s038955bs

47
ROI-S03895-05BS INDICE 020917 CL-1 SISTEMA DE RADIO DE MICROONDAS DIGITAL SDH DE 6-38 GHz 32/128 QAM PASOLINK (SISTEMA STM-1/1+1) DESCRIPCION INDICE TITULO PAGINA 1. GENERALIDADES •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 1-1 2. DESCRIPCION DEL SISTEMA •••••••••••••••••••••••••••• 2-1 2.1 Configuración del Sistema•••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-1 2.2 Rendimiento del Sistema•••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-9 2.3 Plan de Canal RF ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-16 2.4 Alarma y Control•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-17 2.4.1 Indicación e Informe de Alarma •••••••••••••••••••••••••••• 2-17 2.4.2 Monitoreo de Rendimiento/Informe de Datos de Medición ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-18 2.4.3 Control de Desconexión Automática de Láser (Módulo OPT INTFC)••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-25 2.4.4 Control Automático de Potencia de Transmisión ••••• 2-27 2.4.5 Control de Bucle •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-30 2.4.6 Gestión de Red (Opcional)••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-31 2.4.7 Tarjeta de Interfaz Opcional ••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-32 2.5 Conmutación de Protección••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-34 2.5.1 Sistema 1+1 Twin-path•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-34 2.5.2 Sistema Hot-standby •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-35 2.5.3 Control de Conmutación ••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-36 2.6 Fuente de Alimentación •••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-38 +

Upload: jgpr1982

Post on 18-Dec-2014

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: s038955BS

ROI-S03895-05BS INDICE020917

CL-1

SISTEMA DE RADIO DE MICROONDAS DIGITAL SDH DE6-38 GHz 32/128 QAM

PASOLINK (SISTEMA STM-1/1+1)

DESCRIPCION

INDICE

TITULO PAGINA1. GENERALIDADES •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 1-1

2. DESCRIPCION DEL SISTEMA •••••••••••••••••••••••••••• 2-1

2.1 Configuración del Sistema•••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-1

2.2 Rendimiento del Sistema•••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-9

2.3 Plan de Canal RF ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-16

2.4 Alarma y Control•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-17

2.4.1 Indicación e Informe de Alarma •••••••••••••••••••••••••••• 2-17

2.4.2 Monitoreo de Rendimiento/Informe de Datos de Medición ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-18

2.4.3 Control de Desconexión Automática de Láser (Módulo OPT INTFC)••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-25

2.4.4 Control Automático de Potencia de Transmisión ••••• 2-27

2.4.5 Control de Bucle•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-30

2.4.6 Gestión de Red (Opcional)••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-31

2.4.7 Tarjeta de Interfaz Opcional ••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-32

2.5 Conmutación de Protección••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-34

2.5.1 Sistema 1+1 Twin-path•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-34

2.5.2 Sistema Hot-standby •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-35

2.5.3 Control de Conmutación ••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-36

2.6 Fuente de Alimentación •••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 2-38

+

Page 2: s038955BS

INDICE ROI-S03895

CL-22 páginas

TITULO PAGINA

3. DESCRIPCION DEL SUBSISTEMA••••••••••••••••••••• 3-1

UNIDAD INTERNA••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 3-1

3.1 Composición•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 3-1

3.2 Operación Funcional ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 3-3

3.2.1 Sección de Modulador ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 3-5

3.2.2 Sección de Demodulador ••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 3-6

UNIDAD EXTERNA•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 3-7

3.3 Composición•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 3-7

3.4 Operación Funcional •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 3-10

3.4.1 Sección de Transmisor ••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 3-10

3.4.2 Sección de Receptor •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• 3-11

Page 3: s038955BS

ROI-S03895 GENERALIDADES

1. GENERALIDADES

Esta sección proporciona información descriptiva sobre el sistema de radiode microondas digital de 6/7/8/11/13/15/18/23/26/38 GHz 150 MB para laJerarquía Digital Síncrona (SDH).

El sistema de radio de microondas digital SDH de ( ) GHz 150 MB estádiseñado para comunicar una señal de Módulo de Transporte Síncrono 1(STM-1). Opera en la banda de frecuencia de radio de ( ) GHz usando elmétodo de Modulación de Amplitud de 32 Cuadraturas (QAM) o 128QAM y posee capacidad de transmisión de 155.52 Mbps. Aquí se incluyela descripción del sistema y descripción del subsistema.

1-1

Page 4: s038955BS

GENERALIDADES ROI-S03895

(En blanco)

1-22 páginas

Page 5: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

2. DESCRIPCION DEL SISTEMA

La descripción del sistema resume la configuración del sistema,rendimiento del sistema, plan de canal RF, alarma y control, conmutaciónde protección y fuente de alimentación.

2.1 Configuración del Sistema

El sistema consiste del Modulador-Demodulador MDP-150MB5T-3/MDP-150MB7T-1 (Unidad Interna (IDU)) y Transmisor-ReceptorTRP-( )G-1AA (Unidad Externa (ODU)), Híbrido y antena (véase la Fig.2-1 y la Tabla 2-1). El MDP-150MB5T-3 se usa para el sistema 32 QAM yel MDP-150MB7T-1 para el sistema 128 QAM.

Tal como se ilustra en la Fig. 2-2, el sistema de radio de microondas SDHde ( ) GHz 150 MB es un sistema de 1 salto (punto a punto) entre dosestaciones terminales, y está configurado en sistema 1+1 Twin-path ysistema Hot-Standby (HS).

Fig. 2-1 Bosquejo de las IDUs y ODU (1/2)

IDU

SC IN/OUT ALM

CALLRESET

IDU

STATUS

ALMSTM-1 IN

+

R SW

EOW

ALM

PASOLINK

PNMT LCT EOW1 EOW2

NE1 NE2 V11PNMS

LAN

ALM/AUX

STM-1 OUTTX

ALM

MAINT

SEL VFUSE (7.5A)

PWRIF IN/OUT

PWR +−WARNING-43V OUTPUT

TURN OFF POWERBEFORE DISCONNECTING

IF CABLE

!

SEL VFUSE (7.5A)

PWRIF IN/OUT

PWR +−WARNING-43V OUTPUT

TURN OFF POWERBEFORE DISCONNECTING

IF CABLE

!

ODURX

G7894 MD UNIT

G7895 SW UNIT

G7894 MD UNIT

1

2

2-1

Page 6: s038955BS

DESCRIPCION DEL SISTEMA ROI-S03895

Fig. 2-1 Bosquejo de las IDUs y ODU (2/2)

IFL FG RX LEVMON

ODU DE BANDA DE 11-38 GHz

ODU DE BANDA DE 6/7/8 GHz

2-2

Page 7: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

2-3/4

Radio de Microondas Digital SDH – Sistema 1+1 Twin-path/Hot-standby

: Terminal Local Craft: Oscilador Local: Modulador Demodulador: Unidad Externa (Transmisor-Receptor): Interfaz Optica STM-1: Línea de Ordenes

PNMSPNMTRF CKTSTM-1SYNTHWS

: Sistema de Gestión de Red Pasolink: Terminal de Gestión de Red Pasolink: Circuito de Frecuencia de Radio: Módulo de Transporte Síncrono-1: Sintetizador: Wayside

SYNTH(LO)

SYNTH(LO)

SYNTH(LO)

ODU (No. 1 CH)IDU

RF

CONT

STM-1IN/OUT

PNMS/PNMTLCTOW

DC-DCCONV

MODEM150M INTFC/

OPT INTFC

DC-DCCONV

CKT

OWIN/OUT

ODU (No. 1 CH)

RF

CONT

DC-DCCONV

CKT

OWIN/OUT

ODU (No. 2 CH)

ANT ANT

RF

DC-DCCONV

CKT

ODU (No. 2 CH)

RF

CONT

CKT

OWIN/OUT

DC-DCCONV

DC-DCCONV

ODUINTFC

WSINTFC*

CTRL

LAN CARD*

ODUINTFCMODEM

10 BASE-T

WS IN/OUT

IDU

STM-1IN/OUT

PNMS/PNMTLCTOW

DC-DCCONV

MODEM 150M INTFC/

OPT INTFC

DC-DCCONV

ODUINTFC

WSINTFC*

CTRL

LAN CARD*

ODUINTFC MODEM

10 BASE-T

WS IN/OUT

Notas: 1. * Opcional.2. El módulo WS INTFC se aplica

solamente al sistema 32 QAM.

ANT ANT

ANT ANT

Fig. 2-2 Diagrama en Bloques del Sistema de

150M INTFCANTCONTCTRLDC-DC CONVIDULAN

: Interfaz Eléctrica STM-1: Antena: Control: Control: Convertidor DC-DC: Unidad Interna (Modulador-Demodulador): Red de Area Local

LCTLOMODEMODUOPT INTFCOW

CONT

OWIN/OUT

SYNTH(LO)

Page 8: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

2-5/6

Tabla 2-1 Composición del Sistema

Equipo

Cantidad

Sistema 1+1 Twin-path Sistema HS

Sistema 32 QAM Sistema 128 QAM Sistema 32 QAM Sistema 128 QAM

18 GHz

23 GHz

26 GHz

38 GHz

6 GHz

7 GHz

8 GHz

11 GHz

13 GHz

15 GHz

18 GHz

23 GHz

26 GHz

38 GHz

18 GHz

23 GHz

26 GHz

38 GHz

6 GHz

7 GHz

8 GHz

11 GHz

13 GHz

15 GHz

18 GHz

23 GHz

26 GHz

38 GHz

MDP-150MB5T-3 (G7891[ ]) 1 1 1 1 1 1 1 1

MDP-150MB7T-1 (G7892[ ]) 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

TRP-6G-1AA (SHG) (G8222[ ]) 2 2

TRP-7G-1AA (SHG) (G8223[ ]) 2 2

TRP-8G-1AA (SHG) (G8224[ ]) 2 2

TRP-11G-1AA (SHG) (G8737[ ]) 2 2

TRP-13G-1AA (SHG) 2 2

2

2

2 2

2

2 2

2

2 2

2

(G7965[ ])

TRP-15G-1AA (SHG) (G8550[ ]) 2

TRP-18G-1AA (HG/SHG) (G8381[ ]) 2

TRP-18G-1AA (SHG) (G8381[ ])

TRP-23G-1AA (HG/SHG) (G7960[ ]) 2

TRP-23G-1AA (SHG) (G7960[ ])

TRP-26G-1AA (HG/SHG) (G8516[ ]) 2

TRP-26G-1AA (SHG) (G8516[ ])

TRP-38G-1AA (HG/SHG) (G8512[ ]) 2

Page 9: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

2-7/8

TRP-38G-1AA (SHG) (G8512[ ]) 2 2

HIBRIDO 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0

ANTENA 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2

Tabla 2-1 Composición del Sistema (Cont.)

Equipo

Cantidad

Sistema 1+1 Twin-path Sistema HS

Sistema 32 QAM Sistema 128 QAM Sistema 32 QAM Sistema 128 QAM

18 GHz

23 GHz

26 GHz

38 GHz

6 GHz

7 GHz

8 GHz

11 GHz

13 GHz

15 GHz

18 GHz

23 GHz

26 GHz

38 GHz

18 GHz

23 GHz

26 GHz

38 GHz

6 GHz

7 GHz

8 GHz

11 GHz

13 GHz

15 GHz

18 GHz

23 GHz

26 GHz

38 GHz

Page 10: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

2.2 Rendimiento del Sistema

En la Tabla 2-2 se listan las características de rendimiento del sistema deradio de microondas digital SDH de ( ) GHz 150 MB.

Tabla 2-2 Rendimiento del Sistema (Valor Típico)

A. IDU

Señal de Transmisión STM-1

Capacidad de Transmisión 155.52 Mbps

Frecuencia de Símbolo• 32 QAM:• 128 QAM:

41.51808 MHz24.236883 MHz

Modulación 32/128 QAM

Demodulación Detección coherente

Corrección de Error Hacia Adelante (FEC) Reed Solomon (RS)

Interfaz de Datos Eléctrica/Optica

Terminación SOH Modo RST

Bucle BB Extremo Cercano/Extremo Distante

Bucle IF Local solamente

INTERFAZ

Se puede seleccionar cualquiera de las interfaces eléctrica u óptica seleccionando el módulo 150M INTFC u OPT INTFC.

(1) STM-1 (Eléctrica)

Tipo ITU-T G.703

Velocidad Binaria 155.520 Mbit/s

Nivel 1 Vp-p (nominal)

Formato de Código Inversión de Marca Codificada (CMI)

Impedancia 75 ohmios, desbalanceada

(2) STM-1 (Optica)

Tipo ITU-T G.957: S-1.1

Velocidad Binaria 155.520 Mbit/s

Nivel Intracentral

2-9

Page 11: s038955BS

DESCRIPCION DEL SISTEMA ROI-S03895

Formato de Código Sin Retorno a Cero (NRZ)

Longitud de Onda 1310 nm

(3) STM-1 (Optica: Tipo monofibra)

Velocidad Binaria 155.520 Mbit/s

Longitud de Onda de Transmisión Tipo A: 1310 nmTipo B: 1550 nm

Longitud de Onda de Recepción Tipo A: 1550 nmTipo B: 1310 nm

Potencia de Salida Optica Promedio −7 dBm

Potencia de Sobrecarga de Recepción Mínima

−3 dBm

Sensibilidad de Recepción Mínima −28 dBm

Formato de Código Sin Retorno a Cero (NRZ)

(4) Wayside (WS)(Sistema 32 QAM solamente/opcional)

1 canal

Velocidad Binaria 1.544 Mbps 2.048 Mbps

Nivel de Entrada/Salida 3.0 Vo-p (100 ohmios)

2.37 Vo-p (75 ohmios) o 3.0 Vo-p (120 ohmios)

Formato de Código B8ZS o AMI HDB3

Impedancia 100 ohmios, balanceada

75 ohmios, desbalanceada o 120 ohmios, balanceada

Nota: Se puede seleccionar cualquiera.

(5) Canal de Servicio Digital (DSC) 2 canales

Tipo V.11 contra/co-direccional (Seleccionable)

Velocidad Binaria 64 kbps

Impedancia 100 ohmios, balanceada

Tabla 2-2 Rendimiento del Sistema (Valor Típico) (Cont.)

2-10

Page 12: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

(6) Frecuencia de Voz (VF)

Canal de Servicio 2 canales

Circuito 4 hilos

Banda de Frecuencia 0.3 a 3.4 kHz

Nivel −6 dBm (nominal)

Impedancia 600 ohmios, balanceada

(7) Alarmas/Control Centralizado

Entrada 6 fotoacopladores

Salida 4 relés de contacto seco de forma C

(8) Gestión de Red

Protocolo de Sistema de Gestión de Red (NMS)

Protocolo de Gestión de Red Simple (SNMP)

Interfaz 10 Base-T o V.11

Tabla 2-2 Rendimiento del Sistema (Valor Típico) (Cont.)

2-11

Page 13: s038955BS

DESCRIPCION DEL SISTEMA ROI-S03895

(En blanco)

2-12

Page 14: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

2-13/14

Tabla 2-2 Rendimiento del Sistema (Valor Típico) (Cont.)

B. ODU

Banda de Frecuencia 6 GHz 7 GHz 8 GHz 11 GHz 13 GHz 15 GHz 18 GHz 23 GHz 26 GHz 38 GHz

Rango de Frecuencia 5.9 a 8.5 GHz 10.7 a 11.7 GHz 12.75 a 13.25 GHz 14.2 a 15.35 GHz 17.7 a 19.7 GHz 21.2 a 23.6 GHz 24.25 a 27.0 GHz 37.0 a 40.0 GHz

Potencia de Salida de TX• 32 QAM:• 128 QAM:

—+25 dBm

—+25 dBm

—+25 dBm

—+16.5 dBm

—+16.5 dBm

—+16.5 dBm

+18 dBm+15 dBm

+18 dBm+15 dBm

+17 dBm+14 dBm

+13.5 dBm+10.5 dBm

Estabilidad de Frecuencia ±10 ppm ±10 ppm ±10 ppm ±10 ppm ±10 ppm ±10 ppm ±10 ppm ±10 ppm ±10 ppm ±10 ppm

Umbral de Recepción

BER 10−6

• 32 QAM:• 128 QAM: −68.0 dBm

—−68.0 dBm

—−68.0 dBm

—−66.0 dBm

—−66.0 dBm

—−66.0 dBm

−76 dBm−67.5 dBm

−76 dBm−67.5 dBm

−75.5 dBm−67.0 dBm

−74.0 dBm−65.5 dBm

BER 10−3

• 32 QAM:• 128 QAM:

—−69.0 dBm

—−69.0 dBm

—−69.0 dBm

—−67.0 dBm

—−67.0 dBm

—−67.0 dBm

−77 dBm−68.5 dBm

−77 dBm−68.5 dBm

−76.5 dBm−68.0 dBm

−75.0 dBm−64.5 dBm

Ganancia del Sistema

BER 10−6

• 32 QAM:• 128 QAM:

—93.0 dB

—93.0 dB

—93.0 dB

—82.5 dB

—82.5 dB

—82.5 dB

94.0 dB82.5 dB

94.0 dB82.5 dB

92.5 dB81.0 dB

87.5 dB76.0 dB

—83.5 dB

—83.5 dB

95.0 dB83.5 dB

95.0 dB83.5 dB

93.5 dB82.0 dB

88.5 dB75.0 dB

−23 a 0 dB−20 a 0 dB

5 dB —

BER 10−3

• 32 QAM:• 128 QAM:

—94.0 dB

—94.0 dB

—94.0 dB

—83.5 dB

Rango ATPC/MTPC• 32 QAM:• 128 QAM:

Atenuación Adicional para Compensación de Trecho

Page 15: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

Tabla 2-2 Rendimiento del Sistema (Valor Típico) (Cont.)

C. GENERAL

Cable de Interconexión de IDU-ODU Cable coaxial simple, de 50 ohmios (impedancia)

Cable de Interconexión (Tipo y Longitud Máxima de Cable)

• 300 m (cable coaxial 8D-FB o equivalente)• 350 m (cable coaxial 10D-FB o equivalente)• 450 m (cable coaxial 12D-FB o equivalente)

Voltaje Primario (Voltaje Extrabajo Seguro (SEL V))

−48 V DC (−36 a −60 V) o +48 V DC (+36 a +60 V)/−24 V DC (−20 a −60 V) o +24 V DC (+20 a +60 V), opcional

Consumo de Energía (IDU+ODU) 130 W o menos

Dimensiones

IDU 482 mm (an) × 132 mm (al) × 300 mm (prof)

ODU• 6/7/8 GHz• 11-38 GHz

260 mm (an) × 410 mm (al) × 190 mm (prof)240 mm (an) × 243 mm (al) × 124 mm (prof)

Peso

IDU Aprox. 13 kg (Incluyendo módulo opcional)

ODU• 6/7/8 GHz• 11-38 GHz

Aprox. 10 kgAprox. 5 kg

Rango de Temperatura

Operación Garantizada

IDU −5°C a +50°C

ODU −33°C a +50°C

Operable

IDU −10°C a +55°C

ODU −40°C a +55°C

Transporte y Almacenamiento

IDU −40°C a +70°C

ODU −40°C a +70°C

Humedad Relativa Menos de 90% a 50°C (Sin condensación)

Altitud Hasta 4,000 m

2-15

Page 16: s038955BS

DESCRIPCION DEL SISTEMA ROI-S03895

2.3 Plan de Canal RF

Las frecuencias de radio para el Pasolink+ de 6 a 38 GHz son lassiguientes:

• Banda de 6-8 GHz: 5.9 a 8.5 GHz

• Banda de 11 GHz: 10.7 a 11.7 GHz

• Banda de 13 GHz: 12.75 a 13.25 GHz

• Banda de 15 GHz: 14.2 a 15.35 GHz

• Banda de 18 GHz: 17.7 a 19.7 GHz

• Banda de 23 GHz: 21.2 a 23.6 GHz

• Banda de 26 GHz: 24.25 a 27.0 GHz

• Banda de 38 GHz: 37.0 a 40.0 GHz

La frecuencia TX real de la ODU debe estar dentro de la banda defrecuencia de radio TX de la ODU y se ingresa usando el Terminal LocalCraft (LCT). La frecuencia RX correspondiente es ajustadaautomáticamente después de ingresarse la frecuencia TX. Para la ODU debanda de 6/7/8 GHz, el ajuste de frecuencia debe ser el mismo que loindicado en la etiqueta de la ODU. Para la ODU de banda de 11-38 GHz,la frecuencia de transmisión para el sistema 32 QAM debe ser ingresadaentre la frecuencia de “Arranque” + 21 MHz y la frecuencia de “Parada” −21 MHz visualizadas en el LCT, y para el sistema 128 QAM debe seringresado entre la frecuencia de “Inicio” + 12 MHz y la frecuencia de“Parada” − 12 MHz visualizadas en el LCT.

Para los detalles, refiérase al Apéndice en Descripción.

2-16

Page 17: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

2.4 Alarma y Control

En la Fig. 2-3 se muestra el sistema de alarma y control. Las funciones delcircuito de alarma y control son las siguientes:

• Indicación e informe de alarma

• Monitoreo de rendimiento/informe de datos de medición

• Control de desconexión automática de láser (módulo OPT INTFC)

• Control automático de potencia de transmisión

• Control de bucle

• Gestión de Red (Opcional)

• Tarjeta de Interfaz Opcional

2.4.1 Indicación e Informe de Alarma

Las funciones de indicación e informe de alarma se proveen con la IDU.Se proveen indicadores de alarma de resumen usando LEDs para la ODU eIDU, separadamente. Las alarmas de ODU detectadas por el circuito dedetección de alarma en la ODU se envían al módulo CTRL de la IDU.Esto hace que se encienda el indicador de alarma de ODU del panel frontalde la IDU. Similarmente, cualesquier alarmas relacionadas a la IDU quese detecten causarán que se encienda el indicador de alarma de IDU delpanel frontal de la IDU. También se provee informe externo de alarmas através de contactos de relé cerrados accesibles a través de la interfaz delpanel frontal (véase la Tabla 2-3).

2-17

Page 18: s038955BS

DESCRIPCION DEL SISTEMA ROI-S03895

2.4.2 Monitoreo de Rendimiento/Informe de Datos de Medición

Para monitorear la calidad de transmisión, el equipo se provee confunciones de monitoreo de rendimiento y medición. El módulo CTRLinterroga a los diferentes módulos y obtiene información de PM/Medición.Una indicación “invalid” visualizada en la pantalla de resultados de PMindica que el valor es ilegal. Una indicación “MAINT” se visualiza si losresultados de PM se obtienen mientras el equipo está en modo demantenimiento. Cuando se cambia el ajuste de reloj del equipo o cuandose conecta/desconecta la alimentación, el valor de PM es juzgado comoinválido. Los ítems de monitoreo son los siguientes:

• Segundo Fuera de Trama (OFS)

• Error de Bloque de Segundo Plano (BBE)

• Segundo Erróneo (ES)

• Segundo Severamente Erróneo (SES)

• Segundo Indisponible (UAS)

• TX POWER

• RX LEVEL

• ODU PS MON

• Proporción de Bits Erróneos (BER)

2-18

Page 19: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

2-19/20

rama en Bloques de Alarma y Control

No. 2High BER ALM

No. 1MD CPU ALM

No. 2MD CPUALM

9 (COM)

25 (COM)13 (NO)

RL8

RL1

RL2

RL3

RL4

RL5

RL6

RL7

23 (NO)

24 (NC)11 (COM)

22 (NC)

12 (NC)

150M INTFC/OPT INTFC MODEM (No. 2)

STM-1 IN

STM-1 OUT ALM

RL11

RL9

RL10

CONT

TX PWR ALM

TX INPUT ALM

RX LEVEL ALM

APC ALM

RF CKT (No. 2)

ODUIDU

No. 2 MODEM

No. 2 DEM ALM

No. 2 MOD ALM

SD (DMR)

E-BER (DMR)

SD (MUX)

E-BER (MUX)

MAIN INTFC LOS (DMR)

MAIN INTFC LOF (MUX)

MAIN INTFC LOS (MUX)

CTRL

No. 1 PS ALM

SUB INTFC LOS

PWR

ODU

IDU

21 (NO)

4 (COM)

20 (COM)8 (NO)

6 (NO)

5 (NC)18 (COM)

16 (NC)

7 (NC)

17 (NO)

10 (COM)

15 (COM)3 (NO)

12 (NO)

11 (NC)25 (COM)

23 (NC)

2 (NC)

24 (NO)

22 (COM)9 (NO)

21 (NO)

20 (NC)7 (COM)

8 (NC)

PS ALM

MAINT

CPU ALM

MAIN INTFC

ODUINTFC(No. 1)

ODU ALM**

IDU ALM**

BER ALM**

LOS**

HK4 ALM**

HK3 ALM**

HK2 ALM**

HK1 ALM**

MAINT

TERMINAL DEINTERFAZ

ALM

TERMINAL DEINTERFAZALM/AUX

MAIN INTFC LOF (DMR)

MODEM (No. 1)

No. 1 MODEM

No. 1 High BER ALM

No. 1 DEM ALM

No. 1 MOD ALM

DC-DCCONV (No. 1)

DC-DCCONV (No. 2)

No. 2 PS ALM

ODUINTFC(No. 2)

No. 1 ODU(IGUAL QUE ABAJO)

RF IN/OUT (No. 2)

RF IN/OUT (No. 1)

No. 2 ODU

Fig. 2-3 Diag

PNMT

WS INTFC*/

LANCARD*

ALM

SEL VLCTEOW1EOW2

NE1NE2

PNMS V11PNMS LAN

Notas: 1. El módulo WS INTFC se aplica solamente alsistema 32 QAM.

2. * Opcional.3. ** Es ajuste de fábrica (ajuste por omisión).

Estos ítems de alarma pueden ser ajustados porel LCT. SEL V

Page 20: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

2-21/22

Tabla 2-3 Indicación e Informe de Alarma

Equipo Alarma IniciadaMódulo de Inicio de Alarma

Condición de AlarmaIndicación de LED en Módulo de Inicio de

Alarma

Indicación de LED en la IDU Informe de Alarma Remoto

IDU

MAIN INTFC LOS (MUX) 150M/OPT INTFC

Se perdió la señal STM-1 de entrada (desde MUX) ALM(150M/OPT INTFC)

No.1 IDU ALM y No.2 IDU ALM

IDU ALM1 o IDU ALM2STM-1 LOS

MAIN INTFC LOF (MUX) 150M/OPT INTFC

Se perdió la sincronización de trama de la señal STM-1 de entrada (desde MUX) ALM(150M/OPT INTFC)

No.1 IDU ALM y No.2 IDU ALM IDU ALM1 o IDU ALM2

E-BER (MUX) 150M/OPT INTFC

La BER es peor que el valor preajustado (10−3 a 10−5, seleccionable) ALM(150M/OPT INTFC)

No.1 IDU ALM y No.2 IDU ALM IDU ALM1 o IDU ALM2

SD (MUX) 150M/OPT INTFC

La BER es peor que el valor preajustado (10−5 a 10−9, seleccionable) ALM(150M/OPT INTFC)

No.1 IDU ALM y No.2 IDU ALM IDU ALM1 o IDU ALM2

MAIN INTFC LOS (DMR) 150M/OPT INTFC

Se perdió la señal STM-1 de entrada (desde Radio) ALM(150M/OPT INTFC)

No.1 IDU ALM y No.2 IDU ALM IDU ALM1 o IDU ALM2

MAIN INTFC LOF (DMR) 150M/OPT INTFC

Se perdió la sincronización de trama de la señal STM-1 de entrada (desde Radio) ALM(150M/OPT INTFC)

No.1 IDU ALM y No.2 IDU ALM IDU ALM1 o IDU ALM2

E-BER (DMR) 150M/OPT INTFC

La BER es peor que el valor preajustado de radio (10−3 a 10−5, seleccionable) ALM(150M/OPT INTFC)

No.1 IDU ALM y No.2 IDU ALM IDU ALM1 o IDU ALM2

SD (DMR) 150M/OPT INTFC

La BER es peor que el valor preajustado de radio (10−5 to 10−9, seleccionable) ALM(150M/OPT INTFC)

No.1 IDU ALM y No.2 IDU ALM IDU ALM1 o IDU ALM2

MAIN INTFC 150M/OPT Falla de módulo 150M INTFC/OPT INTFC ALM(150M/OPT INTFC)

No.1 IDU ALM y No.2 IDU ALM

IDU ALM1 o IDU ALM2MAIN INTFC ALM

ALM(WS INTFC/LAN CARD)

No.1 IDU ALM y No.2 IDU ALM

IDU ALM1 o IDU ALM2SUB INTFC ALM

No.1 IDU ALM o No.2 IDU ALM IDU ALM1 o IDU ALM2

No.1 IDU ALM o No.2 IDU ALM

IDU ALM1 o IDU ALM2MOD ALM1 o MOD ALM2

l de FI de entrada No.1 IDU ALM o No.2 IDU ALM

IDU ALM1 o IDU ALM2DEM ALM1 o DEM ALM2

(10−4 a 10−6, seleccionable) No.1 IDU ALM o No.2 IDU ALM

IDU ALM1 o IDU ALM2BER ALM1 o BER ALM2

No.1 IDU ALM o No.2 IDU ALM IDU ALM1 o IDU ALM2

No.1 IDU ALM o No.2 IDU ALM

IDU ALM1 o IDU ALM2PS ALM

INTFC

SUB INTFC WS INTFC/LAN CARD

Falla de módulo WS INTFC/LAN CARD

IDU(No. 1/No. 2)

MD CPU ALM MODEM Comunicación entre módulos

MOD ALM MODEM Falla de modulador

DEM ALM MODEM Falla de demodulador y se perdió la seña

High BER ALM MODEM La BER es peor que el valor preajustado

MODEM MODEM Falla de MODEM

PS DC-DC CONV

Falla de DC-DC CONV

Page 21: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

2-23/24

ODU(No. 1/No. 2)

TX PWR ALM RF CKT Potencia de RF de transmisión aumenta/disminuye 3 dB de lo normal No.1 ODU ALM o No.2 ODU ALM

ODU ALM1 o ODU ALM2TX PWR ALM1 o TX PWR ALM2

TX INPUT ALM RF CKT Se perdió señal de entrada TX IF de la IDU No.1 ODU ALM o No.2 ODU ALM

ODU ALM1 o ODU ALM2TX IN ALM1 o TX IN ALM2

RX LEVEL ALM RF CKT Nivel de entrada de recepción disminuye por debajo del nivel de silenciamiento• 32 QAM: −81 dBm• 128 QAM:−72 dBm

No.1 ODU ALM o No.2 ODU ALM

ODU ALM1 o ODU ALM2RX IN ALM1 o RX IN ALM2

APC ALM SYNTH/RF CKT

Oscilador local está desbloqueado No.1 ODU ALM o No.2 ODU ALM

ODU ALM1 o ODU ALM2APC ALM1 o APC ALM2

CABLE ALM Se perdió la comunicación entre la ODU y la IDU No.1 ODU ALM o No.2 ODU ALM

ODU ALM1 o ODU ALM2CABLE ALM1 o CABLE ALM2

IDU/ODU MAINT

El equipo está en el modo de mantenimiento. En este modo, se pueden llevar a cabo las siguientes operaciones de control.• Control manual de ATPC • Bucle• Silenciamiento de TX • Reinicio manual de ALS• CW

MAINT MAINT

Tabla 2-3 Indicación e Informe de Alarma (Cont.)

Equipo Alarma IniciadaMódulo de Inicio de Alarma

Condición de AlarmaIndicación de LED en Módulo de Inicio de

Alarma

Indicación de LED en la IDU Informe de Alarma Remoto

Page 22: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

2.4.3 Control de Desconexión Automática de Láser (Módulo OPT INTFC)

La IDU se provee con la función de Desconexión Automática de Láser(ALS) que puede ser habilitado o inhabilitado. Si la función ALS estáhabilitada, la salida de láser es periódicamente conectada y desconectadacuando el cable óptico que transporta la señal STM-1 es desconectadaaccidentalmente o intencionalmente durante un mantenimiento. Si lafunción ALS está inhabilitada, la salida de láser está siempre activaaunque el cable óptico esté desconectado.

La Fig. 2-4 muestra un diagrama en bloques de la función ALS. Si ocurreuna falla en el punto A y la ausencia de la señal de entrada óptica en RX2perdura por 550 ±50 mseg (condición de alarma STM-1 LOS), la señalóptica destinada a RX1 (equipo MUX) desde TX2 (módulo OPT INTFC)se interrumpe por una señal de control generada dentro del módulo OPTINTFC. El equipo MUX detecta la pérdida de señal en RX1 y la funciónALS en el MUX, consecuentemente, desconectará la salida láser de TX1.Cuando se soluciona la falla en el punto A, el sistema puede ser restauradocontrolando la salida de láser de TX2 por medio de uno de los siguientesmodos:

• Control automático

• Control de rearranque manual (2 seg.)

• Control de rearranque manual (90 seg.)

(a) Control AutomáticoCuando hayan transcurrido 60, 180 ó 300 seg. (selecionable), laseñal óptica que entra a RX2 es cortada, la IDU emite señal láserdesde TX2 a RX1 por 2 seg. Esto podría causar luego la conexiónde la salida de láser de TX1. Si, en este momento, la falla en elpunto A ha sido solucionada, la función ALS será liberada y laoperación retornará a la condición normal.

(b) Control de Rearranque Manual (2 seg.)Al recibir una señal de comando para rearranque manual desde elLCT o el Terminal de Gestión de Red Pasolink (PNMT) mientrasla señal de entrada óptica a RX2 está desconectada, la IDU emitela señal láser desde TX2 a RX1 por 2 ±0.25 seg. Esto podría luegocausar la conexión de la salida de láser de TX1. Si, en estemomento, la falla en el punto A ha sido solucionada, la funciónALS será liberada y la operación retornará a la condición normal(retorna a la condición automática).

2-25

Page 23: s038955BS

DESCRIPCION DEL SISTEMA ROI-S03895

(c) Control de Rearranque Manual (90 seg.)Al recibir una señal de comando para rearranque manual paraprueba desde el LCT o el PNMT mientras la señal de entradaóptica a RX2 está desconectada, la IDU emite la señal láser desdeTX2 a RX1 por 90 ±10 seg. Esto podría luego causar la conexiónde la salida de láser de TX1. Si, en este momento, la falla en elpunto A es solucionada, La función ALS será liberada y laoperación retornará a la condición normal (retorna a la condiciónautomática).

Fig. 2-4 Diagrama Funcional en Bloques del Sistema ALS

EQUIPO MUX OPT INTFC

TX1

RX1

AO/E

RLOS 550 ± 50 ms TIMER

O/E

RX2

TX2CONT

LCT O PNMT

DATA BUS

60/180/300 sec.DELAY

2±0.25STX ON TIMER

CTRL

ALS CONTENABLE/DISABLE

2STX ON TIMER

90±10STX ON TIMER

SB/DATA BUS

BORRADO

2-26

Page 24: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

2.4.4 Control Automático de Potencia de Transmisión

La función de Control Automático de Potencia de Transmisión (ATPC)varía automáticamente la potencia de salida TX según las condiciones deltrayecto. En la banda de 6 a 38 GHz, el desvanecimiento ejerce una graninfluencia en la propagación, causando que varíe el nivel de la señal derecepción en la estación opuesta. La función ATPC opera controlando lapotencia de salida de transmisión de la estación opuesta de acuerdo a lavariación del nivel de la señal recibida en la estación local. El ATPCprovee las siguientes ventajas:

• Mejora en las características de desvanecimiento• Mejora en las características de BER residual• Reducción de interferencia dentro del sistema• Reducción de interferencia entre sistemas

En la Fig. 2-5 se muestra un diagrama funcional en bloques de laoperación del ATPC. El ATPC mejora las características de BER bajocambios adversos de las condiciones climáticas y reduce la posibilidad deinterferencia. Para implementar el ATPC, el nivel de recepción (RX INLEV) es detectado por el Receptor (RX) y pasa a la CPU del circuitoCTRL del módulo MODEM. La CPU determina luego si la potencia desalida de transmisión necesita ser controlada. Esto se basa en la potenciade salida de transmisión, los valores máximo y mínimo del rango decontrol de salida, y el nivel de umbral de recepción que fueronespecificados previamente usando el LCT o PNMT.

Una señal de control (POWER CONT), cuya función es mantener el nivelde la señal RX disminuyendo o aumentando la potencia de salida de TX dela estación opuesta, es generada por el módulo MODEM a través delcircuito de la CPU. Esta señal de control se basa en el resultado de lacomparación entre el nivel de entrada de recepción actual y el nivel deumbral de recepción preajustado. Usando bits RFCOH, esta señal decontrol se envía a la estación opuesta para controlar su potencia de salidade transmisión.

En la estación opuesta, esta señal de control es detectada por el móduloMODEM. El módulo MODEM, de acuerdo con esta señal de control,produce un control que elevará, disminuirá o mantendrá la potencia desalida de TX actual.

2-27

Page 25: s038955BS

DESCRIPCION DEL SISTEMA ROI-S03895

Fig. 2-5 ATPC, Diagrama Funcional en Bloques

El Sistema de Control ATPC de Pasolink+ transmite la información sobreel nivel de recepción a la estación opuesta y controla el nivel detransmisión de su propia estación de acuerdo con el nivel de recepción dela estación opuesta. El control de nivel de transmisión puede ser usado nosolamente para el ajuste de la misma operación (ATPC-ATPC) entre laestación propia y la estación opuesta sino también para operación encombinación de estaciones con operación diferente (MTPC-ATPC, ATPC-MTPC) entre la estación propia y la estación opuesta. La estacióncolocada en el modo MTPC no es controlada por la información desde laestación opuesta sino que es fijado en su nivel de salida de transmisión.

Aunque la estación sea colocada en el modo MTPC, es probable que laestación opuesta sea colocada en el modo ATPC. Por consiguiente, serequiere el ajuste de Umbral de RX (nivel de umbral de recepción) paracontrolar el nivel de transmisión de la estación opuesta. Sin embargo,entre las estaciones que son colocadas respectivamente en el modo MTPC,el ajuste es inhabilitado.

El siguiente es un ejemplo de operación entre estaciones colocadas en elmodo MTPC-ATPC.

TX

TX

RX

RX

POWER CONT

REMOTO

RX IN LEV

REMOTOCTRL CTRL

RFCOH RFCOH

ESTACION DE TRANSMISION ESTACION DE RECEPCION

MODEM

MODEMMODEM

MODEM

ESTACION A ESTACION B

PASOLINK+PASOLINK+

ATPCMTPC(Umbral de RX: −50 dBm)

2-28

Page 26: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

El nivel de transmisión de la estación B es controlado de manera que elnivel de recepción de la estación A de la figura anterior alcanza el nivel deajuste de Umbral de RX (−50 dBm) ajustado en la estación A. Estemétodo es usado en la estación A para reducir el nivel de interferencia aotra ruta. Como la estación A está ajustada en el modo MTPC, el nivel detransmisión es mantenido invariable.

A continuación se muestra un ejemplo de uso de MTPC-ATPC. Tal comose observa en la figura, en la estación maestra que se comunica conmuchas subestaciones, las ondas obtenidas de las subestacionesposiblemente causen interferencias. Por consiguiente, las subestacionesdeben ser ajustadas en el modo ATPC para minimizar la difracción(interferencia) a otras rutas mientras reduce los niveles de recepción desubestaciones individuales al mínimo. En las subestaciones, existe unapequeña posibilidad de ocurrir interferencias; por lo tanto, la estaciónmaestra es colocada en el modo MTPC para permitir la transmisión a unnivel constante.

(MTPC)(ATPC)

SUBESTACION 2(ATPC)

SUBESTACION 5

(ATPC)SUBESTACION 1

(ATPC)SUBESTACION 3

(ATPC)SUBESTACION 4

ESTACIONMAESTRA

B

A

BA : Difracción a otra ruta.

2-29

Page 27: s038955BS

DESCRIPCION DEL SISTEMA ROI-S03895

2.4.5 Control de Bucle

La función de bucle se provee para verificar la calidad del sistema duranteel mantenimiento y/o aislar rápidamente una falla. El control es realizadopor el LCT, PNMT o PNMS.

Aquí se provee el control de:

• Bucle de extremo cercano de STM-1 (STM-1 LB1) en el módulo150M INTFC/OPT INTFC ((a) en la Fig. 2-6).

• Bucle de extremo lejano de STM-1 (STM-1 LB2) en el módulo150M INTFC/OPT INTFC ((b) en la Fig. 2-6).

• Bucle IF (IF-LB) en el módulo MODEM ((c) en la Fig. 2-6).

Notas: 1. Mientras el bucle IF está en ejecución, el monitoreo de lasestaciones opuesta y subsiguientes son inhabilitadas en elPNMS y PNMT.

2. El control de bucle interrumpirá la conexión de enlace deradio.

Fig. 2-6 Localización de Bucle

STM-1IN

IDU

ESTACION PROPIA ESTACION OPUESTA

DEM

TX

RXSTM-1OUT

(a) (c)

150M INTFC/OPT INTFC

MODEM

ODU

STM-1 IN

IDU

DEM

TX MOD

RX STM-1OUT

150M INTFC/OPT INTFC

MODEM

ODU

MODC/N

(O/E)CONV

N/C(E/O)CONV

(b)

CTRL

LCT/PNMT

RST

Nota: La dirección inversa es la misma que arriba.

N/C(E/O)CONV

C/N(O/E)CONV

RST RST

RST

2-30

Page 28: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

2.4.6 Gestión de Red (Opcional)

En la Fig. 2-7 se muestra la configuración del Sistema de Gestión de Red(NMS). El Sistema de Gestión de Red Pasolink (PNMS) es conectado alconector PNMS V.11/LAN de la IDU ubicada en el centro demantenimiento designado mientras que el Terminal de Gestión de RedPasolink (PNMT) es conectado al conector PNMT de la IDU de estacionesremotas. El PNMT/PNMS provee monitoreo y control del estado deenlace de microondas real y su equipo Pasolink asociado. La informaciónde estado de las estaciones remotas y las señales de control a éstas sontransmitidas usando RFCOH.

Nota: Este canal DSC es multiplexado en la señal principal para latransmisión subsiguiente a la estación opuesta. Si el bucle IF esejecutado, el canal DSC de la estación en mantenimiento tambiénserá colocado en bucle, imposibilitado así el monitoreo o controlde las estaciones opuesta y subsiguientes.

Para información detallada, refiérase al manual relacionado a PNMS oPNMT.

Fig. 2-7 Sistema de Gestión de Red

PNMS PNMT

PASOLINK

PNMS: Sistema de Gestión de Red PasolinkPNMT : Terminal de Gestión de Red Pasolink

RFCOH

CONECTORCONECTORPNMS V.11/LAN PNMT

+PASOLINK +

2-31

Page 29: s038955BS

DESCRIPCION DEL SISTEMA ROI-S03895

2.4.7 Tarjeta de Interfaz Opcional

Para la tarjeta de interfaz opcional, se han preparado la WS INTFC y laLAN CARD. Montando WS INTFC*/LAN CARD en la IDU del sistema,se puede usar la vía de transmisión auxiliar, y se puede constituir una redcon una estación remota como se muestra en la Fig. 2-8.

Nota: * Se aplica solamente al sistema 32 QAM.

Fig. 2-8 Ejemplo de Uso

(a) Descripción de WS INTFC y LAN CARD

WS INTFCLa WS INTFC puede ofrecer la vía de transmisión auxiliar que usa2.048 Mbps/1.544 Mbps de RFCOH.Existen tres tipos de interfaz disponibles:• 2.048 Mbps 75 ohmios desbalanceada• 2.048 Mbps 120 ohmios balanceada• 1.544 Mbps 100 ohmios balanceadaLAN CARDLa LAN CARD puede ofrecer la vía de transmisión auxiliar paraethernet que usa las siguientes señales:• Sistema 32 QAM RFCOH de 2.048 Mbps• Sistema 128 QAM DSC o RSOH (E1/F1) de 64 KLa señal debe ser seleccionada en “OH Assignment” deProvisioning.La LAN CARD tiene una función de puente, y el número dememoria de una dirección de Cotnrol de Acceso de Medio (MAC)es actualizado cada 5 minutos en 10,000 direcciones.

(LAN CARD) (LAN CARD)

ODU ODU

IDU IDU

Enrutador

RED

PCPC

2-32

Page 30: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

(b) Conmutación de ProtecciónA continuación se muestra el diagrama en bloques de laconmutación de protección de la vía de transmisión auxiliarusando la WS INTFC o LAN CARD.

La conmutación de protección se lleva a cabo en el lado derecepción solamente. Cuando se detecta la alarma FASYNC(trama de radio) o BER Alta en el lado de recepción, la señal esprotegida por el Interruptor de Recepción (RX SW). Difiere de lascondiciones de conmutación de la señal principal. Para laconmutación de protección, puede ocurrir choque.

HYB RX SW OUTIN

Lado RXLado TX

No. 2

No. 1

2-33

Page 31: s038955BS

DESCRIPCION DEL SISTEMA ROI-S03895

2.5 Conmutación de Protección

La conmutación de protección se provee en los sistemas 1+1 Twin-path yHS.

2.5.1 Sistema 1+1 Twin-path

La conmutación de protección en este sistema se lleva a cabo por unInterruptor Hitless (HL SW) en el módulo 150M INTFC/OPT INTFC* dela IDU en el lado de recepción.

Nota: * Para la configuración de conmutación del HL SW en el módulo150M INTFC/OPT INTFC, refiérase a 2.5.3 (b).

Cuando los canales No. 1 y No. 2 están en condición de operación normal,el flujo de datos STM-1 del equipo MUX asociado se envía al lado derecepción a través de los canales No. 1 y No. 2. En el lado de recepción,los flujos de datos de salida del MODEM de los canales No. 1 y No. 2entran al HL SW. La señal de datos seleccionada por el HL SW esalimentada al equipo MUX asociado.

En el lado de recepción, cuando se detecta la Alarma de Error de Bit Bajo(LOW BER ALM) en el MODEM del canal No. 1, la señal de alarma seenvía al circuito lógico de control de conmutación del módulo CTRL. Elcircuito lógico de control de conmutación envía la señal de control HL SWal módulo 150M INTFC/OPT INTFC. Luego, el HL SW selecciona laseñal de datos desde el canal No. 2. La condición de conmutación semuestra en los indicadores STATUS RX1 y RX2 en la IDU.

2-34

Page 32: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

2.5.2 Sistema Hot-standby

La conmutación de protección en este sistema se lleva a cabo por losinterruptores TX* en las ODUs de canal No. 1 y No. 2 en el lado detransmisión o por HL SW** en el módulo 150M INTFC/OPT INTFC de laIDU en el lado de recepción.

Notas: 1. * La conmutación de transmisión se lleva a cabo realmenteinhabilitando la salida de las ODUs de canal No. 1 o No. 2,usando una señal de control desde la IDU. Para ladescripción de conmutación con el interruptor TX, refiérasea 2.5.3 (a).

2. ** Para la configuración de conmutación de HL SW delmódulo 150M INTFC/OPT INTFC, refiérase a 2.5.3 (b).

Cuando los canales No. 1 y No. 2 están en condición normal de operación,la señal de datos STM-1 desde el equipo MUX asociado se envía a lasODUs de canal No. 1 y No. 2 a través de las IDUs de canal No. 1 y No. 2.Aquí, se selecciona la señal de canal No. 1 o No. 2 en el interruptor TX dela ODU y se transmite al lado de recepción. En el lado de recepción, laseñal de datos de salida del MODEM de canal No. 1 y No. 2 entra al HLSW del módulo 150M INTFC/OPT INTFC. La señal de datosseleccionada por el HL SW es alimentada al equipo MUX asociado.

Cuando en el MODEM se detecta la alarma de modulador o cuando en laODU se detecta la alarma de entrada TX IF, alarma de potencia de TX oalarma APC, la señal de alarma se envía al circuito lógico de control deconmutación del módulo CTRL. El circuito lógico de control deconmutación produce una señal de control de conmutación de TX paraseleccionar la ODU que está en condición normal. Cuando la ODU recibela señal de control de conmutación de TX, la salida de la ODU que estáactualmente activa (en línea) es inhabilitada y la salida de la otra ODU eshabilitada. La condición de conmutación se muestra en los indicadoresTX1 y TX2 STATUS de la IDU.

En el lado de recepción, cuando se detecta una Alarma de Error de BitBajo (LOW BER ALM) en el MODEM del canal No. 1, la señal de alarmase envía al circuito lógico de control de conmutación del módulo CTRL.El circuito lógico de control de conmutación envía la señal de control HLSW al módulo 150M INTFC/OPT INTFC. Luego, el HL SW selecciona laseñal de datos del canal No. 2. La condición de conmutación se muestraen los indicadores RX1 y RX2 STATUS de la IDU.

2-35

Page 33: s038955BS

DESCRIPCION DEL SISTEMA ROI-S03895

2.5.3 Control de Conmutación

A continuación se explica la función de conmutación de protección en elsistema 1+1 Twin-path y HS.

(a) Conmutación de TXLa conmutación de TX en el sistema HS se lleva a caboinhabilitando la potencia de salida de TX de la ODU de canal No.1 o No. 2. Se proveen dos tipos de control de conmutación de TX:conmutación automática que se inicia por la detección de una fallaen la sección de transmisión del MODEM o de la ODU, yconmutación manual que se inicia por el operador usando el LCT.La conmutación de TX, iniciada ya sea manual o automáticamente,puede causar una corta interrupción de los datos. La conmutaciónde TX automática y manual tiene las siguientes característicasoperacionales: • Modo de conmutación: 1. Conmutación manual

2. Conmutación automática• Prioridad de conmutación: Sin prioridad (Sin reposición)

Nota: En el modo sin reposición, el canal actualmenteseleccionado permanece seleccionado aunque senormalice la alarma en el canal previamente seleccionado.

(b) Conmutación de RXLa conmutación de RX en el sistema 1+1 Twin-path/HS se lleva acabo por el HL SW en el módulo 150M INTFC/OPT INTFC.Se proveen dos tipos de control de conmutación de RX:conmutación automática que se inicia por la deterioración de lacalidad de la señal recibida y la conmutación manual que se iniciapor el operador usando el LCT.La prioridad y las condiciones de conmutación para laconmutación automática y manual son idénticas a las de laconmutación de TX. Sin embargo, la condición de conmutación esválida solamente bajo control de conmutación automática. Esto sedebe a que la conmutación automática es implementada por lógicade hardware y la conmutación manual es implementada por lógicade software. Es decir, la conmutación automática y laconmutación manual son operaciones completamenteindependientes y separadas. Así, cuando el operador revierte a laconmutación automática después de realizar la conmutaciónmanual, el canal será reseleccionado por el circuito de lógica decontrol de conmutación.

2-36

Page 34: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SISTEMA

Las condiciones operacionales para la conmutación automática ymanual son las mismas que para la conmutación de TX. Ladeterioración de calidad de sistema es ajustada por “LOW BERFOR RX SW” en la configuración de provisión.Los valores de ajuste son los siguientes (ajuste por omisión es 3 x10−7):

• 3E-6 (3 x 10−6)

• 3E-7 (3 x 10−7)

• 3E-8 (3 x 10−8)

• 3E-9 (3 x 10−9)

• 3E-10 (3 x 10−10)

• 3E-11 (3 x 10−11)

• 3E-12 (3 x 10−12)

2-37

Page 35: s038955BS

DESCRIPCION DEL SISTEMA ROI-S03895

2.6 Fuente de Alimentación

En la Fig. 2-9 se muestra el diagrama en bloques del sistema dealimentación de energía. El módulo DC-DC CONV de la IDU produceuna energía regulada de +5.3 y +3.6 V DC de la energía de entrada de ±48V/±24 V* DC para los módulos componentes de la IDU. Además, estemódulo produce energía regulada de −43 V DC de la energía de entrada de−48 V DC para la ODU.

Nota: * Opcional.

La energía para la ODU se suministra a través del cable coaxial que se usatambién para la FI y otras señales. El módulo DC-DC CONV de la ODUproduce energía de +7/+9/+10 y −15 V DC para los módulos componentesde la energía de −43 V DC suministrada desde la IDU.

Fig. 2-9 Diagrama en Bloques del Sistema de Alimentación de Energía

DCINPUT−48 V/+48 V/−24 V/+24 V

DCINPUT

Nota: Los módulos comunes (150M INTFC/OPT INTFC, WS INTFC y LANCARD) son suministrados con energía DC del módulo DC-DC CONVde ambos canales No. 1 y No. 2 para proteger el sistema.

−48 V/+48 V/−24 V/+24 V

ODU INTFC

(1/3)(2/4)

DC-DC

IF IN

IDU

DC-DCCONV

SEP/COMBFIL

IF OUT

SELV IF OUT

+5.3 V

+3.6 V

−43 V

IF INSEP/

COMBFIL

+V cc

(1/3)

(2/4) (IGUAL QUE ARRIBA) (IGUAL QUE ARRIBA)

No. 2 CH

+5.3 V+3.6 V

SELV

ODU (No. 2 CH)

No. 1 CH

ODU (No. 1 CH)

150M INTFC, OPT INTFC, LAN CARD, CTRL,WS INTFC

CONV

MODEM

2-3838 páginas

Page 36: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SUBSISTEMA

3. DESCRIPCION DEL SUBSISTEMA

Aquí se describe la composición y operación funcional de cada módulo dela IDU y de la ODU.

UNIDAD INTERNA

3.1 Composición

El equipo se compone de módulos enchufables apropiados como se indicaen la Tabla 3-1. Las unidades/módulos componentes están dispuestos enun bastidor como se muestra en la Fig. 3-1.

Nota: * Los números de ubicación se refieren a aquéllos de la Fig. 3-1.

Tabla 3-1 Módulos Componentes de la IDU

No. de Ubicación*

Nombre deUnidad/Módulo

SistemaObservaciones

32 QAM 128 QAM

1 SW UNIT G7895B G7895B

2

MD UNIT G7894E/F G7894G/H G7894E/G:Para entrada de energía de −48 V DC/+48 V DC

G7894F/H:Para entrada de energía de −20 V a −60 V DC/+20 V a +60 V DC

3

WS INTFC G7905A/B/C Opcional.Tipo A: Para 2.048 Mbps,

75 ohmios desbalanceada.Tipo B: Para 2.048 Mbps,

120 ohmios balanceada.Tipo C: Para 1.544 Mbps,

100 ohmios balanceada.

LAN CARD G7906A G7906A Opcional.

4

150M INTFC G7897A G7897A

OPT INTFC G7898A G7898A

OPT INTFC G7899A/B G7899A/B Tipo monofibra

3-1

Page 37: s038955BS

DESCRIPCION DEL SUBSISTEMA ROI-S03895

Fig. 3-1 Disposición de Unidad/Módulo Componente de la IDU

MODEM

TARJETA FRONTAL

(NIVEL SUPERIOR/NIVEL INFERIOR)VISTA SUPERIOR VISTA SUPERIOR

(NIVEL INTERMEDIO)

ODUINTFC

43

FRENTE

CTRL

FRONT

DC-DCCONV

TARJETA FRONTAL

SC IN/OUT ALM

CALLRESET

IDU

STATUS

+

R SW

EOW

ALM

PASOLINK

PNMT LCT EOW1 EOW2

NE1 NE2 V11PNMS

LAN

ALM/AUX

TX

MAINT

SEL VFUSE (7.5A)

PWRIF IN/OUT

PWR +−WARNING-43V OUTPUT

TURN OFF POWERBEFORE DISCONNECTING

IF CABLE

!

SEL VFUSE (7.5A)

PWRIF IN/OUT

PWR +−WARNING-43V OUTPUT

TURN OFF POWERBEFORE DISCONNECTING

IF CABLE

!

ODURX

G7894 MD UNIT

G7895 SW UNIT

G7894 MD UNIT

1

2

43

FRENTE

2

2

1

3-2

Page 38: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SUBSISTEMA

3.2 Operación Funcional

En la Fig. 3-2 se muestra un diagrama en bloques y niveles de la IDU. Lasoperaciones funcionales de la IDU se describen separadamente para lasección de modulador y de demodulador.

Fig. 3-2 Diagrama en Bloques y Niveles de la IDU (1/2)

1 2

34

PNMT

STM-1

STM-1

IN

OUT

ODUINTFC(No. 1)

150MINTFC/

OPTINTFC

LCT

CTRL Notas:1. * Opcional.2. ** Se aplica solamente al

sistema 32 QAM.

EOW

5

EOW1

EOW2NE1

NE2

PNMS V11

PNMS LAN

7

8

910

10 BASE-TLAN

CARD*

WS INTFC*/**

6

WS IN

No. 1IF IN/OUT

ODUINTFC(No. 2)

No. 2IF IN/OUT

MODEM(No. 2)

MODEM(No. 1)

WS OUT

1112

13

1415

16

3-3

Page 39: s038955BS

DESCRIPCION DEL SUBSISTEMA ROI-S03895

Notas: 1.* Se aplica al módulo G7898A OPT INTFC.2.** Se aplica al módulo G7899 OPT INTFC.

Nota: Señal óptica 1 y 4 son multiplexadas.3.*** Se aplica al módulo 150M INTFC.4.**** El nivel es controlado automáticamente para compensar

la pérdida de cable entre la IDU y la ODU.5. El cable recomendado, 8D-FB, tiene pérdida de 15 dB

(a 140 MHz)/26 dB (a 340 MHz) a una longitud máximade 300 metros (1,000 pies).

Fig. 3-2 Diagrama en Bloques y Niveles de la IDU (2/2)

POSICION 1 2 3 4FRECUENCIA/VELOCIDADDE DATOS

155.520 Mbps 340 MHz 140 MHz 155.520 Mbps

NIVEL –8 a –28 dBm*/–3 a –23 dBm**/1.0 Vp-p***

–2 a –29 dBm****

–15 a –55 dBm****

–8 a –15 dBm*/–7 dBm**/1.0 Vp-p***

IMPEDANCIA ∗/ ∗∗/75 ohmios,desbalanceada***

50 ohmios, desbalanceada ∗/ ∗∗/75 ohmios,desbalanceada***

POSICION 5 6, 7 8FRECUENCIA/VELOCIDADDE DATOS

0.3 a 3.4 kHz 1.544 Mbps/2.048 Mbps 10 BASE-T

NIVEL –6 dBm 3.0 Vo-p/2.37 Vo-p/3.0 Vo-p IMPEDANCIA 600 ohmios 100 ohmios, balanceada/

75 ohmios, desbalanceada/ 120 ohmios, balanceada

POSICION 9 10 11 12FRECUENCIA/VELOCIDADDE DATOS

RS-232C RS-232C 0.3 a 3.4 kHz 0.3 a 3.4 kHz

NIVEL –6 dBm –6 dBmIMPEDANCIA 600 ohmios 600 ohmios

POSICION 13 14 15 16FRECUENCIA/VELOCIDADDE DATOS

RS-485 RS-485 V11 10 BASE-T

NIVEL IMPEDANCIA 100 ohmios 100 ohmios 100 ohmios

3-4

Page 40: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SUBSISTEMA

3.2.1 Sección de Modulador

Interfaz EléctricaLa señal eléctrica STM-1 recibida del equipo terminal entra a la sección deinterfaz STM-1 del módulo 150M INTFC. La sección de interfaz STM-1extrae primero el componente de reloj del dato STM-1 que está en códigode Inversión de Marca Codificada (CMI), y luego la señal de datos encódigo CMI es convertida a código Sin Retorno a Cero (NRZ) usando laseñal de reloj extraída. Después de establecerse la sincronización de tramaSTM-1 en la sección de sincronización de trama, se extraen los bytesRSOH y se detectan los errores de paridad B1 para el monitoreo derendimiento. Luego, se vuelve a calcular la paridad B1 para el monitoreode rendimiento en el enlace de radio. Esta paridad B1 se envía al móduloMODEM para inserción en la porción RSOH de la trama STM-1.

Interfaz OpticaLa señal óptica STM-1 recibida del equipo terminal entra a la sección deinterfaz STM-1 del módulo OPT INTFC. La sección de interfaz STM-1convierte la señal óptica a una señal eléctrica y extrae la señal de relo delflujo de datos. Después de establecerse la sincronización de trama STM-1en la sección de sincronización de trama, se extraen los bytes RSOH y sedetectan los errores de paridad B1 para el monitoreo de rendimiento.Luego, se vuelve a calcular la paridad B1 para el monitoreo derendimiento en el enlace de radio. Esta paridad B1 se envía al móduloMODEM para inserción en la porción RSOH de la trama STM-1.

Se convierte la velocidad de la señal de datos de entrada del módulo 150MINTFC/OPT INTFC para proporcionar espacio para los bits redundantescomo bits de Overhead Complementario de Trama de Radio (RFCOH) ybits de Corrección de Error Hacia Adelante (FEC) que deben seragregados en las siguientes etapas. Luego se insertan los bits RFCOH enlos intervalos preasignados. El RFCOH es una señal multiplexada conOW, 64k SC y SV para monitoreo/control. Se insertan y codifican los bitsFEC de corrección de error para el enlace de radio, luego se convierten encadena para obtener el flujo de datos requerido para modulación. La señalde datos de cadena modulada modulará la señal de FI de 340 MHz, luegose alimenta al módulo ODU INTFC.

La señal de FI de 340 MHz recibida del módulo MODEM se ecualiza paracompensar por la distorsión en el cable IDU-ODU y luego se multiplexacon la fuente de energía de excitación de ODU, señal de control, etc. en lasección MPX, antes de alimentar a la ODU.

3-5

Page 41: s038955BS

DESCRIPCION DEL SUBSISTEMA ROI-S03895

3.2.2 Sección de Demodulador

La señal de FI de 140 MHz y la señal de control que están contenidas en laseñal compuesta recibida de la ODU se separan en la sección MPX delmódulo ODU INTFC. Después de corregirse la deterioración decaracterística y degradación de nivel de señal que pueden haber sidointroducidas por el cable que conecta la IDU y la ODU, la señal de FI de140 MHz es alimentada al módulo MODEM.

La señal de FI de 140 MHz del módulo ODU INTFC es demodulada en lasección de demodulador, luego regenera la señal de banda base compuestade la trama de radio. Después de establecerse la sincronización de tramade radio, la detección y corrección de errores que pueden haber ocurridoen el enlace de radio se llevan a cabo en la sección de corrección de error.La señal STM-1 se regenera después de separar los bits RFCOH y luego sealimenta al módulo 150M INTFC/OPT INTFC.

Interfaz EléctricaDespués de establecerse la sincronización de trama STM-1 en la señal dedatos del módulo MODEM, se extrae el byte RSOH y se detecta el error deparidad B1 para monitoreo de rendimiento del enlace de radio. Luego, laparidad B1 es recalculada y se insertan los bytes RSOH. En la sección deinterfaz STM-1, el código NRZ es convertido a código CMI y luego sealimenta al equipo terminal.

Interfaz OpticaDespués de establecerse la sincronización de trama STM-1 en la señal dedatos del módulo MODEM, se extrae el byte RSOH y se detecta el error deparidad B1 para monitoreo de rendimiento del enlace de radio. Luego, laparidad B1 es recalculada y se insertan los bytes RSOH. En la sección deinterfaz STM-1, la señal eléctrica es convertida a señal óptica y luego sealimenta al equipo terminal.

3-6

Page 42: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SUBSISTEMA

UNIDAD EXTERNA

En esta parte se describe la composición y operación funcional de la ODU.

3.3 Composición

La ODU se clasifica en tipos de Grado Alto (HG) y Grado Super Alto(SHG). HG se usa para el sistema 32 QAM y SHG para el sistema 32/128QAM. La etiqueta adherida al lado de la ODU indica el tipo de ODU(véase la Fig. 3-3).

• TRP-6G-1AA (SHG)

• TRP-7G-1AA (SHG)

• TRP-8G-1AA (SHG)

• TRP-11G-1AA (SHG)

• TRP-13G-1AA (SHG)

• TRP-15G-1AA (SHG)

• TRP-18G-1AA (HG) o (SHG)

• TRP-23G-1AA (HG) o (SHG)

• TRP-26G-1AA (HG) o (SHG)

• TRP-38G-1AA (HG) o (SHG)

Los módulos componentes son dispuestos en el bastidor como se muestraen la Fig. 3-4.

3-7

Page 43: s038955BS

DESCRIPCION DEL SUBSISTEMA ROI-S03895

Fig. 3-3 Etiqueta de Indicación de Tipo de ODU y Frecuencia

Banda de ODU de 6/7/8 GHz

Banda de ODU de 11 - 38 GHz

0678 !PASOLINK

SUB Band

SERIAL No. DATEWEIGHT 10kg/–43V 0.9A

( )

NEC Corporation TOKYO JAPAN MADE IN JAPAN

TXhigh/low

TRP-( )G-1AAOUTDOOR UNIT (SHG)

+

TX frequency

PASOLINK

shift frequencySERIAL No. DATE ,

WEIGHT 4.5kg/–43V 0.5A

( )

NEC Corporation TOKYO JAPAN MADE IN JAPAN

TXhigh/low

TRP-( )G-1AAOUTDOOR UNIT (HG)

+

MHz SUB band

0678 !

3-8

Page 44: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SUBSISTEMA

Fig. 3-4 Disposición de Módulos Componentes de la ODU (1/2)

SYNTH

DC-DC

DUP

RF CKT

(CTRL Y SYNTH RETIRADOS)

CTRL

ODU DE 6/7/8 GHz

ODU DE 11/13/15 GHz

IFLFG RX LEVMON

RF CKT

CONT

DC-DC

SYNTH

INTERIOR DE LA ODU

CONV

CONV

3-9

Page 45: s038955BS

DESCRIPCION DEL SUBSISTEMA ROI-S03895

Fig. 3-4 Disposición de Módulos Componentes de la ODU (2/2)

3.4 Operación Funcional

En la Fig. 3-5 se muestra un diagrama en bloques y niveles de la ODU.Las operaciones funcionales de la ODU se describen separadamente parala sección de transmisor y de receptor.

3.4.1 Sección de Transmisor

Una señal de FI de 340 MHz que está compuesto de componentes DC yseñal de control, etc., de la IDU es separada por el circuito deMultiplexador (MPX). La señal de FI de 340 MHz recibida de la IDU seconvierte en una señal RF usando la señal local generada por un osciladorlocal sintetizado. Esta señal RF pasa a la antena a través del BPF queelimina componentes indeseados generados en la conversión IF-RF.

IFLFG RX LEVMON

INTERIOR DE LA ODU

IF FG RX LEVMON

ODU DE 18/23/26/38 GHz

RF CKT

CONT

DC-DC

SYNTH

CONV

3-10

Page 46: s038955BS

ROI-S03895 DESCRIPCION DEL SUBSISTEMA

3.4.2 Sección de Receptor

Primero, la señal RF recibida a través de la antena se amplifica hasta elnivel requerido por el amplificador de RF. Después, la señal se convierteen señal de FI de 140 MHz mezclándola con una señal local generada porel oscilador local sintetizado. Luego, la señal de FI de 140 MHz pasa a laIDU a través del circuito MPX que se combina la señal de alarma/control,etc.

Nota: * Cuando se recibe el nivel de señal de recepción estándar.

Fig. 3-5 ODU, Diagrama en Bloques y Niveles

RF CKT

12

DUP

SYNTH

RFIN/OUT

IF IN/OUT(A/DESDE IDU)

CONT

Posición 1 2

NIVEL NOMINAL

IF IN: −29 dBmIF OUT: −15 dBm*

32 QAM 128 QAMRF OUT:

+18 dBm (18 GHz)+18 dBm (23 GHz)+17 dBm (26 GHz)+13.5 dBm (38 GHz)

RF IN: −30 dBm

RF OUT:+25 dBm (6/7/8 GHz)+16.5 dBm (11/13/15 GHz)+15 dBm (18 GHz)+15 dBm (23 GHz)+14 dBm (26 GHz)+10.5 dBm (38 GHz)

RF IN: −30 dBmFRECUENCIA IF IN: 340 MHz

IF OUT: 140 MHzFrecuencia de Radio Asignada

IMPEDANCIA 50 ohmios 50 ohmios

3-11

Page 47: s038955BS

DESCRIPCION DEL SUBSISTEMA ROI-S03895

(En blanco)

3-1212 páginas