tema 1 ce.ppt

36
7/23/2019 Tema 1 CE.ppt http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 1/36  CONSTITUCION ESPAÑOLA TEMA 1 PRINCIPIOS INSPIRADORES. ESTRUCTURA.  TITULO PRELIMINAR 

Upload: angela-maria-mansilla-benitez

Post on 18-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 1/36

 

CONSTITUCIONESPAÑOLA

TEMA 1PRINCIPIOS INSPIRADORES.ESTRUCTURA.

 TITULO PRELIMINAR 

Page 2: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 2/36

 

ANTECEDENTES HISTORICOS.

PROCESO CONSTITUCIONAL

1975. Fallecimiento del General Franco y proclamación comoRey de España a Don Jan !arlos de "or#ón.

1977. Tras na rati$icación poplar% entra en &i'or la (ey parala Re$orma )ol*tica 1+1977. Esta (ey introdc*a re$ormasimportantes en el sistema pol*tico% y esta#lec*a nas !ortesGenerales ,!on'reso y -enado% en la /e ss miem#rosde#*an ser ele'idos por s$ra'io ni&ersal% e0cepto la /intaparte de los -enadores /e se le reser&ó al Rey el

nom#ramiento. El de A'osto de 1977% la !omisión de Asntos

!onstitcionales del !on'reso constityó na )onencia parala ela#oración del Anteproyecto de la !onstitción%

Page 3: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 3/36

 

Fechas de la Constitucin (a !onstitción española% de !" de dicie#$%e de &'"( A)%o$ada por las cortes en sesiones plenarias del !on'reso

de los Diptados y del -enado cele#radas el *& de octu$%e de&'"(. Rati+icada por el pe#lo español en re$er2ndm de , de

dicie#$%e de &'"( P%o#ul-ada por - Ma3estad el Rey ante las !ortes el !" de

dicie#$%e de &'"(. Pu$licada el da !' de dicie#$%e de &'"( en el "olet*n 4$icial

del Estado% entrando en &i'or ese mismo d*a% a tenor de losdispesto en s Disposición $inal.

CONSENSO 

Page 4: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 4/36

 

Ca%acte%sticas -ene%ales Formal y escrita. A(G6A- !46-TT!46E- -46 4RA(E- !errada o codi$icada en n solo te0to. E( !8DG4 )E6A( TE6E

AR4- ("R4- R*'ida respecto a s re$orma. E- M: DF!( - REF4RMA :

E6E RE!4GDA E6 (A )R4)A !46-TT!46 E0tensa% en canto al n;mero de ss art*clos. 1<9 !onsensada por las $er=as pol*ticas. !46-E6-4 Mon>r/ica. (A F4RMA )4(?T!A DE( E-TAD4 E-)A@4( E- (A

M46AR?A )AR(AME6TARA mprecisa y am#i'a en al'nas materias. BC Re$rendada% $e rati$icada por el pe#lo español mediante re$er2ndm naca#ada. 6E!E-TA -ER DE-ARR4((ADA )4R (E:E-

4RG6!A- : 4RD6ARA-

Page 5: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 5/36

 

P%inci)ios Ins)i%ado%es /a%anti0a% la con1i1encia de#oc%2tica. U n orden económico

y social justo.

Consolida% un Estado de De%echo I mperio de la Ley comoexpresión de la voluntad popular.

P%ote-e% a todos los es)a3oles 4 )ue$los de Es)a3a.Derechos humanos% sus culturas y tradiciones% lenguas einstituciones.

)romo&er el )%o-%eso de la cultu%a 4 de la econo#a. Dignacalidad de vida.

Esta#lecer na sociedad de#oc%2tica a1an0ada5 y !ola#orar en el $ortalecimiento de nas %elaciones )ac+icas 4

de e+ica0 coo)e%acin entre todos los pe#los de la Tierra

Page 6: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 6/36

 

PROCEDIMIENTO CONSTITUCIONAL

(A- !4RTE- A)RE"A6

E( )E"(4 RATF!A

Page 7: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 7/36

 

Est%uctu%a de la Constitucin Pa%te do-#2tica6 nte'rada por el Titlo )reliminar

y el Titlo . E0presa las principios #>sicos delr2'imen% y de los derecos y li#ertades.

Pa%te O%-2nica6 A#arca desde el T*tlo al T*tlo %en los /e se re$ieren a los tres poderes del Estado,le'islati&o% e3ecti&o y 3dicial y a las relaciones

entre ellos y al re$orma consticional. La parte orgánica puede considerarse como la

garantía de la parte dogmática.

Page 8: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 8/36

 

7ndice de la Constitucin

1 )re>m#lo

1<9 Art*clos Disposiciones Adicionales 9 Disposiciones Transitorias

1 Disposición Dero'atoria 1 Disposición Final

Page 9: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 9/36

 

P%e2#$ulo de la Constitucin

Es na declaración solemne

6o tiene n car>cter &inclante% no o#li'adirectamenteReco'e na e0posición de los moti&os y la

enmeración de los o#3eti&os del le'islador Reco'e el llamado proceso constitcionalH

las cortes apre#an y el pe#lo rati$ica

Page 10: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 10/36

 

Ttulos de la Constitucin Ttulo P%eli#ina% H )rincipios 'enerales de la or'ani=ación del Estado

y los &alores speriores del ordenamiento 3r*dico ,arts. 1 al 9. Ttulo IH De los Derecos y De#eres Fndamentales ,arts. 1I al 55 Ttulo IIH De la !orona ,art%s. 5< al <5 Ttulo IIIH De las !ortes Generales ,art%s. << al 9< Ttulo I8H Del Go#ierno y de la Administración ,art%s. 97 al 1I7 Ttulo 8H De las relaciones entre Go#ierno y las !ortes Generales

,arts. 1I al 11< Ttulo 8IH Del )oder Jdicial ,arts. 117 al 17 Ttulo 8IIH Econom*a y Kacienda ,arts. 1 al 1L< Ttulo 8IIIH 4r'ani=ación territorial del Estado ,arts. 1L7 al 15 Ttulo I9H Del Tri#nal !onstitcional ,arts. 159 al 1<5 Ttulo 9 H Re$orma !onstitcional ,arts. 1<< al 1<9

Page 11: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 11/36

 

Disposiciones Adicionales

Son :

Derecos istóricos de los territorios $oralesR2'imen económico y $iscal canario!omnidades Atónomas con m>s de na

 Adiencia Territorial.

Page 12: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 12/36

 

Disposiciones Transitorias

Son '

)rocedimientos especiales de acceso a laatonom*a Fnciones de las !>maras tras apro#ar la

!onstitciónReno&ación de los miem#ros del Tri#nal

!onstitcional.

Page 13: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 13/36

 

Disposición Dero'atoria

Slo &. De%o-a ;

(a (ey 1+1977 para la Re$orma )ol*tica (os )rincipios del Mo&imiento El Fero de los Españoles

(as Disposiciones /e se opon'an a la!onstitción Española.

Page 14: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 14/36

 

Disposición Final

Slo una <&=

Esta#lece /e la !onstitción entrar> en&i'or el mismo d*a de la p#licación de ste0to o$icial en el "olet*n 4$icial del Estado.-e p#licar>% tam#i2n% en las dem>s len'as

de España.

Page 15: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 15/36

 

Ttulo P%eli#ina% <a%t. &=

España se constitye en n Estado social y

democr>tico de Dereco% /e prop'nacomo &alores speriores de s ordenamiento 3r*dico la li$e%tad% la >usticia% la i-ualdad4 el )lu%alis#o )oltico ,art.1.1.

NO CONFUNDIR CON LOS FUNDAMENTOS DEL ORDEN POL7TICO ? LA PA@

SOCIAL del a%t. &.&(a di'nidad de las personas.

(os derecos in&iola#les /e le son inerentes

El li#re desarrollo de la personalidad

El respecto a la ley y a los derecos de los dem>s

Page 16: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 16/36

 

Ttulo P%eli#ina% <a%t. &.&= El Estado socialN es a/2l en el /e ay na inter&ención

estatal en la sociedad y en la econom*a para ponerla al

ser&icio de los o#3eti&os de i'aldad y de 3sticia. -e respeta elmercado <o+e%ta y demanda% pero se distri#ye la ri/e=a. 6oes n estado intervencionista 

El Estado democr>ticoN% es a/2l en el /e la so#eran*anacional reside en el pe#lo ,del /e emanan los poderes delEstado% el cal eli'e a ss representantes mediante s$ra'io

ni&ersal% li#re% directo y secreto. El Estado de DerecoN% es a/2l en el /e tanto los

cidadanos como los poderes p;#licos est>n sometidos a laley.

Page 17: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 17/36

 

Ttulo P%eli#ina% <a%t. &.&=

)rop'na% implsa% ace &aler como valores

superiores de su ordenamiento jurídico  La li$e%tad La >usticia  La i-ualdad El )lu%alis#o )oltico

Page 18: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 18/36

 

Ttulo P%eli#ina% <a%t. &.!=

<So$e%ana Nacional=

(a so#eran*a nacional reside en el pe#lo

español% del /e emanan los poderes delEstado.

Goierno!Cortes!"oder #udicial 

E#ECU$I%O!LEGISL&$I%O!#UDICI&L

Page 19: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 19/36

 

Ttulo P%eli#ina% <a%t. &.!=

<Di1isin de )ode%es=

!ando se a#la de )oderes del Estado% la!onstitción se est> re$iriendo a a/ellos poderes

/e e0isten en cal/ier estado democr>tico%poderes /e an de ser totalmente independientesnos de los otros % an/e en la realidad no es as*.

O )4DER EJE!T4O )4DER (EG-(AT4

O )4DER JD!A(

Page 20: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 20/36

 

Ttulo P%eli#ina% <a%t. &.*= (a $orma pol*tica del Estado español es la Mona%Bua

Pa%la#enta%ia 

El si'ni$icado de este art*clo es /e España es naMonar/*a en la /e el Rey reina pero no 'o#ierna.6o Estado Mon>r/ico6o Go#ierno Mon>r/ico6o Estado )arlamentario

(a monar/*a no es la $orma del estado ni la $orma de 'o#ierno La 'orma política del Estado espa(ol es la )onar*uía

"arlamentaria

Page 21: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 21/36

 

Ttulo P%eli#ina% <a%t. !=

Estado unita%io auton#ico

(a !onstitción se $ndamenta en la

indisol#le nidad de la 6ación española%patria com;n e indi&isi#le de todos losespañoles y reconoce y 'aranti=a el derecoa la atonom*a de las nacionalidades y

re'iones /e la inte'ran y la solidaridadentre todas ellas ,art. .

Page 22: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 22/36

 

Estado unita%io auton#ico

En el art. % se reco'en tres principios di$*cilesde coordinar. )ara ello dice /e la!onstitcion

 -e +unda#enta en la indisol#le unidad  dela nación española

Reconoce 4 -a%anti0a el dereco a laautonomía de las nacionalidades y re'iones/e la inte'ran y la solidaridad  entre todasellas

Page 23: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 23/36

 

Len-ua o+icial del estado <a%t. *=

El !astellano es la len'a española o+icial delEstado. Todos los españoles tienen el de$e% de

conoce%la 4 el de%echo de usa%la.(as dem>s len'as españolas ser>n tam#i2no$iciales en las respecti&as !omnidadesatónomas de acerdo con ss Estattos,coo$iciales.

(a ri/e=a de las distintas modalidades li'P*sticasde España es n patrimonio cltral /e será ojetode especial respeto + protecci,n.

Page 24: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 24/36

 

Len-ua o+icial del estado 4 len-uas

coo+iciales

!astellano. De#er de conocerla y dereco de sarla (en'a coo$icial. (o es si as* lo reco'e el Estatto

de Atonom*a (en'a coo$icial% dereco de sarla pero% no de#er

'eneral de conocerla Este dereco de sar la len'a coo$icial% e0i'e el

de#er de conocerla para los $ncionarios de la

 Administraciones de los l'ares en los /e e0istelen'a coo$icialCon la co#$inacin de todas estas )%e#isas sedan contestacin a todas las )%e-untas.

Page 25: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 25/36

 

ande%as de Es)a3a 4 de las

Co#unidades Autno#asCa)ital del Estado <a%t. : 4= (a #andera de España est> $ormada por tres $ran3as

ori=ontales% ro3a% amarilla y ro3a% siendo la amarilla de do#le

ancra /e cada na de las ro3as . (os Estattos podr>n reconocer #anderas y enseñas propiasde las !omnidades Atónomas. Qstas se tili=ar>n 3nto a la#andera de España en ss edi$icios p;#licos y en ss actoso$iciales

-e';n (ey de 191% si se tili=a la #andera de España 3nto a

otras #anderas% la primera ocpar> l'ar preeminente y lasrestantes no podr>n tener mayor tamaño.

(a capital del Estado es la &illa de Madrid ,art.5.

Page 26: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 26/36

 

Pa%tidos Polticos <a%t. ,=

Los )a%tidos )olticos e)%esan el)lu%alis#o )oltico% concrren a la$ormación y mani$estación de la &olntadpoplar y son instrmento $ndamental parala participación pol*tica. - creación y ele3ercicio de s acti&idad son li#res dentro delrespeto a la !onstitción y a la ley. -estrctra interna y $ncionamiento de#er>nser democr>ticos.

Page 27: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 27/36

 

Pa%tidos Polticos E0presan el plralismo pol*tico ,art. 1< !oncrren a la $ormación y mani$estación de la

&olntad poplar ,art. L nstrmento $ndamental para la participación

pol*tica ,art. L - creación y el e3ercicio de s acti&idad

O (i#ertad dentro del respeto a la !onstitción ya la leyO - estrctra interna y $ncionamiento

de#er>n ser democr>ticos.

Page 28: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 28/36

 

Sindicatos 4 asociaciones

e#)%esa%iales <a%t. "=

(os sindicatos de tra#a3adores y las

asociaciones empresariales contri#yen a lade$ensa y promoción de los intereseseconómicos y sociales /e les son propios.- creación y el e3ercicio de s acti&idad son

li#res dentro del respeto a la !onstitción y ala (ey. - estrctra interna y$ncionamiento de#er>n ser democr>ticos.

Page 29: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 29/36

 

Sindicatos 4 asociaciones

e#)%esa%iales

!ontri#yen a la de$ensa y promoción de los

intereses econ,micos + sociales *ue lesson propios. - creación y el e3ercicio de s acti&idad son

lires dentro del respeto a la Constituci,n

+ a la Le+ . - estrctra interna y $ncionamiento

de#er>n ser democráticos.

Page 30: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 30/36

 

FUER@AS ARMADAS <a%t.(=

(as Fer=as Armadas constitidas por elE>%cito de Tie%%aG la A%#ada 4 el E>%citodel Ai%e tienen como misión 'aranti=ar laso#eran*a e independencia de España%de$ender s inte'ridad territorial y elordenamiento constitcional. na ley

or'>nica re'lar> las #ases de laor'ani=ación militar con$orme a los principiosde la presente !onstitción

Page 31: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 31/36

 

FUER@AS ARMADASMisiones

O /a%anti0a%  la so#eran*aO /a%anti0a%  la independencia de EspañaO De+ende%  s inte'ridad territorialO De+ende%  el ordenamiento constitcional

(as F!- no pertenecen a las FFAA% por lotanto la Gardia !i&il tampoco% a pesar de snatrale=a militar 

Page 32: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 32/36

 

Res)eto a la Le4 4 )%inci)ios de

le-alidad 4 /a%antas u%dicas <a%t. '=

  1. (os cidadanos y los poderes p;#licos est>n s3etos a la!onstitción y al resto del ordenamiento 3r*dico.

. !orresponde a los poderes p;#licos promo&er lascondiciones para /e la li#ertad y la i'aldad del indi&ido y delos 'rpos en /e se inte'ran sean reales y e$ecti&as remo&erlos o#st>clos /e impidan o di$iclten s plenitd y $acilitar laparticipación de todos los cidadanos en la &ida pol*tica%económica% cltral y social.L. (a !onstitción 'aranti=a el principio de le-alidad%

 >e%a%Bua no%#ati1a% la )u$licidad de normas% lai%%et%oacti1idad de las disposiciones sancionadoras no$a&ora#les o restricti&as de derecos indi&idales% lase-u%idad >u%dicaG la %es)onsa$ilidad 4 la inte%diccin dela ar#itrariedad de los poderes p;#licos

Page 33: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 33/36

 

Res)eto a la Le4 4 )%inci)ios de

le-alidad 4 /a%antas u%dicas

1. (os cidadanos y los poderes p;#licos est>ns3etos a la !onstitción y al resto del ordenamiento

 3r*dico. Mandato constitcional /e reco'e la actación de

los cidadanos y de los poderes p;#licos dentro delo /e la !onstitción ordena y las leyes /e de ella

se deri&an% precept;an SO)E$I)IEN$O &L O-DEN&)IEN$O #U-DICO 

Page 34: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 34/36

 

Res)eto a la Le4 4 )%inci)ios de

le-alidad 4 /a%antas u%dicas

. !orresponde a los poderes p;#licos promo&er lascondiciones para /e la li#ertad y la i'aldad del

indi&ido y de los 'rpos en /e se inte'ran seanreales y e$ecti&as remo&er los o#st>clos /eimpidan o di$iclten s plenitd y $acilitar laparticipación de todos los cidadanos en la &idapol*tica% económica% cltral y social.

-on los poderes p;#licos los responsa#les deesta#lecer ese marco de li#ertad e i'aldad deindi&idos y 'rpos y ase'rar la participación delcidadano en la en todas las $acetas de la &ida ,art.L.

Page 35: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 35/36

 

Res)eto a la Le4 4 )%inci)ios de

le-alidad 4 /a%antas u%dicas

L. (a !onstitción 'aranti=a el principio dele-alidad% >e%a%Bua no%#ati1a% la)u$licidad de normas% la i%%et%oacti1idad de las disposiciones sancionadoras no$a&ora#les o restricti&as de derecos

indi&idales% la se-u%idad >u%dicaG la%es)onsa$ilidad 4 la inte%diccin de laar#itrariedad de los poderes p;#licos

Page 36: Tema 1 CE.ppt

7/23/2019 Tema 1 CE.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/tema-1-ceppt 36/36

Res)eto a la Le4 4 )%inci)ios de

le-alidad 4 /a%antas u%dicas

P%inci)io de le-alidad ). de >e%a%Bua no%#ati1a ). )u$licidad de normas P. i%%et%oacti1idad de las disposiciones

sancionadoras no $a&ora#les o restricti&as dederecos indi&idales

P. de se-u%idad >u%dica P. de %es)onsa$ilidad P. de inte%diccin de la ar#itrariedad de los poderes

p;#licos