secretaria distrital de salud comun cÓdigo fi -comu 610224 copia controlada informe de visita...

241
PROCESO COMUN CÓDIGO FI-COMU-610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 1 de 241 INFORME FINAL 1. INFORMACION GENERAL 1.1 Información general del sujeto visitado Nombre o Razón Social:Secretaria Distrital de Salud Fondo Financiero Distrital de Salud Dirección y ubicación de la entidad visitada:Cra. 32 N. 12-81 Número de identificación tributaria: Secretaria Distrital de Salud Nit: Distrito: 899999061-9 Fondo Financiero Distrital: 800246953-2 Objeto Social:Entidad Rectora dela salud en Bogotá por un equipo humano comprometido con la excelencia, responsable de garantizar el ejercicio efectivo del derecho a la salud de toda la población , a través de la implementación de un modelo de atención integral, equitativo, universal, participativo, centrado en el ser humano, la responsabilidad social y a sostenibilidad ambiental . Tipo de entidad visitada:Secretaria Distrital De Salud D.C. Estructura organizacional del sujeto vigilado: La Secretaria Distrital De Salud D.C. corresponde directamente al despacho del alcalde. Esta Dirección del Nivel Directivo desarrolla las funciones en el campo de la Coordinación, las políticas, programas y proyectos que se relacionan con el Sistema General de Seguridad Social y Salud del Bogotá. Composición accionaria de la entidad visitada: NA Dirección deCorrespondencia Representante Legal de la Entidad Visitada:Cra. 32 N. 12-81 Nombre Representante Legal de la Entidad Visitada:Secretario de despacho de Secretaria Distrital De Salud D.C. Identificación Representante Legal de la Entidad Visitada: CC: 12.531.817 de Chiriguana (Cesar). 1.2 Información de la visita y del Grupo Visitador: Fecha de la visita:Enero 13 al 17 de 2014 Lugar de la visita:Secretaria Distrital De Salud D.C. Duración de la visita: Cinco (5) Días Número del auto de visita: 001691 del 13 de Noviembre de 2013 Ordenador de la visita: Rutty Paola Ortiz Jara - Superintendente Delegada para la Generación y Gestión de los Recursos Económicos para Salud (e), Olga Lucía Jiménez Orostegui Superintendente Delegada para la Atención en Salud, Adolfo León Varela

Upload: doankhanh

Post on 27-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 1 de 241

INFORME FINAL

1. INFORMACION GENERAL

1.1 Información general del sujeto visitado

Nombre o Razón Social:Secretaria Distrital de Salud Fondo Financiero Distrital de Salud Dirección y ubicación de la entidad visitada:Cra. 32 N. 12-81 Número de identificación tributaria: Secretaria Distrital de Salud Nit: Distrito: 899999061-9 Fondo Financiero Distrital: 800246953-2 Objeto Social:Entidad Rectora dela salud en Bogotá por un equipo humano comprometido con la excelencia, responsable de garantizar el ejercicio efectivo del derecho a la salud de toda la población , a través de la implementación de un modelo de atención integral, equitativo, universal, participativo, centrado en el ser humano, la responsabilidad social y a sostenibilidad ambiental . Tipo de entidad visitada:Secretaria Distrital De Salud D.C. Estructura organizacional del sujeto vigilado: La Secretaria Distrital De Salud D.C. corresponde directamente al despacho del alcalde. Esta Dirección del Nivel Directivo desarrolla las funciones en el campo de la Coordinación, las políticas, programas y proyectos que se relacionan con el Sistema General de Seguridad Social y Salud del Bogotá. Composición accionaria de la entidad visitada: NA Dirección deCorrespondencia Representante Legal de la Entidad Visitada:Cra. 32 N. 12-81 Nombre Representante Legal de la Entidad Visitada:Secretario de despacho de Secretaria Distrital De Salud D.C. Identificación Representante Legal de la Entidad Visitada: CC: 12.531.817 de Chiriguana (Cesar).

1.2 Información de la visita y del Grupo Visitador:

Fecha de la visita:Enero 13 al 17 de 2014 Lugar de la visita:Secretaria Distrital De Salud D.C. Duración de la visita: Cinco (5) Días Número del auto de visita: 001691 del 13 de Noviembre de 2013 Ordenador de la visita: Rutty Paola Ortiz Jara - Superintendente Delegada para la Generación y Gestión de los Recursos Económicos para Salud (e), Olga Lucía Jiménez Orostegui – Superintendente Delegada para la Atención en Salud, Adolfo León Varela

Page 2: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 2 de 241

Sánchez – Superintendente Delegado para la Protección al Usuario y la Participación. Servidores del grupo visitador:

Nombre Identificación Profesión Cargo

Claudia Adriana Gómez Sánchez CC. 39.784615 Odontóloga Auditor

Sonia Valdez Cadena CC. 51.691.65 Administradora Emp Auditor

Héctor Manuel Rodríguez CC. 52.086.293 Contador Auditor

Shirley Paola Martínez CC. 23.857.876 Enfermera Auditor

Bayron Leyzer Sinisterra Herrera CC. 76.330.160 Ing. Sistemas Auditor

1.3 Objeto de la Visita:

Realizar auditoria de carácter integral, correspondiente a la vigencia 2011, 2012 y primer

trimestre de 2013, a entidades vigiladas por la Superintendencia Nacional de Salud, con el fin

de verificar el cumplimiento de sus obligaciones frente al Sistema General de Seguridad Social

en Salud, de conformidad con las especificaciones técnicas definidas por la Superintendencia

Nacional de Salud.

1.4 Metodología aplicada en la Auditoria:

La metodología utilizada en las visitas contempla tres acciones principales consistentes en presentar inicialmente al equipo auditor, el objetivo de la visita y la solicitud de los documentos que soportan la revisión de los procesos. Se continúa con la entrevista a los referentes de las diferentes áreas que conforman la secretaria de salud y que son objeto de la visita, con el fin de obtener información orientadora que permita identificar aspectos críticos en el desarrollo de los procesos. Por último se da por finalizada la visita mediante reunión general con el representante legal de la entidad territorial visitada y los funcionarios responsables de los procesos.

2. ANTECEDENTES

La Superintendencia Nacional de Salud suscribió el Contrato Interadministrativo No. 386 de

noviembre de 2013, con la firma interventora HAGGEN AUDIT LTDA., con el objeto de realizar

auditoría de carácter integral a Entidades Territoriales de orden Departamental, o Distrital y/o

Municipal, con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones frente al Sistema General

de Seguridad Social en Salud en los componentes de Financiamiento, Aseguramiento (auditoría

de contratos del régimen subsidiado y focalización de recursos), Prestación de Servicios de

Salud (sistema obligatorio de garantía de calidad, red prestadora de servicios de salud para

población pobre no asegurada, redes integradas de servicios de salud) y Salud Pública (plan de

intervenciones colectivas y atención primaria en salud), para Población General y poblaciones

de especial protección constitucional y la implementación y desarrollo de los sistemas de

atención y mecanismos de participación ciudadana.

Es así como la Superintendencia Nacional de Salud mediante oficio NURC: 2-2014-005352 notificó y entregó el día 4 de febrero de 2014 a la Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL

Page 3: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 3 de 241

DE SALUD, el informe preliminar de la visita de auditoría practicada conforme a lo ordenado en el auto N° 001691 de 2013, donde de manera expresa se le señalo que si vencido el termino de 10 días posteriores al recibo del informe preliminar de visita por parte del sujeto visitado, no se recibe retroalimentación del mismo en ejercicio de su derecho a la contradicción, se entenderá que el informe preliminar ha sido aceptado y este mismo corresponderá al informe final de visita, conforme lo establece el artículo quinto de la Resolución 002190 del 7 de noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Conforme a lo anterior la Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD, debió ejercer su derecho a la contradicción dentro de los diez (10) días hábiles posteriores a la fecha de recibo de la notificación, los cuales se vencieron el día 18 de febrero de 2014, sin que la Superintendencia Nacional de Salud hubiere recibido respuesta alguna por parte de la Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD, por lo tanto los hallazgos quedan en firme.

3. INFORME TEMATICO DE LA VISITA

De acuerdo con el artículo 6° de la Ley 617 de 2000 – “Categorización de los distritos y municipios”, La Secretaría de Salud de Bogotá es una entidad territorial certificada de 1 categoría, por lo que de acuerdo con lo establecido en la Ley 715 de 2001, artículo 44, le corresponde dirigir y coordinar el sector salud y el Sistema General de Seguridad Social en Salud en el ámbito de su jurisdicción, cumpliendo con las funciones dispuestas en el artículo 44.1 - De dirección del sector en el ámbito municipal, artículo 44.2 - De aseguramiento de la población al Sistema General de Seguridad Social en Salud, y en el artículo 44.3 – De Salud Pública, sin perjuicio de las asignadas en otras disposiciones.

3.1. MODULOS Y ESTANDARES A INSPECCIONAR

3.1.1. COMPONENTE FINANCIERO

Los funcionarios responsables del manejo de los recursos para la salud y la ejecución de los

programas en las vigencias auditadas fueron:

CERTIFICACION DE FUNCIONARIOS PROCESOS DE SALUD VIGENCIA 2011 A 30 DE MARZO 2013

CARGO NOMBRE Y APELLIDOS CORREO

Alcalde actual GUSTAVO PETRO URREGO [email protected]

Alcalde anterior SAMUEL MORENO ROJAS [email protected]

Secretario de salud actual ALDO CADENA ROJAS [email protected]

Fuente: Secrettaria Distrital de salud

3.1.1.1 Verificación del funcionamiento del Fondo de Salud

Page 4: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 4 de 241

FONDO FINANCIERO DISTRITAL DE SALUD De acuerdo a los soportes evidenciados el Fondo Financiero Distrital de Salud de Bogota fue creado mediante Acuerdo No 20 de 1990, no se evidencian modificaciones posteriores.

HALLAZGO EL Fondo Financiero Distrital de Salud fue creado mediante Acuerdo No 20 de 1990. Dando incumplimiento a la Ley 1122 de 2007, Ley 715 de 2001 Art 57 y la Resolución 3042 de 2007 Art 4.

Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo. EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EJECUCIÓN DE INGRESOS 2011, 2012 Y PRIMER TRIMESTRE DE 2013 A continuación se presenta la información del comportamiento presupuestal de las vigencias

analizadas:

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESOS VIGENCIA 2011 Y PRIMER SEMESTRE DE 2012

Cifras en miles $

Page 5: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 5 de 241

De acuerdo a los datos anteriores aportados por la secretaria Distrital de Salud, los recaudos de

2011 alcanzaron la suma de $1.358.612.767 miles, equivalentes al 85% de los recursos

presupuestados. Los rubros de mayor recaudo fueron SGP, RECURSOS PROPIOS Y DEL

DISTRITO Y RENTAS CEDIDAS.

Para los recursos provenientes de RENTAS CEDIDAS, el porcentaje de ejecución fue del

107%, es decir que la Secretaria Distrital de Salud realizó las modificaciones presupuestales

correspondientes, para adicionar los mayores valores recaudados y su correspondiente

aplicación a la inversión o al gasto. Por lo anterior, la entidad está cumpliendo con el artículo 5°

de la resolución 3042 de 2007 y el artículo 46 del Decreto Ley 111 de 1996.

De acuerdo a los datos anteriores aportados por laEntidad, los recaudos de 2012 alcanzaron la

suma de $1,556.346.982 miles, equivalentes al 86% de los recursos presupuestados. Los

rubros de mayor recaudo fueron SGP, RECURSOS DE CAPITAL,FOSYGA RECURSOS

PROPIOS Y DEL DISTRITO.

De acuerdo a los datos anteriores aportados por la Entidad, los recaudos de 2013 alcanzaron la

suma de $276.798.127 miles, equivalentes al 12,2% de los recursos presupuestados. Los

rubros de mayor recaudo fueron SGP, RECURSOS DE CAPITAL,FOSYGA RECURSOS

PROPIOS Y DEL DISTRITO.

EJECUCIÓN DE GASTOS 2011,2012 Y PRIMER TRIMESTRE DE 2013 EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE GASTOS VIGENCIA 2011,2012 Y PRIMER TRIMESTRE DE 2013

Cifras en miles $

Concepto

2011 2012 2013

Presupuestado Recaudado % Presupuestado Recaudado % Presupuestado Recaudado %

SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES

441.813.210 441.339.691 100% 444.747.937 444.724.152 100% 458.502.000

98.664.150

21,5%

FOSYGA 25.615.928 24.904.970 97% 204.336.674 168.052.609 82% 304.293.382

120.459.433

39,6%

TRANSFERENCIAS DEL MSPS

70.666.922 49.463.027 70% 63.340.590 53.637.415 85% 95.000.000

754.135

0,8%

RENTAS CEDIDAS 165.859.000 176.830.525 107% 165.631.463 161.693.123 98% 166.436.764

30.970.602

18,6%

OTROS RECURSOS DISTRITO Y PROPIOS

697.592.240 506.438.566 73% 740.833.560 530.007.916 72% 686.050.621

18.870.149

2,8%

RECURSOS DE CAPITAL

200.446.030 159.635.988 80% 182.678.611 198.231.767 109% 554.713.981

7.079.658

1,3%

TOTAL 1.601.993.330 1.358.612.767 85% 1.801.568.835 1.556.346.982 86% 2.264.996.748

276.798.127

12,2%

Nota: Incluye en Otros Recursos Distrito y Propios la información correspondiente a SDS

Page 6: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 6 de 241

Concepto

2011 2012 2013

Presupuestado Comprometido % Presupuestado Comprometido % Presupuestado Comprometido %

REGIMEN SUBSIDIADO

544.934.980 398.065.075 73% 662.529.878 558.394.533 84% 821.152.693

197.534.789,00 24%

SALUD PUBLICA 201.705.224 197.028.887 98% 249.242.713 247.547.118 99% 372.871.631 125.875.806 34%

OFERTA 531.991.579 503.959.676 95% 359.267.456 337.402.582 94% 354.709.082 38.779.184 11%

FUNCIONAMIENTO 46.071.161 38.560.433 84% 63.168.142 57.596.473 91% 50.186.796 5.862.623 12%

OTROS GASTOS 277.290.385 253.265.347 91% 467.360.646 435.601.697 93% 666.076.546 3.897.247 1%

TOTAL 1.601.993.329 1.390.879.418 87% 1.801.568.835 1.636.542.403 91% 2.264.996.748 371.949.649 16%

FUENTE: Ejecución Presupuestal del Fondo Financiero Distrital de Salud

COMPROMISOS Y PAGOS VIGENCIA 2011, 2012 Y PRIMER SEMESTRE DE 2013

Cifras en miles $

Para la vigencia 2011 la Entidad comprometió de sus recursos $1.390.879.418 miles de los

cuales pagó $1.178.556.448 miles, equivalente al 85% del total comprometido.

Para la vigencia 2012, la Entidad comprometió de sus recursos el $1.636.542.403, de los

compromisos efectuados, se pagó 1.361.620.853 miles, equivalente al83% del total

comprometido.

Para la vigencia 2013 en su primer Trimestre, la Entidad comprometió de sus recursos

$371.949.649, de los compromisos efectuados, se pagó $164.132.993, equivalente al 44% de lo

comprometido.

3.1.1.2 Análisis y evaluación del comportamiento y ejecución de las fuentes y usos de los recursos del sector salud en la Entidad Territorial, así como el cumplimiento del flujo y la distribución de los recursos, de acuerdo con las normas, así:

FUENTES Y USOS VIGENCIA 2011Cifras en miles $

FUENTES USOS

Detalle Valor Detalle Valor %

Concepto

2011 2012 2013

Comprometido Pagado % Comprometido Pagado % Comprometid

o Pagado %

REGIMEN SUBSIDIADO

398.065.075 386.599.073 97% 558.394.533 555.314.585 99% 197.534.789 155.836.314 79%

SALUD PUBLICA 197.028.887 168.435.220 85% 247.547.118 160.691.156 65% 125.875.806 31.893 0%

FUNCIONAMIENTO 38.560.433 35.729.951 93% 57.596.473 53.791.566 93% 5.862.623 5.568.012 95%

OFERTA 503.959.676 412.645.159 82% 337.402.582 272.647.678 81% 38.779.184 699.342 2%

OTROS GASTOS

253.265.347 175.147.045 69% 435.601.697 319.175.868 73% 3.897.247 1.997.432 51%

TOTAL 1.390.879.418 1.178.556.448 85% 1.636.542.403 1.361.620.85

3 83% 371.949.649 164.132.993

44%

FUENTE: Ejecución Presupuestal del Fondo Financiero Distrital de Salud

Page 7: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 7 de 241

Sistema General de Participaciones 441.813.210

Régimen Subsidiado 230.442.220 52%

Salud Pública 51.689.427 12%

Prestación de servicios a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda

158.967.582 36%

Total 441.099.229 100%

FOSYGA 25.615.928

Régimen Subsidiado 20.904.511 82%

Salud Pública 0 0%

Prestación de servicios a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda

0 0%

Total 20.904.511 82%

Recursos propios y Distrito 898.038.270

Régimen Subsidiado 97.359.238 11%

Salud Pública 144.261.351 16%

Prestación de servicios a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda

283.196.927 32%

Funcionamiento 29.762.117 27%

Otros Gastos 244.709.857 27%

Total 799.289.490 89%

Rentas cedidas 165.859.000

Régimen Subsidiado 28.540.000 17%

Salud Pública - 0%

Prestación de servicios a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda

33.964.351 20%

Otros Gastos 8.555.490 5%

Funcionamiento 8.798.316 5%

Total 79.858.157 48%

Transferencias 70.666.922 Régimen Subsidiado 20.819.106 29%

Nivel Nacional 70.666.922 Salud Pública 1.078.109 0

Prestación de servicios a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda

27.830.816 39%

Funcionamiento 0%

Total 49.728.031 70% FUENTE: Ejecución Presupuestal del Fondo Financiero Distrital de Salud

Los recaudos de 2011 proceden en un 28% del Sistema General de Participaciones, 2% de Fosyga, 4% de Rentas cedidas, 56% de recursos propios y un 4% de Transferencias. A continuación se presentan el resumen de fuentes y usos:

Page 8: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 8 de 241

RESUMEN FUENTES Y USOS VIGENCIA 2011 Cifras en miles de pesos

FUENTES USOS

RECAUDOS DETALLE VALOR %

1.601.993.330

Régimen Subsidiado 398.065.075 25%

Salud Púbica 197.028.887 12%

Oferta 503.959.676 31%

Funcionamiento 8.798.316 1%

TOTAL 1.107.851.954 69%

FUENTE: Ejecución Presupuestal del Fondo Financiero Distrital de Salud

Del total recaudado, la Entidad comprometió recursos por un 69%, de los cuales el 25% se destinó al Régimen Subsidiado, mientras que el 12% se destinó a los programas de salud pública, el 31% a oferta y el 1% a Funcionamiento. HALLAZGO Se evidencia que la Entidad presenta un porcentaje muy bajo de ejecución frente a los recursos comprometidos para Régimen subsidiado. Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

FUENTES Y USOS VIGENCIA 2012

Cifras en miles de pesos

Page 9: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 9 de 241

FUENTES USOS

Detalle Valor Detalle Valor %

Sistema General de Participaciones 444.747.937

Régimen Subsidiado 223.486.347 50%

Salud Pública 62.814.483 14%

Prestación de servicios a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda

156.065.425 35%

Total 442.366.255 99%

FOSYGA 204.336.674

Régimen Subsidiado 170.261.228 83%

Salud Pública 0 0%

Prestación de servicios a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda

0 0%

Total 170.261.228 83%

Recursos propios y Distrito 923.512.172

Régimen Subsidiado 38.192.977 4%

Salud Pública 183.366.441 20%

Prestación de servicios a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda

148.185.471 16%

Funcionamiento 48.461.081 5%

Otros Gastos 426.444.869 46%

Total 844.650.839 91%

Rentas cedidas 165.631.463

Régimen Subsidiado 87.388.470 53%

Salud Pública 0 0%

Prestación de servicios a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda

25.747.293 16%

Otros Gastos 8.756.828 5%

Funcionamiento 9.135.393 6%

Total 131.027.984 79%

Transferencias 63.340.590 Régimen Subsidiado 39.065.511 62%

Nivel Nacional 63.340.590 Salud Pública 1.366.193 0

Prestación de servicios a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda

7.404.393 12%

Otros Gastos 400.000 1%

Total 48.236.097 76% FUENTE: Ejecución Presupuestal del Fondo Financiero Distrital de Salud

Los recaudos de 2012 proceden en un 25% del Sistema General de Participaciones, 11% de

Fosyga, 9% de Rentas cedidas, 51% de recursos propios y un 4% de Transferencias

RESUMEN FUENTES Y USOS VIGENCIA 2012 Cifras en miles de pesos

FUENTES USOS

Page 10: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 10 de 241

RECAUDOS DETALLE VALOR %

1.801.568.836

Régimen Subsidiado 558.394.533 31%

Salud Púbica 247.547.117 14%

Oferta 337.402.582 19%

Funcionamiento 57.596.474 3%

TOTAL 1.200.940.706 67% FUENTE: Ejecución Presupuestal del Fondo Financiero Distrital de Salud

Del total recaudado, la Entidad comprometió recursos por un 67%, de los cuales el 31% se

destinó al Régimen Subsidiado, mientras que el 14% se destinó a los programas de salud

pública, el 19% a oferta y el 3% a Funcionamiento.

FUENTES Y USOS VIGENCIA 2013Cifras en miles de pesos

FUENTES USOS

Detalle Valor Detalle Valor %

Sistema General de Participaciones

458.502.000

Régimen Subsidiado 55.045.161 12%

Salud Pública 19.720.783 4%

Prestación de servicios a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda

0 0%

Total 74.765.944 16%

FOSYGA 304.293.382

Régimen Subsidiado 120.459.433 40%

Salud Pública 0 0%

Prestación de servicios a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda

0 0%

Total 120.459.433 40%

Recursos propios y Distrito 1.240.764.602

Régimen Subsidiado 10.933.212 1%

Salud Pública 106.155.023 9%

Prestación de servicios a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda

38.683.684 3%

Funcionamiento 4.785.854 0%

Otros Gastos 3.693.547 0%

Total 164.251.320 13%

Rentas cedidas 166.436.764

Régimen Subsidiado 10.933.178 7%

Salud Pública 0 0%

Prestación de servicios a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda

0 0%

Otros Gastos 203.701 0%

Funcionamiento 1.076.770 1%

Total 12.213.649 7%

Transferencias 95.000.000 Régimen Subsidiado 163.804 0%

Nivel Nacional 95.000.000 Salud Pública - -

Prestación de servicios a la población pobre en lo no cubierto con subsidios a la demanda

95.500 0%

Funcionamiento 0%

Total 259.304 0% FUENTE: Ejecución Presupuestal del Fondo Financiero Distrital de Salud

Los recaudos de 2013 proceden en un 20% del Sistema General de Participaciones, 13% de

Fosyga, 7% de Rentas cedidas, 55% de recursos propios y un 4% de Transferencias.

RESUMEN FUENTES Y USOS VIGENCIA 2013Cifras en miles de pesos

Page 11: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 11 de 241

RECAUDOS DETALLE VALOR %

2.264.996.748

Régimen Subsidiado 197.534.788 8,72%

Salud Púbica 125.875.806 5,56%

Oferta 38.779.184 1,71%

Funcionamiento 4.785.854 0,21%

TOTAL 366.975.632 16,20% FUENTE: Ejecución Presupuestal del Fondo Financiero Distrital de Salud

Del total recaudado, la Entidad comprometió recursos por un 16,20%, de los cuales el 8,72% se destinó al Régimen Subsidiado, mientras que el 5,56% se destinó a los programas de salud pública, el 1,71% a oferta y el 0,21% a Funcionamiento.

3.1.1.3 Análisis y evaluación de los aspectos administrativos, operacionales, técnicos y financieros (Presupuestales, Tesorería, Contables) de la Entidad Territorial, específicamente en el Fondo de Salud, así como la dispersión de los recursos, de acuerdo con los porcentajes y plazos establecidos en las normas vigentes.

PROGRAMAS DE SALUD PÚBLICA – VIGENCIA 2011 Cifras en miles $

NOMBRE DESCRIPCION PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO DEFINITIVO

EJECUTADO %

SALUD INFANTIL

CORRESPONDE A LOS RECURSOS DESTINADOS A LA FINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS DE SALUD INFANTIL (MENORES DE UN AÑO) Y NIÑEZ (MENORES DE 5 AÑOS), ESTABLECIDOS EN EN EL PLAN TERRITORIAL DE SALUD.

8.487.870 14.615.515 14.607.863 100%

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

RECURSOS DESTINADOS A LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DEFINIDOS CON EL OBJETO DE DESARROLLAR LA POLITICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.

21.375.418 11.646.832 11.645.289 100%

SALUD ORAL CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS, RELACIONADOS CON EL MEJORAMIENTO DE LA SALUD ORAL.

3.875.922 4.300.302 4.220.702 98%

SALUD MENTAL Y LESIONES VIOLENTAS EVITABLES

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS, RELACIOANADOS CON LA SALUD MENTAL Y LESIONES VIOLENTES EVITABLES.

8.550.634 8.591.470 8.590.391 100%

LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y LAS ZOONOSIS

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE LAS ACCIONES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN RELACIONADOS CON LA PREVENCIÓN, VIGILANACIA Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y LAS ZOONOSIS.

3.914.147 4.224.072 4.167.644 99%

ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN RELACIONADOS, CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES.

0 0 0 #¡DIV/0!

NUTRICIÓN

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ORIENTADOS, A LA EJECUCIÓN DEL PLAN NACIÓNAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

13.227.926 12.900.180 12.680.015 98%

SEGURIDAD SANITARIA Y DEL AMBIENTE

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD SANITARIA Y DEL AMBIENTE.

6.437.180 7.663.305 7.625.032 100%

GESTION PARA EL DESARROLLO OPERATIVO Y FUNCIONAL DEL PNSP

COMPRENDE LOS RECURSOS DESTINADOS A LA GESTIÓN OPERATIVA Y FUNCIONAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN TERRITORIAL DE SALUD PÚBLICA.

88.233.074 77.484.694 74.980.900 97%

VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA

CONTEMPLA LOS RECURSOS DESTINADOS A LA FINANCIACIÓN DE COMPETENCIAS, QUE TENGA LA ENTIDAD TERRITORIAL EN MATERIA DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA.

22.482.598 27.516.138 27.318.636 99%

LABORATORIOS DE SALUD PUBLICA

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN, REALIZADOS PARA

3.763.273 4.367.271 2.835.345 65%

Page 12: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 12 de 241

CONSOLIDAR LA RED DE LABORATORIOS.

RESERVAS DE INVERSIÓN EN SALUD PUBLICA VIGENCIA ANTERIOR (LEY 819 DE 2003)

COMPROMISOS DE GASTOS ADQUIRIDOS EN EL SECTOR CON CARGO, A LA VIGENCIA FISCAL QUE EXPIRA.

28.395.438 28.395.438 28.357.063 100%

PAGO DE DÉFICIT DE INVERSIÓN EN SALUD PUBLICA

RECURSOS DESTINADOS AL PAGO DE DÉFICIT DE INVERSIÓN EN EL SECTOR SALUD -SALUD PÚBLICA

0 0 0 0%

Fuente: Fondo Financiero SDS

Con los datos aportados por la SDS en Salud Pública, se evidencia que para la vigencia 2011 la

Entidad presupuestó en acciones de Salud Publica $201.705.217 miles de los cuales

Comprometió $197.028880 miles, es decir el 98% de los compromisos.

PROGRAMAS DE SALUD PÚBLICA – VIGENCIA 2012

NOMBRE DESCRIPCION PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO DEFINITIVO

EJECUTADO %

Subcuenta Salud Pública

RECURSOS DESTINADOS A LA FINANCIACIÓN DE LA SALUD PÚBLICA, LA CUAL ESTÁ CONSTITUIDA POR EL CONJUNTO DE POLÍTICAS QUE BUSCAN GARANTIZAR LA SALUD DE LA POBLACIÓN POR MEDIO DE ACCIONES DE SALUBRIDAD DIRIGIDAS TANTO DE MANERA INDIVIDUAL COMO COLECTIVA.

193.812.550 175.940.015 174.421.288 99%

SALUD INFANTIL

CORRESPONDE A LOS RECURSOS DESTINADOS A LA FINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS DE SALUD INFANTIL (MENORES DE UN AÑO) Y NIÑEZ (MENORES DE 5 AÑOS), ESTABLECIDOS EN EN EL PLAN TERRITORIAL DE SALUD.

38.608.783 29.064.602 29.062.840 100%

PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (PAI)

CORRESPONDE A LOS RECURSOS DESTINADOS, A LA FINANCIACIÓN, DE LOS PROYECTOS DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES.

19.957.569 14.630.096 14.628.334 100%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON SALUD INFANTIL (PAI).

8.555.746 14.530.096 14.528.334 100%

ADQUISICION DE INSUMOS Y ELEMENTOS, PUBLICACIONES Y EQUIPOS PARA DESARROLLAR LAS PRIORIDADES DE SALUD PUBLICA, SEGÚN COMPETENCIAS.

SE REFIERE A LOS GASTOS DIRIGIDOS A LA ADQUSICIÓN DE INSUMOS, SUMINISTROS, Y ELEMENTOS , PUBLICACIONES, Y EQUIPOS NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN EN SALUD, NO CONTEMPLADOS EN EL GASTO DE FUNCIONAMIENTO.

9.011.491 100.000 100.000 100%

CONTRATACIÓN CON PERSONAS JURÍDICAS QUE NO SEAN ESE´S.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON OTRAS IPS ,NECESARIOS PARA PRESTAR EL SERVICIO, CONFORME A LAS POLÍTICAS DE PROMOCIÓN,PREVENCIÓN Y VIGILANCIA EN SALUD.

2.390.332 0 0 #¡DIV/0!

ATENCIÓN INTEGRAL DE ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA (AIEPI)

CORRESPONDE A LOS RECURSOS DESTINADOS, A LA FINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS, DEL PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA (AIEPI).

18.651.214 14.434.506 14.434.506 100%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON SALUD INFANTIL (AIEPI).

18.651.214 14.434.506 14.434.506 100%

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

RECURSOS DESTINADOS A LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DEFINIDOS CON EL

16.784.496 6.630.465 6.630.465 100%

Page 13: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 13 de 241

OBJETO DE DESARROLLAR LA POLITICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.

SALUD MATERNA

RECURSOS DESTINADOS A LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DEFINIDOS CON EL OBJETO A DESARROLLAR LA POLITICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LO RELACIONADO CON SALUD MATERNA.

16.309.501 5.366.473 5.366.473 100%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA (SALUD MATERNA)

16.309.501 5.366.473 5.366.473 100%

VIH SIDA, E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

RECURSOS DESTINADOS A LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DEFINIDOS CON EL OBJETO DE DESARROLLAR LA POLITICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LO RELACIONADO CON VIH SIDA E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL.

474.995 119.486 119.486 100%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA (VIH SIDA E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL)

474.995 119.486 119.486 100%

OTROS PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS PARA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.

CORRESPONDE A LOS RECURSOS DESTINADOS, A LA EJECUCIÓN DE OTROS PROYECTOS, PROGRAMAS O ESTRATEGIAS, DESTINADAS A MEJORAR LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.

0 1.144.504 1.144.504 100%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA (OTROS PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS PARA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA)

1.144.504 1.144.504 100%

SALUD ORAL CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS, RELACIONADOS CON EL MEJORAMIENTO DE LA SALUD ORAL.

2.836.425 4.627.706 4.627.706 100%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON SALUD ORAL.

2.836.425 4.627.706 4.627.706 100%

SALUD MENTAL Y LESIONES VIOLENTAS EVITABLES

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS, RELACIOANADOS CON LA SALUD MENTAL Y LESIONES VIOLENTES EVITABLES.

6.764.119 9.817.189 9.324.791 95%

SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS, RELACIOANDOS CON SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.

6.764.119 2.928.394 2.928.394 100%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON SALUD MENTAL (SUSTANCIAS PSICOACTIVAS)

6.764.119 2.928.394 2.928.394 100%

OTROS PROGRAMAS Y ESTRATEÇIAS PARA LA PROMOCIÒN DE LA SALUD MENTAL Y LESIONES VIOLENTAS EVITABLES.

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS, RELACIONADOS CON OTROS PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÒN DE LA SALUD MENTAL Y LESIONES VIOLENTAS EVITABLES.

0 6.888.795 6.396.397 93%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON SALUD MENTAL (OTROS PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL Y LESIONES VIOLENTAS EVITABLES)

6.888.795 6.396.397 93%

LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y LAS ZOONOSIS

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE LAS ACCIONES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN RELACIONADOS CON LA PREVENCIÓN, VIGILANACIA Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y LAS ZOONOSIS.

9.210.447 3.201.982 3.201.982 100%

Page 14: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 14 de 241

TUBERCULOSIS CORRESPONDE A LOS RECURSOS DESTINADOS, A LA FINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS Y PROGRAMAS REALACIONADOS CON TUBERCULOSIS.

554.829 125.579 125.579 100%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y LA ZOONOSIS (TUBERCULOSIS)

554.829 125.579 125.579 100%

LEPRA CORRESPONDE A LOS RECURSOS DESTINADOS, A LA FINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS Y PROGRAMAS REALACIONADOS CON LEPRA.

55.934 233.285 233.285 100%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y LA ZOONOSIS (LEPRA)

55.934 233.285 233.285 100%

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES POR VECTORES (ETV)

CORRESPONDE A LOS RECURSOS DESTINADOS, A LA FINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS Y PROGRAMAS REALACIONADOS CON ENFERMEDADES TRANSMISIBLES POR VECTORES.

160.237 53.194 53.194 100%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y LA ZOONOSIS (ETV)

160.237 53.194 53.194 100%

ZOONOSIS CORRESPONDE A LOS RECURSOS DESTINADOS, A LA FINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS Y PROGRAMAS REALACIONADOS CON ZOONOSIS.

8.439.447 2.789.923 2.789.923 100%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y LA ZOONOSIS (ZOONOSIS)

8.439.447 2.789.923 2.789.923 100%

ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN RELACIONADOS, CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES.

778.886 1.287.326 1.287.326 100%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON ENFERMEDADES CRNICIAS NO TRANSMISIBLES.

778.886 1.287.326 1.287.326 100%

NUTRICIÓN

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ORIENTADOS, A LA EJECUCIÓN DEL PLAN NACIÓNAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

3.643.208 4.277.269 4.247.818 99%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON NUTRICIÓN.

3.643.208 4.277.269 4.247.818 99%

SEGURIDAD SANITARIA Y DEL AMBIENTE

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD SANITARIA Y DEL AMBIENTE.

0 13.881.577 13.838.047 100%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON SEGURIDAD SANITARIA Y DEL AMBIENTE.

13.881.577 13.838.047 100%

LA GESTIÓN PARA EL DESARROLLO OPERATIVO Y FUNCIONAL DEL PNSP

COMPRENDE LOS RECURSOS DESTINADOS A LA GESTIÓN OPERATIVA Y FUNCIONAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN TERRITORIAL DE SALUD PÚBLICA.

50.866.004 33.969.438 33.681.971 99%

ACCIONES DE PLANEACIÓN, PRIORIZACIÓN Y GESTIÓN INTERSECTORIAL.

RECURSOS DESTINADOS A MEJORAR LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ACCIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS EN SALUD PÚBLICA YLOS DESTINADOS A LA CONCERTACIÓN INTERINSTITUCIONALE INTERSECTORIAL DE LAS ACCIONES EN SALUD PÚBLICA

40.117.922 21.588.405 21.588.405 100%

CONTRATACIÓN, CON CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS 37.125.756 20.643.049 20.643.049 100%

Page 15: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 15 de 241

LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON ACCIONES DE PLANEACIÓN PRIORIZACIÓN Y GESTION INTERSECTORIAL.

CONTRATACIÓN CON PERSONAS JURÍDICAS QUE NO SEAN ESE´S.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON OTRAS IPS , NECESARIOS PARA PRESTAR EL SERVICIO, CONFORME A LAS POLÍTICAS DE PROMOCIÓN,PREVENCIÓN Y VIGILANCIA EN SALUD.

2.992.166 945.355 945.355 100%

CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA.

CORRESPONDE A LOS RECURSOS DESTINADOS AL DESARROLLO DEL PLAN DE ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA A TODOS LOS ACTORES DEL SGSSS Y AL MEJORAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL TALENTO HUMANO EN ÁREAS DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA.

10.748.082 12.381.033 12.093.566 98%

TALENTO HUMANO QUE DESARROLLA FUNCIONES DE CARÁCTER OPERATIVO

REMUNERACIÓN DEL TALENTO HUMANO QUE DESARROLLA FUNCIONES DE CARÁCTER OPERATIVO EN EL ÁREA DE SALUD PÚBLICA, CUALQUIERA QUE SEA SU MODALIDAD DE VINCULACIÓN,QUE NO SON FINANCIADOS EN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Y ESTAN INCLUIDOS EN UN PROYECTO DE INVERSION

10.748.082 12.381.033 12.093.566 98%

VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA

CONTEMPLA LOS RECURSOS DESTINADOS A LA FINANCIACIÓN DE COMPETENCIAS, QUE TENGA LA ENTIDAD TERRITORIAL EN MATERIA DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA.

34.387.714 36.726.068 36.726.068 100%

ANÁLISIS Y PUBLICACIONES.

CONTEMPLA LOS RECURSOS RELACIONADOS CON EL ANÁLISIS , DESARROLLO DE COMITÉS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA Y PUBLICACIONES RELACIONADOS CON VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.

34.387.714 36.726.068 36.726.068 100%

LABORATORIOS DE SALUD PUBLICA

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN, REALIZADOS PARA CONSOLIDAR LA RED DE LABORATORIOS.

4.911.714 4.235.634 3.613.998 85%

TALENTO HUMANO QUE DESARROLLA FUNCIONES DE CARÁCTER OPERATIVO.

REMUNERACIÓN DEL TALENTO HUMANO QUE DESARROLLA FUNCIONES DE CARÁCTER OPERATIVO EN EL AREA DE SALUD PÚBLICA, CUALQUIERA QUE SEA SU MODALIDAD DE VINCULACIÓN, QUE NO SON FINANCIADOS EN EL GASTO DE FUNCIONAMIENTO Y ESTAN INCLUIDOS EN UN PROYECTO DE INVERSIÓN

1.450.000 518.675 518.675 100%

ADQUISICIÓN DE INSUMOS, ELEMENTOS, PUBLICACIONES Y EQUIPOS PARA DESARROLLAR LAS PRIORIDADES DE SALUD PÚBLICA, SEGÚN COMPETENCIAS.

SE REFIERE A LOS GASTOS DIRIGIDOS A LA DQUISICIÓN DE INSUMOS CRÍTICOS Y SUMINISTROS , NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN EN SALUD,NO CONTEMPLADOS EN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO.

3.461.714 3.716.959 3.095.323 83%

SUBCUENTA OTROS GASTOS EN SALUD

CONTEMPLA LOS RECURSOS DESTINADOS A LA FINANCIACIÓN DE OTROS GASTOS EN SALUD, DIFERENTES A LOS DESCRITOS EN LOS NUMERALES ANTERIORES.

469.681.145 744.269.372 691.962.039 93%

GASTOS DE INVERSIÓN - SUBCUENTA OTROS GASTOS EN SALUD

CONTEMPLA LOS RECURSOS DESTINADOS A LA FINANCIACIÓN DE OTROS GASTOS EN SALUD, DIFERENTES A LOS DESCRITOS EN LOS NUMERALES ANTERIORES.

449.024.629 709.894.703 661.385.030 93%

INVERSIÓNES DIRECTAS EN LA RED PUBLICA SEGÚN PLAN BIENAL EN OTROS CONCEPTOS

CONTEMPLA LAS INVERSIÓNES REALIZADAS EN CONCEPTOS DISTINTOS A EQUIPOS E INFRAESTRUCTURA DE FORMA DIRECTA POR LA ENTIDAD TERRITORIAL EN LA RED PÚBLICA SEGÚN PLAN BIENAL.

170.901.620 217.422.523 205.854.866 95%

PROMOCIÓN SOCIAL RECURSOS DESTINADOS A PROGRAMAS RELACIONADOS CON LA PROMOCIÓN SOCIAL

20.693.184 24.387.759 17.304.957 71%

POBLACIÓN VICTIMA PROGRAMAS CON ATENCIÓN PSICOSOCIAL A LA 20.693.184 17.469.001 10.389.236 59%

Page 16: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 16 de 241

DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO POR LA VIOLENCIA

POBLACIÓN VICTIMA DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO POR LA VIOLENCIA

ENTORNO FAMILIAR, CULTURAL Y SOCIAL

PRGRMAS DE TEJIDO SOCIAL RELACIONADO CON ENTORNO FAMILIAR, CULTURAL Y SOCIAL

4.078.072 4.075.035 100%

ETNIA, DISCAPACIDAD, GÉNERO, NIÑEZ, ADOLESCENCIA, PERSONAS MAYORES

RECURSOS ASIGNADOS CON ENFOQUE DIFERENCIAL POR ETNIA, DISCAPACIDAD, GÉNERO, NIÑEZ, ADOLESCENCIA, PERSONAS MAYORES

2.840.684 2.840.684 100%

OTROS GASTOS DE SALUD EN EMERGENCIAS Y DESASTRES

RECURSOS ORIENTADOS A LA ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES EN EL SECTOR SALUD

500.000 0%

Fuente: Fondo Financiero SDS

Con los datos aportados por la SDS en Salud Pública, se evidencia que para la vigencia 2012 la

Entidad presupuestó en acciones de Salud Publica $2.274.424.310 miles de los cuales

Comprometió $2.142.621.201 miles, es decir el 94% de los compromisos.

PROGRAMAS DE SALUD PÚBLICA – VIGENCIA PRIMER TRIMESTRE 2013

NOMBRE DESCRIPCION PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO DEFINITIVO

EJECUTADO %

SALUD INFANTIL

CORRESPONDE A LOS RECURSOS DESTINADOS A LA FINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS DE SALUD INFANTIL (MENORES DE UN AÑO) Y NIÑEZ (MENORES DE 5 AÑOS), ESTABLECIDOS EN EN EL PLAN TERRITORIAL DE SALUD.

25.180.000 25.180.000 8.794.256 35%

PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES (PAI)

CORRESPONDE A LOS RECURSOS DESTINADOS, A LA FINANCIACIÓN, DE LOS PROYECTOS DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES.

22.180.000 22.180.000 8.491.869 38%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON SALUD INFANTIL (PAI).

22.180.000 22.180.000 8.491.869 38%

ATENCIÓN INTEGRAL DE ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA (AIEPI)

CORRESPONDE A LOS RECURSOS DESTINADOS, A LA FINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS, DEL PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA (AIEPI).

3.000.000 3.000.000 302.387 10%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON SALUD INFANTIL (AIEPI).

3.000.000 3.000.000 302.387 10%

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

RECURSOS DESTINADOS A LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DEFINIDOS CON EL OBJETO DE DESARROLLAR LA POLITICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.

10.000.000 10.000.000 1.450.614 15%

OTROS PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS PARA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.

CORRESPONDE A LOS RECURSOS DESTINADOS, A LA EJECUCIÓN DE OTROS PROYECTOS, PROGRAMAS O ESTRATEGIAS, DESTINADAS A MEJORAR LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.

10.000.000 10.000.000 1.450.614 15%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA (OTROS PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS PARA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA)

10.000.000 10.000.000 1.450.614 15%

SALUD ORAL CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS, RELACIONADOS CON EL MEJORAMIENTO DE LA SALUD ORAL.

4.400.000 4.400.000 1.865.654 42%

CONTRATACIÓN, CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS 4.400.000 4.400.000 1.865.654 42%

Page 17: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 17 de 241

CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON SALUD ORAL.

SALUD MENTAL Y LESIONES VIOLENTAS EVITABLES

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS, RELACIOANADOS CON LA SALUD MENTAL Y LESIONES VIOLENTES EVITABLES.

12.000.000 12.000.000 5.967.499 50%

OTROS PROGRAMAS Y ESTRATEÇIAS PARA LA PROMOCIÒN DE LA SALUD MENTAL Y LESIONES VIOLENTAS EVITABLES.

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS, RELACIONADOS CON OTROS PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÒN DE LA SALUD MENTAL Y LESIONES VIOLENTAS EVITABLES.

12.000.000 12.000.000 5.967.499 50%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON SALUD MENTAL (OTROS PROGRAMAS Y ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL Y LESIONES VIOLENTAS EVITABLES)

12.000.000 12.000.000 5.967.499 50%

LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y LAS ZOONOSIS

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE LAS ACCIONES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN RELACIONADOS CON LA PREVENCIÓN, VIGILANACIA Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y LAS ZOONOSIS.

3.000.000 3.000.000 295.388 10%

ZOONOSIS CORRESPONDE A LOS RECURSOS DESTINADOS, A LA FINANCIACIÓN DE LOS PROYECTOS Y PROGRAMAS REALACIONADOS CON ZOONOSIS.

3.000.000 3.000.000 295.388 10%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y LA ZOONOSIS (ZOONOSIS)

3.000.000 3.000.000 295.388 10%

ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN RELACIONADOS, CON ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES.

3.000.000 3.000.000 403.562 13%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON ENFERMEDADES CRNICIAS NO TRANSMISIBLES.

3.000.000 3.000.000 403.562 13%

NUTRICIÓN

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ORIENTADOS, A LA EJECUCIÓN DEL PLAN NACIÓNAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

4.000.000 4.000.000 291.125 7%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON NUTRICIÓN.

4.000.000 4.000.000 291.125 7%

SEGURIDAD SANITARIA Y DEL AMBIENTE

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD SANITARIA Y DEL AMBIENTE.

31.365.104 31.365.104 14.683.337 47%

CONTRATACIÓN, CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO.

CONTEMPLA LA CONTRATACIÓN CON LAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO, DEL OBJETO CONTRACTUAL QUE TENGA QUE VER CON SEGURIDAD SANITARIA Y DEL AMBIENTE.

31.365.104 31.365.104 14.683.337 47%

LA GESTIÓN PARA EL DESARROLLO OPERATIVO Y FUNCIONAL DEL PNSP

COMPRENDE LOS RECURSOS DESTINADOS A LA GESTIÓN OPERATIVA Y FUNCIONAL PARA EL DESARROLLO DEL PLAN TERRITORIAL DE SALUD PÚBLICA.

16.703.425 16.703.425 760.771 5%

CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA.

CORRESPONDE A LOS RECURSOS DESTINADOS AL DESARROLLO DEL PLAN DE ASESORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA A TODOS LOS ACTORES DEL SGSSS Y AL MEJORAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DEL TALENTO HUMANO EN ÁREAS DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA.

16.703.425 16.703.425 760.771 5%

Page 18: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 18 de 241

TALENTO HUMANO QUE DESARROLLA FUNCIONES DE CARÁCTER OPERATIVO

REMUNERACIÓN DEL TALENTO HUMANO QUE DESARROLLA FUNCIONES DE CARÁCTER OPERATIVO EN EL ÁREA DE SALUD PÚBLICA, CUALQUIERA QUE SEA SU MODALIDAD DE VINCULACIÓN,QUE NO SON FINANCIADOS EN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Y ESTAN INCLUIDOS EN UN PROYECTO DE INVERSION

16.703.425 16.703.425 760.771 5%

VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA

CONTEMPLA LOS RECURSOS DESTINADOS A LA FINANCIACIÓN DE COMPETENCIAS, QUE TENGA LA ENTIDAD TERRITORIAL EN MATERIA DE VIGILANCIA EN SALUD PUBLICA.

40.460.000 40.460.000 15.681.593 39%

ANÁLISIS Y PUBLICACIONES.

CONTEMPLA LOS RECURSOS RELACIONADOS CON EL ANÁLISIS , DESARROLLO DE COMITÉS DE VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA Y PUBLICACIONES RELACIONADOS CON VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA.

40.460.000 40.460.000 15.681.593 39%

LABORATORIOS DE SALUD PUBLICA

CONTEMPLA LA FINANCIACIÓN DE ACCIONES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN, REALIZADOS PARA CONSOLIDAR LA RED DE LABORATORIOS.

4.983.355 4.983.354 0 0%

ADQUISICIÓN DE INSUMOS, ELEMENTOS, PUBLICACIONES Y EQUIPOS PARA DESARROLLAR LAS PRIORIDADES DE SALUD PÚBLICA, SEGÚN COMPETENCIAS.

SE REFIERE A LOS GASTOS DIRIGIDOS A LA DQUISICIÓN DE INSUMOS CRÍTICOS Y SUMINISTROS , NECESARIOS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN EN SALUD,NO CONTEMPLADOS EN GASTOS DE FUNCIONAMIENTO.

4.983.355 4.983.354 0 0%

SUBCUENTA PRESTACION DE SERVICIOS A LA POBLACION POBRE EN LO NO CUBIERTO CON SUBSIDIOS A LA DEMANDA

RECURSOS DESTINADOS A GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD A LA POBLACIÓN POBRE NO ASEGURADA Y LOS SERVICIOS NO INCLUIDOS EN EL POS SUBSIDIADO DE LA POBLACIÓN ASEGURADA

243.654.951 243.654.952 37.080.740 15%

PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD PARA LA POBLACIÓN POBRE NO ASEGURADA

SE REFIERE A RECURSOS DESTINADOS A GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD A LA POBLACIÓN POBRE NO ASEGURADA, ES DECIR AQUELLA QUE TENIENDO EL DERECHO A SER CUBIERTA POR EL RÉGIMEN SUBSIDIADO NO HA SIDO AFILIADA

239.454.951 239.454.952 37.080.740 15%

SERVICIOS CONTRATADOS CON EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO

CONTEMPLA LOS RECURSOS DESTINADOS A GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD ELECTIVOS O URGENTES, A LA POBLACIÓN POBRE NO ASEGURADA QUE SE CONTRATAN CON EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO

204.734.951 204.734.952 36.878.240 18%

BAJO NIVEL DE COMPLEJIDAD

CONTEMPLA LOS RECURSOS DESTINADOS A GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD ELECTIVOS O DE URGENCIAS DE BAJO NIVEL DE COMPLEJIDAD REQUERIDOS POR LA POBLACIÓN POBRE NO ASEGURADA CONTRATADOS CON EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO

14.046.694 14.046.694 4.890.860 35%

MEDIO NIVEL DE COMPLEJIDAD

CONTEMPLA LOS RECURSOS DESTINADOS A GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD ELECTIVOS O DE URGENCIAS DE MEDIO NIVEL DE COMPLEJIDAD REQUERIDOS POR LA POBLACIÓN POBRE NO ASEGURADA CONTRATADOS CON EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO

160.045.257 160.045.258 31.987.380 20%

ALTO NIVEL DE COMPLEJIDAD

CONTEMPLA LOS RECURSOS DESTINADOS A GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD ELECTIVOS O DE URGENCIAS DE ALTO NIVEL DE COMPLEJIDAD REQUERIDOS POR LA POBLACIÓN POBRE NO ASEGURADA CONTRATADOS CON EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO

30.643.000 30.643.000 0 0%

SERVICIOS CONTRATADOS CON INSTITUCIONES

CONTEMPLA LOS RECURSOS DESTINADOS A GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD A LA POBLACIÓN POBRE NO ASEGURADA QUE SE

34.720.000 34.720.000 202.500 1%

Page 19: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 19 de 241

PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD PRIVADAS O MIXTAS

CONTRATAN CON INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD PRIVADAS O MIXTAS

MEDIO NIVEL DE COMPLEJIDAD

CONTEMPLA LOS RECURSOS DESTINADOS A GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DE MEDIO NIVEL DE COMPLEJIDAD A LA POBLACIÓN POBRE NO ASEGURADA A TRAVES DE IPS O MIXTAS CON LAS CUALES NO SE HA SUSCRITO CONTRATO

22.720.000 22.720.000 202.500 1%

ALTO NIVEL DE COMPLEJIDAD

CONTEMPLA LOS RECURSOS DESTINADOS A GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DE ALTO NIVEL DE COMPLEJIDAD A LA POBLACIÓN POBRE NO ASEGURADA A TRAVES DE IPS O MIXTAS CON LAS CUALES NO SE HA SUSCRITO CONTRATO

12.000.000 12.000.000 0 0%

PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD A LA POBLACIÓN POBRE AFILIADA AL REGIMEN SUBSIDIADO NO INCLUIDOS EN EL PLAN (NO POS-S)

CONTEMPLA LOS RECURSOS DESTINADOS A GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS NO CUBIERTOS EN EL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO (POS-S) A LOS AFILIADOS A DICHO RÉGIMEN

4.200.000 4.200.000 0 0%

SERVICIOS CONTRATADOS CON EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO

CONTEMPLA LOS RECURSOS DESTINADOS A GARANTIZAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD ELECTIVOS O URGENTES A LA PPA AL REGIMEN SUBSIDIADO, NO INCLUIDOS EN EL PLAN OBLIGATORIO DE SALUD DE DICHO REGIMEN, QUE SE CONTRATAN CON EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO

4.200.000 4.200.000 0 0%

SUBCUENTA OTROS GASTOS EN SALUD

CONTEMPLA LOS RECURSOS DESTINADOS A LA FINANCIACIÓN DE OTROS GASTOS EN SALUD, DIFERENTES A LOS DESCRITOS EN LOS NUMERALES ANTERIORES.

1.036.429.276 1.036.429.276 86.615.037 8%

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO -SUBCUENTA OTROS GASTOS EN SALUD

REGISTRE LOS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DESTINADOS AL FONDO DE SALUD

46.658.583 46.658.583 5.476.770 12%

GASTOS DE PERSONAL

CORRESPONDE AL VALOR ESTABLECIDO COMO CONTRAPRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE RECIBE POR UNA RELACIÓN LABORAL DIRECTA (PLANTA DE PERSONAL) O INDIRECTA A TRAVÉS DE CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TIPO LABORAL.

5.000 5.000 0 0%

SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS

VALOR DE LOS SERVICIOS PRESTADOS A LA ENTIDAD MEDIANTE CONTRATOS Y/U ORDENES DE TRABAJO U OTRA FIGURA JURÍDICA, PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES QUE NO PUEDEN SER DESARROLLADOS CON PERSONAL DE PLANTA.

5.000 5.000 0 0%

HONORARIOS

REMUNERACIÓN PACTADA A TÍTULO DE HONORARIO POR LOS SERVICIOS PRESTADOS MEDIANTE CONTRATOS Y/U ORDENES DE TRABAJO U OTRA FIGURA JURÍDICA, PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES QUE NO PUEDEN SER DESARROLLADAS CON PERSONAL DE PLANTA.

5.000 5.000 0 0%

GASTOS GENERALES

"VALOR DE TODOS LOS GASTOS DE LA ENTIDAD, CORRESPONDIENTES A LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS NECESARIOS PARA QUE LA ENTIDAD CUMPLA CON LAS FUNCIONES ASIGNADAS POR LA CONSTITUCIÓN, LA LEY; LAS ORDENANZAS Y LOS ACUERDOS. "

44.553.583 44.553.583 5.009.136 11%

ADQUISICIÓN DE BIENES

VALOR CORRESPONDIENTE A LA ADQUISICIÓN DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES, CONTRATADOS CON PERSONAS NATURALES Y/O JURÍDICAS, NECESARIOS PARA COMPLEMENTAR EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DE LA ENTIDAD.

1.403.742 1.403.742 1.108 0%

COMPRA DE REGISTRE LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS, CONTRATADOS 25.000 25.000 0 0%

Page 20: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 20 de 241

EQUIPOS CON PERSONAS NATURALES Y/O JURÍDICAS, NECESARIOS PARA COMPLEMENTAR EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DE LA ENTIDAD. EN EL CASO DE LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE COMPUTO, SE DEBE INCLUIR EL VALOR DEL SOFTWARE.

MATERIALES Y SUMINISTROS

REGISTRE LA ADQUISICIÓN DE BIENES TANGIBLES DE CONSUMO FINAL O FUNGIBLES, CONTRATADOS CON PERSONAS NATURALES Y/O JURÍDICAS.

500.000 500.000 434 0%

OTROS GASTOS ADQUISICIÓN DE BIENES

REGISTRE LOS DEMÁS GASTOS DERIVADOS EN LA ADQUISICIÓN DE OTROS BIENES DIFERENTES DE LOS DETALLADOS EN LOS CONCEPTOS DEL ACTUAL CATALOGO DE CUENTAS.

878.742 878.742 674 0%

ADQUISICIÓN DE SERVICIOS

VALOR CORRESPONDIENTE A LA ADQUISICIÓN DE SERVICIOS O INTANGIBLES, NECESARIOS PARA COMPLEMENTAR EL DESARROLLO DE LAS FUNCIONES DE LA ENTIDAD Y/O QUE PERMITEN MANTENER Y PROTEGER LOS BIENES QUE SON DE SU PROPIEDAD O ESTÁN A SU CARGO.

35.149.841 35.149.841 5.008.028 14%

CAPACITACIÓN PERSONAL ADMINISTRATIVO

REGISTRE LA ADQUISICIÓN DE SERVICIOS RELACIONADOS CON LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL, TÉCNICA, FORMAL O NO FORMAL, PARA ACTUALIZAR Y/O MEJORAR EL RENDIMIENTO DEL PERSONAL DE PLANTA EN LAS LABORES INHERENTES A SU CARGO.

200.000 200.000 0 0%

IMPRESOS Y PUBLICACIONES

REGISTRE LA ADQUISICIÓN DE SERVICIOS, RELACIONADOS CON LA EDICIÓN DE FORMAS, ESCRITOS, PUBLICACIONES, REVISTAS Y LIBROS, TRABAJOS TIPOGRÁFICOS, SELLOS, AUTENTICACIONES, SUSCRIPCIONES, ADQUISICIÓN DE REVISTAS Y LIBROS, AVISOS Y VIDEOS INSTITUCIONALES.

325.000 325.000 1.895 1%

SERVICIOS PÚBLICOS

CORRESPONDIENTES A LOS COSTOS DERIVADOS DE LA INSTALACIÓN, TRASLADO Y CONSUMO DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS Y NO DOMICILIARIOS, POR PARTE DE LA ENTIDAD

1.696.000 1.696.000 307.631 18%

VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE

REGISTRE VIÁTICOS, PASAJES Y GASTOS DE VIAJE, RECONOCIDOS A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Y/O TRABAJADORES OFICIALES DE LA ENTIDAD, MEDIANTE ACTO ADMINISTRATIVO, CUANDO DEBAN DESEMPEÑAR FUNCIONES INHERENTES A SU CARGO, FUERA DE LA JURISDICCIÓN DE LA ENTIDAD.

70.000 70.000 3.498 5%

OTROS GASTOS ADQUISICIÓN DE SERVICIOS

REGISTRE LOS DEMÁS GASTOS DERIVADOS EN LA ADQUISICIÓN DE OTROS SERVICIOS DIFERENTES DE LOS DETALLADOS EN LOS CONCEPTOS DEL ACTUAL CATALOGO DE CUENTAS.

32.858.841 32.858.841 4.695.004 14%

OTROS GASTOS GENERALES

REGISTRE LOS OTROS GASTOS GENERALES DIFERENTES A LOS ANTERIORES.

8.000.000 8.000.000 0 0%

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

REGISTRE LOS GASTOS DE LA ENTIDAD, CORRESPONDIENTES A LOS RECURSOS QUE TRANSFIERE EL ÓRGANO EJECUTOR A ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO O PRIVADO, CON FUNDAMENTO EN UN MANDATO LEGAL, SIN QUE POR ELLO SE CAUSE CONTRAPRESTACIÓN ALGUNA.

2.100.000 2.100.000 467.634 22%

SENTENCIAS Y CONCILIACIONES

REGISTRE LOS PAGOS QUE HACE LA ENTIDAD EN ACATAMIENTO DE UN FALLO JUDICIAL, DE UN MANDAMIENTO EJECUTIVO Y/O UNA CONCILIACIÓN PARA RESARCIR EL DERECHO DE UN TERCERO

2.100.000 2.100.000 467.634 22%

GASTOS DE INVERSIÓN - SUBCUENTA OTROS GASTOS EN SALUD

CONTEMPLA LOS RECURSOS DESTINADOS A LA FINANCIACIÓN DE OTROS GASTOS EN SALUD, DIFERENTES A LOS DESCRITOS EN LOS NUMERALES ANTERIORES.

989.770.693 989.770.693 81.138.267 8%

INVESTIGACIÓN EN SALUD

CONTEMPLA LOS RECURSOS DESTINADOS A FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD.

4.119.823 4.119.823 203.701 5%

REORGANIZACIÓN DE REDES DE

CONTEMPLA LOS RECURSOS DESTINADOS POR LA NACIÓN Y LAS ENTIDADES TERRITORIALES AL

384.873.327 384.873.327 2.149.925 1%

Page 21: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 21 de 241

PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD

DESARROLLO DEL PROGRAMA DE REORGANIZACIÓN DE REDES DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD.

INVERSIÓNES DIRECTAS EN LA RED PUBLICA SEGÚN PLAN BIENAL EN INFRAESTRUCTURA

CONTEMPLA LAS INVERSIÓNES REALIZADAS EN INFRAESTRUCTURA DE FORMA DIRECTA POR LA ENTIDAD TERRITORIAL EN LA RED PÚBLICA SEGÚN PLAN BIENAL.

128.827.993 128.827.993 132.148 0%

INVERSIÓNES DIRECTAS EN LA RED PUBLICA SEGÚN PLAN BIENAL EN OTROS CONCEPTOS

CONTEMPLA LAS INVERSIÓNES REALIZADAS EN CONCEPTOS DISTINTOS A EQUIPOS E INFRAESTRUCTURA DE FORMA DIRECTA POR LA ENTIDAD TERRITORIAL EN LA RED PÚBLICA SEGÚN PLAN BIENAL.

436.880.808 436.880.808 74.754.099 17%

RESERVAS DE INVERSIÓN EN OTROS GASTOS DE SALUD VIGENCIA ANTEIOR (LEY 819 DE 2003)

COMPROMISOS DE GASTO ADQUIRIDOS EN EL SECTOR CON CARGOS A LA VIGENCIA FISCAL QUE EXPIRA.

16.396.128 16.396.128 0 0%

PROMOCIÓN SOCIAL RECURSOS DESTINADOS A PROGRAMAS RELACIONADOS CON LA PROMOCIÓN SOCIAL

18.672.614 18.672.614 3.898.394 21%

POBLACIÓN VICTIMA DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO POR LA VIOLENCIA

PROGRAMAS CON ATENCIÓN PSICOSOCIAL A LA POBLACIÓN VICTIMA DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO POR LA VIOLENCIA

8.100.000 8.100.000 408.280 5%

ENTORNO FAMILIAR, CULTURAL Y SOCIAL

PRGRMAS DE TEJIDO SOCIAL RELACIONADO CON ENTORNO FAMILIAR, CULTURAL Y SOCIAL

6.500.000 6.500.000 2.137.127 33%

ETNIA, DISCAPACIDAD, GÉNERO, NIÑEZ, ADOLESCENCIA, PERSONAS MAYORES

RECURSOS ASIGNADOS CON ENFOQUE DIFERENCIAL POR ETNIA, DISCAPACIDAD, GÉNERO, NIÑEZ, ADOLESCENCIA, PERSONAS MAYORES

4.072.614 4.072.614 1.352.987 33%

Fuente: Fondo Financiero SDS

CUENTAS POR PAGAR A DICIEMBRE 31 DE 2011

Cifras expresadas en miles $

FECHA DE CORTE CUENTAS POR PAGAR

DD/MM/AAAA Cartera corte 31 de Diciembre de 2011

31/12/2011 VENCIMIENTO

DEUDOR NIT Saldo a la fecha de

corte hasta 60

De 61 a 90

De 91 a 180

De 181 a 360

Mayor 360

HOSPITAL SIMON BOLIVAR E.S.E.

800196433 17.187.696 7.596.588 235.077 1.011.063 2.121.034 6.223.934

HOSPITAL SANTA CLARA 860020188 22.130.517 5.624.714 273.139 954.226 2.153.029 13.125.409

HOSPITAL OCCIDENTE KENNEDY E.S.E.

800196939 10.672.931 10.672.931 0 0 0 0

HOSPITAL MEISSEN II Nivel E.S.E.

800220011 16.350.073 11.913.450 445.065 1.327.292 2.491.862 172.404

HOSPITAL TUNAL III Nivel E.S.E.

800209488 11.188.852 9.828.105 211.226 798.143 351.378 0

HOSPITAL SUBA II Nivel E.S.E 800216883 7.405.699 6.624.522 114.278 436.506 230.393 0

HOSPITAL LA VICTORIA E.S.E. 800197177 7.183.156 5.295.003 97.176 316.859 533.511 940.607

HOSPITAL ENGATIVA EMPRESA SOCIAL DEL

ESTADO 830077688 13.309.293 10.264.775 288.871 1.426.171 1.329.476 0

HOSPITAL SAN BLAS II Nivel E.S.E.

800216303 9.117.520 4.377.798 238.038 896.768 1.602.230 2.002.686

HOSPITAL FONTIBON E.S.E. 830077650 7.298.826 2.564.535 273.271 1.507.626 2.166.881 786.513

UNION TEMPORAL TRANSPORTE AMBULATORIO

900313719 2.267.102 2.267.102 0 0 0 0

HOSPITAL BOSA II Nivel E.S.E. 800209710 433.864 433.864 0 0 0 0

HOSPITAL TUNJUELITO E.S.E. 830077617 776.904 776.904 0 0 0 0

HOSPITAL DEL SUR E.S.E. 830077444 5.285.725 4.083.081 29.591 119.340 175.961 877.752

HOSPITAL PABLO VI BOSA I NIVEL E.S.E

800219600 2.490.027 2.079.209 14.978 77.090 135.309 183.441

Page 22: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 22 de 241

HOSPITAL VISTA HERMOSA I Niv. E.S.E

800248276 2.533.814 1.139.996 19.126 113.250 91.030 1.170.412

HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE E.S.E.

830077633 1.060.982 739.381 13.873 51.592 175.700 80.436

HOSPITAL USME I Nivel ESE 830010966 545.126 545.126 0 0 0 0

HOSPITAL CENTRO ORIENTE E.S.E.

830077644 2.582.911 2.370.668 39.039 173.204 0 0

HOSPITAL USAQUEN I Nivel E.S.E

800216473 989.452 358.321 34.285 228.189 248.907 119.750

HOSPITAL CHAPINERO E.S.E. 830077652 7.852.199 7.852.199 0 0 0 0

HOSPITAL NAZARETH I Nivel E.S.E.

800217641 265.235 265.235 0 0 0 0

HOSPITAL SAN CRISTOBAL E.S.E

800216538 439.755 197.691 6.831 25.204 64.249 145.780

INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA E.S.E.

899999092 9.420.393 1.880.265 0 3.522.562 4.017.566 0

HUMANA S.A. EPS - MAS HUMANA S.A. EPS

830006404 4.482.959 136.872 0 1.308.295 3.037.792 0

CLINICA SAN JUAN DE DIOS DE CHIA

860027393 2.639.190 1.195.693 585.969 857.528 0 0

IMAGENES Y EQUIPOS S.A. 830092719 634.634 634.634 0 0 0 0

CORPORACION HOSPITALARIA JUAN CIUDAD

900210981 269.168 269.168 0 0 0 0

S O S SALUD LTDA. 900007635 379.609 379.609 0 0 0 0

FUNDACION HOSPITAL DE LA MISERICORDIA

899999123 7.235.851 1.452 0 2.246.666 1.406.671 3.581.062

U.T. HOSPITAL CARDIOVASCULAR DEL NIÑO

DE C/MA 832010048 2.756.301 612.954 0 765.773 65.279 1.312.295

FUNDACION SANTAFE DE BOGOTA

860037950 491.642 371.187 0 120.455 0 0

FUNDACION HOSPITAL SAN CARLOS

860007373 709.286 273.349 0 0 193.412 242.525

D.I.O. SALUD S.A. 900111775 1.739.745 595.753 868.623 275.369 0 0

DIAGNOSTICOS E IMAGENES S.A.

830092718 117.967 117.967 0 0 0 0

MESALUD LIMITADA 808000299 133.682 133.682 0 0 0 0

CLINICA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

860015905 757.159 606.412 61.164 89.583 0 0

CLINICA SANTO TOMAS S.A. 860001475 111.799 111.799 0 0 0 0

HOSPIUCIS S.A. 900361703 215.998 150.549 65.449 0 0 0

CAJA COL.SUBSID.FAMIL.-COLSUBSIDIO

860007336 1.549.539 910.214 335.591 496 303.238 0

HELP MEDICAL GROUP H M G-AMBULANCIAS E.U.

900097033 81.094 81.094 0 0 0 0

HOSP.UNIVERSITARIO DE LA SAMARITANA

899999032 404.746 328.015 0 67.993 8.738 0

FUNDAC. HOSP.INFANTIL UNIVERSITARIO SAN JOSE

900098476 1.232.522 322.400 280 270.713 290.690 348.439

HOSP.UNIVERSITAR.CLINICA SAN RAFAEL

860015888 1.377.374 271.328 148.311 499.910 25.738 432.087

ORTIZ ALBAN LTDA MED.ESPECIAL-CLIN.HIPERTENS

830055978 828.236 187.595 126.001 160.013 247.613 107.014

CLINICA CANDELARIA IPS SAS 830016163 923.462 502.077 367 421.018 0 0

ONCOCARE LTDA-SOCIED.ONCOLOGICA

ONCOCARE LTDA 900078685 696.982 641.420 55.562 0 0 0

ARS UNICAJAS - COMFACUNDI.

860045904 248.621 248.621 0 0 0 0

AUDIFARMA S.A. 816001182 641.782 641.782 0 0 0 0

FUNDACION CARDIO INFANTIL-INST./CARDIOLOGIA

860035992 594.942 123.197 75.857 70.234 188.403 137.251

Page 23: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 23 de 241

IDIME INST DE DIAGNOSTICO MEDICO SA

800065396 744.483 223.756 0 296.261 224.466 0

HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO

860015536 469.630 81.167 0 0 223.254 165.209

FUNDACION SALUD DE LOS ANDES

830113789 623.963 623.963 0 0 0 0

PROSEGUIR-ASOCIAC.DE AMIGOS CONTRA EL CANCER

830090073 130.437 0 0 0 92.318 38.119

VIDELMEDICA INTERNACIONAL S.A.

830021130 238.754 23.630 193.525 21.599 0 0

CENTRO POLICLINICO DEL OLAYA

800149453 1.209.662 17.225 0 158.932 135.879 897.626

CLINICA DEL OCCIDENTE S.A. 860090566 933.027 48.440 69.804 364.377 354.519 95.887

CENTRO DE INV.ONCOLOGI.CLINICA SAN

DIEGO S.A. 830099212 1.537.490 818.421 0 584.443 134.626 0

EMERGENCIA CODIGO AZUL AMB.Y TRANSP.ESPECIALS

900086302 49.205 49.205 0 0 0 0

COLOMBIANA DE TRASPLANTES S.A.

830120157 177.746 90.681 33.520 38.231 15.314 0

FUNDACION ABOOD SHAIO 860006656 411.481 5.285 127.932 131.565 35.302 111.397

SOLSALUD EPS. S.A. 804001273 2.307.727 95.018 0 270.411 105.966 1.836.332

CLINICA JUAN N CORPAS LTDA.

830113849 4.663 4.663 0 0 0 0

UCI LAURA ALEJANDRA LTDA 830137044 226.644 0 0 226.644 0 0

INSTITUTO DE ORTOPEDIA INFANTIL ROOSEVELT

860013874 91.981 0 0 55.000 36.981 0

SOC.DE CIRUGIA BTA.HOSP.DE SAN JOSE

899999017 734.984 46.644 0 167.723 266.503 254.114

CLINICA COLSANITAS S.A. 800149384 385.391 67.957 0 9.824 65.891 241.719

HOSPITAL UNIV.DEL VALLE EVARISTO GARCIA ESE

890303461 337.462 15.654 7.905 12.401 208.820 92.682

CAPRECOM 899999026 1.234.517 55.144 78.261 99.019 220.227 781.866

ECOOPSOS ESS EPS-S 832000760 206.673 33.577 0 173.096 0 0

HOSP.DEPARTAMENTAL DE VILLAVICENCIO

892000501 414.664 13.306 11.473 177.536 54.284 158.065

BAYER S.A. 860001942 174.808 174.808 0 0 0 0

LITOMEDICA S.A. 800048880 8.544 0 0 8.544 0 0

SES SERVICIOS ESPECIALES DE SALUD DE CALDAS

890807591 11.692 0 0 0 5.217 6.475

CLINICA VASCULAR NAVARRA LTDA.

800247537 46.457 18.062 0 0 0 28.395

CIREC-CENTRO INTEGRAL DE REHABILITAC.DE COLOM

860066767 6.084 6.084 0 0 0 0

HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATE

899999147 16.403 0 0 2.905 8.977 4.521

HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE GRANADA

800037021 86.421 0 2.104 29.529 44.536 10.252

SERVIUCIS S.A. UNIDADES CLINICAS

811042050 60.666 0 26 49.852 0 10.788

FUNSABIAM SALUD I.P.S. 830041883 100.856 0 0 0 0 100.856

CLINICA PARTENON LTDA. 800085486 451.445 1 218.410 23.290 0 209.744

CENTRO DERMATOLOG.FEDERICO

LLERAS ACOSTA ESE 800247350 78.036 0 0 2.496 517 75.023

CLINICA UNIVERSITARIA TELETON

832003167 182.587 0 0 33.967 19.825 128.795

HOSP.DEPART.SAN VICENTE DE PAUL GARZON-HUILA

891180026 100.148 28.634 80 21.209 50.225 0

E.S.E HOSPITAL DE YOPAL 891855029 67.371 0 0 48.340 0 19.031

E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE TUNJA

891800231 249.017 6.481 6.240 50.116 28.578 157.602

HOSPITAL FEDERICO LLERAS ACOSTA

890706833 620.973 112.894 6.467 166.288 139.699 195.625

Page 24: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 24 de 241

CLINICA UNIV.CARLOS LLERAS RESTREPO

900246651 121.839 0 0 0 26.372 95.467

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SANTANDER ESE

900006037 238.307 9.040 0 44.418 77.213 107.636

HOSPITAL MILITAR CENTRAL 830040256 74.156 0 0 0 0 74.156

HOSPITAL SAN VICENTE DE ARAUCA

800218979 41.743 0 420 8.283 13.732 19.308

EPS SALUD CONDOR S.A. 814000608 102.402 0 0 15.083 0 87.319

ASISTENCIAS CODIGO DELTA LTDA.

900144968 16.964 16.964 0 0 0 0

ESE.HOSPITAL SAN RAFAEL DE FUSAGASUGA

890680025 369.916 20.020 0 63.253 53.909 232.734

E.S.E.HOSPITAL REGIONAL DEL LIBANO

890701718 25.690 1.431 64 14.926 2.266 7.003

HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA

800231235 38.467 0 0 6.876 25.372 6.219

HOSP.DEP.NEIVA-HERNANDO MONCALEANO

891180268 356.754 10.366 3.603 79.646 42.661 220.478

CENTRO REHABIL.PARA ADULTOS CIEGOS

860011298 26.321 18.599 0 7.722 0 0

MEDICOS ASOCIADOS S.A. 860066191 72.253 24.503 75 5.075 6.431 36.169

HOSPITAL REINA SOFIA DE ESPANA E.S.E.

890706823 27.258 1.941 1.772 154 19.547 3.844

CLINICA PEDIATRICA EUSALUD

800227072 14.595 23 0 0 2.903 11.669

HOSPITAL REG.JOSE DAVID PADILLA VILLAFAÑE-ESE

892300445 7.037 0 0 772 2.035 4.230

COOPERATIVA NAL/ANESTESIOLOGOS

ANESTECOOP 830019617 89.500 0 2.335 45.891 9.482 31.792

HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO E.S.E.

891855039 59.965 13.072 390 6.306 25.944 14.253

CENTRO DE ANALISIS MOLECULAR LTDA

830048477 1.617 0 1.617 0 0 0

ESE HOSPITAL REGIONAL DE DUITAMA

891855438 88.129 6.414 1.490 8.971 13.884 57.370

ESE HOSPITAL LA MESA-PEDRO LEON ALVAREZ DIAZ

890680027 116.525 5.798 1.725 25.398 12.907 70.697

ESE HOSPITAL MARCO FIDEL SUAREZ

890985703 16.353 0 0 408 0 15.945

HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA E.S.E. NIVEL II

890701459 76.480 2.936 47 8.754 13.315 51.428

ESE HOSPITAL MARIA INMACULADA FLORENCIA

891180098 44.363 8.204 0 3.622 5.537 27.000

HOSPITAL SAN FRANCISCO DE VIOTA

890680032 12.149 151 438 4.481 727 6.352

CLINICA DE MARLY S.A. 860002541 272.361 33.158 4.065 5.365 38.407 191.366

FUNDACION SALUD BOSQUE 830138802 68.928 2.125 0 0 4.268 62.535

ESE HOSPITAL SAN RAFAEL CAQUEZA

832001411 7.697 760 0 0 0 6.937

UNIMEQ ORL SA-UNIDAD MEDICO QUIRUR/OTORRINOLA

860509323 2.301 2.301 0 0 0 0

MEDIHUMANA COLOMBIA S.A. 830055758 149.669 0 0 62.957 0 86.712

E.S.E.HOSPITAL JOSE CAYETANO VASQUEZ

891800570 12.308 163 66 2.659 2.724 6.696

DUMIAN MEDICAL S.A.S. 805027743 312.252 0 0 102.497 0 209.755

HOSPITAL REGIONAL DE VELEZ

900067136 19.449 0 228 952 5.742 12.527

ADMINISTRADORA COUNTRY S.A

830005028 50.628 3.842 0 34.919 11.867 0

ESE HOSPITAL REGIONAL DE GARCIA ROVIRA

900067169 5.542 1.130 0 0 0 4.412

HOSPITAL ERASMO MEOZ DE CUCUTA

800014918 129.872 7.814 3.667 26.471 8.644 83.276

Page 25: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 25 de 241

HOSP.GRAL.DE MEDELLIN LUZ CASTRO DE GUTIERREZ

890904646 106.866 1.079 0 42.465 3.796 59.526

HOSPITAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

891500084 11.362 0 0 2.827 0 8.535

ESE-HOSP.REGIONAL II NIVEL VALLE DE TENZA

900004894 43.365 4.107 206 9.242 2.372 27.438

E.S.E.HOSPITAL SAN RAFAEL (ESPINAL-TOLIMA)

890701033 24.145 1.125 0 12.294 969 9.757

E.S.E.HOSPITAL REGIONAL MANUELA BELTRAN

900190045 12.087 1.829 600 7.303 1.683 672

E.S.E.HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN

ANTONIO 891180134 90.892 23.206 8.874 10.495 19.470 28.847

E.S.E.HOSPITAL SAN JOSE DE GUADUAS

860020283 5.202 0 0 592 1.026 3.584

HOSPITAL PABLO TOBON URIBE

890901826 35.766 0 0 0 0 35.766

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE HONDA

890700666 18.226 9.419 173 170 1.216 7.248

HOSPITAL SALAZAR DE VILLETA

860015929 7.889 619 129 1.285 1.145 4.711

SOMESA LTDA-CLINICA EL PRADO SANTA MARTHA

891701664 4.430 0 0 0 0 4.430

HOSPITAL SAN ANTONIO DE ARBELAEZ

890680031 8.792 864 420 2.908 2.493 2.107

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE PAMPLONA

890501019 4.786 0 0 0 4.786 0

GARCIA PEREZ MÉDICA Y CIA LTDA-GARPER MEDICA

800231038 41.069 0 0 41.069 0 0

FUNDACION HOSPITALARIA SAN VICENTE DE PAUL

890900518 351.132 5.380 0 51.135 18.490 276.127

HOSPITAL SAN JOSE DE ORTEGA

890700967 5.446 221 0 194 1.470 3.561

E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE PACHO

800099860 14.541 0 195 6.342 5.942 2.062

MUTUAL SER ESS 806008394 860.229 0 0 0 0 860.229

FUNDACION CINDA 800223876 1.050 0 0 1.050 0 0

CLINICA VALLE DEL SOL SA 900103377 33.820 0 0 0 33.820 0

ESE. DEPTAL.SOLUCION SALUD-C.ATENC.RESTREPO

822006595 10.114 0 0 616 3.283 6.215

E.S.E. HOSPITAL SAN JOSE DEL GUAVIARE

832001966 39.508 568 5.375 20.499 1.763 11.303

MEDICINA INTENSIVA DEL TOLIMA LIMITADA

809011517 336.812 0 0 0 25.687 311.125

PROCARDIO - CARDIOLOGIA INTEGRAL

800210375 20.679 0 0 0 20.679 0

ANDES DE COLOMBIA IPS LTDA

900164006 31.478 0 0 0 0 31.478

E.S.E.HOSPITAL SAN JOSE DE MARIQUITA

890706067 4.100 3.009 0 1.091 0 0

INVERSIONES CLINICA DEL META S.A.

892000401 65.361 0 1.602 5.384 11.790 46.585

ESE HOSPITAL SAN FELIX LA DORADA

810000913 47.600 1.288 796 11.609 3.687 30.220

ASOTRAUMA LTDA 800209891 54.184 0 0 0 11.377 42.807

E.S.E. HOSPITAL JOSE MARIA HERNANDEZ

891200679 12.007 3.318 0 0 2.063 6.626

HOSPITAL NUESTRA SENORA DEL CARMEN

860020094 14.436 3.956 6.116 0 2.674 1.690

CLINICA MEDILASER S.A. 813001952 12.785 0 0 5.067 1.635 6.083

ASISTENCIA MEDICA DEL SUR LTDA

900337015 5.664 5.664 0 0 0 0

REDSALUD ARMENIA E.S.E. 801001440 5.974 311 146 2.114 556 2.847

CORPORACION SCARECOOP 900264863 22.663 0 0 0 0 22.663

Page 26: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 26 de 241

IPS

HOSPITAL JUAN HERNANDO URREGO E.S.E

844001355 7.306 0 405 624 133 6.144

HOSPITAL MUNICIPAL DE ACACIAS E.S.E.

892000264 65.673 789 540 2.618 0 61.726

CLINICA NORTE SA 890500309 4.516 0 0 0 4.516 0

SOCIEDAD CLINICA BOYACA LTDA

891856507 3.968 0 0 0 3.968 0

MEINTEGRAL SA 900181419 14.333 0 0 0 0 14.333

CLINICA LA ESTANCIA SA 817003166 13.794 0 0 0 3.268 10.526

HOSPITAL INTEGRADO SAN BERNARDO DE BARBOSA

890205456 4.277 0 0 0 236 4.041

CENTRO DE ESPECIAL. DIAGN. Y TTO CEDIT LTDA

830114846 1.567 1.567 0 0 0 0

CLINICA SHARON Y UCI 900273262 2.995 0 0 0 2.889 106

CRUZ ROJA COL.-CALDAS-HOSP.INF.RAFAEL HENAO T

890801201 4.242 0 0 0 2.486 1.756

HOSPITAL SUSANA LOPEZ DE VALENCIA E.S.E.

891501676 31.537 84 129 2.702 8.167 20.455

HOSPITAL NIÑO JESUS DE BARRANQUILLA E.S.E

802006728 24.514 302 313 10.553 2.991 10.355

GENETIK LAB 900204171 1.470 0 0 1.470 0 0

HOSPITAL SAN RAFAEL DE ITAGUI

890980066 56.336 0 187 4.277 141 51.731

SANATORIO DE AGUA DE DIOS E.S.E.

890680014 7.096 0 0 277 3.511 3.308

HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL ESE

800116719 10.975 2.898 0 0 3.909 4.168

CLINICA LAURA DANIELA S.A.

900008328 16.879 0 0 0 1.421 15.458

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL DE NEMOCON

860024026 1.953 0 0 0 0 1.953

AUDIOCOM LTDA 814003448 2.031 0 0 431 0 1.600

LUCI PROFESIONALES LTDA-CLINICA ROSARIO

900165580 4.609 0 0 0 0 4.609

CONGR.DOMIN.STA.CATALINA SIENA-CLINICA NUEVA

860010783 131.263 0 0 0 308 130.955

SALUD TOTAL 800130907 1.228.858 476.539 0 10.104 0 742.215

FUNDACION FINSEMA 800154879 509.391 0 0 7.364 0 502.027

CLINICA PALERMO 860006745 361.829 0 0 68.001 29.235 264.593

CAFAM 860013570 129.415 0 0 0 30.703 98.712

ESE HOSP.UNIV.SAN JUAN DE DIOS DE QUINDIO

800000118 120.529 7.661 4.747 18.992 3.143 85.986

ESE HOSP.ROSARIO PUMAREJO DE LOPEZ DEL

CESAR 892399994 116.092 2.348 7.803 22.426 9.453 74.062

FUNDACION VALLE DE LILI 890324177 65.805 0 0 0 22.704 43.101

HOSPITAL UNIV.DEPARTAMENTAL DE

NARIÑO E.S.E. 891200528 67.010 11.308 6.719 2.638 5.082 41.263

HOSPITAL REGIONAL DE CHIQUINQUIRA

820005389 61.512 6.943 0 5.620 9.513 39.436

SALUD VITAL DE COLOMBIA IPS LTDA.

830124110 33.957 0 2.275 0 0 31.682

HOSP.DEPARTAM.SAN MARTIN DE PORRES CHOCONTA

860024766 32.560 0 0 0 7.786 24.774

HOSPITAL UNIVERSITARIO CARI ESE

800253167 30.905 0 9.312 0 0 21.593

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE CALI

890303841 48.436 7.663 0 16.976 4.158 19.639

HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL CARIBE

900042103 76.777 1.391 0 45.552 12.204 17.630

CLINICA LA MILAGROSA S.A. 800067515 33.467 0 18.164 0 0 15.303

ESE HOSPITAL REGIONAL 891800395 29.271 1.246 3.695 614 9.468 14.248

Page 27: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 27 de 241

MONIQUIRA

ESE HOSPITAL LA MISERICORDIA DE CALARCA

890000600 21.379 2.446 35 2.924 2.634 13.340

HOSPITAL SAN JOSE DE MAICAO

892120115 19.574 0 69 1.499 5.086 12.920

E.S.E. HOSPITAL SAN JERONIMO DE MONTERIA

891079999 15.148 0 0 3.307 0 11.841

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS E.S.E.RIONEGRO

890907254 24.193 1.461 3.920 2.964 4.133 11.715

E.S.E.HOSPITAL SAN ANTONIO DE CHIA

899999156 19.645 0 1.757 4.757 2.682 10.449

FUNDACION CLINICA UNIV.SAN JUAN DE DIOS

900123159 16.098 1.795 0 2.141 2.051 10.111

HOSPITAL REGIONAL DEL MAGDALENA E.S.E

900136865 24.219 1.210 566 6.763 5.692 9.988

NUEVO HOSPITAL LA CANDELARIA

890701353 13.131 0 0 3.375 0 9.756

SOCIEDAD CLINICA CASANARE LTDA

891855847 14.223 0 4.674 0 0 9.549

CENTRAL DE URGENCIAS LOUIS PASTEUR ESE

890702369 13.135 0 199 3.238 317 9.381

HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JOSE DE POPAYAN ES

891580002 43.342 0 3.990 28.927 1.778 8.647

E.S.E.METROSALUD 800058016 9.026 602 313 503 0 7.608

ESE HOSPITAL EMIRO QUINTERO CANIZARES

890501438 6.489 103 0 0 0 6.386

HOSP.MUNICIP.VILLAVICENCIO IPS LA ESPERANZA

822002459 10.997 409 738 1.525 2.266 6.059

ESE HOSPITAL DPTAL JUAN DOMINGUEZ ROMERO DE S

802009766 8.190 0 0 2.435 0 5.755

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE FLORIDABLANCA

890202024 7.549 0 0 766 1.634 5.149

HOSPITAL SARARE SAN RICARDO PAMPURI

800231215 12.009 212 0 265 6.472 5.060

FUNDACION CAMPBELL 900002780 6.265 1.426 0 0 0 4.839

E.S.E. CLINICA DE MATERNIDAD RAFAEL CALVO

806001061 5.096 554 0 24 32 4.486

ESE HOSPITAL REGIONAL DE SAN GIL

900066347 4.515 84 85 0 0 4.346

HOSPITAL DEPARTAMENTAL SANTA SOFIA DE CALDAS

890801099 19.872 0 0 0 16.041 3.831

HOSPITAL SAN ANTONIO DE ANOLAIMA

832001465 3.678 0 110 0 0 3.568

ESE HOSPITAL DEPART. SAN ANTONIO DE PADUA

891180117 11.796 1.829 290 1.451 4.777 3.449

HOSPITAL DEPARTAMENTAL MARIO CORREA RENGIFO

890399047 4.870 0 0 90 1.343 3.437

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL-FOMEQUE

800174375 3.328 0 50 0 0 3.278

ESE HOSPITAL UNIVERSITARIO FERNANDO

TROCONIS 891780185 83.059 0 0 79.939 0 3.120

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL DE FRESNO

890700901 2.690 0 0 0 38 2.652

CLINICA EL LAGUITO S.A. SOGAMOSO

891856161 2.138 21 0 0 0 2.117

E.S.E. HOSPITAL MENTAL DE ANTIOQUIA

890905166 5.035 0 0 3.016 0 2.019

HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E.

800084362 2.313 90 0 0 233 1.990

SOCIEDAD DE ESPECIALISTAS DE GIRARDOT

890601210 4.537 2.189 0 0 401 1.947

HOSPITAL SAN ANTONIO DE 860035447 2.806 398 0 0 901 1.507

Page 28: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 28 de 241

GUATAVITA

HOSPITAL DPTAL CENTENARIO DE SEVILLA

821003143 1.530 0 0 36 58 1.436

HOSPITAL NUESTRA SENORA DEL CARMEN

890702241 1.277 0 75 0 0 1.202

CLINICA MARTHA SA 892001588 54.753 53.562 0 0 0 1.191

E.S.E.HOSP.NELSON RESTREPO MARTINEZ-NIVEL 1

800125697 4.914 1.745 120 352 1.561 1.136

POLICIA NAL.DIRECCION SANIDAD HOSP. CENTRAL

830041314 14.215 739 0 12.348 0 1.128

CORPORACION IPS CRUZ BLANCA

830106376 113.191 0 0 3.972 108.235 984

HOSPITAL SAN ANTONIO DE SESQUILE

899999158 1.008 0 0 0 99 909

HOSPITAL SAN JOSE - LA PALMA

899999165 1.617 0 0 0 739 878

EMPRESA HOSPITAL INFANTIL DE "LOS ANGELES"

891200240 2.052 0 0 75 1.146 831

ESE HOSPITAL SAN MARCOS DE CHINCHINA

890802036 4.225 0 0 3.449 0 776

HOSPITAL INFANTIL NAPOLEON FRANCO PAREJA

890480135 2.202 0 0 1.501 0 701

ESE HOSPITAL SANTA MONICA DOSQUEBRADAS

891411663 1.829 0 0 634 564 631

HOSPITAL LOCAL DE SAN MARTIN E.S.M.

892000458 1.270 0 0 0 676 594

ORGANIZACION MEDICA SANTA ISABEL LTDA

800097650 1.140 576 0 0 0 564

HOSPITAL NUESTRA SENORA DE LOURDES ESE

890703266 2.282 1.718 0 0 0 564

HOSPITAL SAN ANTONIO DEL GUAMO E.S.E

890701715 4.627 735 118 1.077 2.393 304

HOSPITAL FRANCISCO VALDERRAMA DE TURBO

890981137 3.105 2.814 0 0 0 291

E.S.E.HOSPITAL MARCO FELIPE AFANADOR

890680033 4.614 0 0 813 3.745 56

CAPITAL SALUD EPS-S SAS 900298372 579.415 579.415 0 0 0 0

E.S.E.HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVA

899999151 126.517 21.404 16.386 15.249 73.478 0

FOSCAL-FUND.OFTALMOLOGIA DE

SANTANDER 890205361 16.352 0 0 16.352 0 0

FUNDACION HOSPITAL UNIVERSITARIO

METROPOLTANO 890108597 14.114 14.114 0 0 0 0

HOSPITAL SANTA MATILDE DE MADRID-FUNZA

860009555 9.299 71 1.073 7.192 963 0

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE EPILEPSIA

FIRE 900269029 5.223 0 5.223 0 0 0

ESE HOSPITAL LA CANDELARIA

800154347 4.994 1.155 2.132 1.707 0 0

HOSPITAL REGIONAL DE MIRAFLORES ESE

800152970 2.987 0 0 2.987 0 0

ESE HOSPITAL ANTONIO ROLDAN BETANCUR

890905991 2.618 0 0 2.618 0 0

E.S.E.HOSPITAL INTEGRADO SABANA DE TORRES

800064543 2.203 0 2.203 0 0 0

HOSPITAL LOCAL DE PUERTO LOPEZ

800037979 2.197 0 449 305 1.443 0

HOSPITAL SANTA ROSA DE TENJO

860037592 2.197 0 0 2.197 0 0

HOSPITAL SAN CARLOS ESE 890701300 1.071 0 0 1.071 0 0

FUNDACION CLINICA 860027073 151.693 0 0 0 0 151.693

Page 29: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 29 de 241

EMMANUEL

UNION TEMPORAL LAURA ALEJANDRA

830138168 131.002 0 0 0 0 131.002

CLINICA SAN NICOLAS LTDA. 830008241 112.865 0 0 0 0 112.865

PLENITUD EN SALUD LTDA I.P.S.

830116765 69.639 0 0 0 0 69.639

COMUNIDAD HNAS HOSPITALARIAS CL.LA

INMACULADA 860007760 60.987 0 0 0 0 60.987

E.S.E LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO

830123073 60.509 0 0 0 0 60.509

CLINICA SAN FRANCISCO S.A. 800191916 57.793 0 0 0 0 57.793

E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE GIRARDOT

890680006 50.594 0 0 0 0 50.594

FUND. MEDICA Y GERONTOLOGICA MIS AÑOS

DORADOS 830021050 46.238 0 0 0 0 46.238

U.T PREVIMEDIC S.A-FUNDAC. SALUD DE LOS ANDES

900199423 42.357 0 0 0 0 42.357

LMA LTDA.-LINEA MEDICA DE AMBULANCIAS LTDA.

830120825 33.672 0 0 0 0 33.672

CLINICA COLSANITAS S.A.-CLINISANITAS SOLEDAD

800194384 33.470 0 0 0 0 33.470

U.T FUND.SANTA FE DE BOGOTA-UNIV DE LA SABANA

900124069 29.820 0 0 0 0 29.820

EMMSA CLINICA ESPECIALIZADA

900226451 27.993 0 0 0 0 27.993

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE ZIPAQUIRA

860016815 27.887 0 0 0 0 27.887

LINE AIR CHARTER DE COLOMBIA LIMITADA

830046580 22.468 0 0 0 0 22.468

UNION TEMPORAL CLINICA BOGOTA U.T.

900004734 20.963 0 0 0 0 20.963

INSTITUTO MATERNO INFANTIL

800067300 20.392 0 0 0 0 20.392

CLINICA COLSANITAS S.A. 800149384 20.238 0 0 0 0 20.238

DABS 899999061 19.097 0 0 0 0 19.097

CLINICA OFTALMOLOGICA DE MEDELLIN S.A.

900054989 16.500 0 0 0 0 16.500

LABOPAT LTDA.-LABORATORIO CLINICO

PATOLOGIA 800133151 15.831 0 0 0 0 15.831

FUNDACRESER FUNDACION CRESER

830053316 15.536 0 0 0 0 15.536

ABILITAR VIDA LTDA 900066484 10.475 0 0 0 0 10.475

SOCIEDAD CLINICA EMCO SALUD

813005431 9.826 0 0 0 0 9.826

DIACORSA-SUCURSAL INSTIT.DEL CORAZON/IBAGUE

800185449 9.548 0 0 0 0 9.548

MEDICOS ASOCIADOS SA CLINICA EL SAGRADO CORA

890909073 9.039 0 0 0 0 9.039

NUEVA IPS BOYACA SA. 900178988 8.283 0 0 0 0 8.283

FRESENIUS MEDICAL CARE COLOMBIA

830007355 8.261 0 0 0 0 8.261

ESE HOSPITAL DEPTAL DE SABANALARGA

890103127 7.486 0 0 0 0 7.486

FUNDACION CARDIOVASCULAR DE

COLOMBIA 890212568 7.483 0 0 0 0 7.483

ESE HOSPITAL CENTRO PLANADAS

890704555 7.476 0 0 0 0 7.476

SERVICIO AEREO REGIONAL SAER LTDA

800217709 6.930 0 0 0 0 6.930

HOSPITAL DIVINO SALVADOR 860023878 4.830 0 0 0 0 4.830

Page 30: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 30 de 241

CLINICA MADRE BERNARDA-CARTAGENA

860028947 4.734 0 0 0 0 4.734

SETECA SERVICIOS TERAPEUTICOS EN CASA

LTDA 830147610 4.708 0 0 0 0 4.708

MORENO Y CLAVIJO ESE DEPARTAMENTAL

900034131 4.192 0 0 0 0 4.192

DIRECCION DISTRITAL DE TESORERIA

899999061 4.142 0 0 0 0 4.142

HOSPITAL LA MERCED 890907241 3.836 0 0 0 0 3.836

FUNDACION AMIGO DE LA SALUD

812005522 3.274 0 0 0 0 3.274

HOSPITAL HILARIO LUGO 832000029 2.727 0 0 0 0 2.727

HOSPITAL SAN ANTONIO E.S.E.

890702408 2.026 0 0 0 0 2.026

CLINICA MEDELLIN SA 890911816 1.979 0 0 0 0 1.979

RED SALUD CASANARE 844004197 1.874 0 0 0 0 1.874

MEDICA MAGDALENA LTDA-"CLINICA MAGDALENA"

860502092 1.788 0 0 0 0 1.788

E.S.E.HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETA

899999163 1.771 0 0 0 0 1.771

CLINICA UROS LTDA 813011577 1.740 0 0 0 0 1.740

PROMOVER LTDA 809002913 1.674 0 0 0 0 1.674

CLINICA VILLA PILAR MANIZALES

816007623 1.601 0 0 0 0 1.601

CLINICA DEL COUNTRY LTDA 860001474 1.553 0 0 0 0 1.553

SERVICIOS DE TELEMEDICINA INTEGRADOS LTDA.

830105147 1.520 0 0 0 0 1.520

E.S.E.HOSP.ARSENIO REPIZO VANEGAS DE SAN AGUS

891180113 1.496 0 0 0 0 1.496

ESE.HOSP.SAN VICENTE DE PAUL-SAN JUAN DE R.

860023999 1.417 0 0 0 0 1.417

FUNDACION CLINICA UNIVERSITARIA SANTA

CATALIN 820005193 1.360 0 0 0 0 1.360

CENTRO DE SALUD SAN ANTONIO SOCOTA

826002060 1.210 0 0 0 0 1.210

SAMBYP LTDA 900041299 1.089 0 0 0 0 1.089

VARIOS 0 81.562 2.566 775 4.811 4.010 69.400

MUTUAL SER ESS 806008394 588.655 0 0 0 167.958 420.697

COMPARTA . 804002105 40.268 0 0 0 4.649 35.619

ARS.CAJA COMPENSAC.FAMIL.CAJACOPI

ATLANTICO 890102044 3.613 0 0 0 0 3.613

SALUD VIDA 830074184 2.095 0 0 0 0 2.095

SALUD TOTAL 800130907 247.895 247.895 0 0 0 0

SOLSALUD EPS. S.A. 804001273 121.293 121.293 0 0 0 0

ECOOPSOS ESS EPS-S 832000760 59.399 59.399 0 0 0 0

CAJA COL.SUBSID.FAMIL.-COLSUBSIDIO

860007336 9.215.686 9.215.686 0 0 0 0

ARS UNICAJAS - COMFACUNDI.

860045904 528.710 394.066 122.506 12.138 0 0

CAPRECOM 899999026 23.475 23.475 0 0 0 0

HUMANA S.A. EPS - MAS HUMANA S.A. EPS

830006404 74.031 0 0 0 0 74.031

CLINICA SAN JUAN DE DIOS DE CHIA

860027393 32.279 0 0 0 0 32.279

HOSPITAL LA VICTORIA E.S.E. 800197177 1.380 0 0 0 0 1.380

HOSPITAL USAQUEN I Nivel E.S.E

800216473 624.866 624.866 0 0 0 0

HOSPITAL SAN CRISTOBAL 800216538 8.341.549 7.309.069 872.151 160.329 0 0

Page 31: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 31 de 241

E.S.E

HOSPITAL SUBA II Nivel E.S.E 800216883 2.379.355 2.379.355 0 0 0 0

HOSPITAL NAZARETH I Nivel E.S.E.

800217641 310.546 310.546 0 0 0 0

HOSPITAL PABLO VI BOSA I NIVEL E.S.E

800219600 1.167.847 1.167.847 0 0 0 0

HOSPITAL MEISSEN II Nivel E.S.E.

800220011 35.998 7.941 7.638 20.419 0 0

HOSPITAL VISTA HERMOSA I Niv. E.S.E

800248276 1.192.527 1.192.527 0 0 0 0

HOSPITAL USME I Nivel ESE 830010966 373.871 373.871 0 0 0 0

HOSPITAL DEL SUR E.S.E. 830077444 2.613.208 2.613.208 0 0 0 0

HOSPITAL TUNJUELITO E.S.E. 830077617 677.584 677.584 0 0 0 0

HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE E.S.E.

830077633 5.688.073 1.693.924 1.547.360 2.446.789 0 0

HOSPITAL FONTIBON E.S.E. 830077650 1.686.977 1.377.015 309.962 0 0 0

HOSPITAL CHAPINERO E.S.E. 830077652 1.386.051 1.370.810 15.241 0 0 0

HOSPITAL ENGATIVA EMPRESA SOCIAL DEL

ESTADO 830077688 497.471 497.471 0 0 0 0

VARIOS 0 372.988 0 0 371.970 0 1.018

TOTAL 254.593.359 145.391.734 8.433.916 27.645.878 27.349.396 45.772.435

Fuente: Estados Financieros y Contabilidad.

CUENTAS POR PAGAR VIGENCIA 2012

FECHA DE CORTE CUENTAS POR PAGAR

DD/MM/AAAA Cartera corte 31 de Diciembre de 2012

31/12/2012

VENCIMIENTO

DEUDOR NIT Saldo a la fecha de

corte hasta 60

De 61 a 90

De 91 a 180

De 181 a 360

Mayor 360

ESE HOSP.UNIV.SAN JUAN DE DIOS DE QUINDIO

800000118 148.601.842 8.763.230 1.132.938 6.532.061 11.643.760 120.529.853

HOSPITAL MARIO GAITAN YANGUAS

800006850 96.328 0 0 0 0 96.328

HOSPITAL ERASMO MEOZ DE CUCUTA

800014918 145.862.953 1.917.774 131.998 8.703.769 5.237.568 129.871.844

HOSPITAL SAN ISIDRO N:1 DE ALPUJARRA TOLIMA

800025221 940.700 0 0 0 0 940.700

HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE GRANADA

800037021 86.420.317 0 0 0 0 86.420.317

HOSPITAL PRIMER NIVEL DE GUAMAL

800037202 827.924 0 0 538.387 0 289.537

HOSPITAL LOCAL DE PUERTO LOPEZ

800037979 2.624.650 46.500 0 145.100 235.726 2.197.324

UNIDAD CLINICA LA MAGDALENA LTDA

800038024 623.940 0 0 0 0 623.940

LITOMEDICA S.A. 800048880 6.267.036 0 0 0 5.129.198 1.137.838

E.S.E.METROSALUD 800058016 15.536.205 1.005.565 0 4.550.850 953.750 9.026.040

E.S.E.HOSPITAL INTEGRADO SABANA DE TORRES

800064543 2.203.447 0 0 0 0 2.203.447

IDIME INST DE DIAGNOSTICO MEDICO SA

800065396 857.623.165 1.301.593 17.353.06

0 21.438.94

0 73.046.699 744.482.873

COLCAN SAS 800066001 12.761.400 8.190.000 3.018.400 0 1.395.000 158.000

CLINICA LA MILAGROSA S.A. 800067515 25.813.174 0 0 0 0 25.813.174

HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E.

800084362 3.800.447 51.471 0 357.150 1.078.498 2.313.328

CLINICA PARTENON LTDA. 800085486 600.006.911 0 0 0 239.931.73

0 360.075.181

Page 32: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 32 de 241

ORGANIZACION MEDICA SANTA ISABEL LTDA

800097650 564.284 0 0 0 0 564.284

E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE PACHO

800099860 41.545.164 9.177.209 0 2.462.495 15.364.431 14.541.029

HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL ESE

800116719 15.764.620 0 0 0 4.789.810 10.974.810

E.S.E.HOSP.NELSON RESTREPO MARTINEZ-NIVEL

1 800125697 5.693.951 283.000 0 453.800 41.700 4.915.451

SALUD TOTAL 800130907 4.203.007.449 245.073.21

1 0

2.487.359.603

241.716.228

1.228.858.407

LABOPAT LTDA.-LABORATORIO CLINICO

PATOLOGIA 800133151 15.831.187 0 0 0 0 15.831.187

LABOPAT LTDA.-LABORATORIO CLINICO

PATOLOGIA 800133151 671.978 0 0 0 0 671.978

CLINICA COLSANITAS S.A. 800149384 563.512.266 0 37.868.46

9 120.014.6

83 0 405.629.114

CENTRO POLICLINICO DEL OLAYA

800149453 1.237.648.161 0 0 0 45.646.396 1.192.001.765

HOSPITAL REGIONAL DE MIRAFLORES ESE

800152970 2.986.635 0 0 0 0 2.986.635

ESE HOSPITAL LA CANDELARIA

800154347 8.469.551 0 0 55.970 3.419.347 4.994.234

FUNDACION FINSEMA 800154879 509.390.629 0 0 0 0 509.390.629

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-ANZOATEGUI

800163519 225.300 0 0 0 0 225.300

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL-FOMEQUE

800174375 5.877.238 0 0 429.800 2.119.581 3.327.857

DIACORSA-SUCURSAL INSTIT.DEL

CORAZON/IBAGUE 800185449 110.734 0 0 0 0 110.734

CLINICA SAN FRANCISCO S.A. 800191916 30.375.796 0 0 0 0 30.375.796

HOSPITAL SIMON BOLIVAR E.S.E.

800196433 18.875.675.69

1 10.255.685

.752 0 1.464.655 0 8.618.525.284

HOSPITAL OCCIDENTE KENNEDY E.S.E.

800196939 13.277.611.07

4 11.139.880 0

3.458.792.263

0 9.807.678.931

HOSPITAL LA VICTORIA E.S.E. 800197177 11.377.824.74

3 3.629.048.

091 24.253.33

5 690.471.1

45 718.963.53

2 6.315.088.640

HOSPITAL LA VICTORIA E.S.E. 800197177 1.380.030 0 0 0 0 1.380.030

HOSPITAL SAN JOSE DE GUACHETA

800204497 647.605 0 0 0 0 647.605

UNIDAD DERMATOLOGICA DE FOTOTERAPIA

800207897 4.126.920 966.000 0 3.160.920 0 0

HOSPITAL TUNAL III Nivel E.S.E.

800209488 7.032.860.340 42.665.062 3.019.941 16.204.03

4 48.057.519 6.922.913.784

HOSPITAL BOSA II Nivel E.S.E. 800209710 1.912.895.977 2.517.847.

587

-859.683.6

62

76.228.667

14.876.300 163.627.085

ASOTRAUMA LTDA 800209891 54.184.165 0 0 0 0 54.184.165

PROCARDIO - CARDIOLOGIA INTEGRAL

800210375 20.678.852 0 0 0 0 20.678.852

HOSPITAL SAN BLAS II Nivel E.S.E.

800216303 13.035.631.11

8 7.911.008.

637 55.334.97

9 0 0 5.069.287.502

HOSPITAL USAQUEN I Nivel E.S.E

800216473 3.262.343.202 2.742.061.

025 39.913.59

0 10.346.01

0 0 470.022.577

HOSPITAL USAQUEN I Nivel E.S.E

800216473 2.485.023.092 172.072.95

7 18.377.56

9 331.075.5

18 1.338.630.4

06 624.866.642

HOSPITAL SAN CRISTOBAL E.S.E

800216538 269.554.088 40.200 13.676.48

3 25.968.84

3 864.034 229.004.528

HOSPITAL SAN CRISTOBAL E.S.E

800216538 2.612.944.111 0 0 0 0 2.612.944.111

HOSPITAL SUBA II Nivel E.S.E 800216883 5.147.731.011 61.326.596 135.126.2 0 166.354.46 4.784.923.668

Page 33: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 33 de 241

83 4

HOSPITAL SUBA II Nivel E.S.E 800216883 5.398.944.984 1.160.819.

323 5.098.829

193.032.319

1.660.639.645

2.379.354.868

HOSPITAL NAZARETH I Nivel E.S.E.

800217641 418.602.604 41.879.929 0 203.227.8

96 0 173.494.779

HOSPITAL NAZARETH I Nivel E.S.E.

800217641 750.801.466 0 122.184.7

11 137.705.1

37 256.104.88

8 234.806.730

HOSPITAL SAN VICENTE DE ARAUCA

800218979 46.564.096 0 0 0 4.820.759 41.743.337

HOSPITAL PABLO VI BOSA I NIVEL E.S.E

800219600 2.927.284.426 158.421.10

6 90.839.96

2 230.704.8

41 1.063.523 2.446.254.994

HOSPITAL PABLO VI BOSA I NIVEL E.S.E

800219600 3.512.152.746 468.548.95

9 0

472.168.807

1.403.588.061

1.167.846.919

HOSPITAL MEISSEN II Nivel E.S.E.

800220011 14.807.424.34

2 2.996.230.

608 0 0 0

11.811.193.734

HOSPITAL MEISSEN II Nivel E.S.E.

800220011 42.936.253 0 0 0 10.272.282 32.663.971

INSTITUTO DE REFERENCIA ANDINO SA

800222660 166.755 0 0 0 0 166.755

FUNDACION CINDA 800223876 1.050.000 0 0 0 0 1.050.000

CLINICA PEDIATRICA EUSALUD

800227072 70.601.552 1.011.288 53.898.68

7 0 1.097.537 14.594.040

GARCIA PEREZ M?DICA Y CIA LTDA-GARPER MEDICA

800231038 51.462.482 0 0 0 10.393.850 41.068.632

HOSPITAL SARARE SAN RICARDO PAMPURI

800231215 22.428.061 492.400 0 1.387.700 8.539.477 12.008.484

HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA

800231235 50.607.693 0 0 0 12.140.602 38.467.091

CENTRO DERMATOLOG.FEDERICO

LLERAS ACOSTA ESE

800247350 85.423.107 0 3.947.670 3.439.553 0 78.035.884

CLINICA VASCULAR NAVARRA LTDA.

800247537 64.158.514 0 0 0 17.701.184 46.457.330

HOSPITAL VISTA HERMOSA I Niv. E.S.E

800248276 2.220.641.721 164.681.89

7 0 0 2.128.739 2.053.831.085

HOSPITAL VISTA HERMOSA I Niv. E.S.E

800248276 3.072.923.146 0 0 0 2.573.617.6

63 499.305.483

HOSPITAL UNIVERSITARIO CARI ESE

800253167 30.905.609 0 0 0 0 30.905.609

REDSALUD ARMENIA E.S.E. 801001440 11.549.289 382.435 0 3.184.360 2.007.260 5.975.234

HOSPITAL NI?O JESUS DE BARRANQUILLA E.S.E

802006728 27.399.217 0 0 0 3.878.040 23.521.177

ESE HOSPITAL DPTAL JUAN DOMINGUEZ ROMERO DE S

802009766 16.755.619 0 2.334.630 6.231.281 0 8.189.708

SOLSALUD EPS. S.A. 804001273 3.903.554.742 136.436.88

2 425.530.3

59 1.033.861

.084 0 2.307.726.417

SOLSALUD EPS. S.A. 804001273 305.310.247 114.621.94

2 69.395.53

4 0 0 121.292.770

COMPARTA . 804002105 40.335.971 68.084 0 0 0 40.267.887

ESE HOSPITAL SAN ANTONIO CERRITO

804013228 196.200 0 0 0 0 196.200

DUMIAN MEDICAL S.A.S. 805027743 281.875.618 0 0 0 0 281.875.618

E.S.E. CLINICA DE MATERNIDAD RAFAEL CALVO

806001061 7.955.186 274.223 331.700 1.634.183 619.387 5.095.693

MUTUAL SER ESS 806008394 1.189.818.071 0 0 329.588.8

70 0 860.229.201

MUTUAL SER ESS 806008394 588.655.644 0 0 0 0 588.655.644

ESE HOSPITAL REGIONAL NORTE

807008857 825.630 0 0 0 748.130 77.500

MESALUD LIMITADA 808000299 310.930.822 0 31.271.73

1 145.929.7

22 47.164 133.682.205

HOSPITAL ISMAEL SILVA E.S.E

808003500 953.094 0 0 173.723 84.848 694.523

Page 34: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 34 de 241

PROMOVER LTDA 809002913 1.674.289 0 0 0 0 1.674.289

UNIDAD DE SALUD DE SALUD DE IBAGUE

809003590 839.750 839.750 0 0 0 0

HOSPITAL SANVICENTE DE ROVIRA

809005719 1.658.530 0 0 38.600 1.025.564 594.366

MEDICINA INTENSIVA DEL TOLIMA LIMITADA

809011517 336.812.396 0 0 0 0 336.812.396

ESE HOSPITAL SAN FELIX LA DORADA

810000913 68.405.964 3.245.475 2.938.487 1.989.269 12.633.030 47.599.703

IPS UNIVERSITARIA - CAMINO SUROCCIDENTE

811016192 3.835.664 0 0 0 3.835.664 0

ESE HOSPITAL DEL SUR G.J.P.

811017810 467.414 0 0 0 0 467.414

SERVIUCIS S.A. UNIDADES CLINICAS

811042050 60.665.756 0 0 0 0 60.665.756

ESE CAMU PUEBLO NUEVO 812001520 304.650 0 0 0 0 304.650

FUNDACION AMIGO DE LA SALUD

812005522 3.273.625 0 0 0 0 3.273.625

ESE HOSPITAL MUNICIPAL DE ALGECIRAS

813001653 196.900 0 0 0 0 196.900

CLINICA MEDILASER S.A. 813001952 91.272.409 0 1.699.900 27.757.59

4 52.197.833 9.617.082

SOCIEDAD CLINICA EMCO SALUD

813005431 9.826.092 0 0 0 0 9.826.092

ESE HOSPITAL NUESTRA SRA DE GUADALUPE

813007875 874.250 0 0 0 0 874.250

HOSPITAL SAN JOSE DE ISNOS HUILA

813010996 413.205 0 0 0 413.205 0

CLINICA UROS LTDA 813011577 1.740.207 0 0 0 0 1.740.207

E.S.E. MUNICIPAL DAVID MOLINA MUNOZ

813012946 975.100 0 0 0 0 975.100

EPS SALUD CONDOR S.A. 814000608 102.402.277 0 0 0 0 102.402.277

EPS SALUD CONDOR S.A. 814000608 281.140.884 281.140.88

4 0 0 0 0

AUDIOCOM LTDA 814003448 4.402.310 0 2.371.110 0 0 2.031.200

HOSPITAL DIVINO NINO ESE 815001140 543.400 0 0 0 0 543.400

ESE SALUD PEREIRA 816005003 441.800 0 0 0 232.900 208.900

CLINICA LA ESTANCIA SA 817003166 13.793.315 0 0 0 0 13.793.315

ESE ALEJANDRO PROSPERO REVEREND

819004070 899.159 0 447.318 125.045 0 326.796

ESE CENTRO DE SALUD DE MACANAL

820000857 250.100 0 0 0 0 250.100

CLINICA SANTA TERESA LTDA

820002033 455.314 0 0 0 0 455.314

E.S.E.CENTRO DE SALUD SANTANA

820003632 218.500 0 0 0 0 218.500

HOSPITAL REGIONAL DE CHIQUINQUIRA

820005389 73.308.893 974.911 84.740 10.737.69

7 0 61.511.545

HOSPITAL DPTAL CENTENARIO DE SEVILLA

821003143 1.530.342 0 0 0 0 1.530.342

HOSP.MUNICIP.VILLAVICENCIO IPS LA ESPERANZA

822002459 15.715.624 2.676.169 832.550 456.460 753.625 10.996.820

ESE. DEPTAL.SOLUCION SALUD-C.ATENC.RESTREPO

822006595 11.922.432 101.700 0 0 1.707.195 10.113.537

HOSPITAL LOCAL DE AGUACHICA ESE

824000785 707.100 0 0 0 0 707.100

CENTRO DE SALUD SAN ANTONIO SOCOTA

826002060 1.210.413 0 0 0 0 1.210.413

ESE HOSPITAL LOCAL SAN PABLO

829000940 875.330 0 0 0 0 875.330

ESE BARRANCABERMEJA 829001846 400.330 0 0 0 186.165 214.165

ADMINISTRADORA COUNTRY S.A

830005028 50.627.135 0 0 0 0 50.627.135

HUMANA VIVIR EPS S-INTERV 830006404 7.550.356.944 1.394.541. 0 1.672.856 0 4.482.958.400

Page 35: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 35 de 241

FORZ ADMINISTRATIVA 645 .899

HUMANA VIVIR EPS S-INTERV FORZ ADMINISTRATIVA

830006404 2.347.268.695 2.347.268.

694 0 0 0 1

HUMANA VIVIR EPS S-INTERV FORZ ADMINISTRATIVA

830006404 74.031.420 0 0 0 0 74.031.420

FRESENIUS MEDICAL CARE COLOMBIA

830007355 8.261.177 0 0 0 0 8.261.177

CLINICA SAN NICOLAS LTDA. 830008241 129.628.328 16.763.448 0 0 0 112.864.880

HOSPITAL USME I Nivel ESE 830010966 809.254.248 99.085.076 0 375.652.4

76 42.778.560 291.738.136

HOSPITAL USME I Nivel ESE 830010966 1.600.094.330 320.171.28

3 0

133.257.508

772.795.075

373.870.464

CLINICA CANDELARIA IPS SAS

830016163 2.343.819.001 0 106.532.7

40 1.084.393

.549 229.430.74

5 923.461.966

COOPERATIVA NAL/ANESTESIOLOGOS

ANESTECOOP 830019617 89.499.901 0 0 0 0 89.499.901

FUND. MEDICA Y GERONTOLOGICA MIS A?OS

DORADOS 830021050 46.238.288 0 0 0 0 46.238.288

VIDELMEDICA INTERNACIONAL S.A.

830021130 223.086.055 0 0 0 0 223.086.055

HOSPITAL MILITAR CENTRAL 830040256 96.325.966 19.106.554 3.063.613 0 0 74.155.799

POLICIA NAL.DIRECCION SANIDAD HOSP. CENTRAL

830041314 36.665.133 3.575.700 1.353.100 9.827.860 7.692.497 14.215.976

FUNSABIAM SALUD I.P.S. 830041883 23.676.375 0 0 0 20.500.314 3.176.061

TRANSPORTE AMBULATORIO MEDICO SAS

830044968 404.433.764 404.433.76

4 0 0 0 0

LINE AIR CHARTER DE COLOMBIA LIMITADA

830046580 22.468.160 0 0 0 0 22.468.160

CENTRO DE ANALISIS MOLECULAR LTDA

830048477 5.114.620 1.880.620 0 0 1.617.000 1.617.000

FUNDACRESER FUNDACION CRESER

830053316 15.536.218 0 0 0 0 15.536.218

ORTIZ ALBAN LTDA MED.ESPECIAL-

CLIN.HIPERTENS 830055978 801.377.915 0 0 0 0 801.377.915

SALUD VIDA 830074184 5.674.235 3.579.584 0 0 0 2.094.651

HOSPITAL DEL SUR E.S.E. 830077444 2.820.569.501 539.190 33.429.83

1 109.922 0 2.786.490.558

HOSPITAL DEL SUR E.S.E. 830077444 2.133.657.428 0 0 44.322.76

2 0 2.089.334.666

HOSPITAL TUNJUELITO E.S.E. 830077617 178.862.481 1.032.777 0 0 137.354.32

0 40.475.384

HOSPITAL TUNJUELITO E.S.E. 830077617 382.685.958 0 0 162.698.5

83 0 219.987.375

HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE E.S.E.

830077633 4.034.816.491 3.473.013.

431 -1.945.035 0 0 563.748.094

HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE E.S.E.

830077633 5.039.417.637 0 0 0 0 5.039.417.637

HOSPITAL CENTRO ORIENTE E.S.E.

830077644 2.658.939.749 500.463.73

2 0 443.095 0 2.158.032.922

HOSPITAL FONTIBON E.S.E. 830077650 7.287.187.067 1.035.163.

848 0

41.800.376

0 6.210.222.843

HOSPITAL FONTIBON E.S.E. 830077650 2.762.446.527 430.600.33

6 0

644.868.664

0 1.686.977.527

HOSPITAL CHAPINERO E.S.E. 830077652 5.604.860.988 606.851.72

4 0 0 0 4.998.009.264

HOSPITAL CHAPINERO E.S.E. 830077652 1.386.900.707 0 0 0 914.682.80

6 472.217.901

HOSPITAL ENGATIVA EMPRESA SOCIAL DEL

ESTADO 830077688

22.686.032.185

6.963.134.444

149.385.597

14.110.691

3.098.231.407

12.461.170.046

Page 36: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 36 de 241

HOSPITAL ENGATIVA EMPRESA SOCIAL DEL

ESTADO 830077688 340.343.661 0 0 0

340.343.661

0

PROSEGUIR-ASOCIAC.DE AMIGOS CONTRA EL CANCER

830090073 130.437.090 0 0 0 0 130.437.090

DIAGNOSTICOS E IMAGENES S.A.

830092718 227.870.397 0 24.004.73

4 83.794.78

2 2.104.442 117.966.439

IMAGENES Y EQUIPOS S.A. 830092719 230.225.437 0 0 0 0 230.225.437

CENTRO DE INV.ONCOLOGI.CLINICA SAN

DIEGO S.A. 830099212 2.112.880.315 0 0

469.929.679

116.132.520

1.526.818.116

SERVICIOS DE TELEMEDICINA INTEGRADOS

LTDA. 830105147 1.519.510 0 0 0 0 1.519.510

CORPORACION IPS CRUZ BLANCA

830106376 505.444.140 154.715 0 7.028.804 385.069.49

8 113.191.123

GENETICA MOLECULAR DE COLOMBIA LTDA

830112625 9.094.400 0 9.094.400 0 0 0

FUNDACION SALUD DE LOS ANDES

830113789 623.962.916 0 0 0 0 623.962.916

CLINICA JUAN N CORPAS LTDA.

830113849 58.763.071 0 5.478.216 466.666 48.154.621 4.663.568

CENTRO DE ESPECIAL. DIAGN. Y TTO CEDIT LTDA

830114846 1.566.708 0 0 0 0 1.566.708

COLOMBIANA DE TRASPLANTES S.A.

830120157 144.895.796 0 0 0 0 144.895.796

LMA LTDA.-LINEA MEDICA DE AMBULANCIAS LTDA.

830120825 33.892.242 0 0 0 220.000 33.672.242

SALUD VITAL DE COLOMBIA IPS LTDA.

830124110 33.956.633 0 0 0 0 33.956.633

UCI LAURA ALEJANDRA LTDA 830137044 181.369.152 0 0 0 0 181.369.152

FUNDACION SALUD BOSQUE 830138802 95.659.722 0 0 0 28.719.693 66.940.029

SETECA SERVICIOS TERAPEUTICOS EN CASA

LTDA 830147610 4.707.920 0 0 0 0 4.707.920

MEDICAL PRO&INFO S.A.S

830507718 529.563.400 93.288.339 95.192.18

3 341.082.8

78 0 0

HOSPITAL HILARIO LUGO 832000029 3.500.494 0 0 432.000 341.500 2.726.994

ECOOPSOS ESS EPS-S 832000760 577.697.584 195.427.22

6 0

160.842.567

14.754.679 206.673.112

ECOOPSOS ESS EPS-S 832000760 365.378.755 0 181.429.1

88 183.949.5

67 0 0

ESE HOSPITAL SAN RAFAEL CAQUEZA

832001411 1.954.142 0 0 0 0 1.954.142

HOSPITAL SAN ANTONIO DE ANOLAIMA

832001465 3.774.011 0 0 0 95.800 3.678.211

E.S.E. HOSPITAL SAN JOSE DEL GUAVIARE

832001966 55.401.171 1.838.000 2.409.700 1.050.200 10.596.320 39.506.951

CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA

832003167 221.622.452 0 18.088.02

3 2.157.177 18.791.346 182.585.906

U.T. HOSPITAL CARDIOVASCULAR DEL NI?O

DE C/MA 832010048 2.265.688.864 0 0 0

338.464.864

1.927.224.000

ESE MARIA AUXILIADORA DE MOSQUERA

832010436 412.192 0 0 0 0 412.192

HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO

836000737 1.732.016 0 0 880.871 851.145 0

ESE SAN RAFAEL LETICIA 838000096 401.883 401.883 0 0 0 0

HOSPITAL MANUEL ELKIN PATARROYO

843000009 94.200 0 0 0 0 94.200

HOSPITAL JUAN HERNANDO URREGO E.S.E

844001355 8.706.117 50.094 0 694.967 655.654 7.305.402

RED SALUD CASANARE 844004197 2.520.747 0 0 0 647.000 1.873.747

CLINICA SANTO TOMAS S.A. 860001475 688.796.181 278.947.76 118.795.7 179.253.6 0 111.799.076

Page 37: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 37 de 241

7 24 14

CLINICA DE MARLY S.A. 860002541 320.839.665 12.822.949 31.739.58

3 3.917.159 0 272.359.974

CLINICA BARRAQUER- OFTALMOS S.A.

860006626 549.477 0 0 0 549.477 0

FUNDACION ABOOD SHAIO 860006656 457.674.581 0 25.050.34

0 23.156.01

7 0 409.468.224

CLINICA PALERMO 860006745 462.508.002 0 0 0 100.678.69

0 361.829.312

CAJA COL.SUBSID.FAMIL.-COLSUBSIDIO

860007336 6.910.876.025 870.647.85

5 0

4.255.730.537

234.958.691

1.549.538.942

CAJA COL.SUBSID.FAMIL.-COLSUBSIDIO

860007336 10.129.418.27

8 0

4.485.742.268

0 0 5.643.676.010

FUNDACION HOSPITAL SAN CARLOS

860007373 594.343.510 0 76.707.84

1 0 58.701.238 458.934.431

COMUNIDAD HNAS HOSPITALARIAS CL.LA

INMACULADA 860007760 60.986.591 0 0 0 0 60.986.591

HOSPITAL SANTA MATILDE DE MADRID-FUNZA

860009555 19.935.040 3.917.400 539.500 3.982.709 2.196.850 9.298.581

CONGR.DOMIN.STA.CATALINA SIENA-CLINICA NUEVA

860010783 165.363.699 31.481.117 0 2.619.653 0 131.262.929

CENTRO REHABIL.PARA ADULTOS CIEGOS

860011298 39.035.169 0 0 963.891 11.876.991 26.194.287

CAFAM 860013570 129.415.329 0 0 0 30.703.200 98.712.129

INSTITUTO DE ORTOPEDIA INFANTIL ROOSEVELT

860013874 114.571.676 0 37.299.36

6 0 16.678.786 60.593.524

HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO

860015536 1.421.047.465 54.909.274 325.959.8

73 634.426

569.914.425

469.629.467

HOSP.UNIVERSITAR.CLINICA SAN RAFAEL

860015888 1.515.919.435 0 0 138.544.7

59 0 1.377.374.676

CLINICA DE NUESTRA SE?ORA DE LA PAZ

860015905 1.183.459.071 202.873.84

0 146.306.3

30 88.080.94

3 146.765.54

5 599.432.413

HOSPITAL SALAZAR DE VILLETA

860015929 10.183.180 0 540.650 1.154.180 599.650 7.888.700

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE ZIPAQUIRA

860016815 27.887.473 0 0 0 0 27.887.473

HOSPITAL NUESTRA SENORA DEL CARMEN

860020094 23.009.882 2.263.640 0 2.485.660 3.823.966 14.436.616

HOSPITAL SANTA CLARA E.S.E.

860020188 15.922.631.91

2 1.427.385 0 1.005.442 3.821.001

15.916.378.084

HOSPITAL SANTA CLARA E.S.E.

860020188 330.000 0 0 0 0 330.000

E.S.E.HOSPITAL SAN JOSE DE GUADUAS

860020283 9.013.596 958.471 0 1.126.978 1.726.596 5.201.551

HOSPITAL DIVINO SALVADOR 860023878 9.003.298 0 0 4.173.199 0 4.830.099

ESE.HOSP.SAN VICENTE DE PAUL-SAN JUAN DE R.

860023999 1.416.642 0 0 0 0 1.416.642

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL DE NEMOCON

860024026 1.827.166 0 0 0 0 1.827.166

HOSPITAL DIOGENES TRONCOSO

860024030 629.121 0 0 0 0 629.121

HOSP.DEPARTAM.SAN MARTIN DE PORRES

CHOCONTA 860024766 34.886.952 0 0 1.201.402 1.125.539 32.560.011

CLINICA SAN JUAN DE DIOS DE CHIA

860027393 3.195.944.822 38.394.712 4.763.752 502.755.2

32 10.841.306 2.639.189.820

CLINICA SAN JUAN DE DIOS DE CHIA

860027393 32.278.555 0 0 0 0 32.278.555

CLINICA MADRE BERNARDA-CARTAGENA

860028947 4.771.101 0 0 37.200 0 4.733.901

HOSPITAL SAN ANTONIO DE GUATAVITA

860035447 2.805.341 0 0 0 0 2.805.341

FUNDACION CARDIO 860035992 856.142.495 75.658.697 82.511.57 103.030.6 0 594.941.621

Page 38: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 38 de 241

INFANTIL-INST./CARDIOLOGIA 7 00

HOSPITAL SANTA ROSA DE TENJO

860037592 800.588 0 0 0 0 800.588

FUNDACION SANTAFE DE BOGOTA

860037950 1.144.517.838 0 192.980.1

16 296.822.1

72 163.073.31

3 491.642.237

SISTEMAS DE TERAPIAS RESPIRATORIA LTDA

860041333 42.801.598 0 0 0 42.801.598 0

ARS UNICAJAS - COMFACUNDI.

860045904 2.304.093.006 252.899.63

4 0

1.802.571.558

0 248.621.814

ARS UNICAJAS - COMFACUNDI.

860045904 2.330.504.645 1.791.859.

971 0 0 9.934.075 528.710.599

FUNDACION OFTALMOLOGICA NACIONAL

860048656 724.200 0 0 0 0 724.200

MEDICOS ASOCIADOS S.A. 860066191 91.522.045 0 18.386.46

3 881.911 0 72.253.671

CIREC-CENTRO INTEGRAL DE REHABILITAC.DE COLOM

860066767 8.743.000 2.182.000 477.400 0 0 6.083.600

CRUZ ROJA COLOMBIANA-SECCIONAL C/MARCA Y BTA

860070301 1.758.272 0 0 1.264.105 0 494.167

CLINICA DEL OCCIDENTE S.A. 860090566 1.297.704.988 87.714.965 -123.412 55.734.63

6 221.353.06

3 933.025.736

UNIMEQ ORL SA-UNIDAD MEDICO

QUIRUR/OTORRINOLA 860509323 2.300.583 0 0 0 0 2.300.583

CLINICA LA SAGRADA FAMILIA-COMFENALCO-

ANTIOQ 890000381 3.303.882 0 0 0 3.303.882 0

ESE HOSPITAL LA MISERICORDIA DE CALARCA

890000600 23.000.379 250.751 112.893 206.045 1.051.781 21.378.909

E.S.E.HOSPITAL PIO X 890000905 71.733 0 0 0 0 71.733

ARS.CAJA COMPENSAC.FAMIL.CAJACO

PI ATLANTICO 890102044 3.612.808 0 0 0 0 3.612.808

ESE HOSPITAL DEPTAL DE SABANALARGA

890103127 7.485.936 0 0 0 0 7.485.936

FUNDACION HOSPITAL UNIVERSITARIO

METROPOLTANO 890108597 18.465.423 4.351.221 0 0 0 14.114.202

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE FLORIDABLANCA

890202024 9.214.948 0 674.253 122.172 869.019 7.549.504

ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE OIBA

890203563 920.871 0 0 0 70.968 849.903

FOSCAL-FUND.OFTALMOLOGIA DE

SANTANDER 890205361 16.352.200 0 0 0 0 16.352.200

HOSPITAL INTEGRADO SAN BERNARDO DE BARBOSA

890205456 4.276.523 0 0 0 0 4.276.523

FUNDACION CARDIOVASCULAR DE

COLOMBIA 890212568 8.348.845 0 0 866.019 0 7.482.826

HOSPITAL UNIV.DEL VALLE EVARISTO GARCIA ESE

890303461 434.055.340 20.627.019 18.680.63

7 29.681.69

0 27.603.381 337.462.613

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE CALI

890303841 59.447.758 4.294.832 0 1.651.648 5.065.341 48.435.937

FUNDACION VALLE DE LILI 890324177 68.072.994 0 0 0 2.267.900 65.805.094

HOSPITAL DEPARTAMENTAL MARIO CORREA RENGIFO

890399047 5.129.798 0 0 259.700 0 4.870.098

HOSP.REGIONAL NUESTRA SRA DE LAS MERCEDES

890480113 909.003 0 0 0 188.694 720.309

HOSPITAL INFANTIL NAPOLEON FRANCO PAREJA

890480135 4.934.892 2.562.644 37.200 0 133.100 2.201.948

CLINICA NORTE SA 890500309 4.515.707 0 0 0 0 4.515.707

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE PAMPLONA

890501019 4.785.973 0 0 0 0 4.785.973

Page 39: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 39 de 241

ESE HOSPITAL EMIRO QUINTERO CANIZARES

890501438 16.262.220 0 2.106.770 6.846.450 819.900 6.489.100

SOCIEDAD DE ESPECIALISTAS DE

GIRARDOT 890601210 4.536.520 0 0 0 0 4.536.520

SANATORIO DE AGUA DE DIOS E.S.E.

890680014 8.887.448 95.358 1.026.280 0 669.856 7.095.954

ESE.HOSPITAL SAN RAFAEL DE FUSAGASUGA

890680025 356.226.783 0 0 7.071.722 11.277.042 337.878.019

ESE HOSPITAL LA MESA-PEDRO LEON ALVAREZ DIAZ

890680027 63.961.729 0 0 0 0 63.961.729

HOSPITAL SAN ANTONIO DE ARBELAEZ

890680031 8.877.431 0 0 0 85.974 8.791.457

HOSPITAL SAN FRANCISCO DE VIOTA

890680032 12.150.620 0 0 0 0 12.150.620

E.S.E.HOSPITAL MARCO FELIPE AFANADOR

890680033 5.836.343 112.620 0 0 1.109.285 4.614.438

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE HONDA

890700666 26.066.961 518.712 0 6.229.598 1.090.940 18.227.711

HOSPITAL MARIA INMACULADA ESE

890700694 910.589 0 0 0 272.547 638.042

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL DE FRESNO

890700901 3.603.500 792.800 0 0 120.800 2.689.900

HOSPITAL SAN JOSE DE ORTEGA

890700967 5.445.010 0 0 0 0 5.445.010

E.S.E.HOSPITAL SAN RAFAEL (ESPINAL-TOLIMA)

890701033 37.110.875 92.432 3.700 1.706.358 11.163.588 24.144.797

HOSPITAL SANTA LUCIA DE CAJAMARCA

890701078 206.800 0 0 0 0 206.800

HOSPITAL SAN CARLOS ESE 890701300 1.070.500 0 0 0 0 1.070.500

NUEVO HOSPITAL LA CANDELARIA

890701353 14.978.144 0 0 0 1.846.978 13.131.166

HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA E.S.E. NIVEL II

890701459 85.260.590 1.190.021 129.485 5.594.975 1.864.959 76.481.150

HOSPITAL SAN ANTONIO DEL GUAMO E.S.E

890701715 6.130.230 37.200 0 1.310.980 156.700 4.625.350

E.S.E.HOSPITAL REGIONAL DEL LIBANO

890701718 30.868.308 781.883 306.037 1.843.564 2.248.596 25.688.228

HOSPITAL LA MISERICORDIA ESE SAN ANTONIO TOL

890701922 299.367 0 0 0 0 299.367

HOSPITAL FEDERICO ARBELAEZ

890702080 584.660 0 0 0 0 584.660

HOSPITAL LOCAL NIVEL 1 SUMAPAZ

890702190 191.000 0 0 0 0 191.000

HOSPITAL NUESTRA SENORA DEL CARMEN

890702241 1.276.700 0 0 0 0 1.276.700

CENTRAL DE URGENCIAS LOUIS PASTEUR ESE

890702369 17.599.304 746.590 341.000 2.561.130 814.840 13.135.744

HOSPITAL SAN ANTONIO E.S.E.

890702408 2.026.200 0 0 0 0 2.026.200

HOSPITAL NUESTRA SENORA DE LOURDES ESE

890703266 2.368.739 0 0 0 86.500 2.282.239

HOSPITAL SAN ROQUE NIVEL I E.S.E.

890704495 1.102.796 0 0 0 1.102.796 0

HOSPITAL ISMAEL PERDOMO DE VILLAHERMOSA

890704505 113.000 0 0 0 0 113.000

ESE HOSPITAL CENTRO PLANADAS

890704555 7.658.502 0 0 85.200 97.500 7.475.802

E.S.E.HOSPITAL SAN JOSE DE MARIQUITA

890706067 6.632.068 416.000 72.700 117.000 1.926.452 4.099.916

HOSPITAL REINA SOFIA DE ESPANA E.S.E.

890706823 20.675.024 0 0 0 0 20.675.024

HOSPITAL FEDERICO LLERAS ACOSTA

890706833 847.727.391 44.931.215 6.170.250 40.306.02

7 135.347.45

7 620.972.442

Page 40: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 40 de 241

HOSPITAL SAN FRANCISCO E.S.E. IBAGUE

890707059 1.781.928 0 0 0 977.789 804.139

HOSPITAL DEPARTAMENTAL SANTA SOFIA DE CALDAS

890801099 19.871.628 0 0 0 0 19.871.628

CRUZ ROJA COL.-CALDAS-HOSP.INF.RAFAEL HENAO T

890801201 4.241.947 0 0 0 0 4.241.947

ESE HOSPITAL SANTA TERESITA

890801517 634.265 0 0 0 0 634.265

ESE HOSPITAL SAN MARCOS DE CHINCHINA

890802036 4.545.222 320.817 0 0 0 4.224.405

HOSPITAL SAN SIMON 890802628 64.100 0 0 0 0 64.100

SES SERVICIOS ESPECIALES DE SALUD DE CALDAS

890807591 21.160.149 0 0 7.743.053 1.724.483 11.692.613

FUNDACION HOSPITALARIA SAN VICENTE DE PAUL

890900518 455.291.979 4.275.651 22.345.34

0 77.539.23

1 0 351.131.757

HOSPITAL PABLO TOBON URIBE

890901826 42.844.002 0 0 10.387.66

3 10.397.161 22.059.178

HOSP.GRAL.DE MEDELLIN LUZ CASTRO DE GUTIERREZ

890904646 220.903.195 798.223 87.926.79

2 24.042.76

6 1.269.339 106.866.075

E.S.E. HOSPITAL MENTAL DE ANTIOQUIA

890905166 5.034.662 0 0 0 0 5.034.662

HOSPITAL LA MARIA ESE 890905177 2.417.215 0 0 0 2.417.215 0

ESE HOSPITAL ANTONIO ROLDAN BETANCUR

890905991 6.006.969 0 0 2.119.689 1.269.170 2.618.110

HOSPITAL LA MERCED 890907241 3.836.448 0 0 0 0 3.836.448

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS E.S.E.RIONEGRO

890907254 23.749.222 0 0 0 0 23.749.222

MEDICOS ASOCIADOS SA CLINICA EL SAGRADO CORA

890909073 9.039.296 0 0 0 0 9.039.296

CLINICA MEDELLIN SA 890911816 51.188 0 0 0 0 51.188

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS SONSON

890980003 43.780 0 0 0 0 43.780

HOSPITAL LA CRUZ 890980063 371.322 0 0 0 0 371.322

HOSPITAL SAN RAFAEL DE ITAGUI

890980066 56.335.718 0 0 0 0 56.335.718

HOSPITAL SANTA LUCIA 890980181 220.320 220.320 0 0 0 0

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE COCORNA

890981108 303.902 0 0 0 0 303.902

HOSPITAL FRANCISCO VALDERRAMA DE TURBO

890981137 3.155.451 50.596 0 0 0 3.104.855

ESE HOSPITAL SAN ANTONIO-TARAZA

890984696 446.500 0 0 0 0 446.500

ESE HOSPITAL MARCO FIDEL SUAREZ

890985703 24.694.556 5.459.470 0 2.639.773 283.906 16.311.407

E.S.E.HOSPITAL OCTAVIO OLIVARES-HOO

890985810 523.800 0 0 0 0 523.800

E.S.E. HOSPITAL SAN JERONIMO DE MONTERIA

891079999 22.633.005 0 0 5.820.430 1.665.159 15.147.416

HOSP.DEPART.SAN VICENTE DE PAUL GARZON-HUILA

891180026 31.957.601 0 0 0 0 31.957.601

Page 41: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 41 de 241

HOSPITAL SAN ANTONIO DE GIGANTE

891180065 853.361 0 0 0 0 853.361

ESE HOSPITAL MARIA INMACULADA FLORENCIA

891180098 47.442.163 390.727 0 0 2.689.399 44.362.037

E.S.E.HOSP.ARSENIO REPIZO VANEGAS DE SAN AGUS

891180113 1.496.152 0 0 0 0 1.496.152

ESE HOSPITAL DEPART. SAN ANTONIO DE PADUA

891180117 16.646.993 78.800 0 1.281.575 3.490.700 11.795.918

E.S.E.HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN

ANTONIO 891180134 88.822.593 0 0

17.447.127

2.719.250 68.656.216

HOSPITAL NUESTRA SENORA DE FATIMA

891180190 571.700 0 0 0 87.200 484.500

HOSPITAL SAN ANTONIO DE TARQUI

891180232 261.652 0 0 0 0 261.652

HOSP.DEP.NEIVA-HERNANDO MONCALEANO

891180268 479.631.617 114.119.30

1 2.561.294 6.196.514 0 356.754.508

FUNDACION HOSPITAL SAN PEDRO

891200209 38.125.171 2.774.021 0 0 34.588.801 762.349

EMPRESA HOSPITAL INFANTIL DE "LOS ANGELES"

891200240 1.268.877 0 0 0 0 1.268.877

HOSPITAL UNIV.DEPARTAMENTAL DE

NARI?O E.S.E. 891200528 106.113.051 0 0 9.410.506 29.691.768 67.010.777

E.S.E. HOSPITAL JOSE MARIA HERNANDEZ

891200679 15.129.196 2.434.410 0 90.800 596.900 12.007.086

SARPA LTDA-SERVICIOS AEREOS PANAMERICANOS

891201578 244.276 0 0 0 0 244.276

ESE HOSPITAL SANTA MONICA DOSQUEBRADAS

891411663 1.953.675 0 0 29.674 94.827 1.829.174

HOSPITAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

891500084 6.363.917 0 0 0 0 6.363.917

E.S.E HOSPITAL DE EL TAMBO-CAUCA

891501104 172.998 0 0 0 0 172.998

HOSPITAL SUSANA LOPEZ DE VALENCIA E.S.E.

891501676 12.968.549 0 0 0 0 12.968.549

HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JOSE DE POPAYAN ES

891580002 45.775.232 0 0 0 2.432.635 43.342.597

Page 42: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 42 de 241

SOMESA LTDA-CLINICA EL PRADO SANTA MARTHA

891701664 12.153.279 0 0 0 7.722.907 4.430.372

ESE HOSPITAL UNIVERSITARIO FERNANDO

TROCONIS 891780185 83.058.778 0 0 0 0 83.058.778

E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE TUNJA

891800231 294.017.087 14.540.309 0 2.804.230 27.656.813 249.015.735

HOSPITAL SANTA MARTA DE SAMACA

891800335 183.774 0 0 0 0 183.774

ESE HOSPITAL REGIONAL MONIQUIRA

891800395 30.998.503 320.600 0 73.900 1.332.683 29.271.320

E.S.E.HOSPITAL JOSE CAYETANO VASQUEZ

891800570 23.656.835 147.700 0 3.874.478 7.328.307 12.306.350

ESE HOSPITAL SAN VICENTE DE RAMIRIQUI

891800644 508.570 0 0 0 0 508.570

ESE HOSPITAL SAN FRANCISCO DE VILLA DE

LEYVA 891800906 401.519 0 0 0 0 401.519

E.S.E HOSPITAL DE YOPAL 891855029 83.510.543 0 0 10.506.69

2 5.633.481 67.370.370

HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO E.S.E.

891855039 53.824.460 0 0 0 0 53.824.460

E.S.E. HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL PAIPA

891855209 875.145 387.750 0 0 0 487.395

ESE HOSPITAL REGIONAL DE DUITAMA

891855438 100.349.947 3.341.450 0 110.700 8.769.514 88.128.283

SOCIEDAD CLINICA CASANARE LTDA

891855847 10.292.426 0 0 0 0 10.292.426

CLINICA EL LAGUITO S.A. SOGAMOSO

891856161 2.138.200 0 0 0 0 2.138.200

SOCIEDAD CLINICA BOYACA LTDA

891856507 3.967.644 0 0 0 0 3.967.644

HOSPITAL GONZALO CONTRERAS ESE

891900367 236.166 0 0 0 38.136 198.030

HOSPITAL MUNICIPAL DE ACACIAS E.S.E.

892000264 71.373.663 1.701.080 0 958.900 3.041.000 65.672.683

INVERSIONES CLINICA DEL META S.A.

892000401 66.767.058 0 1.406.878 0 0 65.360.180

HOSPITAL LOCAL DE SAN MARTIN E.S.M.

892000458 1.269.725 0 0 0 0 1.269.725

HOSP.DEPARTAMENTAL DE VILLAVICENCIO

892000501 593.103.654 45.401.807 40.045.62

8 0 92.992.439 414.663.780

CLINICA MARTHA SA 892001588 54.752.977 0 0 0 0 54.752.977

Page 43: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 43 de 241

ESE HOSPITAL NUESTRA SENORA DEL PILAR

892001990 85.240 0 0 0 0 85.240

SOCIEDAD MEDICA CLINICA RIOHACHA S.A.S

892115096 437.230 0 0 0 0 437.230

HOSPITAL SAN JOSE DE MAICAO

892120115 26.836.388 148.973 0 450.816 6.662.469 19.574.130

HOSPITAL REG.JOSE DAVID PADILLA VILLAFA?E-ESE

892300445 8.604.330 0 0 0 1.566.540 7.037.790

ESE HOSP.ROSARIO PUMAREJO DE LOPEZ DEL

CESAR 892399994 143.138.538 2.595.402 0 2.966.880 21.484.784 116.091.472

SOC.DE CIRUGIA BTA.HOSP.DE SAN JOSE

899999017 910.097.409 13.400.275 0 0 161.712.56

5 734.984.569

CAPRECOM 899999026 1.582.632.381 32.390.693 572.386 315.163.5

04 0 1.234.505.798

CAPRECOM 899999026 3.653.764.137 117.223.79

1 0

2.906.237.360

606.828.421

23.474.565

HOSP.UNIVERSITARIO DE LA SAMARITANA

899999032 472.552.497 5.864.249 40.840.78

4 64.060.18

2 303.904.35

7 57.882.925

INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA E.S.E.

899999092 16.269.180.32

6 1.052.142.

682 963.098.1

81 2.099.158

.094 2.734.388.5

00 9.420.392.869

FUNDACION HOSPITAL DE LA MISERICORDIA

899999123 9.228.619.950 0 406.519.5

13 597.902.7

45 1.314.065.8

06 6.910.131.886

HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATE

899999147 28.740.543 12.337.393 0 0 0 16.403.150

E.S.E.HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVA

899999151 201.297.933 1.839.615 2.543.021 15.045.34

3 55.353.670 126.516.284

E.S.E.HOSPITAL SAN ANTONIO DE CHIA

899999156 28.535.473 1.271.199 242.170 1.089.901 6.288.799 19.643.404

HOSPITAL SAN ANTONIO DE SESQUILE

899999158 1.008.080 0 0 0 0 1.008.080

E.S.E.HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETA

899999163 4.916.415 0 0 3.145.209 0 1.771.206

HOSPITAL NUESTRA SE?ORA DEL CARMEN DE TABIO

899999164 73.400 0 0 0 0 73.400

HOSPITAL SAN JOSE - LA PALMA

899999165 1.617.236 0 0 0 0 1.617.236

FUNDACION CAMPBELL 900002780 20.834.776 0 0 0 14.569.810 6.264.966

HOSPITAL CASTILLA LA NUEVA E.S.E.

900004059 831.293 0 0 0 0 831.293

Page 44: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 44 de 241

ESE-HOSP.REGIONAL II NIVEL VALLE DE TENZA

900004894 48.269.163 0 282.817 0 4.621.240 43.365.106

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SANTANDER ESE

900006037 274.467.404 4.389.812 5.106.984 3.138.742 23.524.444 238.307.422

S O S SALUD S.A.S 900007635 1.810.427 0 0 0 0 1.810.427

CLINICA LAURA DANIELA S.A. 900008328 26.914.908 0 0 10.036.65

7 0 16.878.251

MORENO Y CLAVIJO ESE DEPARTAMENTAL

900034131 4.829.564 0 0 0 637.464 4.192.100

SAMBYP LTDA 900041299 1.088.757 0 0 0 0 1.088.757

HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL CARIBE

900042103 101.461.993 22.841.924 0 0 1.842.341 76.777.728

CLINICA OFTALMOLOGICA DE MEDELLIN S.A.

900054989 16.500.000 0 0 0 0 16.500.000

CENDIDTER 900055393 772.828 0 0 772.828 0 0

VITAL LIFE LTDA. 900065988 101.430 0 0 0 0 101.430

ESE HOSPITAL PIEDECUESTA 900066345 187.065 0 0 0 0 187.065

ESE HOSPITAL REGIONAL DE SAN GIL

900066347 4.515.398 0 0 0 0 4.515.398

HOSPITAL REGIONAL DE VELEZ

900067136 20.926.365 311.800 0 890.005 275.034 19.449.526

ESE HOSPITAL REGIONAL DE GARCIA ROVIRA

900067169 5.922.298 380.696 0 0 0 5.541.602

SERVICLINICOS DROMEDICA S.A.

900073081 76.287.323 0 76.287.32

3 0 0 0

ONCOCARE LTDA-SOCIED.ONCOLOGICA

ONCOCARE LTDA 900078685 516.849.885 0 0 0 18.125.382 498.724.503

EMERGENCIA CODIGO AZUL AMB.Y TRANSP.ESPECIALS

900086302 29.079.620 0 0 0 0 29.079.620

HOSPITAL LOCAL CIVIL PASTO

900091143 415.344 0 0 0 0 415.344

FUNDAC. HOSP.INFANTIL UNIVERSITARIO SAN JOSE

900098476 1.905.799.052 517.319.52

2 150.138.7

06 0 5.818.457 1.232.522.367

CLINICA VALLE DEL SOL SA 900103377 34.937.412 1.117.603 0 0 0 33.819.809

D.I.O. SALUD S.A. 900111775 692.630.829 0 0 0 0 692.630.829

FUNDACION CLINICA UNIV.SAN JUAN DE DIOS

900123159 16.097.708 0 0 0 0 16.097.708

Page 45: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 45 de 241

HOSPITAL REGIONAL DEL MAGDALENA E.S.E

900136865 24.254.499 0 0 0 35.200 24.219.299

ASISTENCIAS CODIGO DELTA LTDA.

900144968 153.328.350 28.305.000 55.693.35

0 0 52.366.200 16.963.800

E.S.E. CENTRO I PIENDAMO 900145581 247.150 0 247.150 0 0 0

ESE CENTRO DE SALUD TIMOTEO RIVEROS CUBILLOS

900147959 438.450 0 0 438.450 0 0

ANDES DE COLOMBIA IPS LTDA

900164006 31.477.630 0 0 0 0 31.477.630

NUEVA IPS BOYACA SA. 900178988 8.283.110 0 0 0 0 8.283.110

MEINTEGRAL SA 900181419 58.342.305 5.402.582 0 38.607.14

4 0 14.332.579

E.S.E.HOSPITAL REGIONAL MANUELA BELTRAN

900190045 20.304.438 1.027.798 0 166.393 7.024.099 12.086.148

ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA

900196347 5.345.822 0 0 4.705.262 0 640.560

GENETIK LAB 900204171 1.470.000 0 0 0 0 1.470.000

CORPORACION HOSPITALARIA JUAN CIUDAD

900210981 1.212.968.325 0 0 133.964.3

53 848.371.29

3 230.632.679

CLINICA SANTA TERESITA DEL NINO JESUS SA

900211668 19.610.077 19.610.077 0 0 0 0

EMMSA CLINICA ESPECIALIZADA

900226451 27.993.438 0 0 0 0 27.993.438

CLINICA NEUROREHABILITAR LIMITADA

900244203 27.590.210 0 27.590.21

0 0 0 0

FUNDACION HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL RIONE

900261353 66.733 0 0 66.733 0 0

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE EPILEPSIA

FIRE 900269029 5.223.108 0 0 0 0 5.223.108

CLIN INT SAN JUAN BAUTISTA SAN JUAN CESAR

900272582 18.065.120 0 0 14.220.23

7 3.844.883 0

CLINICA SHARON Y UCI 900273262 2.994.603 0 0 0 0 2.994.603

NUEVO HOSPITAL BOCAGRANDE

900279660 42.600 0 0 0 0 42.600

JD SUMINISTROS MEDICOS IPS

900281740 375.144.000 375.144.00

0 0 0 0 0

CAPITAL SALUD EPS-S SAS 900298372 2.729.210.692 1.178.116.

558 0

206.661.107

765.018.185

579.414.842

Page 46: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 46 de 241

CAPITAL SALUD EPS-S SAS 900298372 13.533.659.93

4 4.582.374.

870 2.616.874.

258 0

6.334.410.806

0

MIOCARDIO SAS 900328323 52.226.230 0 0 52.226.23

0 0 0

ASISTENCIA MEDICA DEL SUR LTDA

900337015 11.348.000 0 0 0 5.684.000 5.664.000

HOSPIUCIS S.A. 900361703 625.197.434 233.272.35

6 0

267.728.915

0 124.196.163

SALUD TOTAL-ENT.PROMOT/SALUD/REG.SU

BSID.SAS 900372442 3.103.200.615 0 0 0

3.103.200.615

0

SERVICIOS VIVIR SAS 900395846 309.876 309.876 0 0 0 0

TOTAL 327.284.271.2

48 63.261.548

.165 11.007.90

8.952 30.006.29

0.399 34.010.316.

486 188.998.207.2

43

Fuente: Estados Financieros y Contabilidad.

CUENTAS POR PAGAR A MARZO 31 DE 2013

FECHA DE CORTE CUENTAS POR COBRAR

DD/MM/AAAA

Cartera corte 31 de Marzo de 2013

31/03/2013

VENCIMIENTO

DEUDOR NIT Saldo a la fecha de

corte hasta 60

De 61 a 90

De 91 a 180

De 181 a 360

Mayor 360

ESE HOSP.UNIV.SAN JUAN DE DIOS DE QUINDIO

800000118 174.632 4.986 14.098 6.946 16.428 132.174

HOSPITAL MARIO GAITAN YANGUAS 800006850 899 0 0 803 0 96

HOSPITAL ERASMO MEOZ DE CUCUTA

800014918 149.954 1.757 285 2.049 10.754 135.109

HOSPITAL SAN ISIDRO N:1 DE ALPUJARRA TOLIMA

800025221 941 0 0 0 0 941

HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE GRANADA

800037021 86.420 0 0 0 0 86.420

HOSPITAL PRIMER NIVEL DE GUAMAL

800037202 828 0 0 0 538 290

HOSPITAL LOCAL DE PUERTO LOPEZ

800037979 3.663 0 621 417 192 2.433

UNIDAD CLINICA LA MAGDALENA LTDA

800038024 624 0 0 0 0 624

LITOMEDICA S.A. 800048880 8.966 0 0 2.699 0 6.267

E.S.E.METROSALUD 800058016 18.584 434 1.281 1.333 5.556 9.980

E.S.E.HOSPITAL INTEGRADO SABANA DE TORRES

800064543 2.203 0 0 0 0 2.203

Page 47: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 47 de 241

IDIME INST DE DIAGNOSTICO MEDICO SA

800065396 1.016.911 42.129 44.295 76.532 39.175 814.780

COLCAN SAS 800066001 17.576 0 0 8.103 9.473 0

CLINICA LA MILAGROSA S.A. 800067515 25.813 0 0 0 0 25.813

HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. 800084362 4.649 106 62 680 409 3.392

CLINICA PARTENON LTDA. 800085486 721.648 111.105 27.779 68.956 0 513.808

ORGANIZACION MEDICA SANTA ISABEL LTDA

800097650 564 0 0 0 0 564

E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE PACHO

800099860 45.785 4.240 0 0 11.640 29.905

HOSPITAL ESPECIALIZADO GRANJA INTEGRAL ESE

800116719 11.596 0 0 0 0 11.596

E.S.E.HOSP.NELSON RESTREPO MARTINEZ-NIVEL 1

800125697 8.838 2.105 44 995 737 4.957

LIGA COLOMBIANA DE LUCHA CONTRA EL SIDA

800130335 34.000 0 0 0 0 34.000

SALUD TOTAL 800130907 4.203.008 0 0 0 3.622.583 580.425

LABOPAT LTDA.-LABORATORIO CLINICO PATOLOGIA

800133151 15.831 0 0 0 0 15.831

LABOPAT LTDA.-LABORATORIO CLINICO PATOLOGIA

800133151 672 0 0 0 0 672

CLINICA COLSANITAS S.A. 800149384 824.547 234.315 26.720 0 157.883 405.629

CENTRO POLICLINICO DEL OLAYA 800149453 1.010.885 21.064 7.653 0 0 982.168

HOSPITAL REGIONAL DE MIRAFLORES ESE

800152970 5.046 0 2.059 0 0 2.987

ESE HOSPITAL LA CANDELARIA 800154347 8.547 77 0 0 56 8.414

FUNDACION FINSEMA 800154879 509.391 0 0 0 0 509.391

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS-ANZOATEGUI

800163519 225 0 0 0 0 225

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL-FOMEQUE

800174375 5.952 0 0 75 430 5.447

DIACORSA-SUCURSAL INSTIT.DEL CORAZON/IBAGUE

800185449 111 0 0 0 0 111

Page 48: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 48 de 241

CLINICA SAN FRANCISCO S.A. 800191916 30.376 0 0 0 0 30.376

HOSPITAL SIMON BOLIVAR E.S.E. 800196433 7.493.538 173.391 0 0 0 7.320.147

HOSPITAL OCCIDENTE KENNEDY E.S.E.

800196939 13.769.471 1.522.514 757.839 1.341.025 4.970.650 5.177.443

HOSPITAL LA VICTORIA E.S.E. 800197177 8.315.545 435.557 0 0 0 7.879.988

HOSPITAL LA VICTORIA E.S.E. 800197177 1.380 0 0 0 0 1.380

HOSPITAL SAN JOSE DE GUACHETA 800204497 648 0 0 0 0 648

UNIDAD DERMATOLOGICA DE FOTOTERAPIA

800207897 6.308 1.050 420 756 4.082 0

HOSPITAL TUNAL III Nivel E.S.E. 800209488 6.742.652 1.457.114 1.552.117 0 0 3.733.421

HOSPITAL BOSA II Nivel E.S.E. 800209710 433.318 27.253 0 0 0 406.065

ASOTRAUMA LTDA 800209891 54.184 0 0 0 0 54.184

PROCARDIO - CARDIOLOGIA INTEGRAL

800210375 20.679 0 0 0 0 20.679

HOSPITAL SAN BLAS II Nivel E.S.E. 800216303 6.321.518 1.121.436 92.484 0 0 5.107.598

HOSPITAL USAQUEN I NIVEL E.S.E 800216473 906.747 569.665 0 0 0 337.082

HOSPITAL USAQUEN I NIVEL E.S.E 800216473 3.934.405 2.315.559 994.443 0 624.403 0

HOSPITAL SAN CRISTOBAL E.S.E 800216538 245.230 245.230 0 0 0 0

HOSPITAL SAN CRISTOBAL E.S.E 800216538 4.220.205 4.220.205 0 0 0 0

HOSPITAL DE SUBA II NIVEL E.S.E 800216883 3.735.426 1.375.887 0 2.359.539 0 0

HOSPITAL DE SUBA II NIVEL E.S.E 800216883 5.405.411 4.080.142 173.833 145.070 799.228 207.138

HOSPITAL NAZARETH I NIVEL E.S.E. 800217641 601.270 391.636 38.532 0 171.102 0

HOSPITAL NAZARETH I NIVEL E.S.E. 800217641 1.048.550 521.154 34.487 202.583 290.326 0

HOSPITAL SAN VICENTE DE ARAUCA

800218979 48.733 2.102 0 67 0 46.564

HOSPITAL PABLO VI BOSA I NIVEL E.S.E

800219600 2.367.758 548.509 0 0 0 1.819.249

HOSPITAL PABLO VI BOSA I NIVEL E.S.E

800219600 4.725.203 2.012.625 1.597.660 1.114.918 0 0

HOSPITAL MEISSEN II Nivel E.S.E. 800220011 7.361.101 3.177.635 0 0 0 4.183.466

Page 49: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 49 de 241

HOSPITAL MEISSEN II Nivel E.S.E. 800220011 5.396 5.396 0 0 0 0

INSTITUTO DE REFERENCIA ANDINO SA

800222660 3.857 850 1.800 1.040 0 167

FUNDACION CINDA 800223876 1.050 0 0 0 0 1.050

CLINICA PEDIATRICA EUSALUD 800227072 70.602 0 0 0 54.910 15.692

GARCIA PEREZ MÉDICA Y CIA LTDA-GARPER MEDICA

800231038 27.792 0 0 0 0 27.792

HOSPITAL SARARE SAN RICARDO PAMPURI

800231215 32.376 1.889 7.839 220 1.880 20.548

HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA

800231235 54.728 4.047 0 73 0 50.608

CENTRO DERMATOLOG.FEDERICO LLERAS ACOSTA ESE

800247350 84.026 0 0 0 6.350 77.676

CLINICA VASCULAR NAVARRA LTDA. 800247537 116.876 0 58.073 0 0 58.803

HOSPITAL VISTA HERMOSA I Niv. E.S.E

800248276 2.036.671 602.784 35.812 33.280 0 1.364.795

HOSPITAL VISTA HERMOSA I Niv. E.S.E

800248276 3.942.280 3.356.142 80.196 505.942 0 0

HOSPITAL UNIVERSITARIO CARI ESE 800253167 30.906 0 0 0 0 30.906

REDSALUD ARMENIA E.S.E. 801001440 15.688 1.286 372 2.481 3.567 7.982

HOSPITAL NIÑO JESUS DE BARRANQUILLA E.S.E

802006728 30.815 271 2.654 491 8.344 19.055

ESE HOSPITAL DPTAL JUAN DOMINGUEZ ROMERO DE S

802009766 18.469 1.713 0 0 8.566 8.190

SOLSALUD EPS. S.A.- INTERVENCION FORZOSA

804001273 4.432.127 584.453 41.026 11.991 2.252.568 1.542.089

SOLSALUD EPS. S.A.- INTERVENCION FORZOSA

804001273 576.176 576.176 0 0 0 0

COMPARTA . 804002105 40.336 0 0 0 120 40.216

ESE HOSPITAL SAN ANTONIO CERRITO

804013228 196 0 0 0 0 196

DUMIAN MEDICAL S.A.S. 805027743 209.219 0 0 0 0 209.219

Page 50: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 50 de 241

E.S.E. CLINICA DE MATERNIDAD RAFAEL CALVO

806001061 8.553 0 241 357 2.240 5.715

MUTUAL SER ESS 806008394 1.189.818 0 0 0 396.012 793.806

MUTUAL SER ESS 806008394 588.498 0 0 0 0 588.498

ESE HOSPITAL REGIONAL NORTE 807008857 829 3 0 0 0 826

MESALUD LIMITADA 808000299 235.630 618 0 0 61.385 173.627

HOSPITAL ISMAEL SILVA E.S.E 808003500 953 0 0 0 174 779

PROMOVER LTDA 809002913 1.674 0 0 0 0 1.674

UNIDAD DE SALUD DE SALUD DE IBAGUE

809003590 840 0 0 0 840 0

HOSPITAL SANVICENTE DE ROVIRA 809005719 1.882 0 0 223 39 1.620

MEDICINA INTENSIVA DEL TOLIMA LIMITADA

809011517 336.812 0 0 0 0 336.812

ESE HOSPITAL SAN FELIX LA DORADA

810000913 72.911 1.266 2.819 420 11.667 56.739

IPS UNIVERSITARIA - CAMINO SUROCCIDENTE

811016192 11.527 0 0 7.691 0 3.836

ESE HOSPITAL DEL SUR G.J.P. 811017810 467 0 0 0 0 467

SERVIUCIS S.A. UNIDADES CLINICAS 811042050 60.666 0 0 0 0 60.666

ESE CAMU PUEBLO NUEVO 812001520 305 0 0 0 0 305

FUNDACION AMIGO DE LA SALUD 812005522 3.274 0 0 0 0 3.274

ESE HOSPITAL MUNICIPAL DE ALGECIRAS

813001653 197 0 0 0 0 197

CLINICA MEDILASER S.A. 813001952 90.904 0 0 0 25.946 64.958

SOCIEDAD CLINICA EMCO SALUD 813005431 9.826 0 0 0 0 9.826

ESE HOSPITAL NUESTRA SRA DE GUADALUPE

813007875 874 0 0 0 0 874

HOSPITAL SAN JOSE DE ISNOS HUILA

813010996 413 0 0 0 0 413

CLINICA UROS LTDA 813011577 1.740 0 0 0 0 1.740

E.S.E. MUNICIPAL DAVID MOLINA MUNOZ

813012946 975 0 0 0 0 975

EPS SALUD CONDOR S.A. 814000608 102.402 0 0 0 0 102.402

Page 51: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 51 de 241

EPS SALUD CONDOR S.A. 814000608 429.019 0 29.892 399.127 0 0

AUDIOCOM LTDA 814003448 10.487 0 5.708 500 2.420 1.859

HOSPITAL DIVINO NINO ESE 815001140 543 0 0 0 0 543

ESE SALUD PEREIRA 816005003 596 0 0 154 0 442

CLINICA LA ESTANCIA SA 817003166 13.793 0 0 0 0 13.793

ESE ALEJANDRO PROSPERO REVEREND

819004070 8.303 2.049 3.818 1.537 572 327

ESE CENTRO DE SALUD DE MACANAL

820000857 250 0 0 0 0 250

CLINICA SANTA TERESA LTDA 820002033 455 0 0 0 0 455

E.S.E.CENTRO DE SALUD SANTANA 820003632 219 0 0 0 0 219

HOSPITAL REGIONAL DE CHIQUINQUIRA

820005389 76.162 766 0 2.087 11.797 61.512

HOSPITAL DPTAL CENTENARIO DE SEVILLA

821003143 2.195 0 425 240 0 1.530

HOSP.MUNICIP.VILLAVICENCIO IPS LA ESPERANZA

822002459 17.627 115 181 1.616 3.965 11.750

ESE. DEPTAL.SOLUCION SALUD-C.ATENC.RESTREPO

822006595 14.790 659 851 1.357 102 11.821

HOSPITAL LOCAL DE AGUACHICA ESE

824000785 707 0 0 0 0 707

CENTRO DE SALUD SAN ANTONIO SOCOTA

826002060 1.210 0 0 0 0 1.210

ESE HOSPITAL LOCAL SAN PABLO 829000940 875 0 0 0 0 875

ESE BARRANCABERMEJA 829001846 513 0 113 0 0 400

ADMINISTRADORA COUNTRY S.A 830005028 138.654 14.463 2.026 71.538 0 50.627

HUMANA VIVIR EPS S-INTERV FORZ ADMINISTRATIVA

830006404 12.286.234 230.798 206.685 7.337.642 3.601.975 909.134

HUMANA VIVIR EPS S-INTERV FORZ ADMINISTRATIVA

830006404 3.687.310 3.687.310 0 0 0 0

HUMANA VIVIR EPS S-INTERV FORZ ADMINISTRATIVA

830006404 74.031 0 0 0 0 74.031

FRESENIUS MEDICAL CARE COLOMBIA

830007355 10.913 0 2.652 0 0 8.261

Page 52: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 52 de 241

CLINICA SAN NICOLAS LTDA. 830008241 60.286 0 0 0 0 60.286

HOSPITAL USME I Nivel ESE 830010966 1.022.036 576.233 79.525 0 0 366.278

HOSPITAL USME I Nivel ESE 830010966 5.552.348 3.946.470 128.948 1.262.615 214.315 0

CLINICA CANDELARIA IPS SAS 830016163 1.897.739 261.464 58.605 88.011 973.543 516.116

COOPERATIVA NAL/ANESTESIOLOGOS

ANESTECOOP 830019617 89.500 0 0 0 0 89.500

FUND. MEDICA Y GERONTOLOGICA MIS AÑOS DORADOS

830021050 46.238 0 0 0 0 46.238

VIDELMEDICA INTERNACIONAL S.A. 830021130 412.821 203.696 0 0 3.800 205.325

HOSPITAL MILITAR CENTRAL 830040256 119.061 11.720 1.957 9.058 22.170 74.156

POLICIA NAL.DIRECCION SANIDAD HOSP. CENTRAL

830041314 32.881 9.729 2.329 300 9.708 10.815

FUNSABIAM SALUD I.P.S. 830041883 23.676 0 0 0 23.676 0

LINE AIR CHARTER DE COLOMBIA LIMITADA

830046580 22.468 0 0 0 0 22.468

CENTRO DE ANALISIS MOLECULAR LTDA

830048477 5.115 0 0 0 1.919 3.196

FUNDACRESER FUNDACION CRESER

830053316 15.536 0 0 0 0 15.536

ORTIZ ALBAN LTDA MED.ESPECIAL-CLIN.HIPERTENS

830055978 812.985 0 38.116 0 0 774.869

SALUD VIDA 830074184 5.628 0 0 0 4.283 1.345

HOSPITAL DEL SUR E.S.E. 830077444 2.599.700 1.049.688 0 0 0 1.550.012

HOSPITAL DEL SUR E.S.E. 830077444 4.591.256 3.009.655 133.536 1.238.843 209.222 0

HOSPITAL TUNJUELITO E.S.E. 830077617 362.509 362.509 0 0 0 0

HOSPITAL TUNJUELITO E.S.E. 830077617 3.675.493 1.597.656 938.609 412.778 726.450 0

HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE E.S.E.

830077633 2.134.616 1.577.136 0 0 0 557.480

HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE E.S.E.

830077633 6.510.303 3.554.712 121.644 566.300 1.595.074 672.573

HOSPITAL CENTRO ORIENTE E.S.E. 830077644 2.587.488 1.038.594 23.798 0 0 1.525.096

HOSPITAL CENTRO ORIENTE E.S.E. 830077644 4.679.970 2.335.854 1.889.347 454.769 0 0

Page 53: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 53 de 241

HOSPITAL FONTIBON E.S.E. 830077650 7.177.368 423.347 361.619 0 1.760.999 4.631.403

HOSPITAL FONTIBON E.S.E. 830077650 3.350.161 1.238.061 33.490 838.549 262.972 977.089

HOSPITAL CHAPINERO E.S.E. 830077652 5.641.421 277.871 126.961 0 0 5.236.589

HOSPITAL CHAPINERO E.S.E. 830077652 3.157.000 1.589.515 0 551.603 842.911 172.971

HOSPITAL ENGATIVA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

830077688 14.451.255 0 0 0 0 14.451.255

HOSPITAL ENGATIVA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO

830077688 2.178.974 1.703.169 177.136 298.669 0 0

PROSEGUIR-ASOCIAC.DE AMIGOS CONTRA EL CANCER

830090073 143.181 0 0 12.744 0 130.437

DIAGNOSTICOS E IMAGENES S.A. 830092718 190.257 533 116 0 56.338 133.270

IMAGENES Y EQUIPOS S.A. 830092719 36.869 36.869 0 0 0 0

CENTRO DE INV.ONCOLOGI.CLINICA SAN DIEGO S.A.

830099212 2.112.880 0 0 0 460.004 1.652.876

SERVICIOS DE TELEMEDICINA INTEGRADOS LTDA.

830105147 1.520 0 0 0 0 1.520

CORPORACION IPS CRUZ BLANCA 830106376 496.328 96.253 0 5.713 0 394.362

FUNDACION SALUD DE LOS ANDES 830113789 623.963 0 0 0 0 623.963

CLINICA JUAN N CORPAS LTDA. 830113849 102.100 43.188 1.034 0 6.066 51.812

CENTRO DE ESPECIAL. DIAGN. Y TTO CEDIT LTDA

830114846 1.567 0 0 0 0 1.567

COLOMBIANA DE TRASPLANTES S.A.

830120157 144.896 0 0 0 0 144.896

LMA LTDA.-LINEA MEDICA DE AMBULANCIAS LTDA.

830120825 33.892 0 0 0 0 33.892

SALUD VITAL DE COLOMBIA IPS LTDA.

830124110 33.957 0 0 0 0 33.957

UCI LAURA ALEJANDRA LTDA 830137044 181.369 0 0 0 160 181.209

FUNDACION SALUD BOSQUE 830138802 184.287 0 54.970 33.657 0 95.660

SETECA SERVICIOS TERAPEUTICOS EN CASA LTDA

830147610 4.708 0 0 0 0 4.708

Page 54: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 54 de 241

MEDICAL PRO&INFO S.A.S 830507718 618.010 0 0 93.787 524.223 0

HOSPITAL HILARIO LUGO 832000029 3.601 0 101 0 432 3.068

ECOOPSOS ESS EPS-S 832000760 770.860 141.828 59.913 13.166 355.414 200.539

ECOOPSOS ESS EPS-S 832000760 400.789 0 8.865 77.829 314.095 0

ESE HOSPITAL SAN RAFAEL CAQUEZA

832001411 2.825 0 0 871 0 1.954

HOSPITAL SAN ANTONIO DE ANOLAIMA

832001465 6.004 0 2.230 0 0 3.774

E.S.E. HOSPITAL SAN JOSE DEL GUAVIARE

832001966 58.883 0 3.206 276 5.298 50.103

CLINICA UNIVERSIDAD DE LA SABANA

832003167 220.094 0 0 94 20.245 199.755

U.T. HOSPITAL CARDIOVASCULAR DEL NIÑO DE C/MA

832010048 2.327.825 0 0 171.566 0 2.156.259

ESE MARIA AUXILIADORA DE MOSQUERA

832010436 412 0 0 0 0 412

HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE CARTAGO

836000737 1.966 0 0 234 881 851

ESE SAN RAFAEL LETICIA 838000096 402 0 0 0 402 0

HOSPITAL MANUEL ELKIN PATARROYO

843000009 684 0 0 590 0 94

HOSPITAL JUAN HERNANDO URREGO E.S.E

844001355 8.706 0 0 0 745 7.961

RED SALUD CASANARE 844004197 3.140 619 0 0 0 2.521

CLINICA SANTO TOMAS S.A. 860001475 1.355.226 54.538 234.092 482.937 409.021 174.638

CLINICA DE MARLY S.A. 860002541 936.689 224.018 161.827 299.017 59.089 192.738

CLINICA BARRAQUER- OFTALMOS S.A.

860006626 78.804 21.783 0 57.021 0 0

FUNDACION ABOOD SHAIO 860006656 728.367 125.741 16.581 179.044 107.685 299.316

CLINICA PALERMO 860006745 771.354 145.579 25.507 175.245 0 425.023

CAJA COL.SUBSID.FAMIL.-COLSUBSIDIO

860007336 7.361.419 467.094 65.061 116.056 4.208.514 2.504.694

CAJA COL.SUBSID.FAMIL.-COLSUBSIDIO

860007336 10.569.533 0 51.607 388.508 5.003.073 5.126.345

Page 55: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 55 de 241

FUNDACION HOSPITAL SAN CARLOS 860007373 680.339 0 161.602 0 64.851 453.886

COMUNIDAD HNAS HOSPITALARIAS CL.LA INMACULADA

860007760 60.987 0 0 0 0 60.987

HOSPITAL SANTA MATILDE DE MADRID-FUNZA

860009555 23.673 518 912 2.308 8.440 11.495

CONGR.DOMIN.STA.CATALINA SIENA-CLINICA NUEVA

860010783 165.364 0 0 0 34.797 130.567

CENTRO REHABIL.PARA ADULTOS CIEGOS

860011298 39.106 0 0 71 0 39.035

CAFAM 860013570 129.415 0 0 0 0 129.415

INSTITUTO DE ORTOPEDIA INFANTIL ROOSEVELT

860013874 177.923 46.577 14.024 2.751 36.662 77.909

HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO

860015536 1.958.792 319.656 64.638 158.396 370.652 1.045.450

HOSP.UNIVERSITAR.CLINICA SAN RAFAEL

860015888 1.896.369 191.772 146.139 42.539 218.236 1.297.683

CLINICA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ

860015905 1.685.415 425.946 179.751 0 295.508 784.210

HOSPITAL SALAZAR DE VILLETA 860015929 10.933 649 101 0 1.695 8.488

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE ZIPAQUIRA

860016815 27.887 0 0 0 0 27.887

HOSPITAL NUESTRA SENORA DEL CARMEN

860020094 27.585 4.575 0 0 4.749 18.261

HOSPITAL SANTA CLARA E.S.E. 860020188 10.188.805 2.435.646 0 0 0 7.753.159

HOSPITAL SANTA CLARA E.S.E. 860020188 330 0 0 0 0 330

E.S.E.HOSPITAL SAN JOSE DE GUADUAS

860020283 9.128 0 0 115 2.085 6.928

HOSPITAL DIVINO SALVADOR 860023878 9.003 0 0 0 4.173 4.830

ESE.HOSP.SAN VICENTE DE PAUL-SAN JUAN DE R.

860023999 1.545 0 0 128 0 1.417

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL DE NEMOCON

860024026 1.827 0 0 0 0 1.827

HOSPITAL DIOGENES TRONCOSO 860024030 629 0 0 0 0 629

HOSP.DEPARTAM.SAN MARTIN DE PORRES CHOCONTA

860024766 35.576 0 0 689 1.201 33.686

Page 56: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 56 de 241

CLINICA SAN JUAN DE DIOS DE CHIA 860027393 3.140.895 0 33.987 3.039 817.210 2.286.659

CLINICA SAN JUAN DE DIOS DE CHIA 860027393 32.279 0 0 0 0 32.279

CLINICA MADRE BERNARDA-CARTAGENA

860028947 5.581 0 0 810 37 4.734

HOSPITAL SAN ANTONIO DE GUATAVITA

860035447 2.805 0 0 0 0 2.805

FUNDACION CARDIO INFANTIL-INST./CARDIOLOGIA

860035992 1.521.869 64.405 46.915 561.711 276.936 571.902

HOSPITAL SANTA ROSA DE TENJO 860037592 801 0 0 0 0 801

FUNDACION SANTAFE DE BOGOTA 860037950 1.673.809 349.700 166.081 13.510 434.655 709.863

SISTEMAS DE TERAPIAS RESPIRATORIA LTDA

860041333 42.802 0 0 0 0 42.802

ARS UNICAJAS - COMFACUNDI. 860045904 2.525.026 204.136 163.428 161.227 1.996.235 0

ARS UNICAJAS - COMFACUNDI. 860045904 3.251.842 2.713.110 538.732 0 0 0

FUNDACION OFTALMOLOGICA NACIONAL

860048656 724 0 0 0 0 724

MEDICOS ASOCIADOS S.A. 860066191 107.826 75 0 18.721 19.642 69.388

CIREC-CENTRO INTEGRAL DE REHABILITAC.DE COLOM

860066767 2.182 0 0 0 0 2.182

CRUZ ROJA COLOMBIANA-SECCIONAL C/MARCA Y BTA

860070301 1.758 0 1.758 0 0 0

CLINICA DEL OCCIDENTE S.A. 860090566 1.745.096 103.107 0 378.904 165.246 1.097.839

UNIMEQ ORL SA-UNIDAD MEDICO QUIRUR/OTORRINOLA

860509323 2.301 0 0 0 0 2.301

CLINICA LA SAGRADA FAMILIA-COMFENALCO-ANTIOQ

890000381 3.304 0 0 0 0 3.304

ESE HOSPITAL LA MISERICORDIA DE CALARCA

890000600 24.438 759 0 678 570 22.431

E.S.E.HOSPITAL PIO X 890000905 72 0 0 0 0 72

Page 57: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 57 de 241

ARS.CAJA COMPENSAC.FAMIL.CAJACOPI

ATLANTICO 890102044 3.613 0 0 0 0 3.613

ESE HOSPITAL DEPTAL DE SABANALARGA

890103127 7.486 0 0 0 0 7.486

FUNDACION HOSPITAL UNIVERSITARIO METROPOLTANO

890108597 18.465 0 0 0 4.351 14.114

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE FLORIDABLANCA

890202024 11.868 2.653 0 0 796 8.419

ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE OIBA

890203563 921 0 0 0 0 921

FOSCAL-FUND.OFTALMOLOGIA DE SANTANDER

890205361 16.352 0 0 0 0 16.352

HOSPITAL INTEGRADO SAN BERNARDO DE BARBOSA

890205456 4.277 0 0 0 0 4.277

FUNDACION CARDIOVASCULAR DE COLOMBIA

890212568 8.349 0 0 0 866 7.483

HOSPITAL UNIV.DEL VALLE EVARISTO GARCIA ESE

890303461 591.614 679 0 156.880 68.989 365.066

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE CALI

890303841 67.577 1.107 0 7.023 5.946 53.501

FUNDACION VALLE DE LILI 890324177 68.073 0 0 0 0 68.073

HOSPITAL DEPARTAMENTAL MARIO CORREA RENGIFO

890399047 5.130 0 0 0 260 4.870

HOSP.REGIONAL NUESTRA SRA DE LAS MERCEDES

890480113 909 0 0 0 0 909

HOSPITAL INFANTIL NAPOLEON FRANCO PAREJA

890480135 6.470 1.535 0 0 2.600 2.335

CLINICA NORTE SA 890500309 4.516 0 0 0 0 4.516

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE PAMPLONA

890501019 4.786 0 0 0 0 4.786

ESE HOSPITAL EMIRO QUINTERO CANIZARES

890501438 21.821 2.016 2.612 931 8.953 7.309

SOCIEDAD DE ESPECIALISTAS DE GIRARDOT

890601210 4.537 0 0 0 0 4.537

Page 58: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 58 de 241

SANATORIO DE AGUA DE DIOS E.S.E.

890680014 8.888 0 0 0 1.122 7.766

ESE.HOSPITAL SAN RAFAEL DE FUSAGASUGA

890680025 448.186 12.822 1.469 77.668 0 356.227

ESE HOSPITAL LA MESA-PEDRO LEON ALVAREZ DIAZ

890680027 79.934 2.412 6.915 6.645 0 63.962

HOSPITAL SAN ANTONIO DE ARBELAEZ

890680031 15.325 0 0 6.448 0 8.877

HOSPITAL SAN FRANCISCO DE VIOTA

890680032 21.743 0 0 9.592 0 12.151

E.S.E.HOSPITAL MARCO FELIPE AFANADOR

890680033 5.987 0 150 0 113 5.724

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE HONDA

890700666 26.067 0 0 0 6.748 19.319

HOSPITAL MARIA INMACULADA ESE 890700694 911 0 0 0 0 911

HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL DE FRESNO

890700901 4.261 0 177 480 793 2.811

HOSPITAL SAN JOSE DE ORTEGA 890700967 5.445 0 0 0 0 5.445

E.S.E.HOSPITAL SAN RAFAEL (ESPINAL-TOLIMA)

890701033 37.827 601 0 116 1.802 35.308

HOSPITAL SANTA LUCIA DE CAJAMARCA

890701078 207 0 0 0 0 207

HOSPITAL SAN CARLOS ESE 890701300 1.071 0 0 0 0 1.071

NUEVO HOSPITAL LA CANDELARIA 890701353 17.900 2.086 0 836 0 14.978

HOSPITAL SAN JUAN BAUTISTA E.S.E. NIVEL II

890701459 89.193 819 277 5.719 4.032 78.346

HOSPITAL SAN ANTONIO DEL GUAMO E.S.E

890701715 6.412 48 0 234 1.348 4.782

E.S.E.HOSPITAL REGIONAL DEL LIBANO

890701718 60.796 21.804 752 7.372 2.931 27.937

HOSPITAL LA MISERICORDIA ESE SAN ANTONIO TOL

890701922 299 0 0 0 0 299

HOSPITAL FEDERICO ARBELAEZ 890702080 585 0 0 0 0 585

HOSPITAL LOCAL NIVEL 1 SUMAPAZ 890702190 191 0 0 0 0 191

Page 59: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 59 de 241

HOSPITAL NUESTRA SENORA DEL CARMEN

890702241 1.277 0 0 0 0 1.277

CENTRAL DE URGENCIAS LOUIS PASTEUR ESE

890702369 19.071 0 440 1.031 3.649 13.951

HOSPITAL SAN ANTONIO E.S.E. 890702408 2.026 0 0 0 0 2.026

HOSPITAL NUESTRA SENORA DE LOURDES ESE

890703266 2.749 380 0 0 0 2.369

HOSPITAL SAN ROQUE NIVEL I E.S.E.

890704495 2.269 38 0 1.128 0 1.103

HOSPITAL ISMAEL PERDOMO DE VILLAHERMOSA

890704505 113 0 0 0 0 113

ESE HOSPITAL CENTRO PLANADAS 890704555 7.658 0 0 0 85 7.573

E.S.E.HOSPITAL SAN JOSE DE MARIQUITA

890706067 12.495 3.771 1.803 289 606 6.026

HOSPITAL REINA SOFIA DE ESPANA E.S.E.

890706823 24.232 172 1.778 1.607 2.600 18.075

HOSPITAL FEDERICO LLERAS ACOSTA

890706833 958.167 17.896 11.425 128.055 61.489 739.302

HOSPITAL SAN FRANCISCO E.S.E. IBAGUE

890707059 1.782 0 0 0 0 1.782

HOSPITAL DEPARTAMENTAL SANTA SOFIA DE CALDAS

890801099 19.872 0 0 0 0 19.872

CRUZ ROJA COL.-CALDAS-HOSP.INF.RAFAEL HENAO T

890801201 4.242 0 0 0 0 4.242

ESE HOSPITAL SANTA TERESITA 890801517 634 0 0 0 0 634

ESE HOSPITAL SAN MARCOS DE CHINCHINA

890802036 4.545 0 0 0 321 4.224

HOSPITAL SAN SIMON 890802628 64 0 0 0 0 64

SES SERVICIOS ESPECIALES DE SALUD DE CALDAS

890807591 54.637 340 0 33.137 7.743 13.417

FUNDACION HOSPITALARIA SAN VICENTE DE PAUL

890900518 462.074 1.427 0 19.043 108.099 333.505

HOSPITAL PABLO TOBON URIBE 890901826 43.106 0 0 262 11.891 30.953

Page 60: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 60 de 241

HOSP.GRAL.DE MEDELLIN LUZ CASTRO DE GUTIERREZ

890904646 225.288 336 195 3.854 112.768 108.135

E.S.E. HOSPITAL MENTAL DE ANTIOQUIA

890905166 5.035 0 0 0 0 5.035

HOSPITAL LA MARIA ESE 890905177 2.417 0 0 0 0 2.417

ESE HOSPITAL ANTONIO ROLDAN BETANCUR

890905991 11.177 4.525 0 645 2.120 3.887

HOSPITAL LA MERCED 890907241 3.836 0 0 0 0 3.836

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS E.S.E.RIONEGRO

890907254 23.749 0 0 0 0 23.749

MEDICOS ASOCIADOS SA CLINICA EL SAGRADO CORA

890909073 9.039 0 0 0 0 9.039

CLINICA MEDELLIN SA 890911816 51 0 0 0 0 51

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS SONSON

890980003 863 0 0 819 0 44

HOSPITAL LA CRUZ 890980063 371 0 0 0 0 371

HOSPITAL SAN RAFAEL DE ITAGUI 890980066 58.798 1.009 1.453 0 0 56.336

HOSPITAL SANTA LUCIA 890980181 220 0 0 0 220 0

HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE COCORNA

890981108 304 0 0 0 0 304

HOSPITAL FRANCISCO VALDERRAMA DE TURBO

890981137 4.378 1.222 0 0 51 3.105

ESE HOSPITAL SAN ANTONIO-TARAZA

890984696 447 0 0 0 0 447

ESE HOSPITAL MARCO FIDEL SUAREZ

890985703 24.694 0 0 0 8.099 16.595

E.S.E.HOSPITAL OCTAVIO OLIVARES-HOO

890985810 524 0 0 0 0 524

E.S.E. HOSPITAL SAN JERONIMO DE MONTERIA

891079999 24.482 1.849 0 0 5.820 16.813

HOSP.DEPART.SAN VICENTE DE PAUL GARZON-HUILA

891180026 31.362 1.377 0 0 0 29.985

Page 61: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 61 de 241

HOSPITAL SAN ANTONIO DE GIGANTE

891180065 853 0 0 0 0 853

ESE HOSPITAL MARIA INMACULADA FLORENCIA

891180098 79.258 674 10.958 24.258 0 43.368

E.S.E.HOSP.ARSENIO REPIZO VANEGAS DE SAN AGUS

891180113 1.496 0 0 0 0 1.496

ESE HOSPITAL DEPART. SAN ANTONIO DE PADUA

891180117 16.804 0 0 157 1.360 15.287

E.S.E.HOSPITAL DEPARTAMENTAL SAN ANTONIO

891180134 78.403 5.233 0 2.118 0 71.052

HOSPITAL NUESTRA SENORA DE FATIMA

891180190 572 0 0 0 0 572

HOSPITAL SAN ANTONIO DE TARQUI 891180232 262 0 0 0 0 262

HOSP.DEP.NEIVA-HERNANDO MONCALEANO

891180268 12.237 9.437 2.800 0 0 0

FUNDACION HOSPITAL SAN PEDRO 891200209 38.596 0 0 471 2.774 35.351

EMPRESA HOSPITAL INFANTIL DE "LOS ANGELES"

891200240 1.596 280 0 47 0 1.269

HOSPITAL UNIV.DEPARTAMENTAL DE NARIÑO E.S.E.

891200528 127.421 1.938 0 19.369 9.411 96.703

E.S.E. HOSPITAL JOSE MARIA HERNANDEZ

891200679 18.920 168 3.253 370 2.525 12.604

SARPA LTDA-SERVICIOS AEREOS PANAMERICANOS

891201578 244 0 0 0 0 244

ESE HOSPITAL SANTA MONICA DOSQUEBRADAS

891411663 2.276 54 268 0 30 1.924

HOSPITAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

891500084 8.105 1.353 388 0 615 5.749

E.S.E HOSPITAL DE EL TAMBO-CAUCA

891501104 361 0 0 188 0 173

HOSPITAL SUSANA LOPEZ DE VALENCIA E.S.E.

891501676 16.229 88 115 3.058 1.690 11.278

HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JOSE DE POPAYAN ES

891580002 59.024 7.554 4.359 3.954 0 43.157

Page 62: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 62 de 241

SOMESA LTDA-CLINICA EL PRADO SANTA MARTHA

891701664 12.153 0 0 0 0 12.153

ESE HOSPITAL UNIVERSITARIO FERNANDO TROCONIS

891780185 83.059 0 0 0 0 83.059

E.S.E. HOSPITAL SAN RAFAEL DE TUNJA

891800231 300.246 2.431 0 3.797 17.345 276.673

HOSPITAL SANTA MARTA DE SAMACA

891800335 184 0 0 0 0 184

ESE HOSPITAL REGIONAL MONIQUIRA

891800395 31.854 729 0 126 395 30.604

E.S.E.HOSPITAL JOSE CAYETANO VASQUEZ

891800570 24.912 0 0 1.255 4.022 19.635

E.S.E.HOSPITAL SAN ANTONIO DE SOATA

891800611 22.225 0 0 22.225 0 0

ESE HOSPITAL SAN VICENTE DE RAMIRIQUI

891800644 509 0 0 0 0 509

ESE HOSPITAL SAN FRANCISCO DE VILLA DE LEYVA

891800906 712 310 0 0 0 402

E.S.E HOSPITAL DE YOPAL 891855029 83.511 0 0 0 10.507 73.004

HOSPITAL REGIONAL DE SOGAMOSO E.S.E.

891855039 56.287 0 0 2.463 2.344 51.480

E.S.E. HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL PAIPA

891855209 1.084 49 0 160 388 487

ESE HOSPITAL REGIONAL DE DUITAMA

891855438 116.669 834 7.575 7.910 3.452 96.898

SOCIEDAD CLINICA CASANARE LTDA

891855847 10.477 0 0 185 0 10.292

CLINICA EL LAGUITO S.A. SOGAMOSO

891856161 2.138 0 0 0 0 2.138

SOCIEDAD CLINICA BOYACA LTDA 891856507 3.968 0 0 0 0 3.968

HOSPITAL GONZALO CONTRERAS ESE

891900367 236 0 0 0 0 236

HOSPITAL MUNICIPAL DE ACACIAS E.S.E.

892000264 76.034 1.880 0 2.780 2.660 68.714

INVERSIONES CLINICA DEL META S.A.

892000401 75.885 0 0 9.304 1.407 65.174

HOSPITAL LOCAL DE SAN MARTIN E.S.M.

892000458 1.270 0 0 0 0 1.270

HOSP.DEPARTAMENTAL DE VILLAVICENCIO

892000501 729.876 84.593 42.765 9.415 85.447 507.656

Page 63: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 63 de 241

CLINICA MARTHA SA 892001588 54.753 0 0 0 0 54.753

ESE HOSPITAL NUESTRA SENORA DEL PILAR

892001990 85 0 0 0 0 85

SOCIEDAD MEDICA CLINICA RIOHACHA S.A.S

892115096 437 0 0 0 0 437

HOSPITAL SAN JOSE DE MAICAO 892120115 29.713 445 0 2.431 600 26.237

HOSPITAL REG.JOSE DAVID PADILLA VILLAFAÑE-ESE

892300445 12.927 4.323 0 0 0 8.604

ESE HOSP.ROSARIO PUMAREJO DE LOPEZ DEL CESAR

892399994 156.203 1.868 6.563 4.634 5.562 137.576

SOC.DE CIRUGIA BTA.HOSP.DE SAN JOSE

899999017 1.891.239 988.965 254.481 0 0 647.793

CAPRECOM 899999026 1.573.896 24.182 45.355 73.848 366.725 1.063.786

CAPRECOM 899999026 2.195.208 2.195.208 0 0 0 0

HOSP.UNIVERSITARIO DE LA SAMARITANA ESE

899999032 734.824 142.225 11.538 113.575 0 467.486

DIRECCION DISTRITAL DE TESORERIA

899999061 23.276 0 0 0 0 23.276

INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGIA E.S.E.

899999092 22.096.036 4.457.892 0 1.635.008 2.515.987 13.487.149

FUNDACION HOSPITAL DE LA MISERICORDIA

899999123 10.968.615 2.477.514 0 0 0 8.491.101

HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATE 899999147 30.679 554 865 520 12.452 16.288

E.S.E.HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVA

899999151 260.404 28.980 23.917 6.209 19.428 181.870

E.S.E.HOSPITAL SAN ANTONIO DE CHIA

899999156 29.627 65 0 1.027 2.603 25.932

HOSPITAL SAN ANTONIO DE SESQUILE

899999158 1.008 0 0 0 0 1.008

E.S.E.HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETA

899999163 4.999 0 0 83 3.145 1.771

HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE TABIO

899999164 73 0 0 0 0 73

HOSPITAL SAN JOSE - LA PALMA 899999165 1.617 0 0 0 0 1.617

Page 64: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 64 de 241

FUNDACION CAMPBELL 900002780 20.835 0 0 0 0 20.835

HOSPITAL CASTILLA LA NUEVA E.S.E.

900004059 831 0 0 0 0 831

ESE-HOSP.REGIONAL II NIVEL VALLE DE TENZA

900004894 54.541 2.335 0 3.937 283 47.986

HOSPITAL UNIVERSITARIO DE SANTANDER ESE

900006037 319.082 2.411 2.193 40.010 12.636 261.832

S O S SALUD S.A.S 900007635 0 0 0 0 0 0

CLINICA LAURA DANIELA S.A. 900008328 28.433 0 0 1.550 10.241 16.642

MORENO Y CLAVIJO ESE DEPARTAMENTAL

900034131 5.380 174 151 225 0 4.830

SAMBYP LTDA 900041299 1.089 0 0 0 0 1.089

HOSPITAL UNIVERSITARIO DEL CARIBE

900042103 114.291 1.969 8.016 2.844 22.842 78.620

CLINICA OFTALMOLOGICA DE MEDELLIN S.A.

900054989 16.500 0 0 0 0 16.500

CENDIDTER 900055393 773 0 0 0 773 0

VITAL LIFE S.A.S 900065988 101 101 0 0 0 0

ESE HOSPITAL PIEDECUESTA 900066345 187 0 0 0 0 187

ESE HOSPITAL REGIONAL DE SAN GIL

900066347 4.905 120 0 270 0 4.515

HOSPITAL REGIONAL DE VELEZ 900067136 23.768 1.454 1.387 0 1.202 19.725

ESE HOSPITAL REGIONAL DE GARCIA ROVIRA

900067169 5.923 0 0 0 381 5.542

SERVICLINICOS DROMEDICA S.A. 900073081 76.287 0 0 0 76.287 0

ONCOCARE LTDA-SOCIED.ONCOLOGICA ONCOCARE

LTDA 900078685 516.850 0 0 0 287.671 229.179

EMERGENCIA CODIGO AZUL AMB.Y TRANSP.ESPECIALS

900086302 15.269 0 0 0 0 15.269

HOSPITAL LOCAL CIVIL PASTO 900091143 415 0 0 0 0 415

FUNDAC. HOSP.INFANTIL UNIVERSITARIO SAN JOSE

900098476 2.189.846 173.976 19.545 107.754 667.900 1.220.671

CLINICA VALLE DEL SOL SA 900103377 34.938 0 0 0 1.686 33.252

Page 65: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 65 de 241

D.I.O. SALUD S.A. 900111775 664.830 40.874 0 0 0 623.956

FUNDACION CLINICA UNIV.SAN JUAN DE DIOS

900123159 16.098 0 0 0 0 16.098

HOSPITAL REGIONAL DEL MAGDALENA E.S.E

900136865 26.751 1.448 596 453 0 24.254

ASISTENCIAS CODIGO DELTA LTDA. 900144968 30.934 0 320 13.995 0 16.619

E.S.E. CENTRO I PIENDAMO 900145581 1.766 1.224 0 295 247 0

ESE CENTRO DE SALUD TIMOTEO RIVEROS CUBILLOS

900147959 480 42 0 0 438 0

ANDES DE COLOMBIA IPS LTDA 900164006 31.478 0 0 0 0 31.478

NUEVA IPS BOYACA SA. 900178988 8.283 0 0 0 0 8.283

MEINTEGRAL SA 900181419 58.342 0 0 0 58.342 0

E.S.E.HOSPITAL REGIONAL MANUELA BELTRAN

900190045 20.591 0 0 287 1.194 19.110

ESE HOSPITAL LA DIVINA MISERICORDIA

900196347 5.346 0 0 0 4.705 641

GENETIK LAB 900204171 1.470 0 0 0 0 1.470

CORPORACION HOSPITALARIA JUAN CIUDAD

900210981 1.852.008 395.886 53.536 189.618 95.429 1.117.539

EMMSA CLINICA ESPECIALIZADA 900226451 27.993 0 0 0 0 27.993

CLINICA NEUROREHABILITAR LIMITADA

900244203 27.590 0 0 0 27.590 0

FUNDACION HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL RIONE

900261353 67 0 0 0 67 0

FUNDACION CENTRO COLOMBIANO DE EPILEPSIA FIRE

900269029 5.223 0 0 0 0 5.223

CLIN INT SAN JUAN BAUTISTA SAN JUAN CESAR

900272582 18.065 0 0 0 14.220 3.845

CLINICA SHARON Y UCI 900273262 2.995 0 0 0 0 2.995

NUEVO HOSPITAL BOCAGRANDE 900279660 43 0 0 0 0 43

JD SUMINISTROS MEDICOS IPS SAS 900281740 714.585 312.464 0 115.350 286.771 0

Page 66: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 66 de 241

CAPITAL SALUD EPS-S SAS 900298372 5.674.454 1.169.442 224.945 2.069.767 1.041.071 1.169.229

CAPITAL SALUD EPS-S SAS 900298372 19.232.974 10.225.81

6 0 9.007.158 0 0

MIOCARDIO SAS 900328323 139.246 139.246 0 0 0 0

ASISTENCIA MEDICA DEL SUR LTDA 900337015 11.348 0 0 0 0 11.348

HOSPIUCIS S.A. 900361703 923.891 304.789 0 0 619.102 0

SALUD TOTAL-ENT.PROMOT/SALUD/REG.SUBSID.S

AS 900372442 3.103.201 0 0 0 0 3.103.201

SERVICIOS VIVIR SAS 900395846 310 0 0 0 310 0

REMY IPS SAS 900589178 462.783 269.170 193.613 0 0 0

TOTAL 335.265.64

1 90.245.48

0 13.117.64

1 36.863.27

2 46.868.86

4 148.170.384 Fuente: Estados Financieros y Contabilidad.

De la información aportada por la Entidad se observa que la relación de obligaciones con

terceros con corte a diciembre de 2011para la vigencia 2012 y el primer trimestre de 2013 no

se encuentra a paz y salvo.

HALLAZGO

Se logró evidenciar, que la SDS no se encuentra al día con sus obligaciones de cuentas por

pagar con más de 360 días de mora, tanto a ESEs y EPS como CAFAM, SALUD VIDA Y

SOLSALUD, dando incumplimiento a la Ley 1122 de 2007, Decreto 4747 de 2007 y el Decreto

1080 de 2012.

Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

Page 67: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 67 de 241

3.1.1.3.1 Superávit o Déficit y Revisión Equilibrio Presupuestal

SUPERAVIT O DEFICIT PRESUPUESTAL VIGENCIA 2011, 2012 Y PRIMER TRIMESTRE DE 2013

Cifras en miles de $

ÍTEM 2011 2012 2013

Ingreso presupuestado 1.601.993.330 1.801.568.835 2.264.996.748

Gasto presupuestado 1.601.993.329 1.801.568.835 2.264.996.748

Diferencia 1 0 0

Recaudos 1.358.612.767 1.556.346.982 276.798.127

Compromisos 1.390.879.418 1.636.542.403 371.949.649

SUPERAVIT /DEFICIT -32.266.651 -80.195.421 -95.151.522

FUENTE: Ejecución Presupuestal del Fondo Financiero Distrital de Salud

HALLAZGO Con los datos presupuestales y el nivel de recaudo analizado, en las diferentes vigencias

evaluadas se logra evidenciar que existe un Deficit presupuestal. Como se analizó en la

ejecución del ingreso, los recursos de capital provienen en un valor de $200.446.030 miles de

recursos de balance, que están ejecutados en el 80% y Recursos Propios y del Distrito que

están ejecutados en un 73% dando incumplimiento con el artículo 5° de la Resolución 3042 de

2007 y el estatuto de presupuesto.

Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en

COMPARATIVO Y PORCENTUAL DE LAS CUENTAS POR PAGAR VIGENCIAS 2011 A 2013

DIAS DE MORA

VIGENCIA PERIODO Saldo a la

fecha de corte hasta 60 De 61 a 90 De 91 a 180 De 181 a 360 Mayor 360

2011 OCT A DIC 254.593.359 145.391.734 8.433.916 27.645.878 27.349.396 45.772.435

57% 3,30% 10,80% 10,70% 17,90%

2012 ENE A DIC 327.284.271 63.261.548 11.007.908 30.006.290 34.010.316 188.998.207

19,30% 3,30% 9,10% 10,30% 57,70%

2013 ENE A MAR 335.265.641 90.245.480 13.117.641 36.863.272 46.868.864 148.170.384

26,90% 3,91% 11,00% 14,00% 44,00%

Page 68: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 68 de 241

el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de

los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en

el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la

Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

3.1.1.4 Verificación y análisis integral de la estructura financiera de cada entidad territorial, el giro directo realizado por el Ministerio de Salud y Protección Social de los recursos correspondientes al Sistema General de Participaciones en su componente de subsidios a la demanda, salud pública y los demás recursos del Presupuesto General de la Nación, y los recursos propios para la financiación y cofinanciación del régimen subsidiado.

3.1.1.4.1 OPORTUNIDAD DE LOS GIROS DE ESFUERZO PROPIO: Los giros correspondientes a esfuerzo propio para el año 2011 se realizaron en las siguientes fechas:

FECHAS DE GIRO ESFUERZO PROPIO 2011

35.1 EPS-S 10 GIRO 11 GIRO 12 GIRO

Octubre Noviembre Diciembre

COMFACUNDI 29/11/11 2/12/11 28/12/11

COLSUBSIDIO 29/11/11 2/12/11 28/12/11

CAPRECOM 29/11/11 2/12/11 28/12/11

CONDOR 29/11/11 2/12/11 28/12/11

SALUD TOTAL 29/11/11 2/12/11 28/12/11

HUMANA VIVIR 10/08/12 2/12/11 28/12/11

SOLSALUD 29/11/11 2/12/11 28/12/11

ECOOPSOS 29/11/11 2/12/11 28/12/11

FUENTE: Fondo Financiero Distrital de Salud

Page 69: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 69 de 241

FECHAS DE GIRO ESFUERZO PROPIO PRIMER SEMESTRE 2012

35.1 EPS-S 1 GIRO 2 GIRO 3 GIRO 4 GIRO 5 GIRO 6 GIRO

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO

COMFACUNDI 5/03/12 16/03/12 13/04/12 S/G 30/05/12 9/07/12

COLSUBSIDIO 1/03/12 16/03/12 13/04/12 S/G 30/05/12 S/G

CAPRECOM S/G 30/03/12 13/04/12 S/G S/G 9/07/12

CONDOR S/G 30/03/12 23/04/12 7/05/12 15/06/12 9/07/12

SALUD TOTAL S/G S/G S/G S/G S/G 9/07/12

HUMANA VIVIR S/G 30/03/12 13/04/12 7/05/12 5/06/12 9/07/12

SOLSALUD S/G 30/03/12 13/04/12 7/05/12 30/05/12 9/07/12

SALUD VIDA S/G S/G S/G S/G S/G 9/07/12

ECOOPSOS S/G 30/03/12 13/04/12 S/G 5/06/12 9/07/12

COMPARTA S/G S/G 2/03/12 S/G S/G 9/07/12

CAPITAL SALUD S/G 16/03/12 15/05/12 7/05/12 30/05/12 9/07/12

FUENTE: Fondo Financiero Distrital de Salud

FECHAS DE GIRO ESFUERZO PROPIO SEGUNDO SEMESTRE 2012

35.1 EPS-S 7 GIRO 8 GIRO 9 GIRO 10 GIRO 11 GIRO 12 GIRO

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

COMFACUNDI 10/08/12 12/09/12 2/10/12 8/11/12 18/12/12 S/G

COLSUBSIDIO 10/08/12 12/09/12 S/G 8/11/12 S/G S/G

CAPRECOM 2/10/12 S/G S/G 18/12/12 18/12/12 22/01/13

CONDOR 10/08/12 12/09/12 S/G 18/02/13 S/G 18/02/13

SALUD TOTAL S/G S/G S/G S/G S/G S/G

HUMANA VIVIR 10/08/12 12/09/12 S/G 16/11/12 24/12/12 S/G

SOLSALUD 10/08/12 12/09/12 2/10/12 8/11/12 18/12/12 22/01/13

SALUD VIDA S/G S/G S/G S/G S/G S/G

ECOOPSOS 10/08/12 12/09/12 2/10/12 S/G S/G S/G

COMPARTA S/G S/G S/G S/G S/G S/G

CAPITAL SALUD 10/08/12 12/09/12 2/10/12 8/11/12 18/12/12 22/01/13

FUENTE: Fondo Financiero Distrital de Salud

Page 70: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 70 de 241

FECHAS DE GIRO ESFUERZO PROPIO PRIMER SEMESTRE 2012

35.1 EPS-S 1 GIRO 2 GIRO 3 GIRO

ENERO FEBRERO MARZO

COMFACUNDI S/G 26/03/13 S/G

CAPRECOM 22/01/13 12/03/13 30/04/13

HUMANA VIVIR S/G 12/03/13 16/04/13

SOLSALUD 22/01/13 12/03/13 10/04/13

CAPITAL SALUD 22/01/13 S/G 8/04/13

FUENTE: Fondo Financiero Distrital de Salud

En las tablas anteriores se evidencia que la Entidad Territorial no gira oportunamente los

recursos y no se evidencio para algunos periodos soportes de giro (S/G) por lo cual no cumplió

con el artículo 10 del Decreto 971 de 2011, toda vez que no hizo el giro de los recursos de

esfuerzo propio dentro de los diez (10) primeros días hábiles de cada mes.

Hallazgos:

La Entidad Territorial no gira oportunamente los recursos de esfuerzo propio, incumpliendo

el artículo 31 de la ley 1438 de 2011 y el artículo 10 del Decreto 971 de 2011.

Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de

los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en

el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la

Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

3.1.1.4.2 LIQUIDACIÓN Y GIRO

Page 71: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 71 de 241

LIQUIDACION MENSUAL DE AFILIADOS POE EPS-S VIGENCIA OCTUBRE 2011 A DICIEMBRE 2011

AÑO EPS SGP ESFUERZO

PROPIO FOSYGA

CAJA DE COMPENSACION

TOTAL LIQUIDACION

2011 OCT COMFACUNDI $ 1.872.623.066 $ 382.373.009 $ 107.393.723 $ 47.216.036 2.409.605.834

2011 NOV COMFACUNDI $ 1.714.549.972 $ 344.962.178 $ 360.669.517 $ 47.216.036 2.467.397.703

2011 DIC COMFACUNDI $ 1.739.323.015 $ 353.305.872 $ 349.651.462 $ 47.216.034 2.489.496.383

2011 OCT COLSUBSIDIO $ 2.142.877.043 $ 437.556.473 $ 102.526.527 $ 2.266.017.951 4.948.977.994

2011 NOV COLSUBSIDIO $ 2.213.829.651 $ 445.415.715 $ 252.624.431 $ 2.266.017.951 5.177.887.748

2011 DIC COLSUBSIDIO $ 2.402.364.069 $ 486.012.802 $ 275.011.665 $ 2.266.017.951 5.429.406.487

2011 OCT CAPRECOM $ 1.466.445.237 $ 299.435.102 $ 86.658.265 $ - 1.852.538.604

2011 NOV CAPRECOM $ 1.426.117.087 $ 286.930.369 $ 233.310.682 $ - 1.946.358.138

2011 DIC CAPRECOM $ 1.389.547.280 $ 281.764.894 $ 227.476.705 $ - 1.898.788.879

2011 OCT CONDOR $ 925.805.508 $ 189.041.267 $ 53.458.675 $ - 1.168.305.450

2011 NOV CONDOR $ 845.045.788 $ 170.020.613 $ 122.790.130 $ - 1.137.856.531

2011 DIC CONDOR $ 843.091.154 $ 171.086.666 $ 151.593.290 $ - 1.165.771.110

2011 OCT SALUD TOTAL $ 7.426.572.854 $ 1.516.440.261 $ 433.043.012 $ - 9.376.056.127

2011 NOV SALUD TOTAL $ 8.153.676.934 $ 1.640.494.705 $ 1.739.635.583 $ - 11.533.807.222

2011 DIC SALUD TOTAL $ 7.765.462.273 $ 1.574.148.351 $ 1.219.842.082 $ - 10.559.452.706

2011 OCT HUMANA VIVIR $ 7.159.792.887 $ 1.461.966.159 $ 415.368.257 $ - 9.037.127.303

2011 NOV HUMANA VIVIR $ 6.672.085.773 $ 1.342.403.125 $ 1.283.819.529 $ - 9.298.308.427

2011 DIC HUMANA VIVIR $ 3.134.920.766 $ 630.736.410 $ 623.296.005 $ - 4.388.953.181

2011 OCT SOLSALUD $ 3.112.200.688 $ 635.483.758 $ 180.472.993 $ - 3.928.157.439

2011 NOV SOLSALUD $ 3.134.920.766 $ 630.736.410 $ 623.296.005 $ - $4.388.953.181

2011 DIC SOLSALUD $ 3.317.030.268 $ 632.683.774 $ 422.134.076 $ - 4.371.848.118

2011 OCT ECOOPSOS $ 1.121.912.337 $ 229.084.542 $ 63.989.180 $ - 1.414.986.059

2011 NOV ECOOPSOS $ 1.068.014.382 $ 214.881.207 $ 197.535.485 $ - 1.480.431.074

2011 DIC ECOOPSOS $ 1.069.124.786 $ 216.438.106 $ 137.906.045 $ - 1.423.468.937

FUENTE: Fondo Financiero Distrital de Salud

LIQUIDACION MENSUAL DE AFILIADOS POE EPS-S VIGENCIA ENERO 2012 A DICIEMBRE 2012

AÑO EPS CCF SGP ESFUERZO

PROPIO FOSYGA

TOTAL LIQUIDACION

2012 ENE COMFACUNDI 35.412.027 1.321.542.806 668.860.212 654.548.929 2.680.363.974

2012 FEB COMFACUNDI 48.289.127 1.310.142.541 686.510.499 530.114.420 2.575.056.587

2012 MAR COMFACUNDI 48.289.127 1.239.745.102 649.622.466 747.273.830 2.684.930.525

2012 ABR COMFACUNDI 48.289.127 1.186.386.933 621.662.956 761.850.750 2.618.189.766

2012 MAY COMFACUNDI 48.289.127 1.227.859.750 643.394.579 607.575.828 2.527.119.284

2012 JUN COMFACUNDI 58.223.202 1.314.203.402 688.638.377 518.186.190 2.579.251.171

Page 72: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 72 de 241

2012 JUL COMFACUNDI 58.223.202 1.294.013.695 678.059.035 1.144.863.262 3.175.159.194

2012 AGO COMFACUNDI 58.223.202 1.308.192.743 685.488.810 1.210.652.893 3.262.557.648

2012 SEP COMFACUNDI 58.223.202 1.420.415.615 744.293.236 1.213.369.965 3.436.302.018

2012 OCT COMFACUNDI 58.223.202 1.434.582.412 751.716.593 1.251.983.468 3.496.505.675

2012 NOV COMFACUNDI 58.223.203 1.741.986.253 912.795.222 1.317.303.056 4.030.307.734

2012 DIC COMFACUNDI 58.223.203 1.261.446.451 660.993.903 2.335.487.382 4.316.150.939

2012 ENE COLSUBSIDIO 1.699.513.463 2.044.925.672 1.034.979.278 1.012.834.320 5.792.252.733

2012 FEB COLSUBSIDIO 2.317.518.359 1.863.245.743 976.334.807 753.912.956 5.911.011.865

2012 MAR COLSUBSIDIO 2.317.518.359 1.851.003.000 969.919.648 1.115.718.142 6.254.159.149

2012 ABR COLSUBSIDIO 2.317.518.359 1.820.255.372 953.807.990 1.168.895.983 6.260.477.704

2012 MAY COLSUBSIDIO 2.317.518.359 1.736.425.588 909.881.451 859.226.973 5.823.052.371

2012 JUN COLSUBSIDIO 4.715.784.406 629.944.777 330.089.047 248.385.207 5.924.203.437

2012 JUL COLSUBSIDIO 4.715.784.406 1.206.190.355 632.039.886 1.067.162.604 7.621.177.251

2012 AGO COLSUBSIDIO 4.715.784.406 1.132.334.336 593.339.568 1.047.906.623 7.489.364.933

2012 SEP COLSUBSIDIO 4.715.784.406 975.495.370 511.156.452 833.303.134 7.035.739.362

2012 OCT COLSUBSIDIO 4.715.784.406 709.545.447 371.799.543 619.231.883 6.416.361.279

2012 NOV COLSUBSIDIO 924.449.282 0 0 0 924.449.282

2012 DIC COLSUBSIDIO 2.956.421.395 0 0 0 2.956.421.395

2012 ENE CAPRECOM 0 1.102.084.096 557.787.610 545.852.894 2.205.724.600

2012 FEB CAPRECOM 0 1.100.115.197 576.456.843 445.132.427 2.121.704.467

2012 MAR CAPRECOM 0 1.211.260.584 634.696.669 730.104.386 2.576.061.639

2012 ABR CAPRECOM 0 1.055.608.306 553.135.374 677.869.890 2.286.613.570

2012 MAY CAPRECOM 0 1.097.456.577 575.063.734 543.049.065 2.215.569.376

2012 JUN CAPRECOM - 1.158.057.494 606.818.421 456.618.359 2.221.494.274

2012 JUL CAPRECOM 0 1.173.663.650 614.995.997 1.038.384.988 2.827.044.635

2012 AGO CAPRECOM 0 1.105.569.469 579.314.864 1.023.137.365 2.708.021.698

2012 SEP CAPRECOM 0 1.130.877.062 592.575.961 966.035.749 2.689.488.772

2012 OCT CAPRECOM 0 1.114.131.942 583.801.572 972.321.116 2.670.254.630

2012 NOV CAPRECOM 0 1.722.525.506 902.597.852 1.302.586.693 3.927.710.051

2012 DIC CAPRECOM 0 1.181.452.058 619.077.097 2.187.382.883 3.987.912.038

2012 ENE CONDOR 0 664.351.652 336.242.145 329.047.732 1.329.641.529

2012 FEB CONDOR 0 542.309.482 284.168.433 219.431.144 1.045.909.059

2012 MAR CONDOR 0 531.891.201 278.709.287 320.604.917 1.131.205.405

2012 ABR CONDOR 0 839.908.850 440.109.549 539.356.233 1.819.374.632

2012 MAY CONDOR 0 696.260.450 364.838.248 344.527.150 1.405.625.848

2012 JUN CONDOR - 805.984.711 422.333.409 317.797.189 1.546.115.309

2012 JUL CONDOR 0 823.156.283 431.331.258 728.277.754 1.982.765.295

2012 AGO CONDOR 0 779.685.941 408.552.938 721.551.962 1.909.790.841

2012 SEP CONDOR 0 786.641.761 412.197.765 671.977.607 1.870.817.133

2012 OCT CONDOR 0 800.874.757 419.655.810 698.936.462 1.919.467.029

2012 NOV CONDOR 0 0 0 0 0

Page 73: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 73 de 241

2012 DIC CONDOR 0 121.648.881 63.743.624 225.225.119 410.617.624

2012 ENE SALUD TOTAL 0 5.894.978.376 2.983.570.772 2.919.732.731 11.798.281.879

2012 FEB SALUD TOTAL 0 5.719.176.432 2.996.830.147 2.314.113.008 11.030.119.587

2012 MAR SALUD TOTAL 0 5.922.174.747 3.103.200.615 3.569.674.283 12.595.049.645

2012 ABR SALUD TOTAL 0 0 0 0 0

2012 MAY SALUD TOTAL 0 0 0 0 0

2012 JUN SALUD TOTAL 0 0 0 0 0

2012 JUL SALUD TOTAL 0 0 0 0 0

2012 AGO SALUD TOTAL 0 0 0 0 0

2012 SEP SALUD TOTAL 0 0 0 0 0

2012 OCT SALUD TOTAL 0 0 0 0 0

2012 NOV SALUD TOTAL 0 0 0 0 0

2012 DIC SALUD TOTAL 0 0 0 0 0

2012 ENE HUMANA VIVIR 0 4.919.002.040 2.489.608.914 2.436.339.939 9.844.950.893

2012 FEB HUMANA VIVIR 0 4.821.497.895 2.526.449.467 1.950.891.204 9.298.838.566

2012 MAR HUMANA VIVIR 0 4.642.219.743 2.432.508.289 2.798.163.367 9.872.891.399

2012 ABR HUMANA VIVIR 0 4.655.711.115 2.439.577.724 2.989.713.479 10.085.002.318

2012 MAY HUMANA VIVIR 0 4.398.680.090 2.304.894.290 2.176.577.334 8.880.151.714

2012 JUN HUMANA VIVIR - 4.934.084.244 2.585.444.353 1.945.493.607 9.465.022.204

2012 JUL HUMANA VIVIR 0 4.769.520.535 2.499.213.497 4.219.776.699 11.488.510.731

2012 AGO HUMANA VIVIR 0 4.688.346.549 2.456.678.588 4.338.779.851 11.483.804.988

2012 SEP HUMANA VIVIR 0 4.834.168.087 2.533.088.606 4.129.519.770 11.496.776.463

2012 OCT HUMANA VIVIR 0 4.659.789.923 2.441.715.007 4.066.674.663 11.168.179.593

2012 NOV HUMANA VIVIR 0 4.836.223.549 2.534.165.662 3.657.188.482 11.027.577.693

2012 DIC HUMANA VIVIR 0 4.955.274.738 2.596.548.104 9.174.374.082 16.726.196.924

2012 ENE SOLSALUD 0 2.473.447.936 1.251.863.280 1.225.077.759 4.950.388.975

2012 FEB SOLSALUD 0 2.451.945.852 1.284.811.779 992.114.836 4.728.872.467

2012 MAR SOLSALUD 0 2.456.217.613 1.287.050.169 1.480.519.779 5.223.787.561

2012 ABR SOLSALUD 0 2.472.003.538 1.295.321.943 1.587.422.870 5.354.748.351

2012 MAY SOLSALUD 0 2.404.631.828 1.260.019.382 1.189.872.195 4.854.523.405

2012 JUN SOLSALUD - 2.695.639.206 1.412.506.317 1.062.881.902 5.171.027.425

2012 JUL SOLSALUD 0 2.587.592.365 1.355.890.118 2.289.341.641 6.232.824.124

2012 AGO SOLSALUD 0 2.692.373.127 1.410.794.902 2.491.627.731 6.594.795.760

2012 SEP SOLSALUD 0 2.660.763.434 1.394.231.524 2.272.919.560 6.327.914.518

2012 OCT SOLSALUD 0 2.709.059.838 1.419.538.685 2.364.240.703 6.492.839.226

2012 NOV SOLSALUD 0 2.737.454.710 1.434.417.507 2.070.083.761 6.241.955.978

2012 DIC SOLSALUD 0 2.313.099.142 1.212.056.547 4.282.555.042 7.807.710.731

2012 ENE SALUD VIDA 0 0 0 0 0

Page 74: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 74 de 241

2012 FEB SALUD VIDA - 0 0

2012 MAR SALUD VIDA 0 153.938 80.663 92.788 327.389

2012 ABR SALUD VIDA 0 306.263 160.481 196.670 663.414

2012 MAY SALUD VIDA 0 1.860.525 974.909 920.634 3.756.068

2012 JUN SALUD VIDA - - 0

2012 JUL SALUD VIDA 0 42.947 22.504 37.997 103.448

2012 AGO SALUD VIDA 0 1.095.139 573.849 1.013.484 2.682.472

2012 SEP SALUD VIDA 0 537.979 281.900 459.561 1.279.440

2012 OCT SALUD VIDA 0 615.959 322.761 537.558 1.476.278

2012 NOV SALUD VIDA - 0 0

2012 DIC SALUD VIDA 0 0 0 0 0

2012 ENE ECOOPSOS 0 804.710.483 407.280.659 398.566.269 1.610.557.411

2012 FEB ECOOPSOS 0 760.717.998 398.613.796 307.804.355 1.467.136.149

2012 MAR ECOOPSOS 0 714.541.337 374.417.374 430.699.860 1.519.658.571

2012 ABR ECOOPSOS 0 701.703.208 367.690.236 450.606.038 1.519.999.482

2012 MAY ECOOPSOS 0 684.454.068 358.651.741 338.685.055 1.381.790.864

2012 JUN ECOOPSOS - 669.746.864 350.945.213 264.079.042 1.284.771.119

2012 JUL ECOOPSOS 0 620.453.414 325.115.603 548.938.796 1.494.507.813

2012 AGO ECOOPSOS 0 473.458.358 248.090.664 438.156.942 1.159.705.964

2012 SEP ECOOPSOS 0 518.121.257 271.493.881 442.597.762 1.232.212.900

2012 OCT ECOOPSOS 0 378.495.838 198.330.608 330.319.491 907.145.937

2012 NOV ECOOPSOS - 0 0

2012 DIC ECOOPSOS 0 97.871.284 51.284.240 181.202.420 330.357.944

2012 ENE COMPARTA 0 24.323 12.310 12.047 48.680

2012 FEB COMPARTA 0 56.126 29.410 22.710 108.246

2012 MAR COMPARTA - 0 0

2012 ABR COMPARTA 0 25.257 13.234 16.219 54.710

2012 MAY COMPARTA - 0 0

2012 JUN COMPARTA - 58.137 30.464 22.923 111.524

2012 JUL COMPARTA 0 16.096 8.434 14.241 38.771

2012 AGO COMPARTA - 0 0

2012 SEP COMPARTA 0 16.335 8.560 13.954 38.849

2012 OCT COMPARTA 0 16.209 8.494 14.146 38.849

2012 NOV COMPARTA - 0 0

2012 DIC COMPARTA 0 0 0 0 0

2012 ENE CAPITAL SALUD 0 0 0 0 0

2012 FEB CAPITAL SALUD 0 0 0 0 0

2012 MAR CAPITAL SALUD 0 0 0 0

2012 ABR CAPITAL SALUD 306.263 160.481 196.670 663.414

Page 75: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 75 de 241

2012 MAY CAPITAL SALUD 0 6.321.578.389 3.312.486.845 3.128.075.685 12.762.140.919

2012 JUN CAPITAL SALUD - 6.361.488.431 3.333.399.579 2.508.314.505 12.203.202.515

2012 JUL CAPITAL SALUD 0 6.094.557.925 3.193.528.848 5.392.087.807 14.680.174.580

2012 AGO CAPITAL SALUD 0 6.388.151.603 3.347.370.996 5.911.846.143 15.647.368.742

2012 SEP CAPITAL SALUD 0 6.242.170.365 3.270.877.294 5.332.285.818 14.845.333.477

2012 OCT CAPITAL SALUD 0 6.762.094.939 3.543.316.107 5.901.390.537 16.206.801.583

2012 NOV CAPITAL SALUD 0 7.531.017.247 3.946.228.936 5.695.011.666 17.172.257.849

2012 DIC CAPITAL SALUD 0 8.638.414.711 4.526.501.662 15.993.472.053 29.158.388.426

Fuente:Ficha integral diligenciada por la entidad territorial y soportes documentales.

LIQUIDACION MENSUAL DE AFILIADOS POE EPS-S VIGENCIA ENERO 2013 A MARZO 2013

AÑO EPS ESFUERZO

PROPIO CCF SGP FOSYGA

TOTAL LIQUIDACION

2013 ENE COMFACUNDI 0 54.601.240 1.615.828.565 3.847.239.926 5.517.669.731

2013FEB COMFACUNDI $ 922.093.639 $ 54.601.240 $ - $ 4.576.129.912 5.552.824.791

2013 MAR COFACUNDI $ 784.064.212 $ 54.601.240 $ 2.505.815.911 $ 1.314.862.621 4.659.343.984

2013 ENE CAPRECOM 0 0 2.650.031.870 6.309.647.344 8.959.679.214

2013FEB CAPRECOM $ 1.062.080.342 $ - $ - $ 5.270.850.398 6.332.930.740

2013 MAR CAPRECOM $ 1.033.938.937 $ - $ 3.304.398.545 $ 1.733.898.374 6.072.235.856

2013 ENE HUMANA VIVIR 0 0 4.926.502.318 11.729.856.011 16.656.358.329

2013FEB HUMANA VIVIR $ 2.702.100.751 $ - $ - $ 13.409.878.946 16.111.979.697

2013 MAR HUMANA VIVIR $ 2.787.717.368 $ - $ 8.909.355.168 $ 4.674.955.586 16.372.028.122

2013 ENE SOLSALUD 0 0 2.600.711.279 6.192.216.477 8.792.927.756

2013FEB SOLSALUD $ 1.458.389.436 $ - $ - $ 7.237.637.527 8.696.026.963

2013 MAR SOLSALUD $ 1.430.746.053 $ - $ 4.572.567.108 $ 2.399.337.297 8.402.650.458

2013 ENE CAPITAL SALUD 0 0 8.310.393.823 19.786.801.397 28.097.195.220

2013FEB CAPITAL SALUD $ 4.788.548.197 $ - $ - $ 23.764.417.974 28.552.966.171

2013 MAR CAPITAL SALUD $ 4.896.711.465 $ - $ 15.649.556.910 $ 8.211.703.554 28.757.971.929

Fuente:Ficha integral diligenciada por la entidad territorial y soportes documentales.

RECURSOS DE ESFUERZO PROPIO DE OCTUBRE 2011 A DICIEMBRE 2011

AÑO EPS ESFUERZO PROPIO GIRO DIFERENCIA

2011 OCT COMFACUNDI $ 382.373.009 $ 382.373.009 0

2011 NOV COMFACUNDI $ 344.962.178 $ 344.962.178 0

2011 DIC COMFACUNDI $ 353.305.872 $ 353.305.872 0

2011 OCT COLSUBSIDIO $ 437.556.473 $ 437.556.473 0

2011 NOV COLSUBSIDIO $ 445.415.715 $ 445.415.715 0

2011 DIC COLSUBSIDIO $ 486.012.802 $ 486.012.802 0

2011 OCT CAPRECOM $ 299.435.102 $ 299.435.102 0

2011 NOV CAPRECOM $ 286.930.369 $ 286.930.369 0

2011 DIC CAPRECOM $ 281.764.894 $ 281.764.894 0

Page 76: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 76 de 241

2011 OCT CONDOR $ 189.041.267 $ 189.041.267 0

2011 NOV CONDOR $ 170.020.613 $ 170.020.613 0

2011 DIC CONDOR $ 171.086.666 $ 171.086.666 0

2011 OCT SALUD TOTAL $ 1.516.440.261 $ 1.516.440.261 0

2011 NOV SALUD TOTAL $ 1.640.494.705 $ 1.640.494.705 0

2011 DIC SALUD TOTAL $ 1.574.148.351 $ 1.574.148.351 0

2011 OCT HUMANA VIVIR $ 1.461.966.159 $ 1.461.966.159 0

2011 NOV HUMANA VIVIR $ 1.342.403.125 $ 1.342.403.125 0

2011 DIC HUMANA VIVIR $ 630.736.410 $ 630.736.410 0

2011 OCT SOLSALUD $ 635.483.758 $ 635.483.758 0

2011 NOV SOLSALUD $ 630.736.410 $ 630.736.410 0

2011 DIC SOLSALUD $ 632.683.774 $ 632.683.774 0

2011 OCT ECOOPSOS $ 229.084.542 $ 229.084.542 0

2011 NOV ECOOPSOS $ 214.881.207 $ 214.881.207 0

2011 DIC ECOOPSOS $ 216.438.106 $ 216.438.106 0

Fuente:Ficha integral diligenciada por la entidad territorial y soportes documentales.

RECURSOS DE ESFUERZO PROPIO DE ENERO 2012 A DICIEMBRE 2012

AÑO EPS ESFUERZO PROPIO GIRO DIFERENCIA

2012 ENE COMFACUNDI 668.860.212 668.860.212 0

2012 FEB COMFACUNDI 686.510.499 686.510.499 0

2012 MAR COMFACUNDI 649.622.466 649.622.466 0

2012 ABR COMFACUNDI 621.662.956 621.662.956 0

2012 MAY COMFACUNDI 643.394.579 643.394.579 0

2012 JUN COMFACUNDI 688.638.377 688.638.377 0

2012 JUL COMFACUNDI 678.059.035 678.059.035 0

2012 AGO COMFACUNDI 685.488.810 685.488.810 0

2012 SEP COMFACUNDI 744.293.236 744.293.236 0

2012 OCT COMFACUNDI 751.716.593 751.716.593 0

2012 NOV COMFACUNDI 912.795.222 912.795.222 0

2012 DIC COMFACUNDI 660.993.903 660.993.903 0

2012 ENE COLSUBSIDIO 1.034.979.278 1.034.979.278 0

2012 FEB COLSUBSIDIO 976.334.807 976.334.807 0

2012 MAR COLSUBSIDIO 969.919.648 969.919.648 0

2012 ABR COLSUBSIDIO 953.807.990 953.807.990 0

2012 MAY COLSUBSIDIO 909.881.451 909.881.451 0

2012 JUN COLSUBSIDIO 330.089.047 330.089.047 0

2012 JUL COLSUBSIDIO 632.039.886 632.039.886 0

2012 AGO COLSUBSIDIO 593.339.568 593.339.568 0

2012 SEP COLSUBSIDIO 511.156.452 511.156.452 0

2012 OCT COLSUBSIDIO 371.799.543 371.799.543 0

2012 NOV COLSUBSIDIO 0 0 0

2012 DIC COLSUBSIDIO 0 0 0

2012 ENE CAPRECOM 557.787.610 557.787.610 0

2012 FEB CAPRECOM 576.456.843 576.456.843 0

2012 MAR CAPRECOM 634.696.669 634.696.669 0

2012 ABR CAPRECOM 553.135.374 553.135.374 0

2012 MAY CAPRECOM 575.063.734 575.063.734 0

2012 JUN CAPRECOM 606.818.421 606.818.421 0

2012 JUL CAPRECOM 614.995.997 614.995.997 0

2012 AGO CAPRECOM 579.314.864 579.314.864 0

2012 SEP CAPRECOM 592.575.961 592.575.961 0

2012 OCT CAPRECOM 583.801.572 583.801.572 0

2012 NOV CAPRECOM 902.597.852 902.597.852 0

2012 DIC CAPRECOM 619.077.097 619.077.097 0

2012 ENE CONDOR 336.242.145 336.242.145 0

2012 FEB CONDOR 284.168.433 284.168.433 0

2012 MAR CONDOR 278.709.287 278.709.287 0

Page 77: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 77 de 241

2012 ABR CONDOR 440.109.549 440.109.549 0

2012 MAY CONDOR 364.838.248 364.838.248 0

2012 JUN CONDOR 422.333.409 422.333.409 0

2012 JUL CONDOR 431.331.258 431.331.258 0

2012 AGO CONDOR 408.552.938 408.552.938 0

2012 SEP CONDOR 412.197.765 412.197.765 0

2012 OCT CONDOR 419.655.810 419.655.810 0

2012 NOV CONDOR 0 0 0

2012 DIC CONDOR 63.743.624 63.743.624 0

2012 ENE SALUD TOTAL 2.983.570.772 2.983.570.772 0

2012 FEB SALUD TOTAL 2.996.830.147 2.996.830.147 0

2012 MAR SALUD TOTAL 3.103.200.615 3.103.200.615 0

2012 ABR SALUD TOTAL 0 0 0

2012 MAY SALUD TOTAL 0 0 0

2012 JUN SALUD TOTAL 0 0 0

2012 JUL SALUD TOTAL 0 0 0

2012 AGO SALUD TOTAL 0 0 0

2012 SEP SALUD TOTAL 0 0 0

2012 OCT SALUD TOTAL 0 0 0

2012 NOV SALUD TOTAL 0 0 0

2012 DIC SALUD TOTAL 0 0 0

2012 ENE HUMANA VIVIR 2.489.608.914 2.489.608.914 0

2012 FEB HUMANA VIVIR 2.526.449.467 2.526.449.467 0

2012 MAR HUMANA VIVIR 2.432.508.289 2.432.508.289 0

2012 ABR HUMANA VIVIR 2.439.577.724 2.439.577.724 0

2012 MAY HUMANA VIVIR 2.304.894.290 2.304.894.290 0

2012 JUN HUMANA VIVIR 2.585.444.353 2.585.444.353 0

2012 JUL HUMANA VIVIR 2.499.213.497 2.499.213.497 0

2012 AGO HUMANA VIVIR 2.456.678.588 2.456.678.588 0

2012 SEP HUMANA VIVIR 2.533.088.606 2.533.088.606 0

2012 OCT HUMANA VIVIR 2.441.715.007 2.441.715.007 0

2012 NOV HUMANA VIVIR 2.534.165.662 2.534.165.662 0

2012 DIC HUMANA VIVIR 2.596.548.104 2.596.548.104 0

2012 ENE SOLSALUD 1.251.863.280 1.251.863.280 0

2012 FEB SOLSALUD 1.284.811.779 1.284.811.779 0

2012 MAR SOLSALUD 1.287.050.169 1.287.050.169 0

2012 ABR SOLSALUD 1.295.321.943 1.295.321.943 0

2012 MAY SOLSALUD 1.260.019.382 1.260.019.382 0

2012 JUN SOLSALUD 1.412.506.317 1.412.506.317 0

2012 JUL SOLSALUD 1.355.890.118 1.355.890.118 0

2012 AGO SOLSALUD 1.410.794.902 1.410.794.902 0

2012 SEP SOLSALUD 1.394.231.524 1.394.231.524 0

2012 OCT SOLSALUD 1.419.538.685 1.419.538.685 0

2012 NOV SOLSALUD 1.434.417.507 1.434.417.507 0

2012 DIC SOLSALUD 1.212.056.547 1.212.056.547 0

2012 ENE SALUD VIDA 0 0 0

2012 FEB SALUD VIDA 0 0 0

2012 MAR SALUD VIDA 80.663 80.663 0

2012 ABR SALUD VIDA 160.481 160.481 0

2012 MAY SALUD VIDA 974.909 974.909 0

2012 JUN SALUD VIDA 0

2012 JUL SALUD VIDA 22.504 22.504 0

2012 AGO SALUD VIDA 573.849 573.849 0

2012 SEP SALUD VIDA 281.900 281.900 0

2012 OCT SALUD VIDA 322.761 322.761 0

2012 NOV SALUD VIDA 0

2012 DIC SALUD VIDA 0 0 0

2012 ENE ECOOPSOS 407.280.659 407.280.659 0

2012 FEB ECOOPSOS 398.613.796 398.613.796 0

2012 MAR ECOOPSOS 374.417.374 374.417.374 0

2012 ABR ECOOPSOS 367.690.236 367.690.236 0

2012 MAY ECOOPSOS 358.651.741 358.651.741 0

2012 JUN ECOOPSOS 350.945.213 350.945.213 0

Page 78: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 78 de 241

2012 JUL ECOOPSOS 325.115.603 325.115.603 0

2012 AGO ECOOPSOS 248.090.664 248.090.664 0

2012 SEP ECOOPSOS 271.493.881 271.493.881 0

2012 OCT ECOOPSOS 198.330.608 198.330.608 0

2012 NOV ECOOPSOS 0

2012 DIC ECOOPSOS 51.284.240 51.284.240 0

2012 ENE COMPARTA 12.310 12.310 0

2012 FEB COMPARTA 29.410 29.410 0

2012 MAR COMPARTA 0

2012 ABR COMPARTA 13.234 13.234 0

2012 MAY COMPARTA 0

2012 JUN COMPARTA 30.464 30.464 0

2012 JUL COMPARTA 8.434 8.434 0

2012 AGO COMPARTA 0

2012 SEP COMPARTA 8.560 8.560 0

2012 OCT COMPARTA 8.494 8.494 0

2012 NOV COMPARTA 0

2012 DIC COMPARTA 0 0 0

2012 ENE CAPITAL SALUD 0 0 0

2012 FEB CAPITAL SALUD 0 0 0

2012 MAR CAPITAL SALUD 0 0 0

2012 ABR CAPITAL SALUD 160.481 160.481 0

2012 MAY CAPITAL SALUD 3.312.486.845 3.312.486.845 0

2012 JUN CAPITAL SALUD 3.333.399.579 3.333.399.579 0

2012 JUL CAPITAL SALUD 3.193.528.848 3.193.528.848 0

2012 AGO CAPITAL SALUD 3.347.370.996 3.347.370.996 0

2012 SEP CAPITAL SALUD 0 0 0

2012 OCT CAPITAL SALUD 0 0 0

2012 NOV CAPITAL SALUD 0 0 0

2012 DIC CAPITAL SALUD 0 0 0 Fuente:Ficha integral diligenciada por la entidad territorial y soportes documentales.

RECURSOS DE ESFUERZO PROPIO DE ENERO 2013 A MARZO 2013

EPS ESFUERZO PROPIO

DIFERENCIA GIRO

AÑO

2013 ENE COMFACUNDI 0 0 0

2013FEB COMFACUNDI $ 922.093.639 $ 922.093.639 0

2013 MAR COFACUNDI $ 784.064.212 $ 784.064.212 0

2013 ENE CAPRECOM 0 0 0

2013FEB CAPRECOM $ 1.062.080.342 $ 1.062.080.342 0

2013 MAR CAPRECOM $ 1.033.938.937 $ 1.033.938.937 0

2013 ENE HUMANA VIVIR 0 0 0

2013FEB HUMANA VIVIR $ 2.702.100.751 $ 2.702.100.751 0

2013 MAR HUMANA VIVIR $ 2.787.717.368 $ 2.787.717.368 0

2013 ENE SOLSALUD 0 0 0

2013FEB SOLSALUD $ 1.458.389.436 $ 1.458.389.436 0

2013 MAR SOLSALUD $ 1.430.746.053 $ 1.430.746.053 0

2013 ENE CAPITAL SALUD 0 0 0

2013FEB CAPITAL SALUD $ 4.788.548.197 $ 4.788.548.197 0

2013 MAR CAPITAL SALUD $ 4.896.711.465 $ 4.896.711.465 0

Fuente:Ficha integral diligenciada por la entidad territorial y soportes documentales.

Page 79: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 79 de 241

3.1.1.5 Verificación y evaluación frente a las cuentas maestras, comprobar que estén creadas y cumplan con la normatividad vigente.

3.1.1.5.1 CUENTAS MAESTRAS

De acuerdo a la información suminstrada por la Secretaria Distrital de Salud soportada con

certificaciones Bancarias, existen 3 cuentas para el manejo de los recursos de Salud. Durante la

visita se evidenció que las Cuentas Maestras se encuentran debidamente certificadas por el

Ministerio de la Protección Social y que los pagos se efectúan mediante giros electrónicos,

como lo define la normatividad vigente Ley 1122 de 2007,Decreto 4693 de 2005 y Resolución

3042 de 2007.

A continuación se relacionan las cuentas bancarias que conforman el Fondo Financiero Distrital.

SALDOS DE CUENTAS MAESTRAS VIGENCIA OCTUBRE A DICIEMBRE 2011 Cifras en miles $

DESTINO CUENTAS

BANCO NÚMERO DE

CUENTA SALDO INICIAL

RECAUDOS DEL

PERIODO

REND. FINANC.

RETIROS DEL

PERIODO

SALDO FINAL

Régimen subsidiado OCCIDENTE 200838357 649.395.952 462.178.135 31.711.113 385.180.437 758.104.763

Oferta BANCOLOMBIA 4308322471 131.364.706 282.168.249 2.798.464 362.097.492 54.233.927

Salud pública SANTANDER 20874959800 20.955.330 156.185.351 438.361 165.133.725 12.445.317

Fuente: Extractos Bancarios, conciliaciones y Certificaciones por parte de la Entidad Bancaria.

SALDOS DE CUENTAS MAESTRAS VIGENCIA ENERO A DICIEMBRE DE 2012 Cifras en miles $

DESTINO CUENTAS

BANCO NÚMERO DE

CUENTA SALDO INICIAL

RECAUDOS DEL

PERIODO

REND. FINANC.

RETIROS DEL

PERIODO

SALDO FINAL

Régimen subsidiado OCCIDENTE 200838357 726.393.651 164.061.118 38.914.736 110.897.699 818.471.806

Oferta BANCOLOMBIA 4308322471 51.435.463 232.383.183 3.853.907 211.095.593 76.576.960

Salud pública SANTANDER 20874959800 12.006.956 186.164.831 1.093.228 160.941.106 38.323.909

Fuente: Extractos Bancarios, conciliaciones y Certificaciones por parte de la Entidad Bancaria

Page 80: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 80 de 241

SALDOS DE CUENTAS MAESTRAS VIGENCIA ENERO A MARZO DE 2013

Cifras en miles $

DESTINO CUENTAS BANCO NÚMERO DE

CUENTA SALDO INICIAL

RECAUDOS DEL

PERIODO

REND. FINANC.

RETIROS DEL

PERIODO

SALDO FINAL

Régimen subsidiado OCCIDENTE 200838357 779.557.070 35.786.950 5.622.572 30128258,00 790.838.334

Oferta BANCOLOMBIA 4308322471 72.723.052 41.462.619 111.065 35.912.625 78.384.111

Salud pública SANTANDER 20874959800 37.230.680 48.611.318 192805 41.220.053 44.814.750

Fuente: Extractos Bancarios, conciliaciones y Certificaciones por parte de la Entidad Bancaria

3.1.1.6 Análisis de los saldos y movimientos de la cuenta maestra del Régimen Subsidiado, los giros directos, estableciendo el valor por cada fuente que compone el saldo de la cuenta maestra a 31 de diciembre de 2012 y a 31 de marzo de 2013, y en general los demás aspectos que definan el manejo de los recursos del Régimen Subsidiado. Los saldos de las tres cuentas citadas en los anteriores cuadros, se encuentran conciliadas, hay

consistencia entre libros auxiliares y extractos bancarios, no se registran partidas conciliatorias

atípicas o antiguas.

No se realia análisis comparativo puesto que no se pueden cruzar los saldos de las cuentas

maestras con los recursos que ingresan al presupuesto debido a que estos son recursos sin

situacion de fondos de acuerdo a lo contemplado en la ley 1438/2011 y el decreto 971 de 2011.

3.1.1.7 Verificación y análisis de la aplicación, administración y el flujo de los recursos, entre la Entidad Territorial, las Entidades Administradoras de los Planes de Beneficios y los Prestadores de Servicios de Salud, así:

PROCEDIMIENTOS DIRECCION FINANCIERA – AREA DE TESORERIA

EGRESOS O PAGO DE COMPROMISOS DIRECCION FINANCIERA

AREA DE TESORERIA

FECHA DEL LEVANTAMIENTO: Octubre 20 de 1997 PAGINA No : 1/4 CÓDIGO: 702-001

PROCEDIMIENTO: EGRESOS O PAGO DE COMPROMISOS

PASO No

FUNCIONARIO RESPONSABLE

DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN FORMATO

1 Auxiliar Administrativo Area de Tesorería - Central de Cuentas

Recibe facturas y copias de ingreso a almacén, actas de recibo y documentos soporte y/o copia del contrato para anticipo

Factura, Ingreso de almacén, actas de recibo, documentos soporte, contrato

2

Auxiliar Administrativo Area de Tesorería - Central de Cuentas

P.C.. Revisa soportes y decide.

Page 81: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 81 de 241

2a

2b

Continuar el procedimiento cuando la documentación esta completa (sigue paso 5) Devolver a proveedor o a la dependencia interna correspondiente mediante memorando indicando inconsistencias (0,2)

(0) proveedor o dependencia interna

(1) Oficina de correspondencia

(2) Archivo de gestión (sigue paso 3)

memorando

3 Jefe Area de Tesorería - Central de Cuentas

Firma memorando de devolución de documentos y entrega

4 Secretaria Area de Tesorería - Central de Cuentas

Remite documentos con memorando (ver procedimiento Despacho de correspondencia externa radicada - 601-1-010 y Despacho de correspondencia interna radicada - 601-1-004) (fin del procedimiento)

5 Auxiliar Administrativo Area de Tesorería - Central de Cuentas

Radica en el libro con número consecutivo

Libro Radicador

6 Auxiliar Administrativo Area de Tesorería - Central de Cuentas

Informa al proveedor número de radicación que corresponde al de la Orden de Pago , si ha sido recibida por ventanilla

7 Auxiliar Administrativo Area de Tesorería - Central de Cuentas

Entrega factura y soportes a Profesional Universitario

8

8a

8b

Profesional Universitario

Area de Tesorería - Central de Cuentas

P.C. Verifica los datos numéricos de los documentos recibidos, facturas y demás soportes Continuar el procedimiento cuando los datos están correctos (sigue paso 11) Determinar inconsistencia y elabora memorando de devolución y entrega a Jefe (sigue paso 9)

9 Jefe Area de Tesorería - Central de Cuentas

Firma memorando de devolución de documentos y entrega

Fuente: Fondo Financiero Distrital

DIRECCION FINANCIERA AREA DE TESORERIA

FECHA DEL LEVANTAMIENTO: Octubre 20 de 1997 PAGINA No : 2/4 CÓDIGO: 702-001

PROCEDIMIENTO: Egresos o pagos de compromisos

PASO No

FUNCIONARIO RESPONSABLE

DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN FORMATO

10 Secretaria Area de Tesorería - Central de Cuentas

Remite documentos con memorando (ver procedimiento Despacho de correspondencia externa radicada - 601-1-010 y Despacho de correspondencia interna radicada - 601-1-004) (fin del procedimiento)

11 Profesional Universitario

Area de Tesorería - Central de Cuentas

Busca soportes

12 Profesional Universitario

Area de Tesorería - Central de Cuentas

Verifica saldos presupuestales en pantalla

13 Profesional Area de Tesorería - Determina descuentos y su porcentaje

Page 82: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 82 de 241

Universitario Central de Cuentas y entrega a Auxiliar Administrativo

14 Auxiliar Administrativo Area de Tesorería - Central de Cuentas

Digita datos en SITES Orden de Pago

15 Auxiliar Administrativo Area de Tesorería - Central de Cuentas

Imprime Orden de Pago y entrega a Profesional Universitario

16

16a

16b

Profesional Universitario

Area de Tesorería - Central de Cuentas

P.C. Revisa Orden de pago y determina Continuar el procedimiento cuando organiza Orden de Pago con soportes y entrega a Auxiliar Administrativo (sigue paso 17) Realizar anotaciones a las Ordenes de Pago y devolver a Auxiliar Administrativo para correcciones (vuelve paso 14)

17 Auxiliar Administrativo Area de Tesorería - Central de Cuentas

Imprime las Ordenes de Pago (0,3)

(0) Archivo Central de Cuentas

(1) Soporte Retención en la Fuente

(2) Soporte ICA

(3) Proveedor

Orden de Pago

18 Auxiliar Administrativo Area de Tesorería - Central de Cuentas

Entrega a Oficina de Presupuesto (ver procedimiento Giro Presupuestal - 701-005)

19 Auxiliar Administrativo Area de Tesorería - Central de Cuentas

Organiza Ordenes de pago por tipo de recurso y destinación especifica y consulta con Jefe de Tesorería y entidad financiera para el giro

20 Jefe Area de Tesorería Determina entidad bancaria por tipo de recurso y cuenta de destinación específica

Fuente: Fondo Financiero Distrital

DIRECCION FINANCIERA AREA DE TESORERIA

FECHA DEL LEVANTAMIENTO: Octubre 20 de 1997 PAGINA No : ¾ CÓDIGO: 702-001

PROCEDIMIENTO: Egresos o pagos de compromisos

PASO No

FUNCIONARIO RESPONSABLE

DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN FORMATO

21 Auxiliar Administrativo Area de Tesorería - Central de Cuentas

Elabora planilla o autorización de giro por entidad bancaria para firma del Secretario de Gabinete y Jefe de Tesorería, así como, planilla para envío Banco para firma de la Dirección financiera y Tesorería (0,2)

(0) Archivo de Tesorería con Orden de Pago

(1) Informe

(2) Boletín Diario de tesorería y entrega a Profesional

Planilla o Autorización de giro

22 Profesional Universitario

Area de Tesorería - Central de Cuentas

P.C. Revisa y da visto bueno Continuar procedimiento cuando da visto bueno y entrega a Auxiliar (sigue paso 23 )

Page 83: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 83 de 241

Hacer correcciones y devolver a Auxiliar (vuelve paso 21 )

23 Auxiliar Administrativo Area de Tesorería - Central de Cuentas

Organiza Ordenes de pago por planilla y entrega Jefe

24

24a

24b

Jefe Area de Tesorería - Central de Cuentas

P.C. Revisa y determina Continuar procedimiento cuando firma y separa planilla para firma del Ordenador con copia de Orden de Pago respectiva y entrega a Secretaria(sigue paso 25 ) Solicitar cambiar Orden de pago a otra planilla devolviendo para correcciones (vuelve paso 21)

25 Secretaria Area de Tesorería Remite planillas a Secretaría de Gabinete (ver procedimiento Despacho de correspondencia interna radicada - 601-1-004)

26 Secretaria Gabinete Recibe planillas y entrega a Secretario de Gabinete

27 Secretario Gabinete Firma y entrega

28 Secretaria Gabinete Recibe planillas y entrega a Auxiliar (ver procedimiento Despacho de correspondencia interna radicada - 601-1-004)

29 Secretaria Area de Tesorería Recibe planillas y entrega a Auxiliar Administrativo

Fuente: Fondo Financiero Distrital

DIRECCION FINANCIERA AREA DE TESORERIA

FECHA DEL LEVANTAMIENTO: Octubre 20 de 1997 PAGINA No : 4/4 CÓDIGO: 702-001

PROCEDIMIENTO: Egresos o pagos de compromisos

PASO No

FUNCIONARIO RESPONSABLE

DEPENDENCIA DESCRIPCIÓN FORMATO

30 Auxiliar Administrativo Area de Tesorería - Central de Cuentas

Separa (0) de planillas y archiva en caja Ordenes de pago respectivas y entrega a Profesional

31 Profesional Universitario

Area de Tesorería - Central de Cuentas

Reune planillas para soporte de Boletín junto con Orden de Pago

32 Jefe Area de Tesorería Verifica cupo de PAC para realización de giro

33

33a

33b

Jefe Area de Tesorería P.C. Verifica que haya saldo suficiente en cuenta bancaria Continuar procedimiento cuando entrega a Secretaria solicitando elaboración de Autorización de Débito a la cuenta respectiva si hay saldo disponible (sigue paso 35) Preparar Transferencia de Fondos y entrega a Secretaria solicitando elaboración de cheque cuando no hay saldo disponible (sigue paso 34)

Formato de Transferencia de Fondos

34 Secretaria Area de Tesorería Elabora transferencia y cheque, coloca protectógrafo y entrega a Jefe

Transferencia, Cheque, Comprobante de cheque

35 Secretaria Area de Tesorería Elabora Autorización Débito para cada Autorización Débito

Page 84: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 84 de 241

cuenta y entrega a Jefe

36 Jefe Area de Tesorería Revisa, firma y prepara paquete de movimientos bancarios para firma del Director

37 Director Dirección Financiera Revisa, firma y entrega paquete a Secretaria

38 Secretaria Dirección Financiera Coloca sellos, protectógrafo y entrega a Auxiliar

39 Auxiliar Area de Tesorería Prepara consignación y consigna (0,1)

39 Auxiliar Area de Tesorería Entrega a Banco y recibe copias radicadas

40 Auxiliar Area de Tesorería Entrega a Secretaria

41 Secretaria Area de Tesorería Entrega copia a Profesional Universitario para ingreso de movimiento bancario en SITES

42 Profesional Universitario

Area de Tesorería Ingresa datos al sistema

FIN DEL PROCEDIMIENTO

Fuente: Fondo Financiero Distrital

TRAMITE ORDENES DE PAGO FONDO FINANCIERO DISTRITAL DE SALUD

1.5 DIRECCION FINANCIERA

1.5.1 AREA DE TESORERIA

FECHA LEVANTAMIENTO: Diciembre 20/99 PAGINA No 1/7 CODIGO : 720-004

PROCEDIMIENTO: Trámite Ordenes de .Pago Fondo Financiero Distrital de Salud.

PASO No.

FUNCIONARIO RESPONSABLE

DEPENDENCIA DESCRIPCION FORMATO

1 Técnico Administrativo

Area de Tesorería (central de cuentas)

Recibe por parte del contratista, Almacén General, cuando sean contratos de compraventa de bienes. o supervisor del contrato, los documentos establecidos en el anexo 1 dependiendo del tipo de contrato, radica en libro y pasa al Profesional Universitario

2

2a

2b

Técnico Administrativo

Area de Tesorería (central de cuentas)

P.C. Revisa que la documentación venga completa de acuerdo con lo establecido en el anexo1 Si tiene observaciones, devolver al contratista, Almacén General, cuando sean contratos de compraventa de bienes. o supervisor del contrato, mediante oficio (0,2) o personalmente (vuelve paso 1) (0) Contratista, Almacén General, cuando sean contratos de

compraventa de bienes. o supervisor del contrato. (1) Archivo de Gestión (2) C.D.I. Si no tiene observaciones, asignarle un número a la orden de pago, pasar al Profesional Universitario (sigue paso 3)

3

3a

3b

Profesional Universitario

Area de Tesorería (central de cuentas)

P.C. Consulta en el sistema registro presupuestal que corresponda con los documentos allegados (según anexo 1) Si no existe el registro presupuestal o el saldo es insuficiente, consultar con el Area de Presupuesto (sigue paso 4) Si existe el registro presupuestal o tiene saldo, continuar procedimiento (sigue paso 6)

4

Profesional Universitario

Area de Presupuesto P.C. Verifica si existe registro presupuestal y/o disponibilidad presupuestal

Page 85: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 85 de 241

4a

4b

En caso de no existir registro y/o disponibilidad

presupuestal, verificar con el supervisor del contrato y solicitarle la respectiva elaboración (sigue paso 5)

En caso de existir registro presupuestal, continuar procedimiento (sigue paso 6)

5 Supervisor de contrato

Todas Solicita elaboración de registro presupuestal (ver procedimiento de solicitud o expedición de registro presupuestal)

6

6a

6b

Profesional Universitario

Area de Tesorería (central de cuentas)

P.C. Revisa las condiciones de tipo de pago, plazo, objeto y valor, determinando si el pago es pertinente Si no es pertinente el pago, devolver al supervisor del contrato, informándole inconsistencias (vuelve paso 1) Si es pertinente el pago, elaborar borrador de liquidación de orden de pago y solicitar su elaboración (sigue paso 7)

Fuente: Fondo Financiero Distrital

1.6 DIRECCION FINANCIERA

1.6.1 AREA DE TESORERIA

FECHA LEVANTAMIENTO: Diciembre 20/99 PAGINA No 2/7 CODIGO : 720-004

PROCEDIMIENTO: Trámite Ordenes de pago Fondo Financiero Distrital de Salud

PASO No.

FUNCIONARIO RESPONSABLE

DEPENDENCIA DESCRIPCION FORMATO

7 Técnico Administrativo

Area de Tesorería (Central de Cuentas)

Elabora orden de pago (0,6) en el sistema, el cual origina automáticamente la imputación contable en lo referente a cuentas por pagar y la pasa por red al Profesional Universitario. (0) Archivo de Gestión (1) Central de Cuentas (2) Area de Presupuesto (3) Area de Contabilidad (4) Proveedor (5) Boletín diario de Tesorería (6) Planillas de pago

Orden de Pago

8

8 a

8b

Profesional Universitario

Area de Tesorería (Central de Cuentas)

P.C. Revisa orden de pago y la confronta con la documentación definida en el anexo 1 Si no hay observaciones, colocar visto bueno a la orden

de pago, continuar procedimiento (sigue paso 9) Si hay observaciones, devolver al Técnico Administrativo (vuelve paso 7)

9 Secretaría Area de Presupuesto

Recibe orden de pago con sus respectivas copias y soportes (de acuerdo a lo establecido en el anexo 1), radica en libro de ordenes de pago y lo pasa al Profesional Universitario

10

Profesional Universitario

Area de Presupuesto

P.C. Verifica en el sistema disponibilidad, registro presupuestal, saldos, Nit, número de contrato que concuerden con la orden de pago, certificación del supervisor y que el valor certificado sea el que se está pagando.

10 a Si tiene observaciones, devolver a través de sistema y con memorando (0,1), (vuelve paso 7)

(0) Area de Tesorería (1) Archivo de Gestión

Si no tiene observaciones, colocar visto bueno a la orden de

Page 86: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 86 de 241

10b pago y continúa procedimiento (sigue paso 11)

11 Profesional Universitario

Area de Presupuesto

P.C. Verifica disponibilidad de PAC:

11 a

Si existe saldo de PAC, gira e imprime registro de giro, continúa procedimiento (sigue paso 12)

11b Si no existe saldo de PAC, entrega documentación al área de tesorería para asignación PAC, continúa

procedimiento (sigue paso 13)

Fuente: Fondo Financiero Distrital

1.7 DIRECCION FINANCIERA

1.7.1 AREA DE TESORERIA

FECHA LEVANTAMIENTO: Diciembre 20/99 PAGINA No 3/7 CODIGO : 720-004

PROCEDIMIENTO: Trámite Ordenes de pago Fondo Financiero Distrital de Salud

PASO No.

FUNCIONARIO RESPONSABLE

DEPENDENCIA DESCRIPCION FORMATO

12

12a

12b

Jefe Area de Presupuesto

P.C. Revisa registro de giro, orden de pago y soportes (de acuerdo con lo establecido en el anexo 1)

Si tiene observaciones, devolver al Profesional Universitario (vuelve paso 10)

Si no tiene observaciones, firmar registro de giro y orden de pago (sigue paso 14)

13 Profesional Especializado

Area de Tesorería Asigna PAC a la orden de pago y la devuelve al área de Presupuesto (paso11) con la correspondiente documentación

14 Secretaria Area de Presupuesto

Retira una copia de la orden de pago, la anexa al original del registro de giro y lo archiva cronológicamente (ver procedimiento de archivo de documentos (transferencia documental)

15 Secretaria Area de Presupuesto

Anexa a la orden de pago, copia del registro de giro y lo pasa al Area de Contabilidad junto con toda la documentación completa

16 Secretaria Area de Contabilidad

Recibe orden de pago, registro de giro con los documentos soportes (establecidos en el anexo 1), firma libro radicador de presupuesto y registra en el libro de Contabilidad beneficiario, fecha, valor y hora de llegada.

17 Técnico Administrativo

Area de Contabilidad

P.C. Ubica cada orden de pago en el sistema y verifica que la imputación contable esté correcta de acuerdo con la clase de transacción, verifica que la codificación ingrese al sistema, condiciones de pago, descuentos de ley y liquidación de la orden de pago

17a Si hay observaciones en cuanto a descuentos de ley, liberar del sistema la imputación contable y devolver a central de cuentas si son errores en letras o valores, si los errores son de codificación contable los corrige en el sistema (vuelve paso 1),

17b Si no hay observaciones, se libera del sistema, continúa procedimiento (sigue paso 18)

Page 87: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 87 de 241

Fuente: Fondo Financiero Distrital

1.8 DIRECCION FINANCIERA

1.8.1 AREA DE TESORERIA

FECHA LEVANTAMIENTO: Diciembre 20/99 PAGINA No 4/7 CODIGO : 720-004

PROCEDIMIENTO: Trámite Ordenes de pago Fondo Financiero Distrital de Salud

PASO No.

FUNCIONARIO RESPONSABLE

DEPENDENCIA DESCRIPCION FORMATO

18 Jefe Area de Contabilidad P.C. Revisa orden de pago, soportes, liquidación e imputación contable y determina:

18 a Si no hace observaciones, buscar en archivo exel el estado de cuenta del contrato y actualizarlo, firmar la orden de pago y solicitar a la secretaria registrar en el libro radicador de cuentas y descargar del sistema, continúa procedimiento, (sigue paso 22)

18b Si hace observaciones, devolver al técnico administrativo (vuelve paso 17)

19 Profesional Especializado 1.8.1.1.1.1 Area

de Tesorería

Recepciona orden de pago y soportes aprobados por Contabilidad y firma el libro de radicación

20

20a

20b

Profesional Especializado

Area de Tesorería P.C. Verifica existencia de firmas exigidas en la órden de pago, fecha de factura y define:

Si el pago no es inmediato, archivar en la carpeta de ordenes de pago “pendientes por girar” y dos días antes

del pago elaborar autorización de giro (sigue paso 21) Si el pago es inmediato, elaborar autorización de giro agrupándolos de acuerdo con el tipo de contrato, (obra, prestación de servicio, compraventa de servicios de salud etc.) y entrega la autorización de giro con sus correspondientes soportes para la firma del Jefe de Tesorería continuar procedimiento (sigue paso 21)

21

21a

21b

Jefe Area de Tesorería P.C. Revisa soportes contra la relación de autorización de giro Si tiene observaciones, devolver al Profesional Especializado (vuelve paso 20) Si no tiene observaciones, firmar autorización de giro y pasar a la Dirección Financiera (sigue paso 22)

22

22 a

Director Dirección Financiera P.C. Revisa soportes contra la relación de autorización de giro Si tiene observaciones, devolver al Area de Tesorería (vuelve paso 20)

22b Si no tiene observaciones, firmar la autorización de giro

23 Auxiliar Administrativo

Area de Tesorería Entrega personalmente autorización de giro debidamente firmada y soportes al despacho del Secretario Distrital de Salud (ver procedimiento de trámite de documentos recibidos en el despacho)

Page 88: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 88 de 241

1.9 DIRECCION FINANCIERA

1.9.1 AREA DE TESORERIA

FECHA LEVANTAMIENTO: Diciembre 20/99 PAGINA No 5/7 CODIGO : 720-004

PROCEDIMIENTO: Trámite Ordenes de pago Fondo Financiero Distrital de Salud

PASO No.

FUNCIONARIO RESPONSABLE

DEPENDENCIA DESCRIPCION FORMATO

24 Secretario Distrital de Salud

Despacho P.C. Realiza revisión de autorización de giro (ver procedimiento 000-002 recepción y firma de documentos recibidos en el despacho)

24 a Si no hace observaciones, firmar autorización de giro, continúa procedimiento (sigue paso 25)

Autorización de Giro

24b Si hace observaciones, vuelve procedimiento (vuelve paso 20)

25 Asistente Administrativo

Area de Tesorería Recoge personalmente autorización de giro con sus correspondientes soportes.

26 Profesional Especializado

Area de Tesorería P.C. Verifica en el directorio de proveedores y contratistas del sistema, si el beneficiario autorizó entidad financiera para abono en cuenta

26 a Si el beneficiario autorizó entidad financiera para abono en cuenta, anotar en la orden de pago el nombre de la entidad financiera autorizada y clasificar ordenes de pago por entidad financiera. (sigue paso 27)

26 b Si el beneficiario no autorizó entidad financiera para abono en cuenta, organizar las órdenes de pago en grupo separado, para solicitar a la entidad financiera que se determineefectuar el giro mediante cheque de gerencia.

27 Profesional Especializado

Area de Tesorería Identifica el recurso estipulado en la orden de pago y entidad autorizada por el beneficiario para el abono en cuenta, factores base para determinar la cuenta del FFDS por la cual se va a girar, establece banco a girar y diligencia formato informativo de resumen de giros pendientes del día anotando el total arrojado por los grupos para cada cuenta (ver anexo No. 2)

Formato informativo de resumen de giro del día

28

28a

28b

Jefe Area de Tesorería P.C. Verifica saldos en entidades bancarias Si los fondos existentes son suficientes, continuar procedimiento (sigue paso 46) Si los fondos existentes son insuficientes, elaborar propuesta de transferencia para consideración de la Dirección Financiera (ver procedimiento Transferencia de fondos 702-002)

Propuesta de Transferencia

29 Auxiliar Administrativo (cajero)

Area de Tesorería

1.9.1.1 Clasifica las ordenes de pago de acuerdo a la entidad bancaria, recurso a afectar, pago por abono en cuenta o mediante cheque de gerencia:

Recurso 1 administrados por la entidad Recurso 2 administrados por el Distrito, asigna número consecutivo de planilla y gira por el sistema

Fuente: Fondo Financiero Distrital

Page 89: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 89 de 241

1.10 DIRECCION FINANCIERA

1.10.1 AREA DE TESORERIA

FECHA LEVANTAMIENTO: Diciembre 20/99 PAGINA No 6/7 CODIGO : 720-004

PROCEDIMIENTO: Trámite Ordenes de pago Fondo Financiero Distrital de Salud

PASO No.

FUNCIONARIO RESPONSABLE

DEPENDENCIA DESCRIPCION FORMATO

30 Auxiliar Administrativo (cajero)

Area de Tesorería

1.10.1.1 Imprime planillas de giro a banco junto con oficio de solicitud de débito correspondiente (0,3) coloca protectógrafo al original de los oficios de solicitud débito, y entrega a la jefatura junto con la primera copia y soportes correspondientes

(0) Banco (1) Archivo de Gestión (2) Boletín diario caja y bancos (3) Soporte planillas

31

31a

31b

Jefe Are de Tesorería

1.10.1.2 P.C. Confronta planilla de giro a bancos con los soportes correspondientes

Si hace observaciones, devolver procedimiento (vuelve paso 29) Si no hace observaciones, firmar la planilla, el oficio de solicitud de débito y tramita firmas a la Dirección Financiera (sigue paso 32)

32 Director Dirección Financiera

1.10.1.3 P.C. Revisa planilla y oficio de solicitud de débito:

32 a

1.10.1.4 Si no hace observaciones, firmar y entregar al Jefe Area de Tesorería y continuar procedimiento (sigue paso 33)

Planilla, Oficio de solicitud de Débito

32b

1.10.1.5 Si hace observaciones, devuelve procedimiento, (vuelve paso 31)

33 Técnico Administrativo

Area de Tesorería

1.10.1.6 Coloca sello seco al oficio de solicitud de débito y clasifica por entidad financiera

34

34a

34b

Técnico Administrativo

Area Tesorería

1.10.1.7 P.C. Verifica si los giros son efectuados al Banco de Occidente

Si los giros corresponden al banco de occidente, seleccionar los soportes a remitir, guardarlos en la carpeta de documentos para entregar al Banco de Occidente. (sigue paso 35) Si los giros son efectuadas por entidades bancarias diferentes al Banco de Occidente, seleccionar los soportes y entregar al Auxiliar Administrativo (sigue paso 36)

35 Técnico Administrativo

Area de Tesorería

1.10.1.8 Entrega al mensajero del Banco de Occidente Documentación en original : cheque, planillas y oficios de transferencia de fondos, haciéndole firmar copia de cada uno de los documentos y

Page 90: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 90 de 241

archivar

36 Auxiliar Administrativo

Area de Tesorería

1.10.1.9 Entrega correspondencia en entidad bancaria (cheque, planillas y oficio de transferencia de fondos) haciendo firmar copia de cada uno de los documentos, los cuales entrega a Técnico Administrativo

Fuente: Fondo Financiero Distrital

1.11 DIRECCION FINANCIERA

1.11.1 AREA DE TESORERIA

FECHA LEVANTAMIENTO: Diciembre 20/99 PAGINA No 7/7 CODIGO : 720-004

PROCEDIMIENTO: Trámite Ordenes de pago Fondo Financiero Distrital de Salud

PASO No.

FUNCIONARIO RESPONSABLE

DEPENDENCIA DESCRIPCION FORMATO

37 Técnico Administrativo

Area de Tesorería

1.11.1.1 Archiva una copia de los documentos en la carpeta de transferencia de fondos y entrega documentos originales al Auxiliar Administrativo

38 Auxiliar Administrativo

Area de Tesorería

1.11.1.2 Archiva documentos originales en carpeta planillas de pago

1.11.1.3

1.11.1.4 FIN DEL PROCEDIMIENTO

Fuente: Fondo Financiero Distrital

3.1.1.8 Revisión y análisis del estado de la liquidación de los contratos de aseguramiento, establecer los saldos por cobrar y por pagar a nivel de cada contrato, identificando la fuente de financiación, y la fecha de liquidación de cada contrato.

3.1.1.8.1 RÉGIMEN SUBSIDIADO

3.1.1.8.2 LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS

A continuación se presentan los contratos que al momento de la visita se encuentran

debidamente liquidados.

Page 91: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 91 de 241

LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS 2010 -2011 Cifras en miles $

VIGENCIA 2001

EPS No

CONTRATO

VIGENCIA

FECHA

INICIO

CONTRATO

FECHA

TERMINACIO

N CONTRATO

ESTADO

LIQUIDACION

VALOR DEL CONTRATO

VALOR LIQUIDACION

A FAVOR DE LA EPS

VALO

R LIQUIDACION

A FAVOR DE LA

ENTIDAD

TERRITORIA

L

FECHA

PAGO SALD

OS LIQUI

DACION EPS

FECHA

PAGO SALD

OS LIQUIDACIO

N ENTID

AD TERRITORIA

L

No COMPROBA

TE

FECHA DE PAGO

ASFAMILIAS SSF

071-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

NO SE EJECUTÓ

40.435.200

-

O.P.472888

SEPT. 19 2007

ASFAMILIAS

078-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

25.855.602.594

-

360.345.286

17/09/2007

O.P.472888

SEPT. 19 2007

ASFAMILIAS SSF.

084-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

1.272.064.820

-

37.849.015

17/09/2007

O.P.472888

SEPT. 19 2007

ASFAMILIAS

301-2001 2001

24/07/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

645.392.196

56.591.596

17/09/2007

O.P.472888

SEPT. 19 2007

ASFAMILIAS

365-2001 2001

17/09/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

302.811.032

23.513.487

17/09/2007

O.P.472888

SEPT. 19 2007

ASFAMILIAS

402-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

2.860.945.920

-

5.913.659

17/09/2007

O.P.472888

SEPT. 19 2007

ASFAMILIAS

413-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

1.020.833.280

88.090.898

17/09/2007

O.P.472888

SEPT. 19 2007

VALOR TOTAL ASFAMILIAS

31.998.085.042

168.195.981

404.107.960 0 0

CAFAM 80-2001 2001 01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

8.661.515.980

CAFAM 81-2001 2001 01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

6.031.193.158

8.805.230

-

14/04/2010

O.P. 401321

ABRIL 16 2010

CAFAM 85-2001 2001 01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

1.196.323.342

54.086.594

-

14/04/2010

O.P. 401321

ABRIL 16 2010

CAFAM 302-2001 2001

24/07/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

317.425.144

121.604.967

-

14/04/2010

O.P. 401321

ABRIL 16 2010

CAFAM 366-2001 2001

17/09/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

301.640.912

68.103.911

-

14/04/2010

O.P. 401321

ABRIL 16 2010

CAFAM 399-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

2.774.321.280

1.256.926

-

14/04/2010

O.P. 401321

ABRIL 16 2010

Page 92: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 92 de 241

CAFAM 412-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

1.838.401.920

16.600.799

-

14/04/2010

O.P. 401321

ABRIL 16 2010

CAFAM 529-2001 2001

16/12/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

374.531.040

-

10.805.393

14/04/2010

O.P. 401321

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL CAFAM

21.495.352.776

270.458.427

10.805.393 0 0

CAFESALUD 76-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

13.044.769.228

847.152.223

-

14/04/2010

O.P. 401324

ABRIL 16 2010

CAFESALUD 87-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

1.175.361.884

36.543.372

-

14/04/2010

O.P. 401324

ABRIL 16 2010

CAFESALUD

308-2001 2001

24/07/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

316.613.028

74.202.840

-

14/04/2010

O.P. 401324

ABRIL 16 2010

CAFESALUD

395-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

33.125.760

9.473.320

-

14/04/2010

O.P. 401324

ABRIL 16 2010

CAFESALUD

416-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

356.140.800

86.969.609

-

14/04/2010

O.P. 401324

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL CAFESALUD

14.926.010.700

1.054.341.364

- 0 0

CAPRECOM 67-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

145.385.512

4.872.501

-

14/04/2010

O.P.401318

ABRIL 19 DE 2010

CAPRECOM 79-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

9.362.647.516

568.939.997

-

14/04/2010

O.P.401318

ABRIL 19 DE 2010

CAPRECOM

305-2001 2001

24/07/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

399.827.188

96.378.286

-

14/04/2010

O.P.401318

ABRIL 19 DE 2010

CAPRECOM

369-2001 2001

17/09/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

300.545.630

106.256.276

-

14/04/2010

O.P.401318

ABRIL 19 DE 2010

CAPRECOM

405-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

700.928.640

41.813.405

-

14/04/2010

O.P.401318

ABRIL 19 DE 2010

CAPRECOM

160-2002 2002

01/06/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

7.866.270.933

659.645.607

14/04/2010

O.P.401319

ABRIL 19 2010

CAPRECOM

318-2002 2002

01/10/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

284.666.260

53.109.785

14/04/2010

O.P.401319

ABRIL 19 2010

CAPRECOM

098-2003

2003 01/04/2003

30/03/2004

LIQUIDADO

9.343.265.636

879.354.372

15/04/2010

O.P. 401320

ABRIL 19 2010

VALOR TOTAL CAPRECOM

10.909.334.486

818.260.465

- 0 0

COMFENALCO

062-2001 2001

01/04/2001

31/05/2002

LIQUIDADO

8.667.081.874

476.228.414

-

29/06/2007

O.P.471946

JULIO 4 2007

COMFENA 91-2001 2001 01/04/ 30/05/2 LIQUID 1.371. - 8.546.7 29/06/2 O.P.47 JULIO

Page 93: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 93 de 241

LCO 2001 002 ADO 875.160

64 007 1946 4 2007

COMFENALCO

299-2001 2001

24/07/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

651.667.808

56.465.945

-

29/06/2007

O.P.471946

JULIO 4 2007

COMFENALCO

374-2001 2001

17/09/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

303.178.006

67.973.489

-

29/06/2007

O.P.471946

JULIO 4 2007

COMFENALCO

396-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

850.383.360

-

36.816.751

29/06/2007

O.P.471946

JULIO 4 2007

COMFENALCO

406-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

2.046.487.680

-

37.413.641

29/06/2007

O.P.471946

JULIO 4 2007

COMFENALCO

536-2001 2001

16/12/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

161.779.680

-

9.036.688

29/06/2007

O.P.471946

JULIO 4 2007

VALOR TOTAL COMFENALCO

14.052.453.568

600.667.848

91.813.844 0 0

COOMEVA 70-2001 2001 01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

6.430.518.792

179.521.687

31/08/2007

CIB 85118

AGOSTO 31 2007

VALOR TOTAL COOMEVA

6.430.518.792

-

179.521.687

COOSALUD

300-2001 2001

24/07/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

743.553.636

31.752.275

-

11/011/2006

CIB 65745

OCTUBRE 11 2006

COOSALUD

378-2001 2001

17/09/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

498.505.906

-

82.920.731

11/011/2006

CIB 65745

OCTUBRE 11 2006

COOSALUD

408-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

817.257.600

-

43.190.847

11/011/2006

CIB 65745

OCTUBRE 11 2006

COOSALUD

537-2001 2001

16/12/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

39.398.400

-

3.124.758

11/011/2006

CIB 65745

OCTUBRE 11 2006

VALOR TOTAL COOSALUD

2.098.715.542

31.752.275

129.236.336 0 0

ECOOPSOS 66-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

6.068.040.694

225.472.712

-

14/09/2007

OP472858

SEPT. 18 2007

ECOOPSOS 89-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

1.293.297.330

-

53.007.514

14/09/2007

OP472858

SEPT. 18 2007

ECOOPSOS

296-2001 2001

24/07/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

437.101.390

69.860.328

-

14/09/2007

OP472858

SEPT. 18 2007

ECOOPSOS

371-2001 2001

17/09/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

299.904.664

90.621.552

-

14/09/2007

OP472858

SEPT. 18 2007

ECOOPSOS

404-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

616.481.280

-

73.714.948

14/09/2007

OP472858

SEPT. 18 2007

VALOR 0 0

Page 94: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 94 de 241

TOTAL ECOOPSOS

8.714.825.358

385.954.592

126.722.462

HUMANA VIVIR 69-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

25.206.889.832

751.669.527

16/04/2010

OP401317

ABRIL 16 2010

HUMANA VIVIR 86-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

1.421.440.828

45.724.872

19/04/2010

OP401316

ABRIL 19 2010

HUMANA VIVIR

303-2001 2001

24/07/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

1.345.556.954

496.664

-

14/04/2010

OP401316

ABRIL 19 2010

HUMANA VIVIR

367-2001 2001

17/09/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

303.237.140

150.244.354

-

14/04/2010

OP401316

ABRIL 19 2010

HUMANA VIVIR

400-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

4.910.232.960

63.411.423

19/04/2010

OP401316

ABRIL 19 2010

HUMANA VIVIR

414-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

387.866.880

32.015.447

19/04/2010

OP401316

ABRIL 19 2010

HUMANA VIVIR

530-2001 2001

16/12/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

450.496.080

28.855.362

-

14/04/2010

OP401316

ABRIL 19 2010

VALOR TOTAL HUMANA VIVIR

34.025.720.674

179.596.380

892.821.269 0 0

MUTUAL SER

304-2001 2001

24/07/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

370.824.268

111.348.688

-

29/06/2007

OP471943

JUNIO 19 2007

MUTUAL SER

368-2001 2001

17/09/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

301.528.896

99.538.569

-

29/06/2007

OP471943

JUNIO 19 2007

MUTUAL SER

403-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

377.291.520

73.117.049

-

29/06/2007

OP471943

JUNIO 19 2007

MUTUAL SER

531-2001 2001

16/12/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

40.506.480

4.235.229

-

29/06/2007

OP471943

JUNIO 19 2007

MUTUAL SER (ANTES ECOOPSALS) 72-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

11.026.364.068

-

54.200.203

29/06/2007

OP471943

JUNIO 19 2007

VALOR TOTAL MUTUAL SER

12.116.515.232

288.239.535

54.200.203 0 0

PIJAOS 401-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

166.872.960

4.769.860

-

28/12/2007

O.P 474777

DICIEMBRE 28 DE 2007

PIJAOS 499-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

241.551.720

34.470.382

28/12/2007

O.P 474777

DICIEMBRE 28 DE 2007

PIJAOS 539-2001 2001

16/12/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

95.048.640

321.823

28/12/2007

O.P 474777

DICIEMBRE 28 DE 2007

VALOR TOTAL PIJAOS

503.473.320

5.091.683

34.470.382 0 0

Page 95: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 95 de 241

SALUD CONDOR

377-2001 2001

17/09/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

361.003.344

51.198.341

-

14/04/2006

O.P. 460199

ABRIL 14 2006

SALUD CONDOR

534-2001 2001

16/12/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

21.669.120

7.515.760

-

14/04/2006

O.P. 460199

ABRIL 14 2006

VALOR TOTAL SALUD CONDOR

382.672.464

58.714.101

- 0 0 0

SALUD TOTAL 59-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

9.635.685.630

234.979.038

-

28/06/2007

O.P.471852

JUNIO 29 2007

SALUD TOTAL 65-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

5.915.668.348

980.393.888

-

28/06/2007

O.P.471852

JUNIO 29 2007

SALUD TOTAL 73-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

4.801.648.242

-

183.819.971

28/06/2007

O.P.471852

JUNIO 29 2007

SALUD TOTAL 90-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

1.231.851.578

-

42.978.744

28/06/2007

O.P.471852

JUNIO 29 2007

SALUD TOTAL

297-2001 2001

24/07/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

1.401.098.856

54.336.861

-

28/06/2007

O.P.471852

JUNIO 29 2007

SALUD TOTAL

372-2001 2001

17/09/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

301.917.826

74.579.996

-

28/06/2007

O.P.471852

JUNIO 29 2007

SALUD TOTAL

409-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

3.626.881.920

-

209.700.305

28/06/2007

O.P.471852

JUNIO 29 2007

SALUD TOTAL

418-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

739.497.600

-

34.344.159

28/06/2007

O.P.471852

JUNIO 29 2007

SALUD TOTAL

532-2001 2001

16/12/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

200.562.480

-

3.842.910

28/06/2007

O.P.471852

JUNIO 29 2007

VALOR TOTAL SALUD TOTAL

27.854.812.480

1.344.289.783

474.686.089 0 0

SALUD VIDA

375-2001 2001

17/09/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

454.427.610

47.121.654

-

31/08/2007

OP472694

SEPT. 5 2007

SALUD VIDA

411-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

32.192.640

-

1.794.638

31/08/2007

OP472694

SEPT. 5 2007

SALUD VIDA

538-2001 2001

16/12/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

4.678.560

1.485.697

-

31/08/2007

OP472694

SEPT. 5 2007

VALOR TOTAL SALUD VIDA

491.298.810

48.607.351

1.794.638 0 0

SOLSALUD 63-2001 2001 01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

6.442.734.228

-

270.909.591

31/12/2008

O.P. 485043

DIC.31 2008

SOLSALUD 298-2001 2001

24/07/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

467.168.462

106.157.190

31/12/2008

O.P. 485043

DIC.31 2008

SOLSALUD 373- 2001 17/09/ 30/05/2 LIQUID 31/12/ O.P. DIC.31

Page 96: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 96 de 241

2001 2001 002 ADO 301.834.018

45.256.915

2008 485043 2008

SOLSALUD 407-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

465.004.800

-

29.646.746

31/12/2008

O.P. 485043

DIC.31 2008

SOLSALUD 415-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

1.153.336.320

-

90.727.086

31/12/2008

O.P. 485043

DIC.31 2008

SOLSALUD 535-2001 2001

16/12/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

36.689.760

203.550

31/12/2008

O.P. 485043

DIC.31 2008

VALOR TOTAL SOLSALUD

8.866.767.588

151.617.655

391.283.423 0 0

UNICAJAS - COMFACUNDI 57-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

537.977.876

96.443.000

25/09/2005

C.I.B 120753

ABRIL 30 2009

UNICAJAS - COMFACUNDI 58-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

14.294.256.690

117.592.754

25/09/2005

C.I.B 120753

ABRIL 30 2009

UNICAJAS - COMFACUNDI 88-2001 2001

01/04/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

1.417.604.280

38.976.383

25/09/2005

C.I.B 120753

ABRIL 30 2009

UNICAJAS - COMFACUNDI

306-2001 2001

24/07/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

315.411.042

107.867.526

25/09/2005

C.I.B 120753

ABRIL 30 2009

UNICAJAS - COMFACUNDI

370-2001 2001

17/09/2001

30/05/2002

LIQUIDADO

301.550.852

107.153.183

25/09/2005

C.I.B 120753

ABRIL 30 2009

UNICAJAS - COMFACUNDI

398-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

288.956.160

14.779.274

25/09/2005

C.I.B 120753

ABRIL 30 2009

UNICAJAS - COMFACUNDI

417-2001 2001

01/10/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

747.118.080

90.282.825

25/09/2005

C.I.B 120753

ABRIL 30 2009

UNICAJAS - COMFACUNDI

533-2001 2001

16/12/2001

30/09/2002

LIQUIDADO

58.112.640

782.279

25/09/2005

C.I.B 120753

ABRIL 30 2009

VALOR TOTAL COMFACUNDI

17.960.987.620

401.746.534

172.130.690

COESPERANZA

061-2001 2001

01/04/2001

05/07/2001

LIQUIDADO

212.382.000

63.311.955

23/01/2002

O.P. 213847

ENERO 23 2002

COESPERANZA

492-2001 2001

01/04/2001

05/07/2001

LIQUIDADO

2.720.250

23/01/2002

O.P. 213850

ENERO 23 2002

VALOR TOTAL COESPERANZA

215.102.250

63.311.955

-

FONDO PROSEG. SOCIAL LOTEROS

074-2001 2001

01/04/2001

31/03/2002

LIQUIDADO

4.215.214.080

-

28/12/2001

O.P.213581

DIC.28 2001

COOPDESA

075-2001 2001

01/04/2001

31/03/2002

LIQUIDADO

1.150.159.39 -

28/12/2001

O.P.213699

DIC.28 2001

Page 97: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 97 de 241

2

UNIMEC 077-2001 2001

01/04/2001

31/03/2002

LIQUIDADO

1.827.895.680

1.626.775.056

-

14/042003

O.P.231624

JUNIO 27 2003

EMANUEL EPS INDIGENA

064-2001 2001

01/04/2001

31/03/2002

LIQUIDADO

29.261.088

-

TOTAL 2001

220.265.176.942

7.497.620.985

2.963.594.376

VIGENCIA 2002

ASFAMILIAS 158-2002 2002

01/06/2002

15/09/2002

LIQUIDADO

7.250.985.226

1.732.078.326

17/09/2007

O.P. 472888

SEPT.19 2007

ASFAMILIAS SSF 172-2002 2002

01/06/2002

16/09/2002

LIQUIDADO

38.057.913

8.470.787

VALOR TOTAL ASFAMILIAS

7.289.043.139

1.740.549.113

-

CAFAM 164-2002 2002 01/06/2

002 31/03/2003

LIQUIDADO

8.467.766.106

289.802.337

14/04/2010

O.P.401322

ABRIL 16 2010

CAFAM 320-2002 2002 01/10/2

002 31/03/2003

LIQUIDADO

3.522.281.276

74.998.220

14/04/2010

O.P.401322

ABRIL 16 2010

CAFAM SSF 173-2002 2002

01/06/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

6.758.914.302

VALOR TOTAL CAFAM

18.748.961.684

364.800.557

-

CAJASALUD 169-2002 2002

01/06/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

14.067.647.554

69.476.332

18/12/2007

O.P.474786

DICIEMBRE 28 DE 2007

CAJASALUD 316-2002 2002

01/10/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

764.324.876

26.640.943

18/12/2007

O.P.474786

DICIEMBRE 28 DE 2007

CAJASALUD 159-2002 2002

01/06/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

395.874.367

33.267.308

18/12/2007

O.P.474786

DICIEMBRE 28 DE 2007

VALOR TOTAL CAJASALUD

15.227.846.797

33.267.308

96.117.275

VALOR TOTAL CAPRECOM

8.150.937.193

712.755.392

-

COMFENALCO 156-2002 2002

01/06/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

12.388.165.796

1.141.960.244

29/06/2007

O.P.471946

JULIO 4 2007

COMFENALCO 313-2002 2002

01/10/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

2.167.495.67

252.852.320

29/06/2007

O.P.471946

JULIO 4 2007

Page 98: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 98 de 241

6

VALOR TOTAL COMFENALCO

14.555.661.472

1.394.812.564

-

COMPARTA 170-2002 2002

01/06/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

2.326.797.390

100.086.318

31/08/2007

O.P.472703

SEPT. 5 2007

COMPARTA 322-2002 2002

01/10/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

17.579.956

420.562

31/08/2007

O.P.472703

SEPT. 5 2007

VALOR TOTAL COMPARTA

2.344.377.346

100.506.880

-

COOSALUD 157-2002 2002

01/06/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

4.343.211.787

178.168.999

29/06/2007

O.P.471945

JULIO 4 2007

COOSALUD 312-2002 2002

01/10/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

609.814.804

145.091.849

29/06/2007

O.P.471945

JULIO 4 2007

VALOR TOTAL COOSALUD

4.953.026.591

323.260.848

-

ECOOPSOS 163-2002 2002

01/06/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

7.160.821.564

131.358.408

28/09/2011

O.P.472858

SEPT. 18 2007

ECOOPSOS 315-2002 2002

01/10/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

274.827.936

38.255.555

28/09/2011

O.P.472858

SEPT. 18 2007

VALOR TOTAL ECOOPSOS

7.435.649.500

169.613.963

-

HUMANA VIVIR 167-2002 2002

01/06/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

28.292.479.337

1.972.110.554

20/04/2009

O.P.491209

ABRIL 20 2009

HUMANA VIVIR 319-2002 2002

01/10/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

5.086.332.866

1.190.050.386

20/04/2009

O.P.491209

ABRIL 20 2009

VALOR TOTAL HUMANAVIVIR

33.378.812.203

3.162.160.941

-

MUTUAL SER 165-2002 2002

01/06/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

11.343.495.223

1.224.604.812

29/06/2007

O.P. 471943

JUNIO 29 2007

MUTUAL SER 321-2002 2002

01/10/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

196.121.344

110.784.773

29/06/2007

O.P. 471943

JUNIO 29 2007

VALOR TOTAL MUTUALSER

11.539.616.567

1.335.389.585

-

PIJAOS SALUD 166-2002 2002

01/06/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

404.823.750

16.428.775

28/12/2007

O.P. 474777

DICIEMBRE 28 DE 2007

PIJAOS SALUD 310-2002 2002

01/10/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

128.788.863

19.923.726

28/12/2007

O.P. 474777

DICIEMBRE 28 DE

Page 99: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 99 de 241

2007

VALOR TOTAL PIJAOS SALUD

533.612.613

19.923.726

16.428.775

SALUD CONDOR 171-2002 2002

01/06/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

2.943.901.541

11.286.295

26/12/2007

O.P. 474777

DICIEMBRE 28 DE 2006

SALUD CONDOR 309-2002 2002

01/10/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

92.335.090

24.314.047

27/12/2007

O.P. 474778

DICIEMBRE 28 DE 2007

SALUDCONDOR

108-2003

2003 01/04/2

003 30/03/2004

LIQUIDADO

5.001.487.955

77.630.220

28/12/2007

O.P. 474779

DICIEMBRE 28 DE 2008

VALOR TOTAL SALUD CONDOR

3.036.236.631

24.314.047

11.286.295

SALUD TOTAL 161-2002 2002

01/06/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

19.133.580.465

762.555.955

18/09/2007

OP. 472887

SEPT. 18 2007

SALUD TOTAL 317-2002 2002

01/10/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

3.634.051.088

81.598.615

18/09/2007

OP. 472887

SEPT. 18 2007

VALOR TOTAL SALUD TOTAL

22.767.631.553

762.555.955

81.598.615

SALUD VIDA 168-2002 2002

01/06/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

2.269.088.946

604.223.823

31/07/2007

OP. 472190

AGOSTO 8 2007

SALUD VIDA 311-2002 2002

01/10/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

70.561.750

51.513.191

31/07/2007

OP. 472190

AGOSTO 8 2007

VALOR TOTAL SALUD VIDA

2.339.650.696

655.737.014

-

SOLSALUD 162-2002 2002

01/06/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

8.467.196.181

564.730.509

31/12/2008

OP.485043

DIC.31 2008

SOLSALUD 314-2002 2002

01/10/2002

31/03/2003

LIQUIDADO

901.658.202

258.202.685

31/12/2008

OP.485043

DIC.31 2008

VALOR TOTAL SOLSALUD

9.368.854.383

822.933.194

-

TOTAL 2002

161.669.918.368

11.622.581.087

205.430.960

VIGENCIA 2003

CAFAM 095-2003

2003 01/04/2003

30/03/2004

LIQUIDADO

19.942.668.143

907.035.042

14/04/2010

O.P. 401323

ABRIL 16 2010

CAFAM SSF

096-2003

2003

LIQUIDADO

7.787.875.204

Page 100: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 100 de 241

VALOR TOTAL CAFAM

27.730.543.347

907.035.042

-

HUMANAVIVIR

097-2003

2003 01/04/2003

30/03/2004

LIQUIDADO

52.435.088.774

2.791.008.185

14/04/2010

O.P. 401317

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL HUMANAVIVIR

52.435.088.774

2.791.008.185

-

VALOR TOTAL CAPRECOM

9.343.265.636

879.354.372

-

SALUD TOTAL

099-2003

2003 01/04/2003

30/03/2004

LIQUIDADO

39.122.551.995

761.632.504

-

30/12/2008

O.P. 484940

DIC. 30 2008

VALOR TOTAL SALUDTOTAL

39.122.551.995

761.632.504

-

CAJASALUD UT

100-2003

2003 01/04/2003

30/03/2004

LIQUIDADO

20.507.539.666

221.972.292

27/12/20

07

O.P. 474786

DICIEMBRE 28 DE 2007

CAJASALUD UT SSF CAJAS

101-2003

2003 01/04/2003

30/09/2003

LIQUIDADO

156.388.607

-

22.662.284

VALOR TOTAL CAJASALUD

20.663.928.273

-

244.634.576

ECOOPSOS 102-2003

2003 01/04/2003

30/03/2004

LIQUIDADO

9.168.585.477

146.652.959

14/09/20

07

O.P. 472858

SEPT. 18 2007

VALOR TOTAL ECOOPSOS

9.168.585.477

-

146.652.959

SOLSALUD 103-2003

2003 01/04/2003

30/03/2004

LIQUIDADO

15.311.692.925

90.498.721

31/12/20

08

O.P. 485043

DIC.31 2008

VALOR TOTAL SOLSALUD

15.311.692.925

-

90.498.721

COMFENALCO

104-2003

2003 01/04/2003

31/03/2004

LIQUIDADO

20.783.473.634

448.348.414

29/06/2007

O.P. 471944

JULIO 4 2007

VALOR TOTAL COMFENALCO

20.783.473.634

448.348.414

-

MUTUALSER

105-2003

2003 01/04/2003

30/09/2003

LIQUIDADO

15.575.316.967

549.661.370

29/08/2007

O.P. 472695

SEPT. 5 2007

VALOR TOTAL MUTUALSER

15.575.316.967

549.661.370

-

COOSALUD 106-2003

2003 01/04/2003

30/03/2004

LIQUIDADO

7.955.100.066

558.436.602

29/06/2007

O.P. 471945

JULIO 4 2007

VALOR TOTAL COOSALUD

7.955.100.066

558.436.602

-

SALUDVIDA 107-2003

2003 01/04/2003

30/03/2004

LIQUIDADO

4.877.348.039

928.764.286

31/07/2007

O.P. 472190

AGOSTO 8 2007

VALOR TOTAL

4.877.34

928.764.

-

Page 101: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 101 de 241

SALUD VIDA

8.039 286

VALOR TOTAL SALUD CONDOR

5.001.487.955

-

77.630.220

PIJAOS 109-2003

2003 01/10/2003

30/03/2004

LIQUIDADO

793.566.272

20.259.300

28/12/2007

OP. 474777

DICIEMBRE 28 DE 2007

VALOR TOTAL PIJAOS

793.566.272

20.259.300

-

COMPARTA 110-2003

2003 01/04/2003

30/09/2003

LIQUIDADO

3.949.852.577

269.294.887

29/08/2007

OP. 472703

SEPT. 5 2007

VALOR TOTAL COMPARTA

3.949.852.577

269.294.887

-

TOTAL 2003

232.711.801.937

8.113.794.962

559.416.476

VIGENCIA 2004

CAFAM 014/20

04 200

4 01/04/20

09 30/09/20

06 LIQUIDADO

59.943.894.271

2.204.595.922

- 14/04/2010

O.P. 401283

ABRIL 16 2010

CAFAM 428/2005

2005

01/10/2005

30/09/2006

LIQUIDADO

1.831.511.123

35.809.436

C.T. 772772

DIC.16 2008

CAFAM SSF

015/2004

2004

01/04/2004

30/09/2006

LIQUIDADO

22.003.381.904

1.096.505.367

VALOR TOTAL CAFAM

81.947.276.175

3.301.101.289

-

CAPRECOM

18/2004

2004

01/04/2004

30/09/2006

LIQUIDADO

25.278.073.742

1.157.590.382 23/12/2009 CT 773130

DICIEMBRE 29/2009

VALOR TOTAL CAPRECOM

25.278.073.742

1.157.590.382

-

COMFENALCO COLSUBSIDIO

19/2004

2004

01/04/2004

30/09/2006

LIQUIDADO

60.301.278.200

210.758.785 14/04/2010 O.P. 401295

ABRIL 16 2010

COLSUBSIDIO 449/20

05 200

5 01/10/20

05 30/09/20

06 LIQUIDADO

1.629.21

9.522 8.584.881 14/04/2010

o.p . 401295

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL COLSUBSIDIO

60.301.278.200

219.343.666

CAJACOPI 436/20

04 200

4 15/12/20

02 31/03/20

06 LIQUIDADO

25.339.0

28 1.394.894 14/04/2010

O.P 401298

ABRIL 16 2010

Page 102: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 102 de 241

CAJACOPI 439/20

05 200

5 01/10/20

05 31/03/20

06 LIQUIDADO

859.965.

172 36.149.399

14/04/2010 o.p . 401298

ABRIL 16 2010

CAJACOPI 440/20

05 200

5 01/10/20

05 31/03/20

06 LIQUIDADO

313.942.

077 13.070.469

14/04/2010 o.p . 401298

ABRIL 16 2010

CAJACOPI 441/20

05 200

5 01/10/20

05 31/03/20

06 LIQUIDADO

64.877.9

23 1.626.681

14/04/2010 o.p . 401298

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL CAJACOPI

1.264.124.200

52.241.443

-

COOSALUD

20/2004

2004

01/04/2004

30/09/2006

LIQUIDADO

23.896.088.819 500.984.381

-

DE COOSALUD 253/20

04 200

4

06/10/2004

30/06/2006 LIQUI

DADO

5.633.127.143

22.068.645 14/04/2010 O.P 401297

ABRIL 16 2010

ASOLSALUD

01/07/2006

30/09/2006

LIQUIDADO

COOSALUD

259/2004

2004

06/10/2004

30/09/2006

LIQUIDADO

4.770.49

2.369 80.954.665

COOSALUD 432/20

05 200

5 01/10/20

05 30/09/20

06 LIQUIDADO

38.412.2

48 1.334.923

14/04/2010 o.p . 401297

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL COOSALUD

29.529.215.962

605.342.614

-

COMPARTA 21/200

4 200

4 01/04/20

04 30/09/20

06 LIQUIDADO

10.844.892.137

328.024.220 14/04/2010

O.P. 401300

ABRIL 16 2010

DE COMPARTA

254/2004

2004

07/10/2004

30/06/2006

LIQUIDADO

864.375.206

A SOLSALUD

01/07/2006

30/09/2006 LIQUI

DADO 46.060.739 14/04/2010

O.P. 401300

ABRIL 16 2010

COMPARTA 260/20

04 200

4 07/10/20

04 30/09/20

06 LIQUIDADO

292.033.

860 10.719.929 14/04/2010

O.P. 401300

ABRIL 16 2010

DE COMPARTA

433/2005

2005

01/10/2005

30/06/2006 LIQUI

DADO

283.312.589

20.436.523

14/04/2010 o.p . 401300

ABRIL 16 2010

A SOLSALUD

01/07/2006

30/09/2006 LIQUI

DADO 4.648.912 14/04/2010

o.p . 401300

ABRIL 16 2010

COMPARTA

434/2005

2005

01/10/2005

30/09/2006

LIQUIDADO

667.247.

892

15.741.861

548.714.520 14/04/2010

o.p . 401300

ABRIL 16 2010

COMPARTA 556/20

06 200

6

15/06/2006

30/09/2006 LIQUI

DADO

84.388.0

31 323.555

O.P.401300

ABRIL 16 2010

Page 103: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 103 de 241

VALOR TOTAL COMPARTA

11.709.267.343

421.306.827

ECOOPSOS

022-2004

2004

01/04/2004

30/09/2006

LIQUIDADO

26.968.271.881

1.718.190.288

C.T.772979, 773131 O.P.495606

JUNIO 30, DIC 22 Y 30 DE 2009

VALOR TOTAL ECOOPSOS

26.968.271.881

1.718.190.288

-

HUMANA VIVIR

23/2004

2004

01/04/2004

30/09/2006

LIQUIDADO

163.077.895.961

4.177.985.177 14/04/2010

O.P. 401291

ABRIL 16 2010

HUMANA VIVIR

438/2005

2005

01/10/2005

30/09/2006

LIQUIDADO

5.196.88

7.665 250.037.073

14/04/2010 o.p . 401291

ABRIL 16 2010

HUMANA VIVIR

849/2006

2006

01/10/2006

31/03/2007 LIQUI

DADO

39.177.832.685

993.065.583 14/04/2010

O.P. 401270

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL HUMANAVIVIR

163.077.895.961

4.177.985.177

-

MUTUAL SER

24/2004

2004

01/04/2004

30/09/2006

LIQUIDADO

45.688.991.958

940.874.664 14/04/2010

O.P. 401285

ABRIL 16 2010

MUTUAL SER

447/2005

2005

01/10/2005

30/09/2006

LIQUIDADO

2.178.11

0.971

5.413.634

14/04/2010 o.p . 401285

ABRIL 16 2010

MUTUAL SER

448/2005

2005

01/10/2005

30/09/2006

LIQUIDADO

1.041.99

8.825

1.839.940

14/04/2010

o.p . 401285

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL MUTUALSER

45.688.991.958

940.874.664

-

PIJAOS

29/2004

2004

01/04/2004

30/09/2006

LIQUIDADO

615.248.

698 52.535.718 23/12/2008

C.T. 772779/2985

DIC.23/08 JUNIO 30/09

PIJAOS

255/2004

2004

12/10/2004

30/09/2006

LIQUIDADO

438.343.

040

33.521.159,00 23/12/2008

C.T. 772779/2985

DIC.23/08 JUNIO 30/09

PIJAOS

261/2004

2004

12/10/2004

30/09/2006

LIQUIDADO

179.091.

259

9.892.689,72 23/12/2008

C.T. 772779/2985

DIC.23/08 JUNIO 30/09

PIJAOS

450/2005

2005

01/10/2005

30/09/2006

LIQUIDADO

50.716.6

40 5.510.382

C.T.772779/2985

DIC.23/08 JUNIO 30/09

Page 104: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 104 de 241

VALOR TOTAL PIJAOS

1.283.399.637

101.459.949

-

SALUD CÓNDOR

25/2004

2004

01/04/2004

30/09/2006

LIQUIDADO

14.348.433.783

110.505.943 14/04/2010

ABRIL 19/2010

O.P. 401288/op 773127

ABRIL 19/DIC 29 2010

SALUD CÓNDOR

256/2004

2004

06/10/2004

30/09/2006

LIQUIDADO

1.380.33

5.804 -

- 15/04/2010

ABRIL 19/2011

O.P. 401288/op 773127

ABRIL 19/DIC 29 2010

SALUD CÓNDOR

262/2004

2004

06/10/2004

30/09/2006

LIQUIDADO

747.085.

125 28.011.075 14/04/2010

ABRIL 19/2010

O.P. 401288/op 773127

ABRIL 19/DIC 29 2010

SALUD CÓNDOR

442/2005

2005

01/10/2005

30/09/2006

LIQUIDADO

127.766.

942

14/04/2010

ABRIL 19/2010

O.P. 401288/op 773127

ABRIL 19/DIC 29 2010

SALUD CÓNDOR

443/2005

2005

01/10/2005

30/09/2006

LIQUIDADO

162.514.

024 1.653.639

14/04/2010

ABRIL 19/2011

O.P. 401288/op 773127

ABRIL 19/DIC 29 2010

VALOR TOTAL SALUD CÓNDOR

16.475.854.712

138.517.018

- #¡REF!

SALUD TOTAL

27/2004

2004

01/04/2004

30/09/2006

LIQUIDADO

128.486.177.127

6.411.679.774 30/06/2009

C.T.772983/3119

JUNIO 30/09, DIC.18/09

VALOR TOTAL SALUD TOTAL

128.486.177.127

6.411.679.774

-

SALUD VIDA

26/2004

2004

01/04/2004

31/03/2006

LIQUIDADO

10.156.200.307

36.645.976

30/12/2009

O.P. 495435

DIC. 30 2009

SALUD VIDA

257/2004

2004

06/10/2004

31/03/2006

LIQUIDADO

274.639.

679 23.353.675 30/12/2009

O.P. 495435

DIC. 30 2009

SALUD VIDA

263/2004

2004

06/10/2004

31/03/2006

LIQUIDADO

75.146.2

05 1.292.159 30/12/2009

O.P. 495435

DIC. 30 2009

VALOR TOTAL SALUD VIDA

10.505.986.191

24.645.834

36.645.976

SOLSALUD 28/200

4 200

4 01/04/20

04 30/09/20

06 LIQUIDADO

43.864.273.032

1.495.126.880 14/04/2010

O.P. 401293

ABRIL 16 2010

SOLSALUD

253/2004

SOLSALUD

254/2004

SOLSALUD

258/2004

2004

08/10/2004

30/09/2006

LIQUIDADO

5.669.12

Page 105: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 105 de 241

7.041

SOLSALUD 264/20

04 200

4 08/10/20

04 30/09/20

06 LIQUIDADO

3.831.03

2.787 46.401.004 14/04/2010

O.P. 401293

ABRIL 16 2010

SOLSALUD 425/20

05 200

5 01/10/20

05 30/09/20

06 LIQUIDADO

689.126.

189 1.998.333

14/04/2010 o.p . 401293

ABRIL 16 2010

SOLSALUD 426/20

05 200

5 01/10/20

05 30/09/20

06 LIQUIDADO

1.897.81

1.515 -

14/04/2010 o.p . 401293

ABRIL 16 2010

SOLSALUD

433/2005

VALOR TOTAL SOLSALUD

53.364.432.860

1.541.527.884

-

TOTAL 2004

655.880.245.949

20.811.806.809

36.645.976

VIGENCIA 2005 SALUD

VIDA

429/2005 2005

01/10/2005

31/03/2006

LIQUIDADO

27.681.2

47

27.176.638

CUENTA DE COBRO

SALUD VIDA

430/2005 2005

01/10/2005

31/03/2006

LIQUIDADO

95.453.7

25

23.187.667

CUENTA DE COBRO

SALUD VIDA

431/2005 2005

01/10/2005

31/03/2006

LIQUIDADO

71.886.1

36

6.800.499

CUENTA DE COBRO

VALOR TOTAL SALUD VIDA

195.021.108

-

57.164.804

SALUD TOTAL

427/2005 2005

01/10/2005

30/09/2006

LIQUIDADO

277.631.

954

CT.772781/2983/3119

DIC.16/08, JUNIO 30/09,DIC.18/09

SALUD TOTAL

435/2005 2005

01/10/2005

30/09/2006

LIQUIDADO

2.784.69

5.792

16.935.822

16/12/2008

CT.772781

DIC.16 2008

SALUD TOTAL

436/2005 2005

01/10/2005

31/03/2006

LIQUIDADO

1.656.68

2.730

CT.772781/2983/3119

DIC.16/08, JUNIO 30/09,DIC.18/09

VALOR TOTAL SALUD TOTAL

4.719.010.476

16.935.822

-

VALOR TOTAL HUMANAVIVIR

5.196.887.665

250.037.073

-

CAJASALUD UT – UNICAJAS

16/2004-

445/2005

2004 – 2005

01/04/2004

30/09/2006

LIQUIDADO

59.212.250.769

2.405.61

2.305

14/04/20

10

C.T.772783/2975/3257

DIC. 16 2008 JUNIO 30 2009 ABRIL 15 2010

Page 106: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 106 de 241

UNICAJAS 444

/2005 2005

01/10/2005

30/09/2006

LIQUIDADO

552.695.

700

-

29.014.074

14/04/2010

C.T.772783/2975/3257

DIC. 16 2008 JUNIO 30 2009 ABRIL 15 2010

CAJASALUD UT - UNICAJAS SSF

17/2004-

446/2005

2004-2005

01/04/2004

30/09/2006

LIQUIDADO

799.935.

943

29.893.582

VALOR TOTAL UNICAJAS

60.564.882.412

2.435.505.887

29.014.074

VALOR TOTAL COMPARTA

950.560.481

36.178.384

548.714.520

VIGENCIA 2006

CAFAM 838/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

14.468.474.583

454.847.073

14/04/2010

O.P. 401274

ABRIL 16 2010

CAFAM 842/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

-

102.434.610

14/04/2010

O.P. 401275

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL CAFAM

14.468.474.583

557.281.683

-

CAPRECOM 841/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

5.473.500.738

77.503.453

14/04/2010

O.P. 401269

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL CAPRECOM

5.473.500.738

77.503.453

-

COLSUBSIDIO 839/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

14.349.109.801

534.872.017

14/04/2010

O.P. 401271

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL COLSUBSIDIO

14.349.109.801

534.872.017

-

COMPARTA 848/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

3.227.407.471

74.427.827

14/04/2010

O.P. 401277

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL COMPARTA

3.311.795.502

74.751.382

-

COOSALUD 851/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

6.613.402.611

129.428.816

14/04/2010

O.P. 401272

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL COOSALUD

6.613.402.611

129.428.816

-

ECOOPSOS 847/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

6.159.583.219

162.074.049

14/04/2010

O.P. 401269

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL ECOOPSOS

6.159.583.219

162.074.049

-

VALOR TOTAL HUMAN

39.177.832.685

993.065.583

-

Page 107: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 107 de 241

AVIVIR

MUTUAL SER 852/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

11.433.047.238

426.919.476

14/04/2010

O.P. 401273

ABRIL 16 2010

MUTUAL SER 853/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

770.193.867

48.775.418

14/04/2010

O.P. 401273

ABRIL 16 2010

MUTUAL SER 570/2006 2006

01/07/2006

30/06/2007

LIQUIDADO

34.915.438

2.348.605

14/04/2010

O.P. 401273

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL MUTUALSER

12.238.156.543

478.043.499

-

SALUD CONDOR 1000/2006 2006

01/12/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

133.595.621

20.084.465

14/04/2010

O.P. 401280

ABRIL 16 2010

SALUD CONDOR 843/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

3.585.819.843

23.552.922

14/04/2010

O.P. 401280

ABRIL 16 2010

SALUD CONDOR 844/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

454.629.346

88.415.702

14/04/2010

O.P. 401280

ABRIL 16 2010

SALUD CONDOR 568/2006 2006

01/07/2006

30/06/2007

LIQUIDADO

989.482.329

24.251.524

14/04/2010

O.P. 401280

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL SALUD CONDOR

5.163.527.139

136.220.149

20.084.465

SALUD TOTAL 840/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

1.410.221.764

130.485.672

14/04/2010

O.P. 401276

ABRIL 16 2010

SALUD TOTAL 854/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

29.688.120.437

1.134.863.366

14/04/2010

O.P. 401276

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL SALUD TOTAL

31.098.342.201

1.265.349.037

-

SOLSALUD 845/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

10.616.151.131

95.619.442

14/04/2010

O.P. 401268

ABRIL 16 2010

SOLSALUD 846/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

1.066.968.507

65.824.201

14/04/2010

O.P. 401268

ABRIL 16 2010

SOLSALUD 856/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

2.097.810.689

203.813.050

14/04/2010

O.P. 401268

ABRIL 16 2010

SOLSALUD 569/2006 2006

01/07/2006

30/06/2007

LIQUIDADO

4.682.689.145

157.710.144

14/04/2010

O.P. 401268

ABRIL 16 2010

SOLSALUD 573/2006 2006

01/07/2006

30/06/2007

LIQUIDADO

5.267.787.228

129.613.711

14/04/2010

O.P. 401268

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL SOLSALUD

23.731.406.700

652.580.549

-

UNICAJAS 850/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

44.311.261

2.577.028

14/04/2010

O.P. 401278

ABRIL 16 2010

UNICAJAS 855/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

13.455.782.070

190.187.123

14/04/2010

O.P. 401278

ABRIL 16 2010

UNICAJAS ssf 857/2006 2006

01/10/2006

31/03/2007

LIQUIDADO

173.110.

13.260.546

14/04/2010

O.P. 4012

ABRIL 16

Page 108: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 108 de 241

738 79 2010

VALOR TOTAL UNICAJAS

13.673.204.069

206.024.697

-

TOTAL 2006

175.458.335.791

5.267.194.913

20.084.465

VIGENCIA 2007

CAFAM 306/2007 2007

01/04/2007

30/09/2007

LIQUIDADO

85.423.104

-

CAFAM 307/2007 2007

01/04/2007

30/09/2007

LIQUIDADO

5.127.939.648

-

CAFAM 286/2007 2007

01/04/2007

30/09/2007

LIQUIDADO

16.429.787.712

455.660.171

29/12/2010

O.P.407489

DIC 29 2010

CAFAM 285/2007 2007

01/04/2007

30/09/2007

LIQUIDADO

219.593.088

9.954.422

29/12/2010

O.P.407489

DIC 29 2010

VALOR TOTAL CAFAM

21.862.743.552

465.614.594

-

CAPRECOM 670/2007 2007

01/07/2007

31/03/2008

LIQUIDADO

422.879.184

33.150.180

ABRIL 19/2010

O.P. 401304

ABRIL 19/2010

CAPRECOM 295/2007 2007

01/04/2007

31/03/2008

LIQUIDADO

14.599.922.688

686.666.177

14/04/2010

O.P. 401304

ABRIL 19/2010

VALOR TOTAL CAPRECOM

15.022.801.872

686.666.177

33.150.180

COLSUBSIDIO 672/2007 2007

01/07/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

197.947.152

4.288.228

14/04/2010

O.P. 401314

ABRIL 16 2010

COLSUBSIDIO 290/2007 2007

01/04/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

34.847.635.680

1.746.467.495

14/04/2010

O.P. 401314

ABRIL 16 2010

COLSUBSIDIO 289/2007 2007

01/04/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

600.399.072

37.983.764

14/04/2010

O.P. 401314

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL COLSUBSIDIO

35.645.981.904

1.788.739.486

-

COMPARTA 303/2007 2007

01/04/2007

30/09/2007 LIQUIDA

DO

3.852.860.544

82.308.721

14/04/2010

O.P. 401315

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL COMPARTA

3.852.860.544

82.308.721

-

ECOOPSOS 667/2007 2007

01/07/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

74.687.184

1.700.917

14/04/2010

O.P. 401311

ABRIL 16 2010

Page 109: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 109 de 241

ECOOPSOS 302/2007 2007

01/04/2007

30/03/2008 LIQUIDA

DO

16.172.705.952

783.458.252

14/04/2010

O.P. 401311

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL ECOOPSOS

16.247.393.136

785.159.168

-

HUMANA 666/2007 2007

01/07/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

342.969.120

7.650.362

14/04/2010

O.P. 401310

ABRIL 16 2010

HUMANA 294/2007 2007

01/04/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

92.116.863.072

4.455.918.565

14/04/2010

O.P. 401310

ABRIL 16 2010

HUMANA 293/2007 2007

01/04/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

1.203.351.552

58.872.310

14/04/2010

O.P. 401310

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL HUMANA

93.663.183.744

4.522.441.237

-

MUTUAL SER 665/2007 2007

01/07/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

55.884.816

963.429

14/04/2010

O.P. 401308

ABRIL 16 2010

MUTUAL SER 304/2007 2007

01/04/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

28.655.273.088

1.134.436.051

14/04/2010

O.P. 401308

ABRIL 16 2010

MUTUAL SER 305/2007 2007

01/04/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

1.618.907.796

89.167.580

14/04/2010

O.P. 401308

ABRIL 16 2010

MUTUAL SER 675/2007 2007

01/07/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

51.358.320

10.254.521

14/04/2010

O.P. 401308

ABRIL 16 2010

MUTUAL SER 660/2007 2007

01/07/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

90.355.824

5.953.477

14/04/2010

O.P. 401308

ABRIL 16 2010

MUTUAL SER 656/2007 2007

01/07/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

28.725.840

4.318.050

14/04/2010

O.P. 401308

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL MUTUALSER

30.500.505.684

1.244.129.679

963.429

SALUD CONDOR 662/2007 2007

29/06/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

83.914.272

12.404.915

14/04/2010

O.P. 401309

ABRIL 16 2010

SALUD CONDOR 657/2007 2007

29/09/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

814.072.896

82.639.816

14/04/2010

O.P. 401309

ABRIL 16 2010

SALUD CONDOR 301/2007 2007

31/03/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

1.021.457.210

72.546.050

14/04/2010

O.P. 401309

ABRIL 16 2010

SALUD CONDOR 300/2007 2007

30/03/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

10.779.444.000

471.702.683

14/04/2010

O.P. 401309

ABRIL 16 2010

SALUD CONDOR 299/2007 2007

30/03/2007

31/03/2008

LIQUIDADO

150.535.

7.186.595

14/04/2010

O.P. 40130

ABRI

Page 110: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 110 de 241

008 9 L 16 2010

SALUD CONDOR 674/2007 2007

29/06/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

101.846.160

51.095.154

14/04/2010

O.P. 401309

ABRIL 16 2010

SALUD CONDOR 659/2007 2007

29/06/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

124.652.736

17.396.953

14/04/2010

O.P. 401309

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL SALUD CONDOR

13.075.922.282

702.567.250

12.404.915

SALUD TOTAL 661/2007 2007

01/07/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

310.587.264

16.038.629

14/04/2010

O.P. 401312

ABRIL 16 2010

SALUD TOTAL 669/2007 2007

01/07/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

24.199.344

951.620

14/04/2010

O.P. 401312

ABRIL 16 2010

SALUD TOTAL 292/2007 2007

01/04/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

71.354.754.432

2.985.518.136

14/04/2010

O.P. 401312

ABRIL 16 2010

SALUD TOTAL 291/2007 2007

01/04/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

3.186.537.120

128.719.497

14/04/2010

O.P. 401312

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL SALUD TOTAL

74.876.078.160

3.131.227.882

-

SOLSALUD 663/2007 2007

01/07/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

195.858.000

14.891.472

14/04/2010

O.P. 401313

ABRIL 16 2010

SOLSALUD 655/2007 2007

01/07/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

8.186.516.208

941.412.341

14/04/2010

O.P. 401313

ABRIL 16 2010

SOLSALUD 298/2007 2007

01/04/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

4.483.511.764

298.633.050

14/04/2010

O.P. 401313

ABRIL 16 2010

SOLSALUD 297/2007 2007

01/04/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

28.079.827.776

1.059.043.814

14/04/2010

O.P. 401313

ABRIL 16 2010

SOLSALUD 658/2007 2007

01/07/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

771.419.376

45.676.923

14/04/2010

O.P. 401313

ABRIL 16 2010

SOLSALUD 673/2007 2007

01/07/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

243.212.112

74.350.950

14/04/2010

O.P. 401313

ABRIL 16 2010

SOLSALUD 296/2007 2007

01/04/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

2.101.338.720

89.733.357

14/04/2010

O.P. 401313

ABRIL 16 2010

VALOR TOTAL SOLSALUD

44.061.683.956

2.508.850.436

14.891.472

UNICAJAS 671/2007 2007

29/06/2007

31/03/2008

LIQUIDADO

39.345.696

2.505.197

14/04/2010

O.P. 401305

ABRIL 16

Page 111: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 111 de 241

2010

UNICAJAS 288/2007 2007

31/03/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

33.080.793.408

1.111.459.744

14/04/2010

O.P. 401305

ABRIL 16 2010

UNICAJAS 287/2007 2007

31/03/2007

31/03/2008 LIQUIDA

DO

263.001.024

12.928.151

14/04/2010

O.P. 401305

ABRIL 16 2010

UNICAJAS SSF 308/2007 2007

31/03/2007

31/03/2008

LIQUIDADO

379.065.024

18.891.828

14/04/2010

O.P. 401307

VALOR TOTAL UNICAJAS

33.762.205.152

1.143.279.723

2.505.197

TOTAL 2007

382.571.359.986

17.060.984.353

63.915.193

VIGENCIA 2008

UNICAJAS 396/2008 2008

01/04/2008

30/09/2009

LIQUIDAC UNILATERAL

62.468.026.718

339.190.129

28/12/20

10

O.P. 407539/7543/7780/7781/7782/7783/7784

FEBRERO 4 2011

UNICAJAS SSF 397/2008 2008

01/04/2008

30/09/2009

LIQUIDAC UNILATERAL

291.706.007

4.119.523

28/12/20

10 O.P. 407785/86

DICIEMBRE28/ 2010

VALOR TOTAL UNICAJAS

62.759.732.725

343.309.652

-

COLSUBSIDIO 383/2008 2008

01/04/2008

30/09/2009

LIQUIDAC UNILATERAL

69.896.020.842

1.397.217.312

21/12/20

10

O.P. 406436/6465/6466/6464

FEBRERO 4 2011

VALOR TOTAL COLSUBSIDIO

69.896.020.842

1.397.217.312

-

SALUD TOTAL 391/2008 2008

01/04/2008

30/09/2009

LIQUIDAC UNILATERAL

5.579.126.788

42.195.359

28/12/20

10 O.P. 407790 FEBRERO 4 2011

SALUD TOTAL 392/2008 2008

01/04/2008

30/09/2009

LIQUIDAC UNILATERAL

135.749.603.870

1.332.803.432

28/12/20

10 O.P. 407770/71/72

FEBRERO 4 2011

VALOR TOTAL SALUD TOTAL

141.328.730.658

1.374.998.791

-

HUMANA VIVIR 385/2008 2008

01/04/2008

30/09/2009

LIQUIDAC UNILATERAL

1.389.893.328

21.403.396

28/12/20

10 O.P. 407758/57 FEBRERO 4 2011

HUMANA VIVIR 386/2008 2008

01/04/2008

30/09/2009

LIQUIDAC UNILATERAL

168.007.096.986

3.120.788.178

22/12/20

10

O.P. 407537/7538/7759/7760

FEBRERO 4 2011

Page 112: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 112 de 241

VALOR TOTAL HUMANAVIVIR

169.396.990.314

3.142.191.574

-

CAPRECOM 382/2008 2008

01/04/2008

30/09/2009

LIQUIDAC UNILATERAL

29.645.470.932

693.933.545

21/12/20

10 O.P. 407744/45

DICIEMBRE 21/ 2010

CAPRECOM 725/2008 2008

01/06/2008

30/09/2010

LIQUIDAC UNILATERAL

868.878.490

40.884.510

EN TRAMITE CUENTA DE COBRO

VALOR TOTAL CAPRECOM

30.514.349.422

693.933.545

40.884.510

SOLSALUD 393/2008 2008

01/04/2008

30/09/2009

LIQUIDAC UNILATERAL

3.665.659.190

49.251.371

28/12/20

10 O.P. 407773 FEBRERO 4 2011

SOLSALUD 394/2008 2008

01/04/2008

30/09/2009

LIQUIDAC UNILATERAL

7.433.831.660

165.895.220

28/12/20

10 O.P. 407774 FEBRERO 4 2011

SOLSALUD 395/2008 2008

01/04/2008

30/09/2009

LIQUIDAC UNILATERAL

77.129.497.273

829.325.291

28/12/20

10

O.P. 407775/76/77/78/79

DICIEMBRE28/ 2010

VALOR TOTAL SOLSALUD

88.228.988.123

1.044.471.883

-

SALUD CONDOR 389/2008 2008

01/04/2008

30/09/2009

LIQUIDAC UNILATERAL

1.693.614.593

37.919.010

28/12/20

10 O.P. 407765

DICIEMBRE28/ 2010

SALUD CONDOR 390/2008 2008

01/04/2008

30/09/2009

LIQUIDAC UNILATERAL

24.658.535.268

301.595.179

28/12/20

10

O.P. 407560/7766/7768/7769

DICIEMBRE28/ 2010

VALOR TOTAL SALUD CONDOR

26.352.149.861

339.514.189

-

ECOOPSOS 384/2008 2008

01/04/2008

30/09/2009

LIQUIDAC UNILATERAL

31.442.881.620

245.069.259

21/12/20

10

O.P. 407535/36/7751/7752/7753/7754/7755/7756

DICIEMBRE21/ 2010

VALOR TOTAL ECOOPSOS

31.442.881.620

245.069.259

-

MUTUAL SER 387/2008 2008

01/04/2008

30/09/2009

LIQUIDAC UNILATERAL

2.684.210.206

78.615.3

64

28/12/20

10 O.P. 407761

DICIEMBRE28/ 2010

MUTUAL SER 388/2008 2008

01/04/2008

30/09/2009

LIQUIDAC UNILATE

54.184.291.014

868.061.622

28/12/20

10 O.P. 407762/63/64

DICIEMBRE28/ 2010

Page 113: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 113 de 241

RAL

VALOR TOTAL MUTUALSER

56.868.501.220

946.676.986

-

TOTAL 2008

676.788.344.785

9.527.383.189

40.884.510

VIGENCIA 2009

UNICAJAS 1219/2

009 2009 01/10/2009

31/03/2010

LIQUIDADO

21.987.7

57.348

3.474.345

02/12/2010

CXC 166888

DICIEMBRE 2 /2010

UNICAJAS SSF

1220/2009 2009

01/10/2009

31/03/2010

LIQUIDADO

106.313.

453

2.315.471

26/11/20

10

O.P. 406461/62/63

DICIEMBRE 16/2010

VALOR TOTAL UNICAJAS

22.094.070.801

2.315.471

3.474.345

COLSUBSIDIO 1224/2

009 2009 01/10/2009

31/03/2010

LIQUIDADO

26.357.5

66.277

802.877.506

25/11/20

10

O.P. 406436/6465/6466/6564

DIC. 16 2010

VALOR TOTAL COLSUBSIDIO

26.357.566.277

802.877.506

-

SALUD TOTAL 1214/2

009 2009 01/10/2009

31/03/2010

LIQUIDADO

50.201.2

30.130

359.091.230

25/11/20

10

O.P. 406446/47/48

DIC. 16 2010

SALUD TOTAL 1215/2

009 2009 01/10/2009

31/03/2010

LIQUIDADO

2.036.29

7.979

10.251.973

25/11/20

10

O.P. 406449/50/51

DIC. 16 2010

VALOR TOTAL SALUD TOTAL

52.237.528.109

369.343.203

-

HUMANA VIVIR

1221/2009 2009

01/10/2009

31/03/2010

LIQUIDADO

61.866.6

73.239

1.696.998.245

25/11/20

10

O.P. 406437/67/68/69

DIC. 16 2010

HUMANA VIVIR

1222/2009 2009

01/10/2009

31/03/2010

LIQUIDADO

507.291.

935

16.229.552

25/11/20

10

O.P. 406443/44/45

DIC. 16 2010

VALOR TOTAL HUMANAVIVIR

62.373.965.174

1.713.227.797

-

CAPRECOM 1225/2

009 2009 01/10/2009

31/03/2010

LIQUIDADO

12.605.3

87.499

208.341.683

25/11/20

10 O.P. 406434/6470

DICIEMBRE 16/2010

VALOR TOTAL CAPRECOM

12.605.387.499

208.341.683

-

SOLSALUD 1216/2

009 2009 01/10/2009

31/03/2010

LIQUIDADO

28.920.5

38.321

145.622.496

26/11/20

10

O.P. 406452/53/54

DIC. 16 2010

SOLSALUD 1217/2

009 2009 01/10/2009

31/03/2010

LIQUIDADO

1.347.73

1.195

31.970.761

26/11/20

10

O.P. 406455/56/57

DIC. 16 2010

SOLSALUD 1218/2

009 2009 01/10/2009

31/03/2010

LIQUIDADO

2.129.68

0.956

119.004.694

26/11/20

10

O.P. 406458/59/60

DIC. 16 2010

VALOR TOTAL SOLSALUD

32.397.950.472

296.597.951

-

Page 114: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 114 de 241

SALUD CONDOR

1226/2009 2009

01/10/2009

31/03/2010

LIQUI. UNILATERAL

10.438.8

79.688 -

83.270.936

18/05/2011

CUENTA DE COBRO EN TRAMITE

SALUD CONDOR

1227/2009 2009

01/10/2009

31/03/2010

LIQUI. UNILATERAL

635.016.

615 -

VALOR TOTALSALUD CONDOR

11.073.896.303

-

83.270.936

ECOOPSOS 1223/2

009 2009 01/10/2009

31/03/2010

LIQUIDADO

11.349.4

68.595

142.585.295

02/12/2010 CXC 166888

DICIEMBRE 2 /2010

VALOR TOTAL ECOOPSOS

11.349.468.595

-

142.585.295

TOTAL 2009

230.489.833.230

3.392.703.612

229.330.576

VIGENCIA 2010-2011

UNICAJAS PAT AUT. 2010

01/04/2010

31/05/2010

LIQUIDADO

(250.185.941)

UNICAJAS SSF PAT. AUT. 2010

01/04/2010

31/05/2010

LIQUIDADO

(12.564.719)

UNICAJAS 7251-2010 2011

01/06/2010

31/03/2010

LIQUIDADO

194.151.726

UNICAJAS SSF 7251-2010 2011

01/06/2010

31/03/2010

LIQUIDADO

(60.968.200)

VALOR TOTAL UNICAJAS -

(262.750.660)

COLSUBSIDIO PAT AUT. 2010

01/04/2010

31/05/2010

LIQUIDADO

(621.634.608)

COLSUBSIDIO 7251-2010 2011

01/06/2010

31/03/2010

LIQUIDADO

1.891.163.422

VALOR TOTAL COLSUBSIDIO -

(621.634.608)

SALUD TOTAL PAT AUT. 2010

01/04/2010

31/05/2010

LIQUIDADO

(1.198.819.215)

SALUD TOTAL 7251-2010 2011

01/06/2010

31/03/2010

LIQUIDADO

4.356.257.439

VALOR TOTAL SALUD TOTAL

(1.198.819.215)

HUMANA VIVIR PAT.A

UT. 2010 01/04/201

0 31/05/20

10 LIQUIDADO

(890.533.395)

HUMANA VIVIR 7251-2010 2011

01/06/2010

31/03/2010

LIQUIDADO

272.605.838

VALOR TOTAL HUMANAVIVIR

(890.533.395)

CAPRECOM PAT.A

UT. 2010 01/04/201

0 31/05/20

10 LIQUIDADO

(236.871.894)

CAPRECOM 7251-2010 2011

01/06/2010

31/03/2010

LIQUIDADO

116.306.595

VALOR TOTAL CAPRECOM -

-

(236.871.894)

SOLSALUD PAT AUT. 2010

01/04/2010

31/05/2010

LIQUIDADO

(497.475.109)

SOLSALUD 7251-2010 2011

01/06/2010

31/03/2010

LIQUIDADO

(44.266.309)

Page 115: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 115 de 241

VALOR TOTAL SOLSALUD (497.475.109)

SALUD CONDOR PAT AUT. 2010

01/04/2010

31/05/2010

LIQUI. UNILATERAL

-

(242.908.345)

SALUD CONDOR 7251-2010 2011

01/06/2010

31/03/2010

LIQUI. UNILATERAL

605.174.802

VALOR TOTALSALUD CONDOR

(242.908.345)

ECOOPSOS PAT AUT. 2010

01/04/2010

31/05/2010

LIQUIDADO

(69.076.065)

ECOOPSOS 7251-2010 2011

01/06/2010

31/03/2010

LIQUIDADO

570.895.520

VALOR TOTAL ECOOPSOS -

-

(69.076.065)

Fuente:Ficha integral diligenciada por la entidad territorial y soportes documentales.

3.1.1.9 Revisión y análisis por cada contrato del régimen subsidiado, en el marco del Decreto 1080 de 2012, lo siguiente: De acuerdo con la información reportada por las EPS-S al Ministerio de Salud y Protección

Social, reportaron la siguiente información:

CUMPLIMIENTO DECRETO 1080

Fuente: Ministerio de Salud y Protección Social.

Se observa en la tabla anterior que la Entidad reportó a la División de Financiamiento del

Ministerio de Salud y Protección Social, en ceros el anexo 4 del decreto 1080 de 2012,

puesto que al momento, los contratos se encontraban liquidados, de acuerdo con lo

estipulado en el artículo 5° del Decreto 1080 de 2012, mediante los formatos establecidos en

el artículo 1° de la Resolución 1302 – anexo 4.

3.1.1.10 Determinación y análisis del uso de los saldos de la cuenta maestra del Régimen subsidiado a 31 de diciembre de 2012, en el marco de la Ley 1608 de 2013.

Page 116: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 116 de 241

HALLAZGO Se logro evidenciar que la secretaria distrital de salud, en el marco de la ley 1608 de

2013,reporto al ministerio de la proteccion social los anexos correspondientes a los saldos de la cuenta maestra del regimen subsidiado, sin embargo, al ejecutarlos no se tuvo en cuenta el ajuste presupuestal, por tal motivo se le esta dando incumplimiento a la resolucion 292 del 2013, resolucion 1127 de 2013 y a la resolucion 3111 del 2013.

Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

3.1.1.11 Verificación y evaluación de la estructura, organización funcional, administrativa y recursos con que cuentan las Entidades Territoriales para cumplir sus competencias de Inspección, Vigilancia y Control.

Se logró evidenciar que la Inspección, Vigilancia y Control de la vigencia auditada 2011,

2012 y primer trimestre de 2013 , fue efectuada por parte de la de la Secretaria Distrital de

Salud,para la cual realizó visitas de seguimiento a la prestación del servicio en las distintas

IPS, la entrega de medicamentos y la afiliación por parte de la EPS.

3.1.1.12 Verificación y análisis, en el marco de las competencias de vigilancia y control que les corresponde a los Municipios, Distritos y Departamentos, del cumplimiento de las normas para el logro de las metas del sector salud y del Sistema General de Seguridad Social en Salud en lo correspondiente a:

Red prestadora

Hospital Usaquen, Hospital Chapinero, Hospital Suba, Hospital Engativa, Hospital Fontibon,

Unidad Medico Quirurgica Granadina, Hospital Pablo VI Bosa, Hospital del Sur, Hospital

Centro Oriente, Virrey Solis 20 de julio, Hospital San Cristobal, Virrey Solis Olaya, Hospital

Rafael Uribe, Hospital Tunjuelito.

Page 117: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 117 de 241

Sistemas de información

La secretaria de salud distrital de Bogotá cuenta con un sistema de información de nominado

SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION FINANCIERA, este desarrollo fue adquirido en

1997, funciona bajo la operación de comandos DOS, y motor de base de datos FoxPro 2.6,

es totalmente modular lo que permite un integración en línea de cada una de las

medicaciones que se realice en cada uno de los módulos afecta la trazabilidad en el sistema

en general este cuenta con los módulos tales como:

Fuente manual de Usuario sistema de información financiero, SDS Bogotá.

SICON, Permite a la entidad registrar y controlar las transacciones contables con

referencia a las impugnaciones de ingresos, egresos, notas crédito y débito,

comprobantes internos del área de contabilidad y consultar los resultados, situación

financiera y contable por meses, vigencias y general.

SICONTA, Permite la radicación y control de las cuentas recibidas, consultar y

producir información sobre las cuentas en proceso.

SIFFIN, Permite la administración global de la información de asignación

presupuestal de la secretaria, detallada a nivel de proyectos, detallada y totalizada

por todos los fondos de financiación en salud que ejecute la entidad.

Page 118: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 118 de 241

SIPRES, Facilita la administración (registro y control), referente al presupuesto

aprobado, para una vigencia, en cuanto a ejecución se refiere.

SIPRESPY, Permite hacer seguimiento a la información financiera referente a la

ejecución presupuestal (aprobado y programado), acorde a los proyectos.

SITES, Permite administrar las transacciones de ingreso y egreso a tesorería

consultar, resultados, situación de cuentas por pagar, saldos de cuentas bancarias.

Circular única

A continuación se detalla la oportunidad de entrega de información, por parte de la Entidad

en cumplimiento de lo dispuesto en la Circular Única 047 de 2007 y sus modificatorias:

ENVÍO DE INFORMACIÓN

REPORTE DE ENVÍOS INFORMACIÓN

FLUJO DE RECURSOS

72675 Extemporaneo 14/05/201202:30 43-Cuarto Trimestre ET 2011

71973 Extemporaneo 05/08/2012 01:47 40-Primer Trimestre ET 2012

78785 No extemporaneo 23/07/2012 05:04 41-Segundo Trimestre ET 2012

99805 No extemporaneo 22/10/2012 04:49 42-Tercer Trimestre ET 2012

113180 No Extemporaneo 21/01/2013 06:22 43-Cuarto Trimestre ET 2012

132391 No Extemporaneo 22/04/2013 04:17 40-Primer Trimestre ET2013 Fuente: Circular Única SNS

HALLAZGO

El cuadro anterior permite evidenciar que la Entidad no cumplió con los plazos de envío de

la información establecida en la Circular Única 047 de SNS.

Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

Page 119: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 119 de 241

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

Calidad y Consistencia de la Información

Revisados los datos reportados y los documentos que reposan en la Entidad, se evidencia

coincidencias con la información auditada, sin ningún tipo de hallazgo con excepción de la

extemporaneidad en el reporte de la circular única.

FUNCIONARIOS ENTREVISTADOS:

Luz Nelly Alvis Tapiero – responsable de presupuesto

Blanca cecilia sarmiento Bautista –responsable Tesoreria

Claudia Mireya Buitrago – profesional Aseguramiento

Daniel Acero – Profesional Aseguramiento

3.1.2 COMPONENTE DE ASEGURAMIENTO

Con objetivo fundamental del aseguramiento es el garantizar las condiciones necesarias para la afiliación de toda la población del distrito capital ala Sistema general de seguridad social en salud por medio del acceso efectivo a los servicios.

Tiene como objetivos estratégicos:

1. Garantizar el aseguramiento universal de la población al SGSSS, cofinanciado la equiparación de los planes de beneficios.

2. Ejercer acciones de inspección y vigilancia a los actores del sistema, responsables de la gestión del riesgo y la prestación de los servicios con el fin de disminuir las barreras de acceso.

3. Diseñar e implementar un sistema de evaluación de resultados de toda la población por regímenes de afiliación.

Dentro de las metas planteada p en el plan Territorial de Salud se encuentran:

Garantizar a 1.678.622 habitantes de Bogotá el acceso efectivo al Régimen subsidiado del SGSSS, al 2016.

Mantener cobertura se servicios de salud para la población pobre no asegurada del Distrito capital.

Inspeccionar y vigilar al 100% de las de las empresas administradoras de planes de beneficios autorizadas para operar en Bogotá. Frente al cumplimiento de la obligaciones.

Desarrollar un sistema de seguimiento de resultados en salud al total de las empresas administradoras deplanes de beneficio que operan en Bogotá.

Incrementar al 25% la atención de primera vez en salud oral de los niños y jóvenes menores de 19 años, al 2016

Page 120: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 120 de 241

Existen documentos escritos y virtuales correspondientes, los cuales se verifican, evidenciándose que existe congruencia entre el Plan Territorial de salud y la estructura organizacional de la Secretaría de Salud. El proceso de aseguramiento se encuentra desarrollado de manera formal y estructuralmente realizando adecuada y oportunamente las acciones correspondientes. Se cuenta con Manuales de procedimientos y de funciones estructurados en cada una de las áreas funcionales de la Dirección de Aseguramiento.

3.1.2.1 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

La SDS de Bogotá, es un ente descentralizado, tiene un organigrama que está encabezado por el Despacho del Secretario, Dr. ALDO CADENA ROJAS, dependen la oficina del Secretario una oficina del Subsecretario y diez (10) Direcciones de las cuales una corresponde al área de Aseguramiento.

La Dirección de Aseguramiento en Salud tiene 3 áreas funcionales Administración del aseguramiento, servicios al vinculado y Garantía de la calidad.

Fuente: Dirección de Aseguramiento

La Dirección de aseguramiento cuento con un talento humano de 30 personas de Planta y contratistas un promedio de 185 personas en los periodos auditados para el desarrollo de las actividades propias de la dirección.

De cada una de las anteriores áreas se desprenden las secciones involucradas en los diferentes procesos:

El área de Administración del Aseguramiento maneja las bases de datos de la población del distrito a las EPS, listados censales, población especial, pago a EPS, el manejo novedades del aplicativo y la administración de la línea 195 todas encaminadas a la verificación y consolidación de listas de elegibles y afiliados Régimen Subsidiado y Poblaciones especiales.

Dentro de las funciones del área de Servicios al Vinculado entre otras se encuentra la contratación de la RED adscrita Púbica y complementaria y la atención de la población

Page 121: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 121 de 241

pobre no asegurada. Adicionalmente se encarga del seguimiento, vigilancia y control a los contratos con las diferentes IPS con las que se busca garantizar la atención a la Población pobre y vulnerable no afiliada y las coberturas NO POS.

Garantía de la Calidad es la encargada de la auditoria de la Red Adscrita y de la Red complementaria, auditorias del régimen subsidiado y del régimen contributivo. También son los encargados del sistema de quejas y soluciones, auditoria a las barreras de acceso al servicio de salud.

La Auditoría verifica la estructura organizacional del área de Aseguramiento, mediante la visualización y confrontación de cada una de las áreas. Igualmente se verifica de los manuales de funciones de cada una de las áreas de la Dirección. 3.1.2.2 Verificación y evaluación de los responsables del proceso de organización del Aseguramiento, en entidades Territoriales del orden Departamental, Municipal y Distrital.

La Dirección de Aseguramiento cuenta con una Directora Dra. Kimberly Zambrano GRANADOS y en cada uno de las áreas se encuentran: El área de Administración del Aseguramiento a cargo del Dr. LUIS FELIPE MARTINEZ ROJAS, el área de Servicios al Vinculado se encuentra a cargo del Dr. CARLOS AUGUSTO RODRIGAUEZ SARMIENTO y del área de Garantía de la Calidad el Dr. GUILLERMO SANCHEZ BALLESTEROS.

DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO EN SALUD

II. PROPÓSITO PRINCIPAL Planear, coordinar, evaluar, controlar y ejecutar los procesos y políticas relacionados con el aseguramiento de la población del Distrito Capital al Sistema de Seguridad Social en Salud.

III. DESCRIPCIÓN DE LAS FUNCIONES

1 Asesorar al Despacho del Secretario de Despacho, en la formulación de políticas, planes y programas relacionados con el Sistema General de Seguridad Social en Salud en el Distrito Capital.

2 Trazar las políticas y lineamientos generales para que la Dirección pueda cumplir con los objetivos y metas trazadas en los planes corporativos de la Secretaría Distrital de Salud.

3 Dirigir, coordinar y controlar los procesos que se desarrollan en las diferentes áreas de la Dirección.

4 Crear las condiciones para el acceso universal de la población al Sistema de Seguridad Social, promoviendo su aseguramiento a los regímenes establecidos por la Ley.

5 Gerenciar del aseguramiento del régimen subsidiado. 6 Garantizar a la población vinculada los servicios de salud.

7 Supervisar y evaluar el proceso de garantía de la calidad de aseguramiento, de la población asegurada en salud en las condiciones determinadas en la Ley.

8 Participar en la adaptación e integración progresiva de las entidades e instituciones al

Page 122: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 122 de 241

Fuente: Fondo Financiero Distrital

Personas Entrevistadas: Dr. Guillermo Sánchez Ballesteros Director de Garantía de la Calidad Dra. Adriana Pardo Asesora de la Dirección de Aseguramiento

Pruebas Documentales: Manual especifico de funciones y de competencias laborales –

Talento humano

3.1.2.3 Verificación y evaluación del cumplimiento de las acciones de Vigilancia y Control del aseguramiento en el S.G.S.S.S. a cargo de las Entidades Territoriales del orden Departamental, Municipal y Distrital en el ámbito de su Jurisdicción, en el marco de la Ley 715 de 2001. Descripción La ley 1438 de enero de 2011 reforma el Sistema General de Seguridad Social en Salud y dispone que el seguimiento y control a la calidad en la prestación de los servicios se realizará

Sistema General de Seguridad Social en Salud.

9 Participar en coordinación con las demás dependencias de la Secretaría, en la formulación y evaluación de los planes de ampliación de coberturas para garantizar el acceso de la población a los servicios de salud en el Distrito Capital.

10 Asistir a reuniones de coordinación intra e intersectoriales delegadas por el despacho y en representación de la secretaría, con el fin de mejorar el desarrollo del Sistema de Salud.

11 Orientar, ejecutar y apoyar el desarrollo de la investigación para la generación de conocimientos, métodos y técnicas relacionadas con el aseguramiento.

12 Proponer ajustes a la estructura orgánica de la Secretaría Distrital de Salud, de acuerdo con las necesidades y políticas del gobierno Distrital.

13 Velar por el cumplimiento de las normas orgánicas de la entidad y de las disposiciones que regulan los procedimientos y los trámites administrativos internos.

14 Adelantar dentro del marco de las funciones propias de la entidad, las gestiones necesarias para asegurar el oportuno cumplimiento de planes, programas y proyectos.

15 Asistir a las reuniones de los consejos, juntas, comités y los demás cuerpos en que tenga asiento la dependencia y la entidad o efectuar las delegaciones.

16 Realizar el control interno y seguimiento de las actividades propias de su cargo y del personal asignado.

17 Preparar y presentar los informes sobre las actividades desarrolladas, con la oportunidad y periodicidad requeridas.

18 Coordinar la consecución oportuna de los recursos necesarios y controlar la asignación y racional utilización de los disponibles.

19 Participar en los programas de capacitación brindados por la entidad para un mejor desempeño en el puesto de trabajo.

20 Desempeñar las demás funciones asignadas por el superior inmediato acordes con el nivel, la naturaleza y la dependencia de desempeño del empleo y en la profesión del titular del cargo.

Page 123: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 123 de 241

mediante firmas interventoras previamente acreditadas por la Superintendencia Nacional de Salud.

La SDS en cumplimiento Decreto 971 de 2011 en su capítulo V, de sus funciones de inspección y vigilancia, realiza el proceso de auditoría a las EPS del Régimen Subsidiado en los procesos de afiliación, novedades, garantía del acceso a los servicios de salud, medicamentos, pagos a la red, satisfacción de usuarios, oportunidad en la prestación de los servicios, protección específica y detección temprana, realizando de manera continua el seguimiento a los diferentes ejes, componentes y subcomponentes estructurados de la siguiente manera:

SEGUIMIENTO Y CONTROL

EJES COMPONENTES SUBCOMPONENTES

1. Acceso a los servicios de salud

1.1 Sistemas de Información

1.1.1 Infraestructura Sistema de Información EPS-S

1.1.2 Afiliación y Novedades.

1.1.3. Liquidación Giro Mensual

1.2 Prestación de servicios de salud

1.2.1 Contratación de red de prestadores

1.2.2. Garantía de Calidad en Salud

1.2.3. Referencia Contrarreferencia

1.3 Detección temprana y protección específica.

1.3.1. Modelo de Salud

1.3.2 Actividades de Detección temprana y protección específica

1.3.3 Lineamientos de Política Nacional y Distrital en Eventos de Interés en Salud Pública

1.3.4 Estrategia de atención Primaria en Salud.

1.3.5 Epidemiología

1.4 Atención al Usuario y Participación Social

1.4.1. Información y Orientación al Usuario

1.4.2 Gestión efectiva de Quejas

1.4.3 Satisfacción del Usuario

1.4.4 Participación social.

2. Uso de los recursos 2.1. Estado de Ejecución Financiera de las EPS

2.1.1. Giro de Recursos a Red de Prestadores

2.1.2. Gestión de Glosas y Cartera

2.1.3 Uso UPC-S

2.1.4. Acreedores – Pago de aportes

1. Gestión judicial 4.1. Cumplimiento de tutelas Cumplimiento de tutelas interpuestas contra la EPS-S Fuente: INFORME Periodo I de Gestión en Inspección y Vigilancia: Enero a Junio, 2013

En los informes se ven reflejados los hallazgos de no conformidad, la oportunidades de mejora sugeridas conforme a la norma y a los hallazgos evidenciados, análisis y logros como resultado del proceso de auditoría.

Hasta el 2010, el ente territorial vigilaba a través de una firma interventora dado que se establecían contratos con las EPSS. Surgida la Ley 1438 de 2011. Es necesario adoptar un Plan de Contingencia, inicialmente y luego, tras la gestión de talento humano suficiente, se estructura el Plan de Auditoría para garantizar el cumplimiento de lo normado (julio 22 a diciembre 21 de 2011). Los contenidos de los instrumentos de auditoría se determinan con base en los estándares y los criterios de evaluación para cada sub-componente exigido por las normas técnicas y legales compiladas en la Circular única de la Superintendencia Nacional de Salud (No. 047 a No. 062) y aquellas no contenidas en éste documento técnico que establecen estándares de calidad para la habilitación y la operación de las EPSS. Las auditorías fueron realizadas mediante visitas programadas y concertadas con las EPS-S, para la verificación de cada uno de los componentes.

Page 124: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 124 de 241

En el último trimestre del 2011 se realizó auditoria a las siguientes EPS

EPSS

1 HUMANAVIVIR

2 SOLSALUD

3 CAPRECOM

4 SALUD CÓNDOR

5 UNICAJAS

6 CAPITAL SALUD

7 COLSUBSIDIO

8 ECOOPSOS Fuente Fondo Financiero Distrital

En el 2012 se realizaron 2 auditorías en el I y II semestre se evidenciaron con el respectivo informe y la radicación del mismos.

En el primer trimestre del 2012 fue dedicado a la planeación. Esta fase se centró en el ajuste de instrumentos con base en las normas recién emitidas: Circular 006 de 2011 y Resolución 1636 del mismo año. Entonces solamente se realizaron dos auditorías coyunturales a las EPSS CAPITAL SALUD y SALUD CÓNDOR. Luego de ese trimestre de planeación, las auditorías fueron realizadas mediante visitas programadas y concertadas con las EPSS, para la verificación de cada uno de los componentes, salvo casos excepcionales que requirieron seguimiento estrecho mediante auditorías coyunturales bien sea en sus prestadores (CAPRECOM EPSS, Hospital Suba y Hospital San Ignacio), o en su sede de operación (HUMANAVIVIR).

AUDITORIA 2012

# EPSS

1 HUMANAVIVIR

2 SOLSALUD

3 CAPRECOM

4 SALUD CÓNDOR

5 UNICAJAS

6 CAPITAL SALUD

7 COLSUBSIDIO

8 ECOOPSOS.

Page 125: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 125 de 241

Page 126: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 126 de 241

Page 127: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 127 de 241

Fuente: AUDITORÍA A LAS EMPRESAS PROMOTORAS DE SALUD DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO QUE OPERAN EN BOGOTÁ D.C.-Periodo I de Gestión en Inspección y Vigilancia: Enero - Junio , 2012

Como se pudo evidenciar en los informe de auditoría del primer semestre del 2012 en la valoración cuantitativa consolidada del desempeño de cada EPSS en todos sus componentes solo una EPSS presenta un nivel adecuado de desempeño en cinco de nueve componentes. Le sigue la EPSS CAPITAL SALUD con cuatro componentes que cumplen los estándares auditados. Siete de las ocho EPSS presentan un alto nivel de riesgo para el

Sistemas de Información

(Afiliación y Novedades)Contratación

Referencia

Contrarreferencia

Sistema Obligatorio de

Garantía de Calidad en Salud

Protección Específica y

Detección Temprana

Sistema de Información y

Atención al Usuario

1 HUMANAVIVIR 0 1 0 0 0 0 0 0 0

2 SALUD CÓNDOR 0 0 0 0 0 0 0 0 0

3 CAPRECOM 0 1 1 0 0 0 0 0 1

4 SOLSALUD 1 1 1 1 0 1 0 0 1

5 ECOOPSOS 0 2 1 1 0 1 0 0 2

6 COLSUBSIDIO 2 2 2 2 0 1 1 0 2

7 CAPITAL SALUD 2 2 1 1 0 2 1 0 2

8 UNICAJAS 2 2 0 0 1 1 1 0 2

ACCESIBILIDAD AL

SISTEMA

SUFICIENCIA DE RED,

INTEGRALIDAD Y

COMPLEMENTARIEDAD

ACCESIBILIDAD A LA

PRESTACIÓN,

CONTINUIDAD Y

OPORTUNIDAD DE LA

ATENCIÓN EN SALUD

ACCESIBILIDAD,

OPORTUNIDAD,

INTEGRALIDAD,

COMPLEMENTARIEDAD,

SUFICIENCIA,

CONTINUIDAD.

OPORTUNIDAD E

INTEGRALIDAD

ACCESIBILIDAD,

OPORTUNIDAD,

INTEGRALIDAD,

COMPLEMENTARIEDAD,

SUFICIENCIA,

CONTINUIDAD.

CALIDAD EN

LA

PRESTACIÓN

DE LOS

SERVICIOS

DE SALUD

ACCESIBILIDAD A LA

PRESTACIÖN DE LOS

SERVICIOS, OPORTUNIDAD,

INTEGRALIDAD Y

COMPLEMENTARIEDAD EN LA

ATENCIÓN EN SALUD.

EFICIENCIA Y

EFICACIA

43.75% 68,75% 37,50% 31,25% 6,25% 37,50% 18,75% 0,00% 62,50%

ATRIBUTO

ASOCIADO AL

COMPONENTE

GRADO EN QUE

GARANTIZA EL

ATRIBUTO DE

CALIDAD

EPSS

ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD

ESTADO

FINANCIEROGESTIÓN JURÍDICA

GESTIÓN

ADMINISTRATIVA

Page 128: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 128 de 241

cumplimiento de sus obligaciones y a su vez tienen alta probabilidad de vulnerar el derecho a la salud de los usuarios. Cinco de las EPSS que operan en el Distrito Capital presentan un desempeño menor a 50% del esperado. Este dato permite inferir que al menos 632246 afiliados están en alto riesgo de sufrir vulneraciones a su derecho a la salud o de recibir una atención que no cumple con los atributos de calidad en salud. Tal número corresponde a 49.5% de los afiliados al Régimen Subsidiado en Bogotá D.C.

En la auditoria realizó en el segundo semestre del 2012 se evidencia la situación crítica ya

que de 8 EPS- S con las que contaba el Régimen Subsidiado en Bogotá DC paso a cinco

EPS -S y de éstas, dos se encontraban bajo medida cautelar así:

SITUACION EPSSSegundo semestre del 2012

# EPSS ESTADO ACTUAL Resolución

1 HUMANAVIVIR Operación normal

2 SOLSALUD Medida de Vigilancia Especial 2321 de 26/07/2012

3 CAPRECOM Operación normal

4 CAPITAL SALUD Operación normal

5 UNICAJAS Medida de Vigilancia Especial 2634 de 24/08/2012 Fuente: AUDITORÍA A LAS EMPRESAS PROMOTORAS DE SALUD DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO QUE OPERAN EN BOGOTÁ D.C.-Periodo II de Gestión en Inspección y Vigilancia: Junio a Diciembre, 2012

Para esta auditoria se evidencia que las EPSS ECOOPSOS y COLSUBSIDIO se retiraron

voluntariamente de la operación del Distrito Capital a partir del 7 de octubre y del 5 de

noviembre de 2012, respectivamente. La EPSS SALUD CÓNDOR entró en liquidación a

partir de 07/09/2012 mediante la Resolución 2743.

CUMPLIMIENTO

EPSS

PUNTAJE CONSOLIDADO

GRADO DE CUMPLIMIENTO

1 HUMANAVIVIR 1 5,56%

2 SALUD CÓNDOR

0 0,00%

3 CAPRECOM 3 16,67%

4 SOLSALUD 6 33,33%

5 ECOOPSOS 7 38,89%

6 COLSUBSIDIO 12 66,67%

7 CAPITAL SALUD

11 61,11%

8 UNICAJAS 9 50,00%

Page 129: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 129 de 241

Como se observa en el cumplimiento de los componentes de acuerdo con la auditoría

realizada sólo una EPSS presenta un nivel adecuado de desempeño en cinco de nueve

componentes. Siete de las ocho EPSS presentan un alto nivel de riesgo para el cumplimiento

de sus obligaciones y a su vez tienen alta probabilidad de vulnerar el derecho a la salud de

los usuarios.

En la revisión de la auditoría realizada en el primer semestre del 2013 se evidencia que la

situación del Régimen Subsidiado en Bogotá DC es crítica puesto que el distrito tenía una

red de cinco EPS-S al comenzar el Semestre I de 2013 y de éstas, dos fueron objeto de

intervención para liquidar, de tal manera que quedaron operando tres EPS-S de las cuales

una se encuentra bajo medida cautelar. El siguiente cuadro ilustra la dinámica presentada

durante el primer semestre de 2013 en la operación del Régimen Subsidiado en el Distrito

Capital:

Situación primer semestre de 2013

# EPS-S ESTADO ACTUAL Resolución

1 HUMANAVIVIR En intervención forzosa para liquidar.

806 de 14 de mayo de 2013

2 SOLSALUD En intervención forzosa para liquidar

735 de 6 de mayo de 2013

3 CAPRECOM

Operación normal tras levantamiento de medida por cumplimiento de términos

4 CAPITAL SALUD Operación normal

5 UNICAJAS Medida de Vigilancia Especial 2634 de 24 de agosto de 2012

Fuente: AUDITORÍA A LAS EMPRESAS PROMOTORAS DE SALUD DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO QUE OPERAN EN BOGOTÁ D.C.-Periodo I de Gestión en Inspección y Vigilancia: Enero a Junio, 2013

Sistemas de Información

(Afiliación y Novedades)Contratación

Referencia

Contrarreferencia

Sistema Obligatorio de

Garantía de Calidad en Salud

Protección Específica y

Detección Temprana

Sistema de Información y

Atención al Usuario

1 HUMANAVIVIR 0 1 0 0 0 0 0 0 0

2 SALUD CÓNDOR 0 0 0 0 0 0 0 0 0

3 CAPRECOM 0 1 1 0 0 0 0 0 1

4 SOLSALUD 1 1 1 1 0 1 0 0 1

5 ECOOPSOS 0 2 1 1 0 1 0 0 2

6 COLSUBSIDIO 2 2 2 2 0 1 1 0 2

7 CAPITAL SALUD 2 2 1 1 0 2 1 0 2

8 UNICAJAS 2 2 0 0 1 1 1 0 2

ACCESIBILIDAD AL

SISTEMA

SUFICIENCIA DE RED,

INTEGRALIDAD Y

COMPLEMENTARIEDAD

ACCESIBILIDAD A LA

PRESTACIÓN,

CONTINUIDAD Y

OPORTUNIDAD DE LA

ATENCIÓN EN SALUD

ACCESIBILIDAD,

OPORTUNIDAD,

INTEGRALIDAD,

COMPLEMENTARIEDAD,

SUFICIENCIA,

CONTINUIDAD.

OPORTUNIDAD E

INTEGRALIDAD

ACCESIBILIDAD,

OPORTUNIDAD,

INTEGRALIDAD,

COMPLEMENTARIEDAD,

SUFICIENCIA,

CONTINUIDAD.

CALIDAD EN

LA

PRESTACIÓN

DE LOS

SERVICIOS

DE SALUD

ACCESIBILIDAD A LA

PRESTACIÖN DE LOS

SERVICIOS, OPORTUNIDAD,

INTEGRALIDAD Y

COMPLEMENTARIEDAD EN LA

ATENCIÓN EN SALUD.

EFICIENCIA Y

EFICACIA

43.75% 68,75% 37,50% 31,25% 6,25% 37,50% 18,75% 0,00% 62,50%

ATRIBUTO

ASOCIADO AL

COMPONENTE

GRADO EN QUE

GARANTIZA EL

ATRIBUTO DE

CALIDAD

EPSS

ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD

ESTADO

FINANCIEROGESTIÓN JURÍDICA

GESTIÓN

ADMINISTRATIVA

Page 130: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 130 de 241

Algunos de los hallazgos más relevantes se observan en el informe del primer semestre del

2013 se analizan en las siguientes conclusiones:

La evidencia más patente de la crisis del régimen subsidiado está dada por la

reducción del número de aseguradoras operando en el Distrito Capital. Primero fue el

retiro voluntario de dos EPSS durante la vigencia 2012: COLSUBSIDIO y

ECOOPSOS, esgrimían éstas que la insuficiencia de la UPCS conducía a la EPSS a

una situación de inviabilidad financiera. Al tiempo se da la liquidación de la EPSS

SALUD CÓNDOR. Ya en 2013 surgen las Resoluciones 735 y 806 de la

Superintendencia Nacional de Salud que dan comienzo al proceso liquidatario de las

EPSS HUMANAVIVIR y SOLSALUD. En resumen, de ocho EPSS en enero de 2012,

el Distrito Capital pasa a tres EPSS en mayo de 2013: UNICAJAS, CAPITAL SALUD

y CAPRECOM.

Las barreras de acceso con tendencia decreciente tras la universalización del Plan

Obligatorio de Salud son tres: cobros indebidos, incumplimiento de acciones de

apoyo administrativo y fallas en la prestación de servicios por incumplimiento de

estándares de calidad. Es claro que la mayor parte de las barreras de acceso se

originan en las aseguradoras (más de 40%) y que en los periodos de transición, o

críticos, tal porcentaje se ha incrementado hasta en diez puntos porcentuales.

La incidencia de tutelas a través de las vigencias 2011, 2012 y lo corrido de 2013

evidencian de manera contundente el escaso impacto de la universalización del POS

para garantizar el derecho fundamental a la salud de la población afiliada al régimen

subsidiado. A junio 30 de 2013 se han notificado 1281 tutelas contra EPSS ante la

SDS, mientras para la misma fecha de 2012 se reportaron 1973 tutelas. Apenas

transcurrida la mitad del año 2013, ya se alcanzó el 65% del total de tutelas de 2012.

Page 131: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 131 de 241

Page 132: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 132 de 241

Fuente: INFORME Periodo I de Gestión en Inspección y Vigilancia: Enero a Junio, 2013

Hallazgo

No se evidencia seguimiento a los planes de mejora a los hallazgo encontrados en las

auditorías realizadas en el último trimestre del 2011, en el 2012 y el primer trimestre del

2013, por parte de la SDS a las EPS del Régimen Subsidiado de la RED-S, continuando

Page 133: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 133 de 241

con un riesgo alto para la población en cuanto a la universalidad de los servicios, lo cual

es un incumplimiento a lo establecido en la Ley 715 de 2001, la Ley 1438 de 2011 en el

artículo 3 y el Decreto 1011 de 2006, título II, articulo 3.

Personas Entrevistadas: Dr. Guillermo Sánchez Ballesteros Director de Garantía de la Calidad Dra. Adriana Pardo Asesora de la Dirección de Aseguramiento

Pruebas Documentales: INFORME Periodo II de Gestión en Inspección y Vigilancia: junio – diciembre 2011 Periodo I de Gestión en Inspección y Vigilancia, Enero a Junio 2012, Periodo II de Gestión en Inspección y Vigilancia junio – diciembre 2012, Periodo I de Gestión en Inspección y Vigilancia junio – diciembre 20112013. Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

3.1.2.4 Verificación y evaluación de la priorización para la afiliación del régimen subsidiado y evaluar el cumplimiento de las normas.

La SDS, tiene establecidos por medio de los lineamientos técnicos administrativos expedidos en junio de 2010 y en el Procedimiento general administración del aseguramiento las acciones que se deben contemplar en cada uno de los pasos de los procesos de Identificación, Selección y Afiliación de Beneficiarios del Régimen Subsidiado.

3.1.2.5 Afiliacion, identificacion, seleccion y carnetizacion de afiliados beneficiarios y administracion de bases de datos regimen subsidiado

El área de Aseguramiento, cuenta con un equipo humano de Ingenieros de sistemas, los

cuales esta asignados a cada uno de los procesos de Aseguramiento, y quienes cuentan con

aplicativos informáticos que les permiten realizar el seguimiento, verificación y consolidación

Page 134: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 134 de 241

de las diferentes bases de datos tanto de afiliados al RS, como de Poblaciones especiales y

población sin capacidad de pago no afiliada.

La SDS cuenta con un equipo humano y un software en línea que le permite a la Institución

realizar las labores de verificación en tiempo real de los grupos poblacionales en lo referente

a la Focalización del Régimen Subsidiado en salud.

En el manual de procesos y procedimientos la Dirección de aseguramiento cuenta con el

proceso de Asegurar en salud y el procedimiento General administración del aseguramiento

contando con 12 procedimientos documentados para identificación, selección, afiliación y

novedades de beneficiarios al régimen Subsidiado.

Manual de procesos y procedimientos la dirección de aseguramiento

Fuente: Fondo Financiero Distrital

3.1.2.6 Verificación y evaluación del seguimiento al proceso de auditoría, los informes emitidos y acciones adoptadas frente al incumplimiento de los mismos.

Se realizó auditoria concurrente por medio del contrato 1255 de 2011 entre la Secretaria

Distrital de Salud (SDS) y la Universidad de Antioquia (U de A) el cual tuvo como objetivo

fue realizar auditoría integral técnica, administrativa, financiera y revisoría de cuentas de

servicios de salud prestados a la población a cargo del FFDS participantes vinculados y

Page 135: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 135 de 241

servicios NO POSS de los afiliados al régimen subsidiado, por las Empresas Sociales del

Estado (ESE) de la Red Adscrita del Distrito Capital relacionadas por redes y nivel de

complejidad así:

Red Norte

ESE Hospital Usaquén I nivel

ESE Hospital Chapinero I nivel

Red Centro Oriente

ESE Hospital Santa Clara III nivel

ESE Hospital La Victoria III nivel

ESE Hospital San Blas II nivel

ESE Hospital San Cristóbal I nivel

Red Suroccidente

ESE Hospital Fontibón II nivel

ESE Hospital Del Sur I nivel

ESE Hospital Pablo VI Bosa I nivel

Red Sur

ESE Hospital El Tunal III nivel

ESE Hospital Meissen II nivel

ESE Hospital Tunjuelito II nivel

ESE Hospital Vista Hermosa I nivel En las auditorias se evaluaron las características de oportunidad, accesibilidad, continuidad, pertinencia, seguridad, integralidad, calidez y resultado en cada uno de los procesosauditados. Se avaluaron los indicadores en cada uno de los hospitales del RED, se evidenciaron las recomendaciones y la semaforización. 3.1 2.8 GARANTIA DE LIBRE ELECCION DE EPS-S

La Secretaria de Salud de Bogotá, plantea, mediante los LINEAMIENTOS TECNICO ADMINISTRATIVOS expedidos en junio de 2010, las acciones que se deben contemplar en cada uno de los pasos de los procesos de Identificación, Selección y Afiliación de Beneficiarios del Régimen Subsidiado.

El área de Administración del Aseguramiento, desarrolla una serie de acciones encaminadas a gestionar y garantizar la libre elección de EPSS que van desde Promotores De Aseguramiento en cada una de las EPSS y Hospitales de la Red, quienes están encargados

Page 136: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 136 de 241

de identificar no afiliados y gestionar la vinculación a la EPSS de elección, hasta el mantenimiento de listados de elegibles en la página web mediante aplicativos informáticos que permiten a los Usuarios y EPS -S desarrollar las actividades de afiliación y novedades.

A los beneficiarios y a los afiliados se les informa sobre los resultados de desempeño de las EPS-S que realicen las entidades de dirección, inspección vigilancia y control de orden nacional, mediante la publicación de las EPS -S de mejor desempeño, en medios masivos de comunicación y la página Web de la SDS.

Análisis

En la verificación documental a los procesos se evidencia la accesibilidad a los procedimientos de libre elección en los aplicativos informáticos y los documentos aportados, en los cuales se soportan el direccionamiento y verificación del cumplimiento por parte de las EPS-S, los cuales son congruentes con lo establecido para la libre elección por parte de los Usuarios del Sistema.

Conclusiones

La Estructura Organizacional y funcional del área de Aseguramiento, permite hacer un seguimiento a todas las EPS-S.

Personas Entrevistadas: Dr. Guillermo Sánchez Ballesteros Director de Garantía de la Calidad Dra. Adriana Pardo Asesora de la Dirección de Aseguramiento

3.1.2.9 FALLOS DE ACCIONES DE TUTELA

La Secretaria Distrital de Salud, cuenta con un grupo Jurídico encargado de atender y hacer seguimiento de las Tutelas interpuestas al Ente Territorial y a las EAPB de su influencia, el cual está constituido por una Subdirección Jurídica, encargados de realizar seguimiento permanente de las Tutelas.

Cuenta con un sistema de información para admiración de las tutelas denominado “Sistema de Registro y Seguimiento a las Acciones de Tutela”, este permite hacer seguimiento al manejo interno que se le da a las tutelas, desde su ingreso hasta la respuesta final, ayudado por un sistema de semaforización que indica a administrador y al usuario a la que se le asigne la tutela llevar los tiempos para dar respuesta a la tutela.

Se verifica el procedimiento de RESPUESTA A ACCIONES DE TUTELA DE LA

SECRETARÍA DISTRITAL DE SALUD, el cual tiene como objetivo dar respuesta a

todas las acciones de tutela que se presentan en el desarrollo de todos los procesos de la Secretaria Distrital de Salud.

La SDS también cuenta con una guía el Presentar de manera detallada instrucciones generales para el uso de la herramienta aplicativa “Sistema de Registro y Seguimiento a las Acciones de Tutela”, para aquellos actores intervinientes en los procesos de tutela de la SDS. La SDS con el grupo interdisciplinario realiza la recepción, análisis, respuesta y seguimiento de las Tutelas, con los siguientes resultados:

Page 137: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 137 de 241

En el tercer trimestre del 2011 radicaron un total de 807 tutelas dentro de las cuales 453 correspondieron a EPS-S, 119 EPS contributivas y 235 entre vinculados ,desplazados; Se presentan 424 fallos, favorables 238, desfavorables 186.

En el año 2012 se radicaron 3469 tutelas dentro de las cuales 1973 correspondieron a EPS-S, 487 EPS contributivas y 1009 entre vinculados, desplazados etc. Se presentaron 2358 fallos favorables 1435 y 923 desfavorables.

En el primer trimestre de 2013 se radicaron 936 tutelas dentro de las cuales 546 correspondieron a EPS-S, 158 EPS Contributivas y 158 entre vinculados, desplazados etc. Se prestaron 2358 fallos favorables 1435 y 923 desfavorables. Se presentaron 947 fallos, favorables 600 y 347 desfavorables.

Un promedio del 59 % de los fallos son favorables. A pesar del alto número de Tutelas interpuestas, mediante los aplicativos de registro, seguimiento, distribución y respuesta a las glosas, se evidencio una adecuada y oportuna atención a cada una de las Tutelas decepcionadas.

Conclusiones

Se realizó una verificación aleatoria de procesos de Tutela, se evidencio según los procedimientos establecidos para tal fin un seguimiento documentado y cronológico a cada una de ellas, igualmente en el aplicativo se verifica el seguimiento y semaforización lográndose un monitoreo en tiempo real de cada uno de los expedientes.

Personas Entrevistadas: Daniel Ángel Devia Coordinador de Tutelas

Pruebas Documentales: Guía para el maneja de tutelas, manual de procesos y procedimientos contestación de tutelas, consolidado de acciones de tutela.

3.1.3. COMPONENTE SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD Y RED PRESTADORA

ESTADO DE LOS ASPECTOS INSPECCIONADOS La Secretaria Distrital de salud es la Institución encargada de dirigir la salud en el Distrito Capital, así como de ejecutar la política sectorial en el marco general de las leyes y reglamentos en materia sanitaria, de seguridad social en salud, de prestación de servicios y de descentralización y en el marco de las funciones establecidas mediante el Decreto Distrital 122 de 2007. Mediante el Acuerdo 20 del 08 de diciembre de 1990 se estableció el Sistema Distrital de Salud deBogotá, D.C., y se asignó su dirección a la Secretaría Distrital de Salud, en dicho Acuerdo se fijan las funciones de ésta Secretaría. El Decreto 122 de 2007 establece la estructura orgánica actual de la Secretaria Distrital de Salud y de acuerdo al organigrama de la institución, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá es encabezada por el Despacho del Secretario el cual se constituye en el órgano de dirección de máximo nivel, de ésta se desprende el despacho del Subsecretario, las Direcciones de Salud Pública, Desarrollo de Servicios de Salud, Aseguramiento de salud,

Page 138: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 138 de 241

Planeación y Sistemas, Administrativa, Financiera, Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, Dirección Jurídica y de Contratación, de participación Social y Servicio al Ciudadano y de Desarrollo del Talento Humano a las cuales les anteceden las oficinas asesoras de Comunicaciones y Control Interno. De la Dirección Jurídica y de Contratación se desprenden las subdirecciones de Gestión Judicial y Contratación.

Fuente: Organigrama Dirección de desarrollo de servicios de salud

SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTÍA DE LA CALIDAD EN SALUD La Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud de la SDS, tiene dentro de sus organización interna contempla las áreas de Vigilancia y Control de la Oferta, Análisis y políticas de servicios de salud, Hemocentro Distrital, red de donación de órganos y trasplante y banco de sangre y servicios de transfusión, cuenta con un talento humano que cumple con los perfiles y competencias establecidos para cumplir las funciones asignadas.

Page 139: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 139 de 241

Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud de la SDS

Fuente: Organigrama Dirección de desarrollo de servicios de salud

3.1.3.1 Verifiación y evaluación del cumplimiento de lo ordenado en el SOGC en el componente de habilitación. Dentro de las funciones del área de vigilancia y control de la oferta se encuentran:

1. Planear, diseñar, difundir, promover e implementar mecanismos, instrumentos y estándares que permitan evaluar la garantía de la calidad.

2. Inspeccionar, vigilar y controlar las Instituciones que prestan servicios de salud e informar a las autoridades competentes, sobre la inobservancia de las normas técnicas, científicas, administrativas y financieras de obligatorio cumplimiento.

3. Formular proyectos y programas que garanticen la calidad en la prestación del servicio.

4. Definir líneas de investigación, asesorar y asistir investigaciones relacionadas con la garantía de la calidad.

5. Adoptar las decisiones en los procesos administrativos sancionatorios que se surtan en cumplimiento de los objetivos y funciones que le competen a la Dirección en desarrollo de las asignaciones legales previstas en las Leyes 9 de 1979, 10 de 1990, 100 de 1993 y 715 de 2001, y las demás disposiciones que las reglamenten, modifiquen o adicionen.

Page 140: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 140 de 241

6. Conocer en primera o única instancia los procesos administrativos relacionados con las fallas en la prestación de los servicios de salud, ejercicio ilegal de las profesiones de salud, fallas higiénico sanitarias y fallas técnico administrativas, vigilancia del patrimonio de las entidades sin ánimo de lucro del sector salud cuyo patrimonio sea igual o superior a 250 salarios mínimos legales vigentes, acorde con el Decreto 560 de 1991 y las demás disposiciones.

El área de vigilancia y control los instrumentos con los cuales los prestadores deben cumplir con las norma técnica para habilitarse. Cuenta con un proceso establecido y bien definido para habilitarse como prestador, cumplimiento de las condiciones de habilitación en el último trimestre del 2011, el año 2012 y el primer trimestre del 2013, acorde a lo esgrimido en la Ley 715 de 2001, Decreto 1011 de 2006 y la Resolución 1043 de 2006. Cuenta con cronograma mensual para la realización de las visitas de las condiciones de habilitación. Estas visitas son realizadas por funcionarios de planta y contratistas debidamente organizados en comisiones. Se programan teniendo en cuenta el registro especial de prestadores de servicios de salud, tipo de prestador (IPS, profesional Independiente o empresas de traslado), la complejidad del prestador, numero de servicios, y distribución geográfica, fecha de inscripción, visitas realizadas. En el plan de visitas de verificación de cumplimiento de las condiciones de habilitación 2011-2012 y 2013 se priorizó las visitas a los prestadores verificados no certificados, continuó con los que no fueron verificados, posteriormente con los certificados que presentaron novedad de apertura de nuevos servicios y por último con los certificados sin novedades y para 2011establece como criterios de priorización los siguientes:

a. Priorización por riesgo b. Fecha de vencimiento de la inscripción. c. Georeferenciación. d. Comisiones técnicas y perfiles. e. solicitudes externas. f. Demanda de los prestadores, dando cumplimiento así a lo establecido en la

norma. Ley 715 de 2001, Ley 1438 de 2011 Art 63 núm. 63.13, Decreto 1011 de 2006, Art. 21, Resolución 1043 de 2006.

En el Censo actualizado de prestadores se encontraron registrados desde el 17-05-

2006 al 31-12-2011 un total de 20.375 de los cuales fueron visitados durante el segundo semestre del 2011 un total de 2.063 prestadores para verificación de estándares de habilitación.

CENSO DE PRESTADORES

CLASE DE PRESTADOR TOTAL

IPS 4.525

OBJETO SOCIAL DIFERENTE 478

PROFESIONAL INDEPENDIENTE 15.257

TRANSPORTE ESPECIAL 115

TOTAL GENERAL 20.375

Fuente: SDS de Bogotá., D.C. Dirección de Desarrollo de Servicios-Vigilancia y Control de la Oferta-2011.

Page 141: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 141 de 241

En el censo actualizado de Prestadores: Desde el 17/05/2006 hasta el 31/12/2012 se encuentran inscritos, un total de 22.381 prestadores en el Registro Especial.

CLASE DE PRESTADOR TOTAL

IPS 4.989

OBJETO SOCIAL DIFERENTE 498

PROFESIONAL INDEPENDIENTE 16.769

TRANSPORTE ESPECIAL 125

TOTAL GENERAL 22.381 Fuente: Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud -Vigilancia y control de la oferta 2012

En el Censo actualizado de Prestadores: Desde el 17/05/2006 hasta el 31/03/2013: Se

encuentran inscritos, en el Registro Especial los siguientes prestadores:

CLASE DE PRESTADOR TOTAL

IPS 5136

OBJETO SOCIAL DIFERENTE 480

PROFESIONAL INDEPENDIENTE 17071

TRANSPORTE ESPECIAL 131

TOTAL GENERAL 22.818 Fuente: Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud 2013-Vigilancia y control de la oferta

Se verificaron aleatoriamente algunas carpetas de los prestadores con los documentos exigidos para la habilitación, se encuentra que la SDS verifica en su totalidad la documentación exigida por la normatividad vigente en el proceso de inscripción de sus prestadores (formulario de inscripción en el REPS, formulario de autoevaluación, PAMEC, certificado de suficiencia patrimonial y financiera, certificados de existencia y representación legal, sistema contable) y asigna un código de identificación a cada prestador dando cumplimiento a la Ley 715 de 2001, Ley 1438 de 2011 Art 63 núm. 63.13, Decreto 1011 de 2006, Resolución 1043 de 2006 y sus Anexos técnicos 1 y 2. Semestralmente se envía un consolidado mensual a la Oficina de Control Interno donde se

miden los Indicadores de Seguimiento al Proceso de Implementación de habilitación.

Una vez realizadas las visitas como resultado de la verificación de los estándares de

condiciones de habilitación se aplican las siguientes conductas:

Certificación de Prestadores por el cumplimiento total de los requisitos exigidos para

el Sistema Único de Habilitación.

Page 142: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 142 de 241

Inicio de investigaciones administrativas cuando se determinen incumplimientos

durante la visita, la aplicación de medidas de seguridad por la prestación de servicios

sin haber realizado la inscripción en el Registro Especial de Prestadores.

Prestadores inactivos cuando se establece que el prestador no oferta servicios de

salud en el sitio donde se encontraba habilitado sin haber presentado novedad de

cierre.

Prestadores Certificados I Semestre 2012 Prestadores certificados:

TIPO DE PRESTADOR Total general

IPS 156

OBJETO SOCIAL DIFERENTE 9

PROFESIONAL INDEPENDIENTE 247

TRANSPORTE ESPECIAL 5

Total general 417

Fuente: Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud 2012-Vigilancia y control de la oferta

Se certificaron en el primer semestre de 2012 un total de 417 Prestadores por el cumplimento de los requisitos del Sistema Único de Habilitación, equivalente al 80% de los prestadores verificados en el mismo período. Procesos de Investigaciones Administrativas:

Investigaciones Administrativas Iniciadas

CLASE PRESTADOR Total general

IPS 243

OBJETO SOCIAL DIFERENTE 89

PROFESIONAL INDEPENDIENTE 67

TRANSPORTE ESPECIAL 22

Total general 421 Fuente: Base de datos de investigaciones administrativas 2012-Vigilancia y Control de la oferta

Prestadores Certificados II Semestre 2012

Prestadores certificados:

TIPO DE PRESTADOR Total general

IPS 176

OBJETO SOCIAL DIFERENTE 1

PROFESIONAL INDEPENDIENTE 873

TRANSPORTE ESPECIAL 25

Total general 1075

Page 143: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 143 de 241

Fuente: Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud 2012-Vigilancia y control de la oferta

Se certificaron entre 01/07/2012 y el 31/12/2012 un total de 1.075 Prestadores por el cumplimento de los requisitos del Sistema Único de Habilitación, equivalente aproximadamente el 67.3% de los prestadores verificados en el mismo período, esto teniendo en cuenta que en respuesta a la Circular Conjunta (Ministerio de Salud y Protección Social, Superintendencia Nacional de Salud e Instituto Nacional de Salud) 005 de 2012, se priorizó la verificación a los servicios de urgencias, hospitalización de obstetricia, cuidado intensivo adultos, cuidado intensivo pediátrico, cuidado intensivo neonatal, control prenatal y consulta externa de ginecobstetricia, lo cual representa una verificación parcial y no la verificación de la totalidad de los servicios habilitados, cuya conducta final es la certificación por el cumplimiento de los estándares de habilitación o la remisión a investigación administrativa por incumplimiento de dichos estándares. Adicionalmente de las 125 Instituciones que ofertan servicios de Transporte Especial solamente se certificó un 20% (25 instituciones de Transporte Especial). Procesos de Investigaciones Administrativas:

Investigaciones Administrativas Iniciadas

CLASE PRESTADOR Total general

IPS 347

OBJETO SOCIAL DIFERENTE 29

PROFESIONAL INDEPENDIENTE 36

TRANSPORTE ESPECIAL 12

TOTAL GENERAL 552

Fuente: Base de datos de investigaciones administrativas 2012-Vigilancia y Control de la oferta

Para las visitas de verificación la SDS cuenta con un grupo multidisciplinario de diferentes

disciplinas para las vigencias 2011, 2012 y 2013. Cuento con un promedio de 25 personas

de planta, en el 2011 se contaron con 106 verificadores de contrato en el 2012 aumento a

149 durante el I semestre en el II semestre se aumentó a 173 y se mantuvo durante el 2013.

Este grupo está conformado por profesionales con perfiles discriminados así: ingenieros/as

sanitarios, odontólogos/as, enfermeros/as, médicos, bacteriólogos/as, optómetras, psicólogo

y Químicos Farmacéuticos, los cuales cuentan con el certificado de verificador de las

condiciones de habilitación.

Acorde con Decreto 1011 de 2006, Art. 20 la SDS cuenta con un equipo interdisciplinario

calificado y cualificado para desempeñar el proceso de verificación.

Como parte del proceso la SDS comunica la visita a los prestadores por correo electrónico

antes de la ejecución de la visita de verificación. Presenta informes de verificación y

formaliza los resultados de las visitas, expide el certificado de cumplimiento o apertura de

investigación en

los formatos establecidos por el sistema integrado de gestión de la SDS de acuerdo a lo

establecido en Ley 715 del 2001, Decreto 1011 de 2006 y Anexo técnico Nº 2 de la

Resolución 1043 de 2006.

Page 144: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 144 de 241

Proceso de asesoría y capacitación: Los prestadores pueden solicitar asesoría telefónica,

semanalmente hay capacitaciones fijas de residuos y bioseguridad los días viernes en la

mañana desde el 2011.

Durante el primer semestre de 2012 se llevaron a cabo diferentes actividades de

asesoría, asistencia técnica y capacitación a Prestadores de Servicios de Salud las

cuales se relacionan a continuación:

Fuente: Vigilancia y Control de la oferta Conclusiones El área de vigilancia y control de la oferta cuenta con un cronograma y planeado para la

realización delas visitas a los prestadores, garantizando así que los prestadores cumplan

con las condiciones para la prestación de los servicios.

Cuentan con una programación de capacitaciones y asesorías permanentes para ofrecer a

los prestadores capacitaciones permanentes.

Personas Entrevistadas: Dra. Laura Astrid Díaz Gestor SIG – Vigilancia y Control de la oferta Pruebas Documentales: Plan Territorial de Salud- Bogotá Distrito capital 2012-2016.cronograma de capacitaciones Vigilancia y Control. Consolidado de Habilitados 2011, 2012 y 2013.

TEMA DE CAPACITACION Y ASESORIA

PARTICIPANTES II SEMESTRE 2011

PARTICIPANTES 2012

PRIMER SEMESTRE 2013

Capacitación en Bioseguridad, Manejo de Residuos, Aplicativo SIRHO (Sistema Información Residuos Hospitalarios) y pautas indicativas del PAMEC.

1312 1539 992

Prestadores de servicios de salud asesorados en los componentes del Sistema Único de Habilitación. Tanto presencial como telefónicamente.

8597 7318 2176

Prestadores de Servicios de Salud capacitados en, Bioseguridad.

165 263

IPS Capacitadas y asesoradas mediante talleres en la implementación del PAMEC.

257 257 86

Prestadores de Servicios de Salud asesorados en Tecnovigilancia

282 383 144

Prestadores de Servicios de Salud capacitados en Seguridad del paciente

289 376 100

Page 145: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 145 de 241

3.1.3.2 SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA CALIDAD La Secretaría Distrital de Salud cuenta con un sistema integral de información para la calidad en el cual implementa la recolección y sistematización de los datos, sobre los indicadores de calidad de los prestadores de servicios de salud de su área geográfica de influencia y el reporte de la circular única de la SNS, actividades a cargo de la Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud. La Secretaría Distrital de Salud – Vigilancia y Control de la Oferta, en lo referente al componente del Sistema de Información para la Calidad, luego de identificar las principales causas que originan inconsistencias y errores en el reporte de la información, establece continuar con el desarrollo de las acciones encaminadas al cumplimiento de la normatividad vigente. Dentro de estas actividades se encuentran: Realización de asesorías permanentes a las IPS.

Recomendaciones a las IPS para la realización e implementación de las acciones de mejoramiento, de acuerdo al resultado de sus indicadores.

En el año 2011 se visitaron 26 IPS públicas, 82 IPS Privadas para un total de 108 visitas. Se realizaron en el año 2012 visitas de diagnóstico de implementación del Sistema de Información para la calidad a las 22 Empresas Sociales del Estado de la Red adscrita Teniendo identificadas las principales causas que originan inconsistencias y errores en el reporte de la información se brinda asesoría permanente a las IPS yse danrecomendaciones, para la realización e implementación de las acciones de mejoramiento, de acuerdo al resultado de sus indicadores.

Además, a través de las visitas de verificación de los estándares del Sistema Único de Habilitación, se tienen definidos procesos para la Implementación del Sistema de Información para los usuarios según lo normado por el Decreto 1011 de 2006 o demás normas que lo adicione, modifiquen y sustituyan Estándar 9.- Contiene la descripción de los indicadores del Sistema de Información, unos enumerados de manera general y otros de manera específica para los diferentes servicios. La evaluación de la implementación del Sistema de Información para la Calidad en: 983 IPS del Distrito Capital durante el 2012 y en el primer trimestre del 2013, se evaluaron 159 teniendo en cuenta lo establecido en el Decreto 1011/2006, la Resolución 1446/2006 y la Circular Única de la Superintendencia Nacional de Salud. La SDS cuenta con la Implementación del Módulo SIREP (sistema de información registro especial de prestadores) en el marco de Vigilancia y Control de la Oferta direccionado al Sistema Único de Habilitación para entidades prestadoras públicas y privadas y profesionales independientes. En las visitas de verificación de las condiciones de habilitación, la SDS realiza la revisión del reporte de los indicadores de los prestadores, en las que se cruza la información que los prestadores reportan con los servicios habilitados. Como resultado, la SDS ha identificado

Page 146: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 146 de 241

mal reporte por parte de los prestadores desde el punto de vista del SUH dado que están reportando indicadores para servicios que no están habilitados. La SDS cuenta con el levantamiento, análisis y toma de medidas correctivas frente a los indicadores establecidos en la Resolución 1446 del 2006: Indicadores de Monitoreo del sistema, Internos y Externos. 3.1.3.3 Verificación y evaluación del Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención de Salud PAMEC cuando obra como asegurador. El Decreto 1011 de 2006 define Auditoria para el Mejoramiento como “el mecanismo sistemático y continuo de evaluación y mejoramiento de la calidad observada, respecto de la calidad esperada de la atención de salud” que reciben los usuarios; y establece que el Programa de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud, PAMEC “es la forma a través de la cual la institución implementará el componente de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad.” Por tanto el PAMEC es la manera particular en que cada Institución pone en marcha, operativiza o implementa el componente de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la atención en Salud. Dentro de la Dirección de Servicios de Salud en el área de vigilancia y control se brinda asesoría y asistencia técnica en el desarrollo del PAMEC a todos los prestadores. Se realizan los días miércoles en las instalaciones de la SDS en donde se capacitan y se realizan talleres en los cuales los prestadores elaboran el PAMEC de la institución. El PAMEC es revisado y validado durante las visitas de verificación de los estándares de condiciones de habilitación a los prestadores.

Año 2011

Motivo de Visita cumple PAMEC Clase de Prestador Trim.1 Trim.3 Trim.4 Total 2011

VERIFICACIÓN DE HABILITACIÓN

No IPS 14 53 74 161

OBJETO SOCIAL DIFERENTE 6 4 5 22

TRANSPORTE ESPECIAL 4 3 15

Total No 20 61 82 198

Sí IPS 71 199 288 653

OBJETO SOCIAL DIFERENTE 11 43 31 93

TRANSPORTE ESPECIAL 2 4 15

Total Sí 82 244 323 761

Total VERIFICACIÓN DE HABILITACIÓN 102 305 405 959

Información Generada por: Luis Eduardo Rico, Tecnólogo en Sistemas - DBA

Page 147: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 147 de 241

Año 2012

Motivo de Visita cumple PAMEC Clase de Prestador Trim.1 Trim.3 Trim.4 Total 2012

VERIFICACIÓN DE HABILITACIÓN

No IPS 12 18 76 116

OBJETO SOCIAL DIFERENTE 1 3 3 7

TRANSPORTE ESPECIAL 3 8 9 21

Total No 16 29 88 144

Sí IPS 181 35 229 473

OBJETO SOCIAL DIFERENTE 10 2 8 20

TRANSPORTE ESPECIAL 6 14 20 42

Total Sí 197 51 257 535

Total VERIFICACIÓN DE HABILITACIÓN 213 80 345 679

Información Generada por: Luis Eduardo Rico, Tecnólogo en Sistemas - DBA

Año 2013

Motivo de Visita cumple PAMEC Clase de Prestador Trim.1

VERIFICACIÓN DE HABILITACIÓN

No IPS 59

OBJETO SOCIAL DIFERENTE 2

TRANSPORTE ESPECIAL 1

Total No 62

Sí IPS 250

OBJETO SOCIAL DIFERENTE 14

TRANSPORTE ESPECIAL 5

Total Sí 269

Total VERIFICACIÓN DE HABILITACIÓN 331 Información Generada por: Luis Eduardo Rico, Tecnólogo en Sistemas - DBA

Personas Entrevistadas: Dra. Laura Astrid Diaz Gestor SIG – Vigilancia y Control Pruebas Documentales:Programa de Auditoria para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud, PAMEC, verificación de visitas a prestadores.

QUEJAS Y RECLAMOS De acuerdo con la normatividad vigente la SDS garantiza a los ciudadanos del Distrito Capital mecanismos para la exigibilidad del derecho a la salud en relación con el derecho de petición y requerimientos que pueden ser interpuestos en la SDS, el Servicio al Ciudadano gestiona lo necesario para la atención, escucha, recepción y registro de los diferentes tipos de derechos de petición, requerimientos y quejas.

Page 148: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 148 de 241

La SDS cuenta con el procedimiento definido para atención al ciudadano, el cual define las acciones a seguir en materia de contacto con el público por los diferentes canales (telefónico, correo escrito, buzón institucional, portal web).

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA CALIDAD La Secretaría Distrital de Salud cuenta con un sistema integral de información para la calidad en el cual implementa la recolección y sistematización de los datos, sobre los indicadores de calidad de los prestadores de servicios de salud de su área geográfica de influencia y el reporte de la circular única de la SNS, actividades a cargo de la Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud. La Secretaría Distrital de Salud – Vigilancia y Control de la Oferta, en lo referente al componente del Sistema de Información para la Calidad, luego de identificar las principales causas que originan inconsistencias y errores en el reporte de la información, establece continuar con el desarrollo de las acciones encaminadas al cumplimiento de la normatividad vigente. Dentro de estas actividades se encuentran:

Realización de asesorías permanentes a las IPS.

Recomendaciones a las IPS para la realización e implementación de las acciones de mejoramiento, de acuerdo al resultado de sus indicadores.

En el año 2011 se visitaron 26 IPS públicas, 82 IPS Privadas para un total de 108 visitas. Se realizaron en el año 2012 visitas de diagnóstico de implementación del Sistema de Información para la calidad a las 22 Empresas Sociales del Estado de la Red adscrita Teniendo identificadas las principales causas que originan inconsistencias y errores en el reporte de la información se brinda asesoría permanente a las IPS yse danrecomendaciones, para la realización e implementación de las acciones de mejoramiento, de acuerdo al resultado de sus indicadores. Además, a través de las visitas de verificación de los estándares del Sistema Único de Habilitación, se tienen definidos procesos para la Implementación del Sistema de Información para los usuarios según lo normado por el Decreto 1011 de 2006 o demás normas que lo adicione, modifiquen y sustituyan Estándar 9.- Contiene la descripción de los indicadores del Sistema de Información, unos enumerados de manera general y otros de manera específica para los diferentes servicios. La evaluación de la implementación del Sistema de Información para la Calidad en: 983 IPS del Distrito Capital durante el 2012 y en el primer trimestre del 2013, se evaluaron 159 teniendo en cuenta lo establecido en el Decreto 1011/2006, la Resolución 1446/2006 y la Circular Única de la Superintendencia Nacional de Salud. La SDS cuenta con la Implementación del Módulo SIREP (sistema de información registro especial de prestadores) en el marco de Vigilancia y Control de la Oferta direccionado al Sistema Único de Habilitación para entidades prestadoras públicas y privadas y profesionales independientes.

Page 149: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 149 de 241

En las visitas de verificación de las condiciones de habilitación, la SDS realiza la revisión del reporte de los indicadores de los prestadores, en las que se cruza la información que los prestadores reportan con los servicios habilitados. Como resultado, la SDS ha identificado mal reporte por parte de los prestadores desde el punto de vista del SUH dado que están reportando indicadores para servicios que no están habilitados. La SDS cuenta con el levantamiento, análisis y toma de medidas correctivas frente a los indicadores establecidos en la Resolución 1446 del 2006: Indicadores de Monitoreo del sistema, Internos y Externos. 3.1.3.4 Verificación y evaluación de la organización para la prestación de servicios de salud, gestión y coordinación de la oferta de servicios de salud, red de prestadores y sistema de referencia y contrarreferencia con la red Departamental/Distrital, estructura administrativa y proceso de selección de red. RED DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD La SDS ha desarrollado un trabajo integral entre las Direcciones de Desarrollo de Servicios de Salud, Aseguramiento en Salud y Planeación y sistemas para la implementación, funcionamiento y obtención de resultados de la red adscrita y complementaria de prestación de servicios de salud para la población pobre en lo no cubierto con subsidio a la demanda del Distrito Capital. IMPLEMENTACIÓN El proceso de conformación de la Red Publica hospitalaria se viene adelantando en forma continua desde el 2008 en articulación con el Ministerio de Salud y Protección Social, el cual fue avalado el 8 de agosto de 2013. Se aprobó el rediseño de la Red Publica en este momento la SDS se encuentra en proceso de implementación de la red Publica Hospitalaria. Una vez revisado y evaluado el estudio y la propuesta realizada por la SDS con relación a la organización de la Red de Servicios. La SDS tomo la decisión de actualizar la estructura para la operativizacion de las redes a corto plazo, emitiendo la Resolución 1505 de 2011, que en el artículo 4 dispuso la reorganización de las empresas de las empresas sociales del estado - ESE adscritas a la SDS, en seis ( 6 ) Redes Territoriales , con presencia en ocho territorios determinados en la “Propuesta de Conformación de la Red Publica Prestadora de Servicios de Salud de Bogotá”, elaborada en el marco de programa de reorganización , rediseño y modernización de redes de servicios, del ministerio de salud y de protección social , así : Sur 1, Sur 2, Sur Occidente, Norte, Centro Oriente 1 y Centro Oriente 2. A raíz de la crisis de salud del país, la SDS decide reorganizar la actual red pública de servicios de salud en el D.C. y expide la Resolución 690 de 2012, la cual retoma los aspecto contenidos en las Resolución 1505 de 2011, quedando 4 redes territoriales de hospitales públicos ubicados así : Sur, Norte, Sur Occidente y Centro Oriente, lo cual conserva como plataforma de organización los ocho (8 ) territorios de la ciudad y decidieron unir la redes territoriales Sur 1 y 2 y las Centro Oriente 1 y 2 con el fin de garantizar las condiciones actuales , la complementariedad en los portafolios de servicios de las instituciones de I , II y II nivel de atención que las conforman. Desde las acciones individuales y colectivas hasta las resolutivas de mediana y alta complejidad, ya como redes individuales, no afectarían la

Page 150: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 150 de 241

continuidad en la atención integral de los usuarios, permitiendo el desarrollo del modelo de atención en salud y propendiendo la sostenibilidad de las Empresas Sociales del Estado que las conforman. A través de la resolución 690 de 2012 de la SDS, se oficializa la conformación de cuatro (4) redes territoriales de hospitales públicos, en esta propuesta de organización de la Red, existe un hospital de III nivel de atención (alta complejidad) y uno de II nivel (mediana complejidad) que sirven como centros de referencia para l asistencia especializada y complementaria de la población que es tendida y controlada en el nivel primario de atención (baja complejidad). La SDS presentan el PROGRAMA DE REORGANIZACION, REDISEÑO Y MODERNIZACION DE LAS REDES DE PRESTACION DE SERVICIOS DE SALUD, se anexan 3 actas de las diferentes reuniones de conformación dela RED prestadora de servicios de salud, el concepto técnico de la propuestas de la RED, la resolución 690 del 30 de agosto de 2012 por la cual se modifica la Resolución 1505 de Diciembre de 2011. Personas Entrevistadas: Dra. Tamara Vanin Nieto Referente Desarrollo de Servicios Pruebas Documentales:Resolución 690 de 30 de agosto 2012, actas de reunión regulación de la oferta, Programa de reorganización, rediseño y modernización de las redes de prestación de servicios de salud, Concepto técnico propuesta de red de prestación de servicios de salud Bogotá distrito capital

SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFENCIA Teniendo en cuenta que la Red de Prestación de Servicios es el conjunto articulado de prestadores de servicios de salud, ubicados en un espacio geográfico, que trabajan de manera organizada y coordinada, orientado entre otros, por los lineamientos del proceso de referencia y contrarreferencia(Decreto 4747 de 2007), la SDS de Bogotá D.C para la operativizacion del sistema de referencia y contrarreferencia de la Red de Prestación de Servicios para la población pobre no asegurada implementa el Manual del Sistema Integral de Referencia y Contrarreferencia documentado en elAnexo 3 SIRC que hace parte integral de los contratos suscritos para tal fin, este proceso se encuentra de forma transversal a cargo de las Direcciones de Aseguramiento, Desarrollo de Servicios de Salud y Planeación y Sistemas. Para la funcionalidad del sistema de referencia y contrarreferencia la SDS cuenta con un proceso documentado e implementado. El cual tiene como objetivo: regular y mejorar la eficacia de las solicitudes de servicios que se realizan para los usuarios objeto de subsidios por parte del Fondo Financiero Distrital de Salud, de tal manera que se promueva una mejor oportunidad, continuidad y calidad en la prestación de los servicios y se incremente la eficiencia en la utilización de los recursos disponibles para tal fin en cumplimiento de los principios de la APS. La SDS socializa el proceso de referencia y contrarreferencia con todos los actores a través de sesiones de capacitación con atención al usuario.

Page 151: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 151 de 241

Tiene definida la organización de la red por niveles de complejidad y ha determinado las instituciones de referencia por servicios.. CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS La Creación de la Dirección Centro Regulador de Urgencias y Emergencias se instaura a través del Decreto 122 del 29 de marzo de 2007, "Por el cual se establece la estructura organizacional de la Secretaría Distrital de Salud y se derogan las disposiciones contrarias". Resolución 1220 de 2010 del MPS, la establece las condiciones y requisitos para la organización, operación y funcionamiento de los Centros Reguladores de Urgencias, Emergencias y Desastres CRUE. Dentro de las funciones del CRUE esta Gestionar a nivel distrital, las acciones para prevenir y mitigar las consecuencias en la salud de la población, producto de situaciones de urgencia, emergencia, y desastre en el Distrito Capital. Le fueron asignadas funciones tales como la de crear condiciones para la prestación oportuna de los servicios de urgencia pre-hospitalarios públicos y privados, y hacer seguimiento de la atención de urgencias y su articulación con el POS, así como la coordinación de acciones en cuanto a la red de prestación de servicios y el sistema de referencia y contrarreferencia. La Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud imparte las directrices en materia de urgencias emergencias y desastres. Los objetivos del CRUE están establecidos como:

Ejercer la rectoría del Sistema de Emergencias Médicas, con el fin de responder de

manera integral, con oportunidad, pertinencia, continuidad, accesibilidad, suficiencia y calidez, a las situaciones de urgencias, emergencias y desastre.

Articular de manera intersectorial la preparación y respuesta de las emergencias en salud y posibles desastres en el Distrito Capital.

Mitigar el impacto de las emergencias y desastres sobre la salud de la población, mediante la planeación, regulación, asistencia técnica y participación activa en el sistema de atención de urgencias y emergencias con impacto en salud pública, de manera articulada a nivel sectorial e intersectorial.

El CRUE tiene 4 áreas funcionales:

Regulación de la Urgencia y Emergencia - Gestión Integral De Transporte y Comunicaciones

Gestión de riesgo

Fortalecimiento de las competencias

Análisis y gestión del sistema de emergencias médicas - SEM El CRUE cuenta con talento humano pertinente y con experiencia específica para su operación y funcionamiento. Así mismo cuenta con equipos de apoyo tecnológico para el funcionamiento.

Page 152: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 152 de 241

Los mecanismos de regulación de pacientes urgentes del CRUE se encuentran definidos en el Procedimiento: Regulación de la urgencia médica. Código 114-RDO-PR-009. Versión 3, Vigencia 2011. El CRUE cuenta con mecanismo de coordinación para la atención de emergencias y desastres, en el Procedimiento: Gestión del riesgo para la prevención y atención de emergencias y desastres en el sector salud. Código 114-RDO-PR-013. Versión 2, Vigencia 04 de marzo de 2011. Los procesos y procedimientos del sistema de referencia y contrarreferencia están estandarizados en el Procedimiento: Regulación de la urgencia médica, vigencia 2011, y la implementación se evidencia en la plataforma “sistema de información dirección centro regulador de urgencias y emergencias – SIDCRUE”. Cuenta con los equipos logísticos para realizar la referencia y contrarreferencia de pacientes en su jurisdicción.

Fuente: Fondo Financiero Distrital

El CRUE tiene definida su red de urgencias por niveles e integración geográfica para atención pre hospitalaria y hospitalaria. El CRUE cuenta con un sistema de comunicaciones para coordinar la red de urgencias, operativizado acorde al procedimiento "Gestión Integral de transportes, sistemas y comunicaciones" y a la regulación de la urgencia médica, tiene actualizado el inventario de recursos de radiocomunicaciones de la SDS, y cuenta con un plan de contingencia para garantizar la continuidad del servicio del sistema de radiocomunicaciones para las vigencias evaluadas. En el 2012 el CRUE trabajo en el Mejoramiento y ampliación del sistema de radiocomunicaciones adquiriendo un sistema de radio compatible con el sistema de radiocomunicaciones del FVS Distrital, con total autonomía y administración de parte SDS. Se logró:

1. Mayor eficiencia de la atención de emergencias 2. Sistemas alternos como contingencia en fallas graves en la infraestructura. 3. Coordinación interinstitucional para atender graves emergencias en la ciudad o

municipios bajo el concepto de ciudad región.

Page 153: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 153 de 241

SISTEMA TRONCALIZADO: Es un sistema de radio especializado que consiste en varias frecuencias que son utilizadas en forma más eficiente por varios grupos de usuarios controlados de forma automática. El CRUE cuenta con un manual de radiocomunicación muy completa. El centro de control de este sistema, se encuentra ubicado en la Secretaria Distrital de Salud – SDS (carrera 32 No. 12 – 81), en el Edificio del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias - CRUE, lugar desde donde se realiza monitoreo y control permanente del sistema, programación de su forma de operación e integración de todos los comunicados que se cursan a través del sistema de radio El centro de control de este sistema, se encuentra ubicado en la Secretaria Distrital de Salud – SDS (carrera 32 No. 12 – 81), en el Edificio del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias - CRUE, lugar desde donde se realiza monitoreo y control permanente del sistema, programación de su forma de operación e integración de todos los comunicados que se cursan a través del sistema de radio. El crecimiento de atención de llamadas por la línea 123 del 2008 al 2011 ha sido de 141.492 solicitudes para un promedio día de 786 lo que corresponde a un crecimiento del 62% en el cuatrienio, el mayor crecimiento se observó entre los años 2008 y 2009 con un 39%. (Fuente Boletín Epidemiológico No. 31 Noviembre 2011). En el primer semestre del 2012 se atendieron 426.721 llamadas que ingresaron por el Número Único de Seguridad y Emergencias 123, de las cuales el 44% (179.222) fueron duplicadas, casi una tercera parte 132.283 incidentes (31%) requirieron envío de vehículo de emergencias para su atención, un 4% de los incidentes son cancelados y otro porcentaje similar son trasladados por otros vehículos que no pertenecen al programa como la policía o por sus propios medios. (Fuente Boletín Epidemiológico No. 34 Octubre 2012). Se muestra el histórico de llamadas que ingresaron por la línea de emergencia 123 comparando el primer semestre desde el año 2008 al 2012, observándose un crecimiento constante, el mayor crecimiento se dio entre 2008 y 2009 con un 39.4% y a partir del 2010 el crecimiento ha sido más o menos constante, con un 13% y 15.4% entre 2010-2011 y 2011-2012 respectivamente.

Comparativo de llamadas ingresadas a la línea de emergencia(Fuente Boletín Epidemiológico No. 34Octubre

2012).

Fuente: BD Procad- NUSE 123

Page 154: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 154 de 241

La contratación de prestación de servicio de transporte asistencial de pacientes se discrimina por años así: Año 2011: La contratación de prestación de servicio de transporte asistencial de pacientes se discrimina así: 22 contratos con ESES para 52 móviles, un (1) contrato con el nuevo operador Licitación 1229-2009 (UNION TEMPORAL TRANSPORTE AMBULATORIO BOGOTA) con 70 móviles y cuatro (4) contratos con empresas privadas para 22 móviles. Total Móviles: 144 Año 2012: La contratación de prestación de servicio de transporte asistencial de pacientes se discrimina así: 22 contratos con ESES para 52 móviles, un (1) contrato con el operador Licitación 1229-2009 (UNION TEMPORAL TRANSPORTE AMBULATORIO BOGOTA) con 70 móviles, CRUZ ROJA SECCIONAL CUNDINAMARCA Y BOGOTÁ con 10 móviles y con IMÁGENES Y EQUIPOS con 6 móviles. Total Móviles: 138 Se realizó la revisión del contrato con el operador Licitación 1229-2009 (UNION TEMPORAL TRANSPORTE AMBULATORIO BOGOTA), en abril del 2013, el CRUE realizo un informe de supervisión contrato 1229-2009 suscrito entre el fondo financiero distrital y la unión temporal transporte ambulatorio Bogotá. En el informe se revisaron las concusiones finales sonde uno de los puntos importantes fueron: URGENCIAS PSIQUIATRICAS - SALUD MENTAL La SDS cuenta con red de urgencias de salud mental en el Distrito. A la línea de emergencia de salud mental en promedio mes se atienden 4.700 llamadas de la Población bogotana, solicitando información, asesoría o intervención por patología mental. Las patologías más frecuentes son el trastorno mental, seguido por el maltrato y el abandono. La Secretaria de Salud – Dirección Centro Regulador de Urgencias y Emergencias tiene contratado un equipo de Psicología y vehículo de atención en sicología para la valoración de estos pacientes Ha definido procesos y procedimientos específicos para la atención inicial de urgencias en salud mental, enmarcado en el proceso de regulación de la oferta. Una vez evaluados los indicadores de gestión específicos en Salud Mental se definen acciones de mejora para la Red de urgencias en el Distrito. Personas Entrevistadas: Dra. Lina Pineda Referente CRUE Pruebas Documentales: Organigrama del CRUE, manual de procesos y procedimientos, documentado, boletines epidemiológicos, distribución de móviles, actas de reunión, manual de radiocomunicaciones. 3.1.4. COMPONENTE DE SALUD PÚBLICA 3.1.4.1 Verificación y evaluación de la organización y capacidad institucional de gestión de las acciones de salud pública territoriales

Page 155: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 155 de 241

En el presente capitulo se encontrará la verificación, organización y evaluación de la capacidad institucional en el cumplimiento de las acciones de salud pública de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, así como los procesos del Plan de Intervenciones Colectivas los cuales fueron priorizados en los Planes de Desarrollo 2008-2012; Bogotá Positiva: Para Vivir Mejor” y 2012-2016; “Bogotá Humana”. 3.1.4.1.1. Estructura administrativa de salud pública y recurso humano La Secretaría de Salud de Bogotá cuenta con una estructura organizacional en la cual se encuentra establecida la Dirección de Salud pública en el Organigrama General de la misma, se contempla el manual de funciones con la última actualización normada mediante la resolución 1178 del 19 de diciembre del 2007 en el cual se define el Plan de Cargos; nivel directivo, asesor, profesional, técnico y asistencial y se detallan las funciones de la Dirección de Salud Pública, Análisis y Políticas en Salud Pública, Acciones en Salud, Vigilancia en Salud Pública y Laboratorio de Salud Pública. El Funcionario actual a cargo de la Dirección de Salud Pública es el Dr. Jaime Hernán Urrego Rodríguez.

Para el año 2011 las acciones del Plan de Intervenciones Colectivas se encuentran lideradas por el área de Acciones en Salud que funciona dentro del esquema de Ámbitos de vida cotidiana, Proyectos de Desarrollo de la Autonomía, estrategias y transversalidades como se visibiliza a continuación:

Estructura administrativa de salud pública

Page 156: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 156 de 241

Fuente: http://www.saludcapital.gov.co/DSP/Paginas/AccionesEnSalud.aspx

Para el año 2012 y I Trimestre del 2013 con la entrada en vigencia del Nuevo Plan de Salud Territorial se actualiza la estructura de operación desde la Dirección de Salud Pública de las acciones para el Plan de Intervenciones Colectivas, en un contexto de Atención Primaria en Salud abordando la población desde las respuesta a las necesidades en el territorio a partir de la ubicación de equipos de Respuesta Inicial y Complementaria que realizan actividades de acuerdo a un diagnóstico en salud construido a nivel local resultado del acercamiento continúo con la comunidad, se coloca entonces en funcionamiento el Modelo de Atención en Salud Humana YA! Que busca la gestión operativa transectorial, con el reconocimiento de la

diversidad y el fortalecimiento de la participación ciudadana.

Estructura de operación desde la Dirección de Salud

Fuente: http://www.saludpublicabogota.org/wiki/images/2/23/Estructura_Modelo_PIC_2012.pdf

La Secretaría Distrital de Salud en su proceso operativo cuenta con referentes para el seguimiento y monitoreo de las acciones del PIC contratado con las ESE que abarcan las 20 Localidades del Distrito Capital, teniendo en cuenta los diferentes proyectos en los cuales se encuentran inmersos los programas para el área de Salud Pública. Para el año 2011 en el equipo de Vigilancia en Salud Pública se cuenta con un total de 118 personas de acuerdo a los procesos asignados como se menciona a continuación:

Page 157: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 157 de 241

EQUIPO VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUD 10

ESTADÍSTICAS VITALES 2

GESTIÓN Y DESARROLLO 13

NO TRANSMISIBLES 8

PROCESOS LEGALES 33

SISTEMAS DE INFORMACIÓN 15

TRANSMISIBLES 12

URGENCIAS Y EMERGENCIAS 3

VIGILANCIA SANITARIA 20 Fuente: Bases de Datos Contratación Vigilancia en Salud Pública SDS. 2011

Desde la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá se reportan un total de 115 personas contratadas en Salud Pública para el seguimiento, monitoreo y evaluación de las acciones del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC) dentro de los procesos de ámbitos, proyectos, estrategias y transversalidades. A continuación se visibilizan el número total de personas que estuvieron vinculadas en PIC de acuerdo a la gestión administración, prioridades, programas y proyectos especiales para el IV trimestre 2011:

TOTAL PERSONAL CONTRATADO PARA DESARROLLO DE SEGUIMIENTO EN SALUD PÚBLICA EL PIC AÑO 2011- 115 PERSONAS NATURALES

GE

ST

IÓN

Y

AD

MIN

IST

RA

CIÓ

N P

IC

SIS

TE

MA

INT

EG

RA

DO

DE

GE

ST

IÓN

GE

ST

ION

AD

MIN

IST

RA

TIV

A Y

FIN

AN

CIE

RA

AC

CIO

NE

S

DE

AP

OY

O Y

AS

IST

EN

CIA

CN

ICA

P

LA

NE

AC

IÓN

-

SE

GU

IMIE

NT

O Y

EV

AU

AC

IÓN

DE

L P

IC

1 7 10 2

PR

IOR

IDA

DE

S

SS

R(

INC

LU

YE

CC

U)

SA

LU

D O

RA

L

NU

TR

ICIÓ

N

SA

LU

D

ME

NT

AL

PA

I

INF

AN

CIA

CR

ON

ICO

S

TR

AN

SM

ISIB

LE

S

SE

GU

RID

AD

SA

NIT

AR

IA Y

DE

L

AM

BIE

NT

E-

ZO

ON

OS

IS

SA

LU

D A

L

TR

AB

AJO

7 3 3 5 10 3 5 2 9 1

PR

OG

RA

MA

S

ES

PE

CIA

LE

S

PO

BL

AC

I

ON

ES

DIF

ER

EN

CIA

LE

S

DIS

CA

PA

CID

AD

RE

D

MA

TE

RN

O

INF

AN

TIL

SA

LU

D A

SU

CA

SA

ET

NIA

S

LIN

EA

10

6

FO

RT

AL

E

CIM

IEN

TO

A

INS

TIT

UC

I

ON

ES

ES

CE

NA

R

IO

CO

MU

NIT

AR

IO

6 5 3 9 1 18 2 1

PR

OY

EC

TO

ES

PE

CIA

L

LIB

RO

AL

VIE

NT

O

5

Page 158: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 158 de 241

Fuente: Base de Datos Contratación Dirección de Salud Pública año 2011. Para el Año 2012 se reportan en base de datos contratados un total de 172 personas para el equipo de Vigilancia en Salud Pública distribuidos de la siguiente manera:

EQUIPO VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUD 10

ESTADÍSTICAS VITALES 4

GESTIÓN Y DESARROLLO 15

NO TRANSMISIBLES 7

PAI 10

PROCESOS LEGALES 61

SSR 2

SISTEMAS DE INFORMACIÓN 13

TRANSMISIBLES 13

URGENCIAS Y EMERGENCIAS 5

VIGILANCIA SANITARIA 27

ZOONOSIS 5 Fuente: Bases de Datos Contratación Vigilancia en Salud Pública SDS. 2012

Para los procesos de seguimiento a la operación del PIC como referentes de Salud Pública se reportan en Base de Datos un total de 118 personas en el seguimiento de las acciones para el Plan de Intervenciones de acuerdo reporte de Contratación desde la Dirección de Salud Pública. En el cual el 82% de los contratos tienen finalización para el año 2013, por lo cual el talento humano para el I trimestre del 2013 se mantiene con algunas novedades en un 5% de ingresos nuevos para el área de Salud Pública. Para el año 2013 se fortalece el equipo de Vigilancia en Salud Pública con 184 personas contratadas el cual se encuentra organizado técnicamente de la siguiente manera:

EQUIPO VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA PROCESO ADMINISTRATIVO, 8

ANALISIS DE SITUACIÓN DE SALUD 7

ESTADÍSTICAS VITALES 3

GESTIÓN Y DESARROLLO 15

NO TRANSMISIBLES 6

PAI 11

PROCESOS LEGALES 68

SSR 3

SISTEMAS DE INFORMACIÓN 16

TRANSMISIBLES 9

URGENCIAS Y EMERGENCIAS 5

VIGILANCIA SANITARIA 28

ZOONOSIS 5 Fuente: Bases de Datos Contratación Vigilancia en Salud Pública SDS. 2012

Page 159: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 159 de 241

La Entidad Territorial cuenta con la dirección de Salud Pública como nivel directivo superior, a nivel Jerárquico continúan el área de Gestión de la Dirección de Salud Pública, Asesores de la Dirección de Salud Pública, departamento para los Sistemas de Información de la Dirección de Salud Pública y estos direccionan las actividades en Salud Pública a los procesos centrales en los que se encuentran el área de Análisis y Políticas, Acciones en Salud, Vigilancia en Salud Pública y Laboratorio de Salud Pública, que a su vez para los cargos directivos y de coordinación se encuentra personal de Planta y para las acciones operativas desarrolladas por los diferentes referentes de líneas se encuentra el 90% personal de Contrato por Orden de Prestación de Servicios. Se toma una muestra aleatoria de contratos suministrada por la oficina de Jurídica con el objetivo de establecer que cumplan con los estatutos normativos establecidos los cuales de detallan a continuación: 2011: 063, 640, 680, 728, 1424, 1614, 1798, 0527, 0288, 0507, 543,0603, 1515 y 1525. 2012: 1223, 124, 211, 228, 275,277, 303, 212, 610 y 918. 2012 Prórroga 2013:1658, 1736, 1794, 1799 y 1210. Los contratos anteriormente enunciados se encuentran legalizados con la documentación pertinente que permite visibilizar la clase de contrato, entidad contratante, registro NIT, representante legal, contratista, consideraciones, estipulaciones contractuales, actividades específicas, obligaciones y/o productos del contratista, plazo de ejecución, valor, forma de pago, designación del rubro presupuestal, vigencia del contrato, garantía, supervisor, documentos integrantes del contrato y obligaciones generales del contratista respectivamente firmados. Prórrogas y adiciones de acuerdo a los contratos que amerite y suspensión del mismo con la actualización de las novedades pertinentes. Hallazgo: No existe un manual de funciones actualizado que referencie las actividades específicas de cada uno de los subsistemas de la Dirección de Salud Pública para el personal contratado en general que ejerce acciones de seguimiento al Plan de Intervenciones colectivas de acuerdo al artículo 9° del decreto 2539 del 2005 que establece; Manuales de Funciones y Requisitos de conformidad con lo dispuesto en el presente decreto, las entidades y organismos deberán ajustar sus manuales específicos de funciones y requisitos, incluyendo: El contenido funcional de los empleos; las competencias comunes a los empleados públicos y las comportamentales, de acuerdo con lo previsto en los artículos 7º y 8° de este decreto; las competencias funcionales; y los requisitos de estudio y experiencia de acuerdo con lo establecido en el decreto que para el efecto expida el Gobierno Nacional.

Personas Entrevistadas:Gina Quintana. Dirección de Salud Pública- Calidad- Nury Leguizamón; Contratación. Dirección de Contratación y Jurídica.

Page 160: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 160 de 241

Pruebas Documentales:

Bases de datos contratación Dirección de Salud Pública para los años 2011, 2012 y 2013. Bases de datos contratación equipo e Vigilancia en Salud Pública años 2011, 2012 y 2013, Contratos Escáner 2011 y 2012, prórrogas de contratos 2012 con continuidad año 2013 de la Oficina de la Dirección Jurídica y Contratación de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

3.1.4.1.2. Planeacion, formulacion y aprobacion del pst-pic Descripción: El Plan de Salud Territorial y el Proyecto de Inversión Plurianual, fueron incorporados al Plan de Desarrollo Territorial y su aprobación se efectuó el 9 de junio de 2008 - Acuerdo del Concejo de Bogotá 308 de 2008, para el Plan Territorial de Salud, 2008-2011 Bogotá Positiva, el 12 de junio de 2012 mediante, Acuerdo 489 del Concejo de BogotáD.C. de 2012 fue aprobado, el plan territorial de salud 2012-2016 Bogotá Humana. En los Planes de Desarrollo 2008-2012 y 2012-2016 se generaron, las condiciones básicas para la planeación, donde se evidencian la identificación de los principales actores sociales, que acompañaron a la Secretaria Distrital de Salud en la elaboración del Plan de Salud Territorial. Se evidencia a través de actas, la asesoría y vinculación activa del Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud, en el proceso de elaboración del Plan de Salud Territorial, para las vigencias 2008-2011 Bogotá Positiva y 2012 -2016 Bogotá Humana, se pudo verificar , por listados de asistencia, el desarrollo de foros, audiencias ciudadanas participativas y mesas de trabajo, intersectoriales y transectoriales para el proceso de elaboración del Plan Territorial de Salud ,para las vigencias 2008-2011, Bogotá Positiva y 2012 -2016 ,Bogotá Humana.

Page 161: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 161 de 241

En cuanto a la elaboración del Plan de Salud Territorial, se visibiliza el Análisis de Situación de Salud, que incluye las características generales del territorio, aspectos demográficos, socioeconómicos y de infraestructura. En cuanto al perfil epidemiológico se visibilizan como línea de base datos referenciados desde el 2005 en el análisis de situación de salud 2008-2012(tasa de mortalidad perinatal por 1000 nacidos vivos 1998-2005, estadísticas vitales 2005 página 44) y datos del 2003(Prioridad de salud mental, Plan de Salud Territorial página 99; estudio nacional de salud mental para el distrito capital), análisis de situación de salud e salud 2012-2016. En el Plan de Salud Territorial se identifica la acción por Eje programático a mediano y largo plazo, acordes con los hallazgos del diagnóstico, en cuanto a la formulación de las metas de acción, por cada eje programático (impacto o proceso) a mediano y largo plazo, con su correspondiente línea de base y valor esperado al finalizar el cuatrienio. La SDS presenta las actas del Consejo de Distrital de Seguridad Social en Salud mediante acta 35 del 20 de abril del 2008 y del 30 de marzo del 2012 con la participación Transectorial de acuerdo al marco normativo vigente. La SDS presenta los planes de gestión anuales aprobados por el secretario de salud de acuerdo a resolución 1928 del 31 de 2010 para el año 2011, resolución 1685 del 30 de diciembre del 2011 para el año 2012 y resolución 1325 del 31 de diciembre del 2012 para el año 2013. Hallazgo: No se presenta los documentos de aprobación del Plan Operativo Anual por el Consejo de Gobierno Distrital de los años 2011, 2012 y 2013 como lo estipula la norma en la resolución 425 del 2008 en el Artículo N°9 y ley 152 en el Artículo N° 41. Personas Entrevistadas: Lucía Azucena Forero. Oficina de Planeación. Pruebas documentales: Plan de Salud Territorial vigencias 2008-2011 Bogotá Positiva y 2012 -2016 Bogotá Humana, Anexos Técnicos 1, 2,3 y 4, resolución 1928 del 30/12/2010, 1685 del 30/12/2011 y 1325 del 31/12/2012 que aprueban los planes de gestión anual, Plan de Desarrollo 2008-2012 y 2012-2016, actas del consejo de seguridad social en salud año 2008 y 2012, actas de participación y divulgación del proceso de elaboración del Plan de Salud Territorial 2008-2012 y 2012-2016.

Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada

Page 162: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 162 de 241

La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

3.1.4.1.3. CONTRATACIÓN DE PRESTACION DE SERVICIOS PARA SALUD PÚBLICA

Descripción: La Secretaría de Salud para la Ejecución del Plan de Intervenciones Colectivas contrata las acciones del mismo con las 14 ESE de la Red Adscrita que abordan 20 localidades como se detalla a continuación:

ES

E

US

AQ

UE

N

US

ME

CE

NT

RO

OR

IEN

TE

SU

R

PA

BL

O V

I B

OS

A

EN

GA

TIV

A

VIS

TA

HE

RM

OS

A

SU

BA

FO

NT

IBÓ

N

CH

AP

INE

RO

RA

FA

EL

UR

IBE

UR

IBE

SA

N

CR

IST

ÓB

AL

TU

NJU

ELIT

O

NA

ZA

RE

TH

LO

CA

LID

AD

US

AQ

UE

N

US

ME

CA

ND

ELA

RIA

RT

IRE

S

SA

NT

A F

É

KE

NN

ED

Y

PU

EN

TE

AR

AN

DA

BO

SA

EN

GA

TIV

A

CIU

DA

D

BO

LIV

AR

SU

BA

FO

NT

IBÓ

N

BA

RR

IOS

UN

IDO

S

TE

US

AQ

UIL

LO

CH

AP

INE

RO

AN

TO

NIO

NA

RIÑ

O

RA

FA

EL

UR

IBE

SA

N

CR

IST

ÓB

AL

TU

NJU

ELIT

O

SU

MA

PA

Z

Fuente: Directorio de Hospitales Bogotá D.C

Para los períodos evaluados IV Trimestre del 2011, año 2012 y I trimestre del 2013, la Secretaría Distrital de Salud relaciona los siguientes Contratos Interadministrativos:

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

RELACION DE CONTRATOS PIC

CONTRATO ESE AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

RECURSOS

122010 HOSPITAL SUBA E.S.E

Total 122010 13.385.645.539 7.005.308.237

132010 HOSPITAL USME E.S.E.

Total 132010 11.743.221.597 2.146.603.822

142010 HOSPITAL CHAPINERO E.S.E.

Total 142010 9.330.601.621 4.988.522.992

152010 HOSPITAL FONTIBON E.S.E.

Total 152010 9.543.134.661 4.716.089.485

162010 HOSPITAL MEISSEN E.S.E.

Total 162010 129.457.651 62.621.424

172010 HOSPITAL ENGATIVA E.S.E.

Page 163: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 163 de 241

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

RELACION DE CONTRATOS PIC

CONTRATO ESE AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

RECURSOS

Total 172010 8.489.997.590 5.803.910.203

182010 HOSPITAL SAN CRISTOBAL E.S.E

Total 182010 10.026.834.238 5.269.570.520

192010 HOSPITAL TUNJUELITO E.S.E.

Total 192010 6.583.806.303 2.801.422.119

202010 HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE E.S.E.

Total 202010 10.214.271.928 5.365.865.625

212010 HOSPITAL USAQUEN E.S.E

Total 212010 7.747.006.860 3.713.305.043

222010 HOSPITAL DEL SUR E.S.E.

Total 222010 15.687.435.112 6.770.603.717

232010 HOSPITAL NAZARETH E.S.E.

Total 232010 3.685.806.906 1.604.088.251

242010 HOSPITAL CENTRO ORIENTE E.S.E.

Total 242010 11.117.695.647 5.440.486.225

252010 HOSPITAL PABLO VI BOSA E.S.E

Total 252010 12.852.872.494 14.400.175.131

262010 HOSPITAL VISTA HERMOSA E.S.E

Total 262010 11.645.769.061 5.527.741.393

10272012 HOSPITAL CHAPINERO E.S.E.

Total 10272012

5.222.469.504 4.988.137.438

10282012 HOSPITAL CENTRO ORIENTE E.S.E.

Total 10282012

7.798.430.166 8.160.278.381

10292012 HOSPITAL ENGATIVA E.S.E.

Total 10292012

5.252.360.889 6.086.838.722

10302012 HOSPITAL SAN CRISTOBAL E.S.E

Total 10302012

8.049.143.823 8.281.563.053

10312012 HOSPITAL SUBA E.S.E

Total 10312012

13.491.741.342 12.555.460.488

10322012 HOSPITAL VISTA HERMOSA E.S.E

Total 10322012

8.436.234.628 16.147.804.165

10332012 HOSPITAL NAZARETH E.S.E.

Total 10332012

1.668.427.408 1.919.817.764

10342012 HOSPITAL RAFAEL URIBE URIBE E.S.E.

Total 8.800.537.339 9.393.096.692

Page 164: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 164 de 241

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

RELACION DE CONTRATOS PIC

CONTRATO ESE AÑO 2011

AÑO 2012

AÑO 2013

RECURSOS

10342012

10352012 HOSPITAL DEL SUR E.S.E.

Total 10352012

11.682.087.830 9.815.733.274

10362012 HOSPITAL FONTIBON E.S.E.

Total 10362012

6.710.303.580 7.023.411.480

10372012 HOSPITAL USAQUEN E.S.E

Total 10372012

7.366.188.030 7.004.823.998

10382012 HOSPITAL PABLO VI BOSA E.S.E

Total 10382012

21.419.172.814 17.392.628.377

10392012 HOSPITAL USME E.S.E.

Total 10392012

7.900.232.419 12.097.884.446

10412012 HOSPITAL TUNJUELITO E.S.E.

Total 10412012

ADICIONES Y PRÓRROGAS DEL CONTRATO INICIAL 2010+ CONTRATOS 2011

5.011.362.993 5.083.506.235

Total 142.183.557.208 118.808.692.765 125.950.984.513

Fuente: Relación de Contratos PIC ESE 2011, 2012 y 2013.

Las acciones del PIC contratadas con las ESE para el año 2011 durante el IV trimestre analizado se enfocan en los ámbitos de vida cotidiana para lo cual se destinan los recursos en cumplimiento de los lineamientos distritales publicados oficialmente en la página web: www.saludpublicabogota.org/wiki Para el año 2012 y I trimestre del 2013 la asignación de los recursos a cada una de las ESE para la ejecución del PIC se enfoca en el cumplimiento del modelo de salud humana YA! El cual contiene la siguiente estructura organizacional y que busca la garantía de los derechos de los ciudadanos capitalinos:

Page 165: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 165 de 241

Fuente: www.saludpublicabogota.org/wiki. Modelo de Atención Bogotá Humana YA!.

Para la prestación de los servicios de salud pública a los ciudadanos “vinculados” la Secretaría de Salud establece contratación directa con las EAPB subsidiadas: Caja de Previsión Social Unisalud, Caprecom y Capital Salud, en donde se articulan acciones en coordinación con la gestión administrativa de acciones en salud para el año 2012 y I trimestre del 2013 con la referencia de P y D y desde el ámbito de Instituciones Saludables y Amigables para el año 2011. Para el período evaluado IV trimestre 2011, año 2012 y I trimestre del 2013, se realiza la Secretaría de Salud cuenta con la interventoría externa de las acciones del PIC desarrolladas desde las 14 ESE del Distrito Capital realizada por la Universidad de Antioquia que realiza el seguimiento y evaluación de las vigencias contratadas de acuerdo a los contratos interadministrativos entre al SDS y las ESE, para lo cual la entidad territorial presenta los informes de vigencias 2011, 2012 y 2013 en el cual se abarcan cada uno de los proyectos de inversión para los períodos 2011, 2012 y 2013, con el seguimiento cualitativo, financiero y programático correspondiente. Hallazgos: De acuerdo a la documentación suministrada por el área contratación y Oficina Jurídica no se visibilizan las actas de liquidación de los contratos Interadministrativos realizados con las ESE del Distrito para la implementación del PIC del período auditado 2011 y 2012, se observa que existen varias adiciones y prórroga para un mismo contrato. Personas Entrevistadas: Oficina de Jurídica Secretaría de Salud. Nury Leguizamón, Dirección de Salud Pública contratación. Pruebas Documentales: Bases de datos contratación 2011, 2012 y 2013 dirección de salud pública, modelo de atención Bogotá humana ya, estructura organizacional PIC 2011 y 2012 publicada en la página web: www.saludpublicabogota.org/wiki, directorio de las ESE adscritas a la Secretaría de Salud y EAPB suministrado por la referencia de P y D, informes de interventoría 2011,

Page 166: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 166 de 241

2012 y 2013 Interventoría externa al PIC realizada por la Universidad de Antioquia, contratos interadministrativos, 2010 adiciones y prórrogas 2011 oficina jurídica, relación de contratos PIC-ESE s 2011, 2012 y 2013 contratación dirección de salud pública SDS. Personas Entrevistadas: Oficina de Jurídica Secretaría de Salud. Nury Leguizamón, Dirección de Salud Pública contratación. Pruebas Documentales: Bases de datos contratación 2011, 2012 y 2013 dirección de salud pública, modelo de atención Bogotá humana ya, estructura organizacional PIC 2011 y 2012 publicada en la página web: www.saludpublicabogota.org/wiki, directorio de las ESE adscritas a la Secretaría de Salud y EAPB suministrado por la referencia de P y D, informes de interventoría 2011, 2012 y 2013 Interventoría externa al PIC realizada por la Universidad de Antioquia, contratos interadministrativos, 2010 adiciones y prórrogas 2011 oficina jurídica, relación de contratos PIC-ESE s 2011, 2012 y 2013 contratación dirección de salud pública SDS. Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

3.1.4.2. Verificación y evaluación de los procesos del plan de intervenciones colectivas. 3.1.4.2.1. Competencias en salud pública 3.1.4.2.1.1. Gestion en salud pública Descripción: La Secretaría Distrital de Salud en relación al cumplimiento de la norma en la articulación, contextualización y armonización de las EAPB para la implementación del Plan de Salud Territorial y el Plan de Intervenciones Colectivas, define lineamientos y guías operativas que permiten visibilizar la programación de las acciones a realizar para para la integración de actividades a PST y PIC en EAPB e IPS de su jurisdicción, coordinado desde la referencia de PYD y articulado con la referencia del ámbito de IPS para el año 2011 y desde la respuesta

Page 167: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 167 de 241

de Planificación Integral a las necesidades del Territorio en el proceso de Instituciones Saludables y Amigables para el año 2012 y I trimestre del 2013. Se presentan los informes de seguimiento monitoreo y evaluación de acuerdo al aporte que incluye cada EAPB para la meta del Plan de Salud Territorial 2012- 2016 y las acciones implementadas que muestra un resultado de ejecución mínimo. Personas Entrevistadas: Olga Álvarez-Camila Álvarez referentes seguimiento a los proyectos de inversión en Salud Pública 2011, 2012 y 2013- Dilan Ríos; oficina de PyD. Pruebas Documentales: Lineamientos 2011 Ámbito IPS, Informe de PYD 2011, seguimiento a proyecto 626 del 2011 y I Semestre 2012, guía operativa canalizaciones febrero 2013, guía operativa para la garantía del acceso equitativo 2012 y seguimiento a las EAPB 2013, revisión de metas del Plan de Salud Territorial acogidas por las EAPB 2013. 3.1.4.2.1.2. VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA

Descripción: La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá, presenta estructura administrativa que permite identificar el componente de salud Pública. Cuenta con Unidad de Vigilancia en Salud Pública desde donde se gerencia el Sistema de Vigilancia de Salud Pública (SIVIGILA) del Distrito a través de recurso humano con formación y experiencia específica en el área. Cuentan con aplicativo SIVIGILA como sistema de información para la recolección, procesamiento, transferencia, actualización, validación, organización, disposición y administración de eventos de interés en salud pública. Realizan asistencia técnica y capacitación requerida a las ESE del Distrito encargadas de la implementación del SIVIGILA en las localidades. La SDS cuenta con laboratorio de salud pública como soporte de las acciones de vigilancia en salud pública y gestión del Sistema en su jurisdicción, de acuerdo con los lineamientos establecidos por el Ministerio de la Protección Social. Implementan protocolos del sistema de vigilancia en salud publica emanados por el Instituto Nacional de salud. Cuenta con censo actualizado de UPGD por localidades y hace seguimiento a los procesos de la vigilancia que estas desarrollan se evidencian fichas de caracterización de UPGDs. Se verifica la conformación y funcionamiento de los COVE (mensual) y COVECOM (bimensual), Unidades de Análisis de mortalidades en eventos de interés en salud pública (tuberculosis, mortalidad materna – perinatal, leucemias, IRAG inusitado). Tiene implementados mecanismos de interacción permanente con los integrantes de la red de vigilancia en salud pública. La Secretaría Distrital de salud de Bogotá realiza seguimiento a las actividades de vigilancia y salud pública en los años 2011 y hasta junio de 2012 través de matriz 625 en donde se reúne la información del distrito y se evidencian avances, logros, resultados, dificultades y observaciones. A partir de julio de 2012 se realiza el seguimiento a través de matriz 869 y en

Page 168: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 168 de 241

el año 2013 se realiza con la matriz 885 en donde se observan actividades desarrolladas y observaciones. Este seguimiento es realizado de manera mensual. Cuentan con el subsistema de estadísticas vitales desde donde se administran los certificados de defunción, nacidos vivos y se analiza la información ingresada al Registro Único de Afiliados RUAF.

La Secretaría cumple con las competencias en vigilancia en salud pública asignadas por la normatividad vigente, Decreto 3518 de 2006, Ley 715 de 2001, Resolución 3114 de 1998. Las acciones propuestas en el POA 2013 apuntan al fortalecimiento de la Vigilancia en Salud Pública del Distrito Capital.

Persona entrevistada: Rubén Rodríguez Profesional Referente Distrital SIVIGILA, Pruebas documentales: Manual de funciones, actas de reunión equipo SIVIGILA, actas de seguimiento y asesoría técnica a las localidades del distrito, protocolos de salud pública (anomalías congénitas, bajo peso al nacer a término, Chagas, cólera, consumo antibióticos, dengue, difteria, EDA, enfermedad de crutzfeld, ESAVI, ETA, fiebre amarilla, hepatitis A, hepatitis B, hipotiroidismo congénito, infecciones asociadas a dispositivos, intoxicaciones por plaguicidas, IRA, leishmaniosis, lepra, leptospirosis, lesiones por pólvora, leucemias, malaria, meningitis, morbilidad materna, mortalidad perinatal neonatal, mortalidad por y asociada a DNT, parálisis flácida aguda, parotiditis, peste rábica, resistencia bacteriana rotavirus, sarampión rubéola, sífilis gestacional y congénita, síndrome de rubéola, tétanos accidental, tétanos neonatal, tifus, tosferina, TBC, varicela, vigilancia nutricional de la gestación, VIH SIDA, violencia contra la mujer intrafamiliar sexual.) 2 actas COVE 2011: 7 septiembre 5 octubre, 2 listados de asistencia del 2 de noviembre y 7 de diciembre.11 actas COVE 2012 iniciando el 1 de febrero y terminando el 5 de diciembre. COVES 2013 iniciando el 6 de febrero hasta el 6 de marzo de 2013 en los COVEs incluyen socialización y actualización de protocolos. Consolidado de rutas de publicaciones COVECOM y ASIS locales 2012 – 2013. Diagnósticos locales 2011, 2012 y 2013. Actas de análisis de casos de mortalidad por leucemias, tuberculosis, IRAG, mortalidad materna perinatal. Informes trimestrales de leucemias. Consolidado de caracterizaciones de UPGD notificadoras e informadoras por localidad. 3.1.4.2.1.3. SALUD AMBIENTAL 3.1.4.2.1.3.1. Seguridad sanitaria y ambiental:

Descripción: Cuentan con política de salud ambiental 2011 – 2023 adoptada mediante decreto 596 de 2011; para su ejecución se elaboraron, concertaron y aprobaron los planes de acción de la

Page 169: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 169 de 241

política: 1) Alimentos sanos y seguros, 2) Seguridad química, 3) Calidad del agua y saneamiento básico, 4) Medicamentos seguros, 5) Eventos transmisibles de origen zoonótico, 6) Aire, ruido y radiación electromagnética y 7) Cambio climático; estas líneas operan a través de la vigilancia y control de establecimientos, actividades educativas, control de población canina, control de vectores, control de enfermedades zoonóticas, proyectos de vigilancia intensificada y sistemas de vigilancia epidemiológica ambiental. Se evidencia censo sanitario actualizado por localidad en formato Excel. Desarrolla acciones de IVC ambiental en: aire, ruido, radiaciones electromagnéticas, calidad del agua y saneamiento básico, eventos transmisibles de origen Zoonótico, alimentos, seguridad química, cambio climático, hábitat (Estrategia de promoción de entornos ambientalmente saludables.). Se evidencia planes de muestreo de alimentos (derivados lácteos, derivados cárnicos, alimentos listos para el consumo, sal, panela, bebidas destiladas y leche higienizada) diciembre 2011 discriminados por semana epidemiológica y día de recepción de muestras en el laboratorio de salud pública; total de muestras analizadas 1.170.Cuentan con matrices de seguimiento 625 para el año 2011 y 885 para 2012 y 2013 con periodicidad mensual. En el año 2012 se superó la meta programada de monitoreo de las condiciones sanitarias interviniendo 65068/59776 establecimientos comerciales, industriales e institucionales ubicados en el D.C, incluyendo comedores comunitarios, plazas de mercado, cárceles y salas de retenidos, hogares geriátricos, establecimientos educativos, jardines infantiles distritales y establecimientos públicos y privados, a partir de los cuales se tomaron 8041 medidas sanitarias de las que el 83,7% (n=6727) se relacionaron con decomisos de diversos productos que generaban riesgo para la salud y las que a su vez se incrementaron en 4.4 veces (n=6727/1506) en comparación con lo registrado en el año 2011.Paralelamente participaron 34602 personas en acciones de capacitación en promoción de la salud y prevención de la enfermedad relacionada con factores ambientales y sanitarios dirigidas a la comunidad. Adicionalmente se capacitaron 2.682 en prevención de factores de riesgo ambientales asociados a enfermedad respiratoria, 982 profesionales de salud, 682 dependientes y propietarios de 620 establecimientos farmacéuticos. Se publicaron 11 boletines informativos 2012 en donde se detalla la relación clima – salud en la ciudad de Bogotá. Suministran links de publicación de boletines de calidad del aire ruido y radiación electromagnética. En la línea de medicamentos seguros las ESE del distrito sensibilizaron 372 IPS en el programa Farmacovigilancia; se fortaleció la red distrital de Farmacovigilancia, incrementando en 10% la inclusión de IPS y establecimientos farmacéuticos, aprobando el diseño y desarrollo del sistema de información y haciendo seguimiento y realimentación al 100% de los reportes notificados de eventos adversos a medicamentos. En cuanto a la calidad del agua y el saneamiento básico, en el año 2012 se incrementó en un 26% el número de muestras de agua tomadas para análisis de calidad, para un total de 3.056 muestras, con un porcentaje de aceptabilidad del 97% a corte del mes de diciembre de 2012 para la red de la EAAB y del 37% para los acueductos comunitarios; se sensibilizaron 350 personas en manejo adecuado de los sistemas de tratamiento de agua y sobre la

Page 170: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 170 de 241

importancia del índice de riesgo de calidad del agua (IRCA); se vigiló el 100% de los acueductos identificados en el D.C (Comunitarios y de la EAAB); se dio cumplimiento al Decreto 552 de 2011, relacionado con el acompañamiento técnico a los sistemas de abastecimiento de la zona rural del D.C (33 sistemas); se elaboraron 10 mapas de riesgo de la calidad del agua en las localidades de Ciudad Bolívar, Sumapáz y Usme; y se Inició el estudio poblacional para establecer la correlación existente entre los índices de riesgo de la calidad del agua y la morbilidad, (uno de los sistemas de la Localidad de Ciudad Bolívar) Para el año 2013 se evidencia que durante el periodo enero - marzo se realizaron 46.516 visitas a establecimentos. Aplicación durante enero y febrero de 400 medidas sanitarias y decomiso de 13.296 kilos de productos alimenticios; 17,133 litros de bebidas alcohólicas y no alcohólicas;12.459 unidades de productos farmacéuticos. Se realizaron boletines epidemiológicos de la relación de la contaminación del aire y efectos en la salud respiratoria en las ESES que ofertan la línea de Aire, Ruido y Radiación Electromagnética. Avance en un 90% en la construcción de protocolos para la definición de zonas de exposición a material particulado y plomo. Avance en un 65% en la construcción de protocolo de monitoreo poblacional de exposición expuesta a contaminación del aire. Actualización al 100% del Protocolo de la vigilancia epidemiológica, ambiental y sanitaria del impacto en la salud por exposición a contaminación del aire.

Se evidencia consolidado de proyectos de vigilancia intensificada para cada línea de acción los cuales son desarrollados por las ESE del Distrito:

Page 171: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 171 de 241

Page 172: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 172 de 241

En cuanto a la identificación de familias en zonas de alto riesgo, la siguiente tabla presenta los predios y familias por localidad, que se encuentran en zonas de amenaza en micro cuencas y corrientes de agua de la ciudad.

Predios y Familias identificadas en zonas de amenaza

Localidad Predios en zona de amenaza No. Familias identificadas

Ciudad Bolívar 2.220 1.100

San Cristóbal 187 206

Usme 238 157

Total 2.645 1.463 Fuente: Informe estratégico 2013

Se reporta desde la Secretaría Distrital de Salud la realización de las reuniones con periodicidad bimensual de la Mesa de Salud Ambiental 2012 – 2013.

La acciones ejecutadas cumplen con las competencias de IVC de factores de riesgo del ambiente señaladas en la ley 715 de 2001 y las definidas en el Decreto 3039 de 2007. Personas Entrevistadas:Libia Ramírez Profesional especializado referente Distrital. Suyapa Barón. Pruebas documentales:Informe rendición de cuentas 17 mayo 2013. Informe estratégico 2012. Informe ambiente ejecutivo 2012. Matriz 625 de seguimiento diciembre 2011, matriz 885 de seguimiento diciembre 2012, matriz de seguimiento marzo 2013. Decreto 596 de 2011. Boletines SISVEA 2011 2012 Y 2013. Actas de mesa de salud ambiental. Planes de acción por localidad. 3.1.4.2.1.3.2. PREVENCIÓN Y CONTROL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES Y ZOONOSIS Descripción: Cuenta con censo para focalización y estratificación del riesgo para ETV En el año 2011 se realizó recolección de 3.262 caninos. 28.738 hembras caninas y felinas esterilizadas en el Distrito. Control de vectores de insectos y roedores. Vigilancia y control de enfermedades zoonóticas, vacunación antirrábica a caninos y felinos año 2011 63%. Observación de animales agresores en total 4.218. En eventos transmisibles de origen Zoonótico año 2012 se cumplió la meta de vacunación antirrábica animal, con la inmunización de 371.725 animales; se elaboró la propuesta de ajuste para Resolución 477 de 2012, sobre días de permanencia de caninos en el Centro de Zoonosis, con el fin de disminuir esos días y favorecer una mayor disponibilidad de las instalaciones del centro; se gestionó con la Organización Panamericana de la Salud la disponibilidad del biológico antirrábico humano; y, se cumplió en un 90,6% (n=27134) con la esterilización de hembras caninas y felinas. Avances 2013 Durante los meses de enero a marzo se vacunaron en el Distrito 679 animales (587 caninos y 92 felinos). Se realizaron 2114 cirugías de esterilización, incluyendo el

Page 173: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 173 de 241

Centro de zoonosis, de las cuales 1192 pertenecían a la especie canina (1145 hembras caninas y 47 machos caninos) y 922 pertenecientes a la especie felina, (910 hembras felinas y 12 machos felinos) para un acumulado de 9257 animales esterilizados. A semana 13 se han notificado al SIVIGILA 3557 casos de agresiones por animal potencialmente transmisor de rabia,. Se ha hecho seguimiento a 679 animales: 587 caninos y 92 felinos en el Distrito durante enero y febrero de 2013. Cuenta con censo canino y felino actualizado 2013.

Hallazgo: No se evidencian soportes de conformación e implementación del consejo territorial de zoonosis según lo plantea el Decreto 3039 en la línea política 1 de Promoción de la Salud y Calidad de Vida en las estrategias para disminuir las enfermedades transmisibles y la zoonosis.

Persona entrevistada: Libia Ramírez Profesional especializado referente Distrital. Suyapa Barón. Pruebas documentales: Informe anuario ETOZ 2006-2011. Matriz 625 de seguimiento diciembre 2011, matriz 885 de seguimiento diciembre 2012, matriz de seguimiento marzo 2013. Indicadores observatorio a diciembre 2012 y junio de 2013. Planes de muestreo de alimentos 2011, 2012 y 2013. Documentos técnicos de líneas de acción. Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

3.1.4.2.2. PRIORIDADES EN SALUD PÚBLICA

3.1.4.2.2.1. Salud Infantil

Descripción: La Secretaría de Salud prioriza la salud infantil a nivel distrito a través de acciones en base a un contexto organizacional que permite visibilizar estrategias desde los ámbitos de vida cotidiana para el año 2011 desde el escenario escolar con el fortalecimiento del desarrollo de políticas escolares saludables, mejoramiento del entorno físico y social y las habilidades en

Page 174: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 174 de 241

salud para la vida, desde las Instituciones Educativas Distritales(IED) y Jardines Infantiles, con la articulación de un equipo interdisciplinario que actúa dentro de los diferentes proyectos de desarrollo de la autonomía y transversalidades como; salud mental, salud sexual y reproductiva, discapacidad, salud visual, AIEPI, ambiente y desplazados en pro de disminuir el impacto negativo en salud para la población infantil, a nivel del ámbito familiar a través del abordaje de la asesoría en casa se busca el potenciamiento de las actitudes, conocimiento y prácticas saludables ejercidas desde el hogar para la prevención de las enfermedades que afectan la salud infantil en este proceso participa un equipo interdisciplinario que evalúa y canaliza respectivamente de acuerdo a las necesidades en salud a los diferentes mecanismos del sistema, desde el ámbito comunitario se establece para salud infantil el fortalecimiento de la estrategia AIEPI y la promoción a nivel comunitario de las buenas prácticas en salud, desde el ámbito IPS se fortalece desde las instituciones que prestan los servicios de salud la promoción del AIEPI clínico y la implementación de las estrategias IAMI-IAFI al igual que se fortalece desde el ámbito institucional y laboral. Para el año 2012 y I trimestre del 2013 la estructura de operación en el marco del Plan de Intervenciones colectivas se modifica, en el abordaje de los procesos, estrategias y actividades para el seguimiento, monitoreo, fortalecimiento y capacidad resolutiva que permita afectar los indicadores y las metas estructurales en salud para la población infantil, esta se desarrolla con gran fuerza desde los equipos de salud de Atención Primaria en Salud (APS) interdisciplinario de respuesta ERI(equipo de respuesta inmediata) y ERC(equipo de respuesta complementaria) con el abordaje desde un contexto de micro territorios y con el engranaje de los diferentes actores del sistema de salud y los escenarios en los cuales se desarrolla el ciclo vital de infancia. La SDS cuenta con el proceso fortalecido de implementación de la política de infancia, a través de espacios como la mesa intersectorial para la primera infancia. Fortalecimiento de las capacidades ciudadanas a través del curso AIEPI comunitario y clínico en la modalidad presencial y virtual para el año 2012. Asesoría y asistencia técnica a las ESE en el período evaluado para el seguimiento a la estrategia AIEPI en el Plan de Intervenciones Colectivas. Cuentan con la estrategias de Salas ERA para la disminución de la morbimortalidad en menores de 5, lo que ha generado resultado en el impacto al indicador de manera positiva. De acuerdo a los planes de salud territorial para los períodos 2008-2012 y 2012-2016, la salud infantil se encuentra priorizada. En el perfil epidemiológico menciona que en los menores de un año una de las principales causas de muertes son los trastornos respiratorios específicos del periodo perinatal con el 23,3% (181). El 10,7% de los niños entre 1 y 4 años murieron por infecciones respiratorias agudas (11). La segunda causa de muerte en los niños entre 5 y 14 años fue las leucemias, con el 8,6% (15). El comportamiento de la mortalidad por enfermedad diarreica aguda ha mostrado una tendencia decreciente a lo largo de los últimos cinco años, descendiendo de una tasa de 2,7 muertes por cada 100.000 menores de 5 años en el 2005, a 1,0 en el 2010. Ciudad Bolívar, Usaquén, San Cristóbal, Bosa y Suba notificaron mortalidades en menores de 5 años.

Page 175: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 175 de 241

Con base en lo anterior la Secretaría Distrital de Salud propuso las siguientes metas en el PST(Plan de Salud Territorial): Reducir a 8 por 1.000 nacidos vivos la tasa de mortalidad infantil, en coordinación con los demás sectores de la administración distrital, al 2016; Reducir a 15,7 por 10.000 la tasa de mortalidad en niños menores de 5 años, en coordinación con los demás sectores de la administración distrital, al 2016; reducir a 1 por 100.000 menores de 5 años la mortalidad por enfermedad diarreica, al 2016. Con respecto a lo programado frente a lo ejecutado para esta prioridad se encontró lo siguiente: De acuerdo al período objeto de verificación IV trimestre del 2011, año 2012 y I trimestre del 2013, la Secretaría de Salud se plantea en el Plan de Acción del año 2011 “A 2012 tener implementada en el 100% de las Empresas Sociales del Estado adscritas a la SDS las estrategias de atención materno infantil AIEPI, IAMI y IAFI infantil AIEPI, IAMI y IAFI.”, para lo cual se ejecuta el 92%, lo que genera incumplimiento de acuerdo al indicador de resultado, A 2012: Reducir la tasa de mortalidad en menores de 1 año a 9.9 por 1.000 nacidos vivos, de los cuales se reportan 1200 casos, en relación a la meta de reducir a 15,7 por 10.000 la tasa de <mortalidad en menores de 5 años que para el 2012 se encuentra la tasa en 19,4 con una actualización de los certificados de defunción y RUAF a 31 de diciembre con 1284 casos reportados que corresponde a una tasa del 21,5 con incumplimiento en la meta trazada. Hallazgo: Incumplimiento del indicador estructural planteado para la prioridad de salud infantil en el plan de Salud Territorial con meta establecida para el año 2012 en la reducción de la tasa de mortalidad en menores de 5 años al 15,7 por 10.000 y la reducción de la tasa de mortalidad en menores de 1 año a 9.9 por 1.000 nacidos vivos, lo que genera incumplimiento en la norma de acuerdo a la resolución 425 del 2008 en el artículo 10 y 13. Personas Entrevistadas: Carolina Bohórquez - Ligia Robayo-Mireya Gutiérrez: Referentes de Infancia. Pruebas Documentales: Informes de Gestión 2011, 2012 y 2013(SEGPLAN), Plan de salud territorial 2008-2012, 2012-2016, actas de asesoría y asistencia técnica estrategia AIEPI año 2013, plan de capacitaciones en la estrategia AIEPI clínico y comunitario para los años 2011, 2012 y 2013, instrumentos 2011 de las alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la implementación de la política de infancia, actas 2012 de la mesa intersectorial para la primera infancia, análisis situacional dela niñez en Bogotá 2005-2011, plan de acción salas ERA, informe trimestral de notificaciones ERA, salas ERA consolidados 2011 al 2013. Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud.

Page 176: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 176 de 241

Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

3.1.4.2.2.1.1. ProgramaAmpliadodeInmunizaciones Descripción: El programa Ampliado es uno de los programas bandera del Distrito, dentro de sus metas está Lograr el 95% de cobertura en vacunación para cada uno de los biológicos del Programa Ampliado de Inmunizaciones, a 2016 y Alcanzar coberturas de vacunación al 95%, contra el virus del papiloma humano, en las 20 localidades del Distrito Capital, al 2016. A nivel del distrito capital se cuenta con programa de vacunación organizado, estructurado que se desarrolla en tres procesos; Administración y gestión, estrategias y sistemas de información. Se evidencia informes trimestrales de búsqueda activa institucional y búsqueda activa comunitaria 2011 2012 y 2013 cuyo objetivo es buscar casos probables de parálisis fláccida aguda en menores de quince años, sospechosos de sarampión o rubéola, síndrome de rubéola congénita y tétanos neonatal como eventos en eliminación y erradicación. La Secretaría de Salud de Bogotá presenta informes 2011 2012 y 2013 de monitoreo rápido de coberturas en vacunación en donde se evidencia que realizan 1 al año, incumpliendo los lineamientos del ministerio de protección social los cuales refieren que deben ser 4 al año. Circular 002 de 2008 Ministerio de Protección Social. Con respecto a coberturas de vacunación la meta del programa se evalúa de manera mensual y consolidado anual en donde se evidencia que el Distrito capital para los años 2011 y 2012 no contaron con cobertura útil de vacunación para el biológico trazador terceras dosis de polio quedando con cumplimiento del 89,6% y 86,4% respectivamente, sin embargo, para el año 2013 se evidencia cumplimiento por encima del 100%. En el biológico trazador triple viral de año el Distrito capital no cumple con coberturas útiles ya que en el año 2011 se obtuvo un 93,3% en 2012 89,1% y en 2013 93,6% con corte a diciembre, incumpliendo el porcentaje de vacunación esperado del 95% establecido en la circular 002 de 2008.

Page 177: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 177 de 241

Comparativo Coberturas De Vacunación Biológicos Trazadores Enero A Diciembre Años 2011 - 2012 – 2013.

Fuente: archivo Excel coberturas 2011 2013 suministrado por PAI Distrital.

Desde el programa ampliado de inmunizaciones la SDS realiza comité intersectorial en los meses de febrero, abril de 2013 con el objetivo de socializar las jornadas de vacunación. Desarrolla estrategias y asistencia técnica en PAI a las ESE del Distrito responsables de la implementación del PAI, para lo cual se verifican actas de asistencia técnica y asesoría en PAI, planes de acción y supervisión a metas; presenta 3 actas de seguimiento a metas año 2011 a IPS privadas Compensar, Servimed Usme y hospital de Meissen entidad pública. 12 Actas 2012 de Hospital San José, Cafam Suba, CAMI Gaitana, CAMI Suba, UPA Boyacá real, Cafam Kennedy, UPA Quirigua, Darsalud Kennedy, UPA 11, Medichico Engativá, Virrey Solis, UPA Laureles. Año 2013 presentan 3 actas de seguimiento a CAMI Samper Mendoza, Hospital materno infantil y Virrey Solis Kennedy. Cuentan con la estrategia de vacunación extramural la cual se aplica en las 20 localidades del distrito. Se evidencia consolidado de red de frío 2011, 2012 y 2013 en donde se encuentra inventario de la red privada y pública. Cuentan con diversas estrategias de IEC (Información, educación y comunicación) como son pendones, publicaciones de las jornadas en la página web, agendas, carnets, manillas, plegables, boletines, cuñas radiales, perifoneo, volantes, comerciales de televisión.

Page 178: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 178 de 241

Hallazgos: La Secretaría de Salud de Bogotá realiza un monitoreo rápido de coberturas en vacunación al año incumpliendo los lineamientos del ministerio de protección social los cuales refieren que deben ser 4 al año. Circular 002 de 2008.

Persona entrevistada: Leslie Torres. Profesional especializado Coordinadora PAI Distrital. Pruebas documentales: Informe MRCV PAI 2011 realizado del 14 de febrero al 30 de marzo de 2012. Informe MRCV PAI 2012 realizado del 2 al 26 de febrero de 2013. Informe MRCV PAI 2013 realizado del 11 al 30 de septiembre de 2013. Coberturas consolidado 2011, 2012 y 2013, tablero PAI meta por localidad, informe trimestrales BAI y BAC 2011 IV trimestre, 2012 I, II, III Y IV trimestre, 2013 I trimestre. Inventario red de frio 2011, 2012, 2013; Actas de reunión comité intersectorial 2013. Actas de seguimiento y asistencia técnica a IPS vacunadoras. Planes acción PAI 2013 por localidad acorde a lineamientos. Consolidado horarios extendidos. Estrategias comunicativas 2011, 2012, 2013. Consolidado de los resultados finales del estudio para estimar las poblaciones de perros y gatos en las localidades del D.C. 2013. Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

Hallazgo: El Distrito Capital no cuenta con coberturas útiles de vacunación en menores de un año se evidencia que para los años 2011 y 2012 para el biológico trazador terceras dosis de polio quedando con cumplimiento del 89,6% y 86,4% respectivamente. En el biológico trazador triple viral de año el Distrito capital no cumple con coberturas útiles ya que en el año 2011 se obtuvo un 93,3% en 2012 89,1% y en 2013 93,6% con corte a diciembre, incumpliendo el porcentaje de vacunación esperado del 95% establecido en la circular 002 de 2008. Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

Page 179: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 179 de 241

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

3.1.4.2.2.1.2. Política de Salud Infantil, Infancia y Adolescencia Descripción: En el distrito se cuenta con un modelo de atención integral del trabajo infantil que se trabaja desde la mesa distrital de trabajo infantil la cual moviliza la ruta de salud implementada que activa la búsqueda del restablecimiento de los derechos de los niños y jóvenes, se establecen lineamientos con acciones específicas para el año 2011, 2012 y 2013 en el marco del plan de intervenciones colectivas para la erradicación del trabajo infantil, con la Política pública de salud infantil, la cual se contempla dentro del PST 2012 – 2016. Se propone como metas: Disminuir el trabajo infantil a menos del 1,5% en el Distrito Capital, en coordinación y apoyo de los demás sectores de la administración distrital, al 2016. Cubrir con la estrategia de trabajo protegido a 9.000 jóvenes trabajadores, entre los 15 y 17 años, al 2016. Identificar y canalizar a servicios de salud y a servicios sociales a 20.000 niños trabajadores para su desvinculación del trabajo, al 2016. Con respecto a lo programado frente a lo ejecutado para esta prioridad se encontró lo siguiente: A 2012 se habrán identificado 8.670 jóvenes trabajadores para la generación de condiciones de trabajo protegido para lo cual se encuentra que se programa 2593/2379, evidenciando no cumplimiento a la meta planteada. Disminuir el trabajo infantil a menos del 1,5% en el Distrito Capital, en coordinación y apoyo de los demás sectores de la Administración Distrital, al 2016. No es medible dado que no se reporta dato de avance o resultado obtenido. Identificar y canalizar a servicios de salud y a servicios sociales a 20.000 niños y niñas trabajadoras para su desvinculación del trabajo, al 2016. Se programa 2000 niños de acuerdo a meta año y se ejecuta un total de 1652 desvinculados por lo cual no se cumple la meta. Cubrir con la estrategia de trabajo protegido a 9.000 jóvenes trabajadores, entre los 15 y 17 años, al 2016. Se programa para el 2012 un avance a la mera un total de 500 jóvenes trabajadores para lo cual se cubren un total de 482 jóvenes reportando incumplimiento a la meta planteada. Hallazgo:

Page 180: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 180 de 241

Incumplimiento en las metas planteadas desde los planes de acción de acuerdo a matriz SEGPLAN para el año 2011 y 2012; Disminuir el trabajo infantil a menos del 1,5% en el Distrito Capital, en coordinación y apoyo de los demás sectores de la Administración Distrital, Cubrir con la estrategia de trabajo protegido a 9.000 jóvenes trabajadores, entre los 15 y 17 años, al 2016 y identificación de 8.670 jóvenes trabajadores para la generación de condiciones de trabajo protegido. Resolución 425-2008 artículos 7,10 y 13. Persona entrevistada. Carolina Bohórquez-Ligia Robayo-Mireya Gutiérrez.

Pruebas Documentales: Documento política infancia y adolescencia septiembre 2011, SEGPLAN 2011, 2012 y 2013, actas de la mesa distrital de trabajo infantil, PST 2008-2012 y 2012-2016, ruta para la atención integral del trabajo protegido 2011. Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

3.1.4.2.2.2. Salud Sexual y Reproductiva Descripción: Se visibiliza la prioridad en los Planes de Desarrollo 2008-2012 y 2012-2016 la Salud Sexual y Reproductiva como una prioridad en la cual el Plan de Desarrollo 2008-2012 “ Bogotá Positiva: Para Vivir Mejor”, en la línea Política Uno (1) por la Garantía y Restablecimiento de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes prioriza la reducción de la tasa de mortalidad perinatal por debajo de 16 por 1000 nacidos vivos, la tasa de mortalidad materna por debajo de 40 por 100.000 nacidos vivos, reducción del 20% el embarazo en adolescentes de 15 a 19 años y el 100% en menores de 14 años considerado abuso sexual, lo cual se aborda en un contexto de ámbitos de vida cotidiana y la Salud Sexual y Reproductiva como un Proyecto de Desarrollo de la Autonomía. En el Plan de Desarrollo 2012-2016 “Bogotá Humana” se establece dentro del Proyecto Salud para el Buen Vivir, la reducción a 31 por 100.000 nacidos vivos la razón de mortalidad materna, la reducción del 30% los embarazos en adolescentes y jóvenes entre los 15 y 19 años y la reducción del 20% de la transmisión materno perinatal del VIH en el contexto de Territorios Saludables abordado desde la respuesta a las necesidades de la población.

Page 181: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 181 de 241

Para el IV Trimestre del 2011 la Salud Sexual y Reproductiva se desarrolla en el marco de los componentes; Salud Materna, Regulación de la Fecundidad, Salud Sexual y Reproductiva de los Adolescentes y Jóvenes, VIH e ITS y prevención del Cáncer de Cuello Uterino. La Secretaría Distrital de Salud (SDS) de Bogotá presenta informes de Gestión del IV trimestre en relación a las metas trazadoras planteadas dentro del Plan de Desarrollo 2008-2012 para el año 2011 en el cual se visibilizan a través del seguimiento al proyecto N° 627 en relación a la reducción de la mortalidad materna por debajo de 40 por 100.000 nacidos vivos, se cumple la meta del cuatrienio con un total de 39 casos reportados a diciembre del 2011, para la meta de la reducción al 100% embarazos en adolescentes en menor de 14 años, no se cumple con la meta dado que se reportan 455 casos de adolescentes gestantes menor de 14 años a diciembre del 2011, para la meta de reducción del 20% del embarazo en menores de 15-19 años no hay cumplimiento con corte a diciembre del 2011 dado que se reportan 18.807 casos. El Distrito realiza acciones de promoción de redes sociales de apoyo en Salud Sexual y Reproductiva, para el año 2011, se ejecutan procesos informativos a las mujeres gestantes a través del programa Salud a su Casa del ámbito Familiar en los 354 micro territorios de las 20 localidades del distrito capital, a través del ámbito escolar educación a las mujeres gestantes escolarizadas en las 451 sedes del distrito, articulación y fortalecimiento de acciones educativas en Mujeres Gestantes y Lactantes en los Grupos FAMI y desarrollo de promoción de los Derechos Sexuales y Reproductivos a grupos juveniles en Salud Sexual y Reproductiva abordados desde el ámbito comunitario. La Secretaría de Salud desarrolla programas de formación para la sexualidad y la vida desde los diferentes ámbitos de vida cotidiana para el año 2012 y a través de la integración de las acciones desde los equipos ERC y ERI para el año 2012 . Se realizan acciones promoción de prueba voluntaria de VIH en población general y gestantes en coordinación con IPS, ARP y EAPBs las cuales se divulgan en las diferentes estrategias IEC que tiene la Secretaría Distrital de Salud para los períodos IV Trimestre 2011, año 2012 y I trimestre 2013. A través de la oficina de PYD se fortalece la gestión de la EAPB y las IPS para la búsqueda activa de gestantes el primer mes de captación y a través de las Red Materno Infantil de la Secretaría de Salud que funciona como un sistema integrado con el nivel local a través de las Redes SUR, Occidente, Oriente y Norte se desarrollan estrategias a nivel local para el fortalecimiento de la búsqueda activa de gestantes para captación en primer trimestre del embarazo. La Secretaría de Salud Identifica poblaciones vulnerables y canaliza a servicios de tamizaje, detección y tratamiento de los riesgos en SSR con énfasis en planificación familiar y citología en coordinación con IPS, ARP y EAPBs y se implementa desde el Plan de Intervenciones a nivel local con los procesos de verificación a las necesidades en el territorio para el período evaluado. Desde las acciones que se desarrollan en la planificación y gestión integral a las necesidades territoriales en el marco del Plan de Intervenciones Colectivas se desarrollan

Page 182: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 182 de 241

acciones de implementación del modelo de servicios amigables en SSR con énfasis en consejería, oferta anticonceptiva y de emergencia, y se reportan trimestralmente los servicios implementados al ministerio de la protección social y el seguimiento a los métodos de regulación de la fecundidad para la promoción del componente. La Secretaría de Salud impulsa el desarrollo de atención integral protocolizada con enfoque de riesgo biopsicosocial sin barreras y con calidad para control prenatal, atención del parto y posparto, emergencia obstétrica e IVE, el modelo de gestión programática en VIH SIDA y la Guía de Atención, las cuales se encuentran publicada en la caja de herramientas de la página web de la secretaría de salud desde la dirección de salud pública: www.saludpublicabogota.org/wiki. Se Desarrolla e implementa el plan de respuesta intersectorial en VIH SIDA en coordinación con IPS, ARP y EAPB, actores de otros sectores y comunidad, desde las acciones de seguimiento reportadas a nivel local con la integración de los escenarios escolar, comunitario, laboral, institucional y gestión local en el seguimiento a las política nacional de SSR. La dirección de salud pública cuenta con un equipo interdisciplinario para el seguimiento desde el área de Vigilancia en Salud Pública para el desarrollo de estudios de carga de la enfermedad, vigilancia de casos, acceso y calidad de los servicios en Salud Sexual y Reproductiva. Estrategias para incluir NNA en el programa de SSR, en el seguimiento a casos de ITS-VIH fortalecido desde vigilancia en salud pública. Realiza actividades para garantizar atención del parto y puerperio en adolescentes, con integración de la RED Materno Perinatal para el Distrito. Desarrollo de actividades de IEC en instituciones educativas para prevención de embarazo de adolescentes, coordinación con el UNFPA para el período 2011. Acciones de visita y asesoría técnica desarrollada en el año 2011 y 2012 con la adopción anual de los lineamientos de acuerdo a las vigencias planteadas y con líderes territoriales por cada una de las ESE, Realiza acciones de formación del recurso humano que maneja las acciones de SSR y atiende población en riesgo, capacitaciones en el 2011,2012 y 2013 en el manual de gestión programática VIH a través de la Red Social Materno Infantil, asociación con universidades para la asesoría en la prueba voluntaria VIH y atención integral en adolescentes y jóvenes. De acuerdo al perfil epidemiológico en el Plan de Salud Territorial que aplica para el período evaluado se propone desde la prioridad de Salud Sexual y Reproductiva para el 2011 aumentar la Cobertura de citología en más del 40% en mujeres entre 25 y 69 años se evidencia incumplimiento ya que con respecto al 2010 estaban con una línea de base del 41% y al 2011 llegaron al 57% generando un aumento del 16%. Para el Plan de Salud Territorial 2011 se plantea Reducir en 100% los embarazos en adolescentes entre 10 y 14 años (abuso sexual), lo cual evidencia incumplimiento con un total de 455 casos reportados.

Page 183: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 183 de 241

Incrementar a 100% la cobertura de terapia antiretroviral para VIH positivos, para lo cual de acuerdo a los datos del SEGPLAN para salud sexual y reproductiva se reporta un cumplimiento del 90% para el año 2011. Para el año 2012 se propuso como meta Reducir la mortalidad perinatal a 15 por mil nacidos vivos en coordinación con otros sectores de la administración distrital, al 2016.Con respecto a lo programado frente a lo ejecutado para esta prioridad se encontró lo siguiente: 18,1 por 1000 nacidos vivos 2010 preliminar, a 31 de diciembre una tasa 22,5 correspondiente a e 2.399 casos. Reducir a 31 por 100.000 nacidos vivos la razón de mortalidad materna, en coordinación con otros sectores de la Administración Distrital, al 2016. Línea de base; 39,1 por 100.000 nacidos vivos 2010 preliminar, razón reportada diciembre del 2012; 37 que corresponde al 39,2 %. Reducir al 30% los embarazos en adolescentes entre 15 y 19 años, en coordinación y con el apoyo de los demás sectores de la administración distrital, a 2016.Línea de base; 19.003 nacidos vivos Bogotá D.C, resultado reportado el 7% con un total de 19.123 acumulado a Diciembre de 2012, con un aumento del 0,57 % con corte a Diciembre .Fuente estadísticas vitales. (Preliminar). Disminuir la incidencia de sífilis congénita a menos de 0.5 por 1.000 nacidos vivos, al 2016.Línea de Base; 2.1 x 1000 nacidos vivos -2010 DANE- Preliminares, a Diciembre del 2012 reportados 232 casos que corresponde a una incidencia del 2,1 visibilizando el mantenimiento de la misma. Hallazgos: No cumplimiento de las metas en SSR 2011 y 2012: Incrementar a 100% la cobertura de terapia antiretroviral para VIH positivos Verificar norma de acuerdo al decreto 3039 y la resolución 425 del 2008. Reducir al 100% el embarazo en adolescentes en menores de 10-14 años (abuso sexual). Reducir al 30% el embarazo en adolescentes en adolescentes de 15 a 19 años. Disminuir la incidencia de sífilis congénita en menos del 0,5 por 1.000 nacidos vivos. Reducir la mortalidad perinatal a 15 por mil nacidos vivos Aumentar la Cobertura de citología en más del 40% en mujeres entre 25 y 69 años Personas Entrevistadas: Andrés Pérez- Adriana Perdomo-Gloria Gracia-Nancy Deaza-Manuel González y Adriana Sanchéz. Pruebas Documentales: Lineamientos PIC 2011, 2012 y 2013, informes de gestión seguimiento a proyectos 626 año 2011 y I semestre del 2012, proyecto 869 II Semestre del 2012 y I trimestre del 2013, seguimiento a casos reportados por VSP para el componente materno perinatal, informes componente Regulación de la Fecundidad 2011, 2012 y 2013, Informe de implementación del modelo de Servicios Amigables en el distrito Capital, Red Materno Perinatal, Red VIH año 2011, 2012 y 2013.

Page 184: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 184 de 241

Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

- Reducir al 100% el embarazo en adolescentes en menores de 10- 14 años (abuso sexual) Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

- Reducir al 30% el embarazo en adolescentes de 15- 19 años. Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada

Page 185: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 185 de 241

La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

Disminuir la incidencia de sífilis congénita en menos del 0,5 por 1.000 nacidos vivos: Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

- Reducir la mortalidad perinatal a 15 por 1.000 nacidos vivos. Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

- Aumentar la cobertura de citología en más del 40% en mujeres entre 25 y 69 años”. Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

Page 186: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 186 de 241

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

3.1.4.2.2.3 Salud Mental Descripción: La prioridad de salud mental se encuentra dentro del plan territorial de salud 2008-2012 y 2012-2016. Se evidencia que los planes operativos para la prioridad de salud mental están adaptados a la política nacional de salud mental y reducción del consumo de sustancias psicoactivas. Dentro del perfil epidemiológico se menciona que de acuerdo con el Estudio Nacional de Salud Mental realizado en 2003 para el Distrito Capital, Bogotá tiene el 46,7% de prevalencias de cualquier trastorno mental, más elevadas que el total nacional, del 40,1%; los trastornos afectivos involucran al 21,2% de la población, la frecuencia de uso de servicios de salud actuó entre el 5% para trastornos por sustancias al 14,2% para trastornos del estado de ánimo, para ningún tipo de trastorno mental el uso de servicios superó el 15%. Entre el 85,5% y 94,7% de las personas con algún trastorno mental no acceden a algún servicio de salud. Las metas para esta prioridad son de acuerdo al PST: Disminuir las prevalencias de uso reciente de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas ilícitas en población menor de 25 años, en coordinación con las instituciones que hacen parte del Consejo Distrital de Estupefacientes, al 2016; diseñar, implementar y evaluar un programa de salud mental comunitario, coherente con el modelo de salud basado en atención primaria en salud en el DistritoCapital, al 2016; e Implementar la estrategia de entornos saludables en las 20 localidades del DistritoCapital, al 2016. El distrito cuenta con múltiples acciones de fortalecimiento desde los ámbitos de vida cotidiana en el contexto año 2011 y desde la operación directa con los equipos interdisciplinarios de Respuesta Inmediata y Complementaria en el marco lógico de territorios. De acuerdo a los informes de gestión en términos de cumplimiento de acuerdo al SEGPLAN para los años 2011 y 2012 con respecto a lo programado frente a lo ejecutado para esta prioridad se plantean las metas en términos de cumplimiento medibles para los años 2011, 2012 y 2013. Persona entrevistada: Luz Helena Rúa,Referente de salud Mental-Olga Álvarez, Camila Álvarez responsables de SEGPLAN

Page 187: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 187 de 241

Pruebas documentales: Informes de gestión SEGPLAN 2011, 2012 y 2013, Plan de Salud Territorial 2008-2012 y 2012-2016, Política de salud mental, estrategias documentadas en salud mental 2011, 2012 y 2013.

3.1.4.2.2.4 Nutrición Descripción: La Secretaría de Salud implementa estrategias de promoción de la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses y alimentación comunitaria adecuada hasta los dos años para el período evaluado. Se visibiliza el fortalecimiento del programa canguro en todas las IPS con servicio de atención binomio madre-hijo en articulación con la prioridad de SSR (Red Materno Infantil). Cuenta con procesos de canalización y seguimiento para el monitoreo de recuperación nutricional desde el SISVAN en articulación con VSP para el fortalecimiento de la vigilancia de la situación nutricional en menores de 12 años y gestantes. Se Desarrolla programas de educación nutricional con NNA, padres y personal de las instituciones y alianzas estratégicas para promover el acceso a alimentación adecuada A través del proceso de fortalecimiento continúo a las capacidades ciudadanas se realizan acciones de formación del recurso humano que maneja las acciones de Nutrición y atiende población en riesgo. Se implementa la Política de Seguridad Alimentaria y Nutricional. En relación al Plan de Salud Territorial 2008-2012 y 2012-2016, ésta se encuentra como seguridad alimentaria y nutricional. Dentro del perfil epidemiológico se menciona que las principales problemáticas de desnutrición se encuentran en los grupos de población desplazados. El bajo peso al nacer afecta a cerca del 12% del total de nacidos vivos en la ciudad, el 16,4% de los niños menores de 5 años presenta desnutrición crónica, y el 2,9%, desnutrición global; en los niños de 5 a 17 años, la prevalencia de desnutrición crónica es del 7,2%, situación que está asociada con la edad, el nivel educativo y el índice de riqueza de la madre y su familia. Por otro lado, la mortalidad por desnutrición en niños menores de 5 años observa una disminución entre 2008 y 2010, al pasar de una tasa de 2,7 en 2008, a 3 en 2009, y a 0,8 en 2010; sin embargo, es intolerable que en esta ciudad se presente un solo caso de mortalidad por esta causa. El Distrito teniendo en cuenta el perfil de morbimortalidad plantea reducir al 3% la prevalencia de desnutrición global en niños menores de 5 años,en coordinación y con el apoyo de los demás sectores de la administración distrital, al 2016; reducir al 12% la prevalencia de desnutrición crónica en niños menores de 5 años, en coordinación y con el apoyo de los demás sectores de la administración distrital, al 2016; reducir a 1,5 por 100.000 la tasa de mortalidad por desnutrición en menores de 5 años, en coordinación y con el apoyo de los demás sectores de la administración distrital, a 2016; Reducir al 10% la prevalencia del bajo peso al nacer en los niños, en coordinación y con el apoyo de los demás sectores de

Page 188: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 188 de 241

la administración distrital, al 2016; Incrementar a cuatro meses la lactancia materna exclusiva, en los niños menores de 6 meses, en coordinación y con el apoyo de los demás sectores de la administración distrital, al 2016. Poner en marcha estrategias de detección y tratamiento de la obesidad en niños y adolescentes; e Identificar, caracterizar, medir y atender los casos de bulimia y anorexia en la Red de Salud Mental del régimen subsidiado, al 2016. Con base a lo anterior, se verifican las metas reportadas en el SEGPLAN 2011, 2012 y 2013 para Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) en términos de cumplimiento en los cuales se define; A 2012 Aumentar la lactancia materna hasta los seis meses de edad (Mandato del plan de desarrollo aprobado por acuerdo - Concejo), con una programación de 5 y con un resultado de 3 de acuerdo a la meta planteada. Reducir a 10% la tasa de bajo peso al nacer. Programado; 10.5 y se ejecutan a 13.2, por lo cual se reporta incumplimiento. Reducir a 3% la prevalencia de desnutrición global en niños y niñas menores de 5 años, en coordinación y con el apoyo de los demás sectores de la Administración Distrital, al 2016. Línea de Base 7.9% SISVAN-2011[información preliminar], ejecución 5,1 con corte al 31 de noviembre. Reducir a 1.5 por 100.000 la tasa de mortalidad por desnutrición en menores de cinco años en coordinación y con el apoyo de los demás sectores de la administración distrital, a 2016.Línea de base 3,0 por 100.000 menores de 5 años , año 2009, a diciembre del 2012 reducción del 2,5. 4 casos de muerte asociada a desnutrición. Fuente Estadísticas Vitales (Dato acumulado con corte a noviembre). Reducir a 10% la prevalencia del bajo peso al nacer en los niños y niñas, en coordinación y con el apoyo de los demás sectores de la Administración Distrital, al 2016. Línea de base 13,2% SISVAN-2011 preliminar, ejecutado; 12,8 (Prevalencia de BPN acumulado año con corte a 30 de noviembre: 12,8%) Hallazgo: Incumplimiento en las metas trazadoras para la prioridad de acuerdo a lo planteado en el Plan de Gestión año 2011, 2012 y 2013: A 2012 Aumentar la lactancia materna hasta los seis meses de edad Reducir a 10% la tasa de bajo peso al nacer Reducir a 3% la prevalencia de desnutrición global en niños y niñas menores de 5 años Reducir a 1.5 por 100.000 la tasa de mortalidad por desnutrición en menores de cinco años Reducir a 10% la prevalencia del bajo peso al nacer en los niños y niñas, Persona Entrevistada; Pilar Pinto referente del programa SAN, Olga Álvarez ,Camila Álvarez responsables de SEGPLAN.

Pruebas documentales: Seguimiento al SEGPLAN 2011, 2012 y 2013, política de seguridad alimentaria y nutricional, bases de datos SISVAN, Plan de Salud Territorial 2008-2012 y 2012-2016, matriz de seguimiento y monitoreo de bajo peso al nacer 2011, 2012 y

Page 189: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 189 de 241

2013, informe localidades SAN de canalizaciones reportadas, acciones de promoción de la lactancia materna, proceso de suplementación con micronutrientes 2011, visitas de asesoría y asistencia técnica SAN 2011, 2012 y 2013. Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

3.1.4.2.2.5 Salud Oral

Descripción: La SDS desarrolla acciones de promoción de hábitos higiénicos de salud bucal en el hogar, ámbito laboral, escolar y en instituciones como guarderías y hogares de bienestar, al igual que promueve el ejercicio de los derechos y deberes de los usuarios a los servicios de salud bucal. Cuenta con procesos de difusión y vigilancia en salud oral en el cumplimiento de la norma técnica de atención preventiva en salud bucal. Realiza seguimiento y evaluación para garantizar el acceso a servicios de calidad de salud oral con los procesos de asistencia técnica a nivel local. Existe un proceso de seguimiento y articulado con vigilancia en salud pública sobre la fluoración de la sal y fortalece las acciones de vigilancia, prevención y control de fluorosis. La prioridad de en salud oral se encuentra dentro del plan territorial de salud 2012 2016. Dentro del perfil epidemiológico se encuentra que la principal problemática de salud pública registrado por el sistema de vigilancia epidemiológica de la salud oral en niños de 0 a 5 años corresponde a la caries cavitacional, evento que ocupó el primer lugar, dentro del universo de los menores vigilados por el sistema. En el 54,2% de los niños objeto de vigilancia, se presentaron casos de gingivitis, en el 38,3%; lesiones por manchas de café, en el 29,9%, y lesiones por mancha blanca, en el 22,5%. El 73,5% presentó alerta epidemiológica en salud oral; de los cuales presentaron sangrado inducido por presencia de placa bacteriana, el 52,2%, tres o más dientes con caries sin intervención, el 45,4%, y tres o más dientes perdidos por caries, el 2,4%. Las meta evidenciada en el PST ese Incrementar al 25% la atención de primera vez en salud oral de los niños y jóvenes menores de 19 años en el Distrito Capital, al 2016; y canalizar a los servicios de salud preventivos y curativos, el 100% de las personas detectadas en los territorios de salud, con necesidades en salud oral.

Page 190: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 190 de 241

En relación a los informes de gestión evaluados desde el SEGPLAN 2011, 2012 y 2013 la prioridad de salud oral: A 2012: Incrementar en un 25% la cobertura del Programa de Salud Oral (flúor, sellantes, control de placa y detartraje) en la población afiliada a los regímenes subsidiado y contributivo. No existe línea de base especificada, no se puede medir indicador. Incumplimiento en la meta de implementar el plan de acción anual para la política de salud oral en un 100 % No se evidencian datos de esta meta Incrementar al 19% la atención de primera vez en salud oral de los niños, niñas y jóvenes menores de 19 años en el Distrito Capital, al 2013, establecida en el decreto 3039 del 2007. Hallazgos: Incrementar en un 25% la cobertura del Programa de Salud Oral (flúor, sellantes, control de placa y detrartraje). No implementación de la política en salud oral al 100%. No se cuenta con la meta “Incrementa al 19% la atención de primera vez en Salud Oral a niño(as) y jóvenes menores de 19 años en Bogotá”. Plan Nacional de Salud Pública. Persona Entrevistada: Adriana Padilla Referente Salud Oral- Olga Álvarez, Camila Álvarez responsables de SEGPLAN Pruebas Documentales: Informes de vigilancia a la salud oral 2011, 2012 y 2013, guías operativas para la operación de la prioridad en el marco del Plan de Intervenciones colectivas con las ESES, caracterización institucional en salud oral, sistema de vigilancia en salud oral SISVESO 2011, 2012 y 2013. Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

3.1.4.2.2.6 Tuberculosis y Lepra Descripción:

Page 191: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 191 de 241

La Secretaría de Salud Búsqueda Activa de sintomáticos respiratorios y de piel y SNP, en coordinación con las EPS y ARP. (Estrategias desarrolladas con las ESE—s lineamientos) Desarrolla e implementa el Plan Estratégico “Colombia Libre de Tuberculosis 2006 – 2015 en coordinación con las EPS, teniendo en cuenta que con el programa a nivel local existe articulación directa con cada una de las EAPB. Fortalece e implementa la Estrategia DOTS / TAS para el manejo de pacientes con Tuberculosis, en coordinación con las EPS, el cual se encuentra claramente definido en los lineamientos 2011, 2012 y 2013 publicados en la página: www.saludpublicabogota.org/wiki. En relación con el seguimiento a la gestión en términos de cumplimiento en el Distrito Capital de acuerdo al PST 2012 - 2016 se propone aumentar la tasa de curación de los casos de tuberculosis pulmonar bacilos copia positiva al 85% o más, al 2016; aumentar la detección de casos de tuberculosis en el Distrito Capital al 70%, al 2016; y atender al 100% de las personas con lepra remitidos o diagnosticados en el Distrito Capital, al 2016. Con respecto a lo programado frente a lo ejecutado para esta prioridad se encontró lo siguiente: No se cumple la meta de aumenta la tasa de curación de los casos de TB pulmonar BK se encuentra en un 75% en relación con lo programado que corresponde al más del 85% para el año 2011 de acuerdo a la matriz de gestión de seguimiento proyecto 626-1 y para el 2012 se mantiene por debajo del 80% con una ejecución del 76%. Hallazgos: No cumplimiento de la meta para el 2011 y 2012 del aumento al 85% en la tasa de curación de pacientes con TB(Tuberculosis) pulmonar con BK (Baciloscopia). Resolución 425; artículo 7, 10 y 13. Personas Entrevistadas: Oscar Cruz-Referente de Transmisibles. Pruebas Documentales: Informes de gestión, 2011, 2012 y 2013, análisis de situación de salud, plan de salud territorial 2008-2012 y 2012-2016, seguimiento a la integración de las acciones en el marco de los ámbitos de vida cotidiana año 2011 y respuesta a las necesidades en los territorios años 2012 y 2013, informe final de enfermedades transmisibles. Diagnóstico de Situación de Salud 2011 y 2012. Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

Page 192: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 192 de 241

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

3.1.4.2.2.7 Enfermedades Crónicas No Transmisibles Descripción: Las enfermedades crónicas no trasmisibles se encuentran priorizadas en el PST 2008-2012 y 2012 – 2016. En el perfil epidemiológico menciona que la primera causa de muerte en las mujeres fueron las enfermedades isquémicas del corazón, con el 12,6% (1.577); seguido de las enfermedades cerebrovasculares, con el 8,7% (1.088 muertes), y las enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores, con el 5,9% (734 decesos). En los hombres las enfermedades isquémicas del corazón, con el 12,6% (1.817 casos), seguido de las agresiones por homicidios, con el 9,8% (1.414) y las enfermedades cerebrovasculares, con el 5,3% (766). Así mismo en el grupo de hombres entre 15 y 44 años, el 39,5% (1189) de las muertes, fueron principalmente por agresiones (homicidios) y el 10,3% de este grupo (311) fueron por accidentes de transporte terrestre. La principal causa de muerte en hombres entre 45 y 59 años, y los mayores de 60 fueron las enfermedades isquémicas del corazón, con el 14,4% (321 muertes) y el 17,9% (1.449 muertes), respectivamente. La meta para el Distrito es disminuir en 5% las muertes evitables por condiciones crónicas en personas menores de 70 años, a 2016. Para el 2012 dentro de la categoría de enfermedades crónicas se integra el cáncer de cuello uterino, próstata y mama, en el cual se desarrolla un proceso relevante y significativo de seguimiento a las láminas tamizadas desde la recolección de la muestra de las diferentes IPS públicas adscritas a la SDS, a través del Laboratorio Distrital de Salud Pública con el monitoreo y seguimiento continuo de las usuarias con resultado anormal o positivo. La Secretaría de Salud de Bogotá realiza acciones de implementación de estrategias de IEC para el fortalecimiento de los espacios de trabajo y espacios públicos libres de humo y combustibles sólidos en coordinación con EPS, ARP, sectores educación, cultura y deporte, desde el Plan de Intervenciones Colectivas puesta en marcha desde los territorios con los equipos APS de Respuesta Inicial y complementaria en el cual se articulan acciones de la Política distrital Ambiental, el escenario escolar, laboral, comunitario y familiar. Desde el Plan de Intervenciones Colectivas se direcciona a través de los lineamientos las actividades ejecutadas por los referentes locales para la promoción de la actividad física en los servicios de salud, escenarios educativos, redes y grupos comunitarios y ámbitos laborales, entre otros. En articulación con la referencia de Seguridad Alimentaria y Nutricional se establecen acciones de reconocimiento de las actitudes, prácticas y conocimientos en salud de la comunidad en la Promoción de la dieta saludable en los servicios de salud, comedores, restaurantes públicos y en los restaurantes de empresas e instituciones de trabajo, entre otros. A través de estrategias como Tus Medidas a la Medida en el año 2012 y 2013 se fortalecen estrategias de Promoción de campañas de diagnóstico precoz de diabetes e hipertensión arterial en coordinación con las EPS C y S, y ARP, en articulación con las acciones que se desarrollan desde el escenario de espacio público y servicios colectivos.

Page 193: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 193 de 241

A través de las acciones ejecutadas desde Salud al colegio para el año 2011, en el escenario de Colegios y Jardines se promueve la promoción del Programa Visión 20/20 desde el Plan de Intervenciones Colectivas en articulación con acciones en salud en la inducción a la demanda de los servicios de atención en salud en coordinación con las EPS C y S. Personas Entrevistadas: Andrea Pachón-Referente Crónicos. Pruebas Documentales: Informes de gestión, 2011, 2012 y 2013, análisis de situación de salud, plan de salud territorial 2008-2012 y 2012-2016, seguimiento a la integración de las acciones en el marco de los ámbitos de vida cotidiana año 2011 y respuesta a las necesidades en los territorios años 2012 y 2013, informe final de enfermedades transmisibles. Diagnóstico de Situación de Salud 2011 y 2012. 3.1.4.2.3 EMERGENCIAS Y DESASTRES

Descripción: La Secretaria Distrital de Salud, como entidad perteneciente al Sistema Distrital de Prevención y Atención de Emergencias (SDPAE), tiene la responsabilidad de generar, acompañar y participar activamente en la implementación de estrategias que se creen en el marco de los Decretos, 332 de 2004 por el cual se organiza el régimen y el sistema para la prevención y atención de emergencias en Bogotá D.C. y 423 de 2006 , "Por el cual se adopta el Plan Distrital para la Prevención y Atención de Emergencias para Bogotá D.C." Se evidencia ficha técnica de la línea de intervención urgencias y emergencias en donde se identifica y prioriza los riesgos de emergencias y desastres para el distrito capital. Las causas más frecuentes que desencadenan la activación, intervención y respuesta desde las unidades comando en salud pública son: ola invernal, inundaciones, brotes, aglomeraciones de público, intoxicaciones por sustancias químicas, enfermedades transmitidas por alimentos. En acciones de fortalecimiento se evidencia acta de reunión de 2011 en donde realizan seguimiento a proyecto especial del Hospital Pablo VI Bosa con acciones como contratación de transporte, 500 impresiones de guías de atención de brotes de ETA y gestión de curso sistema comando incidente básico. En año 2012 se evidencia realización de cine foro, seguimiento al proyecto especial simulacro aeropuerto 2012, taller plan familiar de emergencia y taller de ETA. En el año 2013 se evidencia listados de asistencia a cine foro distrital y plan de trabajo mes de gestión del riesgo. Se evidencian planes de contingencia año 2011 sobre el cólera, EDA, ETA, sarampión rubéola y plan de contingencia fin de año (Lesiones causadas por manipulación de pólvora, Intoxicaciones por alimentos y bebidas, vigilancia de juguetes aptos para la salud de los niños, niña y adolescente y conducta suicida). Para el año 2012 realizaron plan de contingencia sobre basura cero, cólera, contingencia aeropuerto, plan día de las madres, plan fin de año (Lesiones causadas por manipulación de pólvora, Intoxicaciones por alimentos y bebidas, vigilancia de juguetes aptos para la salud de los niños, niñas y adolescentes y conducta suicida), plan jamborees (campamento scouts de diversas partes del mundo), ERA y semana santa. Se realizó socialización a través de los COVES Distritales.

Page 194: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 194 de 241

Cuentan con informes de atención a brotes de interés en salud pública como varicela y parotiditis en jardines, colegios y familias los cuales tienen intervención por parte de epidemiología y referente de urgencias y emergencias de las localidades en donde ocurrió el evento. El sistema de captura de información en tiempo real se realiza a través de AVANTEL, lo cual permite realizar seguimiento a los eventos por parte de los referentes del Nivel central y local.

Para el desarrollo de las acciones de fortalecimiento de la red de urgencias la SDS de Bogotá realiza cursos de capacitación de sistema comando incidente básico con el fin de fortalecer los conocimientos del talento humano de la red.

Efectúa acciones de fortalecimiento interinstitucional para la respuesta territorial ante las situaciones de emergencias y desastres. Desarrolla planes preventivos de mitigación y superación de las emergencias y desastres. Desarrolla acciones de fortalecimiento de la red de urgencias. Persona entrevistada:José Navarrete Profesional especializado referente Distrital. Pruebas documentales: Plan de desarrollo territorial 2012 – 2015. Ficha técnica emergencias y desastres. Actas de seguimiento a proyecto especial Pablo VI Bosa 29 de agosto de 2011. Registro fotográfico de curso comando incidente 2011. Informe resultados de urgencias y emergencias 2011. Listados de asistencia cineforos protocolos salud publica 2012. Actas de seguimiento y realización de simulacro en aeropuerto 2012. Listados de asistencia taller familiar julio de 2012. Listados de asistencia taller de ETAs dirigido a las ESE del Distrito agosto 2012. Manual de simulaciones y simulacros. Informe ejecutivo simulacro aeropuerto 15 noviembre 2012. Informes auditoria 2013. 3.1.4.2.4 RENDICION DE CUENTAS

Page 195: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 195 de 241

Descripción: El distrito desde la oficina de planeación centraliza las rendiciones de cuentas anuales realizadas que dan cuenta de las actividades ejecutadas en términos de cumplimiento de acuerdo a los procesos planteados para el año 2011, 2012 y 2013. Cuenta con rendición de cuentas anual que permite visibilizar la gestión en salud de acuerdo al período de gobierno 2011 y 2012. Las rendiciones de cuenta contienen adjuntos los archivos de su ejecución, balance de los resultados en el contexto de territorios saludables, con la entrada en marcha del plan de salud territorial de acuerdo a la gestión anual 2011 y 2012. Se presenta el informe 2011 de indicadores en salud 2011, que muestra la gestión general de las metas propuestas a intervenir desde las prioridades en Salud Pública en el contexto de ámbitos de vida cotidiana, transversalidades, proyectos de desarrollo de la autonomía (PDA) y estrategias, de acuerdo al abordaje de la salud pública en el marco del Plan de Intervenciones Colectivas. Para el 2012 y I Trimestre del 2013 se presentan los informes de rendición de cuentas con énfasis en tres ejes:

1. Programa Territorios Saludables y Red de Salud para la Vida desde la Diversidad.

2. Bogotá Humana Ambientalmente Saludable

3. Una Bogotá que defiende y fortalece lo Público.

Participación Ciudadana: A nivel de la Secretaría de Salud se cuenta exclusivamente con una Dirección de participación Ciudadana que es transversal a todos los procesos y que muestra las acciones macro de gestión con la comunidad a nivel del distrito, que opera con un Plan de Acción anual en el cual para el 2011 se concentran las siguientes líneas de acción:

1. Articulación de la gestión sectorial y transectorial en territorios sociales en el marco de APS.

2. Articulación de la gestión sectorial y transectorial en territorios sociales en el marco de APS.

3. Asegurar la participación social en el marco de la APS y la política distrital en salud

4. Promover la participación ciudadana en la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de las acciones en salud pública en el distrito capital

Page 196: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 196 de 241

5. Promoción de mecanismos de construcción y empoderamiento ciudadano con procesos de comunicación, formación, organización, gestión y movilización social para la exigibilidad del derecho a la salud.

Fuente: Imágenes de encuentros de control social 2012 entregados por la oficina de participación social.

Se ejecutan para el año 2011, 2012 y I trimestre del 2013 actividades de control social, con la participación de la comunidad en el desarrollo de estrategias para mejorar la prestación de los servicios de salud. La dirección de Participación ciudadana se articula con todos los ejes del Plan de Desarrollo para los períodos 2008-2012 y 2012-2016, en las que se evidencian actas de articulación de acuerdo a las actividades planteadas en beneficio de la comunidad. Desde la Dirección de salud pública de igual manera se fortalece el proceso de participación ciudadana para el año 2011 con el marco estructural de abordaje por ámbitos de vida cotidiana se enfocan acciones propias en los ámbitos comunitario, salud al colegio, institucional, familiar y laboral, en el cual la comunidad tiene un acercamiento y se generan espacios de socialización frente a sus necesidades. Para el 2012 y 2013 con el marco estructural del PIC en un contexto territorial se fortalece las posibilidades de la comunidad para participar y ejercer sus derechos frente a la prestación de los servicios en salud pública, desde los equipos de respuesta inicial y complementaria se realiza un diagnóstico en salud desde el abordaje de los escenarios en que se desenvuelve el individuo y los colectivos, se fortalece con el ámbito espacio público y servicios colectivos que centra su acción en la conformación de espacios armonizados con un equipo

Page 197: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 197 de 241

interdisciplinario que permite dar respuestas a las necesidades de la población y direcciona y canaliza para la búsqueda de una acción intersectorial. De igual manera desde el contexto escuela a partir de los espacios de formación con estudiantes, docentes y cuidadores se establecen estrategias de reconocimiento de la población de sus necesidades en salud. Otros espacios fortalecidos de participación ciudadana en el marco del PIC son las instituciones de protección al menor, adulto mayor y privados dela libertad, en donde se visibiliza un proceso de reconocimiento y garantía del derecho de acuerdo al modelo de salud enfocado en los determinantes sociales. Personas Entrevistadas: Dr. Octavio Niño-Dirección de Participación Ciudadana. Pruebas Documentales: POA de la Dirección de Participación ciudadana, 2011, 2012 y 2013, estrategias implementadas desde el PIC lineamientos 2011, 2012 y 2013, actas de articulación con el eje de aseguramiento 2012, imágenes de participación de la comunidad en las actividades de control social.

3.1.5 POBLACIONES ESPECIALES:

3.1.5.1 Procesos de aseguramiento para esta población

Descripción: La Secretaría de Salud se traza como meta mantener la cobertura con Servicios de salud a la Población Pobre y Vulnerable, no asegurada del D.C. en 100%, al 2013.se verificara en el componente de aseguramiento, para lo anterior cuenta con los listados censales para las poblaciones especiales para asegurar las necesidades en la prestación del servicio de salud de las mismas. La SDS desarrolla acciones de seguimiento y control desde el eje de promoción social desde el PAO 2011, 2012 y 2013 la inclusión de las poblaciones especiales con las siguientes actividades específicas: Acciones de promoción de la salud, prevención de riesgos y atención de las poblaciones especiales, tales como, población en situación de desplazamiento, población en situación de discapacidad, adultos, mayores, mujeres gestantes, población indígena, población infantil, adolescente y joven. Acciones educativas de carácter no formal dirigidos a técnicos, profesionales y líderes comunitarios sobre diferentes aspectos de la promoción social, tales como, entornos saludables, participación social, discapacidad, desplazamiento, adulto mayor, constitución de redes, formación para el trabajo, desarrollo de modelos de atención a Población indígena. Personas Entrevistadas: Ver Componente de Aseguramiento. Pruebas Documentales: Informe de Auditoria 2011, 2012 y I trimestre 2013 eje de aseguramiento.

Page 198: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 198 de 241

3.1.5.2 PROCESOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD PARA ESTA POBLACIÓN

Descripción: Desde la Secretaría Distrital de Salud se implementan las políticas en salud que permita garantizar el acceso a los servicios de salud desde las poblaciones diferenciales, en el desarrollo de la dependencia de acciones y políticas se realiza seguimiento y monitoreo a las políticas:

1. Política Distrital para las Poblaciones Étnicas. 2. Política social de envejecimiento 3. Política Pública de discapacidad. 4. Política Pública Distrital para la población en situación de desplazamiento forzoso por

la violencia. La implementación de estas políticas se ejecuta en los territorios saludables a nivel de las 20 localidades del distrito capital en el cual se establece un proceso de planeación PIC y se incluye la participación de las poblaciones indígena, discapacitada, carcelaria, reinsertados, adulto mayor, desplazados y niños, niñas y adolescentes - -NNA. Cuenta con un Diagnóstico actualizado dado que se trabaja en un proceso articulado con la dirección de vigilancia en salud pública que a su vez establece un diagnóstico de salud actualizado mediante los análisis locales de situación de salud del Distrito capital, con enfoque en los factores de riesgo poblacional específico.

Dentro de los Planes de acción existe un proceso priorizado con metas específicas para lograr la garantía del derecho a la salud de las poblaciones especiales Para la entrada en vigencia del PST 2012-2016 se plantean las metas: Crear un modelo de atención con enfoque poblacional desde las diversidades al 100% de los grupos étnicos: raizales, gitanos, indígenas, afro descendientes, al 2016. Garantizar la atención en salud y atención integral al 100% a personas en condición de discapacidad al 2016. Garantizar atención con enfoque diferencial a la población LGBTI, en el 100% de los servicios de salud del Distrito, al 2016. Incrementar a 100.000 personas en situación de discapacidad en procesos de inclusión social por medio de la estrategia de rehabilitación basada en comunidad, contribuyendo con la implementación de la política pública de discapacidad, al 2016 Personas Entrevistadas: Referentes Poblaciones Especiales: Victoria Castillo, Johanna Cabiativa, Asttrid Montel, Obelys Suarez, Bibiana Alvarado, Isabel Buriticá y Martha Alfonso. Pruebas Documentales: SEGPLAN 2011, 2012 y 2013, política de envejecimiento, discapacidad y etnias, Informes de Gestión Poblaciones Especiales 2011, 2012 y 2013.

3.1.5.3 PROCESOS DE SALUD PÚBLICA POBLACIÓN ESPECIAL Descripción: Secretaría realizó actividades individuales y colectivas enmarcadas en sus planes de beneficios. A través del Plan Obligatorio de Salud la afiliación y atención a necesidades en

Page 199: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 199 de 241

salud individual a través de la red adscrita y complementaria. Desde el Plan de Intervenciones Colectivas - PIC, acciones de respuesta con enfoque diferencial en cada uno de los proyectos de inversión a los cuales se les asigno presupuesto para la atención colectiva de la población desplazada, para los proyectos 623; salud a su casa, 624; salud al colegio, 626; instituciones saludables y amigables, 627; comunidades saludables, 629; gestión social integral en salud pública, 630; salud al trabajo. Para el año 2012 y I trimestre del 2013 realiza la implementación de implementación territorial en salud para las poblaciones especiales, y ejerce la continuidad territorial respecto a los procesos de identificación, caracterización y atención primaria en salud por Equipo de Respuesta Inicial – ERI en territorios de salud conformados por médicos (as), enfermeras (os) y técnicos en salud pública en beneficio de familias victimas de conflicto armado como población diferencial y con prioridad alta reconociendo sus condiciones y situaciones en salud como su vulnerabilidad social y política en territorios en las 20 localidades. A partir de los enfoques de derechos humanos, diferenciales y reparadores con organizaciones de victimas de conflicto armado en territorio en 12 localidades. Servicios de salud colectivos en 12 localidades a víctimas de conflicto armado mediante la confluencia de acciones individuales y colectivas de carácter promocional, preventivo y resolutivo a través de equipos interdisciplinarios en salud con enfoque diferencial y de género a víctimas de conflicto armado. Intervención psicosocial orientada al fortalecimiento de dinámicas familiares, reconstrucción de proyectos de vida y mitigación de impactos psicosociales con enfoque diferencial y de acción sin daño en el marco de la atención primaria en salud en el nivel familiar, realizada por psicólogas (os) de las Empresas Sociales Desarrollo del monitoreo periódico de los casos notificados al Sistema de Vigilancia de la Violencia Intrafamiliar - SIVIM, canalizados y con seguimiento para dar cuenta de la proporción de la atención en salud de niños, niñas y adolescentes y mujeres víctimas de maltrato o violencia. La Construcción distrital de una propuesta para determinar la ruta de atención en salud que promueva la atención en el nivel territorial y local de las víctimas de conflicto armado con enfoque diferencial teniendo en cuenta: Red de servicios de salud de acuerdo a los niveles de complejidad para la atención individual en salud. Servicios de salud colectivos que se disponen territorialmente a nivel local para las víctimas de conflicto armado. Afianzamiento de la rehabilitación basada en comunidad de la SDS como red para la atención integral y la participación social de la población con discapacidad” el cual tiene tres estrategias; Rehabilitación basada en comunidad –RBC- (50 Familias), Ayudas Técnicas (100 personas) y Movimientos Sociales (20 Localidades); de las cuales las dos primeras (RBC y Ayudas Técnicas), priorizan aquellas personas desplazadas víctimas del conflicto armado y de grupos étnicos. Acciones de atención en salud del equipo complementario a familias y comunidades alojadas temporalmente en albergues como parte del proceso de emergencia y condiciones sociales, económicas y de vulnerabilidad respecto a su condición y que actualmente tiene un énfasis

Page 200: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 200 de 241

poblacional étnico proceso que cuenta con una planeación y ejecución con enfoque diferencial. Seguimiento en territorios a través de las ESE respecto a la implementación de la política sectorial para población desplazada víctima de conflicto armado. Personas Entrevistadas: Referentes Poblaciones Especiales: Victoria Castillo, Johanna Cabiativa, Asttrid Ontel, Obelys Suarez, Bibiana Alvarado, Isabel Buriticá y Martha Alfonso. Pruebas Documentales: Informes de Gestión 2011, 2012 y I trimestre del 2013 poblaciones especiales, asesorías de asistencia técnica a las ESE, 2011, 2012 y 2013, Plan de Salud Territorial 2008-2012 y 2012-2016.

3.1.6 SISTEMAS DE ATENCION AL USUARIO Y PROGRAMAS DE PARTICIPACION CIUDADAN

3.1.6.1 Verificación y evaluación frente a los sistemas de atención al usuario comprobar que cumplan con lo establecido en las normas.

A nivel de la Secretaría de Salud se cuenta exclusivamente con una Dirección de participación Ciudadana que es transversal a todos los procesos y que muestra las acciones macro de gestión con la comunidad a nivel del distrito, que opera con un Plan de Acción anual en el cual para el 2011 se concentran las siguientes líneas de acción:

1. Articulación de la gestión sectorial y transectorial en territorios sociales en el marco

de APS.

2. Articulación de la gestión sectorial y transectorial en territorios sociales en el marco

de APS.

3. Asegurar la participación social en el marco de la APS y la política distrital en salud

4. Promover la participación ciudadana en la formulación, implementación, seguimiento

y evaluación de las acciones en salud pública en el distrito capital

5. Promoción de mecanismos de construcción y empoderamiento ciudadano con

procesos de comunicación, formación, organización, gestión y movilización social

para la exigibilidad del derecho a la salud.

Se ejecutan para el año 2011, 2012 y I trimestre del 2013 actividades de control social, con la participación de la comunidad en el desarrollo de estrategias para mejorar la prestación de los servicios de salud.

La dirección de Participación ciudadana se articula con todos los ejes del Plan de Desarrollo para los períodos 2008-2012 y 2012-2016, en las que se evidencian actas de articulación de acuerdo a las actividades planteadas en beneficio de la comunidad.

Desde la Dirección de salud pública de igual manera se fortalece el proceso de participación ciudadana para el año 2011 con el marco estructural de abordaje por ámbitos de vida

Page 201: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 201 de 241

cotidiana se enfocan acciones propias en los ámbitos comunitario, salud al colegio, institucional, familiar y laboral, en el cual la comunidad tiene un acercamiento y se generan espacios de socialización frente a sus necesidades.

3.1.6.2 Verificación y evaluación a la implementación y desarrollo de los programas de participación ciudadana de la entidad territorial, frente al cumplimiento de sus obligaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. Para el 2012 y 2013 con el marco estructural del PIC en un contexto territorial se fortalece las posibilidades de la comunidad para participar y ejercer sus derechos frente a la prestación de los servicios en salud pública, desde los equipos de respuesta inicial y complementaria se realiza un diagnóstico en salud desde el abordaje de los escenarios en que se desenvuelve el individuo y los colectivos, se fortalece con el ámbito espacio público y servicios colectivos que centra su acción en la conformación de espacios armonizados con un equipo interdisciplinario que permite dar respuestas a las necesidades de la población y direcciona y canaliza para la búsqueda de una acción intersectorial.

De igual manera desde el contexto escuela a partir de los espacios de formación con estudiantes, docentes y cuidadores se establecen estrategias de reconocimiento de la población de sus necesidades en salud.

Otros espacios fortalecidos de participación ciudadana en el marco del PIC son las instituciones de protección al menor, adulto mayor y privados dela libertad, en donde se visibiliza un proceso de reconocimiento y garantía del derecho de acuerdo al modelo de salud enfocado en los determinantes sociales.

Análisis:

Se presenta desde la dirección de salud pública y la dirección de participación social mecanismos fortalecidos de vinculación de la comunidad para el control social de acuerdo los procesos que afectan a la población del distrito capital.

Conclusiones:

La Secretaría de Salud visibiliza procesos de participación ciudadana articulado desde la Dirección de Participación Social, articulado con los ejes del Plan de Desarrollo 2011-2012 y 2012-2016.

Personas Entrevistadas: Dr. Octavio Niño-Dirección de Participación Ciudadana. Pruebas Documentales: POA de la Dirección de Participación ciudadana, 2011, 2012 y 2013, estrategias implementadas desde el PIC lineamientos 2011, 2012 y 2013, actas de articulación con el eje de aseguramiento 2012, imágenes de participación de la comunidad en las actividades de control social. 3.1.7 TECNOLOGÍA La secretaria de salud distrital de Bogotá, cuenta con un amplio apoyo estratégico desde el área de planeación a la cual se encuentra adscrito el departamento de sistemas, este se encarga de administrar completamente la plataforma tecnológica, apoyando de manera muy importante las actividades, planes, programas y proyectos definidos en el plan estratégico de

Page 202: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 202 de 241

la entidad, además cuanta con un fuerte componente de herramientas web, que apoyan la gestión de la secretaria distrital de salud, en marcados en el decreto 2693 de 2013.

Organigrama área sistemas.

Fuente: Fondo Financiero Distrital

3.1.7.1. Evaluación del cumplimiento de los procesos y procedimientos tecnológicos asociados con la infraestructura tecnológica. Se puede observar que la entidad tiene bien definidos los procesos y procedimientos del área de sistemas de información (tecnología computacional), además de considerar los posibles siniestros que puedan presentarse en la operación, administración y funcionamiento de su infraestructura tecnológica (Hardware y software). Los procesos están en marcado a asegurar la operación y contingencia en los siguientes aspectos:

Bases de datos.

Aplicaciones.

Mensajería.

Infraestructura.

Redes y comunicaciones.

Infraestructura física (Electricidad, UPS, Aire Acondicionado).

Seguridad informática (Física y Lógica)

Page 203: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 203 de 241

Bases de datos: Para soportar las aplicaciones que están en producción, así como los nuevos desarrollos utilizan básicamente el motor de bases de datos Microsoft SQL Server 2008, además hay varias aplicaciones soportadas sobre Oracle, y hasta fox pro 2.6.

Fuente: Arquitectura de Bases de Datos.

Aplicaciones. Cuenta con una serie de aplicaciones para soportar la el funcionamiento interno y externo de la entidad en materia de sistemas información, todas esta aplicaciones apoyan el normal desarrollo de las tareas propias de la secretaria, contado con una infraestructura servidora que soporta todos los desarrollos web que se encuentra en producción,

Page 204: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 204 de 241

Esquema de funcionamiento de aplicaciones

Fuente: Fondo Financiero Distrital

Page 205: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 205 de 241

Mensajería. La secretaria de salud distrital, para la admiración del correo electrónico como herramienta

de comunicación interna y externa cuenta con Microsoft Exchange Server 2010, el servidor

de dominio está integrado al dominio de la secretaria sds.saludcapital.gov.co, el cual

funciona bajo el controlador de dominio Windows Server 2008 R2 Enterprise con servicio

DNS integrado.

Fuente: Fondo Financiero Distrital

Page 206: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 206 de 241

La estructura lógica está definida de la siguiente manera con dominio integrado.

SDSDS01: Controlador de dominio Windows Server 2008 R2 Enterprise con

servicio DNS integrado.

SDSDS02: Controlador de dominio Windows 2008 Server R2 Enterprise con

servicio DNS integrado.

Infraestructura (Hardware). La secretaria cuenta con una plataforma soportada sobre Windows Server 2008 R2,

compuesta por 34 servidores físicos y 28 virtualizados, en el esquema de red de datos lo

componen aproximadamente 1400 puntos, a nivel de estaciones de trabajo se cuenta con

1400 PC, estos con sistema operativo Windows (2000, XP, Vista, 7 y 8), adicional a esto se

cuenta con Storage de almacenamiento (SAN) y herramientas para la realización de copias

de seguridad.

Armario de Servidores

Page 207: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 207 de 241

Aire de precisión.

La red de datos funciona básicamente en una topología en estrella, desde el centro de

cómputo con punto nodal hacia las distintas áreas en el edificio de la secretaria.

Infraestructura física Para garantizar la continuidad del fluido eléctrico y por ende la seguridad de la información

administrada en los sistemas informáticos la secretaria de salud distrital cuenta con la

siguiente infraestructura.

Page 208: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 208 de 241

Esta infraestructura se encuentra amparada bajo el contrato, No. 1411 - 2013

CONTRATO No: 1411-2013

CONTRATISTA: SADCA INGENIERIA

PLAZO DE EJECUCIÓN INICIAL: 12 MESES

PRORROGA EN TIEMPO :

INICIO: 18 de septiembre 2013

FIN: 17 de septiembre 2014

PRESUPUESTO TOTAL CONTRATO INICIAL :

$29.800.953

UPS. o Cinco (5), UPS Salicru de 30 Kva.

o Un (1), UPS Powerware de 80 Kva.

o Un (1), UPS Powerware de 160 Kva.

o Siete (7), Bancos de Baterías (190).

UPS

Fuente: Fondo Financiero Distrital

Page 209: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 209 de 241

Banco de Baterías

Fuente: Fondo Financiero Distrital

Sistemas de transferencia eléctrica: permiten la continuidad del servicio eléctrico, poniendo automáticamente en funcionamiento las plantas cuando falta la corriente eléctrica del servicio.

Tableros de transferencia.

Page 210: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 210 de 241

Plantas generadoras:

Una (1) Planta de 750 Kva.

Una (1) Planta de 688 Kva.

Una (1) Planta de 125 Kva.

Una (1) Planta de 30 (CZ) Kva

Una (1) Planta de 23 (CA) Kva

Una (1) Planta de 18 (CM) Kva

Un (1) Tanque de ACPM 1800 gl.

Planta Eléctrica

Seguridad informática (Física y lógica). Cuentan con procedimientos definidos para la protección y uso de la información entregando a los usuarios el acceso a las áreas informáticas lógicas propias de su cargo dependiendo de su rol, así como la protección ante ataques externos. Para esto aplican características como Integridad, Confidencialidad, Disponibilidad.

Física: busca la protección completa de las locaciones donde se encuentran instalada y operando la plataforma servidora, de manera que estos recursos están a salvo de personal ajeno a la admiración de estos equipos y o dispositivos, en este sentido se observa que el centro de cómputo cuenta con un sistema de acceso biométrico, que restringe el ingreso (solo personal autorizado).

Page 211: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 211 de 241

Grafico No.11. Control de acceso Grafico No.12. Alarma y

cámara CCTV

Lógica: Busca básicamente mantener la información que produce o llega a la secretaria protegida ante cualquier tipo de ataque externo, (Hackers, virus, etc.), con tareas como restricción de accos, garantizando que la información en viada sea recibida, existencia de canales redundante que permita la continuidad del servicio, garantizar la no modificación de archivos o programas no autorizados, para esta tarea de garantizar la seguridad de la información se cuenta con los siguientes recursos.

Firewall Marca CISCO, Modelo PIX 515E, con seis interfaces Ethernet 10/100, una interfaz de administración, configurado y adecuado para entrar en operación. Este Equipo se está utilizando para controlar y ofrecer el servicio de red inalámbrico.

Blade 05 - HP Proliant BL460c G8 Intel(R) Xeon(R) CPU E5-2609 0 @ 2.40GHz (4 Cores) 32 GB 2 HDD 350GB c/u Windows 2008 Enterprise Server.

En este se puede recuperar la plataforma de ISA Server 2006.

Dos PC de alta configuración HP, Modelo DC5750, AMD Athlon dual core 2,60 GHz, RAM 4 Gb, 1 HDD 250 GB. En estos se puede recuperar la plataforma de ISA Server 2006.

Page 212: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 212 de 241

Backup de las reglas y políticas de seguridad perimetral (firewall) y seguridad interna y de navegación (ISA Server 2006) que se deben implementar en un nuevo equipo que entre en operación.

Talento humano, Ing. servidores y storage Ing. redes y comunicaciones

Gestión de Copias de seguridad. Tiene definidas las políticas de respaldo de la información de los diferentes aplicativos, e información de uso diario, esta se realizar en diversos medios de almacenamientos con la utilización de herramientas hardware (Storage y Servidores) y software (CA). Las copias de seguridad que se hacen son de tipo:

Diferencial.

Incremental.

Total.

Grafico No.13.Programacion Copias de seguridad.

El Procedimiento de custodia de las copias de seguridad, conjunto con las políticas de

gestión documental enmarcadas en la ley 594 del 2000 (ley general de archivo)

Nombre : Retención de Copias de Seguridad.

Alcance : Esta política es particular y aplica únicamente para el presente servicio TIC ofrecido por la Dirección de Planeación y Sistemas a la Secretaria Distrital de Salud.

Excepciones : Ninguna.

Objeto : Contar con un modelo uniforme para la conservación de copias de seguridad dentro del sistema de respaldo establecido.

Page 213: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 213 de 241

Definición :

Los datos a respaldar establecidos dentro del esquema de copias de seguridad, deben tener una retención de:

Copia anual de los últimos cinco años.

Copia mensual de los últimos 12 meses.

Copia semanal de las últimas cuatro semanas

Copia diaria de los últimos cinco días.

Periodicidad : Continua.

Desarrollo :

Los trabajos de copias de seguridad, deben tener la configuración adecuada para mantener los datos para los tiempos establecidos. Así mismo, debe realizarse la planeación y provisión de recursos necesarios para contar con los elementos necesarios que permitan la manutención de los datos por los pedidos establecidos.

Elemento de Control

: Pendiente por definir por parte del gestor del servicio.

Evidencia : Pendiente por definir por parte del gestor del servicio.

Observaciones : N.A.

Custodia de medios magnéticos. Para el resguardo de las copias de seguridad en cintas magnéticas que contiene los bakups

realizados a la información de la secretaria de salud distrital, ha contado con contratos de

custodias con empresas especializadas en la materia como SETECSA S.A y el más reciente

en proceso de legalización, con MANEJO TÉCNICO DE INFORMACIÓN S.A

Plan de compras (hardware y Software). Encontramos que se encuentra debidamente definido el plan de compra y renovación

tecnológica acorde con la dinámica de crecimiento de la secretaria distrital de salud y los

requerimientos de los usuarios en materia de herramientas informáticas, en el particular se

suscriben el contrato No. 1452 de 2013, con la firma CORREAGRO S.A, se puede observar

que el contrato considera la adquisición, renovación y actualización de hardware y software.

Page 214: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 214 de 241

Page 215: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 215 de 241

Plan de mantenimiento preventivo y correctivo. En el 2011 Se contó con una figura de outsorsing para el manejo de mantenimientos preventivo y correctivo de la plataforma de equipos y dispositivos con la empresa PC MICROS, esta se encargaba de realizar los mantenimientos (Preventivos y Correctivos) en acuerdo con la dirección de sistemas de información del cronograma a emplear, así como de administrar la mesa de ayuda, soportada en el aplicativo Aranda.

Cronograma de mantenimiento

En la actualidad el departamento de sistemas de información de la secretaria cuenta con 4 técnicos para dar soporte técnicos a los aproximadamente 1200 usuarios activos de la entidad. Contrato servicio de internet. La secretaria de salud Distrital de Bogotá, para el desarrollo de sus funciones, en actividades como consulta en aplicativos de uso frecuente, cuenta con canales de internet distribuidos de la siguiente manera.

Canal de 8 Mbps.

Canal de 30 Mbps.

Canal de 12 Mbps (Redundante).

Canal de 30 Mbps.

Page 216: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 216 de 241

3.1.7.2. Verificación y evaluación para establecer si disponen de un sistema de información integrado y en línea que garantice la calidad y oportunidad de la información. 3.1.7.2.1. Sistema de información de aseguramiento. El área de aseguramiento cuenta con una herramienta informática para la administración de la información de la población asegurada y no asegurada objeto de intervención en salud, denominada comprobador de derechos, esta solución software permite en línea y tiempo real realizar las consultas y para acceder a los servicios del régimen subsidiado, como sisben, eps Es la herramienta de Sistemas de Información de la Secretaria Distrital de Salud que da cuenta del estado de afiliación en el Sistema General de Seguridad Social en Salud –SGSSS de la población que habita en el Distrito Capital. Se puede utilizar como instrumento de identificación para:

Población afiliada al Régimen Subsidiado en Bogotá

Población afiliada al Régimen Contributivo en Bogotá

Personas identificadas como Población especial y otras poblaciones prioritarias

Población beneficiaria del programa de Gratuidad.

Usuario que puede participar en el proceso de libre elección de EPSS.

La consulta te puede arrojar resultado de tu estado actual de afiliación, en caso no estar afiliado a ningún régimen y cumplir con los requerimientos de estar encuestado al sisben, permite la libre elección en línea de la EPSs de su agrado, y realizar la afiliación en línea.

Page 217: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 217 de 241

3.1.7.2.2. Sistema de información financiero. La secretaria de salud distrital de Bogotá cuenta con un sistema de información de nominado SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION FINANCIERA, este desarrollo fue adquirido en 19997, funciona en interface de comandos, bajo DOS, y motor de base de datos FoxPro 2.6, es totalmente modular lo que permite un integración en línea de cada una de las medicaciones que se realice en cada uno de los módulos afecta la trazabilidad en el sistema en general este cuenta con los módulos tales como:

SICON, Sistema de información de contabilidad.

SICONTA, Modulo tramites de cuentas.

SIFFIN, Modulo de Presupuesto por fuentes de financiamiento.

SIPRES, Modulo de presupuesto

SIPRESPY, Modulo de proyectos de inversión

SITES, Modulo de Tesorería Hallazgo: Se puede evidenciar que el sistema de información que utiliza la Secretaria de salud Distrital, se encuentra en un evidente atraso en materia de avances tecnológicos, en cuanto a plataformas visuales y de manejo de información en bases de datos, toda vez que el sistema de información no cuenta con características de movilidad, para los usuarios, al mismo tiempo que para esta versión de manejador de bases de datos, la casa matriz no saca más actualizaciones ni brida soporte a los usuarios que lo manejan, el soporte se encuentra centralizado en el desarrollador, colocando en grave riesgo a la secretaria puesto que solo una persona puede y entiende la codificación de este desarrollo. Persona entrevistada: Luz Nelly Alvis Tapeiro.

Page 218: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 218 de 241

Normas Violadas:(Ley 715 de 2001, Ley 1122 de 2007 Art. 37 núm. 2 y 6, Ley 1438 de

2011 Art. 112 a 117, Art. 122.

Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

3.1.7.2.3. TUTELAS Cuenta con un sistema de información para admiración de las tutelas denominado “Sistema de Registro y Seguimiento a las Acciones de Tutela”, este permite hacer seguimiento al manejo interno que se le da alas tutelas, desde su ingreso hasta la respuesta final, ayudado por un sistema de semaforización que indica a administrador y al usuario a la que se le asigne la tutela llevar los tiempos para dar respuesta a la tutela.

Radicado de tutelas. Donde se registran los datos básicos de la tutela, y además se define el procedimiento o estados en por los cuales va pasando la tutela atreves del tiempo

Page 219: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 219 de 241

Expediente SDS: Incluya Fecha Exp. SDS, Hora Exp. SDS y seleccione del listado desplegable medio de notificación según corresponda (correo, fax, personal, CDI) Juzgado de conocimiento: Seleccione del listado desplegable la opción según corresponda, esta lista coincide con la información del SIPROJ D.C. Expediente Juzgado: Se ingresan los datos a manera de campo de texto. Radicado CDI: Ingrese a manera de texto Fecha CDI, Hora CDI, ID SIPROJ (No es un campo obligatorio, este ID se debe tomar del número que asigna el SIPROJ D.C.). Medida Provisional: Seleccione del listado desplegable: si no tiene o el plazo, desde inmediata hasta 72 horas. Estado: El aplicativo manejara semaforización según corresponda (rojo, amarillo, verde) acorde al tiempo que se encuentre parametrizado para dar la respuesta a la tutela. Control: El aplicativo registrara de manera automática fecha de creación y usuario así como fecha de modificación y usuario). Vigencia 2011

Se presentan 424, fallos, favorables 238, desfavorables 186.

MES TUTELAS EPS`S

EPS

VINCULADOS

DESACATOS

NULIDAD

MEDIDAS P

M.P OTRO ENTE O

CONTRIBUTIVAS

OCTUBRE 305 175 37 40 64 3 40 8

NOVIEMBRE 286 151 52 43 65 6 40 5

DICIEMBRE 216 127 30 33 56 3 43 6

TOTAL 807 453 119 116 185 12 123 19

Page 220: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 220 de 241

Vigencia 2012.

MES TUTEL

AS

EPS SUBSID

IADO

EPS CONTRIB

UTIVO VINCULA

DOS

DESPLAZADOS

FALLOS FAVORABLES

DESFAVORABLE

S VINCULA

DOS SUBSIDI

ADOS

ENERO 202 110 34 39 1 0 122 78 44

FEBRERO 296 167 44 58 0 0 137 80 57

MARZO 302 165 48 48 5 0 198 121 77

ABRIL 282 148 43 43 3 0 196 126 70

MAYO 316 176 37 41 3 1 196 115 81

JUNIO 292 173 35 44 1 0 206 122 84

JULIO 348 175 61 53 3 0 275 169 106

AGOSTO 400 239 64 47 0 0 271 173 98

SEPTIEM 401 225 66 49 0 0 338 203 135

OCTUBRE 250 172 30 27 0 0 197 119 78

NOVIEMB 83 50 4 17 0 0 60 39 21

DICIEMB 298 173 21 63 0 2 162 90 72

TOTAL 3470 1973 487 529 16 3 2358 1435 923

Vigencia 2013

TUTELAS EPSs EPSc VINCULADOS FALLOS FAVORABLES DESFAVORABLES

ENERO 323 199 45 41 274 158 116

FEBRERO 343 194 65 40 347 229 118

MARZO 270 153 48 34 326 213 113

TOTAL 936 546 158 115 947 600 347

Peticiones quejas y reclamos. Cuenta con el procedimiento definido para atención al ciudadano, el cual define las acciones a seguir en materia de contacto con el público por los diferentes canales (telefónico, correo escrito, buzón institucional, portal web) que tiene la secretaria de salud distrital para interactuar con la población, brindado información y orientado al ciudadano para el acceso a los servicios de salud, para ello utiliza el sistema de información SQS Vigilancia. La entidad cuenta con un volumen alto de sistemas de información la vigilancia en salud pública, desarrollos propios y adquisiciones, los cuales se encuentra relacionado en el inventario de software de la SDS Sivigila.

Page 221: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 221 de 241

Tiene identificadas las UPGD, a las cuales se les hace acompañamiento y asistencia técnica para los procesos de notificación semanal de los eventos de interés en salud pública atreves del aplicativo sivigila, del instituto nacional de salud.

RAZON SOCIAL F_CARACT ACTIVA

SEM_POS NOTIFICACION

ORDEN MINISTROS ENFERMOS-SAN CRISTOBAL 01/09/2011 SÍ 52 100

UNIDAD PEDIATRICA DE LOS ANDES - CHAPINERO 09/06/2011 SÍ 52 100

FUNDACION INTEGRACION SOCIAL Y DESARROLLO 09/02/2011 SÍ 52 100

COMFACUNDI IPS 1° DE MAYO ANTONIO NARIÑO 22/07/2011 SÍ 52 100

CENTRO DE ATENCION EN CAFAM CL 51- TEUSAQUILLO 26/10/2011 SÍ 52 100

H. UNIVERSITARIO CLINICA SAN RAFAEL - SAN CRISTOBA 08/08/2011 SÍ 52 100

CLINICA DE NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ-PTE ARANDA 09/03/2011 SÍ 52 100

VIVIR IPS SOSIEGO- SAN CRISTOBAL 01/09/2011 SÍ 52 100

CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR COMPENSAR 25/03/2011 SÍ 52 100

FUNDACION SALUD FAMILIA Y COMUNIDAD 12/08/2010 SÍ 52 100

CENTRO MED FAMILIAR AV 1 MAYO - ANTONIO NARIÑOI 03/03/2011 SÍ 52 100

HOSPITAL SAN BLAS- II NIVEL ESE -SAN CRISTOBAL 01/09/2011 SÍ 52 100

CLINICA INFANTIL COLSUBSIDIO - CHAPINERO 17/06/2011 SÍ 52 100

HOSPITAL DE SUBA ESE I NIVEL CAMI SUBA - SUBA 06/08/2010 SÍ 52 100

CENTRO POLICLINICO DEL OLAYA CPO S A - RAFAEL URI 14/06/2011 SÍ 52 100

ESE HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL 31/08/2011 SÍ 52 100

SERVICIOS DE URGENCIAS MEDICO ASISTECIALES 01/01/2011 SÍ 52 100

HOSPITAL NAZARETH ESE - CAMI NAZARETH 22/08/2011 SÍ 52 100

ESE HOSPITAL DE USME I NIVEL CAMI SANTA LIBRADA 19/08/2010 SÍ 52 100

HOSPITAL PABLO VI BOSA ESE - UPA CABAÑAS 28/07/2010 SÍ 52 100

HOSPITAL FONTIBON ESE CAMI II - FONTIBON 30/07/2010 SÍ 52 100

CLINICA UNIVERSITARIA EL BOSQUE - USAQUEN 05/08/2010 SÍ 52 100

HOSPITAL UNIVERSITARIO MAYOR - MEDERI - MARTIRES 30/03/2011 SÍ 52 100

VIRREY SOLIS URGENCAS-PUENTE ARANDA 09/07/2011 SÍ 52 100

PREMISALUD SA - TUNJUELITO 22/06/2011 SÍ 52 100

ESE HOSPITAL SANTA CLARA - ANTONIO NARIÑO 16/06/2011 SÍ 52 100

CAJA COMPENSACION FAMILIAR COMFACUNDI - USM 02/08/2010 SÍ 52 100

UNIDAD MEDICA Y DE DIAGNOSTICO S.A. 23/09/2010 SÍ 52 100

CENTRO MEDICO NATURISTA LOS OLIVOS LTDA 22/02/2011 SÍ 52 100

ESTUDIOS E INVERSIONES MEDICAS SA CAFI CALLE 80 02/06/2011 SÍ 52 100

CAFE SALUD LA CASTELLANA - USAQUEN 30/07/2010 SÍ 52 100

CAFE SALUD AUTOPISTA NORTE 138 - USAQUEN 30/07/2010 SÍ 52 100

CENTRO ATENCION EN SALUD CAFAM FLORESTA - BU 07/06/2011 SÍ 52 100

CAJA COMPENSACION FAMILIAR CAFAM 29/07/2010 SÍ 52 100

Fuente reporte notificación sivigla – 2011 (Muestreo)

Las UPGD, reportan normalmente los lunes los eventos que se presentaron en la semana inmediatamente anterior, la secretaria consolida y reporta al instituto.

Page 222: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 222 de 241

Vigencia 2011. En esta vigencia se tenían caracterizadas 871 UPGD, 844 se encontraban en estado activo, reportando normalmente, 20 inactivas, no notificaron con regularidad y 7 parecen como indeterminadas, según el calendario epidemiológico definido por el Instituto nacional de salud. Vigencia 2012. En esta vigencia reportaban 868 UPGD, 757 activas y notificando con regularidad, 112 inactivas Vigencia 2013. Se encontraron caracterizadas y aptas para reportar semanalmente 946 UPGD, 760 activas y con un buen porcentaje de notificación, 184 inactivas Normatividad: resolución 2542 de 1998, Personal entrevistado: Rubén rodríguez. Gestión de Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud (RIPS). La entidad cuenta con un aplicativo para la gestión y administración de RIPS, es un desarrollo en ambiente web, el cual se encuentra cargado en la página web de la secretaria (Validador SDS) y los prestadores pueden acceder, descargarlo y operarlo localmente. Para el proceso de cargue los prestadores deben estar habilitado en el sistema, ya con las credenciales de acceso puede proceder a realizar el cargue de los archivos, según el cronograma de cargue establecido por la secretaria y el tipo de prestador, si es de la red adscrita o complementaria.

Page 223: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 223 de 241

Centro Regulador de Urgencias (CRUE). Para la administración del Centro Regulador de Urgencias, la secretaria cuenta con un equipo interdisciplinario de profesionales encargados de decepcionar las llamadas que llegan por la línea 123, y direccionar el mecanismo de intervención ante esta eventualidad, el sistema de información (PROCAD) utilizado es administrado y funciona en las instalaciones de la agencia NUCE, que es donde se reciben las llamadas y se direcciona a cada una de las agencias que hacen parte de la atención de urgencias en el distrito. Este es un desarrollo inglés, que ya presenta obsolescencia, y además no se tiene contrato de soporte técnico y actualización, para estar a la vanguardia con respecto a los avances tecnológicos entorno al hardware y software. A nivel interno se cuenta con un sistema de información denominad SICRUE, este permite la administración de los recursos e información interna del CRUE, desarrollo propio y a la medida, con tecnologías PHP y MySql, según la experiencia y los avances en sistemas de comunicación se requieren tecnologías de georreferenciación, para la ubicación de los recursos disponibles para la atención de los incidentes que se presente y sean objeto de intervención por parte de la secretaria de salud distrital. La Secretaria Distrital de Salud cuenta con un inventario de 168 recursos móviles, entre ambulancias, vehículos de respuesta, vehículos, ligeros, cuatrimotos para la atención de urgencias en su jurisdicción.

Page 224: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 224 de 241

Page 225: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 225 de 241

Page 226: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 226 de 241

3.1.7.3. Verificación y evaluación para determinar que el sistema de información incluya mecanismos de captura, registro, trasmisión, consolidación y validación de datos, que garanticen la calidad y oportunidad de la información. Inventario de software de la secretaria de salud Distrital.

NOMBRE DEL SISTEMA

FUNCION DEL SISTEMA FECHA DE

ADQUISICION

LENGUAJES Y-O MANEJADORES

DE BASE DE DATOS

APS - Atención Primaria en Salud

Caracterización de las familias en estado de vulnerabilidad

2012/01/01 Visual basic .NET-SQL Server 2008

Banco de Datos

Que tiene por objetivo suministrar a los usuarios internos de la Secretaría aquellos datos más relevantes que pueden ser requeridos en cualquier momento para apoyar el desarrollo del trabajo de los funcionarios, así como constituir una fuente oficial de datos sobre las necesidades en salud de la población y las respuestas institucionales

2012/01/02 Visual basic .NET-SQL Server 2008

Barreras de Acceso

Respecto del acceso a los servicios, se emplean preguntas como condición de aseguramiento, uso de servicios, causas de no consulta. Igualmente se evaluaron situaciones económicas y geográficas que pueden constituirse en barreras de acceso, como localización de la IPS primaria, y tiempo y gasto en desplazamiento a la IPS según la condición de afiliación: contributivo, subsidiado, pobre no asegurado y régimen especial.

2012/01/03 Visual basic .NET-SQL Server 2008

Cartelización

Tiene por objeto la generación del carnet a los afiliados al Régimen Subsidiado y a los potenciales beneficiarios de los procesos de Libre Elección

2012/01/04 Visual basic .NET-SQL Server 2008

Comprobador de Derechos

Permite la consulta en línea de los beneficiarios de los planes de Salud en el Distrito Capital

2012/01/05 Visual basic .NET-SQL Server 2008

Libre Elección Permite realizar procesos de selección de una EPS-S.

2012/01/06 Visual basic .NET-SQL Server 2008

Page 227: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 227 de 241

Sistema de Información de Laboratorio de Salud Publica

Sistema de Información de Laboratorio de Salud Pública - Modulo de vigilancia en ambiente y consumo.

2007/12/26 Visual basic .NET-SQL Server 2008

Isolucion

Herramienta integral para la Planeación, implementación , Administración y Mantenimiento del sistema de gestión Empresarial

2009/01/01 APS y algunos módulos en .NET

SISPIC - Plan de intervenciones Colectivas

El Plan de Intervenciones Colectivas es un componente del plan distrital de Salud Pública y tiene como objetivo “Contribuir al mejoramiento de las condiciones individuales y colectivas de calidad de vida y salud, de manera integral, diferencial y equitativa con énfasis en la promoción de la salud y con la participación activa de todos los actores del Distrito Capital”. Contiene los aplicativos: Sispic, Línea 106 y Discapacidad

2012/01/01 PHP Y MYSQL

SIRC SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA

2012/01/02 Visual basic .NET-SQL Server 2008

WEB PAI Permite la consolidación de la información de la vacunación en el Distrito Capital

2012/01/01 Visual basic .NET-SQL Server 2008

SIIFI : SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION FINANCIERA

SIIFI: Está formado por un conjunto de Procesos ejecutables para computador que le permiten a la entidad registrar y controlar la información der asignación presupuestal detallada a nivel de proyectos, discriminada y totalizada por el origen de los fondos que financian la inversión en Salud.

1997/10/01 FOX 2.6

SRH: Sistema de Recursos Humanos

Permite realizar la liquidación de la Nómina, tanto de l@s funcionarios de Planta como der los contratistas. Maneja las Hojas de Vida de los funcionarios. Administra el módulo de capacitación a los funcionarios de la SDS.

1997/10/01 Oracle 8i

SARFI: Sistema de Administración de recursos Físicos

Administra los elementos devolutivos y de consumo que se encuentran en la entidad. Manejo de la administración de Compras. Manejo de Inventarios.

2007/10/01 Oracle 8i

Page 228: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 228 de 241

Sistema de Registros de Profesionales y auxiliares de la Salud

Expide la autorización del ejercicio profesional (Resolución) y la inscripción ante el ente territorial de los profesionales y auxiliares de la Salud.

2012/01/01 Oracle 8i

Sistema de Registro de Instituciones

Registra, controla y administra de Instituciones que prestan servicio de Salud ocupacional y rayos X, expidiendo las correspondientes licencias.

2012/01/02 Oracle 8i

Sistema de Registro de Defunciones

Registra de la mortalidad general y fetal de Bogotá expidiendo la licencia de Inhumación, Cremación y exhumación.

2012/01/03 Oracle 8i

Verificación de Visitas de Vigilancia Inspección y Control

Permite programar visitas de inspección vigilancia y Control a los prestadores de Bogotá, registra la visita, resultado de la vista y certificación a la IPS. Para Consultas

1997/04/30 Oracle 8i

Verificación de Visitas de Vigilancia Inspección y Control

Permite programar visitas de inspección vigilancia y Control a los prestadores de Bogotá, registra la visita, resultado de la vista y certificación a la IPS. Con base en la nueva norma de habilitación emitida por el ministerio de protección Social.

1997/04/30 Oracle 8i

Administra Plazas rurales

Administra las Plazas rurales y asigna los profesionales a las plazas rurales.

1997/04/30 Oracle 8i

Entrega de Certificados "Nacidos Vivos"

Permite la admiración y entrega a las IPS y Profesionales independientes de los certificados de los "nacidos vivos"

1997/04/30 Oracle 8i

Entrega de Certificados de Defunción

Administra la entrega de los certificados de defunción a las ips y profesionales independientes en Bogotá.

1997/04/30 Oracle 8i

CIP: Capacidad Instalada de Producción de Servicios

Permite administrar la información de las empresas sociales del estado de la capacidad instalada y de producción de servicios.

1997/04/30 Oracle 8i

RIPS-SDS: Registro Individual de prestadores de Servicios

Valida información de estructuras y diagnósticos y a la vez consolida la información para generar estadísticas e informes de morbilidad

2012/01/01 Visual basic .NET - SQL Server 2008

Page 229: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 229 de 241

CIE10: Clasificación Estadística Internacional de enfermedades y otros problemas de la Salud

Provee los códigos para clasificar las enfermedades y una amplia variedad de signos, síntomas, hallazgos anormales, denuncias, circunstancias sociales y causas externas de daños y/o enfermedad. Cada condición de salud puede ser asignada a una categoría y darle un código de hasta seis caracteres de longitud (en formato de X00.00). Tales categorías pueden incluir un grupo de enfermedades similares

2009/05/12 Visual basic .NET - SQL Server 2008

Correspondencia Registra la información que ingresa y sale de la entidad

2012/01/01 FOXPRO

Citologías Permite almacenar todas las citología que analiza el Laboratorio Central de Cito histopatología.

2012/01/02 FOXPRO

Seguimiento correspondencia Interna

Permite capturar el seguimiento de la correspondencia en cada una de sus áreas. Salud pública, Aseguramiento y desarrollo de servicios.

2012/01/03 VISUAL FOXPRO 8.0

Red de Bancos de sangre

Permite captura la disponibilidad de Sangre en el Distrito Capital ofertada en cada uno de los Homocentros Distritales

2006/01/04 .NET

INTRANET Intranet de la Institución 2012/01/01 Share Point

PORTALES WEB

Página WEB de la Institución 2012/01/01 Share Point

BIBLIOTECA Digitalización de los documentos de la Entidad

2007/12/13 .NET

SIIAS

Sistema que captura la información de los expedientes y hace seguimiento de ellos hasta llegar al cobro coactivo.

2012/01/01 Visual basic .NET - SQL Server 2008

SIIG

Sistema integrado de información georreferenciada - siig - incluyendo la geo codificación de direcciones de Bogotá para la sds

2007/09/12 Visual basic .NET - SQL Server 2008

SIREP

Administra la información de prestadores de servicios de salud - En el Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad.

2007/02/01 Visual basic .NET - SQL Server 2008

SICAP

Proporcionar una plataforma de capacitación Virtual para funcionarios y externos sobre los diferentes aplicativos, procesos e información de la entidad.

2012/01/01 PHP Y MYSQL

Page 230: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 230 de 241

RESIDUOS HOSPITALARIOS

Sistema de Información que permite administrar la información correspondiente a los Residuos Hospitalarios de Prestadores de Servicios de Salud.

2011/08/09 Visual basic .NET - SQL Server 2008

SIDCRUE Sistema de Información que permite el registro de la información del Centro Regulador de Urgencias.

2012/01/01 PHP Y MYSQL

PRUEBAS

Aplicativo que permite el registro de las pruebas realizadas a los diferentes aplicativos de la entidad y la generación de los reportes de no conformidades y realizar el seguimiento a las mismas.

2012/01/03 Visual basic .NET - SQL Server 2008

PORTAL CIENCIA Y SALUD CAPITAL

Sistema de Foros y contenidos como parte del Plan Nacional de Ciencia y Tecnología e investigación en Salud

2011/01/01 PHP Y MYSQL

SISENC Sistema de encuestas en línea de la SDS

2012/01/01 PHP Y MYSQL

SISTEMA DE BIBLIOTECA

Sistema de administración de las colecciones, catalogación , préstamo y consulta de material bibliográfico adquirido por la SDS

2008/12/31 PHP Y MYSQL

PROINVCOOP Aplicativo para seguimiento de proyectos convenios y contratos del Grupo de Investigaciones

2012/01/01 PHP Y MYSQL

SIDCRUE Sistema de Información que permite el registro de la información del Centro Regulador de Urgencias.

2012/01/01 PHP Y MYSQL

CERTIRIPS

Formulario para descarga de certificaciones de asistencia a las capacitaciones de RIPS para prestadores independientes.

2012/01/01 PHP Y MYSQL

REVISTA SDS Revista electrónica de Investigaciones y Seguridad Social en Salud

2009/01/19 Visual basic .NET - SQL Server 2008

PDS

Sistema de Información para los puntos por los derechos a la salud, identificación y seguimiento de las Barreras de Acceso

2012/01/01 Visual basic .NET - SQL Server 2009

SIVIGILA D.C. Control de procesos de vigilancia epidemiológica

2006/09/15 Visual basic .NET - SQL Server 2010

Persona entrevistada: Ing. Jhon Tirana.

Pruebas documentales: Documento inventario de software SDS.

3.1.7.3.1 Proceso de las bases de Datos del Régimen Subsidiado

Page 231: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 231 de 241

Conforme con lo establecido en la Ley 715 de 2001, Artículo 44, numeral 44.1.5. La secretaria de salud Distrital de Bogotá cuenta con un desarrollo propio comprobador de derecho aseguramiento para la administración de la información de usuarios (BDUA), además de controles adicionales que hace el administrador las bases de datos Cruces de bases de datos y validaciones En el mes de marzo de 2013 la secretaria de salud distrital de Bogotá cuenta con una población de 1.278.255 afiliados en el maestro subsidiado en estado activos en BDUA y 5.352.719 afiliados en estado activo en el maestro contributivo, distribuida en la diferentes EPSs habilitadas para funcional en el territorio de la siguiente manera

EPS CANTIDAD

CCF053 - COMFACUNDI UNICAJAS 96028

CCF101 - COLSUBSIDIO 4

EPS020 - CAPRECOM 129311

EPS030 - SALUD CONDOR 2

EPSS14 - HUMANA VIVIR 345974

EPSS26 - SOLSALUD 161895

EPSS34 - CAPITAL SALUD 545041

Se encuentra un registro con valor en tipo de subsidio NA,

MS_MARZO_2013

cod_ars doc_tip doc_num apellido_a apellido_b nombre_a nombre_b fec_nac

EPSS34 TI 91121350616 SIERRA PE\A DIANA CAROLINA 13/12/1991

Luego de realizar el proceso de validación se encuentran en el maestro subsidiado MS1100131032013.TXT, 2090 usuarios con valor duplicado en el campo nuero de documento, se hace un muestreo y se encuentran 8040 usuarios mayores de 18 años con valor (TI) en el campo tipo de documento, 9684 usuarios mayores de 7 años con valor en tipo de documento (RC), existe 2 usuario activo y esta fallecido, se encuentran usuario con cedula (EPSS14 - 85042632517, EPSS26 - 9103222728), la cual tiene el formato de una tarjeta de identidad. Validaciones por nombres y apellidos. Después de realizadas tareas de validación del maestro contributivo, se encuentran 106, registros que presentan duplicidad por concepto de nombre y/o apellidos iguales, situación que configura duplicidades, o multiafiliacion, entre EPS y sobre la misma EPS.

Page 232: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 232 de 241

EPS TIPO DOC NUMERO

PRIMER APELLIDO

SEGUNDO APELLIDO

PRIMER NOMBRE

SEGUNDO NOMBRE

FECHA DE NAC

EPS020 CC 53067804 AGUILAR SIMBAQUEVA YINA LESLIE 16/02/1985

EPS020 AS 11001D2179 AGUILAR SIMBAQUEVA YINA LESLI 16/02/1985

EPSS14 TI 98112068104 ALAPE TAPIERO JHON ALEXANDER 20/11/1998

EPSS14 RC 28487834 ALAPE TAPIERO JHON

20/11/1998

EPSS34 CC 51920929 ANGEL

LUZ BETTY 02/09/1968

EPSS34 CC 51920874 ANGEL

LUZ STELLA 02/09/1968

EPSS14 RC 94101502486 ARIAS MARTINEZ DIEGO

15/10/1994

EPSS14 CC 1015449814 ARIAS MARTINEZ DIEGO ALEXANDER 15/10/1994

EPSS14 RC 1028890828 BARBOSA MORALES KAREN DAYANNA 22/10/2010

EPSS14 RC 1022982987 BARBOSA HERNANDEZ KAREN SOFIA 22/10/2010

EPS020 TI 95080232145 CABARCA CUEVAS YECID DAVID 08/02/1995

EPS020 RC 95080223708 CABARCA CUEVA YECID DAVID 08/02/1995

EPSS14 TI 95060205729 CHAPARRO GONZALEZ HAN ESTIVEN 06/02/1995

EPSS14 RC 99110711476 CHAPARRO GONZALEZ HAN STIVEN 06/02/1995

EPSS34 TI 96020802917 DIAZ CASTIBLANCO LEIDY LORENA 02/08/1996

EPSS14 TI 96020824970 DIAZ REYES LEIDY XIOMARA 02/08/1996

EPS020 RC 98020963335 FERNANDEZ VELA KIMBERLY DAYANA 02/09/1998

EPS020 RC 98020966335 FERNANDEZ VELA KIMBERLY DAYANY 02/09/1998

EPSS14 RC AHE0056066 GARCIA LAGUNA LEIDY NATALIA 15/08/2000

EPSS14 TI 1000362521 GARCIA LAGUNA LEIDY NATHALIA 15/08/2000

EPSS34 CC 29158211 GARCIA SOTO MARIA IGNACIA 10/08/1952

EPSS34 CC 42973733 GARCIA FIGUEROA MARIA LUCELLY 10/08/1952

EPSS34 CC 17167462 GOMEZ BELTRAN LUIS ANTONIO 16/12/1944

EPSS26 CC 17118431 GOMEZ GOMEZ LUIS ERNESTO 16/12/1944

EPSS14 RC 95060705675 GONZALEZ PARRA ANGIE JULIETH 06/07/1995

CCF053 TI 95070613396 GONZALEZ CAICEDO ANGIE TATIANA 06/07/1995

EPSS14 CC 4595678 GONZALEZ PENA JOSE DELOSSANT 22/11/1958

EPSS26 CC 19426887 GONZALEZ CARPETA JOSE ANIBAL 22/11/1958

EPSS14 CC 41449598 HERNANDEZ BERNAL MARIA MILENA 21/09/1949

EPSS26 CC 20438763 HERNANDEZ HERNANDEZ MARIA EULALIA 21/09/1949

EPSS14 TI 97030418077 JIMENEZ LINARES DERLY BRIGITTE 03/04/1997

EPSS34 TI 97030418097 JIMENEZ LINARES DERLY BRIGTTE 03/04/1997

Listados censales Existe una población de listado censales pendiente para vinculación al sistema General de Seguridad social en salud. Esta población se encuentra afiliada a las EPS Subsidiadas y contributivo (Magisterio),

Page 233: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 233 de 241

LISTADO CENSAL CANTIDAD.

ADULTO MAYOR 78

CÁRCEL 61 (Distrital)

DESMOVILIZADO. 486

GITANOS 257 - 114 Afiliados

HABITANTE DE LA CALLE 531

ICBF 510

INDÍGENAS 14617

IMPEC 15533

Hallazgos

Se encuentra duplicidades en el maestro subsidiado de marzo del 2013, por una cantidad 2090, usuarios generando pagos múltiples a las EPS por conceptos de los mismos usuarios, referente a la calidad del dato se encuentra usuarios que tiene una determina edad y sus documento de identidad no corresponde, también se encuentra usuarios fallecidos en estado activo en la BDUA, además existen multiafiliacion por homonimia. Normas violadas: Resolución 1982 de 2010, Articulo 5 y articulo 5 de la resolución 1344 de 2012 en cuanto a la calidad del dato, Articulo 6, cruces y validación, Decreto 1260 de 1970, decreto 1694 de 1971, establece que los colombianos entre los 7 y 17, Decreto 806 art 48 de 1998. Personal entrevistado: Ingeniero Nelson Villalobos.

Pruebas documentales: Maestros subsidiado y contributivo,

Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

3.1.7.4. Verificación y evaluación del envío y cargue de información. Reporte de información.

Page 234: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 234 de 241

La secretaria de salud Distrital cuenta con el procedimiento implementado, para el reporte de

información a entidades de control externas según los cronogramas por ellas establecidas.

Reporte circular Única. Los reportes se realizan acorde a los cronogramas, establecidos por las entidades, según el reporte entregado de envió de información de circular única se observa que se enviaron los del último trimestre de 2011, y el primer trimestre de 2012, extemporáneos

Page 235: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 235 de 241

Hallazgo

No se realizaron oportunamente los reportes según el cronograma estipulado por la superintendencia Nacional de Salud, se puede constatar según el documento que se realizaron cargues extemporáneos de los reportes 43 en el 2011 y 41 del primer trimestre del 2013. Persona Entrevistada: Raúl Amaya.

Pruebas documentales: Pantallazos de reporte de circular única.

Descargos de la Entidad La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013, expedida por la Superintendencia Nacional de Salud. Concepto de la Superintendencia Nacional de Salud frente a los hallazgos encontrados y descargos presentados de la entidad visitada La Entidad Territorial SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD no presento descargos dentro

de los plazos establecidos, ni ejerció el derecho a la contradicción de acuerdo a lo

establecido en el artículo quinto de la resolución 002190 del 13 de Noviembre de 2013,

expedida por la Superintendencia Nacional de Salud, por lo tanto se confirma el hallazgo.

Page 236: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 236 de 241

4. CONCLUSIONES

COMPONENTE FINANCIERO

La secretaria Distrital de Salud no se Rige en la totalidad a las Normas Legales Vigentes, en cuanto a la parte de presupuesto se rigen a normas emitidas por el consejo distrital, para el manejo de los recursos de salud pública no se cumple como lo estipula la Resolución 425 de 2008, se rigen de acuerdo a las normas que el consejo distrital emita. Para las vigencia (últimotrimestre) 2011, 2012 se evidencia que La secretaria Distrital de Salud no cumple en oportunidad del pago de sus obligaciones ni en la calidad de los reportes de la información establecida en la Circular Única.

COMPONENTE DE SALUD PÚBLICA

La Secretaría de Salud presenta la adopción anual de los planes de gestión en salud para el Distrito capital, sin embargo no se visibiliza la aprobación de los Planes Operativos Anuales (POA) 2011, 2012 y 2013 el consejo de gobierno distrital de acuerdo a la norma Nacional Resolución 425 del 2008 por que permita establece visibilizar la armonización de las acciones por la participación intersectorial de acuerdo a las necesidades en salud de la población año y las cuales varían de acuerdo a las necesidades en Salud explícitas en el Plan de Intervenciones Colectivas sustentadas en los perfiles epidemiológicos correspondientes. La Entidad no alcanzó coberturas útiles de vacunación durante las vigencias 2011, 2012 y 2013 en los biológicos terceras dosis de polio y triple viral de año acorde a lo establecido en la circular 002 de 2008. Para la vigencia 2011, 2012 y 2013 no cumple con la realización de 4 monitoreos rápidos de vacunación realizan solo 1 al año establecidos en lineamientos del Ministerio de Protección Social y circular 002 de 2008. Se desarrollan estrategias que permiten visibilizar el funcionamiento de la prioridad, sin embargo no se cumplen todas las metas trazadoras puestas en el plan de salud territorial en concordancia con el análisis de situación de salud del distrito en salud sexual y reproductiva. Existe implementación de la norma de SSR 2003 y la integración del fortalecimiento de los componentes materno infantil. Regulación de la fecundidad, ITS-VIH, atención de los adolescentes y jóvenes, sin embargo no hay resultados que permitan incidir en algunas metas trazadoras estructurales para la prioridad contempladas en el Plan de Salud Territorial 2008-2012 y 2012-2016 de acuerdo a la proyección efectuada para los años 2011 y 2012 en las metas relacionadas con; disminuir el embarazo en adolescentes de 15-19 años(30%) , disminución de la incidencia de sífilis en menos del 0,5% , disminución de la mortalidad perinatal 17X1000 NV para el año 2012. La Entidad Territorial implementa acciones que ejercen un papel fundamental en el seguimiento a la política de Seguridad Alimentaria y Nutricional, con un proceso de seguimiento y monitoreo desde vigilancia en salud pública, sin embargo se refleja

Page 237: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 237 de 241

incumplimiento en las metas planteadas en la prioridad teniendo en cuenta el informe de gestión año del SEGPLAN para el año 2011 y 2012 las cuales son esenciales de acuerdo a lo estipulado para la prioridad de Nutrición expuesto en el Plan Nacional de Salud Pública y que se deben afectar de manera positiva en bienestar de la población objeto de la primera infancia. La Secretaría de Salud desarrolla acciones y estrategias desde el Plan de Intervenciones Colectivas para la disminución de la asa de morbilidad por TB en la ciudad, sin embargo aunque se han implementado estrategias de IEC, seguimiento continuo, asesoría personalizada en casa para cuidados del paciente y su familia, articulación con Salud Sexual y Reproductiva para fortalecer acciones y establecer procesos de control VIH-TB, no se ha logrado incidir en la meta estipulada y planteada en el Plan de Salud Territorial 2008-2012 y 2012-2016 en la curación de los casos por encima del 85% por BK y para el año 2011 y 2012 se refleja un resultado inferior al programado para la prioridad de prevención de enfermedades transmisibles como lo expone el Plan Nacional de Salud Pública (Decreto 3039 del 2007). La SDS desarrolla acciones y estrategias desde el PIC para la disminución de la asa de morbilidad por TB en la ciudad, cuenta con referentes en cada una de las ESE-s adscritas al distrito y desde el área de vigilancia en salud pública se fortalece el monitoreo y seguimiento a casos reportados, al igual que vigila y proporciona a nivel Bogotá los medicamentos para la estrategia DOTS/TAS con el seguimiento oportuno a nivel local de cada usuario que padece la enfermedad, sin embargo aunque se han implementado estrategias de IEC, seguimiento continuo, asesoría personalizada en casa para cuidados del paciente y su familia, articulación con Salud Sexual y Reproductiva para fortalecer acciones y establecer procesos de control VIH-TB, no se ha logrado incidir en la meta estipulada y planteada en el Plan de Salud Territorial 2008-2012 y 2012-2016 en la curación de los casos por encima del 85% por BK.

TECNOLOGÍA

Es importante considerar la idea de migrar a una plataforma visual más amigable para el usuario, y más dinámica para el manejo y administración del sistema, dado que redundaría en mayor productividad de los usuarios que administran la información financiera de la secretaria.

Presenta alguno retrasos en torno al proceso de cargue de la información en algunos periodos como es el caso de la circular única, así como en el proceso alguna falencias en los procesos de depuración, validación y calidad del dato en la BDUA.

Se afectan considerablemente las finanzas del sistema de seguridad social en salud, toda vez que al existir multiafiliacion en una EPS o entre EPS, se está pagando el valor de la UPC, por un afiliado varias veces, además la calidad de la información que se maneja en la BDUA, es inconsistente si los usuarios al cambiar de tipo de documento no se hace la novedad, sino que se registra nuevamente el usuario como si fuese un afiliado distinto,

Page 238: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 238 de 241

5. RECOMENDACIONES

COMPONENTE FINACIERO

La Secretaria Distrital de Salud debe fortalecer los procesos al interior de la entidad para dar cumplimiento con oportunidad y eficiencia al desarrollo de sus actividades de gestiónsupervisión y control.

COMPONENTE SALUD PÚBLICA

Realizar la aprobación anual de los planes operativos en los términos que lo describe la norma en la resolución 425 del 2008. Ejecutar los 4 monitoreos rápidos de vacunación exigidos por la circular 002 del 2008 con el objetivo de mejorar el aumento de las coberturas para el Distrito Capital y cumplir con la meta planteada como resultado final del cuatrienio 2012-2016. Fortalecer los mecanismos de articulación con los escenarios escolar, familiar, comunitario e institucional que permita captar a través de las diferentes actividades ejecutadas con la comunidad la canalización efectiva al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y lograr mayor cobertura. Mejorar articulación con los profesionales que realizan las acciones asistenciales en las IPS pública y privadas para el fortalecimiento de la promoción en salud con el fin de generar estrategia que permita la consecución de las metas establecidas en los Plan Operativo Anual Fortalecer la ejecución, monitoreo, evaluación y seguimiento del Plan de Intervenciones Colectivas en las prioridades en Salud Pública. Fortalecer la gestión intersectorial desde la Secretaría de Salud y con las Entidades Administradoras del Plan de Beneficios (EAPB) en función de mitigar las barreras administrativas que no permiten la canalización efectiva a los servicios de salud realizada desde los equipos de Atención Primaria en Salud y que incide en las metas anuales planteadas para Salud Pública de acuerdo a la resolución 425 del 2008 para salud sexual y reproductiva en coherencia con la política pública de salud sexual y reproductiva de febrero del 2003 y el decreto 3039del 2007. Fortalecer el seguimiento de los casos diagnosticados con BK para garantizar el tratamiento oportuno a los usuarios y disminuir el riesgo de prevalencia de la enfermedad transmisibles adoptando el decreto 3039 del 2007.

COMPONENTE TECNOLOGÍA Adelantar las tareas de recepción de la información en las áreas responsables de la producción de los datos para el reporte de la circular única acorde con los cronogramas de reporte establecidos por la Súper Intendencia Nacional de Salud.

Agendar mesas de trabajo con las EPS donde se presente los Formularios Únicos de Afiliación, de los afiliados hallados con multiafiliacion, para así poder dejar el usuario en una sola EPS la que tenga mayor antigüedad y si es sobre la misma EPS viajar uno de los dos registros, el que tenga mayor coherencia con el afiliado.

Page 239: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 239 de 241

6. RESUMEN HALLAZGOS

FINANCIERO

ITEM HALLAZGOS NORMAS

PRESUNTAMENTE VIOLADA

3.1.1.1 Verificación del funcionamiento del Fondo de Salud Se logró evidenciar que el Fondo Financiero Distrital de Salud fue creado mediante Acuerdo No 20 de 1990. Dando incumplimiento a la Ley 1122 de 2007, Ley 715 de 2001 Art 57 y la Resolución 3042 de 2007 Art 4.

Ley 1122 de 2007, Ley 715 de 2001 Art 57 y la Resolución 3042 de 2007 Art 4.

3.1.1.3 Se logró evidenciar, que la SDS no se encuentra al día con sus

obligaciones de cuentas por pagar con más de 360 días de mora,

tanto a ESEs y EPS como CAFAM, SALUD VIDA Y SOLSALUD,

dando incumplimiento a la Ley 1122 de 2007, Decreto 4747 de

2007 y el Decreto 1080 de 2012.

Ley 1122 de 2007, Decreto

4747 de 2007 y el Decreto 1080

de 2012.

3.1.1.3.1 Con los datos presupuestales y el nivel de recaudo analizado, en

las diferentes vigencias evaluadas se logra evidenciar que existe un

Deficit presupuestal. Como se analizó en la ejecución del ingreso,

los recursos de capital provienen en un valor de $200.446.030 miles

de recursos de balance, que están ejecutados en el 80% y

Recursos Propios y del Distrito que están ejecutados en un 73%

dando incumplimiento con el artículo 5° de la Resolución 3042 de

2007 y el estatuto de presupuesto

artículo 5° de la Resolución

3042 de 2007 y el estatuto de

presupuesto

3.1.1.4.1 La Entidad Territorial no gira oportunamente los recursos de

esfuerzo propio, incumpliendo el artículo 31 de la ley 1438 de 2011

y el artículo 10 del Decreto 971 de 2011, relacionando con los giros

oportunos dentro de los (10) diez primeros días hábiles de cada

mes.

artículo 5° de la Resolución

3042 de 2007 y el estatuto de

presupuesto

3.1.1.10 Se logró evidenciar que la secretaria distrital de salud, en el marco de la ley 1608 de 2013,reporto al ministerio de la protección social los anexos correspondientes a los saldos de la cuenta maestra del régimensubsidiado, sin embargo, al ejecutarlos no se tuvo en cuenta el ajuste presupuestal, por tal motivo se le está dando incumplimiento a la resolución 292 del 2013,resolución 1127 de 2013 y a la resolución 3111 del 2013.

Resolución 292 del 2013,resolución 1127 de 2013 y a la resolución 3111 del 2013.

3.1.1.12 La Entidad no cumplió con los plazos de envío de la información

establecida en la Circular Única 047 de SNS.

COMPONENTE DE SALUD PÚBLICA

NUMERAL HALLAZGO NORMA VIOLADA

3.1.4.1.2

No se presenta los documentos de aprobación del Plan Operativo Anual de por el Consejo de Gobierno Distrital de los años 2011, 2012 y 2013.

Resolución 425 del 2008 en el Artículo No. 9 y ley 152 en el Artículo Nº 41

Page 240: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 240 de 241

NUMERAL HALLAZGO NORMA VIOLADA

3.1.4.2.2.1.1 La Secretaría de Salud de Bogotá realiza un monitoreo rápido de coberturas en vacunación al año incumpliendo los lineamientos del Ministerio de Protección Social, los cuales refieren que deben ser 4 al año.

Circular 002 de 2008”.

3.1.4.2.2.1.1 El Distrito Capital no cuenta con coberturas útiles de vacunación en menores de un año, se evidencia que para los años 2011 y 2012 para el biológico trazador terceras dosis de polio quedando con cumplimiento del 89,6% y 86,4%, respectivamente. En el biológico trazador triple viral de año el Distrito capital no cumple con coberturas útiles ya que en el año 2011 se obtuvo un 93,3% en 2012 89,1% y en 2013 93,6% con corte a diciembre, incumpliendo el porcentaje de vacunación esperado del 95%.

Decreto 3039 del 2007 Circular 002 de 2008.

3.1.4.2.2. Reducir al 30% el embarazo en adolescentes en adolescentes de 15- 19 años. - Disminuir la incidencia de sífilis congénita en menos del 0,5 por 1.000 Nacidos vivos. - Reducir la mortalidad perinatal a 15 por 1.000 nacidos vivos.

Resolución 425 del 2008 Articulo 10 y 13. Decreto 3039 Objetivo 5.

3.1.4.2.2.4 Incumplimiento en las metas trazadoras para la prioridad de acuerdo a lo planteado en el Plan de Gestión año 2011, 2012 y 2013: - A 2012 aumentar la lactancia materna hasta los seis meses de edad. - Reducir a 10% la tasa de bajo peso al nacer. Reducir a 1.5 por 100.000 la tasa de mortalidad por desnutrición en menores de 5 años. (Meta cuatrienio, se incumple las metas 2011 y 2012). - Reducir a 10% la prevalencia del bajo peso al nacer en los niños y niñas, en relación al seguimiento a las acciones y el cumplimiento de los indicadores de gestión y de resultados planteados para el año 2011 y 2012.

Resolución 425 del 2008 Articulo 10 y 13. Decreto 3039 Prioridad Nutrición. Objetivo 7

3.1.4.2.2.6 No cumplimiento de las meta para el 2011 y 2012 del aumento al 85% en la tasa de curación de pacientes con TBC (Tuberculosis) pulmonar con BK (Baciloscopia). Resolución 425; artículo 7, 10 y 13 en relación al seguimiento a las acciones y el cumplimiento de los indicadores de gestión y de resultados planteados

Resolución 425 del 2008 Articulo 10 y 13. Decreto 3039 Objetivo 5. Prevención de Enfermedades Transmisibles.

TECNOLOGÍA

COMPONENTE

HALLAZGOS NORMAS

PRESUNTAMENTE VIOLADA

3.1.7.2.2

Se puede evidenciar que el sistema de información que utiliza la Secretaria de salud Distrital, se encuentra en un evidente atraso en materia de avances tecnológicos, en cuanto a plataformas visuales y de manejo de información en bases de datos, toda vez que el sistema de información no cuenta con características de movilidad, para los usuarios, al mismo tiempo que para esta versión de manejador de bases de datos, la casa matriz no saca más actualizaciones ni brida soporte a los usuarios que lo manejan, el soporte se encuentra centralizado en el desarrollador, colocando en grave riesgo a la secretaria puesto que solo una persona puede y entiende la codificación de este desarrollo.

Ley 715 articulo 45

Page 241: SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD COMUN CÓDIGO FI -COMU 610224 Copia Controlada INFORME DE VISITA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD VERSIÓN 03 Página 3 de 241 DE SALUD, el informe preliminar

PROCESO COMUN

CÓDIGO

FI-COMU-610224 Copia Controlada

INFORME DE VISITA

SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

VERSIÓN 03

Página 241 de 241

3.1.7.3.2

Se encuentra duplicidades en el maestro subsidiado de marzo del 2013, por una cantidad 2090, usuarios generando pagos múltiples a las EPS por conceptos de los mismos usuarios, referente a la calidad del dato se encuentra usuarios que tiene una determina edad y sus documento de identidad no corresponde, también se encuentra usuarios fallecidos en estado activo en la BDUA, además existen multiafiliacion por homonimia

3.1.7.4.

No se realizaron oportunamente los reportes según el cronograma estipulado por la superintendencia Nacional de Salud, se puede constatar según el documento que se realizaron cargues extemporáneos de los reportes 43 en el 2011 y 41 del primer trimestre del 2013, incumpliendo la circular Única y la circular Externa 010 de 2012, incumpliendo con los mandatos del siguiente cuadro normativo Resolución 1982 de 2010, Articulo 5 y articulo 5 de la resolución 1344 de 2012 en cuanto a la calidad del dato, Articulo 6, cruces y validación, Decreto 1260 de 1970, decreto 1694 de 1971, establece que los colombianos entre los 7 y 17, Decreto 806 art 48 de 1998,

Circular Única Circular Externa 010 de 2012, Resolución 1982 de 2010, Articulo 5 y articulo 5 de la resolución 1344 de 2012, Articulo 6, cruces y validación, Decreto 1260 de 1970, decreto 1694 de 1971, , Decreto 806 art 48 de 1998,

Firmas del Grupo visitador

CLAUDIA ADRIANA GOMEZ SANCHEZ SHIRLEY PAOLA MARTINEZ GUERRERO Coordinador Auditor SONIA VALDEZ CADENA HECTOR MANUEL RODRIGUEZ MENDEZ Auditor Auditor BAYRON LEYZER SINISTERRA HERRERA Auditor