secretaria tÉcnica ley orgánica de los consejos …...mdt-dm-2018-0075, con fecha 19 de febrero de...

14
SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad R.O. 283-07/07-2014 _______________________________________________________________________ pág. 1 INFORME NARRATIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERIODO ENERO A DICIEMBRE 2018 MARCO LEGAL La gestión realizada por el Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades, CNIPN, como institución encargada de asegurar la plena vigencia y el ejercicio de los derechos humanos, se enmarca en la Constitución de la República, en la Ley Orgánica de los Consejos para la Igualdad y en los instrumentos internacionales. El Art. 156 Constitución de la República 2008 establece que el Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades es la institución responsable de la formulación, transversalización, observancia, seguimiento y evaluación de las políticas públicas enfocadas a los pueblos y nacionalidades. Además, el Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades, CNIPN, cumple con las siguientes finalidades establecidas en Art. 3 de la Ley Orgánica de los Consejos de Igualdad: 1. Asegurar la plena vigencia y el ejercicio de los derechos consagrados en la Constitución y en los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos. 2. Promover, impulsar, proteger y garantizar el respeto al derecho de igualdad y no discriminación de las personas, comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos, en el marco de sus atribuciones y en el ámbito de sus competencias, a fin de fortalecer la unidad nacional en la diversidad y la construcción del Estado Plurinacional e Intercultural. 3. Participar en la formulación, transversalización, observancia, seguimiento y evaluación de las políticas públicas a favor de personas, comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos, dentro del ámbito de sus competencias relacionadas con las temáticas de género, étnicas, generacionales, interculturales, de discapacidad y movilidad humana, fomentando una cultura de paz que desarrolle capacidades humanas orientadas hacia la garantía del derecho de igualdad y no discriminación; medidas de acción afirmativa que favorezcan la igualdad entre las personas, comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos; y, la erradicación de actos, usos, prácticas, costumbres y estereotipos considerados discriminatorios. El Consejo Nacional para la Igualad de Pueblos y Nacionalidades, CNIPN, tiene como deber primordial determinar acciones que disminuyan las asimetrías en torno a los ámbitos políticos, sociales, educativos, culturales y económicos que vive el país, por lo tanto, su visión y misión es: MISIÓN: Asegurar la plena vigencia de los derechos de igualdad y no discriminación, a través de la formulación, transversalización, observancia y seguimiento de políticas públicas, con enfoque de igualdad y no discriminación de pueblos y nacionalidades.

Upload: others

Post on 15-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos …...MDT-DM-2018-0075, con fecha 19 de febrero de 2018 Estatuto orgánico. Validación y aprobación del rediseño de la estructura

SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad R.O. 283-07/07-2014

_______________________________________________________________________

pág. 1

INFORME NARRATIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS

PERIODO ENERO A DICIEMBRE 2018

MARCO LEGAL

La gestión realizada por el Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades, CNIPN, como institución encargada de asegurar la plena vigencia y el ejercicio de los derechos humanos, se enmarca en la Constitución de la República, en la Ley Orgánica de los Consejos para la Igualdad y en los instrumentos internacionales.

El Art. 156 Constitución de la República 2008 establece que el Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades es la institución responsable de la formulación, transversalización, observancia, seguimiento y evaluación de las políticas públicas enfocadas a los pueblos y nacionalidades.

Además, el Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades, CNIPN, cumple con las siguientes finalidades establecidas en Art. 3 de la Ley Orgánica de los Consejos de Igualdad:

1. Asegurar la plena vigencia y el ejercicio de los derechos consagrados en la Constitución y en los Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos.

2. Promover, impulsar, proteger y garantizar el respeto al derecho de igualdad y no discriminación de las personas, comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos, en el marco de sus atribuciones y en el ámbito de sus competencias, a fin de fortalecer la unidad nacional en la diversidad y la construcción del Estado Plurinacional e Intercultural.

3. Participar en la formulación, transversalización, observancia, seguimiento y evaluación de las políticas públicas a favor de personas, comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos, dentro del ámbito de sus competencias relacionadas con las temáticas de género, étnicas, generacionales, interculturales, de discapacidad y movilidad humana, fomentando una cultura de paz que desarrolle capacidades humanas orientadas hacia la garantía del derecho de igualdad y no discriminación; medidas de acción afirmativa que favorezcan la igualdad entre las personas, comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos; y, la erradicación de actos, usos, prácticas, costumbres y estereotipos considerados discriminatorios.

El Consejo Nacional para la Igualad de Pueblos y Nacionalidades, CNIPN, tiene como deber primordial determinar acciones que disminuyan las asimetrías en torno a los ámbitos políticos, sociales, educativos, culturales y económicos que vive el país, por lo tanto, su visión y misión es:

MISIÓN: Asegurar la plena vigencia de los derechos de igualdad y no discriminación, a través de la formulación, transversalización, observancia y seguimiento de políticas públicas, con enfoque de igualdad y no discriminación de pueblos y nacionalidades.

Page 2: SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos …...MDT-DM-2018-0075, con fecha 19 de febrero de 2018 Estatuto orgánico. Validación y aprobación del rediseño de la estructura

SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad R.O. 283-07/07-2014

_______________________________________________________________________

pág. 2

VISIÓN: Ser la institución que contribuye a la construcción del Estado intercultural y plurinacional, consagrados en la Constitución y en los Instrumentos Internacionales, promoviendo e impulsando las políticas públicas a favor de las personas, comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos; fortaleciendo la unidad nacional en la diversidad.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES

Son objetivos estratégicos del Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades, los siguientes:

Fortalecer la institucionalidad, mediante el Modelo de Gestión y Plan de Desarrollo Estratégico Participativo con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las Políticas Públicas para la igualdad y no discriminación con acción afirmativa y los procesos de formulación, transversalización, observancia, seguimiento y evaluación; que permitan la articulación con las personas, comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos.

Impulsar la capacidad de gestión institucional y liderazgo, para incidir en la formulación, transversalización, observancia, seguimiento y evaluación de las políticas públicas de igualdad y no discriminación para pueblos y nacionalidades a nivel de gobierno central, Ministerios, GADs provinciales, cantonales y parroquiales que permitan la articulación con los procesos sociales de las personas, comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos.

Fortalecer las capacidades institucionales, para proveer los recursos económicos, financieros y de talento humano para la operatividad del Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades.

COMPETENCIAS DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE PUEBLOS Y NACIONALIDADES

Dentro del proceso sustantivo del Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades se establece las siguientes competencias:

a) FORMULACIÓN, INFORMACIÓN Y ESTUDIOS. -

Donde se propende elaborar de forma participativa e integral, propuestas de políticas públicas, así como acciones afirmativas, a través del análisis y estudios de resultados, que permitan asegurar la igualdad y no discriminación de pueblos y nacionalidades.

b) TRANSVERSALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN. -

Donde se socializa, difunde, asesora y fomenta la gestión y ejecución de las políticas públicas y acciones afirmativas de igualdad y no discriminación, mediante acciones de capacitación y participación que permitan asegurar la protección de los derechos de Personas, Comunas, Comunidades, Pueblos, Nacionalidades y Colectivos.

c) OBSERVANCIA, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. -

Page 3: SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos …...MDT-DM-2018-0075, con fecha 19 de febrero de 2018 Estatuto orgánico. Validación y aprobación del rediseño de la estructura

SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad R.O. 283-07/07-2014

_______________________________________________________________________

pág. 3

Se incide en la observancia, dar seguimiento y evaluar los avances en la aplicación de las políticas públicas de igualdad y no discriminación y las acciones afirmativas en beneficio de las personas, comunas, comunidades Pueblos, Nacionalidades y colectivos.

GESTIÓN DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA IGULDAD DE PUEBLOS Y NACIONALIDADES, CNIPN, DE ENERO A DICIEMBRE 2018

GESTIÓN DE COORDINACIÓN GENERAL TÉCNICA 2018

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN ESTRATÉGICA

Modelo de gestión. Validación y aprobación del Modelo de Gestión Institucional mediante oficio Nro. MDT-DM-2018-0075, con fecha 19 de febrero de 2018

Estatuto orgánico. Validación y aprobación del rediseño de la estructura institucional, proyecto estatuto orgánico y resolución para la implementación de la estructura institucional del Consejo Nacional para la Igualdad de los Pueblos y Nacionalidades, CNIPN, mediante Oficio Nro. MDT-SES-2018-0140, con fecha 23 de octubre de 2018.

Cadena de valor homologada CNIPN. Validación de la Cadena de valor del Consejo Nacional para la Igualdad de los Pueblos y Nacionalidades, CNIPN, trabajo conjunto con el MDT, de Servicios de Procesos e innovación. Oficio Nro. MDT-DSPI-2018-0366-O, con fecha 14 de septiembre de 2018.

UNIDAD DE FORMULACIÓN INFORMACIÓN Y ESTUDIOS

Desde esta Unidad se busca formular propuestas de política pública generando información que permita avanzar de manera eficaz en la gestión de la articulación, transversalización, observancia, seguimiento y evaluación de los ejes de igualdad para su ejecución con las entidades públicas del Estado, los gobiernos autónomos descentralizados y la sociedad civil. Desde esta perspectiva se realizaron las siguientes actividades:

Construcción de herramientas metodológicas, indicadores, sistemas e instrumentos para la formulación de las políticas públicas en educación básica unificada que garanticen la protección de derechos de las personas, comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos hacia el logro de la igualdad y la no discriminación.

Generación de lineamientos y herramientas metodológicas para la construcción participativa de la propuesta de la Agenda Nacional para la Igualdad de personas, comunas, comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos, 2019-2021.

Conformación de equipo técnico para coordinar los procesos de participación de los pueblos y nacionalidades en los debates para la construcción de propuestas de políticas públicas en materia de soberanía alimentaria.

Propuesta metodológica en coordinación con CORDICOM, para la investigación y trabajo de campo en temas de: discriminación racial hacia los pueblos y nacionalidades y su representación en los medios de comunicación.

Page 4: SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos …...MDT-DM-2018-0075, con fecha 19 de febrero de 2018 Estatuto orgánico. Validación y aprobación del rediseño de la estructura

SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad R.O. 283-07/07-2014

_______________________________________________________________________

pág. 4

Incidencia para la conformación de los Consejos de Protección de Derechos en el Distrito Metropolitano de Quito, CPM-Quito.

Coordinación con SENESCYT para la elaboración de un documento de metodología sobre el acceso a la educación superior de pueblos y nacionalidades.

UNIDAD DE TRANSVERSALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN

Desde esta Unidad se han realizado las siguientes acciones:

Aportes en la elaboración de documento de formulación y encuestas pilotajes, en preparación para el próximo Censo Poblacional y Vivienda. Coordinación interinstitucional INEC y CNIPN.

Conformación de cuatro Consejos Consultivos de Pueblos y Nacionalidades en los cantones: Otavalo, Cotacachi, Antonio Ante, Urkuquí. En cada Consejo participan 2 delegados del Consejo de Protección de Derechos.

Instrumentos para la transversalización de políticas públicas para los GAD´s. Vinculado con la Agenda Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades.

Participación en los diálogos con la Función Ejecutiva y los pueblos indígenas, montubios y afroecuatorianos.

UNIDAD DE OBSERVANCIA, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Desde esta Unidad se ha establecido las siguientes líneas de acción:

Observancia a la aplicación de políticas públicas de pueblos y nacionalidades en las instancias públicas nacionales.

La observancia aplicada a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales se basa en atención al Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización COOTAD, en el cual establece en el Art. 598 el relacionamiento entre los Consejos Cantonales de Protección de Derechos mediante y los Consejos Nacionales para la Igualdad.

En este contexto se realizó la Observancia con el monitoreo de la información pública en las páginas web de las instituciones y GAD´s Municipales, a través del Link de transparencia y constatar información sobre el cumplimiento de los Decretos Ejecutivos 910, 915 y 060 vinculados a Pueblos y Nacionalidades de las siguientes provincias y cantones:

Guayas: Lomas de Sargentillo, Colimes, Daule, El Triunfo, Santa Lucía, Salitre, Pedro

Carbo, Yaguachi, Simón Bolívar. Pichincha: Quito, Cayambe, Mejía, Pedro Moncayo, Rumiñahui, San Miguel de los

Bancos Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito en los cuales se conformó un equipo técnico interinstitucional con la finalidad de trabajar en políticas públicas.

Cotopaxi: La Mana, Saquisilí, Pujilí, Salcedo, Latacunga. Tungurahua: Ambato.

Page 5: SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos …...MDT-DM-2018-0075, con fecha 19 de febrero de 2018 Estatuto orgánico. Validación y aprobación del rediseño de la estructura

SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad R.O. 283-07/07-2014

_______________________________________________________________________

pág. 5

Esmeraldas: Esmeraldas, Atacames y Quinde

Observancia además a la aplicación de políticas públicas de igualdad con enfoque intercultural en instituciones públicas, mediante las páginas Web de:

Ministerio de Justicia Derechos Humanos y Cultos Defensoría Pública Presidencia de la República Consejo de la Judicatura Corte Constitucional

Acompañamiento técnico y seguimiento en los casos de posible vulneración de derechos a

pueblos y nacionalidades presentados en el CNIPN. La Unidad de Observancia, Seguimiento y Evaluación brindó el acompañamiento técnico a 18 denuncias de posibles casos de vulneraciones de derechos que afectan a Pueblos y Nacionalidades; 12 casos resueltos y 6 casos en proceso.

Casos resueltos:

Caso Yamberla de la Torre, Kasha Sumak, vulneración de derechos en la educación superior en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador.

Caso Jesennia Hilda Quiñonez Marret, Vulneración de derechos de género del Cuerpo de Bomberos de Esmeraldas.

Caso Jesennia Geomara Cortez Caicedo, Vulneración de derechos de discriminación Policía Nacional.

Caso Recinto Cabuyal, Vulneración de derecho de parroquialización en la Provincia Guayas.

Caso Sector el Plateado, Vulneración de Construcción del parque de la música en la Provincia del Azuay.

Caso Asociación Mayoritaria de Afroecuatorianos sector Buenos Aires, vulneración de derechos a la minería en la Provincia de Imbabura.

Caso Canadiense EDWARD WAYNE FUGA, vulneración de derechos de movilidad.

Caso Jamilee Stephanía Jaramillo Izquierdo, vulneración de derecho a la Educación.

Caso Olga Granda Sotomayor, vulneración de derecho a la propiedad privada Provincia de Loja en el Municipio de Macará.

Caso Hermogena Lemos Mina, vulneración a los derechos de trabajo provincia de Esmeralda,

Caso Niña Sisa Dafneph Borja Mina, vulneración al Derecho a la Educación.

Page 6: SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos …...MDT-DM-2018-0075, con fecha 19 de febrero de 2018 Estatuto orgánico. Validación y aprobación del rediseño de la estructura

SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad R.O. 283-07/07-2014

_______________________________________________________________________

pág. 6

Caso Compañía transporte EXpress Pastocalle, de Cotopaxi, vulneración de derecho constitucional Super intendencia de Compañía.

Casos en proceso:

Caso Diego Bone Rodríguez, caso penal con sentencia.

Caso Movimiento Indígena del Guayas, acciones afirmativas para el ingreso de estudiantes de pueblos y nacionalidades a la educación superior sin examen a la Universidad de Guayaquil.

Caso Willian Patricio Reyes Martinez, acción afirmativa al Derecho de trabajo por ser una persona con discapacidades remitido al CONADIS (sin respuesta).

Caso Néstor Patricio Caicedo, vulneración de derechos desalojo de tierra de la Asociación 7 de septiembre de Pijigual Provincia del Guayas

Caso Enrique Segundo Avilés, vulneración de derechos de invasión y usurpación de la comuna de Brisas, Provincia del Guayas.

Caso Fundación de Desarrollo y capacitación integral "Vida Plena”, vulneración de derechos de desalojo de vivienda en Tallia I y Tallia II, de personas de tercera edad por el Municipio de Guayaquil y el Ministerio de la Vivienda. Se ha solicitado información a la Secretaria Técnica del Comité Interinstitucional de prevención de Asentamientos Irregulares.

CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES

El Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades, CNIPN, con el proceso de aunar y articular escfuerzos en la ejecución de políticas públicas orientadas a garantizar la igualdad de derechos y no discriminación ha realizado los siguientes convenios de cooperación interinstitucionales:

Instituto Tecnológico Superior Bolivariano. -

Cooperación institucional para la implementación de un programa de becas dirigida a pueblos y nacionalidades como medidas de acción afirmativa.

En el ámbito de sus competencias y acción a su cargo el Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades, CNIPN, con fecha 20 de abril de 2017 firma un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología (ITB), mediante el cual se adjudicarán 14 Becas anuales a estudiantes pertenecientes a Pueblos y Nacionalidades, de las cuales 12 alumnos se encuentran activos desde el año 2018 cursando sus estudios en la ciudad de Guayaquil.

Fecha de Suscripción: 20 abril de 2017

Duración: 5 años

Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. -

Page 7: SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos …...MDT-DM-2018-0075, con fecha 19 de febrero de 2018 Estatuto orgánico. Validación y aprobación del rediseño de la estructura

SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad R.O. 283-07/07-2014

_______________________________________________________________________

pág. 7

Objeto: Establecer mecanismos de cooperación entre las partes para la transversalización, observancia, seguimiento y evaluación de la incorporación de las políticas públicas de igualdad y no discriminación de pueblos y nacionalidades, promoviendo, impulsando, protegiendo y garantizando el derecho a la participación protagónica de los titulares de derecho de manera individual y/o colectiva, y asegurando la acción afirmativa conforme a los derechos garantizados en la Constitución de la República, instrumentos internacionales de Derechos Humanos y demás normativas legales vigentes.

Fecha de Suscripción: 2 de marzo de 2017

Duración: 5 años

Consejo Nacional Electoral, CNE. -

Objeto: Promover mecanismos para capacitación a los pueblos y nacionalidades en programa de participación, organización, democracia participativa y comunitaria; generar espacios incluyentes y democráticos en los que se exprese la plurinacionalidad e interculturalidad en el marco de la unidad de la diversidad; investigación y estudios sobre temáticas de democracia comunitaria, formas de organización y participación propia de pueblos y nacionalidades, como insumos para contribuir a la formación o adecuación de normativas electorales.

Fecha de Suscripción: 13 de junio de 2017

Duración: 2 años

GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA 2018

A la Gestión Administrativa Financiera le corresponde dirigir técnica y normativamente los recursos humanos, financieros y servicios administrativos del CNIPN, observando las normativas legales vigentes aplicables y los mecanismos de control definidos por las instituciones competentes y de la máxima autoridad de la entidad, con la finalidad de apoyar de manera efectiva el desempeño y accionar de la Institución.

La gestión Administrativa Financiera se subdivide en cuatro gestiones:

Gestión Administrativa

Gestión Financiera

Gestión de Administración del Talento Humano

GESTIÓN ADMINISTRATIVA.

Durante el ejercicio fiscal 2018, hasta el 15 de diciembre del presente año, se procedió a realizar las adquisiciones de bienes y/o servicios bajo los procedimientos de Ínfima Cuantía, Catálogo Electrónico y Régimen Especial, contando con la ejecución del PAC aprobado y publicado.

A continuación, se resume las contrataciones realizadas que incluyen procesos que no constan en el PAC.

Page 8: SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos …...MDT-DM-2018-0075, con fecha 19 de febrero de 2018 Estatuto orgánico. Validación y aprobación del rediseño de la estructura

SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad R.O. 283-07/07-2014

_______________________________________________________________________

pág. 8

Tabla No. 1. Procesos de contratación pública 2018

PROCESOS EJERCICIO FISCAL 2018

Tipo de proceso

Números de procesos

Valor total

Ínfima Cuantía 27 43.040,98

Catálogo Electrónico 114 16.060,67

Proceso por Régimen Especial 0 0,00

Proceso declarado Desierto 0 0,00

Total $ 59.101,65

Fuente: Portal del SERCOP - CNIPN 2018

La documentación de los procesos de contratación de bienes y servicios reposan en el archivo financiero de la Institución y están publicados en el portal web del CNIPN, en el enlace de Transparencia.

En el marco de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento, se realizó el seguimiento para que los administradores de los contratos elaboren las actas de entrega recepción definitiva de los procesos de contratación institucionales que se culminaron. El mismo procedimiento se realizó con las contrataciones de bienes y servicios realizados por catálogo electrónico, culminando el proceso con la publicación de las respectivas actas en el Sistema Nacional de Contratación Pública.

GESTIÓN FINANCIERA

La ejecución presupuestaria se sustenta en la información que se genera en el Sistema de Gestión Financiera e-SIGEF, cuyo período de análisis es de enero hasta diciembre del 2018. La asignación presupuestaria del Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades, a enero del 2018, fue de USD. 1.301.961,00 y a diciembre USD. 1.151.942,77.

A continuación, se detalla la ejecución presupuestaria del CNIPN del 01 de enero al 28 de diciembre de 2018 por grupo de gasto, alcanzando una ejecución del 99.64% del presupuesto codificado para el presente ejercicio fiscal.

Tabla No. 2. Ejecución Presupuestaria por Grupo Gasto y Unidades Administrativas

Corte: 28 de diciembre 2018

GRUPOS DE GASTO

ASIGNADO

ENERO 2018

MONTO

CODIFICADO

MONTO

COMPROMETID

MONTO

DEVENGADO

EJECUTAD

O

Page 9: SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos …...MDT-DM-2018-0075, con fecha 19 de febrero de 2018 Estatuto orgánico. Validación y aprobación del rediseño de la estructura

SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad R.O. 283-07/07-2014

_______________________________________________________________________

pág. 9

O %

(G. 51) GASTOS EN PERSONAL

996.911,00

949.155,06

949.155,00

949.155,06

100,00

(G. 53) BIENES Y SERVICIO DE CONSUMO

210.715,00

124.872,99

124.872,99

122.944,90

98,46

(G. 56) GASTOS FINANCIEROS

1.250,00

1.250,00

1.250,00

1.250,00

100,00

(G. 57) OTROS GASTOS CORRIENTES

93.085,00

10.335,00

10.335.01

8.151,44

78,87

(G. 71) GASTOS EN PERSONAL PARA INVERSION

0,00

38.645,00

38.645,00

38.645,00

100,00

(G. 96) AMORTIZACION DE LA DEUDA PUBLICA

0,00

8.100,00

8.100,00

8.100,00

100,00

(G. 99) OTROS PASIVOS

0,00

19.584,71

19.584,71

19.584,71

100,00

TOTAL 1.301.961,00 1.151.942,77 1.151.942,77 1.147.831,11 99,64

Sin embargo, con fechas 26 y 28 de diciembre el Ministerio de Finanzas realiza una última disminución al presupuesto Institucional.

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO.

El sistema de información integrada de talento humano (SIITH), de pago de nóminas SPRYN, planillas IESS y otros, se encuentran actualizados. En este período se obtuvieron los siguientes resultados:

Tabla No. 3. Resultados de la Gestión de Talento Humano

Programación de vacaciones 2019:

En el mes de noviembre de 2018 conforme lo establece la LOSEP, se inició la programación de vacaciones para el período de enero a diciembre de 2019, con el respectivo cronograma de vacaciones, proceso que será concluido en el presente mes.

Control de asistencia

Se ha gestionado la emisión de reportes de atrasos mensuales, se ha respaldado el control de asistencia con la emisión de memorandos circulares para determinar el cumplimiento del reglamento interno de talento humano.

Sistema Integrado de Talento Humano SIITH

Sistema actualizado hasta noviembre 2018

Page 10: SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos …...MDT-DM-2018-0075, con fecha 19 de febrero de 2018 Estatuto orgánico. Validación y aprobación del rediseño de la estructura

SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad R.O. 283-07/07-2014

_______________________________________________________________________

pág. 10

Archivo de expedientes de personal

58 expedientes de personal, actualizados y reorganizados de acuerdo a la recomendación realizada.

Nómina de Personal 2018.

Se encuentran procesados los pagos de nómina, décimos y los otros beneficios de ley, subrogaciones, encargos, fondos de reserva, decimos mensualizados y otros.

Horas Extras

Se encuentra pagadas las horas extras desde el mes de abril hasta el mes de diciembre 2018.

Alimentación personal Código de Trabajo

Se encuentra pagado el subsidio de alimentación hasta el mes de diciembre 2018

Jubilaciones

En el mes de octubre de 2018 se recibe el Oficio Nro. MDT-DPAGTH-2018 para el cálculo del pago de jubilación por enfermedad, en el mes de diciembre se canceló al ex servidor Dr. Alejandro Lema G.

Liquidaciones

Hasta la presente fecha se han efectuado 18 liquidaciones de haberes al personal cesante del CNIPN, encontrándose en trámite las liquidaciones por entrega de documentación.

Tabla No. 4. Conformación del Talento Humano CNIPN

PERSONAL DEL CNIPN - 2018

No. Servidores

DESCRIPCION AMPARADOS

47 Nombramientos Regulares LOSEP

2 Contratos de Código de Trabajo LOSEP

9 Contratos Ocasionales LOSEP

4 Comisión de Servicios sin Sueldo LOSEP

TOTAL 58

Servidores Públicos

Page 11: SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos …...MDT-DM-2018-0075, con fecha 19 de febrero de 2018 Estatuto orgánico. Validación y aprobación del rediseño de la estructura

SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad R.O. 283-07/07-2014

_______________________________________________________________________

pág. 11

SITUACIÓN ACTUAL DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE PUEBLOS Y NACIONALIDADES - CNIPN.

Talento humano. - El equipo técnico está conformado por 54 personas como resultado de la fusión de CODENPE, CODAE y CODEPMOC; de los cuales 6 se encuentran en comisión de servicios. Las tres instituciones que fusionaron tuvieron como misión ser ejecutoras de programas y proyectos de desarrollo para sus respetivos pueblos y nacionalidades. Esta primera característica hace que los técnicos que forman parte del Consejo tengan conocimiento y experticia en la ejecución de proyectos de desarrollo en los territorios. Dentro de este contexto, el actual equipo técnico está conformado con un alto porcentaje administrativo.

Page 12: SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos …...MDT-DM-2018-0075, con fecha 19 de febrero de 2018 Estatuto orgánico. Validación y aprobación del rediseño de la estructura

SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad R.O. 283-07/07-2014

_______________________________________________________________________

pág. 12

PERSONAL CNIPN - 2019

No. Servidores DESCRIPCION AMPARADOS

40

Nombramientos Regulares

LOSEP

2

Contratos de Código de Trabajo

LOSEP

6

Contratos Ocasionales

LOSEP

6

Comisión de Servicios sin Sueldo

LOSEP

TOTAL 54 Servidores públicos

Arrastre de cierre de proyectos. - Al momento se arrastra el cierre de 120 proyectos que corresponden a CODENPE. Las razones son múltiples, información incompleta de las organizaciones ejecutoras de los proyectos, cambio de domicilio y de dirigentes de las mismas; falta de informes técnicos y financieros, entre otros. De los proyectos del ex CODAE y CODEPMOC, no existen expedientes. Esta situación responde a un proceso de fusión no

Page 13: SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos …...MDT-DM-2018-0075, con fecha 19 de febrero de 2018 Estatuto orgánico. Validación y aprobación del rediseño de la estructura

SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad R.O. 283-07/07-2014

_______________________________________________________________________

pág. 13

planificado. Señalando que los expedientes de una de las ex instituciones fueron traslados desde Guayaquil a Quito.

Inestabilidad de las autoridades.- Desde el momento de su funcionamiento como Consejo, con el nombramiento del primer Presidente y Secretario Técnico, en marzo de 2016, la institución ha cruzado por momentos muy críticos por la presencia de algunos presidentes y secretarios técnicos que nunca comprendieron la Misión del Consejo para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades; por el contrario, impulsaron acciones sectarias y excluyentes como respuesta a situaciones políticas coyunturales orientadas a debilitar y dividir a los movimientos sociales, pueblos y nacionalidades.

Dentro de esta perspectiva, en el año 2018, el Consejo para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades, CNIPN, tuvo tres secretarios técnicos y cuatro coordinadores técnicos. Esta situación ha llevado a que el Consejo no se haya consolidado, tanto en el campo técnico como en el administrativo para el cumplimiento de su misión.

PERSPECTIVAS DEL CONSEJO NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE PUEBLOS Y NACIONALIDADES, CNIPN.

En lo inmediato. -

Implementación del Estatuto de Gestión Organizacional por Procesos. – Para el cumplimiento de la Misión y Visión y objetivos del Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades, CNIPN, sobre la base de la vivencia de los principios: igualdad, participación y responsabilidad, como también de los valores: solidaridad, calidez y respeto se requiere, en el buen sentido, aprovechar las competencias y potencialidades de todos los servidores públicos del Consejo. Dentro de esta perspectiva se ha iniciado los siguientes procesos:

Anclaje territorial. – Están en proceso dos anclajes territoriales: i) Guayaquil; y, ii) Esmeraldas. El primero aprovechando la infraestructura que dispone el Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades, CNIPN, en esa ciudad, y el segundo, sobre la base de un convenio entre la GAD cantonal de Esmeraldas. Desde Guayaquil se trabajará con los pueblos y nacionalidades de las provincias de Manabí, Santa Elena, Los Ríos, Guayas y El Oro.

En el caso de Esmeraldas se trabajará con los pueblos y nacionalidades de esta provincia, con énfasis en la ejecución de acciones orientadas a llevar a territorio el Decenio de los afrodescendientes. Los dos anclajes tienen como responsabilidad incidir en los instrumentos de planificación territorial (PDOTs) para que incorporen políticas publicas para garantizar el cumplimiento de los derechos de los pueblos y nacionalidades.

Conformación de un equipo técnico especializado. – En esta nueva fase del Consejo Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades, CNIPN, como rector y garante del cumplimiento de políticas públicas, la institución requiere de un equipo técnico especializado. La formulación, transversalización, observancia, seguimiento y evaluación de políticas públicas exige personal con competencias de análisis,

Page 14: SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos …...MDT-DM-2018-0075, con fecha 19 de febrero de 2018 Estatuto orgánico. Validación y aprobación del rediseño de la estructura

SECRETARIA TÉCNICA Ley Orgánica de los Consejos Nacionales para la Igualdad R.O. 283-07/07-2014

_______________________________________________________________________

pág. 14

articulación y coordinación, con lecturas de la realidad de los diferentes pueblos y nacionalidades a nivel local, nacional y regional.

Aprobación y ejecución de la Agenda 2019 – 2021 para los pueblos y nacionalidades. – Para el primer trimestre de 2019 se requiere contar con esta herramienta que permita incidir y articular políticas públicas que garantizan los derechos de los pueblos y nacionalidades con las cinco funciones del Estado y con los gobiernos autónomos descentralizados en todos sus niveles. El desafío es que el resultado de esta incidencia y articulación se cristalice en los respectivos presupuestos.

A mediano y largo plazo. –

Educación para pueblos y nacionalidades. El propósito es garantizar la educación intercultural como respuesta a las realidades y contextos sociales, culturales y lingüísticos de los diferentes pueblos. Este derecho a la educación tiene que ser garantizada en todos sus niveles: inicial, básica y superior. Desde este enfoque se diseñarán y ejecutarán estrategias para la Asamblea nacional (Proyecto de ley de reforma a la LOEIB, Ley de lenguas indígenas), Ministerio de educación para el fortalecimiento de la SESEIB, etc.

Economía y producción para los pueblos y nacionalidades. Desde esta perspectiva, es necesario implementar estrategias orientadas a identificar y recuperar sistemas de producción que subsisten en los diferentes pueblos y nacionalidades. Entre otras, esta acción se desarrollará tomando como base el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina indígena afrodescendiente.

Construcción de las Circunscripciones territoriales indígenas, afrodescendientes y montubias. Esta acción responde a los procesos de fortalecimiento organizativo de los gobiernos comunitarios, basada en la gestión de los recursos naturales, en la implementación de políticas de desarrollo económico sobre la base de las potencialidades de sus territorios.