suplemento seguros 2012

12
JUEVES 22/03/2012 EL TESTIMONIO DE UN CORREDOR DE SEGUROS NOS TRASLADA A SUS 50 AÑOS DE CARRERA EN ESTA INDUSTRIA. PÁG. 8 CONOZCA CÓMO ADEMÁS DE ASEGURAR NUESTROS BIENES, TAM- BIÉN LOGRAMOS ASEGURAR NUES- TRO MEDIO AMBIENTE. PÁG.10 ¿CÓMO UNA EMPRESA DE SEGUROS CONSIGUE LA CONFIANZA DE SUS CLIENTES? PÁG. 4

Upload: diario-el-mundo

Post on 28-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

suplemento seguros 2012

TRANSCRIPT

JUEVES 22/03/2012

EL TESTIMONIO DE UN CORREDOR

DE SEGUROS NOS TRASLADA A

SUS 50 AÑOS DE CARRERA EN

ESTA INDUSTRIA. PÁG. 8

CONOZCA CÓMO ADEMÁS DE

ASEGURAR NUESTROS BIENES, TAM-

BIÉN LOGRAMOS ASEGURAR NUES-

TRO MEDIO AMBIENTE. PÁG.10

¿CÓMO UNA

EMPRESA

DE SEGUROS

CONSIGUE LA

CONFIANZA DE

SUS CLIENTES?

PÁG. 4

2EL MUNDO JUEVES 22/03/2012

Suplemento

Seguros

ASSA Compa-ñía de Segu-ros, S.A. iniciósu plan de ex-pansión re-

gional, respaldada por másde 30 años de experiencia enbrindar servicios de seguros.

Su inicio de operaciones enEl Salvador la llevó a colocaruna importante inversión de$3.2 millones, para iniciar acti-vidades en la industria de se-guros, operando en todos losramos de personas y daños,con miras a obtener en el me-diano plazo una participaciónde mercado cercana al 8%.

Su objetivo y presencia enEl Salvador es expandir losbeneficios del seguro a la po-blación salvadoreña, por loque ASSA Compañía de Se-guros, S.A. ofrece los benefi-cios de seguros de vida co-lectivo, accidentes persona-les y todos los productos deseguros de daños para pro-tección de sus aseguradosante siniestros de incendio,vehículos y otros riesgos.

“ASSA es una compañíaque atiende a todo aquel quenecesita una protección parasus bienes y para sus perso-nas. La experiencia que he-mos acumulado a lo largo deestos años nos permite quepodamos atender con efi-ciencia y calidad a empresascorporativas con sus progra-mas de seguros, pero tambiéna una persona que quiera ase-gurar su vivienda o sus vehí-culos”, admite Alejandro Ca-brera, gerente general de AS-SA Compañía de Seguros, S.A.

El enfoque de la compañíaes atender integralmente to-das las necesidades de las

empresas y las personas, do-tando de valor agregado a susnecesidades de protección, altiempo que trabajan de lamano con asegurados e in-termediarios de seguros, conla finalidad de respaldarlescon su experiencia y solidez.

Muestra de esa experien-cia es que esta firma asegu-radora brinda la proteccióndel seguro a uno de cada 10ciudadanos en Panamá(305.000 personas asegura-das); a uno de cada 15 resi-dencias (68,500), a 70,700 au-tomóviles, el 50% de la gene-ración eléctrica de aquel pa-ís, y ha asegurado el 85% delvalor de los contratos delproyecto de ampliación delCanal de Panamá.

LA FIRMA INVIRTIÓ EN EL INICIO DE OPERACIONES EN EL SALVADOR $3.2 MILLONES, Y OFRECE UN AMPLIOPORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE SEGUROS.

ASSA segurosextiende sus

"Nuestra experiencia nos permite

poder atender con eficiencia y ca-

lidad a empresas corporativas y

también a personas que quieran

asegurar su vivienda o vehículo".ALEJANDRO CABRERA, GERENTE GENERAL

SEGUROS QUE ASSALE OFRECE

• Automotores• Incendio y líneas aliadas (asegura bienesmuebles e inmuebles, asícomo contenido de lasedificaciones).• Todo riesgo de daño Fí-sico (asegura bienesmuebles e inmuebles, asícomo contenido de lasedificaciones).• Robo y hurto (paracontenido de viviendas oempresas).• Dinero y valores• Transporte de mercaderías.• Responsabilidad civil• Todo Riesgo de Contratista.• Maquinaria y equipo deContratista (maquinariay equipo pesado).• Todo riesgo de daño Fí-sico para equipo elec-trónico (equipo electró-nico de todo tipo, no soloinformático).• Explosión de calderas• Fidelidad de empleados(cubre la infidelidad quecometa un empleado encontra del patrono).• Montaje• Rotura de maquinaria• Seguro colectivo de vida.• Seguro de accidentespersonales – individual ycolectivo.• Seguro colectivo de vi-da para deuda (contra-tado generalmente porfinancieras para susdeudores).

Seguros

beneficios a El Salvador

EXPERIENCIAINTERNACIONAL

Su incursión en el mercado salvadoreño seorigina tanto por el potencial de creci-miento de la industria local de seguros, co-mo por la estrategia organizacional de ex-pansión regional de ASSA, la cual es apo-yada por una calificación “A” (excelente),

emitida por la calificadora de riesgo internacional es-pecializada en seguros, A.M. Best.

ASSA Compañía de Seguros, S.A. es una subsidiariade ASSA Compañía Tenedora, S.A. que es a su vez pro-piedad de Grupo ASSA, dedicada al negocio de segurosgenerales, fianzas, vida y salud. El grupo asegurador ini-ció en Panamá el 1 de noviembre de 1972; la asegura-dora inició operaciones en 1982.

La compañía de seguros es el resultado de la fusiónde tres aseguradoras panameñas con experiencia acu-mulada desde 1937 y se unieron a partir del 1 de enerode 1994 para fortalecer su posición de mercado.

En julio de 2009, inició las operaciones en El Salva-dor con el nombre de Seguros La Hipotecaria y a partirde noviembre de 2011 cambió de nombre a ASSA Com-pañía de Seguros El Salvador.

4 EL MUNDO JUEVES 22/03/2012

Suplemento

Seguros

SISA es una empresade seguros e inver-siones de renombreinternacional, quedesde hace 50 años

ofrece la más amplia gama deproductos de seguros en ElSalvador, y que contribuye aenfrentar los riesgos inespe-rados a los que se exponenbienes y personas.

Sin embargo, su trayecto-ria, éxito y experiencia tam-bién la ha colocado en la con-fianza de las empresas, a lasque ofrece fianzas, seguros deresponsabilidad civil, segurostécnicos, entre otros. AdemásSISA es la única compañía queofrece seguros agrícolas. Supresidente, Eduardo Monte-negro, nos explica cómo estaempresa mantiene su lideraz-go en la actualidad.

¿Cómo ha logrado ser una delas empresas más confiablesy competitivas en 50 años?“Considero que hay varios fac-tores que nos han permitidoser la compañía líder en elmercado nacional, y que noshan brindado la preferenciade la mayoría de salvadoreñosasegurados. La primera es unenfoque en el cliente y en pro-veerle productos que real-mente cubran sus necesida-des. Al mismo tiempo, nues-tra solvencia, reflejada ennuestra calificación de riesgo,

SU PRESIDENTE,

EDUARDO

MONTENEGRO,

EXPLICA LAS

VENTAJAS DE

ASEGURARSE Y

PORQUÉ SISA ES

LÍDER EN LA IN-

DUSTRIA.

SISA RESPALDADA"Hay varios factores que noshan permitidoser la compañíalíder en el mercado nacional y quenos han brindado la preferencia dela mayoría desalvadoreños"

EEDDUUAARRDDOO MMOONNTTEENNEEGGRROO

PPRREESSIIDDEENNTTEE DDEE SSIISSAA

por 50 años de liderazgo y experienciaAAA y en nuestro patrimonio,el cual es el más alto de la in-dustria. Al mismo tiempo,nuestra pertenencia al grupofinanciero más importante delmundo (Citi), nos demandaestándares de ética, manejode información, cumplimien-to, pago de reclamos en formaoportuna que va más allá delos requerimientos normati-vos, y que se vuelven aspectosde valor agregado que nos di-ferencian en forma favorablede nuestra competencia. SISAes la compañía de seguros quemás reclamos paga en el país,eso es parte normal de nues-tro negocio y es lo que nos daconfiabilidad con nuestrosclientes”

¿Cómo logra n que los clientescomprendan la importanciade estar prevenidos ante si-tuaciones inesperadas?“Todos estamos sujetos a di-ferentes riesgos. Las cobertu-ras de seguros que brindamosprotegen a nuestros clientesno solo de los riesgos graves ocatastróficos como la muerteo los terremotos, sino de ries-gos más frecuentes. Tratamosde resaltar en nuestras comu-nicaciones a los consumido-res todas las ventajas que lesdan nuestros productos ytambién los excelentes pre-cios de éstos. Por ejemplo,mucha gente no sabe lo eco-nómico que puede resultaruna cobertura completa parasu casa que cubre desde ce-rrajería y gastos médicos poraccidentes en la casa, hastadaños severos a consecuenciade terremotos o inundacio-nes. Para una residencia quetenga un valor de construc-ciones de $80,000, el costopuede oscilar en $20 mensua-les. Realmente es un valormuy favorable para tenertranquilidad ante cualquiertipo de eventos imprevistos”.

¿Cuál es el tipo de seguro quemás demandan los salvado-reños en este momento?

“Son el de automotores, gastosmédicos, vida y residencia. Es-to es desde el punto de vista deconsumidores individuales.Por el lado de seguros para lasempresas, los más demanda-dos son los seguros de Todoriesgo, incendio y Lucro ce-sante, Vida colectiva y Saludcolectiva para los empleados,seguros para automotores yotros seguros patrimoniales

¿Cree que ahora la gente haasimilado más la cultura y be-neficios de los seguros?“Los esquemas de comerciali-zación masiva que se han im-plementado en el país en losúltimos años sin duda que hancontribuido a incrementar lapenetración del seguro en ElSalvador. SISA ha sido pione-ro en la implementación deestos modelos. También los es-quemas de Microseguros queSISA está implementando hansido positivos para llevar el se-guro a diferentes partes de larepública, haciéndolos másaccesibles a diferentes secto-

res de la comunidad. Desdeeste punto de vista consideroque estamos profundizandoun poco más la cultura de se-guros. Es importante que exis-tan incentivos al ahorro, a tra-vés de seguros, para estar encondiciones de competenciasimilares a nuestros vecinos re-gionales, y por supuesto que el

tema de los seguros obligatoriosmínimos en el por accidentes detránsito es un reclamo generalde nuestra sociedad. General-mente el nivel de desarrollo deuna sociedad está directamen-te relacionado a su consumo deseguros per capita. El Salvadorha mejorado pero todavía tene-mos mucho por hacer”.

SISA, fue fundada en 1962, con el objetivo de brindar protec-ción a personas naturales y jurídicas.

6EL MUNDO JUEVES 22/03/2012

Suplemento

Seguros

Mapfre LaCentroa-mericana,comercia-liza en El

Salvador una amplia gamade seguros que se adaptan alas necesidades individua-les de sus clientes.

Entre algunas de las op-ciones que la empresa lesofrece a los salvadoreños seencuentran: Plan Ave más3X1, Seguro de Vida 4X1, Fa-milia Hogar Seguro, Multi-riesgo Empresa Segura, y elSeguro de Autos.

Las características de ca-da uno de estos productosson variadas y únicas paracada público.

PLAN AVE MÁS: Es el único se-guro de vida económico quecombina la protección conel ahorro. Su principal carac-terística es que protege a tufamilia brindándote hastados o tres veces la suma ase-gurada por fallecimiento,según el plan seleccionado;además, después del plazo

contratado sin ningunaeventualidad, se regresa elmonto del seguro a la perso-na que lo contrató.

El plan posee cinco modalidades:• Dos o tres veces la sumacontratada, según el planelegido en caso de muertepor enfermedad. •Tres o cuatro veces la su-ma asegurada contratadasegún el plan elegido en ca-so de muerte accidentalsimple. • Cuatro o cinco veces lasuma asegurada contrata-da según el plan elegido encaso de muerte accidentalcalificada.

Por sobrevivencia del ase-gurado: Pago de la sumaasegurada contratada.• Derecho a préstamo: Te daderecho a solicitar un présta-mo con garantía prendaria detu póliza después de tener 13meses vencidos y pagados.• La suma de contratación deeste seguro es sumamenteaccesible va desde una cuo-ta de $17.52 por un monto de$1,000 asegurado, hasta$87.20 mensual por $5,000asegurados.

Otro producto novedoso

y que ha sido creado pen-sando en aquellas familiasque hasta la fecha veían el te-ma de adquirir un seguro devida como algo inalcanzable,aun cuando están conscien-tes de la necesidad de sentir-se protegidas, para ellos na-ce “Seguro de Vida 4X1”.

Este seguro de vida multi-plica los ahorros del titularpor 4, ya que sus beneficiosincluyen dar cuatro vecesla suma de ahorro elegida alos beneficiarios en caso demuerte de la persona quecontrata el servicio, despuésdel plazo asegurado recibe eltotal de la suma, su costo yforma de pago accesibles.

Una característica muyimportante de este servi-cio es que el titular puedeadicionar coberturas a suconveniencia como: • Exoneración de pagos encaso de incapacidad per-manente, renta por in-capacidad permanen-te sin reducir la suma,cobertura por acciden-tes personales, cober-tura por enfermedadesgraves, coberturas espe-ciales para mujeres y gas-tos funerarios.

Además la compañíaha creado, para aquellasfamilias que quieren prote-ger su techo y otras perte-nencias de algún imprevisto.

Familia Hogar Seguro, esun producto que te permiteasegurar la casa, los bienes yenseres domésticos, así comoa toda la familia o a la perso-na que lo contrata y hasta a supersonal de servicio.

Otro de los rubros dondeMapfre La Centroamericanaha incursionado con granéxito es en la protección depequeñas y medianas em-presas con, Multiriesgo Em-presa Segura. Es un produc-to integral que tiene comoprincipales ventajas variosseguros en

MAPFRE La Centroamericanainnovando en seguros

una misma póliza, atenciónde emergencias durante las24 horas del día y los 365 díadel año; además el mismopuede servir como garantíade un crédito hipotecario.

Los bienes que pueden ase-gurarse dentro de MultiriesgoEmpresa Segura son cons-trucciones e instalaciones delnegocio, existencias de mer-cadería, mobiliario, maquina-ria y equipo. El seguro tam-bién cubre gastos fijos, talescomo salarios por paralizacióndel negocio.

Su cobertura es sumamen-te amplia y va desde serviciosde emergencia, interrupciónde negocios, responsabilidad

civil, accidentes personales,incendios, terremotos, robos,transporte interno hasta la fi-delidad de los empleados.

Y para los que los que sa-ben la importancia de prote-ger su carro y tener los mejo-res beneficios en su póliza,Mapfre La Centroamericanaposee el mejor seguro en esterubro, a un precio competiti-vo, dando la opción al clientede 12 cuotas sin recargo, cerodeducible, inspección a domi-cilio, responsabilidad civil ex-ceso, seguro de accidentespersonales y el mejor serviciode asistencia 7/24.

Para mayor informaciónde los servicios y otros pro-

ductos que Mapfre La Cen-troamericana ofrece pue-des comunicarte al nú-mero telefónico: 2257-

6666 o visitar sus ofi-cinas en Alameda

Roosevelt #3107,San Salvador.

MAPFRE LA CENTROAMERICANA

SE ESPECIALIZA EN SEGUROS PARA

LAS DIFERENTES NECESIDADES DE

LOS SALVADOREÑOS.

Suplemento

Seguros

Sin imaginárselo, donRómulo Rivas Blan-co narra que en susaños de juventud yrecién graduado co-

mo contador, comenzó su vi-da laboral en la National CashRegister, una compañía quevendía cajas registradoras, endonde descubrió su pasiónpor las ventas.

Este migueleño recuerdaque en esa época un agente levendió un seguro y se convir-tió en amigo suyo, a tal gradoque sus conversaciones sobreeste negocio despertaron enRivas, el interés por convertir-se en corredor de seguros.

Aprovechando que en elmismo edificio Letona, dondeestaba la National Cash Re-gister, se encontraba la asegu-radora Pan-American Life In-surance Company, empezó aentablar sólidas relacionescon profesionales de las ven-tas, lo que mereció mucha po-pularidad por su astucia y en-trega en el trabajo, hasta queun ejecutivo lo convenció deformar parte de la fuerza deventa de la aseguradora, y lue-go gerente de ventas de ésta.

“Yo he recorrido en la in-dustria de seguros práctica-mente toda la línea, comencécomo un productor de seguros,vendiendo como agente de se-guros de la Pan-American LifeInsurance Company. Años ade-

CON 81 AÑOS DE

EDAD Y 50 DE ÉS-

TOS DEDICADOS

AL CORRETAJE DE

SEGUROS, DON

RÓMULO RIVAS

BLANCO NOS

CUENTA SU TESTI-

MONIO DE VIDA.

"Cuando yo empecé hace 50años era mucho más difícil vender pólizas de seguro"RÓMULO RIVAS BLANCO, CORREDOR INDEPENDIENTE

Una vida enteraasegurando a los salvadoreños

lante, en esta misma compañíame promovieron a una posi-ción de gerencia de ventas. Es-tuve muchísimos años traba-jando en esta compañía, peroeventualmente se fundó unacompañía nueva en el país:Aseguradora Popular”, relata.

Cuenta que esta empresa lo-cal estaba organizando su equi-po y “necesitaban gente con ex-

8 EL MUNDO JUEVES 22/03/2012

EL RETO SIGUESIENDO DIFÍCIL

Al preguntarle si la laborde vender seguros es fá-cil ahora, Rómulo RivasBlanco recuerda quecuando empezó “hace50 años era mucho másdifícil. No digo que ahoraes fácil, porque nunca loha sido, pero nunca tandifícil como antes”.Y comparte de sus expe-rencias en esta industria,lo irónico que es que lagente se preocupa porasegurar sus bienes, másque sus vidas.

periencia en el negocio y me in-vitaron a formar parte de lacompañía como gerente deventas”, una oferta que aceptóy que años más tarde incluso lollevó a ser el gerente general deAseguradora Popular.

Su retiro y jubilación en1992 de ninguna manera loalejaron del negocio, “al jubi-larme retomé el corretaje deseguros, porque cuando unose mete a esto, no lo puedeabandonar nunca”, expresacon una sonrisa.

Ahora sigue trabajando co-mo corredor independiente,asesorando a quienes buscanproteger sus bienes, su vida y elfuturo de sus familias, repitien-do la regla de oro que aprendiópara ser un agente exitoso:

“Para tener éxito en la ca-rrera como agente de seguroses necesario ser una personacon buena educación, y quetenga la capacidad de inter-actuar con la gente, y crearuna corriente de mucho res-peto y confianza”, recalca es-te emprendedor.

10EL MUNDO JUEVES 22/03/2012

Suplemento

Seguros

Mientras elmundo en-tero se pre-ocupa porasegurar

sus bienes, empresas y la vi-da, muy pocos se detienen apensar cómo asegurar el me-dio ambiente para el futuro.

En este sentido HSBC ElSalvador se convierte en unpionero en ofrecer un Segu-ro de Vida Verde, que contri-buye al medio ambiente yque adjunto a su beneficio elcliente se convierte en uncontribuyente a la restaura-ción y conservación del ÁreaNatural Protegida de la "Ba-rra de Santiago" y el ParqueNacional "El Imposible.

Una apuestapara lo verde

El gran diferenciador del Se-guro de Vida es que contribu-ye al medio ambiente, no sólocon el proyecto que respalda si-no también porque se ha trata-do de minimizar las huella delproducto al máximo, así los kitsde bienvenida están hechos to-talmente con papel reciclado,reduciendo el uso de papel y losartículos promocionales sonecoamigables.

“HSBC Seguros demuestrala innovación constante ennuestros productos y servi-cios, así como, la forma de có-mo integramos la sustentabi-lidad en nuestra manera dehacer negocios, en este caso,al hacer parte a nuestros clien-tes para aportar al cuidado yprotección de nuestro medioambiente”, explica RafaelPuente, presidente ejecutivode HSBC Seguros.

El ejecutivo detalla que gra-cias al Seguro Vida Verde, des-de el año 2010 a la fecha serealizaron actividades de ma-nejo y conservación de las 12manzanas del ecosistema na-tural del Área Natural Protegi-

UN SEGURO

LOCAL PERMITE

AYUDAR A MAN-

TENER EL MEDIO

AMBIENTE.

Los voluntarios de la firma bancaria también se suman al es-fuerzo al que contribuye su Seguro de Vida Verde.

LOS PRÓXIMOSAPORTES

Los próximos pasos deeste negocio son conti-nuar con la reforesta-ción y protección de lazona para regenerar elárea natural protegidade Ahuachapán, res-taurar las condicionesfavorables para la pro-tección de la lora nucaamarilla y la reintro-ducción de la guara ro-ja, especies emblemá-ticas para El Salvador.

da Zanjón El Chino. A travésde la compra de las pólizas sehan realizado charlas de edu-cación ambiental y el estable-

cimiento de viveros escolarespara la reproducción de lasespecies nativas del área.

El seguro Vida Verde deHSBC, el único seguro de su ti-po en toda la banca, permitióla eliminación de malezas en17 manzanas de bosque enregeneración.

Se estableció una cercanueva y reparaciones en 24manzanas en el sector La Pi-mentera, aledaño con el áreaboscosa de Santa Rita-ZanjónEl Chino. Con esta protecciónse ha observado la disminu-ción de pastoreo y la regene-ración natural de especies im-portantes de la zona.

La guíapara estar seguros

La Asociación Sal-vadoreña de Em-presas de Seguros(ASES) conscien-te de la necesidad

de informar y orientar al con-sumidor sobre los beneficiose importancia de un seguro,ha creado la “Guía Informa-

tiva del Seguro en El Salva-dor”, que incluye, además deinformación básica de los se-guros, información sobre elcorrecto uso y contrataciónde pólizas, además de cómose etablecen los pagos y lasresponabilidades adquiri-das por las empresas y los

LA ASOCIACIÓN SALVADOREÑA DE EM-

PRESAS DE SEGUROS (ASES) HA CREA-

DO UNA GUÍA PARA ORIENTAR AL CON-

SUMIDOR ACERCA DE LOS SEGUROS.

clientes.En las 17 páginas de la

“Guía Informativa del Seguroen El Salvador”usted podráconocer en detalle cuál es elbeneficio de un seguro para suvida, para su familia o para susbienes, además de guiarlo so-bre cómo proceder en caso desiniestro y la manera de solici-tar el respaldo de su servicioadquirido.

También un amplio pano-rama de los procesos y pasosal momento de establecer elvalor de sus bienes a asegurar.

Este documento de orien-tación está disponible en cada

una de las empresas asegura-doras y en las oficinas de ASES,ubicadas en Avenida Los Cas-taños #120, Colonia San Fran-cisco, San Salvador.

La “Guía Informativa delSeguro en El Salvador” tam-bién ofrece una explicaciónclara sobre qué institucionesregulan el mercado de segurosde El Salvador, así el cómoidentificar el respaldo de laempresa que le ofrece este ser-vicio. Sin olvidar ningún deta-lla, el informativo brinda unbreve glosario de términos re-lacionados con la actividadaseguradora.

Esta guía está disponible para todos los clientes en cada unade las compañías aseguradoras y en las oficinas de ASES.

Suplemento

Seguros 11 EL MUNDO JUEVES 22/03/2012

Ningún salva-doreño de-sea pensaren lo quepuede ir mal

en el futuro, pero cuandose trata del manejo de losbienes o finanzas perso-nales o familiares, es un as-pecto importante.

Las pólizas de segurosestán hechas para cubrirriesgos, entendiéndose poréstos la posibilidad de su-frir un daño, que es cuanti-ficable. Si algo malo pasa, acambio de una prima quese paga a la aseguradora,la pérdida será cubiertapor ella.

Cualquier persona quetiene un vehículo tiene cla-ro el riesgo que éste corredesde un accidente detránsito hasta un robo decualquier tipo. Es im-probable queuna personacon un ve-hículo

salga a la calle sin haberloasegurado. La prima, aun-que puede ser costosa, seperfila como una necesi-dad porque más cara seríala pérdida del vehículo.

Muchas empresasofrecen en su paquete debeneficios un segurocompleto que lo sacaráde angustias en momen-tos insperados.

Asegurar la vidaCuando se es muy joven nose le da mayor importan-cia. Todo cambia el día quese tienen hijos, ya quemientras son pequeños,siempre se tiene la preocu-pación sobresu

¿Por qué?pensar en una póliza

manutención en caso de faltar. Como el valor de una vida nose puede cuantificar, una per-sona puede tener tantos se-guros de vida como desee opor el monto que requiera.

Cuando se solicita un cré-dito hipotecario, el banco pi-de la emisión de una póliza devida, para cubrir el monto res-tante del crédito en caso deque el titular fallezca, de ma-nera que la familia no quedecon esa carga financiera, y unseguro para la vivienda.

Tener correctamente ase-gurados los bienes o la vida esimportante para evitar pérdi-das patrimoniales, o hacermenos difícil la situación pa-ra la familia en caso de falle-cimiento, que puedan incidirnegativamente en las finan-zas familiares y en el futuro desus integrantes.

Asegurarse vale la pena.

¿SE HA DETENIDO A PENSAR

POR QUÉ DEBERÍA CONTRATAR

UN SEGURO PARA SU FAMILIA?

ASEGURADORA VIVIR LANZÓ SEGURO PARA TURISTAS

Con el objetivo de brindarservicios innovadores, Ase-guradora Vivir, S.A, lanzó almercado el seguro: “Buenviaje El Salvador”, que ofre-ce protección médica a losextranjeros que visitan ElSalvador, brindándoles latranquilidad de tener cu-biertas las atenciones mé-dicas hospitalarias, que serequieran en caso de unaemergencia.

Este seguro es promo-cionado a través de IVSAsesorías, y se ofrecerá ini-cialmente a los turistasque visiten los hoteles dela zona de La Libertad,quienes recibirán atenciónmédica en el Centro Médi-co Lourdes.

Las personas aseguradasestarán cubiertas con aten-

ción médica, exámenes, ymedicinas en caso deemergencia.

El plan tiene un costo de$20 con una vigencia máxi-ma de 30 días. No tiene de-ducible y cubre al 100% has-

ta un máximo de $3.000, encaso de emergencias y hos-pitalización por emergen-cias; además ofrece cobertu-ra para consultas y laborato-rios al 80%, en caso de ur-gencia médica.