semana cultural alimentacion e higiene a con ciencia (feb 2016)

15
EXPERIMENTO 1 – EL HIERRO EN NUESTROS ALIMENTOS

Upload: rosialqueria

Post on 15-Apr-2017

1.130 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 2: Semana cultural   alimentacion e higiene a con ciencia (feb 2016)

¿QUE ES EL HIERRO?

1. ES UN METAL

2. SE REPRESENTA COMO Fe

3. NECESARIO PARA MUCHOS PROCESOS DE NUESTRO CUERPO

Page 3: Semana cultural   alimentacion e higiene a con ciencia (feb 2016)

¿PORQUE NECESITAMOS HIERRO?

Page 4: Semana cultural   alimentacion e higiene a con ciencia (feb 2016)

LA HEMOGLOBINA

Page 5: Semana cultural   alimentacion e higiene a con ciencia (feb 2016)

ANEMIA POR FALTA DE HIERRO

Page 6: Semana cultural   alimentacion e higiene a con ciencia (feb 2016)

ALIMENTOS RICOS EN HIERRO

Page 7: Semana cultural   alimentacion e higiene a con ciencia (feb 2016)
Page 8: Semana cultural   alimentacion e higiene a con ciencia (feb 2016)

EXPERIMENTO 2 - MICROBIOS E HIGIENE

Page 9: Semana cultural   alimentacion e higiene a con ciencia (feb 2016)

SERES VIVOS

1. ANIMALES

2. PLANTAS

3. HONGOS

4. ALGAS

5. BACTERIAS

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Page 10: Semana cultural   alimentacion e higiene a con ciencia (feb 2016)

1. SON SERES VIVOS2. MICROSCOPICOS3. UNICELULARES4. ORGANISMOS MÁS ABUNDANTES DEL

PLANETA

¿QUÉ SON LAS BACTERIAS?

Page 11: Semana cultural   alimentacion e higiene a con ciencia (feb 2016)

RIOS MARES Y OCEANOS RAICES Y HOJAS

SUELO ANIMALES VOLCANES

¿DÓNDE VIVEN LAS BACTERIAS?

Page 12: Semana cultural   alimentacion e higiene a con ciencia (feb 2016)

Y TAMBIÉN EN NUESTRO CUERPO

Page 13: Semana cultural   alimentacion e higiene a con ciencia (feb 2016)

¿SON BUENAS O MALAS?

Page 14: Semana cultural   alimentacion e higiene a con ciencia (feb 2016)

EJEMPLO: BACTERIAS DE LA BOCA• Forman la PLACA DENTAL• Nos ayudan con los alimentos pero también producen ¡CARIES!• Chuches (AZÚCAR) acido láctico CARIES• Lavar bien los dientes

¡Se transfieren 80 millones de bacterias en un beso!

Page 15: Semana cultural   alimentacion e higiene a con ciencia (feb 2016)

CULTIVO DE BACTERIAS DE NUESTRO ENTORNO- ¿CÓMO PODEMOS VERLAS SI SON MICROSCÓPICAS?

• LAS BACTERIAS SE DIVIDEN MUY RÁPIDO

• EN MEDIO SÓLIDO NO SE MUEVEN Y SE QUEDAN JUNTAS COLONIAS BACTERIANAS

https://www.youtube.com/watch?v=gEwzDydciWc