secretarÍa de energÍa direcciÓn general de impacto … · actividades al amparo de asignaciones...

47
SECRETARÍA DE ENERGÍA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPACTO SOCIAL Y OCUPACIÓN SUPERFICIAL ESTUDIO DE IMPACTO SOCIAL EIS PARA LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN | CNH-R01- L04/2015 | CINTURÓN PLEGADO PERDIDO Y CUENCA SALINA.

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SECRETARIacuteA DE ENERGIacuteA

DIRECCIOacuteN GENERAL DE IMPACTO SOCIAL Y OCUPACIOacuteN SUPERFICIAL

ESTUDIO DE IMPACTO SOCIAL

EIS PARA LA CONVOCATORIA DE LICITACIOacuteN | CNH-R01-

L042015 | CINTUROacuteN PLEGADO PERDIDO Y CUENCA SALINA

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

2

Iacutendice

GLOSARIO 3

1 PRESENTACIOacuteN 4

11 Marco juriacutedico 4

12 Antecedentes 6

13 Metodologiacutea 8

14 Marco conceptual 10

2 DESCRIPCIOacuteN DE LAS AacuteREAS CONTRACTUALES 16

21 Ubicacioacuten geograacutefica 16

22 Recursos energeacuteticos 27

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD 27

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES 38

7 FUENTES DE CONSULTA 46

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

3

GLOSARIO

CDI Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indiacutegenas

CNH Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

CONAPO Consejo Nacional de Poblacioacuten

DGISOS Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial

INEGI Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea

PA Procuraduriacutea Agraria

SENER Secretariacutea de Energiacutea

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

4

1 PRESENTACIOacuteN

11 Marco juriacutedico

La legislacioacuten en materia energeacutetica mandata la elaboracioacuten de Estudios de

Impacto Social (EIS) de forma previa a la publicacioacuten de las correspondientes

convocatorias de licitacioacuten de los contratos de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos En su capiacutetulo relativo al impacto social la Ley de Hidrocarburos

(LH) establece el objeto general del EIS y en su Artiacuteculo 119 sentildeala que la

materia del EIS versaraacute sobre el aacuterea objeto del Contrato

El citado artiacuteculo establece tambieacuten los fines del EIS A este respecto destaca que

los resultados del citado estudio deben ponerse a disposicioacuten de los participantes

en los procesos de licitacioacuten de los Contratos ello con el fin de que cuenten con

elementos de informacioacuten durante el proceso licitatorio Los resultados del EIS

tambieacuten permitiraacuten que la Secretariacutea de Energiacutea (SENER) informe a los

Contratistas sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad

en las aacutereas contractuales para que se implementen acciones que permitan

salvaguardar derechos

Ley de Hidrocarburos

Capiacutetulo V Del Impacto Social Artiacuteculo 119- Previo al otorgamiento de una Asignacioacuten o de la publicacioacuten de una convocatoria para la licitacioacuten de un Contrato para la Exploracioacuten y Extraccioacuten la Secretariacutea de Energiacutea en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Gobernacioacuten y demaacutes dependencias y entidades competentes realizaraacute un estudio de impacto social respecto del aacuterea objeto de la Asignacioacuten o el Contrato Los resultados del estudio se pondraacuten a disposicioacuten del Asignatario y de los participantes en los procesos de licitacioacuten de los Contratos para la Exploracioacuten y Extraccioacuten sujeto a las disposiciones en materia de transparencia acceso a la informacioacuten puacuteblica y proteccioacuten de datos personales

La Secretariacutea de Energiacutea deberaacute informar a los Asignatarios o Contratistas sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en que se llevaraacuten a cabo las actividades al amparo de Asignaciones y Contratos con el fin de que se implementen las acciones necesarias para salvaguardar sus derechos

Los elementos miacutenimos que deberaacute contener el Estudio estaacuten establecidos en el

Reglamento de la Ley de Hidrocarburos En su Artiacuteculo 78 se sentildeala que el EIS

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

5

deberaacute contener al menos la caracterizacioacuten sociodemograacutefica de las aacutereas

contractuales y la identificacioacuten de grupos en situacioacuten de vulnerabilidad asiacute como

una descripcioacuten de la tenencia de la tierra en el aacuterea contractual y la estimacioacuten

de impactos sociales asociados a la realizacioacuten de actividades de exploracioacuten y

extraccioacuten de hidrocarburos

Reglamento Ley de Hidrocarburos Capiacutetulo IV De la Evaluacioacuten de Impacto Social y la Consulta Previa

Artiacuteculo 78- La Secretariacutea realizaraacute en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Gobernacioacuten y demaacutes dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal competentes el estudio de impacto social a que hace referencia el artiacuteculo 119 de la Ley No podraacute otorgarse una Asignacioacuten o publicarse una convocatoria para la licitacioacuten de un Contrato para la Exploracioacuten y Extraccioacuten sin que se cuente con el estudio referido El estudio de impacto social contendraacute sobre las Aacutereas de Asignacioacuten o Aacutereas Contractuales al menos lo siguiente I La caracterizacioacuten sociodemograacutefica de las aacutereas y las regiones donde se ubican II La identificacioacuten de grupos en situacioacuten de vulnerabilidad III La descripcioacuten del estatus que guardan los terrenos donde se llevaraacute a cabo el proyecto y IV La estimacioacuten preliminar de los impactos sociales

El Reglamento establece con precisioacuten que no podraacute publicarse una convocatoria

para la licitacioacuten de un Contrato si no se cuenta con el Estudio de Impacto Social

La unidad administrativa de la Secretariacutea de Energiacutea con competencia para la

elaboracioacuten del EIS de conformidad con el Reglamento Interior de la SENER es la

Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial (DGISOS) La

DGISOS conforme al Artiacuteculo 38 del Reglamento Interior puede elaborar en

coordinacioacuten con las dependencias y entidades competentes el Estudio de

Impacto Social y determinar sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de

vulnerabilidad

Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea Capiacutetulo XI De las Unidades Administrativas Dependientes de la Oficina del Secretario

Artiacuteculo 38- Corresponde a la Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial el ejercicio de las facultades siguientes (hellip) IX Elaborar en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Gobernacioacuten y demaacutes dependencias y entidades competentes asiacute como las unidades administrativas correspondientes de la Secretariacutea el estudio de impacto social respecto del aacuterea objeto de asignaciones y contratos de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

6

X Determinar sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en que se llevaraacuten a cabo las actividades para la ejecucioacuten de proyectos en materia energeacutetica (hellip)

El EIS es un instrumento de la poliacutetica energeacutetica que tiene como objetivo principal

identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que

se pretende llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos con

el fin de que se implementen acciones para salvaguardar sus derechos

Como objetivo secundario el EIS pretender generar informacioacuten a lo largo del

proceso de licitacioacuten de los Contratos de Exploracioacuten y Extraccioacuten de

Hidrocarburos que seraacute utilizada conforme lo establece la legislacioacuten vigente en

primera instancia por la SENER en el proceso de seleccioacuten de las aacutereas

contractuales de exploracioacuten y extraccioacuten en segundo lugar por los participantes

del proceso licitatorio posterior a la publicacioacuten de la convocatoria y de forma

previa a la adjudicacioacuten del Contrato y en tercer lugar por el Contratista una vez

que sea suscrito el Contrato de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

12 Antecedentes

Conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 119 de la Ley de Hidrocarburos la DGISOS

realiza el Estudio de Impacto Social (EIS) correspondiente al aacuterea objeto

contractual de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos el aacuterea contractual

consistente en sus coordenadas y localizacioacuten geograacutefica

La Direccioacuten General de Impacto Social procedioacute de acuerdo a las fracciones IX y

X del artiacuteculo 38 del Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea en

consecuencia realizoacute el presente Estudio de Impacto Social respecto de los

bloques remitidos por la Subsecretariacutea de Hidrocarburos

El EIS es un nuevo instrumento de la poliacutetica energeacutetica que tiene como propoacutesito

identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que

se pretenden llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos con

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

7

el fin de que se implementen acciones para salvaguardar y garantizar los derechos

humanos

Asimismo el EIS proporcionaraacute a la SENER informacioacuten oportuna en el proceso

de definicioacuten de las aacutereas contractuales y toma de decisiones asiacute como insumos a

eacutesta y otras dependencias competentes para la implementacioacuten de medidas de

proteccioacuten y garantiacutea de derechos humanos (ver graacutefica 1)

Graacutefica 1 Objetivo general y especiacuteficos del Estudio de Impacto Social (EIS)

Fuente Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial SENER

Dado que el aacuterea contractual se ubica en aguas profundas del Golfo de Meacutexico y

que el objetivo principal del Estudio de Impacto Social es el de identificar grupos

sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que se pretende llevar a

cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos la DGISOS llevoacute a cabo

el EIS con una estrategia metodoloacutegica centrada en la estimacioacuten preliminar de los

impactos sociales

La DGISOS elabora y presenta el Estudio de Impacto Social respecto del Aacuterea

Contractual que estaraacute conformada por las aacutereas denominadas Cinturoacuten Plegado

Perdido y Cuenca Salina y que seraacute puesto a disposicioacuten de los participantes del

proceso de licitacioacuten a cargo de la Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos CNH-R01-

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

8

L042015 con fundamento en el Artiacuteculo 119 de la Ley de Hidrocarburos 78 del

Reglamento de la Ley de Hidrocarburos fracciones IX y X del Reglamento Interior

de la Secretariacutea de Energiacutea

13 Metodologiacutea

El objetivo principal del Estudio de Impacto Social que mandata la Ley de

Hidrocarburos es identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las

aacutereas en las que se pretende llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones

y contratos con el fin de que se implementen acciones para salvaguardar sus

derechos El objetivo secundario es generar informacioacuten a lo largo del proceso de

licitacioacuten de los Contratos de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos que seraacute

utilizada por SENER CNH los participantes de los procesos licitatorios y en su

caso los Contratistas

Respecto del objetivo primario para efectos del presente Estudio se entiende

como grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad aquellos ldquosegmentos de la

poblacioacuten ndash como los nintildeos los ancianos las mujeres los indiacutegenas- que por

diversas razones se consideran en condiciones de indefensioacuten particularmente

agudashelliprdquo (CEPAL 2009) y de los cuales ldquosu inseguridad se ha desarrollado y

mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado divisiones ndash seguacuten

geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son faacuteciles de superarrdquo

(PNUD 2014)

En el contexto especiacutefico del presente Estudio se aborda la identificacioacuten de

dichos grupos considerando la situacioacuten de vulnerabilidad que se presenta frente

al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en un

aacuterea geograacutefica determinada Dado que las aacutereas que conforman el Aacuterea

Contractual se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico se centraraacute la

identificacioacuten de grupos sociales en las franjas costeras que podriacutean interactuar

con las actividades referidas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

9

Respecto del objetivo secundario la informacioacuten se construye a partir de

elementos miacutenimos establecidos en el Reglamento de la Ley de Hidrocarburos

Ademaacutes de aquellos que se refieren a la identificacioacuten y caracterizacioacuten de la

poblacioacuten la norma preveacute que se genere informacioacuten respecto de la tenencia de la

tierra en el espacio geograacutefico que conforma el aacuterea contractual y de los impactos

sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo

de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

En el contexto especiacutefico del presente Estudio y dado que el aacuterea se ubica en

aguas profundas del Golfo de Meacutexico uacutenicamente se generaraacute informacioacuten

vinculada con los impactos sociales preliminares Para tal efecto el presente

Estudio considera los impactos sociales como aquellos cambios que se puedan

registrar en aacutembitos tales como la forma de vida la comunidad su cultural el

entorno la salud y el bienestar de las comunidades ubicadas en un aacuterea

determinada y como consecuencia de una actividad planificada

En el esquema siguiente se desglosa la estrategia metodoloacutegica que seguiraacute el

presente Estudio de Impacto Social a partir de la identificacioacuten de los objetivos

preguntas orientadoras y abordajes especiacuteficos (ver tabla 1)

Tabla 1 Estrategias metodoloacutegicas

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

I Identificar Grupos en Situacioacuten de Vulnerabilidad por el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en el contexto de la licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestExisten grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad para los que deban implementarse acciones que permitan salvaguardar sus derechos

Determinar la distancia a la que se ubican las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual respecto de las franjas costeras maacutes inmediatas por su ubicacioacuten geograacutefica darr Identificar si dada la distancia a la que se ubican las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual se genera interaccioacuten entre las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y la

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

10

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

poblacioacuten ubicada en las franjas costeras darr En caso afirmativo identificar los grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad que habitan en las franjas costeras maacutes proacuteximas identificadas darr Si se identifican grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sentildealar coacutemo las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos inciden en la condicioacuten estructural de vulnerabilidad

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo secundario del EIS

Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

II Generar informacioacuten a lo largo del proceso de licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que seraacute utilizada conforme lo establece la legislacioacuten vigente por SENER CNH participantes en el proceso de licitacioacuten y Contratistas

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestCuaacuteles son los impactos sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas darr Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades en tierra vinculadas a la exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas

14 Marco conceptual

Originalmente empleado en las ciencias econoacutemicas y en la geografiacutea para hacer

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

11

referencia a la probabilidad de ser afectado por una fuerza externa el concepto de

vulnerabilidad se ha extendido en el marco de las ciencias sociales

Los nuevos enfoques sobre vulnerabilidad retoman elementos como la carencia de

activos y la incapacidad de movilizarlos frente a cambios externos (Moser 1998)

o bien la desarticulacioacuten entre activos y oportunidades es decir como la

capacidad de actores sociales de aprovechar recursos para mejorar su situacioacuten

(Kaztman 2000)

Por otra parte el concepto de vulnerabilidad tiene un caraacutecter prospectivo en el

sentido de que trata de capturar las consecuencias para el bienestar de una

exposicioacuten a riesgos (Sojo 2011) Los actores sociales pueden enfrentar

situaciones de riesgo por lo que resulta clave considerar los recursos que las

personas los hogares y las comunidades tienen para hacer frente a aquellos

riesgos que pueden tener efectos en su bienestar

Jorge Rodriacuteguez identifica la vulnerabilidad como el ldquoconjunto de caracteriacutesticas

no idiosincraacuteticas que generan debilidad desventaja o problemas para el

desempentildeo y la movilidad social de los actores (sean estos personas hogares o

comunidades) y que actuacutean como frenos u obstaacuteculos para la adaptacioacuten de los

actores a los cambiantes escenarios socialesrdquo y a los grupos vulnerables como

los ldquosegmentos de la poblacioacuten -como los nintildeos los ancianos las mujeres los

indiacutegenas las jefas de hogar- que por diversas razones se consideran en

condiciones de indefensioacuten particularmente agudas y que por lo tanto requieren

de un trato especial de las poliacuteticas puacuteblicas lo que origina programas sectoriales

y multisectoriales de apoyo y promocioacutenrdquo (Rodriacuteguez 2001)

El concepto es pertinente pues permite abordar la existencia de segmentos de la

poblacioacuten que podriacutean encontrarse en una situacioacuten de riesgo frente a una

intervencioacuten planificada o no planificada como puede ser el desarrollo de

proyectos de infraestructura

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tambieacuten aborda el

concepto de vulnerabilidad desde una perspectiva amplia que centra el debate en

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

12

identificar quieacutenes son vulnerables a queacute son vulnerables y por queacute En el Informe

de Desarrollo Humano de 2014 ldquoSostener el Progreso Humano reducir

vulnerabilidades y construir resilienciardquo se identificaron grupos que

estructuralmente son vulnerables ya sea porque ldquosu inseguridad se ha

desarrollado y mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado

divisiones ndashseguacuten geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son

faacuteciles de superarrdquo (IDH 3) (ver graacutefica 2)

Graacutefica 2 iquestQuieacutenes son vulnerables a queacute y por queacute lo son

Fuente Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano 2014

La pertinencia de abordar el concepto de vulnerabilidad con un enfoque de

derechos reside en la posibilidad de apuntalar las respuestas de poliacutetica puacuteblica

que deberaacuten prevenir las amenazas promover las capacidades y proteger a las

personas desde la perspectiva de la proteccioacuten a las personas y la identificacioacuten

de grupos vulnerables como sujetos de derecho (IDH 12)

El enfoque del IDH 2014 como se aprecia en la graacutefica 2 permite asociar la

situacioacuten de vulnerabilidad a peligros y riesgos asociados al desarrollo de

proyectos de infraestructura La pregunta iquestA queacute para efectos del presente

Estudio implica reflexionar aspectos concretos del desarrollo de proyectos de

infraestructura especiacuteficamente a los cambios que se pueden experimentar por el

desarrollo de una actividad industrial es decir a los impactos sociales planificados

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

13

o no planificados

Existe una vasta literatura sobre impacto social desarrollada en diversas

disciplinas de las ciencias sociales (Ver Vanclay 2002) En el caso de proyectos

de infraestructura y las actividades industriales el marco conceptual maacutes

avanzado en materia de impacto social se ha desarrollado en la uacuteltima deacutecada en

el contexto de metodologiacuteas para su evaluacioacuten su gestioacuten y manejo su

mitigacioacuten y prevencioacuten

Por otra parte organizaciones como las Naciones Unidas (UN) el Banco Mundial

(BM) la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCFE) y

la Corporacioacuten Financiera Internacional (CFI) tambieacuten han desarrollado en la

uacuteltima deacutecada un conjunto de directrices orientadas al abordaje de los impactos

sociales en desarrollo de actividades industriales empresariales y de desarrollo de

infraestructura

En materia de evaluacioacuten prevencioacuten y manejo de impactos sociales se ha

avanzado en el contexto de iniciativas como la Asociacioacuten Internacional de

Evaluacioacuten de Impacto (IAIA por sus siglas en ingleacutes) y la investigacioacuten aplicada

sobre evaluacioacuten de impactos en proyectos de industrias extractivas1(Ver

Goldman 2000 Becker amp Vanclay 2003 Egre amp Senecal 2003 Franks 2011

Esteves Franks amp Vanclay 2012 Kemamp Vanclay 2013 Haervey amp Blice 2014

IAIA 2015 Arce-Gomez Donovan amp Bedggodd 2015)

De acuerdo con Frank Vanclay los impactos sociales ldquoincluyen todos los aspectos

asociados con una intervencioacuten planeada (esto es un proyecto) que afectan o

involucran a las personas ya sea directa o indirectamente Especiacuteficamente un

impacto social es algo que se experimenta o se siente en el sentido perceptual

(cognitivo) o corporal (fiacutesico) a todos los niveles por ejemplo a nivel de la persona

1 Para una identificacioacuten de las referencias y fuentes en la literatura sobre impacto social desde el abordaje de su evaluacioacuten gestioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y manejo su relacioacuten con los derechos humanos y su alcance en el contexto de desarrollo de proyectos de infraestructura se recomienda revisar ldquoEvaluacioacuten de Impacto Social lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales de proyectosrdquo publicada por la Asociacioacuten internacional para la Evaluacioacuten de Impactos en 2015

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

14

como individuo de unidad econoacutemica (familiahogar) de grupo social (ciacuterculo de

amigos) de lugar de trabajo (una empresa o entidad de gobierno) o maacutes

generalmente de comunidadsociedadrdquo (IAIA 2015 2)

Los impactos sociales entonces son cambios que se pueden registrar en aacutembitos

tales como la forma de vida la comunidad su cultura el entorno la salud y el

bienestar etc Al respecto es importante destacar que los impactos sociales no

implican una relacioacuten causa-efecto sino un entramado de factores en los que la

vulnerabilidad y el desarrollo juegan un factor central para su ocurrencia (ver

graacutefica 3)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

15

Graacutefica 3 Aacutembitos en los que se pueden registrar cambios o impactos sociales

Fuente Principios Internacionales para la Evaluacioacuten de Impacto Social 2003

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

16

Derivado de lo anterior se consideraraacuten impactos sociales todos aquellos cambios

que se puedan registrar en aacutembitos de la forma de vida la comunidad su cultura

el entorno la salud educacioacuten y el bienestar de las comunidades ubicadas en un

aacuterea determinada como consecuencia de una actividad planificada

2 DESCRIPCIOacuteN DE LAS AacuteREAS CONTRACTUALES

21 Ubicacioacuten geograacutefica

Las aacutereas contractuales Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que

conforman el Aacuterea Contractual uno y dos que seraacute licitada por la Comisioacuten

Nacional de Hidrocarburos se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico

El Cinturoacuten Plegado Perdido (CPP) se ubica en el Golfo de Meacutexico ubicado a 230

kiloacutemetros de las costas de Tamaulipas y a 15 kiloacutemetros de la frontera mariacutetima

con Estados Unidos en aguas profundas de Meacutexico y Estados Unidos Estaacute

formado por la franja de pliegues orientada de nor-noreste a sur-suroeste que

tienen nuacutecleo salino autoacutectono y estaacuten armados en un paquete sedimentario que

va desde eI Juraacutesico Superior hasta el Terciario En Meacutexico la interpretacioacuten estaacute

basada en siacutesmica bidimensional

Mapa 1Ubicacioacuten geograacutefica del Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente

Secretaria de Energiacutea Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

17

Este bloque posee reservas totales 3P estimadas en 500 millones de barriles de

petroacuteleo crudo equivalente (mmbpce) Se estima ademaacutes una reserva a

incorporar del orden de 250 mmbpce Con un tirante de agua de entre 2 mil 900 y

3 mil 100 metros abarca un aacuterea total de 1524 kiloacutemetros cuadrados

Conformado por los campos Maximino y Nobilis descubiertos por Pemex en 2013

y 2016 respectivamente cuenta en total con cinco pozos (tres de Maximino y dos

de Nobilis) Su cercaniacutea con el bloque Trion representa una ventaja para

establecer a futuro sinergias operativas

De consolidarse los nuevos yacimientos en la zona Pemex estima que se podraacute

alcanzar una produccioacuten de 300 mil barriles diarios de petroacuteleo crudo equivalente

en los proacuteximos ocho antildeos Ademaacutes de la produccioacuten incremental el desarrollo de

estos campos ayudaraacute a disminuir el costo a futuro de la exploracioacuten y extraccioacuten

en la provincia del Cinturoacuten Plegado Perdido

El Anticlinal PEP estaacute armado en un paquete sedimentario que incluye rocas

desde el Juraacutesico Superior hasta el Oligoceno Inferior la geometriacutea de los

pliegues y las fallas asociadas son tiacutepicas de Plegamiento por Expulsioacuten (pop-

up) en donde el esfuerzo principal es vertical El espesor de crecimiento que

permite conocer la historia de la deformacioacuten incluye un paquete desde los 30 Ma

hasta el momento y a su vez ha sido deformado por lo menos en dos ocasiones

Los estratos de crecimiento constituyen un sensor de movimiento o indicador

cinemaacutetico irrebatible cuando son correctamente interpretados El modelado de la

historia de subsidencia y termicidad indica que la seccioacuten mesozoica se encuentra

o ha pasado por la ventana media de maduracioacuten (07 a 1 de equivalente) El

Paleoceno parte oriental de la seccioacuten tambieacuten ha alcanzado esa parte de la

ventana de generacioacuten mientras que el Eoceno y el Oligoceno se encuentran en

la etapa de generacioacuten temprana (Patintildeo)

Con respecto a las 4 aacutereas contractuales de Cinturoacuten Plegado Perdido el Aacuterea 1

tiene una superficie de 1678 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2977 km2 el Aacuterea 3 tiene

1687 km2 y el Aacuterea 4 cuenta con 1877 km2 cabe mencionar que las 4 aacutereas

forman parte de la provincia petrolera Golfo Perdido (ver mapas 1 2 3 y 4)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

18

Por su parte las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina en la porcioacuten situada al

Sur del Golfo de Meacutexico en aguas profundas se ubica en tirantes de agua

superiores a 500 metros cubriendo una superficie aproximada de 575000

kiloacutemetros cuadrados Aunque esta porcioacuten estaacute en aguas de Golfo de Meacutexico la

Cuenca Salina del Istmo se proyecta y abarca casi toda la regioacuten geoeconoacutemica

del Istmo en el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro

del Estado de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

(Maciacuteas et al 1987)

Mapa 2Ubicacioacuten geograacutefica de la Cuenca Salina

Fuente

Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

La Cuenca Salina se caracteriza por presentar diferentes estilos de deformacioacuten

relacionados con eventos tectoacutenicos compresivos y tectoacutenica salina cuyos efectos

se imprimen en la secuencia sedimentaria como un tren estructural en direccioacuten

sur-sureste a norte-noroeste desarrollado desde el Paleoacutegeno hasta el Mioceno

principalmente El estilo estructural refleja una fuerte influencia de intrusiones de

masas salinas que originaron el desarrollo de una serie de estructuras en forma de

anticlinales amplios nucleados por sal bloques fallados con aacutengulos de

buzamiento alto asiacute como bloques expulsados y canopies salinos extrusionados

hasta niveles subsuperficiales susceptibles de afectar en algunos casos la

topografiacutea del fondo marino

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

2

Iacutendice

GLOSARIO 3

1 PRESENTACIOacuteN 4

11 Marco juriacutedico 4

12 Antecedentes 6

13 Metodologiacutea 8

14 Marco conceptual 10

2 DESCRIPCIOacuteN DE LAS AacuteREAS CONTRACTUALES 16

21 Ubicacioacuten geograacutefica 16

22 Recursos energeacuteticos 27

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD 27

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES 38

7 FUENTES DE CONSULTA 46

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

3

GLOSARIO

CDI Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indiacutegenas

CNH Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

CONAPO Consejo Nacional de Poblacioacuten

DGISOS Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial

INEGI Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea

PA Procuraduriacutea Agraria

SENER Secretariacutea de Energiacutea

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

4

1 PRESENTACIOacuteN

11 Marco juriacutedico

La legislacioacuten en materia energeacutetica mandata la elaboracioacuten de Estudios de

Impacto Social (EIS) de forma previa a la publicacioacuten de las correspondientes

convocatorias de licitacioacuten de los contratos de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos En su capiacutetulo relativo al impacto social la Ley de Hidrocarburos

(LH) establece el objeto general del EIS y en su Artiacuteculo 119 sentildeala que la

materia del EIS versaraacute sobre el aacuterea objeto del Contrato

El citado artiacuteculo establece tambieacuten los fines del EIS A este respecto destaca que

los resultados del citado estudio deben ponerse a disposicioacuten de los participantes

en los procesos de licitacioacuten de los Contratos ello con el fin de que cuenten con

elementos de informacioacuten durante el proceso licitatorio Los resultados del EIS

tambieacuten permitiraacuten que la Secretariacutea de Energiacutea (SENER) informe a los

Contratistas sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad

en las aacutereas contractuales para que se implementen acciones que permitan

salvaguardar derechos

Ley de Hidrocarburos

Capiacutetulo V Del Impacto Social Artiacuteculo 119- Previo al otorgamiento de una Asignacioacuten o de la publicacioacuten de una convocatoria para la licitacioacuten de un Contrato para la Exploracioacuten y Extraccioacuten la Secretariacutea de Energiacutea en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Gobernacioacuten y demaacutes dependencias y entidades competentes realizaraacute un estudio de impacto social respecto del aacuterea objeto de la Asignacioacuten o el Contrato Los resultados del estudio se pondraacuten a disposicioacuten del Asignatario y de los participantes en los procesos de licitacioacuten de los Contratos para la Exploracioacuten y Extraccioacuten sujeto a las disposiciones en materia de transparencia acceso a la informacioacuten puacuteblica y proteccioacuten de datos personales

La Secretariacutea de Energiacutea deberaacute informar a los Asignatarios o Contratistas sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en que se llevaraacuten a cabo las actividades al amparo de Asignaciones y Contratos con el fin de que se implementen las acciones necesarias para salvaguardar sus derechos

Los elementos miacutenimos que deberaacute contener el Estudio estaacuten establecidos en el

Reglamento de la Ley de Hidrocarburos En su Artiacuteculo 78 se sentildeala que el EIS

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

5

deberaacute contener al menos la caracterizacioacuten sociodemograacutefica de las aacutereas

contractuales y la identificacioacuten de grupos en situacioacuten de vulnerabilidad asiacute como

una descripcioacuten de la tenencia de la tierra en el aacuterea contractual y la estimacioacuten

de impactos sociales asociados a la realizacioacuten de actividades de exploracioacuten y

extraccioacuten de hidrocarburos

Reglamento Ley de Hidrocarburos Capiacutetulo IV De la Evaluacioacuten de Impacto Social y la Consulta Previa

Artiacuteculo 78- La Secretariacutea realizaraacute en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Gobernacioacuten y demaacutes dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal competentes el estudio de impacto social a que hace referencia el artiacuteculo 119 de la Ley No podraacute otorgarse una Asignacioacuten o publicarse una convocatoria para la licitacioacuten de un Contrato para la Exploracioacuten y Extraccioacuten sin que se cuente con el estudio referido El estudio de impacto social contendraacute sobre las Aacutereas de Asignacioacuten o Aacutereas Contractuales al menos lo siguiente I La caracterizacioacuten sociodemograacutefica de las aacutereas y las regiones donde se ubican II La identificacioacuten de grupos en situacioacuten de vulnerabilidad III La descripcioacuten del estatus que guardan los terrenos donde se llevaraacute a cabo el proyecto y IV La estimacioacuten preliminar de los impactos sociales

El Reglamento establece con precisioacuten que no podraacute publicarse una convocatoria

para la licitacioacuten de un Contrato si no se cuenta con el Estudio de Impacto Social

La unidad administrativa de la Secretariacutea de Energiacutea con competencia para la

elaboracioacuten del EIS de conformidad con el Reglamento Interior de la SENER es la

Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial (DGISOS) La

DGISOS conforme al Artiacuteculo 38 del Reglamento Interior puede elaborar en

coordinacioacuten con las dependencias y entidades competentes el Estudio de

Impacto Social y determinar sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de

vulnerabilidad

Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea Capiacutetulo XI De las Unidades Administrativas Dependientes de la Oficina del Secretario

Artiacuteculo 38- Corresponde a la Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial el ejercicio de las facultades siguientes (hellip) IX Elaborar en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Gobernacioacuten y demaacutes dependencias y entidades competentes asiacute como las unidades administrativas correspondientes de la Secretariacutea el estudio de impacto social respecto del aacuterea objeto de asignaciones y contratos de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

6

X Determinar sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en que se llevaraacuten a cabo las actividades para la ejecucioacuten de proyectos en materia energeacutetica (hellip)

El EIS es un instrumento de la poliacutetica energeacutetica que tiene como objetivo principal

identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que

se pretende llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos con

el fin de que se implementen acciones para salvaguardar sus derechos

Como objetivo secundario el EIS pretender generar informacioacuten a lo largo del

proceso de licitacioacuten de los Contratos de Exploracioacuten y Extraccioacuten de

Hidrocarburos que seraacute utilizada conforme lo establece la legislacioacuten vigente en

primera instancia por la SENER en el proceso de seleccioacuten de las aacutereas

contractuales de exploracioacuten y extraccioacuten en segundo lugar por los participantes

del proceso licitatorio posterior a la publicacioacuten de la convocatoria y de forma

previa a la adjudicacioacuten del Contrato y en tercer lugar por el Contratista una vez

que sea suscrito el Contrato de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

12 Antecedentes

Conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 119 de la Ley de Hidrocarburos la DGISOS

realiza el Estudio de Impacto Social (EIS) correspondiente al aacuterea objeto

contractual de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos el aacuterea contractual

consistente en sus coordenadas y localizacioacuten geograacutefica

La Direccioacuten General de Impacto Social procedioacute de acuerdo a las fracciones IX y

X del artiacuteculo 38 del Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea en

consecuencia realizoacute el presente Estudio de Impacto Social respecto de los

bloques remitidos por la Subsecretariacutea de Hidrocarburos

El EIS es un nuevo instrumento de la poliacutetica energeacutetica que tiene como propoacutesito

identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que

se pretenden llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos con

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

7

el fin de que se implementen acciones para salvaguardar y garantizar los derechos

humanos

Asimismo el EIS proporcionaraacute a la SENER informacioacuten oportuna en el proceso

de definicioacuten de las aacutereas contractuales y toma de decisiones asiacute como insumos a

eacutesta y otras dependencias competentes para la implementacioacuten de medidas de

proteccioacuten y garantiacutea de derechos humanos (ver graacutefica 1)

Graacutefica 1 Objetivo general y especiacuteficos del Estudio de Impacto Social (EIS)

Fuente Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial SENER

Dado que el aacuterea contractual se ubica en aguas profundas del Golfo de Meacutexico y

que el objetivo principal del Estudio de Impacto Social es el de identificar grupos

sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que se pretende llevar a

cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos la DGISOS llevoacute a cabo

el EIS con una estrategia metodoloacutegica centrada en la estimacioacuten preliminar de los

impactos sociales

La DGISOS elabora y presenta el Estudio de Impacto Social respecto del Aacuterea

Contractual que estaraacute conformada por las aacutereas denominadas Cinturoacuten Plegado

Perdido y Cuenca Salina y que seraacute puesto a disposicioacuten de los participantes del

proceso de licitacioacuten a cargo de la Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos CNH-R01-

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

8

L042015 con fundamento en el Artiacuteculo 119 de la Ley de Hidrocarburos 78 del

Reglamento de la Ley de Hidrocarburos fracciones IX y X del Reglamento Interior

de la Secretariacutea de Energiacutea

13 Metodologiacutea

El objetivo principal del Estudio de Impacto Social que mandata la Ley de

Hidrocarburos es identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las

aacutereas en las que se pretende llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones

y contratos con el fin de que se implementen acciones para salvaguardar sus

derechos El objetivo secundario es generar informacioacuten a lo largo del proceso de

licitacioacuten de los Contratos de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos que seraacute

utilizada por SENER CNH los participantes de los procesos licitatorios y en su

caso los Contratistas

Respecto del objetivo primario para efectos del presente Estudio se entiende

como grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad aquellos ldquosegmentos de la

poblacioacuten ndash como los nintildeos los ancianos las mujeres los indiacutegenas- que por

diversas razones se consideran en condiciones de indefensioacuten particularmente

agudashelliprdquo (CEPAL 2009) y de los cuales ldquosu inseguridad se ha desarrollado y

mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado divisiones ndash seguacuten

geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son faacuteciles de superarrdquo

(PNUD 2014)

En el contexto especiacutefico del presente Estudio se aborda la identificacioacuten de

dichos grupos considerando la situacioacuten de vulnerabilidad que se presenta frente

al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en un

aacuterea geograacutefica determinada Dado que las aacutereas que conforman el Aacuterea

Contractual se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico se centraraacute la

identificacioacuten de grupos sociales en las franjas costeras que podriacutean interactuar

con las actividades referidas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

9

Respecto del objetivo secundario la informacioacuten se construye a partir de

elementos miacutenimos establecidos en el Reglamento de la Ley de Hidrocarburos

Ademaacutes de aquellos que se refieren a la identificacioacuten y caracterizacioacuten de la

poblacioacuten la norma preveacute que se genere informacioacuten respecto de la tenencia de la

tierra en el espacio geograacutefico que conforma el aacuterea contractual y de los impactos

sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo

de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

En el contexto especiacutefico del presente Estudio y dado que el aacuterea se ubica en

aguas profundas del Golfo de Meacutexico uacutenicamente se generaraacute informacioacuten

vinculada con los impactos sociales preliminares Para tal efecto el presente

Estudio considera los impactos sociales como aquellos cambios que se puedan

registrar en aacutembitos tales como la forma de vida la comunidad su cultural el

entorno la salud y el bienestar de las comunidades ubicadas en un aacuterea

determinada y como consecuencia de una actividad planificada

En el esquema siguiente se desglosa la estrategia metodoloacutegica que seguiraacute el

presente Estudio de Impacto Social a partir de la identificacioacuten de los objetivos

preguntas orientadoras y abordajes especiacuteficos (ver tabla 1)

Tabla 1 Estrategias metodoloacutegicas

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

I Identificar Grupos en Situacioacuten de Vulnerabilidad por el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en el contexto de la licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestExisten grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad para los que deban implementarse acciones que permitan salvaguardar sus derechos

Determinar la distancia a la que se ubican las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual respecto de las franjas costeras maacutes inmediatas por su ubicacioacuten geograacutefica darr Identificar si dada la distancia a la que se ubican las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual se genera interaccioacuten entre las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y la

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

10

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

poblacioacuten ubicada en las franjas costeras darr En caso afirmativo identificar los grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad que habitan en las franjas costeras maacutes proacuteximas identificadas darr Si se identifican grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sentildealar coacutemo las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos inciden en la condicioacuten estructural de vulnerabilidad

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo secundario del EIS

Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

II Generar informacioacuten a lo largo del proceso de licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que seraacute utilizada conforme lo establece la legislacioacuten vigente por SENER CNH participantes en el proceso de licitacioacuten y Contratistas

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestCuaacuteles son los impactos sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas darr Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades en tierra vinculadas a la exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas

14 Marco conceptual

Originalmente empleado en las ciencias econoacutemicas y en la geografiacutea para hacer

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

11

referencia a la probabilidad de ser afectado por una fuerza externa el concepto de

vulnerabilidad se ha extendido en el marco de las ciencias sociales

Los nuevos enfoques sobre vulnerabilidad retoman elementos como la carencia de

activos y la incapacidad de movilizarlos frente a cambios externos (Moser 1998)

o bien la desarticulacioacuten entre activos y oportunidades es decir como la

capacidad de actores sociales de aprovechar recursos para mejorar su situacioacuten

(Kaztman 2000)

Por otra parte el concepto de vulnerabilidad tiene un caraacutecter prospectivo en el

sentido de que trata de capturar las consecuencias para el bienestar de una

exposicioacuten a riesgos (Sojo 2011) Los actores sociales pueden enfrentar

situaciones de riesgo por lo que resulta clave considerar los recursos que las

personas los hogares y las comunidades tienen para hacer frente a aquellos

riesgos que pueden tener efectos en su bienestar

Jorge Rodriacuteguez identifica la vulnerabilidad como el ldquoconjunto de caracteriacutesticas

no idiosincraacuteticas que generan debilidad desventaja o problemas para el

desempentildeo y la movilidad social de los actores (sean estos personas hogares o

comunidades) y que actuacutean como frenos u obstaacuteculos para la adaptacioacuten de los

actores a los cambiantes escenarios socialesrdquo y a los grupos vulnerables como

los ldquosegmentos de la poblacioacuten -como los nintildeos los ancianos las mujeres los

indiacutegenas las jefas de hogar- que por diversas razones se consideran en

condiciones de indefensioacuten particularmente agudas y que por lo tanto requieren

de un trato especial de las poliacuteticas puacuteblicas lo que origina programas sectoriales

y multisectoriales de apoyo y promocioacutenrdquo (Rodriacuteguez 2001)

El concepto es pertinente pues permite abordar la existencia de segmentos de la

poblacioacuten que podriacutean encontrarse en una situacioacuten de riesgo frente a una

intervencioacuten planificada o no planificada como puede ser el desarrollo de

proyectos de infraestructura

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tambieacuten aborda el

concepto de vulnerabilidad desde una perspectiva amplia que centra el debate en

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

12

identificar quieacutenes son vulnerables a queacute son vulnerables y por queacute En el Informe

de Desarrollo Humano de 2014 ldquoSostener el Progreso Humano reducir

vulnerabilidades y construir resilienciardquo se identificaron grupos que

estructuralmente son vulnerables ya sea porque ldquosu inseguridad se ha

desarrollado y mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado

divisiones ndashseguacuten geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son

faacuteciles de superarrdquo (IDH 3) (ver graacutefica 2)

Graacutefica 2 iquestQuieacutenes son vulnerables a queacute y por queacute lo son

Fuente Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano 2014

La pertinencia de abordar el concepto de vulnerabilidad con un enfoque de

derechos reside en la posibilidad de apuntalar las respuestas de poliacutetica puacuteblica

que deberaacuten prevenir las amenazas promover las capacidades y proteger a las

personas desde la perspectiva de la proteccioacuten a las personas y la identificacioacuten

de grupos vulnerables como sujetos de derecho (IDH 12)

El enfoque del IDH 2014 como se aprecia en la graacutefica 2 permite asociar la

situacioacuten de vulnerabilidad a peligros y riesgos asociados al desarrollo de

proyectos de infraestructura La pregunta iquestA queacute para efectos del presente

Estudio implica reflexionar aspectos concretos del desarrollo de proyectos de

infraestructura especiacuteficamente a los cambios que se pueden experimentar por el

desarrollo de una actividad industrial es decir a los impactos sociales planificados

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

13

o no planificados

Existe una vasta literatura sobre impacto social desarrollada en diversas

disciplinas de las ciencias sociales (Ver Vanclay 2002) En el caso de proyectos

de infraestructura y las actividades industriales el marco conceptual maacutes

avanzado en materia de impacto social se ha desarrollado en la uacuteltima deacutecada en

el contexto de metodologiacuteas para su evaluacioacuten su gestioacuten y manejo su

mitigacioacuten y prevencioacuten

Por otra parte organizaciones como las Naciones Unidas (UN) el Banco Mundial

(BM) la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCFE) y

la Corporacioacuten Financiera Internacional (CFI) tambieacuten han desarrollado en la

uacuteltima deacutecada un conjunto de directrices orientadas al abordaje de los impactos

sociales en desarrollo de actividades industriales empresariales y de desarrollo de

infraestructura

En materia de evaluacioacuten prevencioacuten y manejo de impactos sociales se ha

avanzado en el contexto de iniciativas como la Asociacioacuten Internacional de

Evaluacioacuten de Impacto (IAIA por sus siglas en ingleacutes) y la investigacioacuten aplicada

sobre evaluacioacuten de impactos en proyectos de industrias extractivas1(Ver

Goldman 2000 Becker amp Vanclay 2003 Egre amp Senecal 2003 Franks 2011

Esteves Franks amp Vanclay 2012 Kemamp Vanclay 2013 Haervey amp Blice 2014

IAIA 2015 Arce-Gomez Donovan amp Bedggodd 2015)

De acuerdo con Frank Vanclay los impactos sociales ldquoincluyen todos los aspectos

asociados con una intervencioacuten planeada (esto es un proyecto) que afectan o

involucran a las personas ya sea directa o indirectamente Especiacuteficamente un

impacto social es algo que se experimenta o se siente en el sentido perceptual

(cognitivo) o corporal (fiacutesico) a todos los niveles por ejemplo a nivel de la persona

1 Para una identificacioacuten de las referencias y fuentes en la literatura sobre impacto social desde el abordaje de su evaluacioacuten gestioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y manejo su relacioacuten con los derechos humanos y su alcance en el contexto de desarrollo de proyectos de infraestructura se recomienda revisar ldquoEvaluacioacuten de Impacto Social lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales de proyectosrdquo publicada por la Asociacioacuten internacional para la Evaluacioacuten de Impactos en 2015

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

14

como individuo de unidad econoacutemica (familiahogar) de grupo social (ciacuterculo de

amigos) de lugar de trabajo (una empresa o entidad de gobierno) o maacutes

generalmente de comunidadsociedadrdquo (IAIA 2015 2)

Los impactos sociales entonces son cambios que se pueden registrar en aacutembitos

tales como la forma de vida la comunidad su cultura el entorno la salud y el

bienestar etc Al respecto es importante destacar que los impactos sociales no

implican una relacioacuten causa-efecto sino un entramado de factores en los que la

vulnerabilidad y el desarrollo juegan un factor central para su ocurrencia (ver

graacutefica 3)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

15

Graacutefica 3 Aacutembitos en los que se pueden registrar cambios o impactos sociales

Fuente Principios Internacionales para la Evaluacioacuten de Impacto Social 2003

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

16

Derivado de lo anterior se consideraraacuten impactos sociales todos aquellos cambios

que se puedan registrar en aacutembitos de la forma de vida la comunidad su cultura

el entorno la salud educacioacuten y el bienestar de las comunidades ubicadas en un

aacuterea determinada como consecuencia de una actividad planificada

2 DESCRIPCIOacuteN DE LAS AacuteREAS CONTRACTUALES

21 Ubicacioacuten geograacutefica

Las aacutereas contractuales Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que

conforman el Aacuterea Contractual uno y dos que seraacute licitada por la Comisioacuten

Nacional de Hidrocarburos se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico

El Cinturoacuten Plegado Perdido (CPP) se ubica en el Golfo de Meacutexico ubicado a 230

kiloacutemetros de las costas de Tamaulipas y a 15 kiloacutemetros de la frontera mariacutetima

con Estados Unidos en aguas profundas de Meacutexico y Estados Unidos Estaacute

formado por la franja de pliegues orientada de nor-noreste a sur-suroeste que

tienen nuacutecleo salino autoacutectono y estaacuten armados en un paquete sedimentario que

va desde eI Juraacutesico Superior hasta el Terciario En Meacutexico la interpretacioacuten estaacute

basada en siacutesmica bidimensional

Mapa 1Ubicacioacuten geograacutefica del Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente

Secretaria de Energiacutea Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

17

Este bloque posee reservas totales 3P estimadas en 500 millones de barriles de

petroacuteleo crudo equivalente (mmbpce) Se estima ademaacutes una reserva a

incorporar del orden de 250 mmbpce Con un tirante de agua de entre 2 mil 900 y

3 mil 100 metros abarca un aacuterea total de 1524 kiloacutemetros cuadrados

Conformado por los campos Maximino y Nobilis descubiertos por Pemex en 2013

y 2016 respectivamente cuenta en total con cinco pozos (tres de Maximino y dos

de Nobilis) Su cercaniacutea con el bloque Trion representa una ventaja para

establecer a futuro sinergias operativas

De consolidarse los nuevos yacimientos en la zona Pemex estima que se podraacute

alcanzar una produccioacuten de 300 mil barriles diarios de petroacuteleo crudo equivalente

en los proacuteximos ocho antildeos Ademaacutes de la produccioacuten incremental el desarrollo de

estos campos ayudaraacute a disminuir el costo a futuro de la exploracioacuten y extraccioacuten

en la provincia del Cinturoacuten Plegado Perdido

El Anticlinal PEP estaacute armado en un paquete sedimentario que incluye rocas

desde el Juraacutesico Superior hasta el Oligoceno Inferior la geometriacutea de los

pliegues y las fallas asociadas son tiacutepicas de Plegamiento por Expulsioacuten (pop-

up) en donde el esfuerzo principal es vertical El espesor de crecimiento que

permite conocer la historia de la deformacioacuten incluye un paquete desde los 30 Ma

hasta el momento y a su vez ha sido deformado por lo menos en dos ocasiones

Los estratos de crecimiento constituyen un sensor de movimiento o indicador

cinemaacutetico irrebatible cuando son correctamente interpretados El modelado de la

historia de subsidencia y termicidad indica que la seccioacuten mesozoica se encuentra

o ha pasado por la ventana media de maduracioacuten (07 a 1 de equivalente) El

Paleoceno parte oriental de la seccioacuten tambieacuten ha alcanzado esa parte de la

ventana de generacioacuten mientras que el Eoceno y el Oligoceno se encuentran en

la etapa de generacioacuten temprana (Patintildeo)

Con respecto a las 4 aacutereas contractuales de Cinturoacuten Plegado Perdido el Aacuterea 1

tiene una superficie de 1678 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2977 km2 el Aacuterea 3 tiene

1687 km2 y el Aacuterea 4 cuenta con 1877 km2 cabe mencionar que las 4 aacutereas

forman parte de la provincia petrolera Golfo Perdido (ver mapas 1 2 3 y 4)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

18

Por su parte las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina en la porcioacuten situada al

Sur del Golfo de Meacutexico en aguas profundas se ubica en tirantes de agua

superiores a 500 metros cubriendo una superficie aproximada de 575000

kiloacutemetros cuadrados Aunque esta porcioacuten estaacute en aguas de Golfo de Meacutexico la

Cuenca Salina del Istmo se proyecta y abarca casi toda la regioacuten geoeconoacutemica

del Istmo en el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro

del Estado de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

(Maciacuteas et al 1987)

Mapa 2Ubicacioacuten geograacutefica de la Cuenca Salina

Fuente

Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

La Cuenca Salina se caracteriza por presentar diferentes estilos de deformacioacuten

relacionados con eventos tectoacutenicos compresivos y tectoacutenica salina cuyos efectos

se imprimen en la secuencia sedimentaria como un tren estructural en direccioacuten

sur-sureste a norte-noroeste desarrollado desde el Paleoacutegeno hasta el Mioceno

principalmente El estilo estructural refleja una fuerte influencia de intrusiones de

masas salinas que originaron el desarrollo de una serie de estructuras en forma de

anticlinales amplios nucleados por sal bloques fallados con aacutengulos de

buzamiento alto asiacute como bloques expulsados y canopies salinos extrusionados

hasta niveles subsuperficiales susceptibles de afectar en algunos casos la

topografiacutea del fondo marino

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

3

GLOSARIO

CDI Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indiacutegenas

CNH Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

CONAPO Consejo Nacional de Poblacioacuten

DGISOS Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial

INEGI Instituto Nacional de Estadiacutestica y Geografiacutea

PA Procuraduriacutea Agraria

SENER Secretariacutea de Energiacutea

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

4

1 PRESENTACIOacuteN

11 Marco juriacutedico

La legislacioacuten en materia energeacutetica mandata la elaboracioacuten de Estudios de

Impacto Social (EIS) de forma previa a la publicacioacuten de las correspondientes

convocatorias de licitacioacuten de los contratos de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos En su capiacutetulo relativo al impacto social la Ley de Hidrocarburos

(LH) establece el objeto general del EIS y en su Artiacuteculo 119 sentildeala que la

materia del EIS versaraacute sobre el aacuterea objeto del Contrato

El citado artiacuteculo establece tambieacuten los fines del EIS A este respecto destaca que

los resultados del citado estudio deben ponerse a disposicioacuten de los participantes

en los procesos de licitacioacuten de los Contratos ello con el fin de que cuenten con

elementos de informacioacuten durante el proceso licitatorio Los resultados del EIS

tambieacuten permitiraacuten que la Secretariacutea de Energiacutea (SENER) informe a los

Contratistas sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad

en las aacutereas contractuales para que se implementen acciones que permitan

salvaguardar derechos

Ley de Hidrocarburos

Capiacutetulo V Del Impacto Social Artiacuteculo 119- Previo al otorgamiento de una Asignacioacuten o de la publicacioacuten de una convocatoria para la licitacioacuten de un Contrato para la Exploracioacuten y Extraccioacuten la Secretariacutea de Energiacutea en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Gobernacioacuten y demaacutes dependencias y entidades competentes realizaraacute un estudio de impacto social respecto del aacuterea objeto de la Asignacioacuten o el Contrato Los resultados del estudio se pondraacuten a disposicioacuten del Asignatario y de los participantes en los procesos de licitacioacuten de los Contratos para la Exploracioacuten y Extraccioacuten sujeto a las disposiciones en materia de transparencia acceso a la informacioacuten puacuteblica y proteccioacuten de datos personales

La Secretariacutea de Energiacutea deberaacute informar a los Asignatarios o Contratistas sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en que se llevaraacuten a cabo las actividades al amparo de Asignaciones y Contratos con el fin de que se implementen las acciones necesarias para salvaguardar sus derechos

Los elementos miacutenimos que deberaacute contener el Estudio estaacuten establecidos en el

Reglamento de la Ley de Hidrocarburos En su Artiacuteculo 78 se sentildeala que el EIS

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

5

deberaacute contener al menos la caracterizacioacuten sociodemograacutefica de las aacutereas

contractuales y la identificacioacuten de grupos en situacioacuten de vulnerabilidad asiacute como

una descripcioacuten de la tenencia de la tierra en el aacuterea contractual y la estimacioacuten

de impactos sociales asociados a la realizacioacuten de actividades de exploracioacuten y

extraccioacuten de hidrocarburos

Reglamento Ley de Hidrocarburos Capiacutetulo IV De la Evaluacioacuten de Impacto Social y la Consulta Previa

Artiacuteculo 78- La Secretariacutea realizaraacute en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Gobernacioacuten y demaacutes dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal competentes el estudio de impacto social a que hace referencia el artiacuteculo 119 de la Ley No podraacute otorgarse una Asignacioacuten o publicarse una convocatoria para la licitacioacuten de un Contrato para la Exploracioacuten y Extraccioacuten sin que se cuente con el estudio referido El estudio de impacto social contendraacute sobre las Aacutereas de Asignacioacuten o Aacutereas Contractuales al menos lo siguiente I La caracterizacioacuten sociodemograacutefica de las aacutereas y las regiones donde se ubican II La identificacioacuten de grupos en situacioacuten de vulnerabilidad III La descripcioacuten del estatus que guardan los terrenos donde se llevaraacute a cabo el proyecto y IV La estimacioacuten preliminar de los impactos sociales

El Reglamento establece con precisioacuten que no podraacute publicarse una convocatoria

para la licitacioacuten de un Contrato si no se cuenta con el Estudio de Impacto Social

La unidad administrativa de la Secretariacutea de Energiacutea con competencia para la

elaboracioacuten del EIS de conformidad con el Reglamento Interior de la SENER es la

Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial (DGISOS) La

DGISOS conforme al Artiacuteculo 38 del Reglamento Interior puede elaborar en

coordinacioacuten con las dependencias y entidades competentes el Estudio de

Impacto Social y determinar sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de

vulnerabilidad

Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea Capiacutetulo XI De las Unidades Administrativas Dependientes de la Oficina del Secretario

Artiacuteculo 38- Corresponde a la Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial el ejercicio de las facultades siguientes (hellip) IX Elaborar en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Gobernacioacuten y demaacutes dependencias y entidades competentes asiacute como las unidades administrativas correspondientes de la Secretariacutea el estudio de impacto social respecto del aacuterea objeto de asignaciones y contratos de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

6

X Determinar sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en que se llevaraacuten a cabo las actividades para la ejecucioacuten de proyectos en materia energeacutetica (hellip)

El EIS es un instrumento de la poliacutetica energeacutetica que tiene como objetivo principal

identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que

se pretende llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos con

el fin de que se implementen acciones para salvaguardar sus derechos

Como objetivo secundario el EIS pretender generar informacioacuten a lo largo del

proceso de licitacioacuten de los Contratos de Exploracioacuten y Extraccioacuten de

Hidrocarburos que seraacute utilizada conforme lo establece la legislacioacuten vigente en

primera instancia por la SENER en el proceso de seleccioacuten de las aacutereas

contractuales de exploracioacuten y extraccioacuten en segundo lugar por los participantes

del proceso licitatorio posterior a la publicacioacuten de la convocatoria y de forma

previa a la adjudicacioacuten del Contrato y en tercer lugar por el Contratista una vez

que sea suscrito el Contrato de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

12 Antecedentes

Conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 119 de la Ley de Hidrocarburos la DGISOS

realiza el Estudio de Impacto Social (EIS) correspondiente al aacuterea objeto

contractual de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos el aacuterea contractual

consistente en sus coordenadas y localizacioacuten geograacutefica

La Direccioacuten General de Impacto Social procedioacute de acuerdo a las fracciones IX y

X del artiacuteculo 38 del Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea en

consecuencia realizoacute el presente Estudio de Impacto Social respecto de los

bloques remitidos por la Subsecretariacutea de Hidrocarburos

El EIS es un nuevo instrumento de la poliacutetica energeacutetica que tiene como propoacutesito

identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que

se pretenden llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos con

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

7

el fin de que se implementen acciones para salvaguardar y garantizar los derechos

humanos

Asimismo el EIS proporcionaraacute a la SENER informacioacuten oportuna en el proceso

de definicioacuten de las aacutereas contractuales y toma de decisiones asiacute como insumos a

eacutesta y otras dependencias competentes para la implementacioacuten de medidas de

proteccioacuten y garantiacutea de derechos humanos (ver graacutefica 1)

Graacutefica 1 Objetivo general y especiacuteficos del Estudio de Impacto Social (EIS)

Fuente Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial SENER

Dado que el aacuterea contractual se ubica en aguas profundas del Golfo de Meacutexico y

que el objetivo principal del Estudio de Impacto Social es el de identificar grupos

sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que se pretende llevar a

cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos la DGISOS llevoacute a cabo

el EIS con una estrategia metodoloacutegica centrada en la estimacioacuten preliminar de los

impactos sociales

La DGISOS elabora y presenta el Estudio de Impacto Social respecto del Aacuterea

Contractual que estaraacute conformada por las aacutereas denominadas Cinturoacuten Plegado

Perdido y Cuenca Salina y que seraacute puesto a disposicioacuten de los participantes del

proceso de licitacioacuten a cargo de la Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos CNH-R01-

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

8

L042015 con fundamento en el Artiacuteculo 119 de la Ley de Hidrocarburos 78 del

Reglamento de la Ley de Hidrocarburos fracciones IX y X del Reglamento Interior

de la Secretariacutea de Energiacutea

13 Metodologiacutea

El objetivo principal del Estudio de Impacto Social que mandata la Ley de

Hidrocarburos es identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las

aacutereas en las que se pretende llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones

y contratos con el fin de que se implementen acciones para salvaguardar sus

derechos El objetivo secundario es generar informacioacuten a lo largo del proceso de

licitacioacuten de los Contratos de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos que seraacute

utilizada por SENER CNH los participantes de los procesos licitatorios y en su

caso los Contratistas

Respecto del objetivo primario para efectos del presente Estudio se entiende

como grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad aquellos ldquosegmentos de la

poblacioacuten ndash como los nintildeos los ancianos las mujeres los indiacutegenas- que por

diversas razones se consideran en condiciones de indefensioacuten particularmente

agudashelliprdquo (CEPAL 2009) y de los cuales ldquosu inseguridad se ha desarrollado y

mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado divisiones ndash seguacuten

geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son faacuteciles de superarrdquo

(PNUD 2014)

En el contexto especiacutefico del presente Estudio se aborda la identificacioacuten de

dichos grupos considerando la situacioacuten de vulnerabilidad que se presenta frente

al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en un

aacuterea geograacutefica determinada Dado que las aacutereas que conforman el Aacuterea

Contractual se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico se centraraacute la

identificacioacuten de grupos sociales en las franjas costeras que podriacutean interactuar

con las actividades referidas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

9

Respecto del objetivo secundario la informacioacuten se construye a partir de

elementos miacutenimos establecidos en el Reglamento de la Ley de Hidrocarburos

Ademaacutes de aquellos que se refieren a la identificacioacuten y caracterizacioacuten de la

poblacioacuten la norma preveacute que se genere informacioacuten respecto de la tenencia de la

tierra en el espacio geograacutefico que conforma el aacuterea contractual y de los impactos

sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo

de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

En el contexto especiacutefico del presente Estudio y dado que el aacuterea se ubica en

aguas profundas del Golfo de Meacutexico uacutenicamente se generaraacute informacioacuten

vinculada con los impactos sociales preliminares Para tal efecto el presente

Estudio considera los impactos sociales como aquellos cambios que se puedan

registrar en aacutembitos tales como la forma de vida la comunidad su cultural el

entorno la salud y el bienestar de las comunidades ubicadas en un aacuterea

determinada y como consecuencia de una actividad planificada

En el esquema siguiente se desglosa la estrategia metodoloacutegica que seguiraacute el

presente Estudio de Impacto Social a partir de la identificacioacuten de los objetivos

preguntas orientadoras y abordajes especiacuteficos (ver tabla 1)

Tabla 1 Estrategias metodoloacutegicas

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

I Identificar Grupos en Situacioacuten de Vulnerabilidad por el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en el contexto de la licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestExisten grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad para los que deban implementarse acciones que permitan salvaguardar sus derechos

Determinar la distancia a la que se ubican las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual respecto de las franjas costeras maacutes inmediatas por su ubicacioacuten geograacutefica darr Identificar si dada la distancia a la que se ubican las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual se genera interaccioacuten entre las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y la

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

10

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

poblacioacuten ubicada en las franjas costeras darr En caso afirmativo identificar los grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad que habitan en las franjas costeras maacutes proacuteximas identificadas darr Si se identifican grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sentildealar coacutemo las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos inciden en la condicioacuten estructural de vulnerabilidad

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo secundario del EIS

Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

II Generar informacioacuten a lo largo del proceso de licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que seraacute utilizada conforme lo establece la legislacioacuten vigente por SENER CNH participantes en el proceso de licitacioacuten y Contratistas

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestCuaacuteles son los impactos sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas darr Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades en tierra vinculadas a la exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas

14 Marco conceptual

Originalmente empleado en las ciencias econoacutemicas y en la geografiacutea para hacer

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

11

referencia a la probabilidad de ser afectado por una fuerza externa el concepto de

vulnerabilidad se ha extendido en el marco de las ciencias sociales

Los nuevos enfoques sobre vulnerabilidad retoman elementos como la carencia de

activos y la incapacidad de movilizarlos frente a cambios externos (Moser 1998)

o bien la desarticulacioacuten entre activos y oportunidades es decir como la

capacidad de actores sociales de aprovechar recursos para mejorar su situacioacuten

(Kaztman 2000)

Por otra parte el concepto de vulnerabilidad tiene un caraacutecter prospectivo en el

sentido de que trata de capturar las consecuencias para el bienestar de una

exposicioacuten a riesgos (Sojo 2011) Los actores sociales pueden enfrentar

situaciones de riesgo por lo que resulta clave considerar los recursos que las

personas los hogares y las comunidades tienen para hacer frente a aquellos

riesgos que pueden tener efectos en su bienestar

Jorge Rodriacuteguez identifica la vulnerabilidad como el ldquoconjunto de caracteriacutesticas

no idiosincraacuteticas que generan debilidad desventaja o problemas para el

desempentildeo y la movilidad social de los actores (sean estos personas hogares o

comunidades) y que actuacutean como frenos u obstaacuteculos para la adaptacioacuten de los

actores a los cambiantes escenarios socialesrdquo y a los grupos vulnerables como

los ldquosegmentos de la poblacioacuten -como los nintildeos los ancianos las mujeres los

indiacutegenas las jefas de hogar- que por diversas razones se consideran en

condiciones de indefensioacuten particularmente agudas y que por lo tanto requieren

de un trato especial de las poliacuteticas puacuteblicas lo que origina programas sectoriales

y multisectoriales de apoyo y promocioacutenrdquo (Rodriacuteguez 2001)

El concepto es pertinente pues permite abordar la existencia de segmentos de la

poblacioacuten que podriacutean encontrarse en una situacioacuten de riesgo frente a una

intervencioacuten planificada o no planificada como puede ser el desarrollo de

proyectos de infraestructura

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tambieacuten aborda el

concepto de vulnerabilidad desde una perspectiva amplia que centra el debate en

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

12

identificar quieacutenes son vulnerables a queacute son vulnerables y por queacute En el Informe

de Desarrollo Humano de 2014 ldquoSostener el Progreso Humano reducir

vulnerabilidades y construir resilienciardquo se identificaron grupos que

estructuralmente son vulnerables ya sea porque ldquosu inseguridad se ha

desarrollado y mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado

divisiones ndashseguacuten geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son

faacuteciles de superarrdquo (IDH 3) (ver graacutefica 2)

Graacutefica 2 iquestQuieacutenes son vulnerables a queacute y por queacute lo son

Fuente Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano 2014

La pertinencia de abordar el concepto de vulnerabilidad con un enfoque de

derechos reside en la posibilidad de apuntalar las respuestas de poliacutetica puacuteblica

que deberaacuten prevenir las amenazas promover las capacidades y proteger a las

personas desde la perspectiva de la proteccioacuten a las personas y la identificacioacuten

de grupos vulnerables como sujetos de derecho (IDH 12)

El enfoque del IDH 2014 como se aprecia en la graacutefica 2 permite asociar la

situacioacuten de vulnerabilidad a peligros y riesgos asociados al desarrollo de

proyectos de infraestructura La pregunta iquestA queacute para efectos del presente

Estudio implica reflexionar aspectos concretos del desarrollo de proyectos de

infraestructura especiacuteficamente a los cambios que se pueden experimentar por el

desarrollo de una actividad industrial es decir a los impactos sociales planificados

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

13

o no planificados

Existe una vasta literatura sobre impacto social desarrollada en diversas

disciplinas de las ciencias sociales (Ver Vanclay 2002) En el caso de proyectos

de infraestructura y las actividades industriales el marco conceptual maacutes

avanzado en materia de impacto social se ha desarrollado en la uacuteltima deacutecada en

el contexto de metodologiacuteas para su evaluacioacuten su gestioacuten y manejo su

mitigacioacuten y prevencioacuten

Por otra parte organizaciones como las Naciones Unidas (UN) el Banco Mundial

(BM) la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCFE) y

la Corporacioacuten Financiera Internacional (CFI) tambieacuten han desarrollado en la

uacuteltima deacutecada un conjunto de directrices orientadas al abordaje de los impactos

sociales en desarrollo de actividades industriales empresariales y de desarrollo de

infraestructura

En materia de evaluacioacuten prevencioacuten y manejo de impactos sociales se ha

avanzado en el contexto de iniciativas como la Asociacioacuten Internacional de

Evaluacioacuten de Impacto (IAIA por sus siglas en ingleacutes) y la investigacioacuten aplicada

sobre evaluacioacuten de impactos en proyectos de industrias extractivas1(Ver

Goldman 2000 Becker amp Vanclay 2003 Egre amp Senecal 2003 Franks 2011

Esteves Franks amp Vanclay 2012 Kemamp Vanclay 2013 Haervey amp Blice 2014

IAIA 2015 Arce-Gomez Donovan amp Bedggodd 2015)

De acuerdo con Frank Vanclay los impactos sociales ldquoincluyen todos los aspectos

asociados con una intervencioacuten planeada (esto es un proyecto) que afectan o

involucran a las personas ya sea directa o indirectamente Especiacuteficamente un

impacto social es algo que se experimenta o se siente en el sentido perceptual

(cognitivo) o corporal (fiacutesico) a todos los niveles por ejemplo a nivel de la persona

1 Para una identificacioacuten de las referencias y fuentes en la literatura sobre impacto social desde el abordaje de su evaluacioacuten gestioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y manejo su relacioacuten con los derechos humanos y su alcance en el contexto de desarrollo de proyectos de infraestructura se recomienda revisar ldquoEvaluacioacuten de Impacto Social lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales de proyectosrdquo publicada por la Asociacioacuten internacional para la Evaluacioacuten de Impactos en 2015

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

14

como individuo de unidad econoacutemica (familiahogar) de grupo social (ciacuterculo de

amigos) de lugar de trabajo (una empresa o entidad de gobierno) o maacutes

generalmente de comunidadsociedadrdquo (IAIA 2015 2)

Los impactos sociales entonces son cambios que se pueden registrar en aacutembitos

tales como la forma de vida la comunidad su cultura el entorno la salud y el

bienestar etc Al respecto es importante destacar que los impactos sociales no

implican una relacioacuten causa-efecto sino un entramado de factores en los que la

vulnerabilidad y el desarrollo juegan un factor central para su ocurrencia (ver

graacutefica 3)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

15

Graacutefica 3 Aacutembitos en los que se pueden registrar cambios o impactos sociales

Fuente Principios Internacionales para la Evaluacioacuten de Impacto Social 2003

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

16

Derivado de lo anterior se consideraraacuten impactos sociales todos aquellos cambios

que se puedan registrar en aacutembitos de la forma de vida la comunidad su cultura

el entorno la salud educacioacuten y el bienestar de las comunidades ubicadas en un

aacuterea determinada como consecuencia de una actividad planificada

2 DESCRIPCIOacuteN DE LAS AacuteREAS CONTRACTUALES

21 Ubicacioacuten geograacutefica

Las aacutereas contractuales Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que

conforman el Aacuterea Contractual uno y dos que seraacute licitada por la Comisioacuten

Nacional de Hidrocarburos se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico

El Cinturoacuten Plegado Perdido (CPP) se ubica en el Golfo de Meacutexico ubicado a 230

kiloacutemetros de las costas de Tamaulipas y a 15 kiloacutemetros de la frontera mariacutetima

con Estados Unidos en aguas profundas de Meacutexico y Estados Unidos Estaacute

formado por la franja de pliegues orientada de nor-noreste a sur-suroeste que

tienen nuacutecleo salino autoacutectono y estaacuten armados en un paquete sedimentario que

va desde eI Juraacutesico Superior hasta el Terciario En Meacutexico la interpretacioacuten estaacute

basada en siacutesmica bidimensional

Mapa 1Ubicacioacuten geograacutefica del Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente

Secretaria de Energiacutea Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

17

Este bloque posee reservas totales 3P estimadas en 500 millones de barriles de

petroacuteleo crudo equivalente (mmbpce) Se estima ademaacutes una reserva a

incorporar del orden de 250 mmbpce Con un tirante de agua de entre 2 mil 900 y

3 mil 100 metros abarca un aacuterea total de 1524 kiloacutemetros cuadrados

Conformado por los campos Maximino y Nobilis descubiertos por Pemex en 2013

y 2016 respectivamente cuenta en total con cinco pozos (tres de Maximino y dos

de Nobilis) Su cercaniacutea con el bloque Trion representa una ventaja para

establecer a futuro sinergias operativas

De consolidarse los nuevos yacimientos en la zona Pemex estima que se podraacute

alcanzar una produccioacuten de 300 mil barriles diarios de petroacuteleo crudo equivalente

en los proacuteximos ocho antildeos Ademaacutes de la produccioacuten incremental el desarrollo de

estos campos ayudaraacute a disminuir el costo a futuro de la exploracioacuten y extraccioacuten

en la provincia del Cinturoacuten Plegado Perdido

El Anticlinal PEP estaacute armado en un paquete sedimentario que incluye rocas

desde el Juraacutesico Superior hasta el Oligoceno Inferior la geometriacutea de los

pliegues y las fallas asociadas son tiacutepicas de Plegamiento por Expulsioacuten (pop-

up) en donde el esfuerzo principal es vertical El espesor de crecimiento que

permite conocer la historia de la deformacioacuten incluye un paquete desde los 30 Ma

hasta el momento y a su vez ha sido deformado por lo menos en dos ocasiones

Los estratos de crecimiento constituyen un sensor de movimiento o indicador

cinemaacutetico irrebatible cuando son correctamente interpretados El modelado de la

historia de subsidencia y termicidad indica que la seccioacuten mesozoica se encuentra

o ha pasado por la ventana media de maduracioacuten (07 a 1 de equivalente) El

Paleoceno parte oriental de la seccioacuten tambieacuten ha alcanzado esa parte de la

ventana de generacioacuten mientras que el Eoceno y el Oligoceno se encuentran en

la etapa de generacioacuten temprana (Patintildeo)

Con respecto a las 4 aacutereas contractuales de Cinturoacuten Plegado Perdido el Aacuterea 1

tiene una superficie de 1678 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2977 km2 el Aacuterea 3 tiene

1687 km2 y el Aacuterea 4 cuenta con 1877 km2 cabe mencionar que las 4 aacutereas

forman parte de la provincia petrolera Golfo Perdido (ver mapas 1 2 3 y 4)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

18

Por su parte las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina en la porcioacuten situada al

Sur del Golfo de Meacutexico en aguas profundas se ubica en tirantes de agua

superiores a 500 metros cubriendo una superficie aproximada de 575000

kiloacutemetros cuadrados Aunque esta porcioacuten estaacute en aguas de Golfo de Meacutexico la

Cuenca Salina del Istmo se proyecta y abarca casi toda la regioacuten geoeconoacutemica

del Istmo en el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro

del Estado de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

(Maciacuteas et al 1987)

Mapa 2Ubicacioacuten geograacutefica de la Cuenca Salina

Fuente

Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

La Cuenca Salina se caracteriza por presentar diferentes estilos de deformacioacuten

relacionados con eventos tectoacutenicos compresivos y tectoacutenica salina cuyos efectos

se imprimen en la secuencia sedimentaria como un tren estructural en direccioacuten

sur-sureste a norte-noroeste desarrollado desde el Paleoacutegeno hasta el Mioceno

principalmente El estilo estructural refleja una fuerte influencia de intrusiones de

masas salinas que originaron el desarrollo de una serie de estructuras en forma de

anticlinales amplios nucleados por sal bloques fallados con aacutengulos de

buzamiento alto asiacute como bloques expulsados y canopies salinos extrusionados

hasta niveles subsuperficiales susceptibles de afectar en algunos casos la

topografiacutea del fondo marino

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

4

1 PRESENTACIOacuteN

11 Marco juriacutedico

La legislacioacuten en materia energeacutetica mandata la elaboracioacuten de Estudios de

Impacto Social (EIS) de forma previa a la publicacioacuten de las correspondientes

convocatorias de licitacioacuten de los contratos de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos En su capiacutetulo relativo al impacto social la Ley de Hidrocarburos

(LH) establece el objeto general del EIS y en su Artiacuteculo 119 sentildeala que la

materia del EIS versaraacute sobre el aacuterea objeto del Contrato

El citado artiacuteculo establece tambieacuten los fines del EIS A este respecto destaca que

los resultados del citado estudio deben ponerse a disposicioacuten de los participantes

en los procesos de licitacioacuten de los Contratos ello con el fin de que cuenten con

elementos de informacioacuten durante el proceso licitatorio Los resultados del EIS

tambieacuten permitiraacuten que la Secretariacutea de Energiacutea (SENER) informe a los

Contratistas sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad

en las aacutereas contractuales para que se implementen acciones que permitan

salvaguardar derechos

Ley de Hidrocarburos

Capiacutetulo V Del Impacto Social Artiacuteculo 119- Previo al otorgamiento de una Asignacioacuten o de la publicacioacuten de una convocatoria para la licitacioacuten de un Contrato para la Exploracioacuten y Extraccioacuten la Secretariacutea de Energiacutea en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Gobernacioacuten y demaacutes dependencias y entidades competentes realizaraacute un estudio de impacto social respecto del aacuterea objeto de la Asignacioacuten o el Contrato Los resultados del estudio se pondraacuten a disposicioacuten del Asignatario y de los participantes en los procesos de licitacioacuten de los Contratos para la Exploracioacuten y Extraccioacuten sujeto a las disposiciones en materia de transparencia acceso a la informacioacuten puacuteblica y proteccioacuten de datos personales

La Secretariacutea de Energiacutea deberaacute informar a los Asignatarios o Contratistas sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en que se llevaraacuten a cabo las actividades al amparo de Asignaciones y Contratos con el fin de que se implementen las acciones necesarias para salvaguardar sus derechos

Los elementos miacutenimos que deberaacute contener el Estudio estaacuten establecidos en el

Reglamento de la Ley de Hidrocarburos En su Artiacuteculo 78 se sentildeala que el EIS

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

5

deberaacute contener al menos la caracterizacioacuten sociodemograacutefica de las aacutereas

contractuales y la identificacioacuten de grupos en situacioacuten de vulnerabilidad asiacute como

una descripcioacuten de la tenencia de la tierra en el aacuterea contractual y la estimacioacuten

de impactos sociales asociados a la realizacioacuten de actividades de exploracioacuten y

extraccioacuten de hidrocarburos

Reglamento Ley de Hidrocarburos Capiacutetulo IV De la Evaluacioacuten de Impacto Social y la Consulta Previa

Artiacuteculo 78- La Secretariacutea realizaraacute en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Gobernacioacuten y demaacutes dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal competentes el estudio de impacto social a que hace referencia el artiacuteculo 119 de la Ley No podraacute otorgarse una Asignacioacuten o publicarse una convocatoria para la licitacioacuten de un Contrato para la Exploracioacuten y Extraccioacuten sin que se cuente con el estudio referido El estudio de impacto social contendraacute sobre las Aacutereas de Asignacioacuten o Aacutereas Contractuales al menos lo siguiente I La caracterizacioacuten sociodemograacutefica de las aacutereas y las regiones donde se ubican II La identificacioacuten de grupos en situacioacuten de vulnerabilidad III La descripcioacuten del estatus que guardan los terrenos donde se llevaraacute a cabo el proyecto y IV La estimacioacuten preliminar de los impactos sociales

El Reglamento establece con precisioacuten que no podraacute publicarse una convocatoria

para la licitacioacuten de un Contrato si no se cuenta con el Estudio de Impacto Social

La unidad administrativa de la Secretariacutea de Energiacutea con competencia para la

elaboracioacuten del EIS de conformidad con el Reglamento Interior de la SENER es la

Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial (DGISOS) La

DGISOS conforme al Artiacuteculo 38 del Reglamento Interior puede elaborar en

coordinacioacuten con las dependencias y entidades competentes el Estudio de

Impacto Social y determinar sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de

vulnerabilidad

Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea Capiacutetulo XI De las Unidades Administrativas Dependientes de la Oficina del Secretario

Artiacuteculo 38- Corresponde a la Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial el ejercicio de las facultades siguientes (hellip) IX Elaborar en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Gobernacioacuten y demaacutes dependencias y entidades competentes asiacute como las unidades administrativas correspondientes de la Secretariacutea el estudio de impacto social respecto del aacuterea objeto de asignaciones y contratos de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

6

X Determinar sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en que se llevaraacuten a cabo las actividades para la ejecucioacuten de proyectos en materia energeacutetica (hellip)

El EIS es un instrumento de la poliacutetica energeacutetica que tiene como objetivo principal

identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que

se pretende llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos con

el fin de que se implementen acciones para salvaguardar sus derechos

Como objetivo secundario el EIS pretender generar informacioacuten a lo largo del

proceso de licitacioacuten de los Contratos de Exploracioacuten y Extraccioacuten de

Hidrocarburos que seraacute utilizada conforme lo establece la legislacioacuten vigente en

primera instancia por la SENER en el proceso de seleccioacuten de las aacutereas

contractuales de exploracioacuten y extraccioacuten en segundo lugar por los participantes

del proceso licitatorio posterior a la publicacioacuten de la convocatoria y de forma

previa a la adjudicacioacuten del Contrato y en tercer lugar por el Contratista una vez

que sea suscrito el Contrato de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

12 Antecedentes

Conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 119 de la Ley de Hidrocarburos la DGISOS

realiza el Estudio de Impacto Social (EIS) correspondiente al aacuterea objeto

contractual de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos el aacuterea contractual

consistente en sus coordenadas y localizacioacuten geograacutefica

La Direccioacuten General de Impacto Social procedioacute de acuerdo a las fracciones IX y

X del artiacuteculo 38 del Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea en

consecuencia realizoacute el presente Estudio de Impacto Social respecto de los

bloques remitidos por la Subsecretariacutea de Hidrocarburos

El EIS es un nuevo instrumento de la poliacutetica energeacutetica que tiene como propoacutesito

identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que

se pretenden llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos con

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

7

el fin de que se implementen acciones para salvaguardar y garantizar los derechos

humanos

Asimismo el EIS proporcionaraacute a la SENER informacioacuten oportuna en el proceso

de definicioacuten de las aacutereas contractuales y toma de decisiones asiacute como insumos a

eacutesta y otras dependencias competentes para la implementacioacuten de medidas de

proteccioacuten y garantiacutea de derechos humanos (ver graacutefica 1)

Graacutefica 1 Objetivo general y especiacuteficos del Estudio de Impacto Social (EIS)

Fuente Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial SENER

Dado que el aacuterea contractual se ubica en aguas profundas del Golfo de Meacutexico y

que el objetivo principal del Estudio de Impacto Social es el de identificar grupos

sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que se pretende llevar a

cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos la DGISOS llevoacute a cabo

el EIS con una estrategia metodoloacutegica centrada en la estimacioacuten preliminar de los

impactos sociales

La DGISOS elabora y presenta el Estudio de Impacto Social respecto del Aacuterea

Contractual que estaraacute conformada por las aacutereas denominadas Cinturoacuten Plegado

Perdido y Cuenca Salina y que seraacute puesto a disposicioacuten de los participantes del

proceso de licitacioacuten a cargo de la Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos CNH-R01-

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

8

L042015 con fundamento en el Artiacuteculo 119 de la Ley de Hidrocarburos 78 del

Reglamento de la Ley de Hidrocarburos fracciones IX y X del Reglamento Interior

de la Secretariacutea de Energiacutea

13 Metodologiacutea

El objetivo principal del Estudio de Impacto Social que mandata la Ley de

Hidrocarburos es identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las

aacutereas en las que se pretende llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones

y contratos con el fin de que se implementen acciones para salvaguardar sus

derechos El objetivo secundario es generar informacioacuten a lo largo del proceso de

licitacioacuten de los Contratos de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos que seraacute

utilizada por SENER CNH los participantes de los procesos licitatorios y en su

caso los Contratistas

Respecto del objetivo primario para efectos del presente Estudio se entiende

como grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad aquellos ldquosegmentos de la

poblacioacuten ndash como los nintildeos los ancianos las mujeres los indiacutegenas- que por

diversas razones se consideran en condiciones de indefensioacuten particularmente

agudashelliprdquo (CEPAL 2009) y de los cuales ldquosu inseguridad se ha desarrollado y

mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado divisiones ndash seguacuten

geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son faacuteciles de superarrdquo

(PNUD 2014)

En el contexto especiacutefico del presente Estudio se aborda la identificacioacuten de

dichos grupos considerando la situacioacuten de vulnerabilidad que se presenta frente

al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en un

aacuterea geograacutefica determinada Dado que las aacutereas que conforman el Aacuterea

Contractual se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico se centraraacute la

identificacioacuten de grupos sociales en las franjas costeras que podriacutean interactuar

con las actividades referidas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

9

Respecto del objetivo secundario la informacioacuten se construye a partir de

elementos miacutenimos establecidos en el Reglamento de la Ley de Hidrocarburos

Ademaacutes de aquellos que se refieren a la identificacioacuten y caracterizacioacuten de la

poblacioacuten la norma preveacute que se genere informacioacuten respecto de la tenencia de la

tierra en el espacio geograacutefico que conforma el aacuterea contractual y de los impactos

sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo

de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

En el contexto especiacutefico del presente Estudio y dado que el aacuterea se ubica en

aguas profundas del Golfo de Meacutexico uacutenicamente se generaraacute informacioacuten

vinculada con los impactos sociales preliminares Para tal efecto el presente

Estudio considera los impactos sociales como aquellos cambios que se puedan

registrar en aacutembitos tales como la forma de vida la comunidad su cultural el

entorno la salud y el bienestar de las comunidades ubicadas en un aacuterea

determinada y como consecuencia de una actividad planificada

En el esquema siguiente se desglosa la estrategia metodoloacutegica que seguiraacute el

presente Estudio de Impacto Social a partir de la identificacioacuten de los objetivos

preguntas orientadoras y abordajes especiacuteficos (ver tabla 1)

Tabla 1 Estrategias metodoloacutegicas

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

I Identificar Grupos en Situacioacuten de Vulnerabilidad por el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en el contexto de la licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestExisten grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad para los que deban implementarse acciones que permitan salvaguardar sus derechos

Determinar la distancia a la que se ubican las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual respecto de las franjas costeras maacutes inmediatas por su ubicacioacuten geograacutefica darr Identificar si dada la distancia a la que se ubican las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual se genera interaccioacuten entre las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y la

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

10

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

poblacioacuten ubicada en las franjas costeras darr En caso afirmativo identificar los grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad que habitan en las franjas costeras maacutes proacuteximas identificadas darr Si se identifican grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sentildealar coacutemo las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos inciden en la condicioacuten estructural de vulnerabilidad

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo secundario del EIS

Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

II Generar informacioacuten a lo largo del proceso de licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que seraacute utilizada conforme lo establece la legislacioacuten vigente por SENER CNH participantes en el proceso de licitacioacuten y Contratistas

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestCuaacuteles son los impactos sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas darr Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades en tierra vinculadas a la exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas

14 Marco conceptual

Originalmente empleado en las ciencias econoacutemicas y en la geografiacutea para hacer

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

11

referencia a la probabilidad de ser afectado por una fuerza externa el concepto de

vulnerabilidad se ha extendido en el marco de las ciencias sociales

Los nuevos enfoques sobre vulnerabilidad retoman elementos como la carencia de

activos y la incapacidad de movilizarlos frente a cambios externos (Moser 1998)

o bien la desarticulacioacuten entre activos y oportunidades es decir como la

capacidad de actores sociales de aprovechar recursos para mejorar su situacioacuten

(Kaztman 2000)

Por otra parte el concepto de vulnerabilidad tiene un caraacutecter prospectivo en el

sentido de que trata de capturar las consecuencias para el bienestar de una

exposicioacuten a riesgos (Sojo 2011) Los actores sociales pueden enfrentar

situaciones de riesgo por lo que resulta clave considerar los recursos que las

personas los hogares y las comunidades tienen para hacer frente a aquellos

riesgos que pueden tener efectos en su bienestar

Jorge Rodriacuteguez identifica la vulnerabilidad como el ldquoconjunto de caracteriacutesticas

no idiosincraacuteticas que generan debilidad desventaja o problemas para el

desempentildeo y la movilidad social de los actores (sean estos personas hogares o

comunidades) y que actuacutean como frenos u obstaacuteculos para la adaptacioacuten de los

actores a los cambiantes escenarios socialesrdquo y a los grupos vulnerables como

los ldquosegmentos de la poblacioacuten -como los nintildeos los ancianos las mujeres los

indiacutegenas las jefas de hogar- que por diversas razones se consideran en

condiciones de indefensioacuten particularmente agudas y que por lo tanto requieren

de un trato especial de las poliacuteticas puacuteblicas lo que origina programas sectoriales

y multisectoriales de apoyo y promocioacutenrdquo (Rodriacuteguez 2001)

El concepto es pertinente pues permite abordar la existencia de segmentos de la

poblacioacuten que podriacutean encontrarse en una situacioacuten de riesgo frente a una

intervencioacuten planificada o no planificada como puede ser el desarrollo de

proyectos de infraestructura

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tambieacuten aborda el

concepto de vulnerabilidad desde una perspectiva amplia que centra el debate en

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

12

identificar quieacutenes son vulnerables a queacute son vulnerables y por queacute En el Informe

de Desarrollo Humano de 2014 ldquoSostener el Progreso Humano reducir

vulnerabilidades y construir resilienciardquo se identificaron grupos que

estructuralmente son vulnerables ya sea porque ldquosu inseguridad se ha

desarrollado y mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado

divisiones ndashseguacuten geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son

faacuteciles de superarrdquo (IDH 3) (ver graacutefica 2)

Graacutefica 2 iquestQuieacutenes son vulnerables a queacute y por queacute lo son

Fuente Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano 2014

La pertinencia de abordar el concepto de vulnerabilidad con un enfoque de

derechos reside en la posibilidad de apuntalar las respuestas de poliacutetica puacuteblica

que deberaacuten prevenir las amenazas promover las capacidades y proteger a las

personas desde la perspectiva de la proteccioacuten a las personas y la identificacioacuten

de grupos vulnerables como sujetos de derecho (IDH 12)

El enfoque del IDH 2014 como se aprecia en la graacutefica 2 permite asociar la

situacioacuten de vulnerabilidad a peligros y riesgos asociados al desarrollo de

proyectos de infraestructura La pregunta iquestA queacute para efectos del presente

Estudio implica reflexionar aspectos concretos del desarrollo de proyectos de

infraestructura especiacuteficamente a los cambios que se pueden experimentar por el

desarrollo de una actividad industrial es decir a los impactos sociales planificados

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

13

o no planificados

Existe una vasta literatura sobre impacto social desarrollada en diversas

disciplinas de las ciencias sociales (Ver Vanclay 2002) En el caso de proyectos

de infraestructura y las actividades industriales el marco conceptual maacutes

avanzado en materia de impacto social se ha desarrollado en la uacuteltima deacutecada en

el contexto de metodologiacuteas para su evaluacioacuten su gestioacuten y manejo su

mitigacioacuten y prevencioacuten

Por otra parte organizaciones como las Naciones Unidas (UN) el Banco Mundial

(BM) la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCFE) y

la Corporacioacuten Financiera Internacional (CFI) tambieacuten han desarrollado en la

uacuteltima deacutecada un conjunto de directrices orientadas al abordaje de los impactos

sociales en desarrollo de actividades industriales empresariales y de desarrollo de

infraestructura

En materia de evaluacioacuten prevencioacuten y manejo de impactos sociales se ha

avanzado en el contexto de iniciativas como la Asociacioacuten Internacional de

Evaluacioacuten de Impacto (IAIA por sus siglas en ingleacutes) y la investigacioacuten aplicada

sobre evaluacioacuten de impactos en proyectos de industrias extractivas1(Ver

Goldman 2000 Becker amp Vanclay 2003 Egre amp Senecal 2003 Franks 2011

Esteves Franks amp Vanclay 2012 Kemamp Vanclay 2013 Haervey amp Blice 2014

IAIA 2015 Arce-Gomez Donovan amp Bedggodd 2015)

De acuerdo con Frank Vanclay los impactos sociales ldquoincluyen todos los aspectos

asociados con una intervencioacuten planeada (esto es un proyecto) que afectan o

involucran a las personas ya sea directa o indirectamente Especiacuteficamente un

impacto social es algo que se experimenta o se siente en el sentido perceptual

(cognitivo) o corporal (fiacutesico) a todos los niveles por ejemplo a nivel de la persona

1 Para una identificacioacuten de las referencias y fuentes en la literatura sobre impacto social desde el abordaje de su evaluacioacuten gestioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y manejo su relacioacuten con los derechos humanos y su alcance en el contexto de desarrollo de proyectos de infraestructura se recomienda revisar ldquoEvaluacioacuten de Impacto Social lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales de proyectosrdquo publicada por la Asociacioacuten internacional para la Evaluacioacuten de Impactos en 2015

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

14

como individuo de unidad econoacutemica (familiahogar) de grupo social (ciacuterculo de

amigos) de lugar de trabajo (una empresa o entidad de gobierno) o maacutes

generalmente de comunidadsociedadrdquo (IAIA 2015 2)

Los impactos sociales entonces son cambios que se pueden registrar en aacutembitos

tales como la forma de vida la comunidad su cultura el entorno la salud y el

bienestar etc Al respecto es importante destacar que los impactos sociales no

implican una relacioacuten causa-efecto sino un entramado de factores en los que la

vulnerabilidad y el desarrollo juegan un factor central para su ocurrencia (ver

graacutefica 3)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

15

Graacutefica 3 Aacutembitos en los que se pueden registrar cambios o impactos sociales

Fuente Principios Internacionales para la Evaluacioacuten de Impacto Social 2003

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

16

Derivado de lo anterior se consideraraacuten impactos sociales todos aquellos cambios

que se puedan registrar en aacutembitos de la forma de vida la comunidad su cultura

el entorno la salud educacioacuten y el bienestar de las comunidades ubicadas en un

aacuterea determinada como consecuencia de una actividad planificada

2 DESCRIPCIOacuteN DE LAS AacuteREAS CONTRACTUALES

21 Ubicacioacuten geograacutefica

Las aacutereas contractuales Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que

conforman el Aacuterea Contractual uno y dos que seraacute licitada por la Comisioacuten

Nacional de Hidrocarburos se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico

El Cinturoacuten Plegado Perdido (CPP) se ubica en el Golfo de Meacutexico ubicado a 230

kiloacutemetros de las costas de Tamaulipas y a 15 kiloacutemetros de la frontera mariacutetima

con Estados Unidos en aguas profundas de Meacutexico y Estados Unidos Estaacute

formado por la franja de pliegues orientada de nor-noreste a sur-suroeste que

tienen nuacutecleo salino autoacutectono y estaacuten armados en un paquete sedimentario que

va desde eI Juraacutesico Superior hasta el Terciario En Meacutexico la interpretacioacuten estaacute

basada en siacutesmica bidimensional

Mapa 1Ubicacioacuten geograacutefica del Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente

Secretaria de Energiacutea Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

17

Este bloque posee reservas totales 3P estimadas en 500 millones de barriles de

petroacuteleo crudo equivalente (mmbpce) Se estima ademaacutes una reserva a

incorporar del orden de 250 mmbpce Con un tirante de agua de entre 2 mil 900 y

3 mil 100 metros abarca un aacuterea total de 1524 kiloacutemetros cuadrados

Conformado por los campos Maximino y Nobilis descubiertos por Pemex en 2013

y 2016 respectivamente cuenta en total con cinco pozos (tres de Maximino y dos

de Nobilis) Su cercaniacutea con el bloque Trion representa una ventaja para

establecer a futuro sinergias operativas

De consolidarse los nuevos yacimientos en la zona Pemex estima que se podraacute

alcanzar una produccioacuten de 300 mil barriles diarios de petroacuteleo crudo equivalente

en los proacuteximos ocho antildeos Ademaacutes de la produccioacuten incremental el desarrollo de

estos campos ayudaraacute a disminuir el costo a futuro de la exploracioacuten y extraccioacuten

en la provincia del Cinturoacuten Plegado Perdido

El Anticlinal PEP estaacute armado en un paquete sedimentario que incluye rocas

desde el Juraacutesico Superior hasta el Oligoceno Inferior la geometriacutea de los

pliegues y las fallas asociadas son tiacutepicas de Plegamiento por Expulsioacuten (pop-

up) en donde el esfuerzo principal es vertical El espesor de crecimiento que

permite conocer la historia de la deformacioacuten incluye un paquete desde los 30 Ma

hasta el momento y a su vez ha sido deformado por lo menos en dos ocasiones

Los estratos de crecimiento constituyen un sensor de movimiento o indicador

cinemaacutetico irrebatible cuando son correctamente interpretados El modelado de la

historia de subsidencia y termicidad indica que la seccioacuten mesozoica se encuentra

o ha pasado por la ventana media de maduracioacuten (07 a 1 de equivalente) El

Paleoceno parte oriental de la seccioacuten tambieacuten ha alcanzado esa parte de la

ventana de generacioacuten mientras que el Eoceno y el Oligoceno se encuentran en

la etapa de generacioacuten temprana (Patintildeo)

Con respecto a las 4 aacutereas contractuales de Cinturoacuten Plegado Perdido el Aacuterea 1

tiene una superficie de 1678 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2977 km2 el Aacuterea 3 tiene

1687 km2 y el Aacuterea 4 cuenta con 1877 km2 cabe mencionar que las 4 aacutereas

forman parte de la provincia petrolera Golfo Perdido (ver mapas 1 2 3 y 4)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

18

Por su parte las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina en la porcioacuten situada al

Sur del Golfo de Meacutexico en aguas profundas se ubica en tirantes de agua

superiores a 500 metros cubriendo una superficie aproximada de 575000

kiloacutemetros cuadrados Aunque esta porcioacuten estaacute en aguas de Golfo de Meacutexico la

Cuenca Salina del Istmo se proyecta y abarca casi toda la regioacuten geoeconoacutemica

del Istmo en el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro

del Estado de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

(Maciacuteas et al 1987)

Mapa 2Ubicacioacuten geograacutefica de la Cuenca Salina

Fuente

Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

La Cuenca Salina se caracteriza por presentar diferentes estilos de deformacioacuten

relacionados con eventos tectoacutenicos compresivos y tectoacutenica salina cuyos efectos

se imprimen en la secuencia sedimentaria como un tren estructural en direccioacuten

sur-sureste a norte-noroeste desarrollado desde el Paleoacutegeno hasta el Mioceno

principalmente El estilo estructural refleja una fuerte influencia de intrusiones de

masas salinas que originaron el desarrollo de una serie de estructuras en forma de

anticlinales amplios nucleados por sal bloques fallados con aacutengulos de

buzamiento alto asiacute como bloques expulsados y canopies salinos extrusionados

hasta niveles subsuperficiales susceptibles de afectar en algunos casos la

topografiacutea del fondo marino

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

5

deberaacute contener al menos la caracterizacioacuten sociodemograacutefica de las aacutereas

contractuales y la identificacioacuten de grupos en situacioacuten de vulnerabilidad asiacute como

una descripcioacuten de la tenencia de la tierra en el aacuterea contractual y la estimacioacuten

de impactos sociales asociados a la realizacioacuten de actividades de exploracioacuten y

extraccioacuten de hidrocarburos

Reglamento Ley de Hidrocarburos Capiacutetulo IV De la Evaluacioacuten de Impacto Social y la Consulta Previa

Artiacuteculo 78- La Secretariacutea realizaraacute en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Gobernacioacuten y demaacutes dependencias y entidades de la Administracioacuten Puacuteblica Federal competentes el estudio de impacto social a que hace referencia el artiacuteculo 119 de la Ley No podraacute otorgarse una Asignacioacuten o publicarse una convocatoria para la licitacioacuten de un Contrato para la Exploracioacuten y Extraccioacuten sin que se cuente con el estudio referido El estudio de impacto social contendraacute sobre las Aacutereas de Asignacioacuten o Aacutereas Contractuales al menos lo siguiente I La caracterizacioacuten sociodemograacutefica de las aacutereas y las regiones donde se ubican II La identificacioacuten de grupos en situacioacuten de vulnerabilidad III La descripcioacuten del estatus que guardan los terrenos donde se llevaraacute a cabo el proyecto y IV La estimacioacuten preliminar de los impactos sociales

El Reglamento establece con precisioacuten que no podraacute publicarse una convocatoria

para la licitacioacuten de un Contrato si no se cuenta con el Estudio de Impacto Social

La unidad administrativa de la Secretariacutea de Energiacutea con competencia para la

elaboracioacuten del EIS de conformidad con el Reglamento Interior de la SENER es la

Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial (DGISOS) La

DGISOS conforme al Artiacuteculo 38 del Reglamento Interior puede elaborar en

coordinacioacuten con las dependencias y entidades competentes el Estudio de

Impacto Social y determinar sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de

vulnerabilidad

Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea Capiacutetulo XI De las Unidades Administrativas Dependientes de la Oficina del Secretario

Artiacuteculo 38- Corresponde a la Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial el ejercicio de las facultades siguientes (hellip) IX Elaborar en coordinacioacuten con la Secretariacutea de Gobernacioacuten y demaacutes dependencias y entidades competentes asiacute como las unidades administrativas correspondientes de la Secretariacutea el estudio de impacto social respecto del aacuterea objeto de asignaciones y contratos de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

6

X Determinar sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en que se llevaraacuten a cabo las actividades para la ejecucioacuten de proyectos en materia energeacutetica (hellip)

El EIS es un instrumento de la poliacutetica energeacutetica que tiene como objetivo principal

identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que

se pretende llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos con

el fin de que se implementen acciones para salvaguardar sus derechos

Como objetivo secundario el EIS pretender generar informacioacuten a lo largo del

proceso de licitacioacuten de los Contratos de Exploracioacuten y Extraccioacuten de

Hidrocarburos que seraacute utilizada conforme lo establece la legislacioacuten vigente en

primera instancia por la SENER en el proceso de seleccioacuten de las aacutereas

contractuales de exploracioacuten y extraccioacuten en segundo lugar por los participantes

del proceso licitatorio posterior a la publicacioacuten de la convocatoria y de forma

previa a la adjudicacioacuten del Contrato y en tercer lugar por el Contratista una vez

que sea suscrito el Contrato de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

12 Antecedentes

Conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 119 de la Ley de Hidrocarburos la DGISOS

realiza el Estudio de Impacto Social (EIS) correspondiente al aacuterea objeto

contractual de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos el aacuterea contractual

consistente en sus coordenadas y localizacioacuten geograacutefica

La Direccioacuten General de Impacto Social procedioacute de acuerdo a las fracciones IX y

X del artiacuteculo 38 del Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea en

consecuencia realizoacute el presente Estudio de Impacto Social respecto de los

bloques remitidos por la Subsecretariacutea de Hidrocarburos

El EIS es un nuevo instrumento de la poliacutetica energeacutetica que tiene como propoacutesito

identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que

se pretenden llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos con

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

7

el fin de que se implementen acciones para salvaguardar y garantizar los derechos

humanos

Asimismo el EIS proporcionaraacute a la SENER informacioacuten oportuna en el proceso

de definicioacuten de las aacutereas contractuales y toma de decisiones asiacute como insumos a

eacutesta y otras dependencias competentes para la implementacioacuten de medidas de

proteccioacuten y garantiacutea de derechos humanos (ver graacutefica 1)

Graacutefica 1 Objetivo general y especiacuteficos del Estudio de Impacto Social (EIS)

Fuente Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial SENER

Dado que el aacuterea contractual se ubica en aguas profundas del Golfo de Meacutexico y

que el objetivo principal del Estudio de Impacto Social es el de identificar grupos

sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que se pretende llevar a

cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos la DGISOS llevoacute a cabo

el EIS con una estrategia metodoloacutegica centrada en la estimacioacuten preliminar de los

impactos sociales

La DGISOS elabora y presenta el Estudio de Impacto Social respecto del Aacuterea

Contractual que estaraacute conformada por las aacutereas denominadas Cinturoacuten Plegado

Perdido y Cuenca Salina y que seraacute puesto a disposicioacuten de los participantes del

proceso de licitacioacuten a cargo de la Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos CNH-R01-

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

8

L042015 con fundamento en el Artiacuteculo 119 de la Ley de Hidrocarburos 78 del

Reglamento de la Ley de Hidrocarburos fracciones IX y X del Reglamento Interior

de la Secretariacutea de Energiacutea

13 Metodologiacutea

El objetivo principal del Estudio de Impacto Social que mandata la Ley de

Hidrocarburos es identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las

aacutereas en las que se pretende llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones

y contratos con el fin de que se implementen acciones para salvaguardar sus

derechos El objetivo secundario es generar informacioacuten a lo largo del proceso de

licitacioacuten de los Contratos de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos que seraacute

utilizada por SENER CNH los participantes de los procesos licitatorios y en su

caso los Contratistas

Respecto del objetivo primario para efectos del presente Estudio se entiende

como grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad aquellos ldquosegmentos de la

poblacioacuten ndash como los nintildeos los ancianos las mujeres los indiacutegenas- que por

diversas razones se consideran en condiciones de indefensioacuten particularmente

agudashelliprdquo (CEPAL 2009) y de los cuales ldquosu inseguridad se ha desarrollado y

mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado divisiones ndash seguacuten

geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son faacuteciles de superarrdquo

(PNUD 2014)

En el contexto especiacutefico del presente Estudio se aborda la identificacioacuten de

dichos grupos considerando la situacioacuten de vulnerabilidad que se presenta frente

al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en un

aacuterea geograacutefica determinada Dado que las aacutereas que conforman el Aacuterea

Contractual se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico se centraraacute la

identificacioacuten de grupos sociales en las franjas costeras que podriacutean interactuar

con las actividades referidas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

9

Respecto del objetivo secundario la informacioacuten se construye a partir de

elementos miacutenimos establecidos en el Reglamento de la Ley de Hidrocarburos

Ademaacutes de aquellos que se refieren a la identificacioacuten y caracterizacioacuten de la

poblacioacuten la norma preveacute que se genere informacioacuten respecto de la tenencia de la

tierra en el espacio geograacutefico que conforma el aacuterea contractual y de los impactos

sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo

de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

En el contexto especiacutefico del presente Estudio y dado que el aacuterea se ubica en

aguas profundas del Golfo de Meacutexico uacutenicamente se generaraacute informacioacuten

vinculada con los impactos sociales preliminares Para tal efecto el presente

Estudio considera los impactos sociales como aquellos cambios que se puedan

registrar en aacutembitos tales como la forma de vida la comunidad su cultural el

entorno la salud y el bienestar de las comunidades ubicadas en un aacuterea

determinada y como consecuencia de una actividad planificada

En el esquema siguiente se desglosa la estrategia metodoloacutegica que seguiraacute el

presente Estudio de Impacto Social a partir de la identificacioacuten de los objetivos

preguntas orientadoras y abordajes especiacuteficos (ver tabla 1)

Tabla 1 Estrategias metodoloacutegicas

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

I Identificar Grupos en Situacioacuten de Vulnerabilidad por el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en el contexto de la licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestExisten grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad para los que deban implementarse acciones que permitan salvaguardar sus derechos

Determinar la distancia a la que se ubican las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual respecto de las franjas costeras maacutes inmediatas por su ubicacioacuten geograacutefica darr Identificar si dada la distancia a la que se ubican las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual se genera interaccioacuten entre las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y la

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

10

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

poblacioacuten ubicada en las franjas costeras darr En caso afirmativo identificar los grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad que habitan en las franjas costeras maacutes proacuteximas identificadas darr Si se identifican grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sentildealar coacutemo las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos inciden en la condicioacuten estructural de vulnerabilidad

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo secundario del EIS

Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

II Generar informacioacuten a lo largo del proceso de licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que seraacute utilizada conforme lo establece la legislacioacuten vigente por SENER CNH participantes en el proceso de licitacioacuten y Contratistas

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestCuaacuteles son los impactos sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas darr Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades en tierra vinculadas a la exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas

14 Marco conceptual

Originalmente empleado en las ciencias econoacutemicas y en la geografiacutea para hacer

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

11

referencia a la probabilidad de ser afectado por una fuerza externa el concepto de

vulnerabilidad se ha extendido en el marco de las ciencias sociales

Los nuevos enfoques sobre vulnerabilidad retoman elementos como la carencia de

activos y la incapacidad de movilizarlos frente a cambios externos (Moser 1998)

o bien la desarticulacioacuten entre activos y oportunidades es decir como la

capacidad de actores sociales de aprovechar recursos para mejorar su situacioacuten

(Kaztman 2000)

Por otra parte el concepto de vulnerabilidad tiene un caraacutecter prospectivo en el

sentido de que trata de capturar las consecuencias para el bienestar de una

exposicioacuten a riesgos (Sojo 2011) Los actores sociales pueden enfrentar

situaciones de riesgo por lo que resulta clave considerar los recursos que las

personas los hogares y las comunidades tienen para hacer frente a aquellos

riesgos que pueden tener efectos en su bienestar

Jorge Rodriacuteguez identifica la vulnerabilidad como el ldquoconjunto de caracteriacutesticas

no idiosincraacuteticas que generan debilidad desventaja o problemas para el

desempentildeo y la movilidad social de los actores (sean estos personas hogares o

comunidades) y que actuacutean como frenos u obstaacuteculos para la adaptacioacuten de los

actores a los cambiantes escenarios socialesrdquo y a los grupos vulnerables como

los ldquosegmentos de la poblacioacuten -como los nintildeos los ancianos las mujeres los

indiacutegenas las jefas de hogar- que por diversas razones se consideran en

condiciones de indefensioacuten particularmente agudas y que por lo tanto requieren

de un trato especial de las poliacuteticas puacuteblicas lo que origina programas sectoriales

y multisectoriales de apoyo y promocioacutenrdquo (Rodriacuteguez 2001)

El concepto es pertinente pues permite abordar la existencia de segmentos de la

poblacioacuten que podriacutean encontrarse en una situacioacuten de riesgo frente a una

intervencioacuten planificada o no planificada como puede ser el desarrollo de

proyectos de infraestructura

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tambieacuten aborda el

concepto de vulnerabilidad desde una perspectiva amplia que centra el debate en

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

12

identificar quieacutenes son vulnerables a queacute son vulnerables y por queacute En el Informe

de Desarrollo Humano de 2014 ldquoSostener el Progreso Humano reducir

vulnerabilidades y construir resilienciardquo se identificaron grupos que

estructuralmente son vulnerables ya sea porque ldquosu inseguridad se ha

desarrollado y mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado

divisiones ndashseguacuten geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son

faacuteciles de superarrdquo (IDH 3) (ver graacutefica 2)

Graacutefica 2 iquestQuieacutenes son vulnerables a queacute y por queacute lo son

Fuente Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano 2014

La pertinencia de abordar el concepto de vulnerabilidad con un enfoque de

derechos reside en la posibilidad de apuntalar las respuestas de poliacutetica puacuteblica

que deberaacuten prevenir las amenazas promover las capacidades y proteger a las

personas desde la perspectiva de la proteccioacuten a las personas y la identificacioacuten

de grupos vulnerables como sujetos de derecho (IDH 12)

El enfoque del IDH 2014 como se aprecia en la graacutefica 2 permite asociar la

situacioacuten de vulnerabilidad a peligros y riesgos asociados al desarrollo de

proyectos de infraestructura La pregunta iquestA queacute para efectos del presente

Estudio implica reflexionar aspectos concretos del desarrollo de proyectos de

infraestructura especiacuteficamente a los cambios que se pueden experimentar por el

desarrollo de una actividad industrial es decir a los impactos sociales planificados

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

13

o no planificados

Existe una vasta literatura sobre impacto social desarrollada en diversas

disciplinas de las ciencias sociales (Ver Vanclay 2002) En el caso de proyectos

de infraestructura y las actividades industriales el marco conceptual maacutes

avanzado en materia de impacto social se ha desarrollado en la uacuteltima deacutecada en

el contexto de metodologiacuteas para su evaluacioacuten su gestioacuten y manejo su

mitigacioacuten y prevencioacuten

Por otra parte organizaciones como las Naciones Unidas (UN) el Banco Mundial

(BM) la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCFE) y

la Corporacioacuten Financiera Internacional (CFI) tambieacuten han desarrollado en la

uacuteltima deacutecada un conjunto de directrices orientadas al abordaje de los impactos

sociales en desarrollo de actividades industriales empresariales y de desarrollo de

infraestructura

En materia de evaluacioacuten prevencioacuten y manejo de impactos sociales se ha

avanzado en el contexto de iniciativas como la Asociacioacuten Internacional de

Evaluacioacuten de Impacto (IAIA por sus siglas en ingleacutes) y la investigacioacuten aplicada

sobre evaluacioacuten de impactos en proyectos de industrias extractivas1(Ver

Goldman 2000 Becker amp Vanclay 2003 Egre amp Senecal 2003 Franks 2011

Esteves Franks amp Vanclay 2012 Kemamp Vanclay 2013 Haervey amp Blice 2014

IAIA 2015 Arce-Gomez Donovan amp Bedggodd 2015)

De acuerdo con Frank Vanclay los impactos sociales ldquoincluyen todos los aspectos

asociados con una intervencioacuten planeada (esto es un proyecto) que afectan o

involucran a las personas ya sea directa o indirectamente Especiacuteficamente un

impacto social es algo que se experimenta o se siente en el sentido perceptual

(cognitivo) o corporal (fiacutesico) a todos los niveles por ejemplo a nivel de la persona

1 Para una identificacioacuten de las referencias y fuentes en la literatura sobre impacto social desde el abordaje de su evaluacioacuten gestioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y manejo su relacioacuten con los derechos humanos y su alcance en el contexto de desarrollo de proyectos de infraestructura se recomienda revisar ldquoEvaluacioacuten de Impacto Social lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales de proyectosrdquo publicada por la Asociacioacuten internacional para la Evaluacioacuten de Impactos en 2015

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

14

como individuo de unidad econoacutemica (familiahogar) de grupo social (ciacuterculo de

amigos) de lugar de trabajo (una empresa o entidad de gobierno) o maacutes

generalmente de comunidadsociedadrdquo (IAIA 2015 2)

Los impactos sociales entonces son cambios que se pueden registrar en aacutembitos

tales como la forma de vida la comunidad su cultura el entorno la salud y el

bienestar etc Al respecto es importante destacar que los impactos sociales no

implican una relacioacuten causa-efecto sino un entramado de factores en los que la

vulnerabilidad y el desarrollo juegan un factor central para su ocurrencia (ver

graacutefica 3)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

15

Graacutefica 3 Aacutembitos en los que se pueden registrar cambios o impactos sociales

Fuente Principios Internacionales para la Evaluacioacuten de Impacto Social 2003

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

16

Derivado de lo anterior se consideraraacuten impactos sociales todos aquellos cambios

que se puedan registrar en aacutembitos de la forma de vida la comunidad su cultura

el entorno la salud educacioacuten y el bienestar de las comunidades ubicadas en un

aacuterea determinada como consecuencia de una actividad planificada

2 DESCRIPCIOacuteN DE LAS AacuteREAS CONTRACTUALES

21 Ubicacioacuten geograacutefica

Las aacutereas contractuales Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que

conforman el Aacuterea Contractual uno y dos que seraacute licitada por la Comisioacuten

Nacional de Hidrocarburos se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico

El Cinturoacuten Plegado Perdido (CPP) se ubica en el Golfo de Meacutexico ubicado a 230

kiloacutemetros de las costas de Tamaulipas y a 15 kiloacutemetros de la frontera mariacutetima

con Estados Unidos en aguas profundas de Meacutexico y Estados Unidos Estaacute

formado por la franja de pliegues orientada de nor-noreste a sur-suroeste que

tienen nuacutecleo salino autoacutectono y estaacuten armados en un paquete sedimentario que

va desde eI Juraacutesico Superior hasta el Terciario En Meacutexico la interpretacioacuten estaacute

basada en siacutesmica bidimensional

Mapa 1Ubicacioacuten geograacutefica del Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente

Secretaria de Energiacutea Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

17

Este bloque posee reservas totales 3P estimadas en 500 millones de barriles de

petroacuteleo crudo equivalente (mmbpce) Se estima ademaacutes una reserva a

incorporar del orden de 250 mmbpce Con un tirante de agua de entre 2 mil 900 y

3 mil 100 metros abarca un aacuterea total de 1524 kiloacutemetros cuadrados

Conformado por los campos Maximino y Nobilis descubiertos por Pemex en 2013

y 2016 respectivamente cuenta en total con cinco pozos (tres de Maximino y dos

de Nobilis) Su cercaniacutea con el bloque Trion representa una ventaja para

establecer a futuro sinergias operativas

De consolidarse los nuevos yacimientos en la zona Pemex estima que se podraacute

alcanzar una produccioacuten de 300 mil barriles diarios de petroacuteleo crudo equivalente

en los proacuteximos ocho antildeos Ademaacutes de la produccioacuten incremental el desarrollo de

estos campos ayudaraacute a disminuir el costo a futuro de la exploracioacuten y extraccioacuten

en la provincia del Cinturoacuten Plegado Perdido

El Anticlinal PEP estaacute armado en un paquete sedimentario que incluye rocas

desde el Juraacutesico Superior hasta el Oligoceno Inferior la geometriacutea de los

pliegues y las fallas asociadas son tiacutepicas de Plegamiento por Expulsioacuten (pop-

up) en donde el esfuerzo principal es vertical El espesor de crecimiento que

permite conocer la historia de la deformacioacuten incluye un paquete desde los 30 Ma

hasta el momento y a su vez ha sido deformado por lo menos en dos ocasiones

Los estratos de crecimiento constituyen un sensor de movimiento o indicador

cinemaacutetico irrebatible cuando son correctamente interpretados El modelado de la

historia de subsidencia y termicidad indica que la seccioacuten mesozoica se encuentra

o ha pasado por la ventana media de maduracioacuten (07 a 1 de equivalente) El

Paleoceno parte oriental de la seccioacuten tambieacuten ha alcanzado esa parte de la

ventana de generacioacuten mientras que el Eoceno y el Oligoceno se encuentran en

la etapa de generacioacuten temprana (Patintildeo)

Con respecto a las 4 aacutereas contractuales de Cinturoacuten Plegado Perdido el Aacuterea 1

tiene una superficie de 1678 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2977 km2 el Aacuterea 3 tiene

1687 km2 y el Aacuterea 4 cuenta con 1877 km2 cabe mencionar que las 4 aacutereas

forman parte de la provincia petrolera Golfo Perdido (ver mapas 1 2 3 y 4)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

18

Por su parte las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina en la porcioacuten situada al

Sur del Golfo de Meacutexico en aguas profundas se ubica en tirantes de agua

superiores a 500 metros cubriendo una superficie aproximada de 575000

kiloacutemetros cuadrados Aunque esta porcioacuten estaacute en aguas de Golfo de Meacutexico la

Cuenca Salina del Istmo se proyecta y abarca casi toda la regioacuten geoeconoacutemica

del Istmo en el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro

del Estado de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

(Maciacuteas et al 1987)

Mapa 2Ubicacioacuten geograacutefica de la Cuenca Salina

Fuente

Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

La Cuenca Salina se caracteriza por presentar diferentes estilos de deformacioacuten

relacionados con eventos tectoacutenicos compresivos y tectoacutenica salina cuyos efectos

se imprimen en la secuencia sedimentaria como un tren estructural en direccioacuten

sur-sureste a norte-noroeste desarrollado desde el Paleoacutegeno hasta el Mioceno

principalmente El estilo estructural refleja una fuerte influencia de intrusiones de

masas salinas que originaron el desarrollo de una serie de estructuras en forma de

anticlinales amplios nucleados por sal bloques fallados con aacutengulos de

buzamiento alto asiacute como bloques expulsados y canopies salinos extrusionados

hasta niveles subsuperficiales susceptibles de afectar en algunos casos la

topografiacutea del fondo marino

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

6

X Determinar sobre la presencia de grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en que se llevaraacuten a cabo las actividades para la ejecucioacuten de proyectos en materia energeacutetica (hellip)

El EIS es un instrumento de la poliacutetica energeacutetica que tiene como objetivo principal

identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que

se pretende llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos con

el fin de que se implementen acciones para salvaguardar sus derechos

Como objetivo secundario el EIS pretender generar informacioacuten a lo largo del

proceso de licitacioacuten de los Contratos de Exploracioacuten y Extraccioacuten de

Hidrocarburos que seraacute utilizada conforme lo establece la legislacioacuten vigente en

primera instancia por la SENER en el proceso de seleccioacuten de las aacutereas

contractuales de exploracioacuten y extraccioacuten en segundo lugar por los participantes

del proceso licitatorio posterior a la publicacioacuten de la convocatoria y de forma

previa a la adjudicacioacuten del Contrato y en tercer lugar por el Contratista una vez

que sea suscrito el Contrato de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

12 Antecedentes

Conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 119 de la Ley de Hidrocarburos la DGISOS

realiza el Estudio de Impacto Social (EIS) correspondiente al aacuterea objeto

contractual de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos el aacuterea contractual

consistente en sus coordenadas y localizacioacuten geograacutefica

La Direccioacuten General de Impacto Social procedioacute de acuerdo a las fracciones IX y

X del artiacuteculo 38 del Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea en

consecuencia realizoacute el presente Estudio de Impacto Social respecto de los

bloques remitidos por la Subsecretariacutea de Hidrocarburos

El EIS es un nuevo instrumento de la poliacutetica energeacutetica que tiene como propoacutesito

identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que

se pretenden llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos con

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

7

el fin de que se implementen acciones para salvaguardar y garantizar los derechos

humanos

Asimismo el EIS proporcionaraacute a la SENER informacioacuten oportuna en el proceso

de definicioacuten de las aacutereas contractuales y toma de decisiones asiacute como insumos a

eacutesta y otras dependencias competentes para la implementacioacuten de medidas de

proteccioacuten y garantiacutea de derechos humanos (ver graacutefica 1)

Graacutefica 1 Objetivo general y especiacuteficos del Estudio de Impacto Social (EIS)

Fuente Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial SENER

Dado que el aacuterea contractual se ubica en aguas profundas del Golfo de Meacutexico y

que el objetivo principal del Estudio de Impacto Social es el de identificar grupos

sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que se pretende llevar a

cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos la DGISOS llevoacute a cabo

el EIS con una estrategia metodoloacutegica centrada en la estimacioacuten preliminar de los

impactos sociales

La DGISOS elabora y presenta el Estudio de Impacto Social respecto del Aacuterea

Contractual que estaraacute conformada por las aacutereas denominadas Cinturoacuten Plegado

Perdido y Cuenca Salina y que seraacute puesto a disposicioacuten de los participantes del

proceso de licitacioacuten a cargo de la Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos CNH-R01-

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

8

L042015 con fundamento en el Artiacuteculo 119 de la Ley de Hidrocarburos 78 del

Reglamento de la Ley de Hidrocarburos fracciones IX y X del Reglamento Interior

de la Secretariacutea de Energiacutea

13 Metodologiacutea

El objetivo principal del Estudio de Impacto Social que mandata la Ley de

Hidrocarburos es identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las

aacutereas en las que se pretende llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones

y contratos con el fin de que se implementen acciones para salvaguardar sus

derechos El objetivo secundario es generar informacioacuten a lo largo del proceso de

licitacioacuten de los Contratos de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos que seraacute

utilizada por SENER CNH los participantes de los procesos licitatorios y en su

caso los Contratistas

Respecto del objetivo primario para efectos del presente Estudio se entiende

como grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad aquellos ldquosegmentos de la

poblacioacuten ndash como los nintildeos los ancianos las mujeres los indiacutegenas- que por

diversas razones se consideran en condiciones de indefensioacuten particularmente

agudashelliprdquo (CEPAL 2009) y de los cuales ldquosu inseguridad se ha desarrollado y

mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado divisiones ndash seguacuten

geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son faacuteciles de superarrdquo

(PNUD 2014)

En el contexto especiacutefico del presente Estudio se aborda la identificacioacuten de

dichos grupos considerando la situacioacuten de vulnerabilidad que se presenta frente

al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en un

aacuterea geograacutefica determinada Dado que las aacutereas que conforman el Aacuterea

Contractual se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico se centraraacute la

identificacioacuten de grupos sociales en las franjas costeras que podriacutean interactuar

con las actividades referidas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

9

Respecto del objetivo secundario la informacioacuten se construye a partir de

elementos miacutenimos establecidos en el Reglamento de la Ley de Hidrocarburos

Ademaacutes de aquellos que se refieren a la identificacioacuten y caracterizacioacuten de la

poblacioacuten la norma preveacute que se genere informacioacuten respecto de la tenencia de la

tierra en el espacio geograacutefico que conforma el aacuterea contractual y de los impactos

sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo

de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

En el contexto especiacutefico del presente Estudio y dado que el aacuterea se ubica en

aguas profundas del Golfo de Meacutexico uacutenicamente se generaraacute informacioacuten

vinculada con los impactos sociales preliminares Para tal efecto el presente

Estudio considera los impactos sociales como aquellos cambios que se puedan

registrar en aacutembitos tales como la forma de vida la comunidad su cultural el

entorno la salud y el bienestar de las comunidades ubicadas en un aacuterea

determinada y como consecuencia de una actividad planificada

En el esquema siguiente se desglosa la estrategia metodoloacutegica que seguiraacute el

presente Estudio de Impacto Social a partir de la identificacioacuten de los objetivos

preguntas orientadoras y abordajes especiacuteficos (ver tabla 1)

Tabla 1 Estrategias metodoloacutegicas

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

I Identificar Grupos en Situacioacuten de Vulnerabilidad por el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en el contexto de la licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestExisten grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad para los que deban implementarse acciones que permitan salvaguardar sus derechos

Determinar la distancia a la que se ubican las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual respecto de las franjas costeras maacutes inmediatas por su ubicacioacuten geograacutefica darr Identificar si dada la distancia a la que se ubican las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual se genera interaccioacuten entre las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y la

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

10

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

poblacioacuten ubicada en las franjas costeras darr En caso afirmativo identificar los grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad que habitan en las franjas costeras maacutes proacuteximas identificadas darr Si se identifican grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sentildealar coacutemo las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos inciden en la condicioacuten estructural de vulnerabilidad

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo secundario del EIS

Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

II Generar informacioacuten a lo largo del proceso de licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que seraacute utilizada conforme lo establece la legislacioacuten vigente por SENER CNH participantes en el proceso de licitacioacuten y Contratistas

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestCuaacuteles son los impactos sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas darr Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades en tierra vinculadas a la exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas

14 Marco conceptual

Originalmente empleado en las ciencias econoacutemicas y en la geografiacutea para hacer

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

11

referencia a la probabilidad de ser afectado por una fuerza externa el concepto de

vulnerabilidad se ha extendido en el marco de las ciencias sociales

Los nuevos enfoques sobre vulnerabilidad retoman elementos como la carencia de

activos y la incapacidad de movilizarlos frente a cambios externos (Moser 1998)

o bien la desarticulacioacuten entre activos y oportunidades es decir como la

capacidad de actores sociales de aprovechar recursos para mejorar su situacioacuten

(Kaztman 2000)

Por otra parte el concepto de vulnerabilidad tiene un caraacutecter prospectivo en el

sentido de que trata de capturar las consecuencias para el bienestar de una

exposicioacuten a riesgos (Sojo 2011) Los actores sociales pueden enfrentar

situaciones de riesgo por lo que resulta clave considerar los recursos que las

personas los hogares y las comunidades tienen para hacer frente a aquellos

riesgos que pueden tener efectos en su bienestar

Jorge Rodriacuteguez identifica la vulnerabilidad como el ldquoconjunto de caracteriacutesticas

no idiosincraacuteticas que generan debilidad desventaja o problemas para el

desempentildeo y la movilidad social de los actores (sean estos personas hogares o

comunidades) y que actuacutean como frenos u obstaacuteculos para la adaptacioacuten de los

actores a los cambiantes escenarios socialesrdquo y a los grupos vulnerables como

los ldquosegmentos de la poblacioacuten -como los nintildeos los ancianos las mujeres los

indiacutegenas las jefas de hogar- que por diversas razones se consideran en

condiciones de indefensioacuten particularmente agudas y que por lo tanto requieren

de un trato especial de las poliacuteticas puacuteblicas lo que origina programas sectoriales

y multisectoriales de apoyo y promocioacutenrdquo (Rodriacuteguez 2001)

El concepto es pertinente pues permite abordar la existencia de segmentos de la

poblacioacuten que podriacutean encontrarse en una situacioacuten de riesgo frente a una

intervencioacuten planificada o no planificada como puede ser el desarrollo de

proyectos de infraestructura

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tambieacuten aborda el

concepto de vulnerabilidad desde una perspectiva amplia que centra el debate en

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

12

identificar quieacutenes son vulnerables a queacute son vulnerables y por queacute En el Informe

de Desarrollo Humano de 2014 ldquoSostener el Progreso Humano reducir

vulnerabilidades y construir resilienciardquo se identificaron grupos que

estructuralmente son vulnerables ya sea porque ldquosu inseguridad se ha

desarrollado y mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado

divisiones ndashseguacuten geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son

faacuteciles de superarrdquo (IDH 3) (ver graacutefica 2)

Graacutefica 2 iquestQuieacutenes son vulnerables a queacute y por queacute lo son

Fuente Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano 2014

La pertinencia de abordar el concepto de vulnerabilidad con un enfoque de

derechos reside en la posibilidad de apuntalar las respuestas de poliacutetica puacuteblica

que deberaacuten prevenir las amenazas promover las capacidades y proteger a las

personas desde la perspectiva de la proteccioacuten a las personas y la identificacioacuten

de grupos vulnerables como sujetos de derecho (IDH 12)

El enfoque del IDH 2014 como se aprecia en la graacutefica 2 permite asociar la

situacioacuten de vulnerabilidad a peligros y riesgos asociados al desarrollo de

proyectos de infraestructura La pregunta iquestA queacute para efectos del presente

Estudio implica reflexionar aspectos concretos del desarrollo de proyectos de

infraestructura especiacuteficamente a los cambios que se pueden experimentar por el

desarrollo de una actividad industrial es decir a los impactos sociales planificados

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

13

o no planificados

Existe una vasta literatura sobre impacto social desarrollada en diversas

disciplinas de las ciencias sociales (Ver Vanclay 2002) En el caso de proyectos

de infraestructura y las actividades industriales el marco conceptual maacutes

avanzado en materia de impacto social se ha desarrollado en la uacuteltima deacutecada en

el contexto de metodologiacuteas para su evaluacioacuten su gestioacuten y manejo su

mitigacioacuten y prevencioacuten

Por otra parte organizaciones como las Naciones Unidas (UN) el Banco Mundial

(BM) la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCFE) y

la Corporacioacuten Financiera Internacional (CFI) tambieacuten han desarrollado en la

uacuteltima deacutecada un conjunto de directrices orientadas al abordaje de los impactos

sociales en desarrollo de actividades industriales empresariales y de desarrollo de

infraestructura

En materia de evaluacioacuten prevencioacuten y manejo de impactos sociales se ha

avanzado en el contexto de iniciativas como la Asociacioacuten Internacional de

Evaluacioacuten de Impacto (IAIA por sus siglas en ingleacutes) y la investigacioacuten aplicada

sobre evaluacioacuten de impactos en proyectos de industrias extractivas1(Ver

Goldman 2000 Becker amp Vanclay 2003 Egre amp Senecal 2003 Franks 2011

Esteves Franks amp Vanclay 2012 Kemamp Vanclay 2013 Haervey amp Blice 2014

IAIA 2015 Arce-Gomez Donovan amp Bedggodd 2015)

De acuerdo con Frank Vanclay los impactos sociales ldquoincluyen todos los aspectos

asociados con una intervencioacuten planeada (esto es un proyecto) que afectan o

involucran a las personas ya sea directa o indirectamente Especiacuteficamente un

impacto social es algo que se experimenta o se siente en el sentido perceptual

(cognitivo) o corporal (fiacutesico) a todos los niveles por ejemplo a nivel de la persona

1 Para una identificacioacuten de las referencias y fuentes en la literatura sobre impacto social desde el abordaje de su evaluacioacuten gestioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y manejo su relacioacuten con los derechos humanos y su alcance en el contexto de desarrollo de proyectos de infraestructura se recomienda revisar ldquoEvaluacioacuten de Impacto Social lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales de proyectosrdquo publicada por la Asociacioacuten internacional para la Evaluacioacuten de Impactos en 2015

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

14

como individuo de unidad econoacutemica (familiahogar) de grupo social (ciacuterculo de

amigos) de lugar de trabajo (una empresa o entidad de gobierno) o maacutes

generalmente de comunidadsociedadrdquo (IAIA 2015 2)

Los impactos sociales entonces son cambios que se pueden registrar en aacutembitos

tales como la forma de vida la comunidad su cultura el entorno la salud y el

bienestar etc Al respecto es importante destacar que los impactos sociales no

implican una relacioacuten causa-efecto sino un entramado de factores en los que la

vulnerabilidad y el desarrollo juegan un factor central para su ocurrencia (ver

graacutefica 3)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

15

Graacutefica 3 Aacutembitos en los que se pueden registrar cambios o impactos sociales

Fuente Principios Internacionales para la Evaluacioacuten de Impacto Social 2003

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

16

Derivado de lo anterior se consideraraacuten impactos sociales todos aquellos cambios

que se puedan registrar en aacutembitos de la forma de vida la comunidad su cultura

el entorno la salud educacioacuten y el bienestar de las comunidades ubicadas en un

aacuterea determinada como consecuencia de una actividad planificada

2 DESCRIPCIOacuteN DE LAS AacuteREAS CONTRACTUALES

21 Ubicacioacuten geograacutefica

Las aacutereas contractuales Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que

conforman el Aacuterea Contractual uno y dos que seraacute licitada por la Comisioacuten

Nacional de Hidrocarburos se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico

El Cinturoacuten Plegado Perdido (CPP) se ubica en el Golfo de Meacutexico ubicado a 230

kiloacutemetros de las costas de Tamaulipas y a 15 kiloacutemetros de la frontera mariacutetima

con Estados Unidos en aguas profundas de Meacutexico y Estados Unidos Estaacute

formado por la franja de pliegues orientada de nor-noreste a sur-suroeste que

tienen nuacutecleo salino autoacutectono y estaacuten armados en un paquete sedimentario que

va desde eI Juraacutesico Superior hasta el Terciario En Meacutexico la interpretacioacuten estaacute

basada en siacutesmica bidimensional

Mapa 1Ubicacioacuten geograacutefica del Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente

Secretaria de Energiacutea Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

17

Este bloque posee reservas totales 3P estimadas en 500 millones de barriles de

petroacuteleo crudo equivalente (mmbpce) Se estima ademaacutes una reserva a

incorporar del orden de 250 mmbpce Con un tirante de agua de entre 2 mil 900 y

3 mil 100 metros abarca un aacuterea total de 1524 kiloacutemetros cuadrados

Conformado por los campos Maximino y Nobilis descubiertos por Pemex en 2013

y 2016 respectivamente cuenta en total con cinco pozos (tres de Maximino y dos

de Nobilis) Su cercaniacutea con el bloque Trion representa una ventaja para

establecer a futuro sinergias operativas

De consolidarse los nuevos yacimientos en la zona Pemex estima que se podraacute

alcanzar una produccioacuten de 300 mil barriles diarios de petroacuteleo crudo equivalente

en los proacuteximos ocho antildeos Ademaacutes de la produccioacuten incremental el desarrollo de

estos campos ayudaraacute a disminuir el costo a futuro de la exploracioacuten y extraccioacuten

en la provincia del Cinturoacuten Plegado Perdido

El Anticlinal PEP estaacute armado en un paquete sedimentario que incluye rocas

desde el Juraacutesico Superior hasta el Oligoceno Inferior la geometriacutea de los

pliegues y las fallas asociadas son tiacutepicas de Plegamiento por Expulsioacuten (pop-

up) en donde el esfuerzo principal es vertical El espesor de crecimiento que

permite conocer la historia de la deformacioacuten incluye un paquete desde los 30 Ma

hasta el momento y a su vez ha sido deformado por lo menos en dos ocasiones

Los estratos de crecimiento constituyen un sensor de movimiento o indicador

cinemaacutetico irrebatible cuando son correctamente interpretados El modelado de la

historia de subsidencia y termicidad indica que la seccioacuten mesozoica se encuentra

o ha pasado por la ventana media de maduracioacuten (07 a 1 de equivalente) El

Paleoceno parte oriental de la seccioacuten tambieacuten ha alcanzado esa parte de la

ventana de generacioacuten mientras que el Eoceno y el Oligoceno se encuentran en

la etapa de generacioacuten temprana (Patintildeo)

Con respecto a las 4 aacutereas contractuales de Cinturoacuten Plegado Perdido el Aacuterea 1

tiene una superficie de 1678 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2977 km2 el Aacuterea 3 tiene

1687 km2 y el Aacuterea 4 cuenta con 1877 km2 cabe mencionar que las 4 aacutereas

forman parte de la provincia petrolera Golfo Perdido (ver mapas 1 2 3 y 4)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

18

Por su parte las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina en la porcioacuten situada al

Sur del Golfo de Meacutexico en aguas profundas se ubica en tirantes de agua

superiores a 500 metros cubriendo una superficie aproximada de 575000

kiloacutemetros cuadrados Aunque esta porcioacuten estaacute en aguas de Golfo de Meacutexico la

Cuenca Salina del Istmo se proyecta y abarca casi toda la regioacuten geoeconoacutemica

del Istmo en el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro

del Estado de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

(Maciacuteas et al 1987)

Mapa 2Ubicacioacuten geograacutefica de la Cuenca Salina

Fuente

Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

La Cuenca Salina se caracteriza por presentar diferentes estilos de deformacioacuten

relacionados con eventos tectoacutenicos compresivos y tectoacutenica salina cuyos efectos

se imprimen en la secuencia sedimentaria como un tren estructural en direccioacuten

sur-sureste a norte-noroeste desarrollado desde el Paleoacutegeno hasta el Mioceno

principalmente El estilo estructural refleja una fuerte influencia de intrusiones de

masas salinas que originaron el desarrollo de una serie de estructuras en forma de

anticlinales amplios nucleados por sal bloques fallados con aacutengulos de

buzamiento alto asiacute como bloques expulsados y canopies salinos extrusionados

hasta niveles subsuperficiales susceptibles de afectar en algunos casos la

topografiacutea del fondo marino

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

7

el fin de que se implementen acciones para salvaguardar y garantizar los derechos

humanos

Asimismo el EIS proporcionaraacute a la SENER informacioacuten oportuna en el proceso

de definicioacuten de las aacutereas contractuales y toma de decisiones asiacute como insumos a

eacutesta y otras dependencias competentes para la implementacioacuten de medidas de

proteccioacuten y garantiacutea de derechos humanos (ver graacutefica 1)

Graacutefica 1 Objetivo general y especiacuteficos del Estudio de Impacto Social (EIS)

Fuente Direccioacuten General de Impacto Social y Ocupacioacuten Superficial SENER

Dado que el aacuterea contractual se ubica en aguas profundas del Golfo de Meacutexico y

que el objetivo principal del Estudio de Impacto Social es el de identificar grupos

sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las aacutereas en las que se pretende llevar a

cabo actividades al amparo de asignaciones y contratos la DGISOS llevoacute a cabo

el EIS con una estrategia metodoloacutegica centrada en la estimacioacuten preliminar de los

impactos sociales

La DGISOS elabora y presenta el Estudio de Impacto Social respecto del Aacuterea

Contractual que estaraacute conformada por las aacutereas denominadas Cinturoacuten Plegado

Perdido y Cuenca Salina y que seraacute puesto a disposicioacuten de los participantes del

proceso de licitacioacuten a cargo de la Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos CNH-R01-

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

8

L042015 con fundamento en el Artiacuteculo 119 de la Ley de Hidrocarburos 78 del

Reglamento de la Ley de Hidrocarburos fracciones IX y X del Reglamento Interior

de la Secretariacutea de Energiacutea

13 Metodologiacutea

El objetivo principal del Estudio de Impacto Social que mandata la Ley de

Hidrocarburos es identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las

aacutereas en las que se pretende llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones

y contratos con el fin de que se implementen acciones para salvaguardar sus

derechos El objetivo secundario es generar informacioacuten a lo largo del proceso de

licitacioacuten de los Contratos de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos que seraacute

utilizada por SENER CNH los participantes de los procesos licitatorios y en su

caso los Contratistas

Respecto del objetivo primario para efectos del presente Estudio se entiende

como grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad aquellos ldquosegmentos de la

poblacioacuten ndash como los nintildeos los ancianos las mujeres los indiacutegenas- que por

diversas razones se consideran en condiciones de indefensioacuten particularmente

agudashelliprdquo (CEPAL 2009) y de los cuales ldquosu inseguridad se ha desarrollado y

mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado divisiones ndash seguacuten

geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son faacuteciles de superarrdquo

(PNUD 2014)

En el contexto especiacutefico del presente Estudio se aborda la identificacioacuten de

dichos grupos considerando la situacioacuten de vulnerabilidad que se presenta frente

al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en un

aacuterea geograacutefica determinada Dado que las aacutereas que conforman el Aacuterea

Contractual se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico se centraraacute la

identificacioacuten de grupos sociales en las franjas costeras que podriacutean interactuar

con las actividades referidas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

9

Respecto del objetivo secundario la informacioacuten se construye a partir de

elementos miacutenimos establecidos en el Reglamento de la Ley de Hidrocarburos

Ademaacutes de aquellos que se refieren a la identificacioacuten y caracterizacioacuten de la

poblacioacuten la norma preveacute que se genere informacioacuten respecto de la tenencia de la

tierra en el espacio geograacutefico que conforma el aacuterea contractual y de los impactos

sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo

de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

En el contexto especiacutefico del presente Estudio y dado que el aacuterea se ubica en

aguas profundas del Golfo de Meacutexico uacutenicamente se generaraacute informacioacuten

vinculada con los impactos sociales preliminares Para tal efecto el presente

Estudio considera los impactos sociales como aquellos cambios que se puedan

registrar en aacutembitos tales como la forma de vida la comunidad su cultural el

entorno la salud y el bienestar de las comunidades ubicadas en un aacuterea

determinada y como consecuencia de una actividad planificada

En el esquema siguiente se desglosa la estrategia metodoloacutegica que seguiraacute el

presente Estudio de Impacto Social a partir de la identificacioacuten de los objetivos

preguntas orientadoras y abordajes especiacuteficos (ver tabla 1)

Tabla 1 Estrategias metodoloacutegicas

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

I Identificar Grupos en Situacioacuten de Vulnerabilidad por el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en el contexto de la licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestExisten grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad para los que deban implementarse acciones que permitan salvaguardar sus derechos

Determinar la distancia a la que se ubican las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual respecto de las franjas costeras maacutes inmediatas por su ubicacioacuten geograacutefica darr Identificar si dada la distancia a la que se ubican las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual se genera interaccioacuten entre las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y la

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

10

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

poblacioacuten ubicada en las franjas costeras darr En caso afirmativo identificar los grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad que habitan en las franjas costeras maacutes proacuteximas identificadas darr Si se identifican grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sentildealar coacutemo las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos inciden en la condicioacuten estructural de vulnerabilidad

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo secundario del EIS

Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

II Generar informacioacuten a lo largo del proceso de licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que seraacute utilizada conforme lo establece la legislacioacuten vigente por SENER CNH participantes en el proceso de licitacioacuten y Contratistas

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestCuaacuteles son los impactos sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas darr Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades en tierra vinculadas a la exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas

14 Marco conceptual

Originalmente empleado en las ciencias econoacutemicas y en la geografiacutea para hacer

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

11

referencia a la probabilidad de ser afectado por una fuerza externa el concepto de

vulnerabilidad se ha extendido en el marco de las ciencias sociales

Los nuevos enfoques sobre vulnerabilidad retoman elementos como la carencia de

activos y la incapacidad de movilizarlos frente a cambios externos (Moser 1998)

o bien la desarticulacioacuten entre activos y oportunidades es decir como la

capacidad de actores sociales de aprovechar recursos para mejorar su situacioacuten

(Kaztman 2000)

Por otra parte el concepto de vulnerabilidad tiene un caraacutecter prospectivo en el

sentido de que trata de capturar las consecuencias para el bienestar de una

exposicioacuten a riesgos (Sojo 2011) Los actores sociales pueden enfrentar

situaciones de riesgo por lo que resulta clave considerar los recursos que las

personas los hogares y las comunidades tienen para hacer frente a aquellos

riesgos que pueden tener efectos en su bienestar

Jorge Rodriacuteguez identifica la vulnerabilidad como el ldquoconjunto de caracteriacutesticas

no idiosincraacuteticas que generan debilidad desventaja o problemas para el

desempentildeo y la movilidad social de los actores (sean estos personas hogares o

comunidades) y que actuacutean como frenos u obstaacuteculos para la adaptacioacuten de los

actores a los cambiantes escenarios socialesrdquo y a los grupos vulnerables como

los ldquosegmentos de la poblacioacuten -como los nintildeos los ancianos las mujeres los

indiacutegenas las jefas de hogar- que por diversas razones se consideran en

condiciones de indefensioacuten particularmente agudas y que por lo tanto requieren

de un trato especial de las poliacuteticas puacuteblicas lo que origina programas sectoriales

y multisectoriales de apoyo y promocioacutenrdquo (Rodriacuteguez 2001)

El concepto es pertinente pues permite abordar la existencia de segmentos de la

poblacioacuten que podriacutean encontrarse en una situacioacuten de riesgo frente a una

intervencioacuten planificada o no planificada como puede ser el desarrollo de

proyectos de infraestructura

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tambieacuten aborda el

concepto de vulnerabilidad desde una perspectiva amplia que centra el debate en

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

12

identificar quieacutenes son vulnerables a queacute son vulnerables y por queacute En el Informe

de Desarrollo Humano de 2014 ldquoSostener el Progreso Humano reducir

vulnerabilidades y construir resilienciardquo se identificaron grupos que

estructuralmente son vulnerables ya sea porque ldquosu inseguridad se ha

desarrollado y mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado

divisiones ndashseguacuten geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son

faacuteciles de superarrdquo (IDH 3) (ver graacutefica 2)

Graacutefica 2 iquestQuieacutenes son vulnerables a queacute y por queacute lo son

Fuente Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano 2014

La pertinencia de abordar el concepto de vulnerabilidad con un enfoque de

derechos reside en la posibilidad de apuntalar las respuestas de poliacutetica puacuteblica

que deberaacuten prevenir las amenazas promover las capacidades y proteger a las

personas desde la perspectiva de la proteccioacuten a las personas y la identificacioacuten

de grupos vulnerables como sujetos de derecho (IDH 12)

El enfoque del IDH 2014 como se aprecia en la graacutefica 2 permite asociar la

situacioacuten de vulnerabilidad a peligros y riesgos asociados al desarrollo de

proyectos de infraestructura La pregunta iquestA queacute para efectos del presente

Estudio implica reflexionar aspectos concretos del desarrollo de proyectos de

infraestructura especiacuteficamente a los cambios que se pueden experimentar por el

desarrollo de una actividad industrial es decir a los impactos sociales planificados

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

13

o no planificados

Existe una vasta literatura sobre impacto social desarrollada en diversas

disciplinas de las ciencias sociales (Ver Vanclay 2002) En el caso de proyectos

de infraestructura y las actividades industriales el marco conceptual maacutes

avanzado en materia de impacto social se ha desarrollado en la uacuteltima deacutecada en

el contexto de metodologiacuteas para su evaluacioacuten su gestioacuten y manejo su

mitigacioacuten y prevencioacuten

Por otra parte organizaciones como las Naciones Unidas (UN) el Banco Mundial

(BM) la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCFE) y

la Corporacioacuten Financiera Internacional (CFI) tambieacuten han desarrollado en la

uacuteltima deacutecada un conjunto de directrices orientadas al abordaje de los impactos

sociales en desarrollo de actividades industriales empresariales y de desarrollo de

infraestructura

En materia de evaluacioacuten prevencioacuten y manejo de impactos sociales se ha

avanzado en el contexto de iniciativas como la Asociacioacuten Internacional de

Evaluacioacuten de Impacto (IAIA por sus siglas en ingleacutes) y la investigacioacuten aplicada

sobre evaluacioacuten de impactos en proyectos de industrias extractivas1(Ver

Goldman 2000 Becker amp Vanclay 2003 Egre amp Senecal 2003 Franks 2011

Esteves Franks amp Vanclay 2012 Kemamp Vanclay 2013 Haervey amp Blice 2014

IAIA 2015 Arce-Gomez Donovan amp Bedggodd 2015)

De acuerdo con Frank Vanclay los impactos sociales ldquoincluyen todos los aspectos

asociados con una intervencioacuten planeada (esto es un proyecto) que afectan o

involucran a las personas ya sea directa o indirectamente Especiacuteficamente un

impacto social es algo que se experimenta o se siente en el sentido perceptual

(cognitivo) o corporal (fiacutesico) a todos los niveles por ejemplo a nivel de la persona

1 Para una identificacioacuten de las referencias y fuentes en la literatura sobre impacto social desde el abordaje de su evaluacioacuten gestioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y manejo su relacioacuten con los derechos humanos y su alcance en el contexto de desarrollo de proyectos de infraestructura se recomienda revisar ldquoEvaluacioacuten de Impacto Social lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales de proyectosrdquo publicada por la Asociacioacuten internacional para la Evaluacioacuten de Impactos en 2015

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

14

como individuo de unidad econoacutemica (familiahogar) de grupo social (ciacuterculo de

amigos) de lugar de trabajo (una empresa o entidad de gobierno) o maacutes

generalmente de comunidadsociedadrdquo (IAIA 2015 2)

Los impactos sociales entonces son cambios que se pueden registrar en aacutembitos

tales como la forma de vida la comunidad su cultura el entorno la salud y el

bienestar etc Al respecto es importante destacar que los impactos sociales no

implican una relacioacuten causa-efecto sino un entramado de factores en los que la

vulnerabilidad y el desarrollo juegan un factor central para su ocurrencia (ver

graacutefica 3)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

15

Graacutefica 3 Aacutembitos en los que se pueden registrar cambios o impactos sociales

Fuente Principios Internacionales para la Evaluacioacuten de Impacto Social 2003

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

16

Derivado de lo anterior se consideraraacuten impactos sociales todos aquellos cambios

que se puedan registrar en aacutembitos de la forma de vida la comunidad su cultura

el entorno la salud educacioacuten y el bienestar de las comunidades ubicadas en un

aacuterea determinada como consecuencia de una actividad planificada

2 DESCRIPCIOacuteN DE LAS AacuteREAS CONTRACTUALES

21 Ubicacioacuten geograacutefica

Las aacutereas contractuales Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que

conforman el Aacuterea Contractual uno y dos que seraacute licitada por la Comisioacuten

Nacional de Hidrocarburos se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico

El Cinturoacuten Plegado Perdido (CPP) se ubica en el Golfo de Meacutexico ubicado a 230

kiloacutemetros de las costas de Tamaulipas y a 15 kiloacutemetros de la frontera mariacutetima

con Estados Unidos en aguas profundas de Meacutexico y Estados Unidos Estaacute

formado por la franja de pliegues orientada de nor-noreste a sur-suroeste que

tienen nuacutecleo salino autoacutectono y estaacuten armados en un paquete sedimentario que

va desde eI Juraacutesico Superior hasta el Terciario En Meacutexico la interpretacioacuten estaacute

basada en siacutesmica bidimensional

Mapa 1Ubicacioacuten geograacutefica del Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente

Secretaria de Energiacutea Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

17

Este bloque posee reservas totales 3P estimadas en 500 millones de barriles de

petroacuteleo crudo equivalente (mmbpce) Se estima ademaacutes una reserva a

incorporar del orden de 250 mmbpce Con un tirante de agua de entre 2 mil 900 y

3 mil 100 metros abarca un aacuterea total de 1524 kiloacutemetros cuadrados

Conformado por los campos Maximino y Nobilis descubiertos por Pemex en 2013

y 2016 respectivamente cuenta en total con cinco pozos (tres de Maximino y dos

de Nobilis) Su cercaniacutea con el bloque Trion representa una ventaja para

establecer a futuro sinergias operativas

De consolidarse los nuevos yacimientos en la zona Pemex estima que se podraacute

alcanzar una produccioacuten de 300 mil barriles diarios de petroacuteleo crudo equivalente

en los proacuteximos ocho antildeos Ademaacutes de la produccioacuten incremental el desarrollo de

estos campos ayudaraacute a disminuir el costo a futuro de la exploracioacuten y extraccioacuten

en la provincia del Cinturoacuten Plegado Perdido

El Anticlinal PEP estaacute armado en un paquete sedimentario que incluye rocas

desde el Juraacutesico Superior hasta el Oligoceno Inferior la geometriacutea de los

pliegues y las fallas asociadas son tiacutepicas de Plegamiento por Expulsioacuten (pop-

up) en donde el esfuerzo principal es vertical El espesor de crecimiento que

permite conocer la historia de la deformacioacuten incluye un paquete desde los 30 Ma

hasta el momento y a su vez ha sido deformado por lo menos en dos ocasiones

Los estratos de crecimiento constituyen un sensor de movimiento o indicador

cinemaacutetico irrebatible cuando son correctamente interpretados El modelado de la

historia de subsidencia y termicidad indica que la seccioacuten mesozoica se encuentra

o ha pasado por la ventana media de maduracioacuten (07 a 1 de equivalente) El

Paleoceno parte oriental de la seccioacuten tambieacuten ha alcanzado esa parte de la

ventana de generacioacuten mientras que el Eoceno y el Oligoceno se encuentran en

la etapa de generacioacuten temprana (Patintildeo)

Con respecto a las 4 aacutereas contractuales de Cinturoacuten Plegado Perdido el Aacuterea 1

tiene una superficie de 1678 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2977 km2 el Aacuterea 3 tiene

1687 km2 y el Aacuterea 4 cuenta con 1877 km2 cabe mencionar que las 4 aacutereas

forman parte de la provincia petrolera Golfo Perdido (ver mapas 1 2 3 y 4)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

18

Por su parte las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina en la porcioacuten situada al

Sur del Golfo de Meacutexico en aguas profundas se ubica en tirantes de agua

superiores a 500 metros cubriendo una superficie aproximada de 575000

kiloacutemetros cuadrados Aunque esta porcioacuten estaacute en aguas de Golfo de Meacutexico la

Cuenca Salina del Istmo se proyecta y abarca casi toda la regioacuten geoeconoacutemica

del Istmo en el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro

del Estado de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

(Maciacuteas et al 1987)

Mapa 2Ubicacioacuten geograacutefica de la Cuenca Salina

Fuente

Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

La Cuenca Salina se caracteriza por presentar diferentes estilos de deformacioacuten

relacionados con eventos tectoacutenicos compresivos y tectoacutenica salina cuyos efectos

se imprimen en la secuencia sedimentaria como un tren estructural en direccioacuten

sur-sureste a norte-noroeste desarrollado desde el Paleoacutegeno hasta el Mioceno

principalmente El estilo estructural refleja una fuerte influencia de intrusiones de

masas salinas que originaron el desarrollo de una serie de estructuras en forma de

anticlinales amplios nucleados por sal bloques fallados con aacutengulos de

buzamiento alto asiacute como bloques expulsados y canopies salinos extrusionados

hasta niveles subsuperficiales susceptibles de afectar en algunos casos la

topografiacutea del fondo marino

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

8

L042015 con fundamento en el Artiacuteculo 119 de la Ley de Hidrocarburos 78 del

Reglamento de la Ley de Hidrocarburos fracciones IX y X del Reglamento Interior

de la Secretariacutea de Energiacutea

13 Metodologiacutea

El objetivo principal del Estudio de Impacto Social que mandata la Ley de

Hidrocarburos es identificar grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad en las

aacutereas en las que se pretende llevar a cabo actividades al amparo de asignaciones

y contratos con el fin de que se implementen acciones para salvaguardar sus

derechos El objetivo secundario es generar informacioacuten a lo largo del proceso de

licitacioacuten de los Contratos de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos que seraacute

utilizada por SENER CNH los participantes de los procesos licitatorios y en su

caso los Contratistas

Respecto del objetivo primario para efectos del presente Estudio se entiende

como grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad aquellos ldquosegmentos de la

poblacioacuten ndash como los nintildeos los ancianos las mujeres los indiacutegenas- que por

diversas razones se consideran en condiciones de indefensioacuten particularmente

agudashelliprdquo (CEPAL 2009) y de los cuales ldquosu inseguridad se ha desarrollado y

mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado divisiones ndash seguacuten

geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son faacuteciles de superarrdquo

(PNUD 2014)

En el contexto especiacutefico del presente Estudio se aborda la identificacioacuten de

dichos grupos considerando la situacioacuten de vulnerabilidad que se presenta frente

al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en un

aacuterea geograacutefica determinada Dado que las aacutereas que conforman el Aacuterea

Contractual se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico se centraraacute la

identificacioacuten de grupos sociales en las franjas costeras que podriacutean interactuar

con las actividades referidas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

9

Respecto del objetivo secundario la informacioacuten se construye a partir de

elementos miacutenimos establecidos en el Reglamento de la Ley de Hidrocarburos

Ademaacutes de aquellos que se refieren a la identificacioacuten y caracterizacioacuten de la

poblacioacuten la norma preveacute que se genere informacioacuten respecto de la tenencia de la

tierra en el espacio geograacutefico que conforma el aacuterea contractual y de los impactos

sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo

de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

En el contexto especiacutefico del presente Estudio y dado que el aacuterea se ubica en

aguas profundas del Golfo de Meacutexico uacutenicamente se generaraacute informacioacuten

vinculada con los impactos sociales preliminares Para tal efecto el presente

Estudio considera los impactos sociales como aquellos cambios que se puedan

registrar en aacutembitos tales como la forma de vida la comunidad su cultural el

entorno la salud y el bienestar de las comunidades ubicadas en un aacuterea

determinada y como consecuencia de una actividad planificada

En el esquema siguiente se desglosa la estrategia metodoloacutegica que seguiraacute el

presente Estudio de Impacto Social a partir de la identificacioacuten de los objetivos

preguntas orientadoras y abordajes especiacuteficos (ver tabla 1)

Tabla 1 Estrategias metodoloacutegicas

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

I Identificar Grupos en Situacioacuten de Vulnerabilidad por el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en el contexto de la licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestExisten grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad para los que deban implementarse acciones que permitan salvaguardar sus derechos

Determinar la distancia a la que se ubican las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual respecto de las franjas costeras maacutes inmediatas por su ubicacioacuten geograacutefica darr Identificar si dada la distancia a la que se ubican las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual se genera interaccioacuten entre las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y la

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

10

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

poblacioacuten ubicada en las franjas costeras darr En caso afirmativo identificar los grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad que habitan en las franjas costeras maacutes proacuteximas identificadas darr Si se identifican grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sentildealar coacutemo las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos inciden en la condicioacuten estructural de vulnerabilidad

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo secundario del EIS

Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

II Generar informacioacuten a lo largo del proceso de licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que seraacute utilizada conforme lo establece la legislacioacuten vigente por SENER CNH participantes en el proceso de licitacioacuten y Contratistas

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestCuaacuteles son los impactos sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas darr Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades en tierra vinculadas a la exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas

14 Marco conceptual

Originalmente empleado en las ciencias econoacutemicas y en la geografiacutea para hacer

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

11

referencia a la probabilidad de ser afectado por una fuerza externa el concepto de

vulnerabilidad se ha extendido en el marco de las ciencias sociales

Los nuevos enfoques sobre vulnerabilidad retoman elementos como la carencia de

activos y la incapacidad de movilizarlos frente a cambios externos (Moser 1998)

o bien la desarticulacioacuten entre activos y oportunidades es decir como la

capacidad de actores sociales de aprovechar recursos para mejorar su situacioacuten

(Kaztman 2000)

Por otra parte el concepto de vulnerabilidad tiene un caraacutecter prospectivo en el

sentido de que trata de capturar las consecuencias para el bienestar de una

exposicioacuten a riesgos (Sojo 2011) Los actores sociales pueden enfrentar

situaciones de riesgo por lo que resulta clave considerar los recursos que las

personas los hogares y las comunidades tienen para hacer frente a aquellos

riesgos que pueden tener efectos en su bienestar

Jorge Rodriacuteguez identifica la vulnerabilidad como el ldquoconjunto de caracteriacutesticas

no idiosincraacuteticas que generan debilidad desventaja o problemas para el

desempentildeo y la movilidad social de los actores (sean estos personas hogares o

comunidades) y que actuacutean como frenos u obstaacuteculos para la adaptacioacuten de los

actores a los cambiantes escenarios socialesrdquo y a los grupos vulnerables como

los ldquosegmentos de la poblacioacuten -como los nintildeos los ancianos las mujeres los

indiacutegenas las jefas de hogar- que por diversas razones se consideran en

condiciones de indefensioacuten particularmente agudas y que por lo tanto requieren

de un trato especial de las poliacuteticas puacuteblicas lo que origina programas sectoriales

y multisectoriales de apoyo y promocioacutenrdquo (Rodriacuteguez 2001)

El concepto es pertinente pues permite abordar la existencia de segmentos de la

poblacioacuten que podriacutean encontrarse en una situacioacuten de riesgo frente a una

intervencioacuten planificada o no planificada como puede ser el desarrollo de

proyectos de infraestructura

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tambieacuten aborda el

concepto de vulnerabilidad desde una perspectiva amplia que centra el debate en

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

12

identificar quieacutenes son vulnerables a queacute son vulnerables y por queacute En el Informe

de Desarrollo Humano de 2014 ldquoSostener el Progreso Humano reducir

vulnerabilidades y construir resilienciardquo se identificaron grupos que

estructuralmente son vulnerables ya sea porque ldquosu inseguridad se ha

desarrollado y mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado

divisiones ndashseguacuten geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son

faacuteciles de superarrdquo (IDH 3) (ver graacutefica 2)

Graacutefica 2 iquestQuieacutenes son vulnerables a queacute y por queacute lo son

Fuente Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano 2014

La pertinencia de abordar el concepto de vulnerabilidad con un enfoque de

derechos reside en la posibilidad de apuntalar las respuestas de poliacutetica puacuteblica

que deberaacuten prevenir las amenazas promover las capacidades y proteger a las

personas desde la perspectiva de la proteccioacuten a las personas y la identificacioacuten

de grupos vulnerables como sujetos de derecho (IDH 12)

El enfoque del IDH 2014 como se aprecia en la graacutefica 2 permite asociar la

situacioacuten de vulnerabilidad a peligros y riesgos asociados al desarrollo de

proyectos de infraestructura La pregunta iquestA queacute para efectos del presente

Estudio implica reflexionar aspectos concretos del desarrollo de proyectos de

infraestructura especiacuteficamente a los cambios que se pueden experimentar por el

desarrollo de una actividad industrial es decir a los impactos sociales planificados

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

13

o no planificados

Existe una vasta literatura sobre impacto social desarrollada en diversas

disciplinas de las ciencias sociales (Ver Vanclay 2002) En el caso de proyectos

de infraestructura y las actividades industriales el marco conceptual maacutes

avanzado en materia de impacto social se ha desarrollado en la uacuteltima deacutecada en

el contexto de metodologiacuteas para su evaluacioacuten su gestioacuten y manejo su

mitigacioacuten y prevencioacuten

Por otra parte organizaciones como las Naciones Unidas (UN) el Banco Mundial

(BM) la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCFE) y

la Corporacioacuten Financiera Internacional (CFI) tambieacuten han desarrollado en la

uacuteltima deacutecada un conjunto de directrices orientadas al abordaje de los impactos

sociales en desarrollo de actividades industriales empresariales y de desarrollo de

infraestructura

En materia de evaluacioacuten prevencioacuten y manejo de impactos sociales se ha

avanzado en el contexto de iniciativas como la Asociacioacuten Internacional de

Evaluacioacuten de Impacto (IAIA por sus siglas en ingleacutes) y la investigacioacuten aplicada

sobre evaluacioacuten de impactos en proyectos de industrias extractivas1(Ver

Goldman 2000 Becker amp Vanclay 2003 Egre amp Senecal 2003 Franks 2011

Esteves Franks amp Vanclay 2012 Kemamp Vanclay 2013 Haervey amp Blice 2014

IAIA 2015 Arce-Gomez Donovan amp Bedggodd 2015)

De acuerdo con Frank Vanclay los impactos sociales ldquoincluyen todos los aspectos

asociados con una intervencioacuten planeada (esto es un proyecto) que afectan o

involucran a las personas ya sea directa o indirectamente Especiacuteficamente un

impacto social es algo que se experimenta o se siente en el sentido perceptual

(cognitivo) o corporal (fiacutesico) a todos los niveles por ejemplo a nivel de la persona

1 Para una identificacioacuten de las referencias y fuentes en la literatura sobre impacto social desde el abordaje de su evaluacioacuten gestioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y manejo su relacioacuten con los derechos humanos y su alcance en el contexto de desarrollo de proyectos de infraestructura se recomienda revisar ldquoEvaluacioacuten de Impacto Social lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales de proyectosrdquo publicada por la Asociacioacuten internacional para la Evaluacioacuten de Impactos en 2015

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

14

como individuo de unidad econoacutemica (familiahogar) de grupo social (ciacuterculo de

amigos) de lugar de trabajo (una empresa o entidad de gobierno) o maacutes

generalmente de comunidadsociedadrdquo (IAIA 2015 2)

Los impactos sociales entonces son cambios que se pueden registrar en aacutembitos

tales como la forma de vida la comunidad su cultura el entorno la salud y el

bienestar etc Al respecto es importante destacar que los impactos sociales no

implican una relacioacuten causa-efecto sino un entramado de factores en los que la

vulnerabilidad y el desarrollo juegan un factor central para su ocurrencia (ver

graacutefica 3)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

15

Graacutefica 3 Aacutembitos en los que se pueden registrar cambios o impactos sociales

Fuente Principios Internacionales para la Evaluacioacuten de Impacto Social 2003

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

16

Derivado de lo anterior se consideraraacuten impactos sociales todos aquellos cambios

que se puedan registrar en aacutembitos de la forma de vida la comunidad su cultura

el entorno la salud educacioacuten y el bienestar de las comunidades ubicadas en un

aacuterea determinada como consecuencia de una actividad planificada

2 DESCRIPCIOacuteN DE LAS AacuteREAS CONTRACTUALES

21 Ubicacioacuten geograacutefica

Las aacutereas contractuales Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que

conforman el Aacuterea Contractual uno y dos que seraacute licitada por la Comisioacuten

Nacional de Hidrocarburos se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico

El Cinturoacuten Plegado Perdido (CPP) se ubica en el Golfo de Meacutexico ubicado a 230

kiloacutemetros de las costas de Tamaulipas y a 15 kiloacutemetros de la frontera mariacutetima

con Estados Unidos en aguas profundas de Meacutexico y Estados Unidos Estaacute

formado por la franja de pliegues orientada de nor-noreste a sur-suroeste que

tienen nuacutecleo salino autoacutectono y estaacuten armados en un paquete sedimentario que

va desde eI Juraacutesico Superior hasta el Terciario En Meacutexico la interpretacioacuten estaacute

basada en siacutesmica bidimensional

Mapa 1Ubicacioacuten geograacutefica del Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente

Secretaria de Energiacutea Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

17

Este bloque posee reservas totales 3P estimadas en 500 millones de barriles de

petroacuteleo crudo equivalente (mmbpce) Se estima ademaacutes una reserva a

incorporar del orden de 250 mmbpce Con un tirante de agua de entre 2 mil 900 y

3 mil 100 metros abarca un aacuterea total de 1524 kiloacutemetros cuadrados

Conformado por los campos Maximino y Nobilis descubiertos por Pemex en 2013

y 2016 respectivamente cuenta en total con cinco pozos (tres de Maximino y dos

de Nobilis) Su cercaniacutea con el bloque Trion representa una ventaja para

establecer a futuro sinergias operativas

De consolidarse los nuevos yacimientos en la zona Pemex estima que se podraacute

alcanzar una produccioacuten de 300 mil barriles diarios de petroacuteleo crudo equivalente

en los proacuteximos ocho antildeos Ademaacutes de la produccioacuten incremental el desarrollo de

estos campos ayudaraacute a disminuir el costo a futuro de la exploracioacuten y extraccioacuten

en la provincia del Cinturoacuten Plegado Perdido

El Anticlinal PEP estaacute armado en un paquete sedimentario que incluye rocas

desde el Juraacutesico Superior hasta el Oligoceno Inferior la geometriacutea de los

pliegues y las fallas asociadas son tiacutepicas de Plegamiento por Expulsioacuten (pop-

up) en donde el esfuerzo principal es vertical El espesor de crecimiento que

permite conocer la historia de la deformacioacuten incluye un paquete desde los 30 Ma

hasta el momento y a su vez ha sido deformado por lo menos en dos ocasiones

Los estratos de crecimiento constituyen un sensor de movimiento o indicador

cinemaacutetico irrebatible cuando son correctamente interpretados El modelado de la

historia de subsidencia y termicidad indica que la seccioacuten mesozoica se encuentra

o ha pasado por la ventana media de maduracioacuten (07 a 1 de equivalente) El

Paleoceno parte oriental de la seccioacuten tambieacuten ha alcanzado esa parte de la

ventana de generacioacuten mientras que el Eoceno y el Oligoceno se encuentran en

la etapa de generacioacuten temprana (Patintildeo)

Con respecto a las 4 aacutereas contractuales de Cinturoacuten Plegado Perdido el Aacuterea 1

tiene una superficie de 1678 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2977 km2 el Aacuterea 3 tiene

1687 km2 y el Aacuterea 4 cuenta con 1877 km2 cabe mencionar que las 4 aacutereas

forman parte de la provincia petrolera Golfo Perdido (ver mapas 1 2 3 y 4)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

18

Por su parte las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina en la porcioacuten situada al

Sur del Golfo de Meacutexico en aguas profundas se ubica en tirantes de agua

superiores a 500 metros cubriendo una superficie aproximada de 575000

kiloacutemetros cuadrados Aunque esta porcioacuten estaacute en aguas de Golfo de Meacutexico la

Cuenca Salina del Istmo se proyecta y abarca casi toda la regioacuten geoeconoacutemica

del Istmo en el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro

del Estado de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

(Maciacuteas et al 1987)

Mapa 2Ubicacioacuten geograacutefica de la Cuenca Salina

Fuente

Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

La Cuenca Salina se caracteriza por presentar diferentes estilos de deformacioacuten

relacionados con eventos tectoacutenicos compresivos y tectoacutenica salina cuyos efectos

se imprimen en la secuencia sedimentaria como un tren estructural en direccioacuten

sur-sureste a norte-noroeste desarrollado desde el Paleoacutegeno hasta el Mioceno

principalmente El estilo estructural refleja una fuerte influencia de intrusiones de

masas salinas que originaron el desarrollo de una serie de estructuras en forma de

anticlinales amplios nucleados por sal bloques fallados con aacutengulos de

buzamiento alto asiacute como bloques expulsados y canopies salinos extrusionados

hasta niveles subsuperficiales susceptibles de afectar en algunos casos la

topografiacutea del fondo marino

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

9

Respecto del objetivo secundario la informacioacuten se construye a partir de

elementos miacutenimos establecidos en el Reglamento de la Ley de Hidrocarburos

Ademaacutes de aquellos que se refieren a la identificacioacuten y caracterizacioacuten de la

poblacioacuten la norma preveacute que se genere informacioacuten respecto de la tenencia de la

tierra en el espacio geograacutefico que conforma el aacuterea contractual y de los impactos

sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo

de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

En el contexto especiacutefico del presente Estudio y dado que el aacuterea se ubica en

aguas profundas del Golfo de Meacutexico uacutenicamente se generaraacute informacioacuten

vinculada con los impactos sociales preliminares Para tal efecto el presente

Estudio considera los impactos sociales como aquellos cambios que se puedan

registrar en aacutembitos tales como la forma de vida la comunidad su cultural el

entorno la salud y el bienestar de las comunidades ubicadas en un aacuterea

determinada y como consecuencia de una actividad planificada

En el esquema siguiente se desglosa la estrategia metodoloacutegica que seguiraacute el

presente Estudio de Impacto Social a partir de la identificacioacuten de los objetivos

preguntas orientadoras y abordajes especiacuteficos (ver tabla 1)

Tabla 1 Estrategias metodoloacutegicas

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

I Identificar Grupos en Situacioacuten de Vulnerabilidad por el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en el contexto de la licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestExisten grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad para los que deban implementarse acciones que permitan salvaguardar sus derechos

Determinar la distancia a la que se ubican las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual respecto de las franjas costeras maacutes inmediatas por su ubicacioacuten geograacutefica darr Identificar si dada la distancia a la que se ubican las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual se genera interaccioacuten entre las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y la

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

10

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

poblacioacuten ubicada en las franjas costeras darr En caso afirmativo identificar los grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad que habitan en las franjas costeras maacutes proacuteximas identificadas darr Si se identifican grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sentildealar coacutemo las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos inciden en la condicioacuten estructural de vulnerabilidad

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo secundario del EIS

Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

II Generar informacioacuten a lo largo del proceso de licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que seraacute utilizada conforme lo establece la legislacioacuten vigente por SENER CNH participantes en el proceso de licitacioacuten y Contratistas

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestCuaacuteles son los impactos sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas darr Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades en tierra vinculadas a la exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas

14 Marco conceptual

Originalmente empleado en las ciencias econoacutemicas y en la geografiacutea para hacer

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

11

referencia a la probabilidad de ser afectado por una fuerza externa el concepto de

vulnerabilidad se ha extendido en el marco de las ciencias sociales

Los nuevos enfoques sobre vulnerabilidad retoman elementos como la carencia de

activos y la incapacidad de movilizarlos frente a cambios externos (Moser 1998)

o bien la desarticulacioacuten entre activos y oportunidades es decir como la

capacidad de actores sociales de aprovechar recursos para mejorar su situacioacuten

(Kaztman 2000)

Por otra parte el concepto de vulnerabilidad tiene un caraacutecter prospectivo en el

sentido de que trata de capturar las consecuencias para el bienestar de una

exposicioacuten a riesgos (Sojo 2011) Los actores sociales pueden enfrentar

situaciones de riesgo por lo que resulta clave considerar los recursos que las

personas los hogares y las comunidades tienen para hacer frente a aquellos

riesgos que pueden tener efectos en su bienestar

Jorge Rodriacuteguez identifica la vulnerabilidad como el ldquoconjunto de caracteriacutesticas

no idiosincraacuteticas que generan debilidad desventaja o problemas para el

desempentildeo y la movilidad social de los actores (sean estos personas hogares o

comunidades) y que actuacutean como frenos u obstaacuteculos para la adaptacioacuten de los

actores a los cambiantes escenarios socialesrdquo y a los grupos vulnerables como

los ldquosegmentos de la poblacioacuten -como los nintildeos los ancianos las mujeres los

indiacutegenas las jefas de hogar- que por diversas razones se consideran en

condiciones de indefensioacuten particularmente agudas y que por lo tanto requieren

de un trato especial de las poliacuteticas puacuteblicas lo que origina programas sectoriales

y multisectoriales de apoyo y promocioacutenrdquo (Rodriacuteguez 2001)

El concepto es pertinente pues permite abordar la existencia de segmentos de la

poblacioacuten que podriacutean encontrarse en una situacioacuten de riesgo frente a una

intervencioacuten planificada o no planificada como puede ser el desarrollo de

proyectos de infraestructura

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tambieacuten aborda el

concepto de vulnerabilidad desde una perspectiva amplia que centra el debate en

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

12

identificar quieacutenes son vulnerables a queacute son vulnerables y por queacute En el Informe

de Desarrollo Humano de 2014 ldquoSostener el Progreso Humano reducir

vulnerabilidades y construir resilienciardquo se identificaron grupos que

estructuralmente son vulnerables ya sea porque ldquosu inseguridad se ha

desarrollado y mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado

divisiones ndashseguacuten geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son

faacuteciles de superarrdquo (IDH 3) (ver graacutefica 2)

Graacutefica 2 iquestQuieacutenes son vulnerables a queacute y por queacute lo son

Fuente Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano 2014

La pertinencia de abordar el concepto de vulnerabilidad con un enfoque de

derechos reside en la posibilidad de apuntalar las respuestas de poliacutetica puacuteblica

que deberaacuten prevenir las amenazas promover las capacidades y proteger a las

personas desde la perspectiva de la proteccioacuten a las personas y la identificacioacuten

de grupos vulnerables como sujetos de derecho (IDH 12)

El enfoque del IDH 2014 como se aprecia en la graacutefica 2 permite asociar la

situacioacuten de vulnerabilidad a peligros y riesgos asociados al desarrollo de

proyectos de infraestructura La pregunta iquestA queacute para efectos del presente

Estudio implica reflexionar aspectos concretos del desarrollo de proyectos de

infraestructura especiacuteficamente a los cambios que se pueden experimentar por el

desarrollo de una actividad industrial es decir a los impactos sociales planificados

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

13

o no planificados

Existe una vasta literatura sobre impacto social desarrollada en diversas

disciplinas de las ciencias sociales (Ver Vanclay 2002) En el caso de proyectos

de infraestructura y las actividades industriales el marco conceptual maacutes

avanzado en materia de impacto social se ha desarrollado en la uacuteltima deacutecada en

el contexto de metodologiacuteas para su evaluacioacuten su gestioacuten y manejo su

mitigacioacuten y prevencioacuten

Por otra parte organizaciones como las Naciones Unidas (UN) el Banco Mundial

(BM) la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCFE) y

la Corporacioacuten Financiera Internacional (CFI) tambieacuten han desarrollado en la

uacuteltima deacutecada un conjunto de directrices orientadas al abordaje de los impactos

sociales en desarrollo de actividades industriales empresariales y de desarrollo de

infraestructura

En materia de evaluacioacuten prevencioacuten y manejo de impactos sociales se ha

avanzado en el contexto de iniciativas como la Asociacioacuten Internacional de

Evaluacioacuten de Impacto (IAIA por sus siglas en ingleacutes) y la investigacioacuten aplicada

sobre evaluacioacuten de impactos en proyectos de industrias extractivas1(Ver

Goldman 2000 Becker amp Vanclay 2003 Egre amp Senecal 2003 Franks 2011

Esteves Franks amp Vanclay 2012 Kemamp Vanclay 2013 Haervey amp Blice 2014

IAIA 2015 Arce-Gomez Donovan amp Bedggodd 2015)

De acuerdo con Frank Vanclay los impactos sociales ldquoincluyen todos los aspectos

asociados con una intervencioacuten planeada (esto es un proyecto) que afectan o

involucran a las personas ya sea directa o indirectamente Especiacuteficamente un

impacto social es algo que se experimenta o se siente en el sentido perceptual

(cognitivo) o corporal (fiacutesico) a todos los niveles por ejemplo a nivel de la persona

1 Para una identificacioacuten de las referencias y fuentes en la literatura sobre impacto social desde el abordaje de su evaluacioacuten gestioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y manejo su relacioacuten con los derechos humanos y su alcance en el contexto de desarrollo de proyectos de infraestructura se recomienda revisar ldquoEvaluacioacuten de Impacto Social lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales de proyectosrdquo publicada por la Asociacioacuten internacional para la Evaluacioacuten de Impactos en 2015

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

14

como individuo de unidad econoacutemica (familiahogar) de grupo social (ciacuterculo de

amigos) de lugar de trabajo (una empresa o entidad de gobierno) o maacutes

generalmente de comunidadsociedadrdquo (IAIA 2015 2)

Los impactos sociales entonces son cambios que se pueden registrar en aacutembitos

tales como la forma de vida la comunidad su cultura el entorno la salud y el

bienestar etc Al respecto es importante destacar que los impactos sociales no

implican una relacioacuten causa-efecto sino un entramado de factores en los que la

vulnerabilidad y el desarrollo juegan un factor central para su ocurrencia (ver

graacutefica 3)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

15

Graacutefica 3 Aacutembitos en los que se pueden registrar cambios o impactos sociales

Fuente Principios Internacionales para la Evaluacioacuten de Impacto Social 2003

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

16

Derivado de lo anterior se consideraraacuten impactos sociales todos aquellos cambios

que se puedan registrar en aacutembitos de la forma de vida la comunidad su cultura

el entorno la salud educacioacuten y el bienestar de las comunidades ubicadas en un

aacuterea determinada como consecuencia de una actividad planificada

2 DESCRIPCIOacuteN DE LAS AacuteREAS CONTRACTUALES

21 Ubicacioacuten geograacutefica

Las aacutereas contractuales Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que

conforman el Aacuterea Contractual uno y dos que seraacute licitada por la Comisioacuten

Nacional de Hidrocarburos se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico

El Cinturoacuten Plegado Perdido (CPP) se ubica en el Golfo de Meacutexico ubicado a 230

kiloacutemetros de las costas de Tamaulipas y a 15 kiloacutemetros de la frontera mariacutetima

con Estados Unidos en aguas profundas de Meacutexico y Estados Unidos Estaacute

formado por la franja de pliegues orientada de nor-noreste a sur-suroeste que

tienen nuacutecleo salino autoacutectono y estaacuten armados en un paquete sedimentario que

va desde eI Juraacutesico Superior hasta el Terciario En Meacutexico la interpretacioacuten estaacute

basada en siacutesmica bidimensional

Mapa 1Ubicacioacuten geograacutefica del Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente

Secretaria de Energiacutea Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

17

Este bloque posee reservas totales 3P estimadas en 500 millones de barriles de

petroacuteleo crudo equivalente (mmbpce) Se estima ademaacutes una reserva a

incorporar del orden de 250 mmbpce Con un tirante de agua de entre 2 mil 900 y

3 mil 100 metros abarca un aacuterea total de 1524 kiloacutemetros cuadrados

Conformado por los campos Maximino y Nobilis descubiertos por Pemex en 2013

y 2016 respectivamente cuenta en total con cinco pozos (tres de Maximino y dos

de Nobilis) Su cercaniacutea con el bloque Trion representa una ventaja para

establecer a futuro sinergias operativas

De consolidarse los nuevos yacimientos en la zona Pemex estima que se podraacute

alcanzar una produccioacuten de 300 mil barriles diarios de petroacuteleo crudo equivalente

en los proacuteximos ocho antildeos Ademaacutes de la produccioacuten incremental el desarrollo de

estos campos ayudaraacute a disminuir el costo a futuro de la exploracioacuten y extraccioacuten

en la provincia del Cinturoacuten Plegado Perdido

El Anticlinal PEP estaacute armado en un paquete sedimentario que incluye rocas

desde el Juraacutesico Superior hasta el Oligoceno Inferior la geometriacutea de los

pliegues y las fallas asociadas son tiacutepicas de Plegamiento por Expulsioacuten (pop-

up) en donde el esfuerzo principal es vertical El espesor de crecimiento que

permite conocer la historia de la deformacioacuten incluye un paquete desde los 30 Ma

hasta el momento y a su vez ha sido deformado por lo menos en dos ocasiones

Los estratos de crecimiento constituyen un sensor de movimiento o indicador

cinemaacutetico irrebatible cuando son correctamente interpretados El modelado de la

historia de subsidencia y termicidad indica que la seccioacuten mesozoica se encuentra

o ha pasado por la ventana media de maduracioacuten (07 a 1 de equivalente) El

Paleoceno parte oriental de la seccioacuten tambieacuten ha alcanzado esa parte de la

ventana de generacioacuten mientras que el Eoceno y el Oligoceno se encuentran en

la etapa de generacioacuten temprana (Patintildeo)

Con respecto a las 4 aacutereas contractuales de Cinturoacuten Plegado Perdido el Aacuterea 1

tiene una superficie de 1678 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2977 km2 el Aacuterea 3 tiene

1687 km2 y el Aacuterea 4 cuenta con 1877 km2 cabe mencionar que las 4 aacutereas

forman parte de la provincia petrolera Golfo Perdido (ver mapas 1 2 3 y 4)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

18

Por su parte las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina en la porcioacuten situada al

Sur del Golfo de Meacutexico en aguas profundas se ubica en tirantes de agua

superiores a 500 metros cubriendo una superficie aproximada de 575000

kiloacutemetros cuadrados Aunque esta porcioacuten estaacute en aguas de Golfo de Meacutexico la

Cuenca Salina del Istmo se proyecta y abarca casi toda la regioacuten geoeconoacutemica

del Istmo en el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro

del Estado de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

(Maciacuteas et al 1987)

Mapa 2Ubicacioacuten geograacutefica de la Cuenca Salina

Fuente

Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

La Cuenca Salina se caracteriza por presentar diferentes estilos de deformacioacuten

relacionados con eventos tectoacutenicos compresivos y tectoacutenica salina cuyos efectos

se imprimen en la secuencia sedimentaria como un tren estructural en direccioacuten

sur-sureste a norte-noroeste desarrollado desde el Paleoacutegeno hasta el Mioceno

principalmente El estilo estructural refleja una fuerte influencia de intrusiones de

masas salinas que originaron el desarrollo de una serie de estructuras en forma de

anticlinales amplios nucleados por sal bloques fallados con aacutengulos de

buzamiento alto asiacute como bloques expulsados y canopies salinos extrusionados

hasta niveles subsuperficiales susceptibles de afectar en algunos casos la

topografiacutea del fondo marino

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

10

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo primario del EIS Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

poblacioacuten ubicada en las franjas costeras darr En caso afirmativo identificar los grupos sociales en situacioacuten de vulnerabilidad que habitan en las franjas costeras maacutes proacuteximas identificadas darr Si se identifican grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sentildealar coacutemo las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos inciden en la condicioacuten estructural de vulnerabilidad

Estrategia metodoloacutegica

Objetivo secundario del EIS

Preguntas orientadoras

Abordaje especiacutefico

II Generar informacioacuten a lo largo del proceso de licitacioacuten del Aacuterea Contractual conformada por las aacutereas Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que seraacute utilizada conforme lo establece la legislacioacuten vigente por SENER CNH participantes en el proceso de licitacioacuten y Contratistas

Dada la ubicacioacuten en aguas profundas de las aacutereas que conforman el Aacuterea Contractual iquestCuaacuteles son los impactos sociales preliminares positivos y negativos que pueden derivarse del desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos

Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas darr Identificacioacuten de impactos sociales preliminares positivos y negativos asociados a las actividades en tierra vinculadas a la exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos en aguas profundas

14 Marco conceptual

Originalmente empleado en las ciencias econoacutemicas y en la geografiacutea para hacer

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

11

referencia a la probabilidad de ser afectado por una fuerza externa el concepto de

vulnerabilidad se ha extendido en el marco de las ciencias sociales

Los nuevos enfoques sobre vulnerabilidad retoman elementos como la carencia de

activos y la incapacidad de movilizarlos frente a cambios externos (Moser 1998)

o bien la desarticulacioacuten entre activos y oportunidades es decir como la

capacidad de actores sociales de aprovechar recursos para mejorar su situacioacuten

(Kaztman 2000)

Por otra parte el concepto de vulnerabilidad tiene un caraacutecter prospectivo en el

sentido de que trata de capturar las consecuencias para el bienestar de una

exposicioacuten a riesgos (Sojo 2011) Los actores sociales pueden enfrentar

situaciones de riesgo por lo que resulta clave considerar los recursos que las

personas los hogares y las comunidades tienen para hacer frente a aquellos

riesgos que pueden tener efectos en su bienestar

Jorge Rodriacuteguez identifica la vulnerabilidad como el ldquoconjunto de caracteriacutesticas

no idiosincraacuteticas que generan debilidad desventaja o problemas para el

desempentildeo y la movilidad social de los actores (sean estos personas hogares o

comunidades) y que actuacutean como frenos u obstaacuteculos para la adaptacioacuten de los

actores a los cambiantes escenarios socialesrdquo y a los grupos vulnerables como

los ldquosegmentos de la poblacioacuten -como los nintildeos los ancianos las mujeres los

indiacutegenas las jefas de hogar- que por diversas razones se consideran en

condiciones de indefensioacuten particularmente agudas y que por lo tanto requieren

de un trato especial de las poliacuteticas puacuteblicas lo que origina programas sectoriales

y multisectoriales de apoyo y promocioacutenrdquo (Rodriacuteguez 2001)

El concepto es pertinente pues permite abordar la existencia de segmentos de la

poblacioacuten que podriacutean encontrarse en una situacioacuten de riesgo frente a una

intervencioacuten planificada o no planificada como puede ser el desarrollo de

proyectos de infraestructura

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tambieacuten aborda el

concepto de vulnerabilidad desde una perspectiva amplia que centra el debate en

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

12

identificar quieacutenes son vulnerables a queacute son vulnerables y por queacute En el Informe

de Desarrollo Humano de 2014 ldquoSostener el Progreso Humano reducir

vulnerabilidades y construir resilienciardquo se identificaron grupos que

estructuralmente son vulnerables ya sea porque ldquosu inseguridad se ha

desarrollado y mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado

divisiones ndashseguacuten geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son

faacuteciles de superarrdquo (IDH 3) (ver graacutefica 2)

Graacutefica 2 iquestQuieacutenes son vulnerables a queacute y por queacute lo son

Fuente Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano 2014

La pertinencia de abordar el concepto de vulnerabilidad con un enfoque de

derechos reside en la posibilidad de apuntalar las respuestas de poliacutetica puacuteblica

que deberaacuten prevenir las amenazas promover las capacidades y proteger a las

personas desde la perspectiva de la proteccioacuten a las personas y la identificacioacuten

de grupos vulnerables como sujetos de derecho (IDH 12)

El enfoque del IDH 2014 como se aprecia en la graacutefica 2 permite asociar la

situacioacuten de vulnerabilidad a peligros y riesgos asociados al desarrollo de

proyectos de infraestructura La pregunta iquestA queacute para efectos del presente

Estudio implica reflexionar aspectos concretos del desarrollo de proyectos de

infraestructura especiacuteficamente a los cambios que se pueden experimentar por el

desarrollo de una actividad industrial es decir a los impactos sociales planificados

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

13

o no planificados

Existe una vasta literatura sobre impacto social desarrollada en diversas

disciplinas de las ciencias sociales (Ver Vanclay 2002) En el caso de proyectos

de infraestructura y las actividades industriales el marco conceptual maacutes

avanzado en materia de impacto social se ha desarrollado en la uacuteltima deacutecada en

el contexto de metodologiacuteas para su evaluacioacuten su gestioacuten y manejo su

mitigacioacuten y prevencioacuten

Por otra parte organizaciones como las Naciones Unidas (UN) el Banco Mundial

(BM) la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCFE) y

la Corporacioacuten Financiera Internacional (CFI) tambieacuten han desarrollado en la

uacuteltima deacutecada un conjunto de directrices orientadas al abordaje de los impactos

sociales en desarrollo de actividades industriales empresariales y de desarrollo de

infraestructura

En materia de evaluacioacuten prevencioacuten y manejo de impactos sociales se ha

avanzado en el contexto de iniciativas como la Asociacioacuten Internacional de

Evaluacioacuten de Impacto (IAIA por sus siglas en ingleacutes) y la investigacioacuten aplicada

sobre evaluacioacuten de impactos en proyectos de industrias extractivas1(Ver

Goldman 2000 Becker amp Vanclay 2003 Egre amp Senecal 2003 Franks 2011

Esteves Franks amp Vanclay 2012 Kemamp Vanclay 2013 Haervey amp Blice 2014

IAIA 2015 Arce-Gomez Donovan amp Bedggodd 2015)

De acuerdo con Frank Vanclay los impactos sociales ldquoincluyen todos los aspectos

asociados con una intervencioacuten planeada (esto es un proyecto) que afectan o

involucran a las personas ya sea directa o indirectamente Especiacuteficamente un

impacto social es algo que se experimenta o se siente en el sentido perceptual

(cognitivo) o corporal (fiacutesico) a todos los niveles por ejemplo a nivel de la persona

1 Para una identificacioacuten de las referencias y fuentes en la literatura sobre impacto social desde el abordaje de su evaluacioacuten gestioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y manejo su relacioacuten con los derechos humanos y su alcance en el contexto de desarrollo de proyectos de infraestructura se recomienda revisar ldquoEvaluacioacuten de Impacto Social lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales de proyectosrdquo publicada por la Asociacioacuten internacional para la Evaluacioacuten de Impactos en 2015

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

14

como individuo de unidad econoacutemica (familiahogar) de grupo social (ciacuterculo de

amigos) de lugar de trabajo (una empresa o entidad de gobierno) o maacutes

generalmente de comunidadsociedadrdquo (IAIA 2015 2)

Los impactos sociales entonces son cambios que se pueden registrar en aacutembitos

tales como la forma de vida la comunidad su cultura el entorno la salud y el

bienestar etc Al respecto es importante destacar que los impactos sociales no

implican una relacioacuten causa-efecto sino un entramado de factores en los que la

vulnerabilidad y el desarrollo juegan un factor central para su ocurrencia (ver

graacutefica 3)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

15

Graacutefica 3 Aacutembitos en los que se pueden registrar cambios o impactos sociales

Fuente Principios Internacionales para la Evaluacioacuten de Impacto Social 2003

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

16

Derivado de lo anterior se consideraraacuten impactos sociales todos aquellos cambios

que se puedan registrar en aacutembitos de la forma de vida la comunidad su cultura

el entorno la salud educacioacuten y el bienestar de las comunidades ubicadas en un

aacuterea determinada como consecuencia de una actividad planificada

2 DESCRIPCIOacuteN DE LAS AacuteREAS CONTRACTUALES

21 Ubicacioacuten geograacutefica

Las aacutereas contractuales Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que

conforman el Aacuterea Contractual uno y dos que seraacute licitada por la Comisioacuten

Nacional de Hidrocarburos se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico

El Cinturoacuten Plegado Perdido (CPP) se ubica en el Golfo de Meacutexico ubicado a 230

kiloacutemetros de las costas de Tamaulipas y a 15 kiloacutemetros de la frontera mariacutetima

con Estados Unidos en aguas profundas de Meacutexico y Estados Unidos Estaacute

formado por la franja de pliegues orientada de nor-noreste a sur-suroeste que

tienen nuacutecleo salino autoacutectono y estaacuten armados en un paquete sedimentario que

va desde eI Juraacutesico Superior hasta el Terciario En Meacutexico la interpretacioacuten estaacute

basada en siacutesmica bidimensional

Mapa 1Ubicacioacuten geograacutefica del Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente

Secretaria de Energiacutea Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

17

Este bloque posee reservas totales 3P estimadas en 500 millones de barriles de

petroacuteleo crudo equivalente (mmbpce) Se estima ademaacutes una reserva a

incorporar del orden de 250 mmbpce Con un tirante de agua de entre 2 mil 900 y

3 mil 100 metros abarca un aacuterea total de 1524 kiloacutemetros cuadrados

Conformado por los campos Maximino y Nobilis descubiertos por Pemex en 2013

y 2016 respectivamente cuenta en total con cinco pozos (tres de Maximino y dos

de Nobilis) Su cercaniacutea con el bloque Trion representa una ventaja para

establecer a futuro sinergias operativas

De consolidarse los nuevos yacimientos en la zona Pemex estima que se podraacute

alcanzar una produccioacuten de 300 mil barriles diarios de petroacuteleo crudo equivalente

en los proacuteximos ocho antildeos Ademaacutes de la produccioacuten incremental el desarrollo de

estos campos ayudaraacute a disminuir el costo a futuro de la exploracioacuten y extraccioacuten

en la provincia del Cinturoacuten Plegado Perdido

El Anticlinal PEP estaacute armado en un paquete sedimentario que incluye rocas

desde el Juraacutesico Superior hasta el Oligoceno Inferior la geometriacutea de los

pliegues y las fallas asociadas son tiacutepicas de Plegamiento por Expulsioacuten (pop-

up) en donde el esfuerzo principal es vertical El espesor de crecimiento que

permite conocer la historia de la deformacioacuten incluye un paquete desde los 30 Ma

hasta el momento y a su vez ha sido deformado por lo menos en dos ocasiones

Los estratos de crecimiento constituyen un sensor de movimiento o indicador

cinemaacutetico irrebatible cuando son correctamente interpretados El modelado de la

historia de subsidencia y termicidad indica que la seccioacuten mesozoica se encuentra

o ha pasado por la ventana media de maduracioacuten (07 a 1 de equivalente) El

Paleoceno parte oriental de la seccioacuten tambieacuten ha alcanzado esa parte de la

ventana de generacioacuten mientras que el Eoceno y el Oligoceno se encuentran en

la etapa de generacioacuten temprana (Patintildeo)

Con respecto a las 4 aacutereas contractuales de Cinturoacuten Plegado Perdido el Aacuterea 1

tiene una superficie de 1678 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2977 km2 el Aacuterea 3 tiene

1687 km2 y el Aacuterea 4 cuenta con 1877 km2 cabe mencionar que las 4 aacutereas

forman parte de la provincia petrolera Golfo Perdido (ver mapas 1 2 3 y 4)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

18

Por su parte las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina en la porcioacuten situada al

Sur del Golfo de Meacutexico en aguas profundas se ubica en tirantes de agua

superiores a 500 metros cubriendo una superficie aproximada de 575000

kiloacutemetros cuadrados Aunque esta porcioacuten estaacute en aguas de Golfo de Meacutexico la

Cuenca Salina del Istmo se proyecta y abarca casi toda la regioacuten geoeconoacutemica

del Istmo en el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro

del Estado de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

(Maciacuteas et al 1987)

Mapa 2Ubicacioacuten geograacutefica de la Cuenca Salina

Fuente

Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

La Cuenca Salina se caracteriza por presentar diferentes estilos de deformacioacuten

relacionados con eventos tectoacutenicos compresivos y tectoacutenica salina cuyos efectos

se imprimen en la secuencia sedimentaria como un tren estructural en direccioacuten

sur-sureste a norte-noroeste desarrollado desde el Paleoacutegeno hasta el Mioceno

principalmente El estilo estructural refleja una fuerte influencia de intrusiones de

masas salinas que originaron el desarrollo de una serie de estructuras en forma de

anticlinales amplios nucleados por sal bloques fallados con aacutengulos de

buzamiento alto asiacute como bloques expulsados y canopies salinos extrusionados

hasta niveles subsuperficiales susceptibles de afectar en algunos casos la

topografiacutea del fondo marino

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

11

referencia a la probabilidad de ser afectado por una fuerza externa el concepto de

vulnerabilidad se ha extendido en el marco de las ciencias sociales

Los nuevos enfoques sobre vulnerabilidad retoman elementos como la carencia de

activos y la incapacidad de movilizarlos frente a cambios externos (Moser 1998)

o bien la desarticulacioacuten entre activos y oportunidades es decir como la

capacidad de actores sociales de aprovechar recursos para mejorar su situacioacuten

(Kaztman 2000)

Por otra parte el concepto de vulnerabilidad tiene un caraacutecter prospectivo en el

sentido de que trata de capturar las consecuencias para el bienestar de una

exposicioacuten a riesgos (Sojo 2011) Los actores sociales pueden enfrentar

situaciones de riesgo por lo que resulta clave considerar los recursos que las

personas los hogares y las comunidades tienen para hacer frente a aquellos

riesgos que pueden tener efectos en su bienestar

Jorge Rodriacuteguez identifica la vulnerabilidad como el ldquoconjunto de caracteriacutesticas

no idiosincraacuteticas que generan debilidad desventaja o problemas para el

desempentildeo y la movilidad social de los actores (sean estos personas hogares o

comunidades) y que actuacutean como frenos u obstaacuteculos para la adaptacioacuten de los

actores a los cambiantes escenarios socialesrdquo y a los grupos vulnerables como

los ldquosegmentos de la poblacioacuten -como los nintildeos los ancianos las mujeres los

indiacutegenas las jefas de hogar- que por diversas razones se consideran en

condiciones de indefensioacuten particularmente agudas y que por lo tanto requieren

de un trato especial de las poliacuteticas puacuteblicas lo que origina programas sectoriales

y multisectoriales de apoyo y promocioacutenrdquo (Rodriacuteguez 2001)

El concepto es pertinente pues permite abordar la existencia de segmentos de la

poblacioacuten que podriacutean encontrarse en una situacioacuten de riesgo frente a una

intervencioacuten planificada o no planificada como puede ser el desarrollo de

proyectos de infraestructura

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) tambieacuten aborda el

concepto de vulnerabilidad desde una perspectiva amplia que centra el debate en

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

12

identificar quieacutenes son vulnerables a queacute son vulnerables y por queacute En el Informe

de Desarrollo Humano de 2014 ldquoSostener el Progreso Humano reducir

vulnerabilidades y construir resilienciardquo se identificaron grupos que

estructuralmente son vulnerables ya sea porque ldquosu inseguridad se ha

desarrollado y mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado

divisiones ndashseguacuten geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son

faacuteciles de superarrdquo (IDH 3) (ver graacutefica 2)

Graacutefica 2 iquestQuieacutenes son vulnerables a queacute y por queacute lo son

Fuente Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano 2014

La pertinencia de abordar el concepto de vulnerabilidad con un enfoque de

derechos reside en la posibilidad de apuntalar las respuestas de poliacutetica puacuteblica

que deberaacuten prevenir las amenazas promover las capacidades y proteger a las

personas desde la perspectiva de la proteccioacuten a las personas y la identificacioacuten

de grupos vulnerables como sujetos de derecho (IDH 12)

El enfoque del IDH 2014 como se aprecia en la graacutefica 2 permite asociar la

situacioacuten de vulnerabilidad a peligros y riesgos asociados al desarrollo de

proyectos de infraestructura La pregunta iquestA queacute para efectos del presente

Estudio implica reflexionar aspectos concretos del desarrollo de proyectos de

infraestructura especiacuteficamente a los cambios que se pueden experimentar por el

desarrollo de una actividad industrial es decir a los impactos sociales planificados

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

13

o no planificados

Existe una vasta literatura sobre impacto social desarrollada en diversas

disciplinas de las ciencias sociales (Ver Vanclay 2002) En el caso de proyectos

de infraestructura y las actividades industriales el marco conceptual maacutes

avanzado en materia de impacto social se ha desarrollado en la uacuteltima deacutecada en

el contexto de metodologiacuteas para su evaluacioacuten su gestioacuten y manejo su

mitigacioacuten y prevencioacuten

Por otra parte organizaciones como las Naciones Unidas (UN) el Banco Mundial

(BM) la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCFE) y

la Corporacioacuten Financiera Internacional (CFI) tambieacuten han desarrollado en la

uacuteltima deacutecada un conjunto de directrices orientadas al abordaje de los impactos

sociales en desarrollo de actividades industriales empresariales y de desarrollo de

infraestructura

En materia de evaluacioacuten prevencioacuten y manejo de impactos sociales se ha

avanzado en el contexto de iniciativas como la Asociacioacuten Internacional de

Evaluacioacuten de Impacto (IAIA por sus siglas en ingleacutes) y la investigacioacuten aplicada

sobre evaluacioacuten de impactos en proyectos de industrias extractivas1(Ver

Goldman 2000 Becker amp Vanclay 2003 Egre amp Senecal 2003 Franks 2011

Esteves Franks amp Vanclay 2012 Kemamp Vanclay 2013 Haervey amp Blice 2014

IAIA 2015 Arce-Gomez Donovan amp Bedggodd 2015)

De acuerdo con Frank Vanclay los impactos sociales ldquoincluyen todos los aspectos

asociados con una intervencioacuten planeada (esto es un proyecto) que afectan o

involucran a las personas ya sea directa o indirectamente Especiacuteficamente un

impacto social es algo que se experimenta o se siente en el sentido perceptual

(cognitivo) o corporal (fiacutesico) a todos los niveles por ejemplo a nivel de la persona

1 Para una identificacioacuten de las referencias y fuentes en la literatura sobre impacto social desde el abordaje de su evaluacioacuten gestioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y manejo su relacioacuten con los derechos humanos y su alcance en el contexto de desarrollo de proyectos de infraestructura se recomienda revisar ldquoEvaluacioacuten de Impacto Social lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales de proyectosrdquo publicada por la Asociacioacuten internacional para la Evaluacioacuten de Impactos en 2015

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

14

como individuo de unidad econoacutemica (familiahogar) de grupo social (ciacuterculo de

amigos) de lugar de trabajo (una empresa o entidad de gobierno) o maacutes

generalmente de comunidadsociedadrdquo (IAIA 2015 2)

Los impactos sociales entonces son cambios que se pueden registrar en aacutembitos

tales como la forma de vida la comunidad su cultura el entorno la salud y el

bienestar etc Al respecto es importante destacar que los impactos sociales no

implican una relacioacuten causa-efecto sino un entramado de factores en los que la

vulnerabilidad y el desarrollo juegan un factor central para su ocurrencia (ver

graacutefica 3)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

15

Graacutefica 3 Aacutembitos en los que se pueden registrar cambios o impactos sociales

Fuente Principios Internacionales para la Evaluacioacuten de Impacto Social 2003

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

16

Derivado de lo anterior se consideraraacuten impactos sociales todos aquellos cambios

que se puedan registrar en aacutembitos de la forma de vida la comunidad su cultura

el entorno la salud educacioacuten y el bienestar de las comunidades ubicadas en un

aacuterea determinada como consecuencia de una actividad planificada

2 DESCRIPCIOacuteN DE LAS AacuteREAS CONTRACTUALES

21 Ubicacioacuten geograacutefica

Las aacutereas contractuales Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que

conforman el Aacuterea Contractual uno y dos que seraacute licitada por la Comisioacuten

Nacional de Hidrocarburos se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico

El Cinturoacuten Plegado Perdido (CPP) se ubica en el Golfo de Meacutexico ubicado a 230

kiloacutemetros de las costas de Tamaulipas y a 15 kiloacutemetros de la frontera mariacutetima

con Estados Unidos en aguas profundas de Meacutexico y Estados Unidos Estaacute

formado por la franja de pliegues orientada de nor-noreste a sur-suroeste que

tienen nuacutecleo salino autoacutectono y estaacuten armados en un paquete sedimentario que

va desde eI Juraacutesico Superior hasta el Terciario En Meacutexico la interpretacioacuten estaacute

basada en siacutesmica bidimensional

Mapa 1Ubicacioacuten geograacutefica del Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente

Secretaria de Energiacutea Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

17

Este bloque posee reservas totales 3P estimadas en 500 millones de barriles de

petroacuteleo crudo equivalente (mmbpce) Se estima ademaacutes una reserva a

incorporar del orden de 250 mmbpce Con un tirante de agua de entre 2 mil 900 y

3 mil 100 metros abarca un aacuterea total de 1524 kiloacutemetros cuadrados

Conformado por los campos Maximino y Nobilis descubiertos por Pemex en 2013

y 2016 respectivamente cuenta en total con cinco pozos (tres de Maximino y dos

de Nobilis) Su cercaniacutea con el bloque Trion representa una ventaja para

establecer a futuro sinergias operativas

De consolidarse los nuevos yacimientos en la zona Pemex estima que se podraacute

alcanzar una produccioacuten de 300 mil barriles diarios de petroacuteleo crudo equivalente

en los proacuteximos ocho antildeos Ademaacutes de la produccioacuten incremental el desarrollo de

estos campos ayudaraacute a disminuir el costo a futuro de la exploracioacuten y extraccioacuten

en la provincia del Cinturoacuten Plegado Perdido

El Anticlinal PEP estaacute armado en un paquete sedimentario que incluye rocas

desde el Juraacutesico Superior hasta el Oligoceno Inferior la geometriacutea de los

pliegues y las fallas asociadas son tiacutepicas de Plegamiento por Expulsioacuten (pop-

up) en donde el esfuerzo principal es vertical El espesor de crecimiento que

permite conocer la historia de la deformacioacuten incluye un paquete desde los 30 Ma

hasta el momento y a su vez ha sido deformado por lo menos en dos ocasiones

Los estratos de crecimiento constituyen un sensor de movimiento o indicador

cinemaacutetico irrebatible cuando son correctamente interpretados El modelado de la

historia de subsidencia y termicidad indica que la seccioacuten mesozoica se encuentra

o ha pasado por la ventana media de maduracioacuten (07 a 1 de equivalente) El

Paleoceno parte oriental de la seccioacuten tambieacuten ha alcanzado esa parte de la

ventana de generacioacuten mientras que el Eoceno y el Oligoceno se encuentran en

la etapa de generacioacuten temprana (Patintildeo)

Con respecto a las 4 aacutereas contractuales de Cinturoacuten Plegado Perdido el Aacuterea 1

tiene una superficie de 1678 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2977 km2 el Aacuterea 3 tiene

1687 km2 y el Aacuterea 4 cuenta con 1877 km2 cabe mencionar que las 4 aacutereas

forman parte de la provincia petrolera Golfo Perdido (ver mapas 1 2 3 y 4)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

18

Por su parte las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina en la porcioacuten situada al

Sur del Golfo de Meacutexico en aguas profundas se ubica en tirantes de agua

superiores a 500 metros cubriendo una superficie aproximada de 575000

kiloacutemetros cuadrados Aunque esta porcioacuten estaacute en aguas de Golfo de Meacutexico la

Cuenca Salina del Istmo se proyecta y abarca casi toda la regioacuten geoeconoacutemica

del Istmo en el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro

del Estado de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

(Maciacuteas et al 1987)

Mapa 2Ubicacioacuten geograacutefica de la Cuenca Salina

Fuente

Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

La Cuenca Salina se caracteriza por presentar diferentes estilos de deformacioacuten

relacionados con eventos tectoacutenicos compresivos y tectoacutenica salina cuyos efectos

se imprimen en la secuencia sedimentaria como un tren estructural en direccioacuten

sur-sureste a norte-noroeste desarrollado desde el Paleoacutegeno hasta el Mioceno

principalmente El estilo estructural refleja una fuerte influencia de intrusiones de

masas salinas que originaron el desarrollo de una serie de estructuras en forma de

anticlinales amplios nucleados por sal bloques fallados con aacutengulos de

buzamiento alto asiacute como bloques expulsados y canopies salinos extrusionados

hasta niveles subsuperficiales susceptibles de afectar en algunos casos la

topografiacutea del fondo marino

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

12

identificar quieacutenes son vulnerables a queacute son vulnerables y por queacute En el Informe

de Desarrollo Humano de 2014 ldquoSostener el Progreso Humano reducir

vulnerabilidades y construir resilienciardquo se identificaron grupos que

estructuralmente son vulnerables ya sea porque ldquosu inseguridad se ha

desarrollado y mantenido durante largos periodos de tiempo y ha generado

divisiones ndashseguacuten geacutenero etnia raza tipo de empleo o estatus social- que no son

faacuteciles de superarrdquo (IDH 3) (ver graacutefica 2)

Graacutefica 2 iquestQuieacutenes son vulnerables a queacute y por queacute lo son

Fuente Oficina del Informe sobre Desarrollo Humano 2014

La pertinencia de abordar el concepto de vulnerabilidad con un enfoque de

derechos reside en la posibilidad de apuntalar las respuestas de poliacutetica puacuteblica

que deberaacuten prevenir las amenazas promover las capacidades y proteger a las

personas desde la perspectiva de la proteccioacuten a las personas y la identificacioacuten

de grupos vulnerables como sujetos de derecho (IDH 12)

El enfoque del IDH 2014 como se aprecia en la graacutefica 2 permite asociar la

situacioacuten de vulnerabilidad a peligros y riesgos asociados al desarrollo de

proyectos de infraestructura La pregunta iquestA queacute para efectos del presente

Estudio implica reflexionar aspectos concretos del desarrollo de proyectos de

infraestructura especiacuteficamente a los cambios que se pueden experimentar por el

desarrollo de una actividad industrial es decir a los impactos sociales planificados

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

13

o no planificados

Existe una vasta literatura sobre impacto social desarrollada en diversas

disciplinas de las ciencias sociales (Ver Vanclay 2002) En el caso de proyectos

de infraestructura y las actividades industriales el marco conceptual maacutes

avanzado en materia de impacto social se ha desarrollado en la uacuteltima deacutecada en

el contexto de metodologiacuteas para su evaluacioacuten su gestioacuten y manejo su

mitigacioacuten y prevencioacuten

Por otra parte organizaciones como las Naciones Unidas (UN) el Banco Mundial

(BM) la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCFE) y

la Corporacioacuten Financiera Internacional (CFI) tambieacuten han desarrollado en la

uacuteltima deacutecada un conjunto de directrices orientadas al abordaje de los impactos

sociales en desarrollo de actividades industriales empresariales y de desarrollo de

infraestructura

En materia de evaluacioacuten prevencioacuten y manejo de impactos sociales se ha

avanzado en el contexto de iniciativas como la Asociacioacuten Internacional de

Evaluacioacuten de Impacto (IAIA por sus siglas en ingleacutes) y la investigacioacuten aplicada

sobre evaluacioacuten de impactos en proyectos de industrias extractivas1(Ver

Goldman 2000 Becker amp Vanclay 2003 Egre amp Senecal 2003 Franks 2011

Esteves Franks amp Vanclay 2012 Kemamp Vanclay 2013 Haervey amp Blice 2014

IAIA 2015 Arce-Gomez Donovan amp Bedggodd 2015)

De acuerdo con Frank Vanclay los impactos sociales ldquoincluyen todos los aspectos

asociados con una intervencioacuten planeada (esto es un proyecto) que afectan o

involucran a las personas ya sea directa o indirectamente Especiacuteficamente un

impacto social es algo que se experimenta o se siente en el sentido perceptual

(cognitivo) o corporal (fiacutesico) a todos los niveles por ejemplo a nivel de la persona

1 Para una identificacioacuten de las referencias y fuentes en la literatura sobre impacto social desde el abordaje de su evaluacioacuten gestioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y manejo su relacioacuten con los derechos humanos y su alcance en el contexto de desarrollo de proyectos de infraestructura se recomienda revisar ldquoEvaluacioacuten de Impacto Social lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales de proyectosrdquo publicada por la Asociacioacuten internacional para la Evaluacioacuten de Impactos en 2015

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

14

como individuo de unidad econoacutemica (familiahogar) de grupo social (ciacuterculo de

amigos) de lugar de trabajo (una empresa o entidad de gobierno) o maacutes

generalmente de comunidadsociedadrdquo (IAIA 2015 2)

Los impactos sociales entonces son cambios que se pueden registrar en aacutembitos

tales como la forma de vida la comunidad su cultura el entorno la salud y el

bienestar etc Al respecto es importante destacar que los impactos sociales no

implican una relacioacuten causa-efecto sino un entramado de factores en los que la

vulnerabilidad y el desarrollo juegan un factor central para su ocurrencia (ver

graacutefica 3)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

15

Graacutefica 3 Aacutembitos en los que se pueden registrar cambios o impactos sociales

Fuente Principios Internacionales para la Evaluacioacuten de Impacto Social 2003

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

16

Derivado de lo anterior se consideraraacuten impactos sociales todos aquellos cambios

que se puedan registrar en aacutembitos de la forma de vida la comunidad su cultura

el entorno la salud educacioacuten y el bienestar de las comunidades ubicadas en un

aacuterea determinada como consecuencia de una actividad planificada

2 DESCRIPCIOacuteN DE LAS AacuteREAS CONTRACTUALES

21 Ubicacioacuten geograacutefica

Las aacutereas contractuales Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que

conforman el Aacuterea Contractual uno y dos que seraacute licitada por la Comisioacuten

Nacional de Hidrocarburos se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico

El Cinturoacuten Plegado Perdido (CPP) se ubica en el Golfo de Meacutexico ubicado a 230

kiloacutemetros de las costas de Tamaulipas y a 15 kiloacutemetros de la frontera mariacutetima

con Estados Unidos en aguas profundas de Meacutexico y Estados Unidos Estaacute

formado por la franja de pliegues orientada de nor-noreste a sur-suroeste que

tienen nuacutecleo salino autoacutectono y estaacuten armados en un paquete sedimentario que

va desde eI Juraacutesico Superior hasta el Terciario En Meacutexico la interpretacioacuten estaacute

basada en siacutesmica bidimensional

Mapa 1Ubicacioacuten geograacutefica del Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente

Secretaria de Energiacutea Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

17

Este bloque posee reservas totales 3P estimadas en 500 millones de barriles de

petroacuteleo crudo equivalente (mmbpce) Se estima ademaacutes una reserva a

incorporar del orden de 250 mmbpce Con un tirante de agua de entre 2 mil 900 y

3 mil 100 metros abarca un aacuterea total de 1524 kiloacutemetros cuadrados

Conformado por los campos Maximino y Nobilis descubiertos por Pemex en 2013

y 2016 respectivamente cuenta en total con cinco pozos (tres de Maximino y dos

de Nobilis) Su cercaniacutea con el bloque Trion representa una ventaja para

establecer a futuro sinergias operativas

De consolidarse los nuevos yacimientos en la zona Pemex estima que se podraacute

alcanzar una produccioacuten de 300 mil barriles diarios de petroacuteleo crudo equivalente

en los proacuteximos ocho antildeos Ademaacutes de la produccioacuten incremental el desarrollo de

estos campos ayudaraacute a disminuir el costo a futuro de la exploracioacuten y extraccioacuten

en la provincia del Cinturoacuten Plegado Perdido

El Anticlinal PEP estaacute armado en un paquete sedimentario que incluye rocas

desde el Juraacutesico Superior hasta el Oligoceno Inferior la geometriacutea de los

pliegues y las fallas asociadas son tiacutepicas de Plegamiento por Expulsioacuten (pop-

up) en donde el esfuerzo principal es vertical El espesor de crecimiento que

permite conocer la historia de la deformacioacuten incluye un paquete desde los 30 Ma

hasta el momento y a su vez ha sido deformado por lo menos en dos ocasiones

Los estratos de crecimiento constituyen un sensor de movimiento o indicador

cinemaacutetico irrebatible cuando son correctamente interpretados El modelado de la

historia de subsidencia y termicidad indica que la seccioacuten mesozoica se encuentra

o ha pasado por la ventana media de maduracioacuten (07 a 1 de equivalente) El

Paleoceno parte oriental de la seccioacuten tambieacuten ha alcanzado esa parte de la

ventana de generacioacuten mientras que el Eoceno y el Oligoceno se encuentran en

la etapa de generacioacuten temprana (Patintildeo)

Con respecto a las 4 aacutereas contractuales de Cinturoacuten Plegado Perdido el Aacuterea 1

tiene una superficie de 1678 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2977 km2 el Aacuterea 3 tiene

1687 km2 y el Aacuterea 4 cuenta con 1877 km2 cabe mencionar que las 4 aacutereas

forman parte de la provincia petrolera Golfo Perdido (ver mapas 1 2 3 y 4)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

18

Por su parte las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina en la porcioacuten situada al

Sur del Golfo de Meacutexico en aguas profundas se ubica en tirantes de agua

superiores a 500 metros cubriendo una superficie aproximada de 575000

kiloacutemetros cuadrados Aunque esta porcioacuten estaacute en aguas de Golfo de Meacutexico la

Cuenca Salina del Istmo se proyecta y abarca casi toda la regioacuten geoeconoacutemica

del Istmo en el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro

del Estado de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

(Maciacuteas et al 1987)

Mapa 2Ubicacioacuten geograacutefica de la Cuenca Salina

Fuente

Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

La Cuenca Salina se caracteriza por presentar diferentes estilos de deformacioacuten

relacionados con eventos tectoacutenicos compresivos y tectoacutenica salina cuyos efectos

se imprimen en la secuencia sedimentaria como un tren estructural en direccioacuten

sur-sureste a norte-noroeste desarrollado desde el Paleoacutegeno hasta el Mioceno

principalmente El estilo estructural refleja una fuerte influencia de intrusiones de

masas salinas que originaron el desarrollo de una serie de estructuras en forma de

anticlinales amplios nucleados por sal bloques fallados con aacutengulos de

buzamiento alto asiacute como bloques expulsados y canopies salinos extrusionados

hasta niveles subsuperficiales susceptibles de afectar en algunos casos la

topografiacutea del fondo marino

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

13

o no planificados

Existe una vasta literatura sobre impacto social desarrollada en diversas

disciplinas de las ciencias sociales (Ver Vanclay 2002) En el caso de proyectos

de infraestructura y las actividades industriales el marco conceptual maacutes

avanzado en materia de impacto social se ha desarrollado en la uacuteltima deacutecada en

el contexto de metodologiacuteas para su evaluacioacuten su gestioacuten y manejo su

mitigacioacuten y prevencioacuten

Por otra parte organizaciones como las Naciones Unidas (UN) el Banco Mundial

(BM) la Organizacioacuten para la Cooperacioacuten y el Desarrollo Econoacutemicos (OCFE) y

la Corporacioacuten Financiera Internacional (CFI) tambieacuten han desarrollado en la

uacuteltima deacutecada un conjunto de directrices orientadas al abordaje de los impactos

sociales en desarrollo de actividades industriales empresariales y de desarrollo de

infraestructura

En materia de evaluacioacuten prevencioacuten y manejo de impactos sociales se ha

avanzado en el contexto de iniciativas como la Asociacioacuten Internacional de

Evaluacioacuten de Impacto (IAIA por sus siglas en ingleacutes) y la investigacioacuten aplicada

sobre evaluacioacuten de impactos en proyectos de industrias extractivas1(Ver

Goldman 2000 Becker amp Vanclay 2003 Egre amp Senecal 2003 Franks 2011

Esteves Franks amp Vanclay 2012 Kemamp Vanclay 2013 Haervey amp Blice 2014

IAIA 2015 Arce-Gomez Donovan amp Bedggodd 2015)

De acuerdo con Frank Vanclay los impactos sociales ldquoincluyen todos los aspectos

asociados con una intervencioacuten planeada (esto es un proyecto) que afectan o

involucran a las personas ya sea directa o indirectamente Especiacuteficamente un

impacto social es algo que se experimenta o se siente en el sentido perceptual

(cognitivo) o corporal (fiacutesico) a todos los niveles por ejemplo a nivel de la persona

1 Para una identificacioacuten de las referencias y fuentes en la literatura sobre impacto social desde el abordaje de su evaluacioacuten gestioacuten prevencioacuten mitigacioacuten y manejo su relacioacuten con los derechos humanos y su alcance en el contexto de desarrollo de proyectos de infraestructura se recomienda revisar ldquoEvaluacioacuten de Impacto Social lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales de proyectosrdquo publicada por la Asociacioacuten internacional para la Evaluacioacuten de Impactos en 2015

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

14

como individuo de unidad econoacutemica (familiahogar) de grupo social (ciacuterculo de

amigos) de lugar de trabajo (una empresa o entidad de gobierno) o maacutes

generalmente de comunidadsociedadrdquo (IAIA 2015 2)

Los impactos sociales entonces son cambios que se pueden registrar en aacutembitos

tales como la forma de vida la comunidad su cultura el entorno la salud y el

bienestar etc Al respecto es importante destacar que los impactos sociales no

implican una relacioacuten causa-efecto sino un entramado de factores en los que la

vulnerabilidad y el desarrollo juegan un factor central para su ocurrencia (ver

graacutefica 3)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

15

Graacutefica 3 Aacutembitos en los que se pueden registrar cambios o impactos sociales

Fuente Principios Internacionales para la Evaluacioacuten de Impacto Social 2003

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

16

Derivado de lo anterior se consideraraacuten impactos sociales todos aquellos cambios

que se puedan registrar en aacutembitos de la forma de vida la comunidad su cultura

el entorno la salud educacioacuten y el bienestar de las comunidades ubicadas en un

aacuterea determinada como consecuencia de una actividad planificada

2 DESCRIPCIOacuteN DE LAS AacuteREAS CONTRACTUALES

21 Ubicacioacuten geograacutefica

Las aacutereas contractuales Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que

conforman el Aacuterea Contractual uno y dos que seraacute licitada por la Comisioacuten

Nacional de Hidrocarburos se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico

El Cinturoacuten Plegado Perdido (CPP) se ubica en el Golfo de Meacutexico ubicado a 230

kiloacutemetros de las costas de Tamaulipas y a 15 kiloacutemetros de la frontera mariacutetima

con Estados Unidos en aguas profundas de Meacutexico y Estados Unidos Estaacute

formado por la franja de pliegues orientada de nor-noreste a sur-suroeste que

tienen nuacutecleo salino autoacutectono y estaacuten armados en un paquete sedimentario que

va desde eI Juraacutesico Superior hasta el Terciario En Meacutexico la interpretacioacuten estaacute

basada en siacutesmica bidimensional

Mapa 1Ubicacioacuten geograacutefica del Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente

Secretaria de Energiacutea Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

17

Este bloque posee reservas totales 3P estimadas en 500 millones de barriles de

petroacuteleo crudo equivalente (mmbpce) Se estima ademaacutes una reserva a

incorporar del orden de 250 mmbpce Con un tirante de agua de entre 2 mil 900 y

3 mil 100 metros abarca un aacuterea total de 1524 kiloacutemetros cuadrados

Conformado por los campos Maximino y Nobilis descubiertos por Pemex en 2013

y 2016 respectivamente cuenta en total con cinco pozos (tres de Maximino y dos

de Nobilis) Su cercaniacutea con el bloque Trion representa una ventaja para

establecer a futuro sinergias operativas

De consolidarse los nuevos yacimientos en la zona Pemex estima que se podraacute

alcanzar una produccioacuten de 300 mil barriles diarios de petroacuteleo crudo equivalente

en los proacuteximos ocho antildeos Ademaacutes de la produccioacuten incremental el desarrollo de

estos campos ayudaraacute a disminuir el costo a futuro de la exploracioacuten y extraccioacuten

en la provincia del Cinturoacuten Plegado Perdido

El Anticlinal PEP estaacute armado en un paquete sedimentario que incluye rocas

desde el Juraacutesico Superior hasta el Oligoceno Inferior la geometriacutea de los

pliegues y las fallas asociadas son tiacutepicas de Plegamiento por Expulsioacuten (pop-

up) en donde el esfuerzo principal es vertical El espesor de crecimiento que

permite conocer la historia de la deformacioacuten incluye un paquete desde los 30 Ma

hasta el momento y a su vez ha sido deformado por lo menos en dos ocasiones

Los estratos de crecimiento constituyen un sensor de movimiento o indicador

cinemaacutetico irrebatible cuando son correctamente interpretados El modelado de la

historia de subsidencia y termicidad indica que la seccioacuten mesozoica se encuentra

o ha pasado por la ventana media de maduracioacuten (07 a 1 de equivalente) El

Paleoceno parte oriental de la seccioacuten tambieacuten ha alcanzado esa parte de la

ventana de generacioacuten mientras que el Eoceno y el Oligoceno se encuentran en

la etapa de generacioacuten temprana (Patintildeo)

Con respecto a las 4 aacutereas contractuales de Cinturoacuten Plegado Perdido el Aacuterea 1

tiene una superficie de 1678 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2977 km2 el Aacuterea 3 tiene

1687 km2 y el Aacuterea 4 cuenta con 1877 km2 cabe mencionar que las 4 aacutereas

forman parte de la provincia petrolera Golfo Perdido (ver mapas 1 2 3 y 4)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

18

Por su parte las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina en la porcioacuten situada al

Sur del Golfo de Meacutexico en aguas profundas se ubica en tirantes de agua

superiores a 500 metros cubriendo una superficie aproximada de 575000

kiloacutemetros cuadrados Aunque esta porcioacuten estaacute en aguas de Golfo de Meacutexico la

Cuenca Salina del Istmo se proyecta y abarca casi toda la regioacuten geoeconoacutemica

del Istmo en el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro

del Estado de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

(Maciacuteas et al 1987)

Mapa 2Ubicacioacuten geograacutefica de la Cuenca Salina

Fuente

Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

La Cuenca Salina se caracteriza por presentar diferentes estilos de deformacioacuten

relacionados con eventos tectoacutenicos compresivos y tectoacutenica salina cuyos efectos

se imprimen en la secuencia sedimentaria como un tren estructural en direccioacuten

sur-sureste a norte-noroeste desarrollado desde el Paleoacutegeno hasta el Mioceno

principalmente El estilo estructural refleja una fuerte influencia de intrusiones de

masas salinas que originaron el desarrollo de una serie de estructuras en forma de

anticlinales amplios nucleados por sal bloques fallados con aacutengulos de

buzamiento alto asiacute como bloques expulsados y canopies salinos extrusionados

hasta niveles subsuperficiales susceptibles de afectar en algunos casos la

topografiacutea del fondo marino

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

14

como individuo de unidad econoacutemica (familiahogar) de grupo social (ciacuterculo de

amigos) de lugar de trabajo (una empresa o entidad de gobierno) o maacutes

generalmente de comunidadsociedadrdquo (IAIA 2015 2)

Los impactos sociales entonces son cambios que se pueden registrar en aacutembitos

tales como la forma de vida la comunidad su cultura el entorno la salud y el

bienestar etc Al respecto es importante destacar que los impactos sociales no

implican una relacioacuten causa-efecto sino un entramado de factores en los que la

vulnerabilidad y el desarrollo juegan un factor central para su ocurrencia (ver

graacutefica 3)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

15

Graacutefica 3 Aacutembitos en los que se pueden registrar cambios o impactos sociales

Fuente Principios Internacionales para la Evaluacioacuten de Impacto Social 2003

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

16

Derivado de lo anterior se consideraraacuten impactos sociales todos aquellos cambios

que se puedan registrar en aacutembitos de la forma de vida la comunidad su cultura

el entorno la salud educacioacuten y el bienestar de las comunidades ubicadas en un

aacuterea determinada como consecuencia de una actividad planificada

2 DESCRIPCIOacuteN DE LAS AacuteREAS CONTRACTUALES

21 Ubicacioacuten geograacutefica

Las aacutereas contractuales Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que

conforman el Aacuterea Contractual uno y dos que seraacute licitada por la Comisioacuten

Nacional de Hidrocarburos se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico

El Cinturoacuten Plegado Perdido (CPP) se ubica en el Golfo de Meacutexico ubicado a 230

kiloacutemetros de las costas de Tamaulipas y a 15 kiloacutemetros de la frontera mariacutetima

con Estados Unidos en aguas profundas de Meacutexico y Estados Unidos Estaacute

formado por la franja de pliegues orientada de nor-noreste a sur-suroeste que

tienen nuacutecleo salino autoacutectono y estaacuten armados en un paquete sedimentario que

va desde eI Juraacutesico Superior hasta el Terciario En Meacutexico la interpretacioacuten estaacute

basada en siacutesmica bidimensional

Mapa 1Ubicacioacuten geograacutefica del Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente

Secretaria de Energiacutea Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

17

Este bloque posee reservas totales 3P estimadas en 500 millones de barriles de

petroacuteleo crudo equivalente (mmbpce) Se estima ademaacutes una reserva a

incorporar del orden de 250 mmbpce Con un tirante de agua de entre 2 mil 900 y

3 mil 100 metros abarca un aacuterea total de 1524 kiloacutemetros cuadrados

Conformado por los campos Maximino y Nobilis descubiertos por Pemex en 2013

y 2016 respectivamente cuenta en total con cinco pozos (tres de Maximino y dos

de Nobilis) Su cercaniacutea con el bloque Trion representa una ventaja para

establecer a futuro sinergias operativas

De consolidarse los nuevos yacimientos en la zona Pemex estima que se podraacute

alcanzar una produccioacuten de 300 mil barriles diarios de petroacuteleo crudo equivalente

en los proacuteximos ocho antildeos Ademaacutes de la produccioacuten incremental el desarrollo de

estos campos ayudaraacute a disminuir el costo a futuro de la exploracioacuten y extraccioacuten

en la provincia del Cinturoacuten Plegado Perdido

El Anticlinal PEP estaacute armado en un paquete sedimentario que incluye rocas

desde el Juraacutesico Superior hasta el Oligoceno Inferior la geometriacutea de los

pliegues y las fallas asociadas son tiacutepicas de Plegamiento por Expulsioacuten (pop-

up) en donde el esfuerzo principal es vertical El espesor de crecimiento que

permite conocer la historia de la deformacioacuten incluye un paquete desde los 30 Ma

hasta el momento y a su vez ha sido deformado por lo menos en dos ocasiones

Los estratos de crecimiento constituyen un sensor de movimiento o indicador

cinemaacutetico irrebatible cuando son correctamente interpretados El modelado de la

historia de subsidencia y termicidad indica que la seccioacuten mesozoica se encuentra

o ha pasado por la ventana media de maduracioacuten (07 a 1 de equivalente) El

Paleoceno parte oriental de la seccioacuten tambieacuten ha alcanzado esa parte de la

ventana de generacioacuten mientras que el Eoceno y el Oligoceno se encuentran en

la etapa de generacioacuten temprana (Patintildeo)

Con respecto a las 4 aacutereas contractuales de Cinturoacuten Plegado Perdido el Aacuterea 1

tiene una superficie de 1678 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2977 km2 el Aacuterea 3 tiene

1687 km2 y el Aacuterea 4 cuenta con 1877 km2 cabe mencionar que las 4 aacutereas

forman parte de la provincia petrolera Golfo Perdido (ver mapas 1 2 3 y 4)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

18

Por su parte las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina en la porcioacuten situada al

Sur del Golfo de Meacutexico en aguas profundas se ubica en tirantes de agua

superiores a 500 metros cubriendo una superficie aproximada de 575000

kiloacutemetros cuadrados Aunque esta porcioacuten estaacute en aguas de Golfo de Meacutexico la

Cuenca Salina del Istmo se proyecta y abarca casi toda la regioacuten geoeconoacutemica

del Istmo en el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro

del Estado de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

(Maciacuteas et al 1987)

Mapa 2Ubicacioacuten geograacutefica de la Cuenca Salina

Fuente

Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

La Cuenca Salina se caracteriza por presentar diferentes estilos de deformacioacuten

relacionados con eventos tectoacutenicos compresivos y tectoacutenica salina cuyos efectos

se imprimen en la secuencia sedimentaria como un tren estructural en direccioacuten

sur-sureste a norte-noroeste desarrollado desde el Paleoacutegeno hasta el Mioceno

principalmente El estilo estructural refleja una fuerte influencia de intrusiones de

masas salinas que originaron el desarrollo de una serie de estructuras en forma de

anticlinales amplios nucleados por sal bloques fallados con aacutengulos de

buzamiento alto asiacute como bloques expulsados y canopies salinos extrusionados

hasta niveles subsuperficiales susceptibles de afectar en algunos casos la

topografiacutea del fondo marino

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

15

Graacutefica 3 Aacutembitos en los que se pueden registrar cambios o impactos sociales

Fuente Principios Internacionales para la Evaluacioacuten de Impacto Social 2003

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

16

Derivado de lo anterior se consideraraacuten impactos sociales todos aquellos cambios

que se puedan registrar en aacutembitos de la forma de vida la comunidad su cultura

el entorno la salud educacioacuten y el bienestar de las comunidades ubicadas en un

aacuterea determinada como consecuencia de una actividad planificada

2 DESCRIPCIOacuteN DE LAS AacuteREAS CONTRACTUALES

21 Ubicacioacuten geograacutefica

Las aacutereas contractuales Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que

conforman el Aacuterea Contractual uno y dos que seraacute licitada por la Comisioacuten

Nacional de Hidrocarburos se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico

El Cinturoacuten Plegado Perdido (CPP) se ubica en el Golfo de Meacutexico ubicado a 230

kiloacutemetros de las costas de Tamaulipas y a 15 kiloacutemetros de la frontera mariacutetima

con Estados Unidos en aguas profundas de Meacutexico y Estados Unidos Estaacute

formado por la franja de pliegues orientada de nor-noreste a sur-suroeste que

tienen nuacutecleo salino autoacutectono y estaacuten armados en un paquete sedimentario que

va desde eI Juraacutesico Superior hasta el Terciario En Meacutexico la interpretacioacuten estaacute

basada en siacutesmica bidimensional

Mapa 1Ubicacioacuten geograacutefica del Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente

Secretaria de Energiacutea Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

17

Este bloque posee reservas totales 3P estimadas en 500 millones de barriles de

petroacuteleo crudo equivalente (mmbpce) Se estima ademaacutes una reserva a

incorporar del orden de 250 mmbpce Con un tirante de agua de entre 2 mil 900 y

3 mil 100 metros abarca un aacuterea total de 1524 kiloacutemetros cuadrados

Conformado por los campos Maximino y Nobilis descubiertos por Pemex en 2013

y 2016 respectivamente cuenta en total con cinco pozos (tres de Maximino y dos

de Nobilis) Su cercaniacutea con el bloque Trion representa una ventaja para

establecer a futuro sinergias operativas

De consolidarse los nuevos yacimientos en la zona Pemex estima que se podraacute

alcanzar una produccioacuten de 300 mil barriles diarios de petroacuteleo crudo equivalente

en los proacuteximos ocho antildeos Ademaacutes de la produccioacuten incremental el desarrollo de

estos campos ayudaraacute a disminuir el costo a futuro de la exploracioacuten y extraccioacuten

en la provincia del Cinturoacuten Plegado Perdido

El Anticlinal PEP estaacute armado en un paquete sedimentario que incluye rocas

desde el Juraacutesico Superior hasta el Oligoceno Inferior la geometriacutea de los

pliegues y las fallas asociadas son tiacutepicas de Plegamiento por Expulsioacuten (pop-

up) en donde el esfuerzo principal es vertical El espesor de crecimiento que

permite conocer la historia de la deformacioacuten incluye un paquete desde los 30 Ma

hasta el momento y a su vez ha sido deformado por lo menos en dos ocasiones

Los estratos de crecimiento constituyen un sensor de movimiento o indicador

cinemaacutetico irrebatible cuando son correctamente interpretados El modelado de la

historia de subsidencia y termicidad indica que la seccioacuten mesozoica se encuentra

o ha pasado por la ventana media de maduracioacuten (07 a 1 de equivalente) El

Paleoceno parte oriental de la seccioacuten tambieacuten ha alcanzado esa parte de la

ventana de generacioacuten mientras que el Eoceno y el Oligoceno se encuentran en

la etapa de generacioacuten temprana (Patintildeo)

Con respecto a las 4 aacutereas contractuales de Cinturoacuten Plegado Perdido el Aacuterea 1

tiene una superficie de 1678 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2977 km2 el Aacuterea 3 tiene

1687 km2 y el Aacuterea 4 cuenta con 1877 km2 cabe mencionar que las 4 aacutereas

forman parte de la provincia petrolera Golfo Perdido (ver mapas 1 2 3 y 4)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

18

Por su parte las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina en la porcioacuten situada al

Sur del Golfo de Meacutexico en aguas profundas se ubica en tirantes de agua

superiores a 500 metros cubriendo una superficie aproximada de 575000

kiloacutemetros cuadrados Aunque esta porcioacuten estaacute en aguas de Golfo de Meacutexico la

Cuenca Salina del Istmo se proyecta y abarca casi toda la regioacuten geoeconoacutemica

del Istmo en el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro

del Estado de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

(Maciacuteas et al 1987)

Mapa 2Ubicacioacuten geograacutefica de la Cuenca Salina

Fuente

Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

La Cuenca Salina se caracteriza por presentar diferentes estilos de deformacioacuten

relacionados con eventos tectoacutenicos compresivos y tectoacutenica salina cuyos efectos

se imprimen en la secuencia sedimentaria como un tren estructural en direccioacuten

sur-sureste a norte-noroeste desarrollado desde el Paleoacutegeno hasta el Mioceno

principalmente El estilo estructural refleja una fuerte influencia de intrusiones de

masas salinas que originaron el desarrollo de una serie de estructuras en forma de

anticlinales amplios nucleados por sal bloques fallados con aacutengulos de

buzamiento alto asiacute como bloques expulsados y canopies salinos extrusionados

hasta niveles subsuperficiales susceptibles de afectar en algunos casos la

topografiacutea del fondo marino

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

16

Derivado de lo anterior se consideraraacuten impactos sociales todos aquellos cambios

que se puedan registrar en aacutembitos de la forma de vida la comunidad su cultura

el entorno la salud educacioacuten y el bienestar de las comunidades ubicadas en un

aacuterea determinada como consecuencia de una actividad planificada

2 DESCRIPCIOacuteN DE LAS AacuteREAS CONTRACTUALES

21 Ubicacioacuten geograacutefica

Las aacutereas contractuales Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina que

conforman el Aacuterea Contractual uno y dos que seraacute licitada por la Comisioacuten

Nacional de Hidrocarburos se ubican en las aguas profundas del Golfo de Meacutexico

El Cinturoacuten Plegado Perdido (CPP) se ubica en el Golfo de Meacutexico ubicado a 230

kiloacutemetros de las costas de Tamaulipas y a 15 kiloacutemetros de la frontera mariacutetima

con Estados Unidos en aguas profundas de Meacutexico y Estados Unidos Estaacute

formado por la franja de pliegues orientada de nor-noreste a sur-suroeste que

tienen nuacutecleo salino autoacutectono y estaacuten armados en un paquete sedimentario que

va desde eI Juraacutesico Superior hasta el Terciario En Meacutexico la interpretacioacuten estaacute

basada en siacutesmica bidimensional

Mapa 1Ubicacioacuten geograacutefica del Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente

Secretaria de Energiacutea Sistema de Informacioacuten Geograacutefica de Exploracioacuten y Extraccioacuten de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

17

Este bloque posee reservas totales 3P estimadas en 500 millones de barriles de

petroacuteleo crudo equivalente (mmbpce) Se estima ademaacutes una reserva a

incorporar del orden de 250 mmbpce Con un tirante de agua de entre 2 mil 900 y

3 mil 100 metros abarca un aacuterea total de 1524 kiloacutemetros cuadrados

Conformado por los campos Maximino y Nobilis descubiertos por Pemex en 2013

y 2016 respectivamente cuenta en total con cinco pozos (tres de Maximino y dos

de Nobilis) Su cercaniacutea con el bloque Trion representa una ventaja para

establecer a futuro sinergias operativas

De consolidarse los nuevos yacimientos en la zona Pemex estima que se podraacute

alcanzar una produccioacuten de 300 mil barriles diarios de petroacuteleo crudo equivalente

en los proacuteximos ocho antildeos Ademaacutes de la produccioacuten incremental el desarrollo de

estos campos ayudaraacute a disminuir el costo a futuro de la exploracioacuten y extraccioacuten

en la provincia del Cinturoacuten Plegado Perdido

El Anticlinal PEP estaacute armado en un paquete sedimentario que incluye rocas

desde el Juraacutesico Superior hasta el Oligoceno Inferior la geometriacutea de los

pliegues y las fallas asociadas son tiacutepicas de Plegamiento por Expulsioacuten (pop-

up) en donde el esfuerzo principal es vertical El espesor de crecimiento que

permite conocer la historia de la deformacioacuten incluye un paquete desde los 30 Ma

hasta el momento y a su vez ha sido deformado por lo menos en dos ocasiones

Los estratos de crecimiento constituyen un sensor de movimiento o indicador

cinemaacutetico irrebatible cuando son correctamente interpretados El modelado de la

historia de subsidencia y termicidad indica que la seccioacuten mesozoica se encuentra

o ha pasado por la ventana media de maduracioacuten (07 a 1 de equivalente) El

Paleoceno parte oriental de la seccioacuten tambieacuten ha alcanzado esa parte de la

ventana de generacioacuten mientras que el Eoceno y el Oligoceno se encuentran en

la etapa de generacioacuten temprana (Patintildeo)

Con respecto a las 4 aacutereas contractuales de Cinturoacuten Plegado Perdido el Aacuterea 1

tiene una superficie de 1678 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2977 km2 el Aacuterea 3 tiene

1687 km2 y el Aacuterea 4 cuenta con 1877 km2 cabe mencionar que las 4 aacutereas

forman parte de la provincia petrolera Golfo Perdido (ver mapas 1 2 3 y 4)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

18

Por su parte las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina en la porcioacuten situada al

Sur del Golfo de Meacutexico en aguas profundas se ubica en tirantes de agua

superiores a 500 metros cubriendo una superficie aproximada de 575000

kiloacutemetros cuadrados Aunque esta porcioacuten estaacute en aguas de Golfo de Meacutexico la

Cuenca Salina del Istmo se proyecta y abarca casi toda la regioacuten geoeconoacutemica

del Istmo en el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro

del Estado de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

(Maciacuteas et al 1987)

Mapa 2Ubicacioacuten geograacutefica de la Cuenca Salina

Fuente

Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

La Cuenca Salina se caracteriza por presentar diferentes estilos de deformacioacuten

relacionados con eventos tectoacutenicos compresivos y tectoacutenica salina cuyos efectos

se imprimen en la secuencia sedimentaria como un tren estructural en direccioacuten

sur-sureste a norte-noroeste desarrollado desde el Paleoacutegeno hasta el Mioceno

principalmente El estilo estructural refleja una fuerte influencia de intrusiones de

masas salinas que originaron el desarrollo de una serie de estructuras en forma de

anticlinales amplios nucleados por sal bloques fallados con aacutengulos de

buzamiento alto asiacute como bloques expulsados y canopies salinos extrusionados

hasta niveles subsuperficiales susceptibles de afectar en algunos casos la

topografiacutea del fondo marino

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

17

Este bloque posee reservas totales 3P estimadas en 500 millones de barriles de

petroacuteleo crudo equivalente (mmbpce) Se estima ademaacutes una reserva a

incorporar del orden de 250 mmbpce Con un tirante de agua de entre 2 mil 900 y

3 mil 100 metros abarca un aacuterea total de 1524 kiloacutemetros cuadrados

Conformado por los campos Maximino y Nobilis descubiertos por Pemex en 2013

y 2016 respectivamente cuenta en total con cinco pozos (tres de Maximino y dos

de Nobilis) Su cercaniacutea con el bloque Trion representa una ventaja para

establecer a futuro sinergias operativas

De consolidarse los nuevos yacimientos en la zona Pemex estima que se podraacute

alcanzar una produccioacuten de 300 mil barriles diarios de petroacuteleo crudo equivalente

en los proacuteximos ocho antildeos Ademaacutes de la produccioacuten incremental el desarrollo de

estos campos ayudaraacute a disminuir el costo a futuro de la exploracioacuten y extraccioacuten

en la provincia del Cinturoacuten Plegado Perdido

El Anticlinal PEP estaacute armado en un paquete sedimentario que incluye rocas

desde el Juraacutesico Superior hasta el Oligoceno Inferior la geometriacutea de los

pliegues y las fallas asociadas son tiacutepicas de Plegamiento por Expulsioacuten (pop-

up) en donde el esfuerzo principal es vertical El espesor de crecimiento que

permite conocer la historia de la deformacioacuten incluye un paquete desde los 30 Ma

hasta el momento y a su vez ha sido deformado por lo menos en dos ocasiones

Los estratos de crecimiento constituyen un sensor de movimiento o indicador

cinemaacutetico irrebatible cuando son correctamente interpretados El modelado de la

historia de subsidencia y termicidad indica que la seccioacuten mesozoica se encuentra

o ha pasado por la ventana media de maduracioacuten (07 a 1 de equivalente) El

Paleoceno parte oriental de la seccioacuten tambieacuten ha alcanzado esa parte de la

ventana de generacioacuten mientras que el Eoceno y el Oligoceno se encuentran en

la etapa de generacioacuten temprana (Patintildeo)

Con respecto a las 4 aacutereas contractuales de Cinturoacuten Plegado Perdido el Aacuterea 1

tiene una superficie de 1678 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2977 km2 el Aacuterea 3 tiene

1687 km2 y el Aacuterea 4 cuenta con 1877 km2 cabe mencionar que las 4 aacutereas

forman parte de la provincia petrolera Golfo Perdido (ver mapas 1 2 3 y 4)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

18

Por su parte las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina en la porcioacuten situada al

Sur del Golfo de Meacutexico en aguas profundas se ubica en tirantes de agua

superiores a 500 metros cubriendo una superficie aproximada de 575000

kiloacutemetros cuadrados Aunque esta porcioacuten estaacute en aguas de Golfo de Meacutexico la

Cuenca Salina del Istmo se proyecta y abarca casi toda la regioacuten geoeconoacutemica

del Istmo en el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro

del Estado de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

(Maciacuteas et al 1987)

Mapa 2Ubicacioacuten geograacutefica de la Cuenca Salina

Fuente

Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

La Cuenca Salina se caracteriza por presentar diferentes estilos de deformacioacuten

relacionados con eventos tectoacutenicos compresivos y tectoacutenica salina cuyos efectos

se imprimen en la secuencia sedimentaria como un tren estructural en direccioacuten

sur-sureste a norte-noroeste desarrollado desde el Paleoacutegeno hasta el Mioceno

principalmente El estilo estructural refleja una fuerte influencia de intrusiones de

masas salinas que originaron el desarrollo de una serie de estructuras en forma de

anticlinales amplios nucleados por sal bloques fallados con aacutengulos de

buzamiento alto asiacute como bloques expulsados y canopies salinos extrusionados

hasta niveles subsuperficiales susceptibles de afectar en algunos casos la

topografiacutea del fondo marino

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

18

Por su parte las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina en la porcioacuten situada al

Sur del Golfo de Meacutexico en aguas profundas se ubica en tirantes de agua

superiores a 500 metros cubriendo una superficie aproximada de 575000

kiloacutemetros cuadrados Aunque esta porcioacuten estaacute en aguas de Golfo de Meacutexico la

Cuenca Salina del Istmo se proyecta y abarca casi toda la regioacuten geoeconoacutemica

del Istmo en el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro

del Estado de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

(Maciacuteas et al 1987)

Mapa 2Ubicacioacuten geograacutefica de la Cuenca Salina

Fuente

Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

La Cuenca Salina se caracteriza por presentar diferentes estilos de deformacioacuten

relacionados con eventos tectoacutenicos compresivos y tectoacutenica salina cuyos efectos

se imprimen en la secuencia sedimentaria como un tren estructural en direccioacuten

sur-sureste a norte-noroeste desarrollado desde el Paleoacutegeno hasta el Mioceno

principalmente El estilo estructural refleja una fuerte influencia de intrusiones de

masas salinas que originaron el desarrollo de una serie de estructuras en forma de

anticlinales amplios nucleados por sal bloques fallados con aacutengulos de

buzamiento alto asiacute como bloques expulsados y canopies salinos extrusionados

hasta niveles subsuperficiales susceptibles de afectar en algunos casos la

topografiacutea del fondo marino

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

19

Por su parte son 6 aacutereas contractuales de la Cuenca Salina el Aacuterea 1 tiene una

superficie de 2381 km2 el Aacuterea 2 cuenta con 2411 km2 el Aacuterea 3 tiene 3287

km2 el Aacuterea 4 cuenta con 2359 km2 el Aacuterea 5 tiene 2573 km2 y el Aacuterea 6 cuenta

con 2606 km2 cabe mencionar que las 6 aacutereas forman parte de la provincia

petrolera Golfo Profundo (ver mapas 6 7 8 9 10 y 11)

Por las 10 aacutereas contractuales la superficie total es de 23836 km2

Mapa 3 Aacuterea contractual 1 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-

contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

20

Mapa 4 Aacuterea contractual 2 provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 5 Aacuterea contractual 3 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

21

Mapa 6 Aacuterea contractual 4 de la provincia geoloacutegica Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 7 Aacuterea contractual 1 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

22

Mapa 8 Aacuterea contractual 2 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 9 Aacuterea contractual 3 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

23

Mapa 10 Aacuterea contractual 4 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Mapa 11 Aacuterea contractual 5 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

24

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 08 0000 25deg 51 0000

2 95deg 04 000 25deg 51 00

3 95deg 04 000 25deg 42 00

4 95deg 20 000 25deg 42 00

5 95deg 20 000 25deg 51 00

6 95deg 40 000 25deg 51 00

7 95deg 40 000 25deg 57 00

8 95deg 08 000 25deg 57 00

1 94deg 08 3030 21deg 02 30

2 93deg 52 000 21deg 02 30

3 93deg 52 000 20deg 42 00

4 93deg 55 3030 20deg 42 00

5 93deg 55 3030 20deg 40 30

6 94deg 05 000 20deg 40 30

7 94deg 05 000 20deg 39 00

8 94deg 24 000 20deg 39 00

9 94deg 24 000 21deg 04 00

10 94deg 08 3030 21deg 04 00

COORDENADAS EXTREMAS

XYXY

93deg 52 000 20deg 39 00

93deg 52 000 20deg 39 00

95deg 40 00025deg 57 00

95deg 40 00025deg 57 00

1 (P1)

1 (P2)

Mapa 12 Aacuterea contractual 6 Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos Consultado en httprondasmexicogobmxl04-ap-areas-contractualesiLightbox[gallery-1]-1 (abril 2017)

La ubicacioacuten precisa del Aacuterea Contractual estaacute determinada por las siguientes

coordenadas geograacuteficas (veacutease graacuteficas 4 y 5 asiacute como mapas 12 13 y 14)

Graacutefica 4 Veacutertices de los bloques de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

25

BLOQUE VERTICE X Y

1 95deg 21 3030 25deg 27 30

2 95deg 20 000 25deg 27 30

3 95deg 20 000 25deg 15 00

4 95deg 36 000 25deg 15 00

5 95deg 36 000 25deg 09 00

6 95deg 40 000 25deg 09 00

7 95deg 40 000 25deg 21 00

8 95deg 28 000 25deg 21 00

9 95deg 28 000 25deg 30 00

10 95deg 21 3030 25deg 30 00

93deg 52 000 20deg 39 00

COORDENADAS EXTREMAS

XY XY

95deg 40 00025deg 57 001 (P3)

Graacutefica 5 Veacutertices de los bloques de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 13 Coordenadas y mapa general de siacutesmica 2D y 3D

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

26

Mapa 14 Coordenadas y mapa de pozos de Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Mapa 15 Coordenadas y mapa de pozos de Cuenca Salina

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

27

22 Recursos energeacuteticos

En Cinturoacuten Plegado Perdido los recursos energeacuteticos son los siguientes aceite

super ligero aceite ligero y gas huacutemedo

En Cuenca Salina los recursos disponibles son aceite superligero aceite ligero

aceite pesado aceite extra pesado y gas huacutemedo

4 GRUPOS SOCIALES EN SITUACIOacuteN DE VULNERABILIDAD

El Aacuterea Contractual Cinturoacuten Plegado Perdido se ubica en aguas profundas del

Golfo de Meacutexico frente a las costas del estado de Tamaulipas como se puede

apreciar en los mapas 1 3 4 5 13 y 14 La localidad maacutes proacutexima estaacute a 148 km

aproximadamente conocida como Primer Campo Pesquero cabe mencionar que a

maacutes de 180 km aproximadamente se localiza Matamoros y a maacutes de 400 km de

distancia se localizan los puertos maacutes importantes al sur del estado como

Altamira y Tampico (ver mapa 16)

Mapa 16 Localidades con impacto indirecto a Cinturoacuten Plegado Perdido

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

28

Como es evidente en Cinturoacuten Plegado Perdido no habita poblacioacuten y no existen

grupos en situacioacuten de vulnerabilidad sin embargo el presente estudio aborda un

anaacutelisis sociodemograacutefico de las localidades que de manera indirecta tendraacuten

alguacuten impacto por la presencia del personal de las empresas que realizaraacuten

actividades en el Aacuterea Contractual

Cabe mencionar que estas localidades a la que se hace referencia ya tienen

impactos positivos indirectos tales como dos de los accesos carreteros a

Reynosa se estaacuten completando las obras de infraestructura que permitiraacuten

optimizar el transporte hacia el nuevo puerto de cabotaje de Matamoros desde

donde se enviaraacuten los insumos a las plataformas mariacutetimas asiacute como el

distribuidor vial que se construye sobre la carretera a Riacuteo Bravo a la altura de la

Laguna La Escondida y la terminacioacuten del Libramiento Sur II entre otros

La costa que se ubica frente al Aacuterea Contractual estaacute caracterizada por una baja

densidad de poblacioacuten dada la presencia de un ecosistema importante

hipersalino con selvas tropicales humedales y manglares (ver mapa 17)

Mapa 17 Cuerpos de agua aacutereas naturales protegidas sitios ramsar y zonas de manglar en

Matamoros

Fuente Comisioacuten Nacional de Hidrocarburos

En dicho ecosistema como se observa en el mapa 17 confluyen grandes

extensiones de agua salada donde destaca la Laguna Salada el cuerpo de agua

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

29

hipersalino costero de mayor extensioacuten del paiacutes el Aacuterea Natural Protegida Laguna

Madre y Delta del Riacuteo Bravo que ha sido declarada para preservar proteger y

vigilar el corredor bioloacutegico costero de Laguna Madre y para conservacioacuten del

Ocelote y el Sitio Ramsar Aacuterea de Proteccioacuten de Flora y Fauna Lagua Madre que

ha sido designado como un humedal de importancia internacional y que resulta un

haacutebitat criacutetico para especies en peligro de extincioacuten asiacute como fauna marina y

avifauna en alguna categoriacutea de riesgo

Las dos localidades maacutes proacuteximas a Cinturoacuten Plegado Perdido se ubican fuera del

aacuterea a una distancia de 140 km aproximadamente respecto del veacutertice maacutes

proacuteximo del poliacutegono que conforma el aacuterea Estas localidades son Zona

Residencial y Primer Campo Pesquero con claves 1504 y 1506 respectivamente

Se trata de dos localidades rurales ubicadas al norte de Matamoros con un alto

grado de marginacioacuten y en las que habita un total de 559 personas de

conformidad con el Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 La poblacioacuten total de

estas dos localidades representa el 011 de la poblacioacuten total del municipio que

asciende a 489193 personas de las cuales el 92 se encuentra concentrado en

la cabecera municipal Matamoros (ver tabla 2)

Tabla 2 Poblacioacuten en situacioacuten de marginacioacuten alta

Localidad Grado de marginacioacuten

Mujeres Hombres Poblacioacuten total

Zona residencial Alto 24 42 66

Primer Campo Pesquero

Alto 209 284 493

Total 233 326 559

Fuente Instituto Nacional de Geografiacutea Estadiacutestica e Informaacutetica (INEGI) Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010

Por otra parte respecto de las aacutereas contractuales de la Cuenca Salina aunque

es evidente que no habita poblacioacuten y no existen grupos en situacioacuten de

vulnerabilidad en esta porcioacuten del Sur del Golfo de Meacutexico tiene como probable

aacuterea de influencia indirecta aquellas localidades que se veraacuten afectadas por las

actividades de las empresas en el Aacuterea Contractual y del personal de las mismas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

30

Estas localidades abarcan los municipios de la regioacuten geoeconoacutemica del Istmo en

el Estado de Veracruz y la parte oeste de la regioacuten Chontalpa- Centro del Estado

de Tabasco asiacute como dos municipios del norte del Estado de Chiapas

Los municipios veracruzanos que pudieran ser parte del aacuterea de influencia

indirecta de la Cuenca Salina Chinameca Coatzacoalcos Ixhuatlaacuten del Sureste

Moloacaacuten Cosoleacaque Zaragoza Oteapan Jaacuteltipan de Morelos Texhuacaacuten

Minatitlaacuten Las Choapas Hidalgotitlaacuten Jesuacutes Carranza Oluta y Soconusco

Mientras que los municipios factibles de la regioacuten Chontalpan-Centro de Tabasco

incluidos en el aacuterea de influencia indirecta de la Cuenca Salina Caacuterdenas

Huimanguillo Comalcalco Paraiacuteso y Jalpa pero eacuteste uacuteltimo soacutelo en su parte

norte

Y los posibles municipios de la regioacuten norte de Chiapas Reforma (soacutelo el oeste) y

Pichucalco

Mapa 18 Municipios incluidos en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

31

Cabe mencionar que las localidades en estos municipios ya tienen impactos

positivos tales como el desarrollo de viacuteas de comunicacioacuten infraestructura

petrolera e industrial urbanizacioacuten equipamiento recursos humanos con

formacioacuten en ingenieriacuteas y otras disciplinas relacionadas con el petroacuteleo la

petroquiacutemica y sectores relacionados a esta industria entre otros

Mapa 19 Viacuteas de Comunicacioacuten en la Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

Asimismo existen impactos sociales acumulados de la exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en algunas localidades de los municipios antes mencionados

ademaacutes de aquellos impactos indirectos derivados de la perforacioacuten de ocho

pozos exploratorios en la Cuenca Salina del Golfo Profundo a inicios de 2004

En 2004 inicia el proyecto Golfo de Meacutexico B donde se perforaron ocho pozos

resultando exitosos el pozo Nab-1 productor de aceite extrapesado y los pozos

Noxal-1 Lakach-1 y Lalail-1 de gas no asociado Estos pozos en conjunto

incorporaron una reserva total de 548 millones de barriles de petroacuteleo crudo

equivalente (Pemex 2009)

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

32

La perforacioacuten de estos pozos implicoacute realizar actividades en tierra por ejemplo el

pozo Lalail-1 se localiza geoloacutegicamente en el liacutemite oeste de la subcuenca Salina

del Istmo en la Cuenca del Golfo de Meacutexico Profundo en frente de las costas del

Estado de Veracruz a 22 kiloacutemetros del pozo Tabscoob-1 y a 93 kiloacutemetros al

noroeste del puerto de Coatzacoalcos Veracruz en un tirante de agua de 806

metros El pozo Lalail-1 ha realizado actividades en el puerto de Veracruz en el

municipio de Coatzacoalcos Veracruz en Dos Bocas Tabasco y en Ciudad del

Carmen Campeche las cuales han impactado de forma positiva y negativa a los

grupos vulnerables en estas zonas

Mapa 20 Ubicacioacuten del Pozo Lalail-1 y actividades en tierra Cuenca Salina del Istmo

Fuente Rojas 2010

De esta manera la identificacioacuten de los grupos vulnerables en la zona dependeraacute

de la localizacioacuten de las actividades que la empresa realice en tierra y en el mar

ademaacutes de las trayectorias o rutas de transporte y distribucioacuten seleccionadas las

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

33

cuales pueden coincidir con grupos organizaciones yo cooperativas de

pescadores u otros actores sociales en la zona mariacutetima

La costa que se ubica frente a las 6 aacutereas de la Cuenca salina estaacute caracterizada

por una alta densidad de poblacioacuten y actividad petrolera e industrial

Tabla 3 Municipios parte de la Cuenca Salina del Istmo seguacuten poblacioacuten total Estados de Veracruz de Ignacio de la Llave y Tabasco 2014

Fuente INEGI Censo de Poblacioacuten y Vivienda 2010 httpwww3inegiorgmxsistemasscitelDefaultev=5

Mapa 21 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Clave de

entidad

federativa

Nombre de la entidad

Clave de

municipio o

delegacioacuten

Nombre del

municipio o

delegacioacuten

Poblacioacuten

total

Poblacioacuten

femenina

Poblacioacuten

masculina

Poblacioacuten de 3 antildeos y

maacutes que habla alguna

lengua indiacutegena

Poblacioacuten femenina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

Poblacioacuten masculina

de 3 antildeos y maacutes que

habla alguna lengua

indiacutegena

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 039 Coatzacoalcos 305260 157298 147962 6132 3245 2887

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 048 Cosoleacaque 117725 60780 56945 4968 2462 2506

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 059 Chinameca 15214 7810 7404 276 138 138

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 061 Las Choapas 77426 39384 38042 3596 1782 1814

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 070 Hidalgotitlaacuten 18277 9057 9220 344 164 180

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 082 Ixhuatlaacuten del

Sureste

14903 7542 7361 205 102 103

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 089 Jaacuteltipan 39673 20744 18929 552 299 253

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 091 Jesuacutes Carranza 27080 13686 13394 1027 506 521

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 108 Minatitlaacuten 157840 81618 76222 4621 2449 2172

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 111 Moloacaacuten 16120 8269 7851 127 62 65

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 116 Oluta 14784 7687 7097 123 61 62

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 120 Oteapan 14965 7676 7289 925 456 469

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 145 Soconusco 14395 7401 6994 176 81 95

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 171 Texhuacaacuten 5292 2800 2492 3306 1750 1556

30 Veracruz de Ignacio de la Llave 199 Zaragoza 10720 5530 5190 3401 1724 1677

27 Tabasco 002 Caacuterdenas 248481 126247 122234 1021 445 576

27 Tabasco 005 Comalcalco 192802 97718 95084 565 245 320

27 Tabasco 008 Huimanguillo 179285 90536 88749 687 307 380

27 Tabasco 008 Huimanguillo 586 283 303 0 0 0

27 Tabasco 009 Jalapa 36391 18108 18283 75 36 39

27 Tabasco 014 Paraiacuteso 86620 43733 42887 186 82 104

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

34

Mapa 22 Municipios con mayor poblacioacuten en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Mapa 23 Sitios de intereacutes geoloacutegico en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

35

Mapa 24 Sitios de intereacutes y estructuras geoloacutegicas en el estado de Tabasco 2014

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco 2014

Las comunidades y pueblos indiacutegenas los grupos organizaciones yo

cooperativas de pescadores son algunos de los actores sociales identificados con

una probabilidad mayor de ser impactados de manera diferenciada yo con

afectaciones a sus actividades econoacutemicas en forma negativa

Tanto en el estado de Veracruz como en Tabasco existen regiones indiacutegenas de

acuerdo a la definicioacuten de la Comisioacuten Nacional para el Desarrollo de los Pueblos

Indiacutegenas La regioacuten Tuxtlas Popoluca Naacutehuatl de Veracruz y Regioacuten Chontal de

Tabasco

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

36

Mapa 25 Regioacuten Tuxtlas Popolucas Naacutehuatl de Veracruz

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Mapa 26 Regioacuten Chontal de Tabasco

Fuente CDI Regiones Indiacutegenas de Meacutexico 2006

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

37

Tabla 4 Organizaciones sociales pesqueras registradas en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Tabla 5 Infraestructura de apoyo a la actividad pesquera por oficina

en Veracruz de Ignacio de la Llave Al 31 de diciembre de 2012

Fuente INEGI Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la Llave 2014

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

38

6 PROSPECTIVA DE IMPACTOS SOCIALES

En este apartado del estudio se presenta una matriz de impactos sociales

preliminares en la que se incluyen los cambios sociales reales y percibidos que

podriacutean configurarse debido a las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de

hidrocarburos en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina asiacute como a las

actividades asociadas de transporte y almacenamiento de hidrocarburos que se

realizan fuera del aacuterea

La matriz considera tambieacuten aquellos impactos que podriacutean generarse por la

realizacioacuten de otras actividades asociadas al Cinturoacuten y Cuenca no reguladas por

el sector energeacutetico como son el transporte y carga de personas y materiales

hacia y desde la infraestructura de exploracioacuten y extraccioacuten de las Aacutereas

Contractuales Finalmente se incluyen aquellos impactos de caraacutecter social que

pueden presentarse como consecuencia del desarrollo de actividades extractivas

de alto riesgo o como consecuencia de impactos de caraacutecter medioambiental

La matriz se presenta diferenciando el tipo de impacto positivo negativo o

indeterminado y respecto de las fases que tiacutepicamente se siguen en el desarrollo

de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos cuaacutendo estas se

realizan offshore y en aguas profundas

Adicionalmente la matriz identifica tambieacuten la espacialidad del impacto

considerando precisamente no soacutelo de las Aacutereas Contractuales sino las

actividades que se podriacutean realizar fuera de ella (ver tabla 3)

Tabla 3 Matriz de impactos preliminares en Cinturoacuten Plegado Perdido y Cuenca Salina

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Periacuteodo de evaluacioacuten

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

39

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Cambios en la actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Positivo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones de las Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

40

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

comunidades virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

en tierra

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de almacenamiento yo la instalacioacuten de nuevos centros y bases de operacioacuten

Negativo Aacutereas Contractuales y base o centros de operaciones en tierra

Periacuteodo de desarrollo

Actividad econoacutemica de las comunidades

Cambios en la actividad econoacutemica de las zonas costeras y puertos industriales locales en los que se podriacutea llevar a cabo la adquisicioacuten de insumos para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas

Positivo Fuera de las Aacutereas Contractuales

Cambios en la Positivo Aacutereas

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

41

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

actividad laboral por la posible creacioacuten de fuentes de empleo al realizarse la contratacioacuten de personal local de teacutecnico operario y de servicios para el desarrollo de las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de Hidrocarburos y sus actividades asociadas

Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica local por la posible adquisicioacuten de bienes y servicios en localidades costeras por personal adscrito a bases o centros de operaciones en tierra o personal asignado en instalaciones del Aacutereas Contractuales en mar

Positivo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en la actividad econoacutemica municipal y estatal por virtud de los nuevos ingresos derivados de las transferencias que realizaraacute el Fondo Mexicano del Petroacuteleo para la Estabilizacioacuten y el Desarrollo a entidades federativas y municipios donde se realiza actividad

Positivo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

42

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

petrolera

Cambios en las actividades pesqueras por virtud del aumento del traacutefico mariacutetimo dadas las actividades de traslado desde y hacia de las Aacutereas Contractuales

Positivo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra Municipales y estatales

Caracteriacutesticas generales de la poblacioacuten

Cambios percibidos relacionados con la inseguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Municipales y estatales

Cambios percibidos relacionados con los riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento de hidrocarburos asociadas a las Aacutereas Contractuales

Negativo Bases o centro de operaciones en tierra

Cambios en los procesos de toma de decisiones respecto del uso de recursos asociados a la actividad petrolera que seraacuten recibidos a nivel municipal aumento en la exclusioacuteninclusioacuten por parte de la autoridad o

Indeterminado Municipales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

43

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

instituciones locales de participacioacuten y toma de decisiones

Cambios en la cohesioacuten comunitaria asociados a la migracioacuten temporal y permanente del personal que realiza actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos y actividades asociadas de las Aacutereas Contractuales

Indeterminado Municipales y estatales

Oposicioacuten al desarrollo de actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos asociados a pasivos sociales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas indemnizaciones y actividades pendientes de desarrollo de infraestructura estrateacutegica

Negativo Municipales y estatales

Oposicioacuten asociada a la existencia de pasivos ambientales de PEMEX en la zona respecto de afectaciones reales o percibidas

Negativo Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

44

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

Disponibilidad e integridad de los recursos naturales de las comunidades

Cambios percibidos relacionados con la seguridad de la operacioacuten de pozos y la percepcioacuten de posibles riesgos asociados a explosiones y derrames de hidrocarburos

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro de operaciones en tierra

Cambios reales y percibidos en la calidad del aire agua y suelo por virtud de las actividades de transporte de las embarcaciones utilizadas desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por las eventuales actividades de almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Cambios reales y percibidos en la disponibilidad e integridad de flora y fauna costera que puede estar vinculada a actividades econoacutemicas y de autoconsumo por virtud de las actividades constantes de transporte de embarcaciones desde y hacia las Aacutereas Contractuales asiacute como por riesgos asociados a las actividades de transporte y almacenamiento

Negativo Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

45

Fase Dimensioacuten analizada

Descripcioacuten de impacto preliminar

Tipo Espacialidad del impacto

de hidrocarburos extraiacutedos

Cambios reales y percibidos en la integridad medioambiental del Aacuterea Natural Protegida Laguna Madre y Delta del Riacuteo Bravo asociados a la instalacioacuten de infraestructura portuaria de apoyo para las actividades de exploracioacuten y extraccioacuten de hidrocarburos al transporte y almacenamiento de hidrocarburos extraiacutedos en las Aacutereas Contractuales

Aacutereas Contractuales y bases o centro operaciones en tierra Municipales y estatales

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

46

7 FUENTES DE CONSULTA

Asociacioacuten Internacional de Evaluacioacuten de Impacto (IAIA) (2015) Evaluacioacuten

de Impacto Social Lineamientos para la evaluacioacuten y gestioacuten de impactos sociales

de proyectos

CDI (2006) Regiones Indiacutegenas en Meacutexico CDMX

Diario Oficial de la Federacioacuten Ley de Hidrocarburos 15 de diciembre de 2016

Meacutexico

_______ Reglamento de la Ley de Hidrocarburos 31 de octubre de 2014

Meacutexico

_______ Reglamento Interior de la Secretariacutea de Energiacutea 31 de octubre de

2014 Meacutexico

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Veracruz de Ignacio de la

Llave CDMX

INEGI (2014) Anuario estadiacutestico y geograacutefico de Tabasco CDMX

Patintildeo (Coord) El Cinturoacuten Plegado Mexicano Estructura y potencial petrolero

consultado en

httpusuariosgeofisicaunammxgvazquezestratiGABZona20desplegarLectur

asEl20cinturon20plegado20perdidopdf (abril 2017)

PNUD (2014) Informe sobre Desarrollo Humano 2014 Sostener el Progreso

Humano Reducir vulnerabilidades y construir resiliencia Nueva York Programa

de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

Rodriacuteguez J (2001) Vulnerabilidad y grupos vulnerabilidades un marco de

referencia conceptual mirando a los joacutevenes Centro Latinoamericano y Caribentildeo

de Demografiacutea (CELADE) Serie Poblacioacuten y Desarrollo No 17 Santiago de

Chile Comisioacuten Econoacutemica para Ameacuterica Latina y el Caribe (CEPAL)

Rojas Alcaacutentara Carolina (2010) Tesis ldquoOrigen Evolucioacuten e Importancia

Econoacutemica de la Cuenca Salina del Istmordquo Facultad de Ingenieriacutea UNAM Ciudad

de Meacutexico

Sojo A (2011) Perspectivas de las vulnerabilidades experiencias y dificultades

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002

Estudio de Impacto Social Convocatoria de Licitacioacuten | CNH-R01-L042015 |

47

de medicioacuten Seminario Internacional ldquoMedicioacuten de Grupos Sociales Vulnerables

INEGI ndash UNAM Ciudad de Meacutexico INEGI ndash UNAM

Vanclay F (2002) Conceptualising social impacts Environmental Impact

Assessment Review Volumen 22 Nuacutemero 3 Mayo 2002