sistematizacion contable y admisnitrativo

11

Click here to load reader

Upload: gonzalo-sanipatin-alvarez

Post on 12-Apr-2017

231 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistematizacion contable y admisnitrativo

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

Programa de Asignatura (Sílabo)

1. Identificación Institucional:

Facultad: CIENCIAS ADMISTRATIVAS, GESTION EMPRESARIAL E INFORMÁTICA

Carrera: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Campus

Universitario: MATRIZ

Asignatura: Sistematización contable y financiera

Código: ICA- PE-012 Créditos: 4

Prerrequisitos: Ninguno Correquisitos: ICA- PB-003

Ciclo: Séptimo Paralelo: “B” Unidad

curricular: Formación especifico Periodo

Académico: Abril – septiembre del 2016

Horas Clase: 96 Teóricas: 64 Autónomas: 64 Docente: Gonzalo Sanipatin A. E-mail: [email protected] Grado

Académico: Grado: Licenciado Postgrado: Magister

2. Descripción de la asignatura Las empresas modernas deben mantener un alto nivel de competitividad y un crecimiento

económico constante. Esta actividad no puede dejarse a la casualidad, es un logro que se consigue

a través de la planeación y diseño de los sistemas y procedimientos administrativos y financieros.

La asignatura SISTEMATIZACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA está concebida para especializar al

futuro profesional de la contabilidad, en la fase organizativa del proceso administrativo, para que

pueda definir y establecer políticas, normas y estándares operacionales y de lograr su

cumplimento al estratificar las “decisiones programadas” con la puesta en marcha de los manuales

de procedimientos para la contabilidad general y de las especializadas.

3. Objetivos específicos de la asignatura:

● Aplicar una metodología científica para el análisis y diseño de los sistemas de información financiera

Page 2: Sistematizacion contable y admisnitrativo

4. Resultados de Aprendizaje de la Asignatura:

RESULTADO DEL APRENDIZAJE

(Objetivos específicos por unidad)

Saber

NIVEL

(Alta, Media,

Baja)

FORMA DE

EVIDENCIARLO

(Sabe Hacer)

Elabora el catálogo de cuentas propio de la

actividad comercial desarrollada

- Elabora el instructivo para el uso correcto

de las cuentas que conforman un catálogo.

- Describir el flujo del proceso a seguir en el

registro contable

- Diseña las formas de salida con las

informaciones financieras requeridas por la

gerencia.

M

Talleres que serán

debidamente analizados

y realizados por los

estudiantes en el aula en

grupo de tres personas.

Realización de

exposiciones en grupo de

3 personas

Leer sobre temas

económicos

Presentan tareas

propuestos

Elaborar manuales de procedimientos contables para empresas mercantiles del tipo comercial, industrial y/o de servicios.

A

Lecturas previas para el

análisis de conceptos

Investigaciones

documentales

Talleres grupales y

exposiciones

Deberes individuales que

deberán ser realizados en

sus casas

Realizan ejercicios sobre

el tema

- Diseña sistemas de contabilidad que permita a la gerencia controlar los resultados operacionales de cada unidad de trabajo o departamento. - Analiza y comprender el manual de contabilidad de uso obligatorio para las empresas del ramo de los seguros generales. - Diseña sistemas de contabilidad general para uso exclusivo de las empresas hoteleras

M

Talleres grupales y

exposiciones

Debate en el aula tanto

entre sus compañeros

como con el docente

Ejercicios enviados a

casa

- Contrastar los sistemas manuales con los procesados mediante el computador - Establecer medidas de controles internos

A Talleres grupales y

exposiciones

Debate en el aula tanto

Page 3: Sistematizacion contable y admisnitrativo

en un ambiente electrónico de datos. entre sus compañeros

como con el docente

Ejercicios enviados a

casa

Page 4: Sistematizacion contable y admisnitrativo

5. Unidades Curriculares:

Unidad N° Nombre de la Unidad Fundamentos de los Sistemas de Contabilidad

1 Resultados de aprendizaje:

Contenidos

Horas

clase

Horas

Trabajo

Autóno

mo

Actividades de Trabajo

Autónomo

Incluidas las

actividades de

investigación y de

vinculación

con la sociedad

Mecanismos de

Evaluación Teóricas

Socialización y firma del Sílabos con los

estudiantes: acuerdos y compromisos 2 2

Resolución de ejercicios

y problemas de la

Bibliografía Básica,

Taller Áulico.

(Actuación en Clase)

Resolución de ejercicios

y problemas de la

Bibliografía y

Complementaria.

(Trabajo Investigativo)

Contestación correcta de

los Ítems de opción

múltiple para Pruebas

Objetivas. Bibliografía,

Básica y

Complementaria

1.1 Estructura del código. 2 2

1.2 Nombres y clasificación de las cuentas. 5 5

1.3 Diseño de comprobantes y libros a

utilizar. 5 5

1.4 Formato de salida para los estados,

reportes e informes financieros. 5 5

1.5 Políticas y normas de controles internos 5 5

Total 24 24

Page 5: Sistematizacion contable y admisnitrativo

Unidad N° Nombre de la Unidad

2 Resultados de aprendizaje: Diseño de los de Manuales Contabilidad General

Contenidos

Horas

clase Horas

Trabajo

Autóno

mo

Actividades de Trabajo

Autónomo

Incluidas las

actividades de

investigación y de

vinculación

con la sociedad

Mecanismos de

Evaluación Teóricas

2.1 Manual de contabilidad general para

empresa comercial. 8 8

Resolución de ejercicios

y problemas de la

Bibliografía Básica,

Taller Áulico.

(Actuación en Clase)

Resolución de ejercicios

y problemas de la

Bibliografía y

Complementaria.

(Trabajo Investigativo)

Contestación correcta de

los Ítems de opción

múltiple para Pruebas

Objetivas. Bibliografía,

Básica y

Complementaria

2.2 Manual de contabilidad general para

empresa industrial. 8 8

2.3 Manual de contabilidad general para

empresa de servicio. 8 8

Total 24 24

Page 6: Sistematizacion contable y admisnitrativo

Unidad N° Nombre de la Unidad

3 Resultados de aprendizaje:

Diseños Sistemas de Contabilidad Especializadas

Contenidos

Horas

clase Horas

Trabajo

Autóno

mo

Actividades de Trabajo

Autónomo

Incluidas las

actividades de

investigación y de

vinculación

con la sociedad

Mecanismos de

Evaluación Teóricas

3.1 Contabilidad por área de responsabilidad 8 8

Resolución de ejercicios

y problemas de la

Bibliografía Básica,

Taller Áulico.

(Actuación en Clase)

Resolución de ejercicios

y problemas de la

Bibliografía y

Complementaria.

(Trabajo Investigativo)

Contestación correcta de

los Ítems de opción

múltiple para Pruebas

Objetivas. Bibliografía,

Básica y

Complementaria

3.2 Manual de contabilidad para empresa

de seguros generales 8 8

3.3 Manual de contabilidad para empresa

hotelera 8 8

Total: 24 24

Page 7: Sistematizacion contable y admisnitrativo

Unidad N° Nombre de la Unidad

4 Resultados de aprendizaje:

Los Sistemas de Contabilidad en Ambiente Electrónico

Contenidos

Horas

clase

Horas

Trabajo

Autóno

mo

Actividades de Trabajo

Autónomo

Incluidas las

actividades de

investigación y de

vinculación

con la sociedad

Mecanismos de

Evaluación Teóricas

4.1 Actividades comunes al sistema

procesado manualmente

6 6 Resolución de ejercicios

y problemas de la

Bibliografía Básica,

Taller Áulico.

(Actuación en Clase)

Resolución de ejercicios

y problemas de la

Bibliografía y

Complementaria.

(Trabajo Investigativo)

Contestación correcta de

los Ítems de opción

múltiple para Pruebas

Objetivas. Bibliografía,

Básica y

Complementaria

4.2 Creación de programas y manuales. 6 6

4.3 Creación de la base de datos. 6 6

4.4 Puesta en marcha del sistema. 6 6

Total 24 24

Page 8: Sistematizacion contable y admisnitrativo

Relación de la Asignatura con los Resultados de Aprendizaje del Perfil de Egreso de la

Carrera:

RESULTADO DEL APRENDIZAJE

(Objetivos específicos por unidad)

Saber

NIVEL

(Alta, Media,

Baja)

FORMA DE

EVIDENCIARLO

(Sabe Hacer)

Elabora el catálogo de cuentas propio de la

actividad comercial desarrollada

- Elabora el instructivo para el uso correcto

de las cuentas que conforman un catálogo.

- Describir el flujo del proceso a seguir en el

registro contable

- Diseña las formas de salida con las

informaciones financieras requeridas por la

gerencia.

M

Talleres que serán

debidamente analizados

y realizados por los

estudiantes en el aula en

grupo de tres personas.

Realización de

exposiciones en grupo de

3 personas

Leer sobre temas

económicos

Presentan tareas

propuestos

Elaborar manuales de procedimientos contables para empresas mercantiles del tipo comercial, industrial y/o de servicios.

A

Lecturas previas para el

análisis de conceptos

Investigaciones

documentales

Talleres grupales y

exposiciones

Deberes individuales que

deberán ser realizados en

sus casas

Realizan ejercicios sobre

el tema

- Diseña sistemas de contabilidad que permita a la gerencia controlar los resultados operacionales de cada unidad de trabajo o departamento. - Analiza y comprender el manual de contabilidad de uso obligatorio para las empresas del ramo de los seguros generales. - Diseña sistemas de contabilidad general para uso exclusivo de las empresas hoteleras

M

Talleres grupales y

exposiciones

Debate en el aula tanto

entre sus compañeros

como con el docente

Ejercicios enviados a

casa

- Contrastar los sistemas manuales con los procesados mediante el computador

A Talleres grupales y

Page 9: Sistematizacion contable y admisnitrativo

- Establecer medidas de controles internos en un ambiente electrónico de datos.

exposiciones

Debate en el aula tanto

entre sus compañeros

como con el docente

Ejercicios enviados a

casa

Page 10: Sistematizacion contable y admisnitrativo

6. Evaluación del Estudiante por Resultados de Aprendizaje:

Parámetros Ponderación

Actividades para la

acreditación de la

ponderación por parte de los

estudiantes

Modalidad de

aprendizaje

Actuación en

clase 20%

Desarrollo de ejercicios de los

libros digitales entregados el

primer día de clases.

Trabajo individual y en equipo

en talleres áulicos.

Aprendizaje con

asistencia del docente:

Conferencias;

Talleres; Trabajos

grupales; Resolución

de ejercicios y

problemas

relacionados a la

carrera.

Lecciones

orales y

escritas 20%

Contestación correcta de los

Ítems de opción múltiple para

Pruebas Objetivas.

Bibliografía, Recomendada y

Complementaria

Aprendizaje

Autónomo

Lecturas; Biblioteca;

Trabajos individuales

y en equipo

Trabajo

Investigativo 20%

Desarrollo de la temática

tratada en cada clase de la

Bibliografía, Recomendada y

Complementaria y que en

físico de encuentran en la

Biblioteca General.

Aprendizaje

Colaborativo

Tutorías presenciales

y virtuales a través de

la red social Facebook

y EVA institucional.

Tarea de

vinculación

con la

colectividad

10%

Reconocimiento Básico de una

comunidad.

Priorización de problemas,

aplicación del FODA

Aprendizaje práctico

Observaciones con

guías comunitarias.

Trabajo de

intervención.

Taller de

integración

evaluativa 30%

Contestación correcta de los

Ítems de opción múltiple para

Pruebas Objetivas, de la

Bibliografía Básica,

Recomendada y

Complementaria

Aprendizaje

Autónomo

Lecturas; Biblioteca;

Trabajos individuales

y en equipo

Page 11: Sistematizacion contable y admisnitrativo

7. Conducta y comportamiento ético:

• Respeto mutuo.- Inculcar normas de respeto, ya sea dentro o fuera de las aulas.

• Humildad.- Debe ser demostrado en cualquier lugar, momento, ya sea por el

docente o el estudiante.

• Lucidez.-Los trabajos deberán ser impecables y deberán mostrar interés en el mismo

• Responsabilidad.- Ya sea con los trabajos enviados a casa o en el aula

• Puntualidad.- En cada acto o actividad que se les pueda enviar.

• Colaboración, en el trabajo grupal o en el aula con sus compañeros para alcanzar el

fin establecido

• Amor Propio.- Elementos fundamental para cada actividad y propósitos que se fijen

en su vida

8. Metodología de aprendizaje.

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS DEL DOCENTE

TRABAJO QUE DEBE REALIZAR EL ESTUDIANTE

1. Clase magistral impartidas por el docente

2. Entrega de material a los estudiantes (módulos, folletos), misma que debe ser Llamativa y atractiva.

3. Las clases serán dinámicas y de interés para los estudiantes, con la utilización de material adecuado

1. Lecturas previas basadas en la bibliografía establecida para el análisis de definiciones.

2. Investigaciones documentales 3. Resolución de compendios de

ejercicios propuestos por el docente.

4. Talleres grupales y exposiciones

9. Recursos didácticos

• Proyector de datos de la Facultad

• Servicios de internet

• Pizarra de tiza liquida, marcadores y borrador

• Laptop

10. Bibliografía

● Básica Serra V.(2010).SISTEMAS CONTABLES DE ONFORMACION FINANCIERA. Tiranto Blanch

● Complementaría

Titulo Autor Edición (año) Editorial ISBN Sistemas y procedimientos contables

Catacora F 1997 Mc Graw hill 980-6168-35-6

● Revisión y Aprobación

Docente Director/Coordinador Comisión académica

Firma y Fecha Firma y Fecha Firma y Fecha