s)los anfibios llevan sobre la tierra más de años, han sobrevivido a la extinción de los y a...

8
Material elaborado a partir del Proyecto Sapo SOS (Comunidad de Madrid / CSIC / Museo Nacional de Ciencias Naturales)

Upload: others

Post on 10-Oct-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: s)Los anfibios llevan sobre la Tierra más de años, han sobrevivido a la extinción de los y a todos los cambios climáticos posteriores, incluidas las Sorprendentemente, en los últimos

Mat

eria

l ela

bora

do a

par

tir d

el P

roye

cto

Sapo

SOS

(Com

unid

ad d

e M

adri

d / C

SIC

/ Mus

eo N

acio

nal d

e Ci

enci

as N

atur

ales

)

Page 2: s)Los anfibios llevan sobre la Tierra más de años, han sobrevivido a la extinción de los y a todos los cambios climáticos posteriores, incluidas las Sorprendentemente, en los últimos

¡Hola de nuevo!

Ya sabemos algunas cosas sobre los anfibios, ahora

vamos a conocer qué amenazas tienen y porqué muchos están

desapareciendo.

Anf

ibio

s

? ?

?

Page 3: s)Los anfibios llevan sobre la Tierra más de años, han sobrevivido a la extinción de los y a todos los cambios climáticos posteriores, incluidas las Sorprendentemente, en los últimos

Paso 1: Estudiar las amenazas y

medidas de conservación.

Paso 2: Completar el Cuaderno de

Campo.

Paso 3: AnotarAnotar datos de interés

para el Boletín Informativo.

24

“El hábitat”

si quieres ayudarles

para saber cómo poder AYUDARLES

para saber cómo poder AYUDARLES

¡Te atreves!

s.o.s

“Amenazas y medidas de conservación”

Más de 500 científicos han realizado un estudio donde se alerta de la grave

situación de los anfibios. Una de cada tres especies de estos vertebrados están

amenazados ¡más de 150 especies se han extinguido en los últimos 25 años!

La situación es alarmante teniendo en cuenta que los anfibios llevan sobre la

Tierra más de 250 millones de años, han sobrevivido a la extinción de los

dinosaurios y a grandes cambios climáticos como las glaciaciones y las grandes

sequías.

El problema actual reside en la gran cantidad de amenazas existentes y en la

dificultad de aplicar las medidas de conservación. Hay que tener en cuenta que

las acciones de los seres humanos son la mayor amenaza que les acecha, por

ejemplo destruyendo su hábitat, introduciendo especies de otros lugares

(alóctonas), etc.

para saber cómo poder

AYUDARLES

En estas actividades tendrás que identificar las amenazas para los anfibios,

Page 4: s)Los anfibios llevan sobre la Tierra más de años, han sobrevivido a la extinción de los y a todos los cambios climáticos posteriores, incluidas las Sorprendentemente, en los últimos

y las .

LAS AMENAZAS DE LOS ANFIBIOS

Completa este texto:

Los anfibios llevan sobre la Tierra más de años,

han sobrevivido a la extinción de los y

a todos los cambios climáticos posteriores, incluidas las

Sorprendentemente, en los últimos años, han desaparecido

más de especies.

Las causas son las abundantes amenazas, tales como:

, ,

la introducción de , y

, , ,

sin olvidar la gran cantidad de que sufren.

y por si fuera poco, una nueva amenaza les acecha, un hongo llamado

que afecta a anfibios de todo el .

25

Page 5: s)Los anfibios llevan sobre la Tierra más de años, han sobrevivido a la extinción de los y a todos los cambios climáticos posteriores, incluidas las Sorprendentemente, en los últimos

LAS AMENAZAS Y MEDIDAS DE

CONSERVACIÓN

Identifica que tipo de amenaza o medida de conservación

corresponde a cada dibujo, une con flechas:

Destrucción y/o alteración

del hábitat terrestre

Introducción de

especies alóctonas

Conservación y recuperación

del hábitat

26

Destrucción y/o alteración

del hábitat acuático

Recolección y molestias

Page 6: s)Los anfibios llevan sobre la Tierra más de años, han sobrevivido a la extinción de los y a todos los cambios climáticos posteriores, incluidas las Sorprendentemente, en los últimos

¿Qué podemos hacer?

Tú puedes ayudar a salvar a los anfibios

¿Cómo?

No cojas anfibios, mejor obsérvales en su medio natural.

No liberes anfibios de otras zonas o que hayan estado en cautividad, tampoco los traslades de unas charcas a otras.

No sueltes otros animales (cangrejos, peces, tortugas…) en el medio natural.

No pises las zonas encharcadas y sus alrededores, ahí se reproducen los anfibios.

No eches basura ni otros líquidos en las charcas, estos lugares no son basureros.

Page 7: s)Los anfibios llevan sobre la Tierra más de años, han sobrevivido a la extinción de los y a todos los cambios climáticos posteriores, incluidas las Sorprendentemente, en los últimos

¿Qué podemos hacer?

Explica a tus familiares y amigos todo lo que sabes sobre los anfibios. Al darlos a conocer ayudas a que haya más personas que los protejan.

Si observas a alguien haciendo algo mal, no dudes en decírselo, muchas veces las personas no saben que lo que están haciendo es perjudicial.

Puedes tomar iniciativas propias, disfrázate de sapo partero en carnaval, haz una charca en tú jardín o en el huerto del colegio (pero ¡recuerda! sin peces)…

Seguro que se te ocurren más ideas.

Page 8: s)Los anfibios llevan sobre la Tierra más de años, han sobrevivido a la extinción de los y a todos los cambios climáticos posteriores, incluidas las Sorprendentemente, en los últimos

Con vuestra ayuda, seguro que

podremos hacer que los anfibios sigamos cantando en las

charcas