semiotica de la imagen rys

9
Semiótica de la imagen Tipos de signos en las organizaciones visuales. Signos espaciales. Semiótica del mensaje visual Reyes Villegas Alan Michell

Upload: alan-reyes

Post on 03-Jul-2015

941 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Semiotica de la imagen rys

Semiótica de la imagen

Tipos de signos en las organizaciones

visuales.

Signos espaciales.

Semiótica del mensaje visual

Reyes Villegas Alan Michell

Page 2: Semiotica de la imagen rys

Tipos de signos en las organizaciones visuales:

Varios autores, siguiendo distintos criterios, clasifican los tipos de signos

en las representaciones visuales de diferentes maneras.

Maitland Graves lista siete elementos:

línea, dirección, forma, tamaño, textura, valor y color.

Arthur Pope distingue tres factores espaciales (posición, tamaño y

forma) y tres factores tonales (valor, tinte e intensidad).

Sven Hesselgren considera como modalidades de percepción a la

forma, el color y la luz, a las que luego agrega la textura.

Bruno Munari analiza el soporte del mensaje visual mediante cinco

elementos: textura, forma, estructura, módulo y movimiento.

Hay quienes consideran solamente la forma y el color, incluyendo en

estas dos categorías todo el dominio de la percepción visual.

Estas diferencias estriban en general en que ciertos términos

claves, como forma y color, son tomados con distinto grado de amplitud.

Por ejemplo, Graves los toma con significado estrecho pues excluye

línea, dirección y tamaño de la forma, así como valor del color

Page 3: Semiotica de la imagen rys

El dividir a los signos visuales en temporales y atemporales

depende de incluir o no el movimiento (y con él el factor

tiempo) en el análisis. Entonces, los signos visuales

atemporales pueden segmentarse en

colores, cesías, texturas y formas, mientras que los

temporales pueden segmentarse en

colores, cesías, texturas, formas y movimientos.

signos visuales:

atemporales: color, cesía, textura, forma

temporales:

color, cesía, textura, forma, movimiento

Page 4: Semiotica de la imagen rys

signos espaciales: pueden ser

percibidos a través de los canales

auditivo, táctil, olfativo o visual. Cada uno

de estos sentidos puede darnos algún tipo

de representación del espacio.

Page 5: Semiotica de la imagen rys

C

l

a

s

i

f

i

c

a

c

i

ó

n

d

e

l

o

s

s

i

g

n

o

s

e

s

p

a

c

i

a

l

e

s

Relación de los signos entre si:

-Cualisigno: signo q es una modalidad.

-Sinsigno: signo singular

-Legisigno: signo que es una ley

Relación entre signos y objetos:

-icono: signo que se refiere a su objeto en función de alguna

similitud con esta

-índice: objeto en función de estar necesariamente ligado a el

-símbolo: objeto en virtud de alguna comunicación

establecida

Relación de los símbolos con los interpretes:

-Rhema

-Decisigno

-Argumento

Page 6: Semiotica de la imagen rys

legisigno

cualisigno

símbolo

Icono

Page 7: Semiotica de la imagen rys

Semiótica del mensaje

visual..,

Asume que todos los fenómenos comunicativos son fenómenos

lingüísticos; la semiología

Se independiza de la lingüística defendiendo un objeto de reflexión

teórico (comunicación visual, signos visuales).

La semiótica del mensaje visual determina que elementos tienen

en común la representación grafica de un objeto y el objeto de la

realidad representando el como se debe concebir la naturaleza de

esa realidad.

Lo que se comunica serian formas relacionadas iguales, lo que hay

que saber es: que son, como son y como se comunican esas

relaciones.

Page 8: Semiotica de la imagen rys
Page 9: Semiotica de la imagen rys

Mecanismo

perceptivo

Objeto

Estímulo sujeto

Código de

reconocimiento

Sis

tem

a d

e

expecta

tivas y

suposic

iones

Sele

cció

n d

e

rasgo

s p

ert

ine

nte

s

Estructura

percibida

Representación

Icónica

Código

icónico

Signo icónico

(forma grafica)

Tra

ducció

n

y r

educció

n

gra

fica