schiller.docx

13
Éxtasis por Laura [Poema: Texto completo.] Friedrich Schiller Laura, si tu mirada enternecida hunde en la mía el fulgurante rayo mi espíritu feliz, con nueva vida, en ráfaga encendida resbala con la luz del sol de mayo. Y si en tus ojos plácidos me miro sin sombras y sin velos, extasiado respiro las auras de los cielos. Si el acento sonoro tu labio al aire da con un suspiro y la dulce armonía de las estrellas de oro; escucho de los ángeles el coro, y absorta el alma mía en transparente amoroso se extasía. Si en la danza armoniosa tu pie, como ola tímida resbala, a la tropa de amores misteriosa miro agitar el ala; el árbol mueve, tras de

Upload: aldebaran10000

Post on 22-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Schiller.docx

Éxtasis por Laura[Poema: Texto completo.]

Friedrich Schiller

Laura, si tu mirada enternecidahunde en la mía el fulgurante rayomi espíritu feliz, con nueva vida,en ráfaga encendidaresbala con la luz del sol de mayo.Y si en tus ojos plácidos me mirosin sombras y sin velos,extasiado respirolas auras de los cielos.

Si el acento sonorotu labio al aire da con un suspiroy la dulce armoníade las estrellas de oro;escucho de los ángeles el coro,y absorta el alma míaen transparente amoroso se extasía.

Si en la danza armoniosatu pie, como ola tímida resbala,a la tropa de amores misteriosamiro agitar el ala;el árbol mueve, tras de ti, sus ramascual si de Orfeo oyérase la lira,y a mis plantas la tierra que pisamosvertiginosa gira.

Si de tus ojos el destello purofuego amoroso inflama,latido al mármol duroda y al árido tronco vital llama.Cuanto goce soñó la fantasíaya presente contémplolo y seguro,cuando en tus ojos leo, ¡Laura mía!

Page 2: Schiller.docx

Amor y apetito[Poema: Texto completo.]

Friedrich Schiller

Muy bien dicho, Schlosser: se amalo propio; y si no se tienese apetece. El alma ricaama, la pobre apetece.

La partición de la tierra[Poema: Texto completo.]

Friedrich Schiller

-¡Tomad la tierra! -desde su alto asientodijo a los hombres quien pobló el vacío-.-Para cumplir mi soberano intentohabedla en fraternal compartimiento,que os la doy como herencia y señorío.

Ya más correr, por acudir primero,cada mortal al llamamiento vino,y cuanto pudo sometió a su fuero:los frutos de la tierra, el campesino;la selva, do cazara el caballero.

Colma la troj el mercader y el arca;se adueña el monje del viñedo umbrío:¡y, ya fuerte sintiéndose el monarcasendas y puentes con barreras marcadiciendo; -¡El diezmo! porque el diezmo es mío.

Años después, cuando por fin completala irrevocable partición quedaba,de remoto confín llegó el poeta.¡Ay! Todo campo deslindado estaba,y toda cosa a su señor sujeta.

-¡Tarde y en vano mi poción exijo!¿Y así, el más fiel en mísero abandonodejando, ¡oh Dios! desheredaste al hijo?

Page 3: Schiller.docx

Tal del señor postrándose ante el trono,el pobre vate entre sollozos dijo.

-Si absorto en la región de las quimeras,-contesta Dios- te retardaste, iluso,no en balde llores ni acusarme quieras:¿do estabas tú, que confundirme esperas?-¿Dónde? ¡A tu lado! -el soñador repuso.

Mi vista apacentaba en tu hermosura;del cielo en los acentos, mis oídos;si lo terreno desdeñé en la altura,fue que tu gloria, que sin par fulgura,¡me embargaba la mente y los sentidos!

Y Dios: -¿Qué hacer? Sobre la tierra nadame resta ya con qué colmar tu anhelo;ajeno el bosque, la heredad cercana...Vente conmigo, si te place, al cielo,¡que desde hoy libre te daré la entrada!

Reminiscencia inmortal[Poema: Texto completo.]

Friedrich Schiller

Dime, amiga, la causa de este ardiente,puro, inmortal anhelo que hay en mí:suspenderme a tu labio eternamente,y abismarme en tu ser, y el grato ambientede tu alma inmaculada recibir.

En tiempo que pasó, tiempo distinto,¿no era de un solo ser nuestro existir?¿acaso el foco de un planeta extintodio nido a nuestro amor en su recintoen días que vimos para siempre huir?

¿...Tú también como yo? Sí, tú has sentidoen el pecho el dulcísimo latidocon que anuncia su fuego la pasión:amémonos los dos, y pronto el vuelo

Page 4: Schiller.docx

alzaremos felices a ese cieloen que otra vez seremos como Dios.

Tres palabras de fortaleza[Poema: Texto completo.]

Friedrich Schiller

                             IHay tres lecciones que yo trazaracon pluma ardiente que hondo quemara,dejando un rastro de luz benditadoquiera un pecho mortal palpita.

                             IITen Esperanza. Si hay nubarrones,si hay desengaños y no ilusiones,descoge el ceño, su sombra es vana,que a toda noche sigue un mañana.

                            IIITen Fe. Doquiera tu barca empujenbrisas que braman u ondas que rugen,Dios (no lo olvides) gobierna el cielo,y tierra, y brisas, y barquichuelo.

                            IVTen Amor, y ama no a un ser tan sólo,que hermanos somos de polo a polo,y en bien de todos tu amor prodiga,como el sol vierte su lumbre amiga.

                            V¡Crece, ama, espera! Graba en tu senolas tres, y aguarda firme y serenofuerzas, donde otros tal vez naufraguen,luz, cuando muchos a oscuras vaguen.

Page 5: Schiller.docx

Un funeral de fantasía[Poema: Texto completo.]

Friedrich Schiller

Pálido en su terrible mediodía,Se detiene sobre el inerte bosque muerto;El espíritu nocturno suspira agitando el aire;Las nubes descienden en la lluvia;Lamentándose, las frágiles estrellas se desvanecen,Parpadeando como las moribundas lámparas del sepulcro.Agotadas como espectros, visiones mudas,Oscuras con la pompa de la muerte, en lento movimiento,Custodian aquel campo triste de pálidas procesiones,Donde las tumbas se cierran detrás de la noche.

Con tenue, profunda y abisal mirada,Apoyado sobre sus adeptos ¿quién temblará al pasar?Desgarrando el corazón en pedazosUn gemido rompe la silenciosa profundidad.Aplastado por el hierro del destino, él parece reunirHasta la última gota de vida para entrar en el sarcófago,Y escuchad: ¿pueden estos labios fríos murmurar Padre?La tajante lluvia se demora en aquel sitio de horror,Penetrando los huesos, los músculos carcomidos por la desesperación,Y el corazón del terror agita los cabellos de plata.

Sangran violentas las heridas del fuego,(A través del agonizante corazón deshecho)Sobre los labios sin voz se oye un: Mi Padre;Y aún el espectro sin retoños murmura: Mi Hijo.(Helado, congelado, envuelto en un blanco sudario,Tu dulce y dorado sueño allí será vaciado)El nombre del Padre muere en tu maldición.(Helado, helado, allí reposa)Muertos, tu alegría y tu esperanza partieron.

Leve, como si de los frescos brazos de la aurora,Mientras la brisa del Elíseo sonríe en lo alto,Ahogado por el clamor de las rosas, el cariño de FloraDerrama sus pétalos sobre sus despojos de amor.Alegre, sobre las viñas, sus pasos marcharon en dicha;La ola de plata reflejaba la sonrisa de su rostro;Satisfecho, como la llama encendida por un beso;El corazón de la doncella fue su presa.

Page 6: Schiller.docx

El valor surgió en él, un deseo por el mundo,Como un ciervo de la montaña que ha descuidado su arroyo;Como un águila cuyas plumas han sido consumidas por el sol;Su esperanza barrió el cielo con alas ilimitadas.Orgulloso como el corcel que lanza espuma en la batalla,Que sin temor ruge en la tormenta de los valientes;Arrojando al viento la furia salvaje de sus crines;Así se lanzó hacia adelante, por los príncipes y esclavos.

La vida, como un día de primavera, serena y divina,Pasó como la brisa bajo la estrella matutina;Sus murmullos se ahogaron en el oro del vino;Y sus penas fueron agotadas en la ola del baile.

Mundos ocultos habitan en la esperanza de su juventud;(Cuando en él maduraba la virilidad y la fama)De las semillas de su juventud¿Qué cosechas están destinadas a perdurar?

Esa hombría no estaba destinada;(Tañen las campanas de la muerte,Las bisagras de la cripta se quejan)¡Qué triste, Oh Muerte, es el sitio de tu morada!La hombría no es nuestro destino;(Fluyan, amargas lágrimas)Corred, amados, por el sendero del sol,Subid sobre los mundos a descansar con los perfectos;Disfrutad la dicha que los espíritus han ganado,Y escapad de la pena de estos salones benditos.

De nuevo (en aquel pensamiento encontró paz)Nos veremos en aquél Edén al que has huido;(Escuchad: el ataúd se hunde con un sordo, hosco sonido,Mientras las cuerdas se tensan sobre el sueño de los muertos)¡Oh, tumba, él ya es tuyo!El ojo le dice a la aflicción lo que los oídos no perciben,Aferrados unos a otros, nos atrevemos al rencor,Hasta que el corazón se silencia en la música de las lágrimas.

Pálido en su horrible mediodía,Se detiene sobre el inerte bosque muerto;El espíritu nocturno suspira agitando el aire;Las nubes descienden en la lluvia;Lamentándose, las frágiles estrellas se desvanecen,

Page 7: Schiller.docx

Parpadeando como las moribundas lámparas del sepulcro.La tierra cae sobre el montículo taciturno;La tumba se ha cerrado sobre el tesoro que ha encontrado;Alto, siempre más alto crece el túmulo oscuro,Y nunca nos devolverá nuestras lágrimas.

El Lamento de la Doncella.

Des Mädchens klage, Friedrich Schiller (1759-1805).

Las nubes rápido se encuentran,Los robles del bosque rugen,Una doncella se sientajunto a la verde orilla.Las olas rompen con furia;ella suspira en la noche que oscurece,y con los párpados anegados en llanto se lamenta:

Mi corazón está muerto en mi interior,El mundo es un vacío;El deseo me ha abandonado,cada esperanza es destruida.La plenitud de la dicha he saboreado,He vivido, he amado;tomad ahora este infante sagrado,bajo vuestra tierna fantasía.

El vano es vuestro dolor,En vano vuestras lágrimas caen;pues los muertos en su lechonunca recuerdan sus sueños.Aún si algo puede puede calmar vuestra pena,vertir un dulce bálsamo en tus venas,ahora que el amor con sus placeres no os condena,Grita vuestro deseo, y consuelo hallarás en el silencio!

Aunque en vano sea mi dolor,aunque en vano mis lágrimas caigan;aunque los muertos de sus sueñosnada puedan recordar;ningún bálsamo es dulce para el corazón abandonado,

Page 8: Schiller.docx

cuando el amor y sus placeres no nos condenan;sólo nos deja desdicha y un solitario tormento.