s-i agroexp. y agroneg. m. castro

3
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN – TACNA Facultad de Ciencias Agropecuarias Escuela Académico Profesional de Economía Agraria SILABOS: AGROEXPORTACION Y AGRONEGOCIOS I. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA I.1 FACULTAD : CIENCIAS AGROPECUARIAS I.2 ESCUELA PROFESIONAL : ECONOMIA AGRARIA I.3 RÉGIMEN : SEMESTRAL (2013-I) I.4 HORAS : 07 (HORAS) 03 TEÓRICAS Y 04 PRÁCTICAS I.5 AÑO DE ESTUDIOS : QUINTO I.6 DOCENTE : ING. ECON. AGR. MARCOS AUGUSTO CASTRO ALARCON I.7 AÑO ACADEMICO : 2013 II. DESCRIPCION El curso de Agroexportación y Agronegocios dentro de la curricula está estructurado como un curso de especialidad, de importancia significativa ya que es una disciplina compleja y crecientemente desafiante debido al cambio permanente del entorno, los mercados, las tecnologías y la competencia. Como tal su entendimiento permite fortalecer la capacidad analítica, imprescindible para interpretar acertadamente el significado de nuevos fenómenos y encontrar respuestas acertadas en la dinámica de los Agronegocios y la Agroexportación. III. OBJETIVO Al finalizar el desarrollo de la asignatura el estudiante estará en condiciones de conocer y entender los fundamentos del Agronegocio y la Agroexportación, que le permita elevar su capacidad de análisis. IV. METODOLOGIA El desarrollo del curso será teniendo en cuenta lo siguiente: i. Clases Magistrales ii. Participación Activa de los Estudiantes en clases, desarrollando casos y problemas sobre Agroexportación y Agronegocios. La nota final del curso (NF), se fija sobre la base vigesimal (0-20), la misma que es obtenida a partir de: V. CRITERIOS CONCEPTUALES Aplicación de (02) Exámenes Parciales, cuyo promedio determinará el 60% de la Nota Final del curso VI. CRITERIOS PROCEDIMENTALES

Upload: ethel-castillo

Post on 10-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

AGRO AGRO AGEO

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN TACNAFacultad de Ciencias Agropecuarias

Escuela Acadmico Profesional de Economa Agraria

SILABOS: AGROEXPORTACION Y AGRONEGOCIOSI. IDENTIFICACION DE LA ASIGNATURA1.1 FACULTAD

:CIENCIAS AGROPECUARIAS1.2 ESCUELA PROFESIONAL:ECONOMIA AGRARIA1.3 RGIMEN

:SEMESTRAL (2013-I)1.4 HORAS

:07 (HORAS) 03 TERICAS Y 04 PRCTICAS1.5 AO DE ESTUDIOS

:QUINTO1.6 DOCENTE

: ING. ECON. AGR. MARCOS AUGUSTO CASTRO ALARCON1.7 AO ACADEMICO

:2013

II. DESCRIPCIONEl curso de Agroexportacin y Agronegocios dentro de la curricula est estructurado como un curso de especialidad, de importancia significativa ya que es una disciplina compleja y crecientemente desafiante debido al cambio permanente del entorno, los mercados, las tecnologas y la competencia. Como tal su entendimiento permite fortalecer la capacidad analtica, imprescindible para interpretar acertadamente el significado de nuevos fenmenos y encontrar respuestas acertadas en la dinmica de los Agronegocios y la Agroexportacin.

III. OBJETIVO Al finalizar el desarrollo de la asignatura el estudiante estar en condiciones de conocer y entender los fundamentos del Agronegocio y la Agroexportacin, que le permita elevar su capacidad de anlisis.IV. METODOLOGIAEl desarrollo del curso ser teniendo en cuenta lo siguiente:

i. Clases Magistralesii. Participacin Activa de los Estudiantes en clases, desarrollando casos y problemas sobre Agroexportacin y Agronegocios.La nota final del curso (NF), se fija sobre la base vigesimal (0-20), la misma que es obtenida a partir de:

V. CRITERIOS CONCEPTUALES Aplicacin de (02) Exmenes Parciales, cuyo promedio determinar el 60% de la Nota Final del curso

VI. CRITERIOS PROCEDIMENTALESAplicacin de casos en horas de Prctica, ms participaciones en clase, cuyo promedio representa el 15% de la Nota Final del curso. Requerimiento de 01 Trabajos de Investigacin as como su respectiva exposicin, cuyo promedio representa el 25% de la Nota Final del cursoSlo tendrn derecho de evaluacin conceptual, los estudiantes que cumplan con haber asistido mnimo al 70% de las clases dictadas de la Asignatura. (Artculo 25 del Reglamento del currculo de estudios de la FCAG)

La nota mnima para aprobacin del curso es de 10,5

VII. METODOLOGA DE ENSEANZAA fin de lograr un mejor desarrollo del aprendizaje, se emplearn permanentemente las siguientes estrategias metodolgicas:

i. Conferencia o clase magistral

ii. Dinmica grupal

iii. Prcticas grupales y anlisis de casosiv. EvaluacionesVIII. CONTENIDO PROGRAMATICOUNIDAD I: AGROEXPORTACION MARCO TEORICOTEMAS:

1.1 Definicin.

1.2 Importancia.

1.3 La Agroexportacin en el Per.

1.4 Agroexportacin y Modernizacin Agrcola.

UNIDAD II: DESAFIOS PARA EL DESARROLLO AGROEXPORTADORTEMAS:

2.1Situacin Econmica general y exportaciones.

2.2Agricultura y desarrollo de exportaciones.

2.3Mercados actuales y potenciales.

2.4Competitividad de la Agroexportacin.

2.5La necesidad de impulsar la Agroexportacin.

UNIDAD III: AGRONEGOCIO Y DESARROLLO DE LA EXPORTACIONTEMAS:

3.1El Agronegocio como un sistema.

3.2Enfoque empresarial, integral, articulado y Dinmico.

3.3Componentes bsicos del Agronegocio.

3.4Entorno Nacional e Internacional.

3.5Oportunidades de Mercado y Posibilidades de Exportacin.

UNIDAD IV: ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE AGRONEGOCIOS DE EXPORTACIONTEMAS:

4.1Planeamiento estratgico.

4.2Proceso General del Planeamiento.

4.3Enfoque de estrategias de Marketing segn avance Empresarial.

4.4Enfoque de estrategias genricas de competencia.

4.5Opciones estratgicas en los componentes del Agronegocio.UNIDAD V: RESTRICCIONES A SUPERAR PARA EL DESARROLLO DE LA AGROEXPORTACIONTEMAS:

5.1Potencial Agrcola poco aprovechado.

5.2Procesamiento y capacidad exportadora.

5.3Distribucin fsica internacional.

5.4Estrategia general gubernamental.

5.5Las polticas econmicas.

IX. BIBLIOGRAFABIBLIOGRAFIA BASICA

TRATADO PARA ADMINISTRAR LOS AGRONEGOCIOS - Aguilar Valds, Alfredo. AGROEXPORTACION - Hernndez Caldern, Jos Manuel. AGROEXPORTACION ANALISIS Y PERSPECTIVAS, Vsquez Villanueva, Vctor.

INTRODUCCION AL NEGOCIO DE LA AGRICULTURA Ricketts C. y Rawlins O. AGROINDUSTRIA Y PEQUEA AGRICULTURA: VINCULOS POTENCIALES Y OPORTUNIDADES COMERCIALES CEPAL/GTZ/FAP.

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA

MARKETING ESTRATEGICO EN LA EMPRESA PERUANA David Mayorga, Patricia Araujo.

LA ETICA EN LOS AGRONEGOCIOS Aguilar Valds, Alfredo; Guerra Espinal, Guillermo; Cabral Martell, Agustn TECNICAS DE COMERCIO EXTERIOR II vila lvarez A.M. y Hernando Moreno J.M. ARANCEL DE ADUANAS Y ASPECTOS CONEXOS, TECNICAS DE COMERCIO EXTERIOR Barrio Bonda, Jos.

ADMINISTRACION DE AGRONEGOCIOS Guerra G. y Aguilar A.