resumen shklovski-elartecomoartificio

3
El arte como artificio - Shklovski Potebnia: Arte = Pensamiento por imágenes. Poesía = manera de pensar. Permite una economia de fuerzas mentales Las imágenes tienen la función de agrupar los objetos y explicar lo desconocido por lo conocido. Shklovski: Para Potebnia, historia del arte = historia del cambio de las imágenes. Las imágenes son inmóviles y no provienen de ninguna parte. El trabajo de las escuelas poéticas es la acumulación y revelación de nuevos procedimientos. El objeto puede ser: Creado como prosaico y percibido como poético. Creado como poético y percibido como prosaico. El carácter estético de un objeto surge de nuestra manera de percibirlo. Objetos estético → Objetos creados mediante procedimientos particulares, cuya finalidad es asegurar una percepción estética. Lengua poética / lengua de la prosa Imagen poetica / Imagen como medio practico de pensar. Ley de economia de fuerzas ---» Máximo pensamiento en un minimo de palabras

Upload: clara-cardon

Post on 20-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El arte como artificio resumido

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Shklovski-Elartecomoartificio

El arte como artificio - Shklovski

Potebnia:

● Arte = Pensamiento por imágenes.● Poesía = manera de pensar.● Permite una economia de fuerzas mentales● Las imágenes tienen la función de agrupar los objetos y explicar lo desconocido por lo

conocido.

Shklovski:

● Para Potebnia, historia del arte = historia del cambio de las imágenes.● Las imágenes son inmóviles y no provienen de ninguna parte. El trabajo de las escuelas

poéticas es la acumulación y revelación de nuevos procedimientos.

El objeto puede ser:

● Creado como prosaico y percibido como poético.● Creado como poético y percibido como prosaico.

El carácter estético de un objeto surge de nuestra manera de percibirlo. Objetos estético → Objetos creados mediante procedimientos particulares, cuya finalidad es asegurar una percepción estética.

Lengua poética / lengua de la prosa

Imagen poetica / Imagen como medio practico de pensar.

Ley de economia de fuerzas ---» Máximo pensamiento en un minimo de palabras

Shklovski: La ley de economía de fuerzas es cierta en la lenua cotidiana. Esta idea se hizo extensiva en la lengua poetica, debido al desconocimiento de la lengua cotidiana.

Automatización de los objetos: Los objetos estan dados solo por uno de sus rasgos y la percepcion de los mismos se hace automatica.

El arte debe singularizar los objetos. El arte es un medio de experimentar el devenir del objeto: lo que está realizado no interesa. La liberación del objeto del automatismo perceptivo se logra por diferentes medios. La imagen no es un predicado constante. Su finalidad es crear una

Page 2: Resumen Shklovski-Elartecomoartificio

percepción particular del objeto, crear su visión y no su reconocimiento.

Según Potebnia no hay arte, y en particular poesía, sin imagen. La poesía al ser un pensamiento por imágenes permite cierta economía de fuerzas mentales.Potebnia decía que la relación entre la imagen y lo que ésta explica puede ser :a- imagen constante para un sujeto variableb- imagen más simple que lo que explicaShklovski plantea que las imágenes son prácticamente invariable, que lo que se modifican son los procedimientos con los que se analizan las mismas.El objeto puede ser:a- percibido como poético y creado como prosaico b- percibido como prosaico y creado como poético.Se denominará objeto poético a aquel que ha sido creado con el fin de tener un percepción estética. Según Shklovski, Potebnia pensaba que poesía = imagen, porque no distinguía dos tipos de imágenes, la práctica y la poética. La ley de economía del esfuerzo puede aplicarse en la lengua sólo cuando se refiere a la lengua cotidiana. El automatismo genera que los objetos dejen de ser percibidos y para evitarlo es que se utiliza el proceso de singularización. Tolstoi, por ejemplo, para no caer en el automatismo lo que hacía era describir los hechos como si fueran vistos por primera vez (técnica utilizada en “Guerra y Paz” con las batallas).En la lengua poética tanto los componente lexicales, la disposición de las palabras y el carácter fónico son elementos que se utilizan para no caer en la automatización. Según Aristóteles la lengua poética debe tener un carácter extraño y sorprendente.A su vez el ritmo prosaico es un factor automatizante a diferencia del ritmo poético (el cual consiste en ritmo prosaico transgredido).

Leyes fundamentales del cineLeyes fundamentales del encuadre cinematográfico, Viktor Sklovski (1927) [Viktor Skolvski. Cine y Lenguaje, Barcelona: Anagrama,1971: 105-120] Si en el cine vemos un objeto sin conocer su destino, ni siquiera alcanzamos a comprender a qué parte de la profundidad de la pantalla se refiere. Me ha ocurrido ver un encuadro donde aparecía un bastón transversal y no conseguía comprender dónde se encontraba. Sólo después de haber comprendido que se trataba de la parte superior del cristal de un automóvil, conseguí colocarlo en el lugar adecuado. La representación sobre la pantalla tiene un carácter extremadamente convencional; se compone de una serie de momentos convencionales, ligados en el plano asociativo con los momentos reales. Es como si nosotros completásemos la pantalla. Es como si viésemos el color en la pantalla, y el hecho [de] que los americanos renuncien a él y nos den películas en blanco y negro indica el constante aumento de los aspectos convencionales en el cine (...). El cine posee su lenguaje, sus palabras particulares, y está elaborando su gramática. El futuro del cine consiste precisamente en un continuo aumento de los factores convencionales que le permitan introducir cada vez más fácilmente al público en una ulterior serie de asociaciones. En el terreno del cine todavía carecemos de leyes, encontramos únicamente experimentos aislados realizados por cineastas, procedimientos aislados creados para casos particulares y que luego se extiende a todo el campo del cine.