riesgos estrategicos empresariales

41
© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte. Jorge Hernández Gustavo Mejía Bogotá-Colombia, agosto de 2012

Upload: byron-morales

Post on 15-Jan-2016

42 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Analisis, Causa y Efecto

TRANSCRIPT

Page 1: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte. Jorge Hernández

Gustavo Mejía

Bogotá-Colombia, agosto de 2012

Page 2: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

Agenda

• La Importancia de la Gestión de Riesgos Estratégicos

• El Ciclo de Planeación de Negocios y Gestión de Negocios

• Planeación Estratégica en la Práctica

• Enfoque de Administración de Riesgos Estratégicos

• Algunas Herramientas Utiles para la Identificación de Riesgos

• Conclusiones

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte 2

Page 3: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

La Importancia de la Gestión de Riesgos Estratégicos

3 Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 4: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

Las dos caras del riesgo

Fraude

Demandas

Multas

Aumento en el valor

de la acción

Desarrollo de

nuevos productos

Aumentar los

ingresos

Crear valor +

V

A

L

O

R Preservar

valor

Las compañías ganan dinero al administrar sus riesgos de forma

inteligente y lo pierden al no hacerlo.

4 Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 5: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

Valor para el Accionista

5

Valor para el accionista

Crecimiento de Ingresos

Optimización de costos

Efectividad de

los activos

Atención de las expectativas

Numero de Clientes

Productos por Clientes

Precio por Producto

Costeo de Producto

Distribución Y venta

Administrativos Intereses

E impuestos

Propiedad, plant Y equipo

Invetarios CxC y

CxP Fortalezas

Factores externos

Como se crea valor? Los Drivers de valor se vuelven objetivos e

iniciativas estratégicas……

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 6: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu 6

Porque administrar los riesgos estratégicos?

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

La gestión de riesgos estratégicos: es una técnica que permite

diseñar e implementar un enfoque sistemático para administrar los

riesgos estratégicos, el conjunto de eventos externos y tendencias

que pueden afectar el crecimiento de la compañía y la preservación

de valor para la compañía.

El modelo convencial de gestión de riesgos ha fallado

Debemos pensar diferente sobre riesgo y oportunidad

Negocios cada vez mas “inusuales”

Turbulencia

Cambios pasan (Impredecibles, de repente)

Riesgo y oportunidad en un mundo cambiante

Page 7: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu 7

Administrando el mundo cambiante

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Administrar las consecuencias directas de la crisis:

• Manejar el impacto y la recuperación

• Enfocarse en estabilidad y continuidad

• Asegurar clientes y mercados

• Enfocarse en la solidez financiera

Pero el único foco no debe ser la recuperación…..

• Revise las relaciones con clientes y proveedores

• Revise el portafolio de productos y servicios

• Evalúe el ambiente regulatorio y la sostenibilidad de la

organización

Page 8: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu 8

Gestión de Riesgos Tradicional Versus Gestión de Riesgos Estratégicos

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Gestión de Riesgos Tradicional Gestión de Riesgos Estratégicos

Corto Plazismo Largo Plazo

Enfocado en riesgos de la

ejecución estratégica

Enfocado en riesgos de la

“Elección Estratégica”

Enfocado en riesgos internos Enfocado en incertidumbres del

ambiente

Enfoque de Control Acciones estratégicas -

Cooperación

Muchos riesgos Principales Riesgos

Embebido en los procesos Embebido en la estrategia

Gerencia media Gerencia Senior

Page 9: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

El Ciclo de Planeación y Gestión de Negocios

9 Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 10: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

El Ciclo de Planear – Medir – Intervenir

10

MEDIR

Y EVALUAR:

Dirigir el negocio y

monitorear el

desempeño

Reporte

(Financiero y

operacional)

Medición del

desempeño

Analisis

INTERVENIR

Y REALINEAR:

Activa intervención

para realinear el

negocio

Monitorear

resultados

individuales

Recompensas Estrategia

Plan de

negocios

Presupuesta-

ción

Pronósticos

PLANEAR Y

ESTABLECER

METAS:

Alinear el negocio

para cumplir con

la estrategia.

Creación de Valor

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 11: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

El ciclo ayuda a mejorar la gestión de toma de decisiones al

proporcionar un marco integrado para la estrategia corporativa, la

asignación de recursos y planificación, presupuestos y pronósticos.

12 Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Planeación estratégica:

Referenciar y retar el negocio

Desarrollar una visión

Determinar objetivos estratégicos corporativos

multi-año, alto-nivel (i.e., MEGA)

Identificar programas estratégicos

Identificar riesgos de la estrategia

Plan de negocios:

Identificar objetivos de desempeño para las

unidades de negocio.

Traducir la estrategia en planes de acción anuales

de las unidades de negocio (proyectos e iniciativas)

Identificar necesidades y compromisos de capital

de gastos e inversiones.

Identificar iniciativas

de administración de riesgos

Presupuesto y pronósticos:

Identificar y priorizar los proyectos de inversión

para establecer el presupuesto de capital

Traducir los planes de negocios y presupuesto

de capital en los planes operativos (basado en

el modelo de negocio)

Revisión frecuente y ajustes al presupuesto

Estrategia

Plan de

negocios

Presupuestaci

ón

Pronósicos

Stakeholder Value

Planear, presupuestar y pronosticar

• Cómo podemos competir mejor?

• En qué nichos vamos a competir?

• Qué propuesta de valor para el

cliente nos diferenciará en esos

nichos?

• Qué procesos clave crearán

nuestra diferenciación?

• Cómo vamos a desarrollar

nuestro talento humano?

• Qué tecnología apoyará la

estrategia de negocio?

• Qué proyectos necesita nuestra

estrategia?

• Cómo financiamos nuestras

iniciativas?

• Quién liderará la ejecución de la

estrategia?

• Cómo aseguramos que todos los

negocios están alineados?

• Cómo motivamos a los

empleados para apoyen el

despliegue de la estrategia? • Cómo relacionamos la estrategia

con los planes y presupuestos

operativos?

• Presupuesto de ingresos

• Plan de capacidad de

recursos

• Presupuestos dinámicos

para operaciones y de

capital

• Cómo nos anticipamos al

comportamiento futuro de los

planes?

Page 12: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

PMI es un marco integrado que proporciona una visión de la

gestión muy clara, con datos de rendimiento del desempeño

necesarios para reaccionar a los cambios en el entorno empresarial

13 Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Reporte:

Monitoreo y reporte de la ejecución

presupuestal.

Cierre, consolidación y reporte

financiero.

Reporte y monitoreo operacional

(i.e., Estatus de las iniciativas clave)

Analisis

Análisis de brechas en el desempeño

Analisis financiero ad-hoc.

Analisis del progreso planeado vs. real

Determinación de planes correctivos

Medición del desempeño:

Monitoreo y reporte de los KPI/KRI identificados para

el despliegue estratégico:

Comunicación a la organización de los resultados de

los scorecards corporativos y de negocios.

Reporte

(Financiero y

Operativo)

Medición del

desempeño

Analisis Stakeholder Value

Medir y reportar el desempeño

• Están las operaciones bajo

control?

• Estamos ejecutando bién la

estrategia?

• Qué correctivos hay que tomar?

• Están los riesgos administrados

correctamente?

Page 13: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

PMI facilita consensos en la organización gracias a la alineación de

las metas y la vinculación de recompensas por la ejecución del

presupuesto y la precisión de los pronósticos:

14

Monitorear resultados individuales:

Los planes de negocio y los KPI’s están

directamente ligados con los planes de

desempeño individual.

Evaluación del desempeño individual basada

en planes de desempeño individual

Accountability para el desempeño.

Recompensas

Programas de compensación en lugar de

reconocimiento y recompensa individuales /

rendimiento del equipo y contribuciones al

logro de los objetivos.

Recompensa formal y programa de

reconocimiento para reconocer los

desempeños superiores por individuo

superior / equipo

Monitorear

resultados

individuales

Recompensas

Stakeholder Value

Alineación organizacional y Accountability

• A quién debemos premiar por su

excelencia en la consecución de

los metas?

• Quién debe alinearse?

• Cómo podemos retroalimentar la

estrategia de negocios?

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 14: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

Planeación Estratégica en la Práctica

15 Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 15: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu 16 Planeación y gestión de negocios

Formulación Estratégicació & Gestión

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte 16

Consideraciones y

Combinaciones

Expectativas

grupos de interés

Fortalezas y

debilidades

Capacidades

Oportunidades y

Amenazas

Condiciones del

Entorno

Objetivos

Implementación de la Estrategia

Selección de Estrategia

Fases, nivel y posicionamiento

Page 16: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

La ejecución de la estrategia conlleva una acción con determinado

nivel de riesgo:

17

Las mejores prácticas del

Balanced Scorecard:

1. Perspectivas de gestión

2. Objetivos estratégicos

3. Mapas Estratégicos

4. Temas estratégicos

5. Indicadores

6. Metas

7. Iniciativas

Estrategia

Tableros de

Control

Plan de Negocio

Ejecución

Entradas

(Recursos)

Salidas

(Resultados)

Iniciativas y

Programas

Actualización de

la Estrategia

Prueba de la

Hipótesis

Reporte

Asignación de

Recursos

Ciclo Estratégico

Ciclo de Gestión

La Estrategia es

una Hipótesis ….

… que se

instrumenta y se le

asignan recursos a

través del Plan de

Negocios ….

…. y se prueba en

la ejecución,

Generalmente

asumiendo un

riesgo.

Una vez ejecutadas

las acciones se

evalua su

efectividad y

retroalimentarla a

través de la

medición y

seguimiento a la

gestión.

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 17: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

Definir un Mapa Estratégico

18

Per

spec

tiva

s

Objetivos

Temas

estratégicos

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 18: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

Establecer un scorecard

19 Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 19: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu 20

Niveles de Estrategia

Pepsi CO.

Prod. Marketing TI Prod. Marketing TI ..... ..... .....

Pepsi 7up Taco Bell

Corporativa

UEN

FUNCIONAL

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 20: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu 21

Tipos de Estrategias

Según el ciclo de vida

Crecimiento

Estabilidad y Superviviencia

Estrategia Competitiva

Tipos de Estrategia

Fuente: Menguzzato y Renau (1991)

Liderazgo en Costos

Diferenciación

Enfoque o alta segmentación

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 21: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu 22

Según el Ciclo de Vida

Fuente: Menguzzato y Renau (1991)

Interno o Externo Crecimiento

• Estable: Conservadora – Continua

• Crecimiento:

• Concentración en un producto o servicio

• Diversificación

• Integración Vertical

Usualmente en la fase de declive

Estabilidad y Supervivencia

• Saneamiento (Fases de Inestabilidad, Frenar caída)

• Cosecha (Situación buena, Reducción de Inversiones)

• Desinversión y liquidación (Venta de la empresa)

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 22: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

Estrategias Competitivas

23

Estrategia Genérica Habilidades Requeridas Posibles Riesgos de la

Estrategia

Liderazgo en Costos • Acceso a Materias

Primas

• Acceso a capital

• Procesos de ingeniería

• Productos fáciles de

producir

• Sistema de distribución

de bajo costo

• Control estricto

• Inflexibilidad

• Baja

innovación/desarrollo

• Aprendizaje e imitación

de la competencia

• Aumento del costo que

haga perder la ventaja

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 23: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

Estrategias Competitivas

24

Estrategia Genérica Habilidades Requeridas Posibles Riesgos de la

Estrategia

Diferenciación • Estrategia fuerte de

marketing

• Innovación, calidad,

diseño

• Combinación única de

skills

• Especialización

• Dependencia de la

reputación

• Diferencia en costo muy

alta con la competencia

(Insostenible)

• Imitación

• Sofisticación del cliente

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 24: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

Estrategias Competitivas

25

Estrategia Genérica Habilidades Requeridas Posibles Riesgos de la

Estrategia

Enfoque o alta

segmentación

Combinación de las

anteriores enfocadas en

uno o varios «nichos»

• Pérdida del diferencial

de costo para el nicho

• Disminución de

diferencias entre los

productos

• Competencia ingresa en

los «nichos» o

encuentra sub «nichos»

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 25: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

Enfoque de Administración de Riesgos Estratégicos

26 Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 26: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

El enfoque de riesgos en el Ciclo de Planeación & Gestión

27

9 de 10

compañias

fallan al ejecutar

la estrategia

La Visión

Solo el 5% de los equipos de

trabajo, entienden la estrategia

La Gente

Solo el 25% de los

administradores tienen incentivos

ligados a la estrategia

Los Recursos

60% de la organización no tiene

ligado el presupuesto a la

estrategia

La Gestión

85% de los equipos ejecutivos

invierten menos de una hora al

mes para discutir la estrategia

Fuente: The Balanced Scorecard Collaborative

Estrategia es “el patrón

de una corriente de

decisiones o acciones

cuya ejecución involucra

tomar un riesgo”

Con el enfoque de gestión del riesgo se logra asegurar el

despliegue de la estrategia de negocios

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 27: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

Gestión Inteligente de Riesgos

Relación de Valores, Riesgos y Procesos

28

Identify Risks

Assess and Measure

Risks Respond to Risks

Design & Test Controls

Sustain & Continuously

Improve

Develop and Deploy

Strategies

Monitor, Assure & Escalate Risk Intelligence

To Create & Preserve Value

Identificar

riesgos

Evaluar y

medir

riesgos Responder a

los riesgos

Definir

y probar

mitigación

Mejora

continua y

sustentable Desarrollo de

estrategias

Monitoreo

INTELIGENCIA

EN RIESGOS

1

2

3

4

5

6

7

RIES

GO

S C

OR

PO

RA

TIV

OS

Estratégicos

Operacionales

Financieros

Regulatorios Procesos de

Soporte

Procesos Operativos

Procesos de Gobierno

Corporativo

PR

OC

ES

OS

DE N

EG

OC

IO

Aumento de ingresos

Optimización de costos

Efectividad de los activos

Atención de las expectativas

VALOR A LOS ACCIONISTAS

Auditoria Interna y Gestión de Riesgos

CONTROL Y MONITOREO

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 28: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

Partiendo de los Riesgos Estratégicos….

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte 29

Page 29: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu 30

Enfoque de Administración de Riesgos Estratégicos

Defina/complemente la estrategia

Mercados objetivo Segmentos

objetivo Productos y

servicios Tecnología

Otras definiciones estratégicas

Identifique y analice los riesgos que influencian los drivers de valor

Ambiente regulatorio cambiantes

Crisis global Necesidades de

mercado Tasa de Cambio Factores Políticos

Defina los drivers de valor

Clientes Sostenibilidad Pricing Nuevos mercados

Defina el valor para los Accionistas

Crecimiento en Ingresos Optimización de costos Eficiencia en el uso de

activos Atención a expectativas

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 30: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

Análisis de Riesgos de las Iniciativas Estratégicas

31

Iniciativa Estratégica

(Dirvers de valor)

Riegos Iniciativa

Posibles proyectos o planes a

ejecutar

1. Reducir costos

operacionales

Tecnología inadecuada o ineficaz

para la prestación de los servicios.

Definir planes estratégicos de

tecnología que contemplen la

renovación tecnológica periódica de

los sistemas de información que

soportan el core del negocio.

Sobrecostos operacionales por la no

continuidad de los proyectos

Establecer políticas evaluación y

continuidad de los proyectos de la

Entidad.

Hacer seguimiento a la ejecución

presupuestal de cada vigencia.

Errores y reprocesos en la

prestación de los servicios por no

contar con personal capacitado

Implementar procedimientos de

selección de personal y evaluación de

competencias para cada cargo.

Realizar evaluaciones de desempeño

que Permitan evaluar la gestión de los

funcionarios.

Establecer planes de capacitación para

todos los funcionarios de la entidad.

Sobre stock de inventarios. Definir políticas y procedimientos para

el manejo de inventarios.

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 31: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

Relación de KRI (Key risk Indicator)

con KPI (Key Performance Indicator)

32

KRI (Key Risk Indicator) KPI (Key Performance

Indicator)

Definido para monitorear

riesgos y reducir las pérdidas

de su materialización.

Conjunto de métricas definidas

por la gerencia para medir el

cumplimientos de sus objetivos

de negocio.

Principal objetivo ser señales

de alerta

Buscan medir la falta de

ejecución estratégica o la

desviación de los objetivos

Un KPI puede ser indicador de la materialización de riesgos, que puedan

estar alejando a la compañía de sus objetivos.

Ejemplos:

- En telecomunicaciones el KPI CHURN rate mide la rotación de clientes

entre empresas. Un incremento importante puede ser indicador de la

materialización de riesgos asociados al servicio al cliente

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 32: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

Algunas Herramientas Utiles para la Identificación de Riesgos

33 Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 33: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu 34

Niveles en el Ambiente de Negocio y Herramientas de Análisis

MacroAmbiente

Industria

Competencia

Mercado

Organización

Fuente: Exploring Corporate Strategy – Gerry

Jhonson – Kevan Scholes – Richard Whittington

- PESTAL

- Diamante de Porter

- Fuerzas

Competitivas de Porter

- Ciclo de Vida del

Producto

- Ciclos de

Competencia

- DOFA

La organización interactúa con el ambiente externo. Se necesitan

herramientas que ayuden a identificar posibles riesgos

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 34: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu 35

Legal

• Leyes de competencia

• Leyes de empleo

• Salud y seguridad

• Seguridad de los productos

Política

• Estabilidad del gobierno

• Políticas de impuestos

• Regulaciones de comercio

exterior

• Políticas de seguridad social

Influencias macro-ambientales - PESTAL

Factores económicos

• Ciclos de negocio

• PIB - tendencia

• Tasas de interés

• Disponibilidad de dinero en el

mercado de capitales

• Inflación

• Desempleo

• Ingreso per capita

Factores socioculturales

• Demografía

• Distribución de ingresos

• Movilidad social

• Cambios en estilos de vida

• Actitud frente al trabajo y al

ocio

• Consumismo

• Niveles educativos

Tecnológico

• Inversión del gobierno en

investigación

• Enfoque de la industria en

inversión tecnológica

• Nuevos desarrollos y

descubrimiento

• Rapidez en los procesos de

transferencia tecnológica

• Tasas de obsolescencia

Ambiental

• Leyes de protección ambiental

• Recolección de desechos

• Consumo de energía

La Organización

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 35: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu 36

Diamante de Porter – Los Determinantes de las Ventajas

Competitivas de las Naciones

Condiciones de Factores

de producción

Condiciones de Demanda

Estrategia, Estructura y

Rivalidad Empresarial

Industrias Relacionadas

y de Apoyo

Fuente: Exploring Corporate Strategy – Gerry Jhonson – Kevan Scholes – Richard Whittington

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 36: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

Poder de

negociación

37

Las Cinco Fuerzas Competitivas de Porter

Rivalidad Competitiva

Entrantes Potenciales

Proveedores Compradores

Sustitutos

Amenaza de

entrada

Poder de

negociación

Amenaza de

sustitutos

Fuente: Exploring Corporate Strategy – Gerry Jhonson – Kevan Scholes – Richard Whittington

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 37: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

El Ciclo de Vida del Producto

38

Desarrollo Crecimiento Turbolencia Madurez Declive

Usuarios/

Compradores

Pocos Crecimiento de

adoptadores

Crecimiento

selectivo de

compras

Saturación de

usuarios

Desuso

Condiciones

competitivas

Pocos

competidores

Entrada de

competidores

Lucha por

participación de

mercado

Producto/servicio

no diferenciado

Posiblemente

muchos

competidores

Reducción de

precios por volumen

Turbulencia de los

competidores

débiles

Lucha por mantener

su participación en

el mercado

Dificultades para

ganar mayor

participación en el

mercado

Enfasis en

eficiencia / bajo

costo

Salida de algunos

competidores

Distribución

selectiva

Fuente: Exploring Corporate Strategy – Gerry Jhonson – Kevan Scholes – Richard Whittington

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 38: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

Conclusiones

40 Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 39: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu 41

Conclusiones

• La planeación estratégica debe ir de la mano con la gestión de riesgos

estratégicos.

• Un enfoque basado en drivers de valor que ayuden a construir los

riesgos que afectan las iniciativas estratégicas permite anticipar

riesgos y administrar la crisis

• Incluir dentro del plan de negocios las iniciativas para administrar

riesgos

• El mapa de riesgos estratégicos sirve como insumo para planear la

gestión de riesgos de procesos y el trabajo de entes de control

• Administrar crisis pero aprovechar la oportunidad

• Ayudarse con herrramientas – No perder focos de riesgo de vista

• Realizar taller de riesgos estratégicos – Gerencia Senior

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Page 40: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu 42

Datos de Contacto

Riesgos Estratégicos: No Permita que su Negocio Dependa de la Suerte

Consultoria en Riesgos

Cra 7 No 74-09

Bogotá, Colombia

Gustavo Mejía

Manager

Tel: + 571 5461810

Mobile: + 57 314 359 2517

[email protected]

Member of

Deloitte Touche Tohmatsu

Consultoria en Riesgos

Cra 7 No 74-09

Bogotá, Colombia

Jorge Hernández

Partner

Tel: + 571 5461810

Mobile: + 57 315 347 7221

[email protected]

Member of

Deloitte Touche Tohmatsu

Page 41: Riesgos Estrategicos Empresariales

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu

© 2012 Deloitte Touche Tohmatsu.

Deloitte se refiere a una o más de las firmas miembros de Deloitte Touche Tohmatsu Limited, una compañía privada del

Reino Unido limitada por garantía, y su red de firmas miembros, cada una como una entidad única e independiente y

legalmente separada. Una descripción detallada de la estructura legal de Deloitte Touche Tohmatsu Limited y sus firmas

miembros puede verse en el sitio web www.deloitte.com/about.

" Deloitte Touche Tohmatsu Limited es una compañía privada limitada por garantía constituida en Inglaterra & Gales bajo

el número 07271800, y su domicilio registrado: Hill House, 1 Little New Street, London, EC4A 3TR, Reino Unido”

Deloitte presta servicios de auditoría, impuestos, consultoría y asesoramiento financiero a organizaciones públicas y

privadas de diversas industrias. Con una red global de firmas miembros en 150 países, Deloitte brinda sus capacidades

de clase mundial y su profunda experiencia local para ayudar a sus clientes a tener éxito donde sea que operen. Los

170.000 profesionales de Deloitte se han comprometido a convertirse en estándar de excelencia.