tema 1

3
 TEMA 1: INTRODUCCION A LA EDUCACION FISICA DE BASE: CONCEPTOS:  Psicomotricidad: nació con la idea de curar a través del moviendo, pero ha evolucionado: pretende mejorar el desarrollo cognitivo del niño a través del movimiento, se sabe que es bueno para el niño. Se parte de un problema  psíquico y para mejorarlo utiliza el movimiento. (niños de a ! años".  Educación física de base: naci# en los años !$. se encuentra dentro de la educaci#n %ísica. &on ella se pretende mejorar el movimiento y %avorecer las habilidades motrices, casualmente ésta también mejora el desarrollo cognitivo. 'arte del movimiento para mejorar el movimiento. (niños de ! a años". )as dos pueden llegar a un punto en com*n, porque las dos utilizan el movimiento. )a educaci#n %ísica de base, se nutre de ciencias:  Psicología evolutiva: nos marca cuales son los comportamientos de los niños en di%erentes momentos de su evoluci#n.  Medicina: nos marca la maduraci#n del niño en cada momento evolutivo. CORRIENTES EDUCATIVAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA:  Psicocinética: (le +oulch" utiliza el moviendo para educar bajo todas sus %ormas. 'ara él la educaci#n %ísica era el centro del aprendizaje del niño, todo giraba en torno a la educaci#n %ísica, con el movimiento también intenta educar la conducta social (en las relaciones con los niños",por eso propone el trabajo en grupos, trabajo en equipo. 'ropone trabajar la dinmica de grupo: es su  precursor.  Psicopedagógica: (-a yer" nos in%luye menos que le +oulch. rata de reeducar los problemas escolares. /tiliza el movimiento basado en la reeducacion del niño (porque tenga un problema o un trastorno". Vivenciada:  ()apierre01couturier" se basa en la no directividad: libertad de movimientos, es decir, no est imponiendo lo que hay que hacer continuamente, se basa en la observaci#n del niño cuando juega. Se basa en la pedagogía de la educaci#n. &on estas tres corrientes empieza la educaci#n %ísica de base. GENERALIDADES DE LA E. FÍSICA DE BASE: 1cent*a el aspecto educativo de la enseñanza a través del movimiento: educaci#n íntegramente del niño: a%ecto, social, cognitiva, etc. 'or partir de una con%ianza en el alumno. 2ntenta que el alumno se ajuste a todas las situaciones. iene que haber  posibilidad de adaptaci#n: ni muy %cil ni muy d i%ícil porque sino no hay motivaci#n, así nace la enseñanza por niveles.

Upload: marta-bermudez-orozco

Post on 02-Nov-2015

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LJH

TRANSCRIPT

TEMA 1: INTRODUCCION A LA EDUCACION FISICA DE BASE:

TEMA 1: INTRODUCCION A LA EDUCACION FISICA DE BASE:

CONCEPTOS:

Psicomotricidad: naci con la idea de curar a travs del moviendo, pero ha evolucionado: pretende mejorar el desarrollo cognitivo del nio a travs del movimiento, se sabe que es bueno para el nio. Se parte de un problema psquico y para mejorarlo utiliza el movimiento. (nios de 1 a 6 aos).

Educacin fsica de base: naci en los aos 60. se encuentra dentro de la educacin fsica. Con ella se pretende mejorar el movimiento y favorecer las habilidades motrices, casualmente sta tambin mejora el desarrollo cognitivo. Parte del movimiento para mejorar el movimiento. (nios de 6 a 12 aos).

Las dos pueden llegar a un punto en comn, porque las dos utilizan el movimiento. La educacin fsica de base, se nutre de 2 ciencias:

Psicologa evolutiva: nos marca cuales son los comportamientos de los nios en diferentes momentos de su evolucin.

Medicina: nos marca la maduracin del nio en cada momento evolutivo.

CORRIENTES EDUCATIVAS DE LA EDUCACIN FSICA:

Psicocintica: (le Boulch) utiliza el moviendo para educar bajo todas sus formas. Para l la educacin fsica era el centro del aprendizaje del nio, todo giraba en torno a la educacin fsica, con el movimiento tambin intenta educar la conducta social (en las relaciones con los nios),por eso propone el trabajo en grupos, trabajo en equipo. Propone trabajar la dinmica de grupo: es su precursor. Psicopedaggica: (Vayer) nos influye menos que le Boulch. Trata de reeducar los problemas escolares. Utiliza el movimiento basado en la reeducacion del nio (porque tenga un problema o un trastorno). Vivenciada: (Lapierre-Acouturier) se basa en la no directividad: libertad de movimientos, es decir, no est imponiendo lo que hay que hacer continuamente, se basa en la observacin del nio cuando juega. Se basa en la pedagoga de la educacin.Con estas tres corrientes empieza la educacin fsica de base.

GENERALIDADES DE LA E. FSICA DE BASE:

Acenta el aspecto educativo de la enseanza a travs del movimiento: educacin ntegramente del nio: afecto, social, cognitiva, etc.

Por partir de una confianza en el alumno. Intenta que el alumno se ajuste a todas las situaciones. Tiene que haber posibilidad de adaptacin: ni muy fcil ni muy difcil porque sino no hay motivacin, as nace la enseanza por niveles.

Es la base para habilidades ms complejas.

MEDIOS QUE UTILIZAMOS:

Utiliza el movimiento de lo simple a lo complejo y de lo natural (espontneo) a lo construido (para realizarlo necesita una forma, una tcnica), sin saltarnos ninguna etapa.

DEFINICIONES DE EDUCACION FISICA DE BASE:

Segn Serra: la define como el cuerpo de conocimientos terico-prcticos de la actividad fsica y psquica que utiliza el movimiento para la mejora de conductas y en definitiva ensear.

Segn Ortega y Blzquez: la definen como el conjunto de actividades fsicas que favorecen un desarrollo motor equilibrado en el nio.

Segn la universidad de Lovaina: la definen como una disciplina especialmente centrada en el desarrollo de la personalidad del alumno actuando a travs de la mejora de las cualidades motoras por medio especfico de la actividad corporal.

FINES DE LA E. FSICA DE BASE.

Entre los ms importantes:

Desarrollo de conductas motrices.

Buscar que el alumno se conozca y acepte.

Que domine las situaciones de movimiento en las que se pueda encontrar.

Conseguir las mximas posibilidades de los sentidos y una mejora perceptiva.

Manipulacin de objetos con habilidad y control eficaz.

Lograr que los individuos sean capaces de crear sus propios movimientos en funcin de su situacin e inters.

Mejorar la capacidad de transferencia de movimientos de unas situaciones a otras.

Favorecer el enriquecimiento motriz.

PRINCIPIOS PEDAGGICOS DE LA E.F.B: Tiende a la formacin, no al aprendizaje.

Estimulacin adecuada.

Iniciativa y espontaneidad del alumno

Permitiendo expresarse.

Desarrollo de la imaginacin y la creatividad.

Metodologa de bsqueda

Rechazo a la automatizacin (en cuanto a objetivos)

Bsqueda de la adaptacin a situaciones nuevas.

Conocimientos resultantes de las propias experiencias.

Utilizacin del grupo: enriquecimiento mutuo.

Variabilidad en las actividades

Atender a la globalizacin del desarrollo

Buscar la individualizacin y autonoma

Descubrir posibilidades.

Libertad individual. Cada uno debe llegar a su nivel.

Experimentacin continua.

Componentes ldicos.

Disonancia cognitiva: crear incertidumbre.(diferentes posibilidades para cada alumno.

Aceptacin de varias respuestas

Propuesta de movimiento inteligente y bombardeo de estmulos

Orientar varias respuestas.