secretarÍa de medio ambiente y recursos naturales€¦  · web viewel procesador de textos a usar...

166
DIRECCION LOCAL MICHOACAN SUBDIRECCION DE ADMINISTRACION INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016 Convocatoria a la Licitación Pública Nacional Mixta No. IA- 016B00038-E25-2016, para la contratación del Servicio para la “Integración del Programa Hídrico Estatal 2014-2018 del Estado de Michoacán de Ocampo”. Índice APARTADO DESCRIPCIÓN 1 Datos Generales de la convocatoria a la Licitación 1.1 Datos Generales 1.2 Idioma 2 Objeto y alcances de la convocatoria a la licitación pública. 2. Información específica de los servicios 2.1 Descripción genérica del servicio 2.1.1 Ubicación de los inmuebles 2.2 Características del servicio 2.2.1 Información adicional 2.3 Relación de Anexos 2.4 Fecha de inicio y terminación de los servicios 2.5 Modificaciones al contrato que podrán requerirse 2.6 Lugar del servicio 2.7 Presentación de proposiciones 3 Información específica de la convocatoria 3.1 Costo de la convocatoria 3.2 Garantías 3.2.1 Cumplimiento del contrato 3.2.2 Presentación de garantía 3.2.3 Contrato no firmado 3.3 Poderes que deberán acreditarse 3.4 Período de validez de la oferta 1/166

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Convocatoria a la Licitación Pública Nacional Mixta No. IA-016B00038-E25-2016, para la contratación del Servicio para la “Integración del Programa Hídrico Estatal 2014-2018 del Estado de Michoacán de Ocampo”.

Índice

APARTADO DESCRIPCIÓN

1Datos Generales de la convocatoria a la Licitación

1.1 Datos Generales1.2 Idioma

2Objeto y alcances de la convocatoria a la licitación pública.

2. Información específica de los servicios2.1 Descripción genérica del servicio2.1.1 Ubicación de los inmuebles 2.2 Características del servicio2.2.1 Información adicional2.3 Relación de Anexos2.4 Fecha de inicio y terminación de los servicios2.5 Modificaciones al contrato que podrán requerirse2.6 Lugar del servicio2.7 Presentación de proposiciones

3 Información específica de la convocatoria3.1 Costo de la convocatoria3.2 Garantías3.2.1 Cumplimiento del contrato 3.2.2 Presentación de garantía3.2.3 Contrato no firmado3.3 Poderes que deberán acreditarse3.4 Período de validez de la oferta 3.5 Aclaraciones a la convocatoria3.5.1 Modificaciones a la convocatoria de la licitación3.5.2 Lugar donde se fijaran las actas de cada evento3.6 Situaciones no previstas en la convocatoria

4Requisitos para participar

Propuesta técnica 4.1 Escrito manifestación bajo protesta de decir verdad4.2 Escrito de conocimiento y aceptación de las clausulas y

1/124

Page 2: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

condiciones 4.3 Carta poder simple4.4 Cedula de Identificación Fiscal4.5 Formato de representación 4.6 Escrito manifestación bajo protesta de decir verdad de no estar inhabilitadas4.7 Propuesta técnica 4.8 Constancia de visita a los inmuebles cancelación de garantía4.9 Curriculum Vitae 4.10 Contratos Firmados acreditando la especialidad4.11 cancelación de garantías.4.12 Ultima declaración Fiscal ante la SHCP4.13 Declaración de integridad4.14 Manifestación por escrito firmada por el representante legal4.15 Cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas y Normas Internacionales y o las Normas de Referencia4.16 Copia de los permisos para desempeñar los servicios4.17 Escrito manifestación de personal discapacitado 4.18 Contenido Nacional4.19 Propuesta económica 4.20 Vigencia de propuesta

5 Prohibición de la negociación

6 Cancelación de la licitación6.1 Procedimiento cancelado por caso fortuito o de fuerza mayor

7 Declaración de licitación desierta7.1 Casos en los que la CONVOCANTE puede declarar desierta la licitación7.1.1 Ausencia de interesados por participar 7.1.2 Las propuestas que no reúnen los requisitos7.2 Convocatoria a una nueva licitación

8 Aspectos económicos8.1 Anticipos8.2 Condiciones de Pago8.2.1 Pago a prestadores de servicio8.3 Precios8.4 Impuestos y derechos

9 Criterios para la evaluación de las propuestas de evaluación9.1 Criterios para la evaluación de las propuestas

2/124

Page 3: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

9.2 Capacidad legal de cada empresa9.3 Capacidad administrativa de cada empresa9.4 Capacidad técnica de cada empresa9.5 Ofertas económicas9.6 Resultado de empate9.7 Tipo de evaluación 9.8 Tablas comparativas de las propuestas9.9 Verificación de datos de las empresas mediante visitas9.10 Criterio de adjudicación

10 Instrucciones para elaborar las ofertas10.1 Forma en que deberán presentarse las ofertas

11 Entrega de las ofertas

12Acto de presentación y apertura de proposiciones técnicas y económicas12.1 Desarrollo12.1.1 Apertura de ofertas técnicas y económicas

13 Descalificación de participantes13.1 Situaciones que descalifican a los participantes13.1.1 No presentar en tiempo y forma13.1.2 Incumplimiento de los puntos13.1.3 Violación de los contenidos en la LAASSP y su Reglamento13.1.4 No garantía de infraestructura propia

14 Fallo14.1 Comunicado de fallo

15 Adjudicación del contrato15.1 Fecha, hora y lugar de la firma del contrato15.2 Modificaciones al contrato 15.3 Rescisión de los contratos15.4 Terminación anticipada del contrato15.5 Procedimientos a seguir

16 Inconformidades, controversias y sanciones16.1 Inconformidades16.2 Controversias16.3 Sanciones16.4 Suspensión temporal de la licitación

17 Penas convencionales

3/124

Page 4: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

17.1 Otras sanciones

18 Obligaciones del prestador de servicios

19Responsabilidades

20 Supervisión de los servicios.

21 Legislación

22 Generalidades

CONVOCATORIA DE CARÁCTER PRESENCIAL PARA EL CONCURSO POR INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA-016B00038-E25-2016

“Integración del Programa Hídrico Estatal 2014-2018 del Estado de Michoacán de Ocampo”

1.1- La Comisión Nacional del Agua como Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en cumplimiento de las disposiciones establecidas por el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los artículos 14 segundo párrafo, 25, 26 fracción II, 26 bis fracción I, 28 fracción I, 29, 30, 32, 33, 33 bis, 34, 35, 36, 36 bis, 37, 42, 43, 45 y 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, 35, fracción I y II, 39, 40, 46 fracción I, 48, 49, 51, 77, 78, 81 y 84, de su Reglamento, la Dirección Local Michoacán, ubicada en Avenida Acueducto 3626, Colonia Ejidal Ocolusen, C. P. 58279, Morelia Michoacán con teléfono (01443) 3-15-97-30 ext. 1100 y 1130, celebrará el concurso por Invitación a Cuando Menos Tres Personas Nacional presencial número No. IA-016B00038-E25-2016, a fin de contar con los servicios descritos a continuación, bajo la siguiente:

1.2.-IDIOMALas proposiciones que sean presentadas por las empresas participantes, invariablemente deberán ser elaboradas en el idioma español, los anexos técnicos, certificados, diplomas y folletos podrán presentarse en el idioma del país de origen de los bienes o servicios, acompañados de una traducción simple al español, será motivo de desechar su propuesta si no acompaña la traducción de cualquier documento que presente en otro idioma que no sea el español.

CONVOCATORIA

Los participantes deberán, conforme a lo establecido en el artículo 26 Bis fracción I, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, presentar sus propuestas técnicas y económicas y documentación adicional, en forma documental y por escrito en forma presencial.

2. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LOS SERVICIOS

2.1. DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL SERVICIO

4/124

Page 5: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

PARTIDA DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO CANTIDAD UNIDAD01 Integración del Programa Hídrico Estatal

2014-2018 del Estado de Michoacán de Ocampo

1 SERVICIO

Para el presente procedimiento de invitación de cuando menos a tres personas mixtas, la Dirección Local Michoacán cuyos bienes son licitados en este acto, quedará a cargo de la misma la elaboración del pedido y supervisión, vigilancia y aplicación de las penalidades y/o acciones posteriores en que pudiesen incurrir la(s) empresa(s) ganadora(s) del pedido así como el pago del mismo.

Las especificaciones de los bienes requeridos por la Dirección Local Michoacán se detallan en el documento “Anexo 2”, denominado especificaciones técnicas.

Las especificaciones técnicas que se encuentran contenidas en el documento “Anexo 2”, son las requeridas por la Comisión Nacional del Agua, por lo que sí el participante al revisar las especificaciones técnicas encontrara errores u omisiones o necesitara aclaraciones, deberá notificarlo por escrito a la Dirección Local Michoacán, Subdirección de Enlace Administrativo, conforme a lo señalado en el punto 3 de esta convocatoria.

2.2 CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO

2.2.1.- Las características específicas del servicio de Integración del Programa Hídrico Estatal 2014-2018 del Estado de Michoacán de Ocampo, que se requiere se encuentra en el ANEXO No. 2.

2.2.2. Si los participantes, al revisar la convocatoria y sus términos de referencia encuentran, errores u omisiones, requieren mayor información adicional o complementaria, deberán actuar conforme a lo convenido en el punto 3.5 de esta convocatoria.

2.3. RELACIÓN DE ANEXOS

Anexo número 1 Documentación que deberán presentar los participantes en el acto de presentación y apertura de proposiciones.

Anexo número 2 Términos de referencia para la “Integración del Programa Hídrico Estatal 2014-2018 del Estado de Michoacán de Ocampo”

Anexo numero 3 Formato de Representación. Formato A Carta poder simple. Formato BFormato B-1

Carta de proposición económica.Catálogo de precios, conteniendo descripción, unidades de medición, cantidades de trabajo, precios unitarios con número y letra e importes unitarios y del total de la proposición. Este documento formará el presupuesto de los servicios que

5/124

Page 6: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Formato B-2

servirá para formalizar el contrato correspondiente.Programa general del servicio conforme al catálogo de precios, con sus erogaciones, calendarizado y cuantificado conforme a los períodos determinados por la comisión nacional del agua.

Formato C Carta de conformidad y conocimiento de la convocatoria y sus anexos.Formato D Carta de declaración de ausencia de impedimentos legales.Formato E Contenido Nacional.Formato F Participación de las micro, pequeñas y medianas empresas.Formato G Formato de Póliza de Fianza de Cumplimiento de Contrato.Formato H Declaración de Integridad.Formato I Nota informativa para participantes de países miembros de la (OCDE).

Formato J Encuesta de Transparencia.

Formato K

Formato K1

Formato para presentar propuestas conjuntas

Forma de presentar las preguntas para la junta de aclaraciones.

Formato L Modelo de contrato.

2.4.- FECHA DE INICIO Y TERMINACIÓN DE LOS SERVICIOS

Los participantes de esta licitación deberán cotizar el servicio objeto de la misma, considerando el período comprendido del 6 de Julio de 2016 al 3 de octubre de 2016, con un plazo de 90 días.

2.5. MODIFICACIONES AL CONTRATO(S) QUE PODRÁN REQUERIRSE.

Se podrán efectuar convenios modificatorios al contrato que se derive de esta licitación sin tener que recurrir a la celebración de una nueva, durante la vigencia del contrato, siempre y cuando el monto total de las modificaciones no rebase, en conjunto más del 20% (veinte por ciento) de los conceptos y volúmenes establecidos originalmente en el mismo y el precio de los servicios sea igual al pactado originalmente, conforme a lo dispuesto en el Artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, considerando lo siguiente:

A) Las modificaciones al contrato se formalizarán por escrito.

B) Que las modificaciones sean debidamente autorizadas por la Dirección Local Michoacán, dicho instrumento legal deberá ser suscrito por el servidor público que haya firmado el contrato o quien lo sustituya o quien este facultado para ello.

C) En caso de adición, esta se ajustara a la disponibilidad presupuestal correspondiente para ese concepto, notificándose por escrito a la empresa.

2.6 LUGAR DEL SERVICIO

De conformidad con los términos de referencia Anexo 2

2.7 PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES

6/124

Page 7: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Los participantes deberán presentar sus proposiciones de manera Presencial ó Electrónica.

Las proposiciones se presentaran por escrito, mecanografiadas para mejor conducción del evento en papel membretado de la empresa, firmadas autógrafamente todas las hojas por el representante legal facultado para tal efecto, deberán presentarse sin tachaduras o enmendaduras, para la modalidad presencial deberá realizarse en un sobre cerrado.

La proposición deberá ser firmada autógrafamente por la persona facultada para ello en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma, por lo que no podrá desecharse cuando las demás hojas que la integran o sus anexos carezcan de firma o rúbrica.

Cada uno de los documentos que integren la proposición y aquéllos distintos a ésta, deberán estar foliados en todas y cada una de las hojas que los integren. Al efecto, se deberán numerar de manera individual las proposiciones, así como el resto de los documentos que entregue el participante.

La convocante en el caso de que alguna o algunas hojas de los documentos mencionados en el párrafo anterior carezcan de folio y se constate que la o las hojas no foliadas mantienen continuidad, no se desechara la proposición, ni en el supuesto de que falte alguna hoja y la omisión pueda ser cubierta con información contenida en la propia proposición o con los documentos distintos a la misma.

Dos o más personas podrán presentar conjuntamente una proposición sin necesidad de constituir una sociedad, o una nueva sociedad en caso de personas morales; para tales efectos, en la proposición y en el contrato se establecerán con precisión las obligaciones de cada una de ellas, así como la manera en que se exigiría su cumplimiento. En este supuesto la proposición deberá ser firmada por el representante común que para ese acto haya sido designado por el grupo de personas, ésta propuesta conjunta deberá elaborarse de acuerdo al formato "k". Así mismo deberá de presentar el convenio que celebren, nombrando al representante común.

Cuando la proposición conjunta resulte adjudicada con un contrato, dicho instrumento deberá ser firmado por el representante legal de cada una de las personas participantes en la proposición, a quienes se considerará, para efectos del procedimiento y del contrato, como responsables solidarios o mancomunados, según se establezca en el propio contrato.

Nota importante para propuestas conjuntas: Además del convenio a que se refiere el artículo 44 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, para dar cumplimiento a esta convocatoria es indispensable que las propuestas que presenten los participantes en forma conjunta contengan todos los requisitos técnicos, legales, administrativos y económicos como a continuación se solicita:

Los participantes deberán cumplir con todos los requisitos solicitados, ya sea separada o conjuntamente, a condición de que se indique puntualmente la correlación que guarda el cumplimiento de cada requisito solicitado con las obligaciones de los consorciados frente a la convocante, de tal manera que se cumpla al cien por ciento con todos los requisitos que incluyen, en el anexo número 1 de esta convocatoria.

Los requisitos legales y administrativos deberán cumplirse por cada persona consorciada.

Por lo que hace a los aspectos económicos de esta convocatoria, estos deberán ser presentados por el representante común que hayan nombrado los consorciados.

No será motivo de descalificación la falta de identificación de acreditamiento de la representación de la persona que solamente entregue las propuestas, pero sólo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de observador, permanecerá en el evento sin participación.

7/124

Page 8: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

No se aceptarán propuestas mediante el servicio postal o de mensajería.

3. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA LICITACIÓN3.1 COSTO DE LA CONVOCATORIA

La convocatoria no tendrá ningún costo se entregara en forma gratuita, de conformidad con lo que establece el artículo 30 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

3.2. GARANTÍAS

3.2.1. Con fundamento en los artículos 45 fracción XI y 48 fracción II de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y los artículos 39, fracción II, inciso i), punto 6 y 103 Reglamento para garantizar el cumplimiento del contrato que se adjudique al participante que resulte favorecido con el fallo respectivo, deberá constituir de igual forma, fianza en moneda nacional (pesos) por un importe del 15% del monto máximo total del contrato correspondiente, expedida por institución mexicana legalmente autorizada y debidamente firmada por funcionarios facultados para ello a favor de la Tesorería de la Federación, a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato, y deberá cubrir el período indicado en el punto 2.4 de esta convocatoria, conforme al formato “G” de esta convocatoria;

Nota: Los importes a que hacen referencia los puntos 3.2.1 y 3.2.2, deberán ser cerrados a pesos.

Las obligaciones pactadas en la presente convocatoria será: INDIVISIBLE

La fianza de garantía de cumplimiento deberá presentarse a más tardar dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato, debiendo contener de conformidad con el artículo 103 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, entre otras las siguientes estipulaciones:

A) Que la fianza se otorga atendiendo a todas las estipulaciones contenidas en el contrato;

B) Que para cancelar la fianza, será requisito contar con la constancia de cumplimiento total de las obligaciones contractuales.

C) Que la fianza permanecerá vigente durante el cumplimiento de las obligaciones que garantice y continuara vigente en caso de que se otorgue prórrogas al cumplimiento del contrato, así como durante la substanciación de todos los recursos legales o de los juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva que quede firme, por lo que la afianzadora renuncia expresamente al derecho que le otorga el artículo 119 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, y

D) Que la afianzadora acepte expresamente someterse a los procedimientos de ejecución revistos en el artículo 95 de la ley federal de instituciones de fianzas para la efectividad de las fianzas, aún para el caso de que procediera el cobro de indemnización por mora, con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de la fianza requerida.

8/124

Page 9: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

E) Que en caso de la celebración de algún convenio conciliatorio a que se refiere el artículo 79 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, no se considerará novado el contrato, por lo tanto, la póliza de fianza continuará vigente en toda y cada una de las obligaciones que "El prestador del servicio" garantiza.

En caso de otorgamiento de prórrogas o esperas a "El prestador del servicio" para el cumplimiento de sus obligaciones, derivadas de la formalización de convenios de ampliación al monto o al plazo del contrato, se deberá realizar la modificación correspondiente a la fianza.

Cuando al realizarse el finiquito resulten saldos a cargo de "El prestador del servicio" y éste efectúe la totalidad del pago en forma incondicional, "La CONAGUA" deberá cancelar la fianza respectiva, en caso contrario, "La CONAGUA" procederá a hacer efectiva la garantía, a partir de la fecha en que se haya notificado a “EL prestador del servicio” el oficio de resolución de la rescisión administrativa del contrato.

Cuando se requiera hacer efectiva las fianza, "La CONAGUA" deberá remitir a la Tesorería de la Federación, dentro del plazo de treinta días a que hace referencia el artículo 143 del Reglamento de la Ley del Servicio de Tesorería de la Federación, la solicitud donde se precise la información necesaria para identificar la obligación o crédito que se garantiza y los sujetos que se vinculan con la fianza, debiendo acompañar los documentos que soporten y justifiquen el cobro, de conformidad con lo dispuesto por el reglamento del artículo 95 de la ley federal de instituciones de fianzas, para el cobro de fianzas otorgadas a favor de la Federación, del Distrito Federal, de los Estados y de los Municipios distintas de las que garantizan obligaciones fiscales federales a cargo de terceros.

En caso de que el presente contrato fuera modificado con motivo de la formalización de convenios de ampliación al monto del contrato, "El prestador del servicio" deberá obtener la modificación de la fianza y presentarla dentro de los 10 (diez) días naturales siguientes a la firma del convenio respectivo.

Asimismo, "El prestador del servicio" responderá de la calidad de los servicios o de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido en su ejecución, en los términos del penúltimo párrafo del artículo 53 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, obligándose a reponer el servicio, en la parte que haya sido mal ejecutada, sin costo alguno para "La CONAGUA".

3.2.2. En el supuesto de que existan modificaciones al contrato el prestador del servicio deberá presentar la garantía correspondiente al monto y volumen incrementado.

3.2.3. Si por causas imputables a la empresa seleccionada, ésta no firma el contrato, en el tiempo estipulado en el punto 15.1 de esta convocatoria, de acuerdo a lo establecido en el artículo 46 párrafo segundo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, o en su caso no otorgan la fianza de cumplimiento del contrato de acuerdo a lo establecido en el punto 3.2.1., se hará acreedora a las sanciones establecidas en los artículos 59 y 60 fracción I Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 109 de su Reglamento.

3.3 PODERES QUE DEBERÁN ACREDITARSE

Quien concurra en representación de una persona física o moral al acto de presentación y apertura de proposiciones, deberá presentar copia por ambos lados de su identificación oficial vigente (cartilla, credencial para votar, cédula profesional o pasaporte), así como el formato de representación (anexo No. 4) (Documento número 2 del anexo 1) y en su caso carta poder simple para poder participar en dicho acto (misma que se elaborara de acuerdo al formato A), y en el caso de persona moral deberá presentar la identificación oficial vigente (cartilla, credencial para votar, cédula profesional o pasaporte), de la persona que firme la proposición. (Documento 1 del anexo 1)

9/124

Page 10: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

La persona que suscriba la proposición para la licitación, será la que cuente con los documentos notariales que la acrediten como apoderado o representante legal del participante. La carta poder simple deberá estar firmada por quien tenga facultades para otorgarla, señalando el nombre de la persona que autoriza para actuar, entregar y recibir documentación, presentarse a nombre del proveedor en el acto de presentación y apertura de las proposiciones y firma de actas correspondientes, sin perjuicio de que tanto la propuesta como los contratos, que en su caso se celebren, y demás documentos que así lo requieran, deberán ser firmados por la persona facultada para tal efecto.

No será motivo de desechamiento la falta de identificación o de acreditamiento de la representación de la persona que solamente entregue las propuestas, pero sólo podrá participar durante el desarrollo del acto con el carácter de observador, de conformidad con lo que establece el artículo 48 fracción VII del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico.

Los participantes que participen deberán manifestar que cuenta con capacidad de respuesta inmediata, así como con los recursos técnicos, financieros y demás que sean necesarios, y que sus actividades comerciales o profesionales están relacionadas con los servicios objeto del contrato a celebrarse. (Documento 1 del anexo .1)

3.4. PERÍODO DE VALIDEZ DE LA OFERTA

Una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos, en el punto 10 de esta convocatoria, éstas no podrán retirarse o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro del procedimiento de licitación pública hasta su conclusión, debiendo manifestar por escrito dicha vigencia. De conformidad con lo que estable el artículo 39 fracción 111 inciso d) del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, presentarlo (Documento número 9 del anexo 1).

La oferta que no incluya el escrito de vigencia referido o el período de validez sea más corto que el solicitado se señalará en el acta respectiva la omisión y se evaluará por no ajustarse a lo requerido en la convocatoria de la invitación.

3.5.- ACLARACIONES A LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN

Con fundamento en el artículo 33 Bis de Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se podrán formular aclaraciones a la presente convocatoria vía Compra Net o personalmente en la Subdirección de Enlace Administrativo, ubicada en Av. Acueducto 3626, Colonia Ejidal Ocolusen, C. P. 58279, Morelia Michoacán, debiendo presentar por cualquiera de los medios descritos que haya elegido, un escrito bajo protesta de decir verdad, en el que expresen su interés en participar en la licitación, por si o en representación de un tercero, manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y en su caso, del representante por lo que deberá presentar la solicitud de aclaraciones y el escrito a más tardar veinticuatro horas antes de fecha y hora que se vaya a realizar la junta de aclaraciones, manifestando en el escrito los datos generales siguientes:

Del licitante: Registro Federal de Contribuyentes; nombre y domicilio así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además, descripción del objeto social de la empresa; número y fecha de las escrituras públicas en las que conste el acta constitutiva y, en su caso, sus reformas o modificaciones, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizó; así como fecha y datos de su inscripción en el Registro Público correspondiente, y relación del nombre de los socios o asociados que aparezcan en éstas, y

10/124

Page 11: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Del representante: Número y fecha de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir las propuestas, señalando nombre, número y circunscripción del notario o fedatario público que las protocolizó y datos de inscripción en el Registro Público correspondiente.

Las aclaraciones a la Convocatoria que requieran los interesados, deberán presentarlas a través de escrito firmado por representante legal, preferentemente en hoja membretada de la empresa y en forma digital, conforme al formato "K" y "K1". Formato para presentar las preguntas para la junta de aclaraciones de la Convocatoria.

Deberán de entregar sus preguntas por escrito y en digital en la Subdirección de Enlace Administrativo, sita en Av. Acueducto # 3626 col. Ejidal Ocolusen, Morelia, Michoacán así como por el correo [email protected], Hasta el día 20 de junio de 2016, a las 12:00 horas, como máximo, a la atención del Ing. Abel Ruíz Garcia, sin menoscabo de los cuestionamientos verbales o escritos que se formulen los participantes de las aclaraciones presentadas en tiempo y forma.

La Junta de Aclaraciones en la que se darán respuestas a las preguntas formuladas se realizará el día 21 del mes de junio del 2016 a las 12:00 horas, en la Sala de Usos Múltiples de la Dirección Local Michoacán sita Av. Acueducto 3626, Colonia Ejidal Ocolusen, C. P. 58279, Morelia Michoacán, siendo atendidos por el Ing. Abel Ruíz Garcia, Secretario técnico de la Dirección Local Michoacán, con número telefónico (01 443) 3-15-97-30 ext. 1130.

No se efectuarán aclaraciones en el acto de junta de aclaraciones que no se hayan presentado con veinticuatro horas de anticipación, por lo que se recomienda a los participantes estudiar a fondo esta Convocatoria y asistir a la junta de aclaraciones de la Convocatoria.

Las personas que manifiesten su interés en participar en la licitación pública nacional presencial mediante el escrito a que se refiere el tercer párrafo del artículo 33 Bis de la Ley, serán consideradas participantes y tendrán derecho a formular solicitudes de aclaración en relación con la convocatoria.

Dichas solicitudes deberán remitirse a la convocante en la forma y términos establecidos por el artículo 33 Bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, acompañadas del escrito señalado en el párrafo que antecede.

En caso de que los participantes que expresen su interés en participar en la licitación, por si o en representación de un tercero, manifestando en todos los casos los datos generales del interesado y, en su caso, del representante, presenten el escrito a que se refiere el primer párrafo de este apartado fuera del plazo previsto dentro de esta convocatoria, o al inicio de la junta de aclaraciones, revisten el carácter de participantes y tendrán derecho a formular preguntas sobre las respuestas que dé la convocante en la mencionada junta.

Las personas que no presenten el escrito señalado en párrafo anterior, se les permitirá el acceso a la junta de aclaraciones, en calidad de observador en términos del penúltimo párrafo del artículo 26 de la Ley.

Es optativo de los participantes acudir o no a la junta; sin embargo, cualquier acuerdo que resulte de ella, será obligatorio para todos, aun cuando no se presenten, toda vez que las actas que deriven de las sesiones, formarán parte integral de la Convocatoria de la licitación.

Los participantes podrán solicitar en la Subdirección de Enlace Administrativo, ubicada en Av. Acueducto 3626, Colonia Ejidal Ocolusen, CP.58279, Morelia Michoacán, copia del acta correspondiente, previo a la celebración del acto de presentación y apertura de proposiciones; o podrán consultarlas a través de la página electrónica de Compra Net.

11/124

Page 12: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

En caso fortuito o de fuerza mayor, que no permitiera efectuar la junta, ésta se celebrará en la nueva fecha que indique la Convocante.

Las modificaciones y aclaraciones que se hicieren durante este evento serán parte integrante de esta convocatoria.

OBSERVADORES.

En términos de lo que establece el artículo 26, penúltimo párrafo de Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, podrá asistir cualquier persona en calidad de observador bajo la condición de registrar su asistencia en la Subdirección de Enlace Administrativo, ubicada en Av. Acueducto 3626, Colonia Ejidal Ocolusen, C. P. 58279, Morelia Michoacán; y de abstenerse de intervenir de cualquier forma en los procesos.

3.5.1.- MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓNCon fundamento en el primer párrafo del artículo 33 de Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, las modificaciones a la Convocatoria, en la junta de aclaraciones, sólo pueden versar sobre plazos u otros aspectos enunciados en la Convocatoria de la licitación, sin que ello constituya la sustitución o variación sustancial de los servicios requeridos originalmente, o bien, en la adición de otros distintos; siempre que ello, no tenga por objeto limitar el número de participantes.

3.5.2.- LUGAR DONDE SE FIJARAN LAS ACTAS DE CADA EVENTO

Se fijará una ejemplar del acta de cada uno de los actos en el área del pizarrón de informes de la Dirección Local Michoacán, ubicada en Av. Acueducto 3626, Colonia Ejidal Ocolusen, C. P. 58279, Morelia Michoacán, las cuales permanecerán durante 5 (cinco) días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente al evento. Siendo de exclusiva responsabilidad de los participantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia de las mismas.

Asimismo se difundirá un ejemplar de dichas actas en Compranet para efectos de su notificación a los participantes que no hayan asistido al acto. Dicho procedimiento sustituirá a la notificación personal, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 47 del Reglamento de la ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

3.6. SITUACIONES NO PREVISTAS EN LA CONVOCATORIAPara cualquier situación que no esté prevista en la presente Convocatoria, se aplicará lo establecido en la Ley y su Reglamento y, en su caso, la opinión de las autoridades competentes.

4. REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Los· interesados en participar en este concurso deberán cumplir con los requisitos señalados en el Anexo número 1 de esta convocatoria, siendo éstos indispensables para evaluar la proposición y, en consecuencia, su incumplimiento afectaría su solvencia legal, técnica o económica y motivaría su desechamiento, debiendo integrarlos con el número de documento que se señala y que serán considerados para efectos de evaluación.

5. PROHIBICIÓN DE LA NEGOCIACIÓN

Con fundamento en el artículo 26 séptimo párrafo de la ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, no se negociará ninguna de las .condiciones contenidas en la presente convocatoria ni las proposiciones presentadas por los participantes.

6.- CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN

12/124

Page 13: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

6.1.- LICITACIÒN CANCELADA POR CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR Únicamente se podrá cancelar por parte de la Convocante, la licitación por caso fortuito o de fuerza mayor y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 38 párrafo cuarto de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. En caso de ser cancelada esta licitación se avisará por escrito a todos los participantes por medio del Sistema Electrónico de Compras Gubernamentales denominado Compranet.

7.- DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA:

7.1.- CASOS EN LOS QUE LA CONVOCANTE PUEDE DECLARAR DESIERTO UN PROCEDIMIENTO

La Convocante podrá declarar desierta la licitación en los siguientes casos:

7.1.1.- AUSENCIA DE INTERESADOS POR PARTICIPAR

Cuando no se presenten proposiciones en el acto de presentación y apertura.

7.1.2.- LAS PROPUESTAS QUE NO REÚNEN LOS REQUISITOS

Cuando las propuestas presentadas no reúnan los requisitos de la convocatoria de la licitación o sus precios, conforme a la investigación de precios realizada, no fu no fueren aceptables

8. ASPECTOS ECONÓMICOS

8.1. ANTICIPOS

No se otorgará ningún anticipo.

8.2. CONDICIONES DE PAGO

8.2.1 PAGO A PRESTADORES DE SERVICIO

Los pagos se efectuarán en mensualidades vencidas, en moneda nacional, (pesos mexicanos) dentro de los 20 (veinte) días naturales siguientes a la presentación de la factura conforme a lo dispuesto por el artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con los reportes de que se realizaron los servicios conforme a los términos de referencia, debidamente validado por el área solicitante, asimismo las facturas emitidas electrónicamente, deberán presentarlas al SAI (Sistema de Administración Integral) para su pago debidamente validada y autorizada por el área de Servicios Generales, que cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 29-A del Código Fiscal y su Reglamento, entendiéndose que si derivado de la revisión documental y en base a términos contractuales no cumple con los requisitos, la documentación se reintegrará al proveedor, suspendiéndose en ese momento el plazo de pago, mismo que se reanudará una vez satisfechos los requisitos.

En caso de que las facturas entregadas por los proveedores para su pago, presenten errores o deficiencias, esta convocante dentro de los tres días hábiles siguientes al de su recepción, indicará por escrito al proveedor las deficiencias que deberá corregir. El periodo que transcurre a partir de la entrega del citado escrito y hasta que el proveedor presente las correcciones, no se computará para efectos del artículo 51 de la Ley.

13/124

Page 14: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

La empresa adjudicada deberá a la firma del contrato proporcionar por escrito a la Dirección de Administración y el área Recursos Materiales, la información relativa a sus datos bancarios, con la finalidad de asentarlo en el contrato y poder realizarle transferencias electrónica de fondos, con abono a cuenta del beneficiario, por lo que, es necesario presentar los datos consistentes en Nombre de la Institución Bancaria en la que tiene establecida su cuenta, nombre del cuentahabiente y número de cuenta a DIECIOCHO posiciones, número de cuenta bancaria estandarizada CLABE, número de sucursal, nombre y número de la plaza y copia de la carátula del último estado de cuenta bancario.

Esta convocante otorga su consentimiento, en el caso de que el participante solicite la realización de la cesión de los derechos de cobro a favor de un intermediario financiero de su elección, mediante operaciones de factoraje o descuento electrónico en la cadena productiva de, conformidad a lo establecido en el artículo 19 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2016, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de diciembre del 2015 y a las “Disposiciones Generales a las que deberán sujetarse las dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal para su incorporación al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S. N. C., Institución de Banca de Desarrollo”, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 28 de febrero de 2007 y el convenio para la incorporación al programa de cadenas productivas celebrado entre Nacional Financiera, S. N. C., Institución de Banca de Desarrollo, lo anterior de conformidad con la cláusula décima sexta del modelo de contrato anexo a esta convocatoria.

Para tales efectos, “El proveedor del servicio” deberá entregar a la Convocante copia certificada expedida por notario o corredor público del convenio que haya celebrado con Nacional Financiera, S. N. C., Institución de Banca de Desarrollo, en el que conste su incorporación al programa de cadenas productivas, a fin de que la Convocante asegure la integridad y la veracidad de la información registrada en el programa de cadenas productivas y conserve y resguarde en el archivo de glosa contable la documentación correspondiente.

Si con motivo de la realización de la operación de la cesión de derechos de cobro solicitada por el proveedor del servicio en términos del programa de cadenas productivas se origina un atraso en el pago, no procederá el pago de gastos financieros a que hace referencia el artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. En este caso, los gastos financieros serán cubiertos por el intermediario financiero que haya seleccionado el proveedor del servicio.

Una vez recibidos los servicios, el área usuaria dispondrá de un plazo de 3 días hábiles para la revisión y en su caso, la aceptación de los mismos, con la finalidad de que “el prestador del servicio” pueda emitir y entregar su(s) factura(s) o bien, al término de este plazo, el área usuaria deberá informar a “el prestador del servicio” las irregularidades identificadas en el servicio prestado.

6.- CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN

6.1.- LICITACIÒN CANCELADA POR CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR

Únicamente se podrá cancelar por parte de la Convocante, la licitación por caso fortuito o de fuerza mayor y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 38 párrafo cuarto de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

En caso de ser cancelada esta licitación se avisará por escrito a todos los participantes por medio del Sistema Electrónico de Compras Gubernamentales denominado Compranet.

7.- DECLARACIÓN DE LICITACIÓN DESIERTA:

7.1.- CASOS EN LOS QUE LA CONVOCANTE PUEDE DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN

14/124

Page 15: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

La Convocante podrá declarar desierta la licitación en los siguientes casos:

7.1.1.- AUSENCIA DE INTERESADOS POR PARTICIPAR Cuando no se presenten proposiciones en el acto de presentación y apertura.

7.1.2.- LAS PROPUESTAS QUE NO REÚNEN LOS REQUISITOS Cuando las propuestas presentadas no reúnan los requisitos de la convocatoria de la licitación o sus precios, conforme a la investigación de precios realizada, no fu

8.3. PRECIOS

Los precios deberán ser fijos durante la vigencia del contrato, y cotizarse en moneda nacional (pesos).

Deberá presentar su propuesta económica en el documento número 9 del anexo número 1 conforme al Formato "B".

Nota importante:

Cuando la convocante detecte un error de cálculo en alguna proposición podrá llevar a cabo su rectificación cuando la corrección no implique la modificación del precio unitario. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y número prevalecerá la primera, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, éstos podrán corregirse.

Esta convocante no desechará la propuesta económica y dejará constancia de la corrección efectuada conforme al párrafo indicado en la documentación soporte utilizada para emitir el fallo que se integrará al expediente de contratación respectivo, asentando los datos que para el efecto proporcione el o los servidores públicos responsables de la evaluación.

Las correcciones se harán constar en el fallo a que se refiere el artículo 37 de la Ley. Si la propuesta económica del participante a quien se le adjudique el contrato fue objeto de correcciones y éste no acepta las mismas, se aplicará lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 46 de la Ley respecto del contrato o, en su caso, sólo por lo que hace a las partidas afectadas por el error, sin que por ello sea procedente imponer la sanción a que se refiere la fracción 1del artículo 60 de la Ley.

8.4. IMPUESTOS Y DERECHOS

Los impuestos y derechos que procedan serán pagados por la empresa seleccionada y el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) será cubierto por la Comisión Nacional del Agua.

9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES

Los criterios en que se fundamentará la evaluación de las proposiciones y la adjudicación del contrato serán los siguientes:

9.1 La convocante verificará que las proposiciones cumplan con los requisitos solicitados en la convocatoria del concurso; se utilizará el criterio de evaluación binario, mediante el cual sólo se adjudica a quien cumpla los requisitos establecidos por la convocante y oferte el precio más bajo, lo anterior en virtud de que las especificaciones están claramente definidas como las especificaciones técnicas más significativas.

15/124

Page 16: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

No serán objeto de evaluación, las condiciones establecidas en esta convocatoria que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar la conducción de los actos de la licitación; así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, no afecte la solvencia de las propuestas quedan comprendidos entre los requisitos cuyo incumplimiento, por sí mismos, no afecten la solvencia de la propuesta, el proponer un plazo de entrega menor al solicitado, en cuyo caso, prevalecerá el estipulado en la convocatoria de licitación; el omitir aspectos que puedan ser cubiertos con información contenida en la propia propuesta técnica o económica; el no observar los formatos establecidos, si se proporciona de manera clara la información requerida; y el no observar requisitos que carezcan de fundamento legal o cualquier otro que no tenga por objeto determinar objetivamente la solvencia de la propuesta presentada. En ningún caso podrán suplirse las deficiencias sustanciales de las propuestas presentadas.

9.2 La capacidad legal y administrativa de cada participante se evaluará en base a los documentos presentados como 1, 2, 6 y 8 del Anexo número 1 de esta convocatoria.

9.3 La capacidad técnica y experiencia de cada participante se evaluará en base a la información que se obtenga de los documentos con numerales 3, 4, 5, 7 del Anexo número 1 de la presente convocatoria.

9.4 Las ofertas económicas presentadas por los participantes (documento número 9 del Anexo número 1), se compararán entre sí, siempre y cuando las mismas cumplan con lo indicado en esta convocatoria.

9.5 Proporcionar el organigrama de la empresa (documento número 3 del Anexo número 1), así como el currículo vitae de la empresa y de cada uno de los especialistas (documentos número 4 y 5 del Anexo número 1)

9.6 Si derivado de la evaluación de las proposiciones se obtuviera un empate en el precio de dos o más proposiciones, la adjudicación del contrato se efectuará en primer término a las micro empresas, a continuación se considerará a las pequeñas empresas y en caso de no contarse con alguna de las anteriores, se adjudicará a la que tenga el carácter de mediana empresa. En caso de subsistir el empate entre empresas de la misma estratificación de los sectores señalados en el párrafo anterior, o bien, de no haber empresas de este sector y el empate se diera entre participantes que no tienen el carácter de MIPYMES, se realizará la adjudicación del contrato a favor del participante que resulte ganador del sorteo por insaculación que realice la convocante en el propio acto de fallo, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 36-bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 54 de su Reglamento, el cual consistirá en la participación de un boleto por cada proposición que resulte empatada y depositados en una urna, de la que se extraerá en primer lugar el boleto del participantes ganador y posteriormente los demás boletos empatados, con lo que se determinarán los subsecuentes lugares que ocuparán tales proposiciones.

9.7 En ningún caso, se utilizarán mecanismos de puntos o porcentajes para la evaluación de las proposiciones; la evaluación se regirá bajo el criterio binario de "cumple o no-cumple".

9.8 La Comisión Nacional del Agua, elaborará tablas comparativas, relativas a las proposiciones económicas, aspectos financieros, técnicos y todos aquellos aspectos específicos que se consideren necesarios para la elaboración del dictamen técnico que servirá de base para la emisión del fallo.

9.9 La Comisión Nacional del Agua podrá verificar en cualquier momento, el estado en que se encuentran las instalaciones, equipos y oficinas de las empresas, mediante visitas a las

16/124

Page 17: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

mismas para verificar la documentación presentada, capacidad y la infraestructura de cada uno de los participantes.

9.10 El criterio que se aplicará para la emisión del fallo de adjudicación será el siguiente:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 36 y 36-bis, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 51 de su reglamento con base en el análisis comparativo de las proposiciones admitidas, se formulará el dictamen que servirá como base para el fallo, mediante el cual se adjudicará el contrato al participante que de entre los proponentes, reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la Comisión Nacional del Agua y garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato y haya presentado la oferta solvente más baja , tomando en cuenta los distintos aspectos indicados en el punto número 7 de esta convocatoria.

10. INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS OFERTAS

Las ofertas deberán elaborarse de acuerdo con lo siguiente:

Las cotizaciones deben estar en precios netos y firmes en moneda nacional, por lo que no se aceptarán proposiciones con precios escalonados.

Deberán ser mecanografiadas para mejor conducción del evento en papel membretado de cada participante.

Deberán presentarse sin tachaduras o enmendaduras en sobre cerrado. Los participantes deberán presentar los precios en sus ofertas de conformidad con lo dispuesto

en el punto 6.3. de la presente convocatoria, independientemente de presentar el formato "B" debidamente requisitado.

Las proposiciones deben ser firmadas autógrafamente en cada una de sus fojas por persona que tenga facultades para ello, conforme a lo indicado en el punto 3.3 de esta convocatoria.

En términos de lo que establece el artículo 26 de Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 39 fracción III inciso "f" de su Reglamento, se indica a los Iicitantes que en esta licitación, solo podrán presentar una proposición por cada partida de la licitación; debiendo cotizar todos los renglones.

10.1 FORMA EN QUE DEBERÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES

Entregar en el Acto de presentación y apertura de proposiciones, en un sobre cerrado, la proposición, así como la documentación distinta a la proposición podrá, de conformidad con el artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, entregarse a elección del participante, dentro o fuera del sobre que contenga la proposición en el propio acto de presentación del sobre.

Las ofertas deberán presentarse de acuerdo con las indicaciones descritas en el anexo 1, Y que se dividen en nueve documentos, debiéndose entregar en un sobre cerrado de la siguiente forma:

ÚNICO SOBRE (PROPUESTA TÉCNICA) DOCUMENTOS DEL 01 AL 08 Y (PROPUESTA ECONÓMICA) DOCUMENTO 9.

Nota: Las proposiciones se mantendrán vigentes durante el periodo de presentación de los servicios objeto de esta licitación, o bien durante la vigencia del contrato.

11. ENTREGA DE LAS PROPOSICIONES

La entrega de las ofertas será conforme a lo indicado en el punto 10.1. de la presente convocatoria.

17/124

Page 18: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

12. ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES

El acto de presentación y apertura de proposiciones se llevará a cabo el día 28 del mes de Junio de 2016 a las 10:00 hrs., en la Sala de Usos múltiples de la Dirección Local Michoacán, ubicada en Av. Acueducto 3626, Colonia Ejidal Ocolusen, C. P. 58279, Morelia Michoacán.

Para participar en este acto los representantes de las empresas y las personas físicas deberán presentar la documentación detallada en el anexo número 1 de esta convocatoria; de acuerdo a lo estipulado en el artículo 34, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, mediante un sobre cerrado que contendrá la proposición. La documentación distinta a la propuesta podrá entregarse, a elección del participante, dentro o fuera del sobre que la contenga.

Los participantes que opten por el envío de sus proposiciones a través de medios remotos de comunicación electrónica, deberán concluir el envío de estas y contar con el acuse de recibo electrónico que emita la Secretaría de la Función Pública a través de Compra Net, a más tardar, una hora antes del evento de presentación de proposiciones y apertura de ofertas técnicas, señalado en el primer párrafo de este punto (no aplica)

En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas ajenas a voluntad de la Comisión Nacional del Agua, no sea posible abrir los sobres que contengan las proposiciones enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción (no aplica)

La Secretaría de la Función Pública podrá verificar en cualquier momento que, durante el lapso de interrupción, no se haya suscitado alguna modificación a las proposiciones que obren en poder de la Comisión Nacional del Agua (no aplica)

En el acta que se levante de cada evento, se identificarán las proposiciones que se hayan presentado por medios remotos de comunicación electrónica (no aplica)

Los participantes que hubieren presentado sus proposiciones por medios remotos de comunicación electrónica, aceptarán que se tendrán por notificados de las actas que se levanten, cuando éstas se encuentren a su disposición a través del programa informático de Compra Net. El área compradora el mismo día que se celebre cada evento, insertará el acta resultante en el sistema Compra Net, sin menoscabo de que se pueda acudir a recoger las actas (no aplica)

A los participantes que no hayan asistido a la junta pública, se les enviara por correo electrónico un aviso informándole que el acta de fallo se encuentra a su disposición en Compra Net.

12.1. DESARROLLO

12.1.1. ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

I. En la fecha y hora señalada en el punto anterior (10) de esta convocatoria se cerrará la recepción de proposiciones, así como el recinto y no se permitirá el acceso a ningún participante ni observador o servidor público, elaborándose la relación de los participantes de acuerdo a la asistencia de los mismos al acto.

II. En esta etapa los representantes de las empresas Iicitantes y las personas físicas si las hubiere entregarán el sobre de la oferta técnica y económica que contendrán los puntos y documentos' señalados en el anexo número 1 de la presente convocatoria, que deberá estar de preferencia

18/124

Page 19: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

cerrado, que para efectos de desechamiento no es requisito indispensable, pero si para la mejor conducción del evento, mismos que una vez recibidos no podrán ser retirados por ningún motivo.

III. En el acto de apertura de proposiciones, en primer término se abrirán las proposiciones en proposiciones de los Iicitantes que consten por escrito; por lo que en caso de que algún participante omita la presentación de alguno de los documentos o faltare algún requisito de los exigidos en todos los puntos y el anexo número 1 (documentos del 1 al 9 de la convocatoria), no será motivo para desechar la proposición en ese momento, debiendo dejar constancia de ello en el formato de recepción de los documentos que integran la proposición.

IV. Por lo menos un participante, si asistiere alguno, y el servidor público facultado para presidir el acto o el servidor público que éste designe, rubricarán todas las hojas que formen la oferta técnica y económica de las propuestas, las que para estos efectos constarán documentalmente, debiendo enseguida dar lectura al importe total de cada una de las proposiciones; para realizar el análisis detallado de las proposiciones técnicas y económicas.

V. Se levantará acta que servirá de constancia de la celebración del acto de presentación y apertura de. proposiciones, en la que se hará constar las proposiciones aceptadas y sus omisiones, para su posterior evaluación y el importe de cada una de ellas, así como las que hubieren omito algún requisito. El acta que con motivo del acto se levante, será firmada por uno de los participantes y por el servidor público facultado para presidir el acto y un servidor público del área técnica, en la que se asentarán las observaciones que en su caso manifiesten los participantes; y se pondrá a su disposición o se les entregará copia de la misma; la falta de firma de algún participante no invalidará su contenido y efectos, poniéndose a partir de esta fecha a disposición de los que no hayan asistido, para efectos de su notificación, de conformidad lo dispuesto por el artículo 37 bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Publico.

VI. Las proposiciones, así como la demás documentación solicitada, presentadas por los oferentes que reunieron los requisitos y las que los omitieron, serán conservadas por la convocante, salvo los documentos originales que serán devueltos en el acto, las proposiciones desechadas podrán ser devueltas a los participantes que lo soliciten, una vez transcurridos sesenta días naturales contados a partir de la fecha en que se dé a conocer el fallo respectivo, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, en cuyo caso las proposiciones deberán conservarse hasta la total conclusión de la inconformidad e instancias subsecuentes; agotados dichos términos la convocante podrá proceder a su devolución o bien pueden ser destruidas.

VII. La Comisión Nacional del Agua, podrá desechar aquellas proposiciones que hubiesen sido aceptadas y que posterior al análisis detallado de las mismas, se determinen las omisiones asentadas en el acta señalada en la fracción V, en virtud de no haber cumplido con los requisitos legales, administrativos, técnicos o económicos exigidos en la convocatoria, para lo cual se emitirá el dictamen en el que se asiente las ofertas que se aceptaron técnicamente y económicamente y las que se desecharon, informándose a cada uno de estos las causas que lo motivaron.

VIII. En el acta a que se refiere la fracción V, se señalará lugar, fecha y hora en que se llevará a cabo el acto para dar a conocer el fallo de la licitación; esta fecha deberá quedar comprendida dentro de los veinte días naturales siguientes a la establecida para este acto y podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo fijado no exceda de veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente para el fallo.

19/124

Page 20: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

IX. A los participantes se les enviará por correo electrónico un aviso informándoles que el acta del fallo se encuentra a su disposición en Compra Net.

Nota importante

Los participantes cuyas proposiciones hubiesen sido desechadas durante el procedimiento de contratación, así como cualquier persona que sin haber adquirido la convocatoria, manifieste su interés de estar presente en los diferentes actos, podrán hacerlo bajo la condición de que deberán registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos.

13. DESCALIFICACIÓN DE PARTICIPANTES

13.1. Se descalificará(n) al (los) participante(s) que incurra(n) en cualquiera de las siguientes situaciones:

13.1.1 No presenta en tiempo y forma las proposiciones.

13.1.2 El incumplimiento de cualquiera de los puntos y/o requisitos solicitados en ésta convocatoria conforme lo previsto en el artículo 29 fracción XV de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como la comprobación de que algún participante haya acordado con otro u otros elevar los precios del servicio o cualquier otro acuerdo que tenga como finalidad obtener ventaja sobre los demás Iicitantes.

13.1.3 Por cualquier violación de las disposiciones contenidas en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento; la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y ésta convocatoria.

13.1.4 Si no presenta los documentos siguientes:

El escrito en el que su firmante manifieste bajo protesta de decir verdad, que cuentan con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad.

Formato de representación debidamente requisitado.

La manifestación por escrito bajo protesta de decir verdad que el participante es de nacionalidad mexicana.

El Manifestó bajo protesta de decir verdad, que no se encuentran inhabilitadas por la Secretaría de la Función Pública y que no se encuentra dentro de los supuestos a que se refieren los Artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público.

Escrito de "Declaración de Integridad", en la que manifiesten bajo protesta de decir verdad que por sí mismos o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas, para que los Servidor Públicos, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento u otros aspectos que les otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

. El formato "E" de contenido nacional debidamente requisitado.

20/124

Page 21: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Los participantes participantes no cumplen con la(s) modificaciones de la(s) junta de aclaraciones.

Los Iicitantes participantes presentan cualquier documento sin firma autógrafa.

Los Iicitantes participantes presenta su proposición económica no cubre el 100% de alcance total de los servicios licitados.

Los Iicitantes participantes no manifiestan estar de acuerdo con las penas y sanciones.

Si presenta documentación en otro idioma que no sea el español.

No presenta el escrito de vigencia hasta la conclusión del procedimiento.

Los documentos antes relacionados afectan directamente la solvencia de las proposiciones, por lo tanto éstos son indispensables para evaluar la proposición y en consecuencia, su incumplimiento si afectaría su solvencia administrativa, técnica o económica según sea el caso y motivaría su desechamiento ya que no se tendría la certeza jurídica de lo solicitado.

Las observaciones correspondientes, se asentarán en el acta respectiva al acto de apertura de ofertas y/o en el fallo correspondiente.

14. FALLO

Se dará a conocer el 1° de julio de 2016 a las 17:00 horas en junta pública y podrá diferirse siempre que el nuevo plazo fijado no exceda de veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente; de conformidad con lo dispuesto por el artículos 29 fracción III y 35 fracción III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y el artículo 39 fracción III inciso b) de su Reglamento.

Por lo antes expuesto y con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con la notificación del fallo, "El prestador del servicio deberá iniciar la prestación de los servicios el 6 de julio del 2016, y la formalización del contrato respectivo será en la fecha señalada en el punto 13.1 fecha, hora y lugar de la firma del contrato de esta convocatoria.

A los participantes que no hayan asistido a la junta pública, se les enviará por correo electrónico un aviso informándoles que el acta del fallo se encuentra a su disposición en Compra Net.

14.1. COMUNICADO DE ADJUDICACIÓN

Con fundamento en el artículo 37 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el fallo del procedimiento se dará a conocer en junta pública, a la que libremente podrán asistir los participantes, quedando bajo su responsabilidad recoger copia del comunicado.

Se fijará aviso del lugar donde serán proporcionadas las copias de cada uno de los actos en el área del pizarrón de informes de la Dirección Local Michoacán, ubicada en Av. Acueducto 3626, Colonia Ejidal Ocolusen, C. P. 58279, Morelia Michoacán, las cuales permanecerán durante 5 (cinco) días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente al evento. Siendo de exclusiva responsabilidad de los participantes acudir a enterarse de su contenido y obtener copia ge la(s) misma(s).

Dicho procedimiento sustituirá a la notificación personal, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 37 bis, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

21/124

Page 22: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Los participantes que hubieren utilizado medios remotos de comunicación electrónica, se darán por notificados del fallo, cuando éste se encuentre a su disposición en Compra Net. El área compradora el mismo día de la fecha que se emita el fallo, insertará en el sistema Compra Net, sin menoscabo de que los participantes puedan acudir a recoger el fallo a la Comisión Nacional del Agua.

En la comunicación antes referida, la Comisión Nacional del Agua proporcionará la información acerca de las razones por las cuales en su caso, no resultó ganadora alguna propuesta.

15. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

Considerando aquella propuesta que haya presentado las mejores condiciones disponibles para el Estado cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes, se adjudicará por partida, a los participantes quién haya cumplido todos los requisitos establecidos en la convocatoria de la licitación y ofrecido los precios solventes más bajos, de acuerdo a lo establecido por los artículos 36 y 36 bis de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 51 de su Reglamento.

La adjudicación de los contratos de servicios se realizarán por partida única a un sólo participante por lo que será realizado un contrato para la partida 01 y otro contrato para la partida 02 incluyendo todas los conceptos de esta convocatoria, bajo el criterio de garantizar la obtención de las mejores condiciones de precio, oportunidad y financiamiento para la Comisión.

Por lo antes expuesto y con fundamento en el artículo 46 de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público, con la notificación del fallo, “EI prestador del servicio" deberá de iniciar la prestación de los servicios y le serán exigibles los derechos y obligaciones establecidos en la presente convocatoria, lo anterior con fundamento en lo dispuesto en el artículo 84 quinto párrafo del Reglamento, que el inicio de la prestación del servicio, será el día natural siguiente al de la notificación del fallo, la formalización del contrato respectivo será en la fecha señalada en el punto 13.1 de esta convocatoria.

15.1. .FECHA, HORA Y LUGAR DE LA FIRMA DEL CONTRATO

Se llevará a cabo la firma del contrato el 5 de julio de 2016 a las 10:00 horas en la sala de juntas de la Dirección Local Michoacán cita en Av. Acueducto # 3626 Col. Ejidal Ocolusen C.P. 58279 Morelia Michoacán. de conformidad con lo dispuesto por los artículos 29 fracción III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 39 fracción III inciso B) de su Reglamento.

Los representante de la empresa seleccionada deberán presentarse a firmar el contrato en un plazo no mayor de 15 (quince) días naturales siguientes a la fecha en que se hubiese comunicado el fallo, conforme a lo dispuesto por el artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en la Subdirección de Enlace Administrativo, ubicada en Av. Acueducto 3626, Colonia Ejidal Ocolusen, C. P. 58279, Morelia Michoacán

A la firma del contrato el “EI prestador del servicio” el ganador deberá exhibir los originales o copia certificada para su cotejo de los documentos que acrediten su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el contrato, el testimonio de la escritura pública deberá constar que fue constituida conforme a las leyes mexicanas y que tiene su domicilio en el territorio nacional, tratándose de personas físicas deberán de presentar copia certificada de su acta de nacimiento, en su caso, carta de naturalización respectiva, expedida por la autoridad competente, así como la documentación con la que acredite tener su domicilio legal en el territorio nacional.

En el caso de que el participante se encuentre inscrito en el registro único de proveedores no será necesario presentar la información a que se refiere el párrafo anterior , bastando únicamente exhibir

22/124

Page 23: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

la constancia o citar el número de su inscripción y manifestar bajo protesta de decir verdad que en el citado registro la información se encuentra completa y actualizada.

Si el interesado no firmare el contrato por causas imputables al mismo, dentro del plazo indicado en el primer párrafo de este punto, la Comisión Nacional del Agua podrá, sin la necesidad de un nuevo procedimiento, adjudicar el contrato al participante que haya presentado la segunda propuesta solvente más baja de acuerdo al dictamen interno, y así sucesivamente en caso de que este último no acepte la adjudicación, siempre que la diferencia en precio con respecto a la propuesta que inicialmente hubiere resultado ganadora, no sea superior al diez por ciento.

El contrato que se celebre deberá ajustarse a todos los aspectos contenidos en él artículo 45 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, a ésta convocatoria, a las disposiciones legales que le resulten aplicables, así como apegarse al modelo de contrato que ésta Comisión Nacional del Agua proporcione.

En forma previa a la suscripción del contrato respectivo, los Iicitantes con el propósito de dar cumplimiento al artículo 32-0 del Código Fiscal de la Federación, entre otros ordenamientos, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 28 de junio de 2006 y la emisión de la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2013, en apego a las reglas 1.2.1.15 y 11.2.1.13, publicada en la misma fuente informativa el 28 de diciembre del 2012, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 37 fracciones VIII y XIX de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, 7 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), 11 y 24 fracciones 111 y IV del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, deberán solicitar opinión al Servicio de Administración Tributaria (SAT), respecto al cumplimiento de obligaciones fiscales, de acuerdo al siguiente procedimiento.

Procedimiento que debe observarse para contrataciones con la Federación y entidades federativas

1.2.1.15. Para los efectos del artículo 32-D, primero, segundo, tercero y cuarto párrafos del CFF, cuando la Administración Pública Federal, Centralizada y Paraestatal, la Procuraduría General de la República, así como las entidades federativas vayan a realizar contrataciones por adquisición de bienes, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda de $300,000.00 sin incluir el IVA, deberán exigir de los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, les presenten documento vigente expedido por el SAT, en el que se emita la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales.

Para efectos de lo anterior, los contribuyentes con quienes se vaya a celebrar el contrato, deberán solicitar a las autoridades fiscales la opinión del cumplimento de obligaciones fiscales en términos de lo dispuesto por la regla II.2.1.13.

En los casos en que el contribuyente tenga créditos fiscales y quiera celebrar convenio con las autoridades fiscales para pagar con los recursos que se obtengan por la enajenación, arrendamiento, prestación de servicios u obra pública que se pretenda contratar, la opinión la emitirá la ALSC que corresponda al domicilio fiscal del contribuyente, enviándola al Portal de éste hasta que se haya celebrado el convenio de pago.

Para efectos de lo señalado en el párrafo anterior, las autoridades fiscales emitirán oficio a la unidad administrativa responsable de la licitación, a fin de que esta última en un plazo de 15 días, mediante oficio, ratifique o rectifique los datos manifestados por el contribuyente. Una vez recibida la información antes señalada, la autoridad fiscal le

23/124

Page 24: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

otorgará un plazo de 15 días al contribuyente para la celebración del convenio respectivo.

Los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos al mencionado registro y que no estén obligados a presentar declaraciones periódicas en México, asentarán estas manifestaciones bajo protesta de decir verdad en escrito libre que entregarán a la dependencia o entidad convocante, la que gestionará la emisión de la opinión ante la ALSC más cercana a su domicilio.

CFF 32-D, 65, 66-A, 141, RMF 20131.2.16.1., 11.2.1.9., 11.2.1.13.

Procedimiento que debe observarse para la obtención de la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales

II.2.1.13 Los contribuyentes que para realizar algún trámite fiscal u obtener alguna autorización en materia de impuestos internos, comercio exterior o para el otorgamiento de subsidios y estímulos requieran obtener la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales, deberán realizar el siguiente procedimiento:

I. Ingresarán a la página de Internet del SAT, en la opción "Mi Portal", con la CIECF.II. Una vez elegida la opción del cumplimiento de obligaciones fiscales, el contribuyente

podrá imprimir el acuse de respuesta.

a) La autoridad a fin de emitir la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales revisará que el contribuyente solicitante:

1. Ha cumplido con sus obligaciones fiscales en materia de inscripción al RFC, a que se refieren el CFF y su Reglamento y que la clave del RFC este activa.

2. Se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales respecto de la presentación de declaración anual correspondiente al último ejercicio por el que se encuentre obligado del ISR e IETU y se encuentra al corriente en la presentación de los pagos provisionales del ISR, IETU y retenciones del ISR por salarios, así como pagos definitivos del IVA y del IEPS; del ejercicio fiscal en el que se solicita la opinión y el anterior, así como las declaraciones informativas de IEPS a que se refieren las reglas 11.6.2.2., 11.6.2.11.,11.6.2.13.,11.6.2.15., 11.6.2.16., 11.6.2.17., 11.6.2.18., 11.6.2.19., 11.6.2.21. y 11.6.2.22.

3. No tiene créditos fiscales firmes determinados por impuestos federales, distintos a ISAN e ISTUV, entendiéndose por impuestos federales, el lSR, IVA, IETU, Impuesto al Activo, lDE, IEPS, impuestos generales de importación y de exportación y sus accesorios, así como créditos fiscales firmes, relacionados con la obligación de pago de las contribuciones, y de presentación de declaraciones, solicitudes, avisos, informaciones o expedición de constancias y comprobantes fiscales.

4. Tratándose de contribuyentes que hubieran solicitado autorización para pagar a plazos o hubieran interpuesto algún medio de defensa contra créditos fiscales a su cargo, los mismos se encuentren garantizados conforme al artículo 141 del CFF, con excepción de lo dispuesto por la regla 1.2.16.1.

24/124

Page 25: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

5. En caso de contar con autorización para el pago a plazo, que no hayan incurrido en las causales de revocación a que hace referencia el artículo 66-A, fracción IV del CFF.

b) Tratándose de créditos fiscales firmes, se entenderá que el contribuyente se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, si a la fecha de la solicitud de opinión a que se refiere la fracción I de esta regla, se ubica en cualquiera de los siguientes supuestos:

1. Cuando el contribuyente cuente con autorización para pagar a plazos y no le haya sido revocada.

2. Cuando no haya vencido el plazo para pagar a que se refiere el artículo 65 del CFF.

3. Cuando se haya interpuesto medio de defensa en contra del crédito fiscal determinado y se encuentre debidamente garantizado el interés fiscal de conformidad con las disposiciones fiscales.

Cuando la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales arroje inconsistencias relacionadas con la clave del RFC o presentación de declaraciones con las que el contribuyente no esté de acuerdo, deberá ingresar un caso de aclaración a través de su portal y una vez que tenga la respuesta de que ha quedado solventada la aclaración, deberá generar nuevamente la opinión sobre el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Cuando la citada opinión arroje inconsistencias relacionadas con créditos fiscales o al otorgamiento de garantía con las que el contribuyente no esté de acuerdo, deberá ingresar la aclaración a través de su portal; la ALSC que le corresponda, resolverá en un plazo máximo de 3 días y emitirá la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales y la enviará al portal del contribuyente.

La opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales a que hace referencia el primer párrafo de la presente regla que se emita en sentido positivo, tendrá una vigencia de 30 días naturales a partir de la fecha de emisión.

Asimismo, dicha opinión se emite considerando la situación del contribuyente en los sistemas electrónicos institucionales del SAT, por lo que no constituye resolución en sentido favorable al contribuyente sobre el cálculo y montos de créditos o impuestos declarados o pagados.

CFF 65, 66-A, 141, RMF 2013 I.2.16.1., II.6.2.2., II.6.2.11., II.6.2.13., II.6.2.15., II.6.2.16., II.6.2.17., II.6.2.18., II.6.2.19., II.6.2.21., II.6.2.22.

Es responsabilidad del contribuyente solicitante de la opinión, el verificar mediante consulta en la página de Internet del SAT, en la opción "Mi portal”, la respuesta o la solicitud de información adicional que requiera la autoridad, a partir de la fecha sugerida que se informa en el acuse de la solicitud de servicio.

La convocante informa que la persona física o moral que resulte adjudicada, que deberá realizar la consulta de opinión ante el SAT, preferentemente DENTRO DE LOS TRES DíAS HÁBILES POSTERIORES a la fecha en que tenga conocimiento del fallo o adjudicación correspondiente.

En atención al párrafo inmediato anterior las personas físicas o morales adjudicadas deberán presentar la opinión a la persona con quien se vaya a celebrar el contrato o pedido, deberá requerirse previo a la formalización de cada contrato o pedido, aun cuando éstos provengan de un mismo procedimiento de contratación.

25/124

Page 26: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

15.2 MODIFICACIONES AL CONTRATO

Se podrán efectuar convenios modificatorios al contrato que se derive de esta licitación sin tener que recurrir a la celebración de una nueva, durante la vigencia del contrato, siempre y cuando el monto total de las modificaciones no rebase, en conjunto más del 20% (veinte por ciento) de los conceptos y volúmenes establecidos originalmente en el mismo y el precio de los servicios sea igual al pactado originalmente, conforme a lo dispuesto en el Artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, considerando lo siguiente:

A) Las modificaciones al contrato se formalizarán por escrito.

B) Que las modificaciones sean debidamente autorizadas por la Dirección Local Michoacán.

C) En caso de adición, esta se ajustara a la disponibilidad presupuestal correspondiente para ese concepto, notificándose por escrito a la empresa.

Previo acuerdo entre las partes, se podrán efectuar por escrito los cambios correspondientes, siempre y cuando no se desvirtúe el contenido de esta licitación.

En el caso de que el servicio que una partida o parte de la misma no de inicio y la pena convencional por atraso que proporcionalmente corresponda a la parte no prestada, rebase el monto de la pena prevista en el contrato, esta CONAGUA, previa notificación al proveedor, podrá modificar el contrato correspondiente, cancelando la partida de que se trate, o parte de las mismas cuando ello sea posible, aplicando al proveedor por dicha cancelación una cantidad equivalente a la pena convencional máxima por atraso que correspondería en el caso de que los servicios hubieran sido prestados en fecha posterior a la pactada, siempre y cuando la suma total del monto de las cancelaciones no rebase el diez por ciento del importe total del contrato, conforme lo dispone el Artículo 100 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público.

15.3.- RESCISIÓN DE LOS CONTRATOS

"La CONAGUA", podrá en cualquier momento rescindir administrativamente este contrato por el incumplimiento de "El prestador del servicio" a cualquiera de las obligaciones derivadas del presente contrato o a sus términos de referencia, que debidamente firmados por "El prestador del servicio" forman parte integrante del mismo.

El procedimiento de rescisión se iniciara a partir de que "La CONAGUA" comunique por escrito a "El prestador del servicio" el incumplimiento en que haya incurrido, para que éste último, en un término de 5 días hábiles exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes. Transcurrido dicho término, "La CONAGUA" emitirá su resolución debidamente fundada y motivada, considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer "El prestador del servicio", comunicándola al mismo dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes al vencimiento del término de los 5 días hábiles mencionad anteriormente.

Cuando se rescinda el contrato, se formulará y notificará el finiquito correspondiente, dentro de los naturales siguientes a la fecha en que se notifique la rescisión, a efecto de hacer constar los pagos que deban efectuarse y demás circunstancias del caso. Al efecto deberá considerarse lo dispuesto en el artículo 103, fracciones I, inciso b) y III, del Reglamento de la ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, ello sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 60, fracción III de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

26/124

Page 27: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Cuando "La CONAGUA" sea la que determine rescindir el contrato, bastará para ello que se cumpla el procedimiento que para tal efecto establece el artículo 54 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; en tanto que si es "El prestador del servicio" quien decide rescindirlo, será necesario que acuda ante la autoridad judicial federal y obtenga la declaración correspondiente.

"La CONAGUA" podrá determinar no dar por rescindido el contrato, cuando durante el procedimiento advierta que la rescisión del contrato pudiera ocasionar algún daño o afectación a las funciones que tiene encomendada. En este supuesto, deberá elaborar un dictamen en el que se justifique que los impactos económicos o de operación que se ocasionarían con la rescisión del contrato resultarían más inconvenientes.

Al no dar por rescindido el contrato, "La CONAGUA" establecerá con "El prestador del servicio" otro plazo, que le permita subsanar el incumplimiento que hubiere motivado el inicio del procedimiento. El convenio modificatorio que al efecto se celebre deberá atender a las condiciones previstas por los dos últimos párrafos del artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Cuando el incumplimiento de las obligaciones de "El prestador del servicio" no deriven en atraso, sino por otras causas establecidas en el presente contrato, "La CONAGUA" podrá iniciar en cualquier momento posterior al incumplimiento, el procedimiento de rescisión administrativa, haciendo efectiva la garantía de cumplimiento del contrato, a partir de la fecha en que se haya notificado a "El prestador del servicio" el oficio de resolución de la rescisión administrativa del contrato.

15.4. TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

Con fundamento en lo establecido por el artículo 54 bis de la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público, “La CONAGUA” podrá dar por terminados anticipadamente el presente contrato cuando concurran razones de interés general o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los servicios originalmente contratados, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño o perjuicio al estado, o se determine la nulidad de los actos que dieron origen al contrato, con motivo de la resolución de una inconformidad o intervención de oficio emitida por la secretaría de la función pública.

En estos supuestos “La CONAGUA” reembolsará a “el prestador del servicio” los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el presente contrato.

16.- INCONFORMIDADES, CONTROVERSIAS Y SANCIONES

16.1.- INCONFORMIDADES

"El prestador del servicio" que hubiese participado en esta Licitación para inconformarse deberá presentarla por escrito, directamente en las oficinas de la Secretaría de la Función Pública o a través de Compra Net, de conformidad con los supuestos señalados en el artículo 65 y 66 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 117 de su Reglamento.

-La convocatoria a la licitación y las juntas de aclaraciones.

En este supuesto, la inconformidad sólo podrá presentarse por el interesado que haya manifestado su interés por participar en el procedimiento según lo establecido en el artículo 33 Bis de esta Ley, dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la última junta de aclaraciones;

- Por el acto de presentación y apertura de proposiciones y el fallo.

27/124

Page 28: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

En este caso, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a la celebración de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo, o de que se le haya notificado al participante en los casos en que no se celebre junta pública;

-En caso de la cancelación de la licitación.

En este supuesto la inconformidad sólo podrá presentarse por el participante que hubiere presentado proposición, dentro de los seis días hábiles siguientes a su notificación, y

-Por los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización del contrato en los términos establecidos en la convocatoria a la licitación o en esta Ley.

En esta hipótesis, la inconformidad sólo podrá presentarse por quien haya resultado adjudicado, dentro de los seis días hábiles posteriores a aquél en que hubiere vencido el plazo establecido en el fallo para la formalización del contrato o, en su defecto, el plazo legal.

16.2- SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL PROCEDIMIENTO

Se podrá suspender el procedimiento en forma temporal por las siguientes razones:

a) Por instrucción expresa de la Secretaria de la Función Publica

16.3 CONTROVERSIAS, ARBITRAJE, OTROS MECANISMOS DE CONTROVERSIA

Las controversias que se susciten en la materia, objeto del servicio de la presente licitación, se resolverán con apego a lo previsto en las disposiciones de carácter federal aplicables, por lo que toda estipulación contractual en contrario no surtirá efecto legal alguno.

La(s) empresa(s) podrán utilizar el procedimiento de conciliación conforme a lo que establecen los artículos 80 81, 85 Y 86 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 28 de mayo del 2009 y su' Reglamento Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 28 de julio del 2010.

Cualquier situación que no haya sido prevista en la presente convocatoria, será resuelta por la Comisión Nacional del Agua escuchando la opinión de las autoridades competentes con base en las atribuciones establecidas en las disposiciones aplicables.

16.4 SANCIONES

La Secretaría de la Función Pública sancionará con multa equivalente a la cantidad de 50 a 1000 veces el salario mínimo general vigente en el Distrito Federal al participante que infrinja las disposiciones de la Ley e inhabilitará temporalmente para participar en procedimientos de contratación o celebrar contratos regulados por la Ley de Adquisiciones, arrendamientos y Servicios del Sector Publico, al participante o prestador de servicios que se encuentre en alguno de los supuestos siguientes:

-Cuando los Iicitantes a quienes se les hubiere adjudicado contratos, injustificadamente y por causas imputables a ellos, no formalicen los contratos. La Secretaría de la Función Pública, además de la sanción que hace referencia el artículo 59 de la Ley de Adquisiciones. Arrendamientos y Servicios del Sector Público, inhabilitará temporalmente para participar de manera directa o por interpósita persona en procedimientos de contratación o celebrar

28/124

Page 29: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

contratos regulados por esta Ley, a las personas que se encuentren en alguno de los supuestos siguientes:

-Los Iicitantes que injustificadamente y por causas imputables a los mismos no' formalicen dos o más contratos que les haya adjudicado cualquier dependencia o entidad en el plazo de dos años calendario, contados a partir del día en que haya fenecido el término para la formalización del primer contrato no formalizado;

-Los proveedores a los que se les haya rescindido administrativamente un contrato en dos o más Dependencias o Entidades en un plazo de tres años;

-Los proveedores que no cumplan con sus obligaciones contractuales por causas imputables a ellos y que, como consecuencia, causen daños o perjuicios graves a la dependencia o entidad de que se trate; así como, aquellos que entreguen bienes o servicios con especificaciones distintas de las convenidas,

-Las que proporcionen información falsa o que actúen con dolo o mala fe en algún procedimiento de contratación, en la celebración del contrato o durante su vigencia, o bien, en la presentación o desahogo de una solicitud de conciliación o de una inconformidad;-Las que se encuentren en el supuesto de la fracción XII del artículo 50 de este ordenamiento, y

-Aquéllas que se encuentren en el supuesto del segundo párrafo del artículo 74 de esta Ley.

17. PENAS CONVENCIONALES

Con fundamento en el artículo 53 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 86 de su Reglamento se deberán pactar penas convencionales a cargo del proveedor por atraso en el cumplimiento de las fechas de entrega o de prestación de servicios.

Se aplicará una pena convencional de diez al millar por cada día natural de atraso, sobre los servicios no prestados en tiempo al inicio de la prestación de los mismos, importe que no podrá exceder al importe de la garantía de cumplimiento la cual será descontada del monto facturado, cuando hubiese transcurrido el plazo señalado para la entrega del servicio, independientemente de que se hagan efectivas las sanciones que estipulen las disposiciones legales vigentes en la materia.

La Comisión Nacional del Agua tendrá la facultada de verificar si los servicios requeridos se están prestando de acuerdo a las condiciones contractuales, por lo que en el caso de no cumplirse se aplicarán las penas convencionales por cada día natural de desfasamiento sobre el atraso del servicio pendiente de realizar hasta su cumplimiento a entera satisfacción de la Comisión, procediendo esta Comisión Nacional del Agua, a efectuar el descuento directo del entero de los pagos que deba cubrir vía nota de crédito descontándose de la facturación correspondiente, o bien a través de cheque certificado a favor de la Tesorería de la Federación.

Esta penalización se estipula por el simple atraso en el inicio del cumplimiento de las obligaciones de la empresa adjudicada y su monto se descontara administrativamente de las liquidaciones que se formulen, sin perjuicio del derecho que tiene la Comisión de optar entre exigir el cumplimiento del mismo, o bien, proceder a la rescisión administrativa del contrato, haciendo efectiva la garantía de cumplimiento del contrato.

“La CONAGUA" no autorizará la condonación de penas convencionales estipuladas en el contrato respectivo por retraso en la prestación del servicio, cuando las causas sean imputables al "EI prestador de servicios".

Se hará efectiva la fianza relativa al cumplimiento del contrato cuando: Se rescinda el contrato

29/124

Page 30: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

18. OBLIGACIONES DEL PRESTADOR DE SERVICIOS.

El proveedor deberá sujetarse estrictamente para la ejecución de los servicios conforme a los "Términos de Referencia", lineamientos, procedimientos y requisitos que establece la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento y demás normas administrativas que le sean aplicables.

19. RESPONSABILIDADES

El participante a quién se adjudique el contrato será el único responsable de las obligaciones patronales derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia civil, penal, fiscal, laboral y de seguridad social, el prestador del servicio aceptará por ello responder de todas las reclamaciones que su personal presente ante la Comisión Nacional del Agua a quién no se considerará patrón sustituto de los trabajadores del prestador delServicio respondiendo de tales obligaciones.

La empresa ganadora quedará obligada ante la Comisión Nacional del Agua a responder por la óptima calidad de los servicios, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubieren incurrido, en los términos señalados en el contrato respectivo y en el Código Civil Federal.

Cualquier situación que no haya sido prevista en la presente convocatoria, será resuelta por la Comisión Nacional del Agua escuchando la opinión de las autoridades competentes con base en las atribuciones establecidas en las disposiciones aplicables.

20. SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS

A efecto de administrar y vigilar el correcto cumplimiento del presente contrato, se designa al Ing. Abel Ruíz Garcia, Secretario Técnico de la Dirección Local Michoacán quien dará a “EI prestador del servicio" por escrito, las instrucciones que estime pertinentes relacionadas con su ejecución, a fin de que se ajuste a los términos de referencia, programa de trabajo y especificaciones correspondientes.

21. LEGISLACIÓN

Las partes se sujetan estrictamente a los términos, lineamientos, procedimientos y requisitos establecidos· en la presente convocatoria así como en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento; el Código Civil Federal, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y el Código Federal de Procedimientos Civiles en todo lo que no esté previsto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y demás disposiciones jurídicas aplicables.

22. GENERALIDADES

De conformidad con el punto 5.4.1 de las Políticas, Bases y Lineamientos en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la CONAGUA vigente, y de acuerdo con las facultades conferidas al Subdirector General de Administración del Agua, por el artículo 14 fracción XIX y 24 del Reglamento Interior de la Comisión Nacional del Agua, se designa indistintamente para presidir los actos de Juntas de aclaraciones, Presentación y Apertura de Proposiciones y Junta Pública para dar a conocer el fallo, previstos en los puntos 3.5, 10 Y 12 de esta Convocatoria.

30/124

Page 31: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Los participantes entregarán sus proposiciones técnica y económica en un sobre cerrado de forma tal que se garantice su inviolabilidad, hasta el momento de su apertura pública. Adicionalmente, para agilizar los actos del procedimiento de contratación, se solicita a los participantes, presentar su proposición en medio electrónica o magnética, en la inteligencia de que, en caso de existir diferencias entre la proposición impresa y la electrónica, se estará a lo propuesto en forma impresa. La omisión en la entrega de esta información en medio electrónica o magnética, no será causal de desechamiento de la proposición.

Notas importantes:

• Las fotocopias que presenten en sus proposiciones deberán ser legibles.• Para mejor conducción del evento deberá presentar con separadores cada documento (folders, pestañas, etc.)

• La no presentación de cualquier documento original que se solicite para su cotejo, será motivo de desechar su propuesta.

ANEXO NÚM. 1

DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁN ENTREGAR LOS PARTICIPANTES

A N E X O NÚM. 1DOCUMENTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS PARTICIPANTES EN EL ACTO DE

APERTURA DE OFERTAS

Para la modalidad presencial la documentación deberá presentarse en un solo sobre, las proposiciones técnicas (documentos números 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10,11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 ) las proposiciones económicas (documento número 18, 19 y 20).

PROPUESTA TÉCNICA

1 -Los interesados en intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones, bastará que presenten un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de

31/124

Page 32: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica.

2 --Exhibir en su caso carta poder simple, elaborada de acuerdo al formato "A".

3

-Exhibir la Cédula de Identificación Fiscal que contenga el Registro Federal de Contribuyentes, además tratándose de personas físicas deberán exhibir su Aviso de Inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes, presentado ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ambos en original y copia, para cotejo.

4-Manifestación que cuenta con capacidad de respuesta inmediata, así como con los recursos técnicos, financieros y demás que sean necesarios y que sus actividades comerciales o profesionales están relacionadas con los bienes o servicios objeto del contrato a celebrarse.

5 -Presentar el original y copia para cotejo del oficio de invitación para participar en el presente concurso.

6-Exhibir formato de Representación (Anexo número 4) debidamente requisitado.

7 -Manifestar por escrito que es de nacionalidad mexicana.8 -Organigrama de la empresa.

9 -Presentar Currículo vitae de la empresa en el que contenga nombres, domicilios y teléfonos de las empresas a las que haya prestado servicios similares al requerido.

10 -Presentar Currículo vitae de cada uno de los especialistas o técnicos que participen en el servicio solicitado.

11-Escrito de Manifestación bajo protesta de decir verdad, que no se encuentran inhabilitadas por la Secretaría de la Función Pública y que no se encuentra dentro de los supuestos de los Artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público, conforme el formato "D” de esta convocatoria.

12 -Declaración de Integridad conforme al formato "H".

13-Propuesta técnica de la empresa, es decir la forma en que se llevarían a cabo los servicios y lo que propone para el mismo, de acuerdo a lo solicitado en el anexo número 2.

14 -Presentar escrito en el que acepta la convocatoria y sus anexos en general, elaborado conforme al formato "C".

15 -Presentar el formato "E" de grado de contenido nacional debidamente requisitado.

32/124

Page 33: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

16

-Manifestar bajo protesta de decir verdad por escrito si fuera -Manifestar bajo protesta de decir verdad por escrito si fuera el caso ser persona con discapacidad, tratándose de personas físicas o la proporción de empleados con discapacidad respecto de la totalidad de su planta de empleados, en el caso de personas morales, adjuntando a la referida manifestación, copia del alta al régimen obligatorio del IMSS, y una constancia que acredite que dichos trabajadores son personas con discapacidad en términos de lo previsto por la fracción IX del artículo 2 de la Ley General de las Personas con Discapacidad o en su caso manifestar por escrito que no aplica este supuesto para su empresa.

17

-Manifestar por escrito las Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas Normas internacionales y o las Normas de referencia, que aplique en la ejecución de sus servicios o en su defecto que no aplica para este tipo de servicio.

PROPUESTA ECONÓMICA

18 -Escrito-proposición, utilizando papel membretado de la empresa, elaborado utilizando el Formato "B" de esta convocatoria.

19 - Escrito de validez de oferta mínima de 90 días de acuerdo al punto 3.4 de esta convocatoria.

20

-Escrito en el que manifieste que una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos en el punto 10 de esta convocatoria, no podrán retirarse o dejarse sin efecto, por lo que deberán considerarse vigentes dentro del procedimiento de licitaciónPública hasta su conclusión, debiendo manifestar por escrito dicha vigencia. De conformidad con lo que establece el artículo 39 fracción III inciso d) del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público de acuerdo al punto 3.4.- Formato "B1" debidamente requisitado-Formato "B2" debidamente requisitado.

Para la modalidad presencial los participantes entregarán sus proposiciones técnicas y económicas en un sobre cerrado de forma tal que se garantice su inviolabilidad, hasta el momento de su apertura pública. Adicionalmente, para agilizar los actos del procedimiento de contratación, se solicita a los participantes, presentar su proposición en medio electrónica o magnético, en la inteligencia de que, en caso de existir diferencias entre la proposición impresa y la electrónico, se estará a lo propuesto en forma impresa. La omisión en la entrega de esta información en medio electrónica o magnético, no será causal de desechamiento de la proposición.

NOTA IMPORTANTE

• Las fotocopias que presenten en sus proposiciones deberán ser legibles.• Para mejor conducción del evento deberá presentar con separadores cada documento. (folders, pestañas, etc.)• La no presentación de cualquier documento original que se solicite para su cotejo, será motivo de desechar su propuesta.

33/124

Page 34: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

ANEXO 2TÉRMINOS DE REFERENCIA

PARTIDA 1

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LOS SERVICIOS PARA LA: “Integración del Programa Hídrico Estatal 2014-2018 del Estado de Michoacán de Ocampo”

I. Antecedentes

La planificación hídrica es un instrumento básico de la política hídrica nacional que debe realizarse en los ámbitos local, estatal, cuenca

34/124

Page 35: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

hidrológica, región hidrológica-administrativa y nacional tal y como lo menciona la Ley de Aguas Nacionales en su Artículo 14 BIS 6 Fracción I; asimismo, se le otorga el carácter de obligatoria para la gestión integrada de los recursos hídricos, conservación de los recursos naturales, de los ecosistemas vitales y del medio ambiente (Artículo 15).

En el nivel nacional se definen los objetivos, estrategias y metas asociadas a la política hídrica del país; su documento rector es el Programa Nacional Hídrico (PNH) 2014-2018. En su integración se consideraron las prioridades nacionales que indican en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 y Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013- 2018.

Así, para continuar con el proceso de planificación es necesaria la elaboración del Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 Estado de Michoacán de Ocampo, tomando en cuenta la visión de largo plazo, con el propósito de integrar y alinear la política hídrica estatal con la correspondiente nacional.

En este programa estatal, se tomarán como base los objetivos y las estrategias que se indican en el PNH; las líneas de acción a considerar son aquellas de aplicación a las condiciones regionales, adicionando o adecuando las necesarias.

II. Justificación

La Comisión Nacional del Agua como responsable de administrar las aguas nacionales y sus bienes públicos inherentes en las cuencas hidrológicas del país a través de sus organismos de cuenca, promueve y encabeza el Sistema Nacional de Planeación Hídrica que considera los diferentes niveles de planeación: nacional, regional y local.

Lograr la sustentabilidad y seguridad hídrica en las diversas cuencas hidrológicas del país, requiere de una planeación regional ordenada, sistemática y alineada para definir los lineamientos y estrategias de mediano plazo, así como la cartera de proyectos para lograr el uso sustentable del agua.

35/124

Page 36: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

La planeación hídrica estatal se basa en un conocimiento y análisis profundo y multidisciplinario de la problemática, así como en la definición de soluciones viables desde el punto de vista técnico, económico, social, político y ambiental, con la participación de la población en general y de los actores políticos, económicos y sociales más relevantes, incluyendo a funcionarios de los tres órdenes de gobierno, empresarios, agricultores, académicos, investigadores y medios de comunicación. Bajo estas consideraciones, la Subdirección General de Planeación y la Dirección Local Michoacán han considerado importante la elaboración de la Integración del Programa Hídrico Estatal 2014-2018 del Estado de Michoacán de Ocampo (PHE)

Para formular el Programa Hídrico Estatal con la participación de los diferentes órdenes de gobierno y los usuarios del agua será necesario realizar las actividades que se presentan a continuación.

III. Objetivo

Contar con un instrumento de planeación y programación que establezca la ruta para lograr la seguridad y sustentabilidad hídrica del estado de Michoacán de Ocampo, armonizado con la política hídrica nacional definida en el Programa Nacional Hídrico 2014 – 2018 (PNH 2014 – 2018).

IV. Estructura del documento y consideraciones generales

El prestador de servicios deberá tomar en cuenta la siguiente estructura:

Mensaje del Director General de la Comisión Nacional del Agua Mensaje del Director Local Introducción Marco Normativo Capítulo I. Diagnóstico Capítulo II. Alineación con los objetivos nacionales y regionales Capítulo III. Objetivos, estrategias y líneas de acción Capítulo IV. Indicadores y metas

36/124

Page 37: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Capítulo V. Catálogo de proyectos y acciones Capítulo VI. Inversiones y programas presupuestales Transparencia Anexos

Es conveniente resaltar que el prestador de servicios dará a conocer al interior de la Dirección Local Michoacán esta estructura del documento y se podrán hacer los ajustes correspondientes de acuerdo a las condiciones propias de la entidad federativa, previa notificación y autorización de la Dirección Local Michoacán.

El prestador de servicio, con el apoyo de la Dirección Local Michoacán, deberá documentar el proceso de integración y validación del programa hídrico estatal a través de actas o minutas para contar con evidencia de los talleres de validación o reuniones de trabajo al interior de La Dirección Local, áreas del Gobierno del Estado, municipios y con los órganos auxiliares de los Consejos de Cuenca en que el Estado tiene participación.

Por otra parte, el prestador de servicios deberá tomar en cuenta que el programa hídrico estatal será producto del análisis y la agrupación de las unidades de planeación que se encuentren dentro de sus límites, sobre todo en la parte del diagnóstico y la cartera de proyectos.

A continuación se presentan los requerimientos mínimos que el prestador de servicios considerará en la integración de cada uno de los capítulos propuestos para la Integración del Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán de Ocampo.

V. Actividades a realizar y descripción del contenido del documento

5.1. Recopilar y analizar la información

El prestador de servicios recopilará y analizará la información generada en procesos de planeación desarrollados con anterioridad en el ámbito del Estado de Michoacán de Ocampo. Se recomienda que se tomen como base los productos generados en los Programas de Acciones y Proyectos para

37/124

Page 38: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Sustentabilidad Hídrica Visión 2030, Programas Hídricos Regionales Visión 2030, Programas Hídricos Regionales por Organismos de Cuenca y Programas Regionales y Estatales integrados con anterioridad.

5.2. Analizar la situación actual del recurso hídrico en cuencas y acuíferos del Estado

El prestador de servicios realizará un diagnóstico hídrico de la problemática que se atenderá por uso, contaminación, sobreexplotación, impacto de los fenómenos hidrometeorológicos (delimitación de zonas federales), red de medición dentro de las unidades de planeación del Estado de Michoacán; por lo que se considerarán las tendencias históricas, así como la situación actual. Es conveniente resaltar que el prestador de servicios tomará como base las unidades de planeación definidas en el análisis técnico prospectivo, así como la información generada en los análisis durante la Integración del Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán de Ocampo.

5.3. Identificar los objetivos, estrategias y líneas de acción del programa hídrico estatal

Se retomarán los objetivos, estrategias y líneas de acción del Programa Nacional Hídrico 2014-2018 que son de aplicación a las condiciones estatales, de acuerdo al planteamiento del diagnóstico. Si al momento de integración del diagnóstico del Estado de Michoacán de Ocampo se identifica necesario adecuar y/o adicionar estrategias y líneas de acción, éstas se deberán incorporar al Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán de Ocampo.

5.4. Integrar el catálogo estatal de acciones y proyectos

Se integrará un catálogo estatal de proyectos y acciones, debidamente priorizado, que dé sustento a cada uno de los objetivos, estrategias y líneas de acción en el ámbito del Estado.

5.5. Establecer los indicadores y metas para el periodo 2014-2018

38/124

Page 39: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Se retomarán los indicadores establecidos en el PNH 2014-2018, y se realizará el análisis de la aportación estatal. Si derivado del diagnóstico es necesario incluir un nuevo indicador, se deberán realizar talleres de validación o reuniones de trabajo al interior de la Dirección Local Michoacán para el consenso de los tomadores de decisión, áreas del gobierno de la entidad y con los órganos auxiliares de los Consejos de Cuenca circunscritos al Estado. Estos talleres o reuniones de trabajo quedarán documentados a través de actas o minutas.

Se establecerá un valor inicial del indicador (línea base – año 2012), que servirá de referencia para el monitoreo de su avance en el cumplimiento de las metas programadas. Para su determinación, se deberá considerar el resultado del análisis de la situación actual, a partir de su diagnóstico. Adicionalmente, se deberá concentrar la meta al 2018 y su desglose anual.

5.6. Integrar el programa hídrico estatal

El prestador de servicios deberá integrar el Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán siguiendo el contenido indicado en el apartado IV de estos términos de referencia, tomando en cuenta los siguientes requerimientos mínimos:

Introducción

Se tomará como referencia a lo integrado en el Programa Nacional Hídrico 2014-2018, haciendo los ajustes necesarios para resaltar el proceso de planeación a nivel estatal. Se deberá tomar en cuenta la visión de largo plazo, escenario 2018, enfoque multisectorial y transversal, programa especial.

Marco normativo

Se tomará como referencia a lo integrado en el PNH 2014-2018, haciendo los ajustes necesarios para resaltar el proceso de planeación estatal. En este caso se revisarán los artículos de la Ley de Aguas Nacionales en los que se sustenta la planeación regional y la integración de los programas hídricos regionales y estatales.

39/124

Page 40: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Capítulo I. Diagnóstico

El prestador de servicios realizará un diagnóstico hídrico de la problemática que se atenderá por uso, contaminación, sobreexplotación, impacto de los fenómenos hidrometeorológicos (delimitación de zonas federales), red de medición dentro de las unidades de planeación del Estado de Michoacán de Ocampo por lo que se considerarán las tendencias históricas, así como la situación actual. Es conveniente resaltar que el prestador de servicios tomará como base las unidades de planeación definidas en el análisis técnico prospectivo, así como la información generada en los análisis que se generen durante la Integración del Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán de Ocampo, por lo que se considerarán las tendencias históricas, que aborden por lo menos un periodo de cinco años previos, es decir desde el año 2010, así como la situación actual. Es conveniente resaltar que el prestador de servicios tomará como base las unidades de planeación definidas en el análisis técnico prospectivo.

El análisis de la problemática hídrica estatal deberá enfocarse en cinco grandes dimensiones: crecimiento económico, equidad social, sustentabilidad ambiental, gestión integrada del agua y gestión de riesgos. Asimismo, deberá tomarse en cuenta la parte institucional y el desempeño de las políticas que se hayan implementado en los distintos niveles de gobierno, para superar dicha problemática, tanto en su gestión como en sus resultados. Dicho análisis deberá permitir identificar las fortalezas y debilidades en la materia.

Los hallazgos identificados por medio del diagnóstico deberán:

Ser la base para el sustento de los objetivos, estrategias y metas nacionales en el ámbito estatal alineadas al programa nacional.

Ser la base para el planteamiento y desagregación estatal de los indicadores nacionales que se utilizarán para supervisar la aplicación del programa.

Permitir la realización de un análisis del costo y financiamiento para la implementación del programa.

El diagnóstico deberá contener una extensión máxima de 7,000 palabras y para su integración se deberán considerar, al menos, los siguientes elementos:

40/124

Page 41: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Involucramiento de los actores. Una vez identificados los principales actores es necesario consultar con ellos acerca del problema a atender, de acuerdo con los elementos ya mencionados en el primer párrafo de esta sección. El trabajo coordinado con los Órganos Auxiliares de los Consejos de Cuenca y Gobierno del Estado es de vital importancia en todo el proceso de Integración del Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán de Ocampo.

De igual modo, de acuerdo con la Ley de Planeación deberán tomarse en cuenta las opiniones externadas en los diferentes foros de consulta para la formulación del PNH 2014-2018 y las concentradas en procesos de planeación anteriores en el ámbito Estatal y Regional.

Recolección de datos. En esta etapa se recomienda que se utilice la gran cantidad de información existente derivado de procesos anteriores de planeación hídrica, incluyendo aquella generada por organismos independientes tanto nacionales como internacionales (Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), Consejo Nacional de Población (CONAPO), instituciones académicas, entre otros.

Análisis de datos. Se sugiere el uso de las estadísticas más relevantes que muestren las tendencias históricas y situación actual, evitando redundancias en las mediciones. Asimismo, en todos los casos, se recomienda el uso de gráficos como la mejor manera para hacer la información estadística más comprensible.

Preparación de los resultados del diagnóstico. En el proceso de redacción del diagnóstico es importante tomar en cuenta que los hallazgos puedan identificarse con claridad por cada una de las células de planeación.

Utilidad de los resultados del diagnóstico. Se deberá considerar que los resultados del diagnóstico sirvan como insumo para sustentar los indicadores que se incluirán en el programa, y que determinarán la línea base de los mismos, considerando las unidades de planeación.

Se recomienda que en la integración del diagnóstico estatal se tomen como base los realizados en los Programas de Acciones y Proyectos para Sustentabilidad Hídrica Visión 2030, Región Hidrológico Administrativa IV Balsas y Región Hidrológico Administrativa VIII Lerma Santiago Pacífico, Programas Hídricos Regionales Visión 2030, Programa Hídrico, Visión 2030, del Estado de Michoacán y el Análisis Técnico Prospectivo; planes

41/124

Page 42: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

municipales de desarrollo, plan estatal de desarrollo y programas vinculados al sector hídrico.

Capítulo II. Alineación Estatal con metas y objetivos nacionales y regionales

Dentro de este apartado, se considerarán los diferentes niveles en la planeación: nacional, regional y local, mismos que son claves para transitar desde la definición de políticas de alto impacto hasta llegar al nivel más detallado de su implementación.

En este sentido, lo que se buscará con la alineación es que la planeación esté coordinada para lograr mejores resultados de manera más efectiva. Por ello, es necesario coordinar los distintos instrumentos de planeación y enfocarlos hacia un mejor desarrollo estatal.

Con base en lo anterior, se tomará como base el capítulo integrado en el PNH 2014-2018, haciendo los ajustes necesarios para cuidar la vinculación entre los diferentes niveles de planeación, verificando que cada objetivo del Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán de Ocampo esté relacionado de manera adecuada con el PNH 2014-2018 y al mismo tiempo, que no existan objetivos que no sean atendidos por estrategias y líneas de acción. Adicionalmente, se deberá vincular con los objetivos nacionales, regionales y estatales de largo plazo para identificar el impacto a la planeación de largo plazo.

También se identificará una lógica vertical entre instrumentos de planeación en la que se atenderán todas las áreas prioritarias. Así pues, se logrará que la planeación tenga coherencia y se logre con ello un mayor impacto en la realidad nacional. De ser posible, se vincularán los objetivos del PHE con los del Plan de Desarrollo Estatal.

La anterior vinculación deberá presentarse como se muestra en la siguiente tabla:

Alineación de los objetivos del PHE de Michoacán de Ocampo 2014-2018

Meta Nacional Objetivo del PNH 2014-2018

Objetivo del PHR 2014-2018

Objetivo del PHE de Michoacán de Ocampo 2014-2018

Cada meta podrá alinearse a un objetivo del PNH 2014-2018

Cada objetivo podrá alinearse a un objetivo del PNH 2014-2018

Cada objetivo podrá alinearse a un objetivo del PHR 2014-2018

En esta ficha deberán incluirse cada uno de los objetivos

Capítulo III. Objetivos, estrategias y líneas de acción42/124

Page 43: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Se deberá buscar la coherencia entre los objetivos, estrategias y líneas de acción también, de modo que al implementar las líneas de acción se cumpla con las estrategias y en su conjunto conlleven al cumplimiento de las metas establecidas en los objetivos.

Como referencia, en los objetivos nacionales y regionales, mismos que servirán como base para la Integración del Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán de Ocampo, se tomaron las consideraciones siguientes:

Declaración clara de resultados. Es decir, un objetivo no es igual que un tema, por ejemplo: un objetivo no será “medio ambiente” sino “reducir las emisiones de carbono en zonas urbanas”.

De largo plazo y perdurable en el tiempo. Susceptibles de medición. Incluyen su población potencial o área de enfoque. Reflejan el impacto de acuerdo con las atribuciones de las

dependencias y entidades que contribuyan en su implementación.

En la formulación de estrategias y líneas de acción nacionales se consideró lo siguiente:

Las estrategias son el instrumento que refleja de manera integral un conjunto de acciones para el logro de un objetivo.

Las líneas de acción reflejen las actividades prioritarias y concretas que las dependencias y entidades llevarán a cabo durante toda la administración.

Debe evitarse el uso de las acciones referentes a “generar una política”, ya que el conjunto de acciones y estrategias del programa plasman la política que se llevará a cabo con respecto a determinada materia.

En este capítulo se retomarán los objetivos, estrategias y líneas de acción del PNH 2014-2018 que son de aplicación a las condiciones estatales, de acuerdo al planteamiento del diagnóstico.

Si al momento de integración del diagnóstico hídrico en el Estado de Michoacán se identifica necesario adecuar y/o adicionar estrategias y líneas de acción, éstas se deberán incorporar al Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán. En este caso, se deberán realizar talleres de

43/124

Page 44: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

validación o reuniones de trabajo al interior de la Dirección Local Michoacán para el consenso de los tomadores de decisión, áreas del gobierno del Estado y con los Consejos de Cuenca circunscritos en Michoacán. Es conveniente que estos talleres o reuniones de trabajo queden documentadas a través de actas o minutas.

Capítulo IV. Indicadores y metas

En este capítulo se retomarán los indicadores establecidos en el PNH 2014-2018, y se realizará el análisis de la aportación estatal.

Si al momento de integración del diagnóstico hídrico en la entidad federativa se identifica necesario adecuar y/o adicionar estrategias y líneas de acción, éstas se deberán incorporar al Programa Hídrico Estatal. En este caso, se deberán realizar talleres de validación o reuniones de trabajo al interior del Dirección Local, área del gobierno del estado y con los órganos auxiliares de los Consejos de Cuenca circunscritos a la entidad federativa. Es conveniente que estos talleres o reuniones de trabajo queden documentadas a través de actas o minutas.

En el establecimiento de los indicadores y metas se deberá considerar que éstos comunican el nivel de desempeño esperado sobre el objetivo planteado, permiten establecer límites o niveles máximos de logro y enfocar las acciones hacia resultados. También ayudarán a identificar si las acciones para el logro de los resultados están teniendo la incidencia esperada, así como reorientarlas en caso contrario.

Se deberá establecer un valor inicial del indicador (línea base – año 2012), que servirá de referencia para el monitoreo de su avance en el cumplimiento de las metas programadas. Para su determinación, se deberá considerar el resultado del análisis de la situación actual, a partir de su diagnóstico. Adicionalmente, se deberá concentrar la meta al 2018 y su desglose anual.

Para cada indicador estatal se deberá concentrar la siguiente información:

FICHA DE INDICADOR

Indicador: Señalar el nombre del indicador.Objetivo regional o estatal:

Señalar el resultado de qué objetivo regional o estatal mide el indicador.

Descripción general:

Se deberá definir el indicador, precisando qué se pretende medir del objetivo, estrategia o línea de acción y su unidad de medida. (máximo 250 caracteres)

44/124

Page 45: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Observaciones: Se deberá incluir el método de cálculo para la obtención del resultado del indicador. (máximo 500 caracteres)

Periodicidad: Establecer la frecuencia de medición del indicador correspondiente, considerando la disponibilidad de la información que integra las variables de su método de cálculo. (Trimestral, semestral, anual, bienal, etc.)

Fuente: Señalar el medio de verificación de la información reportada por el indicador.

Referencias adicionales:

Especificar la Unidad Responsable encargada de reportar el avance del indicador.

Línea base 2012 Meta 2018Especificar el valor inicial del indicador ya sea 2012 o el último dato disponible de acuerdo con las fuentes de información, que servirá de referencia para el monitoreo de su avance en el cumplimiento de las metas programadas. El valor de la línea base deberá ser producto del análisis de la situación actual a partir del diagnóstico.

Establecer la meta sexenal del programa, incluyendo un anexo en el cual se señale las consideraciones para su cálculo y el método aplicado.

Como referencia, es conveniente resaltar que al elegir indicadores nacionales, se consideró lo siguiente:

1. Priorizar tener buenos indicadores, en oposición a tener más indicadores. Es decir, es preferible tener indicadores que midan resultados que insumos.

2. Estimar el tiempo de cumplimiento razonable para permitir que los resultados sean perceptibles.

3. Tener una estimación realista sobre las áreas en las cuales pueden tener impacto los resultados

4. Los indicadores considerados en los programas deberán reunir los siguientes atributos:

Claro: Deberán de ser precisos e inequívocos; Relevante: Deberán reflejar la importancia del logro del

objetivo y proveer información sobre lo que se busca mediar del mismo, y

Monitoreable: Deberán permitir su comprobación.

Asimismo, en el establecimiento de las metas se tomarán los siguientes criterios:

Específicas: Directamente relacionadas con el objetivo.45/124

Page 46: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Temporales: Congruentes con los plazos para lograrse, considerando el periodo de aplicación del programa.

Alcanzables: Factibles de lograr y por lo tanto realistas respecto a los recursos humanos y financieros que involucran.

Señalar resultados: Orientadas a mejorar los resultados del desempeño institucional, es decir deben ser metas de alto impacto.

Capítulo V. Catálogo de proyectos y acciones

La Integración del Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán de Ocampo deberá presentar un catálogo de proyectos de infraestructura, debidamente priorizado, que dé sustento a cada uno de los objetivos, estrategias y líneas de acción en el ámbito de cada una de las unidades de planeación y en suma a la entidad federativa.

Se recomienda que en este capítulo del programa se analicen por lo menos los 10 proyectos de infraestructura principales dentro de la Entidad considerando: el nombre del proyecto, principales características, localización (estado, municipio, cuenca), costos, principales beneficios y por unidad de planeación, así como las acciones de gobierno necesarias para cumplir con los objetivos, metas e indicadores del PHE.

Se deberá integrar un documento anexo a la Integración del Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán de Ocampo donde se concentre la información de todo el catálogo de proyectos, organizado por objetivo, estrategias, líneas de acción y unidad de planeación de la Integración del Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 Estado de Michoacán de Ocampo.

Para este efecto, se considerará la información del catálogo de proyectos y acciones que ha sido integrado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua con la participación de la Dirección Local Michoacán y las dependencias estatales y federales durante el 2014.

Se deberá asegurar que en este catálogo estén incorporados los proyectos y acciones de diversas fuentes, tales como:

Mecanismo de planeación. Gobierno del Estado y municipales. Proyectos de otras dependencias. Usuarios del agua y sociedad.

46/124

Page 47: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Compromisos presidenciales. Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018. El Plan Michoacán.

Se deberá realizar un análisis de la situación actual de este catálogo, indicando los requerimientos de estudios al interior de la Entidad Federativa, desagregados por unidad de planeación.

Capítulo VI. Inversiones y programas presupuestales

En este capítulo se deberá realizar un análisis de la programación anualizada de inversiones para realizadas y esperadas el periodo 2013-2018 en el Estado de Michoacán, por uso y por unidad de planeación. Esta programación se realizará considerando los proyectos y acciones, ligados a gasto corriente (no estructurales – acciones de gobierno del agua) y gasto de inversión (estructurales – acciones de fomento del agua), alineados a los objetivos, estrategias y líneas de acción de la Integración del Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán de Ocampo.

También se concentrarán las posibles fuentes de financiamiento de los proyectos y acciones del catálogo, considerando para tal efecto los programas presupuestales del sector hídrico y los de otros sectores.

Se deberán presentar con gráficos los requerimientos de inversión de manera anual, analizando la inversión promedio realizada con los requerimientos de inversión óptimos.

Transparencia

Es primordial que los programas y sus avances sean públicos, de modo que cualquier interesado pueda conocer cuáles son los objetivos y resultados en el logro de las Metas. Por ello, todos los programas deberán identificar en el apartado “Transparencia” la página Web en la que se publicarán el programa, así como los logros obtenidos de conformidad con los objetivos, indicadores y metas definidas.

Este apartado se integrará con lo que se describe en el PNH 2014-2018.

47/124

Page 48: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Glosario de términos

Asimismo, para que la información sea comprensible y accesible, en la formulación del programa deberá procurarse utilizar una redacción en “Lenguaje Ciudadano”, así como la integración de glosarios de términos en el programa según sea necesario.

Este apartado se integrará con lo que se describe en el PNH 2014-2018.

Anexos

Para enriquecer el contenido de la Integración del Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán de Ocampo, que surjan de la información que emana de cada uno de los capítulos, se integrarán los anexos que se consideren convenientes, pero al menos, se deberán integrar los siguientes:

Descripción de las líneas de acción en cada unidad de planeación y por uso (AP, Saneamiento, Hidroagrícola, etc.,)

Catálogo de proyectos y acciones por unidad de planeación y por uso (AP, Saneamiento, Hidroagrícola, etc.,)

Metodología e información para la integración y formulación de los indicadores

VI.- Coordinación y revisión técnica-financiera de la ejecución de las acciones

El prestador de servicios, mediante procedimiento estandarizado, se coordinará con las áreas de la CONAGUA correspondientes a los asuntos técnicos, administrativos y financieros, para que la totalidad de las acciones y compromisos se lleven a cabo de manera íntegra, a fin de garantizar que todos los trabajos y actividades previstas en estos Términos de Referencia, se cumplan en tiempo, forma, calidad y contenido.

Además, el prestador de servicios brindará asesoría y asistencia técnica al personal de la CONAGUA, sobre la elaboración del proyecto, los indicadores, y todo lo que fuera necesario sobre su elaboración, además se establecerá un seguimiento de su desarrollo mediante una bitácora de trabajo, donde se

48/124

Page 49: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

registrarán las actividades y acciones relevantes realizadas a lo largo del período de ejecución.

VII.- Supervisión de los servicios

La Comisión tendrá derecho a supervisar a través de reuniones de revisión mensuales o quincenales si resulta necesario convocadas por conducto del Responsable Designado por la Dirección Local, todos los trabajos desarrollados, utilizando para ello medios impresos, magnéticos y/o electrónicos o cualquier otro medio que ambas partes convengan para este fin, así como de verificar que los documentos y registros que dieron origen al proceso fueron validados como base a las conclusiones.

VIII.- Impacto esperado

Con la ejecución de los trabajos incluidos en estos términos de referencia, se formulará el Programa Hídrico Estatal, para contar con un instrumento de planeación y programación que establezca la ruta para lograr la seguridad y sustentabilidad hídrica en cada Entidad Federativa, armonizado con la política hídrica nacional definida en el Programa Nacional Hídrico 2014 – 2018 y con el Plan Estatal de Desarrollo en caso de que exista uno vigente.

IX.- Ejercicio de los recursos

Para cubrir el costo de los servicios, se requerirá, que el prestador de servicios, presente a la CONAGUA, los productos comprometidos y los informes mensuales que contengan toda la descripción de las acciones programadas y realizadas por cada concepto de los servicios, incluyendo la factura correspondiente para cada caso y ocasión, con lo cual la CONAGUA procederá a realizar la evaluación cuantitativa y cualitativa de los informes presentados y de resultar positiva, entonces la Comisión liberará los recursos de acuerdo con el calendario financiero autorizado.

X.- Personal técnico

49/124

Page 50: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

El Prestador de Servicios proporcionará la asesoría y asistencia técnica mediante un conjunto de profesionales con amplia experiencia en el ámbito de la planeación, operación, administración y reglamentación del agua. Se incluirán el resumen del currículum de cada especialista participante y se especificará el nivel de participación en el proyecto. La parte supervisora de CONAGUA revisará y aprobará la participación de cada especialista.

El prestador del servicio será totalmente responsable del buen uso de los documentos e información que la CONAGUA le entregue para su resguardo durante el periodo que dure el servicio solicitado en este documento.

El prestador del servicio, para realizar las actividades descritas en este documento, deberá contar con un coordinador por frente de trabajo a fin de que tenga vinculación específica con el personal de la Comisión para dar cumplimiento a los trabajos durante el horario y condiciones establecidas para ello.

El prestador del servicio deberá contar con experiencia mínima de haber realizado estudios enfocados a la planeación en el sector hídrico en los últimos cinco años y deberá presentar en forma mínima la plantilla siguiente de personal profesional clave:

N° Profesión Cargo

1Economista, Ingeniero civil, Agrónomo, Hidrólogo, Geógrafo, Geólogo o Área afín a la planeación hídrica. (Nivel posgrado, titulado)

Coordinador del proyecto

2

Economista, Ingeniero civil, Agrónomo, Hidrólogo, Geógrafo, Ingeniero Ambientalista o Área afín a la planeación hídrica. (Nivel licenciatura mínimo, titulado)

Profesional A

1Profesionista especializado en sistemas de información (Nivel licenciatura mínimo, titulado)

Profesional B

El prestador de servicios deberá asegurarse de contar con el número adecuado de personal y equipo necesarios para realizar los trabajos motivo de este estudio para cumplir en tiempo y calidad de los trabajos establecidos.

50/124

Page 51: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

XI.- Propiedad de los Trabajos

Toda la información recopilada y generada, así como los resultados obtenidos y productos adquiridos en y para el presente trabajo, son propiedad exclusiva de la Comisión Nacional del Agua.

La Consultora no podrá usar, divulgar, comercializar o editar parcial o totalmente dicha información sin previa autorización por escrito de la Comisión Nacional del Agua. Asimismo, está obligada a entregar los softwares originales utilizados y sus Licencias, en dos tantos, que no correspondan a Microsoft Office 2007, con la cesión de derechos de uso correspondientes.

XII.- Productos a entregar

Se entregarán los siguientes productos, tanto impresos como en archivo magnético, así como los archivos fuente y de trabajo utilizados durante su realización:

Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán de Ocampo

Síntesis del Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán de Ocampo

Presentación Ejecutiva en Power Point Catálogo de acciones y proyectos por unidad de planeación y por uso

en hoja de cálculo Anexos por temas, uso y unidades de planeación Actualización de planos y mapas que se utilicen de otros documentos

de planeación que se consulten Versión del Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de

Michoacán de Ocampo con imagen institucional en Word y PDF Minutas o actas de talleres de validación o reuniones de trabajo al

interior de la Dirección Local Michoacán, Gobierno del Estado y Órganos Auxiliares de los Consejos de Cuenca.

51/124

Page 52: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Para cada producto solicitado se entregará cinco documentos impresos a color con su correspondiente archivo magnético en memoria USB. También se entregarán los archivos de trabajo y los anexos.

Como parte del documento, se entregará la relación de las referencias consultadas y utilizadas en cada capítulo, incluyendo autor, fecha y sitio donde se encuentra dicha información.

El procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER POINT 7.0. Los planos y/o imágenes que forman parte del PHE deberán generarse en formato SHP y PDF.

Adicionalmente, el prestador de servicios entregará una versión del PHE y su síntesis siguiendo los lineamientos de imagen institucional de la CONAGUA, para lo cual deberá tener un formato Adobe InDesign CS 3, o en aquel que designe la CONAGUA. Durante este proceso, se deberá realizar la revisión de estilo del programa y de su síntesis. El prestador de servicios deberá integrar los archivos de las imágenes, en un formato CMYK, cuadros y figuras.

XIII.- Vigencia

El periodo de vigencia para la ejecución de los trabajos será de tres meses, contados a partir de la formalización del instrumento respectivo. La entrega de los productos se realizará conforme al calendario de actividades mostrado en el inciso XIV de estos Términos de Referencia.

XIV.- Cronograma de actividades

La calendarización y desarrollo de actividades, se hará conforme al siguiente cronograma:

CONCEPTO/ENTREGABLE Mes1 2 3

• Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán de Ocampo      

52/124

Page 53: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

• Síntesis del Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán de Ocampo      

• Presentación Ejecutiva en Power Point      

• Catálogo de acciones y proyectos por unidad de planeación y por uso en hoja de cálculo      

• Anexos por temas, uso y unidades de planeación      • Actualización de planos y mapas que se utilicen de otros documentos de planeación que se consulten      • Versión del Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán de Ocampo con imagen institucional en Word y PDF

     

Minutas o actas de talleres de validación o reuniones de trabajo al interior de la Dirección Local Michoacán, Gobierno del Estado y Órganos Auxiliares de los Consejos de Cuenca.

     

XV.- Forma de pago.

El pago de los servicios contratados se cubrirá de acuerdo con el calendario de entregables y el mismo estará sujeto a la recepción de los productos, dentro del plazo previsto y que los mismos sean recibidos a entera satisfacción de la Dirección Local Michoacán de la CONAGUA. La dependencia tendrá un plazo de 20 (veinte) días hábiles posteriores a la presentación de la factura para realizar el pago mediante transferencia electrónica.

La CONAGUA podrá recibir de manera anticipada los trabajos que el prestador de servicios entregue de conformidad con el calendario de actividades que para tal efecto se establezca; dichos trabajos deberán ser recibidos a entera satisfacción de la CONAGUA, la que procederá a tramitar el pago respectivo de los trabajos entregados de manera anticipada.

XVI.- Anticipo.

No aplica anticipo.

53/124

Page 54: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

XVII.- Aplicación de penas convencionales y deductivas.

En caso de atraso en los servicios no prestados o en los productos no entregados, las penas convencionales y sanciones deductivas corresponderán al equivalente del 10 al millar por cada día natural de atraso sin incluir IVA. Aplica la misma sanción en caso de servicios o entregables deficientes.

XVIII.- Garantía de cumplimiento.

El prestador de servicios deberá garantizar el cumplimiento de los mismos mediante una fianza expedida por una Afianzadora legalmente autorizada a favor de la Tesorería de la Federación y a satisfacción de la Comisión Nacional del Agua, por un monto equivalente al 15% (quince por ciento) del importe de los servicios.

POR LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUAEL RESPONSABLE DEL PROYECTO

ING. OSWALDO RODRÍGUEZ GUTIÉRREZDIRECTOR LOCAL EN MICHOACÁN

54/124

Page 55: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

ANEXO NUM.4

55/124

Page 56: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS N° No. IA-016B00038-E25-2016 Anexo No. 4

Formato de Representación

_______(nombre)____ manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente licitación pública, a nombre y representación de: (persona física o moral).__

No. De licitación:

Registro federal de contribuyentes:

Domicilio.-___________________________________________________________________Calle y número:_______________________________________________________________Colonia: __________________Delegación o Municipio:________________________________Código postal: __________________________Entidad Federativa:______________________Teléfonos:__________________________________fax:______________________________

Correo electrónico:_____________________________________________________________No. De la Escritura Pública en la que consta su acta constitutiva: ____fecha: ______________Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma:____________________________________________________________________________

Relación de accionistas.________________________________________________________Apellido paterno: ___________apellido materno __________nombre(s)__________________

Descripción del objeto social:____________________________________________________Reformas al acta constitutiva:____________________________________________________

Nombre del apoderado o representante:____________________________________________

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.-

Escritura Pública número:

56/124

Page 57: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

_________________fecha:_________________________________

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó:______________________

(Lugar y fecha)Protesto lo necesario.

__________________________(firma)

Nota: el presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

SECCIONDE

FORMATOS

57/124

Page 58: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO No. IA-016B00038-E25-2016

FORMATO “A”

CARTA PODER SIMPLE

EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA

MORELIA MICH., A __ DE ____________DE 2016

ING. OSWALDO RODRÍGUEZ GUTÍERREZ

En atención a la Licitación Pública Nacional No. No. IA-016B00038-E25-2016, me permito manifestar, que en mi carácter de representante legal de la empresa _____________________, según testimonio notarial de fecha_________, otorgada ante el Notario Público No. _____, de la Ciudad de _________, y que se encuentra inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio bajo el número ____________, por este conducto autorizo a _____(nombre de la persona que asiste a los eventos ___________), para que a nombre de mi representada, se encargue de las siguientes gestiones; entregar y recibir documentación relacionada con la mencionada licitación, comparecer y asistir a los actos de apertura de ofertas y fallo y hacer las aclaraciones que se deriven de dichos actos de la referida licitación para “Integración del Programa Hídrico Estatal 2014-2018 del Estado de Michoacán de Ocampo..”, convocada por la Comisión Nacional del Agua.

Lugar y fecha de expedición

OTORGO EL PODER ACEPTO EL PODER

NOMBRE NOMBRE Y FIRMAREPRESENTANTE LEGAL DE PUESTO Y/O DOMICILIO

TESTIGO TESTIGO

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMADOMICILIO DOMICILIO

58/124

Page 59: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

59/124

Page 60: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. IA-016B00038-E25-2016

FORMATO "B"

CARTA DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA

MÉXICO, D.F. A _ DE DEL 2016.(Indicar día y mes en que se celebre el acto de presentación y apertura de proposiciones de la licitación)

ING. OSWALDO RODRIGUEZ GUTIERREZDIRECTOR LOCAL MICHOACÁNPRESENTE

Me refiero a la convocatoria publicada en Compra Net con fecha, mediante el cual se invita a participar en la Invitación a cuando menos tres personas mixta No. _____.20_, relativo al servicio: Integración del Programa Hídrico Estatal 2014-2018 del Estado de Michoacán de Ocampo Sobre el particular (por mi propio derecho o como representante legal) de (nombre o razón social del participante) , manifiesto a usted que oportunamente se recogieron la convocatoria del servicio a contratar y sus respectivos anexos relativos a la licitación de referencia; enterado de su contenido y habiendo tomado nota del mismo me sujeto a lo dispuesto, a las mismas.

Igualmente expongo que se han tomado las providencias señaladas en el pliego de requisitos, asimismo declaro que mi representada posee y conoce la información adicional proporcionada por la Comisión Nacional del Agua como complemento del documento inicial que se recibió.

Por otra parte manifiesto a usted que esta empresa conoce perfectamente el tipo de servicio a efectuar en esta licitación y por lo tanto se han tomado en cuenta las providencias necesarias para su ejecución.

Atendiendo a lo anterior presentamos a su atenta consideración, que asciende a: $______, (anotar la cantidad total de la propuesta en número y letra), aclarando si incluye o no el Impuesto al Valar Agregado (I.V.A.), si no lo manifiesta se tomara como que ya incluye el I.V.A.

______________________________________NOMBRE, FIRMA Y CARGO DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

XII.- Productos a entregar

Se entregarán los siguientes productos, tanto impresos como en archivo magnético, así como los archivos fuente y de trabajo utilizados durante su realización:

60/124

Page 61: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán de Ocampo

Síntesis del Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de Michoacán de Ocampo

Presentación Ejecutiva en Power Point Catálogo de acciones y proyectos por unidad de planeación y por uso

en hoja de cálculo Anexos por temas, uso y unidades de planeación Actualización de planos y mapas que se utilicen de otros documentos

de planeación que se consulten Versión del Programa Hídrico Estatal 2014 – 2018 del Estado de

Michoacán de Ocampo con imagen institucional en Word y PDF Minutas o actas de talleres de validación o reuniones de trabajo al

interior de la Dirección Local Michoacán, Gobierno del Estado y Órganos Auxiliares de los Consejos de Cuenca.

61/124

Page 62: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO No. IA-016B00038-E25-2016FORMATO B1

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALESCOMISIÓN NACIONAL DEL AGUADIRECCIÓN LOCAL MICHOACÁN

INVITACIÓN No.:

FORMATO B1

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS: Integración del Programa Hídrico Estatal 2014-2018 del Estado de Michoacán de Ocampo

RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

FIRMA DEL LICITANTE FECHA: HOJA:DE:

CATÁLOGO DE CONCEPTOS, CONTENIENDO DESCRIPCIÓN, UNIDADES DE MEDICIÓN, CANTIDADES DE TRABAJO, PRECIOS UNITARIOS CON NÚMERO Y LETRA E IMPORTES PARCIALES Y TOTALES DE LA PROPOSICIÓN QUE SERVIRÁ PARA FORMALIZAR EL CONTRATO CORRESPONDIENTE.

CLAVE PARTIDA SUBPARTIDA DESCRIPCIÓN DE LOS CONCEPTOSCANTIDAD

DE TRABAJOUNIDAD

PRECIO UNITARIOIMPORTE EN PESOS

CON NÚMERO CON LETRA

01 EN FUNCIÓN DEL GASTO REGISTRADO EN LA ESTACIÓN DE AFORO UBICADA EN EL KM 0+140 DEL CANAL

PRINCIPAL TUXPAN-EL BOSQUE, DISTRIBUIR EL GASTO DISPONIBLE EN LOS DIFERENTES PUNTOS DE CONTROL.

02 CUANTIFICAR LAS NECESIDADES DE CONSERVACIÓN NORMAL DE LA INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA.

03 DETERMINAR Y CUANTIFICAR DE PARCELAS SIN DERECHO A RIEGO DE RECIENTE INCORPORACIÓN.

04 PROPONER LA ACTUALIZACIÓN DE LA CUOTA DE AUTOSUFICIENCIA PARA EL MÓDULO.

05 INFORME MENSUAL E INFORME FINAL

62/124

Page 63: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

SUMA EL IMPORTE PARCIAL DE ESTA HOJAPROPOSICIÓN QUE TIENE UN IMPORTE ACUMULADO:

ESTA HOJA:ACUMULADO:

IMPORTE TOTAL DE LA PROPOSICIÓN:IMPORTE TOTAL DE LA PROPOSICIÓN CON LETRA:

63/124

Page 64: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO No. IA-016B00038-E25-2016FORMATO B2

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALESCOMISIÓN NACIONAL DEL AGUAORGANISMO DE CUENCA BALSASDIRECCIÓN LOCAL MICHOACÁN

LICITACIÓN No.

No. IA-016B00038-E25-2016FORMATO

B2DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS: Integración del Programa Hídrico Estatal 2014-2018 del Estado de Michoacán de Ocampo.

FECHA DE INICIO:

FECHA DE TERMINACIÓN:

RAZÓN SOCIAL DEL PROVEEDOR: FIRMA DEL PROVEEDOR FECHA: PLAZO DE EJECUCIÓN: HOJA:

DE:

PROGRAMA GENERAL DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CONFORME AL CATÁLOGO DE CONCEPTOS CON SUS EROGACIONES, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE ACUERDO A LOS PERIODOS DETERMINADOS POR LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, DIVIDIDO EN PARTIDAS Y SUBPARTIDAS, DEL TOTAL DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO, UTILIZANDO PREFERENTEMENTE DIAGRAMAS DE BARRAS, O BIEN, REDES DE ACTIVIDADES CON RUTA CRÍTICA Y EN SU CASO, CON FECHAS CRITICAS QUE REFLEJE EL PORCENTAJE DEL AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS

CLAVE

DESCRIPCIÓN DE LOS CONCEPTOS UNIDAD CANTIDAD IMPORTE TOTAL

AÑO

PARTIDA

SUBPARTIDA

CONCEPTO

MES

MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES MES

MES

01 EN FUNCIÓN DEL GASTO REGISTRADO EN LA ESTACIÓN DE AFORO UBICADA EN EL

KM 0+140 DEL CANAL PRINCIPAL TUXPAN-EL BOSQUE, DISTRIBUIR EL GASTO

DISPONIBLE EN LOS DIFERENTES PUNTOS DE CONTROL.

64/124

Page 65: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

02 CUANTIFICAR LAS NECESIDADES DE CONSERVACIÓN NORMAL DE LA

INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA.

03 DETERMINAR Y CUANTIFICAR DE PARCELAS SIN DERECHO A RIEGO DE

RECIENTE INCORPORACIÓN.

04 PROPONER LA ACTUALIZACIÓN DE LA CUOTA DE AUTOSUFICIENCIA PARA EL

MÓDULO.

05 INFORME MENSUAL E INFORME FINAL

65/124

Page 66: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO No. IA-016B00038-E25-2016

FORMATO “C”

CARTA DE CONFORMIDAD Y CONOCIMIENTO DE LA CONVOCATORIA Y SUS ANEXOS

EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA

MORELIA MICH., A __ DE ____________DE 2016

ING. OSWALDO RODRIGUEZ GUTIERREZDIRECTOR LOCAL MICHOACANPRESENTE

En atención a la Licitación Pública Nacional No. No. IA-016B00038-E25-2016, me permito

manifestar, que he revisado y conocido el contenido total de la convocatoria del evento mencionado,

así como sus anexos que forman parte de estas últimas, comprometiéndome a cumplir con los

requisitos solicitados al efecto, en las partidas (señalar en las partidas en las que participa) de esta

licitación.

Asimismo expreso que conozco la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector

Público y su Reglamento, y acepto que las disposiciones contenidas en estos instrumentos, rigen en

los aspectos de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios, para los actos y contratos

que celebra la Comisión Nacional del Agua.

______________________NOMBRE, FIRMA Y CARGO

DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

66/124

Page 67: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO No. IA-016B00038-E25-2016

FORMATO “D”

CARTA DE DECLARACIÓN DE AUSENCIA DE IMPEDIMENTOS LEGALES

EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA

MORELIA MICH, A __ DE ____________DE 2016

ING. OSWALDO RODRIGUEZ GUTIERREZDIRECTOR LOCAL MICHOACÁNPRESENTE

En cumplimiento a lo ordenado por el artículo 29 fracción VIII de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 39 fracción VI inciso e) de su Reglamento, y para efectos de presentar propuesta y en su caso poder celebrar el contrato respectivo con esta CONAGUA, en relación a la Licitación Pública Nacional, No. __________, para la contratación del Servicio de Integración del Programa Hídrico Estatal 2014-2018 del Estado de Michoacán de Ocampo..

(Persona moral) Me permito manifestarle bajo protesta de decir verdad, que conozco el contenido de

los artículos, 50 y 60 antepenúltimo párrafo, de la Ley de la materia, así como sus alcances legales y

que la empresa que represento, sus accionistas y funcionarios, no se encuentran en ninguno de los

supuestos que se establecen en estos preceptos.

(Persona física) Me permito manifestarle bajo protesta de decir verdad, que conozco el contenido de

los artículos 50 y 60 antepenúltimo párrafo, de la Ley de la materia, así como sus alcances legales y

que no me encuentro en ninguno de los supuestos que se establecen en estos preceptos.

______________________

NOMBRE, FIRMA Y CARGODEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA

67/124

Page 68: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO No. IA-016B00038-E25-2016

FORMATO “E”CONTENIDO NACIONAL

MORELIA MICH., A __ DE ____________DE 2016.

C. ING. OSWALDO RODRIGUEZ GUTIERREZDIRECTOR LOCAL MICHOACÁNPRESENTE

Me refiero al procedimiento (precisar el procedimiento de que se trate: licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa) No. (indicar el número respectivo) en el que mi representada, la empresa (citar nombre, razón social o denominación de la empresa) participa a través de la propuesta que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por el Acuerdo por el que se establecen las reglas para la determinación del grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional, manifiesto que el que suscribe, que el (la totalidad de los) servicios que oferta mi representada en dicha propuesta, bajo la(s) partida(s) número(s) (___) son de origen _____________.

A T E N T A M E N T E

____________________________________(Anotar nombre y firma del representante de la empresa concursante)

Notas:

En el supuesto de que el concursante se trate de una persona física, el presente formato se deberá ajustar en su parte conducente.

El presente formato se deberá presentar en papel membretado del concursante.

68/124

Page 69: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

FORMATO “F”INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO No. IA-016B00038-E25-2016

PARTICIPACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA

C. ING. OSWALDO RODRIGUEZ GUTIERREZDIRECTOR LOCAL MICHOACANPRESENTE

MORELIA MICH., A __ DE ____________DE 2016

Las MIPYMES podrán participar con ese carácter en este procedimiento de contratación, si presenta, copia del documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como micro, pequeña o mediana empresa, o bien, manifiesten bajo protesta de decir verdad, que cuentan con ese carácter, utilizando para tal fin el siguiente formato de conformidad con lo dispuesto por el artículo 34 de Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Sobre el particular en términos de lo previsto por los lineamientos para fomentar la participación, de la micro, pequeñas y medianas empresas en los procedimientos de adquisición y arrendamiento de bienes muebles, así como la contratación de servicios que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, declaro bajo protesta de decir verdad, que mi representada pertenece al sector _______, cuenta con ___ empleados y que el monto de venta anual es de ____________, obtenido en el ejercicio fiscal correspondiente a la última declaración anual de impuestos federales. Considerando lo anterior, mi representada se encuentra en el rango de una empresa _________________ atendiendo a lo siguiente.

Asimismo manifiesto, bajo protesta de decir verdad, que el Registro Federal de Contribuyentes de mi representada es____________, y que el registro federal de contribuyentes de los fabricantes de los bienes que integran mi oferta son _____________ para participar en el procedimiento de la Invitación a Cuando Menos Tres Personas Núm. ____________ para el Servicio de “Integración del Programa Hídrico Estatal 2014-2018 del Estado de Michoacán de Ocampo.”_______________________________________

Nombre de la empresa1.- Indique usted el número de empleados que utiliza en su empresa.

EstatificaciónTAMAÑO Sector Rango de Número

de Trabajadores Rango de monto

de ventas anuales(Mdp)

Tope máximo combinado

MICRO Todas 0-10 ( ) 0-4 ( ) 4.6

Pequeña Comercio 11-30 ( ) 4.01-100 ( ) 9.3Industria y Servicios 11-50 ( ) 4.01-100 ( ) 95

MEDIANAComercio 31-100 ( ) 100.01- 250 ( ) 235Servicios 51-100 ( )Industria 51-250 ( ) 100.01- 250 ( ) 250

____________________________________Firma Representante Legal

Observaciones: Favor de indicar con una “X” en que situación se encuentra su empresa y presentar este anexo en el sobre de aspectos económicos

69/124

Page 70: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO No. IA-016B00038-E25-2016FORMATO “G”

FORMATO DE PÓLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

FIANZA OTORGADA A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, PARA GARANTIZAR POR EL PRESTADOR DE SERVICIO (RAZÓN O DENOMINACIÓN SOCIAL DE LA PERSONA MORAL O NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA CON LA QUE SE CELEBRÓ EL CONTRATO), CON DOMICILIO EN (CALLE NUMERO, COLONIA, CÓDIGO POSTAL, DELEGACIÓN Y CIUDAD. EL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRAÍDAS EN EL CONTRATO NÚMERO _____________________ DE FECHA ____/____/____, CON UNA VIGENCIA DEL ____ DE ________DEL 200__ AL____ DE_____DEL 200__, POR CONCEPTO DE: ______________________________, IMPORTE DE $ (IMPORTE CON NÚMERO Y LETRA) SIN INCLUIR EL I.V.A., CELEBRADO CON LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA.MONTO DE LA FIANZA $ (IMPORTE CON NÚMERO Y LETRA)

LA PRESENTE FIANZA SE EXPIDE DE CONFORMIDAD CON EL CONTRATO CITADO Y EN CASO DE QUE SE PRORROGUE EL PLAZO ESTABLECIDO PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES O LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO QUE SE GARANTIZA O EXISTA ESPERA, SU VIGENCIA QUEDARÁ AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA CON DICHA PRÓRROGA O ESPERA.

ESTA GARANTÍA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE, DE FORMA TAL QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ ACOTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO PRINCIPAL O FUENTE DE LAS OBLIGACIONES, O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA. ASIMISMO ÉSTA FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR AÚN EN LOS CASOS EN QUE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA OTORGUE PRÓRROGAS O ESPERAS AL PRESTADOR DE SERVICIO O FIADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES.

LA PÓLIZA DE FIANZA DEBERÁ ESTIPULAR COMO MÍNIMO LAS SIGUIENTES DECLARACIONES:

A) QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO;

B) QUE PARA LIBERAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE “LA COMISIÓN”; C) QUE LA FIANZA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE Y D) QUE LA AFIANZADORA ACEPTE EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AUN PARA EL CASO DE QUE PROCEDA EL COBRO DE INTERESES QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 95 BIS DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA.

PARA LIBERAR O CANCELAR ESTA FIANZA, SERÁ REQUISITO INDISPENSABLE LA MANIFESTACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA.

N O T A SA) LA FIANZA QUE PRESENTE EL PRESTADOR DE SERVICIO, DEBERÁ APEGARSE

70/124

Page 71: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

ESTRICTAMENTE AL TEXTO DE ESTE FORMATO.B) EL PRESTADOR DE SERVICIO PRESENTARA A LA C.N.A. A LA FIRMA DEL CONTRATO,

UNA FIANZA POR EL 15% DEL VALOR TOTAL DEL MISMO (SIN INCLUIR EL I.V.A.)C) LA FECHA DE EXPEDICIÓN DE LA FIANZA NO DEBERÁ EXCEDER DE DIEZ DÍAS

NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO.

71/124

Page 72: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO No. IA-016B00038-E25-2016

FORMATO “H”

DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD

DIRECCION LOCAL MICHOACANPRESENTE

Con relación a la Licitación Pública Nacional No. ___________________, cuyo objeto es: “Integración del Programa Hídrico Estatal 2014-2018 del Estado de Michoacán de Ocampo.”, sobre el particular y en mi carácter de representante legal de la empresa ____________________________ y de conformidad con lo establecido en el Artículo 39, fracción VI del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, declaro bajo protesta de decir verdad lo siguiente:

Manifestamos que por nosotros mismos o a través de interpósita persona, nosManifestamos que por nosotros mismos o a través de interpósita persona, nos abstendremos de adoptar conductas, para que los servidores públicos de laabstendremos de adoptar conductas, para que los servidores públicos de la Dependencia o Entidad, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, elDependencia o Entidad, induzcan o alteren las evaluaciones de las propuestas, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones másresultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.ventajosas con relación a los demás participantes.

En la Ciudad de Morelia Mich., a _____ de ____________________de 2015.

Protesto lo necesario,

_____________________NOMBRE, FIRMA Y CARGO

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO No. IA-016B00038-N10-2014

FORMATO “I”

Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El compromiso de México en el combate a la corrupción ha transcendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano internacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, hemos adquirido responsabilidades que involucran a los sectores público y privado.

72/124

Page 73: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

Esta Convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas y a las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales.

La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en el caso de México, iniciará en noviembre de 2003 una segunda fase de evaluación –la primera ya fue aprobada– en donde un grupo de expertos verificará, entre otros: La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención. El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la

Convención.

El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadoras y la atracción de inversión extranjera.

Las responsabilidades del sector público se centran en: Profundizar las reformas legales que inició en 1999. Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los actores

comprometidos en su cumplimiento. Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con

lavado de dinero y extradición).

Las responsabilidades del sector privado contemplan:

Las empresas: Adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta, de mejores prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorias externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes a servidores públicos, para obtener beneficios particulares o para la empresa.

Los contadores públicos: Realizar auditorias; no encubrir actividades ilícitas (doble contabilidad y transacciones indebidas, como asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización, acceso a los activos sin consentimiento de la gerencia); utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales.

Los abogados: Promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vinculatorio entre ésta y la legislación nacional); impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas.

Las sanciones impuestas a las personas físicas o morales (privados) y a los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la Convención, implican entre otras, privación de la libertad, extradición, decomiso y/o embargo de dinero o bienes.

Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas.

El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención, independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido.

73/124

Page 74: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

En la medida que estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos del país, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la Convención y por tanto la comisión de actos de corrupción.

Por otra parte, es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos:

“Artículo 222Cometen el delito de cohecho:

I. El servidor público que por sí, o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o acepte una promesa, para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones, yII. El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las personas que se mencionan en la fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.

Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones:

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda del equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión, multa de treinta a trescientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos años a catorce años de prisión, multa de trescientas a quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas, las mismas se aplicarán en beneficio del Estado.

Capítulo XICohecho a servidores públicos extranjerosArtículo 222 bisSe impondrán las penas previstas en el artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o dé, por sí o por interpósita persona, dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o servicios:

I. A un servidor público extranjero para que gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión;II. A un servidor público extranjero para llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto que se encuentre fuera del ámbito de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, oIII. A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le requiera o le proponga llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto relacionado con las funciones inherentes al empleo, cargo o comisión de este último.

Para los efectos de este artículo se entiende por servidor público extranjero, toda persona que ostente u ocupe un cargo público considerado así por la ley respectiva, en los órganos legislativo, ejecutivo o judicial de un Estado extranjero, incluyendo las agencias o empresas autónomas,

74/124

Page 75: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

independientes o de participación estatal, en cualquier orden o nivel de gobierno, así como cualquier organismo u organización pública internacionales.

Cuando alguno de los delitos comprendidos en este artículo se cometa en los supuestos a que se refiere el artículo 11 del este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta quinientos días multa y podrá decretar su suspensión o disolución, tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral.”

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO No. IA-016B00038-E25-2016

FORMATO “J”

ENCUESTA DE TRANSPARENCIA

Para la Comisión Nacional del Agua es muy importante conocer su opinión respecto al desarrollo de cada uno de los actos celebrados en la Licitación de Invitación a cuando menos tres personas, ya que nos permitirá mejorar la calidad de nuestro servicio y desarrollar mecanismos y procedimientos transparentes y eficientes en los procesos adjudicatorios. Por lo anterior, agradeceremos calificar los supuestos planteados en esta encuesta con una “X”, según lo considere.

Nombre o razón social del proveedor:_______________________________________________Nombre y firma del Representante Legal o del representante del participante que calificó la encuesta: _____________________________________________________________________

Calificación

Evento Supuestos Totalmente de acuerdo

En general de acuerdo

En general en desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

El contenido de la convocatoria fue claro para la contratación de servicios que se pretende realizar.

1.- Junta de aclaraciones

Las preguntas técnicas efectuadas en el evento, se contestaron con

75/124

Page 76: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

claridad.2.- Presentación de proposiciones y apertura de ofertas técnicas

El evento se desarrolló con oportunidad, en razón de la cantidad de documentación que presentaron los participantes.

3.- Resolución técnica y apertura de ofertas económicas

La resolución técnica fue emitida conforme a la convocatoria y junta de aclaraciones del concurso.

4.- Fallo En el fallo se especificaron los motivos y el fundamento que sustenta la determinación de los participantes adjudicados y los que no resultaron adjudicados.

Calificación

Evento Supuestos Totalmente de acuerdo

En general de acuerdo

En general en desacuerdo

Totalmente en desacuerdo

5.- Generales

El acceso al inmueble fue expedito.Todos los eventos dieron inicio en el tiempo establecido.El trato que me dieron los servidores públicos de la CONAGUA durante la licitación, fue respetuosa y amable.Volvería a participar en otra licitación que emita la CONAGUA.El concurso se apegó a la normatividad aplicable.

Si usted desea agregar algún comentario respecto al concurso, favor de anotarlo en las siguientes líneas

76/124

Page 77: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Favor de entregar la presente encuesta al término del Acto de Fallo ó a más tardar a los dos días hábiles siguientes de la emisión del fallo en alguna de las siguientes opciones:

En la urna que al final del fallo se encontrará en el lugar dónde se celebre el mismo. En la Subdirección de Enlace Administrativo, ubicada en Av. Acueducto 3626, Colonia

Ejidal Ocolusen, C. P. 58279, Morelia Michoacán,

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO No. IA-016B00038-E25-2016

FORMATO “K”

CARTA COMPROMISO PARA PROPUESTAS CONJUNTAS

EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA REPRESENTANTE

GUADALAJARA, JAL. A __ DE ____________DEL 2015.

C. ING. OSWALDO RODRIGUEZ GUTIERREZDIRECTOR LOCAL MICHOACÁNPRESENTE

Hacemos referencia a la convocatoria de la Invitación A Cuando Menos Tres Personas Electrónica No. IA-016B00023-E25-2016 Para la prestación del servicio ___________________

Con base en lo anterior, los abajo firmantes nos comprometemos incondicionalmente y de manera conjunta y solidaria a lo siguiente:

1.- De resultar ganadores en la presente licitación, celebrar el contrato en los términos y condiciones de la Legislación aplicable, conforme a lo estipulado en la convocatoria de licitación, en la inteligencia de que la información técnica, económica y financiera requerida en la convocatoria de licitación, se adjunta en la propuesta presentada con la presente Carta Compromiso, presentando antes de la firma del contrato la documentación original para cotejo.

2.- La propuesta será válida por un período de ____ días calendario contados a partir de la presentación de proposiciones, de conformidad con la convocatoria de esta licitación.

3.- Cada uno de los firmantes somos conjunta y solidariamente responsables ante la Comisión Nacional del Agua por el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a nuestro cargo contenidas en esta carta compromiso, en la convocatoria de la licitación y en el contrato que de la misma pudiera otorgarse.

4.- Hasta que el contrato sea formalizado y la fianza de cumplimiento quede constituida, o bien, se cumpla el plazo establecido en el inciso 2 de esta carta compromiso, la propuesta y la

77/124

Page 78: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

presente carta se consideran en forma incondicional para los efectos legales que correspondan.

5.- Estamos de acuerdo que, de resultar ganadores en la presente licitación y si por causas imputables a nosotros, el contrato no se formalizara dentro de los veinte (20) días calendario siguientes a la fecha de notificación del fallo de la licitación, o no otorgamos la fianza de cumplimiento dentro de los diez (10) días naturales siguientes a la formalización del contrato, la CNA tendrá derecho de notificar lo correspondiente al Órgano Interno de Control para establecer las sanciones correspondientes.

6.-En cumplimiento a lo establecido en el último párrafo del artículo 34 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, convenimos en designar al Sr. ______________________ Representante Legal de la empresa __________________ como el representante común otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la propuesta de este procedimiento de licitación, mismo que firma la presente proposición, los abajo firmantes para los fines de esta licitación, entregamos por empresa, el documento de acreditación de personalidad jurídica señalado como formato “A” de la convocatoria.

78/124

Page 79: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

DIRECCION LOCAL MICHOACANSUBDIRECCION DE ADMINISTRACION

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No IA-016B00038-E25-2016

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO No. IA-016B00038-E25-2016

FORMATO "K1"

PREGUNTAS PARA LA JUNTA DE ACLARACIONES

(TÉCNICAS)

FORMATO DE ACLARACIÓN DE LA CONVOCATORIA

Las preguntas, deberán ser elaboradas en procesador de texto WORD de OFFICE, con tipode letra Arial, tamaño 10 en letras mayúsculas y minúsculas y deberán enviarse por el Sistema de Compras Electrónicas Gubernamentales COMPRANET o podrá entregarse de manera personal en la Subdirección de Enlace Administrativo, ubicada en Av. Acueducto 3626, Colonia Ejidal Ocolusen, C. P. 58279, Morelia Michoacán.

Concurso No. Fecha:

Relativa a la contratación del servicio:

Razón social de la empresa (nombre fiscal de la empresa):

Representante legal:

Solicita las siguientes aclaracionesPregunta No. 1:

Respuesta

Pregunta No. 2:

Respuesta

Pregunta No. 3:

Respuesta

___________________________Firma del Representante Legal

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

79/124

Page 80: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. No. IA-016B00038-E25-2016SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUAFORMATO “L”

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALESCOMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

CONTRATO NO. _______________.

(NOTA: SI EL CONTRATO SE CELEBRA CON PERSONA MORAL, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, POR CONDUCTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, A LA QUE SE DENOMINARÁ “LA COMISIÓN”, REPRESENTADA POR EL C. __________, EN SU CARÁCTER DE __________, Y POR LA OTRA, LA PERSONA MORAL __________, REPRESENTADA POR EL C. __________, EN SU CARÁCTER DE __________, A LA QUE SE DENOMINARÁ “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

(NOTA: SI EL CONTRATO SE CELEBRA CON PERSONA FÍSICA, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN)

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, POR CONDUCTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, A LA QUE SE DENOMINARÁ “LA COMISIÓN”, REPRESENTADA POR EL C. __________, EN SU CARÁCTER DE __________, Y POR LA OTRA, EL C. __________, A QUIEN SE DENOMINARÁ “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, DE CONFORMIDAD CON LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

(NOTA: SI EL CONTRATO SE CELEBRA CON UNA ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL EJECUTIVO FEDERAL A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, POR CONDUCTO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, A LA QUE SE DENOMINARÁ “LA COMISIÓN”, REPRESENTADA POR EL C. ____________________, EN SU CARÁCTER DE ____________________ Y POR LA OTRA, LAS PERSONAS MORALES __________________, REPRESENTADAS POR EL C.

80

Page 81: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

____________________, EN SU CARÁCTER DE ______________________ Y _____________________ REPRESENTADA POR EL C. ____________________, EN SU CARÁCTER DE ____________________, A LAS QUE SE DENOMINARÁ “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, DE ACUERDO A LAS DECLARACIONES Y CLÁUSULAS SIGUIENTES:

D E C L A R A C I O N E S:

I.- “LA COMISIÓN” DECLARA QUE:

I.1.- TIENE EL CARÁCTER DE ÓRGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, CON LAS ATRIBUCIONES ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, SALVO AQUELLAS QUE POR DISPOSICIONES LEGALES O REGLAMENTARIAS SE LE ATRIBUYAN EXPRESAMENTE AL TITULAR DE LA DEPENDENCIA, DE CONFORMIDAD Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 17, 26 Y 32 BIS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, 3° FRACCIÓN XII Y 9° DE LA LEY DE AGUAS NACIONALES, 1° DE SU REGLAMENTO Y 1° DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, PUBLICADOS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 29 DE DICIEMBRE DE 1976, 29 DE ABRIL DEL 2004, 12 DE ENERO DE 1994 Y 30 DE NOVIEMBRE DEL 2006, RESPECTIVAMENTE.

I.2.- EL C. _______________, EN SU CARÁCTER DE _______________ DE “LA COMISIÓN”, SE ENCUENTRA FACULTADO PARA CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO CONFORME A LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 1°, 6° PÁRRAFOS SEGUNDO Y TERCERO (SI SE TRATA DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE NIVEL CENTRAL) 6° PÁRRAFOS SEGUNDO Y CUARTO (SI SE TRATA DE UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE NIVEL REGIONAL HIDROLÓGICO- ADMINISTRATIVO), 8° TERCER PÁRRAFO (SI SE TRATA DEL DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA), 9° FRACCIÓN _____(I SI SE TRATA DEL SUBDIRECTOR GENERAL, COORDINADOR GENERAL O GERENTE; II SI SE TRATA DEL DIRECTOR GENERAL DE ORGANISMO DE CUENCA, DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DE ORGANISMO DE CUENCA O DIRECTOR DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO DE ORGANISMO DE CUENCA; Y III SI SE TRATA DEL DIRECTOR LOCAL DE LA ENTIDAD FEDERATIVA CORRESPONDIENTE, SEGÚN SEA EL CASO), 10 ÚLTIMO PÁRRAFO (SI SE TRATA DEL DIRECTOR GENERAL DE ORGANISMO DE CUENCA), 11 APARTADO ___, FRACCIÓN _____, INCISO _____, 14 FRACCIÓN XIX (SI SE TRATA DEL SUBDIRECTOR GENERAL O COORDINADOR GENERAL), 14 FRACCIÓN XIX Y ÚLTIMO PÁRRAFO, (EN EL CASO DE GERENTES NACIONALES), 17 FRACCIÓN XVII (SI SE TRATA DEL SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN), 20 FRACCIÓN IV (SI SE TRATA DEL GERENTE DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN), 30 (SI SE TRATA DEL SUBDIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA), 36 (SI SE TRATA DEL SUBDIRECTOR GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO), 75 FRACCIÓN XVIII (SI SE TRATA DEL DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DE ORGANISMO DE CUENCA), 86 FRACCIÓN II EN RELACIÓN CON EL 75 FRACCIÓN XVIII (SI SE TRATA DEL DIRECTOR LOCAL DE ORGANISMO DE CUENCA) DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN

81

Page 82: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

NACIONAL DEL AGUA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2006.

I.3.- NO ESTÁ EN LA POSIBILIDAD DE SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS SERVICIOS QUE SE CONTRATAN, CON EL PERSONAL Y LOS RECURSOS TÉCNICOS CON QUE CUENTA, POR LO QUE HA DETERMINADO CONTRATAR A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS A QUE SE REFIERE LA CLÁUSULA PRIMERA DE ESTE CONTRATO.

NOTA: INCLUIR ESTA REDACCIÓN ÚNICAMENTE CUANDO SE TRATE DE LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS, SIN CONTAR CON EL PRESUPUESTO APROBADO POR LA H. CÁMARA DE DIPUTADOS.

I.4. LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO APROBÓ LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, MEDIANTE EL OFICIO NÚMERO ________, DE FECHA ____ DE _______ DE 20__.

(NOTA: INCLUIR ESTA REDACCIÓN ÚNICAMENTE CUANDO SE CUENTE CON EL OFICIO DE LIBERACIÓN DE INVERSIÓN EMITIDO POR EL OFICIAL MAYOR DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CNA NO CUENTEN CON SU RESPECTIVO PRESUPUESTO DESAGREGADO.

I.4. PARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, EL OFICIAL MAYOR DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES AUTORIZÓ LA INVERSIÓN CORRESPONDIENTE PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO MEDIANTE EL OFICIO NÚMERO __________, DE FECHA ____ DE _________ DE 20__.

(NOTA: INCLUIR ESTA REDACCIÓN CUANDO LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA CNA CUENTEN CON SU RESPECTIVO PRESUPUESTO DESAGREGADO.

I.4. PARA CUBRIR LAS EROGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PRESENTE CONTRATO, SE CUENTA CON LA SUFICIENCIA PRESUPUESTAL CON LA CLAVE PRESUPUESTAL SIAFF: ________________ CLAVE INTERNA: __________________ Y CÓDIGO SIF ______.

NOTA: INCLUIR ESTA REDACCIÓN ÚNICAMENTE CUANDO SE TRATE DE CONTRATOS PLURIANUALES.

I.4. LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO AUTORIZÓ LA PLURIANUALIDAD PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, MEDIANTE EL OFICIO NÚMERO ________, DE FECHA ____ DE _______ DE 20__.

I.5.- TIENE ESTABLECIDO SU DOMICILIO EN ____________________, MISMO QUE SEÑALA PARA QUE SE LE PRACTIQUEN TODA CLASE DE NOTIFICACIONES, AÚN LAS

82

Page 83: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

DE CARÁCTER PERSONAL, LAS QUE SURTIRÁN SUS EFECTOS LEGALES MIENTRAS NO SEÑALE POR ESCRITO OTRO DISTINTO, PARA TODOS LOS FINES Y EFECTOS DE ESTE CONTRATO.

(NOTA: SI SE LLEVÓ A CABO EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

I.6.- EL PRESENTE CONTRATO SE ADJUDICÓ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PARA LLEVAR A CABO LOS SERVICIOS A QUE SE DESTINA EL PRESUPUESTO AUTORIZADO QUE SE MENCIONA EN LA DECLARACIÓN I.4, DE ACUERDO CON LOS ACTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE LICITACIÓN PÚBLICA (NACIONAL, INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS O INTERNACIONAL ABIERTA) (PRESENCIAL, ELECTRÓNICA O MIXTA) NÚMERO_______, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 1°, 3° FRACCIÓN __ (SEGÚN APLIQUE), 25, 26 FRACCIÓN I, (26 BIS FRACCIÓN I SI ES PRESENCIAL, II SI ES ELECTRÓNICA Y III SI ES MIXTA), (26 TER CUANDO EXISTA LA PARTICIPACIÓN DE TESTIGO SOCIAL), (27 SI LA LICITACIÓN SE LLEVÓ A CABO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS), (28 SI ES NACIONAL FRACCIÓN I, SI ES INTERNACIONAL FRACCIÓN II INCISO A) CUANDO RESULTE OBLIGATORIO CONFORME A LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO Ó INCISO B) SE HAYA REALIZADO UNA DE CARÁCTER NACIONAL QUE SE DECLARÓ DESIERTA Y SI ES INTERNACIONAL ABIERTA FRACCIÓN III INCISO A) HABIÉNDOSE REALIZADO UNA DE CARÁCTER INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS Y SE DECLARÓ DESIERTA E INCISO B) SI ASÍ SE ESTIPULA PARA LAS CONTRATACIONES FINANCIADAS CON CRÉDITO EXTERNO OTORGADOS AL GOBIERNO FEDERAL O CON SU AVAL), (28 PENÚLTIMO PÁRRAFO CUANDO SE UTILICE LA MODALIDAD DE OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS), 29, 30, 32, 33 ÚLTIMO PÁRRAFO, 34, 35, 36, 36 BIS, 37, (39 EN CASO DE ABASTECIMIENTO SIMULTÁNEO), 44, 45, 46, (47 CUANDO SE TRATE DE UN CONTRATO ABIERTO), 48, 49 Y 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; 35 PÁRRAFOS PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO, FRACCIONES I Y II, (35 EN GENERAL, CUANDO EL CONTRATO SE CELEBRE CON UNA MIPYME), (36 CUANDO “LA COMISIÓN” DETERMINE QUE LA LICITACIÓN PÚBLICA SE UBIQUE EN EL SUPUESTO PREVISTO EN EL INCISO a) FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 28 DE LA LEY, PUEDE TENER EL CARÁCTER DE NACIONAL, POR EXISTIR OFERTA DE ORIGEN NACIONAL Y RESERVAS EN LOS TRATADOS), (38 PÁRRAFO PRIMERO, FRACCIONES I, III, IV, V Y VI CUANDO SE UTILICE LA MODALIDAD DE OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS Y SE TRATE DE LICITACIONES PÚBLICAS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS), (38 EN GENERAL CUANDO SE U TILICE LA MODALIDAD DE OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS Y SE TRATE DE LICITACIONES PÚBLICAS ELECTRÓNICAS DIRIGIDAS A MIPYMES), 39, (40 FRACCIONES I, II, IV, VI SEGÚN SEA EL CASO Y CUANDO SE ENCUENTRE JUSTIFICADO ESTABLECER LOS REQUISITOS A QUE HACEN REFERENCIA DICHAS FRACCIONES), (43 PÁRRAFO PRIMERO EN CASO DE QUE SE REDUZCAN LOS PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EN LICITACIONES PÚBLICAS NACIONALES) (43 EN GENERAL EN CASO DE QUE SE REDUZCAN LOS PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN Y

83

Page 84: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

APERTURA DE PROPOSICIONES EN LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES), (44 EN CASO DE PROPOSICIONES CONJUNTAS), 45, 46 FRACCIÓNES (I PARA LICITACIONES PÚBLICAS PRESENCIALES, II LICITACIONES PÚBLICAS ELECTRÓNICAS Y III LICITACIONES PÚBLICAS MIXTAS), IV, V, VI, VII, 48 FRACCIÓN VI, 49, (51 CUANDO SE UTILICE EL CRITERIO DE EVALUACIÓN BINARIO), (52 CUANDO SE UTILICE EL CRITERIO DE EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES), (53 CUANDO SE UTILICE EL CRÍTERIO DE COSTO BENEFICIO), (54 PÁRRAFO PRIMERO CUANDO SE ADJUDIQUE POR EMPATE EN ORDEN DE PRELACIÓN A LAS MIPYMES), (54 PÁRRAFOS SEGUNDO Y TERCERO CUANDO SE REALICE EL SORTEO MANUAL DE INSACULACIÓN POR SUBSISTIR EMPATE ENTRE LAS MIPYMES O NO EXISTAN PARTICIPANTES DE ESE SECTOR), (56 CUANDO EXISTA REDUCCIÓN DE CANTIDADES DE BIENES O SERVICIOS A CONTRATAR CUNADO EL PRESUPUESTO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO SEA REBASADO POR LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS), (59 EN CASO DE ABASTECIMIENTO SIMULTÁNEO), 60, 63 PÁRRAFO PRIMERO, (68 CUANDO EXISTA LA PARTICIPACIÓN DE UN TESTIGO SOCIAL), 81, 84 PRIMERO, TERCERO, SEPTIMO Y OCTAVO PÁRRAFOS Y (85 CUANDO SE TRATE DE UN CONTRATO ABIERTO), PARA TAL EFECTO, SE CELEBRO EL ACTO DE LA JUNTA DE ACLARACIONES EL DÍA ___ DE ________ DE 2000__ Y EL DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EL DÍA ______ DE __________ DEL 20__, Y EL ACTO DONDE “LA COMISIÓN” HIZO SABER EL FALLO DE LA LICITACIÓN SE REALIZÓ MEDIANTE EL OFICIO NÚMERO _______, DE FECHA ____ DE __________ DE 20__, EN EL QUE SE ADJUDICÓ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” EL PRESENTE CONTRATO, PARA LA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL MISMO.

(NOTA: SI SE LLEVÓ A CABO EL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 41 FRACCIONES I, III, VIII, IX SEGUNDO PÁRRAFO, X, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII Y XIX DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN)

I.6.- EL PRESENTE CONTRATO SE ADJUDICÓ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PARA LLEVAR A CABO LOS SERVICIOS A QUE SE DESTINA EL PRESUPUESTO AUTORIZADO QUE SE MENCIONA EN LA DECLARACIÓN I.4, PARA LO CUAL, EL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS EN LA ____ SESIÓN DE TRABAJO (ORDINARIA O EXTRAORDINARIA SEGÚN SEA EL CASO) DE FECHA ______ DE ______ DE 20__, DICTAMINÓ LA PROCEDENCIA DE LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS (NACIONAL, INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS O INTERNACIONAL ABIERTA) (PRESENCIAL, ELECTRÓNICA O MIXTA), DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 1°, 3° FRACCIÓN __ (SEGÚN APLIQUE), 25, 26 FRACCIÓN II, (26 BIS FRACCIÓN I SI ES PRESENCIAL, II SI ES ELECTRÓNICA Y III SI ES MIXTA), (27 SI SE LLEVÓ A CABO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS), (28 SI ES NACIONAL FRACCIÓN I, SI ES INTERNACIONAL FRACCIÓN II INCISO A) CUANDO RESULTE OBLIGATORIO CONFORME A LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO Ó INCISO B) SE HAYA REALIZADO UNA DE CARÁCTER NACIONAL QUE SE DECLARÓ DESIERTA Y SI ES INTERNACIONAL ABIERTA FRACCIÓN III INCISO

84

Page 85: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

A) HABIÉNDOSE REALIZADO UNA DE CARÁCTER INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS Y SE DECLARÓ DESIERTA E INCISO B) SI ASÍ SE ESTIPULA PARA LAS CONTRATACIONES FINANCIADAS CON CRÉDITO EXTERNO OTORGADOS AL GOBIERNO FEDERAL O CON SU AVAL), 29, 30, 32, 33 ÚLTIMO PÁRRAFO, 34, 35, 36, 36 BIS, 37, 40, 41 FRACCIÓN ______, 43, 44, 45, 46, (47 CUANDO SE TRATE DE UN CONTRATO ABIERTO), 48, 49 Y 50 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; 35 PÁRRAFOS PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO, FRACCIONES I Y II, (35 EN GENERAL, CUANDO EL CONTRATO SE CELEBRE CON UNA MIPYME), (36 CUANDO “LA COMISIÓN” DETERMINE QUE LA LICITACIÓN PÚBLICA SE UBIQUE EN EL SUPUESTO PREVISTO EN EL INCISO a) FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 28 DE LA LEY, PUEDE TENER EL CARÁCTER DE NACIONAL, POR EXISTIR OFERTA DE ORIGEN NACIONAL Y RESERVAS EN LOS TRATADOS), (38 PÁRRAFO PRIMERO, FRACCIONES I, III, IV, V Y VI CUANDO SE UTILICE LA MODALIDAD DE OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS Y SE TRATE DE LICITACIONES PÚBLICAS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS), (38 EN GENERAL CUANDO SE UTILICE LA MODALIDAD DE OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS Y SE TRATE DE LICITACIONES PÚBLICAS ELECTRÓNICAS DIRIGIDAS A MIPYMES), 39, (40 FRACCIONES I, II, IV, VI SEGÚN SEA EL CASO Y CUANDO SE ENCUENTRE JUSTIFICADO ESTABLECER LOS REQUISITOS A QUE HACEN REFERENCIA DICHAS FRACCIONES), (43 PÁRRAFO PRIMERO EN CASO DE QUE SE REDUZCAN LOS PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EN LICITACIONES PÚBLICAS NACIONALES) (43 EN GENERAL EN CASO DE QUE SE REDUZCAN LOS PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EN LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES), (44 EN CASO DE PROPOSICIONES CONJUNTAS), 45, 46 FRACCIÓNES (I PARA LICITACIONES PÚBLICAS PRESENCIALES, II LICITACIONES PÚBLICAS ELECTRÓNICAS Y III LICITACIONES PÚBLICAS MIXTAS), IV, V, VI, VII, 48 FRACCIÓN VI, 49, (51 CUANDO SE UTILICE EL CRITERIO DE EVALUACIÓN BINARIO), (52 CUANDO SE UTILICE EL CRITERIO DE EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES), (53 CUANDO SE UTILICE EL CRÍTERIO DE COSTO BENEFICIO), (54 PÁRRAFO PRIMERO CUANDO SE ADJUDIQUE POR EMPATE EN ORDEN DE PRELACIÓN A LAS MIPYMES), (54 PÁRRAFOS SEGUNDO Y TERCERO CUANDO SE REALICE EL SORTEO MANUAL DE INSACULACIÓN POR SUBSISTIR EMPATE ENTRE LAS MIPYMES O NO EXISTAN PARTICIPANTES DE ESE SECTOR), (56 CUANDO EXISTA REDUCCIÓN DE CANTIDADES DE BIENES O SERVICIOS A CONTRATAR CUNADO EL PRESUPUESTO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO SEA REBASADO POR LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS), (59 EN CASO DE ABASTECIMIENTO SIMULTÁNEO), 60, 63 PÁRRAFO PRIMERO, (68 CUANDO EXISTA LA PARTICIPACIÓN DE UN TESTIGO SOCIAL), 71 PÁRRAFO PRIMERO, FRACCIONES I, II, III, IV, V, VI, VII Y VIII Y PÁRRAFO SEGUNDO, 77, 81, 84 PRIMERO, TERCERO, SEPTIMO Y OCTAVO PÁRRAFOS Y (85 CUANDO SE TRATE DE UN CONTRATO ABIERTO), DE SU REGLAMENTO, EN VIRTUD DE QUE (INSERTAR EL SUPUESTO DE EXCEPCIÓN DE LA FRACCIÓN CORRESPONDIENTE DEL ARTÍCULO 41 DE LA LEY DE LA MATERIA) PARA TAL EFECTO, SE CELEBRO EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EL DÍA ______ DE __________ DEL 20__, Y EL ACTO DONDE “LA COMISIÓN” HIZO SABER EL FALLO MEDIANTE EL OFICIO NÚMERO _______ DE FECHA ____ DE _________ DE

85

Page 86: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

20__, EN EL QUE SE ADJUDICÓ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” EL PRESENTE CONTRATO, PARA LA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL MISMO.

(NOTA: SI SE LLEVÓ A CABO EL PROCEDIMIENTO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 42 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN)

I.6.- EL PRESENTE CONTRATO SE ADJUDICÓ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PARA LLEVAR A CABO LOS SERVICIOS A QUE SE DESTINA EL PRESUPUESTO AUTORIZADO QUE SE MENCIONA EN LA DECLARACIÓN I.4, DE ACUERDO CON LOS ACTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS (NACIONAL, INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS O INTERNACIONAL ABIERTA) (PRESENCIAL, ELECTRÓNICA O MIXTA), DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 1°, 3° FRACCIÓN __ (SEGÚN APLIQUE), 25, 26 FRACCIÓN II, (26 BIS FRACCIÓN I SI ES PRESENCIAL, II SI ES ELECTRÓNICA Y III SI ES MIXTA), (27 SI SE LLEVÓ A CABO POR MEDIOS ELECTRÓNICOS), (28 SI ES NACIONAL FRACCIÓN I, SI ES INTERNACIONAL FRACCIÓN II INCISO A) CUANDO RESULTE OBLIGATORIO CONFORME A LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO Ó INCISO B) SE HAYA REALIZADO UNA DE CARÁCTER NACIONAL QUE SE DECLARÓ DESIERTA Y SI ES INTERNACIONAL ABIERTA FRACCIÓN III INCISO A) HABIÉNDOSE REALIZADO UNA DE CARÁCTER INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS Y SE DECLARÓ DESIERTA E INCISO B) SI ASÍ SE ESTIPULA PARA LAS CONTRATACIONES FINANCIADAS CON CRÉDITO EXTERNO OTORGADOS AL GOBIERNO FEDERAL O CON SU AVAL) 29, 30, 32, 33 ÚLTIMO PÁRRAFO, 34, 35, 36, 36 BIS, 37, 42, 43, 45, 46 Y (47 CUANDO SE TRATE DE UN CONTRATO ABIERTO) DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; 35 PÁRRAFOS PRIMERO, SEGUNDO Y TERCERO, FRACCIONES I Y II, (35 EN GENERAL, CUANDO EL CONTRATO SE CELEBRE CON UNA MIPYME), (36 CUANDO “LA COMISIÓN” DETERMINE QUE LA LICITACIÓN PÚBLICA SE UBIQUE EN EL SUPUESTO PREVISTO EN EL INCISO a) FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 28 DE LA LEY, PUEDE TENER EL CARÁCTER DE NACIONAL, POR EXISTIR OFERTA DE ORIGEN NACIONAL Y RESERVAS EN LOS TRATADOS), (38 PÁRRAFO PRIMERO, FRACCIONES I, III, IV, V Y VI CUANDO SE UTILICE LA MODALIDAD DE OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS Y SE TRATE DE LICITACIONES PÚBLICAS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS), (38 EN GENERAL CUANDO SE UTILICE LA MODALIDAD DE OFERTAS SUBSECUENTES DE DESCUENTOS Y SE TRATE DE LICITACIONES PÚBLICAS ELECTRÓNICAS DIRIGIDAS A MIPYMES), 39, (40 FRACCIONES I, II, IV, VI SEGÚN SEA EL CASO Y CUANDO SE ENCUENTRE JUSTIFICADO ESTABLECER LOS REQUISITOS A QUE HACEN REFERENCIA DICHAS FRACCIONES), (43 PÁRRAFO PRIMERO EN CASO DE QUE SE REDUZCAN LOS PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EN LICITACIONES PÚBLICAS NACIONALES) (43 EN GENERAL EN CASO DE QUE SE REDUZCAN LOS PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EN LICITACIONES PÚBLICAS INTERNACIONALES), (44 EN CASO DE PROPOSICIONES CONJUNTAS), 45, 46 FRACCIÓNES (I PARA LICITACIONES PÚBLICAS PRESENCIALES, II LICITACIONES PÚBLICAS ELECTRÓNICAS

86

Page 87: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

Y III LICITACIONES PÚBLICAS MIXTAS), IV, V, VI, VII, 48 FRACCIÓN VI, 49, (51 CUANDO SE UTILICE EL CRITERIO DE EVALUACIÓN BINARIO), (52 CUANDO SE UTILICE EL CRITERIO DE EVALUACIÓN DE PUNTOS Y PORCENTAJES), (53 CUANDO SE UTILICE EL CRÍTERIO DE COSTO BENEFICIO), (54 PÁRRAFO PRIMERO CUANDO SE ADJUDIQUE POR EMPATE EN ORDEN DE PRELACIÓN A LAS MIPYMES), (54 PÁRRAFOS SEGUNDO Y TERCERO CUANDO SE REALICE EL SORTEO MANUAL DE INSACULACIÓN POR SUBSISTIR EMPATE ENTRE LAS MIPYMES O NO EXISTAN PARTICIPANTES DE ESE SECTOR), (56 CUANDO EXISTA REDUCCIÓN DE CANTIDADES DE BIENES O SERVICIOS A CONTRATAR CUNADO EL PRESUPUESTO ASIGNADO AL PROCEDIMIENTO SEA REBASADO POR LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS), (59 EN CASO DE ABASTECIMIENTO SIMULTÁNEO), 77, 81, 84 PRIMERO, TERCERO, SEPTIMO Y OCTAVO PÁRRAFOS Y (85 CUANDO SE TRATE DE UN CONTRATO ABIERTO) DE SU REGLAMENTO. EN VIRTUD DE QUE EL IMPORTE DEL CONTRATO NO EXCEDE DE LOS MONTOS MÁXIMOS QUE SE ESTABLECEN EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 20___. PARA TAL EFECTO, SE CELEBRO EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES EL DÍA ______ DE __________ DEL 20___, Y EN EL ACTO DONDE “LA COMISIÓN” HIZO SABER EL FALLO MEDIANTE EL OFICIO NÚMERO ______ DE FECHA ___ DE __________ DE 20___, EN EL QUE SE ADJUDICÓ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” EL PRESENTE CONTRATO, PARA LA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL MISMO.

(NOTA: SI SE LLEVÓ A CABO EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 41 FRACCIONES I, III, VIII, IX SEGUNDO PÁRRAFO, XIII, XIV, XV, XVI, XVII, XVIII Y XIX DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN)

I.6.- EL PRESENTE CONTRATO SE ADJUDICÓ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PARA LLEVAR A CABO LOS SERVICIOS A QUE SE DESTINA LA INVERSIÓN AUTORIZADA QUE SE MENCIONA EN LA DECLARACIÓN I.4, PARA LO CUAL, EL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS EN LA ____ SESIÓN DE TRABAJO DE FECHA ______ DE ______ DE 20__, DICTAMINÓ LA PROCEDENCIA DE LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE ADJUDICACIÓN DIRECTA, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 1°, 3° FRACCIÓN __ (SEGÚN APLIQUE), 25, 26 FRACCIÓN III, 40, 41 FRACCIÓN ______, 45 Y (47 CUANDO SE TRATE DE UN CONTRATO ABIERTO) DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; 71 PÁRRAFO PRIMERO, FRACCIONES I, II, III, IV, V, VI, VII Y VIII Y PÁRRAFO SEGUNDO, 81, 82, 84 PRIMERO, CUARTO, SEPTIMO Y OCTAVO PÁRRAFOS Y (85 CUANDO SE TRATE DE UN CONTRATO ABIERTO) DE SU REGLAMENTO, EN VIRTUD DE QUE (INSERTAR EL SUPUESTO DE EXCEPCIÓN DE LA FRACCIÓN CORRESPONDIENTE DEL ARTÍCULO 41 DE LA LEY DE LA MATERIA) PARA TAL EFECTO, EN OFICIO NÚMERO_______ DE FECHA______ DE __________ DEL 20___, SE COMUNICÓ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” LA NECESIDAD DE REALIZAR LOS SERVICIOS Y LAS CONDICIONES BAJO LAS CUALES SE LLEVARÍAN A CABO, Y EN ESCRITO DE FECHA _____DE __________ DEL 20___, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” MANIFESTÓ SU ACEPTACIÓN A LA EJECUCIÓN DE LOS MISMOS, POR LO QUE “LA COMISIÓN” HIZO SABER SU

87

Page 88: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

RESOLUCIÓN A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” MEDIANTE EL OFICIO NÚMERO ________ DE FECHA ____ DE _________ DE __________ 20___, EN EL QUE SE LE ADJUDICÓ ESTE CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL MISMO.

(NOTA: SI SE LLEVÓ A CABO EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 41 FRACCIONES II, IV, V, VI, VII, IX PÁRRAFO PRIMERO, XI, XII Y XX DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN) (EN DICHO OFICIO, SE DEBERÁN FUNDAR Y MOTIVAR SEGÚN SEA EL CASO, LOS CRITERIOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 40 DE LA CITADA LEY).

I.6.- EL PRESENTE CONTRATO SE ADJUDICÓ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PARA LLEVAR A CABO LOS SERVICIOS A QUE SE DESTINA LA INVERSIÓN AUTORIZADA QUE SE MENCIONA EN LA DECLARACIÓN I.4, PARA LO CUAL, EL C. ____________________, EN SU CARÁCTER DE ______________________ (ANOTAR EL NOMBRAMIENTO DEL SERVIDOR PÚBLICO FACULTADO PARA ESTE EFECTO) DE “LA COMISIÓN”, MEDIANTE MEMORANDO NÚMERO ______________, DE FECHA ____ DE ___________ DE 20__, DICTAMINÓ PREVIAMENTE AL INICIO DEL PROCEDIMIENTO, SOBRE LA PROCEDENCIA DE NO CELEBRAR LICITACIÓN PÚBLICA, POR ENCONTRARSE EN EL SUPUESTO ESTABLECIDO POR LA FRACCIÓN (ANOTAR LA FRACCIÓN CORRESPONDIENTE II, IV, V, VI, VII, IX PÁRRAFO PRIMERO, XI, XII Y XX DEL ARTÍCULO 41 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO) EN VIRTUD DE _____________________________________, (FUNDAR Y MOTIVAR LAS CIRCUNSTANCIAS POR LAS CUALES SE OPTA POR ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, ACREDITANDO LOS CRITERIOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 40 SEGUNDO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO), DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 1°, 3° FRACCIÓN __ (SEGÚN APLIQUE), 25, 26 FRACCIÓN III, 40, 41 FRACCIÓN _____, 45 Y (47 CUANDO SE TRATE DE UN CONTRATO ABIERTO) DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; 71, 81, 82, 84 PRIMERO, CUARTO, SEPTIMO Y OCTAVO PÁRRAFOS Y (85 CUANDO SE TRATE DE UN CONTRATO ABIERTO) DE SU REGLAMENTO, EN VIRTUD DE QUE (INSERTAR EL SUPUESTO DE EXCEPCIÓN DE LA FRACCIÓN CORRESPONDIENTE DEL ARTÍCULO 41 DE LA LEY DE LA MATERIA) PARA TAL EFECTO, EN OFICIO NÚMERO_______ DE FECHA______ DE __________ DEL 20__, SE COMUNICÓ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” LA NECESIDAD DE REALIZAR LOS SERVICIOS Y LAS CONDICIONES BAJO LAS CUALES SE LLEVARÍAN A CABO, Y EN ESCRITO DE FECHA _____DE __________ DEL 20__, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” MANIFESTÓ SU ACEPTACIÓN A LA EJECUCIÓN DE LOS MISMOS, POR LO QUE “LA COMISIÓN” HIZO SABER SU RESOLUCIÓN A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” MEDIANTE EL OFICIO NÚMERO ________ DE FECHA ____ DE _________ DE __________ 20__, EN EL QUE SE LE ADJUDICÓ ESTE CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL MISMO.

88

Page 89: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

(NOTA: SI SE LLEVÓ A CABO EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 42 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN)

I.6.- EL PRESENTE CONTRATO SE ADJUDICÓ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PARA LLEVAR A CABO LOS SERVICIOS A QUE SE DESTINA LA INVERSIÓN AUTORIZADA QUE SE MENCIONA EN LA DECLARACIÓN I.4, DE ACUERDO CON LOS ACTOS RELATIVOS AL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 1°, 3° FRACCIÓN __ (SEGÚN APLIQUE), 25, 26 FRACCIÓN III, 42, 45 Y (47 CUANDO SE TRATE DE UN CONTRATO ABIERTO) DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, 75, 76, 81, 82, 84 PÁRRAFOS PRIMERO, CUARTO, SEPTIMO Y OCTAVO Y (85 CUANDO SE TRATE DE UN CONTRATO ABIERTO) DE SU REGLAMENTO, EN VIRTUD DE QUE EL IMPORTE DEL PRESENTE CONTRATO NO EXCEDE LOS MONTOS MÁXIMOS QUE SE ESTABLECEN EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 20__. PARA TAL EFECTO, EN OFICIO NÚMERO_______ DE FECHA______ DE __________ DE 20__, SE COMUNICÓ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” LA NECESIDAD DE REALIZAR LOS SERVICIOS Y LAS CONDICIONES BAJO LAS CUALES SE LLEVARÍAN A CABO, Y EN ESCRITO DE FECHA_____DE __________ DE 20__, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” MANIFESTÓ SU ACEPTACIÓN A LA EJECUCIÓN DE LOS MISMOS, POR LO QUE “LA COMISIÓN” HIZO SABER SU RESOLUCIÓN A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” MEDIANTE EL OFICIO NÚMERO __________ DE FECHA ___ DE __________ DE 20__, EN EL QUE SE LE ADJUDICÓ ESTE CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL MISMO.

II.- “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DECLARA QUE:

(NOTA: SI EL PRESTADOR DEL SERVICIO ES PERSONA FÍSICA, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

II.1.- ES DE NACIONALIDAD _______________, LO QUE ACREDITA CON LA COPIA CERTIFICADA DE SU ACTA DE NACIMIENTO EXPEDIDA POR _______________, Y SE IDENTIFICA CON _______________.

(NOTA: SI EL PRESTADOR DEL SERVICIO ES PERSONA MORAL, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

II.1.- ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LA SOCIEDAD CON EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO _____, DE FECHA _____ DE __________ DE ______, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. __________, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _____, DE LA CIUDAD DE __________, INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE __________, DE LA CIUDAD DE __________, EN EL FOLIO NÚMERO _____, CON FECHA _____ DE __________ DE ______.

89

Page 90: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

II.2.- EL C. __________, QUIEN SE IDENTIFICA CON __________, ACREDITA SU CARÁCTER DE __________, CON EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO __________, DE FECHA _____ DE __________ DE ______, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. __________, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _____, DE LA CIUDAD DE __________, INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE __________, DE LA CIUDAD DE __________, EN EL FOLIO NÚMERO __________, CON FECHA _____ DE __________ DE _______, MANDATO QUE A LA FECHA NO LE HA SIDO LIMITADO NI REVOCADO, LO QUE DECLARA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD.

(NOTA: AGREGAR LOS SIGUIENTES PÁRRAFOS EN CASO DE PROPUESTAS CONJUNTAS).

II.1.- ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LA SOCIEDAD _____________, CON EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO _________, DE FECHA ____ DE __________, DE ______, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. _____________, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ____, DE LA CIUDAD DE ________________, INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE _________________, DE LA CIUDAD DE _________________, EN EL FOLIO NÚMERO _________, CON FECHA _____, DE _______________ DE __________, LA QUE SUSCRIBE EL PRESENTE CONTRATO COMPROMETIÉNDOSE EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA CON LA SOCIEDAD _____________, POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DE ESTE CONTRATO.

II.2.- EL C. __________, QUIEN SE IDENTIFICA CON __________, ACREDITA SU CARÁCTER DE __________, CON EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO __________, DE FECHA _____ DE __________ DE ______, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. __________, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _____, DE LA CIUDAD DE __________, INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE __________, DE LA CIUDAD DE __________, EN EL FOLIO NÚMERO __________, CON FECHA _____ DE __________ DE _______, MANDATO QUE A LA FECHA NO LE HA SIDO LIMITADO NI REVOCADO, LO QUE DECLARA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD.

II.3.- ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LA SOCIEDAD _____________, CON EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO _________, DE FECHA ____ DE __________, DE ______, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. _____________, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ____, DE LA CIUDAD DE ________________, INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE _________________, DE LA CIUDAD DE _________________, EN EL FOLIO NÚMERO _________, CON FECHA _____, DE _______________ DE __________, LA QUE SUSCRIBE EL PRESENTE CONTRATO COMPROMETIÉNDOSE EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA CON LA SOCIEDAD _____________, POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DE ESTE CONTRATO.

II.4.- EL C. __________, QUIEN SE IDENTIFICA CON __________, ACREDITA SU CARÁCTER DE __________, CON EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO __________, DE FECHA _____ DE __________ DE ______, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. __________, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _____, DE LA CIUDAD DE __________, INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE __________, DE LA CIUDAD DE __________, EN

90

Page 91: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

EL FOLIO NÚMERO __________, CON FECHA _____ DE __________ DE _______, MANDATO QUE A LA FECHA NO LE HA SIDO LIMITADO NI REVOCADO, LO QUE DECLARA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD.

(NOTA: INCLUIR ESTA REDACCIÓN CUANDO LA ASOCIACIÓN ESTÉ CONSTITUIDA POR PERSONAS FÍSICAS).

II.5.- ACREDITAN LA EXISTENCIA DE LA ASOCIACIÓN, MEDIANTE EL CONVENIO DE FECHA ____ DE _________ DE 20__, SUSCRITO POR LOS CC. _____________________ Y ____________________, RATIFICADO ANTE LA FE DEL LIC. ____________________, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___________________, DE LA CIUDAD DE ______________, EN FECHA ____ DE_________ DE 20__, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 34 PÁRRAFO SEGUNDO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 31 DE SU REGLAMENTO.

(NOTA: INCLUIR ESTA REDACCIÓN CUANDO LA ASOCIACIÓN ESTÉ CONSTITUIDA POR PERSONAS MORALES).

II.5.- ACREDITAN LA EXISTENCIA DE LA ASOCIACIÓN, MEDIANTE EL CONVENIO DE FECHA ____ DE _________ DE 20__, SUSCRITO POR LAS EMPRESAS _____________________ Y ____________________, REPRESENTADAS POR LOS CC _________________ Y _________________, EN SU CARÁCTER DE ___________________ Y ____________________, RATIFICADO ANTE LA FE DEL LIC. ____________________, NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___________________, DE LA CIUDAD DE ______________, CON FECHA ____ DE_________ DE 20__, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 34 PÁRRAFO SEGUNDO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 31 DE SU REGLAMENTO.

(NOTA: INCLUIR LAS SIGUIENTES DECLARACIONES CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO SEA UNA PERSONA FÍSICA, MORAL O UNA ASOCIACIÓN).

II.__.- TIENE CAPACIDAD JURÍDICA PARA CONTRATAR Y REÚNE LAS CONDICIONES TÉCNICAS Y ECONÓMICAS PARA OBLIGARSE A LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO.

II.__.- TIENE ESTABLECIDO SU DOMICILIO EN ____________________, LO QUE ACREDITA CON _______________, MISMO QUE SEÑALA PARA QUE SE LE PRACTIQUEN LAS NOTIFICACIONES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LAS QUE SURTIRÁN SUS EFECTOS LEGALES MIENTRAS NO SEÑALE POR ESCRITO OTRO DISTINTO, PARA TODOS LOS FINES Y EFECTOS DE ESTE CONTRATO.

II.__.- SE ENCUENTRA REGISTRADO EN LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, CON EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO __________.

II.__.- CONOCE LAS NECESIDADES Y CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO QUE REQUIERE “LA COMISIÓN” Y HA CONSIDERADO TODOS LOS FACTORES QUE

91

Page 92: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

INTERVIENEN EN SU EJECUCIÓN, PARA LO QUE MANIFIESTA QUE DISPONE DE LOS ELEMENTOS SUFICIENTES PARA OBLIGARSE EN LOS TÉRMINOS DE ESTE CONTRATO, Y QUE PARA SU CUMPLIMIENTO Y EJECUCIÓN CUENTA CON LOS RECURSOS TÉCNICOS Y ECONÓMICOS NECESARIOS, ASÍ COMO EL PERSONAL QUE TIENE LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD REQUERIDA PARA PROPORCIONAR EL SERVICIO OBJETO DE ESTE CONTRATO. ASIMISMO ESTÁ CONFORME CON LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA, PROGRAMA DE TRABAJO, ESPECIFICACIONES, MONTO DEL CONTRATO, FORMA DE PAGO Y VOLÚMENES DEL SERVICIO.

II.__.- NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 ANTEPENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LO QUE MANIFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD SEGÚN ESCRITO DE FECHA ___ DE__________ DE 20__.

(NOTA: INCLUIR LA SIGUIENTE DECLARACIÓN CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO SEA UNA MIPYME Y NO HAYA EXHIBIDO COPIA DEL DOCUMENTO EXPEDIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE QUE DETERMINE SU ESTRATIFICACIÓN Y SEA UNA PERSONA MORAL O UNA ASOCIACIÓN).

II.__.- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, MANIFIESTA SER UNA____ (MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA SEGÚN CORRESPONDA), DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 34 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTO Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

(NOTA: INCLUIR LA SIGUIENTE DECLARACIÓN CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO SEA UNA MIPYME Y SI SE LLEVÓ A CABO EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 42 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO).

II.__.-“EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, MANIFIESTA SER UNA __________________ (MICRO, PEQUEÑA Ó MEDIANA EMPRESA SEGÚN SEA EL CASO) DE ACUERDO A LA ESTRATIFICACIÓN ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO 3 FRACCIÓN III DE LA LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA.

II.__.- EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y DE CONFORMIDAD CON LA REGLA I.2.1.15 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2010, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 11 DE JUNIO DE 2010, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PRESENTÓ (COPIA DEL ACUSE DE RECEPCIÓN Ó COPIA DEL ACUSE DE RESPUESTA), DE FECHA __ DE _______ DE 20__, EMITIDO POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES. (INCLUIR ESTA DECLARACIÓN ÚNICAMENTE CUANDO EL MONTO DEL CONTRATO EXCEDA DE LA CANTIDAD DE $300,000.00 (TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DE CONFORMIDAD CON LA REGLA I.2.1.15 DE LA

92

Page 93: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2010, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 11 DE JUNIO DE 2010.

(NOTA: INCLUIR LA SIGUIENTE DECLARACIÓN CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO HAYA EXHIBIDO CONSTANCIA DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO ÚNCO DE PROVEEDORES).

II.__.- BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE SE ENCUENTRA INSCRITO EN EL REGISTRO ÚNICO DE PROVEEDORES, SEGÚN LO ACREDITA CON (EL NÚMERO DE INSCRIPCIÓN Ó CON LA CONSTANCIA, SEGÚN SEA EL CASO) EXPEDIDA A SU FAVOR POR _____________________________________ Y QUE LA INFORMACIÓN SE ENCUENTRA COMPLETA Y ACTUALIZADA.

EN VIRTUD DE LO ANTERIOR Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 17, 26 Y 32 BIS DE LA LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL; 3° FRACCIÓN XII Y 9° DE LA LEY DE AGUAS NACIONALES, 1793, 1794, 1858 Y DEMÁS RELATIVOS DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL; 1°, 2° FRACCIÓN VIII, 4° FRACCIÓN VII, 5° FRACCIÓN III, 6°, 35 Y 55 (MENCIONAR EL ARTÍCULO 62 CUANDO SE TRATE DE SERVICIOS DE ASESORÍA, CONSULTORÍA, ESTUDIOS E INVESTIGACIONES) Y (32 Y 50 MENCIONAR ESTOS ARTÍCULOS SOLO SI LA VIGENCIA DEL CONTRATO ES PLURIANUAL) DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA; 1°, 3°, FRACCIÓN VIII, (24 MENCIONAR ESTE ARTÍCULO SOLO SI SE REBASA UN EJERCICIO PRESUPUESTAL); ______________________ (INSERTAR LOS ARTÍCULOS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, QUE SE ENCUENTRAN EN LA DECLARACIÓN I.6, SEGÚN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE SE APLIQUE) DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; 1° DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE AGUAS NACIONALES; 1°, MENCIONAR EL 65 FRACCIONES I, II Y III, CUANDO EL CONTRATO NO SEA PLURIANUAL Y 65 EN FORMA GENÉRICA CUANDO EL CONTRATO SEA PLURIANUAL 66 Y 79 DEL REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA Y (MENCIONAR EL ARTÍCULO 146 CUANDO LA VIGENCIA DEL CONTRATO INICIE EN EL EJERCICIO FISCAL SIGUIENTE DE AQUÉL EN EL QUE SE SOLICITE 147 MENCIONAR ESTE ARTÍCULO SI EL CONTRATO ES PLURIANUAL) DEL REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA); _________________ (INSERTAR LOS ARTÍCULOS DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO QUE SE ENCUENTRAN EN LA DECLARACIÓN I.6, SEGÚN SEA EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE SE APLIQUE); 1°, 6°, 8° TERCER PÁRRAFO (SI SE TRATA DEL DIRECTOR GENERAL DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA), 9° FRACCIÓN _____(I SI SE TRATA DEL SUBDIRECTOR GENERAL, COORDINADOR GENERAL O GERENTE; II SI SE TRATA DEL DIRECTOR GENERAL DE ORGANISMO DE CUENCA, DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DE ORGANISMO DE CUENCA O DIRECTOR DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO DE ORGANISMO DE CUENCA; Y III SI SE TRATA DEL DIRECTOR LOCAL DE LA ENTIDAD

93

Page 94: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

FEDERATIVA CORRESPONDIENTE, SEGÚN SEA EL CASO), 10 ÚLTIMO PÁRRAFO (SI SE TRATA DEL DIRECTOR GENERAL DE ORGANISMO DE CUENCA), 11 APARTADO ___, FRACCIÓN _____, INCISO _____, 14 FRACCIÓN XIX (SI SE TRATA DEL SUBDIRECTOR GENERAL O COORDINADOR GENERAL), 14 FRACCIÓN XIX Y ÚLTIMO PÁRRAFO, (EN EL CASO DE GERENTES NACIONALES), 17 FRACCIÓN XVII (SI SE TRATA DEL SUBDIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN), 20 FRACCIÓN IV (SI SE TRATA DEL GERENTE DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN), 30 FRACCIÓN VII, INCISO A) (SI SE TRATA DEL SUBDIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA), 36 FRACCIÓN V, INCISO F) (SI SE TRATA DEL SUBDIRECTOR GENERAL DE AGUA POTABLE, DRENAJE Y SANEAMIENTO), 75 FRACCIÓN XVIII (SI SE TRATA DEL DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DE ORGANISMO DE CUENCA), 86 FRACCIÓN II (SI SE TRATA DEL DIRECTOR LOCAL DE ORGANISMO DE CUENCA) DEL REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2006; LAS PARTES SE OTORGAN LAS SIGUIENTES:

C L Á U S U L A S

PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO.

“LA COMISIÓN” ENCOMIENDA A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” Y ÉSTE SE OBLIGA A REALIZAR PARA AQUELLA HASTA SU TOTAL TERMINACIÓN, EL SERVICIO DE __________, DE CONFORMIDAD CON LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA, EL PROGRAMA DE TRABAJO Y ESPECIFICACIONES QUE COMO ANEXOS NÚMEROS 1, 2 Y 3, FORMAN PARTE INTEGRANTE DE ESTE CONTRATO.

(EN CASO DE QUE SE TRATE DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA, ASESORÍA, ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CUYA DIFUSIÓN PUDIERA AFECTAR EL INTERÉS PÚBLICO O COMPROMETER INFORMACIÓN DE NATURALEZA CONFIDENCIAL, PARA EL GOBIERNO FEDERAL, CELEBRADOS AL AMPARO DEL ARTÍCULO 41 FRACCIÓN X DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, INVARIABLEMENTE SE DEBERÁN PRECISAR LOS ENTREGABLES OBJETO DE LA CONTRATACIÓN)

(NOTA: DICHA INDICACIÓN NO ES APLICABLE EN CASOS DE PROCEDIMIENTOS DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, O DE ADJUDICACIÓN DIRECTA CUANDO EL MONTO DE ADJUDICACIÓN SE UBIQUE EN EL SUPUESTO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 42 DE LA LEY)

(NOTA: INCLUIR ESTA REDACCIÓN CUANDO EL CONTRATO SE FORMALICE CON UNA ASOCIACIÓN.

PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO.

94

Page 95: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 34 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 44 DE SU REGLAMENTO, LAS PERSONAS MORALES Y/O FÍSICAS SEGÚN SEA EL CASO __________________ Y ________________, MANIFIESTAN QUE SE OBLIGAN A PRESTAR CADA UNA DE ELLAS:

A) LA SOCIEDAD _______________________, SE OBLIGA A REALIZAR LOS SERVICIOS CONSISTENTES EN: _____________________________________.

B) LA SOCIEDAD _______________________, SE OBLIGA A REALIZAR LOS SERVICIOS CONSISTENTES EN: _____________________________________.

NO OBSTANTE LO ANTERIOR, AMBAS SOCIEDADES QUEDAN OBLIGADAS EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL PRESENTE CONTRATO EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, DE ACUERDO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 34 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 44 INCISO e) DE SU REGLAMENTO.

(EN CASO DE QUE SE TRATE DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA, ASESORÍA, ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CUYA DIFUSIÓN PUDIERA AFECTAR EL INTERÉS PÚBLICO O COMPROMETER INFORMACIÓN DE NATURALEZA CONFIDENCIAL, PARA EL GOBIERNO FEDERAL, CELEBRADOS AL AMPARO DEL ARTÍCULO 41 FRACCIÓN X DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, INVARIABLEMENTE SE DEBERÁN PRECISAR LOS ENTREGABLES OBJETO DE LA CONTRATACIÓN).

(NOTA: DICHA INDICACIÓN NO ES APLICABLE EN CASOS DE PROCEDIMIENTOS DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, O DE ADJUDICACIÓN DIRECTA CUANDO EL MONTO DE ADJUDICACIÓN SE UBIQUE EN EL SUPUESTO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 42 DE LA LEY).

(NOTA: SI LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO DEBE EJECUTARSE EN UN EJERCICIO PRESUPUESTAL Y SE CELEBRA CON PERSONA MORAL, SE APLICARA LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

SEGUNDA: MONTO DEL CONTRATO.

EL PRECIO UNITARIO (ESTABLECER EL MONTO DE CADA CONCEPTO QUE INTEGRA EL SERVICIO) DE LOS SERVICIOS ES POR LA CANTIDAD DE $__________ (__________ PESOS 00/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, CONSECUENTEMENTE EL MONTO TOTAL DEL PRESENTE CONTRATO ES DE $__________ (__________ PESOS 00/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, MISMO QUE OFERTÓ EN MONEDA NACIONAL EN SU ESCRITO DE FECHA ___ DE __________ DE 20___, PRECIO FIJO DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

(DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 72 FRACCIÓN VIII INCISO c) NUMERAL 3 PARRAFO CUARTO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE

95

Page 96: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN CASO DE QUE SE TRATE DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA, ASESORÍA, ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CUYA DIFUSIÓN PUDIERA AFECTAR EL INTERÉS PÚBLICO O COMPROMETER INFORMACIÓN DE NATURALEZA CONFIDENCIAL, PARA EL GOBIERNO FEDERAL, CELEBRADOS AL AMPARO DEL ARTÍCULO 41 FRACCIÓN X DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, INVARIABLEMENTE SE DEBERÁN INDICAR EL PRECIO O PORCENTAJE DE PAGO QUE CORRESPONDA A CADA UNO DE LOS ENTREGABLES OBJETO DE LA CONTRATACIÓN).

(NOTA: DICHA INDICACIÓN NO ES APLICABLE EN CASOS DE PROCEDIMIENTOS DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, O DE ADJUDICACIÓN DIRECTA CUANDO EL MONTO DE ADJUDICACIÓN SE UBIQUE EN EL SUPUESTO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 42 DE LA LEY)

(NOTA: SI LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO DEBE EJECUTARSE EN DOS EJERCICIOS PRESUPUÉSTALES Y SE CELEBRA CON PERSONA MORAL, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

SEGUNDA MONTO DEL CONTRATO.

EL PRECIO UNITARIO (ESTABLECER EL MONTO DE CADA CONCEPTO QUE INTEGRA EL SERVICIO) DE LOS SERVICIOS ES POR LA CANTIDAD DE $__________ (__________ PESOS 00/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, CONSECUENTEMENTE EL MONTO TOTAL DEL PRESENTE CONTRATO ES DE $__________ (__________ PESOS 00/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, MISMO QUE OFERTÓ EN MONEDA NACIONAL EN SU ESCRITO DE FECHA ___ DE __________ DE 20___, PRECIO FIJO DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

LA ASIGNACIÓN APROBADA PARA EL PRESENTE EJERCICIO ES DE $__________ (__________ PESOS 00/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, Y PARA EL POSTERIOR EJERCICIO, QUEDARÁ SUJETA LA ASIGNACIÓN CORRESPONDIENTE PARA LOS FINES DE LA PRESTACIÓN Y PAGO DE LOS SERVICIOS, A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO SUBSECUENTE.

(DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 72 FRACCIÓN VIII INCISO c) NUMERAL 3 PARRAFO CUARTO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN CASO DE QUE SE TRATE DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA, ASESORÍA, ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CUYA DIFUSIÓN PUDIERA AFECTAR EL INTERÉS PÚBLICO O COMPROMETER INFORMACIÓN DE NATURALEZA CONFIDENCIAL, PARA EL GOBIERNO FEDERAL, CELEBRADOS AL AMPARO DEL ARTÍCULO 41 FRACCIÓN X DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, INVARIABLEMENTE SE DEBERÁN INDICAR EL PRECIO O PORCENTAJE DE PAGO QUE CORRESPONDA A CADA UNO DE LOS ENTREGABLES OBJETO DE LA CONTRATACIÓN).

96

Page 97: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

(NOTA: DICHA INDICACIÓN NO ES APLICABLE EN CASOS DE PROCEDIMIENTOS DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, O DE ADJUDICACIÓN DIRECTA CUANDO EL MONTO DE ADJUDICACIÓN SE UBIQUE EN EL SUPUESTO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 42 DE LA LEY).

(NOTA: SI LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO DEBE EJECUTARSE EN UN EJERCICIO PRESUPUESTAL Y SE CELEBRA CON PERSONA FÍSICA, SE APLICARA LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

SEGUNDA: MONTO DEL CONTRATO.

EL PRECIO UNITARIO (ESTABLECER EL MONTO DE CADA CONCEPTO QUE INTEGRA EL SERVICIO) DE LOS SERVICIOS ES POR LA CANTIDAD DE $__________ (__________ PESOS 00/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, CONSECUENTEMENTE EL MONTO TOTAL DEL PRESENTE CONTRATO ES DE $__________ (__________ PESOS 00/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, MISMO QUE OFERTÓ EN MONEDA NACIONAL EN SU ESCRITO DE FECHA ___ DE __________ DE 20___, PRECIO FIJO DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

“LA COMISIÓN” ÚNICAMENTE SE ENCARGARÁ DE RETENER LAS DOS TERCERAS PARTES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 1-A Y 3° TERCER PÁRRAFO DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, 3° DE SU REGLAMENTO Y LA REGLA I.5.1.5 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2010, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 11 DE JUNIO DE 2010.

(DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 72 FRACCIÓN VIII INCISO c) NUMERAL 3 PARRAFO CUARTO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN CASO DE QUE SE TRATE DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA, ASESORÍA, ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CUYA DIFUSIÓN PUDIERA AFECTAR EL INTERÉS PÚBLICO O COMPROMETER INFORMACIÓN DE NATURALEZA CONFIDENCIAL, PARA EL GOBIERNO FEDERAL, CELEBRADOS AL AMPARO DEL ARTÍCULO 41 FRACCIÓN X DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, INVARIABLEMENTE SE DEBERÁN INDICAR EL PRECIO O PORCENTAJE DE PAGO QUE CORRESPONDA A CADA UNO DE LOS ENTREGABLES OBJETO DE LA CONTRATACIÓN).

(NOTA: DICHA INDICACIÓN NO ES APLICABLE EN CASOS DE PROCEDIMIENTOS DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, O DE ADJUDICACIÓN DIRECTA CUANDO EL MONTO DE ADJUDICACIÓN SE UBIQUE EN EL SUPUESTO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 42 DE LA LEY).

(NOTA: SI LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO OBJETO DEL CONTRATO DEBE EJECUTARSE EN DOS EJERCICIOS PRESUPUÉSTALES Y SE CELEBRA CON PERSONA

FÍSICA, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

97

Page 98: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

SEGUNDA: MONTO DEL CONTRATO.

EL PRECIO UNITARIO (ESTABLECER EL MONTO DE CADA CONCEPTO QUE INTEGRA EL SERVICIO) DE LOS SERVICIOS ES POR LA CANTIDAD DE $__________ (__________ PESOS 00/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, CONSECUENTEMENTE EL MONTO TOTAL DEL PRESENTE CONTRATO ES DE $__________ (__________ PESOS 00/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, MISMO QUE OFERTÓ EN MONEDA NACIONAL EN SU ESCRITO DE FECHA ___ DE __________ DE 20___, PRECIO FIJO DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO.

LA ASIGNACIÓN APROBADA PARA EL PRESENTE EJERCICIO ES DE $__________ (__________ PESOS 00/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, Y PARA EL POSTERIOR EJERCICIO, QUEDARÁ SUJETA LA ASIGNACIÓN CORRESPONDIENTE PARA LOS FINES DE LA PRESTACIÓN Y PAGO DE LOS SERVICIOS, A LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL DEL EJERCICIO SUBSECUENTE.

“LA COMISIÓN” ÚNICAMENTE SE ENCARGARÁ DE RETENER LAS DOS TERCERAS PARTES DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 1-A Y 3° TERCER PÁRRAFO DE LA LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, 3° DE SU REGLAMENTO Y LA REGLA I.5.1.5 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2010, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 11 DE JUNIO DE 2010.

(DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 72 FRACCIÓN VIII INCISO c) NUMERAL 3 PARRAFO CUARTO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN CASO DE QUE SE TRATE DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA, ASESORÍA, ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CUYA DIFUSIÓN PUDIERA AFECTAR EL INTERÉS PÚBLICO O COMPROMETER INFORMACIÓN DE NATURALEZA CONFIDENCIAL, PARA EL GOBIERNO FEDERAL, CELEBRADOS AL AMPARO DEL ARTÍCULO 41 FRACCIÓN X DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS, INVARIABLEMENTE SE DEBERÁN INDICAR EL PRECIO O PORCENTAJE DE PAGO QUE CORRESPONDA A CADA UNO DE LOS ENTREGABLES OBJETO DE LA CONTRATACIÓN).

(NOTA: DICHA INDICACIÓN NO ES APLICABLE EN CASOS DE PROCEDIMIENTOS DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, O DE ADJUDICACIÓN DIRECTA CUANDO EL MONTO DE ADJUDICACIÓN SE UBIQUE EN EL SUPUESTO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 42 DE LA LEY).

TERCERA: IMPUESTOS Y DERECHOS.-

LOS IMPUESTOS Y DERECHOS QUE SE CAUSEN CON MOTIVO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, SERÁN PAGADOS POR “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”. “LA COMISIÓN” SOLO CUBRIRÁ EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LAS DISPOSICIONES FISCALES RESPECTIVAS.

98

Page 99: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

CUARTA: PLAZO DE EJECUCIÓN.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA A INICIAR LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO EL DÍA ____ DE ___________DE 20__ Y A TERMINARLOS A MÁS TARDAR EL DÍA _____ DE _____________DE 20__, DE CONFORMIDAD CON EL PROGRAMA DE TRABAJO.

(NOTA: INCLUIR ESTA REDACCIÓN CUANDO EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN SE HAYA REALIZADO A TRAVÉS DE LICITACIÓN PÚBLICA O INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS).

QUINTA: EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA A QUE LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO SE REALICEN EN (ESTABLECER EL LUGAR PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS) _________________ Y CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA CONVOCATORIA, LO ACORDADO EN LA JUNTA DE ACLARACIONES, A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA, PROGRAMA DE TRABAJO Y ESPECIFICACIONES QUE COMO ANEXOS NÚMEROS 1, 2, 3 Y 4 FORMAN PARTE INTEGRANTE DE ESTE CONTRATO.

(NOTA: INCLUIR ESTA REDACCIÓN CUANDO EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN SE HAYA REALIZADO A TRAVÉS DE ADJUDICACIÓN DIRECTA).

QUINTA: EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA A QUE LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, SE LLEVEN A CABO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA, PROGRAMA DE TRABAJO Y ESPECIFICACIONES QUE COMO ANEXOS NÚMEROS 1, 2 Y 3 FORMAN PARTE INTEGRANTE DE ESTE CONTRATO.

(NOTA: SI LOS SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO DEBEN EJECUTARSE EN UN EJERCICIO PRESUPUESTAL, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

SEXTA: ANTICIPOS.

PARA EL INICIO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO “LA COMISIÓN” OTORGARÁ UN ANTICIPO DEL _____% (__________ POR CIENTO) DE LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL APROBADA AL CONTRATO, QUE IMPORTA LA CANTIDAD DE $__________ (__________ PESOS 00/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, QUE SERÁ ENTREGADA A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” EN LA FECHA PACTADA Y ÉSTE SE OBLIGA A UTILIZARLO EN LA REALIZACIÓN DE LOS MISMOS.

99

Page 100: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

EL IMPORTE DEL ANTICIPO SERÁ PUESTO A DISPOSICIÓN DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PREVIA ENTREGA DE LA GARANTÍA CORRESPONDIENTE Y DEBERÁ CONSTITUIRSE POR EL IMPORTE TOTAL DEL ANTICIPO Y EN LA MISMA MONEDA EN LA QUE SE OTORGÓ. EL ATRASO EN LA ENTREGA DEL ANTICIPO SERÁ MOTIVO PARA DIFERIR EN IGUAL PLAZO EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN PACTADO. CUANDO “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” NO ENTREGUE LA GARANTÍA DE ANTICIPO DENTRO DE LOS 15 (QUINCE) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO DE ADJUDICACIÓN, NO PROCEDERÁ EL DIFERIMIENTO Y, POR LO TANTO, DEBERÁ INICIAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS EN LA FECHA ESTABLECIDA ORIGINALMENTE.

EL ANTICIPO DEBERÁ SER AMORTIZADO PROPORCIONALMENTE CON CARGO A CADA UNO DE LOS PAGOS REALIZADOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS, EL CUAL SERÁ PROPORCIONAL AL PORCENTAJE DEL ANTICIPO OTORGADO, DEBIÉNDOSE LIQUIDAR EL FALTANTE POR AMORTIZAR EN EL PAGO FINAL, ES DECIR, EN EL ÚLTIMO QUE SE PRESENTE PARA SU PAGO POR PARTE DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.

EN CASO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DE ESTE CONTRATO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DEBERÁ REINTEGRAR A “LA COMISIÓN” EL ANTICIPO Y, EN SU CASO, LOS PAGOS PROGRESIVOS QUE HAYA RECIBIDO MÁS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES, EN UN TÉRMINO NO MAYOR DE 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE LE SEA NOTIFICADA LA RESOLUCIÓN MEDIANTE LA QUE SE DA POR RESCINDIDO ESTE CONTRATO. LOS INTERESES SE CALCULARÁN SOBRE EL MONTO DEL ANTICIPO NO AMORTIZADO Y PAGOS PROGRESIVOS.EN EL SUPUESTO DE QUE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” NO REINTEGRE EL SALDO POR AMORTIZAR EN EL TÉRMINO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, ÉSTE SE OBLIGA A PAGAR GASTOS FINANCIEROS CONFORME A LA TASA QUE SERÁ IGUAL A LA ESTABLECIDA POR LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN EN LOS CASOS DE PRÓRROGA PARA EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES. DICHOS GASTOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES NO PAGADAS Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES DESDE QUE SE VENCIÓ EL PLAZO PACTADO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE “LA COMISIÓN”

(NOTA. SI LOS SERVICIOS OBJETO DEL CONTRATO DEBEN EJECUTARSE EN DOS EJERCICIOS PRESUPUÉSTALES, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

SEXTA: ANTICIPOS.

PARA EL INICIO DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO “LA COMISIÓN” OTORGARÁ UN ANTICIPO DEL _____% (__________ POR CIENTO) DE LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL APROBADA AL CONTRATO EN EL EJERCICIO DE QUE SE TRATE (PRIMER EJERCICIO), QUE IMPORTA LA CANTIDAD DE $__________ (__________ PESOS 00/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, QUE SERÁ ENTREGADA A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” EN LA FECHA

100

Page 101: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

PACTADA PARA EL INICIO DE LOS SERVICIOS Y ÉSTE SE OBLIGA A UTILIZARLO EN LA REALIZACIÓN DE LOS MISMOS.

EL IMPORTE DEL ANTICIPO SERÁ PUESTO A DISPOSICIÓN DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PREVIA ENTREGA DE LA GARANTÍA CORRESPONDIENTE Y DEBERÁ CONSTITUIRSE POR EL IMPORTE TOTAL DEL ANTICIPO Y EN LA MISMA MONEDA EN LA QUE SE OTORGÓ. EL ATRASO EN LA ENTREGA DEL ANTICIPO SERÁ MOTIVO PARA DIFERIR EN IGUAL PLAZO EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN PACTADO. CUANDO “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” NO ENTREGUE LA GARANTÍA DE ANTICIPO DENTRO DE LOS 15 (QUINCE) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE LA NOTIFICACIÓN DEL (FALLO O DICTAMEN DE ADJUDICACIÓN, SEGÚN SEA EL CASO), NO PROCEDERÁ EL DIFERIMIENTO Y, POR LO TANTO, DEBERÁ INICIAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS EN LA FECHA ESTABLECIDA ORIGINALMENTE.

EN EL EJERCICIO SUBSECUENTE, LA ENTREGA DEL ANTICIPO DEBERÁ HACERSE DENTRO DE LOS TRES MESES SIGUIENTES AL INICIO DEL EJERCICIO, PREVIA ENTREGA DE LA GARANTÍA DEL ANTICIPO POR PARTE DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIOS”.

EL ANTICIPO DEBERÁ SER AMORTIZADO PROPORCIONALMENTE CON CARGO A CADA UNO DE LOS PAGOS REALIZADOS POR LOS SERVICIOS PRESTADOS, EL CUAL SERÁ PROPORCIONAL AL PORCENTAJE DEL ANTICIPO OTORGADO, DEBIÉNDOSE LIQUIDAR EL FALTANTE POR AMORTIZAR EN EL PAGO FINAL, ES DECIR, EN EL ÚLTIMO QUE SE PRESENTE PARA SU PAGO POR PARTE DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.

EN CASO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DE ESTE CONTRATO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DEBERÁ REINTEGRAR A “LA COMISIÓN” EL ANTICIPO Y, EN SU CASO, LOS PAGOS PROGRESIVOS QUE HAYA RECIBIDO MÁS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES, EN UN TÉRMINO NO MAYOR DE 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE LE SEA NOTIFICADA LA RESOLUCIÓN MEDIANTE LA QUE SE DA POR RESCINDIDO ESTE CONTRATO. LOS INTERESES SE CALCULARÁN SOBRE EL MONTO DEL ANTICIPO NO AMORTIZADO Y PAGOS PROGRESIVOS.EN EL SUPUESTO DE QUE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” NO REINTEGRE EL SALDO POR AMORTIZAR EN EL TÉRMINO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, ÉSTE SE OBLIGA A PAGAR GASTOS FINANCIEROS CONFORME A LA TASA QUE SERÁ IGUAL A LA ESTABLECIDA POR LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN EN LOS CASOS DE PRÓRROGA PARA EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES. DICHOS GASTOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES NO PAGADAS Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES DESDE QUE SE VENCIÓ EL PLAZO PACTADO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE “LA COMISIÓN”

(NOTA: SI EN EL CONTRATO NO SE OTORGAN ANTICIPOS, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

SEXTA: ANTICIPOS.101

Page 102: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

PARA LA EJECUCIÓN DEL PRESENTE CONTRATO, “LA COMISIÓN” NO OTORGARÁ ANTICIPOS.

SÉPTIMA: FORMA DE PAGO.

(NOTA: AGREGAR EL SIGUIENTE PARRAFO EN CASO DE QUE LOS PAGOS SE REALICEN EN MONEDA EXTRANJERA).

“LA COMISION”, DE CONFORMIDAD CON LO PRECEPTUADO EN LOS ARTÍCULOS 8 DE LA LEY MONETARIA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS; 45 FRACCIÓN XIII DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENADAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 39 FRACCIÓN II INCISO i) NUMERAL 2 DE SU REGLAMENTO, Y AL PUNTO 2 DE “LAS DISPOSICIONES APLICABLES A LA DETERMINACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO PARA SOLVENTAR OBLIGACIONES DENOMINADAS EN MONEDA EXTRANJERA PAGADERAS EN LA REPUBLICA MEXICANA” EXPEDIDAS POR EL BANCO DE MÉXICO, SE OBLIGA A PAGAR A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, LA CANTIDAD SEÑALADA EN LA CLAUSULA SEGUNDA EN MONEDA NACIONAL Y AL TIPO DE CAMBIO QUE SE ENCUENTRE VIGENTE AL MOMENTO DEL PAGO Y QUE PARA TAL EFECTO EMITA EL BANCO DE MÉXICO, MEDIANTE (ASENTAR EL NÚMERO, MONTO Y FECHA DE PAGOS) $__________ (__________ PESOS 00/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. RECIBIDO EL SERVICIO, EL ÁREA USUARIA DISPONDRÁ DE UN PLAZO DE 3 DÍAS HÁBILES PARA LA REVISIÓN Y EN SU CASO LA ACEPTACIÓN DE LOS MISMOS, CON LA FINALIDAD DE QUE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PUEDA EMITIR Y ENTREGAR SU(S) FACTURA(S) O BIEN, AL TÉRMINO DE ESTE PLAZO, EL ÁREA USUARIA DEBERÁ INFORMAR A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” LAS IRREGULARIDADES IDENTIFICADAS EN EL SERVICIO PRESTADO, A FIN DE QUE REPONGA EN UN TÉRMINO NO MAYOR A ______ DÍAS (HÁBILES O NATURALES SEGÚN DETERMINE EL ÁREA) LA PARTE O PARTES DEL SERVICIO QUE NO CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES CONVENIDAS.

(NOTA: AGREGAR EL SIGUIENTE PARRAFO EN CASO DE QUE LOS PAGOS SE REALICEN EN MONEDA NACIONAL).

“LA COMISIÓN” SE OBLIGA A PAGAR A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” LA CANTIDAD SEÑALADA EN LA CLÁUSULA SEGUNDA, MEDIANTE (ASENTAR EL NÚMERO, MONTO Y FECHA DE PAGOS) $__________ (__________ PESOS 00/100 M.N.), MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. RECIBIDO EL SERVICIO, EL ÁREA USUARIA DISPONDRÁ DE UN PLAZO DE 3 DÍAS HÁBILES PARA LA REVISIÓN Y EN SU CASO LA ACEPTACIÓN DE LOS MISMOS, CON LA FINALIDAD DE QUE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PUEDA EMITIR Y ENTREGAR SU(S) FACTURA(S) O BIEN, AL TÉRMINO DE ESTE PLAZO, EL ÁREA USUARIA DEBERÁ INFORMAR A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” LAS IRREGULARIDADES IDENTIFICADAS EN EL SERVICIO PRESTADO, A FIN DE QUE REPONGA EN UN TÉRMINO NO MAYOR A ______ DÍAS (HÁBILES O NATURALES SEGÚN

102

Page 103: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

DETERMINE EL ÁREA) LA PARTE O PARTES DEL SERVICIO QUE NO CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES CONVENIDAS.

LAS FACTURAS PRESENTADAS EN LA VENTANILLA DEL SISTEMA INTEGRAL FINANCIERO (SIF), DEBERÁN CONTENER LA VALIDACIÓN POR PARTE DE LA ______________ (ANOTAR EL NOMBRE DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA CONTRATANTE), EN SU CASO, CON EL SELLO DE SIN DESFASAMIENTO POR PARTE DE LA SUBGERENCIA DE ALMACENES, QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR EL ARTÍCULO 29-A DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, SU REGLAMENTO Y POR LO ESTABLECIDO EN LA CLÁUSULA QUINTA DE ESTE CONTRATO, DE ACUERDO CON EL AVANCE DE LOS SERVICIOS CON BASE EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA Y CONFORME AL PROGRAMA DE TRABAJO, QUE SE CUBRIRÁN MEDIANTE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA DE FONDOS A LA CUENTA DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.

“LA COMISIÓN” REALIZARA EL PAGO A TRAVÉS DE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA DE FONDOS, A LA CUENTA BANCARIA DE “EL PRESTADOR DE SERVICIOS”, QUE ES LA IDENTIFICADA COMO CUENTA DE CHEQUES EN MONEDA NACIONAL NÚMERO DE CUENTA ________________ CLAVE BANCARIA ESTANDARIZADA NÚMERO __________________________ APERTURADA EN ______________________, EN UN PLAZO NO MAYOR A 20 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA PRESENTACIÓN DE LA(S) FACTURA(S) RESPECTIVA(S) DEBIDAMENTE REQUISITADA(S), PREVIA LA PRESTACIÓN DE LA PARTE DEL SERVICIO AL MES ANTERIOR CORRESPONDIENTE.

EN CASO DE INCUMPLIMIENTO EN LOS PAGOS A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, “LA COMISIÓN”, A SOLICITUD “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, DEBERÁ PAGAR GASTOS FINANCIEROS CONFORME A LA TASA QUE SERÁ IGUAL A LA ESTABLECIDA POR LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN EN LOS CASOS DE PRÓRROGA PARA EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES. DICHOS GASTOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES NO PAGADAS Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES DESDE QUE SE VENCIÓ EL PLAZO PACTADO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.

TRATÁNDOSE DE PAGOS EN EXCESO QUE HAYA RECIBIDO “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, ÉSTE DEBERÁ REINTEGRAR LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO, MÁS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES, CONFORME A LO SEÑALADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR. LOS INTERESES SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO EN CADA CASO Y SE COMPUTARÁN POR DÍAS NATURALES DESDE LA FECHA DEL PAGO, HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DE “LA COMISIÓN”.

(NOTA: SI EN EL CONTRATO SE OTORGAN ANTICIPOS Y ES PARA EJECUTARSE EN UN EJERCICIO PRESUPUESTAL, RESPECTO DE LA CLÁUSULA DE GARANTÍAS, SE

APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

103

Page 104: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

OCTAVA: GARANTÍAS.

PARA GARANTIZAR LA CORRECTA INVERSIÓN DEL ANTICIPO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PRESENTÓ LA PÓLIZA DE FIANZA NÚMERO __________, DE FECHA __________, POR LA CANTIDAD DE $__________ (__________ PESOS 00/100 M. N.), QUE GARANTIZA LA TOTALIDAD DEL ANTICIPO CONCEDIDO, SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, OTORGADA POR LA AFIANZADORA __________, A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.

ESTA GARANTÍA SOLAMENTE SE LIBERARÁ CUANDO SE HAYA AMORTIZADO TOTALMENTE EL ANTICIPO CONCEDIDO.

PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PRESENTÓ LA PÓLIZA DE FIANZA NÚMERO __________, DE FECHA __________, POR LA CANTIDAD DE $__________ (__________ PESOS 00/100 M. N.), EQUIVALENTE AL 15% (QUINCE POR CIENTO) DEL IMPORTE DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, OTORGADA POR LA AFIANZADORA __________, A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 103 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LA PÓLIZA DE FIANZA DEBERÁ ESTIPULAR COMO MÍNIMO LAS SIGUIENTES DECLARACIONES:

A) QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO;

B) QUE PARA CANCELAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO CONTAR CON LA CONSTANCIA DE CUMPLIMIENTO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES;

C) QUE LA FIANZA PERMANECERA VIGENTE DURANTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE GARANTICE Y CONTINUARA VIGENTE EN CASO DE QUE SE OTORGUE PRÓRROGAS AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O DE LOS JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA QUE QUEDE FIRME, Y

D) QUE LA AFIANZADORA ACEPTE EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INDEMNIZACIÓN POR MORA, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORANEO DEL IMPORTE DE LA POLIZA DE LA FIANZA REQUERIDA.

EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS O ESPERAS A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, DERIVADAS DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO O AL PLAZO DEL

104

Page 105: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

CONTRATO, SE DEBERÁ REALIZAR LA MODIFICACIÓN CORRESPONDIENTE A LA FIANZA.

CUANDO AL REALIZARSE EL FINIQUITO RESULTEN SALDOS A CARGO DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” Y ÉSTE EFECTÚE LA TOTALIDAD DEL PAGO EN FORMA INCONDICIONAL, “LA COMISIÓN” DEBERÁ CANCELAR LA FIANZA RESPECTIVA, EN CASO CONTRARIO, “LA COMISIÓN” PROCEDERÁ A HACER EFECTIVAS LAS GARANTÍAS, A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE HAYA NOTIFICADO A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” EL OFICIO DE RESOLUCIÓN DE LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.

CUANDO SE REQUIERA HACER EFECTIVAS LAS FIANZAS, “LA COMISIÓN” DEBERÁ REMITIR A LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 143 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, LA SOLICITUD DONDE SE PRECISE LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA IDENTIFICAR LA OBLIGACIÓN O CRÉDITO QUE SE GARANTIZA Y LOS SUJETOS QUE SE VINCULAN CON LA FIANZA, DEBIENDO ACOMPAÑAR LOS DOCUMENTOS QUE SOPORTEN Y JUSTIFIQUEN EL COBRO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL REGLAMENTO DEL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, PARA EL COBRO DE FIANZAS OTORGADAS A FAVOR DE LA FEDERACIÓN, DEL DISTRITO FEDERAL, DE LOS ESTADOS Y DE LOS MUNICIPIOS DISTINTAS DE LAS QUE GARANTIZAN OBLIGACIONES FISCALES FEDERALES A CARGO DE TERCEROS.

EN CASO DE QUE EL PRESENTE CONTRATO FUERA MODIFICADO CON MOTIVO DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO DEL CONTRATO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DEBERÁ OBTENER LA MODIFICACIÓN DE LA FIANZA Y PRESENTARLA DENTRO DE LOS 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONVENIO RESPECTIVO.

ASIMISMO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” RESPONDERÁ DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS O DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO EN SU EJECUCIÓN, EN LOS TÉRMINOS DEL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 53 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, OBLIGÁNDOSE A REPONER EL SERVICIO, EN LA PARTE QUE HAYA SIDO MAL EJECUTADA, SIN COSTO ALGUNO PARA “LA COMISIÓN”.

(NOTA: SI EN EL CONTRATO SE OTORGAN ANTICIPOS Y ES PARA EJECUTARSE EN DOS EJERCICIOS PRESUPUÉSTALES, RESPECTO DE LA CLÁUSULA DE GARANTÍAS,

SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

OCTAVA: GARANTÍAS.

PARA GARANTIZAR LA CORRECTA INVERSIÓN DEL ANTICIPO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PRESENTÓ LA PÓLIZA DE FIANZA NÚMERO __________, DE FECHA __________, POR LA CANTIDAD DE $__________ (__________ PESOS 00/100 M. N.), QUE GARANTIZA LA TOTALIDAD DEL ANTICIPO CONCEDIDO, SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL

105

Page 106: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

VALOR AGREGADO, OTORGADA POR LA AFIANZADORA __________, A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.

ESTA GARANTÍA SOLAMENTE SE LIBERARÁ CUANDO SE HAYA AMORTIZADO TOTALMENTE EL ANTICIPO CONCEDIDO.

PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PRESENTÓ LA PÓLIZA DE FIANZA NÚMERO __________, DE FECHA __________, POR LA CANTIDAD DE $__________ (__________ PESOS 00/100 M. N.), EQUIVALENTE AL 15% (QUINCE POR CIENTO) DEL IMPORTE DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, OTORGADA POR LA AFIANZADORA __________, A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.

PARA EL EJERCICIO SUBSECUENTE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA DE IGUAL FORMA A SUSTITUIR LA FIANZA DE CUMPLIMIENTO CORRESPONDIENTE, POR OTRA EQUIVALENTE AL 15% (QUINCE POR CIENTO) DEL IMPORTE DE LOS SERVICIOS AUN NO PRESTADOS.

PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA A PRESENTAR FIANZA POR EL 15% (QUINCE POR CIENTO) DEL IMPORTE DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, OTORGADA POR INSTITUCIONES DE FIANZAS DEBIDAMENTE AUTORIZADA A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, A MÁS TARDAR DENTRO DE LOS 10 (DÍAS) NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONTRATO.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 103 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LA PÓLIZA DE FIANZA DEBERÁ ESTIPULAR COMO MÍNIMO LAS SIGUIENTES DECLARACIONES:

A) QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO;

B) QUE PARA CANCELAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO CONTAR CON LA CONSTANCIA DE CUMPLIMINETO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES;

C) QUE LA FIANZA PERMANECERA VIGENTE DURANTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE GARANTICE Y CONTINUARA VIGENTE EN CASO DE QUE SE OTORGUE PRÓRROGAS AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O DE LOS JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA QUE QUEDE FIRME, Y

D) QUE LA AFIANZADORA ACEPTE EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INDEMNIZACIÓN POR MORA,

106

Page 107: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORANEO DEL IMPORTE DE LA POLIZA DE LA FIANZA REQUERIDA.

EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS O ESPERAS A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, DERIVADAS DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO O AL PLAZO DEL CONTRATO, SE DEBERÁ REALIZAR LA MODIFICACIÓN CORRESPONDIENTE A LA FIANZA.

CUANDO AL REALIZARSE EL FINIQUITO RESULTEN SALDOS A CARGO DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” Y ÉSTE EFECTÚE LA TOTALIDAD DEL PAGO EN FORMA INCONDICIONAL, “LA COMISIÓN” DEBERÁ CANCELAR LA FIANZA RESPECTIVA, EN CASO CONTRARIO, “LA COMISIÓN” PROCEDERÁ A HACER EFECTIVAS LAS GARANTÍAS, A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE HAYA NOTIFICADO A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” EL OFICIO DE RESOLUCIÓN DE LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.

CUANDO SE REQUIERA HACER EFECTIVAS LAS FIANZAS, “LA COMISIÓN” DEBERÁ REMITIR A LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 143 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, LA SOLICITUD DONDE SE PRECISE LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA IDENTIFICAR LA OBLIGACIÓN O CRÉDITO QUE SE GARANTIZA Y LOS SUJETOS QUE SE VINCULAN CON LA FIANZA, DEBIENDO ACOMPAÑAR LOS DOCUMENTOS QUE SOPORTEN Y JUSTIFIQUEN EL COBRO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL REGLAMENTO DEL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, PARA EL COBRO DE FIANZAS OTORGADAS A FAVOR DE LA FEDERACIÓN, DEL DISTRITO FEDERAL, DE LOS ESTADOS Y DE LOS MUNICIPIOS DISTINTAS DE LAS QUE GARANTIZAN OBLIGACIONES FISCALES FEDERALES A CARGO DE TERCEROS.

EN CASO DE QUE EL PRESENTE CONTRATO FUERA MODIFICADO CON MOTIVO DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO DEL CONTRATO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DEBERÁ OBTENER LA MODIFICACIÓN DE LA FIANZA Y PRESENTARLA DENTRO DE LOS 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONVENIO RESPECTIVO.

ASIMISMO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” RESPONDERÁ DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS O DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO EN SU EJECUCIÓN, EN LOS TÉRMINOS DEL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 53 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, OBLIGÁNDOSE A REPONER EL SERVICIO, EN LA PARTE QUE HAYA SIDO MAL EJECUTADA, SIN COSTO ALGUNO PARA “LA COMISIÓN”.

(NOTA: SI EN EL CONTRATO NO SE OTORGAN ANTICIPOS Y ES PARA EJECUTARSE EN UN EJERCICIO PRESUPUESTAL, RESPECTO A LA CLÁUSULA DE GARANTÍAS, SE

APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

107

Page 108: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

OCTAVA.- GARANTÍAS.

PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PRESENTÓ LA PÓLIZA DE FIANZA NÚMERO __________, DE FECHA __________, POR LA CANTIDAD DE $__________ (__________ PESOS 00/100 M. N.), EQUIVALENTE AL 15% (QUINCE POR CIENTO) DEL IMPORTE DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, OTORGADA POR LA AFIANZADORA __________, A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.

DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 103 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LA PÓLIZA DE FIANZA DEBERÁ ESTIPULAR COMO MÍNIMO LAS SIGUIENTES DECLARACIONES:

A) QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO;

B) QUE PARA CANCELAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO CONTAR CON LA CONSTANCIA DE CUMPLIMINETO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES;

C) QUE LA FIANZA PERMANECERA VIGENTE DURANTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE GARANTICE Y CONTINUARA VIGENTE EN CASO DE QUE SE OTORGUE PRÓRROGAS AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O DE LOS JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA QUE QUEDE FIRME, Y

D) QUE LA AFIANZADORA ACEPTE EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INDEMNIZACIÓN POR MORA, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORANEO DEL IMPORTE DE LA POLIZA DE LA FIANZA REQUERIDA.

EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS O ESPERAS A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, DERIVADAS DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO O AL PLAZO DEL CONTRATO, SE DEBERÁ REALIZAR LA MODIFICACIÓN CORRESPONDIENTE A LA FIANZA.

CUANDO AL REALIZARSE EL FINIQUITO RESULTEN SALDOS A CARGO DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” Y ÉSTE EFECTÚE LA TOTALIDAD DEL PAGO EN FORMA INCONDICIONAL, “LA COMISIÓN” DEBERÁ CANCELAR LA FIANZA RESPECTIVA, EN CASO CONTRARIO, “LA COMISIÓN” PROCEDERÁ A HACER EFECTIVAS LAS GARANTÍAS, A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE HAYA NOTIFICADO A “EL PRESTADOR

108

Page 109: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

DEL SERVICIO” EL OFICIO DE RESOLUCIÓN DE LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.

CUANDO SE REQUIERA HACER EFECTIVAS LAS FIANZAS, “LA COMISIÓN” DEBERÁ REMITIR A LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 143 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, LA SOLICITUD DONDE SE PRECISE LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA IDENTIFICAR LA OBLIGACIÓN O CRÉDITO QUE SE GARANTIZA Y LOS SUJETOS QUE SE VINCULAN CON LA FIANZA, DEBIENDO ACOMPAÑAR LOS DOCUMENTOS QUE SOPORTEN Y JUSTIFIQUEN EL COBRO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL REGLAMENTO DEL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, PARA EL COBRO DE FIANZAS OTORGADAS A FAVOR DE LA FEDERACIÓN, DEL DISTRITO FEDERAL, DE LOS ESTADOS Y DE LOS MUNICIPIOS DISTINTAS DE LAS QUE GARANTIZAN OBLIGACIONES FISCALES FEDERALES A CARGO DE TERCEROS.

EN CASO DE QUE EL PRESENTE CONTRATO FUERA MODIFICADO CON MOTIVO DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO DEL CONTRATO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DEBERÁ OBTENER LA MODIFICACIÓN DE LA FIANZA Y PRESENTARLA DENTRO DE LOS 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONVENIO RESPECTIVO.

ASIMISMO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” RESPONDERÁ DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS O DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO EN SU EJECUCIÓN, EN LOS TÉRMINOS DEL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 53 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, OBLIGÁNDOSE A REPONER EL SERVICIO, EN LA PARTE QUE HAYA SIDO MAL EJECUTADA, SIN COSTO ALGUNO PARA “LA COMISIÓN”.

(NOTA: SI EN EL CONTRATO NO SE OTORGAN ANTICIPOS Y ES PARA EJECUTARSE EN DOS EJERCICIOS PRESUPUÉSTALES, RESPECTO DE LA CLÁUSULA DE

GARANTÍAS, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

OCTAVA: GARANTÍAS.

PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PRESENTÓ LA PÓLIZA DE FIANZA NÚMERO __________, DE FECHA __________, POR LA CANTIDAD DE $__________ (__________ PESOS 00/100 M. N.), EQUIVALENTE AL 15% (QUINCE POR CIENTO) DEL IMPORTE TOTAL DE LOS SERVICIOS CONTRATADOS, SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, OTORGADA POR LA AFIANZADORA __________, A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN.

PARA EL EJERCICIO SUBSECUENTE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA DE IGUAL FORMA A SUSTITUIR LA FIANZA DE CUMPLIMIENTO CORRESPONDIENTE, POR

109

Page 110: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

OTRA EQUIVALENTE AL 15% (QUINCE POR CIENTO) DEL IMPORTE DE LOS SERVICIOS AUN NO EJECUTADOS.DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 103 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, LA PÓLIZA DE FIANZA DEBERÁ ESTIPULAR COMO MÍNIMO LAS SIGUIENTES DECLARACIONES:

A) QUE LA FIANZA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO;

B) QUE PARA CANCELAR LA FIANZA, SERÁ REQUISITO CONTAR CON LA CONSTANCIA DE CUMPLIMINETO TOTAL DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES;

C) QUE LA FIANZA PERMANECERA VIGENTE DURANTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE GARANTICE Y CONTINUARA VIGENTE EN CASO DE QUE SE OTORGUE PRÓRROGAS AL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, ASÍ COMO DURANTE LA SUBSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O DE LOS JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA QUE QUEDE FIRME, Y

D) QUE LA AFIANZADORA ACEPTE EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCIÓN PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AÚN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERA EL COBRO DE INDEMNIZACIÓN POR MORA, CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORANEO DEL IMPORTE DE LA POLIZA DE LA FIANZA REQUERIDA.

EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRÓRROGAS O ESPERAS A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, DERIVADAS DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO O AL PLAZO DEL CONTRATO, SE DEBERÁ REALIZAR LA MODIFICACIÓN CORRESPONDIENTE A LA FIANZA.

CUANDO AL REALIZARSE EL FINIQUITO RESULTEN SALDOS A CARGO DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” Y ÉSTE EFECTÚE LA TOTALIDAD DEL PAGO EN FORMA INCONDICIONAL, “LA COMISIÓN” DEBERÁ CANCELAR LA FIANZA RESPECTIVA, EN CASO CONTRARIO, “LA COMISIÓN” PROCEDERÁ A HACER EFECTIVAS LAS GARANTÍAS, A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE HAYA NOTIFICADO A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” EL OFICIO DE RESOLUCIÓN DE LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.

CUANDO SE REQUIERA HACER EFECTIVAS LAS FIANZAS, “LA COMISIÓN” DEBERÁ REMITIR A LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, DENTRO DEL PLAZO DE TREINTA DÍAS A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 143 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DEL SERVICIO DE TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN, LA SOLICITUD DONDE SE PRECISE LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA IDENTIFICAR LA OBLIGACIÓN O CRÉDITO QUE SE

110

Page 111: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

GARANTIZA Y LOS SUJETOS QUE SE VINCULAN CON LA FIANZA, DEBIENDO ACOMPAÑAR LOS DOCUMENTOS QUE SOPORTEN Y JUSTIFIQUEN EL COBRO, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL REGLAMENTO DEL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, PARA EL COBRO DE FIANZAS OTORGADAS A FAVOR DE LA FEDERACIÓN, DEL DISTRITO FEDERAL, DE LOS ESTADOS Y DE LOS MUNICIPIOS DISTINTAS DE LAS QUE GARANTIZAN OBLIGACIONES FISCALES FEDERALES A CARGO DE TERCEROS.

EN CASO DE QUE EL PRESENTE CONTRATO FUERA MODIFICADO CON MOTIVO DE LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS DE AMPLIACIÓN AL MONTO DEL CONTRATO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DEBERÁ OBTENER LA MODIFICACIÓN DE LA FIANZA Y PRESENTARLA DENTRO DE LOS 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FIRMA DEL CONVENIO RESPECTIVO.

ASIMISMO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” RESPONDERÁ DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS O DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO EN SU EJECUCIÓN, EN LOS TÉRMINOS DEL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 53 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, OBLIGÁNDOSE A REPONER EL SERVICIO, EN LA PARTE QUE HAYA SIDO MAL EJECUTADA, SIN COSTO ALGUNO PARA “LA COMISIÓN”.(NOTA: EN CASO DE QUE SE HAYA EXCEPTUADO A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”

DE PRESENTAR FIANZA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

OCTAVA: GARANTÍAS.

SE EXCEPTÚA A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DE PRESENTAR LA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 48 SEGUNDO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN VIRTUD DE QUE EL IMPORTE DEL PRESENTE CONTRATO NO EXCEDE LOS MONTOS MÁXIMOS QUE AL EFECTO ESTABLECE EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 20__.

NOVENA: CALIDAD DE LOS SERVICIOS.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA A APLICAR SUS CONOCIMIENTOS Y A DEDICAR EL TIEMPO NECESARIO PARA ELLO, HASTA CUMPLIR CON EL OBJETO DE ESTE CONTRATO.

DÉCIMA: SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS.

“LA COMISIÓN”, A EFECTO DE ADMINISTRAR Y VIGILAR EL CORRECTO CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO, DESIGNA AL C. _____________, (ANOTAR EL NOMBRE(S) Y CARGO(S) DEL O LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ÁREA RESPONSABLE DE ADMINISTRAR Y VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO. ARTÍCULO 84

111

Page 112: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICINES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO) QUIEN DARÁ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” POR ESCRITO, LAS INSTRUCCIONES QUE ESTIME PERTINENTES RELACIONADAS CON SU EJECUCIÓN, A FIN DE QUE SE AJUSTE A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA, PROGRAMA DE TRABAJO Y ESPECIFICACIONES CORRESPONDIENTES.

(NOTA: SE DEBERÁ ESTABLECER LA FORMA Y TÉRMINOS EN QUE SE REALIZARÁ LA VERIFICACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES Y LA ACEPTACIÓN DE LOS SERVICIOS. ART. 84 ÚLTIMO PÁRRAFO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO)________________________________________________________________________________________________

DÉCIMA PRIMERA: RECEPCIÓN DE LOS SERVICIOS.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” MANIFIESTA SU CONFORMIDAD EN QUE “LA COMISIÓN” RECIBIRÁ LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, SI LOS MISMOS HUBIEREN SIDO REALIZADOS DE ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES CONVENIDAS, TÉRMINOS DE REFERENCIA Y DEMÁS ESTIPULACIONES DE ESTE CONTRATO Y SUS ANEXOS. INDEPENDIENTEMENTE DE LO ANTERIOR, SE EFECTUARÁN RECEPCIONES PARCIALES DE LOS SERVICIOS, EN LOS CASOS QUE A CONTINUACIÓN SE DETALLAN, SIEMPRE Y CUANDO SATISFAGAN LOS REQUISITOS QUE SE SEÑALAN A CONTINUACIÓN:

A).- CUANDO SIN ESTAR TERMINADA LA TOTALIDAD DE LOS SERVICIOS, LA PARTE EJECUTADA SE AJUSTE A LAS ESPECIFICACIONES CONVENIDAS, TÉRMINOS DE REFERENCIA Y DEMÁS ESTIPULACIONES DE ESTE CONTRATO Y SUS ANEXOS.

B).- CUANDO “LA COMISIÓN” DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 55 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, DETERMINE SUSPENDER LOS SERVICIOS Y LO ELABORADO SE AJUSTE A LO PACTADO. EN ESTE CASO, SE CUBRIRÁ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” EL IMPORTE DE LOS SERVICIOS EJECUTADOS, EN FORMA PROPORCIONAL AL MONTO DEL CONTRATO, EN LOS TÉRMINOS DE LA CLÁUSULA SEGUNDA.

C).- CUANDO DE COMÚN ACUERDO “LA COMISIÓN” Y “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” CONVENGAN EN DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL CONTRATO. EN ESTE CASO, LOS SERVICIOS QUE SE RECIBAN SE LIQUIDARÁN EN LA FORMA QUE LAS PARTES CONVENGAN.

D).- CUANDO “LA COMISIÓN” RESCINDA ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO, EN LOS TÉRMINOS DE LA CLÁUSULA DÉCIMA SEXTA. EN ESTE CASO, LA RECEPCIÓN PARCIAL SE REALIZARÁ SIEMPRE Y CUANDO LOS SERVICIOS CONTRATADOS SE AJUSTEN A LAS ESPECIFICACIONES CONVENIDAS, TÉRMINOS DE REFERENCIA Y DEMÁS ESTIPULACIONES DE ESTE CONTRATO Y SUS ANEXOS.

112

Page 113: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

EN ESTE SUPUESTO, “LA COMISIÓN” LIQUIDARÁ EL IMPORTE DE LOS SERVICIOS QUE HAYA RECIBIDO

E).- CUANDO LA AUTORIDAD JUDICIAL DECLARE RESCINDIDO EL CONTRATO. EN ESTE CASO, LAS PARTES SE SUJETARÁN AL CONTENIDO DE LA RESOLUCIÓN JUDICIAL CORRESPONDIENTE.

LA RECEPCIÓN PARCIAL O TOTAL DE LOS SERVICIOS Y LA LIQUIDACIÓN DE SU IMPORTE, SE EFECTUARÁN SIN PERJUICIO DE LAS DEDUCCIONES QUE DEBAN HACERSE POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES O SANCIONES, EN LOS TÉRMINOS DE ESTE CONTRATO.

DÉCIMA SEGUNDA: PROPIEDAD DE LOS SERVICIOS.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” CONVIENE EN QUE NO PODRÁ DIVULGAR POR MEDIO DE PUBLICACIONES, CONFERENCIAS, INFORMES O CUALQUIER OTRA FORMA, LOS DATOS Y RESULTADOS OBTENIDOS DE LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y POR ESCRITO DE “LA COMISIÓN”, PUES DICHOS DATOS Y RESULTADOS SON PROPIEDAD DE ÉSTA ÚLTIMA.

DÉCIMA TERCERA: PATENTES Y/O MARCAS.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SERÁ RESPONSABLE EN CASO DE QUE AL PRESTAR LOS SERVICIOS CONTRATADOS, INFRINJA PATENTES Y/O MARCAS REGISTRADAS POR TERCEROS, QUEDANDO OBLIGADO A LIBERAR DE TODA RESPONSABILIDAD DE CARÁCTER CIVIL, PENAL, MERCANTIL, FISCAL Y DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE A “LA COMISIÓN”.

(NOTA: EN CASO DE QUE SE HAYA SOLICITADO A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” FIANZA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE

REDACCIÓN).

DÉCIMA CUARTA: PENAS CONVENCIONALES.

PARA EL CASO DE INCUMPLIMIENTO EN EL INICIO EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS POR PARTE DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, SE APLICARÁN POR PARTE DE “LA COMISIÓN” UNA PENA CONVENCIONAL EQUIVALENTE DEL DIEZ AL MILLAR SOBRE EL IMPORTE DE LOS SERVICIOS NO PRESTADOS OPORTUNAMENTE POR CADA DÍA DE ATRASO EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.

EL PAGO DE LOS SERVICIOS QUEDARÁ CONDICIONADO, PROPORCIONALMENTE AL PAGO QUE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO, EN EL ENTENDIDO DE QUE EN EL SUPUESTO DE QUE SEA RESCINDIDO EL CONTRATO, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE DICHAS PENAS NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS AL HACER EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.

113

Page 114: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

DICHAS PENAS CONVENCIONALES EN NINGÚN CASO PODRÁN SER SUPERIORES, EN SU CONJUNTO, AL MONTO DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

ESTAS PENAS CONVENCIONALES SE ESTIPULAN POR EL SIMPLE RETRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” Y SU MONTO SE DESCONTARÁ ADMINISTRATIVAMENTE DE LAS LIQUIDACIONES QUE SE FORMULEN, SIN PERJUICIO DEL DERECHO QUE TIENE “LA COMISIÓN” DE OPTAR ENTRE EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DEL MISMO, O BIEN, PROCEDER A LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO, HACIENDO EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, (INCLUIR LA SIGUIENTE REDACCIÓN SÓLO PARA EL CASO DE QUE SE OTORGUEN ANTICIPOS)ASÍ COMO LA GARANTÍA DE ANTICIPO, TOTAL O PARCIALMENTE, SEGÚN PROCEDA EN LA RESCISIÓN, EN EL CASO DE QUE EL ANTICIPO NO SE ENCUENTRE TOTALMENTE AMORTIZADO), A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE HAYA NOTIFICADO A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” EL OFICIO DE RESOLUCIÓN DE LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.(NOTA: EN CASO DE QUE SE HAYA EXCEPTUADO A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”

DE PRESENTAR FIANZA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

DÉCIMA CUARTA: PENAS CONVENCIONALES.

PARA EL CASO DE INCUMPLIMIENTO EN EL INICIO EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS POR PARTE DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO, SE APLICARÁN POR PARTE DE “LA COMISIÓN” LA SIGUIENTE PENA CONVENCIONAL, PARA LO CUAL ESTA ÚLTIMA TENDRÁ LA FACULTAD DE VERIFICAR PERIÓDICAMENTE SI LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, SE ESTÁN EJECUTANDO POR “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DE ACUERDO CON LAS FECHAS ESTABLECIDAS EN EL PROGRAMA DE TRABAJO APROBADO; PARA LO CUAL SE COMPARARÁ EL AVANCE DE LOS SERVICIOS CONTRA EL PROGRAMA DE TRABAJO EJECUTADO Y LOS SERVICIOS EFECTIVAMENTE PRESTADOS.

SI COMO CONSECUENCIA DE DICHA COMPARACIÓN A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, EL AVANCE DE LOS SERVICIOS ES MENOR DE LO QUE DEBIÓ REALIZARSE Y SEA POR CAUSAS IMPUTABLES A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, “LA COMISIÓN” LE APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL EQUIVALENTE DEL DIEZ AL MILLAR SOBRE EL IMPORTE DE LOS SERVICIOS NO PRESTADOS OPORTUNAMENTE POR CADA DÍA DE ATRASO EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS.

EL PAGO DE LOS SERVICIOS QUEDARÁ CONDICIONADO, PROPORCIONALMENTE AL PAGO QUE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DEBA EFECTUAR POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO, EN EL ENTENDIDO DE QUE EN EL SUPUESTO DE QUE SEA RESCINDIDO EL CONTRATO, NO PROCEDERÁ EL COBRO DE DICHAS PENAS NI LA CONTABILIZACIÓN DE LAS MISMAS.

114

Page 115: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

DICHAS PENAS CONVENCIONALES EN NINGÚN CASO PODRÁN SER SUPERIORES, EN SU CONJUNTO, 20% (VEINTE POR CIENTO) DEL MONTO DE LOS SERVICIOS NO PRESTADOS OPORTUNAMENTE.

ESTA PENA CONVENCIONAL SE ESTIPULA POR EL SIMPLE RETRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” Y SU MONTO SE DESCONTARÁ ADMINISTRATIVAMENTE DE LAS LIQUIDACIONES QUE SE FORMULEN, SIN PERJUICIO DEL DERECHO QUE TIENE “LA COMISIÓN” DE OPTAR ENTRE EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DEL MISMO, O BIEN, PROCEDER A LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO (INCLUIR LA SIGUIENTE REDACCIÓN SÓLO PARA EL CASO DE QUE SE OTORGUEN ANTICIPOS) ASÍ COMO LA GARANTÍA DE ANTICIPO, TOTAL O PARCIALMENTE, SEGÚN PROCEDA EN LA RESCISIÓN, EN EL CASO DE QUE EL ANTICIPO NO SE ENCUENTRE TOTALMENTE AMORTIZADO, A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE HAYA NOTIFICADO A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” EL OFICIO DE RESOLUCIÓN DE LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.

DÉCIMA QUINTA: OTRAS SANCIONES.

LAS PARTES CONVIENEN EN QUE PARA EL CASO DE INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE EN QUE PUDIERA INCURRIR “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” RESPECTO A (LAS PARTIDAS O CONCEPTOS SEGÚN SEA EL CASO) QUE INTEGRAN EL PRESENTE CONTRATO, LA APLICACIÓN DE LAS SIGUIENTES SANCIONES DEDUCTIVAS, PARA LO CUAL “LA COMISIÓN” TENDRÁ LA FACULTAD DE VERIFICAR PERIÓDICAMENTE SI LOS SERVICIOS OBJETO DE ESTE CONTRATO, SE ESTÁN EJECUTANDO POR “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DE ACUERDO A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA.

SI COMO CONSECUENCIA DE DICHA VERIFICACIÓN A QUE SE REFIERE EL PÁRRAFO ANTERIOR, LOS SERVICIOS NO CUMPLEN CON LO ESPECIFICADO EN LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA Y SEA POR CAUSAS IMPUTABLES A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, “LA COMISIÓN” LE APLICARÁ UNA SANCIÓN EQUIVALENTE DEL 10 AL MILLAR RESPECTO DEL MONTO TOTAL NETO DE LA O LAS FACTURAS PRESENTADAS PARA PAGO.

(EN ESTE SUPUESTO, SE DEBERÁ ESTABLECER EL LÍMITE DE INCUMPLIMIENTO A PARTIR DEL CUAL SE PODRÁ RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO, RECOMENDÁNDOSE QUE SEA UN PORCENTAJE IGUAL O SUPERIOR AL 25% DEL MONTO TOTAL NETO DEL CONTRATO, ELLO SIN PERJUICIO DE LA ATRIBUCIÓN DEL ÁREA CONTRATANTE DE ESTABLECER OTRO PORCENTAJE DISTINTO AL PROPUESTO).

(NOTA: EL ÁREA CONTRATANTE, ATENDIENDO A LAS PECULIARIDADES DEL SERVICIO, DEBERÁ ESTABLECERÁ LOS CASOS CONCRETOS EN QUE PROCEDA LA APLICACIÓN DE SANCIONES DEDUCTIVAS).

DÉCIMA SEXTA: RESCISIÓN ADMINISTRATIVA.

115

Page 116: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

LA COMISIÓN”, PODRÁ EN CUALQUIER MOMENTO RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE ESTE CONTRATO POR EL INCUMPLIMIENTO DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” A CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO Ó A SUS TÉRMINOS DE REFERENCIA, QUE DEBIDAMENTE FIRMADOS POR “EL PRESTADOR DEL SERVICIOS” FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL MISMO.

EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN SE INICIARA A PARTIR DE QUE “LA COMISIÓN” COMUNIQUE POR ESCRITO A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” EL INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO, PARA QUE ÉSTE ÚLTIMO, EN UN TÉRMINO DE 5 DÍAS HÁBILES EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES. TRANSCURRIDO DICHO TÉRMINO, “LA COMISIÓN” EMITIRÁ SU RESOLUCIÓN DEBIDAMENTE FUNDADA Y MOTIVADA, CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE HUBIERE HECHOS VALER “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, COMUNICÁNDOLA AL MISMO DENTRO DE LOS 15 (QUINCE) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES AL VENCIMIENTO DEL TÉRMINO DE LOS 5 DÍAS HÁBILES MENCIONADOS ANTERIORMENTE.

CUANDO SE RESCINDA EL CONTRATO, SE FORMULARÁ EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE SE NOTIFIQUE LA RESCISIÓN, A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBAN EFECTUARSE Y DEMÁS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO. AL EFECTO DEBERÁ CONSIDERARSE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 103, FRACCIONES I, INCISO b) Y III, DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ELLO SIN PERJUICIO DE LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 60, FRACCIÓN III DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

CUANDO “LA COMISIÓN” SEA LA QUE DETERMINE RESCINDIR EL CONTRATO, BASTARÁ PARA ELLO QUE SE CUMPLA EL PROCEDIMIENTO QUE PARA TAL EFECTO ESTABLECE EL ARTÍCULO 54 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO; EN TANTO QUE SI ES “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” QUIEN DECIDE RESCINDIRLO, SERÁ NECESARIO QUE ACUDA ANTE LA AUTORIDAD JUDICIAL FEDERAL Y OBTENGA LA DECLARACIÓN CORRESPONDIENTE.

“LA COMISIÓN” PODRÁ DETERMINAR NO DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, CUANDO DURANTE EL PROCEDIMIENTO ADVIERTA QUE LA RESCISIÓN DEL CONTRATO PUDIERA OCASIONAR ALGÚN DAÑO O AFECTACIÓN A LAS FUNCIONES QUE TIENE ENCOMENDADA. EN ESTE SUPUESTO, DEBERÁ ELABORAR UN DICTAMEN EN EL QUE SE JUSTIFIQUE QUE LOS IMPACTOS ECONÓMICOS O DE OPERACIÓN QUE SE OCASIONARÍAN CON LA RESCISIÓN DEL CONTRATO RESULTARÍAN MÁS INCONVENIENTES.

AL NO DAR POR RESCINDIDO EL CONTRATO, “LA COMISIÓN” ESTABLECERÁ CON “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” OTRO PLAZO, QUE LE PERMITA SUBSANAR EL INCUMPLIMIENTO QUE HUBIERE MOTIVADO EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO. EL

116

Page 117: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

CONVENIO MODIFICATORIO QUE AL EFECTO SE CELEBRE DEBERÁ ATENDER A LAS CONDICIONES PREVISTAS POR LOS DOS ÚLTIMOS PÁRRAFOS DEL ARTÍCULO 52 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

CUANDO EL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” NO DERIVEN EN ATRASO, SINO POR OTRAS CAUSAS ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONTRATO, “LA COMISIÓN” PODRÁ INICIAR EN CUALQUIER MOMENTO POSTERIOR AL INCUMPLIMIENTO, EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA, HACIENDO EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE HAYA NOTIFICADO A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” EL OFICIO DE RESOLUCIÓN DE LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.

DÉCIMA SÉPTIMA: TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 54 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, “LA COMISIÓN” PODRÁ DAR POR TERMINADOS ANTICIPADAMENTE EL PRESENTE CONTRATO CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS SERVICIOS ORIGINALMENTE CONTRATADOS, Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARÍA ALGÚN DAÑO O PERJUICIO AL ESTADO, O SE DETERMINE LA NULIDAD DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD O INTERVENCIÓN DE OFICIO EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

EN ESTOS SUPUESTOS “LA COMISIÓN” REEMBOLSARÁ A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE HAYA INCURRIDO, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL PRESENTE CONTRATO.

DÉCIMA OCTAVA: RELACIONES LABORALES.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, COMO EMPRESARIO Y PATRÓN DEL PERSONAL QUE OCUPE CON MOTIVO DE LOS SERVICIOS MATERIA DEL CONTRATO, SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y DEMÁS ORDENAMIENTOS EN MATERIA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA POR LO MISMO, A RESPONDER DE TODAS LAS RECLAMACIONES QUE SUS TRABAJADORES PRESENTEN EN SU CONTRA O EN CONTRA DE “LA COMISIÓN”, EN RELACIÓN CON LOS SERVICIOS DE ESTE CONTRATO.

DÉCIMA NOVENA: RESPONSABILIDADES DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA A PRESTAR LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES CONVENIDAS,

117

Page 118: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

TÉRMINOS DE REFERENCIA Y DEMÁS ESTIPULACIONES DE ESTE CONTRATO Y SUS ANEXOS, Y A QUE ÉSTOS SE EFECTÚEN A SATISFACCIÓN DE “LA COMISIÓN”, ASÍ COMO A RESPONDER POR SU CUENTA Y RIESGO DE LOS DEFECTOS, VICIOS OCULTOS, DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS Y DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” MANIFIESTA SU CONFORMIDAD EN QUE HASTA EN TANTO NO SE REALICE LA VERIFICACIÓN DE LAS ESPECIFICACIONES Y LA ACEPTACIÓN DE LOS SERVICIOS, LOS MISMOS NO SE TENDRÁN POR ACEPTADOS, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 84 ÚLTIMO PÁRRAFO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

IGUALMENTE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA A NO CEDER EN FORMA PARCIAL O TOTAL, EN FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA FÍSICA O MORAL, SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DE ESTE CONTRATO Y SUS ANEXOS, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO POR LOS SERVICIOS EJECUTADOS, EN CUYO SUPUESTO SE DEBERÁ CONTAR CON LA PREVIA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE “LA COMISIÓN”, EN LOS TÉRMINOS DEL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 46 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

ASIMISMO, “LA COMISIÓN” OTORGA SU CONSENTIMIENTO EN EL CASO DE QUE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SOLICITE LA REALIZACIÓN DE LA CESIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO A FAVOR DE UN INTERMEDIARIO FINANCIERO DE SU ELECCIÓN, MEDIANTE OPERACIONES DE FACTORAJE O DESCUENTO ELECTRÓNICO EN EL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS DE NACIONAL FINANCIERA, S. N. C., INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 20 DEL DECRETO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2010, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 07 DE DICIEMBRE DE 2009, LAS “DISPOSICIONES GENERALES A LAS QUE DEBERÁN SUJETARSE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL PARA SU INCORPORACIÓN AL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS DE NACIONAL FINANCIERA, S. N. C., INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO”, PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 28 DE FEBRERO DE 2007 Y EL CONVENIO PARA LA INCORPORACIÓN AL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS CELEBRADO ENTRE NACIONAL FINANCIERA, S. N. C., INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO Y “LA COMISIÓN”, SIN MENOSCABO DE LO ESTABLECIDO EN EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 46 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

PARA TALES EFECTOS, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DEBERÁ ENTREGAR A “LA COMISIÓN” COPIA CERTIFICADA EXPEDIDA POR NOTARIO PÚBLICO DEL CONVENIO QUE HAYA CELEBRADO CON NACIONAL FINANCIERA, S. N. C., INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO, EN EL QUE CONSTE SU INCORPORACIÓN AL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS, SIN CUYO REQUISITO NO PROCEDERÁ LA CESIÓN DE

118

Page 119: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

DERECHOS DE COBRO SOLICITADA POR “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” POR ÉSTE MEDIO.

INDEPENDIENTEMENTE DE LO ANTERIOR, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DEBERÁ PRESENTAR A “LA COMISIÓN” ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE QUE LOS CONTRA RECIBOS POR PAGAR MATERIA DE LA CESIÓN DE DERECHOS DE COBRO, NO HAN SIDO NEGOCIADOS O COMPROMETIDOS PREVIAMENTE.

SI CON MOTIVO DE LA REALIZACIÓN DE LA OPERACIÓN DE LA CESIÓN DE DERECHOS DE COBRO SOLICITADA POR “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE ORIGINA UN ATRASO EN EL PAGO, NO PROCEDERÁ EL PAGO DE GASTOS FINANCIEROS A CARGO DE “LA COMISIÓN” A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 51 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. EN ESTE CASO, LOS GASTOS FINANCIEROS SERÁN CUBIERTOS POR EL INTERMEDIARIO FINANCIERO QUE HAYA SELECCIONADO “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.

DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 57 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 107 DE SU REGLAMENTO “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA A PROPORCIONAR A LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y AL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DE “LA COMISIÓN” TODA LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN QUE EN SU MOMENTO SE REQUIERA CON MOTIVO DE LAS AUDITORÍAS, VISITAS O INSPECCIONES QUE PRACTIQUEN Y QUE SE RELACIONEN CON EL PRESENTE CONTRATO.

(NOTA: INCLUIR ESTA REDACCIÓN SÓLO CUANDO LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO REQUIERA EL USO INTENSIVO DE MANO DE OBRA Y ÉSTA IMPLIQUE UN COSTO

SUPERIOR AL 30% DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO).

DE LA MISMA MANERA, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” SE OBLIGA A QUE DURANTE LA VIGENCIA DEL CONTRATO, ENTREGUE A “LA COMISIÓN” EN FORMA BIMESTRAL EL COMPROBANTE DE PAGO DE LAS CUOTAS AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DE LOS TRABAJADORES QUE OCUPE PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO CORRESPONDIENTE.

VIGÉSIMA: MODIFICACIONES AL CONTRATO.

“LA COMISIÓN” DENTRO DE SU PRESUPUESTO APROBADO Y DISPONIBLE, BAJO SU RESPONSABILIDAD Y POR RAZONES FUNDADAS Y EXPLICITAS PODRÁ ACORDAR EL INCREMENTO AL MONTO DEL PRESENTE CONTRATO Y SUS ANEXOS, SIEMPRE Y CUANDO LAS MODIFICACIONES NO SE REBASE EN CONJUNTO EL 20% (VEINTE POR CIENTO) DEL MONTO PACTADO EN EL MISMO Y EL PRECIO DE LOS SERVICIOS SEA IGUAL AL PACTADO ORIGINALMENTE, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 52 PRIMER PÁRRAFO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

119

Page 120: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

LAS MODIFICACIONES QUE POR AMPLIACIÓN DE SU VIGENCIA SE HAGA AL PRESENTE CONTRATO, PODRÁ LLEVARSE A CABO EN CUALQUIER MOMENTO DURANTE SU VIGENCIA, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 91 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO. POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, O POR CAUSAS ATRIBUIBLES A “LA COMISIÓN”, ÉSTA PODRÁ MODIFICAR EL PLAZO DE EJECUCIÓN A EFECTO DE PRORROGAR LA FECHA O PLAZO PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, EN ESTE SUPUESTO DEBERÁ FORMALIZARSE EL CONVENIO MODIFICATORIO RESPECTIVO, NO PROCEDIENDO LA APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES POR RETRASO.

TRATÁNDOSE DE CAUSAS IMPUTABLES A “LA COMISIÓN”, NO SE REQUERIRÁ DE LA SOLICITUD DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”

(NOTA: INCLUIR ESTA REDACCIÓN SÓLO CUANDO LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO REQUIERA EL USO INTENSIVO DE MANO DE OBRA Y ÉSTA IMPLIQUE UN COSTO

SUPERIOR AL 30% DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO.

“LA COMISIÓN” SE OBLIGA A RECONOCER EL INCREMENTO A LOS SALARIOS MÍNIMOS, QUE AUTORICE LA COMISIÓN NACIONAL DE SALARIOS MÍNIMOS EXCLUSIVAMENTE EN USO INTENSIVO DE MANO DE OBRA, Y NO EN LOS INDIRECTOS QUE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” HAYA MANIFESTADO EN SU PROPUESTA.

VIGÉSIMA PRIMERA: NORMATIVIDAD APLICABLE.

LAS PARTES CONVIENEN EN SOMETERSE PARA TODO LO NO PREVISTO EN ESTE CONTRATO, A LO DISPUESTO POR LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO A SU REGLAMENTO Y SUPLETORIAMENTE AL CÓDIGO CIVIL FEDERAL, A LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y AL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 11 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

VIGÉSIMA SEGUNDA: SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CONTRATO.

“LA COMISIÓN” BAJO SU RESPONSABILIDAD PODRÁ SUSPENDER TEMPORALMENTE, EN TODO O EN PARTE Y EN CUALQUIER MOMENTO, LOS SERVICIOS CONTRATADOS CUANDO EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO SE PRESENTE CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR, EN CUYO CASO ÚNICAMENTE SE PAGARÁN AQUELLOS SERVICIOS QUE HUBIESEN SIDO EFECTIVAMENTE PRESTADOS (INCLUIR LA SIGUIENTE REDACCIÓN SÓLO PARA EL CASO DE QUE SE OTORGUEN ANTICIPOS Y SE REINTEGRARÁN LOS ANTICIPOS NO AMORTIZADOS.

CUANDO LA SUSPENSIÓN OBEDEZCA A CAUSAS IMPUTABLES A “LA COMISIÓN”, A SOLICITUD DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” DEBERÁ PAGAR LOS GASTOS NO

120

Page 121: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

RECUPERABLES CORRESPONDIENTES AL TIEMPO QUE DURE LA SUSPENSIÓN PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 55 BIS DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.(EN ESTE SUPUESTO, SE DEBERÁ PREVER EN LAS BASES DE LICITACIÓN Y EN EL CONTRATO LA FORMA DE PAGAR A “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” LOS GASTOS NO RECUPERABLES DURANTE EL TIEMPO QUE DURE LA SUSPENSIÓN).

EN ESTOS SUPUESTOS, SE PACTARÁ POR LAS PARTES EL PLAZO DE SUSPENSIÓN, A CUYO TÉRMINO PODRÁ INICIARSE LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO.

(NOTA: SI EL CONTRATO SE CELEBRA CON PERSONA MORAL, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

VIGÉSIMA TERCERA: NACIONALIDAD DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” MANIFIESTA SER UNA SOCIEDAD CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS Y CONVIENE QUE CUANDO LLEGASE A CAMBIAR SU NACIONALIDAD, EN SEGUIRSE CONSIDERANDO COMO SOCIEDAD MEXICANA POR CUANTO A TODO LO QUE A ESTE CONTRATO SE REFIERE, Y SE OBLIGA A NO INVOCAR LA PROTECCIÓN DE NINGÚN GOBIERNO EXTRANJERO, BAJO PENA DE PERDER EN BENEFICIO DE LA NACIÓN MEXICANA, LOS DERECHOS DERIVADOS DE ESTE CONTRATO.

(NOTA: SI EL CONTRATO SE CELEBRA CON PERSONA FÍSICA, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

VIGÉSIMA TERCERA: NACIONALIDAD DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” MANIFIESTA SER DE NACIONALIDAD MEXICANA Y CONVIENE QUE CUANDO LLEGASE A CAMBIAR SU NACIONALIDAD, EN SEGUIRSE CONSIDERANDO COMO MEXICANO, POR CUANTO A TODO LO QUE A ESTE CONTRATO SE REFIERE Y SE OBLIGA A NO INVOCAR LA PROTECCIÓN DE NINGÚN GOBIERNO EXTRANJERO, BAJO LA PENA DE PERDER EN BENEFICIO DE LA NACIÓN MEXICANA, LOS DERECHOS DERIVADOS DE ESTE CONTRATO.

(NOTA: INCLUIR ESTA REDACCIÓN CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO SEA PERSONA FÍSICA DE OTRA NACIONALIDAD DISTINTA A LA MEXICANA).

VIGÉSIMA TERCERA: NACIONALIDAD DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” MANIFIESTA SER UNA PERSONA DE NACIONALIDAD _____________ Y PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO, CONVIENE EN CONSIDERARSE MEXICANA, POR LO QUE SE OBLIGA A NO INVOCAR LA PROTECCIÓN DE NINGÚN GOBIERNO EXTRANJERO, BAJO PENA DE PERDER EN BENEFICIO DE LA NACIÓN MEXICANA LOS DERECHOS DERIVADOS DE ESTE CONTRATO.

121

Page 122: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

(NOTA: INCLUIR ESTA REDACCIÓN CUANDO EL PRESTADOR DEL SERVICIO SEA PERSONA MORAL DE OTRA NACIONALIDAD QUE NO SEA LA MEXICANA).

VIGÉSIMA TERCERA: NACIONALIDAD DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” MANIFIESTA SER UNA SOCIEDAD CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES DEL PAÍS DE _____________ Y PARA EFECTOS DEL PRESENTE CONTRATO, CONVIENE EN CONSIDERARSE MEXICANA, Y SE OBLIGA A NO INVOCAR LA PROTECCIÓN DE NINGÚN GOBIERNO EXTRANJERO, BAJO PENA DE PERDER EN BENEFICIO DE LA NACIÓN MEXICANA LOS DERECHOS DERIVADOS DE ESTE CONTRATO.

(NOTA: SI EL CONTRATO SE CELEBRA CON UNA ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN, SE APLICARA LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

VIGÉSIMA TERCERA: NACIONALIDAD DE “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” MANIFIESTA SER UNA ASOCIACIÓN CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS Y CONVIENE QUE CUANDO LLEGASE A CAMBIAR SU NACIONALIDAD, EN SEGUIRSE CONSIDERANDO COMO UNA ASOCIACIÓN MEXICANA POR CUANTO A TODO LO QUE A ESTE CONTRATO SE REFIERE, Y SE OBLIGA A NO INVOCAR LA PROTECCIÓN DE NINGÚN GOBIERNO EXTRANJERO, BAJO PENA DE PERDER EN BENEFICIO DE LA NACIÓN MEXICANA, LOS DERECHOS DERIVADOS DE ESTE CONTRATO.

VIGÉSIMA CUARTA: JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.

PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE CONTRATO Y SUS ANEXOS, ASÍ COMO PARA TODO AQUELLO QUE NO ESTÉ EXPRESAMENTE ESTIPULADO EN EL MISMO, LAS PARTES SE SOMETEN A LA JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES FEDERALES RADICADOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, POR LO TANTO, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” RENUNCIA A LA COMPETENCIA DE LOS TRIBUNALES FEDERALES QUE PUDIERA CORRESPONDERLE POR RAZÓN DE SU DOMICILIO PRESENTE O FUTURO.

LEÍDO QUE FUE POR LAS PARTES QUE EN ÉL INTERVIENEN Y ENTERADAS DE SU CONTENIDO Y ALCANCE LEGAL, SE FIRMA EL PRESENTE CONTRATO AL FINAL Y MARGEN DE TODAS SUS FOJAS ÚTILES EN LA CIUDAD DE ____________________ EL __________ DE ____________________ DEL DOS MIL _________.

POR “LA COMISIÓN”

_______________________________

POR “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”

(ASENTAR EL NOMBRE Y CARGO DEL REPRESENTANTE Ó NOMBRE COMPLETO SI ES PERSONA

122

Page 123: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

FÍSICA)(ASENTAR EL NÚMERO DE R.F.C.)

T E S T I G O S

(NOTA: SI EL PRESTADOR DEL SERVICIO ES UNA ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN, SE APLICARÁ LA SIGUIENTE REDACCIÓN).

POR “LA COMISIÓN”

____________________________________

POR “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”

(ASENTAR EL NOMBRE Y CARGO DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA)(ASENTAR EL NÚMERO DE R.F.C.)

POR “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”

(ASENTAR EL NOMBRE Y CARGO DEL REPRESENTANTE DE LA EMPRESA)(ASENTAR EL NÚMERO DE R.F.C.)

T E S T I G O S

_________________________________ ___________________________________

123

Page 124: SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES€¦  · Web viewEl procesador de textos a usar es Word 7.0, la hoja de cálculo será EXCEL 7.0 y las presentaciones en POWER

Licitación Pública Nacional Mixta No. LA-016B00038-E6-2016

124