tema 1

8
Tema 1: El párrafo Profa.: Zulema Díaz The Oxford School

Upload: zuledi07

Post on 18-Aug-2015

134 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Tema 1: El párrafoProfa.: Zulema Díaz

The Oxford School

EL PÁRRAFO

• Es cada una de las divisiones de un texto donde la primera palabra siempre comienza con mayúscula y la ultima va seguida de un punto y aparte, constituye una forma de separar ideas completas de un texto.

Estructura del párrafo

• Interna: En cada párrafo se desarrolla una idea central y la información se presenta de una manera organizada, es decir, las oraciones que lo integran están relacionadas con esa idea de manara directa o indirecta.

• Externa: es precedido por un espacio llamado sangría, la primera palabra lleva mayúscula inicial, cada párrafo termina con un punto y aparte y el último con punto final.

Cualidades del párrafo

UNIDAD DE PROPÓSITO

COHERENCIA COHESIÓN

Las ideas del párrafo deben tener una finalidad común.

Se da cuando las ideas expresadas en el texto tienen un sentido lógico global.

El párrafo se organiza internamente por medio del uso de conectores y pronombres.

Unidad de propósito

Todas las ideas tiene como fin explicar un tema.

Coherencia

PRINCIPIO DE RELACIÓN TEMÁTICA

PRINCIPIO DE NO CONTRADICCIÓN

Las ideas deben estar relacionadas entre sí y con el tema central.

Las ideas no deben contradecir lo expresado en la idea anterior.

Cohesión

Se emplean pronombres para emitir conceptos ya dichos

Se utilizan palabras o locuciones que establecen relaciones entre las oraciones (conectores)

Se repiten ciertas oraciones a lo largo del párrafo.

Clases de párrafos Introducción Desarrollo Conclusión

Constituye el inicio del texto. En el se plantea el tema del escrito.

Comprenden las partes centrales o el cuerpo del texto. Cada uno de ellas detalla alguna de las ideas alguna de las ideas- principales y secundarias- que se quieren transmitir.

Cierra el texto. Generalmente, contiene un resumen de las ideas expuestas y, en ocasiones, una valoración personal.