situación de aprendizaje desde la didáctica crítica

20
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN DOCENCIA MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES SESIÓN 4: Situación de aprendizaje “Importancia de los Valores en la buena conducción de los jóvenes en la sociedad” ASESOR: Karla M. Teutli Mellado POR: Beatriz Vidal Valdespino Mayo 2015

Upload: beatriz-vidal

Post on 16-Aug-2015

41 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCON ESPECIALIDAD EN DOCENCIA

 MATERIA:

MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES

SESIÓN 4:Situación de aprendizaje

“Importancia de los Valores en la buena conducción de los jóvenes en la sociedad”

 ASESOR:

Karla M. Teutli Mellado

POR:Beatriz Vidal Valdespino

Mayo 2015 

Page 2: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

Materia Orientación III“Importancia de los Valores en la

buena conducción de los jóvenes en la sociedad”

Page 3: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

INTRODUCCIÓNA través del tiempo la educación se ha sometido a diversos cambios ocasionados

por las necesidades presentadas en cada sociedad. Así los enfoques correspondientes a

la escuela tradicional y a la tecnología educativa son consideradas en la actualidad

como enfoques con ciertas limitaciones para el logro de los objetivos educativos.

Debido a lo anterior, la Didáctica Crítica aparece como un nuevo enfoque que

cuestiona a las instituciones educativas y a la práctica docente, la cual se fundamenta

en las interacciones presentadas en el proceso de enseñanza aprendizaje en donde el

docente juega un papel indicativo, flexible y dinámico, el cual deberá proporcionar a los

alumnos las situaciones de aprendizaje pertinentes para el desarrollo de su asignatura y

la adquisición de conocimientos.

A continuación se presentan los conceptos importantes de la didáctica crítica, así

mismo se desarrolla una situación de aprendizaje correspondiente a la Materia de

Orientación III, enfocada al tema de “Importancia de los Valores en la buena conducción

de los jóvenes en la sociedad ” a través de la cual se pretende ejemplificar la manera de

desarrollar situaciones de aprendizaje.

Finalmente se realiza una reflexión acerca de la didáctica crítica y se presentan

algunos instrumentos de evaluación.

Page 4: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

Didáctica Crítica

Propuesta que plantea analizar críticamente la práctica docente, la dinámica de las instituciones y los roles de sus miembros (Pansza, 2005).

Así, el análisis de la institución y del trabajo del docente dentro del aula es de suma importancia, para realizar las modificaciones pertinentes que permitan que el currículum sea generador de cambios sociales.

Page 5: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

Entorno Social

Entorno cultural

Entorno natural

Construcción de conocimientos

La escuela juega un papel importante en la construcción del conocimiento mediante la relación con la sociedad, la cultura y su realidad.

Page 6: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

Relación maestro - alumno

En la didáctica crítica el maestro y alumno deberá reflexionar sobre su actuar, donde el aspecto afectivo de la relación es importante. Así el docente podrá valerse de diversos recursos tales como las situaciones de aprendizaje.

Page 7: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

Situaciones de aprendizaje

Las situaciones de aprendizaje significan un reconocimiento de la peculiaridad de cada grupo. En donde el docente ofrece experiencias significativas a los alumnos que generen la movilización de sus saberes y la adquisición de otros.

Page 8: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

Momentos de las situaciones de aprendizaje

Apertura

Desarrollo

Cierre

Page 9: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

Nivel Educativo:Educación Media Superior

Asignatura:Orientación III

Tema: “Importancia de los Valores

en la buena conducción de los jóvenes en la

sociedad”

Semestre: Segundo

Page 10: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

APERTURAACTIVIDADES RECURSOS

Proyección de la película titulada “El estudiante” en ésta se aborda cómo los valores han tomado otro sentido con respecto a lo que se practicaba anteriormente, dando pie al reconocimiento de las diferencias generacionales. Posteriormente se proporcionará una guía de análisis de la película (Anexo #1) lo que permitirá dar que el alumno reflexione sobre la temática.

• www.elestudiantelapelicula.com/

A través de la lluvia de ideas los alumnos reconocerán los conocimientos previos con los que cuentan de manera individual y grupal.

Discusión en plenaria

Page 11: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

ACTIVIDADES RECURSOS

Mediante la investigación documental y de fuentes de internet, el alumno ampliará su conocimiento del tema.

• http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=70517520005

• http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=44730102

• http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=19511968004

• http://hypatia.morelos.gob.mx/no9/charla.htm

Realizar mapa mental con la información recopilada.

Hojas, colores e información

Page 12: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

DESARROLLOACTIVIDADES RECURSOS

Los alumnos se reunirán en equipos los cuales se formaran , considerando aspectos como el tamaño del grupo y la importancia de la heterogeneidad para que se pueda propiciar el trabajo colaborativo. Con el fin de que estos estructuren el tema que desean investigar, el cual deberá estar relacionado con la práctica de los valores. Para ello deberán consultar algunos instrumentos que se han utilizado para realizar investigaciones similares, lo adaptarán o en su defecto lo diseñarán.

• Cuestionario• Entrevista

Page 13: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

ACTIVIDADES RECURSOS

Investigación de campo los alumnos proseguirán a investigar el tema elegido ya sea en su escuela o en su comunidad. Para ello se valdrán de encuestas, entrevistas y/o cuestionarios. En este paso y durante todo el proceso el docente acompañará al alumno, retroalimentando y guiando su trabajo

Avances de la investigación, diario de campo o instrumentos aplicados

Page 14: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

CIERREACTIVIDADES RECURSOS

los equipos buscarán la forma de presentar los resultados ante el grupo a través de una exposición oral (presentaciones en power point), en la que incluirán los resultados y las reflexiones de las actividades realizadas, utilizando recursos inmersos en las tecnologías de la información y comunicación

• Presentaciones• Proyector

Computadora

Reflexión final de manera individual a través de un ensayo de 3 cuartillas

Hojas

Page 15: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

EVALUACIÓN

La evaluación se realizará durante todo el proceso, con el fin de realizar los cambios pertinentes.

Al inicio del proceso: rúbrica para mapas mentales y guía de análisis de la película (Anexo 1)

Durante el proceso: portafolio de evidencias, escala de actitudes

Al final del proceso: portafolio de evidencias, lista de cotejo (Anexo 2), autoevaluación (Anexo 3) y coevaluación

Page 16: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

CONCLUSIONESEl hecho de trabajar bajo un enfoque de la didáctica crítica implica el

análisis constante del quehacer docente y de las mismas escuelas, por tal motivo se da pie a las reconstrucciones y cambios pertinentes con el fin de mejorar la calidad educativa.

Al plantear situaciones de aprendizaje dentro de las aulas se permite que el docente proporcione los recursos necesarios para que el alumno pueda movilizarlos y de esta manera adquirir los conocimientos, los cuales deberán estar relacionados con los diferentes entornos tales como lo social, lo cultural y la misma realidad en la que se encuentra inmerso el alumno.

El trabajar situaciones de aprendizaje, requiere en todo momento del acompañamiento del docente durante el proceso lo que implica mayor preparación, actualización y conocimiento de éste, de tal manera que pueda adaptar o modificar según su grupo lo establecido en los programas de estudio y llevarlos a vivir esas experiencias que le permitirán darle sentidos a lo que se aprende.

Así mismo en ésta didáctica se retoma la importancia de la relación maestro-alumnos, cuidando no llegar a la dependencia, propiciando mayor compromiso tanto del docente como del alumnado en la educación.

Si bien es cierto, la planeación desde un enfoque de la didáctica crítica no es sencillo, sin embargo en la práctica se van presentando satisfacciones tanto en el docente como en los alumnos al llegar a los objetivos planteados.

Page 17: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

REFERENCIAS

Díaz, F. (1999) Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México: McGraw-Hill.

Pansza M. Unidad III. Instrumentación didáctica. Tomado de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U2/lecturas/Instrumentacion_didactica.pdf

Pansza, M. (2005). Elaboración de programas, en operatividad de la didáctica. Tomo 2. Gernika: México. Tomado de: http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U2/lecturas/Instrumentacion_didactica.pdf

Ríos, C. (2008) Evaluación en tiempos de cambio. Venezuela: Unidad Pedagógico Experimental Libertador

Page 18: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

GUÍA DE ANÁLISIS DE PÉLICULA Nombre del alumno: _________________________________________________Materia __________________ Semestre:______ Grupo:________ Fecha:_________ Nombre del docente: ________________________________________________ Título de la película: __________________________________________________  ¿Cómo se llama el personaje principal de la película?¿Cuáles son las problemáticas que presenta cada uno de los personajes principales ?¿Qué valores puedes rescatar de la película?Menciona las diferencias que encuentras entre los valores que se practicaban en generaciones pasadas y en las actuales.¿Cuál es la enseñanza de vida que deja el personaje principal en sus compañeros de clase?¿Qué enseñanza te deja la película?De acuerdo con lo abordado da tu propia definición de valores

ANEXO 1

Page 19: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

Indicadores Si No

El léxico utilizado se adecúa a la situación y es propio de la materia    

Respeta el orden de intervención de los integrantes del grupo.    

Se presentan ideas con detalles y ejemplos    

Se demuestra dominio del tema    

El material utilizado es llamativo e interesante para el grupo    

La organización y claridad de los soportes visuales es correcta    

Las ideas expuestas son congruentes y ordenadas    

El discurso es fluido, ágil, con ritmo y con las pausas adecuadas    

Se aprecia colaboración y trabajo en equipo    

Se muestra planificación y organización conjunta    

LISTA DE COTEJO PARA LA EXPOSICIÓN ORALNombre de los integrantes del equipo:_________________________________Materia __________________ Semestre:______ Grupo:________ Fecha:_________ Nombre del docente: ________________________________________________

ANEXO 2

Page 20: Situación de Aprendizaje desde la Didáctica Crítica

No.

CRITERIOS 1 2 3 4

1 Cumplí con la puntualidad y asistencia a clase        2 Entregue en tiempo y forma con lo requerido por el

docente y equipo       

3 Mantuve una actitud de respeto durante el curso        4 Fui propositivo y creativo en las actividades realizadas        5 Me comprometí con mi aprendizaje y el de mis

compañeros       

6 Me sentí parte de grupo y trabaje en un ambiente cordial

       

7 Respete las participaciones y aportaciones de los demás

       

8 Revisé los instrumentos de evaluación para asegurar que se diera cumplimiento a los puntos a evaluar.

       

9 Cumplí con todas las actividades individuales y en equipo

       

10 Al final de las actividades realizadas sobre el tema me siento satisfecho acerca de lo que aprendí

       

AUTOEVALUACIÓNNombre del alumno: _____________________________________________________Materia _________________ Semestre:______ Grupo:________ Fecha:__________ Nombre del docente _____________________________________________________ Indicaciones: Coloque una “X” donde consideres te ubiques según cada criterio que se te presenteEscala 1 = Nunca 2 = Regularmente 3 = Casi siempre 4 = Siempre

ANEXO 3