tecnologias inlaambricas

7
Tecnologias Inalambricas[Mi Primer Post] Bueno Con este Post explico brevemente que son y como funcionan las distintas Tecnologias Inalambricas Tecnologías Inalámbricas Desde los comienzos de la humanidad, un tema fundamental para el desarrollo y el progreso de esta, ha sido la necesidad de comunicación entre todos. En los últimos años, la tecnología ha avanzado mucho desde la aparición de las computadoras, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas, así como las satelitales. En 1979 IBM pública los resultados de su experimento con rayos infrarrojos en una fábrica en suiza, esto se realizo con el fin de construir una red local en ese lugar. Estos resultados se publicaron han sido considerados para el punto de partida para la evolución de las distintas redes inalámbricas que existen hoy en día así comenzó el punto de partida para la creación y el crecimiento de todas las tecnologías inalámbricas. La comunicación se establece mediante un emisor, un medio y un receptor. Pero la tecnología de hoy en día no solo debe crecer en la transmisión de la voz, sino debe intentar cubrir todos los campos posibles, como puede ser la transferencia de datos. Para solucionar esta necesidad surgen en la informática, las redes de computadores como la intranet, la extranet y la Internet, la transferencia de datos vía infrarrojo, así como en la aplicación de redes satelitales. Las mismas han logrado cubrir la necesidad logrando la conexión de usuarios en distintos lugares del mundo. La aplicación de las distintas tecnología inalámbrica, viene teniendo un gran crecimiento y éxito en velocidades de transmisión, aunque sin competir con la utilización de las redes alámbricas o el uso de la fibra óptica, sin embargo cubren satisfactoriamente la necesidad de los usuarios. El término "inalámbrico" hace referencia a la tecnología sin cables que permite conectar varias máquinas entre sí, usando tecnologías infrarrojas o frecuencias de radio. Entre las cuales se destacan IrDA (entre las mas comunes) y otras redes de computadoras como Wi-Fi

Upload: mousepower

Post on 25-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

tecnologias inlaambricastecnologias inlaambricas

TRANSCRIPT

Page 1: tecnologias inlaambricas

Tecnologias Inalambricas[Mi Primer Post]Bueno Con este Post explico brevemente que son y como funcionan las distintas Tecnologias

Inalambricas 

Tecnologías Inalámbricas 

Desde los comienzos de la humanidad, un tema fundamental para el desarrollo y el progreso

de esta, ha sido la necesidad de comunicación entre todos. 

En los últimos años, la tecnología ha avanzado mucho desde la aparición de las

computadoras, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas, así como las

satelitales. 

En 1979 IBM pública los resultados de su experimento con rayos infrarrojos en una fábrica en

suiza, esto se realizo con el fin de construir una red local en ese lugar. Estos resultados se

publicaron han sido considerados para el punto de partida para la evolución de las distintas

redes inalámbricas que existen hoy en día así comenzó el punto de partida para la creación y

el crecimiento de todas las tecnologías inalámbricas. 

La comunicación se establece mediante un emisor, un medio y un receptor. Pero la tecnología

de hoy en día no solo debe crecer en la transmisión de la voz, sino debe intentar cubrir todos

los campos posibles, como puede ser la transferencia de datos. Para solucionar esta

necesidad surgen en la informática, las redes de computadores como la intranet, la extranet y

la Internet, la transferencia de datos vía infrarrojo, así como en la aplicación de redes

satelitales. Las mismas han logrado cubrir la necesidad logrando la conexión de usuarios en

distintos lugares del mundo. 

La aplicación de las distintas tecnología inalámbrica, viene teniendo un gran crecimiento y

éxito en velocidades de transmisión, aunque sin competir con la utilización de las redes

alámbricas o el uso de la fibra óptica, sin embargo cubren satisfactoriamente la necesidad de

los usuarios. 

El término "inalámbrico" hace referencia a la tecnología sin cables que permite conectar varias

máquinas entre sí, usando tecnologías infrarrojas o frecuencias de radio. Entre las cuales se

destacan IrDA (entre las mas comunes) y otras redes de computadoras como Wi-Fi 

Tipos de tecnología inalámbrica 

Las tecnologías inalámbricas se pueden clasificar en tres, las cuales son: 

Redes de área extensa: son interconexión de equipos informáticos dispersos por todo en

mundo, incluso en los distintos continentes. Las líneas utilizadas para realizar esta

interconexión suelen ser parte de las redes públicas de transmisión de datos. Se utilizan

también para el servicio de la tecnología móvil (WAN). 

Redes de área local : es la interconexión de varias computadoras. Red de área local (LAN) es

Page 2: tecnologias inlaambricas

la abreviatura inglesa de Local Área Network. Esta conexión esta limitada físicamente a una

distancia de 100 metros. Se utiliza para la interconexión de ordenadores personales y

estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y

aplicaciones. En conclusión permite que dos o más máquinas se comuniquen entre si. Esta

tecnología ofrece una gran ventaja que es el acceso fácil y en tiempo real para realizar todo

tipo de trabajo y también poder realizar consultas desde cualquier lugar. 

Redes de área personal: Se utilizan para conectar entre sí dos o más dispositivos (PAN) 

Existe dentro de un área relativamente pequeña, que conecta dispositivos electrónicos con

ordenadores, impresoras, escáner, aparatos de fax, PDAs y notebook, sin la necesidad de

cables ni conectores para que sea efectivo el traspaso de información 

Anteriormente para conectar estos dispositivos era necesario el uso de gran número de cables

conectores y adaptadores, la existencia de diferente opciones de puerto incompatibles (USB,

serie, paralelo) tenía limitaciones y problemas porque no eran tan confiables, además eran

muy incomodas. 

Distintos tipos de Tecnologías Inalámbricas y Ventajas que Aportan 

Bluetooth 

Bluetooth es una frecuencia de radio de disponibilidad universal que conecta entre sí los

dispositivos habilitados para Bluetooth situados a una distancia de hasta 10 metros. Permite

conectar una por ejemplo: una notebook o un teléfono celular con otras maquinas, teléfonos

móviles, cámaras, impresoras, teclados, altavoces y otros dispositivos del ordenador. 

Ventajas del BluetoothPermite conectar de forma rápida y sencilla los dispositivos habilitados

para Bluetooth entre sí y de este modo crear una red de área personal (PAN) El uso de esta

red permite intercambiar archivos en distintas ocasiones con mucha facilidad y también ahorra

mucho tiempo realizando distintas tareas. Con Bluetooth, se puede hacer actividades de

inmediato como por ejemplo imprimir un informe desde el escritorio mediante cualquier

impresora habilitada para Bluetooth dentro del radio de alcance, sin cables, y también sin

problemas. 

Wi-Fi 

Wi-Fi o red de área local inalámbrica (WLAN) es una red de TI de tamaño medio que utiliza la

frecuencia de radio 802.11a, 802.11b o 802.11g en lugar de cables y permite realizar diversas

conexiones inalámbricas a Internet. Estas frecuencias fueron establecidas en 1997 por el

IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) Si sabe dónde se encuentra una red

Wi-Fi o WLAN, puede navegar por Internet, utilizar el correo electrónico y acceder a la red

privada de una empresa. Esta es una buena opción para un empleado móvil que pasa fuera

de su compañía. 

Ventajas que aportaDonde haya una red Wi-Fi, existe un portal de información y

comunicación. La incorporación de una red WLAN a la oficina proporciona una mayor libertad.

Page 3: tecnologias inlaambricas

Estas posibilidades no se limitan a la oficina, y cada vez aparecen más redes WLAN en

lugares como cybers, restaurantes, hoteles y aeropuertos, lo que permite a los usuarios

acceder a la información que necesitan. Acceda a la red de la empresa y obtenga las

respuestas que necesite, en el momento preciso. Wi-Fi pone a su disposición un acceso a

Internet sin igual. 

Desventajas 

Una de las desventajas que tiene el sistema Wi-Fi es la pérdida de velocidad en comparación

a una conexión con cables, debido a las interferencias y pérdidas de señal que el ambiente,

en donde se encuentra, puede tener. 

La desventaja fundamental de estas redes existe en el campo de la seguridad. Existen

algunos programas capaces de capturar paquetes, de forma que puedan calcular la

contraseña de la red y de esta forma acceder a ella. Las claves son relativamente fáciles de

conseguir con este sistema. Uno de los puntos débiles (sino el gran punto débil) es el hecho

de no poder controlar el área que la señal de la red cubre, por esto es posible que la señal

exceda el perímetro del edificio y alguien desde afuera pueda visualizar la red y esto es sin

lugar a dudas una mano para el posible atacante. 

Hay que señalar que esta tecnología no es compatible con otros tipos de conexiones sin

cables como Bluetooth, GPRS, UMTS, etc. 

Distintas Frecuencias que utiliza la tecnología Wi-Fi y su Evolución 

802.11: En 1997 el IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos) crea el Estándar

802.11 con velocidades de transmisión de 2Mbps. 

802.11a: utiliza el mismo juego de protocolos de base que el original, opera con una velocidad

máxima de 54 Mbit/s, 

802.11b: La revisión 802.11b del estándar original fue ratificada en 1999. . El estándar

802.11b funciona en la banda de 2.4 GHz. Debido al espacio ocupado por la codificación del

protocolo CSMA/CA, en la práctica, la velocidad máxima de transmisión con este estándar es

de aproximadamente 5.9 Mbit/s sobre TCP y 7.1 Mbit/s sobre UDP. 

802.11g 

En junio de 2003, se ratificó un tercer estándar de modulación: 802.11g. Que es la evolución

del estándar 802.11b, Este utiliza la banda de 2.4 Ghz (al igual que el estándar 802.11b) pero

opera a una velocidad teórica máxima de 54 Mbit/s, que en promedio es de 22.0 Mbit/s de

velocidad real de transferencia, similar a la del estándar 802.11a. Es compatible con el

estándar b y utiliza las mismas frecuencias. Buena parte del proceso de diseño del estándar lo

tomó el hacer compatibles los dos estándares. Sin embargo, en redes bajo el estándar g la

presencia de nodos bajo el estándar b reduce significativamente la velocidad de transmisión. 

Los equipos que trabajan bajo el estándar 802.11g llegaron al mercado muy rápidamente,

incluso antes de su ratificación que fue dada aprox. el 20 de junio del 2003. Esto se debió en

parte a que para construir equipos bajo este nuevo estándar se podían adaptar los ya

diseñados para el estándar b. 

Page 4: tecnologias inlaambricas

Actualmente se venden equipos con esta especificación, con potencias de hasta medio vatio,

que permite hacer comunicaciones de hasta 50 Km. con antenas parabólicas apropiadas. 

Wi-Máx. 

Específicamente, la tecnología 802.16, a menudo denominada WiMAX, complementa la

WLAN conectando hotspots(es una zona de cobertura Wi-Fi) con tecnología 802.11 a Internet

y ofrece una alternativa inalámbrica para la conectividad de banda ancha de última generación

a empresas y hogares” 

Esta es una red muy costosa que aplica Microsoft verdaderamente podremos tener una banda

ancha y no solo un ancho de banda, donde la velocidad de transmisión será mayor. 

Diferencias entre Wi-Fi y Wi-Max 

Una red Wi-Fi, puede ser establecida por cualquiera para conectar la casa con la oficina,

mientras que Wimax está diseñado para cubrir una ciudad entera a través de estaciones base

dispersas alrededor del área. 

GPRS 

GPRS es la sigla de General Packet Radio Services (servicios generales de paquetes por

radio). A menudo se describe como "2,5 G", es decir, una tecnología entre la segunda (2G) y

la tercera (3G) generación de tecnología móvil digital. Se transmite a través de redes de

telefonía móvil y envía datos a una velocidad de hasta 114 Kbps. El usuario puede utilizar el

teléfono móvil para navegar por Internet, enviar y recibir correo, y descargar datos. Permite

realizar videoconferencias con otros y utilizar mensajes instantáneos para “charlar” con otras

personas, estés donde estés. Además, puede emplearse como conexión para la notebook u

otros dispositivos móviles. 

La tecnología 3G 

Al igual que GPRS, la tecnología 3G (tecnología inalámbrica de tercera generación) es un

servicio de comunicaciones inalámbricas que le permite estar conectado permanentemente a

Internet a través del teléfono móvil. La tecnología 3G promete una mejor calidad y es más

confiable, tiene una mayor velocidad de transmisión de datos y un ancho de banda superior

(que incluye la posibilidad de ejecutar aplicaciones multimedia). Con velocidades de datos de

hasta 384 Kbps, es casi siete veces más rápida que una conexión telefónica estándar. 

Ventajas que aporta 

Se dice que los usuarios de GPRS y 3G están "siempre conectados", dado que con estos

métodos de conexión tienen acceso permanente a Internet. Mediante los mensajes de texto

cortos, por ejemplo: los empleados que no trabajan dentro de la empresa pueden comunicar

su progreso y solicitar asistencia. Los ejecutivos que se encuentran de viaje pueden acceder

al correo electrónico de la empresa, de igual modo que puede hacerlo un empleado de ventas,

Page 5: tecnologias inlaambricas

que también puede consultar el inventario. Puede automatizar su casa o su oficina con

dispositivos GPRS y 3G supervisar sus inversiones. 

IrDA 

Esta tecnología, basada en rayos luminosos que se mueven en el espectro infrarrojo. 

Los estándares IrDA soportan una amplia gama de dispositivos eléctricos, informáticos y de

comunicaciones, permite la comunicación a velocidades que varían entre los 9.600 bps y los 4

Mbps. 

Esta tecnología se encuentra en muchas notebooks, y en un creciente 

número de teléfonos celulares, sobre todo en los de fabricantes líderes como Nokia y 

Ericsson. 

Redes ZigBee 

Zigbee es un protocolo de comunicaciones inalámbrico basado en el estándar de

comunicaciones para redes inalámbricas IEEE_802.15.4. Creado por Zigbee Alliance, una

organización, fines de lucro, otras grandes empresas (destacan Mitsubishi, Honeywell, Philips,

Motorola, Invensys, etc.), esta es una tecnología creada en este año. Por esa razón es muy

nueva y recién se están conociendo algunas características, ventajas y desventajas que

ofrece. Zigbee permite que dispositivos electrónicos de bajo consumo puedan realizar sus

comunicaciones inalámbricas. 

Características 

• ZigBee, también conocido como "HomeRF Lite", es una tecnología inalámbrica con

velocidades comprendidas entre 20 kB/s y 250 kB/s. 

• Los rangos de alcance son de 10 m a 75 m. 

• Puede usar las bandas libres ISM (6) de 2,4 GHz (Mundial), 868 MHz (Europa) y 915 MHz

(EEUU). 

Ventajas: 

• Opera en la banda libre de ISM 2.4 Ghz para conexiones inalámbricas. 

• Óptimo para redes de baja tasa de transferencia de datos. 

• Alojamiento de 16 bits a 64 bits de dirección extendida. 

• Reduce tiempos de espera en el envío y recepción de paquetes. 

• Son más baratos y de construcción más sencilla. 

Desventajas 

• La tasa de transferencia es muy baja. 

• Solo manipula textos pequeños comparados con otras tecnologías. 

• Zigbee trabaja de manera que no puede ser compatible con bluetooth en todos sus aspectos

porque no llegan a tener las mismas tasas de transferencia, ni la misma capacidad de soporte

para nodos. 

• Tiene menor cobertura porque pertence a redes inalámbricas de tipo WPAN. 

Page 6: tecnologias inlaambricas

Amenazas de las redes inalámbricas 

Bueno esto es un resumen que yo mismo hice espero que les halla gustado si usan esta

informacion para algo no olviden de donde lo sacaron.... 

Saludos!!!!!