semana_2pp__15251__

23
ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ ESQUEMAS Y DISEÑO ELÉCTRICOS OBJETIVOS. El objetivo es planifcar, describir, calcular y presupuestar las instalaciones eléctricas de baja, media tensin y alta tensin de un determinado proyecto nuevo, teniendo en cuenta el uso de la ley de concesiones eléctricas de utili!acin "suministro y su re#lamento totalmente

Upload: rodriguez-canaza-julio-cesar

Post on 04-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

una diapositiva de introducion al diseño

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

ESQUEMAS Y DISEO ELCTRICOS OBJETIVOS. El objetivo es planificar, describir, calcular y presupuestar las instalaciones elctricas de baja, media tensin y alta tensin de un determinado proyecto nuevo, teniendo en cuenta el uso de la ley de concesiones elctricas de utilizacin suministro y su reglamento totalmente actualizados. 1

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

ESQUEMAS Y DISEO ELCTRICOS ACOMETIDA Se llamaacometidaen lasinstalaciones elctricas a la derivacin desde la red de distribucionde la empresa suministradora (tambin llamada de 'servicio elctrico') hacia la edificacin o propiedad donde se har uso de la energa elctrica (normalmente conocido como 'usuario').

2

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

ESQUEMAS Y DISEO ELCTRICOS Las acometidas elctricas se clasifican por dos criterios bsicos:Segn la Tensin:Baja Tensin; 127 V, 200 V, 550 V, en general se consideran los lmites superiores en 600 o 1000 V dependiendo del pas y su normatividad interna.Alta Tensin; 5 kV, 25 kV 40 kV, en general se considera el lmite inferior en mayor a 600 o 1000 V segn la normatividad del pas.Forma de acometida.Acometida area', cuando la entrada de cables del suministrador se da por lo alto de la construccin, normalmente por medio de una mufa y tubo, desde un poste de la red de suministro, en alta tensin los cables del suministro suelen ser llevados al usuario por tuberas enterradas para minimizar los peligros desde las redes areas de la empresa suministradora, pero cuando son areas es usual el uso de prticos o torres.Acometida subterrnea, cuando la entrada de cables del suministrador se da por debajo de la construccin, desde un registro o pozo de visita de la red de suministro.3

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

ESQUEMAS Y DISEO ELCTRICOS

4

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

ESQUEMAS Y DISEO ELCTRICOS

5

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

TABLERO GENERAL DE ELECTRICIDADA.- CONCEPTOEl tablero elctrico es la parte principal de la instalacin elctrica, en el mismo se encuentran todos los dispositivos de seguridad y maniobra delos circuitos elctricos de la instalacin. Consiste en una caja donde se montan los interruptores automticos respectivos, cortacircuitos y fusibles, y el medidor de consumo.Los tableros son equipos elctricos de una instalacin, que concentran dispositivos de proteccin y de maniobra o comando, desde los cuales se puede proteger y operar toda la instalacin o parte de ella.

CLASIFICACINAtendiendo a la funcin ubicacin de los distintos Tableros dentro de la instalacin, estos se clasificarn como sigue:

6

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

7

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

Tableros Generales: Son los tableros principales de las instalaciones. En ellos estarn montados los dispositivos de proteccin y maniobra que protegen los, alimentadores y que permiten operar sobre toda la instalacin de consumo en forma conjunta o fraccionada.

Tableros Generales Auxiliares: Son tableros que son alimentados desde un tablero general y desde ellos se protegen y operan sub alimentadores que energizan tableros de distribucin.

Tableros de Distribucin: Son tableros que contienen dispositivos de proteccin y maniobra que permiten proteger y operar directamente sobre los circuitos en que est dividida una instalacin o parte de ella; pueden ser alimentados desde un tablero general, un tablero general auxiliar o directamente desde el empalme.Tableros de Paso: Son tableros que contienen protecciones cuya finalidad es proteger derivaciones8

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

9

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

10

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

ESQUEMAS Y DISEO ELCTRICOS

11

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

12

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

LOS CIRCUITOS DERIVADOSLos circuitos derivados son aquellos que se derivan o parten de las barras colectoras de un centro de cargas o de un tablero de alumbrado y control, nunca deben partir de un autotransformador, a no ser que el circuito tenga un conductor que est conectado elctricamente a un conductor puesto a tierra de la instalacin de suministro del autotransformador.Depender de la persona que proyecte o haga la mano de obra de una instalacin elctrica, quien determine en cada caso especfico qu requisitos aplica o cmo complementa su trabajo con otros artculos de la norma.Los conductores de un circuito derivado deben contar con un medio de proteccin contra sobre corriente y contra corto circuito, conectado en serie en el punto donde se origina y se deben identificar por color en su aislamiento de la manera siguiente:Conductor de puesta a tierra: Verde, verde con franjas amarillas o desnudas.Conductor de fase: Cualquier color diferente a los dos anterioresLos circuitos derivados tienen limitacin de tensin segn sea su utilizacin13

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

14

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

DIAGRAMA UNIFILAR UNIFILAR se refiere a una sola lnea para indicar conexiones entre diferentes elementos, tanto de conduccin como de proteccin y control.

Los diagramas son muy tiles cuando se trata de interpretar de manera sencilla por donde se conduce y hasta donde llega la electricidad. Generalmente incluyen dispositivos de control, de proteccin y de medicin, aunque no se limiten solo a ellos.

El uso de Diagramas Unifilares se recomienda en planos de Instalaciones Elctricas de todo tipo, sobre todo cuando estas incluyen varios circuitos o ramales. Se complementan de manera esencial con los Diagramas de Conexiones. Con ambos esquemas quien realiza una instalacin elctrica sabe perfectamente por donde tender cada uno de los conductores fsicamente15

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

16

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

17

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

18

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

ESQUEMAS Y DISEO ELCTRICOS

19

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

ESQUEMAS Y DISEO ELCTRICOS

20

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

ESQUEMAS Y DISEO ELCTRICOS

21

ING. JUAN MARCOS FLORES MELENDEZ

ESQUEMAS Y DISEO ELCTRICOS

22