sistema de gestion de seguridad y salud en edicion …

131
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EDICION SEGUNDA PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19 EN EL TRABAJO REVISION FEBRERO-2021 APROBACION FEBRERO-2021 PAGINA Página 1 de 127 APROBADO POR:

Upload: others

Post on 30-Jul-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 1 de 127

APROBADO POR:

Page 2: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 2 de 127

APROBADO POR:

INDICE

INTRODUCCION 3

OBJETIVOS 5

ALCANCE Y VIGENCIA 5

BASE LEGAL 6

DEFINICIONES OPERATIVAS 9

I. DATOS DEL EMPLEADOR 18

II. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO 19

III. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES 25

IV. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN AL COVID – 19 29

V. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN 33

VI. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA

EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN 35

VII. PROCEDIMIENTOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACIÓN AL TRABAJO 41

11.1 LINEAMIENTO 1: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS CENTROS DE

TRABAJO

11.2 LINEAMIENTO 2: EVALUACION DE LA CONDICION DE SALUD DEL

TRABAJADOR PREVIO AL REGRESO O REINCORPORACION AL CENTRO DE

TRABAJO

11.3 LINEAMIENTO 3: LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO

11.4 LINEAMIENTO 4: SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL

CENTRO DE TRABAJO

11.5 LINEAMIENTO 5: MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACION COLECTIVAS

11.6 LINEAMIENTO 6: MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL

11.7 LINEAMIENTO 7: VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL CONTEXTO

COVID-19

11.8 CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO

11.9 DECLARACION JURADA PARA EL PERSONAL DE RIESGO PARA COVID 19

VIII. LISTA DE CHEQUEO (CHECK LIST) DE VIGILANCIA

IX. DOCUMENTO DE APROBACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

X. ANEXOS

Page 3: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 3 de 127

APROBADO POR:

INTRODUCCION

La enfermedad por Coronavirus-2019 (COVID 19) es la enfermedad producida

por un nuevo tipo de coronavirus denominado VIRUS DEL SÍNDROME

RESPIRATORIO AGUDO SEVERO – 2 (SAR –CoV–2) que afecta a los humanos;

reportado por primera vez en diciembre del 2019 en la ciudad de Wuhan,

provincia de Hubei, en China. La epidemia de la COVID-19 se extendió

rápidamente, siendo declarada una pandemia por la Organización Mundial de la

Salud el 11 de marzo del 2020. El día 6 de marzo del 2020 se reportó el primer

caso de infección por coronavirus en el Perú.

A la actualidad a nivel mundial se mantienen las siguientes cifras estadísticas en

el marco de la pandemia, más de 102,1 millones de infectados y 2,2 millones de

fallecidos es el saldo que deja hasta la fecha la pandemia de la COVID-19.

En el caso del Perú, existe 1’120 000 diagnosticados, recuperados 1.03 M y

40,484 fallecidos, a nivel de Ancash tenemos 35,936 diagnosticados y 1652

fallecidos. El Ministerio de Salud - MINSA, ha venido realizando un seguimiento

constante de la situación y evolución de la COVID-19, en nuestro país; para

adoptar las medidas de prevención y contención necesarias.

La exposición al virus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad la COVID 19,

representa un riesgo biológico por su comportamiento epidémico y alta

transmisibilidad, ahora que se conoce que el virus muta constantemente ha

conseguido fortalecerse en el mundo siendo una lucha constante para poder

erradicarlo, ya existen países en el mundo que se están colocando las vacunas.

En este sentido el Perú a través del Ministerio de Salud MINSA, ha establecido

diversas normas y medidas para contener la propagación por la coronavirus.

Page 4: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 4 de 127

APROBADO POR:

Mediante la Resolución Ministerial N° 239-2020-MINSA, modificada por la

Resolución Ministerial N° 265-2020-MINSA y la Resolución Ministerial N° 283-

2020-MINSA, se aprobó el Documento Técnico: “Lineamientos para la vigilancia

de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID 19”.

Posteriormente mediante Resolución Ministerial N° 448-2020-MINSA, se deroga

dicha disposición y se aprueba la Resolución Ministerial N° 972-2020-MINSA.

Los centros laborales constituyen espacios de exposición y contagio, por lo que

se debe tomar las medidas preventivas y correctivas para su vigilancia,

prevención y control, como lo dispone la Resolución Ministerial N° 972-2020-

MINSA.

La Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, ha establecido un Protocolo

basado en los lineamientos contemplados en un “PLAN DE VIGILANCIA,

PREVENCION Y CONTROL DE LA COVID-19 EN EL TRABAJO, MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE 2021”; para los miembros de su comunidad

laboral (incluyendo al personal con discapacidad), frente a la pandemia por la

Coronavirus COVID-19; salvaguardando la bioseguridad de sus colaboradores y

de los que la visitan.

Estos Lineamientos están sujetos a una mejora continua, ante los cambios que

puedan ser derivados de recomendaciones futuras de las Autoridades Sanitarias

y a la propia evolución de la enfermedad.

Page 5: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 5 de 127

APROBADO POR:

OBJETIVOS

Objetivo General

- Establecer los lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la

salud de los trabajadores municipales con riesgo de exposición a Sars-

Cov-19- COVID 19, que retornen o reingresen a la Municipalidad Distrital

de Nuevo Chimbote.

Objetivos Específicos

- Evitar y minimizar el riesgo de contagio por el Sars-Cov-19- COVID 19,

con los trabajadores municipales que realicen actividades durante la

pandemia, aplicando los lineamientos del Ministerio de Salud.

- Establecer los lineamientos para el regreso y reincorporación al trabajo.

- Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia, prevención y

control adoptadas para evitar la transmisibilidad de Sars-Cov-19- COVID

19.

ALCANCE Y VIGENCIA

El presente documento es de alcance de todos los servidores públicos de la

Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, locadores de servicios que

presten servicios en forma independiente, proveedores, usuarios,

practicantes, etc.; en lo que corresponda.

La vigencia del presente Plan está supeditado a los criterios técnicos

normativos de alcance nacional que se dicten con relación a la prevención y

contención de la COVID-19.

Page 6: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 6 de 127

APROBADO POR:

BASE LEGAL

Se ha identificado la siguiente normativa legal vigente de obligatorio

cumplimiento:

Ley N° 26842, Ley General de Salud y sus modificatorias.

Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, y modificatoria.

Decreto Supremo N° 005-2012-TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y

Salud en el Trabajo, así como las demás normas complementarias y conexas

vigentes, y sus modificatorias.

Decreto de Urgencia N° 025-2020, dictan medidas urgentes y excepcionales

destinadas a reforzar el sistema de vigilancia y respuesta sanitaria, frente al

COVID19 en el territorio nacional.

Decreto Supremo N° 003-98-SA, Decreto Supremo que aprueba “Normas

Técnicas del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.

Decreto Supremo N° 043-2016-SA, Decreto Supremo que actualiza el anexo

N° 5 del Decreto Supremo N° 009-97-SA “Reglamento de la Ley N° 26790”.

Decreto Supremo N° 008-2020-SA, Decreto Supremo que declara

emergencia sanitaria a nivel nacional, por el plazo de noventa (90) días

calendario y dictan medidas de prevención y control del CORONAVIRUS

(COVID-19).

Decreto de Urgencia N° 026-2020, Decreto de Urgencia que establece

diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación

del COVID-19 en el Territorio Nacional.

Decreto Legislativo N°1468, establece Disposiciones de Prevención y

Protección para las personas con discapacidad ante emergencia sanitaria

ocasionada por el COVID 19.

Page 7: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 7 de 127

APROBADO POR:

Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, Decreto Supremo que declara Estado

de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de

la Nación a consecuencia del brote del COVID-19.

Decreto Supremo N° 046-2020-PCM, que precisa el Decreto Supremo N°

044-2020-PCM.

Decreto Supremo N° 010-2020-TR que, en su Segunda Disposición

Complementaria Final, señala que resulta de aplicación supletoria al Sector

Público.

Resolución Ministerial N° 055-2020-TR, que establece la Guía para la

prevención del Coronavirus (COVID-19) en el ámbito laboral.

Resolución Ministerial N° 193-2020-MINSA, que aprueba el Documento

Técnico “Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de personas afectadas por

el COVID-19 en el Perú.

Resolución Ministerial N° 099-2020-TR, Apruébese el documento

denominado "Declaración Jurada" a que se refiere el numeral 8.3 del artículo

8 del Decreto Supremo N° 083-2020-PCM que, como anexo, forma parte

integrante de la presente resolución ministerial.

Decreto Supremo N° 083-2020-PCM, prorroga el Estado de Emergencia

Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a

consecuencia del COVID-19 y establece otras disposiciones.

Decreto Supremo Nº 057-2020-PCM, Decreto Supremo que modifica el

Artículo 3 del Decreto Supremo N° 051-2020-PCM, que prorroga el Estado

de Emergencia Nacional declarado mediante Decreto Supremo N° 044-2020-

PCM, por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a

consecuencia del COVID-19.

Page 8: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 8 de 127

APROBADO POR:

Decreto Supremo Nº 064-2020-PCM que prorroga el Estado de Emergencia

Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a

consecuencia del COVID-19 y dicta otras medidas.

Decreto Supremo Nº 075-2020-PCM, que prorroga el Estado de Emergencia

Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a

consecuencia del COVID-19 y dicta otras medidas.

R.M 103-2020-PCM, que aprueba los “Lineamientos para la atención a la

ciudadanía y el funcionamiento de las Entidades del Poder Ejecutivo,

durante la vigencia de la declaratoria de Emergencia Sanitaria producida por

el COVID-19 en el Perú, en el marco del Decreto Supremo Nº 008-2020-SA”

Recomendaciones sobre las medidas y las condiciones de seguridad y salud

en el trabajo remoto, Módulo 1 – Servir.

MINISTERIO DEL AMBIENTE: Protocolo para el manejo de residuos sólidos

durante la emergencia sanitaria por COVID 19 y el estado de emergencia

nacional.

NTS N°144-MINSA-2018-DIGESA. Norma Técnica de Salud: “Gestión Integral

y Manejo de Residuos Sólidos en Establecimientos de Salud, Servicios

Médicos de Apoyo y Centros de Investigación”

Resolución Ministerial N°947-2020-MINSA, aprueba el documento técnico:

“Manejo ambulatorio de personas afectadas por la COVID 19 en el Perú”.

R.M. N°363-2020-MINSA, Aprueba el documento técnico: Plan de salud

mental (en el contexto del COVID 19-Peru 2020-2021)

Resolución Ministerial N° 972-2020-MINSA, Lineamientos para la Vigilancia,

Prevención y Control de la Salud de los Trabajadores con riesgo de

exposición a SARS-CoV-2, derogando la R.M. N°448-2020-MINSA.

Page 9: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 9 de 127

APROBADO POR:

D.S. N° 008-2021-PCM, Decreto que prorroga el estado de emergencia

nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la nación a

consecuencia de la COVID 19 y modifica el D.S. N° 184-2020-PCM, el D.S.

N°201-2020-PCM y el D.S. N°004-2021-PCM.

DEFINICIONES OPERATIVAS

- Aislamiento en el ámbito comunitario: Es el procedimiento por el cual

una persona considerada caso sospechoso, probable o confirmado de la

COVID-19, no requiere hospitalización y se le indica aislamiento

domiciliario solo si la vivienda tiene las condiciones para garantizar el

aislamiento en una habitación con adecuada ventilación y no hay

personas de grupos de riesgo en la familia. Caso contrario se le ofrecerá

ser albergado en un centro de aislamiento temporal y seguimiento

(CATS) o el que haga sus veces. Durante el aislamiento, se le restringe el

desplazamiento fuera de su vivienda o centro de aislamiento por un

lapso de 14 días, contados a partir de la fecha de inicio de síntomas del

caso. En caso de infección asintomática, el aislamiento se mantendrá

hasta transcurridos 14 días desde la fecha en que se tomó la muestra

para el diagnóstico

- Aislamiento Domiciliario: Es el procedimiento por el cual a una persona

sospechosa o confirmada con COVID-19, se le restringe el

desplazamiento fuera de su vivienda por un lapso de 14 días, contados a

partir de la fecha de inicio de síntomas

Page 10: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 10 de 127

APROBADO POR:

- Aislamiento hospitalario: Procedimiento por el cual un caso

sospechoso, probable o confirmado de COVID-19 es ubicado en un área

hospitalaria separada de pacientes con otros diagnósticos.

- Alta Epidemiológica: Transcurrido 14 días para el caso de COVID-19 leve,

luego del inicio de síntomas, el caso estará en condiciones de alta, desde

el punto de vista epidemiológico, siempre y cuando clínicamente se haya

recuperado (por lo menos 4 días asintomático). Considerando la

evolución clínica, el médico tratante podrá indicar pruebas diagnósticas

adicionales y postergar el alta del caso.

- Barrera física para el trabajo: Son elementos que disminuyen el riesgo

de contacto directo entre dos o más personas y que contribuye con el

objetivo de reducir el riesgo de transmisión.

- Caso Sospechoso: Persona que cumpla con cualquiera de los siguientes

criterios clínicos:

a. Paciente con síntomas de infección respiratoria aguda, que

presente tos y/o dolor de garganta y además uno o más de los

siguientes signos/síntomas:

• Malestar general

• Fiebre

• Cefalea

• Congestión nasal

• Diarrea

• Dificultad para respirar (señal de alarma)

• Perdida del gusto (ageusia)

• Perdida del olfato (anosmia)

Page 11: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 11 de 127

APROBADO POR:

b. Paciente con infección respiratoria aguda grave (IRAG: infección

respiratoria aguda con fiebre o temperatura actual 38ºC; y tos; con

inicio dentro de los últimos 10 días; y que requiere hospitalización).

- Caso Probable: Quienes cumplan con cualquiera de los siguientes

criterios:

a. Caso sospechoso con antecedente epidemiológico de contacto

directo con un caso probable o confirmado, o

epidemiológicamente relacionado a un conglomerado de casos los

cuales han tenido al menos un caso confirmado dentro de ese

conglomerado 14 días previos al inicio de los síntomas.

b. Caso sospechoso con imágenes de tórax que muestran hallazgos

radiológicos sugestivos de COVID-19, en:

• Radiografía de tórax: opacidades nebulosas, de morfología a

menudo redondeadas, con distribución pulmonar periférica e

inferior.

• Tomografía computarizada de tórax: múltiples opacidades

bilaterales en vidrio esmerilado, a menudo de morfología

redondeada, con distribución pulmonar periférica e inferior.

• Ecografía pulmonar: líneas pleurales engrosadas, líneas B

(multifocales, discretas o confluentes), patrones de

consolidación con o sin broncogramas aéreos.

c. Persona con inicio reciente de anosmia (pérdida del olfato) o

ageusia (pérdida del gusto), en ausencia de cualquier otra causa

identificada.

Page 12: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 12 de 127

APROBADO POR:

- Caso confirmado sintomático de COVID-19:

a. Caso sospechoso o probable con confirmación de laboratorio

de infección por COVID-19, mediante prueba molecular para

SARS-CoV-2 positiva.

b. Caso sospechoso o probable con prueba antigénica positiva

para infección por SARS-CoV-2.

c. Caso sospechoso o probable con prueba serológica (ELISA,

inmunofluorescencia, quimioluminiscencia y electro

quimioluminiscencia) reactiva a lgM o lgM/lgG para infección

por SARS-CoV-2.

- Caso de infección asintomática de COVID-19: Toda persona

asintomática identificada a través de la estrategia de búsqueda activa

que no presenta signos ni síntomas compatibles con COVID-19, con

resultado positivo de prueba molecular para SARS-CoV-2 o presenta

prueba antigénica positiva o prueba serológica (ELISA,

inmunofluorescencia, quimioluminiscencia y electro

quimioluminiscencia) reactiva a lgM o lgM/lgG para infección por SARS-

CoV-2.

- Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para

la Salud (CENSOPAS): Unidad Orgánica del Instituto Nacional de la Salud

(INS), encargado de desarrollar y difundir la investigación y la tecnología,

proponer políticas y normas y prestar servicios altamente especializados

en el campo que de la Salud Ocupacional y protección del ambiente

centrado en la salud de las personas.

Page 13: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 13 de 127

APROBADO POR:

- Centro Nacional de Epidemiologia Prevención y Control de

Enfermedades (CDC): Órgano encargado de conducir el Sistema

Nacional de Vigilancia Epidemiológica en Salud Pública, el Sistema de

Inteligencia Sanitaria y las acciones de control de brotes epidémicos y

otras emergencias sanitarias en el ámbito nacional.

- Contacto directo: Incluye cualquiera de las siguientes situaciones:

a. Persona que estuvo a menos de dos metros de distancia de un caso

sospechoso, probable o confirmado de la COVID-19, durante al

menos 15 minutos, en un periodo que abarca desde 2 días antes del

inicio de síntomas (o, para casos de infección asintomática, desde 2

días antes de la toma de la muestra positiva) hasta el momento en

que el caso inicia aislamiento.

b. Personal de la salud que no ha usado equipo de protección personal

(EPP) o no ha aplicado el protocolo para ponerse, quitarse y

desechar el EPP durante la evaluación de un caso confirmado por la

COVID-19.

- Centro de Trabajo: Lugar o lugares en el que se desarrolla la actividad

laboral, con la presencia de trabajadores.

- Cuarentena: Procedimiento por el cual se le restringe el desplazamiento,

fuera de su vivienda, a la persona o personas expuestas a un caso

sospechoso, probable o confirmado de la COVID-19, por un lapso de 14

días, a partir del último día de exposición con el caso,

independientemente del resultado de las pruebas de laboratorio. Esto

con el objetivo de disminuir la posibilidad de transmisión, y monitorear

la probable aparición de síntomas y asegurar la detección temprana de

casos.

Page 14: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 14 de 127

APROBADO POR:

- Desinfección: Reducción por medio de sustancias químicas y/o métodos

físicos del número de microorganismos presentes en una superficie o en

el ambiente, hasta un nivel que no ponga en riesgo la salud

- Empleador/a: Toda persona natural o jurídica, privada o pública, que

emplea a uno o varios trabajadores.

- Equipos de Protección Personal (EPP): Son dispositivos, materiales e

indumentaria personal destinados a cada trabajador para protegerlo de

uno o varios riesgos presentes en el trabajo y que puedan amenazar su

seguridad y salud. Los EPP son una alternativa temporal y

complementaria a las medidas preventivas de carácter colectivo (control

administrativo y ambiental).

- Grupo de riesgo: Conjunto de personas que presentan características

individuales, asociadas a mayor vulnerabilidad y riesgo de

complicaciones por la COVID-19; Para ello, la autoridad sanitaria define

los factores de riesgo como criterios sanitarios a ser utilizados por los

profesionales de la salud para definir a las personas con mayor

posibilidad de enfermar o tener complicaciones por la COVID-19, los

mismos que según las evidencias que se vienen evaluando y

actualizando permanentemente, se definen como la edad mayor a 65

años, comorbilidades como hipertensión arterial, diabetes, obesidad

con IMC>=40, enfermedades cardiovasculares, Enfermedades Pulmonar

Crónica, Cáncer, otros estados de inmunosupresión y otros que

establezca la Autoridad Nacional Sanitaria a las luces de futuras

evidencias.

- Limpieza: Eliminación de suciedad e impurezas de las superficies

utilizando agua, jabón, detergente o sustancia química.

Page 15: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 15 de 127

APROBADO POR:

- Lista de chequeo de vigilancia de la COVID-19: Instrumento que se

utilizará para vigilar el riesgo de exposición al Sars-cov2 en el trabajo.

- Lugar de trabajo: Todo sitio o área donde los trabajadores permanecen

y desarrollan su labor o donde tienen que acudir para desarrollarlo.

- Mascarilla quirúrgica descartable: Dispositivo médico desechable que

cuenta con capa filtrante para evitar la diseminación de

microorganismos normalmente presentes en la boca, nariz o garganta y

evitar así la contaminación, y propagación de enfermedades

transmisibles.

- Mascarilla comunitaria: Equipo de barrera, generalmente de tela,

reutilizable, que cubre boca y nariz y cumple con las especificaciones

descritas en la Resolución Ministerial N° 135-2020-MINSA, se emplean

como medidas de protección respiratoria, para reducir el riesgo de

transmisión de enfermedades por gotas de saliva o por aerosoles.

- Protector respiratorio o respirador descartable: EPP destinado a

proteger al trabajador con muy alto riesgo y alto riesgo de exposición a

COVID 19. Se consideran los siguientes respiradores de características

equivalentes con aprobaciones en sus países respectivos indicados en la

NTP 329.201-2020 (INACAL), ejemplos:

- FFP2 (Europe EN 149-2001)

- N95 (United States Niosh-42CFR84) o equivalentes.

- Puestos de trabajo con riesgo a Exposición a SARS-CoV-2: Son aquellos

puestos con diferente nivel de riesgo, que depende del tipo de actividad

que realiza.

Sobre la base de los lineamientos de riesgo establecido cada empresa,

con la aprobación de su comité de seguridad y salud cuando

Page 16: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 16 de 127

APROBADO POR:

corresponda, determinará el riesgo específico del puesto de trabajo. La

determinación de los niveles de riesgo se efectúa con los métodos de

identificación del peligro biológico Sars-cov2, se evalúa el riesgo para la

salud y la vida de los trabajadores, se establecen los controles de

acuerdo al art. 21 de la Ley 29783, Ley de seguridad y salud en el trabajo.

- Riesgo Bajo de Exposición: Trabajadores que no requieren contacto con

personas que se conozca o se sospeche que esté con la COVID-19, así

como, en el que no tienen contacto cercano o frecuente a menos de 1.5

metros con el público en general, o en el que, se pueda usar o establecer

barreras físicas para el desarrollo de la actividad laboral.

- Riesgo Mediano de Exposición: Los trabajos con riesgo medio de

exposición incluyen aquellos que requieren un contacto frecuente y/o

cercano (por ejemplo menos de 1.5 metros de distancia), y que por las

condiciones en el que se realiza su actividad no se pueda usar o

establecer barreras físicas para el trabajo.

- Riesgo Alto de Exposición: Trabajo con riesgo potencial de exposición a

casos sospechosos o confirmados de COVID-19 u otro personal que

debe ingresar a los ambientes o lugares de atención de pacientes

COVID-19, pero no se encuentran expuestos a aerosoles en el ambiente

de trabajo.

- Riesgo Muy Alto de Exposición: Trabajadores con contacto con casos

sospechosos y/o confirmados de COVID-19 expuestos a aerosoles en el

ambiente de trabajo, durante procedimientos médicos específicos o

procedimientos de laboratorio (manipulación de muestras de casos

sospechosos o confirmados).

Page 17: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 17 de 127

APROBADO POR:

- Regreso al trabajo post cuarentena (por contacto): Proceso de

retorno al trabajo luego de permanecer 14 días en su casa confinado,

desde el contacto directo con la persona infectada o el inicio de los

síntomas. Incluye al trabajador que declara que no sufrió la

enfermedad, y que se mantiene clínicamente asintomático.

- Regreso al trabajo post aislamiento social obligatorio: Proceso de

retorno al trabajo posterior al levantamiento del aislamiento social

obligatorio (cuarentena) tras culminar el Estado de Emergencia

Nacional dispuesto por el Poder Ejecutivo. Se deberán aplicar antes del

inicio de las actividades, los Lineamientos preliminares y los

Lineamiento para la vigilancia, prevención y control de COVID 19 en el

trabajo, establecidos en la R.M. N°972-2020-MINSA

- Reincorporación al trabajo: Proceso de retorno a laborar cuando el

trabajador que fue diagnosticado o declarado que tuvo la enfermedad

por la COVID-19 y está de alta epidemiológica.

- Trabajador: Toda persona natural que desempeña una actividad

laboral subordinada o autónoma, para un empleador privado o para el

Estado.

- Responsable del Servicio de Seguridad y Salud de los Trabajadores:

profesional de salud otro, que cumple la función de gestionar o realizar

el Plan para la Vigilancia de Salud de los Trabajadores en el marco de

la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Tiene entre sus

funciones prevenir, vigilar y controlar el riesgo de exposición laboral

por el SARS-CoV- 2.

Page 18: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 18 de 127

APROBADO POR:

I. DATOS DEL EMPLEADOR

RAZON SOCIAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUEVO

CHIMBOTE

RUC 20282911915

DIRECCION URB. JOSE CARLOS MARIATEGUI S/N

CENTRO CIVICO

DEPARTAMENTO ANCASH

PROVINCIA SANTA

DISTRITO NUEVO CHIMBOTE

UBIGEO 021809

Page 19: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 19 de 127

APROBADO POR:

II. DATOS DEL LUGAR DE TRABAJO

UNIDADES OPERATIVAS

FUNCIONARIO CARGO SEDE

ARQUIMEDEZ DANIEL CUEVA

HUARAZ

GERENTE MUNICIPAL URB. JOSÉ CARLOS

MARIÁTEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

JULIO CESAR MIRANDA ABANTO GERENTE DE ADMINISTRACIÓN

TRIBUTARIA

URB. CASUARINAS

(POLIDEPORTIVO DE

CASUARINAS)

MIRSA JAQUELINE CASIMIRO

MIRANDA

GERENTE DE DESARROLLO

SOCIAL Y HUMANO

URB. JOSÉ CARLOS

MARIÁTEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

EDGAR EPIFANIO RUCANA

MACEDO

GERENTE DE DESARROLLO

ECONÓMICO

URB. JOSÉ CARLOS

MARIÁTEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

FRANK ROBERT CIEZA ROMERO GERENTE DE DESARROLLO

URBANO

AV. CENTRAL (

POLIDEPORTIVO DE BRUCES-

NUEVO CHIMBOTE)

ANNIE BRICEIDA LOPEZ

YAMUNAQUE

GERENTE DE GESTION

AMBIENTAL

URB. JOSÉ CARLOS

MARIÁTEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

OCTAVIO CUSMA DELGADO GERENTE DE SEGURIDAD

CIUDADANA Y GESTION DEL

RIESGO DE DESASTRES

URB. JOSÉ CARLOS

MARIÁTEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

JORGE ACOSTA GUERRA GERENTE DE EJECUCIÓN

COACTIVA

URB. CASUARINAS-

(POLIDEPORTIVO DE

CASUARINAS)

Page 20: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 20 de 127

APROBADO POR:

FUNCIONARIO CARGO SEDE

AMY RUBI LEZAMA ANGULO GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y

FINANZAS

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

YVAN SANCHEZ SUNCION GERENTE DE PLANIFICACIÓN,

PRESUPUESTO Y SISTEMAS

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

ROSA ANA DIAZ BARRON GERENTE DE ASESORÍA JURIDICA URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

CARLOS ROGER LEON LAZARO SUBGERENTE DE GESTION DEL

RIESGO DE DESASTRES Y

DEFENSA CIVIL

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

ALAN TINO HONORES VASQUEZ SUBGERENTE DE EDUCACIÓN Y

CULTURA

URB. JOSE CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CIVICO

S/N

BERTHA CECILIA QUESQUEN

VASQUEZ

SUBGERENTE DE PROGRAMAS

SOCIALES Y PARTICIPACIÓN

VECINAL

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

BARNABY DANNY LLOSA VIDAL SUBGERENTE DE DEPORTE Y

JUVENTUD

URB. CASUARINAS,

POLIDEPORTIVO CASUARINAS

WILBERTH DISNEY SILVA AGUILAR SUBGERENTE DE OBRAS

PRIVADAS, CATASTRO Y

CONTROL URBANO

AV. CENTRAL

(POLIDEPORTIVO DE BRUCES)

EDGARD ESTEBAN MEJIA DUCLOS SUBGERENTE DE OBRAS

PUBLICAS, ESTUDIOS Y

PROYECTOS

V. CENTRAL ( POLIDEPORTIVO

DE BRUCES- NUEVO

CHIMBOTE)

CAROLINA MILAGROS PELAEZ SOLIS SUBGERENTE DE

COMERCIALIZACIÓN Y

PROMOCIÓN EMPRESARIAL

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

Page 21: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 21 de 127

APROBADO POR:

FUNCIONARIO CARGO SEDE

JOSE EDGAR BUIZA SANTOS SUBGERENTE DE TRANSPORTE

URBANO Y TRANSITO

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

CHRISTIAN ESCOBAR GIL SUBGERENTE DE ECOLOGÍA Y

MEDIO AMBIENTE

SUBGERENTE DE ECOLOGÍA Y

MEDIO AMBIENTE

JULIO CESAR MIRANDA ABANTO SUBGERENTE DE FISCALIZACIÓN

TRIBUTARIA (E)

URB. CASUARINAS-

(POLIDEPORTIVO DE

CASUARINAS)

YESENIA MARILU CORTEZ SOLANO SUBGERENTE DE REGISTROS Y

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA

URB. CASUARINAS-

(POLIDEPORTIVO DE

CASUARINAS)

VICENTA FELIX DE DIAZ SUBGERENTE DE REGISTRO CIVIL URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

QUEZADA ANGELES JOSE LUIS SUBGERENTE DE TESORERIA URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

GARCIA HERRERA MIGUEL

ENRIQUE

SUBGERENTE DE IMAGEN

INSTITUCIONAL

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

VANESSA TATIANA CACERES

MAMANI

SUBGERENTE DE CONTABILIDAD URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

DANAE MIREYA CUADROS BENITES SUBGERENTE DE

PROGRAMACIONES E

INVERSIONES -OPI

AV. CENTRAL

(POLIDEPORTIVO DE

BRUCES).

(E) YVAN SANCHEZ SUNCION SUBGERENTE DE TECNOLOGÍA

DE LA INFORMACIÓN Y

SISTEMAS

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

Page 22: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 22 de 127

APROBADO POR:

FUNCIONARIO CARGO SEDE

QUEZADA ANGELES JOSE LUIS SUBGERENTE DE PRESUPUESTO

Y RACIONALIZACION

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

GERMAN ANTONIO CALDAS

FERNANDEZ

SUBGERENTE DE TRAMITE

DOCUMENTARIO Y ARCHIVO

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

CARLOS MINCHOLA LAVADO SUBGERENTE DE LOGÍSTICA Y

CONTROL PATRIMONIAL

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

MARIO WILLIAM ZAVALA SOTO SUBGERENTE DE RECURSOS

HUMANOS

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

LUZ MARISOL IBAÑEZ PRINCIPE SUB GERENCIA DE SEPARACIÓN

CONVENCIONAL Y DIVORCIO

RAPIDO

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

ANTONI ARTURO ZAVALETA

SANCHEZ

SUB GERENTE DE SEGURIDAD

CIUDADANA

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

YURIKO BEBERLI KURODA GARCIA SUB GERENTE DE FISCALIZACIÓN,

CONTROL Y POLICÍA MUNICIPAL

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

EINAR BRAULIO MAZA ANGELES SUB GERENTE DE LIMPIEZA

PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

JHOAN JAIR GOCHT GUERRERO JEFE DE SECRETARIA GENERAL URB. JOSE CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CIVICO

S/N

Page 23: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 23 de 127

APROBADO POR:

FUNCIONARIO CARGO SEDE

AYLI GIULIANI LUCIANO LOYOLA JEFE DE PROCURADURÍA

PUBLICA MUNICIPAL

URB. JOSE CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CIVICO

S/N

JOSÉ LUIS BECERRA GALLARDO JEFE DEL ÓRGANO DE CONTROL

INSTITUCIONAL

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

JUAN CARLOS CASTILLO ORUNA JEFE DEL EQUIPO FUNCIONAL DE

SALUD

URB. CASUARINAS

(POLIDEPORTIVO DE

CASUARINAS)

MARILYN ROSA CARLIN

BIMINCHUMO

JEFE DEL EQUIPO FUNCIONAL DE

LUCHA CONTRA LA POBREZA

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

(2) S/N

ERICK ENMANUEL ESTRADA

VELARDE

JEFE DEL EQUIPO FUNCIONAL DE

DEMUNA

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

JAKIE NONOY CARRUITERO

SALDAÑA

JEFE DEL EQUIPO FUNCIONAL

DEL PROGRAMA DEL VASO DE

LECHE

AV. CENTRAL

(POLIDEPORTIVO DE BRUCES-

NUEVO CHIMBOTE)

FANNY RAQUEL ALVARADO

CHAVEZ

JEFE DEL EQUIPO FUNCIONAL DE

PARTICIPACIÓN VECINAL

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

WILMER VICTOR COBA LOZANO JEFE DEL EQUIPO FUNCIONAL DE

CONTROL PATRIMONIAL

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

(E) WILBERT DISNEY SILVA AGUILAR JEFE DEL EQUIPO FUNCIONAL DE

CATASTRO Y CONTROL URBANO

AV. CENTRAL (

POLIDEPORTIVO DE BRUCES-

NUEVO CHIMBOTE)

Page 24: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 24 de 127

APROBADO POR:

FUNCIONARIO CARGO SEDE

HUBER MARIO LUIS FLORES JEFE DEL EQUIPO FUNCIONAL DE

ESTUDIOS Y PROYECTOS

AV. CENTRAL (

POLIDEPORTIVO DE BRUCES-

NUEVO CHIMBOTE)

STEVENS HERRERA PIEDRA JEFE DE EQUIPO FUNCIONAL DE

OMAPED

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

ANGHELO DANIEL CRUZADO

SIFUENTES

JEFE DEL EQUIPO FUNCIONAL DE

LA ESCUELA DEPORTIVA

MUNICIPAL

URB. DE CASUARINAS -

POLIDEPORTIVO DE

CASUARINAS

JUANA YSABEL CAMPOS

VALDERRAMA

JEFE DE EQUIPO FUNCIONAL DEL

CENTRO DE ATENCIÓN DE LA

MUJER

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

LUISA PAULA ALVAREZ REYES JEFE DE EQUIPO FUNCIONAL DEL

CENTRO INTEGRAL DEL ADULTO

MAYOR

URB. JOSÉ CARLOS

MARIATEGUI CENTRO CÍVICO

S/N

WILFREDO ANTONIO CARBAJAL

CASTILLO

COORDINADOR DEL ÓRGANO

DESCONCENTRADO AGROMUNI

URB. DE CASUARINAS -

POLIDEPORTIVO DE

CASUARINAS

Page 25: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 25 de 127

APROBADO POR:

III. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES

En el marco de la R.M. N° 972-2020-MINSA, debido al número de trabajadores

con los que cuenta la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, se clasifica el

servicio como un CENTRO DE TRABAJO TIPO 6 (más de 500 trabajadores), así

mismo sugiere que se debe contar de preferencia con un Médico Especialista

o egresado de la especialidad de medicina ocupacional y medio ambiente o

medicina del trabajo; o en su defecto, debe tener grado o ser egresado de

maestría en salud ocupacional, medicina ocupacional o seguridad y salud en el

trabajo o equivalentes. En este contexto se debe de contar con un profesional

Lic. en Enfermería, con capacitación universitaria mínima de diplomado en

salud ocupacional, medicina ocupacional, seguridad y salud en el trabajo o

gestión de riesgos de desastre o equivalentes.

El servicio de cada profesional deberá tener una duración de 36 horas

semanales.

La Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, cuenta con:

01 PROFESIONAL LICENCIADO EN ENFERMERÍA

D.N.I: 47597704

Apellidos y Nombres: Gordillo Aranibar, Grease.

Fecha de Nacimiento: 29/04/1992

Edad: 28 años

Profesión:

- Título Profesional de Licenciada en Enfermería

Nro. De colegiatura: CEP 079078

Correo electrónico: [email protected]

Celular: 943194022

Page 26: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 26 de 127

APROBADO POR:

01 PROFESIONAL MÉDICO

D.N.I.: 45907101

Apellidos y Nombres: Baca Escurra, Franceskole Steven

Fecha de Nacimiento: 16/ 01/ 1989

Edad: 31 años

Profesión:

- Grado de Bachiller en Medicina Humana.

- Título Profesional de Médico Cirujano.

Nro. De colegiatura: 74968 (CMP)

Correo electrónico: [email protected]

Celular: 952581294

Además del personal mencionado y con el afán de salvaguardar la bioseguridad

de los trabajadores, y con el objetivo de implementar el EQUIPO DE

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO, dependiente de la sub Gerencia de

Recursos Humanos de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, se

realizará la contratación de:

- 1 Enfermera (o) de apoyo.

- 1 Psicólogo

- 1 Especialista de Seguridad y Salud en el Trabajo

Page 27: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 27 de 127

APROBADO POR:

Así mismo, mediante la Resolución de Alcaldía N° 394-2019-MDNCH, del 04 de

diciembre del 2019; se conformó el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo,

de la siguiente manera:

REPRESENTANTES DE LA ENTIDAD

REPRESENTANTES TITULARES:

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

GERENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA Y GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES

GERENTE DE GESTION AMBIENTAL

GERENTE DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO

SUB GERENTE DE RECURSOS HUMANOS

SUB GERENTE DE LIMPIEZA PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES

REPRESENTANTES SUPLENTES:

GERENTES DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA

SUB GERENTE DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRE Y DEFENSA CIVIL

SUB GERENTE DE LOGISTICA Y CONTROL PATRIMONIAL

SUB GERENTE DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

SUBGERENTE DE OBRAS PRIVADAS, CATASTRO Y CONTROL URBANO

REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES DE LA MDNCH

REPRESENTANTES TITULARES:

JHOSEP JAVIER NATIVIDAD PEREZ PRESIDENTE

JUAN CARLOS SANTAMARIA LUPERDI SECRETARIO

ROGER CARDICEL PEREZ

Page 28: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 28 de 127

APROBADO POR:

JUANA ELISA SANCHEZ BENITES

EFRAIN ESTEBAN PANTA AMAYA

INES GRETEL QUISPE CASTILLO

REPRESENTANTES SUPLENTES:

SEGUNDO FERMIN VARGAS MONTERO

ERNESTO JOAO HIDALGO BOCANEGRA

JANINA ESTIVANY ROJAS MONZON

ROLANDO ESTHENIO VALLEJOS ACOSTA

LUIS ALBERTO TORRES RODRIGUEZ

ANDRES NOE CABRERA MENDOZA

Page 29: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 29 de 127

APROBADO POR:

IV. NOMINA DE TRABAJADORES POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A LA COVID – 19

De acuerdo a lo establecido en el numeral 6.1.27 de la R.M. N° 972-2020-

MINSA, sobre la base de los niveles de riesgo establecidos en el presente

lineamiento la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, con el Comité de

Seguridad y Salud en el Trabajo agrupará a los trabajadores municipales en los

siguientes grupos de riesgo, dependiendo de la actividad que realizan, la

determinación de los niveles de riesgo se efectúa por los métodos de

identificación del peligro biológico al SARS-CoV-2, se evalúan los riesgos para la

salud y vida de los trabajadores y se establecen los controles, en función de la

jerarquía establecida en el Artículo 21 de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y

Salud en el Trabajo:

RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN: Los trabajos con un riesgo de bajo

exposición son aquellos que no requieren contacto con personas, que se

conoce o que se sospeche que están infectados con SARS-CoV-2, así

como, en el que no se tiene contacto cercano y frecuente a menos de

1.5 metros de distancia con el público en general, o en el que se pueden

usar o establecer barreras físicas para el desarrollo de la actividad laboral

En tal sentido corresponde agrupar a los trabajadores municipales que

realizan labores administrativas y/o de oficinas, incluyendo

notificadores, promotores, personal del taller mecánico, personal de

mantenimiento y servicios generales, etc.; como trabajadores

municipales de riesgo bajo de exposición

RIESGO MEDIANO DE EXPOSICIÓN: Los trabajos con riesgo mediano de

exposición, son aquellos que requieren contacto cercano y frecuente a

menos de 1.5 metro de distancia con el público en general, y que por las

Page 30: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 30 de 127

APROBADO POR:

condiciones en el que se realiza no se puede usar o establecer barreras

físicas para el trabajo.

En tal sentido corresponde agrupar a los trabajadores municipales de

las siguientes áreas: seguridad ciudadana, limpieza pública, parques y

jardines, fiscalización, inspectores, tareador o controlador de personal,

vigilancia, como trabajadores municipales de riesgo mediano de

exposición.

RIESGO ALTO DE EXPOSICIÓN: Trabajo con riesgo potencial de

exposición a casos sospechosos o confirmados de COVID 19, u otro

personal que debe ingresar a los ambientes o lugares de atención de

pacientes la COVID 19, pero que no se encuentran expuestos a aerosoles

en el ambiente de trabajo.

En tal sentido corresponde agrupar a los trabajadores municipales de

la siguiente área: Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo, y Equipo

Funcional de Salud.

RIESGO MUY ALTO DE EXPOSICIÓN: Trabajo en el que se tiene contacto

con casos sospechosos y/o confirmados de la COVID 19, expuesto a

aerosoles, en el ambiente de trabajo, durante procedimientos médicos

específicos o procedimientos de laboratorio (manipulación de muestras

de casos sospechosos o confirmados).

No se cuenta con ningún área de este tipo de exposición.

Se adjunta ANEXO I, donde se detalla el riesgo de exposición de los trabajadores

municipales, en relación a la nómina vigente 2021, existiendo los niveles de riesgo

bajo, mediano y alto de exposición.

Page 31: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 31 de 127

APROBADO POR:

Además, se deberá tener en cuenta los siguientes controles operacionales:

ELIMINACIÓN

Quédate en casa y mantén un aislamiento social.

SUSTITUCIÓN

El personal de riesgo de acuerdo a la normatividad vigente, no retorna al lugar de

trabajo hasta concluir la emergencia sanitaria; salvo que, el trabajador por cuenta

propia decida volver, cumpliendo con el procedimiento establecido.

Implementación de teletrabajo o trabajo remoto para trabajadores de riesgo.

CONTROLES DE INGENIERÍA

Instalación de barreras físicas en las oficinas de atención al cliente.

Implementación de equipos para desinfección de ambientes.

Implementación de termómetros infrarrojos a distancia, para toma de

temperaturas, a nivel de Gerencias y Sub Gerencias.

Implementación de Pulsioximetros, a nivel de Gerencias y Sub Gerencias.

Restructuración de instalaciones para nuevo aforo.

Mejoramiento de sistemas de aseo/ desinfección para el personal en general, en

los diferentes puntos.

Implementación de pruebas rápidas, antígenas para descarte de la COVID-19.

SEÑALIZACIÓN/ADVERTENCIAS Y/O CONTROLES ADMINISTRATIVOS

Implementar los lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con

riesgo de exposición a la COVID-19.

Page 32: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 32 de 127

APROBADO POR:

Protocolos específicos, para regreso al trabajo.

Ejecución de tamizajes de ingreso y salida.

Capacitación y sensibilización de la COVID-19.

Señalización e identificación de puntos de aseo/desinfección, distancia social (No

contacto físico), aseo personal, uso de mascarillas, entre otros.

Publicación de prevención de la COVID en todas las áreas comunes, de acceso al

personal en general.

Controles de limpieza y desinfección.

Incentivar del lavado de manos y/o desinfección con alcohol o alcohol en gel, sino

se dispone de un dispositivo para el lavado de manos.

Incentivar el distanciamiento social mínimo de 1.5 metros entre personas.

Incentivar la cultura de cubrirse la nariz y la boca con la flexura del codo

(antebrazo) o con un pañuelo desechable al toser o estornudar.

Incentivar el lavado de manos de forma frecuente con agua y jabón, o

desinfección con alcohol o alcohol gel.

Propiciar la cultura de cubrirse la nariz y la boca con la flexura del codo (antebrazo)

o con un pañuelo desechable al toser o estornudar y luego botarlo a la basura,

aun cuando tenga la mascarilla puesta, debiendo lavarse las manos

inmediatamente.

Incentivar a no tocarse los ojos, la nariz y la boca.

Page 33: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 33 de 127

APROBADO POR:

Propiciar que las áreas de trabajo o de servicios deben estar ventiladas; en la

medida de lo posible ventilación natural.

Respetar que los espacios de trabajo ocupados deben estar con la separación

mínima de 1.5 metros (m).

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Uso obligatorio de mascarillas quirúrgicas/descartables, para personal en general.

Uso de protector facial para todo el personal.

Indumentaria médica según MINSA, para el Equipo de Seguridad y de Salud en el

Trabajo, y Equipo Funcional de Salud.

Equipo de protección personal EPP propio para cada actividad desarrollada por

los trabajadores municipales.

V. RESPONSABILIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

- Sub Gerencia de Recursos Humanos. Área usuaria, y responsable del

cumplimiento del plan, así como de gestionar los recursos necesarios

para la implementación del presente instrumento de gestión.

También se encargará del registro del Plan para la vigilancia, prevención

y control de COVID 19 en el trabajo de la Municipalidad Distrital de Nuevo

Chimbote; ante el Ministerio de Salud, a través del Sistema Integrado de

información para COVID-19 (SISCOVID-19)

- Sub Gerencia de Logística y Patrimonio: Es responsable de proveer los

insumos, equipamientos, EPP, requeridos por la Sub Gerencia de

Recursos Humanos para el cumplimiento del Plan.

Page 34: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 34 de 127

APROBADO POR:

- Equipo de Seguridad y de Salud en el Trabajo: Se encargará de proponer

mejoras y actualizaciones cuando estas ameriten, así como realizar la

ejecución de las actividades del presente Plan.

Así también coordinará constantemente con la Red de Salud Pacifico Sur

y/o EsSalud.

Este equipo estará conformado por: El Especialista de Seguridad y Salud

en el Trabajo, Médico ocupacional, Enfermero (a), Enfermero de apoyo,

Psicólogo.

- Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo: Es responsable de aprobar

el presente Plan y hacer el seguimiento de su cumplimiento.

- Trabajadores, Proveedores, Usuarios, Practicantes, Visitas:

Responsables de cumplir con lo descrito en el presente procedimiento.

- Sub Gerencia de Imagen Institucional: Se encargará de la difusión del

presente instrumento.

Page 35: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 35 de 127

APROBADO POR:

VI. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS PARA EL

CUMPLIMIENTO DEL PLAN (MARZO A DICIEMBRE DEL 2021)

ITEM DESCRIPCIÓN CANT/MES UNIDAD DE MEDIDA

COSTO UNITARIO

(S/)

TOTAL (S/) MENSUAL

TOTAL S/. (MARZO-

DIC.)

A. CONTRATACION DE PERSONAL 190 000.00 1 CONTRATACIÓN DE UN

ENFERMERO(A) 1 UNID. 3 500.00 3 500.00 35 000.00

2 CONTRATACIÓN DE UN ENFERMERO(A) DE APOYO

1 UNID. 2 500.00 2 500.00 25 000.00

3 CONTRATACIÓN DE UN MÉDICO OCUPACIONAL

1 UNID. 6 000.00 6 000.00 60 000.00

4 CONTRATACIÓN DE UN ESPECIALISTA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

1 UNID. 4 000.00 4 000.00 40 000.00

5 CONTRATACIÓN DE UN PSICÓLOGO

1 UNIDADES 3000.00 3000.00 30 000.00

B. REQUERIMIENTO PARA EL PERSONAL DE SALUD (13 PERSONAS): EQUIPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO / EQUIPO FUNCIONAL DE SALUD

133 360.00

6 PANTALON Y CHAQUETA QUIRURGICO ESTERIL DESCARTABLES CON REFUERZO

100 UNID. 15.00 1500.00 15 000.00

7 MASCARILLA N95, PERSONAL DEL EQUIPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y EQUIPO FUNCIONAL DE SALUD (13 PERSONAS/ 6 días semana)

312 UNID. 26.00 8 112.00 81 120.00

8 ENTERIZO DE BIOSEGURIDAD PARA EL EQUIPO DE SEGURIDAD Y SALUD, O MAMELUCO COLOR BLANCO/ PARA 2 CAMBIOS EN EL MES, SON 13 PERSONAS)

26 UNID. 63.00 1 638.00 16 380.00

9 TOCAS DESCARTABLES (CAJA X 100 UNIDADESXPERSONA)

13 CAJA 50.00 650.00 6 500.00

10 GUANTES QUIRURGICOS ( SOLO 4 CAJAS/MES PARA EL EQUIPO FUNCIONAL DE SALUD)

30 CAJAS 40.00 1 200.00 12 000.00

11 BOTAS DESCARTABLES

(PAQUETE X 50 PARES)

4 PAQUETE 59.00 236.00 2 360.00

C. REQUERIMIENTOS COMUNES PARA TODO EL PERSONAL 763 130.00

12 MASCARILLA QUIRURGICA DESCARTABLE / CERTIFICADA POR DIGESA….1 CAJA/PERSONA (EXCEPCION DE SEGURIDAD CIUDADANA Y GGA)

610 CAJAS/50 UNID 24.00 14 640.00 146 400.00

Page 36: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 36 de 127

APROBADO POR:

13 ALCOHOL DILUIDO A 70° /REG. SANITARIO (1L/persona)

1000 L 11.50 11 500.00 115 000.00

14 ALCOHOL EN GEL /REG. SANITARIO (1L/persona)

1000 L 11.50 11 500.00 115 000.00

15 PULSIOXIMETRO (GERENCIAS Y SUBGERENCIAS)

35 UNID 150.00 5 250.00 5 250.00

16 JABON LIQUIDO ( 1L/MES, POR PERSONA)

1000 L 8.00 8 000.00 80 000.00

17 TERMÓMETRO INFRARROJO (GERENCIAS Y SUBGERENCIAS)

35 UNID 100.00 3 500.00 3 500.00

18 PROTECTOR FACIAL COMPLETO DE SEGURIDAD ERGONOMICO ( PARA RENOVARSE CADA MES)

1000 UNID. 10.00 10 000.00 100 000.00

19 ENTERIZO DE BIOSEGURIDAD, A EXCEPCION DE LIMPIEZA PUBLICA (SOLO 2 POR AÑO)

730 UNID. 63.00 45 990.00 91 980.00

20 PRUEBAS RÁPIDAS ANTIGENO PARA DESCARTE DE COVID 19

3000 UNID. 30.00 90 000.00 90 000.00

21 FRASCO ATOMIZADOR 1L (2/PERSONA)

2000 UNID. 8.00 16 000.00 16 000.00

D. REQUERIMIENTO PARA AREAS COMUNES 203 975.00 22 ALCOHOL DILUIDO A 70° /REG.

SANITARIO: PARA EL INGRESO DE CADA SEDE (10 SEDES)

20 GL 11.50 230.00 2 300.00

23 LEJÍA AL 1% ( HIPOCLORITO DE SODIO, PEDILUVIOS, DESINFECCIÓN DE AMBIENTES, RODALUVIO)

500 GL 11.0 5 500.00 55 000.00

24 JABÓN LÍQUIDO PARA LOS LAVADEROS PORTÁTILES

15 GL 20.00 300.00 3 000.00

25 PEDILUVIO DE ACERO INOXIDABLE, PARA INGRESO A LOS ESTABLECIMIENTOS

50 UNID. 80.00 4 000.00 4 000.00

26 LAVADERO PORTATIL DE ACERO INOXIDABLE (PARA SEDE CENTRO CIVICO 2)

2 UNID. 1800 3 600.00 3 600.00

27 PAPEL TOALLA 300 M 38 GR/M2 (POR HOJA) TOALLA

200 UNID. 22.50 4 500.00 45 000.00

28 PAPELERAS CON PEDAL 100 L, PARA COLOCAR EN LOS LAVADEROS PORTÁTILES (DEL CENTRO CIVICO 2)

2 UNID. 187.50 375.00 375.00

29 PEDILUVIO CON SOPORTE DISPENSADOR DEL ALCOHOL EN GEL, PARA SER COLOCADO ESTRATÉGICAMENTE EN LAS 10 SEDES.

10 UNID. 795.00 7 950.00 7 950.00

30 POSTES DE FILAS ( PARA ATENCIÓN AL CLIENTE)

50 UNID. 540.00 27 000.00 27 000.00

31 TRAPEADORES INDUSTRIALES (18CMX18CM)

50 UNID. 7.20 360.00 3 600.00

Page 37: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 37 de 127

APROBADO POR:

32 MATERIAL GRÁFICO Y SEÑALÉTICA (0.30x0.50) FOTOLUMINISCENTE (PARA RENOVAR CADA 2 MESES)

100 UNID. 15.00 1 500.00 1 500.00

33 MATERIAL GRÁFICO Y SEÑALÉTICA

500 UNID. 5.00 2 500.00 2 500.00

34 PAÑOS DE LIMPIEZA (paq.x12 unid)

50 PAQUETE 12.00 60.00 600.00

35 BOLSAS BIODEGRADABLES COLOR NEGRO PARA LAS PAPELERAS (140L.X 2 MICRAS)

1 MILLAR 886.00 886.00 8 860.00

36 BOLSAS BIODEGRADABLES COLOR ROJO PARA LAS PAPELERAS CON RESIDUOS PELIGROSOS (150 L.X 2 MICRAS)

1 MILLAR 983.00 983.00 9 830.00

37 LAVADEROS PORTATILES DE ACERO QUIRURGICO (CENTRO CIVICO 2)

2 UNID 1500 3 000.00 3 000.00

38 BOTIQUIN EQUIPADO (GERENCIAS)

11 UNID. 260.00 2 860.00 2 860.00

39 BIOMETRICO DE REGISTRO FACIAL

10 UNID. 2300.00 23 000.00 23 000.00

40 PAPELERAS ROJAS CON TAPA 150 L, PARA RESIDUOS SOLIDOS PELIGROSOS

30 UNID. 90.00 2 700.00 2 700.00

E. REQUERIMIENTO PARA LA GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL – GGA 747 140.00 41 MASCARILLA QUIRURGICA

DESCARTABLE / CERTIFICADA POR DIGESA….2 CAJA/PERSONA

540 CAJAS/50 UNID 18.00 9 720.00 97 200.00

42 LAVADORAS DE ROPA QUE INCLUYAN SECADORA DE 22 KG (LAVASECA)

4 UNID. 5000 20 000.00 20 000.00

43 MOCHILAS FUMIGADORAS 02 UNID. 320.00 640.000 640.000

44 INDUMENTARIA DE TRABAJO CON CINTA REFLECTIVA: PANTALON Y CAMISA, DE DRILL/ POLOS DE ALGODÓN MANGA LARGA (LA CANTIDAD INCLUYE 2 JUEGOS POR PERSONA/AÑO)

540 JUEGO 110.0 59 400.00 59 400.00

45 GUANTES DE NITRILO DESECHABLE

270 CAJAS 40.00 10 800.00 108 000.00

46 GUANTES DE NITRILO ANTICORTE, SIN COSTURA, MUÑECA TEJIDA

400 PAR 12.30 4 920.00 49 200.00

47 GUANTES DE CUERO, PUÑO ELÁSTICO

500 PAR 8.40 4 200.00 42 000.00

48 GUANTES DE LATEX REUTILIZABLES

200 PAR 15.30 3 060.00 30 600.00

49 RESPIRADOR CON CARTUCHO MEDIA MASCARA CON

100 UNID. 150.00 15 000.00 15 000.00

Page 38: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 38 de 127

APROBADO POR:

SELLADOR FACIAL DE SILICONA SERIE 7502

50 HIDROLAVADORAS, SEMI PROFESIONALES AGUA CALIENTE Y FRIA DE 150 BAR..9L/MIN MONOFASICO 2.7 KW

4 UNID. 2 000.00 20 000.00 20 000.00

51 P100 FILTRO PARA RESPIRADORES CON CARTUCHO, FILTRO PARA PARTÍCULAS SOLIDAS Y LIQ. (LIMP. PUBL. PARA SER RECAMBIADO 3 VECES /AÑO.)

100 PAR 60.00 6 000.00 18 000.00

52 GORRO TIPO ÁRABE, DE DRIL TALLA ÚNICA (RECAMBIO EN JULIO)

270 UNID. 19.00 5 130. 00 10 620.00

53 BOTA DE JEBE DE CAÑA ALTA 270 PAR 23.00 6 210.00 6 210.00

54 LENTES DE SEGURIDAD/MES 270 UNID. 8.00 2 160.00 21 600.00

55 AMONIO CUATERNARIO AL 1% (REG. SANITARIO DIGESA/)

240 GL 90.00 21 600.00 216 000.00

56 ROPA IMPERMEABLE: CHAQUETA Y PANTALÓN 100% IMPERMEABLE, DE PVC (PARA REALIZAR DESINFECCIÓN, PROTECC. LLUVIA)

270 UNID. 41.00 11 070.00 11 070.00

57 ZAPATOS DE SEGURIDAD TIPO ZAPATILLAS/ PUNTA DE ACERO PLANTA ENGOMADA LIVIANA

270 UNID. 80.00 21 600.00 21 600.00

F. REQUERIMIENTO PARA LA GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA 171 464.00

58 GUANTES DE NITRILO DESECHABLE

120 CAJAS 40.00 4 800.00 48 000.00

59 MASCARILLA QUIRURGICA DESCARTABLE / CERTIFICADA POR DIGESA….2 CAJA/PERSONA

240 CAJA 19.00 4 560.00 45 600.00

60 MOCHILAS FUMIGADORAS 02 UNID. 320.00 640.00 640.00

61 LINTERNA POTENTE/PIRATA 14 UNID. 86.00 1 204.00 1 204.00

62 ZAPATOS DE SEGURIDAD / PUNTA DE ACERO PLANTA ENGOMADA LIVIANA

240 PARES 100.00 24 000.00 24 000.00

63 HIDROLAVADORAS, SEMI PROFESIONALES AGUA CALIENTE Y FRIA DE 150 BAR..9L/MIN MONOFASICO 2.7 KW

2 UNID. 2000.00 4 000.00 4 000.00

64 INDUMENTARIA DE TRABAJO CON CINTA REFLECTIVA: PANTALON, CAMISA, Y CASACA DE DRILL/POLO DE ALGODÓN MANGA LARGA (PARA 120 TRABAJADORES LA

240 JUEGO 170.00 40 800.00 40 800.00

Page 39: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 39 de 127

APROBADO POR:

CANTIDAD INCLUYE 2 JUEGOS/AÑO/PERS.)

65 COLLARIN AJUSTABLE 4 UNID. 65.00 260.00 260.00

66 BOTIQUIN COMPLETO (PARA CADA CARRO, PARA RENOVARSE EN JULIO)

11 UNID. 150.00 1 650.00 1 650.00

67 AMONIO CUATERNARIO AL 1% (REG. SANITARIO DIGESA/)

4 GL 90.00 360.00 3 600.00

68 TABLA RIGIDA MEDICA 6 UNID. 285.00 1 710.00 1 710.00

G. REQUERIMIENTO PARA GERENCIA DE ADMINIST. TRIB.: SUBGERENCIA DE REGISTRO Y RECAUDACION TRIBUTARIA 1 122.00

69 MICA PROTECTORA (1.20m x 0.8 m)

6 UNID. 70.00 420.00 420.00

70 PAPELERAS DE METAL 6 UNID 117.00 702.00 702.00

H. REQUERIMIENTO PARA SUB GERENCIA DE TRAMITE DOCUMENTARIO 1 122.00

71 PAPELERAS DE METAL 6 UNID 117.00 702.00 702.00

72 MICA PROTECTORA (1.20m x 0.8 m)

6 UNID. 70.00 420.00 420.00

I. REQUERIMIENTO PARA SUB GERENCIA DE LOGISTICA Y CONTROL PATRIMONIAL 47 840.00

73 INDUMENTARIA DE TRABAJO CON CINTA REFLECTIVA (para 112 trabajadores): PANTALON, CAMISA, Y POLO DE ALGODÓN MANGA LARGA (INCLUYE 2 JUEGOS/AÑO)

224 UNID. 110.00 24 640.00 24 640.00

74 ZAPATOS DE SEGURIDAD / PUNTA DE ACERO PLANTA ENGOMADA LIVIANA

112 UNID. 11 200.00 11 200.00 11 200.00

75 COCHES PORTA MATERIALES DE ASEO

6 UNID. 2 000.00 12 000.00 12 000.00

J. REQUERIMIENTO PARA EL EQUIPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 13 389.00

76 COLLARIN AJUSTABLE 1 UNID. 65.00 65.00 65.00

77 COLLARIN CERVICAL RIGIDO/TIPO ORTOSIS CERVICAL

1 UNID. 117.00 117.00 117.00

78 LINTERNA DE MANO TACTICA POTENTE

1 UNID. 80.00 80.00 80.00

79 PELDAÑO DE 2 PASOS 1 UNID. 104.00 104.00 104.00

80 EQUIPO DE CURACIONES MENORES

4 UNID. 130.00 130.00 130.00

81 SILLA DE RUEDA IMPORTADA LIGERA DE ALUMINIO

2 UNID. 620.00 620.00 620.00

82 TENSIOMETRO ANEROIDE 2 UNID. 320.00 320.00 320.00

83 ESTETOSCOPIO 1 UNID. 195.00 195.00 195.00

84 BALANZA MECANICA CON TALIMETRO

1 UNID. 169.00 169.00 169.00

Page 40: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 40 de 127

APROBADO POR:

85 TENSIOMETRO DIGITAL 1 UNID. 100.00 100.00 100.00

86 BIOMBO MEDICO DOBLE, 2 CUERPOS

1 UNID. 210.00 210.00 210.00

87 TABLA RIGIDA MEDICA 1 UNID. 285.00 285.00 285.00

88 CAMILLA MEDICA RECLINABLE DE DOS

1 UNID. 310.00 310.00 310.00

89 COCHE PARA CURACIONES 1 UNID. 230.00 230.00 230.00

90 ESCRITORIO DE MELAMINE 1 UNID. 600.00 600.00 600.00

91 SILLA SECRETARIAL CON BRAZOS

1 UNID. 350.00 350.00 350.00

92 ESTANTE DE MELAMINE 1 UNID. 600.00 600.00 600.00

93 COMPUTADORA COMPLETA 1 UNID. 4500.00 4500.00 4500.00

94 ESTABILIZADOR 1 UNID. 110.00 110.00 110.00

95 IMPRESORA MULTIFUNCIONAL

1 UNID. 1100.00 1100.00 1100.00

96 BANCA DE ESPERA 4 ASIENTOS 1 UNID. 700.00 700.00 700.00

97 MICA PROTECTORA (1.20m x 0.8 m)

15 UNID. 70.00 1050.00 1050.00

98 VENDAS ELÁSTICAS 4” 10 CAJA 35.00 350.00 350.00

99 BANDEJA QUIRÚRGICA CHICA CON TAPA 20X5X4

3 UNID. 30.00 90.00 90.00

100 BANDEJA QUIRÚRGICA GRANDE CON TAPA 30X20X5

1 UNID. 75.00 75.00 75.00

101 AGUA OXIGENADA 10 LITRO 6.50 65.00 65.00

102 JERINGA 20CC (CAJA X 50 UNIDADES)

3 CAJA 28.00 84.00 84.00

103 GASA X 100 YARDAS 2 PAQUETE 39.00 78.00 780.00

TOTAL 2’272,542.00

Fuente: Gerencia de Administración Financiera/Sub Gerencia de Logística y Patrimonio- MDNCH

Page 41: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 41 de 127

APROBADO POR:

VII. PROCEDIMIENTOS PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL TRABAJO

FLUJOGRAMA PARA EL REGRESO AL TRABAJO

Page 42: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 42 de 127

APROBADO POR:

FLUJOGRAMA PARA LA REINCORPORACION DEL TRABAJADOR

Page 43: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 43 de 127

APROBADO POR:

Page 44: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 44 de 127

APROBADO POR:

Page 45: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 45 de 127

APROBADO POR:

Page 46: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 46 de 127

APROBADO POR:

7.1 LINEAMIENTO 1: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS CENTROS DE TRABAJO

Para poder mantener nuestras oficinas y ambientes en un adecuado estado de

salubridad, se reforzará los procesos y rutinas de limpieza. La periodicidad de la

desinfección de los lugares de trabajo, la frecuencia diaria de la limpieza del lugar de

trabajo, las medidas de protección y capacitación para el personal que realiza la

limpieza y desinfección de los ambientes y superficies de trabajo; así como, la

disponibilidad de las sustancias a emplear para tal fin, la debe determinar el Equipo de

Seguridad y Salud en el Trabajo.

Como una medida contra el agente Sars-Cov-2 (COVID 19), se establece

la limpieza y desinfección de todos los ambientes de la Municipalidad

Distrital de Nuevo Chimbote. En esta actividad se busca asegurar

superficies libres de la COVID 19, por lo que el proceso de limpieza y

desinfección aplica a ambientes, mobiliario, herramientas, equipos,

útiles de escritorio, vehículos, etc; con la metodología y procedimiento

adecuado, recomendado por el Ministerio de Salud (MINSA).

Se verificará el cumplimiento de este lineamiento previo al inicio de las

labores diarias, realizándose la limpieza y desinfección diariamente.

Esta actividad estará a cargo del Equipo de Seguridad y de Salud en el

Trabajo, de la Municipalidad, quien coordinará directamente con el

personal que realiza la limpieza de estos ambientes, sumándose las

actividades de desinfección. (ANEXO II : FORMATO 1)

El procedimiento de limpieza y desinfección de superficies, está

descrito en el ANEXO II.

Se proveerá las medidas de protección y capacitación necesarias para

el personal que realiza la limpieza y desinfección, así como la

Page 47: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 47 de 127

APROBADO POR:

disponibilidad de las sustancias a emplear en la desinfección, según

características del lugar de trabajo y tipo de actividad que se realiza.

En el caso de los ambientes destinados a archivo documentario de la

MDNCH, en ellos se realizará como mínimo una vez por semana la

desinfección completa del ambiente durante la cual no podrá

encontrarse presente ningún trabajador o locador de servicio, y el

personal que lo realice deberá contar con sus implementos de seguridad

adecuados para dicha actividad.

Los vehículos y maquinarias de la MDNCH, deberán ser desinfectados las

veces que lo requieran a lo largo del día, antes del inicio de cada turno,

y luego del traslado del personal cada vez que ocurra.

Así también se llenará con desinfectante el rodaluvio para la

desinfección de llantas de los vehículos que ingresen al taller.

A continuación, detallamos los productos químicos que formaran parte

de las rutinas de limpieza y desinfección reforzadas aplicables a nuestros

ambientes:

Detergente industrial.

Lejía hipoclorito de sodio.

Solución de alcohol al 70%.

Amonio cuaternario

Procedimiento de Limpieza y Desinfección

- Iniciar con la rutina de limpieza normal del espacio: cada servidor al

inicio y durante la jornada laboral, deberá desinfectar su espacio de

trabajo, utilizando para este fin un aspersor con alcohol líquido 1L,

Page 48: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 48 de 127

APROBADO POR:

(se le entregará mensualmente) dotado por la entidad, para

higienizar todo su espacio de trabajo.

- Se limpiarán todas las áreas con paños húmedos o mopas.

- El piso se limpiará en húmedo con trapeador o estopa y se deberán

echar todos los residuos sólidos directamente al recogedor.

- El material recogido se deberá depositar, sin agitar ni mover, dentro

de una bolsa de plástico desechable (biodegradable).

- Es importante no sacudir artículo alguno.

- Para la desinfección de las superficies, se deberá aplicar la solución

desinfectante sobre la microfibra, paño o franela.

- Al término de las labores, los operarios de limpieza deberán lavarse

las manos con abundante agua (manteniendo puestos sus guantes).

Así mismo, deberán volver a lavarse las manos cuando se retiren los

guantes con agua y jabón durante 20 segundos.

- Se deberá realizar la preparación de la solución limpiadora con

detergente y aparte, realizar la preparación de la solución

desinfectante de acuerdo a las siguientes dosificaciones:

Page 49: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 49 de 127

APROBADO POR:

Page 50: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 50 de 127

APROBADO POR:

7.2 LINEAMIENTO 2: EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN DE SALUD DEL TRABAJADOR PREVIO

AL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL CENTRO DE TRABAJO

El Responsable del Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo de la MDNCH, deberá

gestionar para todos los trabajadores los siguiente:

- Identificación del riesgo de exposición a la COVID-19 de cada puesto

de trabajo, según la R.M. N° 972-2020-MINSA.

- Los trabajadores deben completar una ficha de sintomatología

COVID-19 (ANEXO III) que será entregada por el empleador. Se podrá

usar medios digitales para emitir y recibir la Ficha de Sintomatología

de la COVID-19.

- Control de temperatura corporal al momento de ingreso al centro de

trabajo, a cargo del personal de vigilancia de los ingresos a cada sede,

y en el caso que no se encuentre este personal destacado en algún

ingreso lo asumirá el responsable del área. Esta actividad es

obligatoria. (ANEXO III: FORMATO 2)

- Todo trabajador que cumpla criterios de caso sospechoso deberá ser

manejado de acuerdo al Documento técnico atención y manejo clínico

de casos de la COVID-19 del MINSA.

- La aplicación de pruebas serológicas de antígeno, según normas del

Ministerio de Salud, solo aquellos trabajadores de puestos con alto

riesgo, las mismas que están a cargo de la MDNCH. (Solo al Equipo De

Seguridad y Salud en el Trabajo/ Equipo funcional de salud mientras

estos realicen actividades de evaluación de la COVID 19 a la

comunidad)

Page 51: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 51 de 127

APROBADO POR:

- Para puestos de mediano y bajo riesgo la aplicación de pruebas de

laboratorios diagnosticadas y para vigilancia de infección por SAR-CoV-

2, no es obligatorio, y se debe realizar únicamente para aquellos

trabajadores que presentan síntomas compatibles con la COVID-19 o

es contacto directo de un caso confirmado (bajo la indicación del

profesional de salud del Equipo de Seguridad y Salud).

- No deben realizarse pruebas diagnosticadas de laboratorio para

definir el alta del paciente.

- La valoración de las acciones realizadas en el marco de este

lineamiento permite al profesional de salud del Equipo de Seguridad

y Salud en el Trabajo, determinar si el trabajador puede regresar o

reincorporarse a su puesto de trabajo

De identificarse un caso sospechoso o tomar conocimiento de ser contacto directo

con un caso confirmado, se procederá con las siguientes medidas por el profesional

de salud del Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo:

Derivación a un establecimiento de salud para su manejo de acuerdo

a lo establecido en la Resolución Ministerial Nro. 193-2020/MINSA,

“Aprueban el Documento Técnico: Prevención, Diagnóstico y

Tratamiento de personas afectadas por la COVID-19 en el Perú” y sus

modificatorias y de la Resolución Ministerial N° 947-2020/MINSA.

“Documento Técnico: Manejo ambulatorio de personas afectadas por

la COVID-19 en el Perú” o el que haga sus veces.

Evaluación por el médico del Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo

para identificar potenciales contactos.

Page 52: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 52 de 127

APROBADO POR:

Comunicar a la autoridad de salud de la jurisdicción y/o IAFA del

trabajador para el seguimiento clínico correspondiente.

Brindar material e información sobre la prevención del contagio de la

COVID-19, medidas de higiene y cuidado que debe llevar en casa.

- El profesional de salud del Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo

realizara el seguimiento clínico a distancia, diario o interdiario, al

trabajador identificado como caso sospechoso o contacto de un caso

confirmado, según corresponda.

Este seguimiento deberá ser debidamente registrado en la Ficha F300

del SISCOVID-19, del MINSA, por el médico del Equipo de Seguridad

y Salud en el Trabajo.

- En los trabajadores identificados como caso sospechoso, probable o

en los que se confirma el diagnóstico de la COVID -19, se dispone que

deben tener 14 días calendario de aislamiento o cuarentena según

corresponda; y antes del regreso al trabajo; el médico del Equipo de

Seguridad y Salud en el Trabajo realizará la evaluación clínica

respectiva, para finalizar el asilamiento o cuarentena y la fecha

probable de alta respectiva.

- Como medida excepcional de carácter transitorio ante la emergencia

sanitaria por la COVID-19 y ante un caso sospechoso de COVID-19 o

contacto directo con un caso confirmado, el médico del Equipo de

Seguridad y Salud en el Trabajo podrá otorgar el descanso médico con

indicación firmada, por el tiempo de aislamiento y/o cuarentena para

proteger y resguardar la salud e integridad del trabajador, así como del

resto de la entidad edil.

Page 53: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 53 de 127

APROBADO POR:

7.3 LINEAMIENTO 3: LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO

Actualmente se encuentra con la siguiente cantidad de lavatorios o lavamanos fijos a

nivel de sedes establecidos por la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote:

Tabla N°01: Condición de los lavaderos en las sedes de la Municipalidad

Distrital de Nuevo Chimbote MDNCH

Fuente: Reporte de lo solicitado/ * el Taller de obras no cuenta con servicios higiénicos

*El Modulo de Seguridad Ciudadana de Villa María no tiene instalado los servicios higiénicos.

LOCAL

CANTIDAD DE LAVAMANOS

OPERATIVOS NO OPERATIVOS

Centro Cívico 10 -

Polideportivo de Casuarinas 44 10

Polideportivo de Bruces 8 32

Vivero municipal 6 6

Taller de Obras* x x

Área de protección a las mascotas 2

Módulos de seguridad ciudadana:

Ovalo La Familia, Villa María,

Parque de las Banderas*

2 1

Centro Cívico 2 0 0

Page 54: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 54 de 127

APROBADO POR:

La Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote MDNCH, en el año 2020 en el marco del

Plan de vigilancia, prevención y control del COVID 19, de ese año; implementó

lavaderos portátiles a nivel del ingreso de cada una de sus sedes. Bajo responsabilidad

del área de vigilancia:

CENTRO CIVICO: 2 lavaderos portátiles

La ubicación de estos lavaderos fue de modo estratégico asegurando la

afluencia de personas, al ingreso del centro cívico y en la parte posterior

por donde ingresa Seguridad Ciudadana.

POLIDEPORTIVO DE CASUARINAS: 1 lavadero portátil

Ubicado en la puerta principal.

POLIDEPORTIVO DE BRUCES: 1 lavadero portátil

Ubicado en la puerta principal.

VIVERO Y TALLER MUNICIPAL: 2 lavaderos portátiles

Ubicado en la puerta principal.

TALLER DE OBRAS: 1 lavadero portátil

Ubicado en la puerta principal.

AREA DE PROTECCION A LAS MASCOTAS: 1 lavadero portátil

Ubicado en la puerta principal.

MODULOS DE SEGURIDAD CIUDADANA: Ubicado en la puerta principal,

bajo responsabilidad de Seguridad Ciudadana:

MODULO DE OVALO LA FAMILIA

MODULO DEL OVALO LAS BANDERAS

MODULO DE VILLA MARIA

Sin embargo, se ha considerado otra sede Centro Cívico 2, en la cual se

encuentra las áreas de: Registro civil, Lucha contra la pobreza, Divorcio

Page 55: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 55 de 127

APROBADO POR:

rápido, de Seguridad y salud en el trabajo, y de Mantenimiento y servicios

generales; donde se instalará un lavadero más.

La Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote MDNCH, a través de la Sub

Gerencia de Recursos Humanos, deberá asegurar la distribución de jabón

para los puntos de lavado de manos o desinfectante para manos, para el

uso libre de lavado y desinfección de los trabajadores en cada unidad

operativa.

En la parte superior de cada punto de lavado y desinfección deberá

indicarse la ejecución adecuada de lavado de manos o uso de alcohol para

la higiene en manos.

La limpieza o desinfección es obligatorio previo al inicio de actividades

laborales, (considerar que el uso de alcohol gel o liquido no reemplaza el

lavado de manos).

Se entregará de modo mensual 1L de jabón líquido, así como 1L de

alcohol en gel para uso personal a cada trabajador de la MDNCH.

El lavado de manos se realizará según el instructivo de lavado de manos

que está en el ANEXO IV:

- Al lavarse las manos deberán asegurarse de mojarse primero las manos

con abundante agua, colocar suficiente jabón como para formar espuma,

frotarse adecuadamente las palmas de las manos, los dorsos de ambas

manos, entre los dedos, los dorsos de los dedos, ambos pulgares, las

puntas de los dedos y ambas muñecas, luego enjuagarse ambas manos

con abundante agua asegurando retirar toda la espuma, secarse las

Page 56: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 56 de 127

APROBADO POR:

manos con una toalla de papel, con la misma toalla de papel cerrar el grifo

del caño y manipular la manija de la puerta para retirarse, luego desechar

la toalla de papel.

- Usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 70% de

alcohol, solo si no pueden acceder a los SSHH. El lavado con agua y jabón

será siempre más efectivo que el uso del mencionado gel.

- Lavarse las manos antes y después de colocarse la mascarilla, guantes y

EPP en general.

- Los servicios higiénicos se mantendrán en continuo estado de limpieza e

higiene y deberán estar dotados permanentemente de agua potable,

jabón líquido y papel toalla o secadora de manos de aire.

- Todos nuestros trabajadores se encuentran obligados a efectuar el lavado

de manos inmediatamente después de ingresar a la Municipalidad

Distrital de Nuevo Chimbote en cualquiera de sus sedes, antes de

empezar sus actividades laborales, después de toser o estornudar,

después de ir a los servicios higiénicos, antes de ingerir alimentos,

después de tocar puertas o manijas y después de estar en lugares públicos

concurridos.

Page 57: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 57 de 127

APROBADO POR:

7.4 LINEAMIENTO 4: SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN

EL CENTRO DE TRABAJO

Con el objetivo de asegurar ambientes saludables a los servidores públicos

frente a la COVID 19, El Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo, asegura

las siguientes actividades de sensibilización:

Brindar orientación sobre la COVID 19 y las medidas de disminución

del riesgo de infectarse por SARS-CoV-2 en las actividades de

capacitación, estas deben incluir distanciamiento físico 1.5 m, uso

de mascarilla, protector facial e higiene de manos.

Sensibilizar en la importancia de reportar tempranamente la

presencia de sintomatología de la COVID 19 y el auto reporte de

casos intradomiciliarios o intrafamiliar de la COVID 19, constatado

por un profesional de la salud.

Facilitar los medios para responder a las inquietudes de los

trabajadores frente a la COVID 19.

Educar permanentemente en medidas preventivas, para reducir el

riesgo de transmisión del SARS-CoV-2, dentro del centro de trabajo,

en la comunidad y en el hogar.

Se expondrá información visible en los ambientes de trabajo sobre

indicaciones y recomendaciones de bioseguridad y salud ante la

COVID 19, para sensibilizar a los trabajadores a través de

capacitaciones y carteles de información.

Educar sobre la importancia de prevenir diferentes formas de

estigmatización y discriminación de trabajadores sospechosos o

confirmados de padecer la COVID19.

Page 58: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 58 de 127

APROBADO POR:

Se incluirá un Programa de Capacitaciones para evitar el contagio de la

COVID 19, y a fin de concientizar al trabajador, siendo los temas mínimos

siguientes a tratar:

TABLA N°02: Temas mínimos a tratar en la sensibilización y capacitación realizada al

personal de la MDNCH

En el ANEXO V se lista el material de difusión que se compartirá con todos los

trabajadores.

Así también el Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo, desarrollarán previa a las

labores, las siguientes actividades de capacitación al personal de vigilancia de las

puertas a cada sede en cuanto al control de personal:

a. Control de la temperatura corporal al momento del ingreso a los

locales de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote (MDNCH).

TEMAS A TRATAR

Importancia del lavado de manos.

Recomendaciones al toser o estornudar.

Uso responsable y obligatorio de las mascarillas.

Reporte oportuno de casos COVID 19, activación de canales de atención.

Medidas preventivas para evitar el contagio por la COVID 19

Estigmatización social en tiempos de la COVID 19

Salud mental en épocas de pandemia

Page 59: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 59 de 127

APROBADO POR:

b. Las estrategias de ingreso, permanencia y salida del personal y

público en los locales de la Municipalidad Distrital de Nuevo

Chimbote (MDNCH).

c. El aforo en los locales no debe superar el 50% y deberá respetarse la

distancia social establecida.

La Sub Gerencia de Imagen Institucional, realizará las actividades de sensibilización

y difusión:

a. Difundir a través de la página web, Facebook, correo institucional,

y demás medios de comunicación las estrategias de prevención

del presente Plan para evitar el contagio por la COVID 19, dentro

del centro de trabajo, comunidad y el hogar.

b. Sensibilizar sobre la importancia del correcto lavado de manos,

uso obligatorio de mascarillas, practica de la higiene respiratoria y

etiqueta de la tos, el distanciamiento social.

c. Sensibilizar sobre la importancia de reportar tempranamente la

presencia de casos con sintomatología del COVID 19.

d. Facilitar medios para responder las inquietudes de los

trabajadores respecto a la COVID 19.

Page 60: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 60 de 127

APROBADO POR:

7.5 LINEAMIENTO 5: MEDIDAS PREVENTIVAS DE APLICACIÓN COLECTIVAS

ESTRATEGIA GENERAL:

Emplearemos medidas preventivas y cotidianas para ayudar a prevenir

la propagación del virus, las cuales son:

- Implantar el distanciamiento social obligatorio.

- Evitar el contacto cercano con personas enfermas.

- Evitar saludar con beso o dar la mano (el puño) a los demás.

- Evitar las reuniones presenciales, incentivando la comunicación por

medios tecnológicos.

- Mantener una distancia mínima de 1.5 metros con las demás personas.

- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.

- Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón por al menos 20

segundos.

- Usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 70 % de

alcohol si no hay agua y jabón disponibles.

- Cada Gerencia y Sub Gerencias deberán contar con un pulsioximetro,

para la evaluación a su personal.

- Los trabajadores enfermos, para prevenir la propagación de la

enfermedad respiratoria a los demás, deberán hacer lo siguiente:

Quedarse en casa y comunicarse con su Jefe directo, quien

comunicará a Recursos Humanos y al Equipo de Seguridad y de

Salud en el Trabajo: Monitoreado por el Médico Ocupacional.

Usar mascarilla para prevenir la propagación del virus a los demás

miembros de su familia.

Page 61: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 61 de 127

APROBADO POR:

Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o

estornudar y luego botarlo al tacho de basura.

Lavarse las manos con agua y jabón constantemente.

Evitar compartir artículos de uso personal.

Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan

frecuentemente.

Vigile sus síntomas y busque atención médica si su enfermedad empeora.

- Actualmente, el estado peruano recomienda uso obligatorio de mascarillas

y protector facial para todas las personas que se desplacen por las vías de

uso público, motivo por el cual se implementará en la Municipalidad

Distrital de Nuevo Chimbote, el uso obligatorio de mascarillas y protector

facial durante todos los turnos de trabajo.

- Durante el horario de atención en la MDNCH, el área de vigilancia en la

puerta de cada sede realizará la toma de temperatura corporal a través de

dispositivos de temperatura digital o infrarrojos sin contacto a toda persona

(trabajador municipal, proveedor, tercero, usuario y visita) que ingrese a las

instalaciones.

- Previo al ingreso a las instalaciones, toda persona deberá contar con

mascarilla y, protector facial, asimismo, es obligatorio que procedan a la

desinfección de las suelas de sus zapatos, usando los pediluvios.

- Los trabajadores deben completar una Declaración Jurada de la población

vulnerable a efectos de identificar a los trabajadores con factores de riesgo

para la COVID-19 (ANEXO VI) que será entregada por el empleador (Sub

Gerencia de Recursos Humanos).

Page 62: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 62 de 127

APROBADO POR:

- Se podrá usar medios digitales para emitir y recibir la Ficha de

Sintomatología de la COVID-19.

- Se requiere realizar la instalación de pediluvios con contenedor

desinfectante (lejía al 1%) al ingreso de cada sede de trabajo.

- Se ha prohibido el uso del marcador de asistencia digital, para ello se

distribuirán BIOMÉTRICOS DE REGISTRO FACIAL en una cantidad de 10

unidades para implementar en cada uno de los Locales de la MDNCH.

- Es obligatorio el distanciamiento social, manteniendo siempre una distancia

mínima de 1.5 m entre personas.

- En los ambientes de trabajo (oficinas, talleres, almacenes) se asegurará la

distancia mínima de seguridad de 1.5 metros de separación, evitando así el

hacinamiento y el incremento del riesgo de transmisión de enfermedades

respiratorias.

- Los sistemas de aire acondicionado de todos los ambientes de la

municipalidad deberán permanecer encendidos durante todo el día (estará

prohibido apagarlos o manipularlos). Ello para permitir que el inyector y el

extractor funcionen adecuadamente y se cuente con una correcta

renovación de aire 5 veces al día.

- Se identificará al personal que pueda ser considerado en el grupo de riesgo

definido por el Ministerio de Salud; debiendo la Sub Gerencia de Recursos

Humanos conjuntamente con el Jefe inmediato del trabajador, evaluar la

posibilidad de realización de trabajo remoto teniendo en cuenta la

naturaleza de las labores del trabajador. Caso contrario, se otorgará

licencia con goce de haber compensable.

Page 63: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 63 de 127

APROBADO POR:

De manera excepcional y durante la emergencia sanitaria ocasionada por la

COVID-19, la Sub Gerencia de Recursos Humanos establecerá como medida

preventiva turnos y horarios de trabajo de forma escalonada a fin de evitar

aglomeración durante el ingreso y salida del personal. También, en los casos

que fuera posible, se establecerá turnos de asistencia al centro de trabajo,

en combinación con el trabajo remoto.

Al llegar a casa después del trabajo hemos brindado a nuestros

colaboradores y/o trabajadores las siguientes recomendaciones:

No saludar a nadie hasta terminar los siguientes pasos.

Ten lista en una bandeja (balde, batea) una solución con 5 partes de agua

y 1 parte de lejía para desinfectar tus zapatos, en especial la suela que es

la parte más contaminada.

Tener en la entrada un par de zapatos o sandalias para ingresar a tu hogar,

dejando en la puerta de ingreso tus zapatos de calle.

Tener a la mano 02 bolsas: 01 para colocar tu ropa y 01 para colocar tu

celular. Recuerda que ropa y celular están expuestos a mayor

contaminación.

Una vez retirada la ropa llevarla y colocarla en la lavadora, así mismo

limpiar el celular con un paño con solución de alcohol al 70% o un paño

con una solución similar a la que empleaste para limpiar tus zapatos.

Luego dirígete al baño para ducharte empleando abundante agua, jabón

para las manos y el cuerpo y shampoo para el cabello.

Acabada la ducha recién puedes saludar a tu familia.

Deberás explicar este procedimiento a tu familia para protegerla y evitar

el riesgo de contagio de la COVID-19.

Page 64: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 64 de 127

APROBADO POR:

- Establecer puntos estratégicos para el acopio de Equipos de Protección

Personal usados, material descartable posiblemente contaminado (guantes,

mascarillas u otros), para un manejo adecuado, como material contaminado,

conforme lo establecido en la normativa.

Para lo cual se instalarán colectores de color rojo (NTS N°144-

MINSA/2018/DIGESA) y bolsas rojas biodegradables en cada colector

estratégicamente en cada sede.

TABLA N° 03. Ubicación de 30 colectores rojos en diferentes sedes de la MDNCH,

para residuos biocontaminados

SEDE DE LA MDNCH

COLECTORES PARA RESIDUOS

BIOCONTAMINADOS

CAPACIDAD: 150 L

Centro Cívico 3

Polideportivo de Casuarinas 8

Polideportivo de Bruces 6

Vivero municipal 6

Taller de Obras* 1

Área de protección a las mascotas 1

Módulos de seguridad ciudadana: Ovalo

La Familia, Villa María, Parque de las

Banderas*

3

Centro Cívico 2 2

Page 65: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 65 de 127

APROBADO POR:

7.5.1 MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL USO DE SALAS DE REUNIÓN

Nuestros colaboradores sólo podrán hacer uso de las salas de reunión en

casos estrictamente necesarios y manteniendo la distancia reglamentaria,

ya que se están promoviendo las reuniones virtuales.

El uso de las salas sólo podrá darse en el horario en que opere el personal

del Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo, ya que ellos llevarán el

control del distanciamiento.

El Equipo de Seguridad y de Salud en el Trabajo permitirá a nuestros

colaboradores interactuar con nuestro espacio de trabajo, informarán sobre

el nuevo aforo de uso de las salas de reunión a un 50% de su aforo regular,

velando así por el distanciamiento.

Las salas se deberán liberar 15 minutos antes de terminada la reserva. Ello

para que los operarios de limpieza puedan realizar la limpieza del espacio

antes de que se inicie la siguiente reunión. Se colocarán pañitos de cloro

desechables en las salas para que los usuarios puedan reforzar la limpieza,

de considerarlo necesario, de determinados artículos de contacto frecuente

(plumones, control remoto, entre otros) así como de las superficies que

consideren pertinentes.

7.5.2 MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL TRABAJO DE CAMPO (INCLUYENDO LIMPIEZA

PÚBLICA, PARQUES Y JARDINES, SEGURIDAD CIUDADANA, TALLER MECANICO,

ETC)

a. Antes de iniciar las actividades, el trabajador debe lavarse las

manos según el instructivo del lavado ANEXO IV

Page 66: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 66 de 127

APROBADO POR:

b. Durante toda la jornada de trabajo, el trabajador debe utilizar la

mascarilla. Solo se podrán sacar las mascarillas para ingerir

alimentos.

c. En el taller municipal se dispondrá de servicios higiénicos. Además,

se contará con lavaderos abastecidos con agua, dispensadores con

jabón.

d. El trabajador cada vez que utilice los servicios higiénicos se deberá

lavar las manos de acuerdo al procedimiento de lavado.

e. Los trabajadores realizaran sus reuniones y/o actividades grupales,

charlas; manteniendo una distancia mínima de 1.5 m.

f. Se informará a los trabajadores que cuando lleguen a sus casas

deberán proceder a la correspondiente desinfección y/o lavado de

sus prendas personales.

g. Contar con señalética en las áreas visibles de uso común por parte

del personal de campo, con mensajes sobre prevención de riesgos

y procedimientos correctos, frente a la COVID 19: circulo de

distanciamiento social, uso correcto de EPP, secuencia para el

correcto lavado de manos en los momentos claves, ubicación

entre otros.

h. La Sub Gerencia de Recursos Humanos deberá contar con registro

de datos generales del trabajador obrero, conteniendo

mínimamente: Nombre y apellidos completos del trabajador, DNI,

Número de miembros en su familia, edad, sexo, celular, dirección

con referencia de ubicación, nombres y apellidos de contacto en

caso de emergencia y su número de teléfono.

Page 67: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 67 de 127

APROBADO POR:

i. Asegurar la ventilación en las áreas de uso común por parte del

personal de campo.

j. Mantener activo los canales de comunicación con el Equipo de

Seguridad y de Salud en el Trabajo en caso de presencia de

sintomatología asociada al COVID 19, durante el desarrollo de las

labores.

k. Asistir a capacitaciones que realizará el Equipo de Seguridad y de

Salud en el Trabajo sobre la COVID -19, manteniendo una distancia

de 1.5 m. de la otra persona y el uso correcto de la mascarilla.

l. Educar permanentemente en medidas preventivas sobre el

contagio por la COVID-19.

m. Incidir en la obligatoriedad del uso correcto y obligatorio de EPP.

n. Educar en la prevención de las diferentes formas de

estigmatización.

o. A nivel de las gerencias que tienen vehículos y ocupan un espacio

en el vivero deberán poner personal a cargo de forma coordinada

para llenar el rodaluvio, con una solución desinfectante (para las

llantas de todo vehículo que ingrese a este ambiente).

p. Cada área que tiene vehiculo y ocupa un espacio en el vivero deberá

poner personal a cargo para desinfectar diariamente los vehículos

y maquinarias bajo su responsabilidad: compactadores, cisternas,

camionetas, minicargador, autos, motos cargueras, etc.

q. En el botadero de residuos sólidos La Carbonera, el personal

operativo será implementado con sus EPP y se realizará su aseo al

salir de su turno haciendo uso de las duchas y del servicio higiénico

con lavadero, así como el lavado constante de manos.

Page 68: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 68 de 127

APROBADO POR:

r. Se proveerá de mochila fumigadora con desinfectante al Supervisor

del Botadero de residuos sólidos para la desinfección de los

vehículos y maquinaria que trabajen o lleguen a disposición final.

7.5.3 MEDIDAS PREVENTIVAS EN LOS SERVICIOS HIGIENICOS

a. Se realizará la limpieza y desinfección de los servicios higiénicos de

manera diaria y constante. El personal designado para los baños estará

vigilante para que de estos no falte papel toalla, jabón líquido, agua y

los pisos limpios.

b. Los usuarios se lavarán las manos según el instructivo de lavado antes

y después de ingresar a los servicios higiénicos.

c. Se implementarán toallas de papel en los exteriores de aquellos baños

que cuenten con manijas giratorias en sus puertas principales de

ingreso.

d. Se colocarán papeleras a las afueras y dentro de aquellos baños que

no cuenten.

e. Se implementarán señaléticas en distintos puntos del baño y en

lugares estratégicos (ANEXO VII) para guiar a los usuarios en las

mejores prácticas de uso de los servicios higiénicos y otros.

Las principales recomendaciones serán las siguientes:

- Baños con Puerta con “Brazo Hidráulico”

Se recomendará abrir la puerta de ingreso principal a los baños con

el codo o antebrazo para evitar el contacto directo con las manos.

Se recomendará apoyarse de la toalla utilizada para el secado de

manos (post lavado) para abrir la puerta principal al momento de

Page 69: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 69 de 127

APROBADO POR:

salir del baño. La mencionada toalla podrá desecharse al salir del

baño en el basurero más cercano.

Baños con Puerta con “Manija Giratoria”

Se habilitará papel toalla en los exteriores de los baños para que los

usuarios puedan tomar un pedazo y usarlo como “guante” al

momento de ingresar por la puerta principal. El mencionado papel

deberá desecharse en las papeleras internas.

Se recomendará apoyarse de la toalla utilizada para el secado de

manos (post lavado) para abrir la puerta principal al momento de

salir del baño. La mencionada toalla podrá desecharse al salir del

baño en el basurero o colector más cercano.

Baños con Caño “Push”

Se recomendará activar los caños con el codo o antebrazo para

evitar el contacto con las manos.

Baños con Caño “Automático”

Se reforzará que dichos caños no tienen que tocarse para activarse

dado que cuentan con un sensor automático.

Baños con Caño “Giratorio”

Se recomendará los siguientes pasos para el manejo de caños

“giratorios”:

- Tomar un primer papel toalla para abrir el caño y desecharlo.

- Lavarse las manos.

- Sacar un papel toalla para cerrar el caño y desecharlo.

- Sacar un papel toalla para secarse las manos y conservarlo para

usarlo en el siguiente paso.

Page 70: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 70 de 127

APROBADO POR:

- Utilizar este último papel toalla para abrir la puerta y desecharlo

en el basurero que habrá a la salida de los baños.

7.5.4 MEDIDAS PREVENTIVAS EN LAS AREAS ADMINISTRATIVAS

a. Se realizará la limpieza y la desinfección de áreas administrativas

de manera diaria, a cargo del personal de limpieza las

orientaciones nuevas por mantener la desinfección lo recibirán

de parte del Equipo de Seguridad y de Salud en el Trabajo.

b. Los trabajadores estarán distribuidos de tal manera que se

mantenga una separación adecuada como mínimo 1.5 m de

distancia.

c. Se promoverá el uso de medios digitales (APP, páginas web,

correos electrónicos, redes sociales, entre otros) para evitar la

contaminación indirecta de la COVID-19 por uso de

papeles, bolígrafos, carpetas, entre otros.

d. Se mantendrá con presencia física solo a personal necesario en

las unidades operativas.

e. El trabajador administrativo utilizará mascarillas y protector

facial durante toda la jornada de trabajo.

f. Protección de trabajadores en puestos de atención al cliente,

mediante el empleo de barreras físicas, por ejemplo, pantallas o

mamparas para mostradores, además de la mascarilla

correspondiente.

g. Antes de ingresar a las áreas administrativas se deberán lavar las

manos según instructivo de lavado.

Page 71: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 71 de 127

APROBADO POR:

h. Cada trabajador limpiará y desinfectará el mobiliario, útiles de

escritorio, superficies y aparatos electrónicos regularmente.

(Para lo cual se le proveerá del 1L de alcohol al mes)

i. Las ventanas permanecerán abiertas para permitir el ingreso de

aire y ventilar el lugar.

j. En caso de reuniones de trabajo y/o capacitación se realizarán

de preferencia de manera virtual. De ser necesario reuniones de

trabajo y/o capacitaciones presenciales, se deberá respetar el

distanciamiento respectivo.

k. Cada Gerencia se implementará con un botiquín, que contendrá

medicamento básico.

l. En el caso de las mujeres gestantes, No se debe postergar el uso de

descanso pre y post natal correspondiente, por la posibilidad de que

se presenten mayores complicaciones en este periodo.

m. Las mujeres gestantes y mujeres que dan lactancia materna de

preferencia deben realizar trabajo remoto, en caso no sea

posible, no deberán estar ubicadas en áreas de exposición al

público.

7.5.5 MEDIDAS PREVENTIVAS EN EL TRABAJO REMOTO

De acuerdo a la normatividad vigente Numeral 8.3 del artículo 8 del D.S

N° 083-2020-PCM, numeral 3.2. del art. 3 R.M 99-2020-TR, en el caso de

las personas en grupos de riesgo que laboran, se prioriza su prestación

de servicios bajo la modalidad de trabajo remoto. ANEXO VIII

En caso deseen concurrir a trabajar o prestar servicios en las

actividades autorizadas, pueden suscribir una declaración jurada de

asunción de responsabilidad voluntaria, (ANEXO X) conforme a las

Page 72: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 72 de 127

APROBADO POR:

disposiciones que emita el Ministerio de Trabajo y Promoción del

Empleo, en coordinación con el Ministerio de Salud. En ningún caso, se

puede ejercer algún tipo de coacción para la firma de este documento,

lo que incluye, pero no limita, supeditar la firma respectiva a que se

mantenga el vínculo laboral o la prestación de servicios.

El plazo y la forma de presentación, es antes del reinicio de la prestación

de labores presencial en la MDNCH. La Municipalidad devuelve al

trabajador una “Declaración Jurada”, con la firma de su representante

legal y del médico ocupacional responsable de la vigilancia de la salud,

en señal de aceptación y conformidad.

El plazo máximo para dicha devolución es de veinticuatro horas previo

al reinicio de la prestación de labores presencial en la MDNCH.

Las medidas a considerar para el trabajador que realiza remoto, son las

siguientes:

a. La zona de trabajo remoto debe estar debidamente identificada

y de ser el caso delimitada.

b. Antes de ingresar a la zona donde realiza el trabajo remoto

deberá lavarse las manos según procedimiento de lavado el cual

fue comunicado oportunamente.

c. Cada trabajador limpiará y desinfectará el mobiliario, superficie

y aparatos electrónicos regularmente.

d. Las ventanas o puertas de ser el caso permacerán abiertas para

permitir la ventilación del área de trabajo remoto.

e. El trabajador remoto deberá evitar todo tipo de contacto directo

con personas con problemas en su sistema respiratorio.

Page 73: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 73 de 127

APROBADO POR:

f. El trabajador comunicará a su jefe inmediato los riesgos

adicionales identificados o los accidentes de trabajo que ocurran

a fin de adoptar las medidas pertinentes.

g. No resulta aplicable el trabajo remoto a los servidores que sean

confirmados con el COVID-19, ni quienes se encuentran con

descanso médico, en cuyo caso opera la suspensión imperfecta

de labores; es decir la suspensión de la obligación del servidor de

prestar servicios sin afectar el pago de sus remuneraciones.

Con la recepción de la comunicación variando el lugar de trabajo

habitual al domicilio o el lugar de aislamiento del servidor, y la

efectivización del trabajo remoto, los servidores de la MDNCH

asumen las siguientes obligaciones y responsabilidades:

- Cumplir con la normativa vigente sobre seguridad de la

información, protección y confidencialidad de los datos, así

como guardar confidencialidad de la información proporcionada

por la MDNCH, para la prestación del servicio.

- Cumplir con las medidas y condiciones de seguridad y salud en

el trabajo recomendadas por la MDNCH, adoptando una actitud

de prevención ante los riesgos físicos, psicológicos y morales,

que pudieran resultar del trabajo remoto aceptado.

- Estar disponible, durante la jornada de trabajo, conforme a lo

establecido en el Reglamento Interno de Trabajo, para las

coordinaciones de carácter laboral que resulten necesarias,

motivo por el cual deberá tomar las previsiones pertinentes para

que los medios de comunicación con el Jefe Inmediato y otro

Page 74: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 74 de 127

APROBADO POR:

relacionado, se mantengan en funcionamiento durante el

horario de trabajo.

- Entregar o reportar el trabajo encargado en los horarios

establecidos por la MDNCH dentro de su jornada laboral.

- Cada Jefe Inmediato realiza la supervisión y evaluación del

cumplimiento de las obligaciones de los servidores a su cargo,

que se encuentra realizando trabajo remoto, contando con el

asesoramiento y apoyo técnico de la Sub Gerencia de Recursos

Humanos.

- Para efectos de la supervisión, preferentemente, se deben

precisar los momentos y canales de comunicación a través de los

cuales se realizarán las coordinaciones con el Jefe Inmediato y/o

equipo de trabajo. Las coordinaciones deben realizarse durante

la jornada de trabajo pactada, salvo casos de urgencia o cuando

la naturaleza de las actividades no lo permita.

- Los casos no contemplados en el presente documento, en

relación a este tema serán resueltos y definidos por la Sub

Gerencia de Recursos Humanos de la MDNCH, de acuerdo con

las normas legales sobre la materia.

7.5.6 MEDIDAS PREVENTIVAS EN LOS ALMACENES

Se realizará la limpieza y desinfección de los almacenes de

manera periódica (interdiario).

Antes de ingresar al almacén se deberán lavar las manos según

procedimiento de lavado.

Para el personal de almacén, uso obligatorio de guantes,

mascarillas y lentes de seguridad.

Page 75: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 75 de 127

APROBADO POR:

7.5.7 MEDIDAS PREVENTIVAS DEL HOSPIMOVIL

Se realizará la limpieza y desinfección de los Hospimoviles de

manera diaria.

Antes de ingresar al Hospimovil se deberán lavar las manos

según procedimiento de lavado.

El personal de salud utilizará sus equipos de protección personal

(EPP), de modo obligatorio.

7.6 LINEAMIENTO 6: MEDIDAS DE PROTECCION PERSONAL

- La Municipalidad proveerá a los trabajadores los equipos de protección

personal EPP, necesarios; acorde a los riesgos existentes frente a la COVID

19, en el proceso de actividades desarrolladas.

- Garantizar el uso correcto y obligatorio de los EPP mediante la

implementación de una serie de medidas, que incluya su capacitación en

su uso correcto y obligatorio.

- El personal contratado del Equipo de Seguridad y de Salud en el Trabajo,

y el Equipo Funcional de Salud contará con: Mascarilla N95, como parte

del equipo de protección respiratoria, careta facial, gafas de protección,

guantes de seguridad, traje para protección biológica: enterizo de

bioseguridad de color blanco /bata descartable.

- Proveer del kit de higiene personal (alcohol en gel, jabón líquido entre

otros) a cada trabajador, de acuerdo a las necesidades de uso durante el

desarrollo de actividades laborales.

- Instalar un servicio de lavandería de uniformes de trabajadores de limpieza

pública, en el marco del Articulo N° 11, de la Resolución Ministerial N° 249-

Page 76: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 76 de 127

APROBADO POR:

2017-TR “Disposiciones técnicas y medidas complementarias al

reglamento de SST de los Obreros Municipales del Perú”.

Los EPP deberán ser brindados según ANEXO 3, de la R.M. N° 972-2020-

MINSA de acuerdo al puesto de trabajo según nivel de riesgo de exposición

a la COVID 19 referido en la nómina del personal, como se muestra en la

tabla siguiente:

TABLA N°04: Equipos de protección personal según nivel de riesgo de exposición al

COVID 19 para puestos de trabajo en la MDNCH.

NIVEL DE

RIESGO

EPP PARA PUESTOS DE TRABAJO CON EXPOSICION A LA COVID 19

MASCARILLA

COMUNITARIA

(TELA)

MASCARILLA

QUIRURGICA

RESPIRADOR

QUIRURGICO

FFP2/ N95 O

EQUIVALENTE

CARETA

FACIAL

GAFAS DE

PROTECCION

GUANTES

PARA

PROTECCION

BIOLOGICA

TRAJE DE

PROTECCION

BIOLOGICA

BOTA PARA

PROTECCION

BIOLOGICA

RIESGO

ALTO DE

EXPOSICION

O O O O O(*)

RIESGO

MEDIANO

DE

EXPOSICION

O* O C C C

RIESGO

BAJO DE

EXPOSICION

O C C C C

FUENTE: Anexo 3, R.M.972-2020-MINSA, Equipo de protección personal para puestos de trabajo con riesgo de exposición a COVID 19

según nivel de trabajo.

LEYENDA:

O Obligatorio

O* El uso de mascarilla comunitaria en trabajadores de mediano riesgo de exposición es permitido siempre y cuando se complemente con una careta O (*) Uso de delantal o bata C Condicional

Page 77: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 77 de 127

APROBADO POR:

7.6.1 SOBRE LAS MASCARILLAS

De acuerdo con el nivel de riesgo de los puestos de trabajo, se

deben considerar los mínimos estándares de protección

respiratoria.

Los trabajadores de ambientes de mediano riesgo deben cumplir

con el mínimo estándar de mascarillas quirúrgicas (descartables) o

de lo contrario la combinación de mascarillas comunitarias con

caretas o protectores faciales.

Sobre el personal de limpieza pública:

Deberán usar las mascarillas de preferencia las que cuentan con fijador

nasal, a ser reemplazadas diariamente, de acuerdo al Protocolo para el

manejo de residuos sólidos durante la emergencia sanitaria por la COVID

19 y el estado de emergencia nacional, detallado por el Ministerio del

Ambiente MINAM.

a. Mascarillas N95:

Se deberá adquirir mascarillas N95 para aquellos trabajadores del

Equipo de Seguridad y de Salud en el Trabajo. Pueden ser

empleadas por los trabajadores para su uso diario dentro de las

instalaciones, tiempo de vida útil de 1 semana (recambio semanal).

b. Mascarilla quirúrgica simple:

Es una de las opciones, adquirir mascarillas quirúrgicas simples

desechables para uso obligatorio dentro de los ambientes de la

MDNCH, los trabajadores sin excepción deberán hacer uso de las

Page 78: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 78 de 127

APROBADO POR:

mismas durante todo el turno de trabajo mientras dure el estado

de emergencia sanitaria establecido mediante D.S. N° 008-

2021/PCM. Así mismo se abastecerá de 1 caja de estas mascarillas

por trabajador la cual contiene 50 unidades.

El personal de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y la Gerencia

de Gestión Ambiental recibirán 2 cajas de mascarillas quirúrgicas

al mes, tendrán un uso promedio de mascarillas de 3 al día.

En el ANEXO IX, se muestra el uso correcto de las mascarillas.

7.6.2 PROTECTOR FACIAL

La Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote sugiere implementar con este EPP,

para brindar mayor seguridad a todo su personal, deberá tener características

ergonómicas, según la R.M. N°447-2020-MINSA; el recambio se realizará

mensualmente. Las características técnicas de los protectores faciales deben regirse

a normas del Instituto Nacional de Calidad INACAL (CTN 159-SC-N002) o de la

ANSI/ISEA Z87.1, según OSHA:

Material: policarbonato o polipropileno

Tamaño: 36 a 39 cm de ancho x 20 a 22 cm de largo

Color: Transparente

Espesor: mínimo de 0.3 mm

Correa: regulable

La pantalla o el visor, debe ser transparente, ligero, resistente, seguro,

no empañable y antiestático.

Page 79: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 79 de 127

APROBADO POR:

7.7 LINEAMIENTO 7: VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR EN EL

CONTEXTO DE LA COVID-19

Durante la emergencia sanitaria nacional, la MDNCH realizará la vigilancia de

salud de los trabajadores de modo permanente:

De acuerdo a D.S. N° 010-2020/TR se brindará las facilidades a los

trabajadores que califican como población vulnerable, a los cuales la Sub

Gerencia de Recursos Humanos ya ha identificado y que están realizando

trabajo remoto, sin asistir a los locales laborales. Dichos colaboradores firman

la Declaración Jurada – Identificación de trabajadores con factores de riesgo

para COVID-19.

Para valorar el buen estado de salud de este grupo de personal, el Médico

Ocupacional en conjunto con el Equipo de Seguridad y de Salud en el Trabajo

realizará un monitoreo a este grupo de riesgo para constatar su buen estado

de salud, para ello el trabajador tiene que reportarse con ellos.

Se controla la temperatura corporal de todos los trabajadores al momento de

ingresar. La toma de temperatura se realiza por personal capacitado, (lo

realizará el personal de vigilancia capacitado por el Equipo médico) en la zona

frontal o temporal de cada trabajador.

La MDNCH a través del Equipo de Salud y Seguridad en el Trabajo es

responsable del seguimiento de cada trabajador con temperatura mayor a

37.5°C, indicándole evaluación médica

Se indicará la evaluación médica de síntomas de la COVID- 19 a todo

trabajador que presente temperatura mayor a 37.5°C o con síntomas

Page 80: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 80 de 127

APROBADO POR:

respiratorios; deberá retornar a su domicilio (para el aislamiento domiciliario)

y se debe gestionar el tratamiento y seguimiento correspondiente.

ASPECTOS GENERALES A CONSIDERAR EN SALUD MENTAL DURANTE LA

PANDEMIA DE LA COVID -19.

La pandemia del COVID 19 conlleva a un incremento de los niveles de estrés

de toda la población de trabajadores de la MDNCH. Existen situaciones

diversas de estrés intenso que pueden experimentar en ese contexto.

La MDNCH, contratará con el servicio de un especialista en Psicología, para

tratar a cada uno de los colaboradores municipales, realizando una

programación de atención diaria, en el marco de la R.M. N°363-2020-

MINSA “Plan de Salud Mental”

En situaciones de estrés intenso se puede experimentar reacciones de tipo:

Emocionales: Ansiedad, impotencia, frustración, miedo, culpa, irritabilidad,

tristeza, distanciamiento emocional, entre otras.

Conductuales: Hiperactividad, aislamiento, evitación de situaciones, de

personal de conflictos, lenguaje acelerado, llanto, dificultad para el auto

cuidado y descanso o dificultades para desconectarse del trabajo, entre

otras.

Cognitivas: Confusión o pensamiento contradictorios, dificultades de

concentración, para pensar de forma clara o tomar decisiones, dificultades

de memoria, pensamientos obsesivos y dudas, pesadillas, imágenes

intrusivas, negación, entre otras.

Page 81: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 81 de 127

APROBADO POR:

Físicas: Dificultad respiratoria, presión en el pecho, hiperventilación,

sudoración excesiva, temblores, cefaleas, mareos, molestias

gastrointestinales, contracturas musculares, taquicardia, parestesias,

agotamiento físico, insomnio, alteración de apetito, entre otras.

De manera más específica, en relación con la situación de la pandemia de la

COVID 19, se pueden presentar una serie reacciones que son igualmente

probables en el personal que labora en la MDNCH. Estas pueden incluir.

Miedo a enfermar y morir

Miedo a perder el sustento, no poder trabajar debido al aislamiento y ser

despedido de su trabajo.

Miedo a quedarse socialmente excluidos a cuarentena por estar

asociadas a la enfermedad.

Sentirse impotentes al querer proteger a los seres queridos y miedo a

perderlos debido al virus

Miedo a estar separados de sus seres queridos y cuidadores debido al

régimen de cuarentena

Miedo a realizar cuidados de personas que se encuentran infectadas o

con sospecha de estarlo

Sensación de desamparo, aburrimiento, soledad y depresión debido al

aislamiento

Miedo a revivir la experiencia de una epidemia anterior

Preocupaciones por la repercusión del aislamiento o cuarentena

Adicionalmente, en el contexto de la pandemia de COVID -19, el personal de

la MDNCH afronta circunstancias particulares que incrementan más el estrés

asociado a sus funciones, tales como:

Page 82: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 82 de 127

APROBADO POR:

Trabajar bajo presión del contexto de la pandemia.

Estar expuesto a riesgo de infección por COVID 19.

Interactuar con usuarios u otro personal con emociones negativas y/o

crisis.

Incertidumbre por la suficiente disponibilidad de materiales de

bioseguridad.

Dilemas éticos y morales.

El contacto insuficiente con su familia

Mayor agotamiento físico y mental

Estas reacciones son esperables en situaciones de la Pandemia del COVID 19

y deben ser tomadas como referencia para la organización de los cuidados

de la salud mental del personal de la MDNCH y las intervenciones que

devienen de ella.

La MDNCH trabajará de la mano con un especialista Psicólogo quien en su

afán debe ser sensible a las experiencias subjetivas que tienen los

trabajadores, a consecuencia de la situación de pandemia y tener una

consideración comprensiva en todo momento y a nivel de todas las áreas.

Estas situaciones pueden causar problemas individuales como el estrés

intenso, agudo y/o crónico, la ansiedad, síntomas depresivos, insomnio,

negación, enojo, miedo, así como el incremento de conflictos

interpersonales, el debilitamiento de las redes de soporte, entre otros

factores que aumentan el riesgo de problemas de salud mental.

Durante la emergencia sanitaria y para garantizar la vigilancia epidemiológica del

trabajador municipal en el contexto de la COVID 19, se realizará el tamizaje para la

Page 83: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 83 de 127

APROBADO POR:

COVID-19 en el área de seguridad y salud en el trabajo de la Sub Gerencia de

Recursos Humanos, que se designe; con insumos directamente adquiridos por la

MDNCH, se deberá notificar inmediatamente al área competente de la DIRIS, a

través de la Red de Salud Pacifico Sur.

Todos los casos deberán ser notificados mediante el SISCOVID-19 y al Centro

Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) a

través del aplicativo de la vigilancia de COVID-19 (Noti web), disponible

en: https://app7.dge.gob.pe/covid19/inicio; a través deI personal de salud

encargado.

Durante la emergencia sanitaria y con fines de garantizar el seguimiento clínico

remoto, este será realizado por el personal del Equipo de Seguridad y Salud en el

Trabajo, en coordinación con la Red de Salud Pacifico Sur.

El alta de los trabajadores de la MDNCH sospechosos o confirmados por la COVID

19 debe hacerse a través del formato de ALTA de la Ficha F300 del SICOVID-19

7.7.1 CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO Y REINCORPORACIÓN AL TRABAJO

Bajo los lineamientos normativos legales establecidos en el marco de la

Pandemia de la COVID 19, la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote a

adoptado velar por el cumplimiento estricto de cada uno de ellos, así como lo

dispuesto por el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de la COVID 19 en

el Trabajo, aplicado para esta comuna.

7.7.1.1 CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO AL TRABAJO

Se establece el proceso de regreso al trabajo orientado a los trabajadores que

estuvieron en cuarentena social y que no presentaron sintomatología de

Page 84: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 84 de 127

APROBADO POR:

COVID-19, ni son actualmente caso sospechoso ni confirmado de la COVID- 19.

En estos casos el regreso es automático.

7.7.1.2 CONSIDERACIONES PARA LA REINCORPORACIÓN AL TRABAJO

Se establece el proceso de reincorporación al trabajo, orientado a los

trabajadores que cuentan con alta epidemiológica de la COVID-19

emitido por el Ministerio de Salud, ESSALUD, médico tratante o médico

ocupacional de la MDNCH, a través del formato de alta de la Ficha F300 del

SICOVID-19, luego de haber tenido un diagnóstico de caso sospechoso, probable

o confirmado de la COVID 19 o de haber sido contacto directo de un caso

positivo y cumplido el aislamiento respectivo.

En el caso de pacientes asintomáticos con diagnóstico probable de la COVID-19,

el alta epidemiológica se dará 14 días después de la prueba confirmatorio

positivo. No se requiere prueba molecular para emitir el alta del paciente.

En el caso de pacientes con diagnóstico confirmado de la COVID-19 que

presenten síntomas, el alta se dará 14 días después del inicio de síntomas, se

debe tener en cuenta que este periodo puede extenderse según criterio del

médico tratante, debidamente certificado.

En el caso de pacientes moderados o graves (hospitalizados), con diagnóstico

confirmado de la COVID-19, el alta lo establece el médico tratante, su

reincorporación se realiza de acuerdo a la evaluación realizada por el Equipo de

Seguridad y Salud en el trabajo de acuerdo a las normas vigentes.

El personal que se reincorpora al trabajo es evaluado con el fin de determinar

su estado de salud previo al reinicio de sus labores. Esta evaluación no requiere

pruebas de laboratorio para la COVID-19.

Page 85: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 85 de 127

APROBADO POR:

El médico ocupacional de la MDNCH cuenta con los datos de los trabajadores,

con lo cual realiza el seguimiento médico de cada trabajador.

7.7.1.3 CONSIDERACIONES PARA LA REVISIÓN Y REFORZAMIENTO DE CAPACIDADES A

TRABAJADORES EN PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON RIESGO CRÍTICO

SEGÚN PUESTO DE TRABAJO

Aquellos puestos con actividades que impliquen una probabilidad elevada de

generar una causa directa de daño a la salud del trabajador, como consecuencia

de haber dejado de laborar durante el periodo de aislamiento social obligatorio

(cuarentena), la MDNCH deberá brindar la revisión, actualización o

reforzamiento de los procedimientos técnicos que realizaba el trabajador antes

de la cuarentena; esta actividad puede ser presencial o virtual según

corresponda, dirigida a las funciones y riesgos del puesto y, de ser el caso,

reforzar la capacitación en el uso de los equipos y/o herramientas peligrosas

que utiliza para realizar su función.

Esta medida sólo es aplicable para los trabajadores con dichas características

que se encuentran en el proceso de regreso y reincorporación al trabajo, según

indicación del responsable del Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo.

7.7.1.4 CONSIDERACIONES PARA EL REGRESO O REINCORPORACIÓN AL TRABAJO

DE TRABAJADORES CON FACTORES DE RIESGO PARA LA COVID-19

Para la reanudación del trabajo presencial de los trabajadores de la MDNCH,

integrantes de los grupos de riesgo toman en consideración lo siguiente:

a) La información clínica (antecedentes y/o informes médicos o data médica)

debe ser valorada por el médico a cargo de la vigilancia de la salud de los

trabajadores para precisar el estado de salud y riesgo laboral individual de

Page 86: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 86 de 127

APROBADO POR:

cada trabajador, a fin de determinar la modalidad de trabajo (remoto,

semipresencial o presencial), los trabajadores con factores de riesgo

descritos en el numeral 6.1.17. (R.M. N°972-2020-MINSA)

b) Las personas que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos,

deben realizar prioritariamente trabajo remoto:

- La edad mayor a 65 años.

- Comorbilidades como: hipertensión arterial, diabetes, obesidad con

IMC>=40, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares

crónica, cáncer, otros estados de inmunosupresión y otros que

establezca la Autoridad Nacional Sanitaria a las luces de futuras

evidencias.

c) Los trabajadores con algún factor de riesgo, cuyas labores sean de alto

riesgo de exposición, que soliciten regresar o reincorporarse, deben pasar

por una evaluación individualizada por el médico ocupacional, luego de la

cual el trabajador firmará un acta, pudiendo suscribir una declaración

jurada de asunción de responsabilidad voluntaria en la que se deja

constancia de haber recibido información de todos los riesgos que implica

su regreso o reincorporación. (ANEXO X)

d) En el caso de trabajadoras municipales que se encuentren en estado de

gestación y presenten alguna intercurrencia en el embarazo, el médico del

Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo determina si puede

permanecer o no en el trabajo. Debiendo cautelar la salud y vida de la

trabajadora y de la culminación satisfactoria de su embarazo.

e) Aquellos trabajadores con factores de riesgo que hayan superado la

enfermedad COVID - 19 y deseen reanudar sus actividades podrán hacerlo

aplicando todas las medidas de protección y de higiene descritas en, el

Page 87: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 87 de 127

APROBADO POR:

presente documento siempre y cuando el médico a cargo de la vigilancia

de la salud de los trabajadores lo apruebe o hasta tener nueva

información.

7.7.1.5 ATENCIÓN DE TRABAJADORES DE LA SALUD

En el contexto de la actual Pandemia de COVID- 19, es necesario fortalecer las

medidas de prevención y priorizar la detección oportuna de la COVID-19, en los

trabajadores del Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Para ello deben evaluarse los antecedentes clínico-epidemiológicos y de

acuerdo al criterio del médico tratante, aplicar las medidas de diagnóstico y

tratamiento que sean necesarias.

Page 88: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 88 de 127

APROBADO POR:

VIII. LISTA DE CHEQUEO (CHECK LIST) DE VIGILANCIA (ANEXO 4, R.M. N°972-2020-

MINSA)

ELEMENTO CUMPLE (SI/NO/EN PROCESO) DETALLES/PENDIENTES/POR MEJORAR

Limpieza del centro de labores (detallar espacio)

Desinfeccion del centro de labores (detallar espacio)

Se evalua la condicion de salud de todos los trabajadores periódicamente

1. Toma de temperatura diaria en forma aleatoria

2. Ficha de sintomatologia de la COVID 19

3. Aplicación de la prueba serologica cuando lo ameriten

CASOS SOSPECHOSOS

Identificacion de contactos en casos sospechosos

MEDIDAS DE HIGIENE

Se aseguran puntos de alcohol para la desinfeccion de manos

SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE TRABAJO

MEDIDAS PREVENTIVAS

Ambientes adecuadamente ventilados

Se evita las conglomeraciones durante el ingreso y la salida del centro de trabajo

Se establecen puntos estrategicos para el acopio y entrega de EPP

Se entrega EPP de acuerdo con el riesgo del puesto de trabajo

El trabajador utiliza correctamente el EPP

VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR

Se controla la temperatura corporal de cada trabajador

Se consideran medidades de salud mental (especificar)

Se indica evaluación medica de sintomas a todo trabajador que presente

temperatura corporal mayor de 38°C

Se registra en el SICOVID-19 a todos los trabajadores que pasen por una prueba

de la COVID 19

Se les otorga aislamiento domiciliario cubierto por descanso medico por un

tiempo no menor a 14 dias a aquellos trabajadores diagnosticados con la COVID

19

Se les otorga licencia por un tiempo de 14 dias a aquellos trabajadaores que por

haber presentado sintomas o haber estado en contacto con un caso positivo de

la COVID 19 cumplen cuarentena

Se difunde la importancia del lavado de manos, toser o estornudar cubriendose

la boca con la flexura del codo, no tocarse el rostro, entre otras practicas de

higiene

Todos los trabajadores utilizan mascarilla de acuerdo al nivel de riesgo del

puesto de trabajao

Se facilitan medios para responder las inquietudes de los trabajadores respecto

a la COVID-19

Se cumple con el distanciamiento fisico de 2 metros entre trabajadores, ademas

del uso permanenete del protector respiratorio , mascarilla quirurgica o

comunitaria según corresponda

Existen medidas de protección a los trabajadores en puestos de atencion al

cliente, mediante el empleo de barreras fisicas

Medidas preventivas, colectivas (ejemplo: Talleres online sobre primeros

auxilios psicológicos, apoyo emocional. Difusion de información sobre la COVID-

19)

Se aseguran los puntos de lavado de lavado de manos con agua potable, jabon

liquido o jabon desinfectante y papel toalla

Se ubica un punto de lavado o dispensador de alcohol en el ingreso del centro

de trabajo

Los trabajadores proceden al lavado de manos previo al inicio de sus actividades

laborales

Se colocan carteles en las partes superiores de los puntos de lavado para la

ejecucion adecuada del metodo de lavado correcto o el uso de alcohol para la

higiene de manos

Se difunde la información sobre coronavirus y medios de protección laboral en

lugares visibles

Aplicación de la Ficha Epidemiologica de la COVID 19 establecida por MINSA a

todos los casos sospechosos en trabajadores de bajo riesgo

Se comunica a la autoridad de su jurisdicción o EPS para el seguimiento de casos

correspondientes

Se realiza seguimiento clinico a distancia diariamente al trabajador identificado

como sospechoso

Page 89: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 89 de 127

APROBADO POR:

IX. DOCUMENTO DE APROBACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Page 90: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 90 de 127

APROBADO POR:

X. ANEXOS

ANEXO I: NOMINA DE TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE NUEVO CHIMBOTE POR RIESGO DE EXPOSICIÓN A

LA COVID 19

Page 91: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 91 de 127

APROBADO POR:

ANEXO II: LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

LIMPIEZA DE SUPERFICIES

Page 92: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 92 de 127

APROBADO POR:

- Hacer uso de coches porta materiales de aseo, para trasladar los materiales e

insumos químicos para la limpieza y desinfección, por cada personal de limpieza

interna en las diferentes sedes de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote,

Page 93: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 93 de 127

APROBADO POR:

Page 94: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 94 de 127

APROBADO POR:

PREPARACIÓN DE SOLUCIÓN PARA DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES

(Fuente: R.D. N° 003-2020-INACAL/DN GUÍA PARA LA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE

MANOS Y SUPERFICIES)

Considerar que para realizar la desinfección las superficies deben estar limpias.

1.- Hipoclorito de Sodio al 0,1 %

El Hipoclorito de Sodio (lejía), viene comercialmente al 5 %.

Preparación de 1 L de hipoclorito de Sodio al 0,1 %

a) Medir 20 ml (cuatro cucharaditas de 5 ml cada una) de lejía al 5 %; y

b) Enrasar a 1 L de agua.

Hacer la dilución en un lugar ventilado.

Tomar la precaución de no inhalar la solución.

Seguir las instrucciones del fabricante para la aplicación.

Revisar la fecha de vencimiento para asegurarse de que el producto no haya

vencido.

Nunca se debe mezclar cloro con amoníaco ni con otros productos de limpieza.

La lejía que no esté vencida será eficaz contra los coronavirus si se lo diluye

adecuadamente.

Dado que la concentración de 0,1 % de hipoclorito de sodio es alta para tener

contacto directo con la piel, se debe utilizar guantes para aplicarla.

Page 95: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 95 de 127

APROBADO POR:

Page 96: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 96 de 127

APROBADO POR:

Page 97: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 97 de 127

APROBADO POR:

DESINFECCION CON AMONIO CUATERNARIO

Se realizará la desinfección con método de fumigación/aspersión con compuestos de

amonio cuaternario de quinta generación. Este procedimiento de realizará previa limpieza

y desinfección habitual con hipoclorito de sodio al 0.02% y 0.1%, seguidamente se agrega

mediante aspersión con amonio cuaternario.

El procedimiento de limpieza y desinfección aplica a todos los ambientes y mobiliarios de la

Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote. Así mismo cuando se confirme un caso positivo

de COVID 19 en alguna oficina o área, se procederá a realizar la citada desinfección de dicho

ambiente de modo particular y las áreas comunes de la MDNCH.

Esta desinfección es eficaz cuando la superficie está limpia, reduce aún más el riesgo de

propagación de la infección.

El Equipo de Seguridad y Salud en el Trabajo, en coordinación con la Sub Gerencia de

Logística y Control Patrimonial (área encargada de realizar la limpieza en las sedes de la

MDNCH) y el Equipo de Salud (área encargada de realizar la desinfección en las diferentes

sedes), verificará que dichas actividades se realicen considerando las medidas adecuadas de

seguridad y protección del personal.

La MDNCH, a través de la Sub Gerencia de recursos Humanos (área usuaria de la

implementación del plan), deberá proporcionar los productos de limpieza y desinfección

con autorización y registro sanitario por la autoridad competente.

Page 98: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 98 de 127

APROBADO POR:

CRONOGRAMA DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE SUPERFICIES INERTES DE LA MDNCH

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

06:00 LIMPIEZA Y DESINFECCION: CENTRO CIVICO, POLIDEPORTIVO DE BRUCES Y

CASUARINAS

07:00

08:00

LIMPIEZA DE OFICINAS/CENTRO CIVICO POLIDEPORTIVOS DE BRUCES Y CASUARINAS 09:00

10:00

11:00 DESINFECCION DE: VIVERO Y TALLER MUNICIPAL, TALLER DE OBRAS, AREA DE

PROTECCION A LAS MASCOTAS, MODULO DE SEGURIDAD CIUDADANA: OVALO LA

FAMILIA, OVALO LAS BANDERAS Y EL MODULO DE VILLA MARIA 12:00 B

ALD

EO G

ENER

AL

DE

TOD

AS

LAS

SED

ES /

LAV

AD

O Y

DES

INFE

CC

ION

GEN

ERA

L

Page 99: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 99 de 127

APROBADO POR:

FORMATO N° 01: CONTROL DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE AMBIENTES

SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO

HORA: HORA: HORA: HORA: HORA: HORA: HORA:

Detallar observaciones y/o recomendaciones (si aplica)

DIA:

DÍAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

DIA: DIA: DIA: DIA: DIA: DIA:

CONTROL DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE AMBIENTES

Lavamanos

Interruptores de iluminación

Sanitarios

SED E

Escobas,escobillon, trapero y valde

EXTERIOR

Limpieza de Paredes

Limpieza de pasadizos

Limpieza de puertas de ingreso

INTERIOR

Pisos, paredes, techos

Muebles: escritorios, sillas, estantes, etc

Lunas de ventanas

Puertas y divisiones

Dispensador de jabón de manos

Dispensador de toallas para manos

manubrios de puertas

Espejos

Estopa

Detergente para piso

papeleras

El personal usa tapabocas

El personal usa guantes de nitrilo

El personal usa elementos impermeables,

El personal usa protección visual

HORA DE

LIM PIEZA Y

DESINFECCIÓN

Hora Limpieza y Desinfección

Nombres y Apellidos del Responsable

PLAN PARA LA

VIGILANCIA,

PREVENCIÓN Y

CONTROL DEL

COVID 19 EN EL

TRABAJO

SISTEM A DE

GESTION DE

SEGURIDAD Y

SALUD EN EL

TRABAJO

AREAS PARA REALIZAR LAS ACTIVIDAES

LUGA R

Desinfectante: amonio cuaternario, alcohol, o KIT DE

DESINFECCIÓN

Jabon para manos

ELEM ENTOS DE

BIOSEGURIDAD

Page 100: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 100 de 127

APROBADO POR:

ANEXO III: FICHA DE SINTOMATOLOGÍA DEL COVID 19 PARA EL REGRESO AL TRABAJO -

DECLARACIÓN JURADA

Page 101: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 101 de 127

APROBADO POR:

FORMATO N° 02: CONTROL DE TEMPERATURA

FECHA NOMBRE DNITEMPERATURA

INGRESO

TEMPERATURA

SALIDAFIRMA

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19 EN EL TRABAJO

FORMATO CONTROL TEMPERATURA POR EMERGENCIA SANITARIA COVID-19

Page 102: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 102 de 127

APROBADO POR:

ANEXO IV: INSTRUCTIVO DE LAVADO DE MANOS

Page 103: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 103 de 127

APROBADO POR:

TÉCNICA DE HIGIENE DE MANOS CON DESINFECTANTE DE BASE ALCOHÓLICA

Deposite en la palma de la mano una dosis de alcohol o alcohol en gel, suficiente

para cubrir todas las superficies de la mano.

Frótese las palmas de las manos entre sí.

Frótese la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda

entrelazando los dedos y viceversa.

Frótese las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados.

Frótese el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta,

agarrándose los dedos.

Frótese con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la

palma de la mano derecha y viceversa.

Frótese la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano

izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa.

La desinfección de manos debe durar como mínimo 20 segundos.

Page 104: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 104 de 127

APROBADO POR:

ANEXO V: MATERIAL DE DIFUSION

Page 105: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 105 de 127

APROBADO POR:

Page 106: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 106 de 127

APROBADO POR:

Page 107: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 107 de 127

APROBADO POR:

Page 108: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 108 de 127

APROBADO POR:

Page 109: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 109 de 127

APROBADO POR:

Page 110: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 110 de 127

APROBADO POR:

Page 111: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 111 de 127

APROBADO POR:

Page 112: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 112 de 127

APROBADO POR:

ANEXO VI:

DECLARACIÓN JURADA DE POBLACIÓN VULNERABLE (Identificación de trabajadores con factores de riesgo para la COVID-19)

Yo, ………………………………………………………………………………………….…………………… Identificado(a) con DNI

Nro……………………………., con domicilio en……………………………………………………………….

………………………………………………………………………………, con dirección de correo electrónico …………………………………………………,

declaro lo siguiente respecto a mis condiciones de salud:

Presento algunas de las siguientes condiciones de salud* 1 NO SI 1.- Mayor a 65 años ( ) ( ) 2.- Hipertensión arterial refractaria ( ) ( ) 3.- Enfermedades cardiovasculares graves ( ) ( ) 4.- Cáncer ( ) ( ) 5.- Diabetes Mellitus ( ) ( ) 6.- Asma moderada o grave ( ) ( ) 7.- Enfermedad pulmonar crónica ( ) ( ) 8.- Insuficiencia renal crónica en tratamiento con hemodiálisis ( ) ( ) 9.- Enfermedad o tratamiento inmunosupresor ( ) ( ) 10.- Obesidad con IMC de 40 a más ( ) ( ) *1Factores de riesgo de acuerdo al documento técnico aprobado mediante R.M. Nro. 972-2020-MINSA.

Asimismo, se deja constancia que en caso posterior a la suscripción del presente documento sea diagnosticado con algunas de las comorbilidades indicadas líneas arriba (debidamente acreditado) se hará de conocimiento del empleador.

Formulo la presente Declaración Jurada, en virtud del Principio de Presunción de Veracidad previsto en el numeral 1,7 del artículo IV del Título Preliminar del TUO de la ley Nro. 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado por D.S. Nro. 004-2019-JUS. La entidad tomará en cuenta la información en ella consignada, reservándose el derecho de llevar a cabo las verificaciones correspondientes; así como solicitar la acreditación de la misma. En caso de detectar de omitir, ocultar o consignar información falsa, se procederá con las acciones legales que correspondan.

Nuevo Chimbote, ………… de ……………………………… del 2020.

Firma: --------------------------------------------------- Huella dactilar

Nombre y apellidos: DNI:

Page 113: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 113 de 127

APROBADO POR:

ANEXO VII: SEÑALETICAS

Page 114: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 114 de 127

APROBADO POR:

Page 115: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 115 de 127

APROBADO POR:

Page 116: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 116 de 127

APROBADO POR:

Page 117: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 117 de 127

APROBADO POR:

Page 118: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 118 de 127

APROBADO POR:

ANEXO VIII: MEDIDAS, CONDICIONES Y RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD

Y SALUD EN EL TRABAJO QUE EL SERVIDOR DEBERÁ OBSERVAR DURANTE

LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO REMOTO

De acuerdo a lo dispuesto en la Segunda Disposición Complementaria Final y el

Artículo 8° del Decreto Supremo N° 010-2020-TR, la Sub Gerencia de Recursos

Humanos hace de conocimiento a todos los servidores de la MDNCH, sobre las

medidas, condiciones y recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo que

deberá observar durante la ejecución del trabajo remoto, en el domicilio o lugar de

aislamiento domiciliario:

1. Condiciones del lugar de trabajo remoto (domicilio o lugar de aislamiento

domiciliario).

A. Espacio físico. Es necesario que el espacio físico permita el

acondicionamiento de los insumos y equipos necesarios para la realización del

trabajo sin causar incomodidades.

B. Ventilación. El espacio de trabajo deberá ventilarse (natural o por medios

mecánicos o aire acondicionado).

C. Iluminación. El lugar de trabajo remoto debe contar con iluminación

adecuada (natural o artificial) procurando colocar los insumos en forma

perpendicular a la ventana o fuente de luz, para evitar reflejos molestos en el

monitor de la computadora.

D. Ruido. Debe evitarse los ruidos externos, en la medida de lo posible.

2. Medidas de prevención y autocontrol en el lugar de trabajo remoto.

A. Organización del trabajo.

▪ Mantener el espacio de trabajo limpio y ordenado.

▪ Mantener libre de objetos, la salida para evacuación en caso de

emergencias.

Page 119: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 119 de 127

APROBADO POR:

B. Prevención de Riesgos Locativos.

▪ No colocar almacenar objetos que puedan ocasionar caídas o golpes,

▪ Conversar con sus familiares respecto al uso de su tiempo y espacio

durante las horas de trabajo remoto, para no ser interrumpido en sus

labores.

▪ Mantener los pisos secos para prevenir caídas.

C. Prevención de Riesgos Eléctricos.

▪ No realizar correcciones a instalaciones eléctricas ni intentar reparar

equipos.

▪ El equipo multimedia deberá contar con supresor de picos, para proteger

el equipo informático y evitar perdida de información.

▪ No sobrecargar el tomacorriente conectando más equipos de su

capacidad.

▪ Evitar limpiar computadora mientras esté encendido.

▪ Evite comer o tomar líquidos en su lugar de trabajo a fin de prevenir

derrames sobre los insumos y computadora.

D. Prevención de Riesgos Físicos.

▪ El lugar de trabajo, debe prevenir la fatiga visual.

▪ Evitar que el lugar de trabajo se encuentre con ruidos y distracciones

durante las horas de trabajo remoto.

▪ Al usar el teléfono, debe estar en volumen bajo.

E. Prevención de Riesgos disergonómicos en el domicilio.

▪ Adoptar la postura ergonómica de posición sentado adecuado:

- La cabeza y el cuello debe estar erguido, en línea con el torso.

- La cabeza, el cuello y el tronco no deben estar inclinados ni girados.

Page 120: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 120 de 127

APROBADO POR:

- Los hombros y los miembros superiores deben estar relajados, no

elevados ni estirados hacia el frente.

- Los brazos y codos deben estar cercanos al cuerpo.

- Las muñecas deben estar en línea con los antebrazos (posición neutral).

- Los muslos deben estar paralelos y las piernas perpendiculares al piso.

- Espalda erguida y apoyada sobre el respaldar de la silla, mirada

horizontal.

▪ Para evitar los efectos negativos de las posturas estáticas o movimientos

repetitivos, realizar pausas activas de 5 minutos cada una hora, estírese,

relájese y haga 5 repeticiones de respiraciones profundas conteniendo el

aire por 10 segundos y soltarlo lentamente. Previene la fatiga física y

mental.

▪ El monitor debe estar ubicado frente a la persona que realiza el trabajo

remoto y el borde superior debe situarse al nivel de los ojos,

▪ Evite movimientos de rotación, flexión y extensión del cuello para prevenir

tensión muscular, contracturas y rigidez,

▪ La distancia recomendada que debe haber entre la pantalla y el rostro

debe ser de 0.50 a 0.60 metros aprox. Una forma sencilla para determinar

la distancia adecuada es que la persona estire el brazo al frente, el monitor

debe ubicarse a esa distancia.

▪ El contraste y brillo del monitor debe ser regulado. Los ajustes deben

hacerse hasta que la persona los perciba confortables sin cambiar su

postura o deba inclinarse.

Page 121: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 121 de 127

APROBADO POR:

▪ El teclado y el mouse deben estar al mismo nivel, velando que el ángulo

del brazo sea de 90° grados respecto a la mesa de trabajo (superficie plana

de trabajo de la mesa).

▪ Al sentarse la silla debe cubrir bien la cadera y ofrecer apoyo en la espalda

(desde los omoplatos), se pueden usar cojines en la espalda para brindar

mayor confort y evitar malas posturas.

F. Prevención de Riesgos biológicos.

▪ Higiene de manos. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por

al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en

contacto con miembros de su familia.

▪ Higiene de ojos, nariz y boca. Evite tocarse la nariz, los ojos y la boca con

las manos. Al estornudar o toser utilice papel toalla o un pañuelo

desechable. Solo después de hacer higiene de manos puede usted lavarse

el rostro.

▪ Desinfección de equipo multimedia. Desinfecte las superficies de su mesa

de trabajo, monitor, teclado, mouse y celular con alcohol o uso de un

bactericida a base de alcohol de 60 grados.

▪ Uso de celulares móviles. Evite compartir el uso de los celulares móviles

con los familiares de la vivienda, de haberlo hecho desinfecte y lávese las

manos.

▪ Ante la sospecha de síntomas de coronavirus en su domicilio. Uso

obligatorio de mascarilla y guantes, después de su uso al retirarla

introdúzcala en una bolsa plástica y disposición final en el tacho de basura

y rociarlo de hipoclorito de sodio (lejía)

G. Prevención de incendios

Page 122: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 122 de 127

APROBADO POR:

▪ Mantener alejado del equipo multimedia de trabajo o focos de ignición,

los materiales inflamables, combustibles como el alcohol, alcohol en gel.

Prohibido fumar en el área de trabajo.

▪ Verificar que no se produzca chirridos o genere chispas al conectar los

enchufes en los tomacorrientes. En caso de amago de incendios mantener

la calma, ubique el extintor y utilícelo de acuerdo a las instrucciones,

previamente infórmese de cómo se utiliza. En caso de propagación no

insista en el uso del extintor, solicite ayuda a los números de emergencia

y luego comunique a la Sub Gerencia de Recursos Humanos.

H. Prevención caso de sismos

▪ Suspender la actividad que viene desarrollando y mantener la calma, no

correr y recurrir a la zona de seguridad establecida en su domicilio.

3. Que hacer en caso de accidente de trabajo

A. Ante la ocurrencia de algún accidente o incidente que le afecte, al servidor

o servidora comuníquese a los teléfonos de urgencia. Posteriormente

informe a su jefe inmediato.

B. Ante un accidente primero busque asistencia de primeros auxilios, evaluar

según la gravedad del caso y establecer si requiere evacuar, de ser el caso

comuníquese a los números telefónicos de urgencia.

4. Recomendaciones

A. Cumplir con las medidas de prevención descritas, lo beneficiara.

B. Planificar las actividades de trabajo remoto y con énfasis en los de mayor

importancia procurando las metas planeadas institucionales o dispuestas

por el empleador.

C. Cumplir con el programa de pausas activas, la idea es liberar tensión y

contracturas

Page 123: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 123 de 127

APROBADO POR:

D. La seguridad está también basada en valores, comportamiento y

desempeño del servidor o servidora en materia de seguridad y salud en el

trabajo: en consecuencia, deberá cumplir las medidas de seguridad de las

normas, reglamentos instructivos, etc.

Page 124: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 124 de 127

APROBADO POR:

ANEXO IX: USO CORRECTO DE LAS MASCARILLAS

Page 125: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 125 de 127

APROBADO POR:

Page 126: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 126 de 127

APROBADO POR:

ANEXO X: DECLARACION JURADA DE ASUNCIÓN DE RESPONSABILIDAD VOLUNTARIA

DECLARACIÓN JURADA

(Base legal: Articulo 8.3 del Decreto Supremo Nro. 083-2020-PCM) Yo, ………………………………………………………………………………………….…………………… Identificado(a) con DNI Nro…………….………………., con domicilio en………………………………………………………………. ………………………………………………………………….…, con teléfono celular……………………………………., con dirección de correo electrónico …………………………………………………, declaro lo siguiente:

Soy trabajador(a) de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, con Registro Único de Contribuyente Nro. 20282911915, en la que actualmente me desempeñó como ……………………………………………………………………………………………………………………………………………

Estoy enterado(a) y tengo pleno conocimiento que formo parte integrante del grupo con factores de riesgo para COVID-19, conforme a lo establecido en las normas sanitarias emitidas por la Autoridad Nacional Sanitaria.

Cuento con el certificado de aptitud de mi estado de salud validado por el/la médico del Equipo de Seguridad y Salud en el trabajo, el que deja constancia que me encuentro APTO para la prestación de labores presenciales a favor de la entidad edil.

Voluntariamente deseo concurrir a trabajar a mi centro de labores.

La Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote me ha informado sobre la identificación del peligro, la valoración del riesgo y la aplicación de jerarquía de controles sobre las labores que vengo realizando ante el riesgo de contagio por la COVID-19. Así, también me ha informado y remitido información sobre las medidas preventivas que se han tomado en el centro de trabajo.

La entidad edil me ha informado de los signos y síntomas característicos de la COVID-19 señalados en el anexo 2 del Documento Técnico “lineamientos para la vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19” contenido en la Resolución Ministerial Nro. 972-2020-MINSA.

Nuevo Chimbote, ………… de ……………………………… del 2020.

Firma: ---------------------------------------------------

Nombre y apellidos del trabajador(a): DNI:

Page 127: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN

EL TRABAJO EDICION SEGUNDA

PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL COVID 19

EN EL TRABAJO

REVISION FEBRERO-2021

APROBACION FEBRERO-2021

PAGINA Página 127 de 127

APROBADO POR:

El representante legal de la Municipalidad y el/la médico responsable del Equipo de Seguridad y Salud

en el trabajo de la MDNCH firman la presente declaración jurada en señal de conformidad y veracidad

de la información declarada por el/la trabajador/a.

______________________________

Firma y sello del representante legal

_______________________________________

Firma y sello del Médico del Equipo de Seguridad

y Salud en el Trabajo

Page 128: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

Scanned by TapScanner

Page 129: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

Scanned by TapScanner

Page 130: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …

Scanned by TapScanner

Page 131: SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EDICION …