sistema_nervioso_autonomo

Upload: ernesto-mejia

Post on 07-Apr-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    1/40

    Sistema nerviosoSistema nerviosoautnomoautnomo

    Dr. Juan Ulises Villanueva Valdivia.

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    2/40

    Sistema nerviosoSistema nerviosoautnomoautnomo

    - EL Sistema Nervioso Autnomo (SNA) vegetativo esun sistema de nervios y ganglios que se ocupa dedistribuir los impulsos hacia el corazn, musculo liso yglndulas.

    - Forma parte del sistema nervioso perifrico junto conel somtico.

    - Regula casi todas las funciones viscerales del cuerpo

    humano.

    El SNA consta de dos porciones:

    - El Sistema Simptico.- El Sistema Parasimptico.

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    3/40

    Sistema nerviosoSistema nerviososimpticosimptico

    Est formado por los tubos laterovertebrales a amboslados de la columna vertebral.

    Se activa por centros localizados en la medula espinal(asta lateral), tronco enceflico y el hipotlamo, asmismo el sistema lmbico de la corteza cerebral.

    La parte simptica abandona las regiones

    toracolumbares de la medula espinal con loscomponentes somticos de los nervios espinales T1 aL2.

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    4/40

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    5/40

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    6/40

    Sistema nerviosoSistema nerviososimpticosimptico

    A cada lado, un tronco simptico paravertrebral seextiende desde la base del crneo hasta el limite inf.de la columna.

    Cada tronco esta unido a los ramos anteriores de losnervios espinales y se convierte en la ruta a travs dela cual el simptico se distribuye a la periferia y atodas las viseras.

    Se activan ante estmulos viscerales primordialmente.

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    7/40

    Sistema nerviosoSistema nerviosoparasimpticoparasimptico

    Es una parte del sistema nervioso autnomo ovegetativo, cuyos nervios nacen tanto del encfalocomo de la mdula espinal a nivel sacro.

    La parte parasimptica abandona las regiones cranealy sacra del SNC y se asocia con:

    - Nervios craneales: III, VII, IX, X.

    - Nervios espinales S2 a S4

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    8/40

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    9/40

    Sistema simpticoSistema simptico

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    10/40

    Sistema simpticoSistema simptico

    El sistema simptico estimula las actividades que serealizan en situaciones de emergencia o estrs esdecir, lucha, temor o huida, en donde el corazn late

    rpidamente y se eleva la presin arterial.

    Se comunica con las regiones torcica y lumbar de lamdula espinal.

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    11/40

    Sistema simpticoSistema simptico

    Algunas neuronas del sistema simpticocorresponden con neuronas motoras o eferentes delsistema nervioso perifrico.

    Estas se localizan en: Los ganglios paravertebrales,los ganglios prevertebrales (celiaco e hipogstrico) yla medula de la glndula suprarrenal.

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    12/40

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    13/40

    Distribucin de losDistribucin de losnervios simpticosnervios simpticos

    Las fibras simpticas del segmento D-1 ascienden a lacabeza; las de D-2 al cuello; las de D-3, D-4, D-5 y D-6al trax.

    Las de D-7, D-8, D-9, D-10 y D11 al abdomen; y las deD-12, L-1 y L-2 a las piernas.

    Esta distribucin solo es aproximada ya que existe

    mucho solapamiento.

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    14/40

    Neurona preganglionar yNeurona preganglionar ypostganglionarpostganglionar

    Cada va simptica desde la mdula al tejidoestimulado se compone de dos neuronas:

    - Neurona preganglionar. Colinrgicas.- Neurona postganglionar. Colinrgicas y Adrenrgicas

    (la mayor parte).

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    15/40

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    16/40

    Fibras colinrgicas yFibras colinrgicas yadrenrgicasadrenrgicas

    Las fibras nerviosas simpticas secretan una de lasdos sustancias transmisoras sinpticas, Acetilcolina oNoradrenalina.

    Las fibras que secretan Acetilcolina son colinrgicas, ylas que secretan Noradrenalina adrenrgicas.

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    17/40

    Fibras colinrgicas yFibras colinrgicas yadrenrgicasadrenrgicas

    Todas las terminaciones nerviosas del sistemasimptico secretan Noradrenalina aunque algunasliberan acetilcolina.

    Por lo tanto la Noradrenalina se denomina transmisorsimptico y la acetilcolina transmisor parasimptico.

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    18/40

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    19/40

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    20/40

    Tono simpticoTono simptico

    El tono simptico normalmente mantieneconstreidas casi todas las arterias sistmicas a lamitad de su dimetro mximo.

    Si se aumenta el grado de estimulacin simpticamas de lo normal las arteriolas se dilatan, si no fuerapor el sistema simptico jams se producira unavasodilatacin.

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    21/40

    Secrecin basal deSecrecin basal deadrenalinaadrenalina

    La tasa normal de secrecin de adrenalina por lamedula suprarrenal en reposo es de 0.2 ug/kg/min yla Noradrenalina, de 0.05 ug/kg/min.

    Por lo tanto el tono del sistema nervioso simptico sedebe a la secrecin basal de adrenalina yNoradrenalina.

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    22/40

    Estimulacin de rganos porEstimulacin de rganos porel sistema simpticoel sistema simptico

    Todo el sistema nervioso simptico descarga deforma simultanea una unidad completa, fenmenodenominado descarga en masa.

    Esto ocurre cuando un susto, el miedo o el dolorintenso activan el hipotlamo. El resultado es unareaccin generalizada de todo el cuerpo denominadarespuesta de alarma.

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    23/40

    rganos/ Tejidos Estimulacin simptica

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    24/40

    rganos/ Tejidos Estimulacin simptica

    Corazn Aumenta la frecuencia y fuerza decontraccin y acelera el latido

    Piel Constrie los vasos cutneos

    Musculo Esqueltico Dilata los vasos de este musculoVsceras (excepto corazn y pulmones) Constrie los vasos de la mayora de las

    vsceras

    Pulmones Dilata los bronquios

    Msculos erectores del pelo Contrae los msculos que erizan el pelo

    Ojos Contrae y dilata la pupila

    GlndulasSudor

    Contrae la clulas mioepiteliales yexpulsin del sudor

    Lagrimal Inhibe la secrecin lagrimal

    Salivar Disminuye la secrecin salivar

    Gstrica Inhibe la secrecin del jugo gstrico

    Intestinal Inhibe la secrecin del jugo digestivo

    rganos/ tejidos Estimulacin Simpatica

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    25/40

    rganos/ tejidos Estimulacin Simpatica

    Medula suprarrenal Estimula la secrecin de adrenalina ynoradrenalina

    Corteza Estimula la secrecin deglucocorticoides

    Hgado Disminuye la secrecin de bilis

    Estomago Disminuye la motilidad

    Intestino Disminuye la motilidad

    Pncreas Inhibe la secrecin de enzimas

    Bazo Contrae el bazo

    Rin Disminuye la formacin de orina

    Vejiga Contrae el esfnter interno reteniendo laorina

    tero Inhibe la contraccin del tero gestante

    Otros rganos genitales Constrie el epidimo y conductodeferente que determinan laeyaculacin

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    26/40

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    27/40

    Sistema nerviosoSistema nerviosoparasimpticoparasimptico

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    28/40

    Divisin del sistemaDivisin del sistemaparasimpaticaparasimpatica

    Las actividades de la divisinparasimptica del sistema

    autnomo estn dirigidas aconservar y restablecer laenerga.

    Ejemplos: La frecuencia cardiaca disminuye, laspupilas se contraen, aumenta el peristaltismo y laactividad glandular, los esfnteres se abren y la

    pared vesicular se contrae.

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    29/40

    Sistema parasimpaticoSistema parasimpatico

    Las clulas nerviosas conectoras de ladivisin parasimptica del sistema nerviosoautnomo se ubican en el tronco enceflico y

    en los segmentos sacros de la medulaespinal.

    Las fibras parasimpticas hacen sinapsis en

    clulas nerviosas que dan origen a fibras queinervan el musculo liso y las glndulas.

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    30/40

    FIBRASFIBRAS

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    31/40

    TransmisorTransmisor

    Las terminaciones parasimpticas liberan Acetilcolinacomo sustancia transmisora.

    La Acetilcolina atraviesa la hendidura sinptica y seune en forma reversible con el receptor colinrgico enla membrana postsinaptica.

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    32/40

    NEUROTRANSMISORNEUROTRANSMISOR

    ACETILCOLINAACETILCOLINA

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    33/40

    ACETILCOLINAACETILCOLINA

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    34/40

    NEURONAS PREGANGLIONARES Y POSGANGLIONARESNEURONAS PREGANGLIONARES Y POSGANGLIONARES

    Todas las neuronas preganglionares son colinrgicas,tanto en el sistema nervioso simptico como en elparasimptico.

    Cuando son aplicadas a los ganglios Acetilcolina osustancias similares a ella, sern excitadas lasneuronas del sistema simptico y parasimpticopostganglionar.

    Fibras parasimpticasFibras parasimpticas

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    35/40

    Fibras parasimpticasFibras parasimpticaspreganglionares en los nerviospreganglionares en los nervios

    cranealescraneales Las fibras motoras en III, VII, y IX, se separan de los

    nervios y conectan con 1 de 4 ganglios diferentes, loscuales alojan las neuronas motoras posganglionares.

    Estos 4 ganglios se encuentran cerca de las ramasprincipales del V par craneal.

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    36/40

    Fibras parasimpticasFibras parasimpticaspreganglionares sacraspreganglionares sacras

    Estas fibras forman nervios visceralesespeciales, los cuales se originan de losramos anteriores de S2 a S4 y penetran en

    las extensiones plvicas y abdominales,principalmente a lo largo de vasossanguneos.

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    37/40

    NEURONASNEURONAS

    TEJIDO /ORGANO ESTIMULACION PARASIMPATICA

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    38/40

    CORAZON DISMINUYE LA FRECUENCIA Y FUERZA DE CONTRACCION

    PULMONES CONSTRIE LOS BRONQUIOS

    OJOS CONTRAE EL MUSCULO LISO DEL ESFINTER Y REDUCE EL

    TAMAO DE LA PUPILA

    MUSCULO CILIAR CONTRAE EL MUSCULO CILIAR Y ACOMODA EL CRISTALINO PARALA VISION DE CERCA

    LACRIMAL ESTIMULA LA SECRECION LACRIMAL

    SALIVAR ESTIMULA LA SECRECION SALIVAR

    GASTRICA ESTIMULA LA SECRECION DEL JUGO GASTRICO

    INTESTINAL ESTIMULA LA SECRECION DEL JUGO DIGESTIVO

    HIGADO ESTIMULA LA GLUCOGENESISY AUMENTA LA SECRECION DE LABILIS

    ESTOMAGO AUMENTA LA MOTILIDAD

    PANCREAS ESTIMULA LA SECRECION DE ENZIMAS

    VEJIGA URINARIA CONTRAE EL MUSCULO LISO DE LA PARED Y RELAJA EL ESFINTERINTERNO,DEJANDO PASAR LA ORINA

    OTROS ORGANOS GENITALES DILATACION DE LOS VASOS SANGUINEOS QUE DETERMINAN LA

    ERECCION DEL PENE Y DEL CLITORIS.

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    39/40

  • 8/3/2019 sistema_nervioso_autonomo

    40/40