retos y desafíos para la política nacional de promoción de salud en la atención a la salud...

20
LA SALUD EN EL DERECHO Y EL DERECHO A LA SALUD : retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en Promoción de la Salud Universidad de Franca/ San Pablo Brasil

Upload: severiano-murga

Post on 15-Jan-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

LA SALUD EN EL DERECHO Y EL DERECHO A LA SALUD:

retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la

atención a la salud pública en Brasil

Cléria Bittar Bueno

Programa de Maestría en Promoción de la SaludUniversidad de Franca/ San PabloBrasil

Page 2: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

Introducción Antecedentes del derecho al acceso a la salud

en Brasil:Constitución  Federal de 1988Ley 8080/90 – “Ley del SUS” - Sistema Único

de Salud. regula las actividades de la atención a la salud

pública brasileña, que contempla el acceso a todas las personas a la salud.

Portaría 687 / 2006 aprobación de la Política Nacional de Promoción de la Salud (PNPS) , consonante con los principios del SUS.

Page 3: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

Derecho sociales (art. 6º CF)Son ‘derechos sociales’:

la saludel trabajo tener una moradael ociola seguridadla educación la protección a la maternidad y a la infanciala previdencia social la asistencia a los desamparados

Emenda Constitucional - nº26 de 2000.

Page 4: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

El SUS

Arts. 196 al 200 CFPreconiza la redacción de una ley que

regularice el Sistema Único de la Salud. Garantiza el derecho a la universalidad

y al tratamiento igualitario a todos.

Ley 8080/ 90 – Ley del SUS

Page 5: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

Principios del SUS•Universalización

•Equidad

•Integración

• Estos dos últimos aun no fueron adecuadamente contemplados:

• mala distribución de las inversiones financieras con la salud• dificultad con la distribución geográfica de las Unidades de Atención Básica a la salud lejos de la población atendida

Page 6: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

Antecedentes de la Política Nacional de la Promoción de la Salud

La CFLa Carta de OttawaLa participación social, las redes, la intersectorialidad y los principios básicamente que nortean el SUS.

Page 7: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

El Programa Nacional de Promoción de la SaludLa Portaría 687/2006 determina que es

responsabilidad del SUS retomar las estrategias de promoción de la salud, teniendo en cuenta algunos de los determinantes que están involucrados con la salud en Brasil: la violencia, la dificultad en el acceso a la salud y la educación, la falta de estructura para habitación y saneamiento

básico, el hambre, la urbanización desenfrenada y mal organizada, otros factores que determinan la calidad de vida de los

brasileños.  

Page 8: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

El Programa Nacional de Promoción de la SaludDebe :

Buscar la transversalidad, la integración y la intersectorialidad, hacia el favorecimiento del diálogo entre el gobierno y la sociedad.

Incentivar acciones para la promoción de la calidad de vida.

Reducir la vulnerabilidad y sus consecuencias sobre la salud.

Page 9: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

Retos y desafíos Promover cambios en la cultura organizacional

buscando promover redes de cooperación intersectoriales.

Incentivar investigaciones en Promoción de la Salud.Evaluar la eficacia de las acciones adoptadas.Informar y divulgar a los profesionales de la salud,

gestores y usuarios del SUS sobre las acciones adoptadas hacia las premisas de la PS

Poner en relieve las metodologías participativas y el saber popular empoderamiento de las comunidades.

Page 10: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

Algunas acciones adoptadasAlimentación Saludable La práctica de actividades físicasLa Prevención y el controle del tabaquismoLa reducción de la morbi-mortalidad por el

uso de las drogas y alcohol La reducción de los accidentes de transitoPrevención de la violencia y estímulo a una

cultura de pazPromoción del desarrollo sustentable

Page 11: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

Objetivos de la investigación

• Identificar cual es el nivel de conocimiento o información que los gestores/ secretarios de salud de algunos municipios paulistas poseen sobre la Política Nacional de la Promoción de la Salud.

• Identificar cuales son acciones generadas por algunos municipios paulistas que contemplen a las premisas de la Política Nacional de la Promoción de la Salud.

Page 12: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

Metodología Cuestionarios enviados por correo

electrónico a los secretarios de la salud de municipios paulistas en el entorno de Franca.

Análisis estadístico- descriptivo

Inicio del estudio:Marzo 2010 – mayo de 2011

Page 13: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

Eje principal en la encuestaI) IDENTIFICACION DEL MUNICIPIO

1) Población 2) Datos económicos3) Datos sobre la salud

1) Número de hospitales, ambulatorios2) Cuantidad de lechos (hospitales)3) Tipo de servicios de atención a la salud

Page 14: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

Eje principal en la encuesta II) NIVEL DE CONOCIMIENTO

a. “¿Ud. conoce el contenido de la Política Nacional de Promoción de la Salud?”

b. “¿Cuáles son las acciones que su municipio ha adoptado que contemple lo que preconiza la Política Nacional de Promoción de la Salud?”

Page 15: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

¿Dónde estamos?Brasil - San Pablo San Pablo - Franca

Page 16: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

¿Dónde estamos?Municipio de Franca - SP

Entorno de Franca - SP

Page 17: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en
Page 18: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

Franca

Page 19: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

Resultados esperados Conocer cuáles son los tipos de

información que los gestores poseen sobre Promoción de la Salud, así como las acciones que ya están adoptando o que piensan en efectuar, para garantizar en la gestión de la salud pública, los determinantes y objetivos preconizados por la PNPS.  

Page 20: Retos y desafíos para la Política Nacional de Promoción de Salud en la atención a la salud pública en Brasil Cléria Bittar Bueno Programa de Maestría en

Referencias Brasil. Ministério da Saúde. Secretaria de

Vigilância em Saúde. Política Nacional de Promoção da Saúde. Ministério da Saúde, Secretaria de Atenção à Saúde. Brasília: Ministério da Saúde, 2006. 60 p. – (Série B. Textos Básicos de Saúde)