sergi roberto “me sumo al rosa”vivió muy de cerca la enfermedad. en casa y en el vestuario. a...

4
Foto: IGNASI PAREDES SERGI ROBERTO Vivió muy de cerca la enfermedad. En casa y en el vestuario. A pesar de su juventud, sabe lo que es sufrir. No dudó un segundo en sumarse a la campaña de la AECC de la mano de Sport & Style junto a su compañero Claudio Bravo. Hombres comprometidos con las mujeres. Toda una lección de solidaridad. “ME SUMO AL ROSA”

Upload: others

Post on 12-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sergi roberto “me Sumo al roSa”Vivió muy de cerca la enfermedad. En casa y en el vestuario. A pesar de su juventud, sabe lo que es sufrir. No dudó un segundo en sumarse a la

Foto: ignasi paredes

Sergi roberto

Vivió muy de cerca la enfermedad.En casa y en el vestuario. A pesar de su juventud, sabe lo que es sufrir. No dudó un segundo en sumarse a la campaña de la AECC de la mano de Sport & Style junto a su compañero Claudio Bravo. Hombres comprometidos con las mujeres. Toda una lección de solidaridad.

“me Sumo al roSa”

Page 2: Sergi roberto “me Sumo al roSa”Vivió muy de cerca la enfermedad. En casa y en el vestuario. A pesar de su juventud, sabe lo que es sufrir. No dudó un segundo en sumarse a la

No hubo que insistir. Ni convercerles de nada. Simplemente dijeron: “sí. ¿Cuándo?”. Uno en Barcelona y otro, viajando con su selección, los dos aceptaron sin condiciones. Les vesti-mos de rosa sin saber las tallas pero se adaptaron a ellas. Les pedimos implicación y respondieron con emo-ción. Les convocamos a deshoras y no plantearon ningún problema. Sergi Roberto y Claudio Bravo querían es-tar ahí, apoyando la campaña de la Asociación Española Contra el Cán-cer de Mama y sumarse al rosa que inundará el mundo el próximo lunes 19 de octubre, el día mundial de esta enfermedad.

Sergi lo ha vivido muy de cerca. “Mi madre lo sufrió hace diez años, cuando yo tenía trece -nos explicó- y fue muy duro. Mi familia intentó ais-larme al máximo de los momentos complicados porque era un niño. Pero lo viví. Por suerte, ella está totalmen-te recuperada. Es una mujer increible que nos dio a todos una lección de fortaleza. Nunca hay que rendirse”. Para él, “las mujeres son más fuertes de lo que parece. Afrontan el dolor y los problemas mucho mejor que no-sotros”. Sus vivencias con el cáncer traspasaron su casa y, años más tar-de, arrasó en el vestuario del Barça. Recuerda con los ojos brillantes “la lucha de Tito. Fue impresionante. Algunos días le veíamos tan débil...

Pero ahí estaba, trabajando y sonrien-do”. También Abidal “fue un ejemplo de superación. Parecía que no esta-ba enfermo, siempre bromeando, de buen humor y minimizando la enfer-medad”.

Si para Sergi Roberto este repor-taje supuso su primera colaboración individual con una causa como ésta, Claudio Bravo ha participado en innu-merables inciativas en su país. Pero, para él, “es especial hacer algo por las mujeres. Mi admiración hacia ellas es absoluta. Por su sensibilidad, por su fortaleza, por su capacidad de su-frimiento y de conciliación... ¿El sexo débil? ¡Ni hablar! Son mucho más fuer-tes que nosotros. No tengo la más mínima duda. Y te digo más: los hombres nos agobia-mos con cualquier co-sa, todo parece que nos duele más”. Ante el cáncer de mama, Claudio piensa que “no-sotros debemos apoyarlas aún más, ser infini-tamente sensi-bles por lo que les representa física y emocio-nalmente. Y de-bemos estar ahí y mostranos abier-tamente a su lado. Acarrea cierto estig-ma y no podemos fallarles”.

28 Sábado17 Octubre 2015

Fotografías: Cristina González e Ignasi ParedesCoordinación, textos y estilismo: Carme BarcelóPeluquería y maquillaje:

Aurora Rodríguez y Cristina Platas para Acqua Perruquers (Avda. Josep Tarradellas, 103-105. Barcelona. www.acquaperruquers.com)FIC

HA TÉ

CNIC

Am

AkIN

g oF

“Nunca hay que rendirse”Carme BarcelóCristina González/Ignasi Paredes (fotos)

Hace dos años fue Iniesta el que se vistió de rosa para nuestro suplemento

Sport & Style. El jugador azulgrana se sumó a la campaña de la Asociación Española contra el Cáncer vistiendo una sudadera y una camiseta de este calor. Dani Alves fue el siguiente, pintándose el lazo rosa en el rostro.

Andrés Iniesta inició la serie

“Me sumo al rosa”

El Día Mundial contra el Cáncer de Mamavolverá a teñir las calles de rosa. Todavía queda mucho trabajo por hacer en la lucha contra esta enfermedad, primera causa de mortalidad por cáncer en

mujeres. Por eso, más que nunca, la sociedad debe sumarse al rosa

ANDRÉS INIESTA

JOAN MONFORT

P rimero es la sospecha. Después, el diagnóstico y el shock. Más tarde, el tratamiento y el dolor. Mientras tanto, el desplome físico y psíquico que supone afrontar la enfermedad, some-terse a la quimioterapia y a la radio-terapia y el miedo. Mucho miedo. El cáncer provoca pánico. En uno mismo y en los que te aman. Terror. Y desde el momento en que un oncólogo pronuncia la palabra hasta que te quedas sin pelo, vomitas, te mareas y sientes que no puedes más, pasan tantas cosas que uno solo es muy difícil que las pueda afrontar. Soy una más de tantas que ha sufrido cáncer en el corazón. Lo viví en pareja, como todas las cosas impor-tantes que mis padres compartieron.

Incluso en algo tan íntimo y doloroso fueron de la mano. La lucha de mi ma-dre fue a cuchillo y sin cuartel y tuvo en su marido al mejor de los aliados. La veía guapa sin pelo y preciosa cuan-do estaba en los huesos. La piropeaba

con cada nuevo pañuelo y le regalaba sombreros espantosos que ella se po-nía para que le hiciera fotos. El fue el espejo donde ella se miraba para sen-tirse la mas bonita. Por eso, cuando se acercaba la fecha, cogí el teléfono y hablé con Andrés. Lo tuvo claro. Como hombre, sabe lo duro que es para una mujer sentirse amputada y fea. Como hombre, sabe lo importante que es para una mujer sentirse apoyada y valorada más allá de su físico. Iniesta es uno más de todo un colectivo masculino que hoy, el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, se suma al rosa de las prince-sas que luchan. Él, como mi padre, las ve preciosas a todas. Gracias, Andrés. Gracias, papá.

Gracias, papá

Sexto sentidoCarme Barceló

@carmebarcelo

“Me sumo al rosa”

Día Mundial del Cáncer

de MamaCada 19 de octubre se

celebra esta jornada

como recordatorio del

compromiso de toda la

sociedad en la lucha

contra esta enfermedad.

No hay que bajar la

guardia frente a ella.

La vida es un enorme Pantone. Tantos colores como senti-

mientos. Del más positivo al más negativo. Y, por suerte y por

desgracia, nos toca pasar por todos. Nos casamos de blanco

y nos enlutamos de negro. El verde es esperanza y el rojo, pasión.

Mil gamas para describir las mil sensaciones de nuestra existencia.

Hoy es el rosa el color que viste un mes, una campaña, un suple-

mento, un jugador. Un rosa femenino, un lazo sobre el corazón de

hombres y mujeres, un pecho al que nos abrazamos todos y todas.

El cáncer es un azote, una putada y un dolor punzante y constante

que se clava cada día en miles de familias. La mía, como tantas,

lo tiene marcado a fuego. El jueves se llevó a una de las personas

más especiales de mi vida. Luchó como una jabata, nos dio un

ejemplo impresionante y nos dejó después de dar las gracias a

la vida por haberle puesto en el camino a personas buenas en

este tramo final. Cuando este mundo crispado por la crisis, los

escándalos y los demonios internos y externos nos hace perder

la fe, yo me he encontrado a muchos ángeles. Y les quiero dar

las gracias. A los cuidadores que velan por los enfermos en sus

casas sin percibir un euro. A las asociaciones, cuyos voluntarios

roban horas al sueño para conseguir fondos. A enfermer@s, auxi-

liares y médicos que tratan con un cariño infinito a cada paciente.

A los que siempre trabajan en la oscuridad, hoy les quiero sacar

a la luz. Gracias a las doctoras Laura López y Marta Castellá, al

doctor Jordi Deu, a sus colaboradores, al equipo de urgencias

y enfermería del Hospital de Sant Pau y a la Mutuam Güell, un

lugar donde los ángeles se multiplican por diez.Gracias

Sexto sentido

Carme Barcelóperiodista

@carmebarcelo

DANI ALVES

cr

istin

a go

nzálezLos jugadores, con las gafas

solidarias que la AECC pone a la venta en www.sumatealrosa.aecc.es

Page 3: Sergi roberto “me Sumo al roSa”Vivió muy de cerca la enfermedad. En casa y en el vestuario. A pesar de su juventud, sabe lo que es sufrir. No dudó un segundo en sumarse a la

1 Perfume de Carolina Herrera. 2 Camisa de El Ganso. 3 Bolso de Yink Fung Leatherware. 4 La página web Belleza Solidaria, dedicada exclusivamente a contenidos solidarios. 5 Zapatos de Pretty Ballerinas. 6 Crema facial de Clinique. 7 Maratón de manicuras de CND. 8 Blush de Bobby Brown. 9 Crema facial de Estée Lauder. 10 Plancha de cabello de GHD. 11 Labial y camiseta Edición Limitada de Astor.

todo

al r

osa

“Nunca hay que rendirse”

Lujo contra el Cáncer de MamaEl próximo lunes se celebrará el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una oportunidad de ám-bito internacional para centrar la atención en prevenir y curar el tumor más frecuente entre las mujeres occidentales, que afecta a 370.000 mujeres anualmente en Europa y a 230.000 en Améri-ca. En el mundo se detectan 1,38 millones de casos al año. Cada vez son mas las marcas y empresas que se unen a la causa contra el cáncer haciendo visible su compromiso con ediciones especiales y exhibiendo el rosa como el color fundamental. Este es el color que tienen los esca-parates desde Bloomingdales en Nueva York, o el famoso Empire State Building, que lleva una dé-cada tiñéndose de rosa.El sector de la cosmética es uno de los más activos. Líder en la concienciación es la firma Estée Lauder, que cuenta con la Breast Cancer Research Foundation, fundada en 1993 por Evelyn H. Lauder. También lanzó una cam-paña de concienciación sobre el cáncer de mama e inventó el co-nocido “lazo rosa”. Según datos de Estée Lauder, esta campaña de concienciación ha recaudado desde 1994 más de 38 millones de euros para apoyar la investiga-ción, la educación y los servicios médicos fundamentales en todo el mundo, yendo a parar de la cantidad total más de 30 millones a Breast Cancer Research Foun-dation para ayudar a financiar los proyectos de 166 investigadores.La firma Avon ha donado unos 800 millones de dólares en todo el mundo realizando distintas ac-ciones y El Corte Inglés ha realiza-do en exclusiva una tarjeta regalo, además de iluminar sus edificios. La firma de moda y complemen-tos Gloria Ortiz ha diseñado un pompón para bolso por 19 euros, destinando el 20% de cada uni-dad vendida a la lucha contra la enfermedad.Desde Pretty Ballerinas quieren aportar su pequeño granito de arena lanzando unas bailarinas solidarias. El 10% de los benefi-cios que se obtengan de las ven-tas irán destinados a los diferen-tes proyectos de la AECC para

LA OPINIÓN

Pilar G. De la GranjaPeriodista y directora

de TheLuxonimist.com@PilarGGranja

1 2 3

5

6

7

8

4

9

10

11

“Me sumo al rosa”

El Día Mundial contra el Cáncer de Mamavolverá a teñir las calles de rosa. Todavía queda mucho trabajo por hacer en la lucha contra esta enfermedad, primera causa de mortalidad por cáncer en

mujeres. Por eso, más que nunca, la sociedad debe sumarse al rosa

ANDRÉS INIESTA

JOAN MONFORT

P rimero es la sospecha. Después, el diagnóstico y el shock. Más tarde, el tratamiento y el dolor. Mientras tanto, el desplome físico y psíquico que supone afrontar la enfermedad, some-terse a la quimioterapia y a la radio-terapia y el miedo. Mucho miedo. El cáncer provoca pánico. En uno mismo y en los que te aman. Terror. Y desde el momento en que un oncólogo pronuncia la palabra hasta que te quedas sin pelo, vomitas, te mareas y sientes que no puedes más, pasan tantas cosas que uno solo es muy difícil que las pueda afrontar. Soy una más de tantas que ha sufrido cáncer en el corazón. Lo viví en pareja, como todas las cosas impor-tantes que mis padres compartieron.

Incluso en algo tan íntimo y doloroso fueron de la mano. La lucha de mi ma-dre fue a cuchillo y sin cuartel y tuvo en su marido al mejor de los aliados. La veía guapa sin pelo y preciosa cuan-do estaba en los huesos. La piropeaba

con cada nuevo pañuelo y le regalaba sombreros espantosos que ella se po-nía para que le hiciera fotos. El fue el espejo donde ella se miraba para sen-tirse la mas bonita. Por eso, cuando se acercaba la fecha, cogí el teléfono y hablé con Andrés. Lo tuvo claro. Como hombre, sabe lo duro que es para una mujer sentirse amputada y fea. Como hombre, sabe lo importante que es para una mujer sentirse apoyada y valorada más allá de su físico. Iniesta es uno más de todo un colectivo masculino que hoy, el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, se suma al rosa de las prince-sas que luchan. Él, como mi padre, las ve preciosas a todas. Gracias, Andrés. Gracias, papá.

Gracias, papá

Sexto sentidoCarme Barceló

@carmebarcelo

“Me sumo al rosa”

Día Mundial del Cáncer

de MamaCada 19 de octubre se

celebra esta jornada

como recordatorio del

compromiso de toda la

sociedad en la lucha

contra esta enfermedad.

No hay que bajar la

guardia frente a ella.

La vida es un enorme Pantone. Tantos colores como senti-

mientos. Del más positivo al más negativo. Y, por suerte y por

desgracia, nos toca pasar por todos. Nos casamos de blanco

y nos enlutamos de negro. El verde es esperanza y el rojo, pasión.

Mil gamas para describir las mil sensaciones de nuestra existencia.

Hoy es el rosa el color que viste un mes, una campaña, un suple-

mento, un jugador. Un rosa femenino, un lazo sobre el corazón de

hombres y mujeres, un pecho al que nos abrazamos todos y todas.

El cáncer es un azote, una putada y un dolor punzante y constante

que se clava cada día en miles de familias. La mía, como tantas,

lo tiene marcado a fuego. El jueves se llevó a una de las personas

más especiales de mi vida. Luchó como una jabata, nos dio un

ejemplo impresionante y nos dejó después de dar las gracias a

la vida por haberle puesto en el camino a personas buenas en

este tramo final. Cuando este mundo crispado por la crisis, los

escándalos y los demonios internos y externos nos hace perder

la fe, yo me he encontrado a muchos ángeles. Y les quiero dar

las gracias. A los cuidadores que velan por los enfermos en sus

casas sin percibir un euro. A las asociaciones, cuyos voluntarios

roban horas al sueño para conseguir fondos. A enfermer@s, auxi-

liares y médicos que tratan con un cariño infinito a cada paciente.

A los que siempre trabajan en la oscuridad, hoy les quiero sacar

a la luz. Gracias a las doctoras Laura López y Marta Castellá, al

doctor Jordi Deu, a sus colaboradores, al equipo de urgencias

y enfermería del Hospital de Sant Pau y a la Mutuam Güell, un

lugar donde los ángeles se multiplican por diez.Gracias

Sexto sentido

Carme Barcelóperiodista

@carmebarcelo

DANI ALVES

cr

istin

a go

nzález

n “¿El sexo débil? Las mujeres son más fuertes que nosotros. Las admiro por su resistencia y capacidad de sufrimiento”

n “Mi madre superó un cáncer de mama cuando yo era un niño y nos dio a todos una lección de fortaleza”

CLaudio Bravo SErgi roBErto

29Sábado17 Octubre 2015

Page 4: Sergi roberto “me Sumo al roSa”Vivió muy de cerca la enfermedad. En casa y en el vestuario. A pesar de su juventud, sabe lo que es sufrir. No dudó un segundo en sumarse a la

claudio bravo

“bravo por ellas”

Quiere pararlo como sea.Consciente de lo que supone el cáncer de mama para las mujeres, el portero azulgrana quiso que este reportaje fuera un reconocimiento para ellas. Padre de dos hijas y otra en camino, reconoce que el llamado ‘sexo débil’ es el más fuerte. Bravo por él.

Foto: cristina gonzález