revista aplicaciones de la web 2 0

10

Upload: miriam-vazquez

Post on 06-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Miriam Vazquez B.

TRANSCRIPT

Page 1: Revista aplicaciones de la web 2 0
Page 2: Revista aplicaciones de la web 2 0

Octu

bre 2

01

4

Contenido

¿Qué es la web 2.0? Ventajas e inconvenientes ¿Cómo implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje? Recursos pedagógicos de la Web 2.0

BENEMÉRITA y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE DURANGO

Preescolar 1er semestre U

Asignatura: Las TIC en la educación.

Maestra: Yadira María González Mercado.

Alumna: Miriam Vázquez Bustamante #29

Page 3: Revista aplicaciones de la web 2 0

• El término Web 2.0 pone a disposición de los usuarios aplicaciones que les permiten comunicarse, compartir, intercambiar.

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.

Page 4: Revista aplicaciones de la web 2 0
Page 5: Revista aplicaciones de la web 2 0
Page 6: Revista aplicaciones de la web 2 0
Page 7: Revista aplicaciones de la web 2 0
Page 8: Revista aplicaciones de la web 2 0

Aunque, al igual que tenemos aspectos positivos, la Web 2.0 también presenta aspectos negativos, que tenemos que tener presente para minimizar su influencia en cualquier actividad que llevemos a cabo.

• Siguiendo a Chenoll, A. (2009) , De Haro, J.J. (2010, p. 24) estableceremos los siguientes:

• La información ofrecida no procede siempre de fuentes fiables, por lo que su calidad es discutible.

• El alumnado, en su mayoría no domina correctamente las herramientas Web 2.0, por lo que a la hora de utilizarlo en el proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de un periodo de adaptación, que en algunos casos puede llevar al rechazo de su uso.

• Exceso de información, la cuál es difícil de procesar en su totalidad.

• En definitiva, son más las ventajas que nos ofrece el mundo Web 2.0 que las desventajas, pero en el caso del proceso formativo, marcaremos las pautas a seguir para que su uso sea lo más positivo posible.

Page 9: Revista aplicaciones de la web 2 0

• Determinados autores tales como Zamarrazo, J.M.; Amorós, L. (2011, p. 171 – 172); Unturbe, A.; Arenas, M.C. (2010, p. 352 – 353), entre otros, establecen una serie de aspectos que debemos de tener presente si queremos implantar la Web 2.0 dentro del proceso de enseñanza – aprendizaje:

• Cambio de rol del educador. • Cambio de rol del educando. • De la enseñanza tradicional al creador

de conocimientos e investigador. • Cambio de metodología y nuevos

estilos de aprendizaje. • Formación docente. • Desarrollo de nuevas competencias.

Page 10: Revista aplicaciones de la web 2 0

• Son muchos los recursos Web 2.0 que podemos encontrarnos para fines pedagógicos. Todos estos recursos deben tener presente una serie de aspectos que son fundamentales para ser considerados como herramientas Web 2.0, permitiendo en todos ellos publicar, mezclar, compartir, relacionarse y cooperar.

• Por ello, partiendo desde esta premisa, vamos a presentar a rasgos generales una serie de recursos que son considerados como parte de la Web 2.0 y que nos pueden servir para implantarlos dentro del proceso educativo de nuestro centro o actividad diaria:

• Blogs.

• Wikis.

• Podcast y vodcast.

• Redes sociales y mundos virtuales.

• Slideshare, Scribd y mapas conceptuales

• Flickr o Picasa..

• Yotube, Ustream.

• Mapas colaborativos

• Plataformas virtuales (Moodle) y foros.