riesgo sanguíneo noticias · enfermedad cardíaca que los del grupo o. el aumento en el riesgo fue...

1
21+SALUD visor | rx Dieta inteligente Los bebés que reciben una alimentación sana pueden desarrollar un alto coeficiente intelectual (CI) durante su infancia. Luego de analizar los hábitos alimentarios de más de 7.000 niños, investigadores de la Universidad de Adelaida (Australia) determinaron que una dieta basada en leche materna –al menos hasta los 6 meses–, verduras, legumbres, fru- tas y queso ayuda a los pequeños a alcanzar un CI dos puntos más alto que el de los niños acostumbrados a comer dulces, refrescos y papas fritas. Los científicos aseguran que esta investigación aporta una evidencia firme del efecto que tiene la alimentación sobre el de- sarrollo de los tejidos cerebrales. FUENTES www.medlineplus.gov / www.media.utoronto.ca noticias FOTO ROBERTO MATA / MODELO RODRIGO ECHETO MARCZUK FUMADORES INSOMNES Científicos de la Universidad de Medicina de Berlín-Charité (Alemania) concluyeron que los fumadores duermen menos y tienen un sueño menos reparador que los no fumadores. El estudio reveló que de 1.071 fumadores, 28% tenía sueño alterado y 17% dormía menos de seis horas por noche, comparado con 19% y 7%, respectivamente, de los 1.243 no fumadores entrevistados. Los investigadores aseguran que aunque puede haber otros factores –la edad, el peso y el consumo de alcohol–, los efectos estimulantes de la nicotina constituyen, en este grupo, la causa más importante de sus trastornos del sueño. DIVORCIOS PELIGROSOS Un estudio de la Universidad de Toronto (Canadá) reveló que los hijos varones que viven el divorcio de sus padres antes de los 18 años son tres veces más propensos a sufrir un accidente cerebrovascular que los hijos varones de padres casados. Los especialistas explican que el riesgo puede estar relacionado con la forma en que el cuerpo regula el cortisol, hormona asociada al estrés: la exposición al divorcio tiene implicaciones biológicas que modifican de forma permanente la manera en que los niños reaccionan a las situaciones estresantes. El trabajo no encontró cambios significativos en las hijas mujeres. RIESGO SANGUÍNEO Investigadores de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) encontraron una relación entre los grupos sanguíneos A, B y AB, y el riesgo cardiovascular. A partir de los datos de 77.000 personas, el estudio determinó que los individuos del grupo AB tienen 23% más probabilidades de sufrir una enfermedad cardíaca que los del grupo O. El aumento en el riesgo fue de 11% para las personas del grupo B y de 5% para las del grupo A. La causa podría estar relacionada con los factores de coagulación, los niveles de colesterol y las respuestas inflamatoria e inmune, condiciones que varían según el grupo sanguíneo.

Upload: others

Post on 21-Jan-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: riesgo sanguíneo noticias · enfermedad cardíaca que los del grupo o. el aumento en el riesgo fue de 11% para las personas del grupo b y de 5% para las del grupo a. La causa podría

21+SALUD

visor | rx

Dieta inteligenteLos bebés que reciben una alimentación sana pueden desarrollar un alto coeficiente intelectual (CI) durante su infancia. Luego de analizar los hábitos alimentarios de más de 7.000 niños, investigadores de la Universidad de Adelaida (Australia) determinaron que una dieta basada en leche materna –al menos hasta los 6 meses–, verduras, legumbres, fru-tas y queso ayuda a los pequeños a alcanzar un CI dos puntos más alto que el de los niños acostumbrados a comer dulces, refrescos y papas fritas. Los científicos aseguran que esta investigación aporta una evidencia firme del efecto que tiene la alimentación sobre el de-sarrollo de los tejidos cerebrales.

F u e n t e swww.medlineplus.gov / www.media.utoronto.ca

noticias

foto

Ro

beRt

o M

ata

/ m

od

elo

Ro

dRi

go

ec

het

o M

aRc

zuk

Fumadores insomnescientíficos de la universidad de Medicina de berlín-charité (alemania) concluyeron que los fumadores duermen menos y tienen un sueño menos reparador que los no fumadores. el estudio reveló que de 1.071 fumadores, 28% tenía sueño alterado y 17% dormía menos de seis horas por noche, comparado con 19% y 7%, respectivamente, de los 1.243 no fumadores entrevistados. Los investigadores aseguran que aunque puede haber otros factores –la edad, el peso y el consumo de alcohol–, los efectos estimulantes de la nicotina constituyen, en este grupo, la causa más importante de sus trastornos del sueño.

divorcios peligrososun estudio de la universidad de toronto (canadá) reveló que los hijos varones que viven el divorcio de sus padres antes de los 18 años son tres veces más propensos a sufrir un accidente cerebrovascular que los hijos varones de padres casados. Los especialistas explican que el riesgo puede estar relacionado con la forma en que el cuerpo regula el cortisol, hormona asociada al estrés: la exposición al divorcio tiene implicaciones biológicas que modifican de forma permanente la manera en que los niños reaccionan a las situaciones estresantes. el trabajo no encontró cambios significativos en las hijas mujeres.

riesgo sanguíneoinvestigadores de la universidad de harvard (estados unidos) encontraron una relación entre los grupos sanguíneos a, b y ab, y el riesgo cardiovascular. a partir de los datos de 77.000 personas,el estudio determinó que los individuos del grupo abtienen 23% más probabilidades de sufrir una enfermedad cardíaca que los del grupo o. el aumento en el riesgo fue de 11% para las personas del grupo b y de 5% para las del grupo a. La causa podría estar relacionada con los factores de coagulación, los niveles de colesterol y las respuestas inflamatoria e inmune, condiciones que varían según el grupo sanguíneo.