tecnologías colaborativas en la industria de la ... · recursos del pni 2007 -2012: 1 billón 780...

45
Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción: Transición a la Transparencia Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción Transición a la Transparencia Mauricio Jessurun Solomou Especialidad: Ingeniería Civil Noviembre 22,2012

Upload: trinhdiep

Post on 02-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Tecnologías Colaborativas en la

Industria de la Construcción Transición a la Transparencia

Mauricio Jessurun Solomou

Especialidad: Ingeniería Civil

Noviembre 22,2012

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

1. Introducción 2. Adopción de tecnologías de la información en la Industria de la Construcción.

2.1 Experiencias hasta fines de los 70´s 2.2 La revolución de la PC

3. Tecnología, Colaboración, Innovación, Elementos de productividad y ahorro.

4. Transición a la Transparencia

4.1 Obligaciones de Transparencia

4.2 Propuestas de Tecnología para la Transparencia

5. Conclusiones

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

1. Introducción

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Promedio Anual 2001 - 2006

Fuente:: Presidencia de la República. Programa Nacional de Infraestructura.

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

71.1%

85.2%

2011 2012

1 billón

265 mil

Avance

Estimado

Fuente: Gerencia de Economía y Financiamiento CMIC con datos del PNI e Informes Trimestrales de la SHCP.

4.8% del PIB Nacional

Programa Nacional de Infraestructura 2006 - 2012

Recursos del PNI 2007-2012: 1 billón 780 mil millones (395 proyectos)

42% de recursos públicos y 58% de recursos privados

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

2. Adopción de tecnologías de la

información en la Industria de la

Construcción.

2.1 Experiencias hasta fines de los 70´s

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

CPM.- Critical Path Method

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

11/23/2012 9

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

11/23/2012 10

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Main Frames

• Se dependía de otras personas

• Acceso muy limitado

• Resultados de la codificación y desempeño de un

programa se recibían después de dos ó tres días

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

2. Adopción de tecnologías de la

información en la Industria de la

Construcción.

2.1 Experiencias hasta fines de los 70´s

2.2 La revolución de la PC

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

• 48KB RAM

• Discos Externos Flexibles

de 64 K

La Revolución de la PC

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Primeros usos de la PC en la Construcción

• Como máquina de escribir en la formulación de presupuestos, licitaciones y estimaciones. • Análisis de precios unitarios. • Cálculo y presentación de estimaciones de obra. • Cálculo y presentación de escalaciones en las épocas de inflación.

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

1980 - 1990 1990 - 2000 1980 - 2000Acumulado

2000 - 2010

64%

19%

42%

5%

Inflación Promedio Anual en México

Escalatorias en las Epocas de Inflación

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Aplicaciones Especializadas Inicia la Revolución

Programas de Obra

Análisis y Diseño

Estructural

Diseño Asistido por

Computadora CAD

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Building Information Modelling

BIM

• Agrega dos dimensiones • Tiempo • Costo

• Analiza interferencias • Permite ordenes a fabricantes • Construir virtualmente antes que físicamente • Evitar errores en sitio • Promueve la planeación • Documenta proyectos .

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Aplicaciones WPMS Web Project Management Systems

• Utilización de portales de Internet para la administración de proyectos. • Una de las tendencias mas importantes para la gerencia de proyecto. • Colaboración entre los integrantes del equipo de proyecto. • Evitar reportes impresos inútiles y tedioso • Conservar la experiencia y el conocimiento que se genera todos los días

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

La tecnología no substituye al conocimiento

Automatiza lo repetitivo

Permite mitigar riesgos ante la incertidumbre presente

en todas las obras.

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

3. Tecnología, Colaboración,

Innovación, Elementos de

productividad y ahorro

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Colaboración = Internet

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

The Extreme Future

James Canton

Institute

CEO - Institute for Global Futures

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Herramientas de Poder para las

Economías de Innovación

• NANO Tecnología

• BIO Tecnología

• NEURO Tecnología

• INFO Tecnología

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Movilidad Nube Social Big data

After fire and the wheel, cloud is the

new game changer.

– Montreal Gazette, November 2011

Mega Tendencias Tecnológicas Actuales

Tecnologías de la Información

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Movilidad La capacidad de que la información siempre esté

presente donde el usuario la necesita.

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Redes Sociales Una modalidad son las redes sociales organizacionales

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Big Data Conjuntos de datos que superan la capacidad del software

habitual para ser capturados, gestionados y procesados en

un tiempo razonable.

2012 Cada Día 2.5 Quintillones de bytes

2.5 x 1030

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Cómputo en la Nube “Un modelo de tecnología que mueve los servicios de computación

(software, plataforma o infraestructura) de un medio tradicional a

Internet”

Instituto Mexicano de la Competitividad.

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Infrastructure-as-a-Service

“IaaS”

Platform-as-a-Service

“PaaS” Software-as-a-Service

consume

“SaaS”

Servicios en la “Nube”

build host

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Algunos Beneficios del

Cómputo en la Nube

1. Reducción en el requerimiento de contar con aéreas de TI propias en las organizaciones.

2. Reducción en los costos de hardware.

3. Incremento en la agilidad de la organización y la velocidad con la que adopta nueva tecnología.

4. Re-orientación de personal dedicado a la administración de infraestructura y aplicaciones.

5. Eliminación de las licencias de software y las limitaciones y costos que su mantenimiento implican.

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

6. Transformar el uso de las tecnologías de información de un modelo de gran inversión y costo de capital, al pago de un servicio que crece conforme se utiliza más.

7. BYOD.- Bring your own device ó traer su propio dispositivo por sus siglas en ingles conduce a la eliminación de costos de hardware.

8. Computo “verde”.

9. Adoptando el modelo cloud, los usuarios no van a requerir conocimientos especializados ni tomar control de la infraestructura tecnológica en la nube que soporta su desempeño.

10. Promueve el acceso a tecnología y el acercamiento social brindando voz a la ciudadanía, mayor colaboración y promoción, más transparencia, acceso universal a nuevas tecnologías y desarrollo de la investigación.

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Ahorro, Ahorro, Ahorro, Acceso

A4

• Ahorro Económico en Infraestructura, Plataformas y Aplicaciones • Mejores Gobiernos.- (más baratos + responsividad = transparencia) • Más oportunidades y reducción de la brecha digital • Acceso a más empleos • Menores emisiones

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

4. Transición a la

Transparencia.

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

4.1 Obligaciones de Transparencia. Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información

Ley de Transparencia Artículo 4. Son objetivos de esta Ley:

I. Proveer lo necesario para que toda persona pueda tener acceso a la información mediante procedimientos sencillos y expeditos;

II. Transparentar la gestión pública mediante la difusión de la información que generan los sujetos obligados.

III. Garantizar la protección de los datos personales en posesión de los sujetos obligados;

IV. Favorecer la rendición de cuentas a los ciudadanos, de manera que puedan valorar el desempeño de los sujetos obligados;

V. Mejorar la organización, clasificación y manejo de los documentos.

VI. Contribuir a la democratización de la sociedad mexicana y la plena vigencia del Estado de Derecho……………

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Y para las Obras Públicas……

Artículo 7. XIII.-

Las contrataciones que se hayan celebrado en términos de la legislación aplicable detallando por cada contrato:

• Las obras públicas, los bienes adquiridos, arrendados y los servicios contratados; en el caso de estudios o investigaciones deberá señalarse el tema específico.

• El Importe.

• El nombre del proveedor, contratista o de la persona física o moral con quienes se haya celebrado el contrato.

• Los plazos de cumplimiento de los contratos.

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

4.2 Propuestas de tecnología para

la Transparencia

Transparencia en las Dependencias Ejecutoras de Obra Pública.

1. Definición clara de los criterios de indicadores a medir.

2. Tecnología de Colaboración WBPM.

3. No mas reportes de supervisión impresos. El componente “verde” y el adecuado manejo de datos se logra vía Portales de Supervisión.

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Transparencia en los Órganos Fiscalizadores.

1. Acompañamiento normativo – preventivo mediante la utilización de sistemas colaborativos vía Internet.

2. Tableros de Control

Transparencia en las Transferencias a Estados y Municipios y su Aplicación.

Comprobar si los recursos que se envían “etiquetados” para ser invertidos en proyectos y obras, efectivamente se aplican para dicho fin.

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Transparencia en la Utilización de Fondos Sectoriales

Ejemplo: Fondo de Desastres Naturales FONDEN

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Transparencia en los Consorcios Privados

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

Transparencia con la Sociedad en su Conjunto

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia

5. Conclusiones

Tecnologías Colaborativas en la Industria de la Construcción:

Transición a la Transparencia