selva tropical

3
SELVA TROPICAL Las selvas tropicales son unas de las áreas más importantes de la Tierra. Estos exclusivos ecosistemas son el hogar de cientos de especies de animales y plantas. Quizás pienses que sabes mucho acerca de las selvas. No obstante, lo que ves en las películas ¡no siempre es realidad!. Ante todo, cabe resaltar que las selvas no son sólo un lugar atestado de plantas, sino que están repletos de altos árboles los cuales forman un techo bajo es Sol. Este techo evita que crezcan las plantas que más pequeñas. Las áreas dónde los rayos del Sol logran llegar hasta la superficie están llenas de plantas muy interesantes, las cuales exploraremos más adelante. En el idioma Inglés a las selvas se les traduce literalmente como "bosques de lluvia", y ¿sabes de dónde se originó éste nombre? ¡Adivinastes! Se les llama así porque reciben gran cantidad de lluvia - ¡un promedio de 80 pulgadas al año!. La temperatura no cambia mucho durante el año. Siempre está caliente y húmedo. dice que las selvas tropicales son los pulmones del planeta, pues limpian el aire que respiramos de un gas llamado bióxido de carbono, que producen los escapes de los automóviles, las fábricas. Además, en la selva tropical siempre hay agua, que se evapora continuamente. De esta forma se generan nubes y lluvia, lo cual es importante para el clima de todo el mundo. Pero... la selva tropical tiene problemas A pesar de los múltiples beneficios brindados por la selva tropical al hombre, la perjudica agotando sus recursos. Así, en pocos años se perdió casi la mitad de

Upload: edna-dominguez

Post on 11-Apr-2017

87 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Selva tropical

SELVA TROPICAL

Las selvas tropicales son unas de las áreas más importantes de la Tierra. Estos exclusivos ecosistemas son el hogar de cientos de especies de animales y plantas. Quizás pienses que sabes mucho acerca de las selvas. No obstante, lo que ves en las películas ¡no siempre es realidad!.

Ante todo, cabe resaltar que las selvas no son sólo un lugar atestado de plantas, sino que están repletos de altos árboles los cuales forman un techo bajo es Sol. Este techo evita que crezcan las plantas que más pequeñas. Las áreas dónde los rayos del Sol logran llegar hasta la superficie están llenas de plantas muy interesantes, las cuales exploraremos más adelante.

En el idioma Inglés a las selvas se les traduce literalmente como "bosques de lluvia", y ¿sabes de dónde se originó éste nombre? ¡Adivinastes! Se les llama así porque reciben gran cantidad de lluvia - ¡un promedio de 80 pulgadas al año!. La temperatura no cambia mucho durante el año. Siempre está caliente y húmedo.

dice que las selvas tropicales son los pulmones del planeta, pues limpian el aire que respiramos de un gas llamado bióxido de carbono, que producen los escapes de los automóviles, las fábricas. Además, en la selva tropical siempre hay agua, que se evapora continuamente. De esta forma se generan nubes y lluvia, lo cual es importante para el clima de todo el mundo.

Pero... la selva tropical tiene problemas A pesar de los múltiples beneficios brindados por la selva tropical al hombre, la perjudica agotando sus recursos. Así, en pocos años se perdió casi la mitad de los terrenos selváticos del mundo. Además, cada día se destruyen tantos como para temer que este ecosistema desaparezca en breve tiempo. Entre las causas se encuentra la tala de árboles y la quema de vegetación para aprovechar el suelo en el cultivo de maíz, caña de azúcar, café o pastos para alimentar los ganados.

Además el hombre tala los árboles buscando obtener maderas preciosas

Page 2: Selva tropical

Esto ocasiona la pérdida de árboles que tardarán muchos años en volver a crecer. 

Lo que no saben quienes tratan de aprovechar la selva para la agricultura, la ganadería o la maderería, es que al eliminar los árboles y la vegetación, el viento o la lluvia arrastran la capa de hojas y frutos que cubre el suelo, así que éste se erosiona rápidamente. Por ello, el suelo pierde su riqueza y en poco tiempo las cosechas son tan malas que se debe abandonar ese terreno. Sin embargo, aunque se deje de sembrar allí, a veces el suelo queda tan gastado que ya casi nada puede crecer en él.

La disminución de árboles y de vegetación ocasiona otro problema: el aumento de bióxido de carbono, puesto que hay menos plantas que lo absorban y lo transformen en oxígeno. Así, dicho gas se acumula formando una nube sobre la tierra, lo que es muy dañino pues no permite la salida del calor generado por los rayos del sol. Lo anterior ocasiona que se eleve la temperatura en todo el planeta. Este aumento causa el calentamiento de los suelos, y en consecuencia, que algunas cosechas se quemen y disminuya la cantidad de alimento para la población del mundo.  

Esto es más preocupante aún porque debido a la pérdida de tantos árboles selváticos, disminuyen las lluvias en todo el mundo, ya que se reduce el vapor de agua que forma las nubes. Como resultado, son afectados las cosechas y el clima mundial. Ante todo esto, es evidente que el único enemigo de la selva tropical es el hombre, que en su afán de obtener ganancias económicas, prefiere destruirla que preservarla. 

Los primeros afectados por las acciones destructivas del hombre, son los animales que habitan la selva, pues pierden su hogar y su alimento. Algunos se marchan en busca de otro lugar para vivir, pero aunque lo encuentren, es difícil que se reproduzcan en él. Otros no soportan el cambio y mueren. Tal es el caso de la guacamaya, el águila arpía y el tucán, que están en riesgo de extinción.

Page 3: Selva tropical

Además, varios animales son perseguidos por los cazadores, quienes los atrapan para venderlos como mascotas o comerciar con su carne y su piel. Esa es la principal razón por la cual están amenazados el mono araña, el armadillo, el tepezcuintle, el cocodrilo y el jaguar.