revisión e, octubre 2005 este boletín engloba los...

15
Boletín de Instrucciones 5.5 - 1 Boletín de Instrucciones 5.5 Revisión E, Octubre 2005 Este boletín engloba los boletines 5.5 y 5.6 Aplicación Procedimientos generales para aplicación de láminas en seco exteriores e interiores. Sumario Como usar este boletín 1 Seguridad e Higiene 1 INSTRUCCIONES COMUNES 2 Láminas y Hojas repaso 2 Caducidad almacenamiento y transporte 3 Herramientas 2 Temperatura y entorno de aplicación 2 Preparación del substrato de aplicación 3 APLICACION INFORMACIÓN PREVIA 3 Cuando se lleva a cabo una aplicación con agua y jabón 3 Cuando se lleva a cabo una aplicación en seco 3 Posicionando el grafismo 3 Haciendo solapes - Solo en exteriores 4 Registrando el grafismo 4 Retirada del papel protector 4 Uso de calor en la aplicación 4 SECUENCIA DE APLICACIÓN 5 Aplicando un pequeño grafismo 5 Aplicando un gran grafismo 5 Bisagra Superior 5 Bisagra Central 7 Aplicando diamantes, círculos, o formas complicadas 8 Aplicando grandes grafismos pre-cortados 9 Aplicando Tiras 10 Acabado 10 Retirando la cinta de aplicación 10 Re-espatulado 11 Eliminando burbujas 11 Cortando alrededor de remaches y tornillos 11 Corte en las uniones del substrato 13 Sellado de bordes 13 Formas y superficies irregulares 14 Superficies rugosas, con texturas o irregulares 14 Superficies tridimensionales y complejas 14 Postes y rincones 14 Garantía y Limitaciones 15 Documentación 3M relacionada 15 Como usar este boletín Nota: Vea al final de este boletín como obtener los boletines que se mencionan en la documentación 3M relacionada. Este boletín le ofrece: Técnicas generales para aplicación en seco de láminas con adhesivos sensibles-activables con presión en superficies relativamente planas. Para obtener los mejores resultados: Para curvas complejas, superficies tridimensionales, depósitos, aplicaciones especiales y vehículos, vea el boletín de instrucciones 5.4, Aplicaciones especiales y vehículos. Para aplicación en superficies de paredes, vea boletín de instrucciones 5.37, Una guía para entender y aplicar grafismos en paredes interiores. Para preparar el substrato antes de la aplicación de un grafismo, vea el boletín de instrucciones 5.1, Aplicación, Selección del Substrato, Preparación y técnicas especificas de Aplicación para cada substrato. Si usted esta aplicando un grafismo con tecnología Comply, utilice este boletín en conjunto con el boletín de instrucciones 5.31. Aplicar un grafismo es más que pegar este en el substrato. Asegúrese de leer y seguir las instrucciones de todos los boletines relacionados. Seguridad e Higiene ! Precaución Cuando maneje cualquier producto químico, lea las etiquetas de sus embalajes y las hojas de datos de seguridad. Para obtener las hojas de datos de seguridad de los productos 3M, solicítelas a su representante 3M o al servicio técnico del departamento de Imagen Gráfica. Siempre que use un equipamiento siga las instrucciones del fabricante para una operación segura. ! Precaución Cualquier actividad llevada a cabo durante un largo periodo de tiempo en una posición incómoda o ejerciendo un gran esfuerzo, representa un riesgo potencial de sufrir daños musculares. Cuando aplique siga estas prácticas para mejorar en confort y evitar daños: Alterne las tareas durante la aplicación. Programe pausas regulares. Haga estiramientos o ejercicios para mejorar la circulación. Evite posiciones incómodas. 3

Upload: hoangdang

Post on 23-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Boletín de Instrucciones 5.5 - 1

Boletín de Instrucciones 5.5 Revisión E, Octubre 2005

Este boletín engloba los boletines 5.5 y 5.6

Aplicación Procedimientos generales para aplicación de láminas en seco exteriores e interiores.

Sumario Como usar este boletín 1 Seguridad e Higiene 1 INSTRUCCIONES COMUNES 2 Láminas y Hojas repaso 2 Caducidad almacenamiento y transporte 3 Herramientas 2 Temperatura y entorno de aplicación 2 Preparación del substrato de aplicación 3 APLICACION INFORMACIÓN PREVIA 3

Cuando se lleva a cabo una aplicación con agua y jabón 3 Cuando se lleva a cabo una aplicación en seco 3 Posicionando el grafismo 3 Haciendo solapes - Solo en exteriores 4 Registrando el grafismo 4 Retirada del papel protector 4 Uso de calor en la aplicación 4

SECUENCIA DE APLICACIÓN 5 Aplicando un pequeño grafismo 5 Aplicando un gran grafismo 5

Bisagra Superior 5 Bisagra Central 7

Aplicando diamantes, círculos, o formas complicadas 8 Aplicando grandes grafismos pre-cortados 9 Aplicando Tiras 10 Acabado 10

Retirando la cinta de aplicación 10 Re-espatulado 11 Eliminando burbujas 11 Cortando alrededor de remaches y tornillos 11 Corte en las uniones del substrato 13 Sellado de bordes 13

Formas y superficies irregulares 14 Superficies rugosas, con texturas o irregulares 14 Superficies tridimensionales y complejas 14 Postes y rincones 14

Garantía y Limitaciones 15 Documentación 3M relacionada 15

Como usar este boletín Nota: Vea al final de este boletín como obtener los

boletines que se mencionan en la documentación 3M relacionada.

Este boletín le ofrece: • Técnicas generales para aplicación en seco de láminas

con adhesivos sensibles-activables con presión en superficies relativamente planas.

Para obtener los mejores resultados: • Para curvas complejas, superficies tridimensionales,

depósitos, aplicaciones especiales y vehículos, vea el boletín de instrucciones 5.4, Aplicaciones especiales y vehículos.

• Para aplicación en superficies de paredes, vea boletín de instrucciones 5.37, Una guía para entender y aplicar grafismos en paredes interiores.

• Para preparar el substrato antes de la aplicación de un grafismo, vea el boletín de instrucciones 5.1, Aplicación, Selección del Substrato, Preparación y técnicas especificas de Aplicación para cada substrato.

• Si usted esta aplicando un grafismo con tecnología Comply™, utilice este boletín en conjunto con el boletín de instrucciones 5.31.

• Aplicar un grafismo es más que pegar este en el substrato. Asegúrese de leer y seguir las instrucciones de todos los boletines relacionados.

Seguridad e Higiene

! Precaución Cuando maneje cualquier producto químico, lea las etiquetas de sus embalajes y las hojas de datos de seguridad. Para obtener las hojas de datos de seguridad de los productos 3M, solicítelas a su representante 3M o al servicio técnico del departamento de Imagen Gráfica.

Siempre que use un equipamiento siga las instrucciones del fabricante para una operación segura.

! Precaución

Cualquier actividad llevada a cabo durante un largo periodo de tiempo en una posición incómoda o ejerciendo un gran esfuerzo, representa un riesgo potencial de sufrir daños musculares. Cuando aplique siga estas prácticas para mejorar en confort y evitar daños: • Alterne las tareas durante la aplicación. • Programe pausas regulares. • Haga estiramientos o ejercicios para mejorar la

circulación. • Evite posiciones incómodas.

3

2 - Boletín de Instrucciones 5.5

INSTRUCCIONES COMUNES

Repaso de láminas Láminas 3M™ Controltac™ Plus Láminas 3M™ Controltac™ Plus con Adhesivo Comply™ Láminas 3M™ Scotchlite™ con Adhesivo Comply™ • Los adhesivos activados por presión en estas láminas

tienen una ventaja en su posicionamiento. • Si parte del grafismo se adhiere involuntariamente al

substrato en una posición errónea, y todavía no se ha aplicado presión con la espátula, éste puede ser reposicionado.

• Aplicando una leve presión permiten un posicionamiento temporal.

• Aplicando una presión firme se consigue su total adhesión al substrato.

Nota: La ventaja del preposicionamiento de estas láminas se pierde si se retira el papel protector del adhesivo y se aplica una presión firme, si vuelve a aplicar la lámina en su papel original, otro papel protector o el substrato.

• La tecnología del adhesivo Comply está disponible en láminas Controltac Plus y Scotchlite. Esta permite que el aire salga lateralmente a través de los canales del adhesivo, para aplicaciones rápidas y sin burbujas. Se pueden identificar las láminas con adhesivo Comply por la textura cruciforme de su papel protector.

Láminas 3M, Láminas 3M™ Scotchcal™ Láminas 3M™ Scotchlite™ Los adhesivos de estas láminas son sensibles a la presión y adhieren rápidamente al substrato al menor contacto.

¡Nota Importante! Vea el boletín de instrucciones 5.31 para información específica sobre la aplicación de láminas con adhesivo Comply.

Herramientas • Cinta de enmascarar Scotch™ de 25 mm o más ancha. • Espátula de aplicación 3M™ PA-1* (Azul o dorada)

- La espátula dorada es la de uso mas general, ésta es más dura que la azul y permite aplicar una mayor presión.

- La espátula azul se utiliza cuando se necesita una mayor flexibilidad. Es más blanda y permite moldear la lámina en curvas y corrugaciones.

• 3M™ Protector de baja fricción SA-1* • 3M™ Cepillo de remaches RBA-1* y RBA-3* • Alfiler o 3M™ Pincha burbujas 391X*, o

3M™ Herramienta múltiple de evacuación de aire MPP-1

• 3M™ Sellador de bordes* (Utilice el recomendado en el boletín de producto)

• 3M™ Herramientas de corte FCT-13/32 o FCT-1/2 sacabocados en diámetros 1.0 cm y 1.3 cm; disponibles discos de repuesto.*

• Herramientas de corte: cutter, cuchillas. • Decapador industrial, capaz de alcanzar hasta 400 º C. • Un pincel de unos 0,6 mm para la aplicación de

sellador de bordes *Disponible en la división de Grafismos Comerciales

Temperatura y entorno de aplicación Aplique los grafismos cuando la temperatura ambiente, de la lámina y del substrato esté dentro del rango especificado para cada producto en su boletín técnico o en el boletín de instrucciones 5.35, Guía rápida de referencia para aplicación de grafismos en vehículos. Una incorrecta temperatura puede causar un rendimiento inesperado de la lámina.

Condiciones que afectan a la aplicación de grafismos • Los grafismos aplicados con una temperatura mayor a

la recomendada pueden pre-adherirse al substrato. • Con temperaturas superiores a las recomendadas, los

grafismos construidos con láminas Controltac Plus pueden perder su característica de posicionabilidad.

• La temperatura del substrato debe estar por encima del punto de condensación para evitar este fenómeno en la superficie.

• Cuando la humedad es muy alta es difícil mantener el substrato seco.

• Por debajo de las temperaturas mínimas recomendadas, las láminas se hacen mas frágiles y quebradizas. El adhesivo no puede adherir correctamente al substrato. Además con las láminas 3M™ Controltac™ Plus se puede atrapar aire entre los microcanales del adhesivo que pueden causar la a parición de burbujas.

• Se debe calentar el substrato para alcanzar las temperaturas recomendadas. Use un calentador portátil o lámparas de calor.

Boletín de Instrucciones 5.5 - 3

Preparación del Substrato Vea el boletín de instrucciones 5.1 para detalles sobre la limpieza de substratos específicos y técnicas de aplicación especiales.

• Si el substrato está sucio o con restos de pintura la lámina no se adherirá propiamente al substrato. Si la lámina no tiene un suficiente contacto con un substrato limpio y seco, no se adherirá correctamente, lo que producirá fallos prematuros en el grafismo.

• La limpieza final del substrato se debe llevar a cabo inmediatamente antes de la aplicación. El polvo y otros contaminantes en suspensión pueden adherirse rápidamente al substrato causando fallos de adhesión.

• Asegúrese que el substrato, remaches soldaduras estén completamente secos. Las láminas se adhieren deficientemente, incluso en substratos adecuadamente limpios si hay algo de líquido alrededor de remaches soldaduras etc.

Caducidad almacenamiento y transporte • Las láminas sin procesar tienen una caducidad de 2

años desde su recepción, las láminas procesadas 1 año desde su recepción, sin embargo la suma entre el tiempo sin procesar y procesadas no podrá exceder los 2 años.

• Almacene las láminas en sus contenedores originales. • Almacene las láminas en un área seca, limpia y no

expuesta directamente a la luz solar, la temperatura no debe superar los 38ºC y la humedad relativa no debe exceder el 80%.

• Envíe los grafismos acabados en plano si es posible, si no enrolle el grafismo con la imagen hacia el exterior, sobre un núcleo con un diámetro no inferior a 15 cm. Estos métodos ayudan a la no formación de arrugas o levantamientos entre la lámina y el papel protector y/o la cinta de aplicación.

INFORMACIÓN PREVIA A LA APLICACIÓN General • Sustituya la espátula si esta tiene los bordes dañados o

rayados. Los bordes dañados pueden causar arañazos o aparición de burbujas.

• Si el grafismo no está pre-espaciado, utilice una funda de baja fricción para no dañar la imagen.

• Un substrato liso es la mejor superficie de aplicación. Sin embargo muchas superficies pueden parecer lisas pero en realidad son irregulares, tal como superficies de yeso moteadas o texturizadas. Estas superficies suelen aparecer en paredes interiores pero pueden estar en cualquier lado.

Cuando usar un método de aplicación líquido Solo utilice una aplicación líquida tal como agua y detergente si este método está específicamente recomendado en el boletín de producto de la lámina.

Cuando usar una aplicación en seco Cualquier líquido que permanezca bajo el grafismo evita que este adhiera correctamente. Ciertos substratos son muy difíciles de secar. Se recomienda una aplicación en seco en las siguientes situaciones:

• Grafismos hechos con láminas 3M™ Controltac™ Plus, 3M™ Scotchlite™ Plus, y 3M™ Scotchlite™.

• Láminas 3M Graphic con adhesivo 3M™ Comply™. • Láminas 3M™ Scotchcal™ Perforadas de ventanas

con lámina protectora. • Vehículos. • Superficies irregulares texturizadas y superficies no

planas. • Grafismos expuestos a heladas en los días siguientes a

la aplicación.

Posicionamiento del grafismo Un correcto posicionamiento del grafismo puede hacer el trabajo más fácil. Para minimizar problemas de aplicación, siga las siguientes instrucciones para posicionar el grafismo.

Nota: Si se deja el gráfico sobre el suelo este tomará la suciedad del mismo y se transmitirá al substrato.

• Compruebe el grafismo posicionándolo temporalmente sobre el substrato utilizando cinta de enmascarar.

• Posicione el grafismo de forma que se minimicen el número de remaches y uniones del substrato que deban ser cubiertas. Mover el grafismo de 2,5 a 5 cm puede evitar una fila de remaches.

• Si hay remaches, posicione el grafismo de manera tal que sobrepase al menos 13 mm los remaches y cubra el mayor número posible de estos. Esto elimina la necesidad de cortar alrededor de los remaches.

• No permita que el borde de un grafismo caiga sobre un remache.

• Si la lámina cubre uniones del substrato, necesitará cortarla como se describe en el apartado Corte en las uniones del substrato en la página 13.

• El contacto con los dedos en los bordes de la lámina puede transferir suciedad y grasa al adhesivo. Para minimizar cualquier problema con la adhesión en estos puntos se recomienda tocar el adhesivo lo más al interior posible, sin arrugar la lámina.

4 - Boletín de Instrucciones 5.5

Haciendo solapes - solo en exteriores. Los factores ambientales como el viento, lluvia y polvo en suspensión desgastan los bordes solapados de los grafismos. Planee cuidadosamente las juntas solapadas tanto en vertical como en horizontal para reducir el desgaste y los daños.

Nota: Los solapes mayores de 13 mm pueden contribuir a un levantamiento de bordes.

Solapes verticales Cualquier solape en láminas aplicadas verticalmente debe ir orientado hacia la parte posterior del vehículo. Aplique el primer panel en la parte posterior del vehículo y avance hacia el frontal del mismo, solapando cada panel entre 6 y 13 mm, como máximo. Repita la operación en el otro lado del vehículo empezando por la parte posterior.

Solapes horizontales Aplique el panel inferior primero. Avance hacia la parte superior solapando cada panel entre 6 y 13 mm, máximo.

Registrando el grafismo Marque en el substrato la posición exacta de los bordes superior y laterales del grafismo con cinta de enmascarar, un lápiz o bolígrafo de marcaje. No utilice tiza, tinta china o lápiz graso, que contaminará el adhesivo y causará fallos en los bordes.

Retirando el papel protector del adhesivo 1. Apoye el papel protector sobre una superficie plana y

limpia.

2. Despegue una esquina con el dedo o doble la esquina para separar el papel protector del adhesivo. Si el papel protector está precortado, dóblelo sobre el precorte.

3. Retire solamente el papel necesario para su método de aplicación. Mientras retire el papel protector mantenga los dedos lo más alejado posible de los bordes. La contaminación en los bordes del adhesivo pueden que los bordes se despeguen después de la aplicación. Vea figura 1.

La forma de retirar el papel protector, ya sea una pequeña parte o todo es tirar de él a 180º sobre la superficie con un movimiento suave y continuo. Vea figura 1.

Nota: Siempre retire el papel de la lámina y no al contrario. Este método:

• Permite asegurarse de que la cinta de aplicación retira cualquier grafismo pre-espaciado del papel protector.

• Minimiza el riesgo de estiramiento o arrugas en el grafismo.

Utilizando calor en la aplicación A veces es necesario utilizar calor en algunos pasos de la aplicación. Muchas láminas soportan una cantidad moderada de calor. Sin embargo, las láminas de Polyolefin son más sensibles al calor y pueden tener problemas de rizado de bordes o embotado si se les aplica demasiado calor.

! Precaución El calor o la llama pueden contribuir a provocar fuegos o quemaduras. Siga las siguientes precauciones cuando use cualquier fuente de calor.

• Lea y siga las instrucciones suministradas con la fuente de calor.

• Evite el contacto con la fuente de calor utilice guantes y gafas de seguridad.

• No use fuentes de calor cerca de mezclas de disolventes o residuos, o donde pueda haber vapores de disolventes.

! Precaución

Siempre disponga de ventilación adecuada cuando use fuentes de calor para retirar las emisiones que se provoquen. Una ventilación inadecuada puede resultar en exposición del operario.

Figura 1. Retirando el papel protector

Boletín de Instrucciones 5.5 - 5

SECUENCIAS DE APLICACIÓN

Aplicando un pequeño grafismo Se considera un grafismo pequeño si:

• Tiene un adhesivo posicionable, sensible a la presión y es menor de 0,8 m2.

• Tiene adhesivo sensible a la presión y es menor de 0,4 m2.

1. Retire el papel protector por completo.

2. Utilice los pulgares para pre-pegar el borde superior del grafismo en su posición. Vea figura 2.

3. Use presión firme con la espátula de aplicación solapando las pasadas. Si es posible comience en el centro del grafismo. Siempre espatule la distancia más corta al borde del grafismo. Mantenga el resto de la lámina separado de la superficie de aplicación. Vea figura 3.

Nota: Posicione la espátula como se muestra en la figura 3, en lugar de presionar sobre la lámina, lo que puede causar estiramiento del grafismo.

4. Tire de la lámina desde el punto donde se pre-posicionó con los pulgares y espatule este área, esto previene la aparición de arrugas. Vea Figura 4.

5. Para completar la aplicación, vaya a la página 10.

Aplicando un grafismo grande Se considera un grafismo grande si:

• Tiene un adhesivo sensible a la presión posicionable y es mayor de 0.8 m2.

• Tiene adhesivo sensible a la presión es mayor de 0.4 m2.

Método de bisagra superior 1. Posicione el grafismo, usando tiras de cinta de

enmascarar para sujetar este en el substrato. Aplique cinta de enmascarar de 5 a 7,5 cm, horizontalmente sobre el borde superior del grafismo. Vea figura 5.

Figura 2. Posicione un borde del grafismo

Figura 3. Espatule la distancia más corta

Figura 4. Espatule el área que previamente se pre-

posicionó

Figura 5. Haga una bisagra superior

6 - Boletín de Instrucciones 5.5

2. Levante el grafismo hacia la bisagra superior y retire el papel protector unos centímetros. Vea figura 6

Nota: Se puede retirar completamente el papel protector en este paso si se desea. Sin embargo, para grafismos muy grandes, especialmente aquellos con adhesivo sensible a la presión, dejar el papel protector antes de espatular, hace más controlable el grafismo, mantiene limpio el adhesivo y reduce la posibilidad de estirar la lámina

3. Con cuidado de no estirar el grafismo, sujételo cerca de la parte inferior central y comience a espatular en la parte superior central. Espatule comenzando en el centro de la bisagra superior hacia fuera de la bisagra por el lado más corto hasta el borde. Aplique presión con la espátula y solape las pasadas. Vea figura 7.

Nota: Posicione la espátula como se muestra en la figura 7, en lugar de presionar sobre la lámina, lo que puede causar estiramiento del grafismo.

4. Mantenga el grafismo separado de la superficie y use las dos manos para retirar más papel protector. Vea figura 8. Continúe espatulando utilizando la técnica descrita anteriormente.

5. Continúe retirando gradualmente el papel protector y espatulando hasta que el grafismo completo esté aplicado.

6. Retire la bisagra. Espatule el borde superior.

7. Para completar la aplicación vaya a la página 10.

Figura 6. Eleve el grafismo y retire el papel protector

Figura 7. Espatule el grafismo con bisagra horizontal

Figura 8. Use las dos manos para retirar el papel protector

Boletín de Instrucciones 5.5 - 7

MÉTODO DE BISAGRA CENTRAL 1. La bisagra central puede ser horizontal o vertical,

según cual sea la distancia más corta.

2. Posicione el grafismo y manténgalo en su sitio con una o dos tiras de cinta de enmascarar de 2,5 o 5 cm..

3. Aplique dos capas de cinta de enmascarar de 2,5 ó 5 cm a través del centro del grafismo para formar la bisagra. La bisagra debería ser perpendicular a los bordes más largos. Vea figura 9.

4. Doble la mitad del grafismo sobre la bisagra. Retire el papel protector hasta la bisagra. Corte el papel protector a lo largo de la bisagra. Deseche el papl protector cortado. Vea Figura 10.

5. Doble otra vez la lamina sobre el substrato.

6. Separe ligeramente el grafismo de la superficie con una mano con cuidado de no arrugarlo. Permita que el adhesivo entre en contacto con el substrato mientras aplica presión con la espátula. Espatule el grafismo comenzando en el centro hacia los bordes. Vea figura 11. Aplique firme presión con la espátula y solape las pasadas.

7. Retire la cinta.

8. Aplique la otra mitad del grafismo de igual forma.

9. Para completar la aplicación vaya a Acabado en la página 10.

Figure 9. Haga una bisagra central

Figura 10. Corte el papel protector

Figura 11. Espatule el grafismo con bisagra vertical

8 - Boletín de Instrucciones 5.5

Aplicando diamantes, círculos o formas especiales 1. Utilice el Método de Bisagra Central, página 7.

Aplique una bisagra de cinta a través del grafismo aproximadamente a un tercio de la distancia al borde. Vea figura 12.

2. Otra vez siga las técnicas descritas en el apartado: Método de Bisagra Central, espatule el grafismo empezando por el centro de la bisagra y hacia los extremos. Vea figura 13.

Figura 12. Haga un bisgra central en grafismos con

formas especiales

Figure 13. Espatule el grafismo con formas especiales

Boletín de Instrucciones 5.5 - 9

Aplicando grandes grafismos pre-cortados Los grafismos de corte tienen áreas peladas con gran cantidad de papel protector expuesto. Estos deberían tener cinta de aplicación ya aplicada.

Nota: Si la cinta de aplicación no retira fácilmente el grafismo del papel protector, presione otra vez los elementos sobre el papel protector. Entonces apoye el grafismo sobre una mesa y tire de él haciéndolo pasar por la esquina. Vea figura 14.

1. Aplique una bisagra. Vea el Método de Bisagra Superior en la página 5 y figura 15.

2. Corte entre cada elemento, empezando más arriba del borde superior de la lámina que está parcialmente cubierta por la cinta de enmascarar. Esto crea una bisagra independiente para cada elemento. Vea figura 16. Para evitar cortar el substrato levante el grafismo del substrato y corte sólo la lámina.

3. Retire el papel protector y espatule cada elemento en su lugar. Aplique presión firme y solape las pasadas. Siempre espatule la distancia más corta hasta el borde para cada elemento individual.

Nota: Espatule sobre todas las áreas del grafismo pre-espaciado y la cinta de aplicación, no sólo en los elementos individuales.

Figura 14. Libere grafismos pre-cortados del papel

protector

Figura 15. Haga una bisagra superior en el grafismo

preespaciado

Figura 16. Corte entre los elementos de los grafismos

preespaciados

10 - Boletín de Instrucciones 5.5

Aplicando tiras El método preferido cuando se aplican tiras es aplicarlas de forma que acaben justo antes del borde del substrato. Una alternativa es cubrir el borde del substrato con la tira, tal como en una puerta. Sin embargo este método expone la lámina a una mayor abrasión. Ambos métodos se describen aquí.

1. Use el Método de Bisagra Central, página 7. Haga la bisagra perpendicular a la mayor longitud de la tira. Vea figura 17.

2. Si la lámina no va a ser doblada sobre el borde, aplique la cinta a unos 6 mm del borde. Vea figura 18.

3. Si la lámina va a ser doblada sobre el borde:

a. Asegúrese de que la superficie interior está limpia. b. Extienda la tira (2,5 cm) o más sobre el borde. c. Cubra firmemente y espatule el film por la parte

interior. Evite atrapar aire en este área. Figura 19.

Acabado Nota: Use un protector de espátula si el grafismo no tiene

cinta de aplicación o si ésta ha sido retirada.

Retirando la cinta de aplicación Nota: Antes de retirar la cinta de aplicación, lea acerca de

Remaches al final de esta sección.

La cinta de aplicación no se debe dejar aplicada. Una exposición al sol prolongada la adherirá permanentemente al grafismo.

Retire la cinta de aplicación del gráfico tirando de ella sobre sí misma a 180º. Vea figura 20. Es aceptable el rasgar la cinta para retirar porciones más pequeñas y manejables.

Figura 17. Haga una bisagra central

1/4”(6 mm)

1/4”(6 mm)

Figura 18. Aplicando tiras sin llegar al borde

Figura 19. Aplicando la tira sobre el borde

Application Tape

Figura 20. Retirando la cinta de aplicación

Boletín de Instrucciones 5.5 - 11

Re-espatulado ¡Nota Importante!

SIEMPRE re-espatule después de retirar la cinta de aplicación, la retirada puede levantar los bordes del grafismo. El re-espatulado es un paso crítico para todos los grafismos, pero especialmente si la lámina es gruesa o tiene un adhesivo activable por presión, o si la superficie del substrato tiene alguna textura. Los bordes levantados se pueden dañar si se salta este paso.

1. Aplique firme presión para re-espatular todos los remaches, bordes, uniones del substrato y solapes.

2. Ponga especial cuidado en los grafismos aplicados a temperaturas cercanas a las mínimas recomendadas.

Los grafismos no alcanzarán su nivel de adhesión definitiva si se aplican a estas temperaturas y se ponen inmediatamente en servicio en invierno. Para mejorar la adhesión, lo que reduce el levantamiento de bordes, utilice una pistola de calor, alrededor de remaches, bordes, uniones del substrato y solapes re-espatulando simultáneamente.

Eliminado de burbujas 1. Inspeccione el grafismo para localizar burbujas.

2. Pinche la burbuja en un extremo con un alfiler o el pincha-burbujas 3M 391X. No utilice una cuchilla o cutter.

3. Presione el aire atrapado moviendo el pulgar para expulsarlo. Vea figura 21.

Cortando alrededor de remaches y tornillos Cuando se aplica lámina sobre áreas salientes como remaches, tornillos, queda aire atrapado que debe ser eliminado.

Herramientas pincha-burbujas para remaches 1. Antes de retirar la cinta de aplicación, utilice un alfiler

o el pincha-burbujas 391X para hacer varios agujeros alrededor del remache. O use la herramienta pincha burbujas múltiple MPP-1 que solo requiere un golpe para hacer varios agujeros. No utilice cuchillas o cutters. Vea figura 22.

Figura 21. Pinchando y expulsando el aire de una burbuja

Figura 22. Pinchando alrededor de remaches

12 - Boletín de Instrucciones 5.5

2. Presione el máximo aire atrapado posible a través de los agujeros utilizando el cepillo de remaches o la espátula de plástico.

3. Retire la cinta de aplicación a 180º. Vea figura 20, página 10.

4. Caliente la lámina con una fuente de calor a unos centímetros del grafismo y reaplique el cepillo alrededor del remache. Vea figura 23.

Nota: Un calor excesivo puede quemar la lámina y la hace muy blanda, lo que puede provocar arrugas. El calor apropiado reblandece la lámina y hará más fácil su conformabilidad con calor insuficiente. Las láminas de 2 mil se levantarán con el tiempo. Todas las láminas de 4 mil se levantarán.

Como usar el cepillo de remaches 1. Comience un movimiento circular alrededor de los

bordes exteriores de los agujeros de evacuación. Vea figura 24, A.

2. Continúe cepillando hasta estrechar el círculo en el área inmediatamente sobre el remache. Esto conforma la lámina alrededor del remache. Vea figura 24, B.

Cortando alrededor de remaches Algunas láminas y substrato requieren que se corte alrededor de los remaches. Si el grafismo no se corta se producirán levantamientos y el grafismo se resquebrajará y se podrá caer más tarde.

1. Utilice la herramienta sacabocados de 3M™ alrededor de los remaches en las siguientes circunstancias. Vea figura 25.

• Substrato de acero inoxidable. • Láminas que no sobrepasen el remache en más de

1,3 cm. • Remaches muy altos. • Remaches puestos al revés, donde la cabeza está

en la parte posterior del substrato. • Láminas 3M™ Scotchlite™ Diamond Grade™. • Si la lámina (sin incluir la protectora) es más

gruesa de 0,05 mm y no es Scotchlite (excepto Diamond Grade) y: - la apariencia del área alrededor de los

remaches es dudosa, y/o - la aplicación es de larga duración, y/o - las aplicaciones donde la distancia entre los

remaches sea pequeña, menor de: Fila sencilla 3,8 cm Fila doble 7,7 cm

2. Retire los círculos de lámina de encima de los remaches, si lo desea.

3. Aplique el cepillo de remaches en movimiento circular alrededor del remache. Vea figura 24.

Figura 23. Calentar la lámina alrededor de los remaches

A. Start brushing in a larger circle

B. Finish brushing in a small circle

Figura 24. Conformar la lámina alrededor del remache

con el cepillo de remaches

Figura 25. Cortar alrededor de los remaches

A. Empiece a cepillar en un área mayor

B. Acabe el cepillado en un círculo pequeño

Boletín de Instrucciones 5.5 - 13

Pernos / Tornillos 1. Aplique el grafismo sobre el tornillo como lo haría

sobre un remache.

2. Corte en forma de X sobre la cabeza del tornillo. Vea figura 26.

3. Cepille la lámina con el cepillo de remaches a 45º.

4. Corte cuidadosamente la lámina alrededor del tornillo con un ángulo de 90º o con la herramienta saca-bocados.

Corte en las uniones del substrato Las uniones del substrato, ya sean soldadas o rellenas, pueden retener humedad. Estos son también los puntos donde la lámina cederá bajo ciertas condiciones. Para asegurar que la lámina no se levante o rasgue en las juntas, el grafismo se DEBE cortar en las juntas.

Todas las juntas del substrato Corte el grafismo a lo largo de toda la junta. Utilice una cuchilla bien afilada con mango de seguridad. Vea figura 27.

Uniones con soldadura o juntas 1. Las láminas que pasan por uniones soldadas o con

junta no adherirán. Si no se cortan en los bordes, la humedad puede penetrar y causar fallos en la aplicación. Corte la lámina a ambos lados de la junta y retire la tira que cubre esta. Vea figura 28.

2. Re-espatule todos los bordes de la junta con espátula o cepillo de remaches.

Sellado de bordes

Las siguientes aplicaciones no necesitan sellado de bordes, pero este puede ayudar a mantener los bordes bien adheridos cuando el grafismo está expuesto a agentes externos tales como abrasión o lavado a alta presión.

• Locomotoras y vagones de ferrocarril • Exposición a lavados de alta presión • Exposición a abrasión severa • Cromo • Persianas enrollables

Nota: Si utiliza alta presión para lavar los grafismos, aunque los bordes estén sellados, se puede perder la garantía si no se cumplen las recomendaciones para lavado a presión expresadas en el Boletín de Instrucciones 6.5.

Figura 26. Cortar alrededor de pernos ó tornillos

Figura 27. Cortar en las uniones solapadas del substrato

Figura 28. Cortar en las uniones soldadas del substrato

! Precaución Antes de usar cualquier producto químico, lea siempre las instrucciones en la etiqueta y las hojas de datos de seguridad del producto.

14 - Boletín de Instrucciones 5.5

Sellar bordes Se requiere sellar los bordes en las áreas expuestas a derrames de combustible.

Tipos de sellador de bordes Cuando lo necesite chequee el boletín de producto de la lámina para su apropiado sellador. Estas son las recomendaciones generales.

Tipo de lámina 3M 3M™ Sellador de bordes

Temperatura Mínima

Lámina de vinilo 3950 Ninguna Lámina de poliolefina Ninguno Ninguna Lámina de poliéster Overprint clear 900 Ninguna Lámina reflectante 4433 55°F (13°C) Lámina Diamond grade Tóner 880 50°F (10°C) Como aplicar sellador de bordes 1. No aplique sellador a menos que la temperatura esté

por encima de la mínima recomendada.

2. Retire la cinta de aplicación y re-espatule los bordes antes de aplicar el sellador.

3. Use el aplicador de fieltro suministrado con el sellador o un pincel de unos 0,6 cm.

4. Escurra el aplicador o pincel.

5. Aplique el pincel o el borde plano del aplicador de forma que cubra la lámina y el substrato.

6. Aplique a lo largo del borde en un movimiento suave y continuo. Asegúrese de que cubre todo el borde, no deje zonas sin cubrir. Vea figura 29.

Almacenamiento del sellador de bordes 4433 • El sellador 4433 está compuesto de dos componentes.

Se debe usar inmediatamente después de mezclarse. • Apriete fuertemente el tapón del contenedor. • Almacénelo en áreas frescas y secas. • Utilícelo en el primer año desde su compra.

Superficies irregulares y con formas Superficies rugosas, texturizadas o irregulares Utilice el cepillo de remaches para conformar la lámina en estas superficies.

La mayoría de las superficies de paredes tienen algún grado de textura, refiérase al boletín de instrucciones 5.37, Guía de entendimiento y aplicación de grafismos en superficies de paredes interiores, para ver recomendaciones de aplicación.

Superficies complejas y tridimensionales Vea boletín de instrucciones 5.4, Aplicaciones Especiales y Vehículos.

Postes y rincones 1. Utilice el método de bisagra deseado de los descritos

anteriormente. Haga la bisagra paralela al poste. 2. En aplicaciones exteriores, toda lámina aplicada en

rincón (cóncavo) debe cortarse. Vea figura 30.

3. Después de cortar y retirar la cinta de aplicación re-espatule o utilice el cepillo de remaches para asegurarse de que la lámina está aplicada correctamente.

Figura 29. Aplicar sellador de bordes

Figura 30. Postes y rincones

Boletín de Instrucciones 5.5 - 15

Garantía y limitaciones La información contenida en este boletín y las técnicas descritas en el mismo son absolutamente fiables y anulan cualquier otra garantía implícita o explícita. 3M no será responsable de cualquier pérdida o daño directo, indirecto, especial o circunstancial, motivado por el uso incorrecto de las técnicas o información descritas aquí.

Documentación 3M relacionada Antes de comenzar cualquier trabajo, asegúrese de que tiene la última versión del boletín técnico del producto implicado, así cómo el de instrucciones para manipularlo. La información en los boletines de 3M está sujeta a cambios, consulte al personal de ventas que le atiende o al servicio técnico de 3M para asegurarse de que su información está actualizada.

Materia Boletín Nº Boletín de Instrucciones

Aplicación: Selección del substrato, preparación. Técnicas de aplicación

5.1

Aplicaciones especiales. Vehículos 5.4

Aplicación de laminas 3M con adhesivo Comply™

5.31

Corte y aplicación de láminas en vehículos de lona

5.12

Aplicación de laminas 3M™ Scotchlite™ Diamond Grade™, marcajes 981

5.13

Guía rápida del instalador de láminas en vehículos

5.35

Aplicación: consideraciones especiales para superficies complejas, tri-dimensionales, de automóviles, furgonetas y autobuses

5.36

Guía para entendimiento y aplicación de grafismos en superficies de paredes interiores

5.37

Almacenamiento, manejo, mantenimiento y retirada

6.5

Tabla de Garantías de 3M™ MCS™

Asistencia Técnica Para cualquier consulta relacionada con los productos que aparecen en este Boletín, diríjase al Servicio Técnico del Departamento de Grafismos Comerciales.

3M España, S.A. Departamento de Grafismos Comerciales Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25 28027 Madrid Tel: 91 321 60 00 Fax: 91 321 63 65