serie_tema8

72
tica tribuaria serie temática t ie temática tribuar tica tribuaria serie temática tr Centro Interamericano de Administraciones Tributarias ISSN 1998-7609 8 Febrero 2011 Administración Tributaria/Ética Serie TEMÁTICA Tributaria

Upload: ciat

Post on 25-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

http://www.ciat.org/images/documents/biblioteca/Serie/serie_tema8.pdf

TRANSCRIPT

serie temática tribuariaserie temática tribuaria

serie temática tribuariaserie temática tribuaria

serie temática tribuaria

Centro Interamericanode Administraciones Tributarias

ISSN 1998-7609

8Febrero 2011Administración Tributaria/Ética

Serie

TEMÁTICATributaria

Introducción

Administración Tributaria / Ética

• LaPromociónde laÉticaenLasAATT:EstrategiasyProgramaspara laPromocióndelaÉtica/MaríaRaquelAyalaDoval.--En:AsambleaGeneraldelCIAT,No.44,Montevideo,Uruguay,2010.

• La Transparencia y la Ética como Condición para el Fortalecimiento yMejoramientodelaEficaciaInstitucional/LindaLizzotteMacPherson.--En:AsambleaGeneraldelCIAT,No.44,Montevideo,Uruguay,2010.

• EstrategiasyProgramasparalaPromocióndelaÉtica/AndersStridh.--En:AsambleaGeneraldelCIAT,No.44,Montevideo,Uruguay,2010.

• La Ética y la Responsabilidad Corporativa en las AdministracionesTributarias/ Olivier Sivieude. -- En:Asamblea General del CIAT, No. 42,AntiguaGuatemala,Guatemala,2008.

• LaIntegridadcomoValorFundamentalenlaAdministraciónTributariaylaPromocióndelaÉtica/StephenRigby.--En:AsambleaGeneraldelCIAT,No.39,BuenosAires,Argentina,2005.

Contenido

Serie Temática Tributaria del CIAT

El Centro Interamericano de Administraciones Tributarias esforzándosepor suministrar cada vez un mejor y más calificado servicio en materia deinformacióntributariaasuspaísesmiembros,presentaeloctavonúmerodelaSerieTemáticaTributariadelCIAT.

Elobjetivodeestaserieesdifundirinformaciónrelevantesobretemasespecíficosentributación,comoapoyoalalabordeinvestigaciónyestudioquedesarrollanlasadministracionestributariasdelospaísesmiembrosdelCIAT.

El material bibliográfico de este octavo número está dedicado al tema de“Administración Tributaria / Ética”.Paraello,sehancompiladolosestudiosy trabajos desarrollados por funcionarios técnicos bien sea como ponenciasenocasióndelarealizacióndeasambleasgeneralesoconferenciastécnicas,monografías, becas de investigación, y artículos publicados en la revista deadministracióntributaria,entreotros.

Paraagilizar labúsqueday recuperaciónde la información,sepresentaunatabla de contenido general e índice por cada trabajo. Los documentos queintegranestenúmeroestándisponiblesenlaBibliotecaVirtualyenlapáginawebdelCIAT:www.ciat.org

ElCIATesperaconestenuevoaportedocumental,seguirdifundiendoelmaterialbibliográficoexistenteenlaBibliotecaJorgeEduardoCorradine,ampliandodeestaformasucoberturadeinformaciónparaelbeneficiodelasAATT.

Introducción

Administración Tributaria / Ética

Introducción.

1. ¿Porquéyparaquélaadministracióntributariadebeimplementarunaestrategiaparapromocionarlaética?

2. LaestrategiadelCIATparalapromocióndelaética.3. LalabordelCIATenlapromocióndelaéticaenlas

administracionestributarias.4. Convirtiendolasdeclaracionesenacciones:Implementando

unprogramaparalapromocióndelaética.5. Loquesigue.6. Conclusiones.

La Promoción de la Ética en las AATT: Estrategias y Programas para la Promoción de la Ética

María Raquel Ayala Doval (CIAT)

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

6 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAMaría Raquel Ayala Doval

INTRODUCCIÓN

Enelaño2003elCIAT,conelcoauspiciodelaAgenciadeIngresosdeCanadáylaparticipacióndeungrupodefuncionariosexpertosdelasAATTdesuspaísesmiembros,inicióeldiseñoydesarrollodeunconjuntodeherramientasorientadasaapoyarlapromocióndelaéticaenlasorganizacionestributariascomoformadepreveniryanticiparaquellasaccionesquepuedenafectarlaefectividaddelasmismas.

LostrabajosdelGruponofueronlasprimerasaccionesllevadasacaboporelCIATorientadasalcum-plimientodetalfinpuesyaanteriormente,amediadosdelosaños90,laorganizaciónhabíaintegradoesetemacomounaprioridadensusmásimportantesreunionesinternacionales.

Enelcasoprácticoquesepresentaráseexpondrán,amaneradeantecedentesyenformaenunciativa,lostrabajosqueelCentrohaproducidoyquehanservidodereferenciaparaeldesarrollodelprogramapilotollevadoacaboafinalesdelaño2009enUruguay,conelapoyodeEUROsociALFiscalidadyprincipalmentedelasautoridadesyfuncionariosdelaDirecciónGeneralImpositivadeUruguay.

Estaexperienciaseráutilizadaenelpresentedocumentocomounodelosantecedentesimportantesquedarálugaralasfuturastareasquelaorganizaciónvaaabordar,nosólocomoapoyosinocomopuntodepartidadepilotossimilaresqueyaestánenlaagendadealgunospaísesmiembrosyquecuentanconlaasistenciatécnicaylacolaboracióndelCIAT.

Finalmente,cabeaclararqueunprogramadePromocióndelaéticadebeestarcomplementadoconlasaccionesobligatoriasyfundamentalesdetodaorganizacióncomosonlossistemasdisciplinariosquedebenactuareficazmentecuandosedetectenconductasirregulares.

1 ¿POR QUÉ Y PARA QUÉ LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEBE IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA PARA PROMOCIONAR LA ÉTICA?

La Pérdida de confianza

TomandocomoreferenciaAméricaLatinaseobservaqueelniveldeconfianzaenlasorganizacionesestatales,yengeneralenlosgobiernos,hasidotradicionalmentebajo.Sibienéstepuedehaberau-mentadodesdeelaño2003alaño2008,conformeindicaelinformedelLatinobarómetro-2008,esevidentequequedamuchotrabajoporhacerparaquelacredibilidadenlasinstitucionespúblicascrezcaysesituéenungradosatisfactorio.

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

7ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA María Raquel Ayala Doval

FACTORES DETERMINANTES DE LA CONFIANZA EN INSTITUCIONES PÚBLICASAMÉRICALATINA2003–2008

P.¿Cuálesdelossiguientesfactoresenlatarjeta,sonlosmásimportantesparaUd.Determinarcuántaconfianzatieneenlasinstitucionespúblicas?Nombrehastatres.Respuestamúltiple:eltotalsumamásde100%

0 10 20 30 40 50 60 70

NS/NR

Los que los medios de comunicación dicen de él

Los que los amigos y la familia dice de él

La calidad de liderazgo y gestión

Se interesan en lo que uno opina

Si entregan la información que se necesitan

El que sean fiscalizadas

Si el servicio responde a mi necesidad

Si admiten responsabilidad cuando se equivocan

Si cumplen sus promesas

Si tratan a todos por igual

2008

2004

2003

Fuente:Latinobarómetro2001-2008

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

8 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAMaría Raquel Ayala Doval

Lomismoocurreenrelaciónalosavancesenlareduccióndelacorrupciónyenlapercepciónsobrelaintegridaddelosfuncionariospúblicosbienporconocimientodirectooindirectodelosciudadanosquedebeninteractuarconellos.

Noobstante,hayqueserclarosqueenmateriadecorrupcióndelasorganizacionesydelosfunciona-riospúblicoshaydosfacetas:ladequienofreceyladequienacepta.Esahídondelasociedaddebeserparteactivaenelcombatecontralacorrupción.Porotrolado,noesmerosciertoquelaineficaciaeineficienciadelaadministraciónpúblicafacilitan,yenmuchoscasospresionan,lautilizacióndelasvíaspocoíntegrasparaobtenerunservicioocumplirconunaobligación.

Antecircunstanciasadversas,dondesedebepartirdelacreacióndeunambientedeconfianzaquesehasocavadooperdido,lasadministracionestributariassonespecialmentesensiblesporlaMisiónquecumplen:garantizarlacorrectarecaudacióndelostributosatravésdelagestióneficienteyeficazdelsistematributarioadoptadoporelpaís.

Sonreiteradosloscomentariosyenojosdelosciudadanosalculpar,enmuchasocasionesasusdi-reccionesdetributos,porlamalversacióndelosingresostributarioscuandoellos,porsuparte,sevenpresionadosparacumplirconlosdeberesimpositivosysonfuertementepenalizadoscuandonolohacen.

Sibienesciertoquehaytodaunaexplicacióntécnicasobrecualessonlascompetencias,limitacionesyatribucionesdelasorganizacionesestataleslaconclusiónesquenopodemoscomplejizarnisobrecargaraloscontribuyentesenelcumplimientodesusobligacionesydebemosreconocerlessusderechosygarantizárselos.Esdecir,debemossereficacesentodosentidoyparaellohayvariospresupuestosquesedebencumplirconelfinderecuperarosembrarunclimadeconfianzaenlaciudadaníaque,aunquenoimpliquequepaguenlosimpuestoscongustoyalegría,siqueesténsegurosdequelohacenconfacilidadyjusticia.

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

9ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA María Raquel Ayala Doval

Eldesafíodelasorganizacionesesrecuperaresacredibilidady,sobretodo,mantenerladeformasólida.ParaelloseanalizarálaestrategiadesarrolladaporelCIATyadoptadaenalgunoscasosporlasAATT.

2. LA ESTRATEGIA DEL CIAT PARA LA PROMOCIÓN DE LA ÉTICA

Antelarealidadexpuestaenelapartadoanterior,laPromocióndelaÉticahasidoyesunaprioridadparaelCentroInteramericanodeAdministracionesTributariascomolodemuestrasuinclusióntantoenelactualPlanEstratégico2007-2010,comoenelProyectodePlanaseraprobadoenlaAsambleaGeneraldeMontevideo,Uruguay,queregiráparaelperiodo2010-2013.

EnsuDirección Nº 5, el Plan actual establece como Estrategia: Promover el desarrollo de aspec-tos claves para el fortalecimiento de las administraciones tributarias y,dentrodeella,laIniciativaEstratégicaNº5C:la Promoción de la ética e integridad de los funcionarios de la administración tributaria,comounaacciónconcretaeimportanteparalaimplementacióndelaEstrategia.

Igualmente,enelproyectodePlan,laDirecciónA:Elaborar y divulgar información, estudios, inves-tigaciones y desarrollos de buenas e innovadoras prácticas para mejorar la política y adminis-tración tributaria,ysuIniciativa5:Implementar las herramientas para la promoción de la ética e integridad en las administraciones tributarias,recogenlarelevanciaqueeltemarepresentaparaelCIATyloubicanenunaópticaoperativaenfocadaaponerenfuncionamientoyprobarlasherramien-taselaboradas,reconociendoqueahoralostrabajosdelCentrodebenencaminarsealaconcreciónyprácticadelosinstrumentosconlosquesecuenta,incluyendosuactualizaciónyajusteconbaseenlasexperienciasvividas.

ParaeldesarrollodeestaEstrategiaelCIAThadesarrolladodocumentos,modelosyherramientasquepermitenlaimplementaciónypuestaenprácticadelapromocióndelaintegridadenlasAATTdesuspaísesmiembrosyquepuedenseradoptadasporcualquierorganización,conlosajustesnecesarios.

3. LA LABOR DEL CIAT EN LA PROMOCIÓN DE LA ÉTICA EN LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS

ExisteunaseriedehitosimportantesqueseñalanlosavancesmássignificativoslogradosporelCIATenlapromocióndelaÉticaenlasAdministracionesTributarias, loscualesincluyenladiscusióndetemasrelacionadosenlasprincipalesreunionesinternacionalesdelCentro:laAsambleaGeneralylaConferenciaTécnica,hastalosproductosdiseñadosporlosgruposdetrabajoyelComitéPermanentedePromocióndelaÉtica,comoserelacionaacontinuación:

• 29º Asamblea General, Lima (Perú) 1995, “Problemática del combate a la corrupción en la Administración Tributaria”

• 30º Asamblea General, Santo Domingo (República Dominicana) 1996,“Impacto del Proceso de Modernización en la Administración Tributaria”, dondeseadoptóla“CARTA DOCUMENTOSOBRE LOS ATRIBUTOS MÍNIMOS NECESARIOS PARA UNA SANA Y EFICAZ ADMINISTRA-CIÓN TRIBUTARIA”,quesupone:o Garantizarlaintegridad e imparcialidaddeunaadministracióntributaria,loquerequiere:

§ unCódigo de Conductariguroso§ laincompatibilidadabsolutadelpersonaldirectivoytécnico§ laexistenciadeunaCarrera Administrativa.§ unaremuneraciónacordeconlaofrecidaenelmercadoparasimilarescalificacióntécnica,

deberesyresponsabilidades,§ laindependenciadelaATparadefinirsuspolíticasyestrategiasconelobjetivodecontrolar

elcumplimientodelasobligacionestributarias,

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

10 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAMaría Raquel Ayala Doval

§ quelaAdministraciónprotejalaprivacidad y confidencialidaddelainformaciónbrindadaporloscontribuyentes.

o Garantizarlacontinuidaddeunaadministracióntributariaadecuada,atravésde:§ la meritocraciatécnicayprofesional§ la eestabilidad laboralsinanarquíanicomplicidad§ planes estratégicosyoperativos§ disponibilidadderecursoshumanos,financierosytecnológicos§ pparticipación delaadministracióntributariaenlaformulacióndelasnormas§ capacidad y conocimientoparaadaptarprogramas,serviciosyestructurasorganizacio-

nales§ desarrollo deplanesdecapacitación§ autoridad delosfuncionariosperoconrendicióndecuentas

o Garantizarla confianzadeloscontribuyentes,atravésde:§ la aaplicación justa, confiable y transparente delaspolíticasyleyesfiscales,elacceso,

elservicioconfiable ylaconsultaconloscontribuyentes§ el rápido procesamiento delassolicitudesdeloscontribuyentes,§ la creación de una concienciatributaria-Educaciónfiscal§ el respeto a losderechosdeloscontribuyentes

• 37º Asamblea General, Riviera Maya Cancún (México) 2003,“Estrategias e Instrumentos para el incremento de la eficacia y eficiencia de la Administración Tributaria”

• GRUPO DE TRABAJO SOBRE PROMOCIÓN DE LA ÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTA-RIA,quetrabajóentrelosaños2003-2006,fueauspiciadoporCanadáycontóconlaparticipacióndeArgentina,Brasil,Canadá,España,TrinidadyTobago,ydelaSecretaríaEjecutivadelCIAT.

Losprincipalesproductos-herramientasqueelaboróelGrupodeTrabajofueron:

- Recopilacióndebuenas prácticas:Ørevelación de intereses,declaracióndesituacionesqueefectivaopotencialmentepueden

suscitarconflictosdeinteresesØénfasisenlosaspectos de comunicación, orientación y capacitación,puesenocasio-

neseldesvíoéticonoresultadelobjetivodetransgredirlasnormasdeconductasinodeldesconocimientoofaltadepreparaciónparasuaplicaciónensituacionesreales

- El Modelo de Código de Conducta,contarconreglasclarasysimplessobreelcomportamientoesperado.

El MODELO DE CÓDIGO DE CONDUCTA DEL CIAT,esundocumentodeorientaciónycomparaciónparaeldesarrollo,revisióny/omejoradelCódigodeConductadeunaAdministraciónTributaria.ElCódigodelCIATestableceunconjuntodeobligacionesyloquesepromueveessu“buen”cumpli-miento.Noobstante,lasreglasprácticaspuedenrequerirmayoramplitudydetalleconformecaracte-rísticaspropiasdelaorganizaciónysuentorno.

Elobjetivo general delCódigodelCIATesproveer un marco de referenciaalosfuncionariosres-pectoalcomportamientoesperadoypromover la importancia de la integridad enunaAdministraciónTributariasanayeficaz.

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

11ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA María Raquel Ayala Doval

Losprincipiosquecontemplason:

1.CumplimientodelaLey2.Compromisopersonal3.Relacionesconlaspartesinteresadas4.Relacionesconelpúblico5.Soborno6.Regalosyhospitalidad7.Conflictodeinterés8.Declaracionespúblicas9.Confidencialidadyusodeinformaciónoficial10.Usoderecursosorganizacionales11.Comprasdepropiedadgubernamentalporpartedelpersonal12.Ambientedetrabajo13.Conductafueradeltrabajo

- La DECLARACIÓN SOBRE LA PROMOCIÓN DE LA ÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN TRI-BUTARIA”, promulgadaenla 39º Asamblea General, Buenos Aires (Argentina) 2005, “El rol de la Administración Tributaria en la Sociedad”.QuerecogelasgarantíasconsagradasenlaCartadeAtributosMínimosyestableceochoaspectosclavesquedebenserconsideradosporlasAATTenlapromocióndelaética.Estosochopuntosson:

1. Liderazgo y compromiso

Laprincipalresponsabilidadenlasalvaguardiaypromocióndelaintegridadenlaadministracióntributariarecaeenlamáximaautoridaddelaadministracióntributariayenelcuadrodirectivosuperior.Debenadoptarunrelevantepapeldeliderazgodemostrandounaposicióninequívocayclaraconrespectoalaintegridadyreconocerquelaluchacontralacorrupciónsedebemanteneralolargodeltiempo.

2. Marco legal

Lasleyes,reglamentos,procedimientosydirectricesadministrativasdebenserclaras,precisas,públicasydefácilacceso.

3. Equidad

Elrégimendederechotributariodebeserjustoyequitativo.Lasleyes,reglamentosypolíticassedebenadministrardemaneratransparente.

Loscontribuyentestienenderechoaunaltogradodecertidumbreyconsistenciaensutratoconlaadministracióntributaria.Tienenderechoalapresuncióndesubuenafe;alaaplicaciónimparcialdelaley,alaapelacióndelasdecisionesyalaprotecciónyconfidencialidaddelainformación.

Lainformaciónqueseproporcionealoscontribuyentesdebeserclara,exactayfácilmenteaccesible.

4. Informatización

Lainformatizacióndelasfuncionestributariasademásdecontribuiralaeficienciayeficaciadelaad-ministracióntributaria,aumentalacapacidaddeidentificarelaccesoyusoindebidodelainformacióntributaria.

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

12 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAMaría Raquel Ayala Doval

Lossistemasdeinformacióndeberáncontemplardeformaestrictalasreglasdeseguridadinformáticaparaevitarlamanipulaciónnoautorizadadelainformación.

5. Autonomía institucional

Paragarantizarlaintegridadeimparcialidaddelaadministracióntributariaserequieresuindependenciaparadefinirsuspolíticasyestrategiasparacontrolarelcumplimientodelasobligacionestributarias,medianteunaestrictaaplicacióndelaleysinconcesiones,favoresointerferenciadeautoridadessu-perioresuotrosmiembrosdelpoderpolítico.

6. Mecanismos efectivos de control

Laexistenciademecanismossólidosdeasignaciónderesponsabilidades,yderendicióndecuentas,asícomodeórganosdecontrolinternoyexternosonelementosclavesparalabuenagobernabilidadquecontribuyenalasalvaguardiadelaintegridadenlasadministracionestributarias.

7. Códigos de conducta

Unelementofundamentaldetodoprogramaeficazdeintegridadeslaelaboración,emisiónyaceptacióndeunCódigodeConductaqueestablezcaentérminosmuyprácticosyclaroselcomportamientoqueseesperadelosfuncionariostributarios.

UnCódigodeConductapuedeserunaexcelenteherramientaparalasalvaguardiaylapromocióndelaintegridadenlaadministracióntributaria.

8. Prácticas de gestión de los recursos humanos

Laaplicacióndepolíticaseficacesydeprocedimientosdegestióndelosrecursoshumanoscumpleunafunciónmuyimportanteenlapromocióndelaéticaenlaadministracióntributaria.Entrelasprácticasdegestióndelosrecursoshumanosquehanresultadoútilesentalsentidocabemencionarlassiguientes:

• Procedimientosdeselecciónypromociónjustos,equitativosytransparentes;• Nivelderemuneracióncompetitivo;• Existenciadeunacarreraadministrativa;• Regulacionesquegaranticenalosfuncionariostributarioselejerciciodesusderechos;• Mecanismosoportunosdecorrecciónencasodecomportamientosinadmisiblesoinapropiados;• Prácticasdedesignación,rotaciónytrasladodelosfuncionariostributarioscuandoseaapropiado;• Programasadecuadosdecapacitaciónyperfeccionamientoprofesional;• Sistemadeevaluacióndeldesempeño;y• Ambientelaborallibredediscriminaciónyacoso.

- La GUÍA DE AUTO-EVALUACIÓNquesirveparadiagnosticarlasfortalezasydebilidadesenlainfraestructuraÉticadeunaAdministraciónTributariaycuyosobjetivosson:

o identificarloselementosclavedeunaestrategiadeintegridadenlasAATT;o diagnosticarelposicionamientodelaorganización;o instalar procesosdemejoradadoqueconociendolasituacióninicialyatravésderevisión

permanentesepuedenvalorarlosavances;o proporcionarmetodologíaprácticaparaayudaralosdirectivosdelasAATTaevaluarlas

estrategiaseidentificarlasáreassusceptiblesdemejora;o describirmedidasprácticasyútilesparaelaborarunaestrategiageneraldeintegridad.

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

13ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA María Raquel Ayala Doval

Lasfases delprocesodeaplicacióndelaGuíason:

o auto-evaluaciónajustándosealaspeculiaridadesdecadaorganización;o identificacióndelospuntosfuertesydelasáreasdemejora;o seleccióndeáreasdemejoracríticas;o definicióndeunplanycalendariodeejecución;o revisiónperiódicadelniveldeavanceydelaconvenienciadelPlanestablecido.

EntodoesteprocesoelCIATjuegaunpapel fundamentalpuesproporcionaunapoyodegranutilidadalasAATTeneldiagnósticoeimplementacióndesusprogramasdeÉtica,atravésde:

o ladisposicióndeespecialistasconhabilidadesenGestión,ComunicaciónyProgramasdeÉtica;

o orientar afacilitadoresdelasAATTyalosdirectoresdeprogramas;o nombrarunoficial de enlaceenelCIATparaunacomunicaciónconstanteyevaluarel

PlanpreliminardeimplementacióndelPrograma;o ayudaralocalizarespecialistasparaelplandeasistencia externa.

- Estructura organizacional para la Gestión de un Programa de Ética,descripciónyejemplosdeórganosconfuncionesdegestión,controlyliderazgoparalaadministracióndeunProgramasobrelaÉtica.

- Estrategia de comunicación y entrenamiento para la gestión de un Programa de Ética,promoverentrelospaísesmiembrosdelCIATlaimportanciadelaÉticaenlaAT,elusodelasherramientasybrindarentrenamientodecalidadyasistenciatécnicaalospaísesmiembros.

• El Comité Permanente sobre Ética y Administración Tributaria,constituidoenelaño2008,estácoordinadoporCanadáycuentaconlaparticipacióninicialdeArgentina,Brasil,Chile,España,PaísesBajos,Panamá,RepúblicaDominicana,TrinidadyTobago,y laSecretaríaEjecutivadelCIAT.PosteriormentesehanincorporadoEcuador,Guatemala,Paraguay,laRepúblicaBolivarianadeVenezuela,SueciaySudáfrica.

ElComitéestácompuestoporrepresentantesdelasáreasdeRecursosHumanos,deAuditoríainternaydeGestióndelasinstitucionesdelospaísesqueparticipanylosobjetivosson:

- implementarelPlan de AccióndelCIATparaelfortalecimientodelaÉticaenlasAdministra-cionesTributarias,

- desarrollarestrategias,elaborarinstrumentosyprestarasistencia técnicaeneldiseñoyaplicacióndeprogramasdeintegridad.

LosmandatosdelComitéson:

- establecermecanismosparaintercambiar conocimientos y experienciasentrelospaísesenrelaciónconlapromocióndelaÉticaenlaAATT.

- compilar,clasificar,sistematizarprácticas innovadorasaplicadasparapromover laÉticaycomplementarlasconeldesarrollodenuevaspropuestas

- realizartareasdeanálisis e investigaciónparadesarrollarunmarcoconceptual

Listadodeproyectos de los foros:

- ElForo de Prácticas innovadoras,enelquepormediodeunaplantillalosdelegadosdelospaísesdelComitépuedenremitirlasprácticasefectivamenteimplementadasensusAdminis-

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

14 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAMaría Raquel Ayala Doval

tracionesTributarias.EnlapáginawebdelCIATseencuentrandisponiblesdosdocumentosresultadodelasactividades:Compendio de Prácticas InnovadorasyCompendio de sitios web sobre Ética

- Foro de Discusión de Ejemplos,atravésdelcualesposiblediscutirlosejemplosprovistososolicitarinformaciónadicionalsobrelosmismos.

- Foro de Conflicto de intereses,cuyoobjetivoesrecabarinformaciónsobreeltratamientodelassituacionesdeconflictodeinterésenlasAdministracionesTributarias.

- Foro de Consultas y Recomendaciones sobre lautilizaciónde lasherramientasysobreasuntosrelacionadosconlasactividadesdelComité.

4. CONVIRTIENDO LAS DECLARACIONES EN ACCIONES: IMPLEMENTANDO UN PROGRAMA PARA LA PROMOCIÓN DE LA ÉTICA.

UtilizandoelconjuntodeherramientascreadasenlosGruposdeTrabajoparalaPromocióndelaéticaydescritasenelapartadoanterior,elCIATiniciólaaplicacióndelasmismasatravésdeunproyectopilotoquecontóconlacolaboracióndeEUROsociAL,ladecididaycomprometidaparticipacióndelasautoridadesdelaDGIdeUruguayyelapoyodelosmiembrosdelComitéPermanentedeÉtica.

EstegrupodeherramientastienencomoprincipalreferencialaGuíadeAutoevaluaciónlacual,basán-doseenlosochoaspectosfundamentalesadoptadosenlaDeclaraciónparalaPromocióndelaÉticadelCIAT,desarrollaunoauno,atravésdeunaseriedepreguntas,lospuntosallíestablecidos.EstaGuíaesunaexcelentereferenciaespecialmenteparaaquellasadministracionestributariasquenohanrealizadoprocesossimilaresyconstituyeunbuenpuntodepartidaparalaimplementacióndeherra-mientasmáscomplejasdeaplicacióncuandoelmayorgradodemadurezorganizativaasílodemande.

Laguíaesunexamendeautoreflexiónorientadaadetectartantoaspectosfuertescomosensiblesquedebenserobjetoderevisión,mejorayajusteatravésdeldiseño,implementaciónyseguimientodeunplandemejoramientoenelcorto,medianoylargoplazo.

BasándoseenlaestrategiadelCIAT,enlaexperienciadeUruguayyenlaretroalimentaciónsurgidaaraízdeesaexperienciaydeotrasqueseencuentranenunaetapapreliminar,destacaremoslosaspectosmásimportantesparalaimplementacióndeunProgramadepromocióndelaética,basadoenlosproductoselaboradosporelCentro.

Finalmente,conrelaciónalaexperienciadelaDGIdeUruguaycabeaclararquelaGuíadeAutodiag-nósticofuepreviamenteadaptadapormiembrosdelComitéPermanentedeÉticautilizandoelModeloEVAM1perosiguiendolosochopuntosestratégicosconsagradosenlaGuíadeAutodiagnóstico.Deestamanerasesimplificólaencuestaparafacilitarsuaplicaciónyvaloraciónenelpiloto.Elcambiomásimportanteconsistióenreuniren4ejesfundamentaleslos8puntosclavealrededordeloscuales´´estossealinearon,comoseapreciaenelcuadrosiguiente.

1 EVAM:modeloempleadoenlaAdministraciónGeneraldelEstadoenEspaña,conocidoconelnombrede“Evaluación,AprendizajeyMejora”(EVAM).

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

15ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA María Raquel Ayala Doval

MODELOAUTOEVALUACION GUIADEAUTOEVALUACIONCIAT

EJELIDERAZGO,ORIENTACIÓNYCOMPRO-MISO

• LIDERAGOYCOMPROMISO.• MARCOLEGAL.• EQUIDAD.• AUTONOMIAINSTITUCIONAL.• CODIGOSDECONDUCTA.

EJEGESTIONYPROCESOS

• MARCOLEGAL• EQUIDAD.• INFORMATIZACION.• PROCESOSDEGESTIONDELOSRECURSOS

HUMANOS.

EJEPERSONASYGESTIONDEALIANZAS

• PROCESOSDEGESTIONDERECURSOSHUMANOS.

• AUTONOMIAINSTITUCIONAL.• CODIGOSDECONDUCTA.• LIDERAZGOYCOMPROMISO.

EJEDESEGURIDADYCONTROL

• INFORMATIZACION.• AUTONOMIAINSTITUCIONAL.• MECANISMOSEFECTIVOSDECONTROL.• GESTIÓNDERIESGOS.

4.1. Los factores claves en la implementación de un proyecto de promoción de la ética:

4.1.1. La Decisión Política de las autoridades-el querer y estar dispuestos a hacerlo:

Iniciaresteprocesodeautoreflexiónrequieredeladecisiónydelcompromisoalmásaltoniveldelaadministracióntributaria;sinellostodaintencióndeaplicarlasherramientasdiseñadasestotalmenteimproductivapornodecirimposible.

Tomarladecisióndeautodiagnosticarseyaceptarlosresultadosconlamadurezsuficientecomoor-ganizaciónparainterpretarlosobjetivamente,comunicarlosydeterminarlasaccionesaseguiresunacondiciónimportanteparaquepuedainiciarse,desarrollarseyculminarse.

EsafuelaprimeracondiciónquesecumplióacabalidadporpartedelaDGIdeUruguay,cuyasauto-ridadesloaceptaron y se comprometieronconeldesarrollodelmismo,inclusivesinverseafectadoporlasvicisitudesdeloscambiosdeautoridaddebidoaloscambiosdegobierno.Fueunadecisiónpensando en la organización,enelmomentoenquelamismaseencontraba,viéndolacomounaoportunidadynocomounaamenaza.

Deigualmanera,unaveztomadaladecisión,la comunicación constante, tranparente, objetiva y permanente conlosfuncionariossobreelproceso(comosehizoenlaDGI),permiteentenderdesdeelprincipiodequésetrata,delarelevanciaqueimplicaydelanecesidaddecooperacióndetodoslosinvolucrados.Estopermitecontrarrestarlainformaciónnegativaynocivaquepuedadarlugaramalin-terpretarelproceso,convirtiéndoloenunelementodediscordia,resistenciaypesimismo,enlugardelvaloragregadoqueelprocesoaporta.

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

16 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAMaría Raquel Ayala Doval

4.1.2. Los Facilitadores

ConformarelgrupodepersonasqueseencargarándelaaplicacióndelaGuíaconstituyeunodelospuntoscruciales.Ladisyuntivasobrequienes,dequénivel,áreasycuántos,esunadelasprimerascuestionesatratar.EntendiendoquelasherramientasdelCIATestándiseñadasparaqueelprocesolorealice laadministracióntributariapara laadministracióntributaria, laseleccióndelgrupodeberáseguiralgunosparámetrosimportantesatenerencuentayquedependeránobligatoriamentedelascaracterísticasycondicionesdelapropiaadministración.

Algunospuntosaconsiderarpararealizaresaselección,son:

§El númerodependerádeltamañodelamuestra,esdecir,decuantosfuncionariosseránencues-tados,pues laguíaesextensay lamayoríadepreguntasnoestándiseñadasparatenerunarespuestasimple.

EnelcasodelaDGIsepensóoriginalmenteenungrupodecincopersonas,provenientesdediferentesáreasyquenodesempeñaban funcionesdenivelgerencialsuperior.Sinembargo,posteriormenteseviolanecesidaddereforzarelgrupocondosfuncionariosdelniveldirectivoparaunamejoraplicacióndelametodología,utilizandoentrevistasgrupalesy,enalgunoscasos,individualesparacomplementarlarecoleccióndeevidencias.

§El Perfil de los Facilitadores:Serequierenfuncionariosconunexcelenteconocimientodelaorganización,dedesempeñoprofesional,derelacionamientoycomunicaciónconlosdemásysincuestionamientoaniveldesuintegridadyconducta.Personasquepuedanentenderelprocesoyaplicarloenformaeficienteobteniendolomejordelosencuestadosyparticipandoactivaypro-activamenteenlosprocesosdeevaluaciónderespuestas.

Laseleccióndelgrupodefacilitadoresfueunodelosgrandesaciertosdelaexperienciauruguaya.§La disponibilidad, porlamagnituddelproceso,quienesactúencomofacilitadoresdebentenertodaladisponibilidaddetiempoydedicaciónalproceso.

4.1.3. El coordinador del equipo

Orientay apoyaalequipodefacilitadores,actúacomoenlaceconlasautoridadesparairaclarandoeinformandosobreeldesarrollodelaexperiencia,resuelvedudasimportantesyretroalimentaalosfacilitadoresyalasdirectivasenformaconstante.Sesugierequeseaunfuncionariodelniveldirectivo,conunperfilsimilaraldelosfacilitadoresperoconlacapacidadyautoridadparalatomadedecisio-nes,perotambiénparaconciliaryallanarelterrenoypropiciarunbuenambientequefacilitelabuenaacogidaalosfacilitadores.

Enalgunoscasossepiensaenlosgerentesodirectoresdelasáreasdecontrolinternocomolosidóneosparaasumirestatarea;sinembargo,esodependerádecomoseapercibidaeláreaysugerentedentrodelaorganización.Enmuchoscasosestosfuncionariossonvistosmascomoespeciedepolicíasquecomoapoyoyesodificultaycolocabarrerasparalaaceptacióndelprocesonosólodesdeunaópticaexterna,sinotambiéndesdelamismaformaenqueellosconcibeneltrabajoarealizar.

4.1.4. La capacitación de los facilitadores

SupreparaciónparacomprenderlaGuíaoelmodeloEVAMajustado,comoocurrióenelcasodelaDGI,esfundamentalparaeléxitodetodoelproceso.ConestafaseseinicialaimplementacióndelproyectodePromocióndelaética.ElCIAT,conelapoyodelosmiembrosmásexperimentadosdelComitéPermanentedePromocióndelaÉticaydeotrosexpertos,seencargadeprepararalosfacilita-doresseleccionadosconelfindequesefamiliaricencompletamentecontodoelprocesoyconlaGuíaparaquecomprendansualcance,objetivos,metodologíayprocedimientodeaplicaciónyevaluación.

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

17ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA María Raquel Ayala Doval

Durantelacapacitaciónlosfacilitadoresanalizanlaencuestayrespondenespecialmentelapartecon-cernientealanálisisFODAsobreloscondicionantesexternoseinternosqueimpactanlaorganizaciónyquesonrelevantesparalapromocióndelaética;identificanfortalezasydebilidadesquedeberíanserincluidosenlosplanesanualesoaquellosque,aúncuandonosondelámbitoexclusivodelaadmi-nistracióntributaria,sílaafectandemaneraimportanteysusuperaciónrequeriríadelinvolucramientodeotrasorganizacionesoautoridades.

EnelcasodelaDGIunadelasconclusionesesque,sibienfuemuyimportanteyproductivaestacapacitaciónsedebeampliarsuduracióndeunaadossemanasparaasegurarunmayorniveldeasi-milamientodecontenidosypoderajustarlaspreguntasyelprocesoconformevayansurgiendodudasosugerenciasdebidofundamentalmenteaqueelgradodeconocimientopreviodelmaterialporpartedelosfacilitadoresesusualmentelimitado.

4.1.5. El desarrollo del proceso, su acompañamiento y retroalimentación

Elprocesodeaplicacióndelaherramientaconstadevariasfases,lascualespodemosdividirlas,así:

§Fase Previa:Presentaciónalasautoridadesdelproceso,lascondicionesyperfilesquedebenreunirlosfacilitadoresyendondeseestableceuncronogramatentativodeaplicación.

EnelcasodelaDGIenjuliode2009serealizóenlasededelaSecretaríaEjecutivadelCIATunareuniónpreviaconautoridadesdelaadministracióntributariauruguayaymiembrosdelComitéPermanenteconelfindepresentarelpiloto.Estaetapafueclaveparalacomprensióndetodoelprocesoyparalaseleccióndelosfacilitadoresydelcoordinadordelequipo.

§Fase Uno:quecomprende:

o la capacitacióndelosFacilitadoresseleccionadosporlaadministracióntributaria.Estacapa-citaciónlarealizanlosexpertosseleccionadosporelCIAT.

oLaconstitucióndeunComité Asesor o de Ética:debenformarpartedeesteComitélasmáxi-masautoridades,elcoordinadordelequipodefacilitadoresyotrosfuncionariosqueelDirectorGeneralolamáximaautoridaddelaorganizaciónconsidereimportanteincorporar.ElComitéseretroalimentadelainformaciónquebrindeelcoordinadordelequipo,señaladirectrices,aclaradudasyapoyalalabordelosfacilitadores.EsimportantequeelComitésereúnaalmenosunavezporsemanaparadarleseguimientoalproceso.EnlaDGIelComitédeéticaloconformaronelDirectorGeneraldeRentas,elDirectordeAd-ministración,elDirectordeInformáticayelAuditorGeneralInterno.

oLa muestra de encuestados:elComitédecidecualeselgrupoynúmerodefuncionariosaencuestarylametodologíaparallevarlaacabo.Enestecasoseaconsejaqueseseleccioneungrupodefuncionariosrepresentativosdecadanivelyregiónparatenerunnúmeroimportantequeagrupelasdiferentesópticas,conformearesponsabilidades,áreasdetrabajoyregión,deacuerdoalaestructuradecadaadministración.EnelcasodelaDGI,setomóladecisióndequeseaplicaralaencuestaaungrupodefuncio-nariosdelosnivelesdirectivo,gerenciamediayoperativo.

oElajuste de la encuesta y del proceso:esposiblequecomopartedelacapacitaciónalosfacilitadoresyfrutodelainteracciónyretroalimentaciónquesedaconelComitédeÉtica,hayanecesidaddeajustaralgunaspreguntasdelaencuesta,delanálisisFODAydelprocesoparaaplicarlaencuesta.Estepasoesmuyimportanteafindearmonizarlaspreguntas,elanálisisFODAyestablecerlamejorvíaparaseguirconlospasosposteriores,acordeconlacapacidadyobjetivosdelaadministración.EnlaDGI,queaplicólaGuíaadaptadaatravésdelModeloEVAM,algunaspreguntasfueronreplanteadasparamejorcomprensiónyelprocesofuereformuladodemaneraqueprimero

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

18 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAMaría Raquel Ayala Doval

seanalizaronlosaspectosestratégicoscontempladosamaneradematrizFODAyluegoseaplicóelModeloEVAM.

oLapreparacióndelcronograma de entrevistas:definida lamuestraseelaboraelplandeentrevistasseñalandolosdíasyhorasafindeorganizareldesarrollodelasmismas.

§Fase dos:Aplicación de la Guía

Definidoslosaspectosanteriormenterelatados,seejecutaelcronogramadeaplicacióndelaGuíaendondeesimportanteintroduciralosencuestadosenlosobjetivosyprocedimientosaseguirafindequecomprendanlaimportanciayrelevanciadelaexperiencia.Duranteestaetapalasreunionesperió-dicasentrelosfacilitadoresyelcoordinadordelequiposonmuyimportantesaligualquelareunióndelcoordinadorconelComitéconelfindeinformarlosobreelprocesoysolicitarelapoyooinformaciónoretroalimentacióncomplementariacuandoserequiera.

§Fase Tres:Evaluación

Aplicadaslasencuestas,seevalúanporpartedelgrupodefacilitadoresyelcoordinadordeequipo,poniendoencomúnlosaspectosqueameritenunanálisismásdetalladoyaseaporcomplejidadodudasenlasrespuestas,llegandoaunacuerdosobrelosresultados.Esteanálisisserealizaacom-pañadodelaevidenciaencontradaporelgrupodefacilitadoreslocualpermitecontrastaryarmonizarlasrespuestas.EstaetapafinalizaconunInformedeevaluaciónrealizadoporlosfacilitadores,queidentificalospuntosfuertesydébilesencadaunodelosEjesyochoaspectos,yelcualespresentado,discutidoyacordadoentreelcoordinadoryelComité.

4.1.6. La elaboración del plan de mejoramiento y su inserción en el Plan estratégico y operativo de la organización

ConbaseenelInformedeevaluaciónseincorporanenelPlananualdelaorganizaciónlospuntosidentificadoscomodébilesal igualquelasfortalezasparaqueformenpartedelasactividadesquedebeasumirlaorganizaciónenarasdemejorarofortalecersupromocióndelaética,incrementandolosnivelesdeeficaciayeficienciadondelohaseñaladoelautodiagnósticoydándolesostenibilidadypermanenciaaaquellosquehanmostradoestarfuncionandoeficazmente.

ÉsteconstituiríaelPlanparalapromocióndelaéticadelaadministracióntributariay,comotodoplan,debeincluirlosindicadoresquepermitiránmedirsucumplimiento,asícomoseñalarlasáreasyres-ponsablesdellevarloacaboexitosamente.

Igualmente,esposiblequeel Informeseñaleaspectosestratégicosquedebenser replanteadosoaclaradosenelPlanestratégicodelainstitución.EnelcasodelaDGIenestemomentoseencuentraneneldesarrollodelplanydeconcretarelcalen-dariodeejecución.

4.1.7. El seguimiento

UnavezelaboradoelPlandeética,esindispensablelavaloraciónperiódicadesucumplimientoatravésdelosindicadoresdiseñadosparasumedición.Cadaárearesponsabledebereportarlosavancesonovedadesconrespectoalmismoyproponerlosajustesnecesariosparaqueselleveacabosisurgensituacionesfortuitasquepuedanolleguenaafectarsudesarrollo.

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

19ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA María Raquel Ayala Doval

4.1.8. La revisión

ElProgramadepromocióndelaéticaproponequealosdosañosdeimplementadalaGuíadeau-toevaluaciónparalapromocióndelaéticaserealicelarevisióndesuevoluciónatravésdeunprocesosimilar.Pormediodeéstesepodráobservar,enunplazorazonabledetiempo,losavancesrealizadosconrelaciónalprimerdiagnóstico.

5. LO QUE SIGUE

- LasHerramientasparalaPromocióndelaética:elCentrocontinuará,atravésdelComitéPerma-nentedePromocióndelaéticaydelasáreascorrespondientesdelaSecretaríaEjecutiva,apoyandosuimplementaciónenotrasAATTdepaísesmiembrosqueyalohansolicitado.AlmismotiempoycomopartedelastareasdelComitéseiránajustando,conbaseenlasexperienciasobtenidas,lasestrategias,mecanismosyherramientasafindeactualizarlosyafinarlos, facilitandoasísucomprensiónyaplicación.EstatarealallevaráacaboelComitéPermanenteapartirdesupróximareuniónenjuniodelpresenteaño.

- Elcursosobreéticayciudadaníafiscal:entendiendoqueeltemadepromocióndelaéticatieneuncomponenteimportantísimocomoeslasociedad,elCIATyaseencuentradesarrollandouncursosobreéticayciudadaníafiscalquecomplementelasherramientasdiseñadasporlosgruposdetrabajoyelComitéPermanente.

ParaelCentroesimportantequesetrabajeenla concienciación de los individuos de un país so-bre su compromiso y responsabilidad en la construcción de una sociedad democrática y justa a través de la asunción de sus deberes fiscales, su claridad en la existencia y ejercicio de sus derechos y de su rol como garante y veedor de la correcta ejecución del gasto social2. Sinelinvolucramientodeesasociedad,enunsentidoamplio,tantoaniveldecumplimientodelosdeberesfiscalescomovigilantedelcumplimientodelasobligacionesdelEstado,denunciandolasirregularidades,exigiendolarendiciónefectivadecuentas,yapoyandolaeficienciaymodernizacióndelasinstitucionespúblicas,esmuydifícilrealizarunaefectivapromocióndelaéticaycombatireficazmentelacorrupción.

Porelloes importantesensibilizara losciudadanosya lasorganizacionessobresucompromisoyresponsabilidadenelcumplimientoeficazdelasfuncionesyobjetivosdelasorganizacionespúblicasyquelacarenciaodefectodelosmismospuedendarlugarofacilitarlafaltadetransparenciainstitu-cional,afectandolacredibilidadyconfianzaenesasmismasorganizaciones.

6. LAS CONCLUSIONES

• Laineficaciadelasorganizacionespromuevelafaltadeintegridadencualquierorganizaciónseapúblicaoprivada.

• Lafaltadeintegridadafectalacredibilidadyconfianzaenlasorganizaciones.• Parapromoverlaintegridadinstitucionalyconstruirconfianzaesimportantelaimplementaciónde

algunascondicionesofactoresclaves,comoelliderazgo,larendicióndecuentas,laequidad,elmarcolegal,lagestióneficientedelosRRHHylasalianzasconactoresestratégicos,talcomoloseñalalaDeclaraciónparalaPromocióndelaÉticadelCIAT.

• LasherramientasdiseñadasporelCIATparalapromocióndelaéticahanmostradoserinstru-mentosimportantesparamejorarlaeficaciadelasAATTcomounaformadepromocionarlaética.

2 “La construcción de una ciudadanía fiscal como base de la gobernabilidad democrática”, María Raquel Ayala Doval, 4º Encuentro de Redes, EUROsociAL, Salvador de Bahía, Brasil, junio de 2009.

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

20 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAMaría Raquel Ayala Doval

• Laaplicacióndeloselementosdeautodiagnósticorequierendeunadecisióndelaadministracióntributariaalmásaltonivelconplenaconscienciadelarelevanciadelproceso,susimplicaciones,consecuencias,duraciónypermanencia.

• LabuenacomunicaciónesunfactorclaveenlaaplicacióndelasherramientasdelCIATpuesnosóloeslavíadedifusióndelasmismasenlasAATT,sinoquegarantizalauniformidadytranspa-renciaenelcontenidodelainformación.

• LaGuíadeautodiagnósticoconstituyeunapiezafundamentalenladeteccióndelospuntosdébilesyfuertesquedebetrabajarunaadministracióntributariaparaincrementarsusnivelesdeeficacia.

• Laresponsabilidadycompromisoenasumirelprocesodepromocióndelaética,utilizandolasherramientasdelCIAT,sonfactoresclavesparaeléxito,ejemplodeelloeslaDGIdeUruguay.

• Lapermanenciaysostenibilidaddelasestrategiasparalapromocióndelaética,sonlosprincipalesretosparalacontinuidaddelaspolíticasyestrategiasencaminadasasentarlasbasesdelafeenlasinstitucionesyenlosgobiernos.

1. Introducción.1.1 Propósitoyalcancedeestedocumento.1.2 Ética,responsabilidadytransparenciaenlas

administracionestributarias.

2.Promocióndelaéticadentrodelasadministracionestributarias.2.1.Laéticacomobasedelasorganizacioneseficaces.2.2.Recursoshumanos,capacitaciónyotrasmedidaspara

promoverlaéticaenlasadministracionestributarias.2.3.Laéticadelserviciopúblicocomoatributoinstitucional

enlasadministracionestributarias.

3.Promocióndelaresponsabilidadylatransparenciaenlasadministracionestributarias.3.1.Responsabilidadesfundamentalesdelas

AdministracionesTributarias.3.2.Cómodemostrarresponsabilidad.

4.Elcumplimientocomounacuestiónética.4.1.Loscontribuyentesysuéticatributaria.4.2.Ciudadaníaresponsableyresponsabilidadsocial

corporativa.

5.Conclusión.

La Transparencia y la Ética como Condición para el Fortalecimiento y Mejoramiento de la Eficacia Institucional

Linda Lizzotte MacPherson(Canadá)

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

22 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICALinda Lizzotte MacPherson

1 INTRODUCCIÓN

1.1 Propósito y alcance de este documento

Losacontecimientosmundialesrecienteshanenfocadonotablementelaatenciónpolíticaypúblicasobrelosprincipiosdeética,responsabilidadytransparencia,ysobrelafunciónqueestosúltimoscumplenenlabuenagobernabilidadylaeficaciainstitucional.Estedocumentoexplorabrevementeelobjetivoyelroldeestosprincipios,ysurelevanciadentrodelcontextoespecíficodelaadministracióntributaria.Estedocumentoestáredactadoengranpartedesdeunaperspectivatributariacanadiense,yparailustrarconceptoseideasutilizaprincipalmenteejemplosdelaCRA.Paraayudaraloslectoresacomprenderestecontexto,enelApéndiceAseproporcionaunadescripcióndelsistemaimpositivocanadiense.

1.2 Ética, responsabilidad y transparencia en las administraciones tributarias

1.2.1 Administraciones tributarias

Laefectividaddeunaadministracióntributariaenlograrsumisiónprimariadeasegurarlosingresospúblicosyprotegerlabaseimpositivaesdesumaimportancia.Elsistemaimpositivodeunpaísdes-empeñaunrolfundamentalenelsosténdelacalidaddevidadesusciudadanos,ylasadministracionestributariasposeenlaenormeresponsabilidaddeasegurarquelosimpuestosserecaudenconelobjetodefinanciarprogramasyserviciospúblicosyderedistribuirlosingresos.Estoesparticularmenteciertoenlostiemposcorrientes,enquelavolatilidadeconómicarecientehadebilitadolosingresospúblicosyseesperaqueproduzcaunadisminuciónenelcumplimentodelcontribuyente.Amedidaquelaeco-nomíaserecuperalentamente,seesperaquemuchospaísestengandificultadpararecaudaringresosfiscales,yaquelaspresioneseconómicascontinúandificultandoelcumplimientodelasobligacionesporpartedelosindividuosylasempresas.Lasadministracionestributariasdetodoelmundoahorareconocenlanecesidaddeconcentrarseenmaximizarelcumplimientoencondicionesdifíciles.

Lasadministracionestributariasnoestándesprovistasdelasherramientasnecesariasparaafrontaresteocualquierotroconjuntodecircunstancias.Losgobiernosylasadministracionestributariashandesarrolladovariosmétodosparalograrelcumplimientodelapoblacióncontribuyente.Peseaestosmétodos,lacapacidaddeunaadministracióntributariadecumplirconsurol–esdecir,sueficaciainstitu-cional–siguedependiendoenpartedelainclinaciónbásicadelosciudadanosdecumplirconlasreglasdelsistemaimpositivo.Elhechodequeloscontribuyentesaccedanatransferirsusrecursosalestadoatravésdelaimposiciónnoemanaexclusivamentedesuobligaciónlegaldedarsosténalsistemaimpositivo.Másbien,seconsideraporlogeneralqueladisposiciónintrínsecadeloscontribuyentesdepagarsusimpuestos1esunaexpresiónpúblicadecredibilidadyconfianzaenlajusticiaydiligenciadelaadministracióntributariaenelejerciciodesumandato,yencapacidaddelgobiernoensuconjuntodesatisfacerlasnecesidadesdelosciudadanosaquienessirve.Enotraspalabras,losciudadanossonmáspropensosaconsiderarqueelcumplimientotributarioesrazonableyapropiadocuandolasinstitucionessonvistascomolegítimas.Puestoalainversa,Braithwaitesostieneque:

“Acambiodelosimpuestos,loscontribuyentesnosólodeberíanrecibirbienesyservicios,sinotambiénunagobernabilidadacertada,quesearespetuosayprotectoradelosprincipiosyprocesosdemocrá-ticos...Si loscontribuyentesofrecensucumplimiento, laoficinatributaria,comopartedelgobierno,deberíaresponderconintegridad.”2

1 La literatura se refiere a esta disposición como moral impositiva. Sírvase consultar, por ejemplo: Feld, Lars P. y Frey, Bruno 2. Deterrence and Tax Morale: How Tax Administrations and Taxpayers Interact [Disuasión y moral impositiva: interacción entre las administraciones tributarias y los contribuyentes] (2002)

2 Braithwaite, Valerie. Tax System Integrity and Compliance: The Democratic Management of the Tax System [Integridad del sistema impositivo y cumplimiento: la gestión democrática del sistema impositivo] (2003)

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

23ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Linda Lizzotte MacPherson

Sibienlasadministracionestributarias,einclusolosgobiernos,puedenpretenderdemostrarlaintegri-dadenelcumplimientodesusdeberes,laintegridadesdifícildecuantificarsinexaminarloselementosmástangiblesdelamisma:ética,responsabilidadytransparencia.Aunquesepresteahoraunagranatenciónaestosprincipios—oalafaltadeellos—enelcontextodelaconductacorporativaquehadadoorigenalacrisiseconómicamundial,éstosnosonmenosimportantesparaelsectorpúblico.Dehecho,lostressehanidentificadocomopartedelosprincipiosbásicosdelaadministraciónpública.3

Quizásenningunaparteestosprincipiosfundamentalesseanmásimportantesqueenunaadministracióntributaria.Talveznohayaningunootrosectordelserviciopúblicoqueseatanfavorableparalacorrupciónylamalaadministracióncomolasadministracionestributarias.Lamezcladelmonopolioadministrativoconelejerciciodelaampliadiscreciónyelcontactofrecuenteconloscontribuyentes,enparticularenunambientedetrabajoquepuedecarecerdesistemasapropiadosdecontrolyresponsabilidad,puedeexponerfácilmenteaunorganismodeingresosfiscalestantoatransgresionesindividualescomoafracasossistémicos.Laadministracióneficaz,lasupervisiónadministrativayloselementostangiblesdelaintegridaddesectorpúblicosonlascontramedidasclaveparaestastendenciasnegativas.Todadiscusióncoherentesobreelroldelaética,laresponsabilidadylatransparenciaenlaadministra-cióntributariadebecomenzarprimeroconloobvio:elsignificadodeestostérminosenestecontexto.

Laéticadescribe laorientacióndeun individuoen relaciónconuncomportamientobuenoomalo,dondeloqueeséticosealineaconelprimeroyloquenoloes,conelsegundo.Enlaesferapública,eselinteréspúblicoloquedefineloqueestábien.Enelcasodefuncionariospúblicos,seréticoensucapacidadprofesionalexigequeelobjetivopersonalestéenconsonanciaconlosvaloresdelafunciónpública.Enlapráctica,elcomportamientoenlaesferapúblicasedeberegirporreglasdeconductaysustentarseporlaculturaorganizativaparaasegurarque,comoagentesdelgobierno,losfuncionariospúblicosnosacrifiquenelbienpúblicoenfavordelbeneficioprivado.

Laéticatambiénsepuedeobservaranivelcolectivo.Unaadministracióntributariaéticatieneunca-rácterorganizativolosuficientementeorientadohaciaelinteréspúblico,elqueperduraapesardelastransicionesdeliderazgoylarotacióndepersonal.Laposturaéticadeunaadministracióntributariasereflejaensuspolíticas,programasyrelacionesconlosciudadanoscontribuyentesyconotrasramasdelgobierno.Laresponsabilidadpresuponeuntipodelcontratomoralentrelaadministracióntributariayelpúblico.Lamismadescribeunarelaciónbasadaenlaobligacióndelaadministracióntributariadedemostraryasumirlaresponsabilidaddesudesempeño—tantodelosresultadoslogradosalaluzdelasexpec-tativasdeciudadanoseinteresados,comodelosmediosempleados.Ensucarácterderesponsables,losfuncionariospúblicosdebensometerseacualquierescrutinioqueseaapropiadoparasusdepen-dencias.Porsuparte,losciudadanoscorrespondencumpliendoconsusdeberescívicos,deloscualeselcumplimientoimpositivoesfundamental.

La transparenciahace lasactividadesde laadministración tributariaseanvisibles, yamenudoseconsideraelelementosustentadordelaresponsabilidad.Latransparenciaimplicaladivulgacióndetodalainformaciónnecesariaparalacolaboración,lacooperación,latomadedecisionescolectivasylaverificación.Estosprincipiostienenunatractivouniversal4.Lossistemastributariossebeneficiandelasdemos-3 Armstrong,Ella.Integrity,TransparencyandAccountabilityinPublicAdministration:RecentTrends,RegionalandInternational

DevelopmentsandEmergingIssues[Integridad,transparenciayresponsabilidadenlaadministraciónpública:tendenciasrecientes,desarrolloregionaleinternacionalycuestionesemergentes].ProgramadelasNacionesUnidasdeAdministraciónPúblicayFinanzas(2005):1-10

4 Lanaturalezapositivadeestosprincipiostieneaceptaciónaescalainternacional.Porejemplo,estosprincipiossevenreflejadosenla“DeclaraciónsobrelaPromocióndelaÉticaenlaAdministraciónTributaria”delCIAT.Académicamente,investigaciones

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

24 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICALinda Lizzotte MacPherson

tracionesdeestosprincipiosperosufrenensuausencia.Lainvestigaciónmuestraquelaformadeinteracciónde lasadministraciones tributariascon loscontribuyentes,afectaelcomportamientodelcontribuyente.5Loscontribuyentesquecreenquelasleyesfiscalessecreanyseimpartenarbitrariaeinjustamentepuedencompensardisminuyendosuobligacióntributariapormediosilegítimos.6Asimis-mo,loscontribuyentesremitensusimpuestosconlaexpectativadeverdaderosbeneficioscívicos,sinembargo,lapercepcióndeque‘su’dineroseestáusandodeunamaneraantieconómicaoinadecuadapuedeofrecerleslajustificaciónmoralparasalirsedelsistema.Simuchoscontribuyentescompartenunavisiónsimilar,talesaccionestienenpocaprobabilidaddeserlimitadasporlasnormassociales.Hayquienesinclusosugierenquelasreformastécnicaspocopuedenhacerparacompensarlosimpactosdeunaerosiónsignificativadelaconfianzapúblicaenunaadministracióntributaria.7Espocosorpren-dente,entonces,quemuchasadministracionestributariasconsiderenquemantenerlaconfianzaylacredibilidadpúblicasonelementosfundamentalesenunrégimentributariodeautoevaluación,enlosquelosaltosnivelesdeparticipaciónconconsentimientonosóloproporcionanlabaseparaobtenerresultadosdecumplimientopositivos,sinotambiénreducenloscostosdeadministraciónypermitendirigirlosrecursosalasáreasdealtoriesgo.

1.2.2 Contribuyentes

Auncuandolasadministracionestributariasdesempeñenunrolcentralenasegurarelcumplimientoconlalegislaciónqueimparten,sonsólouncomponentedelsistemaimpositivo.SegúnlavisióndelaCRA,porejemplo,elsistematributariocomprendelaadministracióntributaria,loscontribuyentes(empresaseindividuos)quetienenobligacionesconformealalegislacióntributariadelestado,ylosintermedia-riosqueproporcionanasesoramientoyasistenciaaloscontribuyentes8.Mientraslaintegridaddelosfuncionariospúblicosydelasadministracionestributariasrepresentalamitaddeladiscusiónentornoatransparenciayética,laintegridaddeloscontribuyentes(ylosintermediariosquefacilitanelarreglodelasituaciónfiscaldelosindividuos)eslaotramitad.Elcumplimientoes,desdeluego,obligatorioporley.Sinembargo,laintegridaddelcontribuyentenotienequeverparticularmenteconelresultadofinal,sinoquemásbienimplicalaaceptacióndequeescorrectocumplir,yposteriormenteejecutaac-cionescomoconsecuenciadeesadecisióndeprincipios,peronoporelpodercoercitivodelasreglas.

Aligualqueconlasadministracionestributarias,losprincipiosdeética,responsabilidadytransparenciaseaplicantambiénaloscontribuyentes.Lanocióndelcontribuyentedeloqueescorrectooincorrecto,quesemanifiestaensudecisióndecumplimiento,constituyesuéticatributaria.Estanociónafectaelgradodecumplimientovoluntariodelasobligacionestributariasdelcontribuyente.Enunsistemadeautoevaluaciónquepornaturalezadejaabiertasalgunasoportunidadesde incumplimiento, laéticatributariade loscontribuyentes individualesdebeadecuarsea responsabilidadesmásampliasquevanmásalládelinteréspropiodelindividuo.Comolasleyestributariascolocanlaresponsabilidaddedeterminarlapropiaobligacióntributariaenelcontribuyentemismo,elcumplimientoterminasiendoresponsabilidaddel contribuyente, correspondiendoa las administraciones tributarias la obligación

recienteshanestudiadoporquélamoralidadvaríatantoentrelasculturasyaunasímuestratantassimilitudesytemasrecurrentes.Lateoría“MoralFoundations”delaUniversidaddeVirginiapropusoalossistemassicológicosinnatosyuniversalmentedisponiblescomobasedela“éticaintuitiva”,queasuvezdalugaralosaspectosmoralessingularesquevemosentodoelmundo:SitioWebdeMoralFoundations[FundamentosMorales]delaUniversidaddeVirginia:http://faculty.virginia.edu/haidtlab/mft/index.php

5 FeldyFrey(2002)6 MichaelWenzelhaclasificadoelconceptodejusticiaenlaimposicióncomo1)lajusticiapercibidadelosresultados(porejemplo,

cargasimpositivasybeneficiosfinanciadosporimpuestos,2)justiciaenlosprocedimientosyeltratamiento(porejemplo,derechosytratamientorespetuoso),y3)justiciaenlassanciones(porejemplo,castigoyamnistías).Wenzel,Michael.TaxComplianceandthePsychologyofJustice:MappingtheField[Elcumplimientotributarioylapsicologíadelajusticia:mapeodelterreno].Capítulo3,TaxingDemocracy[Tributacióndelademocracia],Braithwaite,Valerie(Ed.)2003.

7 Everest-Phillips,Max.BusinessTaxasState-buildinginDevelopingCountries:ApplyingGovernancePrinciplesinPrivateSectorDevelopment.InternationalJournalofRegulationandGovernance[Impuestocomercialcomoherramientadecohesióndelestadoenlospaísesenvíasdedesarrollo:Aplicacióndelosprincipiosdegobernabilidadeneldesarrollodelsectorprivado.Diariointernacionalderegulaciónygobernabilidad],8(2):123-154

8 LaCRAtambiénveuncuartoelemento:lasleyesylasregulacionesfederales,provincialesyterritorialesqueadministra.

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

25ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Linda Lizzotte MacPherson

dedarcuentasdesudesempeño.Enelactodelaautoevaluación,loscontribuyentesdemuestransutransparenciaaldivulgarsusactividadesyprácticasfiscalesalaadministracióntributaria.Entérminossimples,latransparenciaenlagestióndelapropiasituaciónfiscalimplicaladeclaraciónapropiadadeingresosydeduccionesalahoradecalcularlaresponsabilidadpersonal.Ensunivelmásalto,implicaelinterésactivoporpartedeloscontribuyentesendesarrollarunarelaciónconlaadministracióntributariaqueasegurequeéstaseaconscientedesusactividadesyprácticasfiscalescorrientes.

Laética,laresponsabilidadylatransparenciasondeparticularimportanciacuandosetratadecon-tribuyentesglobales—grandescorporacionese individuoscongrandesriquezas—cuyaobligacióntributariapuederepresentarunapartesignificativadelosingresosnacionales,perocuyaflexibilidadfinancierayaccesoarecursosyaasesoramientossofisticadosproporcionanlascondicionesidealesparaincurrirenunaplanificaciónfiscalperniciosa.Algunoscasosrecientesdeevasiónfiscalsignifi-cativaqueinvolucraronaclientesestadounidensesdelbancosuizoUBSAG,asícomoalosgigantescorporativosGlaxoSmithKlineyMerck,ponenderelieveestefenómenoylamagnituddelafugadeingresosatravésdelosparaísosfiscales.9

Apesardelrolquedesempeñanlaconfianzaylacredibilidadenlaadministracióntributaria(yenelestado)sobrelasdecisionesdeloscontribuyentesdecumplirono,nosonunapanacea.Loscontribu-yentes,asícomolosdefensoresdesusderechos,puedenverseinfluenciadosporlasoportunidadesdegananciayponerel interéspropioporencimadeldebersocial.Porejemplo, lascorporacionesmultinacionalesgeneralmenteconsideranlosimpuestoscomouncostoquesehademinimizar,ylapresiónporreducir lastasasimpositivasefectivaspuedellevaralosgrandescontribuyentescorpo-rativosaincurrirenarregloscomplejosyfronterizosdeplanificaciónfiscalquedenlugararesultadosfiscalesnoplaneadosporlaley.Estetipodetomadedecisionesdecumplimientotipificalabúsquedaracional de resultadoseconómicos, posiblemente el paradigmapredominante para comprender elcomportamientodelcontribuyente.

Sinembargo,elcomportamientodelcontribuyenteescomplejo,ylasposturasdecumplimientopuedenverseinfluenciadasporvariosfactores.10Lasteoríassocio-psicológicasrelacionadasconelcumplimientoasumenquefactorestalescomolaspreferenciasmoralesyéticaspuedenmotivaraloscontribuyentesallevaracabosusobligacionestributarias,ymásespecíficamente,queciertasmotivacioneséticasponenlímitesnaturalesalavariedaddecomportamientosquealgunoscontribuyentesconsideraránalahoradegestionarsusituaciónfiscal.11Enotraspalabras,siloscontribuyentesvenelcumplimientocomounacuestiónéticaconimplicacionessobresuimagenyreputaciónalaluzdevalorestalescomohonestidadycohesiónsocial,porejemplo,seesforzaránporcumplirconsusobligacionessintenerencuentaelbeneficioeconómicodel incumplimiento. Inclusodesdeunpuntodevistadeanálisiseconómico,ladeseabilidadodemandadecualquierresultadosebasaenfactoressubyacentescomolosdeseos,lasnecesidadesylosvalores.Porlotanto,noessorprendentequelosestudioshayanmostradoquelatasadecumplimientoesmásaltacuandoloscontribuyentestienenunasólidacreenciadequelaevasiónnoesética.12

9 En2009,EstadosUnidosalcanzóunacuerdoconelgobiernosuizoyconUBSparaobtenerlosnombresde4.450contribuyentesestadounidensesquesecreíaqueocultabanactivosencuentasbancariassecretas.ElgigantefarmacéuticoMerckdebiópagar2.300millonesdedólaresalServicioFederaldeRentasInternas(IRS).En2008,EstadosUnidosentróenunprocedimientojudicialconGlaxoSmithKlinesobre1.900millonesdedólarespotencialesenimpuestosretroactivos,interesesypenasprovenientesdededuccionesimpositivasquelacompañíagenerópresuntamenteatravésdeunaprácticaconocidacomo“distribucióndeganancias”.

10 Sehaninvestigadomucholosfactoresqueinfluyenenelcumplimientodeloscontribuyentes.Estedocumentosóloofreceunaperspectivalimitada.

11 Roark,StephenJ.TheInfluenceofEthicalAttitudesonTaxpayerCompliance[Lainfluenciadelasactitudeséticasenelcumplimientodelcontribuyente].NationalTaxJournal[Diariodelimpuestonacional](1994)

12 Ho,DanielyWong,Brossa.Issuesoncomplianceandethicsintaxation:whatdoweknow?[Cuestionesdecumplimientoyéticaenlatributación:¿quésabemos?]JournalofFinancialCrime[Diariodecrimenfinanciero](2008)

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

26 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICALinda Lizzotte MacPherson

Ciertamente,lasconsideracioneséticasofrecenunaexplicaciónposibleparaunapartedelcomporta-mientodeloscontribuyentesparticulares;sinembargolasdiscusionesentornoalcarácterorganizativosugierenqueconsideracionessimilarestambiénpodríaninspirarlatomadedecisionesenelámbitocorporativo.Paramejorarlosresultadosdelcumplimiento,esposiblequelasadministracionestributariaspuedancomplementarlosesfuerzosparaestimularlaconfianzaylacredibilidadapelandoalosvaloreséticosdeloscontribuyentesypromoviendoelconceptodeldebersocial.

2 PROMOCIÓN DE LA ÉTICA DENTRO DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS

2.1 La ética como base de las organizaciones eficaces

Muchasadministracionestributariascompartenlaopiniónde que la obligación de una organización tributaria deprotegerlaintegridaddeunsistematributarioexigequelosempleadosseatenganalosestándaresmásaltosdelcomportamientoprofesional,yestaopiniónseveratifica-daenlaDeclaraciónsobrelaPromocióndelaÉticaenlaAdministraciónTributariadelCIAT.13

Lasdecisionesylasconductasdelosempleadosdelasagencias de ingresos afectan realmente la vida de laspersonasypueden—acumulativamenteeneltiempo—influirenelcomportamientodelcontribuyente.

Esesencialquelosempleadosseanobjetivoseimparcialescuandollevanacabosusdeberes,yqueseveanasímismosyseanvistosporotroscomoprofesionales.Desdeestepuntodevista,laéticaenunaadministracióntributariatienequevertantoconlatransparenciacomoconlosvaloresprofesionales.

Lasactitudesparaconlaéticaylapresenciadecorrupciónenunaadministracióntributariatiendenareflejarelámbitogubernamentalgeneral.Lamentablemente,enmuchospaíses,lasadministracionestributariasfiguranentrelasinstitucionesmáscorruptas.14Enausenciadecontrolesapropiados,lasactividadesdelaadministracióntributariapresentannumerosasoportunidadesparaquelosempleadosincurranencomportamientosinmorales,incluyendoelfraude,elsobornoyeltráficodeinfluencias,ladivulgacióndeinformaciónconfidencialylaactuaciónaunqueexistaunconflictodeintereses.Elvolumendeinteraccionesconloscontribuyentesquemanejanlosórganosdeingresosañotrasañoofrecealosempleadosmuchasoportunidadesdemalaconductaensusgestionesconloscontribuyentes.Unamalaconductaenlaadministracióninternaoenlagestióndeunaoficinatributaria—porejemplounamalaconductaenloconcernientealosrecursoshumanosolasadquisiciones—noesmenosinmoraloperjudicial.Cualquierformadecomportamientoinmoralporpartedelosagentesfiscalespuededebilitarladeterminacióndeotrosmiembrosdelaorganizaciónacomportarsecorrectamente.Inclusoaquellasadministracionestributariasquehanhechograndesesfuerzosparafortalecersuculturaorganizativanosoninmunesalasfallaséticas.

Dadoquelacredibilidadylaconfianzapúblicaseerosionanmásfácilmentedeloqueseconstruyen,mantenerunaculturadeéticaenellugardetrabajoesundesafíorelevanteparatodaslasadministra-cionestributarias.Mientrasquelasamenazasylospeligrosparalaintegridadinternapuedensermásobviosenalgunasorganizacionesdeingresosqueenotras,ningunaadministracióntributariapuedeesperarprever,yporconsiguientecontrolar,lamiríadadedilemaséticosquesupersonalpodríaenfrentarenelcursodesustareas,enparticularcuandoalgunasfuerzaspoderosas,talescomolaglobalización

13 La Declaración sobre la Promoción de la Ética en la Administración Tributaria reconoce que la promoción de la ética es la clave de todas las políticas de una administración tributaria.

14 Sitio Web del Chr. Michelsen Institute: http://www.cmi.no/

“Nuestro éxito se basa en gran parte en nuestro profesionalismo y nuestra integridad. Manejamos

cada año millones de transacciones que tienen un impacto sobre las personas y sobre sus opiniones

acerca de nosotros.”

AgenciaCanadiensedeIngresosInforme Anual al Parlamento 2008-2009

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

27ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Linda Lizzotte MacPherson

ylatecnología,cambianrápidamenteelcontextoenelqueoperanmuchasadministracionestributarias.Porlotanto,lagestióndeestosriesgosdebereflejarelcontextoúnicodeunaadministracióntributaria,sugiriendounaseriecontinuademodelosdegestiónquecomienceprobablementeconcontrolesdelcomportamientoestablecidosenreglasestrictaseimplementadosconsancionessignificativas,yqueevolucionehaciaunmodeloenqueelcomportamientoéticoseaampliamenteaceptadoycontrolado,tantoporlasnormassocialesinternascomoporlasreglas.

Sehandocumentadoperfectamentelosbeneficiosprácticosdeunaconductaapropiadaporpartedelosagentesfiscales.ElDepartamentodeRentasInternasdeNuevaZelandamencionaquelamadurezdesuculturaéticahapermitido‘quelosserviciosyproductosanteriormenterestringidosyfuertementecontroladossehayanvueltomáságiles,accesiblesyeficientesparanuestros[contribuyentes].’15Enotraspalabras,unasólidaculturaéticaenlasadministracionestributariasofrecelaposibilidaddeim-plementariniciativasdemejoramientodelasactividades,quedeotromodoseríanpocoaconsejables,sinoimposibles.Además,silacorrupciónhacefracasarelobjetivomismodelaimposición(desviandodelascuentaspúblicaslospagosquehacenloscontribuyentes),eslocontrario,esdecir,laintegridad,loquelasostiene.

2.2 Recursos humanos, capacitación y otras medidas para promover la ética en las administraciones tributarias

Aunquelastradicionesadministrativasvaríensegúnelcontextohistóricoycultural,hayexpectativasuniversalesencuantoalmodoenquelosfuncionariosdeberíancumplirconsusdeberes,asaber,conequidad,probidadyeficacia.Esfundamentalquelasadministracionestributariaspuedanarticularsusnormasdecomportamiento.Unafuerzalaboraléticasebasaenunentendimientocomúndelosvaloresorganizativosquedebendirigircadadíalasaccionesylatomadedecisionesdelpersonaldeadministracióntributariaatodoslosniveles.Paraunaadministracióntributaria,escrucialquelosva-loresseanpolíticamenteneutrosyaplicablesaúndespuésdeloscambiosdegobierno.Además,parasalvaguardarlaintegridaddeunaadministracióntributariaserequiereunmarcoclaroycoherentedereglasynormasdecomportamientoalcuallosempleadosdebenadherirse(oafrontarsancionessig-nificativasencasocontrario).Lanaturalezamismadelaadministracióntributariahacequeelpersonaldeadministracióndeimpuestosafronteciertosdilemaséticosdelosquepuedenestarexentosotrosfuncionariospúblicoso,almenos,noestarafectadosalmismogrado.Losconflictosdeinteresesencuantoaactividadeseconómicasoinversionesexternas,olaaceptaciónderegalosyatencionesporpartedeagentesfiscales,sonáreasquerequierenunadefinicióndeloqueestápermitidohaceryloqueno.

Herramientas de la CRA para promover una conducta ética

La CRA tiene cuatro valores permanentes que guían la conducta de los empleados:

• La integridad es la base de nuestra administración. Significa dar un trato justo a la gente y aplicar la ley con imparcialidad.

• El profesionalismo es clave para cumplir a cabalidad nuestra misión. Significa estar consagrado a los estándares más altos de éxito.

• El respeto es la base de nuestro trato con empleados, colegas y clientes. Significa ser sensible y estar atento a los derechos de los individuos.

• La cooperación es la base para hacer frente a los retos del futuro. Significa crear acuer-dos de colaboración y trabajar juntos en pos de objetivos comunes.

15 Departamento de Rentas Internas de Nueva Zelanda. Internal Factors Influencing Inland Revenue’s Integrity Framework [Factores internos que afectan el marco de integridad de los impuestos internos]. XXVII Conferencia Técnica Anual de la Asociación de Administradores Tributarios de la Mancomunidad Británica (2006)

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

28 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICALinda Lizzotte MacPherson

La CRA también ha consolidado todas las políticas referidas a cuestiones éticas en un úni-co Código de Ética y Conducta. El Código describe las normas de conducta esperadas en áreas tales como conflictos de intereses, confidencialidad y divulgación de la información, contacto con el público, seguridad y salud, asuntos financieros, acoso y discriminación, comportamiento fuera de servicio y actividad política. También explica las posibles medidas disciplinarias en caso de mala conducta. Los nuevos empleados deben comprometerse a acatar las condiciones del Código.

La Política de Conflictos de Intereses impulsa a los empleados a actuar de una manera que no sea (potencialmente) perjudicial para la organización. La Política solicita a los empleados que eviten situaciones que puedan dar lugar a conflictos de intereses reales u observados, o que un tercero pueda percibir como un conflicto de interés.

La Política de Regalos, Atenciones y otros Beneficios establece que un empleado debe re-chazar cualquier regalo, atención u otro beneficio que pudiera influenciar su juicio o poner en duda su integridad o la de la CRA.

La Política de Redes Electrónicas enfatiza que los sistemas informáticos, el software, el equipo, las redes, el Internet, las Intranets y el correo electrónico se deben utilizar para ob-jetivos comerciales autorizados. La utilización personal de estos recursos se permite sólo en la medida en que no afecte la productividad, infrinja políticas de la CRA y/o imponga una carga en los sistemas de la CRA en cuanto al almacenamiento.

Los programas de orientación para nuevos empleados incorporan discusiones sobre valores y ética. El Premio a la Excelencia de la CRA reconoce a individuos o equipos cuyo trabajo y comportamiento reflejen mejor la misión, la visión y los valores de la CRA.

Tambiénes importantepropugnarporuna fuerza laboralprofesional. Unaadministración tributariapuedeusarunavariedaddetécnicasparalimitarlasoportunidadesdemalaconductaenellugardetrabajo,incluyendorotarelpersonalatravésdediferentesfunciones,controlarorestringirelaccesodelpersonaladeterminadosarchivosoáreasdetrabajoydistribuirlasresponsabilidadesentreelpersonal.Sinembargo,paralograrunafuerzalaboralenlaqueelpersonalseautorregule,esnecesarioquelosempleadosrecibanunacompensaciónsuficienteporsusdeberes.Cuandolaremuneraciónesinsufi-ciente,losempleadospuedenversetentadosaincurrirenuncomportamientocorruptosimplementepara“llegarafindemes”.Muchosgobiernosde todoelmundo reconocenque lacapacidaddecontratarpersonalaltamentecapacitadoyprofesionalofreceunaprotecciónimportantecontralacorrupciónyesunapiedraangulardeunaadministracióntributariaeficazyfuncional.

Éstosyotrosfactoresrelacionadosconeldesempeñohanllevadoavariospaíses,incluyendoCanadá,aestablecersusadministracionestributariasenagenciasquetenganmayorflexibilidadensuprocesoadministrativo,incluyendolaclasificaciónylapolíticasalarial,comounmedioparareconocer,recom-pensaryretenermásadecuadamenteasusempleados.

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

29ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Linda Lizzotte MacPherson

Carácter de Empleador Independiente y Gestión de Recursos Humanos de la CRALaCRAesunempleadorindependienteconformealAnexoI,ParteIIdelaLeyderelacionesdeltrabajoen laadministraciónpública. LaCRAnoestásujetaa lasdisposicionesenmateriadedesignacionesdelaLey sobre el empleo en la función pública(PSEAporsusiglaeninglés)quegobiernalamayoríadelosserviciospúblicoscanadienses,sinoquetienesupropiopoderparahacerdesignacionesconformealaLeydelaAgenciaCanadiensedeIngresos.LadotacióndepersonalenlaCRAserealizasobrelabasedeochoprincipios: imparcialidadpolítica;representatividad,capacidad,equidad,transparencia,eficacia,adaptabilidad,yproductividad.Ensucarácterdeempleador independiente, laCRAesresponsabledesuspropias relacioneslaborales,incluyendolanegociaciónsindical.LaCRAtambiénhaadoptadounenfoquebasadoencompetenciasparalagestióndelosrecursoshumanos.Esteenfoquesehadesarrolladoparaabordarnecesidadesoperativas,permitiendoa laAgenciaponera laspersonasadecuadasenlosempleosadecuados,enelmomentojusto,ysegúnsushabilidadesycapacidadesdefinidasatravésdelascompetencias.LasupervisióndelosrecursoshumanoslecorrespondealConsejodeGestión,queesresponsableanteelParlamentoatravésdelMinistrodelaRentaNacional.

Unsólidoliderazgoéticomarcalaspautasencualquierorganizacióneinspiraalpersonalaseguirelejemplo.Esteliderazgoseconsideranecesarioyfundamentalparaconstruirysostenerunaculturadeéticaencualquierorganización.Perounliderazgoéticonoessóloresponsabilidaddelaaltadirección.Enrealidad,losempleadossuelenrelacionarsemayormenteconsussupervisoresinmediatos,porloqueelliderazgoéticodebeestarpresenteatodoslosniveles.Losgerentesestánalfrentedeunagestióndepersonaleficazytienenlaresponsabilidaddeldesempeño,eldesarrolloyladisciplinadelempleado,razónporlacualsonfundamentalesenlabúsquedadeobjetivosorganizativosqueinvolucrenlaética.Contarconmandosintermediosbienentrenadosesreconocerlaimportanciadelroldelgerenteenelapoyoalosempleadosyenelfomentodelcomportamientodeseado.

Grupo de Gestión de la CRAEn2002,laCRAimplementóelGrupodeGestiónparaempleosdirectivos.EstanuevaclasificaciónapoyaelobjetivodelaAgenciadecrearunacomunidaddegestiónquereconozcalaimportanciadelroldelgerentecomopuntodecontactoparalosempleados.TodoslosnuevosgerentesparticipanenelProgramadeAprendizajedelGrupodeGestión,uncursointroductoriodegestióndetressemanasdeduración,quepresentaalosparticipantesconceptosclavesobreliderazgo,gestiónfinancierayrecursoshumanos.Losvaloresylaéticasontemascomunesqueseintercalanalolargodelplandeestudios.Asimismo,losacuerdosdedesempeño,tantoparaelpersonaldirectivocomoparalosejecutivosdealtorango,incluyenelcompromisoesencialdedemostraruncomportamientobasadoenvaloreséticos.Elpagoporincentivosyeldesplazamientoalolargodelaescalasalarialguardanrelaciónconelgradoalcualsesatisfacenestoscompromisos.

Elusodeprocesosyprocedimientosoperacionalessimples,transparentesyeficientescomplementalosenfoqueséticosbasadosenlasreglasoenlamotivación.Asícomolaoscuridadproporcionaunexce-lente“escondite”paralamalaconducta,unambientedetrabajotransparentelevantatalvelo.Lospro-cedimientostradicionalesrequierenquelaresponsabilidadpersonalylosmecanismosdetransferenciadocumentenclaramente,entodaslasetapas,unitinerariodeauditoría.Elprocesamientoautomatizadodetransaccionesylasopcioneselectrónicasdeautoservicioofrecenunasoluciónparcial,eliminandolanecesidaddequelosempleadosdelasadministracionestributariasinteractúendirectamenteconloscontribuyentes.Porsupuesto,aunqueexistalaautomatización,siempreharánfaltalositinerariosdeauditoríaylaresponsabilidadpersonal.

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

30 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICALinda Lizzotte MacPherson

Todomarcoparalaéticaenelserviciopúblicoestáincompletosinocuentaconunsistemadecontrolinterno.Losmecanismosdesupervisióninternasoncrucialesparaasegurarquesesiganlaspolíticasoperacionalesyquesecumplaconlasnormasdedesempeño.Unadivisióndeasuntosinternosesunórganoimportantedentrodecualquieradministracióntributariaeficaz,quedebellevaracaboinvesti-gacionesantelasospechadeactividadesfraudulentasporpartedelosempleados,talescomorobodeactivosoingresos,conflictosdeintereses,divulgacióndelainformaciónyaccesonoautorizados,malusodelossistemasdetecnologíadelainformaciónymanejoinapropiadodelasquejasdelpúblico.Parasereficaz,unadivisióndeasuntosinternosdebeserconsideradaunórganodecomplementoyapoyodeladirección.Tambiénesimportantequeelpersonalpuedapresentarseyrevelarundelitoseriocontandoconlasuficienteprotecciónanteposiblesrepresalias,yquelasacusacionessemanejenobjetivamente.Hacerunadenunciadebuenafeesensímismounactoéticoycomplementalaestrategiadescendenteenmateriadegestiónparafomentaruncomportamientoético.Enunsentidomásamplio,lasdisposicionesinternasenmateriadedivulgaciónrealzanlacapacidaddelasorganizacionesdeabordarestascues-tionesyproporcionanunabaseconcretaparacimentarfirmementelaculturaorganizativaencuantoavaloresyética.

Divulgación Interna en la CRALaCRAestásujetaalaLey sobre la protección de los funcionarios que divulguen actos reprensi-bles(LPFDAR).LaOficinadeDivulgacionesInternasdelaAgenciaesresponsabledecoordinarlainvestigacióndelasdivulgacionesinternasqueesténdentrodeladefinicióndemalaconductadescritaporlaLPFDAR.Losempleadostienenlaopcióndehacerunadivulgaciónasusupervisor,alOficialSuperiordeDivulgaciónInternadesignadoporlaAgencia(quienestambiénelJefedelaUnidaddeAsuntosInternos),obiendirectamentealComisionadodeIntegridadenelSectorPúblicoFederal.LaCRAestimulaalosempleadosquesospechenunamalaconductagrave,aquesepresentenvaliéndosedelasdisposicionesdelaLey,yquesesientanprotegidosalhacerlo.Lossupervisoresquehayanrecibidodeunempleadouninformedemalaconductadebentratarlocomounadivulga-ciónprotegidayponerseencontactoconlaOficinadeDivulgacionesInternasparaobtenerayudacuantoantes.LaSecretaríadelConsejodelTesorodeCanadápublicainformaciónadicionalsobrelaactividaddedivulgacióninterna.

2.3 La ética del servicio público como atributo institucional en las administraciones tributarias

Siunaadministracióntributaria,comoentidad,tieneunaorientaciónética,entoncessepuededecirquelaequidadespartedesuesencia.Laintuicióndelaequidadesunodelossentimientosmoralesmásbásicosquetienenlaspersonas,ynosepuedeignorarenlaesferadelaadministraciónpública.Enelcasodelasadministracionestributarias,laequidadrepresentaundelicadoequilibrioentreelman-tenimientodelosderechosdeloscontribuyentes,tantocodificadoscomointrínsecos,yelejerciciodesuautoridad,cuandoestájustificado.Lacomplejidaddelaadministracióntributariaenlaeramodernarequierequelaequidadseejerzaenmúltiplesesferas.

Laequidadcomienzaconlasleyesfiscales.Laimposicióndeimpuestossedebebasarenlaley,yestasleyes(ylasregulacionesypolíticasdeapoyo)deberíanestarpúblicamentedisponiblessiemprequeseaposible.Sedeberíahacertodoloposibleparaintroducirlalegislacióndeunamaneraquepermitaqueloscontribuyentesylosintermediariosfiscalessepreparenadecuadamenteparalaimplementación.

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

31ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Linda Lizzotte MacPherson

Elsimplehechodecrearunambienteregulatorio“sinsorpresas”puedecontribuirsignificativamenteafomentarelrespetoporelsistematributario.Nosólodebenserjustaslasleyes,sinotambiéndebeserlolaformaenquesehagancumplir.Enunmarcoético,lospoderesdeimposicióndelaadministracióntributariaestánequilibradosporunaobli-gacióncorrespondientedecoherenciaensuaplicación.

Unequilibriorazonablesepuedeconseguiratravésdeunaestrategiadeimposiciónresponsable,enlaquelasrespuestasdeimposiciónseregulenbasándoseenelgradodeincumplimiento.Ciertamente,laequidadenlaimposicióndelasleyesfiscaleshacenecesarioquelasadministracionestributariastratenconfirmezaaloscontribuyentesincumplidores.Sinembargo,laequidadtambiéndebeserevidenteparaaquelloscontribuyentesquegeneralmentecumplenconsusobligacionestributarias.

Untratamientoexcesivamenterigurosoqueseadesproporcionadoconlaseriedaddeunacontraven-ciónsocavalaspercepcionesdeequidadypuedeconvertiraunindividuocumplidorenincumplidor.

Unprocesodereparaciónimparcial,transparenteyaccesiblequeestéabiertoatodosloscontribuyentesproporcionaunagarantíaimportantedequelasleyesfiscalesseapliquendelamaneradeseada.Lasvíasderecursoformalyobjetivoencasodeunadisputasobreunaobligacióntributariademuestranel

El Modelo de Cumplimiento de la CRA

LaCRAsevaledeunacombinacióndeactividadesdeservicioeimposiciónparalograrelcumpli-mientodelasleyestributariasdeCanadá.LosprogramasdelaCRAsiguenunenfoqueescalonadoqueincluyelafacilitaciónparaaquellosquecumplanvoluntariamente,laasistenciaparaaquellosquenecesitenapoyoparapodercumplir,medidasdedisuasiónparacontribuyentesqueconsiderenincurrirenelincumplimiento,yactividadesdeprevencióneimposiciónparaaquellosquedecidannocumplir.

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

32 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICALinda Lizzotte MacPherson

compromisodeunaadministracióntributariaconlaequidad.La estrategia de la CRA en materia de reparación

LaCRAproporcionaunprocesoimparcialyoportunoderesolucióndeconflictosquerespetaelderechofundamentalalareparaciónquetienenloscontribuyentesensustransaccionesconlaCRA.ElcontribuyentepuedepresentarunaobjeciónantelaCRAparaunarevisiónindependientedeloshechosyodelainterpretacióndelaley.Agentesdeapelacionesquenoestuvieroninvo-lucradosenladecisiónoriginalllevaránacabounarevisiónformaleimparcial.Siladisputanoseresuelveaestenivel,elcontribuyentepodráelevarsucasoalainstanciafinal,estoes,alaCorteSupremadeCanadá.

La estrategia de la CRA en materia de reparación (cont.)

Asimismo,lasprovisionesdeasistenciaaloscontribuyentesbrindanalaCRAmodoscoherentesdeayudaraaquelloscontribuyentesquenopuedencumplirconsusobligacionestributariasporcircunstanciasextraordinariasqueescapanasucontrol,incluyendodesastresnaturalesohumanos,disturbioscivilesointerrupcionesenlosservicios,enfermedadesoaccidentegraves,otrastornosemocionalesomentalesseriosdebidoacircunstancias talescomoun fallecimientoenelsenofamiliar.EstasprovisionespermitenquelaCRAseamásflexibleysensiblealascircunstanciasdeloscontribuyentescuandoseairrazonableoinjustocastigarlos.

Enunsistemaimpositivoquefuncionabien,lasobligacionesdeloscontribuyentesencuentranrecipro-cidadensusderechosreconocidos.Másalládelderechobásicodepagarnimásnimenosdeloqueexigelaley,muchasjurisdiccionesactualmenteconsideranqueelderechoalaprotecciónyaltrata-mientoconfidencialdelainformacióndelcontribuyentesonelementosfundamentalesdelosregímenesfiscalesdeautoevaluación.Lasdisposicionesdeprivacidadyconfidencialidadenlaadministracióndelosimpuestostiendenasercoherentesconlosvaloressocialesampliamenteaceptadosdelamismanaturaleza,demodoque,almenosenprincipio,sonunaextensiónnaturaldelosderechosmásampliosdelosciudadanos.

Noobstanteestosderechosdemocráticosmásamplios,lasadministracionestributariastienenunpoderconsiderableparainmiscuirseenlaintimidaddelcontribuyente,porejemplo,alrealizarauditoríaseinvestigaciones.Losderechosdelcontribuyenteenmateriadeprivacidadyconfidencialidadcontrarres-tanestepoder,ytienencomoobjetivosalvaguardarlocontratodaintrusiónyusodeinformaciónqueseaninnecesariosytenganobjetivosdiferentesdelospermitidosporlaley.Comosucedeencualquiersituacióndeabusodelpoder,lasviolacionesdeestanaturalezapuedenafectarlalegitimidaddelaadministracióntributariaalosojosdelpúblicoysocavarasíelsistemaimpositivo.

La Carta de Derechos de los Contribuyentes de la CRALaCartadeDerechosdelosContribuyentesestácompuestaporunconjuntodequincederechosqueconfirmanquelaCRAserviráaloscontribuyentesconunaltogradodeexactitud,profesiona-lismo,cortesíaeimparcialidad,conformeareglasclarasyestablecidas.LaCartadeDerechosdelosContribuyentestieneelpropósitodehacerqueseamásfácilparaloscontribuyentesentenderloquepuedenesperarcuandotratanconlaCRA.TheBillofRightsalsooutlinesfiveservicecom-TheBillofRightsalsooutlinesfiveservicecom-mitmentstosmallbusinesses.

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

33ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Linda Lizzotte MacPherson

TheCRAhasimplementedacomplaintresolutionprocesstostrengthentheAgency’sabilitytore-spondtoservice-relatedproblemsacrossallprograms.FoundedontheTaxpayerBillofRights,theCRAServiceComplaintsProgramprovidestaxpayerswithaformalresolutionprocessforcomplaintsaboutmistakes,unduedelays,andotherissuesrelatedtoservice.Para obtener la lista completa de derechos de la Carta de Derechos de los Contribuyentes, sírvase consultar el Apéndice B.

Lasnecesidadesyexpectativasdeloscontribuyentestambiénsedeberíantenerencuentaenlaprovi-sióndeprogramasyservicios.Lasadministracionestributariasmodernasreconocenqueesnecesariorespetarestosderechos“menosconcretos”,comoelderechoauntratamientocortésyconsideradoyunserviciooportuno.Enunsistemadeautoevaluación,tambiénsesuponequeloscontribuyentestienenderechoareglasyprocedimientosimpositivosclarosyaccesibles.Dadoelrolactivoqueloscontribu-yentesdebendesempeñarenelsistemaimpositivo,estederechocontribuyeaalentarelcumplimiento.Encasosextremos,tambiénpuedeayudaraprotegeraloscontribuyentesdelasmanipulacionesdeagentesfiscalescorruptos,quienesdeotromodopodríanusarlafaltadereglasclarasyaccesiblesenbeneficiopropio.

3 PROMOCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD Y LA TRANSPARENCIA EN LAS ADMINISTRA-CIONES TRIBUTARIAS

3.1 Responsabilidades fundamentales de las administraciones tributarias

Ladelegacióndepoderesdelasociedadalasautoridadeseinstitucionespúblicas,presentehoyenlassociedadesdemocráticas,significaquelosciudadanospuedenesperar—merecidamente—queestospoderesseusendemaneraefectivayprudente.Elactomásconcretodedelegaciónde lasfiguraspolíticasalosfuncionariospúblicosobligaalos líderesdetodaslasinstitucionesdelsectorpúblico,incluyendolaadministracióntributaria,ademostrarresultadosencuantoalcumplimientodeunmandatodadoyalusoatinadodelosrecursos.Estaexpectativaesahoramásrelevantequenun-ca,dadoque,inclusoamedidaquelaeconomíamundialserecuperelentamente,losrecursosdelosgobiernoscontinuaránsiendolimitadosylosciudadanosesperaránquesudineropúblicoseusedelmejormodoposible.

Puededecirseque la responsabilidadexternaesencialdeunaadministración tributariacomprendedoselementos:elprimero,laresponsabilidaddeasegurarlosingresospúblicos,medidaenúltimains-tanciaporlarecaudacióndetodoslosimpuestosdebidos(resultadosdelprograma),yelsegundo,laresponsabilidaddeunaadministraciónygestiónacertadasdelosrecursosasignadosnecesariosparalaejecucióndesumandato(resultadosoperacionales).Estasdosresponsabilidadesestáninextrica-blementeunidas,yaquelosresultadosoperacionalesdanorigenalaeficaciadeunaadministracióntributaria.Tambiénexisteuntercerelemento:laresponsabilidadporlosmediosqueseempleanparalograrlosobjetivosoperacionalesydelprograma.

Dadalaampliavariedaddepoderesdelasadministracionestributariasysupotencialparaafectarcon-siderablementelascircunstanciasdecontribuyentesindividualesycomerciales,nosepuedesubestimarlaimportanciadeestaresponsabilidadbásica.

Laexpectativaderesponsabilidaddalugaraotraexpectativa:ladetransparencia.Latransparenciahaceposiblelaverdaderaresponsabilidady,ensuausencia,laresponsabilidadsevuelvesuperficial.Latransparenciahacedifícil,sinoimposible,quelosfuncionariosdealtorangoignorensusrespon-sabilidadesentornoaldesempeñodelaorganizaciónoevitendarcuentadedichodesempeño.Lasinstitucionesmultilateralesymuchosgobiernosahoraoperanconlacreenciadequelatomadedeci-sionesdelsectorpúblicodeberíaservisibleyabiertaalescrutinioindependienteentodaslasmaneras

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

34 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICALinda Lizzotte MacPherson

posibles,y lafilosofíaactualesqueunaumentode la transparenciaconduceaunaumentode laresponsabilidad.Enlamayoríadeloscasos,esprobablequeestoseacierto.16

Lasexigenciasderesponsabilidadytransparencianopretendensugerirquelasadministracionestribu-tariasson,poromisión,merosmayordomosdelasautoridadesyrecursosqueselesconfían.Sibienestopuedesucederenalgunoscasos,lasadministracionestributariascuyasoperacionessecimientenprofundamenteenelinteréspúblicoseesforzaránnaturalmenteporactuardeunamaneracoherenteconlasexpectativaspúblicas.Quizáslaúnicaprecauciónenlabúsquedaderesponsabilidadytransparen-ciaenlasadministracionestributariasseaevitarunaburocratizaciónsofocanteyexcesivaquebusqueasegurarquelasresponsabilidadessecumplaninfaliblemente.Dehecho,sehamencionadoque“laresponsabilidadrequiereunaculturadondelafallahonestanoseconfundaconintencióncriminal.”17

3.2 Cómo demostrar responsabilidad

Laresponsabilidady la transparenciasonuniversalmenteaceptadascomopiedrasangularesenelmantenimientode laconfianzapública.Lossistemasde responsabilidadsólidossoncomponentesclavedelabuenagobernabilidadengeneral,yaunmásenlaesferadelaadministracióntributaria.

Laresponsabilidadsuponequehayunaexpectativadedesempeñoclaramentearticuladaycomunicadaqueprovienedelmandatoydelosobjetivosdelaorganización.Anivelorganizativo,sedicequelasadministracionestributarias“sonresponsables”deldesempeño,sinembargo,lasresponsabilidadesmaterialesresidenenúltimainstanciaenlacabezadelaadministracióntributaria.Sinresponsabilidad,esprobablequeunaadministracióntributariatengaunpobredesempeño.

Laresponsabilidadejecutivatambiénsepuedeconsiderarelpináculodeunajerarquíaderesponsabi-lidadesqueseescalonahaciaabajoatravésdeladirecciónyelpersonal,basándoseenladelegacióndedeberesyautoridades.Losindividuossevuelvenresponsablesporlastareasadjudicadasy,atravésdeladelegacióndeautoridades,lospoderessedividenyasignanalossubordinadosafindelograrresultadosorganizativos.Unadelegaciónefectivarequiere:

• rolesclaros,enquelasautoridadesequiparenlaresponsabilidaddeobtenerresultadosespecíficosconlosdeberesasignados;

• unsólidocompromisoconlosvaloresdelaorganizaciónquepermitaalpersonaldelasadminis-tracionestributariasaceptarsusresponsabilidades;

• capacidadorganizativasuficiente(infraestructura,herramientas,controlesyprácticasdegestión)ycompetenciasindividualesapropiadas(habilidadesyconocimientos)quepermitanalpersonalllevaracabosusdeberesyasumirsusresponsabilidadesdelamejormaneraposible;

• mecanismosdecontrolyaprendizajedestinadosamejorarlaeficaciaypromoverlaautocorrecciónenbeneficiodelasresponsabilidades;y

• consecuenciasqueobliguenalpersonalacumplirconlosresultadosdeloscualessonresponsa-bles.18

16 En el artículo The Proper Use of Transparency Instruments [El uso adecuado de los instrumentos de transparencia], Caron y Hunt reflexionan sobre las implicaciones políticas de cuestiones relacionadas con la transparencia, sosteniendo que el uso ingenuo de mecanismos de transparencia puede tener efectos no deseados y puede llevar a un comportamiento estratégico orientado a evitar la presentación de la documentación requerida. Se citan como ejemplo los acuerdos de contratación diseñados para evadir los requisitos de divulgación. Journal of Public Sector Management [Diario de gestión del sector público], Volumen 36, Número 3, septiembre de 2006

17 Sears, Robin V. The Old Accountability Shuffle [La vieja barajada de la responsabilidad]. Policy Options [Opciones de política], junio de 2006

18 Adaptado de Accountability Framework [Marco de responsabilidad] de la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional (ACDI).

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

35ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Linda Lizzotte MacPherson

Laliteraturadescribe“unconjuntomuycomplejoyricodeherramientas[que]sehadesarrolladoypuestoenprácticaconelobjetodesatisfacerlademandacrecientederesponsabilidadytransparencia.”19Elcompromisodeunaadministracióntributariaconunadireccióntransparenteyconresponsabilidadenlosresultadossepuededemostrardemuchasmaneras.Lamásimportanteesladeclaraciónperiódi-cadeacciones,iniciativas,desempeñosygastosanteloslegisladoresyelpúblico.Estadivulgaciónabiertadelasoperacionesnosólosirveparaasegurarlaresponsabilidadpública,sinotambiénparaestablecerlaconfianzadelpúblico.Losrequisitoslegalesdedeclaraciónydivulgaciónsoncomunesenlasadministracionestributariasmodernas,ylamayoríadeéstashacenusodelInternetparaponerunagrancantidaddematerialfiscaladisposicióndelpúblico.Algunasoficinasindependientesdesupervisiónycontroltambiénrealizanunmonitoreocríticoycumplenunafuncióndedesafío.

Demostración de responsabilidad y transparencia en la CRAREQUISITOS LEGALES Y MEDIDAS INTERNASMarco estratégico

ElmarcoestratégicodelaCRAidentificamedidasdedesempeñoparapermitirquelaAgenciapuedamedireinformarsobresuprogresoenelcumplimientodesumandato,susresultadosestratégicosylosresultadosesperadosparacadaunadelasactividadescomoseidentificanenlaarquitecturadelprograma.Sírvase consultar el Apéndice C.Plan Comercial Corporativo / Resumen del Plan Comercial Corporativo / Informe sobre Planes y Prioridades

LostresdocumentosproporcionanunadescripcióndelasprioridadesdelaCRAduranteunperíododetresaños,yestánestructuradosenfunciónderesultadosestratégicos,actividaddelprogramayresultadosesperados.Tambiénseproporcionainformacióndeapoyosobrelosrequisitosenmateriaderecursoshumanos,losprincipalesproyectosdeinversiónyelcostonetodelosprogramasdelaCRA.ElPlanComercialCorporativoseelaboraparaelConsejodelTesorodeCanadádeacuerdoconlosrequisitoslegalesdelaLey sobre el empleo en la función pública de Canadá. ElResumendelPlanComercialCorporativoyelInformesobrePlanesyPrioridadessonpresentadosenelParla-mentoporelMinistrodelaRentaNacionalyelpresidentedelConsejodelTesororespectivamente.AmbosdocumentossehacenpúblicosdespuésdesupresentaciónyestánampliamentedisponiblesaloscanadiensesatravésdelInternet.Informe Anual / Informe de Desempeño Departamental

ElInformeAnualdelaCRAespresentadoenelParlamentoporelMinistrodelaRentaNacional,deacuerdoconlosrequisitoslegalesdelaLey sobre el empleo en la función pública de Canadá. ElmismoseelaborasimultáneamenteconelInformedeDesempeñodelaAgenciaCanadiensedeIngresos,publicadoporlaSecretaríadelConsejodelTesorodeCanadá.

Prácticamenteidénticos,ambosproporcionanuninformeintegralsobreeldesempeñodelaCRAparaelañofiscalanterior,asícomounacalificacióndeloslogrosdelaCRAfrentealosobjetivoseindicadoresclaveestablecidosenelPlanComercialCorporativo.CadaunodeelloscontieneunaevaluacióndelaequidadylafiabilidaddelainformacióncontenidaenelinformeyunaauditoríadelosestadosfinancierosdelaAgenciaadministradosporelInterventorGeneraldeCuentasdeCanadá.

19 Ibid.

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

36 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICALinda Lizzotte MacPherson

Demostración de responsabilidad y transparencia en la CRANormas de serviciosLasnormasdeserviciosapoyanlasmedidasdedesempeñobasadasenlosresultadosysepre-sentanenelInformeAnual,dondeestánsujetasalescrutiniodelInterventorGeneraldeCuentasencuantoalafiabilidaddelainformaciónpresentada.ElinventariodelaCRAdenormasdeserviciossehadiseñadoparamejorarelserviciobrindadoacontribuyentesindividualesycomerciales,asícomoabeneficiarios,yparapromoverelcumplimentodelalegislacióndeimpuestosybeneficiosdeCanadá.LasnormasdeserviciosrepresentanelcompromisopúblicodelaCRAconelniveldeserviciosqueloscontribuyentesybeneficiariospuedenesperarrazonablementeenáreasqueleresultenprioritarias.Enelcasodegerentesyempleados,lasnormasdeserviciosayudanaaumentarlacomprensióndelasinteraccionesentrelosserviciosdesdelaperspectivadelusuariodelmismo,yrepresentanlabuenavoluntaddeserresponsablesenladeclaracióntransparentedeldesempeño.

Régimen de gestión del desempeño del Cuadro EjecutivoElComitédeGestióndelaAgencia(AMCporsisiglaeninglés)delaCRAdisponeprioridadesyresponsabilidadesparalosejecutivosdelaAgencia(unos600individuos)paraelañosiguiente.CadaacuerdodedesempeñodelCuadroEjecutivoestableceunaresponsabilidadpersonalparaconestasprioridadesylaalineaciónconlasmismas.LasprioridadessebasanenlosresultadosprevistosporlaAgencia,asícomoenlosobjetivosalargoplazodelGobiernoyenmateriadeServicioPúblicos.Losacuerdosdedesempeñoanivelejecutivoconsolidanlasresponsabilidadesprincipalesdelpro-gramaydeladirección,ademásdelliderazgoyloscompromisosespeciales.

Losacuerdosincluyenmedidasdedesempeñoconmensurablesqueayudanaevaluarlacontribu-cióndecadaindividuoallogrodelosobjetivosdelaAgencia.Losacuerdosdedesempeñosonlosparámetrosfrentea loscualesseevalúananualmente lamovilidadsalarialy laelegibilidadparaelpagoporincentivos.Paralaorganización,losacuerdoscontribuyenaunamejorgestióndelosresultados.AmedidaqueloscompromisosdelograrlosobjetivosdelaAgenciaseescalonanentodoelámbitodelamisma,tiendenaidentificarselasresponsabilidadescompartidasyafortalecerselosvínculoshorizontales.Marco de responsabilidad de gestiónElmarcoderesponsabilidaddegestióndelaCRAdescribelasnormasparaunabuenagestióndelserviciopúblico,comoloestablecenquienestienenresponsabilidadesdesupervisióndelagober-nabilidaddelaAgencia.Estructuradoentornoaelementosclavesquerepresentancolectivamentelafuncióndegestión,comolosonlosrecursos,elpersonalyelriesgo,elmarcoproporcionalabaseparalasevaluacionesanualesdeldesempeñoylasprácticasdegestióndelaAgencia.Losresulta-dosdeesteprocesopermitenalaaltadireccióndelaAgenciaidentificarlasprioridadesdegestiónnecesariasparafortalecereldesempeñogeneraldelaorganización.Auditoría interna y evaluación del programa

LasfuncionesdeauditoríainternaydeevaluacióndelprogramadelaCRAapoyanellogrodelosobjetivosestratégicosdelaCRAalproporcionarinformaciónindependienteyobjetiva,asesoramientoygarantíadelasolidezdelasoperacionesdelaAgencia.Losresultadosdelasauditoríasyevalua-cionesdelaCRAsepublicanenelsitioWebdelaCRAconelobjetodepromoverlaresponsabilidadpúblicaylatransparencia.

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

37ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Linda Lizzotte MacPherson

Demostración de responsabilidad y transparencia en la CRADivulgación proactivaComopartedelosesfuerzosgubernamentalesdefortalecerlagestióndelsectorpúblico,incremen-tandolatransparenciaylasupervisióndelosrecursospúblicosenelgobiernofederal,laCRAdebepublicarensusitioWeb:gastosdeviajeydeacogidaparafuncionariosdealtorango;contratosdemásde10.000dólaresconcedidosporoennombredelaCRA;subvencionesycontribucionesdemásde25.000dólaresotorgadasporlaCRA;ytodareclasificacióndecargos.AlhacerqueestainformaciónestéfácilmentedisponibleensitiosWebdepartamentales,loscanadiensesyelParla-mentopuedenresponsabilizarmejoralGobiernoyalosfuncionariosdelsectorpúblico.Acceso a la información y protección de la información personalLaLey sobre el acceso a la información y la protección de la información personal(conocidacomolegislaciónATIP) proporcionaa los ciudadanos canadienses, a los residentespermanenteso acualquierotrapersonapresenteenCanadá,elderecholegaldeobtenerinformacióndecualquierformaqueestébajoelcontroldelgobiernofederal.Estederechopúblicodeaccesoestásujetoaexcepcionesespecíficasylimitadasyaunarevisiónindependientedelasdecisionessobredivul-gación,yestáequilibradofrentealanecesidadlegítimadeprotegerinformacióndelicadaypermitirelfuncionamientoeficazdelgobierno.LasLeyestambiénreconocenelderechodelasinstitucionesdelgobiernodenegarelaccesoainformaciónqueafecte,porejemplo,laseguridadnacional, laconfidencialidadcomercial,eldesarrollodepolíticas,elsecretoprofesionalylaprivacidadpersonal.LasLeyessirvenaunobjetivodemocráticoesencialalhaceralgobiernomásabiertoytransparenteypromoverlaresponsabilidadatravésdelaparticipacióndelosciudadanosendecisionesguber-namentalesquelosafecten.Encuesta anual corporativa de la CRALaAgenciaemprendeunainvestigaciónperiódicaparamedirlasexperienciasylasatisfaccióndeloscanadiensesconrespectoalosserviciosyprogramasqueproporcionalaCRA.Apartirde2000,laCRAhaconducidounaencuestaanualconmuestrasrepresentativasnacionalesdecanadiensesparaevaluarlasactitudeshacialaAgenciayelgradodesatisfacciónconalgunosaspectosdepro-gramasespecíficos.

SUPERVISIÓN EXTERNAEl Defensor de los ContribuyentesElDefensordelosContribuyentesesresponsabledeasegurarquelaCRArespetelosderechosenmateriadeserviciosqueseenuncianenlaCartadeDerechosdelosContribuyentes,ytienecomomisión:conducir revisiones imparcialese independientesdequejasrelacionadasconelservicio;facilitarelaccesodelcontribuyentealaasistenciadentrodelaCRA;identificaryexaminarcuestio-nessistémicasyemergentesrelacionadasconelservicio,quetenganunimpactonegativosobreloscontribuyentes;yproveerasesoramientoalMinistrode laRentaNacionalacercadeasuntosrelacionadosconelservicioenlaCRA.ElDefensordelosContribuyentesoperademanerainde-pendientedeladireccióndelaCRAeinformadirectamentealMinistrodelaRentaNacional.JuntoconlaCartadeDerechosdelosContribuyentesylainiciativadeQuejassobreelServiciodelaCRA,laOficinadelDefensordelosContribuyentesrealzalaresponsabilidaddelaCRAyproporcionaaloscontribuyentesservidosporlaCRAelaseguramientodequeselostratarádemanerajusta,equitativayrespetuosa.

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

38 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICALinda Lizzotte MacPherson

Demostración de responsabilidad y transparencia en la CRAOficina del Interventor General de Cuentas de Canadá EnCanadá,laresponsabilidadseverespaldadamásaúnporelInterventorGeneraldeCuentas,quienconduceauditoríasindependientessobrelasoperacionesdelgobiernofederaleinformadirectamentealParlamento.Estasauditoríasnosólocomprendenlagestióndelosgastosdeundepartamentooagencia,sinotambiénsudesempeñoalahoradeproveer“valorporeldinero”aloscanadienses.

4 EL CUMPLIMIENTO COMO UNA CUESTIÓN ÉTICA

4.1 Los contribuyentes y su ética tributaria

Dadoquelaeficaciadeunaadministracióntributariaparaejecutarsumandatodependeenpartedelavoluntadbásicadecumplimientodeloscontribuyentes,cualquierdiscusiónsobrelaeficaciainsti-tucionalesincompletasinoseconsideralaéticatributariadeloscontribuyentes.Elcumplimientodelasobligacionestributariassepuedeconsiderarunacuestiónéticadesdemúltiplespuntosdevista.Elcumplimientoescoherenteconlosprincipiosdelosdeberesestipuladosporlaleyyporlasociedad,ofrecebeneficiosnetosparalamayoríadelaspersonas,yrespondealasexpectativassocialesdeequidadyjusticia.Enesteaspecto,cumpliresactuaréticamente.

Lasimpleecuacióndecumplimientoyéticasecomplicaenciertomodoporelhechodequeloscontri-buyentestienenderechoaminimizarsucargatributariadentrodeloslímitesdelaley.Loscontribuyen-testienenderechoallevaracaboprácticasdemitigacióntalescomoelaprovechamientodecréditos,asícomoaunaplanificaciónfiscalefectivaycoherenteconlodispuestoporlaley.Sinembargo,losacuerdosdeplanificaciónfiscalquesontécnicamentelegalesperoqueactúanencontradelobjetoyelespíritudelaleycruzanlalíneaentreloqueesaceptable(yético)yloquenoloes.

Laevasiónfiscalesclaramenteilegalytambiéninmoral.Elambienteeconómicoactualhaelevadoelperfildelcumplimiento,haciendodeésteunacuestiónética.ComoseñalaJeffreyOwens,DirectordelCentrodePolíticayAdministraciónTributariadelaOrganizaciónparalaCooperaciónyelDesarrolloEconómicos(OCDE):“Elumbraldetoleranciaparalaevasiónfiscalsehallevadoacero…losgobiernosnecesitaningresosfiscalesylosciudadanosnecesitancontarconlaseguridaddequelacargafiscalseestácompartiendojustamente.”20

Aunqueloscasosdeelusiónabusivadeimpuestosyevasiónfiscalsepuedenencontrarentodoslossegmentosdecontribuyentes,hayunconsensointernacionaldequelosgrandescontribuyentescorpora-tivosylosindividuoscongrandesriquezasrepresentanunriesgosignificativoparalasadministracionestributarias.21Adiferenciadelamayorpartedeloscontribuyentesentérminosdemagnituddeobligacióntributaria,accesoa recursosyflexibilidadfinanciera,estoscontribuyentesnosevencircunscriptosporlímitesnacionalesenlagestióndesusituaciónfiscal;porelcontrario,sepuedendescribircomo“contribuyentesglobales”.Dehecho,laOCDEdescribeunmundofiscalenelque,

“…lastransaccionesfinancierasde loscontribuyentes tomanunsaborcadavezmás internacional.Labancainternacionalsehavueltounlugarcomúnyyanoesunhechoextraordinarioqueloscontri-buyentesresidanenunpaís,tenganactivosenotroylosgestionendesdeunaterceraubicación.La

20 Owens,Jeffrey.MovingTowardsBetterTransparencyandExchangeofInformationonTaxMatters.BulletingforInternationalTaxation[Movimientohaciaunamejortransparenciaecambiodeinformaciónenasuntosfiscales.Boletínparatributacióninternacional],noviembrede2009

21 OrganizaciónparalaCooperaciónyelDesarrolloEconómicos.ForosobreAdministraciónTributaria.StudyintotheRoleofTaxIntermediaries[Estudiodelafuncióndelosintermediariosfiscales](2008)yEngagingHighNetWorthIndividualsonTaxCompliance[Participacióndelosindividuosdealtopatrimonionetoenelcumplimientotributario](2009)

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

39ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Linda Lizzotte MacPherson

proliferacióndetalesrelacionesfinancierasesunresultadonaturaldelaglobalización,ypuedeestarmotivadaporpreocupacionesfiscales,presionescomercialesomuchasotrasconsideraciones.22”

Laarenafiscalinternacionalahoraestácaracterizadaporsistemascomercialesyfinancierosglobali-zados,estructurasytransaccionescomercialesmultinacionalescambiantes,unaampliaadopcióndelcomercioelectrónicoylapresenciadeparaísosfiscalesconestrictasleyesdesecretobancario.Estascondicionesamplíanlasoportunidadesparaqueloscontribuyentesincurranenestrategiasinmoralesdeminimizaciónfiscal,yalmismotiempo,dificultanconsiderablementelatareadedetectarydisuadirelincumplimientoporpartedelasadministracionestributarias.

Lamagnituddelafugadecapitalesaescalamundialilustraelimpactosobrelossistemasimpositivosdelcomportamientodecumplimiento,yporendelaposturaéticarelacionada,deindividuosdealtopatrimonionetoydegrandescorporaciones.23

Secreequealrededordel60%delcomerciointernacionaltienelugardentrodecorporacionesmulti-nacionales,loquecolocamilesdemillonesdedólaresenriesgodemanipulacióndelospreciosdetransferencia.24Estimacionesrecientesconsideranquelosactivosindividualesycorporativosquesemantienenenelexterioralcanzanelniveldebillones.25Ningúnpaísesinmuneaestefenómeno:En2002,elInterventorGeneraldeCuentasdeCanadáinformóque“losarreglosimpositivosparasocie-dadesfilialesextranjerashanerosionado los ingresosfiscalescanadiensesporcientosdemillonesdedólaresdurantelosdiezúltimosaños.”26Lapérdidadeingresosfiscalespotencialesesparticular-menteperjudicialparapaísesenvíasdedesarrollooentransiciónquenecesitanfinanciarprogramaseconómicosydedesarrollosocial.Alconsideraraloscontribuyentesglobales,sepuededecirqueunasólidaéticatributariasignificanosólopagarelimpuestocorrectoenelmomentocorrecto,sinotambiénenellugarcorrecto.

4.2 Ciudadanía responsable y responsabilidad social corporativa

Alabordarlosdesafíosdecumplimientopresentadosporindividuosdealtopatrimonionetoygrandescorporaciones,elllamadoaldeberdeunaciudadaníaresponsablepuedecomplementarlasaccionesnecesariasdecontroleimposicióndelcumplimiento.

Alserenesenciaunaapelaciónética,laciudadaníaresponsablesignificaquelosindividuosylasem-presasapreciansuresponsabilidadcívicadepagarimpuestos,ysabenqueessucontribuciónfiscallaquelespermitegozardetodoslosbeneficios,derechosyprivilegiosquelesproporcionaelpaísenelqueresiden.Lasadministracionestributariaspuedenexplorarmanerasdeoptimizarlosprogramasexistenteseintroducirnuevasactividadesquemejorenelcumplimientovoluntario,aumentandolacon-cienciaentreloscontribuyentes,tantoindividuoscomoempresas,dequesucooperaciónesnecesariaparaprotegerlosvaliososserviciosqueellosexigendeungobiernosensibleensusrespuestas.

Unafraccióninteresantedelasdiscusionessobreciudadaníaresponsableyéticatributariasecentraenlavisiónemergentedeque,enelcasodelasgrandesempresas,asumirunacargatributariajustacomolodisponelaleyesunelementoderesponsabilidadsocialcorporativa,delamismaformacomosepercibeactualmente laadministraciónambientaly lasprácticas laborales responsables.La res-22 OrganizaciónparalaCooperaciónyelDesarrolloEconómicos.TaxCooperation2009:TowardsaLevelPlayingField[Cooperación

fiscal2009:Haciaunaigualdaddecondiciones](2009)23 Definidaenelsentidomásamplioestálatransferenciadeactivosalexteriorparasalvaguardarlariquezafrenteaactividades

sancionadasporelgobierno.24 Observador de la OCDE, 200825 EnsuscomentariosenlaConferencia2008sobrelaLuchaContralaEvasiónylaElusiónFiscalInternacional,elSecretarioGeneral

delaOCDE.AngelGurría,citóunaestimacióndelrangode5a7billonesdedólares.Otrasestimacionescitancifrasquealcanzanlos11billonesdedólares.

26 InterventorGeneraldeCuentasdeCanadá.InformedelInterventorGeneraldeCuentasdeCanadá,diciembrede2002,Capítulo11–OtherAuditObservations[Otrasobservacionesenmateriadeauditoría]

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

40 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICALinda Lizzotte MacPherson

ponsabilidadsocialcorporativasedefinegeneralmentecomoelcompromisodeunacorporacióndeconducirsusactividadesdeunamaneraquetengaencuentalosinteresesdetodoslosinteresados,desdeaccionistasyclienteshastagobiernosylasociedadensuconjunto.

Unamultituddefracasoscorporativosylainfluenciadelactivismosocialhandadocomoresultadounentornodenegociosenelqueseexigemayorintegridadcorporativayresponsabilidad.27Laemergenciadelasituacióneconómicaactualhapuestomásatenciónsobreuncomportamientocorporativorespon-sable—osobrelafaltadeél—ylaprovisiónrecientedepaquetesgubernamentalesdesalvamentoacorporacionesquetrasladaningresosyactivosalexteriorsólohaexacerbadoestassensibilidadespúblicas.

Unadefiniciónprecisadecomportamientofiscalsocialmenteresponsableesdifícildeenmarcarpor-quesetratadeunasuntoquepresentadiferentesmatices.Sinembargo,secreequeunsentidoderesponsabilidadéticaycívicamodelalaorientacióndeunacorporaciónenmateriaderesponsabilidadsocialcorporativaydichapostura,desergenuina,deberíadarformaatodaslasdecisionescomer-ciales,incluyendolasdecisionestomadasparaminimizarlaobligacióntributaria.28Lamagnituddelaobligacióntributariadeunacorporaciónestábajolainfluenciadevariasdecisionessobrelascualeséstatienecontrol,comodóndeubicarlasoperaciones,dónderegistraractivos/filiales,cómocotizarlosactivosaltransferirlosentrefiliales,yquédescuentosimpositivostratardeobtener.Sielimpuestoesvistocomounacuestiónderesponsabilidadsocialcorporativa,dichaposicióndeberíaejercerunainfluenciasobrelamaneraenquelacorporaciónconducesustransaccionesconfinestributarios,elalcanceotorgadoasusconsejerosfiscales,ysobrelaautovaloracióndesuobligacióntributariajusta,considerandoelespíritudelaleyylasconsideracionesdeordentécnico.

Lassolicitudesalosgobiernosparaquecreenpresiónsobreloscírculosempresarialesdemaneraqueéstosaceptenprácticasfiscalessocialmenteresponsables,yparaayudaracrearunambienteenquelaplanificaciónfiscalagresivayanoseaaceptable29muestranalgunosindicadoresmuytempranosdeprogresoenlasadministracionestributariasdealgunospaíses,incluyendoCanadá.Elreconocimientodequelospagosdeimpuestossonunacontribuciónimportantealasociedadylamuestradelosim-puestosquesepaganenCanadá,sonelementosdelosinformesderesponsabilidadsocialcorporativademuchascorporacionesgrandes,incluyendoalgunasdelossectoresfinancieroyenergético.

Siselallegaraaadoptarampliamente,laresponsabilidadsocialcorporativa“comounimpuesto”dismi-nuiríateóricamentelanecesidaddequelosgobiernosabordenelincumplimientocorporativoatravésdeenmiendaslegislativaspermanentesycadavezmáscomplejas.Enestecaso,laresponsabilidadsocialcorporativaguiaríalaconductaenunamultituddesituacionesqueescapanenpartealcontroldelasreglas.Sinembargo,esprobablequeésteseaunfuturodistante,enelmejordeloscasos.

Teniendoencuentalassumasdedineroinvolucradas,esposiblequelamayorpartedelascorporacionesnoaumentenvoluntariamentesuobligacióntributariasinunamotivaciónsólidaahacerlo.Laconside-racióndelapropiareputaciónesunimpulsorpotencial,presumiendoquelascorporacionesasumiránsuscuestionesimpositivasconmásresponsabilidadsidebenafrontarunapresióncadavezmayorporpartedeclienteseinversores.Unpuntodepartidaparalacreacióndetalesimpulsores,yunconceptoqueganaimportanciaenlacomunidaddelaadministracióntributariainternacional,eselquepretendevincularlaadministracióndeimpuestosconlabuenagobernabilidadcorporativaalcomprometeralosconsejoscorporativosenladiscusióndelosriesgosfinancierosydereputaciónligadosaestrategiasfiscalesparticulares.Esfundamentalcomprenderclaramentequelasestrategiasfiscalespuedentenerunimpactosobreeldesempeñofinancierodeunacorporación.Asimismo,esnecesarioentenderque

27 Conference Board of Canada [Conference Board de Canadá] (2008). The Trust Imperative: Taking Governance to the Next Level [El imperativo de la confianza: cómo llevar la gobernabilidad al próximo nivel]

28 Ibid.29 Observador de la OCDE. Taxation in a Global Environment [La tributación en un ámbito mundial] (2002).

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

41ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Linda Lizzotte MacPherson

lascuestionesfiscalespuedenafectarlareputacióncuidadosamentecultivadayaltamentevaloradadeunacorporacióny,además,queunareputacióndebuenagobernabilidadeintegridadfiscaltraeráalascorporacionesbeneficiostangiblesensustransaccionesconlasautoridadesfiscales.

Promoción del cumplimiento entre los contribuyentes particulares y corporativosLaCRAopinaqueunsistemaimpositivosostenibleesaquelenqueloscontribuyentesconsideranquepagarsusimpuestosesunaresponsabilidadcívicaquelespermitegozardetodoslosderechosotorgadosaunresidenteoactividadcomercialcanadiense.LaAgenciaestáemprendiendodiversosesfuerzosparaasegurarqueloscontribuyentescomprendanquesuparticipaciónactivaenelsistemaimpositivodeCanadáesunacondiciónprevianecesaria.UnpasoenestesentidoeslainiciativadeCiudadaníaResponsabledelaAgencia,unacampañaintegraldecomunicaciónydifusiónorientadaprincipalmentealosindividuos.OtropasoeslaorientacióndelaCRAhaciaunenfoquebasadoenelriesgoparaauditoríascorporati-vasgrandes.ElniveldecompromisodelaAgenciaconlascorporacionessebasaráenunavariedaddefactores,comoelhistorialdecumplimientoyelgradodelatransparenciaeneltratoconlaCRA.LaAgenciaestáexaminandoactualmenteelpotencialdeincorporar lanociónderesponsabilidadsocialcorporativacomounodeestosfactores.Enresumen,unenfoquebasadoenelriesgosigni-ficaquelascorporacionesquedemuestranunasólidagobernabilidadylavoluntaddetrabajarconlaCRAsobreunabaseabiertaytransparente,estaránsujetasaunmenorescrutinioporpartedelaAgencia.LosrecursosdelaAgenciaqueseahorrenatravésdemenoresauditoríasanegociosdebajoriesgoseredirigiránaloscontribuyentesquerepresentenunriesgomásaltoparalaCRA.LaAgencianotificaráaloscontribuyentessobrecómoselospercibealaluzdediversosfactoresderiesgo,ylesseñalaráelenfoquedecumplimientocorrespondiente.

5 CONCLUSIÓN

Sindudaalguna,existeunelementodereciprocidadenlamaneraenquelasadministracionestributariasyloscontribuyentessevinculanentresí.Enelcontratomoralentreunaadministracióntributariayelpúblico,cadaunodeellosdebeofrecerintegridad:éticaytransparenciadepartedelaadministracióntributariaacambiodecumplimientovoluntarioytransparenciadepartedelpúblicocontribuyente,es-tandolasdosmitadesvinculadasporlaresponsabilidadmutua.Enesteacuerdo,lasaccionesyloscomportamientosdeunoafectanalotro.Enesencia,lamaneraenqueunaadministracióntributariasevinculaconloscontribuyentesafectaelcomportamientodetalescontribuyentesy,posteriormente,elcomportamientodelcontribuyenteinfluyesobreelmodoenquelasadministracionestributariasserelacionanconél.Paraqueestecicloderefuerzoseapositivo,noobstante,correspondealaadminis-tracióntributaria,conelbalancedepoderenelcentrodelrégimentributario,tomarladelanteraalahoradeestablecerysostenerelcontextoadecuadoparaunarelaciónmutuamenteaceptable,demostrandoética,responsabilidadytransparencia.Asuvez,puedeesperarselegítimamentequeloscontribuyentesrespondanenformarecíproca.

Losacontecimientosrecientesquehandevastadoelsistemaeconómicoyfinancieromundialhanhechoevidenteslasconsecuenciasdelairresponsabilidadylafaltadeintegridad,provocandounllamamientorenovadoacontarconestándaresmásaltosqueprotejancontraacontecimientossimilaresenelfuturo.Comopartedeestasampliasdiscusiones,estedocumentohaintentadosubrayarlaimportanciadelaética,laresponsabilidadylatransparenciaparaunsistemaimpositivo,yhausadolaexperienciadelaCRAparademostraralgunasdelasmanerasenqueunaadministracióntributariapuedeponerenprácticaestosprincipiosenelejerciciodesumandato.Reconociendoquecadaadministracióntributariafuncionadentrodeunentornosocial,administrativoypolíticoúnico,losesfuerzosparafortalecerlacapacidadencualquieradeestasáreasreflejaránnaturalmentelosdesafíosparticularesyelcontexto

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

42 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICALinda Lizzotte MacPherson

decadaautoridadfiscal.Noobstante,independientementedelasestrategiasadoptadas,elpuntomásimportanteesqueelcompromisoconestosprincipiosessóloeso:uncompromisoquedebedurarinclusodespuésdequedisminuyanlassensibilidadesfrenteaestascuestionesysevislumbreunarecuperacióndelaseconomías.ApéndiceA–AcercadelaCRACanadáesunpaísvastoqueseextiendeaproximadamente7.200kilómetrosdeEsteaOesteyabarcaseishusoshorarios.Conunapoblaciónaproximadade33millonesdehabitantesyunadensidaddepoblaciónde3,2/km2,esunodelospaísesmenosdensamentepobladosysinembargounodelosmásprósperosdelmundo.

Elsistemaimpositivocanadiensesebasaenelcumplimientovoluntarioyenlaautoevaluación,loqueenCanadáestáconsideradocomoelmejorymáseficientemododeadministrarlosimpuestos.Seesperaqueloscontribuyentesdeterminenelmontoquedebenabonardeconformidadconlaley,yqueluegopaguenlacantidadcorrectadeimpuestos,sinnecesidaddequeintervengalaCRA.Estosignificaqueseesperaqueloscontribuyentesseinscribandelamaneraestipuladaporlaley,presentensusdeclaracionesdeimpuestosatiempo,proporcioneninformacióncompletayexactaafindedeterminarsuobligacióntributaria,ypaguenelsaldototalcuandocorresponda.Elincumplimientorepresentalafaltadecumplimientodecualquieradeestosrequisitos,porunmotivocualquiera.

LaCRAesresponsabledelaadministracióndeprogramastributariosydelaentregadebeneficioseconómicosysocialesenrepresentacióndelgobiernofederal,delosgobiernosprovincialesyterrito-rialesydelasPrimerasNaciones.Enelperíodo2008-2009,laCRArecaudómásde366milmillonesdedólares30enimpuestosyotrosingresos,yconcediómásde17milmillonesdedólares31enpagosdeprestacionesamillonesdefamiliaseindividuos.Losingresosprovienendetresfuentesclave:im-puestosobrelarenta,derechoseimpuestossobreelconsumoyelimpuestoalosbienesyservicios/impuestoarmonizadosobrelasventas(GST/HST).Asimismo,laCRAadministravariosprogramasnofiscales,comolaentregadelbeneficionacionaldecuidadoinfantildeCanadáylarecaudacióndedeudasparaprogramasgubernamentalesvariados.Ennuestrocarácterdeadministrador tributarioprincipaldelGobiernodeCanadá,nuestraresponsabilidadprimariaesasegurarelcumplimientoafindeprotegerlabasetributariadeCanadá.

La misión de la CRA consiste en:

“...administrarimpuestos,beneficiosyprogramasafinesyasegurarsucumplimiento,ennombredelosgobiernosdetodoCanadá,contribuyendodeesaformaalbienestareconómicoysocialcontinuodeloscanadienses.”

La visión de la CRA es ser:

“…elmodeloparaunaadministraciónfiabledeimpuestosybeneficios,queproporcioneunincompara-bleservicioyvalorasusclientesyofrezcaasusempleadosoportunidadesexcepcionalesdecarrera.”

LapromesadelaCRAeselcompromisode:

“…contribuiralbienestardeloscanadiensesyalaeficaciadelgobierno,proporcionandounaadminis-tracióndeimpuestosybeneficiosdecategoríamundialqueseareceptiva,eficazyfiable.”

LaCRAtieneunaplantilladehasta45.000empleadospermanentesentodoCanadá,yunapoblacióncontratadaqueasciendeaaproximadamente10.000personasduranteelperíododeproducciónde30 ProyectodeInformeAnualalParlamento2008-2009.31 ProyectodeInformeAnualalParlamento2008-2009.

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

43ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Linda Lizzotte MacPherson

declaracionesdeingresos.LaAgenciaopera55sitiosdeservicioentodoCanadá,incluyendo37Ofi-cinasdeServiciosFiscales(TSO),seisCentrosFiscales(TC),dosTSOyTCcombinadosy10centrosdeatencióndellamadas.

Apéndice B Carta de Derechos de los Contribuyentes y Compromiso con las Pequeñas Empresas

Carta de Derechos de los Contribuyentes

1. Ustedtieneelderechoderecibirlascantidadesqueledebendevolverydepagarsolamenteloqueexigelaley.

2. Ustedtieneelderechoderecibirservicioenambosidiomasoficiales.3. Ustedtienederechoalaprivacidadyalaconfidencialidad.4. Ustedtieneelderechoderecibirunarevisiónformalydeapelarposteriormente.5. Ustedtieneelderechoderecibiruntratoprofesional,cortésyequitativo.6. Ustedtieneelderechoderecibirinformacióncompleta,exacta,clarayoportuna.7. Ustedtieneelderecho,comoindividuo,denopagarelimportedeningúnimpuestoqueestéen

disputaantesdehaberrecibidounarevisiónimparcial.8. Ustedtieneelderechoaunaaplicaciónuniformedelaley.9. Ustedtieneelderechodepresentarunaquejaconrelaciónalservicioydeobtenerunaexplicación

denuestrasconclusiones.10.Ustedtieneelderechodequetengamosencuentalosgastosrelacionadosconelcumplimiento

enelmarcodelaadministracióndelalegislaciónfiscal.11. Ustedtieneelderechodeesperarquenosotrosrindamoscuentas.12.Ustedtieneelderecho,enrazóndecircunstanciasextraordinarias,dequelereduzcanlasmultas

ylosinteresesimpuestosenvirtuddelalegislaciónfiscal.13.Ustedtieneelderechodeesperarquenosotrospubliquemosnuestrasnormasdeservicioyrinda-

moscuentasanualmente.14.Ustedtieneelderechodeesperarquenosotrosleadvirtamossobreesquemasfiscalescuestiona-

blesenelmomentooportuno.15.Ustedtieneelderechodeserrepresentado(a)porunapersonadesuelección.

El Compromiso de la Agencia Canadiense de Ingresos con las Pequeñas Empresas

1. LaCRAsecomprometeaadministrarelsistemaimpositivoconelfindereduciralmínimoloscostosdelcumplimientodelaleyparalaspequeñasempresas.

2. LaCRAsecomprometeacolaborarcontodoslosgobiernosconvistasaracionalizarlosservicios,minimizarloscostosyreducirlacargadecumplirconlaley.

3. LaCRAsecomprometeaproveerserviciosquesatisfacenlasnecesidadesdelaspequeñasem-presas.

4. LaCRAsecomprometearealizaractividadesdeextensiónqueayudenalaspequeñasempresasaobservarlasleyesqueellaadministra.

5. LaCRAsecomprometeaexplicar lamaneracomoconducesusactividadesconlaspequeñasempresas.

Introducción

1. ¿Porquéesimportantepromoverlaética?2. Laéticaylaconfianzadesdeunpuntodevistaestratégico.3. Experiencias.4. Conclusiones.

Estrategias y Programas para la Promoción de la Ética

Anders Stridh (Suecia)

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

45ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Anders Stridh

INTRODUCCIÓN

1. POR QUÉ ES IMPORTANTE PROMOVER LA ÉTICA?

Laéticanoesalgoquepuedeexistirporsísolaymayormenteesunasuntodeconfianza.LaAdminis-tracióndeImpuestosdeSueciatienecomometaminimizarlabrechatributariaaumentandoelcumpli-mientovoluntario,peroparateneréxitoserequiereconocerelcomportamientodeloscontribuyentesafindeasignarprioridadesalasaccionesadecuadas.Nuestroprincipalenfoqueestáenhacerlascosasbiendesdeelcomienzo.

Enelpasado,nodisponíamosdesuficienteconocimientoymásbienasumíamosquenuestrasac-cionestendríanelimpactodeseado.Todavíatenemosmuchoqueaprender,eigualmentepensamosquelasadministracionestributariastienenmuchoqueaprenderunasdeotras,yaquemásomenosconfrontamoslosmismosdesafíosauncuandolascondicionesseandiferentes.

Porsupuestoqueesimportantetenerconocimientoparahacerlascosascorrectas.Utilizarlosrecursosdeauditoríaparacorregirerroresnointencionalesresultacostoso.Porlotanto,tratamosdeaclararlela informacióna loscontribuyentes, llenar lasdeclaracionesde impuestosdeantemanoy tomar lainiciativadeundiálogotemprano,etc.

Cuandose tratadeevasión intencional,vemosquehaymuchos factoresdiferentesqueafectanelcomportamiento.Algunosfactoresimportantesson:

• Normassociales• Normaspersonales• Oportunidad• Riesgodedetección• Sanciones• Situacionesdecrisis

Nosotrossolíamosenfocarnosmuchoenladeteccióndelriesgoylassanciones,peroahoranosper-catamosdequehaytantascosasmásqueafectanalcontribuyente.Esimportantetenerconocimientoparahacerlascosascorrectas,peroellonoessuficiente.Tambiénrequerimosunarelacióndeconfianzaconloscontribuyentesyrealizarnuestrasactividadesdelamaneracorrecta.Paralograrymantenerlaconfianza,esmuyimportantepromoveraspectosrelacionadosconlaética.Lapreguntaclave,porsupuesto,escómopuedeunaorganizacióntratarylograrmejorasenestaárea?Acontinuaciónapareceunabrevedescripciónsobrecomomanejamosestostemasanivelestratégico,asícomoejemplosdeestudiosquehemosrealizadoquedestacanlaimportanciadeunabuenarelaciónconelcontribuyente.

Laéticaesuntemaamplioyelenfoquedeestaponenciaestáenlarelaciónentreelcontribuyenteylaadministracióntributaria.Elenfoqueestámásenpromoverunabuenaéticaqueenatendergravescomportamientosnoéticos,auncuandoestoesigualmenteunaparteimportante.

Lascrisisglobalesafectantantoalosciudadanoscomoalasautoridadesenmuchasformas.Laca-pacidaddeentenderlasituaciónyrelacióndeloscontribuyentesconlaadministracióntributarianosayudapriorizarlasaccionescorrectas.

2. LA ÉTICA Y LA CONFIANZA DESDE UN PUNTO DE VISTA ESTRATÉGICO

El modelo del gobierno sueco

Lasociedadsuecatieneunalargatradicióndetransparenciayfranqueza.LaLeydeLibertaddePrensa

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

46 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAAnders Stridh

datade1766ylebrindaalosciudadanosaccesoainformacióndeinstitucionesgubernamentalestantolocalescomocentral.Lamayoríadelosdocumentosdequedisponenlasautoridadesestánaccesi-blesacualquierciudadanoasícomoalosmedios.Cuandoalguiensolicitaverestosdocumentos,lasautoridadesdebenproporcionarlossindemoraysinindagarsobreelpropósitodelmismoyquieneslapersona.Porsupuestoquehayciertainformaciónquenoestáaccesibleparaprotegerlaintegridaddelapersonasobrequientratalainformaciónencuestión.Laposibilidaddeaccesarinformaciónesunderechociudadanomuyimportanteenlasociedadsueca.Elpropósitoescontrarrestarlacorrupciónyelabusodelosrecursosgubernamentales.Laoportunidadescomúnmenteutilizadaporlosmediosparaverlaformaenquelasautoridadesypolíticosgastaneldinero(p.e.gastosdeviaje).Tambiénexistelegislaciónsobreelmodoenquelasautoridadesdebencomunicarseconlosciudadanos.Debehacersedeunamaneraenquelosciudadanosentiendaneigualmenteestosdebensertratadosconrespeto.Porsupuesto,queestoresultamásfácildecirloquehacerlo;noobstante,destacalaimpor-tanciadeunabuenarelaciónconloscontribuyentes.

LasautoridadesenSueciatambiéngozandeindependenciadelgobierno.Porejemplo,noselepermiteaunministrointerferirenuncasoenprocesoqueestésiendoatendidoporunaautoridad.Elgobiernoproveerecursosyofreceinstruccionesgeneralesalasautoridades.

La ética y la confianza a nivel estratégico dentro de la Agencia de Impuestos de Suecia

Laconfianzaesalgoquetomatiempodesarrollarperoquesepuedearruinardelanochealamañana.Lasconsecuenciasparanosotros,comoadministracióntributariaseríangravessisearruinaralacon-fianza.Laconfianzasedesarrollademuchasmaneras,siendolamásimportante,talvez,laexperienciaquetienenlaspersonasalinteractuarconunfuncionario,peroigualmenteloqueleenenlosdiariosyescuchandesusamistadesyotros.

Ennuestraopinión,trabajarconéticayconfianzaserefiereatrabajarcon,ycambiar,lacultura.Porlotanto,esmuyimportanteestarconscientedequeellotomatiempoyquetienequesertratadoatodoslosnivelesdelaorganización.

Desdeelpuntodevistaestratégico,vemos laconfianzacomoun factoresencialparaquenuestraorganizacióntengaéxitoensumisión.Unaltoniveldeconfianzaes,porlotanto,unametaalargoplazoparalaAdministracióndeImpuestosdeSuecia,asícomolapercepcióndebuentratoporpartedenuestros funcionarios tributarios.Es, talcomoseseñalaarriba,parte importantedenuestraes-trategiadecumplimiento.Sitenemosunarelacióndeconfianza,resultamásfácilresolverlascosasprontamente,interactuarconnuestroscontribuyentesyaumentarlasposibilidadesdehacerlascosasbiendesdeelcomienzo.

Ahoraestamosmásenfocadosenelresultadodenuestrasactividadesqueenelrendimiento;esdecir,delnúmerodeauditorías,casosatendidosalosefectoscomotratamientopercibido,opiniónsobrenues-trasactividadesdeauditoríaenlasociedad,etc.Porconsiguiente,laformaenquemedimostambiénhacambiado.Laexperienciapercibidaporloscontribuyentesesahoramuchomásimportante,asícomolosefectostalescomomenostrabajoilícitoenunsegmentodelmercado.

Cuandosetratadereclutarpersonalnuevo,valoramosgrandementelasdestrezassociales.Esimpor-tantequelaspersonasquelaboranparalaAdministracióndeImpuestosdeSueciatenganunabuenaformadecomunicarseytrataraloscontribuyentes.Noessuficientequesepuedainterpretarlaley;sinoquesedebeposeerladestrezaparahacerlodemodoquelaspersonascomunespuedanentenderla.

Lapolíticadeempleoseñalaqueunaaltadestrezasocialesunacondiciónmuyimportanteparaobtenerunaumentosalarial.Anivelestratégico,ledamosprioridadalaeducaciónyelmayorconocimientoparaqueloscontribuyentestenganunamejoropinióndenosotros.

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

47ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Anders Stridh

Enlaorganizacióntenemosunajuntaespecialacargodeatenderelgravecomportamientonoéticodenuestropersonal,talcomoelaccesonoautorizadoadatos,sospechadecorrupciónonavegaciónenInternetensitioswebconcontenidopornográficooracista.Lasconsecuenciasgeneralmentesonunaadvertencia,deduccióndesalario,enjuiciamientoydespidodeltrabajo,dependiendodelasituación.

3. EXPERIENCIAS

EnestosúltimosañoshemosllevadoacabomuchosestudioscualitativosparasabercómosomospercibidosylosfactoresqueloscontribuyentesconsideranimportantesparaunabuenarelacióndeconfianzaconlaAdministracióndeImpuestosdeSuecia.Algunosdeellosincluyenentrevistasenvideoaloscontribuyentesdondeellosrelatansuexperiencia,trato,ideas,etc.,sobresusituaciónyrelaciónconnosotros.Hemosutilizadoestasentrevistascomobasedenuestrasdiscusionesconelpersonalennuestraorganizaciónypodemosverquealgunosdenuestrosfuncionariossemuestransorprendidosporlasfuertesopinionesquetienenmuchoscontribuyentesrespectoasuinteracciónconunfuncionario.

Acontinuaciónsedescribendosestudios,loscualeshansidomuyimportantesparanosotrosafindeenfocareltemadelaconfianzaycómopodemosafectarlamotivaciónparacumplironocumplir.Lasencuestasnosayudanaentendernuestrasaccionesdesdeelpuntodevistadelcontribuyenteasícomolaimportanciadetrataralaspersonasconrespeto.

3.1. Actitudes percibidas

Estamosconvencidosdequeunarelacióndeconfianzaentreelcontribuyenteylaadministracióntribu-tariaesmuyimportanteparacrearlasmejorescondicionesparaelcumplimientovoluntario.Enelaño2004,asignamoslarealizacióndeunestudioparaconocermásalrespecto.Elpropósitodelmismoeradeterminarnuestrasactitudesenlaadministracióntributariaycómolasmismasafectanlaconfianza.Fueunestudiomuyampliocon84entrevistasafondoy500entrevistastelefónicas.

Queríamossabersihabíandiferenciasentrediferentesgruposdecontribuyentes.Porlotanto,dividimosaloscontribuyentesenpequeñosnegocios,grandesnegocios,personasconantecedentesextranjeros,personasdeedad,personasjóvenes,etc.Nohabíadiferenciaentrelosgrupos,todospercibíanlasmismasactitudes.ElresultadofuequeloscontribuyentesencontrarontresactitudesdiferentesenlaadministracióntributariaquefueronllamadasA,ByC.Obsérvesequenohaydiferenciaencómoin-terpretamoslaley,observamoslaleydelmismomodocontodaslasactitudesdiferentes.Ladiferenciaradicaencómosomospercibidoscuandorealizamoseltrabajo.

3.2. La actitud A

Estaactitudesfríaeinsensible.Elfuncionariocreequelamayoríadeloscontribuyentessondeshonestosyharántodoloposibleporevitarpagarimpuestos.Eloellapiensanquelaspersonassequejanmuchoysabenmuypocosobreimpuestos.Eloellatieneuncomportamientoarroganteydeseausarsupoder.

Laactitudpuedellevaralassiguientesreaccionesporpartedelcontribuyente:• Inseguridad• Enojo• Sesienteirrespetado• Sesienteimpotente• Defraudado

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

48 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAAnders Stridh

Estaactitudtieneunfuerteefectonegativoenlaconfianzaenlaadministracióntributaria.

3.3. La actitud B

Estaactitudsereconoceporeltratoimpersonal.Elcontribuyentesientequelaadministracióntributariaconsideraqueéloellaescomounformulariodeimpuestosobrelarentaouncaso,ynounapersona.Elfuncionariotrataalcontribuyentecomounobjeto.Elfuncionariocreequetodosloscontribuyentesdebensertratadosexactamentedelamismaforma.Todoelmundodebeconocerlaley,peroaquéllosquenocumplenconsusobligacionesdebenasumirsusconsecuencias.

Laactitudpuedellevaralassiguientesreaccionesporpartedelcontribuyente:• Norelajado• Inseguridad• Éloellatratademostrarquetieneconocimiento• Éloellasesienteinferior• Saledelareuniónsinentenderloqueelfuncionarioquisodecirodijo.

Laactitudpercibidaindicaunadistanciaentreelfuncionarioyelcontribuyenteypuedellevar,comoconsecuencia,aunasituaciónenlaqueelcontribuyenteseabstengadehacerpreguntasporelriesgodesentirsecomountonto.Unafrasecomúnexpresadaporuncontribuyentequepercibeestaactitudes:“Nohablamoselmismoidioma”.

Estaactitudproduceunefectonegativoenlaconfianzaenlaadministracióntributaria.

3.4. La actitud C

Estaactitudsehaceevidenteenlaempatíaycooperación.Elfuncionarioesatento,humanoydeseaencontrarleunasoluciónalcontribuyente.

Éloellasabequeesdifícilparaelcontribuyenteentenderlalegislacióny,porlotanto,requiereayuda.Elfuncionarioconsideraquetodossomosiguales,quelamayoríadelaspersonassonhonestasyqueelcontribuyenteesimportante.Eltrataalcontribuyenteconrespeto.

Laactitudpuedellevaralassiguientesreaccionesdelcontribuyente:• Relajado• Sientequeéloellapuedediscutirelcaso• Sienteconfianzayhabla• Optimista• “Podemosresolverestojuntos”

Estaactitudtieneunfuerteefectopositivoenlaconfianzaenlaadministracióntributaria.Loscontribu-yentessientenquepuedenaceptardemejormaneraunarespuestanegativasisontratadosconestaactitud.

Cuán comunes son las diferentes actitudes?

LaactitudmáscomúneslaactitudC.El60porcientodeloscontribuyentessuecospercibequeellosencuentranestaactitud,el50porcientoencuentranlaactitudByel20porcientolaactitudA.Unapersonapuedepercibirmásdeunaactitudyeslarazónporlacuallasumanoes100porciento.Enrelaciónconlaencuestasobrelasactitudespercibidasporloscontribuyentes,asignamoslarealizacióndeunestudioparaconocerlaopinióndenuestropersonalrespectoalaformaenquesomospercibidos.

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

49ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Anders Stridh

Elresultadodeesteestudiomostrólamismarelaciónentrelasdiferentesactitudes,dondelaactitudCeralamáscomúnylaactitudAlamenoscomún.Sinembargo,habíaunagrandiferenciarespectoalapercepciónsobrecuancomunesson.Aproximadamenteel90porcientodelpersonalcreíaqueloscontribuyenteslopercibíanconlaactitudCysolamenteel4porcientoconlaactitudA.

Cambiodeconfianzadespuésdeunaauditoría

Queríamossabersilaconfianzaenlaadministracióntributariaaumentabaodisminuíadespuésdeunaauditoríaylarazóndelcambio.Porlotanto,lepermitimosaunacompañíarealizarunestudiosobrenegociosauditadosendiferentescategorías.Elresultadomuestraunimpactoligeramentemásnega-tivoenlasauditoríasdeoficiancomparadoconlasauditoríasdecampocuandoserefierealcambiodeconfianza.

Haaumentadoodisminuidosuconfianzaenlaagenciatributariadespuésdelaauditoría?

13.9

17.5

68.2

66.6

17.8

15.9

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Auditorías deoficina de

trabajadoresindependientes

Auditorías decampo decompañias

Aumentó Igual Disminuyó

Noobstante,lapreguntamásinteresantees,porquéaumentólaconfianza?Estofueloquemostrólaencuestacomolasrazonesmásimportantes:

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

50 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAAnders Stridh

Razones para el cambio de confianzaPor qué ha aumentado la confianza

87

78

22

21

21

19

18

18

18

17

9

Seescuchayhayunbuendiálogo

Tratoamableycortés

Profesional

Buenarelación

Fácildecomprender

Lasauditoríassonbuenas

Conocedor

Atento

Contactopersonal

Tratocorrecto

Correccióndeerrores

Total

Loque lamayoríade loscontribuyentessubrayancomoel factormás importanteparaunamayorconfianzaluegodeunaauditoríaeslacapacidaddeescucharymantenerunbuendiálogo.Eltratoagradableycortésestambiénmuyimportante.Obsérvesequeestoeramuchomásimportantequeelmontodelanuevaliquidación.Enloquerespectaaladisminucióndelaconfianza,elresultadoeracasielmismo.Laexplicaciónmáscomúnparaladisminucióndelaconfianzaeralafaltadecapacidaddelasadministracionestributariasparaescucharymantenerunbuendiálogo.Elcontribuyentepercibíaqueelauditornolotratabaaéloellaconrespeto,etc.

Igualdad de procedimientos

Unconceptoimportanteaquíeslaigualdadenlosprocedimientos.Elmismoserefierealmodoenqueunaadministracióntributariaatiendeasuscontribuyentes.Parauncontribuyentepuedesermásimportantecómolotratalaadministracióntributariaqueelresultadomonetariorealdeuncaso.

Lapercepcióndeigualdadesimportanteparalograrunaltoniveldecumplimientovoluntario.Laigualdadsecorrelacionaconlaconfianzaenlaadministracióntributaria,laquetambiénesimportanteparalograrelcumplimiento.Elsiguientediagramadeotroestudiosobrelosmicroypequeñosnegociosmuestracomoelcomportamientodelasadministracionesdeimpuestossuecassecorrelacionaconlaconfianza:

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

51ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Anders Stridh

Derechos, obligaciones y oportunidades Correlación con la confianza

0.19

0.62

0.52

-1 -0.75 -0.5 -0.25 0 0.25 0.5 0.75 1

La Agencia Tributariase asegura de que yo

cumpla con misobligaciones

La Agencia seasegura de que mis

derechos seanprotegidos

La Agencia me ayudaa usar las

oportunidades

Fuente:AgenciaTributariaSueca,estudiodemicroypequeñosnegocios2006 Bas:Alla(1.002)

Paracrearconfianzaesmuyimportanteprotegerelderechodeloscontribuyentesyayudaraloscon-tribuyentesaquehaganusodelasoportunidades.

Implicaciones de los resultados de las encuestas

Pudimosdetectarunabrechaentrelaopinióndeloscontribuyentesynuestrapropiapercepciónres-pectoalestudiodeactitud.Elresultadodelextensoestudioyelpotencialparamejorarfueronfactoresimportantescuandonosdecidimosadaraconocerlaencuestaentodalaorganizaciónydeterminarlasprioridadesdelasactividadesparafortalecerlarelaciónconloscontribuyentes.

Trabajarcontemasdeéticayconfianzainvolucraenaltogradotrabajarconlaculturainterna.Unejemploloconstituyeelmodoenquehablamossobrenuestroscontribuyentesenlaorganización.Esdemanerarespetuosaycomprensivaono?Nuestropersonalsóloveuncasoounapersonaquetieneuncaso?Laformaenquehablamossobrenuestroscontribuyentesestaráreflejadaennuestraactitudy,porlotanto,enlaformaenqueellosnosperciben.Porello,nosparecequeesdegranimportanciaquenohablemosdemaneranegativasobrenuestroscontribuyentes,nisiquieradentrodelaorganización.

Correlación negativa Correlación positiva

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

52 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAAnders Stridh

Actuardemaneraéticasignificarespetarlaopinióndelapersona.Esimportanteaclararqueactuardemaneraéticanoescuestióndeauditarono,observarlaleyono.Setratamásbiendecómolohace-mos.Estamostratandodemostrarlerespetoalcontribuyenteescribiendoenunlenguajemássencilloyexplicándolemejorlasconsecuencias.Ellenguajeescritoesmuyimportanteporquereflejafirmementelaactituddelaadministracióntributaria.Queremosestarabiertosalaspreguntasyeldiálogodemodoquepodamosresolverlascosasenunaetapatemprana,perosielcontribuyentesientequenoseletieneconfianzaonoselerespeta,evitarálacomunicaciónotendrásentimientosnegativossobrelaadministracióntributariaqueafectaránlaconfianzaylavoluntaddecumplirenelfuturo.

Cambiarlaculturainternahaciauntratodemayorrespetoenbasealconocimientodeloscontribuyen-tes,noesfácilparatodoelmundodentrodelaorganización.Lasfuertestradicionesrespectoalusodelenguajeburocráticonosepuedencambiardelanochealamañana,peronuestraperspectivasobrecómoloscontribuyenteslopercibennosayudaadestacarlaimportanciadeuncambio.

Hemoscapacitadoanuestropersonalafindefortalecer laperspectivadecómosomospercibidos.Unfactormuyimportantehasidolaconexiónconlavoluntaddecumplir.Mostrandolaconexiónconunbuenresultado,resultamásfácillograraceptacióndentrodelaorganización.Trabajarconéticayconfianza,noesalgoquehacemosademásdeltrabajoregular,sinomásbienesparteimportantedeltrabajousual.

Unadenuestrasacciones fueunejercicio engrupoenelquesedescribíandilemaséticosyseisaccionessugeridasdiferentes.Losdilemasreflejabansituacionestalescomocuandouncolegaesarroganteyofendealcontribuyente,quéhaceusted?Elobjetivodelejercicioerausarelconocimientodelasencuestasdeunamaneramáspráctica.

4. CONCLUSIONES

Unaltoniveldetransparenciaesalgoqueconsideramoscreaunbuenambienteparaaltosnivelesdeconfianza.Losderechosmásomenosincondicionalesdelosciudadanosdeaccederalainformacióncontrarrestanelabusodelpodergubernamentalasícomodelosrecursos.

Cuandotratamosdecrearlasmejorescondicionesparaelcumplimientovoluntario,nuestrasencuestasmuestranquelarelaciónconloscontribuyentesysuconfianzaenlaadministracióntributariaesdegranimportancia.Hemosutilizadoesteconocimientoparacomunicaryanalizarconnuestropersonaleltratoquesedebedaraloscontribuyentesyestaformadecomunicaciónharesultadoexitosa,aunquecambiardeculturatomatiempo.

Cambiandodeenfoqueydandomayorconsideraciónalasituacióndeloscontribuyentesenrelaciónconlaadministracióntributaria,estamosmásconscientesdecómopodemosfortalecenuestrasperspectivasytrataraloscontribuyentesdeunamaneraquecreelasmejorescondicionesparaunbuenresultado.Laimportanciadelapercepcióndelaigualdadenlosprocedimientos,siloscontribuyentessientenquelostratamosdemanerarespetuosa,tendráungranimpactoenlaconfianzayenelcumplimientofuturo.

Para lograrunexitosocambiodecultura, lasconsecuenciasdebenafectara toda laorganización,lasmetas,laformaenquemedimoselresultado,cómonoscomunicamosconloscontribuyentes,elreclutamiento,laspolíticasdeempleo,etc.

Noessuficientequeutilicemosnuestrosrecursosparahacer lascosascorrectas;sioque tambiéndebemoshacerladelamaneracorrecta.

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

53ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Anders Stridh

Auncuandohemosmejoradomuchoennuestraperspectiva,estrategiasyactividadesparapromoverunabuenarelaciónconelcontribuyente,todavíanosquedamuchoporhacer.Nuestraestrategiafuturacontinuaráenfocadaencómopodemosaumentarlaconfianzaylograrunamayorcomprensióndelapercepciónquetieneelcontribuyenteensurelaciónconnosotros.

A)Recordatorio:¿Quéesladeontología?

B)¿PorquéseplantealacuestióndeladeontologíacontantaagudezadentrodelasadministracionesTributarias?

C)¿CómofomentalaDirecciónGeneraldeImpuestos,enFrancia,lapromocióndesusvaloresparamejorarelcivismofiscal?

I. LaaccióndevaloracióndeladeontologíaquellevalaDGIalointerno.

II. LaaccióndevaloracióndeladeontologíaquellevalaDGIaloexterno.

La Ética y la Responsabilidad Corporativa en las Administraciones Tributarias

Olivier Sivieude (Francia)

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

55ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Olivier Sivieude

A) RECORDATORIO: ¿QUÉ ES LA DÉONTOLOGÍA?

*Ladeontologíapuededefinirsecomoelconjuntodeobligacionesynormasdecomportamientoquedebenobservarlosmiembrosdeunaorganizaciónentresí,perotambiénconrespectoalaspersonasajenas.

ðEl incumplimientodeestasnormas,dentroo fuerade laorganizaciónpuede traducirseporsanciones.

ðEstassancionesdebenpublicarsevisiblementeparaserejemplares.

*Peroladeontologíaestambiénunareferenciayunreferencialdevaloresquesubrayaelapegodeunacolectividadaciertosprincipios(secretoprofesional,integridad,neutralidad,…)yfundamentasuacción.

ðEsimperativoqueestosvaloressecompartanampliamenteentrelosmiembrosdeunaorgani-zación.Entremássecompartanestosvalores,másserespetarán.

B) ¿POR QUÉ SE PLANTEA LA CUESTIÓN DE LA DEONTOLOGÍA CON TANTA AGUDEZA DENTRO DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS?

*A lo externo- ElvínculoexistenteentreunaAdministraciónTributariayelPúblicosiempreesfrágil.- LacredibilidaddeunaAdministracióndependedelrespetoasusvalores(principalmenteprobidad

yneutralidad).- Estacredibilidadesunodelosfundamentosdelcivismofiscal.- Estacredibilidadsetienequeganar,nuncaestáadquirida.- Sehacennecesarias fuertes accionespedagógicas: campañas informativas conmotivo del

periododepresentacióndelasdeclaracionesdeimpuestos,explicacióndelasnuevasmedidastributarias,…

Civismo fiscal

Respeto de valores

Confianza del Público

*A lo interno- Debevalorarseelrespetoalosvaloresdeontológicosl enunaAdministraciónTributaria,dondesefiscalizayrecaudaelImpuesto,existenriesgos

deincumplimientodelaéticaprofesional,l lasmedidaspreventivasodecontrolinternonuncabastaránparaimpedirlosincumplimientos,

- LosvaloreséticosconstituyenunfactordecohesiónfuerteparaunaAdministraciónTributaria.lparafavorecerlacalidaddeatenciónalosusuarios,lfacilitarelcumplimientodesusobligaciones,lresponderenlosplazosmásbrevesasusinterrogantes.

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

56 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAOlivier Sivieude

C) ¿CÓMO FOMENTA LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS, EN FRANCIA, LA PROMOCIÓN DE SUS VALORES PARA MEJORAR EL CIVISMO FISCAL?

ðAlgunosejemplosparailustrarestelineamiento…ðAlointerno(I)ðAloexterno(II)

I ) La acción de valoración de la deontología que lleva la DGI a lo interno 1) Sedesarrollannumerosascapacitacionesendeontología2) SehacemuchoénfasisenlaimportanciadelosvaloresdeontológicosdelaDGI3) Elcontrolinterno,quedebevelarporelcumplimientodelasnormasdeontológicas,esuna

prioridadenlaDGI4) Sellevantambiénacaboaccionesdecomunicacióndirigidasalosfuncionariosconfines

disuasivos5) Unaestructuraencargadaenespecialdeladeontologíaexisteenlasoficinascentralesde

laDGI.

II) La acción de valoración de la deontología que lleva la DGI a lo externo1) EsesencialdaraconocermejorlosfinesdelaaccióndelaDGIpararesponsabilizarmejor

alosusuarios;2) LaAdministraciónTributariadebeserejemplarenelusodelosrecursosconquecuenta;3) Esprimordialfavorecerconlasmejorescondicioneselcumplimientovoluntariodelasobli-

gacionestributariasporpartedelosusuariosconelfindemejorarelcivismofiscal;4) Lapreocupaciónconstanteporlaigualdadylaneutralidadeneltratobrindadoalosusuarios

esgarantíadeuncivismosostenido;5) Lassancionescontralasactuacionesfraudulentasdebenserejemplares;6) Debeevaluarseelalcancedeestasacciones.

I) LaaccióndevaloracióndeladeontologíaquellevalaDGIalointerno- LaDGIreprimefuertementelasviolacionesdeontológicas.- yllevaaccionesdevaloracióndelosvaloresdeontológicosparaprevenirlosincumplientos.

1) Serealizannumerosasaccionesdecapacitaciónendeontología- todoslosfuncionariosreciénreclutadosrecibenunacapacitaciónendeontología,- todos los Jefes deServicios (de cualquier rango, desdeel InspectorDepartamental

hastaelDirector)recibenunacapacitaciónendeontologíaadaptadaasusfunciones;seorganizantambiénseminarios;

- el«ContratodeRendimiento»delaDGI(2006-2008)contemplaqueparticipenaunacapacitaciónendeontologíatodoslosfuncionariosquenolahayantenidodesdeporlomenos5años.

Estaaccióninvolucraaalrededorde70000funcionariosquesecapacitaránsobreunperiodode3años.

ðtodaslasaccionesdecapacitaciónsonobjetodeunaevaluación.

2) SehacefuertementeénfasisenlaimportanciadelosvaloresdeontológicosdelaDGI- seponealalcancedecadafuncionariodelaDGIensuintranetunaguíadedeonto-

logía;éstaseutilizasistemáticamenteentodaslascapacitaciones;- selerecuerdalosvaloresdelaDGIenlaintroduccióndesuContratodeRendimiento:

«Colocamos en el centro de nuestra ética los valores de integridad, neutralidad y secreto pro-

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

57ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Olivier Sivieude

fesional, mediante los cuales pretendemos permanecer irreprochables en el ejercicio de las misiones en materia tributaria y propiedad de bienes inmuebles»;

- seevocanestosvaloresdurantelascapacitacionesiniciales.

3)Elcontrolinterno,quedebevelarporelcumplimientodelasnormasdeontológicasesunaprioridaddentrodelaDGI

- Existeuncuerpodecontrolinterno,laInspecciónPrincipaldeDirección,cuyamisiónprimeraeselcontrolinterno;

- LosJefesdeServiciosLocalestienenanualmenteobjetivosdecontrolinterno;- Seelaborancadaañoguíasyfichas técnicasque facilitan la realizacióndeestos

controles.

ðSeefectúacadaañounbalancedelcontrolinternoenlaDGI;

- Además,todoslosfuncionariosdelaDGIestánsujetosauncontroldesusobligacio-nestributariasdeclarativas.

Anualmente,sellevaalconocimientodelosDirectoresTerritorialeselbalancedeestoscontroles.

4)Serealizantambiénaccionesdecomunicacióndirigidasalosfuncionariosconfinesdi-suasivos

- Paraserejemplares,lassancionesdisciplinariassedifundencadaañoysonobjetodecomentariosporpartedelosJefesdeServicios,

- SedirigentambiénmensajesalosfuncionariosvíaIntranetconelfindesensibilizarsemejoralas«buenasprácticas».

Porejemplo:

ð lasaplicaciones informáticas (basesnacionales)sólopuedenconsultarseconfinesprofesionales:denoserasí,seaplicansancionesadministrativas.

ðelestrictorespetodelaconfidencialidaddedatosdecarácterprivadoydelsecretoprofesionalsegarantizanalosusuarios.

5) Unaestructura,encargadaenespecialdeladisciplinaylapromocióndeladeontología,existeenlasoficinascentralesdelaDirecciónGeneraldeImpuestos.

lestáencargadadedesarrollarlasaccionespreventivas(capacitaciones,documenta-ción,…);

lconducelasinvestigacionesadministrativasyllevaacabolosprocesosdisciplinarios;lconstituyeun«observatorio»deviolacionesdelaéticadesdeelcualpuedenproponerse

prácticasdecontrolinterno(Ej:elaboracióndeguíasderastreodelasaplicaciones).

II ) La acción de valoración de la deontología que lleva la DGI a lo externo

1) EsesencialdaraconocermejorlosfinesdelaaccióndelaDGIpararesponsabilizarmejoralosusuarios

- Enloquerespectaalosparticulares:

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

58 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAOlivier Sivieude

Ø lasdeclaracionesderentascontienenindicacionesacercadelpresupuestodelEstadoylaasignacióndelosingresosfiscales

Ø seproponentambiénjornadasdepuertasabiertasdelaAdministraciónTributaria;Ø seorganizanaccionesdecomunicacióndirigidasalosjóvenesescolaresylos

declarantesporprimeravez(seminariosbrindadosaalumnosdecolegiosyliceoseneltranscursodesuescolaridad).

- En lo que respecta a las empresas,seorganizanseminariosycoloquiosenbeneficiodeorganismosprofesionales,cuandoseimplementanreformaslegislativasoenmateriadecontrolfiscal.

2) LaAdministraciónTributariadebeserejemplarenelusodelosrecursosconquecuenta.

LamodernizacióndelosServiciosTributarios,lapublicacióndelosincrementosdeproduc-tividadyuncuidadoconstantedelcostoadministrativodelImpuesto,permitenbrindarunaimagenvirtuosaalosusuariosyhacerqueaceptenmejorcontribuiralosgastospúblicos.

Sellevaestaacciónsinperderdevistalapreservaciónylapromocióndelacalidaddelserviciopúblico.

3)Esprimordial favoreceren lasmejores condiciones, el cumplimiento voluntariode lasobligacionestributariasporpartedelosusuariosparamejorarelcivismofiscal.

Enunsistematributariodeclarativo,comoloeselsistematributariofrancés,lapreocupaciónporelcivismofiscalesconstante.Laresponsabilizacióndelosusuarios,yporendeelde-sarrollodelcivismofiscal,pasaporunmejoramientoconstantedelosserviciosprestadosalosusuarios,facilitandoysimplificandosustrámites,ysobretodohaciendomásaccesiblelaAdministraciónmediantelasnuevastecnologías(teléfono,correoselectrónicos,Internet….).

- Aesterespecto,el«ProgramaparafacilitarleaustedelImpuesto»favoreceelaccesodelusuarioalainformaciónylosserviciosdelaAdministraciónTributariamedianteciertacantidaddecompromisos.Seefectúanregularmentemedicionesdenivelderealizacióndedichoscompromisos.

- Porejemplo,elestablecimientodeunInterlocutorFiscalÚnicoparalasempresasylosparticularesapuntatambiénasimplificarelaccesoalosServiciosTributarios.

- Se implementó ladeclaraciónde rentaspreelaborada.Losdatos transmitidosportercerosdeclarantes(patronos,organismossociales…)seaprovechanyseimprimenenlasseccionesdeladeclaraciónderentascorrespondientes,quedandoacargodeloscontribuyenteselverificarlosmontosimpresosantesdedevolverladeclaraciónfirmada,loquequedatotalmentebajolaresponsabilidaddeestosúltimos.

- Seproponenregularmentealosprofesionalesaccionesdecapacitaciónenprocedi-mientosadistancia.

4) Lapreocupaciónconstanteporlaigualdadylaneutralidadeneltratoalosusuariosesgarantíadeuncivismosostenido- Losusuariosestánensituacióndepoderejercersusderechosenlosplazosmásbreves

(principalmenteenmateriadetratamientodereclamoscontenciososoreembolsosdeimpuesto)

- El desarrollo del sistemade rescripto, y acuerdos previos sobre «los precios detransferencia»permitengarantizarlaseguridadjurídicavalidando,asolicituddelosusuarios,losmontosfinancierosytributariosquecontemplanmanejar.

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

59ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Olivier Sivieude

Enmateriadecontrolfiscal,elrespetodeobligacionesrecíprocasestá«consagrado»enunaCartadelContribuyenteyunaCartadelContribuyenteVerificado.Medidasespecíficaspermitenademáspermiten:

Ødistinguiralcontribuyentedebuenafequien,asolicitudprevia,sebeneficiaconunprocedimientodelegalización,eneltranscursodeuncontrol,conlacondicióndequeestédebuenafeyaldíaconsusituacióndeclarativa;

Ø efectuarunaaplicacióncomedidadelaleytributariaprivilegiandoel«espíritudelostextos»conrespectoa«laletra».

5)Lassancionescontralasactuacionesfraudulentasdebenserejemplares

Losincumplimientoscometidosdemaneradeliberadaylosincumplimientosdelasobliga-cionesdeclarativas,comocontrapartidadelosesfuerzosdesplegadosporlacolectividadparacolocaracadausuarioenlacapacidaddecumpliradecuadamenteconsusobliga-cionestributarias,debensancionarserápidamente(laAdministracióndebereaccionarsealasfallasdeclarativas)yconseveridad(conunniveldesanciónadaptadoalagravedaddeloshechoscomprobados).

Encuantoalfraudefiscal,esobjetodedemandasjudicialessistemáticasparaquesecas-tigueconlamayorseveridad.Lascondenaspenalesporfraudefiscalsonobjetoluegodeunapublicaciónenlosperiódicosparaconferirlesunapublicidaddisuasiva.

6)Elalcancedeestasaccionesdebeevaluarse

Seefectúanencuestasdeopinionesregularmenteentrediversosusuariosporpartedeorganismosindependientes.PermitenmedirelgradodeaceptacióndelImpuestoydarsecuentadecómoelusuariopercibelacalidaddeservicioqueselepresta.

Secrearon,además,comitésdeusuariosqueestánconformadosporprofesionalesoporparticulares;sereúnenconregularidadparapermitirunaevaluacióndelosdispositivosdeinformaciónyasistenciaestablecidosporlaAdministración.

En definitiva

Lasaccionesdirigidasapromoveralointernooaloexternoelcivismofiscaldeben:- diversificarse para adaptarse a distintos públicos (particulares, profesionales, pero también

personasdesfavorecidas,niñosdeedadescolar,…)- ser«masivas»parapercibirse.- explicarseenbasealosvaloresdeontológicosquelaAdministraciónTributariapretendepro-

mover.- evaluarseparaapreciarsueficacia.

Introducción

1.LaImportanciadelosvaloresylaéticaenlaculturaorganizacional.1.1.Valoresyética–unmarcoparalatomadedecisionesy

elliderazgo.1.2.Valoresyética–unacuestióndeconfianza.1.3.Elpapeldelosvaloresylaéticaenlamodernagestión

gubernamental.

2.Mecanismosparapromoverlaintegridadenlaadministracióntributaria.2.1.Compromisoyparticipacióndelagerenciaenelproceso.2.2.Participacióndelosempleadosatodoslosniveles.2.3.Códigodeéticayconducta.2.4.Mecanismosdesupervisiónexternaeinterna.2.5.Plandecomunicaciones.2.6.Estrategiasdecapacitaciónyconcienciación.2.7.Usodetecnología.

3. InformedelComitéDirectivosobreÉticadelCIAT.3.1.“ModelodeCódigodeConductadelCIAT”.3.2.Inventariodebuenasprácticasenlapromocióndela

éticaenlasadministracionestributarias.3.3.“Declaraciónsobrelapromocióndelaéticaenlas

administracionestributarias”delCIAT.

Conclusión.

La Integridad como Valor Fundamental en la Administración Tributaria y la Promoción de la Ética

Stephen Rigby (Canadá)

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

61ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Stephen Rigby

INTRODUCCIÓN

Lapromocióndelaéticaesuntemaimportanteentodaslasadministracionesdelsectorpúblicoygo-biernosanivelmundial.Laintegridaddebecimentarloselementoslegales,gerencialesyoperacionalesdeestasinstituciones.Losdesafíosparalograrymantenerlaintegridadennuestrasadministracionestributariassonampliamenteconocidosylanecesidaddeconservarlaconcomitanteconfianzadeloscontribuyentesconlosqueinteractuamoseselcorolario.

Enfrentarlosdesafíosparasalvaguardarlaintegridadylucharcontralacorrupciónenlaesferapúblicaconstituyeeltemaprincipaldelasagendasdelacomunidadinternacionalymuchasorganizacionesrepresentativas,incluyendoalCentroInteramericanodeAdministracionesTributarias(CIAT).

Inicialmente,cabeseñalarqueenestaponencialostérminos“integridad”,“valores”y“ética”seusaránintercambiablemente.Existenindudablesdistincionesposiblesdesdeunaperspectivafilosófica,sinem-bargo,ladiscusiónsebasaenelaspectomenoselevadoymástangibledelaadministracióntributaria.

Esampliamenteaceptadoque laadministracióntributaria juegaunpapelaltamentesignificativoenlacapacidaddeungobiernoparalograrsusmetassocialesyeconómicas.Laideadelatributacióncomoinstrumentoparahacerfrenteaunasituacióninmediatayprovisional–porejemplo,elimpuestosobrelarentapersonalenCanadáfueintroducidoen1917,comomedidaprovisionalparasufragarloscostosdelaIaGuerraMundial–constituyeahoraefectivamentefolklore.Actualmente,laadministracióntributariaesunafuncióncríticadegobiernoqueproveeunafuentecontinuadefondosparareforzarlosesfuerzoseconómicosysocialesdelestado,aunquetodavíaseutilizanimpuestostemporalesoajustesdetasascomopalancasensituacionesparticulares.

Eltemadeestaponencia,“LaIntegridadcomovalorfundamentalenlaadministracióntributariaylapromocióndelaética”,deunaformauotra,hasidoelfocodeatenciónenlosúltimosaños,particular-mentedesdelaadopciónen1996,delaCarta-DocumentodelCIAT“AtributosMínimosparaunaSanayEficazAdministraciónTributaria”.LaCartaenfocatresobligaciones,específicamente:lograrlacon-fianzadeloscontribuyentes;establecerlaintegridadeimparcialidaddelasadministracionestributariasyasegurarsucontinuaestabilidadmediantesólidasprácticasinternastantoderecursoshumanoscomoadministrativas.Estaponenciaserefieremásdirectamentehaciaellogrodelasegundaobligación.

La conclusión a la que puede llegarse en esta ponencia puede expresarse demanera bastantesencilla.Siunaadministracióntributarianodemuestraintegridadentodassuspolíticasyprácticas,eventualmenteloscontribuyentesnoconfiaránenlamisma.Cuandoloscontribuyentestienendudasrespectoalacapacidaddelaadministracióntributariaparabrindarunserviciobasadoenlasleyes,transparenteyequitativo,ciertamentehabrámenosprobabilidadesdequevoluntariamentecumplanconsusobligacionestributarias.Lapromocióndelaética,porlotanto,debeserlaesenciadetodaslasadministracionesdeingresos.DesdelaadopcióndelaCarta-documentodelCIAT,ylosesfuerzossubsiguientesporlograrsusmetas,eldebatemayormentesehaenfocadoencómolograrelcomportamientoético.Nuncaanteshabíasidoeldebatesobreel“comportamientoético”tanenérgico;nuncahabíasidotangrandelanecesidaddelograrlaatencióndetodos.

Estaponencianoestaráenfocadaendefinirintegridadycomportamientoético,sinomásbienenlosdesafíosparadesarrollar,implantarymanteneruncomportamientoético.

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

62 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAStephen Rigby

Laponenciaestádivididaentrespartes:

1. La importanciade losvaloresy laéticaen laculturaorganizacionaldeunamodernagestióngubernamental;

2. Mecanismosparapromoverlaéticaenlasadministracionestributarias,y3. UnInformedeProgresorespectoaloslogrosdelComitéDirectivosobreÉticadelCIAT.

1. LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES Y LA ÉTICA EN LA CULTURA ORGANIZACIONAL

LosinformessobrehechosindebidosporpartedeEnron,WorldCom,gerentesdefondosmutuosydiversascompañíasdeWallStreetenlosúltimosaños,hangeneradounsignificativodeterioroenlaconfianzadelpúblicoenloslíderescorporativos.Esunadelasrazonesporlaqueaspectosdegobiernocorporativobásicosontemascomunesactualmenteenlassalasdejuntascorporativas.

Lasaltasnormasdeconductaenelserviciopúblicotambiénsehanconvertidoenuntemacríticoparalosgobiernosanivelmundial.Enañosrecientes,lasreformasalagestiónenelsectorpúblicoqueinvolucranunamayordevoluciónderesponsabilidadalosnivelesinferioresdegestiónsehantornadopopulares,aunadoaunosmarcosderendicióndecuentasmassólidos.Sinembargo,dichasreformaspuedenverseobstaculizadasporinstanciasdemalversaciónymalaadministración.Concurrentemente,lasencuestas(incluyendoaCanadá)muestranunadisminucióndelaconfianzaenlasinstitucionespúblicasyhaninstadoalosgobiernosanivelmundialarevisarsusenfoquesparamejorarlaconductaética.

PeterEigen,PresidentedeTransparencia Internacional (TI)observóenel ÍndicedePercepcióndeCorrupciónGlobalde2004deTIquedeuntotalde146países,106obtuvieronmenosde5contraunclaropuntajede10.

Siunpaíshadeatraerinversioneseindustrias,sihadelograrlaconfianzadelmundoydesusciuda-danos,esimportantequesuadministracióntributariafuncionedeunmodoéticamentesólido.Aunpaísounaadministracióntributariaconunareputacióndeintegridadpobreleresultarámuchomásdifícildesarrollaresasasociacionesdenegociosquesonesencialesparaeldesarrolloeconómico.Unapobrereputaciónrespectoalaintegridadtambiéndisuadiráalosdonantesinternacionalesdecomprometersealaasistenciafinancieraytécnica,inhibiendoasíeldesarrollodeunaeconomíademercadomadura.

Paralosadministradorestributarios,enparticular,lafaltadeintegridadtrastocalapremisafundamentaldelcumplimientovoluntarioylossistemasdeautoliquidacióndeloscualesmuchosdependemos.Enresumen,aununpequeñogradodecorrupciónsocavatantolosintentosporcrearlaestructuradebuengobiernoyelesfuerzoporatraerinversionesvitales.Demanerarealista,nuestrosesfuerzosnuncaseráncienporcientoefectivos.Porconsiguiente,lasiniciativasparapromoverlaconductaéticaylosvalorescorporativosdebenpermanecerenprimeralíneaycomoejecentralennuestrasprioridadesaniveltantopersonalcomoinstitucional.

1.1 Valores y ética – un marco para la toma de decisiones y el liderazgo

Comogerentesdeadministracionestributarias,debemoscuestionarnuestrosvaloresyéticayconside-rarnuestrasresponsabilidadesparapromoverunaagendadeintegridadennuestrasorganizaciones.

Unadefiniciónpopularde“valores”o“ética”quetieneciertoatractivopuedeexpresarseasí:“laformaenqueunoactúacuandonohaynadiecerca”.¿Sinohaynadieobservandonuestrocomportamiento,nosaprovecharíamosdeunasituación,yaseaentérminosdedinero,oinfluenciaopoder?Oactuaríamosde

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

63ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Stephen Rigby

maneraresponsable,honestayjusta.Comogerentes,¿cómointeractuamosconnuestrossemejantes,nuestropersonalycontribuyentes?¿Quévalorespersonalesdemostramosdiariamentealosdemás?

En1999,elgobiernocanadienseestableció laOficinadeValoresyÉticadelServicioPúblico,queestabaacargodeatenderlosaspectosdevaloresyéticaentodoelgobierno.Desdeentonces,sehanescritounaseriedeestudioseinformessobreeltema.Lapersonaacargodeestaoficinanosrecordórecientementeque:“Unrégimendeéticanoconstituyaunainiciativaúnica,sinoabarcaunaseriedeiniciativas,quemutuamenteseapoyanycomplementanunaaotra.“

Estaafirmaciónreflejalaposicióndelgobiernocanadiense.Sepodríasugerirquedeberíanserlaslíneasdepensamientoaseguiralreflexionarsobrelosvaloresylaéticaenlasadministracionestributarias:ningunareglaporsísolapuedeestimularaloscontribuyentesoalosempleadosdelserviciopúblicoadesarrollarelespírituconciliadorquelespermitaactuardemaneraresponsable,honestayjusta.

AunquelaintegridadconstituyeunodelospilaresdelcompromisodelaAgenciadeIngresosdeCanadáhaciasusciudadanos,laCRAnidisponeensí,deunprogramadeintegridad.Elcompromisoconlaintegridadestáenmarcadoennuestravisiónymetasestratégicasylosprogramasestándiseñadosparagarantizarapertura,justiciaytransparencia.ElaspectodeintegridadestáincluidoennuestraslíneasdenegocioconlametademantenerlaconfianzaenlaintegridadeimparcialidaddelaCRA.

LaCRAtienecuatrovaloresduraderosqueguíananuestraorganización–valoresquecreemosquecontribuyenadesarrollarunaculturaéticayaengendrarconfianzaquetodossabemosquepuedeserfrágilenocasiones.Estosincluyen:

• Integridad-eslapiedraangulardenuestraadministración.Implicatrataralaspersonasconjusticiayaplicarlaleyconjusticia.

• Profesionalismo - eslaclavedeléxitoparalograrnuestramisión.Significaestarcomprometidoconlasmásaltasnormasderealización.

• Respeto-eslabasedenuestrostratosconlosempleados,colegasyclientes.Significasersensibleymostrarinterésporlosderechosdelaspersonas.

• Cooperación –constituyelabaseparahacerfrentealosretosdelfuturo.Significandesarrollarasociacionesytrabajarconjuntamentehaciametascomunes.

ElpapelylasresponsabilidadesdelGerenteparapromovernuestrosvalores,comportamientoéticoybuenaconductaaparecenclaramentedescritosenloquellamamoslaCartadenuestrosGerentes. Setratarealmentedeunadeclaracióndeliderazgo.LaCartaestableceentérminosclarosloquenosotros,comolíderesenlaCRA,consideramoscomolasprácticasycomportamientosóptimosparaavanzarconconfianza,einfundiendofuerteliderazgo,comunicaciones,integridadyrendicióndecuentasennuestrotrabajodiario.Noscomplaceseñalarquehasidoplenamenteintegradaennuestroprocesoderendicióndecuentas.Tambiénsehaconvertidoenparteesencialdenuestrosprogramasdecapaci-tacióngerencial.

HemosaprendidocómoaplicarlacartadelGerentedeunamaneraconcretaysignificativa.Sabemosquelosempleadosesperanserinformadosrespectoaloscambiosensusorganizacionesyesperanqueesoscambioslesseancomunicadosporsusgerentes.Sabemosqueconfíanenelapoyodesusgerentesenasuntosrelacionadosconlacargadetrabajo,desarrollodecarrerayaprendizaje.Tambiénsabemosqueellosdeseanqueseestimulelainnovaciónyquesereconozcansuscontribuciones.

Nocabedudaquelaspersonasenposicionesgerencialestienenlaresponsabilidaddedirigirconelejemplo.Enbaseaexperienciaspasadassehahechoevidentequelaspersonashacenlocorrectocuandoselesdaunaopción.Dadoestehecho,comolíderesorganizacionaleslaprimerapregunta

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

64 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAStephen Rigby

deberíaser¿cómosepuedeayudaralaspersonasatomarlaopcióncorrecta?¿Cómodetieneunoelcomportamientonoéticoantesdequeocurra?

Larespuestageneralaestaspreguntasesqueestosereduceabrindarorientaciónyhacerlodema-nerapositivayafirmativa.Debemosasumirplenaresponsabilidadparacrearambientesbasadosenvaloresennuestrasorganizaciones.Debemosejercerliderazgoydiseñariniciativasparaidentificaryconservarlosvalorescorporativosylaconductaética.Ellosignifica–entrarenundiálogohonestoconlosempleadosenunesfuerzoporidentificarlosverdaderosasuntosoproblemasenellugardetrabajoeidentificaraccionesparahacerfrenteoresolverestosproblemas.

1.2 Valores y ética – una cuestión de confianza

LaconfianzadelpúblicoenlaintegridaddelaCRAesalgomuypreciado.EsalgoquelaCRAprocuranutriryprotegerporcuantoesabsolutamenteimportanteparallevaracabonuestronegocio.

Enlosúltimosaños,seatribuyómuchaimportanciaespecíficamentealosaspectosdevaloresyéticadelagestión.Alconsiderarlosaspectosgerenciales,parecíaqueconmayorfrecuenciaseenfatizabadirectamenteenlosaspectosdeproceso–enlosmecanismosquenecesitábamosparalograrmayoreseficienciasomejorarlasnormasdeservicio.Peroprontamentenospercatamosquenodebíamosper-derdevistaelmarcogeneral.Necesitábamostomartiempoparaconsideraralgunosdelosaspectosfundamentalesqueconstituyenlaesenciadelagestiónmoderna:nosolamenteloqueestamostratandodelograr,sinoporquéycómoLoqueindicabannuestrosesfuerzosconrespectoanosotrosmismos,nuestrarelaciónunosconotrosylaspersonasalasqueservimos.

Hablardevaloresconfrecuenciahacequelaspersonasenloscírculosdegestiónsesientanuntan-tonerviosasyaqueeltemaensí,enocasionepuedeseruntantonebuloso–untantosubjetivo.Elmismocarecelasimplicidadinicialdeblancoynegrodigamos,delosestadosfinancierosauditados.Despuésdetodo,cuandohablamosdevalores,rarasveceshayverdadesabsolutas.Aunquetodoscompartimosciertascreenciascomunes,cuandosetratadeexpresaresascreencias,confrecuencianecesitamossermuysutiles.

ProntamentereconocimosquenoerasuficienteparacualquieradenosotrosdecirquelaAgenciadeIngresosdeCanadáesética.Yciertamentenoessuficientedecirquenuestrasintencionessonbue-nas-“créannos”.

Eraevidentequenecesitábamosdemostrarquelaconfianzasejustificabadíatrasdía.Lanecesidaddeoperardeunmodoqueresistieraelmásintensoexamencontinuabasiendodesumaimportancia.Lasacciones,acadaniveldelaorganización,desdeelMinistroyeljefedelaadministracióntributariahastaelobrerodeprimeralínea,tienenqueserconsecuentesconnuestraspalabras.Ladesconfianzaenelgobiernotienegravesrepercusionespotenciales.

Anivelpuramenteoperacional,socavanuestracapacidadparaatraeralaspersonasquenecesitamos.¿Quiéndeseatrabajarparaunaorganizaciónqueesvistaconrecelo?Alaspersonasbuenasnolesgustatrabajarconorganizacionesporcuyosvaloressientendesconfianza.

Aunnivelmásamplio,unapérdidadeconfianzaenlasinstitucionesgubernamentalesdebilitalabasedenuestrademocracia,amedidaquelosciudadanossedesilusionancadavezmásyestáncadavezmenosinteresadosenparticiparenelprocesogubernamental.

Paralasadministracionestributarias,dichaapatíapodríatenergravesrepercusiones,porcuantopro-curamospromoverlosprincipiosdeautoliquidaciónycumplimientovoluntario.

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

65ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Stephen Rigby

UnnúmerodeestudiosrealizadosporinstitucionestalescomoelBancoMundial,elFondoMonetarioInternacional,TransparenciaInternacional,quelapercepcióndeunciudadanodelaconfianzaeintegri-daddeungobiernosemoldeaengranmedidadelamaneraenqueéloellapercibealaadministracióntributaria.

Porsupuesto,esmásfácildecirquesevaacrearunclimadeintegridad,quehacerlo.Resultadifícilimaginaralgunapartedeunserviciopúblicoqueestétanbienubicada,tanconvenienteparalacorrup-cióncomoloestánlasadministracionestributarias.Ellosgozandeampliadiscreciónyunmonopolioadministrativo,yestopuedeserunacombinación¡potenteypeligrosa!

Así,¿cómosepuedencambiarlaspreocupacionesnegativasdelpúblicorespectoalaintegridaddelaadministracióntributaria?¿Cómosepuedevolveraatraeralpúblico?

Nohaysolucionesrápidasporcuantonohayunapanacea.Unavezsepierde,serequieretiempopararecuperarlaconfianza.

EnCanadá,laCRAreconocióquehabíanecesidaddeactuaratravésdeunfrenteamplio,incluyendo:

• Mejorarnuestrodesempeñoynuestrasprácticasgerenciales;• Disponerdelasreglasymarcoscorrectosparapromoverlarendicióndecuentas;• Garantizarqueloslíderesresponsabilizanalaspersonasporsusacciones;• Disciplinaralosquetraicionanlaconfianzadelpúblicoyhacerlodemanerarápidaperojusta;• Asegurarquecontamosconlaspersonasadecuadas–individuosquesonguiadosporunsólido

compásético;• Reconocerlaimportanciadelosprocesosdenegocioqueestimulanlatransparenciaylaprudente

administración;• Nuncacuestionarlaimportanciadeencontrarformasdeacercaralcontribuyentealgobierno;• Encontrarformasdedefenderlosderechosdeloscontribuyentesalavezquemantenerlahabilidad

delaadministraciónparaejercerautoridad.

AtravésdelosañoselCIAThaanalizadoelhechodeporquéunaculturadeéticaenlaspolíticasyad-ministracióntributariasdeunpaísesimportante.Hemosreconocidocualessonloscomponentesdeesaculturaética.Creoquevalelapenare-enfatizarlosaspectosespecíficosquecomponendichacultura.

Losmismossepuedenagruparbajocuatrograndestitulares:compromiso político, justicia, profe-sionalismo y rendición de cuentas.

Compromisopolítico–Elliderazgodelgobiernosostenidoyvisibledesdearribahaciaabajoesfunda-mentalparacrearelclimanecesariodeunaadministracióntributariabasadaenreglasjustas;

Justicia–Debehaberunrégimendeleyestributariasqueseajustoyequitativo.Elloesvitalparagarantizarlalegitimidaddelsistemaanteloscontribuyentes.

Profesionalismo–Parapromoverunambienteético,losempleadosdelaadministracióntributariarequierenverseasímismosyservistosporotroscomoprofesionales.Ellorequierequelosempleadosseandebidamentecapacitadosyadecuadamentepagados.

Rendición de cuentas–Sólidossistemasderendicióndecuentassonelementosclavesdebuengobiernoen cualquier parte, pero particularmenteen la administración tributaria, y aúnmásenelcontroldelacorrupción.Afindegarantizarelapoyodelpúblico,debehaberdisposicionesrespectoalasupervisiónefectiva,mecanismosdeindemnizaciónsensiblesyrendicióndecuentaspolíticasquerealmentefuncione.

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

66 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAStephen Rigby

1.3 El papel de los valores y la ética en la moderna gestión gubernamental

Esimportantehablardealgunosdelosmarcosypolíticasqueserequierenparapromoverlaintegri-dadenlasadministracionestributarias,yreflexionarmásampliamentesobrealgunosdeloscambiosculturalesquesepuedanrequeriralrededordelamesagerencial.

EnCanadá,enlaúltimadécada,hahabidomuchadiscusiónsobrela“nuevagestiónpública”ylane-cesidaddealejarsedelasrígidasestructurasdemandoycontrolquehanexistidoenelpasado.Ellosignificabaadoptarregímenesflexiblesyunenfoquemásmadurohacialaadministraciónderiesgos.Ellosignificabarealizarunmejortrabajoparalograrunbalanceentreinnovaciónycontrolyrendicióndecuentas.

Perotenerunrégimenmásfacultadoybasadoenvaloresnoimplicaabandonarlasreglasyreglamentos.Enfocarseenlosvaloresnoesinconsistentecontenerunagamadereglasypolíticas.Enefecto,esuntantolocontrario.Ustednecesitadirectricesclarasdemodoquelaspersonassepanloqueseespera.El“Facultamiento”puedeserunconceptoengañoso.Conmuchafrecuenciaesuneufemismoparadaralaspersonasmásresponsabilidad,perosinindicarlescómodebenejercerdicharesponsabilidad.

Aunenloslugaresdetrabajomásflexiblesyéticos,serequierenciertoscriteriosdepruebaclavesparadirigira laspersonas.Debehaberunnúmerodepolíticasyreglamentosclavesparatenerunentendimientocomúnyclarodeloqueesyloquenoesadecuado.

Loslineamientossobreconflictodeinterésconstituyenunbuenejemplodeesto.Esimportantedaraconocercualessuposiciónorganizacionalrespectoacosastalescomolaaceptaciónderegalos.Elacosoesotroejemplo.Senecesitanestablecerclaramentelasaccionesqueseconsiderannoprofe-sionalesylosmediosdisponiblesparaprotegeralaspersonas.

Sonarelsilbatoconstituyeotrobuencaso.Existelanecesidaddetenerunfuerterégimenparatrataralaspersonasquetraicionanlaconfianzadelpúblico.Igualmenteimportanteesquelaspersonasquetienenelvalordedaraconocerlascosasindebidasdebenserprotegidascontralarepresalia.

Lanecesidaddedisponerdereglasparaatendersituacionesespecíficascomoéstas,esimportante,sinembargo,existeelpeligrodequeeldiálogosobrevaloressetornedemasiadoenfocadoenlasreglasyenelaspectonegativodelascosas.Perjudicamosanuestraorganizaciónsipermitimosquelasac-cionesdeunascuantaspersonassecuestrenlaagendadevaloresyéticaennuestrasorganizaciones.

Comogerentes,esimportanteconsiderarelintercambioculturalqueserequierellevaracaboenlamesagerencialafindeverdaderamenteinculcarvaloresenlasprácticasgerenciales.

Lasdecisionesgerencialesdebencorresponderanuestrosvalores.Existelanecesidaddeestarmásconscientesdelasdimensioneséticasdelatomadedecisiones.

Paraayudarnosahacerprecisamenteesto,elgobiernodeCanadáintrodujounMarco de Rendición de Cuentas de Gestión, queestádiseñadoparaevaluarcuanbienlosdepartamentosyagenciasfederalesestánsiendoadministrados,examinando10áreasclavestalescomorecursoshumanos,rendicióndecuentasygestiónfinanciera.ElMarco estádiseñadoparamedirlasolidezdeunaorganizacióndesdeunaperspectivadegestiónintegrada.UnodelosaspectosmásimportantesdelMarco eselhechoquepresentaunavisiónholísticadegestión.Ungerentepuedeserexcelentebalanceandolibros,peroincapazdetratarconlosempleadosanivelpersonal.

HerramientascomoelCódigodeÉticayConducta,MarcosdeRendicióndeCuentasdegestión,ylasnumerosaspolíticasyreglamentosrelacionadosconvaloresyéticasontodosmecanismosimportantes

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

67ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Stephen Rigby

parapromovermástomadedecisioneséticasy,asuvez,pararestaurarlaconfianzadelpúblicoenelgobierno.Sinembargo,lasmejoresherramientasdelmundonosiemprenospuedenllevaradondedebemosir.

Losvaloresyéticadelserviciopúbliconoseestructuranaisladamente.Cuandoexpresamosvaloresesencialesdeunaformaqueseasignificativaparalaorganizaciónysusempleados,nobastaconunaafirmación.Necesitamos–parautilizarunafraseuntantogastada–sercapacesde“predicarconelejemplo”.Losvaloresorganizacionalescarecendeimportanciasinosedemuestrandiariamenteennuestrasaccionesydecisiones.Losmismosseránignoradosydescartadossisonvistossimplementecomootracargadetrabajoqueproducepocoacambio.Elcinismosencillamenteempeorarási losempleadoscontinúanpercibiendounabrechaentreloquedecimosyloque,enefecto,hacemos.

Ellonuevamenteserefierealanecesidaddedirigirconelejemplo.Lanecesidaddemásformasdeapoyar,nutriryelaborar tanto losvaloresde lasorganizacionescomoelcomportamientoéticoquedemuestraesosvalores.Debemosmostrarcómolosvaloresylaéticapuedenproducirresultadosconcretos.Fundamentalmente,sedebeintegrarunadeclaracióndeprincipiosenelpensamientoéticodiariodelosempleados,queinformesusconductaseinfluyaensutomadedecisiones.Debemosayudaralaspersonasareconocertempranamentelosdilemaséticos,encontrarformasenquelaspersonaspuedanbalancearlosvalorescompetitivosyapoyaralosquepracticanlatomadedecisioneséticas.

Ellonosllevaalsiguientepunto–lanecesidaddeestablecermecanismosinternosparapromoverysalvaguardarlaintegridadenlasadministracionestributarias.

2. MECANISMOS PARA PROMOVER LA INTEGRIDAD EN LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

Atravésdelosaños,sehanadoptadounnúmerodeprácticasparapromoverysalvaguardadlainte-gridadenlasadministracionestributarias.

Antetodo–losvaloresylaéticanosonalgoquesepuederelegaraunaúnicacasillaenunorgani-grama.Losvaloresylaéticadebenpenetrarenlaorganización.Todoslosqueestánsentadosenlamesagerencialdeben,asupropiomodo,serunespecialistaenvaloresyéticaydebenversutrabajoatravésdeunlentebasadoenvalores.

Crearunaculturabasadaenvaloresyéticaconstituyeunatareaalargoplazo,yunavezestablecida,laculturadebesersostenida.Elprimeropasoconsisteenestablecerunametaa largoplazoyunmapaparallegarallá.Debemosasumirlaresponsabilidaddeintegrarvaloresyéticaennuestrasmuyocupadasvidasdetrabajo.Realmentepodemosahorrartiempoymejorarnuestravidalaboralcuandosomoscapacesdereconocerrápidamentelosproblemaséticosquesurgenyreaccionarprontamente.Ellopuedelograrseatravésdeldiálogoymecanismosinternosefectivosparaayudaralaspersonasbuenasahacerlocorrectodesdelaprimeravez.

Algunosdelosprerrequisitosimportantesparapromoverlaéticason:

2.1 Compromiso y participación de la gerencia en el proceso

Laparticipaciónycompromisodelagerenciasuperiorenelprocesonopuedesersubestimada.Laparticipaciónycompromisodelagerenciasuperiordesdeuninicio,seguidoporlaaceptacióndepartedelagerenciaintermediaesimportanteeneldesarrolloeimplantacióndeunprogramaético.Estepuntonopuedesersobre-enfatizado.

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

68 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAStephen Rigby

2. 2 Participación de los empleados – a todos los niveles

Lapromocióndelaéticaesunaresponsabilidadcompartida.Laparticipacióndelosempleadosenelprocesoesotrofactorclaveparapromoverunambienteético.Estambiénimportanteasegurarsedequelosempleadosdelaadministracióntributariaseveanasímismosyseanvistosporotroscomoprofesionales.Necesitansentirseorgullososdesusorganizacionesydeltrabajoquerealizan.Debenestardebidamentecapacitadosyadecuadamentepagados.Estenoessolamenteunimportanteescudocontralacorrupción,sinoquetambiéncontribuyeamantenerlaconfianzayseguridaddeloscontribuyentes.

2.3 Código de Ética y Conducta

UnCódigodeÉticayConductaesunaexcelenteherramientagerencialparadefinir lasnormasdeconductaesperadas.Aunenellugardetrabajomásflexibleyéticoserequieretenerciertoscriteriosdepruebaparadirigiralaspersonasyayudarlasensusdecisionesdiarias.Debehaberunnúmerodepolíticasyreglamentosclavesparaunacomprensióncomúnyclaradeloqueesyloquenoesadecuadoendiversassituaciones.

Elcomportamientoéticoconfrecuenciainvolucratomardecisionesalaluzdelealtades,prioridades,responsabilidadesyrendicióndecuentasqueestánencompetencia.Tambiéntratadecómomanejardemaneraconstructivalasambigüedadeseincertidumbres.

Elserviciopúblicoexisteparaponerenaccióndecisionestomadasporelgobiernodeturno.Elgobiernodeturnoesresponsableanteelpúblico.LaconfianzadelpúblicoenelserviciopúblicoesimportanteparapodergobernaradecuadamentealEstado.Dichaconfianzaseperderásielpúblicoconsideraquelasautoridadesnoestánimplantandodecisionesgubernamentales,osielpúblicoconsideraquelosempleadosestáninfluidosensutomadedecisionespormotivacionesqueelpúblicoencuentrainaceptable.

2.4 Mecanismos de supervisión externa e interna

Elgobiernodeturno,yelministroresponsabledelaadministracióntributariadebenser–yservistoscomo–responsablesdelfuncionamientojustoycompetentedelsistematributario.Ellorequieremeca-nismosefectivosdesupervisiónexternaeinterna.

EnCanadá,elAuditorGeneralllevaacaboauditoríasindependientesdelasoperacionesdelgobiernofederalysereportadirectamenteanteelParlamento.Estasauditoríascubrennosolamentelagestióndesusgastosporpartedeundepartamento,sinosudesempeñoparaproveer“valorpordinero”aloscanadiensesigualmente.Másdirectamenteentérminosdeltemaencuestión,elAuditorGeneraltambiéninformasobreincidentesdecomportamientoinadecuadoonoético.Esteesunelementodesupervisiónmuyimportanteparaasegurarunaadministraciónética.

Losmecanismosdesupervisión internatambiénsonmuyimportantes.UnaDivisióndeAsuntosIn-ternosesunenteimportantedentrodecualquieradministracióntributariaefectiva.Lamismallevaacaboinvestigacionesrespectoasupuestaosospechademalaconductaporpartedelosempleados,talescomo:actividadesfraudulentascomorobodeactivos,ingresosobienesconfiscados;conflictodeintereses;accesonoautorizadoorevelacióndeinformación;usoindebidodesistemasdetecnologíadeinformación;manejoinadecuadodequejasdelpúblico.Debenexistirprocedimientosysancionesadecuadosparahacerfrentealamalaconducta.

Dentrodelaadministracióntributarianopodemosfuncionarenunaverdaderaasociaciónconnuestrosclientesypartesinteresadassinrendicióndecuentas.Ellopuedelograrsemedianteelsuministrope-riódicodeinformesdeacciones,iniciativas,desempeñoygastosaloslegisladoresyalpúblico.Esta

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

69ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Stephen Rigby

relacióndirectadelasoperacionessirvenosolamenteparagarantizarlarendicióndecuentasalpúblicosinotambiénparainstitucionalizarlaconfianza.

2.5 Plan de comunicaciones

Otroelementomuyimportanteeseldesarrollodeunaestrategiadecomunicaciónqueinformealosempleadosyalpúblicosobrenuestraagendadevaloresyética.

Unplandecomunicacionesdebeincluir:ladifusióndelCódigodeÉticayConducta,ladifusióndefolle-tos,volantes,panfletossobrevaloresyética;laexhibiciónenpúblicodecartelessobrelaimportanciadelaconfianzaeintegridad.

Recientemente,laCRAhalanzadounsitioWebsobreValoresyÉticaenelIntranet,dedicadoapro-moverlosvaloresyéticaydivulgarmensajesclavesdefuncionariossuperiores.ElsitioWebtambiénrefierealosempleadosaunnúmerodesitiosWebquetratanaspectoséticos.

2.6 Estrategias de Capacitación y Concienciación

Sindudalacapacitaciónesunodeloselementosmásimportantesdeunaestrategiaefectivaparapromoverlaéticaenlaadministracióntributaria.Lasiniciativasclavesincluyen:brindaralosempleadoscapacitaciónydesarrollosobre“normasdeconductaesperadas”ymensajesclarossobreaccionescorrectivassihaymalaconducta.LaAgenciadeIngresosdeCanadáofreceatodoslosempleadosnuevosuna“sesióndeconcienciación”ysesionesdeactualizaciónanualessobreelCódigodeÉticayConductayotraspolíticasylineamientosinternossobrerelacionesdepersonal.

2.7 Uso de Tecnología

Latecnologíapermitealasadministracionestributariasorganizaryadministrarsuinformacióndemaneraeficiente,hacerelmejorusoposibledelainformaciónytrabajarcontinuamentehacialaeliminacióndelainnecesariarecopilacióndeinformación.Almismotiempo,lainformacióndeloscontribuyentesdebeusarseconintegridadparaprotegerlainformaciónpersonalcontraelusoinadecuado.

EnlaCRA,laDireccióndeSeguridadesresponsabledelestablecimientodesalvaguardasyprogra-masparagarantizarlaproteccióndelainformaciónyactivosdelosempleadosdelaCRA;llevaracaboinvestigacionessobresospechasomalaconductarealdelosempleados;monitorearlasredeselectrónicas,establecermétodosdeprevencióndefraude,yproveerserviciosdeinteligenciaparalaproteccióndelosempleadosylosactivos.

EnelcontextodeltrabajodelCIATsobrelapromocióndeéticaenlaadministracióntributaria,aconti-nuaciónuninformesobreelavancelogradoalafecha.

3. INFORME DEL COMITÉ DIRECTIVO SOBRE ÉTICA DEL CIAT

Enla37aAsambleaGeneraldelCIATrealizadaenCancún,México,enmarzode2003yen la38aAsambleaGeneraldelCIATdeCochabamba,Boliviaenmarzode2004,losdelegadosreconocieronqueesdeinterésnacionalparalosgobiernosylasadministracionestributariaspromoverfirmementelaéticapública.LosdelegadosconfirmaronlanecesidaddequeelCIATrespaldeasusmiembrosenelfortalecimientodesusprogramasindividualesdeintegridad.

SeestablecióunGrupodeTrabajo compuestoporArgentina,Brasil,Canadá (patrocinador),Perú,España,TrinidadyTobagoylaSecretaríadelCIAT.ElGrupodeTrabajoconstabadedosniveles,elComitédeDireccióncompuestoporlosjefesdelasadministracionesyungrupoaniveldetrabajo.Al

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

70 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAStephen Rigby

grupodeTrabajoseleotorgóelmandatodedesarrollarunaDeclaraciónsobrelaPromocióndeÉticaenlaadministracióntributaria,deunmodelodeCódigodeConductadelCIATyeldesarrollodeuninventariodebuenasprácticas.

ElmandatodelComitédeDirecciónincluía:

• LaelaboracióndeunModelodeCódigodeConductadelCIAT;• La identificacióndemecanismosparapromover laéticaen lasadministracionestributariasy la

recopilacióndeuninventariodebuenasprácticas;y• Laelaboraciónyadopcióndeuna“Declaraciónsobrelapromocióndeética”delCIAT.

ElComitédeDirecciónsobreÉticapresentósuinformealConsejoDirectivoenfebrerode2005ylosmiembrosratificaronelpropuestoModelodeCódigodeConductadelCIATyla“Declaraciónsobrelapromocióndeética”.

3.1 “Modelo” de Código de Conducta del CIAT

Paracomenzar,esimportantehacernosunascuantaspreguntasbásicas.¿Porquédebenlasadmi-nistracionestributariastenerunCódigodeConducta?¿Cuáleselpropósito?¿Esparareglamentarelcomportamientooparaquesirvadeinspiración?Diferentestiposdedocumentossirvenparadiferentespropósitos.¿CuálessonlosbeneficiosdetenerunCódigodeConducta?

SereconocequeunCódigodeConductaesunaexcelenteherramientapara:

• Promoverunasanayeficazadministracióntributaria;• Promoverlamisiónyvaloresdelaorganización;• Definirlasnormasdeconductaesperadas;• Promoveraltasnormasenlaprestacióndeservicios;• Demostraralpúblicoelcompromisodelaadministracióntributariadesalvaguardarlaintegridad;y• Proveeralosempleadosunpuntodereferenciaparasuauto-evaluación.

UnestudiorecienterealizadoporWilliamMayville,unconsultordelGrupodePolíticaTributariadelBancoMundialseñalaque:la“Reformadelasadministracionesdeingresossehaconvertidoenunaspectoclásicodelosesfuerzosgubernamentalesporrestaurarlaestabilidadeconómicayestimularelcrecimientodelsectorprivado.Confrecuencia,lapartemásdifícildelareformatributariaaduaneraestáenelesfuerzoparaenfrentarlosaspectosdeintegridad.”

Elestudio tambiénseñalaque: “diseñar,promoveryaplicaruncódigodeéticayconducta formal,adaptadoalarealizacióndelnegocioenlasadministracionestributariayaduanerasehaconvertidoactualmenteenunaspectofundamentalencualquieresfuerzodemodernización”.

SimplementeredactarydifundirunCódigodeÉticanoessuficienteparaproducirresultados.ElmismodebeserpartedeunaestrategiageneraldeGestióndeRecursosHumanosyanticorrupción.Estehechonopuededejardeserinsistentementeafirmado.

ElpropuestoModelodeCódigodeConducta fuedesarrollado tomandoenconsideraciónaspectosesencialesrecomendadosparaCódigosenbaseaprácticasinternacionales.

ElModeloesunaherramientaparaasistiralosrepresentantesdelCIATeneldesarrolloeimplantacióndeunCódigodeConducta.Elmismoseproporcionasolamentecomoguíageneralydebesermodifi-cadoconformealascircunstanciasparticularesyrequerimientoslegislativosespecíficosdecadapaís.Porsupuesto,nohabrádoscódigosiguales.

SerieTemáticaTributariaN°. 8 - Febrero 2011

71ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICA Stephen Rigby

ElpropuestoModelodeCódigodeConductaincluyeinstruccionesyrecomendacionesgeneralessobreloquesedebeconsiderarantesdeiniciarelproceso.ElModeloproponequelosCódigosdeConductadebenincluir,comomínimo,losiguiente:

1. Objetivos.2. AlcancedeAplicación.3. Principiosquerigenlaconductadelosfuncionariostributarios:

• Cumplimientoconlaley.• Compromisopersonal.• Relacionesconlaspartesinteresadas.• Relacionesconelpúblico.• Coima.• RegalosyHospitalidad.• Conflictodeinterés.• Declaracionespúblicas.• Confidencialidadyusodeinformaciónoficial.• Usoderecursosgubernamentales.• Comprasdepropiedadgubernamental.• Ambientedetrabajo.• Conductafueradeltrabajo.

4. Consecuenciasdelincumplimiento.5. Glosario(opcional).

AlrevisarsusCódigosdeConductaindividualesoiniciarelprocesodedesarrollodeuno,seinstaalospaísesmiembrosdelCIATaqueusenelmodelocomoguía,consultenunosconotrosycompartanlasmejoresprácticas.

AlComitédeDireccióndelCIATtambiénseledioelmandatodedesarrollarunaEstrategiadeCapa-citaciónyComunicaciónparaladifusióneimplantacióndeunCódigodeConducta.Eltrabajoyaestáenprocesoyéstaseráunaprioridadparaelniveldegrupodetrabajodelpróximoaño.LaEstrategiaserádegranayudaparatodoscuandoestemosconsiderandodesarrollarofortalecerprogramasdeintegridadexistentesennuestrasorganizaciones.

3.2 Inventario de buenas prácticas en la promoción de la ética en las administraciones tributarias

Laexperienciainternacionaldemuestraqueunnúmerodebuenasprácticasparapromoverlaéticahanresultadoexitosas.AlComitédeDirecciónseledioelmandodedesarrollaruninventariode“buenasprácticas”aplicadasenlospaísesmiembrosdelCIATparapromover,administrarymantenerlainte-gridadeimparcialidaddelaadministracióntributaria.

LaencuestasolicitabaatodaslasadministracionesmiembrosdelCIATqueproporcionaran“buenasprácticas”enlasáreasde:

• Leyes,políticasoprocedimientosvinculadosalasoperaciones;• GestióndeRecursosHumanos;• UsodeTecnología;• Comunicación;y• Capacitación.

LainformaciónrecabadaestásiendoactualmentecondensadaenuninventariogeneraldelCIATsobrebuenasprácticasqueestánsiendoaplicadasanivelmundialenlapromocióndelaética.

SerieTemáticaTributaria N°. 8 - Febrero 2011

72 ADMINISTRACIÓNTRIBUTARIA/ÉTICAStephen Rigby

ElinventariotambiénincluiráelnombredelosfuncionariosencadapaísmiembrodelCIATquepuedesercontactadoparaobtenerasistenciaycompartirenfoqueseneldesarrolloeimplantacióndeuna“buenapráctica”específica.

3.3 “Declaración sobre la promoción de la ética en las administraciones tributarias” del CIAT

Yfinalmente,alComitédeDirecciónsobreÉticaseledioelmandatodedesarrollaruna“Declaraciónsobrelapromocióndelaéticaenlasadministracionestributarias”delCIAT.

LaDeclaraciónsepropone reiterary fortalecernuestrocompromisocon losprincipiosde laCarta-documento“AtributosMínimosparaunaSanayEficazAdministraciónTributaria”.

DadoelgrantrabajorealizadoporelCIATeneláreadelaética,esoportunoparalosrepresentantesdelCIATdemaneracolectivaypúblicaafirmarsucompromisodeadoptartodamedidaposibleparasalvaguardarlaintegridadensuadministracióntributaria.

CONCLUSIÓN

Nocabedudaquelaintegridad,losvaloresylaéticasonlaclavedeunbuenogobierno.Enunaor-ganizaciónsólidayresponsable,laéticatrasciendeentodaslastomasdedecisionesyaccionesentodoslosniveles–ylamismadebeserparteintegraldelanálisisdepolíticasytomadedecisioneshastalaimplantación.

Elinterésactualenlaéticaexpresadoenlosmedios,enlosgobiernosyenelsectorprivadoesunindiciodequelaestrechaatenciónalosvaloresylaéticaseestánconvirtiendoenalgovitalparalasorganizaciones.

Esimportanteenfatizarqueelmarcodevaloresyéticaesunviaje,noundestino.Crearunaculturabasadaenvaloresyéticaesunesfuerzodelargoplazo,yunavezestablecida,laculturadebesermantenida.Loqueserequiereesunavisióndelametadelargoplazoyunmapaparallegarallá.

ElCIATdebecontinuardemostrandosucompromisoconlapromocióndelaéticaenlasadministracionestributariasmiembros.Alrespecto,elComitédeDirecciónsobreÉticadelCIATharecibidoelmandatodedesarrollarunaEstrategiaparaapoyaralosmiembrosdelCIATeneldesarrolloeimplantacióndemedidasdirigidasapromoverlaéticaensusadministracionestributarias.

Yfinalmente, la regiónde lasAméricasseráhuéspeddeun importanteevento internacionalenelpróximomesdejunio.BrasilserálasededelCuartoForoGlobalenlaLuchacontralaCorrupciónylaSalvaguardadelaIntegridad(GF4)arealizarseenBrasilia,del7al9dejuniode2005.ElGF4esunForointergubernamentaldedicadoalucharcontralacorrupción.Elmismoreúneafuncionarioselectos,ministrosresponsablesdelcontrolde lacorrupciónyexpertosenéticapúblicayanti-corrupcióndetodaslaspartesdelmundo,enunesfuerzoconjuntoporcombatirlacorrupción.Elprincipalobjetivoespromoveryfacilitarelintercambiointernacionaldemetodologíasefectivasyexperienciasconmedidascontralacorrupción.EstapuedeserunabuenaoportunidadparaqueelCIATdivulguesutrabajosobrelapromocióndelaéticaenlasadministracionestributarias.