síntesis local 10 de abril de...

20
1 Síntesis local 10 de Abril de 2014.

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

2

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

3

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

4

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

5

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

6

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

ENTREGÓ MARTÍNEZ GARNELO EL TERCER INFORME DE LABORES DEL GOBERNADOR Diario: Pueblo (Francisca Santiaguez), Novedades, Jornada Guerrero, Sur,, Sol de Acapulco El secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Garnelo entregó ayer al Congreso local el documento del tercer informe de labores del gobernador Ángel Aguirre Rivero, con lo que dijo se cumple lo que contempla la legalidad porque se hace en el marco de los plazos establecidos. Ante los diputados integrantes de la Comisión de Gobierno y de la mesa directiva, Martínez Garnelo anunció que el gobernador acudirá ante el pleno del Legislativo el próximo 28 de abril a dar un mensaje político a los diputados, con motivo de su tercer año de gobierno. El diputado presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local Bernardo Ortega Jiménez afirmó que el pleno analizará la hora para la presencia del titular del Ejecutivo del estado el próximo 28 de abril para que dé su mensaje político. DEJAN SOLO A EDIL DETENIDO POR PGR Diario: Pueblo (Tania Nereida Catalán) El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Bernardo Ortega Jiménez lamentó la situación por la que atraviesa el alcalde de Cuetzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mesino, quien fue detenido en Iguala por elementos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), de la PGR. El diputado local manifestó que no podrá meter las manos por su compañero de partido, ni de manera personal, ni como fracción del PRD, ni como Congreso para restarle culpabilidad al delito del que se le acusa por supuestos nexos con la delincuencia organizada. Pidió clemencia si es inocente y la aplicación de la justicia en caso de encontrársele culpable

7

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

LA NUEVA CONSTITUCIÓN AÚN NO LLEGA AL CABILDO DE TAXCO: REGIDOR

Diario: La Jornada Guerrero (RAYMUNDO RUIZ AVILÉS,CORRESPONSAL)

Taxco, 9 de abril. El regidor de Taxco, Venancio Díaz Arroyo, lamentó que al cabildo no hayan llegado los paquetes para analizar la reforma a la constitución de Guerrero y se quejó de la falta de interés del Congreso por enviarlos al municipio. “Hace falta comunicación entre los ayuntamientos y los diputados, lo que entorpece el proceso de poder regular la nueva Carta Magna de Guerrero”, criticó. El edil se quejó de que no haya “seriedad” en el envío del material para que en el ayuntamiento se pueda analizar y en su caso aprobar la reforma a la Constitución, que es “punto medular para la vida, política y social de los habitantes”. PIDEN LAICISMO AL CONGRESO LOCAL Diario: El Sur ( A las mujeres que encabezan el tema de la despenalización del aborto se les recordó que el 2 de marzo la diputada local panista Delfina Concepción Oliva anunció la creación de un frente para frenar la iniciativa de despenalización. Sobre este punto la activista de la Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos, Nadia Maciel, aludió al laicismo que debe imperar en la toma de decisiones de los legisladores y las legisladoras. “Hay que recordar que debe imperar la laicidad del Estado. Los derechos humanos de las mujeres no se votan, se han conquistado a través de años y años de lucha y esfuerzo”, precisó.

8

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

IGNORA EL GOBIERNO SI PGR INVESTIGA A ALCALDES POR NEXOS CON CRIMEN ORGANIZADO Diario: Pueblo (Francisca Santiaguez) El gobierno del estado desconoce si la Procuraduría General de la República (PGR), investiga a alcaldes de Guerrero por posibles nexos con el crimen organizado, luego de la detención del alcalde de Cuetzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mesino, por elementos de la Policía Ministerial Federal. El martes fue detenido el edil por policías federales, cuando circulaba cerca del municipio de Iguala y fue trasladado a la oficina de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), en la capital del país, para ser investigado por presuntos vínculos del crimen organizado. Jesús Martínez Garnelo secretario general de Gobierno, entrevistado ayer en la sede del Congreso local donde acudió a la entrega del documento del tercer informe de labores del gobernador Ángel Aguirre Rivero, aseguró que el gobierno local no tenía conocimiento de la investigación contra el edil, como tampoco se conoce cuántos alcaldes más son investigados por sus posibles nexos con el crimen. NO INTERVENDRÁ EL GOBIERNO ESTATAL EN CRISIS DE LA CRAC: MARTÍNEZ GARNELO Diario: La Jornada Guerrero (CITLAL GILES SÁNCHEZ ( ) El gobierno del estado no intervendrá en el conflicto interno de la Crac aseguró el secretario general de gobierno Jesús Martínez Garnelo luego de acudir a dejar el tercer informe de gobierno. La mañana de hoy, Martínez Garnelo acudió al Congreso del estado para dejar el documento que contiene el tercer informe de gobierno de Ángel Aguirre Rivero. Lo recibieron la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Verónica Muñoz Parra, los integrantes de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega, Delfina Concepción Oliva Hernández, Jorge Salazar Marchán, Arturo Álvarez Angli, así como los perredistas Amador Campos Aburto y Óscar Díaz Bello. Entrevistado al término de la entrega, Martínez Garnelo aseguró que el gobierno del estado será muy respetuoso de los asuntos internos de la Crac y no intervendrá en la solución de los conflictos que hay al interior de la organización.

9

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

ANTICIPA AGUIRRE EN SU INFORME LA LIBERACIÓN DE LOS COMUNITARIOS PRESOS MEDIANTE LA AMNISTÍA Diario: El Sur (Hugo Pacheco León) En su tercer informe entregado la mañana de ayer en el Congreso del estado, el gobernador Angel Aguirre Rivero explica y justifica la aprehensión de los comandantes de la CRAC de Olinalá, Tixtla y Ayutla, presos en diferentes cárceles del país, por representar una amenaza a la gobernabilidad y la paz social en Guerrero, aunque anuncia una amnistía para liberarlos. Acepta que la violación a los derechos humanos en Guerrero es un déficit democrático para su gobierno, y da a conocer que recibió una recomendación de la CNDH por falta de atención a damnificados. La mañana de este miércoles, el secretario general de Gobierno acompañado de funcionarios, entregó por escrito a los diputados de la Comisión de Gobierno del Congreso, encabezados por el diputado presidente, el perredista Bernardo Ortega Jiménez, el tercer informe de gobierno de Angel Aguirre Rivero. “ABUSARON DE LA TOLERANCIA DEL GOBIERNO” El gobernador Angel Aguirre precisa que en ese lapso del diálogo, las autodefensas y los grupos de policías comunitarios “cometieron excesos y abusaron de la tolerancia del gobierno del estado”. “En todos los casos, donde operaban: Nestora Salgado Rodríguez, Arturo Campos Herrera, Bernardino García Francisco y Gonzalo Molina González además de detener a presuntos miembros de la delincuencia organizada, retenían indebidamente a funcionarios públicos como en el caso de Olinalá; violaban sus garantías ALCALDE DE CUETZALA, IMPLICADO EN AL MENOS 15 SECUESTROS Diario: Pueblo (Jonathan Cuevas/API) La Procuraduría General de la República (PGR), confirmó que la detención del presidente de Cuetzala del Progreso se dio por supuestos nexos con una organización criminal que opera en la zona Norte del estado, dedicada al secuestro, extorsión y tráfico de drogas, que lo habrían apoyado desde su campaña política para conseguir el cargo que hoy ostenta. Mediante un comunicado de prensa, la PGR aclaró a través de la Agencia de Investigación Criminal, que el 8 de abril de 2014 a las 12:30 horas en la ciudad de Iguala, “personal de la Agencia dio cumplimiento a la orden de aprehensión en

10

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

contra de Feliciano Álvarez Mesino, presidente municipal de Cuetzala del Progreso, Guerrero, girada por el juez Noveno de Distrito en ese estado, por los delitos de secuestro y delincuencia Organizada”. EL PRD NO DEFENDERÁ A ÁLVAREZ, PERO QUE LO INVESTIGUEN SIN SESGO PARTIDISTA: CARLOS REYES Diario: El Sur (Daniel Velázquez y Rosalba Ramírez García) El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, Carlos Reyes Torres, y el dirigente estatal de Grupo Guerrero (GG), David Jiménez Rumbo, dijeron que si la investigación del gobierno federal es adecuada y precisa, el PRD no va a defender al alcalde de Cuetzala, Feliciano Álvarez Mecino, detenido por la PGR el martes pasado por cargos de nexos con el narcotráfico. Reyes Torres opinó que las acusaciones de delincuencia organizada y secuestro son delitos graves, por eso la investigación debe ser sólida para que no ocurra lo mismo que ya sucedió en Michoacán en 2009. CELEBRA JIMÉNEZ RUMBO LA DETENCIÓN DE FELICIANO ÁLVAREZ; LE NIEGA COBIJO POLÍTICO

Diario: La Jornada Guerrero (MARGENA DE LA O Y CITLAL GILES SÁNCHEZ )

Chilpancingo, 9 de abril. El líder la corriente perredista Grupo Guerrero, David Jiménez Rumbo, dijo que celebraba que la PGR detuviera al alcalde de Cuetzala del Progreso, Feliciano Alvarez Mesino, miembro de su grupo, si es que le confirmaron algún delito, y le negó cualquier cobijo político. En entrevista, en la conferencia de prensa que ofreció la familia Chavarría Obeso, en las inmediaciones de la Procuraduría General de Justicia, Jiménez Rumbo comentó que “si muchos ciudadanos se han metido a la delincuencia organizada, tiene que ser castigados, y si esos ciudadanos, antes acceden a ser alcaldes, regidores, síndicos, senadores, gobernadores, funcionarios del Estado mexicano, no les quita que tengan que responder ante la justicia”. SE INVESTIGA A TODOS LOS ALCALDES, DA A CONOCER HIGUERA FUENTES Diario: La Jornada Guerrero (JESÚS PINTOR, CORRESPONSAL) Todos los presidentes municipales del estado y de la Tierra Caliente, “de manera extraoficial, sé que somos investigados por posibles nexos con la delincuencia organizada”, dio a conocer el alcalde de Ajuchitlán del Progreso, José Carmen Higuera Fuentes. Lo anterior en referencia a la detención del alcalde perredista de Cuetzala del Progreso, Feliciano Álvarez Mesino, ocurrida el martes por agentes de la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia

11

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

Organizada (Seido) por sus presuntos nexos con el narcotráfico, una situación a la que se refirió Higuera Fuentes, como saludable pues impacta en la ciudadanía SI ALGÚN ALCALDE TIENE NEXOS CON EL CRIMEN DEBE CASTIGÁRSELE, DICE MARIO MORENO Diario: El Sur ( El alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, coordinador de los alcaldes del PRI, opinó que si hay investigaciones u órdenes de aprehensión contra otros alcaldes, “del partido que sean”, deben ejecutarse porque la única manera de combatir la inseguridad es sancionando a los responsables. En declaraciones por teléfono, pidió que las investigaciones se hagan bien y si se detiene a alguien sea porque hay pruebas en su contra y no con ánimo político. De acuerdo con la revista Proceso, el gobierno federal mantiene una investigación contra unos 15 alcaldes de Guerrero por sus presuntos nexos con el narcotráfico. ASISTEN ÁNGEL Y LAURA DEL ROCÍO A CEREMONIA DE DESPEDIDA DEL BUQUE ESCUELA CUAUHTÉMOC Diario: Pueblo (Acapulco Acompañado por su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera, el gobernador Ángel Aguirre Rivero asistió a la ceremonia de despedida del buque escuela Cuauhtémoc, que realizará su crucero de instrucción por el continente americano durante siete meses, cuyo evento fue presidido por el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz. Previo al zarpe del denominado Caballero de los Mares, en las instalaciones de la Octava Región Naval, el secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, exhortó a la tripulación conformada por 254 marinos, a que pongan su mejor esfuerzo para que cada persona que visite este emblemático buque sea testigo de la calidez y la calidad humana de todos los mexicanos. PIDEN DIPUTADOS Y MARTA OBESO A PGJE CITAR A ZTG POR EL CRIMEN DE CHAVARRÍA Medio: IRZA (Fernando Polanco Ochoa) Diputados locales, miembros de la dirigencia estatal del PRD y la familia Chavarría Obeso exigieron a la Procuraduría General de Justicia (PGJE) investigar al ex gobernador Zeferino Torreblanca Galindo por el asesinato de Armando Chavarría Barrera, ex presidente del Congreso en la 59 Legislatura local, y retomar el curso de la investigación.

12

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

Pidieron al gobernador Ángel Aguirre Rivero cumplir el compromiso que asumió en campaña de resolver y esclarecer el asesinato de Chavarría. Pero advirtieron que si el gobierno estatal no actúa “podría estar incurriendo en responsabilidad por omisión de justicia”. Martha Idalia Obeso Casares y Omar Chavarría, viuda e hijo de Armando Chavarría, ofrecieron este miércoles una conferencia de prensa frente a la sede de la PGJE para exigir que el ex gobernador Zeferino Torreblanca sea investigado por su presunta participación en el crimen. La familia Chavarría Obeso fue acompañada por el líder estatal de Grupo Guerrero –antes Polo Guerrerense de Izquierda- David Jiménez Rumbo, y los diputados locales Valentín Rafaela Solís, Elí Camacho Goicochea, Ana Lilia Jiménez Rumbo y miembros del Comité Estatal del PRD. CORDERO Y OLIVA PROYECTARÁN NUEVO RUMBO PARA EL PAN EN GUERRERO Diario: Pueblo (Tania Nereida Catalán) Promotores de la campaña de Ernesto Cordero Arroyo, candidato a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), afirmaron que la renovación del comité dará a Guerrero mejores oportunidades políticas para la ciudadanía, posicionándose su militancia y logrando más municipios para la contienda del 2015. En conferencia de prensa, el coordinador de la campaña de Ernesto Cordero en Guerrero, Carlos Millán Sánchez, acompañado por el diputado local Jorge Camacho Peñaloza, anunciaron que en próximos días estará de visita su candidato al Comité Ejecutivo Nacional, a fin de presentar las nuevas propuestas que están encaminadas a proyectar el liderazgo político del PAN tanto en las comunidades, municipios, entidades, en México y a nivel internacional. TAMBIÉN LÓPEZ ROSAS QUIERE SER CANDIDATO A GOBERNADOR EN 2015 Diario: El Sur (Alejandro Guerrero) El secretario del Trabajo estatal y ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, se apuntó ayer en esta ciudad como precandidato a gobernador por el PRD, y dijo que “caballo que alcanza gana y si es negro, más”. En declaraciones a reporteros al término del acto oficial se le preguntó a López Rosas sobre sus aspiraciones para el 2015, y aceptó que buscará la candidatura a la gubernatura del estado por el PRD, y pidió que sea a través de las encuestas como se elija al candidato.

13

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

A pregunta de este reportero respondió: “Si usted me quiere llevar a declarar que quiero ser candidato a gobernador, naturalmente que sí quiero, pero tengo que ser muy maduro para conocer las condiciones y las circunstancias, no voy a una aventura. Habré de pulsar con seriedad y si tengo las condiciones habré de aspirar a ser candidato a la gubernatura de Guerrero”. LOS ALCALDES DEL PRI TOMARÁN DEL RAMO 33 PARA COMPRAR FERTILIZANTE: MARIO MORENO Diario: El Sur ( El alcalde de Chilpancingo, Mario Moreno Arcos, dijo que los alcaldes del PRI van a comprar el fertilizante con el dinero del ramo 33 “porque no hay de otra”, e indicó que buscaron una reunión con el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Fernando Galindo, para hablar del tema. En declaraciones por teléfono, el coordinador de los alcaldes del PRI informó que todavía no se ha concretado la reunión con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, que propuso el gobernador Ángel Aguirre Rivero el pasado lunes. EMPLAZAN MUJERES OTRA VEZ AL GOBERNADOR A ENVIAR LA LEY DE DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO Diario: El Sur (Fernando Hernández) Cada día que el gobernador Ángel Aguirre Rivero posterga la iniciativa para la despenalización de la interrupción del embarazo se traduce en más ?muertes de mujeres que se practican abortos de manera clandestina, señaló en conferencia de prensa la académica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Liduvina Gallardo. Liduvina Gallardo participó en la conferencia con otras académicas y activistas por los derechos de las mujeres integradas en el Comité de Seguimiento de la Iniciativa por una Maternidad Libre y Segura para las Mujeres de Guerrero. “El motivo de la conferencia es el de enviarle un mensaje al gobernador, de que queremos saber si hay voluntad política para el respeto de los derechos de las mujeres y en específico el derecho a una maternidad libre y segura”, dijo. EL GOBIERNO BUSCA UNA AMNISTÍA LIMITADA; NO ACEPTA QUE SE CRIMINALIZA LA PROTESTA: MPG Diario: El Sur (Jacob Morales Antonio) El secretario técnico de la Red Guerrerense de Organismos Civiles de Derechos Humanos, Manuel Olivares Hernández, aseguró que el gobierno del estado no tiene la disposición de reconocer la “criminalización y judicialización” de la lucha de los presos políticos en la ley de amnistía que propone.

14

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

Dijo que en una reunión de media hora en la Secretaría General de Gobierno, con los abogados de la dependencia, se analizó únicamente la exposición de motivos de la ley de amnistía propuesta al gobierno estatal el 18 de febrero por parte del Movimiento Popular Guerrerense (MPG). PADRÓN DE 4 MIL ADULTOS MAYORES PASA A LA PENSIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL Diario: La Jornada Guerrero (CLAUDIO VARGAS) El padrón de 4 mil adultos mayores de 65 años, que recibían un pago de 400 pesos mensuales, se fue a la pensión nacional del gobierno federal. Ayer fue el último pago de los mil 600 pesos de los tres meses que el gobierno municipal les dio en efectivo en la sala del ayuntamiento viejo. En una sala con aire acondicionado, los beneficiados con el apoyo de la pensión esperaban la llegada del presidente municipal Luis Walton Aburto, pero nunca llegó porque andaba acompañando al gobernador Ángel Aguirre Rivero en una gira de trabajo en el municipio. Con el propósito de no hacer esperar a los hombres y mujeres de la tercera edad, el diputado local Oliver Quiroz Vélez, presidente de la Comisión de Turismo, en representación del alcalde, acompañó a funcionarios municipales en la entrega de los recursos. EXIGEN CIEN POR CIENTO DE AUMENTO SALARIAL, BONOS DE RIESGO Y ANUALES, TRABAJADORES DEL MP Diario: Pueblo (Francisca Santiaguez) En exigencia del cumplimiento a una minuta de acuerdos firmada por funcionarios del gobierno estatal hace dos años, trabajadores adscritos a las agencias del Ministerio Público dependiente de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llevaron a cabo ayer un paro laboral. Una treintena de trabajadores, con pancartas en manos, se manifestaron en el acceso principal de la PGJE, para exigir el cumplimiento de entre otros puntos, el aumento salarial del 100 por ciento, bonos de riesgo y bonos anuales; la advertencia es que a la movilización se sumarían agentes ministeriales, si no hay una respuesta favorable

15

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

OTORGA GOBIERNO DEL ESTADO INCREMENTO SALARIAL A PERSONAL DE LA PGJ Diario: Pueblo ( El gobierno del estado de Guerrero autorizó un incremento salarial del 10 por ciento al personal de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), que comprende a titulares y auxiliares del Ministerio Público, peritos profesionales y técnicos, y agentes de la Policía Investigadora Ministerial. Además de retabular a los elementos de la Policía Ministerial Acreditable y otorgar un apoyo al personal administrativo, aplicable a partir de la segunda quincena del mes de abril. EL GOBERNADOR “YA HASTA SE EXCEDIÓ EN APOYOS” A LOS TRABAJADORES DEL TSJ: MARTÍNEZ GARNELO Diario: El Sur (Hugo Pacheco León) El secretario de Gobierno Jesús Martínez Garnelo, criticó el paro de los trabajadores del Poder Judicial, del que fue su presidente, pues en esa instancia de administración de la justicia “no debería manejar este tipo de situaciones”, y aseguró que el gobernador Ángel Aguire Rivero “ya se extendió, ya hasta se excedió en apoyos”. “Nos dimos a la tarea de ver instituciones y dependencias, con el Tribunal de la Contencioso Administrativo, con la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, la PGJE, el Poder Judicial y se han hecho las medidas correspondientes en este mes de abril para que se les dé el aumento correspondiente”, dijo. ACEPTA QUE MAGISTRADOS FAVORECEN A HIJOS, SOBRINOS… Diario: El Sur ( Sobre las acusaciones en su contra y otros magistrados, de que favoreció a familiares y recomendados para asignarles nombramientos de jueces y plazas con altos salarios, no lo desmintió. Y dijo: “tristemente en casos muy particulares, no quiero particularizar, porque vale la pena que veamos cómo ingresan algunos compañeros, unos entran por examen de oposición y algunos son hijos de juezas, sobrinos de juezas, nueras de juezas”. “Yo creo que ahí hay que analizar si tienen profesionalización y están plenamente capacitados”, dijo.

16

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

ORDENAN MAGISTRADOS A JUECES DE LOS 15 DISTRITOS TOMAR REPRESALIAS CONTRA LOS TRABAJADORES QUE APOYAN EL PARO EN EL TSJ Diario: El Sur ( Los magistrados que integran el pleno del Tribual Superior de Justicia (TSJ) convocaron a una reunión a jueces de los 15 distritos judiciales y les dieron instrucciones en el sentido de que inicien procesos administrativos en contra de los trabajadores que se mantienen en paro labora LA SALIDA EN EL PODER JUDICIAL FUE PARCIAL; SÓLO ALGUNOS SECTORES REANUDARON ACTIVIDAD

Diario: La Jornada Guerrero (MARGENA DE LA O Y ARTURO DE DIOS PALMA

( Reportera y corresponsal) Los trabajadores del Poder Judicial, aunque mantienen las pláticas con los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, continúan el paro de labores en reclamo de 40 por ciento de incremento salarial. Anoche, con parte de los trabajadores de Acapulco los magistrados llegaron a acuerdos, entre ellos que aceptaban un incremento menor y que levantaban el paro. Los magistrados ofrecieron a los trabajadores 24 por ciento para los administrativos, 15 por ciento para los jurisdiccionales, y 12 por ciento para los jueces, quienes aceptaron desde la primera semana del movimiento ese porcentaje ABOGADOS PROMOVERÁN AMPAROS POR PARO LABORAL DE TRABAJADORES DEL TSJ Medio: IRZA (Fernando Polanco Ochoa) El Colegio de Abogados de Chilpancingo promoverá recursos de amparo ante el Poder Judicial de la Federación por violaciones a las garantías individuales y derechos humanos de terceros debido al paro laboral que mantienen trabajadores del Tribunal Superior de Justicia desde el 31 de marzo. Los recursos serán integrados contra los magistrados del TSJ por “omisión a sus responsabilidades” porque han prolongado la suspensión de labores en la mayoría de los 18 distritos judiciales al no garantizar una respuesta viable a los trabajadores.

17

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

TOMAN COMUNEROS Y POLICÍAS COMUNITARIOS OFICINAS DE LA GRAVILLERA KIMBAR EN PAROTILLAS DIARIO: LA JORNADA GUERRERO (FRANCISCA MEZA CARRANZA) Habitantes de los bienes comunales de Cacahuatepec, resguardados por la Policía Comunitaria, tomaron las instalaciones de la empresa gravillera Kimbar y liberaron un camino y dos ojos de agua de las que se había apropiado el propietario, Humberto Marín Molina, con el argumento de que estaban en las tierras que compró. Desde temprano dos grupos de comuneros, integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), se reunieron para acudir a la gravillera, unos en La Concepción y otros en Parotillas, poblado donde está instalada la empresa. PIDE LA CRAC DE ELISEO VILLAR A LA CODEHUM QUE “OBSERVE” UNA REUNIÓN CON EL GRUPO CONTRARIO Diario: El Sur ( Integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) encabezados por Eliseo Villar Castillo se reunieron con el presidente interino de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum), Ramón Navarrete Magdaleno, y le pidieron que sea “observador” en una reunión con el grupo contrario que encabeza el coordinador de la Casa de Justicia de San Luis Acatlán, Abad García García. El coordinador de la Casa de Justicia de Cochoapa, en Ometepec, David Bracamontes Chona dijo que los representantes de las casas de justicia afines a Eliseo Villar también pidieron a Navarrete Magdaleno que intervenga en la reforma a la Constitución porque el artículo 14 es violatorio de la autonomía de la CRAC y de la lucha histórica que ha tenido. “Nos quieren meter en el mismo costal junto con la Policía Rural, así que queremos su acompañamiento”, pidió. LLAMA EL ALCALDE DE SAN MARCOS A COMISARIOS Y COLONOS A INTEGRARSE A LA POLICÍA RURAL Diario: El Sur ( Ante comisarios y delegados de colonias del municipio de San Marcos, el alcalde Gustavo Villanueva Barrera insistió en que se integren a la Policía Rural. El alcalde intenta instaurar a esa corporación en zonas con presencia de la autodefensa de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero

18

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

(UPOEG), que es una política del gobernador Ángel Aguirre Rivero para regularlos. Ayer, Gustavo Villanueva aseguró que existen cuatro ?comunidades que están interesadas en formar parte de la Policía Rural, pero no dijo cuáles. NO PEDIRÁ DISCULPAS A CACAHUATEPEC, “NO HE OFENDIDO AL PUEBLO”, DICE WALTON A SUÁSTEGUI Diario: El Sur (Aurora Harrison) El alcalde Luis Walton Aburto respondió que no pedirá disculpas a vecinos de Bienes Comunales de Cacahuatepec porque “he sido atento con todos y no he ofendido al pueblo”, e insistió en que hay disposición para el diálogo con el vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz. Consultado durante su visita a la escuela de Iniciación Artística de Acapulco, que se ubica entre la avenida Ejido y Calle 2 de la colonia Bella Vista, dijo que “queremos tener un diálogo con él, pero de ninguna manera, no tenemos porqué disculparnos pues en ningún momento hemos ofendido al pueblo de ninguna manera”. NOVIEMBRE, FECHA DEFINITIVA PARA QUE COMIENCE A DAR SERVICIO EL ACABÚS, DICE JEOVEL GUINTO Diario: El Sur (Karla Galarce Sosa) El coordinador del proyecto Acabús, Jeovel Guinto González, atribuyó a la introducción del sistema hidrosanitario y al paro de labores de transportistas el retraso de más de nueve meses de la puesta en marcha de este sistema de transporte. Guinto González informó en el Grupo ACA que será hasta dentro de seis meses que comenzará operaciones el sistema con 28 camiones articulados, tiempo “necesario” para concluir la licitación del sistema de cobro. El funcionario detalló que el traslado tendrá un costo de 7 pesos en “el troncal”; 3.5 pesos, la ruta “alimentadora”, y 2 pesos “el transborde”. EL AYUNTAMIENTO DE ZIHUATANEJO SABÍA DE CONTAMINACIÓN EN LAS SALINAS: PROFEPA Diario: La Jornada Guerrero (HERCILIA CASTRO (Corresponsal) Zihuatanejo, 9 de abril. La titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Maricela Ruiz Massieu, puntualizó que el ayuntamiento de Azueta tenía

19

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

ya conocimiento de la contaminación de la laguna de Las Salinas, pero que no es un problema fácil de resolver. De la polémica suscitada por la acción municipal de colocar señalamientos alusivos a la contaminación, dijo que “primero no es tanto que haya escándalo, efectivamente todo mundo lo sabe”. POR VARIAS HORAS ESTUVO DESAPARECIDO AYER EL DIRECTOR DE LA CAPAMA Diario: El Sur ( El director de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA), Benito Trujillo Sánchez, estuvo desaparecido por varias horas ayer, e incluso se presentó una denuncia por ese motivo en el Ministerio Público. A las 2 de la tarde se supo que el funcionario no se había presentado a trabajar y por la tarde se confirmó su desaparición. A las 10 de la noche se informó que Trujillo Sánchez ya se encontraba en su casa. Por la mañana trascendió la versión de que el funcionario municipal había sido secuestrado y en la noche se informó extraoficialmente que familiares acudieron a la PGJE a presentar una denuncia por la “ausencia” del director, del cual se precisó que no se había pedido un rescate. ARMADOS CON MACHETES, CAMPESINOS CIERRAN AYUNTAMIENTO DE CUALAC Diario: Pueblo (Salomón González Guerrero/Cualac) Este martes, armados con machetes y palos, unos 100 campesinos cerraron el acceso principal al ayuntamiento de Cualac y retuvieron por varias horas a unos 20 empleados de la administración perredista que encabeza Leopoldo Sánchez Morales. Los inconformes procedentes de la localidad de Chiaucingo, tomaron esta determinación ante los constantes engaños de que han sido objeto por parte del alcalde, como este lunes que los dejó plantados en la mencionada comunidad, al no acudir a la asamblea programada.

20

Síntesis local 10 de Abril de 2014.

GOBIERNO DEL ESTADO ATIENDE PLIEGO PETITORIO DEL SUSPEG Diario: Pueblo (Jesús Cayetano Norberto) El secretario general del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Adolfo Calderón Nava, se reunió con Jorge Salgado Leyva, secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, a fin de negociar el pliego petitorio de la burocracia del sector central, obteniéndose importantes beneficios. Entre los beneficios logrados destaca el 14 % de incremento salarial retroactivo al mes de enero, pagándose como un bono educativo, siete mil pesos al bono del Día de las Madres, mil 500 pesos al bono del Día del Padre, tres mil pesos para el Día del Servidor Público. LA OBRA PÚBLICA, PARA REGIDORES Y DIPUTADOS, ACUSA LÍDER DE COLONIAS Diario: La Jornada Guerrero (CLAUDIO VARGAS) El dirigente de colonias populares Eufronio López Magallón acusó que la obra social en el municipio es solamente para amigos, compadres, regidores y diputados, porque a los dirigentes de colonias los ignoran y mandan al sótano las propuestas que envían en obras de pavimentación de calles o introducción de red de agua potable. “Llevamos más de año y medio esperando respuesta al rosario de peticiones que han hecho al secretario de Obras, Manuel Malváez Rosillo, que ni suda ni se acongoja”, reclamó López Magallón HAY 14 MIL DOCENTES IRREGULARES EN LA SEG: HILARIO RUIZ ESTRADA Diario: La Jornada Guerrero (RODOLFO VALADEZ, CORRESPONSAL) Tecpan, 9 de abril. El secretario general de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Hilario Ruiz Estrada, dijo que en Guerrero hay 14 mil profesores que trabajan de manera irregular, y reconoció que de ellos un porcentaje son “aviadores”. Precisó que son aquellos directores que carecen de clave para el cargo; maestros con claves de primaria que están en prescolar, en educación especial y hasta en educación indígena.