revista n o299 octubre 2015 · octubre 2015 noviembre 2015 diciembre 2015. 6 reflexiones del vocal...

39
REVISTA N o 299 OCTUBRE 2015

Upload: others

Post on 16-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

REVISTA No299 OCTUBRE 2015

Page 2: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

2

Page 3: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

3

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

SumarioGRUPOS CREA

CRONOGRAMA

REFLEXIONES DEL VOCAL

NOVEDADES DE LOS GRUPOS

PALABRAS DEL COORDINADOR

CONGRESO ZONAL

CONGRESO ZONAL: PROYECTOS PRESENTADOS

SÍNTESIS DE ACTIVIDADES EN CURSO DE LAS COMISIONES DE AGRICULTURA, GANADERÍA, LECHERÍA Y EMPRESA

VOCALES Y COORDINADORESDE LA ZONA OESTE

EMPRESAS RIDZO

[email protected]

04

05

06

08

24

26

30

VISION DE LOS CREADE LA ZONA OESTEJunio 2015

“Lideramos la construcción de una red de intercambio para el desarrollo sustentable de nuestras empresas y nuestras comunidades. Gestionamos con un modelo de comunicación que facilita y promue-ve la confianza, el compromiso y la participación de sus integrantes.”

Foto de Tapa:Congreso Oeste 2015 - Equipo Organizador

34

38

39

Page 4: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

4

EQUIPO ZONAL:Vocal RegionalRicardo RhodiusTesorería RegionalFernando ReynoldsCoordinador RegionalJuan Ignacio LamattinaSecretaría RegionalMaría Victoria Sudini Alonso

MESAS:

AGRÍCOLA Coordinador de proyectos: Juan Ignacio LamattinaResponsables técnicos: Martín Miguez, Darío Barth, Agustín Barattini, José M. Aran-guren, Gastón Galarce, Roland Graham

GANADERA Responsable técnico: Rafael Roberto Canosa y Javier Oyarvide Sáenz

LECHERACoordinador de proyectos: Diego AltubeResponsable técnico: Florencia Soledad Bermejo

REPRESENTANTES ZONALESEN COMISIONES DE AACREA:Agricultura: Luis Sabbatini y Juan Carlos Welsh (h)Ganadería:Carlos Molina DíazLechería: Ignacio González Quesnel

Grupos CreaLINCOLNPresidente: Diego AltubeAsesor: Nicolás Villani

BOLÍVARPresidente: Ricardo Luis Delfor CabassiAsesor: Martín Miguez

PIROVANO-LA LARGAPresidente: Ignacio LiceagaAsesor: Juan Martín Capelle

HERRERA VEGASPresidente: Fernando Perea MuñozAsesor: Hernán E. Satorre

INfOSURAPresidente: Patricio Sere y Juan GuerricoAsesor: Nicolás Villani

LA VÍAPresidente: Fernando ReynoldsAsesor: Jaime Gaviña

TEjEDORPresidente: Gustavo Dameno Asesor: Joaquín Bader

CASARES-NUEVE DE jULIOPresidente: Alberto Jaime Ven-drell Asesor: Agustín Barattini

TAMBERO PEHUAjóPresidente: Gonzalo BoschAsesor: Francisco Oliverio

PIEDRITASPresidente: Andrés FuertesAsesor: Jorge Sansot

HENDERSON DAIREAUXPresidente: Santiago NegriAsesor: Darío Barth

GUANACO-LAS TOSCASPresidente: Juan José HerbinAsesor: René Martineau

AMEGHINOPresidente: Jorge CinqueAsesores: Rafael Roberto Canosa,Javier Oyarvide Sáenz y Julián Cegarra

NUEVE DE jULIOPresidente: Matías PeluffoAsesor: Fabricio Fontana

TREINTA DE AGOSTO-MARILAUQUENPresidente: Martín De BreyAsesores: Gastón Galarce yLuis Firpo

MONES CAZóN-PEHUAjóPresidente: Luis Félix Riopedre FerreroAsesor: Jose María D. Aranguren (h)

GENERAL PINTOPresidente: Mario GiussaniAsesor: Cornelio Donovan (h)

SALAZAR-MONES CAZóNPresidente:Juan Martín Traverso L.Asesor: Santiago Games

GENERAL VILLEGASPresidente: Nicolás VukojicicAsesor: Joaquín Bader

TAMBERO AMEGHINO-VILLEGASPresidente: Lucas G. SierraAsesor: Lucas Sierra

Page 5: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

5

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

fECHA: Martes 3 de Noviembre de 9 a 13hs. LUGAR: Sociedad Rural de Pehuajó

fECHA: Lunes 2 de Noviembre de 9 a 17 hs.LUGAR: Sociedad Rural de Pehuajó

09/10: Jornada de Tranqueras abiertas20/10: Taller efluentes29/10: Taller Ganadero30/10: Encuentro de Escuelas Primarias2/11: Reunión de Asesores3/11: Reunión de Presidentes

fEBRERO

ABRIL

jUNIO

MAYO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

2013

3-5

8

14

9

9 de JulioGral. Pinto

Rosario

M. del Plata

Lincoln

Taller de Forrajes. RIDZO Lechera y Ganadera

Justa del Saber Agropecuaria

Taller de Nutrición. RIDZO Agrícola

Encuentro Escuelas Primarias

Congreso Nacional de Asesores CREA

Jornada de Actualización Técnica – Cultivos de Fina

Jornada de Actualización Técnica – Cultivos de Gruesa

Congreso CREA Zona Oeste

Jornada de Tranqueras Abiertas. RIDZO Lechera

REUNIONES DE ASESORES

JORNADAS - TALLERES 2015

CALENDARIO SEMANAS DE AACREA 2015

CronogramaREUNIONES DE PRESIDENTES

5/11: Taller Asesores Lecheros ZO10/11: Encuentro Escuelas Secundarias11/11: Lanzamiento Grupo CREA Escuelas ZO25/11: Jornada de presidentes30/11: Reunión de Asesores1/12: Reunión de Presidentes

10 Lincoln Taller Ganadero

10 y 11

OCTU BRE 2015 NOVI EMBRE 2015 DICI EMBRE 2015

Page 6: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

6

Reflexionesdel vocal

Ricardo RhodiusVocal CREA Zona OesteRicardo

RhodiusActividades en AACREA:

Las novedades que estuvimos viendo en AA-CREA este mes fueron varias, pero sobresa-lieron 3:Se nos mostró una nueva e interesante he-rramienta, que YA ESTA EN MANOS DE NUES-TROS ASESORES, para mejorar el diagnóstico para tomar decisiones. Esta basada en 4 eje: Existencia de negocio, liquidez, respaldo patri-monial (créditos o reserva) y deuda estructural.Es una herramienta pretende enriquecer el trabajo del Grupo CREA y su uso no será re-querido por AACREA.Durante la 1er semana de octubre se llevó a cabo el Congreso Trizonal, el último de los 8 congresos realizados durante este año de zo-nales. En general todos estamos contentos con el resultado de nuestros respectivos con-gresos. Fundamentalmente por el espíritu y buen clima logrado por los participantes.

jornada de Presidentes:25/11/15 en Parque Norte, Buenos Aires.

Como todos los años, llega la Jornada de Pre-sidentes. Una vez al año todos los Presiden-tes de nuestro Movimiento se juntan trayen-do, en forma personal, todas las inquietudes e información de su Grupo. Es un día para

Reflexiones septiembre 2015:

Pasó nuestro Congreso Zonal: Cons-truir Siempre!

El Equipo se jugó, proponiéndonos algo diferente: Ser protagonistas y ponernos a trabajar en el armado de proyectos basándonos en ideas que se iban plasmando en ese sentido. Du-rante este espacio de innovación, bajo la consigna de “Construir siempre” surgieron distintas propuestas como disparadores. Ahora, depende de no-sotros mantener los proyectos vivos, evolucionando y transformándose en acciones sostenidas en el tiempo!

Coincidente con este espíritu, reci-bimos varios testimonios que nos mostraron que con decisión y acti-tud proactiva, construir siempre, a pesar de situaciones desalentadoras, es posible, solo debemos descubrir y saber captar con mayor dedicación la oportunidad “escondida” entre todos nuestros (supuestos) imposibles.

Page 7: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

7

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

conocerse, enterarse de distintas situaciones en las distintas 18 zonas y volver a sus gru-pos con la mochila llena de información para sus grupos. Presidentes próximos a comen-zar sus mandatos, también son bienvenidos. Es muy importante que cada grupo ayude y motive a su Presidente a participar de este trascendente evento.

Actividad Zonal:

El Congreso lógicamente, fue lo sobresalien-te en cuanto a la actividad del mes que pasó. Mirando para adelante:• 09/10: Jornada de Tranqueras Abiertas

organizada por la Mesa Lechera de la Zona. Estamos muy entusiasmados con este evento a realizarse en la zona de Lin-coln! (Mesa Lechera).

• 20/10: Taller de Efluentes en la Sociedad Rural de Pehuajó. (Mesa Lechera)

• 29/10: 2do Taller de Capacitación de Ma-nejo de Pasto, en “El Mojón”, en Mones Cazón. (Mesa Ganadera)

• 30/10: Encuentro de Escuelas Primarias en Salazar (Mesa de Comunidad - EduCrea)

• 02/11: Gira Agrícola por Módulo de Ma-lezas y Ensayo de Larga duración en “La Frontera”. (Mesa Agrícola).

• 10/11: Encuentro de Escuelas Secundarias

en Berutti (Mesa de Comunidad - EduCrea)• 11/11: Lanzamiento del 1er Grupo Crea Es-

cuelas de nuestra Zona!

Congreso Zonal:

No dejen de pasar por nuestra página zonal: www.creaoeste.org.arTodos los proyectos que surgieron durante nuestro Congreso ya están colgados!Estamos digitalizando y a punto de subir TO-DAS las ideas que surgieron y los videos de las distintas exposiciones.No se las pierdan!

Gracias por todo!Hasta la próxima!

Page 8: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

8

Novedadesde los grupos

CREAGENERALPINTOMario Giussani

Este mes no tuvimos reunión

El estado de los campos hacia la zona de Bayauca va mejorando retirándose el agua paulatinamente. Donde se pudo sembrar algo de trigo perdidas de un 20%.

Para la zona de Pinto hacia el oeste vendría bien una lluvia. Humedad justa en superfi-cie, se están sembrando los maíces tempra-nos, pero las napas en algunos sectores muy cerca que inducen a pasar algunos lotes a tardío en vistas de pronósticos de abundan-tes lluvias de primavera.

Trigos con presencia de roya, que por aho-ra no avanzo. Es posible que no zafemos de dos aplicaciones.

En soja cambio de estrategia de herbicidas por la aparición de algunas plantas de ama-ranthus en la zona de Pinto.

Ganadería: cría, parición normal con algunos casos de hipomagnesemia. Buen funciona-miento de silo bolsa de autoconsumo que permite ser distribuidos estratégicamente y cubre bache de oferta de pasto.

Se está incrementando el uso de insemina-ción a tiempo fijo.

Dificultad para vender trigo, problemas de variación en la calidad en camiones de una misma bolsa, con el consecuente costo adi-cional de flete y menor precio de venta por tener que redireccionar a otro destino.

Este mes se hicieron algunas ventas de ter-neros 235 kg $24,70 a 30-60 días.

Invitamos a participar del grupo a un posi-ble nuevo integrante que nos acompañó en el Congreso.

Page 9: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

9

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

CREAGENERALVILLEGASNicolás Vukojicic

El jueves 24 de septiembre nos reunimos en San Pedro, campo de la familia Ferreccio. Hubo una muy buena asistencia de casi to-dos los miembros del grupo, tuvimos una buena y fluida ronda de novedades se trata-ron temas productivos y empresarios.

En lo que respecta a lluvias la zona de Vi-llegas viene bien. Los perfiles se encuentran cargados y hay napa muy cerca de la super-ficie en varios campos. Lo que está generan-do dudas en el arranque de campaña para establecer el plan de siembras.

Los pocos lotes de fina que hay, vienen muy bien, afectados por las heladas en su gran mayoría. Esta semana se van a hacer las pri-meras aplicaciones de fungicidas. Se redujo mucho el área en comparación a la campa-ña 14-15. Casi un 80 % menos.

Respecto a la gruesa se ve una gran inten-sión de siembra de soja de primera y una gran caída del aérea de Maíz. La gran mayo-ría del Maíz que se siembra, es para trans-formar grano en carne en el Feedlot. El Crea siembra en su mayoría Maíz Tardío.

Los lotes se encuentran limpios y barbecha-dos en su mayoría.

Se hablo mucho de las distintas estrategias de los barbechos y como combatir la gran presión de Malezas que se nos va a venir. Es-pecialmente el Yuyo Colorado que nos tiene muy preocupados a todos.

Respecto al tema comercial de la campaña 2015/ 2016 hay muy pocas posiciones toma-das. Del cereal de la campaña 2014-2015 hay

empresas que han vendido el 100 % y em-presas que han vendido el 50 % o menos. En lo que respecta a ganadería hay un poco mas de optimismo que en agricultura. To-mando los recaudos de una posible deva-luación. Se destaca en la ronda lo importan-te que estar diversificados y tener una pata ganadera importante en las empresas.

Se volvió a resaltar en la ronda que hay una preocupación generalizada en la pérdida de rentabilidad de todos los cultivos que-dando como cultivo de subsistencia soja con rentabilidad acotada.

Luego de la ronda de novedades tuvimos la presentación de la empresa de la familia Ferrecio. Se vieron excelentes resultados productivos y se nota que es una empresa solida con equipos de trabajo profesionales muy bien armados dirigidos por Pedro y Ma-ría Ferrecio, tanto para la parte ganadera / agrícola como para la parte administrativa. En la recorrida a campo se vio un campo muy prolijo y muy bien trabajado. Se nota que están en todos los detalles.

Luego de un buen asado el grupo le hizo las correspondientes devoluciones a la familia.Para el final quedaron los temas institucio-nales, donde se tocaron los distintos temas de la agenda.

Por ultimo queda destacar que fue la prime-ra reunión como Asesor de Joaquín Bader. Muchas gracias Roland Graham por los 10 años espectaculares que le diste al grupo como Asesor.

Page 10: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

10

CREAHENDERSON-DAIREAUXSantiago Negri

Situación productiva (a mediados de sep-tiembre)

Estado de la fina: los lotes venían evolucio-nando muy bien, con buenas condiciones de humedad. En Z32 los lotes más avanzados y en pleno macollaje los de siembra más tardía.

La helada del sábado 12 de septiembre con valores de -2*C a -7*C afecto los cultivos de fina principalmente a la cebada, no tanto al trigo. Los efectos los veremos en los próxi-mos días donde podremos corroborar si se daño la espiga. Los lotes se encuentran barbechados, se está comenzando a realizar la 2da aplicación en algunos casos ya que debido a las buenas temperaturas y humedad las malezas están germinando.

Los lotes se encuentran en general muy limpios Estado sanitario de la fina... Presencia de mancha en cultivos de cebada (principalmente mancha en red) con valores

de incidencia muy altos para esta época en esta zona (valores de 30 a 50% de incidencia en cultivos macollando). Se está evaluando adelantar la aplicación del fungicida a dosis llena o partir la dosis variando el principio activo si se dan condiciones que favorezcan el desarrollo de las manchas en los próximos días (principalmente lluvias). Los cultivos de trigo en cambio están muy sanos. En zona de Andant llevamos 350mm en el año, se están recuperando bajos que el año pasado estaban con mucha agua y hasta el momento las condiciones para la implan-tación de la gruesa son muy buenas, con buena humedad en el perfil, napa a aprox. 1,4mts en los sectores medios mientras que en los bajos se la encuentra a 60 o 70cm. Todo con un ojo puesto en el famoso Niño, y las precipitaciones que podría traernos en la primavera Superficie de maíz temprano: nueva caída versus la campaña anterior. Ya se largó la siembra con “parsimonia”. Otro tema. Algunas de las empresas han recibido fiscalización remota de Arba. Nos preocupa la capacidad que puede tener un organismo para poner a funcionar una com-putadora y generarte de un momento a otro una carga laboral importante.

Page 11: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

11

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

CREAHERRERAVEGASFernando Perea Muñoz

Este mes no tuvimos reunión de empresa. Hi-cimos la reunión basada en el análisis financie-ro con la planilla diseñada por las Mesas Técni-ca y Empresaria. 4 sobre 9 empresas llenaron la planilla. Hubo resistencia debido a la llegada de planillas sin consenso y de empresas que no tenían la información que se pedía dispo-nible. Así y todo el análisis fue positivo ya que si bien el crea lleva patrimoniales siempre el análisis se hace como gestión y no como pla-nificación. Dio para una rica discusión acerca de las herramientas financieras, como usarlas y cómo manejar el endeudamiento en años como este. La realidad es que cuando se mira el saldo final y se piensa en cómo encarar con ese saldo la campaña 16-17 la foto asusta. Si no hay un cambio de variables el negocio es invia-ble por factores muy difíciles de manejar por el empresario.

Al inicio de la reunión hicimos un intercambio acerca de las impresiones del Congreso Zonal. En general gustó más el segundo día. Queda-ron varias inquietudes para el post congreso ya que el temario fue ideado para que el asis-tente sea protagonista. El balance fue positivo.

La concurrencia del crea fue buena, con más del 50 % de los miembros y muchos integran-tes de las empresas.

Ronda de empresas

De fina tenemos arveja, cebada y trigo. Las ar-vejas muy buenas, con algo de enfermedades de hoja y tallo, se está empezando a aplicar cabendazim con Cubo (fosfito) para no perder stand de plantas. El precio paupérrimo, (160 dólares) pero como no hay mercados a térmi-no no sabemos en cuanto estará en cosecha. Hay seca en Canadá (principal productor mun-dial) y eso puede ayudar.

Cebada mediocres. Amarilleos en parches en las lomas que no sabemos si es rizoctonia o al-gún herbicida. También apareciendo mancha en red y mancha borrosa. Se está vendiendo a 175 dólares y algunos afortunados consiguie-ron 210 dólares con ACA.

El candeal recién se terminó de colocar lo del año pasado que se vendió a ACA. Un desastre la entrega de esa cosecha. Se redujo el área al mínimo (no sé has).

Trigo pan muy poquito.

Gruesa: se habla de precio de siembra de en-tre 450 y 500 pesos. Los pagos llegan a 90 días

Page 12: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

12

y en algún caso se está arreglando mitad del pago a cosecha. Hay sobreoferta de maquinas. Mucho malestar con los cobros de los cáno-nes de Intacta para los que hicieron. Uno de los miembros que es semillero está cargando todo a puerto, no piensa vender nada. Otro con campo en Salta le están cayendo las factu-ras ahora por 14 dólares por tn cuando estuvo llamando durante el año para arreglar al precio más bajo que había firmado. Muy mal manejo de Monsanto que va a repercutir en imagen de empresa dentro del único sector de la so-ciedad donde tenía imagen positiva que es en-tre los productores. Aparentemente la política de precios para el año que viene es similar y encima están direccionando todo el sistema de mejoramiento para que salga con Intacta. Un embudo donde el productor pierde si o si, más si es productor de zona pampeana donde esa tecnología no agregó valor. Pensamos que vamos a tener que guardar semilla no Intacta como precaución a futuro, al menos hasta que el tema se decante. Por ahora vemos que viene muy forzado y que va a ser muy conflictivo.

En cuanto a ganadería los corrales vienen muy bien, muy buenas ganancias y el precio del gordo un poco arriba de lo presupues-tado al inicio. Los precios ganaderos en ge-neral sostenidos. Una de las empresas que tiene cabaña Angus está haciendo uno de sus mejores años. En general vendió toros a precios de $25000 y hembras en $13500 lo que considera muy satisfactorio.

CREA LA VÍAFernando Reynolds

El Viernes 25/9/2015, tuvimos nuestra reu-nión mensual del CREA La Vía en ATH (Agro-pecuaria tres hermanos) de los hermanos Reynolds. No recibieron en La Rinconada, campo principal y familiar de la firma.

La reunión fue una bocanada de aire freso, dijo uno de los miembros en la devolución de los grupos. ATH (Agropecuaria Tres Her-manos) está compuesta por Fernando (Ad-ministrador), Ignacio y Gerónimo. Fernando dedicado FULL-TIME, Ignacio aportando en lo comercial y Gero aportando campos para alquilar además de sus trabajos particulares de cada uno.

La empresa se dedica mayoritariamente a la siembra en campos alquilados en la zona de Pehuajó, Henderson, Daireaux y Bolívar, la campaña 14/15 con una superficie cercana a las 2.000 has sembradas. Fernando nos reci-bió en La Rinconada en coraceros, propiedad de Willie (padre de los chicos) campo madre de la empresa, con una prolijidad impre-sionante, trigos muy buenos y el restos del campo muy bien barbechado para la gruesa. Como nos tienen acostumbrados nos mos-traron una completa presentación todas las unidades de negocios de la empresa. Siem-bras, Empresa Maquinarias, Empresa camio-nes y Ganadería. En la presentación pudimos ver los excelentes números productivos y nú-meros económicos magros, pero positivos. Lo que muestra a las claras el deterioro del negocio agrícola en nuestra zona.

La empresa ha decidido dejar algunos cam-pos que tenían en alquiler para concentrar-se en los campos de alto potencial de rendi-miento. Este año, la empresa volvió meterse

Page 13: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

13

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

en el negocio ganadero, y están analizando la posibilidad de volver a armar un negocio de más largo plazo. Sin sacar los faros de sus actividades principales.

Vimos una empresa muy sólida en lo finan-ciero, radicada completamente en la zona y ya con una experiencia de 12 años dentro la actividad.

Según comentarios, de los miembros del grupo, daba gusto ver la evolución que ha te-nido la empresa en estos doce años de mu-cho trabajo.

Felicitamos a los Hermanos Reynolds y mu-chas gracias por recibirnos. Impecable como siempre.

Les paso algún comentario de este mes.

Situación hídrica, al Este de Lincoln y un tam-bo de Junín estaban muy complicados hasta hace 30-40 días, La situación ha mejorado mucho al respecto.

De Lincoln al Oeste estamos necesitando al-guna lluvia.

Situación financiera, está muy complicada ya que hemos cobrado la leche de agosto con un 20 a 25% de baja respecto de julio, ade-más hay empresas acopiadoras que están

CREALINCOLNDiego Altube

Page 14: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

14

llevando la leche en septiembre cuando aún están debiendo leche de Julio, se prefiere eso ya que es imposible ubicar un litro de leche en ningún lado. Una empresa está mandan-do a secar parte de su leche y la misma queda en galpón hasta tanto se pueda vender, o sea más leche que no se cobra además de pagar costo de secado y transporte.

El grupo organizó un viaje esta semana a la empresa Chiavassa, empresa muy tecnifica-da en la zona de Carlos Pellegrini, Santa Fe, estaremos allá el jueves 24 y viernes 25. Ade-más sigue avanzando la organización del via-je a Chile en noviembre. 

CREAMONES CAZÓN PEHUAJÓLuis FélixRiopedre Ferrero

Informe Mes de septiembre.

Trigos. Se encuentran en macollaje. En ge-neral limpios, aunque en algunos lotes pun-tuales tuvimos que realizar repasos por pre-sencia de hoja ancha, sobre todo en lotes que venían de recuperación: en estos casos utili-zamos mezclas de 24d y dicamba según ma-lezas presentes. Respecto a enfermedades, se observó presencia de mancha amarilla y en algún caso puntual roya: fundamental estar encima con los monitoreos. Como comenta-rio de los nuevos materiales: tanto en San Jor-ge como en Bella Vista, se observa un buen comportamiento del DM Algarrobo respecto a heladas en pasto, seguiremos revisando.

Cultivos de Cobertura. Entre encañazon y espigazón. En el caso de lotes que vienen de

Page 15: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

15

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

girasol, fue necesario una segunda aplicación para el control de hoja ancha, mientras que en los lotes de soja hasta ahora no se ob-servaron nacimientos significativos de hoja ancha, salvo aplicaciones puntuales/sectori-zadas. Intercambiamos bastante sobre la fe-cha de quemado de las coberturas: en lotes de alto potencial tendríamos que estar que-mándolas ahora para comenzar el barbecho mientras que en lotes altos de baja produc-tividad/menor capacidad de acumulación de agua en perfil y pensando en una fecha de siembra tardía, las quemaríamos a fin de mes. Recordar también que en buenos lotes el ex-ceso de acumulación de materia seca compli-ca las labores de siembra, sobre todo en años húmedos. Respecto al control: el año pasado Don Carlos hizo experiencias de quemado de centenos en floración con dosis de 0.8 a 1.0 kg/ha de R. Up Max con resultados satisfac-torios. Recordar agregar 24d en caso de naci-mientos de rama negra y utilizar pastilla cono hueco en estos casos para poder llegar. Por último, en Don Carlos se realizó un ensayo en sectores altos de fertilización de las cobertu-ras con urea, por ahora sin diferencias.

En lo referido a barbechos, los controles rea-lizados tempranos anduvieron muy bien, se comienza a observar nuevos nacimientos: la programación de recorridas (y por lo tanto la planificación de barbechos) en septiembre es fundamental para no tener escapes de rama negra teniendo en cuenta que la velocidad de elongación en esta camada es superior a la de otoño y además se reduce el tiempo operativo de aplicación debido a mayor can-tidad de días de viento y precipitaciones. Es fundamental estar encima para no tener escapes que implican un fuerte aumento de costos. En esta segunda aplicación para los lotes que van a soja de primera, iríamos con glifosato + hormonales dejando abierto los lotes, en lo referido a residuales.

Con respecto a los planes de siembra de gruesa: se reduce el área de maíz pisingallo

drásticamente. En La Matera se pasó esta su-perficie a soja al igual que en Bella Vista.En el caso de los lotes a maíz de primera, re-corrimos las distintas situaciones midiendo napa en los sectores de riesgo de los potre-ros y en los ambientes representativos de cada uno. En general las napas en la zona de Salazar-Daireaux se encuentran en situacio-nes de óptimo y con bajo riesgo en los lotes seleccionados a maíz. En la zona de Nueve de Julio, encontramos situaciones más riesgosas con ambientes donde la napa se encuentra a menos de 1 metros y realizamos cambios. Re-cordemos que en estos casos es conveniente cambiar a otro lote teniendo en cuenta los riesgos de perdida de cultivo o depresión del rendimiento. En el caso de la zona de Giro-días, el contrastaste ambientes es muy im-portante: se pasa rápidamente de ambientes bajos con napa a menos de 1 metro a lomas de alto porcentaje de arena,En Soja avanzamos sobre planes de distribu-ción de variedades en función de ambientes y logística.En lo referido a los bajos hídricos (alta pro-ductividad y riesgo). Se mantienen en duda sobre su destino. En algunos casos tratamos de sub-agruparlos en tres categorías según riesgo: los de menor riesgo podrían ir con siembra temprana y variedad III corta (pen-sando en ambientes sin limitantes de tos-quilla y napa cercana a 1 metro), el siguiente grupo de riesgo intermedio iría en siembras tardías también de soja. Por último, los lotes de mayor riesgo irían con un planteo de maíz híbrido con un paquete tecnológico limita-do (fertilización y densidad) en siembras de fin de noviembre. Habrá que ver cómo evo-lucionan las condiciones de precipitaciones en septiembre y octubre. Lo importante es tener medido alturas de napa para catalogar los lotes.Respecto a los campos ganaderos: e, mejoró mucho la situación de encharcamiento lue-go de las lluvias importantes en 9 de julio. La mayor parte del agua drenó por el canal. Las promociones realizadas en sectores de

Page 16: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

16

loma, dentro de lotes ganaderos, han tenido un buen comportamiento en términos de producción. En El Milagro (Urdampilleta), por la oferta de pasto y el estado del rodeo ca-beza se definió cerrar silos de autoconsumo. La reposición de vaquillas viene con buenas ganancias en un raigrás. La cola de la zafra pasada se cerró en corral. 

Posiciones de venta;Trigo; % de venta; 44% de precio promedio 134 U$S/TN

Maíz; “ 36 % “ 123 U$S/TN

Soja; “ 76% “ 225 U$S/TN

Girasol; “ 75% “ 240 U$S/TN

Cebada; “ 56% “ 185 U$S/TN

CREANUEVE DE JULIOMatías Peluffo

En Septiembre le tocó la REUNIÓN a la em-presa Huaquenes que es la única empresa del CREA que no tiene tambo y se dedica a la agricultura continua en dos campos entre 9 de Julio y Quiroga (estación Neil) y hacen cría en Castelli y en Santiago del Estero (Quimilí). La reunión se hizo en 9 de Julio en la hostería La Soñada que tiene un salón de conferen-cias muy cómodo. Huaquenes es propiedad de la familia Egaña y es gerenciada por el hijo mayor Manuel. Los Egaña vienen trabajando mucho en empresa familiar de diferentes maneras y en los últimos tiempos están sien-do asesorados por Teo Zorraquín. El directo-rio de la empresa lo conforman Manuel, su madre y Teo Zorraquín. Este último también

Page 17: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

17

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

RONDA TAMBERA: el CREA produjo en agos-to alrededor de 5% más kilos de proteína to-tales que en el mismo mes del año pasado con más vacas y similar producción indivi-dual. Los precios de la leche del mes cerra-do fueron menores al mes anterior con una banda de entre 82 y 92 $/kg proteína que-dando en valores 5% menores a los de hace 1 año y hay confirmación de nuevas bajas para Septiembre. Los ingresos de leche están sien-do de hasta 15% menos de lo presupuestado con mucho impacto en las finanzas de las empresas. Algunas empresas han hecho re-uniones con encargados y personal para po-nerlos en sintonía con la difícil situación. Si bien el precio de la leche en polvo ha subido en las últimas 3 subastas quincenales de la GDT (Global Dairy Trade) aún no se manifies-ta en los precios locales.

INSTITUCIONALES: hablamos de lo impor-tante que sería hacer una visita a AACREA el año que viene. Confirmamos la presencia al congreso de la zona: 10 de las 11 empresas del CREA. 

hace de nexo con el consejo consultivo que lo forman los otros tres hermanos (2 varones y 1 mujer).

La empresa es patrimonialmente muy sóli-da con la tierra como su principal activo y la agricultura en campo propio como su prin-cipal actividad productiva (más del 60% de los ingresos en la última gestión). Si bien la ganadería fue desplazada de los campos de 9 de Julio hace unos años, se mantuvo en el campo de Castelli y en el campo que com-praron junto con los Lugano (Andrés y Pan-cho) en Santiago del Estero y le da un buen equilibrio a la empresa en ejercicios como el pasado en el cual la agricultura no alcanzó a pagar alquileres de mercado (el primero en los últimos 10 años).

La pregunta más importante giró alrededor de la posibilidad de poner un tambo en los próximos años luego que terminen de inver-tir las ganancias anuales en el campo de San-tiago del Estero. Las comisiones coincidieron en que uno de los campos de la empresa (el más cercano a Quiroga) es apto para tambo pero reconocen que la empresa y su direc-ción no tienen experiencia en tambo y por tanto recomiendan introducirse asociados con algún empresario tambero exitoso para atenuar los costos de aprendizaje dado que la producción de leche es un actividad com-pleja y muy específica.

Page 18: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

18

20% de la superficie en lotes con mejor ap-titud agrícola.

Aumenta la soja de primera baja el maíz y el girasol para esta campaña.

Ganadería:

Hace falta un poco mas de agua para que empiecen a tirar las pasturas pero en general llevadero el tema del pasto. Todos los esque-mas con terminación a corral que dan cin-tura a la coyuntura de agosto y septiembre. Muy difícil la reposición con precios que se disparan del gordo.

Congreso:

Por desmotivación o superposición de agenda en general no asistimos al Congreso Oeste.

Algo que debemos replantear para congreso venideros... 

CREA PIEDRITASAndrés Fuertes

La reunión se realizó el jueves 17 en la empre-sa Garcia Hnos.

Es una empresa familiar donde trabaja toda la familia.

Este año vendió la invernada y no repuso, para la compra de unas has indivisas que alquilaba con antelación. De esta manera el planteo es 100% agrícola en campo propio y alquilados en la zona de Piedritas y Torquinst, las labores del campo se hacen con equipo propio también se utiliza para brindar servi-cios a terceros.

En el sur solo se hacen cultivos de invierno cebada o trigo este año se aumento un 50% la superficie a la espera de un cambio en la política del trigo.

La producción este año en su mayoría soja de primera solo con algún lote de maíz tardío.Los arrendamientos que tiene son de los más variados a porcentaje fijo y variables o quin-tales de soja.

Es una empresa que sabe trabajar con un alto nivel de financiamiento, y a su vez ir ca-pitalizando el esfuerzo.

Ronda de Novedades

Agricultura:

Llovió un poco hace falta algo mas solo 15 mm en la zona. Los cultivos de invierno se resienten.

Planteo de maíz de primera muy bajo solo

Page 19: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

19

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

CREAPIROVANO -LA LARGAIgnacio Liceaga

El jueves 17 nos juntamos en La Larga en la casa de Héctor Alberto Miguel.

La asistencia fue casi perfecta, e invitamos a un posible nuevo integrante para nuestro grupo. La ronda de novedades fue jugosa y dinámica, y nos aportó mucho para seguir en el sinuoso camino de la producción agrícola. El ánimo es dispar según el estado de cada empresa, y las precipitaciones a la fecha nos permiten disponer de casi toda el área de tra-bajo, siempre con la incertidumbre de este año niño.

Augusto Miguel, presento la empresa, con da-tos reales, y bien claros. A la tarde se trabajó en dos grupos y las devoluciones creo estuvieron acertadas y les permitirán seguir trabajando en pequeños detalles que no apartan a esta empresa de un crecimiento sostenido.

En la mañana Juan Martin Capellle, nos dic-tó un tema técnico, sobre empresas familia-res, que venía a colación sobre la empresa en cuestión. Fue algo dinámico y nos viene bien a todos.

La recorrida a campo de las cebadas, fue di-námica y permitió un buen intercambio del estado de la fina en todo el grupo y la zona, la mayoría afectada por seca y heladas. Sur-gió una reunión con Malteria para recorrerlas y evaluar refertilización.

A última hora nos visitó un bróker de seguros, Walter Sharp, que nos dio un buen panorama de posibilidades sobre seguros agrícolas, mos-trándonos el pro y contras de cada Compañía.

La evaluación de la reunión fue buena. 

CREATAMBEROAMEGHINO-VILLEGASLucas G. Sierra

Institucionales:

Este mes comenzamos con una muy triste noticia, fue la primera reunión del CREA sin Leonardo Gerlero, que falleció sorpresiva-mente de un infarto el lunes 31 de agosto. Y como dijo Pen Gunningham para quien Leo trabajo durante 30 años, los técnicos se re-emplazan las personas no, por eso vamos a extrañar la persona de Leo en cada una de nuestras futuras reuniones.

En la reunión de este mes de septiembre en el establecimiento La Diana, nos visitó el Equi-po de la RIDZO Lechera Flor Bermejo y Diego Altube, le dedicamos un espacio a la Jornada Tranqueras Abiertas Lecheras del 9 de octu-bre que se realizara en este Tambo La Diana.

Fue una reunión de muchos invitados, en ge-neral nuestras reuniones no son numerosas y asistieron a esta 21 personas.

Entre ellas estuvo Santiago Moro, equipo técnico de la comisión de lechería de aacrea y Mario Ledesma que como nos tiene acos-tumbrados sus aportes son muy valiosos y respectados por todos.

Fue muy positivo poder abrir la reunión y es-cuchar comentarios de personas que habi-tualmente no comparten nuestra tradicional reunión CREA.

Productivo:

El CREA TAV está pasando por niveles de pro-ducción individual promedio grupo nunca alcanzados, cuestiones climáticas de confort, buena alimentación, bajos días de lactancia,

Page 20: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

20

friendo esta falta de humedad, es casi decisi-vo que llueva en la segunda quincena de sep-tiembre para llegar a cosechar buen volumen de MS.

Negocio Lechero:

Seguimos teniendo un espacio especial sobre precios actuales, proyecciones futuras, visión del negocio a largo plazo, etc.

La mayoría de las empresas tuvo una muy buena gestión pasada, que ayudara a atra-vesar esta 15-16 que está muy golpeada por precios y costos.

Vamos a tener una campaña conservadora en cuanto a niveles de fertilización, ajustan-do compras de insumos, revisando todos los gastos, y demorando algunas inversiones pla-neadas.

Reunión:

Tuvimos nuestra reunión en Clavier SA, es-tablecimiento La Diana, partido de Lincoln.

etc., todo coincide para lograr esto.

El siguiente grafico muestra la producción in-dividual del mes de septiembre de los últimos 10 años.

Para el oeste Ameghino y Villegas necesita-mos agua para comenzar con los maíces. Está todo preparado para arrancar a fin de septiembre primeros días de octubre si la llu-via acompaña. Solo los lotes fuera del área del tambo, bien barbechados, con cobertura se pueden sembrar ahora.

Las cebadas y los trigos para silo están su-

Page 21: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

21

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

Empresa administrada por Beccar Varela SA. Juan Palacios uno de los socios de la Adminis-tración gerencia el tambo desde el 2002.

La Diana tiene su producción basada en tres actividades, agricultura, invernada y tambo. Ordeña unas 580 VO en una instalación refor-mada hace 4 años de 24 bajadas. La ubicación del tambo que comenzó en el año 1995 está en el área de peores suelos del campo, suelos profundos de muy buena fertilidad pero muy quebrados y muy vulnerables a inundaciones en años de exceso de agua. Elección basada en sacarle a esa parte del campo la mejor renta posible y dejando los mejores suelos para la agricultura.

Con la reforma y ampliación del tambo bus-cando ordeñar más vacas hace 4 años, tam-bién se encerraron todas las recrías, desde pi-quete a vaquillona preñada están encerradas.

Las preguntas y dudas hacia los dos grupos de trabajo se basaron en los problemas de confort que en los últimos años por el exceso de lluvia se vienen dando en La Diana y que limitan expresar la productividad buscada.

También volver a pensar el encierre de las re-crías en esta coyuntura de precios de la leche, como también revisar las proyecciones de va-cas en ordeñe.

Se trabajó en grupo sobre estos puntos y otros vinculados a la reproducción, la inverna-da y como veíamos el negocio de la agricul-tura en esta campaña que se está iniciando ahora con la siembra del maíz.

Fue un largo día de trabajo, con una recorrida tratando de ver las tres principales activida-des de la empresa, área agrícola con los trigos muy bien desarrollados, área invernada con novillos en pleno engorde a campo y por úl-timo el tambo, vimos rodeos, pasturas, encie-rres e instalaciones.

Estimados en el mes de septiembre como la mayoría no tuvimos reunión así que pedí información sobre los siguientes puntos y se los paso: AgriculturaEn nuestro caso son empresas que hacen la misma de distintas formas pero el problema general hasta hace una semana fue la falta de agua.

La fina se empezó a recuperar veremos hasta donde llega el efecto de falta de agua.

Con respecto a la gruesa, los que la realizan por administración el maíz solo será para uso propio ganadero ya sea grano o silo. No hay grandes cantidades a sembrar y casi todo va a segunda fecha.

Soja se va a hacer toda la que se pueda. Los que alquilan es todo para soja, y los que lo hacen con recursos propios también.

Girasol hasta la fecha no hay datos de siem-bra, solo se podría pasar algo de soja si aparece algún contrato y que a nuestro grupo le sirve para salir temprano a pasturas o verdeos. GanaderíaLas pariciones muy bien.Muy buenos resultados en recría a campo con suplementación de maíz/trigo.Las pasturas se recuperan después de la llu-via. Llego justa ya quedaba poco. CongresoMuy bien el segundo día y todo lo contrario el primero.

CREATEJEDORGustavo Dameno

Page 22: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

22

CREA TREINTA DE AGOSTO - MARILAUQUENMartín De Brey

El Grupo tiene como costumbre (para no re-cargar la agenda), no realizar reunión en aquel mes en que se realiza un Congreso Zonal o Nacional. Por este motivo, no tuvimos reu-nión formal durante septiembre. No obstan-te esto, se nos viene el fin de año y como nos encontramos frente a un cambio en parte de nuestro equipo asesor, se decidió realizar un Taller para definir y acordar el Perfil del nuevo reemplazo. El taller lo "facilito" nuestro Coor-dinador Ignacio Lamattina. El mismo, tuvo lu-gar en la Sociedad Rural de Trenque Lauquen y luego de cuatro intensas horas, acordamos el Perfil de Asesor a buscar.

Terminada la misma y a pedido de algunos miembros, se realizo por la tarde una "Ron-da de Coyuntura". Tuvo por objetivo, conocer como estaban las Empresas, económica y fi-nancieramente. Saber que estaban haciendo y que estaban proyectando. Conocer las es-trategias de cada una en cuanto a compras de insumos y que espera cada uno de acá a Fin de año. El intercambio fue extenso pero comparto algunas conclusiones e interrogan-tes escritos por Luis Sabbatini durante la mis-ma. Los mismos van mas allá de lo lechero, ganadero o agrícola.

RONDA DE COYUNTURA

- A Nivel Empresa, nadie toca cuestiones gruesas hoy (perdida de patrimonio, alquiler de campo propio, ni siquiera desguazar equi-pos de trabajo) a nivel de productores crea, por lo menos y de acuerdo a lo que sabemos...

Page 23: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

23

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

Si usted quiere publicitar aquí, escríbanos a:

[email protected]

- Seguimos planificando 0 (Cero) ganancia o pérdida... Se habla de aguantar, ciclos a so-portar hasta que venga la buena...Digo: cuan-to puede soportar una Pyme agropecuaria hoy?..., proyectando pérdida, (a menos que planifiquemos escenarios que no manejamos).

- Cuánto van a aguantar los "socios" que les planifiquemos "expectativas" y no cosas concretas?. Cuantos estamos trabajando con los accionistas y haciéndoles conocer a fondo lo que proyectamos? Sin esconder escenarios posibles...

Page 24: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

24

Palabras del coordinador

La vorágine del Congreso Zonal pasó, y las acciones siguen!!!!

En la mesa de asesores, luego de las capa-citaciones con Eduardo Kastika con miras al congreso, recuperamos mucho tiempo para dedicarlo al intercambio de novedades y ex-periencias. Avanzamos en el análisis de la nueva herramienta para diagnosticar la si-tuación de las empresas generada por I+D, propusimos cambios y volvió mejorada. Hay 2 Creas que utilizaron la herramienta para comparar sus empresas y el intercambio fue muy rico. Respecto a la capacitación y análisis de las actividades productivas, en la última reunión y en línea con nuestro plan de trabajo, visitamos La Margarita de la Flia Cumminghan. Allá pudimos ver un excelen-te planteo de invernada de compra, mane-jada hace ya casi 20 años con el sistema de pastoreo Voisin (parcela diaria y agua en la parcela), con muy buenos indicadores de efi-ciencia. A mí personalmente lo que más de dejó la visita, es la actitud de Penn y Dominic, de poner en marcha un sistema innovador (hace varios años) y continuarlo en el tiem-po con continuos ajustes: de la convicción a la acción!!!!! También quedó en evidencia la fortaleza de la empresa que mantuvo y fue

creciendo manteniendo un portfolio de acti-vidades productivas. Muchas gracias Penn y Dominic por tanta apertura y hospitalidad!!!!

En la mesa de presidentes, los grupos leche-ros nos interiorizaron del drástico cambio que está sufriendo la actividad en los últi-mos 60 días, con una baja del precio de la leche desde 3,1-3,3 $/litro a 2,6-2,8 $/litro y con rumores de que la baja continuaría un poco más. A esto se suma dificultad de ubi-car los aumentos de producción propias de primavera; cerca del 10-15% de la producción se busca procesar en leche en polvo ó algún tipo de queso, que permita ser “aguantado” por unos meses a la espera de una mejora de la situación. Los agrícolas, confirman las proyecciones de bajas importantes en la superficie de Maíz, obviamente con mucha preocupación por la pérdida de diversidad de productos que afectan tanto el suelo, como el riesgo climático y de mercado de la producción. Tanto en presidentes como en asesores queda claro que en general la su-perficie en campos de terceros disminuye significativamente.

Hacia el final de la reunión de presidentes, Mario Sorgentini nos presentó las conclusio-nes de cierre del Congreso en número:• Asistieron 430 personas, entre las cuales

se destacó la presencia de 128 empresas Crea de la Zona (el 66%) y nos acompa-ñaron 76 empresas comerciales.

• El 50% de los miembros CREA que nos contestaron las encuestas de evaluación,

IgnacioLamattina

Page 25: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

25

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

nombraron el bloque de Rivarola, Cerezo y Oderigo, la moderación de Ignacio Rillo, la cena de camaradería y la dinámica de los grupos como los puntos más desta-cados del congreso.

• El apoyo de las empresas comerciales, y el manejo responsable y criterioso en los egresos, nos permitió vivir un congreso de gran calidad y con un saldo financiero positivo para la zona oeste.

• El objetivo de que desde el congreso sur-gieran proyectos concretos, está dando sus primeros frutos con el proyecto de Postgrado de Periodismo Agropecuario, hay varios interesados en el tema inter-cambiando ideas para avanzar ¡!!

Y como dijimos al principio, quedan varias acciones aún por llevar adelante:

Lechería:• el 9 de Octubre tendremos la Jornada de

Tranqueras abiertas en La Diana de Lincoln• el 20 de Octubre en las oficinas de la so-

ciedad rural de Pehuajó, se realizará una capacitación sobre el uso de la herra-mientas del cálculo de manejo de efluen-tes que generó el proyecto de Efluentes de CREA (anotarse con Florencia Berme-jo) es abierta a empresarios, colaborado-res y técnicos.

Ganadería:• el 29 de Octubre en El Mojón, en Monez

Cazón tendremos un nuevo curso de ca-pacitación en Manejo de Pasto con Esta-

nislao Quiroga

Agricultura:• en noviembre estaremos recorriendo

el módulo de prueba que se encuentra dentro del marco del Plan Nacional de Malezas que levamos en La Margarita en Albariño.

Compromiso con la comunidad:• 30/10 encuentro de escuelas primarias

en Salazar• 10/11 encuentro de escuelas secundarias

en Berutti• 11/11 Lanzamiento 1er grupo escuela de la

zona Oeste en Salazar• Y seguimos avanzando en la organiza-

ción del Congreso de Educación en Pe-huajó para el 17 de febrero del 2016.

Dentro de todas estas acciones a nivel zonal, no mencionamos la más importante acción a nivel país que todos juntos deberemos lle-var adelante en Octubre, la elección de nues-tro futuro presidente!!! Pidamos al Señor Je-sucristo, nos ilumine a todos los argentinos y bendiga nuestro futuro.

Un abrazo Nacho

Page 26: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

26

Congreso ZonalLo que fue el Congreso Oeste 2015 por Vicky Llorente.

Hace casi 10 meses, a pocas semanas de que naciera nuestra segunda hija, mi marido me dijo así, como al pasar, que lo habían convo-cado para estar en la organización del Con-greso Zonal 2015 y que había dicho que sí. No entendía, en ese momento, por qué me lo estaba comentando. A la organización del Congreso se sumó la presidencia de un gru-po CREA, la participación en otro, la reunión de Presidentes y, obviamente, el trabajo de todos los días en un año bastante comple-jo para el campo. ¡Ah! Y un segundo bebé en casa…En esas semanas de tantos viajes, nuestra hija de dos años, fanática de la tor-tuga Manuelita, me decía a cada rato:“¿Papá se fue a lo de Manuelita otra vez?”.

Recién lo entendí del todo cuando, finalmen-te, y después de 9 meses de organización, el 10 de septiembre llegué a Mar del Plata para ver lo que había detrás del tantos viajes y ho-ras fuera de casa. Iba a ir de simple espectado-ra al Congreso, pero tuve la suerte de tener mi máquina de fotos y de captar con mi lente lo que iba a pasar en esos dos días. Me sorprendí con mi emoción cuando escuché y vi el himno nacional tocado a lo largo y ancho del país por chicos, con el lema CONSTRUIR SIEMPRE, ha-ciendo eco en ese auditorio repleto (también

me sorprendí, confieso, que a pesar del mal clima –en todos los frentes- no sobraba ni un asiento en la sala). Y me sentí una privilegia-da de poder estar un poco en cada grupo de trabajo, mirando proyectos, ideas y formas de trabajar distintas, con la excusa de sacar fotos. Yo miraba, mientras ellos hacían, discutían, pensaban, consensuaban, dibujaban y planea-ban proyectos.

A algunos les habrá gustado más unas char-las que a otros. Muchos habrán disfrutado de trabajar en grupos, mientras otros ha-brán querido salir corriendo. Yo puedo ha-blar de lo que me pasó a mí en el Congreso. A mí me dejó con ganas de salir a construir un poco más. De hacer. De empezar a con-cretar algunos proyectos que tenía en men-te hace tiempo. De pensar, desde lo que yo sé hacer, algunas ideas que puedan mejorar mínimamente el sector; y de seguir hacien-do, desde mi lugar de madre, para que mis hijas crezcan con la de idea de que CONS-TRUIR, siempre es mejor que quedarse con los brazos cruzados.

Sé que si uno está dispuesto, la Vida sola se acerca con las herramientas para empezar. Y también sé que las vueltas de este tipo de en-

Page 27: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

27

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

cuentros te empujan a querer hacer y a veces la realidad de todos los días, y las resistencias siempre presentes, te tiran para atrás o te ha-cen pensar que estás loco. Pero al menos des-de mi lugar, la sed de construcción se reavivó. Con que haya dos personas que les haya pa-sado lo mismo que a mí, creo que el esfuerzo y el trabajo de quienes estuvieron “detrás de escena”, sigue valiendo la pena.

Victoria Llorente

Page 28: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

28

Page 29: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

29

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

Page 30: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

30

Congreso ZonalProyectos Presentados.

Trabajo en grupos¿Cómo nos adaptamos a los cambios? SALA 11

¿Cómo capitalizamos el hecho de ser empresas familiares? SALA 11

¿Cómo generamos oportunidades de crecimiento y desarrollo para nuestros recursos humanos? SALA 11

¿Cómo hacemos para ser más innovadores y emprendedores? SALA 11

EL LEMA DEL CONGRESO ES "CONSTRUIR SIEMPRE",ENTENDIENDO POR CONSTRUIR, UNA ACTITUD

PARTICIPATIVA Y COLECTIVA, UNA VISIÓN A DESPLEGAREN NUESTRAS EMPRESAS Y EN NUESTRO SECTOR.

Page 31: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

31

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

Chequeo GeneralDiagnóstico actual de la empresay avance a la realidad.

Diagnóstico:• Resultado general en sus actividades.• Estado patrimonial.• Índices financieros.• Composición accionaria.• Análisis de la misión y visión.• Proyección en diferentes escenarios de

próximos 2 años.

Acciones: • Directorio: controlar la misión y visión.• Equipo administrativo: preparar infor-

mación que analizarán administrador y asesor CREA.

• Contratar un asesor/auditor externo que dictaminará con la información preparada.

Contacto: [email protected]@gmail.com

¿Cómo nos adaptamos a los cambios?SALA 11

Huellas de FamiliaReuniones familiaresen ambiente distendido.

• Una vez por año.• Lugar: Distintos puntos del país (por con-

senso). • 2 días/ 1 noche

• Día 1: Informe anual, propuestas a futu-ro, intercambio de opiniones, ideas pen-sadas. Termina con un Fogón para com-partir ideas, definir objetivos y quemar los defectos!

• Día 2: Proponer temas familiares (no de la empresa), día distendido, asado de despedida y celebración religiosa.

HDf Cabalgatas: Generando un ambiente relajado y de confianza.

Contacto: [email protected]

¿Cómo capitalizamos el hecho de ser empre-sas familiares? SALA 11

Page 32: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

32

Compartiendolo nuestro.Aliados estratégicos para el desarro-llo - Abrirnos para hacerlos parte.Cultura colaborativa – Nuestras ideas importan.

¡Te invitamos a que pases un día con nosotros, y cada uno te contará lo que hace!

¿Cómo generamos oportunidades de creci-miento y desarrollo para nuestros recursos humanos? SALA 11

CREA- IDEAEl proyecto tiene como objetivo incentivar ideas innovadoras significativas para la acti-vidad premiando la más destacada. Está diri-gido a las personas o equipos de la empresa (de operario a empresario).

Se genera un Fondo de Innovación CREA para sostener el proyecto.

Frecuencia: Cuatrimestral por actividad, anual por zona.

Jurado: Representante del grupo + coordi-nador zonal + vocal + 1 externo (UBA, INTA, Empresa, etc.).

Difusión – Bases y condiciones – Resultados.

Contacto: [email protected]

¿Cómo hacemos para ser más innovadores y emprendedores? SALA 11

Pu

Hijos y compañeros de colegio

Personas de la empresa

Puertas abiertas (replicar en el sector)

La empresa

Compromiso, orgullo, pertenencia

Conciencia

Comunidad

Efecto contagio

Valorizar su trabajo

Capacitación

Page 33: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

33

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

Page 34: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

34

Síntesis de actividades en curso de las Comisiones de Agricultura, Ganadería, Lechería y EmpresaMovimiento CREA– Unidad de I+D. Septiembre 2015

Page 35: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

35

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

Comisiónde AgriculturaHERRAMIENTA DE DIAGNóSTICO DE EM-PRESAS. (PROYECTO EMPRESA)• Juan Marcos Olivero Vila (Coordinador

del proyecto) presentó la encuesta de diagnóstico de empresas. El objetivo de esta herramienta es que, a partir de la carga de datos financieros y patrimonia-les, cada empresa CREA pueda obtener un tablero de situación empresarial.

CARACTERIZACIóN REGIONAL Y MANEjO PARA AUMENTAR EL % DE PROTEÍNA EN SOjA • José Gerde y Guillermo Ravera (UNR) pre-

sentaron los resultados del proyecto de caracterización regional y manejo para aumentar el % de proteína en soja que está llevando adelante el equipo de traba-jo de la Universidad Nacional de Rosario en conjunto con la zona Sur de Santa Fe.

NOVEDADES PROYECTO SOjERO (j MICHE-LOUD)• José Micheloud (Coordinador del proyec-

to) presentó una versión preliminar del software Sojero, donde a partir de la se-lección de distintas variables se obtiene la curva de probabilidad de ocurrencia de rendimiento en los distintos escenarios.

Comisiónde LecheríaPROYECTO ROTACIONES• Se extendió la recepción de la Encuesta

de rotaciones hasta el 15/10. A la fecha respondieron en su mayoría CREA de las zonas Oeste y Oeste Arenoso. Estas encuestas será el insumo clave para el desarrollo del proyecto y es importante cubrir la totalidad de las empresas CREA lecheras.

PROYECTO fACTOR HUMANO• El 16 de octubre se presentará el Pro-

yecto Factor Humano en el Outlook Lechero de la Fundación PEL, proyecto en el cual participamos junto a otra 8 instituciones. De esta forma se le podrá dar mayor visibilidad al proyecto y fa-cilitará la búsqueda de financiamiento.

• Para acercar el proyecto a las zonas, los re-presentantes zonales buscarán detectar miembros que tengan iniciativas de or-den local relacionadas al Factor Humano.

PROYECTO EfLUENTES (CASO CóRDOBA) • Se está por elevar una nueva resolución

sobre manejo de efluentes para su firma por el Ministro de Agua, Ambiente y Ser-vicios Públicos (Fabián López), en la prov. de Córdoba. El equipo técnico del proyec-to realizó un pedido de audiencia, con di-cho ministro, para hacerle llegar algunos

Page 36: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

36

comentarios respecto a la misma.• El 20 de Octubre en Pehuajó se continua-

rán con los Talleres para instruir asesores y miembros en la herramienta de Efluen-tes, donde se utilizará la misma con ca-sos reales. Los siguientes talleres serán el 29/10 en Rafaela y 05/11 en Balcarce.

PROYECTO CONjUNTO AACREA - DANONE • El grupo Danone ha resuelto poner en

suspensión el proyecto en común Écosys-teme, a la espera de un contexto más fa-vorable que vuelva a tornarlo factible.

Comisiónde GanaderíaHACKATHON• Este término integra los conceptos de

maratón y hacker, aludiendo a una expe-riencia de aprendizaje colectivo. En este caso, se presentaron dos análisis sobre los cuales están trabajando los técnicos de ganadería de AACREA, stock y faena de hembras, y estacionalidad de los precios. El objetivo fue buscar respuestas, llevarse nuevas ideas de análisis y abordaje apro-vechando la diversidad de perfiles.

DISCUSIóN INDICADORES CON EQUIPO DEL MINAGRI• La MTG recibió a los técnicos del Mina-

gri, y de la Subsecretaria de ganadería, los cuales realizaron una presentación sobre los indicadores de la cadena, y las proyecciones para el ‘15-’16, con el ob-jetivo de discutirlo con los técnicos del movimiento CREA. Se discutieron temas como stock, faena, consumo, exporta-ciones, precios y escenarios políticos.

CRÉDITO RETENCIóN DE VIENTRES• M. Sobredo, presentó un análisis sobre

un crédito productivo para retención de vientres, con diferentes escenarios, este trabajo surge de la inquietud de comenta-rios zonales de intención en crecimiento en ganadería, elevado precio del vientre y principal limitante falta de capital. Los técnicos de la MTG, realizaron aportes al análisis, los cuales serán incorporados.

CURSO SOBRE fORRAjES• Temario. Se presentó la idea de armar

un curso/taller de planificación forrajera que brinde las herramientas para el uso de información forrajera y la posterior toma de decisiones. Se planteó el tema en la MTG para discutir con los represen-tantes zonales la factibilidad y/o necesi-dad del curso, los contenidos, duración y alcance del mismo. Se retomará en tema en la próxima MTG, donde se definirá la propuesta desde AACREA para el arma-do del curso.

Page 37: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

37

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

Comisiónde EmpresaANÁLISIS fINANCIERO DE UNIDADES DE NE-GOCIOS• Se presentó la propuesta de taller ar-

mada conjuntamente con Capacitación y Enfoques Económicos de CREA. Sobre esta línea se validó el presupuesto y de-finieron temas pendientes

PROTOCOLO PARA BÚSQUEDA DE fINAN-CIAMIENTO• Se definieron alcances y entregables y se

definieron referentes y programaron las próximas reuniones.

VÍAS ALTERNATIVAS DE fINANCIAMIENTO• Presentación de avances.• Tormenta de ideas de alternativas: Tor-

menta de idea en Dropbox con formas de financiamiento: a) Alternativas ban-carias, b) Alternativas comerciales, c) Alternativas bursátiles y d) Alternativas asociativas.

fISCAL• ¿Qué hacen los que hacen?• Se enumeraron Referentes Zonales para

consultarlos.• Pedido de acciones concretas para ajustar

el impacto fiscal en las empresas: Se pe-dirá al referente un listado de acciones y

herramientas concretas (los títulos y bre-ve descripción) para minimizar el impacto fiscal sobre las empresas, sobre los im-puestos principales: IVA – Ganancias – IIBB

DIAGNóSTICO DE SITUACIóN• Se volvió a remarcar que la planilla de

diagnóstico es una herramienta para que el empresario, con la ayuda de su asesor, pueda diagnosticar la sanidad de su empresa, y que la misma pueda ser discutida con el Grupo CREA para recibir alternativas de solución, utilizando todos un mismo idioma, para facilitar el estado de situación y el intercambio.

Page 38: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

38

Zona OesteVocales y coordinadores

Breve historia: Don Pablo Hary se entera a través de Enrique Capelle de la exis-tencias de los Grupos CETA franceses y, basándose en ellos, funda en 1957 junto a un grupo de amigos el Movimiento CREA. Actualmente Don Enrique sigue siendo miembro del CREA nº1: Henderson Daireaux”.

ÉPOCA APROXIMADA1968-19721969 - 19701970 - 19711972 - 19741974 - 19751975 - 197619761976-19791979 - 19821981 - 19821983 - 198419841984 - 19871987 - 19891989 - 1991julio 1991- 1992abril 19921992 - 1994marzo 1994 - 19961996 - 1997julio 1997septiembre 1997 - 1998marzo 1998 - 1999septiembre 1999 - 2001septiembre 2001 - 2003julio 2003 - 2004julio 2004 - 2005julio 2005 - 2007julio 2007 - mayo 2008junio 2008 - junio 2010julio 2010 - junio 2012julio 2012 - junio 2014Marzo 2014Julio 2014 – Junio 2016

VOCALES

Tomás J. De AnchorenaLuis Tomás NelsonTomás ReynoldsEdmundo A. PerkinsGuillermo CullenOscar Rodríguez BauzáArnaldo Luis PeluffoEduardo P. CarriqueBenjamín PentreathBenjamín PentreathRoberto PerkinsRoberto PerkinsPablo UribelarreaBernardo MignaquyJorge PalmaRodolfo Azcueta (interino)Horacio GaviñaAlfredo OtonelloIgnacio González QuesnelMiguel Ballester (interino)Francisco MayorgaRicardo NegriJuan Pedro BarrenecheaPedro Lacau (h)Fernando ZubillagaFernando ZubillagaDominic GunninghamIgnacio LiceagaCristian PellIgnacio MaquedaDomingo Iraeta

Ricardo Rhodius

COORDINADORESArturo SantamarinaArturo SantamarinaArturo SantamarinaJuan Carlos CoronaMariano Miguel BoschAlejandro Correa UrquizaAlejandro Correa UrquizaAlejandro Correa UrquizaJuan Carlos CoronaJuan Carlos CoronaRafael Ramos VértizRafael Ramos VértizDonald Mac GillivrayDonald Mac GillivrayDonald Mac GillivrayNéstor Marangón y M.M.BoschNéstor Marangón y M.M.BoschNéstor Marangón y M.M.BoschMariano Miguel BoschMariano Miguel BoschMariano Miguel BoschMariano Miguel BoschMariano Miguel BoschMariano Miguel BoschMariano Miguel BoschMariano Miguel BoschSantiago González VenzanoSantiago González VenzanoRené MartineauRené MartineauRené MartineauRené MartineauJuan Ignacio Lamattina

Page 39: REVISTA N o299 OCTUBRE 2015 · OCTUBRE 2015 NOVIEMBRE 2015 DICIEMBRE 2015. 6 Reflexiones del vocal Ricardo Rhodius Vocal CREA Zona OesteRicardo ... nuestro Congreso ya están colgados!

39

REVISTA Nº 299 | OCTUBRE 2015

EMPRESAS QUE NOS ACOMPAÑAN EN LOS PLANES DE TRABAJO DE LA

En convenio con: