tema 1 el_trabajo

11
El Trabajo Derecho del trabajo

Upload: mirian-ciria-mamani-mamani

Post on 10-Aug-2015

233 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 1 el_trabajo

El Trabajo

Derecho del trabajo

Page 2: Tema 1 el_trabajo

EtimológicamenteEl vocablo trabajo, travail (francés), trabaglio (italiano), trabalho (portugués), proviene de la voz latina tripalium (tripalis) ( Tres palos).

Labor (labeo) : vacilar bajo un gran peso.

Dificultad, esfuerzo, impedimento, molestia.Ocuparse en obra, ejercicio o ministerio. Acción de los esfuerzos.

Page 3: Tema 1 el_trabajo

Concepción Física

Desde una concepción puramente física, mecánica y natural, trabajo es la fuerza capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo.

«trabajo» significa todo tipo de acción realizada por el hombre independientemente de sus características o circunstancias.

Page 4: Tema 1 el_trabajo

EL TRABAJO LO DISTINGUE

El trabajo es una de las características que distinguen al hombre del resto de las criaturas, cuya actividad, relacionada con el mantenimiento de la vida, no puede llamarse trabajo; solamente el hombre es capaz de trabajar, solamente él puede llevarlo a cabo, llenando a la vez con el trabajo su existencia sobre la tierra.

De este modo el trabajo lleva en sí un signo particular del hombre y de la humanidad, el signo de la persona activa en medio de una comunidad de personas; este signo determina su característica interior y constituye en cierto sentido su misma naturaleza.

Page 5: Tema 1 el_trabajo

Concepción Jurídica Socio Económica

Objetivo y finalidad:“Trabajo es la actividad humana que implica esfuerzo físico y mental consciente, libre y voluntario, para producir bienes y/o prestar servicios, recibiendo un ingreso o retribución para satisfacer las necesidades primarias y secundarias; actividad que permite al ser humano alcanzar su realización personal, su dignificación, contribuyendo al perfeccionamiento del mundo que Dios le ha otorgado, influyendo en el desarrollo socio-económico y de la civilización en general”.

(Diaz Aroco, Teófila T.)

Page 6: Tema 1 el_trabajo

Trabajo objeto de protección Trabajo objeto de protección por el Derecho del trabajopor el Derecho del trabajoTrabajo humano: Manual e Intelectual

Trabajo Productivo: cuando se encamina a reportar un beneficio económico.

Trabajo por cuenta ajena: por la existencia de un contrato de trabajo.

Trabajo Libre: Elegir donde, cuando ypara quien trabajar.

Trabajo Subordinado:

Page 7: Tema 1 el_trabajo

EMPLEO O TRABAJO DIGNO O DECENTE?

SE USAN COMO SINÓNIMOS Y SIGNIFICA:

PERMANENCIA DE LA RELACIÓN LABORAL.

JUSTA REMUNERACIÓN PROTECCIÓN SOCIAL QUE SEA PRODUCTIVO. DESARROLLADO EN UN

AMBIENTE DE DIGNIDAD, EQUIDAD,

TRANSPARENCIA Y DEMOCRACIA.

El Director General de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), Juan Somavia, plantea de que el crecimiento económico desembocará en trabajo "DECENTE Y DIGNO" está avanzando en la línea central por la cual la OIT se creó.

Page 8: Tema 1 el_trabajo

El trabajo es un fenómeno social, económico y jurídico

Page 9: Tema 1 el_trabajo

El trabajo es un fenómeno social

Es social porque permite al ser humano conseguir su realización y autosatisfacción personal e interactuar con sus semejantes, alcanzando de esta manera el reconocimiento de la sociedad y el Estado.

Page 10: Tema 1 el_trabajo

El trabajo es un fenómeno económico

Es económico porque le otorga al trabajador la posibilidad de conseguir una remuneración equitativa, justa y suficiente que le permitirá insertarse en el mercado a través del intercambio de bienes y servicios; así como por medio del trabajo eficiente se puede aumentar la productividad y competitividad de las empresas y del país.

Page 11: Tema 1 el_trabajo

El trabajo es un fenómeno jurídico

Es un fenómeno jurídico porque en la actualidad su ejercicio presupone la existencia de una regulación estatal previa.