rio pativilca informe

Upload: jhosmarebendezu

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Rio Pativilca Informe

    1/5

    RIO PATIVILCA

    El rio Pativilca tiene su origen en la Cordillera de Huayhuash a más de 5,000msnm, alimentado por lluvias, deshielos de nevados y lagunas ubicados en lascabeceras de las cuencas. Luego de recorrer aproximadamente unos !" #m

    descarga sus aguas al $c%ano Paci&ico.

    La cuenca del rio Pativilca, pertenece a la vertiente del Paci&ico y drena un áreatotal de ",'() #m*. Pol+ticamente se localia en los departamentos de -ncash yLima, comprendiendo las provincias de ecuay y /olognesi en elepartamento de -ncash y Ca1atambo y /arranca en el epartamento deLima.

    2eográ&icamente sus puntos extremos se hallan comprendidos entre los !3504 y03554 de Latitud ur y los meridianos )!3"54 y ))3504, de Longitud $este.

     -ltitudinalmente, se extiende desde el nivel del mar hasta la l+nea de cumbresde la Cordillera $ccidental de los -ndes, cuyos puntos mas elevados estánsobre los "000 m.s.n.m.

    HIDROGRAFIA Y FISIOGRAFIA

    La cuenca es drenada por el rio Pativilca 6ue tiene sus or+genes en las alturasde los nevados de Ca1at, discurriendo sus aguas por la 6uebrada Pischcaragra,la 6ue da nacimiento al rio en su con&luencia con la 6uebrada de 2ara, cerca

    de la localidad de Pachapa6ui. urante su recorrido, recibe el aporte denumerosos a&luentes, entre los cuales cabe menionar por la margen derecha,las 6uebradas de Picharagra 7*0! #m*8. 9uebrada de :ashcus 7*5* #m*8 y losrio Llamac 7*'' #m*8, apay 7)*; #m*8 y 2orgor 75!! #m*8.

    El rio Pativilca, 6ue hace un recorrido de !" #m, presenta una pendientepromedio de (

  • 8/18/2019 Rio Pativilca Informe

    2/5

    La cuenca del r+o Pativilca cuenta con un total de !!,000 Ha dedicadas a laagriculturaB de esta extensi=n, !,000 Ha corresponden al sector valle y 50,000Ha a la cuenca altaB en los terrenos agr+colas de la ona valle predominan elsembr+o de caa de a>car, ma+, algod=n 6ue representan el !)< del áreaagr+cola &+sica neta. En la cuenca alta, predomina el sembr+o de hortalias7apallo, tomate, col, choclo8, pastos 7al&al&a, gramalote8, cultivos extensivos7papas, yucas, trigo, camote8, &rutales 7c+trico, mangos, papaya, ciruela,chirimoya8.

    La precipitaci=n pluvial anual en la cuenca del r+o Pativilca var+a desde escasosmil+metros en la costa árida adyacente al $c%ano Pac+&ico, hasta un promedioanual de *00 mm, en la cabecera o nacientes de la cuenca. El sector menoslluvioso está comprendido entre el litoral marino en el nivel altitudinal 6ue oscilaentre !00 y )00 msnm. En el sector comprendiendo entre la cota de !00 msnm

    y el nivel '00 msnm., en la parte noroccidental del área en estudio, se cuentacon in&ormaci=n de 5*.' mm. En el siguiente sector entre '00 msnm y los(00 msnm., se registr= en la estaci=n -co 7"*.) mm8. En el sector altitudinalinmediato, entre las cotas de (00 y ('00 msnm, la in&ormaci=n de cuatroestaciones, da un promedio anual de lluvias de 5('.; mm. Dinalmente, en elsector andino comprendido entre los ('00 msnm y la divisoria de la cuenca seha estimado un promedio anual de lluvias de ;(.' mm. Las temperaturasmedias mensuales, aparte de ser uni&ormes en su r%gimen, presentan unaescasa oscilaci=n entre el mes más cálido 7*."C :aro8 y el mes más &r+o75.*C -gosto8. La temperatura promedio anual ha alcanado ).)C. Convalores a la altura de *000 msnm la temperatura es de 'C y a los (000 msnmalcana *C. La humedad relativa en promedio anual es de ';< 7re&erenciade la estaci=n Paramonga a la altitud de !0 msnm8. Este valor es alto debido a6ue se encuentra cercano al $c%ano Pac+&ico. Cabe resaltar 6ue el porcenta1ede humedad relativa es mayor durante los meses de invierno.

    Parámetros geomor&ol=gicos de las ubcuencas de inter%s ubcuenca Frea7#m*8 Longitud 7#m8 -ltitud :edia msnm Pendiente promedio apay )(5 (;.("'00 0.0' Pumarinri *0) *;. ";00 0.0! Huayllapa ;) !.( "!00 0.0;

    Gbicaci=n de estaciones pluviom%tricas C=digo Estaci=n -ltitud msnmCoordenadas Entidad Periodo egistro Precipitaci=n :edia -nual Este orte7mm8 PI Chi6uian ("50 *!"") ''))* enamhi ;!"I*000 !;"." PI*Ca1atambo ((50 *'*;0( ''"**;5 enamhi ;!(I*000 5!*.( PI( $cros (*(0*()*! ''";(55 enamhi ;!5I;;' (0." PI" -co (000 *5555* ''('"*(enamhi ;!(I;') "*.) PI5 2orgor (0)0 *))500 ''(;! enamhi ;'(I;;' 5;).' PI! Jiconga ""00 *;;*;! ''");*5 Cahua ;)(I*00! ;(.'.

  • 8/18/2019 Rio Pativilca Informe

    3/5

    DEMARCACION HIDROGRAFICA

    Hidrográ&icamente la cuenca del io Pativilca limita por elK

    orte K con la cuenca del io Culebras

    ur K con la cuenca del io Huaura

    Este K con la cuenca del io anta

    $este K con el $c%ano Paci&ico

  • 8/18/2019 Rio Pativilca Informe

    4/5

  • 8/18/2019 Rio Pativilca Informe

    5/5