seminario

8
VIABILIDAD DE UNA VIABILIDAD DE UNA INVESTIGACION EN EL INVESTIGACION EN EL ASPECTO ECONOMICO ASPECTO ECONOMICO

Upload: esau-antonio-roque-sabonge

Post on 16-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

seminario de investigacion

TRANSCRIPT

  • VIABILIDAD DE UNA INVESTIGACION EN EL ASPECTO ECONOMICO

  • La viabilidad de la investigacin tambin conocida como factibilidad toma en cuenta los recursos financieros disponibles.Debemos preguntarnos si realmente : puede llevarse acabo esta investigacin? Y cunto tiempo tomara realizarla? Estas preguntas son importantes si es que no se dispone de recursos para la investigacin.

  • Factibilidad economicaEs un indicativo netamente cuantificable porque parte de elementos tcnicos y financieros. Incluye el anlisis del escenario donde se ejecutar el proyecto, su viabilidad y rentabilidad dentro de ese contexto.

  • Factibilidad financieraComprende la inversin, la proyeccin de los ingresos y de los gastos y las formas de financiamiento que se prevn para todo el perodo de su ejecucin y de su operacin. El estudio deber demostrar que el proyecto puede realizarse con los recursos financieros disponibles y dentro de las condiciones financieras existentes.

  • Cuando se hace un estudio de los recursos financieros se est hablando de un estudio de viabilidad econmica. Se estudian los recursos financieros que hay a disposicin para poner en marcha el proyecto de investigacin, tomando en cuenta a detalle todas las erogaciones que se llevaran a cabo a lo largo del proyecto, en algunos casos cuando el proyecto es de tipo comercial, se hace un estimado de los beneficios econmicos que traer como consecuencia el proyecto y estos se comparan con las erogaciones, de esto modo se estima si es viable econmicamente, es decir, si conviene.

  • Por otro lado cuando se trata de un proyecto de investigacin el estudio de viabilidad termina con el reconocimiento de que se cuenta con todos los recursos financieros que se invertirn en el proyecto, si estos alcanzan, es decir si se tienen, entonces el proyecto es viable.

  • Ejemplo:El costo de construccin es un aspecto medular en la viabilidad del gnero propuesto, ya que un costo excesivamente alto limitara la posibilidad de su adquisicin para familias de bajos ingresos, an dentro del sistema de subsidios implementado por medio del bono familiar. Para estimar con exactitud el costo de construccin de la unidad habitacional diseada para vivienda pequea, se realiz una memoria de clculo y presupuesto detallado de cada uno de los componentes de la vivienda.

  • Los estudios de factibilidad econmica incluyen anlisis de costos y beneficios asociados con cada alternativa del proyecto. Con anlisis de costos/beneficio, todos los costos y beneficios de adquirir y operar cada sistema alternativo se identifican y se hace una comparacin de ellos. Primero se comparan los costos esperados de cada alternativa con los beneficios esperados para asegurarse que los beneficios excedan a los costos.