resumen del video de richard stalllman

11
INSTITUTO TECNOLOGICO SUDAMERICANO ALUMNO: MANUEL ORTEGA PROFESOR: JUAN PEREZ MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS CICLO: SEGUANDO CARRERA: ANALISIS DE SISTEMAS

Upload: manuel-ortega

Post on 21-Jul-2015

266 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: resumen del video de richard stalllman

INSTITUTO TECNOLOGICO SUDAMERICANO

ALUMNO: MANUEL ORTEGA

PROFESOR: JUAN PEREZ

MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS

CICLO: SEGUANDO

CARRERA: ANALISIS DE SISTEMAS

Page 2: resumen del video de richard stalllman

SOFTWARE LIBRE

RESUMEN DEL VIDEO DE RICHARD STALLMAN QUE HABLA SOBRE EL SOFTWARE LIBRE

Page 3: resumen del video de richard stalllman

Usar un computadora con libertad que no pertenezca a los desarrollador se puede cambiar hacer tu propia versión

Sacar copias de software es bueno si vas a compartir con tu prójimo sin ningún costo por que los usuarios puedan copiar y distribuirlo sin fines de lucro

Page 4: resumen del video de richard stalllman

«es tonto poner precio al conocimiento porque destruye el conocimiento ,destruye el resultado deseado del conocimiento por que hay obstáculos al conocimiento . El software libre se puede vender copias por que es entre tu y el precio lo pones tu »

Page 5: resumen del video de richard stalllman

Diferencia entre software libre y código abierto sin relaciones éticas

Los usuarios merecen la libertad del software

Ayudando a mejorar tales como la empresa IBM contribuye dando publicidad a la organización GNU.Hay 2 millones de empresas del mundo que esta en contra de usar los sistemas de software libre por que no tiene fines comerciales

Page 6: resumen del video de richard stalllman

El software que se publica debería ser software libre. Para que sea libre tiene que publicarlo con una licencia de software libre. Generalmente utilizamos la Licencia Pública General de GNU (GPL de GNU, por sus siglas en inglés), pero eventualmente también utilizamos otras licencias de software libre. Para el software de GNU únicamente usamos otras licencias si son compatibles con la GPL de GNU.

Las licencia GLP

Page 7: resumen del video de richard stalllman

La Licencia Pública General de GNU, llamada comúnmente GPL de GNU, lansan la mayoría de los programas de GNU y más de la mitad de los paquetes de software libre.

Page 8: resumen del video de richard stalllman

El texto de la Licencia Pública General de GNU está en los siguientes formatos: HTML, texto plano, ODF, Docbook, Texinfo y LaTeX. Estos documentos no están maquetados para publicarlos por sí solos, sino que están pensados para ser incluidos en otro documento

Page 9: resumen del video de richard stalllman

Una de las más utilizadas es la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL). El autor conserva los derechos de

autor (copyright), y permite la redistribución y modificación bajo términos diseñados para asegurarse de que todas

las versiones modificadas del software permanecen bajo los términos más restrictivos de la propia GNU GPL. Esto

hace que sea imposible crear un producto con partes no licenciadas GPL: el conjunto tiene que ser GPL.

Page 10: resumen del video de richard stalllman

Es decir, la licencia GNU GPL posibilita la modificación y redistribución del software, pero únicamente bajo esa

misma licencia. Y añade que si se reutiliza en un mismo programa código "A" licenciado bajo licencia GNU GPL y

código "B" licenciado bajo otro tipo de licencia libre, el código final "C", independientemente de la cantidad y

calidad de cada uno de los códigos "A" y "B", debe estar bajo la licencia GNU GPL.

Page 11: resumen del video de richard stalllman

En la práctica esto hace que las licencias de software libre se dividan en dos grandes grupos, aquellas que pueden ser

mezcladas con código licenciado bajo GNU GPL (y que inevitablemente desaparecerán en el proceso, al ser el

código resultante licenciado bajo GNU GPL) y las que no lo permiten al incluir mayores u otros requisitos que no

contemplan ni admiten la GNU GPL y que por lo tanto no pueden ser enlazadas ni mezcladas con código gobernado

por la licencia GNU GPL.