solucion diaclasas

4
1. 2. Podemos definir una diaclasa como una discontinuidad planar visible a escala mesoscópica que separa dos cuerpos rocosos sin que se aprecie un movimiento de cizalla (Bankwithz, 1966). Dependiendo de las rocas en que las diaclasas se produzcan tienen una orientación general determinada, por ejemplo en las rocas sedimentarias, las diaclasas son, por lo general, perpendiculares a la superficie de estratificación, es decir verticales si se toma ese plano de referencia como horizontal, mientras que en las rocas ígneas pueden tener cualquier orientación. Utilizando el mismo sistema de referencia para las diaclasas en rocas sedimentarias se puede decir que su mayor dimensión es siempre horizontal, mientras que en rocas ígneas, por lo general no tienen una dimensión preferente. 3. En otras ocasiones, el hombre necesita crear fracturas de manera que le permitan obtener mayor rendimiento en algunos procesos como pueden ser la recuperación de hidrocarburos, donde las fracturas hidráulicas artificiales pueden ser generadas con una determinada longitud y apertura para optimizar los procesos de extracción. 4. 5. 6. RELACIONES TEMPORALES ENTRE DIACLASAS. una diaclasa no puede propagarse a través de una superficie libre. Es decir, una superficie sin cohesión como es una diaclasa previa. los sistema formados por familias de diaclasas que no son simultáneas es que, cuando no son ortogonales las diaclasas formadas más tarde tienden a curvarse bien poniéndose perpendiculares o bien paralelas a

Upload: jair-naranjo

Post on 14-Dec-2015

27 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TALLER DIACLASAS

TRANSCRIPT

Page 1: solucion diaclasas

1.

2. Podemos definir una diaclasa como una discontinuidad planar visible a escala mesoscópica quesepara dos cuerpos rocosos sin que se aprecie un movimiento de cizalla (Bankwithz, 1966). Dependiendode las rocas en que las diaclasas se produzcan tienen una orientación general determinada, por ejemploen las rocas sedimentarias, las diaclasas son, por lo general, perpendiculares a la superficie deestratificación, es decir verticales si se toma ese plano de referencia como horizontal, mientras que en lasrocas ígneas pueden tener cualquier orientación. Utilizando el mismo sistema de referencia para lasdiaclasas en rocas sedimentarias se puede decir que su mayor dimensión es siempre horizontal, mientrasque en rocas ígneas, por lo general no tienen una dimensión preferente.

3. En otras ocasiones, el hombre necesita crear fracturas de manera que le permitan obtener mayorrendimiento en algunos procesos como pueden ser la recuperación de hidrocarburos, donde las fracturashidráulicas artificiales pueden ser generadas con una determinada longitud y apertura para optimizar losprocesos de extracción.

4.

5.

6. RELACIONES TEMPORALES ENTRE DIACLASAS.

una diaclasa no puede propagarse a través deuna superficie libre. Es decir, una superficie sin cohesión como es una diaclasa previa.

los sistema formados por familias de diaclasas que no son simultáneas es que, cuando no son ortogonaleslas diaclasas formadas más tarde tienden a curvarse bien poniéndose perpendiculares o bien paralelas alas diaclasas maestras.

Se puede apreciarcomo, en algunos casos, una de las familias del sistema está formada por diaclasas más continuas, que sedenominan diaclasas maestras, mientras que otra familia esta formada por otras más cortas que terminancontra las maestras y que se denominan diaclasas cruzadas (cross joints).

7.

Page 2: solucion diaclasas

8. A las fracturas de cizalla (Modos II y III), las denominamos generalmente fallas, mientras que a lasde tensión, cuando su desplazamiento es nulo o mínimo las llamamos diaclasas. En la figura 5-38 semuestran los círculos de Mohr que representan las condiciones bajo las cuales se pueden originar estostipos de fracturas.

Los trabajos recientes de reconocidos geólogos, Engelder (1987) o Pollard y Aydin (1988) hanpuesto de manifiesto que las fracturas de tensión son más abundantes en la corteza que las fracturas decizalla.

origina las diaclasas, es decir, estos son los lugares en los que un defectoconcentra los esfuerzos, de manera que se supera la resistencia a la rotura de la roca y se puede propagarla fractura.

Los procesos que provocan la génesis de diaclasasson:

1.- Levantamiento y descompresión.

el efecto membranacausa esfuerzos tensionales horizontales al aumentar el tamaño una superficie determinada de roca alalejarse del centro de la tierra. Si los esfuerzos tensionales generados por estas causas son losuficientemente altos, la roca se fracturará dando lugar a diaclasas

2.- Diaclasas laminares o descamaciones.-

diaclasa paralelas a la superficie.

estas diaclasas se generan donde losesfuerzos compresivos horizontales son más importantes que los originados por la carga vertical, o donde existen esfuerzos residuales quese liberan durante la aproximación dela roca a la superficie.

3.- Fracturación hidráulica.-

Las diaclasas que se forman en profundidad donde no existen, enprincipio, esfuerzos tensionales se deben al efecto de la actuación de los fluidos existentes en las rocas através de la presión de poro

si la presión de poro es lo

Page 3: solucion diaclasas

suficientemente elevada se generan esfuerzos de tensión que pueden causar la propagación de fracturastensionales debido al efecto poroelástico.

4.- Diaclasas ligadas a procesos tectónicos.-

se pueden relacionar diaclasas condos tipos de estructuras, pliegues y fallas.

5.- Diaclasas debidas a la intrusión de rocas ígneas o diapiros salinos .-

El emplazamiento derocas ígneas o salinas produce tensiones locales en sus alrededores que dan lugar a la génesis de diaclasas.

Dada la forma que tienen estos cuerpos de roca, aproximadamente circulares, se producen dos tipos dediaclasas , unas de carácter radial y otras concéntricas alrededor de la intrusión o del diapiro si no existeun campo de esfuerzos remoto.