repositorio digital: página de inicio - universidad central del … · 2015-06-29 · erp social...

180
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA IMPLEMENTACIÓN Y REINGENIERÍA DEL SISTEMA “ERP SOCIAL”, EN EL DESPACHO PARROQUIAL “SAN MIGUEL ARCÁNGELDEL CANTÓN SIGCHOS, PROVINCIA DE COTOPAXI TRABAJO DE GRADUACIÓN Previo a la obtención del Título de Ingeniero Informático AUTOR: DARÍO HERNÁN HERRERA HERRERA TUTOR: ING. CÉSAR AUGUSTO MORALES MEJÍA, MSc. QUITO ECUADOR 2015

Upload: others

Post on 15-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA

CARRERA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA

IMPLEMENTACIÓN Y REINGENIERÍA DEL SISTEMA “ERP SOCIAL”, EN

EL DESPACHO PARROQUIAL “SAN MIGUEL ARCÁNGEL” DEL

CANTÓN SIGCHOS, PROVINCIA DE COTOPAXI

TRABAJO DE GRADUACIÓN

Previo a la obtención del Título de Ingeniero Informático

AUTOR:

DARÍO HERNÁN HERRERA HERRERA

TUTOR:

ING. CÉSAR AUGUSTO MORALES MEJÍA, MSc.

QUITO – ECUADOR

2015

Page 2: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

ii

DEDICATORIA

Este trabajo va dedicado a todos aquellos que aprecio y que son parte de mi vida.

A Dios, al Divino Niño, La Santísima Virgen María y al Hermano Miguel, por todas

sus bendiciones durante toda mi vida y haberme dado siempre la salud y la fuerza

necesaria para poder volver realidad este sueño tan anhelado.

A mi madre Blanca y mi padre Hernán, por todo su amor y cariño que me brindaron

en toda mi vida, por los sacrificios que han hecho por mí para darme todo lo que he

necesitado, y sobre todo porque siempre confiaron en mí y en mis capacidades para

lograr lo que hoy he conseguido.

A mi prima Gaby, por ser como una hermana en la cual siempre podre confiar.

A mis abuelitas, tíos y primos, por estar ahí siempre que los necesite apoyándome

en todo sentido.

A mis amigos, con los que compartí tantas alegrías y tristezas vividas en las aulas de

la U, por su amistad incondicional y su apoyo para seguir adelante y poder alcanzar

esto, Manolo, Luis, Panchin, René, Jimmy, Marco, Daniel, Freddy, Zavi, Javier,

Jenny, Mony, Caro, Evelyn, Wilmer, Geovanny, Klever, Myrian, Diego, Ivonne,

Danny, Nelly, Jesus, a ustedes y a todos los que no he nombrado pero que siempre

me ayudaron, mil gracias.

Page 3: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

iii

AGRADECIMIENTO

El agradecimiento a Dios, al Divino Niño, La Santísima Virgen María y al Hermano

Miguel por permitirme culminar con éxito mi carrera universitaria.

Un agradecimiento especial al Ing. César Morales, por darme la posibilidad de

integrar este proyecto y por sus guías y recomendaciones que fueron fundamentales

para poder llegar a finalizar este trabajo de graduación.

Al párroco de San Miguel Arcángel del cantón Sigchos, padre Adrián Herrera Yánez

por creer en este proyecto y permitir la implementación del mismo en la institución

que está a su cargo.

A la Ing. Yasmina Atarihuana y al Ing. Boris Herrera, por su predisposición para ser

los revisores del presente trabajo de graduación.

A la Universidad Central del Ecuador, por todos los conocimientos adquiridos durante

la etapa universitaria, los cuales serán fundamentales en mi vida tanto en lo

profesional como en lo personal.

A mis amigos que conformaron este proyecto: José, Myrian, Klever, Diego, Mónica,

Manolo, Freddy y Daniel, por unir esfuerzos para sacar adelante el proyecto.

Page 4: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

iv

AUTORIZACIÓN DE AUTORÍA INTELECTUAL

Page 5: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

v

CERTIFICACIÓN

Page 6: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

vi

INFORME DE CONCLUSIÓN DE TRABAJO DE GRADUACIÓN

Page 7: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

vii

Page 8: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

viii

RESULTADO DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN

Page 9: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

ix

CONTENIDO

DEDICATORIA ii

AGRADECIMIENTO iii

AUTORIZACIÓN DE AUTORÍA INTELECTUAL iv

CERTIFICACIÓN v

INFORME DE CONCLUSIÓN DE TRABAJO DE GRADUACIÓN vi

RESULTADO DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN viii

CONTENIDO ix

LISTA DE TABLAS xii

LISTA DE FIGURAS xiii

RESUMEN xvii

ABSTRACT xviii

INTRODUCCIÓN 1

CAPITULO 1 2

1. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 2

1.1. Planteamiento del Problema 2

1.2. Formulación del Problema 3

1.3. Interrogantes de la Investigación 4

1.4. Objetivo de la Investigación 5

1.5. Justificación 6

1.6. Contenido del Proyecto 7

CAPITULO 2 8

2.1. Antecedentes 8

2.2. Marco Teórico 9

2.2.1. Beneficios del ERP 9

2.2.2. Limitaciones 10

2.2.3. Análisis y diseño 10

2.2.4. Implementación 10

2.2.5. Seguimiento 10

2.2.6. Evaluación 11

2.2.7. Control 11

2.2.8. Modelo de Desarrollo 11

2.2.9. Metodología 14

Page 10: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

x

2.2.10. Lenguaje de programación Java 14

2.2.11. Base de Datos 16

2.3. Identificación de variables 18

2.3.1. Variables Independientes 20

2.3.2. Variables Dependientes 21

2.4. Hipótesis 21

CAPITULO 3 22

3. MARCO METODOLÓGICO 22

3.1. Diagramas del funcionamiento del sistema 22

3.1.1. Identificación y modelo de actores 22

3.1.2. Diagrama General de los Casos de Uso del Módulo Despacho Parroquial

de San Miguel Arcángel del Cantón Sigchos 22

3.1.3. Diagrama General de Secuencia del Módulo Despacho Parroquial de

San Miguel Arcángel del Cantón Sigchos 25

3.1.4. Detalle de los diferentes Casos de Uso del Módulo Despacho Parroquial

de San Miguel Arcángel del Cantón Sigchos 26

3.1.4.1. Caso de Uso: Registrar Usuario Nuevo en el Sistema 26

3.1.4.2. Caso de Uso: Ingreso al Sistema 28

3.1.4.3. Caso de Uso: Reservar Eucaristía 29

3.1.4.4. Caso de Uso: Seleccionar un Evento 30

3.1.4.5. Caso de Uso: Registro de Datos 31

3.1.4.6. Caso de Uso: Generar Reportes 33

3.1.4.7. Caso de Uso: Generar Certificados 34

CAPITULO 4 35

4. MARCO ADMINISTRATIVO 35

4.1 Recursos Humanos 35

4.2. Recursos Institucionales 36

4.3. Recursos del autor 36

4.4. Requerimientos 37

4.4.1. Requerimientos de hardware para el Desarrollo del Proyecto. 37

4.4.2. Requerimientos de hardware para el cliente. 37

4.4.3. Requerimientos de hardware para el servidor. 37

4.5. Presupuesto 37

4.6. Cronograma 39

4.7. Implementación del sistema. 40

Page 11: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

xi

CAPITULO 5 41

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 41

5.1. Conclusiones 41

5.2. Recomendaciones 42

GLOSARIO 43

BIBLIOGRAFÍA 48

ANEXOS 49

ANEXO 1: MANUAL DE INSTALACIÓN 50

ANEXO 2: MANUAL TÉCNICO 63

ANEXO 3: MANUAL DE USUARIO 105

Page 12: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

xii

LISTA DE TABLAS

TABLA 1: REGISTRAR USUARIO NUEVO EN EL SISTEMA .............................................. 27 TABLA 2: INGRESO AL SISTEMA ........................................................................................ 28 TABLA 3: RESERVAR EUCARISTÍA. ................................................................................... 29 TABLA 4: SELECCIONAR UN EVENTO. .............................................................................. 30 TABLA 5: REGISTRO DE DATOS ........................................................................................ 32 TABLA 6: GENERAR REPORTES ........................................................................................ 33 TABLA 7: GENERAR CERTIFICADOS ................................................................................. 34 TABLA 8: ACTORES DEL PROYECTO ................................................................................ 36 TABLA 9: COSTOS ................................................................................................................ 38 TABLA 10: TABLAS DEL DIAGRAMA MÓDULO DESPACHO PARROQUIAL Y

CEMENTERIO ....................................................................................................................... 85 TABLA 11: TABLA PERSONA_TBL ...................................................................................... 86 TABLA 12: TABLA EUC_SACERDOTE ................................................................................ 87 TABLA 13: TABLA EUC_DOCTOR ....................................................................................... 87 TABLA 14: TABLA EUC_AUTORIZA_EXHUMACIÓN .......................................................... 88 TABLA 15: TABLA EUC_CATÁLOGO ................................................................................... 88 TABLA 16: TABLA EUC_EUCARISTIA ................................................................................. 88 TABLA 17: TABLA EUC_BAUTIZO ....................................................................................... 90 TABLA 18: TABLA EUC_PRIMERA_COMUNIÓN ................................................................ 92 TABLA 19: TABLA EUC_CONFIRMACIÓN .......................................................................... 93 TABLA 20: TABLA EUC_MATRIMONIO ............................................................................... 95 TABLA 21: TABLA EUC_DEFUNCIÓN ................................................................................. 96 TABLA 22: TABLA EUC_TIPO_NICHO ................................................................................. 96 TABLA 23: TABLA EUC_NIVEL_NICHO ............................................................................... 97 TABLA 24: TABLA EUC_NICHO ........................................................................................... 97 TABLA 25: TABLA EUC_SEPULTURA ................................................................................. 98 TABLA 26: TABLA EUC_CONTRATO .................................................................................. 99 TABLA 27: TABLA EUC_PAGO .......................................................................................... 100 TABLA 28: TABLA EUC_EXHUMACIÒN ............................................................................ 101 TABLA 29: SIMBOLOGÍA DEL MODULO DESPACHO PARROQUIAL Y CEMENTERIO 107

Page 13: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

xiii

LISTA DE FIGURAS

ILUSTRACIÓN 1: MODELO EN V ......................................................................................... 12 ILUSTRACIÓN 2: TRIANGULO DE GESTIÓN DE PROYECTOS. ....................................... 18 ILUSTRACIÓN 3: PIRÁMIDE DE LA CALIDAD .................................................................... 19 ILUSTRACIÓN 4: ADMINISTRACIÓN DE CLAVES. ............................................................ 22 ILUSTRACIÓN 5: REGISTRO PARROQUIAL. ..................................................................... 23 ILUSTRACIÓN 6: REGISTRO CEMENTERIO. ..................................................................... 24 ILUSTRACIÓN 7: DIAGRAMA GENERAL DE SECUENCIA DESPACHO PARROQUIAL. . 25 ILUSTRACIÓN 8: REGISTRAR USUARIO NUEVO.............................................................. 26 ILUSTRACIÓN 9: INGRESO AL SISTEMA ........................................................................... 28 ILUSTRACIÓN 10: RESERVAR EUCARISTÍA ..................................................................... 29 ILUSTRACIÓN 11: SELECCIONAR UN EVENTO. ............................................................... 30 ILUSTRACIÓN 12: REGISTRO DE DATOS .......................................................................... 31 ILUSTRACIÓN 13: GENERAR REPORTES. ........................................................................ 33 ILUSTRACIÓN 14: GENERAR CERTIFICADOS .................................................................. 34 ILUSTRACIÓN 15: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ...................................................... 39 ILUSTRACIÓN 16: INICIO DE LA INSTALACIÓN ................................................................ 53 ILUSTRACIÓN 17: PROGRESO DE LA INSTALACIÓN ...................................................... 54 ILUSTRACIÓN 18: RUTA DE LA INSTALACIÓN.................................................................. 54 ILUSTRACIÓN 19: INSTALACIÓN INICIADA ....................................................................... 55 ILUSTRACIÓN 20: INSTALACIÓN FINALIZADA .................................................................. 55 ILUSTRACIÓN 21: INICIO DE LA INSTALACIÓN ................................................................ 56 ILUSTRACIÓN 22: DIRECTORIO DE LA INSTALACIÓN ..................................................... 56 ILUSTRACIÓN 23: RUTA PARA ALMACENAMIENTO DE DATOS ..................................... 57 ILUSTRACIÓN 24: CREDENCIALES DE ACCESO ............................................................. 57 ILUSTRACIÓN 25: PUERTO DE BD ..................................................................................... 58 ILUSTRACIÓN 26: CONFIGURACIÓN REGIONAL ............................................................. 58 ILUSTRACIÓN 27: INSTALACIÓN LISTA PARA INICIAR .................................................... 59 ILUSTRACIÓN 28: PROGRESO DE LA INSTALACIÓN ...................................................... 59 ILUSTRACIÓN 29: INSTALACIÓN TERMINADA.................................................................. 60 ILUSTRACIÓN 30: PANTALLA DE INICIO PGADMIN ......................................................... 60 ILUSTRACIÓN 31: DIRECTORIO JBOSS ............................................................................ 61 ILUSTRACIÓN 32: CONFIGURACIÓN STANDALONE.XML ............................................... 62 ILUSTRACIÓN 33: ADMINISTRACIÓN DE CLAVES. .......................................................... 65 ILUSTRACIÓN 34: REGISTRO PARROQUIAL. ................................................................... 66 ILUSTRACIÓN 35: REGISTRO CEMENTERIO. ................................................................... 67 ILUSTRACIÓN 36: DIAGRAMA GENERAL DE SECUENCIA DESPACHO PARROQUIAL. 68 ILUSTRACIÓN 37: REGISTRAR USUARIO NUEVO. .......................................................... 69 ILUSTRACIÓN 38: INGRESO AL SISTEMA ......................................................................... 69 ILUSTRACIÓN 39: RESERVAR EUCARISTÍA ..................................................................... 70 ILUSTRACIÓN 40: SELECCIONAR UN EVENTO. ............................................................... 70 ILUSTRACIÓN 41: REGISTRO DE DATOS .......................................................................... 71 ILUSTRACIÓN 42: GENERAR REPORTES. ........................................................................ 71 ILUSTRACIÓN 43: GENERAR CERTIFICADOS .................................................................. 72 ILUSTRACIÓN 44: CATÁLOGO EUCARISTÍA ..................................................................... 72 ILUSTRACIÓN 45: EUCARISTÍA – SACERDOTE ................................................................ 73 ILUSTRACIÓN 46: BAUTIZO – SACERDOTE ...................................................................... 74 ILUSTRACIÓN 47: PRIMERACOMUNION – SACERDOTE ................................................. 75

Page 14: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

xiv

ILUSTRACIÓN 48: CONFIRMACIÓN – SACERDOTE ......................................................... 76 ILUSTRACIÓN 49: MATRIMONIO – SACERDOTE .............................................................. 77 ILUSTRACIÓN 50: DEFUNCIÓN – SACERDOTE ................................................................ 78 ILUSTRACIÓN 51: NICHO .................................................................................................... 79 ILUSTRACIÓN 52: SEPULTURA .......................................................................................... 79 ILUSTRACIÓN 53: CONTRATO ............................................................................................ 80 ILUSTRACIÓN 54: PAGO ...................................................................................................... 80 ILUSTRACIÓN 55: EXHUMACIÓN ....................................................................................... 80 ILUSTRACIÓN 56: MODELO LÓGICO DE LA BASE DE DATOS........................................ 81 ILUSTRACIÓN 57: MODELO FÍSICO DE LA BASE DE DATOS .......................................... 82 ILUSTRACIÓN 58: ESTRUCTURA DEL PROYECTO ERP SOCIAL ................................. 101 ILUSTRACIÓN 59: CARPETA ERPSOCIAL ....................................................................... 101 ILUSTRACIÓN 60: CONTENIDO DE LA CARPETA ERPSOCIAL ..................................... 102 ILUSTRACIÓN 61: CARPETA ERPSOCIALEJB ................................................................ 102 ILUSTRACIÓN 62: CARPETA ERPSOCIALWEB .............................................................. 103 ILUSTRACIÓN 63: CARPETA EWEB-INF .......................................................................... 104 ILUSTRACIÓN 64: MENÚS MODULO DESPACHO PARROQUIAL Y CEMENTERIO ..... 107 ILUSTRACIÓN 65: PAGINA DE LOGIN DEL SISTEMA ERP-SOCIAL .............................. 108 ILUSTRACIÓN 66: PANTALLA DE BIENVENIDA AL SISTEMA ........................................ 108 ILUSTRACIÓN 67: COMPONENTES GENERALES DE LAS VENTANAS DEL MODULO

DESPACHO PARROQUIAL Y CEMENTERIO. ................................................................... 109 ILUSTRACIÓN 68: OPCIÓN DESPACHO SACERDOTE. .................................................. 110 ILUSTRACIÓN 69: PANTALLA DESPACHO SACERDOTE. .............................................. 111 ILUSTRACIÓN 70: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO SACERDOTE. 111 ILUSTRACIÓN 71: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVO SACERDOTE. .... 111 ILUSTRACIÓN 72: OPCIÓN DESPACHO DOCTOR. ......................................................... 112 ILUSTRACIÓN 73: PANTALLA DESPACHO DOCTOR. .................................................... 113 ILUSTRACIÓN 74: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO DOCTOR. ...... 113 ILUSTRACIÓN 75: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVO DOCTOR. ........... 113 ILUSTRACIÓN 76: OPCIÓN DESPACHO AUTORIZA EXHUMACIÓN. ............................ 114 ILUSTRACIÓN 77: PANTALLA DESPACHO AUTORIZA EXHUMACIÓN. ........................ 115 ILUSTRACIÓN 78: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO AUTORIZA

EXHUMACIÓN. .................................................................................................................... 115 ILUSTRACIÓN 79: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS AUTORIZA EXHUMACIÓN.

............................................................................................................................................. 115 ILUSTRACIÓN 80: OPCIÓN DESPACHO EUCARISTÍA. ................................................... 116 ILUSTRACIÓN 81: PANTALLA DESPACHO EUCARISTÍA. .............................................. 117 ILUSTRACIÓN 82: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO EUCARISTÍA. 117 ILUSTRACIÓN 83: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVA EUCARISTÍA. ..... 117 ILUSTRACIÓN 84: OPCIÓN DESPACHO PARTIDA DE BAUTIZO. .................................. 118 ILUSTRACIÓN 85: PANTALLA DESPACHO PARTIDA DE BAUTIZO. .............................. 118 ILUSTRACIÓN 86: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO PARTIDA DE

BAUTIZO. ............................................................................................................................. 119 ILUSTRACIÓN 87: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVO BAUTIZO. ........... 120 ILUSTRACIÓN 88: OPCIÓN DESPACHO PARTIDA PRIMERA COMUNIÓN. .................. 122 ILUSTRACIÓN 89: PANTALLA DESPACHO PARTIDA PRIMERA COMUNIÓN. .............. 122 ILUSTRACIÓN 90: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO PARTIDA

PRIMERA COMUNIÓN. ....................................................................................................... 123 ILUSTRACIÓN 91: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVA PRIMERA

COMUNIÓN. ........................................................................................................................ 123 ILUSTRACIÓN 92: OPCIÓN DESPACHO PARTIDA DE CONFIRMACIÓN. ..................... 125 ILUSTRACIÓN 93: PANTALLA DESPACHO PARTIDA DE CONFIRMACIÓN. ................. 126

Page 15: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

xv

ILUSTRACIÓN 94: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO PARTIDA DE

CONFIRMACIÓN. ................................................................................................................ 126 ILUSTRACIÓN 95: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVA CONFIRMACIÓN.127 ILUSTRACIÓN 96: OPCIÓN DESPACHO PARTIDA DE MATRIMONIO. .......................... 130 ILUSTRACIÓN 97: PANTALLA DESPACHO PARTIDA DE MATRIMONIO. ...................... 130 ILUSTRACIÓN 98: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO PARTIDA DE

MATRIMONIO. ..................................................................................................................... 130 ILUSTRACIÓN 99: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVO MATRIMONIO. ... 132 ILUSTRACIÓN 100: OPCIÓN DESPACHO DEFUNCIÓN. ................................................. 134 ILUSTRACIÓN 101: PANTALLA DESPACHO DEFUNCIÓN. ............................................. 134 ILUSTRACIÓN 102: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO DEFUNCIÓN.

............................................................................................................................................. 135 ILUSTRACIÓN 103: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVA DEFUNCIÓN..... 135 ILUSTRACIÓN 104: OPCIÓN DESPACHO SECCIÓN NICHO. ......................................... 137 ILUSTRACIÓN 105: PANTALLA DESPACHO SECCIÓN NICHO. ..................................... 137 ILUSTRACIÓN 106: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO SECCIÓN

NICHO. ................................................................................................................................. 138 ILUSTRACIÓN 107: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVA SECCIÓN NICHO.

............................................................................................................................................. 138 ILUSTRACIÓN 108: OPCIÓN DESPACHO TIPO NICHO. ................................................. 138 ILUSTRACIÓN 109: PANTALLA DESPACHO TIPO NICHO. ............................................. 139 ILUSTRACIÓN 110: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO TIPO NICHO. 139 ILUSTRACIÓN 111: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVO TIPO NICHO..... 139 ILUSTRACIÓN 112: OPCIÓN DESPACHO NIVEL NICHO. ............................................... 140 ILUSTRACIÓN 113: PANTALLA DESPACHO NIVEL NICHO. ........................................... 140 ILUSTRACIÓN 114: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO NIVEL NICHO.

............................................................................................................................................. 140 ILUSTRACIÓN 115: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVO NIVEL NICHO... 141 ILUSTRACIÓN 116: OPCIÓN DESPACHO NICHO. ........................................................... 141 ILUSTRACIÓN 117: PANTALLA DESPACHO NICHO. ...................................................... 141 ILUSTRACIÓN 118: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO NICHO. ........ 142 ILUSTRACIÓN 119: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVO NICHO. ............. 142 ILUSTRACIÓN 120: OPCIÓN DESPACHO SEPULTURA. ................................................. 142 ILUSTRACIÓN 121: PANTALLA DESPACHO SEPULTURA. ............................................ 143 ILUSTRACIÓN 122: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO SEPULTURA.

............................................................................................................................................. 143 ILUSTRACIÓN 123: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVA SEPULTURA. ... 144 ILUSTRACIÓN 124: OPCIÓN DESPACHO CONTRATO. .................................................. 144 ILUSTRACIÓN 125: PANTALLA DESPACHO CONTRATO. .............................................. 145 ILUSTRACIÓN 126: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO CONTRATO. 145 ILUSTRACIÓN 127: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVO CONTRATO. .... 146 ILUSTRACIÓN 128: OPCIÓN DESPACHO PAGO CONTRATO........................................ 148 ILUSTRACIÓN 129: PANTALLA DESPACHO PAGO CONTRATO. .................................. 148 ILUSTRACIÓN 130: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO PAGO

CONTRATO. ........................................................................................................................ 148 ILUSTRACIÓN 131: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVO PAGO CONTRATO.

............................................................................................................................................. 149 ILUSTRACIÓN 132: OPCIÓN DESPACHO EXHUMACIÓN. .............................................. 151 ILUSTRACIÓN 133: PANTALLA DESPACHO EXHUMACIÓN. .......................................... 151 ILUSTRACIÓN 134: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO EXHUMACIÓN.

............................................................................................................................................. 152 ILUSTRACIÓN 135: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVA EXHUMACIÓN. 152

Page 16: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

xvi

ILUSTRACIÓN 136: OPCIÓN REPORTE EUCARISTÍA. ................................................... 153 ILUSTRACIÓN 137: PANTALLA REPORTE EUCARISTÍA. ............................................... 153 ILUSTRACIÓN 138: OPCIÓN REPORTE PARTIDAS DE BAUTIZOS. .............................. 154 ILUSTRACIÓN 139: PANTALLA REPORTE PARTIDAS DE BAUTIZOS. .......................... 154 ILUSTRACIÓN 140: OPCIÓN REPORTE PRIMERA COMUNIÓN..................................... 155 ILUSTRACIÓN 141: PANTALLA REPORTE PRIMERA COMUNIÓN. ............................... 155 ILUSTRACIÓN 142: OPCIÓN REPORTE CONFIRMACIÓN. ............................................. 156 ILUSTRACIÓN 143: PANTALLA REPORTE CONFIRMACIÓN. ......................................... 156 ILUSTRACIÓN 144: OPCIÓN REPORTE PARTIDAS DE MATRIMONIO. ........................ 157 ILUSTRACIÓN 145: PANTALLA REPORTE PARTIDAS DE MATRIMONIO. .................... 157 ILUSTRACIÓN 146: OPCIÓN REPORTE DEFUNCIÓN. .................................................... 158 ILUSTRACIÓN 147: PANTALLA REPORTE DEFUNCIÓN. ............................................... 158 ILUSTRACIÓN 148: OPCIÓN REPORTE SEPULTURA. ................................................... 159 ILUSTRACIÓN 149: PANTALLA REPORTE SEPULTURA. ............................................... 159 ILUSTRACIÓN 150: OPCIÓN REPORTE EXHUMACIÓN. ................................................. 159 ILUSTRACIÓN 151: PANTALLA REPORTE EXHUMACIÓN. ............................................ 160

Page 17: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

xvii

RESUMEN

IMPLEMENTACIÓN Y REINGENIERÍA DEL SISTEMA “ERP SOCIAL”, EN EL

DESPACHO PARROQUIAL “SAN MIGUEL ARCÁNGEL” DEL CANTÓN SIGCHOS,

PROVINCIA DE COTOPAXI.

En la actualidad, en el despacho parroquial San Miguel Arcángel del cantón Sigchos

se realiza de forma manual el registro de los sacramentos tales como Bautizo,

Confirmación, Matrimonio y las eucaristías que se celebran en la iglesia, al igual que

la emisión de certificados de Bautizo, Confirmación y Matrimonio.

El presente sistema ofrece una solución eficiente y eficaz al problema citado,

mediante la automatización de los procesos como el registro de la información, así

como los procesos de emisión de certificados para agilitar la atención brindada a la

comunidad, mejorar el manejo de documentos y permitir la obtención de reportes.

DESCRIPTORES:

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES / DESPACHO

PARROQUIAL SAN MIGUEL ARCÁNGEL / REINGENIERÍA DEL SISTEMA /

REGISTRO DE INFORMACIÓN DE SACRAMENTOS / EMISIÓN DE

CERTIFICADOS DE BAUTIZO CONFIRMACIÓN Y MATRIMONIO / POSTGRESQL

/ JAVA / JBOSS / CANTÓN SIGCHOS / PROVINCIA DE COTOPAXI.

Page 18: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

xviii

ABSTRACT

SYSTEM IMPLEMENTATION AND RE-ENGINEERING "ERP SOCIAL" IN THE

PARISH OFFICE "SAN MIGUEL ARCÁNGEL" OF THE SIGCHOS DISTRICT,

COTOPAXI PROVINCE.

Today, in San Miguel Arcángel parish office of the Sigchos district does manually the

record of the sacraments such as Baptism, Confirmation, Marriage and the Eucharist

celebrated in the church, also the inssuance of certificate of Baptism, Confirmation

and Marriage.

This system provides an efficient and effective solution to that problem, by the

automation of processes such as registration information for the sacraments, as well

as the processes of issuing certificates to expedite attention provided to the

community and improve document management, and lets the obtaining of reports.

DESCRIPTORS:

ENTERPRISE RESOURCE PLANNING SYSTEM / PARISH OFFICE SAN MIGUEL

ARCÁNGEL / SYSTEM REENGINEERING / REGISTRATION INFORMATION OF

SACRAMENTS / ISSUE OF CERTIFICATES OF BAPTISM CONFIRMATION AND

MARRIAGE / POSTGRESQL / JAVA / JBOSS / CANTON SIGCHOS / PROVINCE

OF COTOPAXI.

Page 19: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

xix

Page 20: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

xx

Page 21: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

1

INTRODUCCIÓN

En estos días, en todo el mundo, los avances tecnológicos ocurren a diario,

permitiendo de este modo la creación de sistemas de información que faciliten el

desarrollo de las actividades manuales diarias. Este es el caso de los sistemas ERP,

ya que integran los procesos de todas las áreas de una empresa en un solo sistema.

Algunos de estos sistemas trabajan de manera local, alojándose en los servidores de

la empresa. Actualmente estos sistemas se han orientado a la web con la finalidad

de acceder a estos en cualquier momento y en cualquier lugar. Los módulos que

componen este tipo de sistemas son: Recursos Humanos, Contabilidad, Compras,

Producción, Ventas, entre otros. Cada uno de estos módulos tiene la capacidad de

ser configurados de acuerdo a los requerimientos de cada institución.

Al ser la información de una empresa probablemente la fuente principal de negocio,

su correcta gestión es importante en el ámbito estratégico, por lo cual implementar

un ERP permite tener una ventaja en relación a otras empresas ya que un sistema

de estas características permite a los empleados de la empresa gestionar y

administrar de manera eficiente los recursos de las diferentes áreas, trabajar con

información afianzada al instante, y predecir resultados de los procesos al simularlos.

Actualmente se considera que las nuevas tecnologías informáticas han cambiado la

forma de vida, este desarrollo ha conllevado a cambios en la forma de actuar y de

pensar de los hombres y ha traído consigo nuevas pautas de comportamiento

humano.

Por lo tanto, la Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática, de la

Universidad Central del Ecuador, enfocada en fomentar la automatización de

procesos necesarios en la sociedad, ha desarrollado e implementado en la parroquia

de Amaguaña, del Distrito Metropolitano de Quito, el sistema “ERP Social”, que

contiene módulos relacionados a la gestión documental escolar y eclesiástica.

Page 22: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

2

CAPITULO 1

1. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA

1.1. Planteamiento del Problema

Actualmente se ha presentado la necesidad de que los procesos que se realizan en

instituciones como centros educativos así como también en despachos parroquiales

sean automatizados, obteniendo como resultado que las actividades administrativas

que realizan estas instituciones sean más eficientes y eficaces debido al empleo de

la tecnología.

En algunas instituciones, tanto públicas como privadas, los procesos se los realiza

manualmente. Pocas instituciones emplean herramientas tecnológicas básicas para

sus actividades diarias como lo son las aplicaciones de Office Word y Excel; la

mayoría de veces, los documentos creados en estas aplicaciones deben imprimirse,

ocasionando que para su almacenamiento se deba utilizar espacio físico.

Una institución que desempeña un papel importante para la comunidad de una

parroquia es el despacho parroquial, ya que allí se administra documentos

relacionados con las actividades que tienen los feligreses tales como:

Certificados de bautizo.

Certificados de confirmación.

Certificados de matrimonio.

Catequesis.

Misas.

En algunos casos, el despacho parroquial también está a cargo de la gestión y

administración del cementerio, en el cual se desarrollan tareas tales como:

Administración de nichos

Alquiler y cobro de nichos

Hoy en día, la mayoría de despachos parroquiales realizan cada una de estas

actividades empleando en el mejor de los casos aplicaciones de Microsoft Office

como: el editor de texto (Word) y hojas de cálculo (Excel) y almacenan tales

documentos en carpetas, utilizando diferentes formas de organización documental,

Page 23: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

3

provocando que se usen varios recursos al momento de realizar una consulta de los

mismos.

En la actualidad, con los avances tecnológicos que han aparecido, la mayoría de las

instituciones están adoptando la automatización de sus procesos, y en este aspecto

las parroquias de Pintag, Tumbaco y La Magdalena del Distrito Metropolitano de

Quito, San Isidro de la provincia del Carchi, San Pablo de la provincia de Bolívar, San

Miguel Arcángel de la provincia de Cotopaxi y Cacha de la provincia de Chimborazo

no son la excepción, ya que, tanto sus instituciones educativas como también el

despacho parroquial por falta de recursos económicos, se han visto imposibilitados

de adquirir un sistema que gestione los módulos mencionados anteriormente, por lo

cual a la propuesta de implementación del sistema ERP Social, se obtuvo una

respuesta positiva de las parroquias mencionadas anteriormente.

1.2. Formulación del Problema

Actualmente, debido al incremento en la cantidad de habitantes de cada parroquia,

se complica cada año el trabajo de las personas que administran documentos, en

este aspecto se señala a la administración en los despachos parroquiales, ya que se

tiene dificultades debido al gran volumen de documentación personal que generan a

diario estas instituciones como certificados de bautismo, comunión, confirmación,

matrimonio, contratos y pagos de nichos.

La solución proporcionada es interesante y atractiva ya que las instituciones siempre

buscan agilitar su trabajo y realizarlo de una manera más eficiente. El empleo de las

nuevas tecnologías disminuye los tiempos de ejecución de procesos dentro de las

instituciones, además que la solución que se ofrece a las diferentes entidades es un

sistema web, con lo cual también se logra optimizar y reducir el uso de recursos

físicos y costos operativos que esto conlleva.

Basándose en las necesidades que presenta la comunidad, un grupo de estudiantes

de la carrera de Ingeniería Informática de la Universidad Central del Ecuador plantean

como proyecto la “Implementación y Reingeniería del Sistema ERP Social, en el

despacho parroquial “San Miguel Arcángel” del Cantón Sigchos, Provincia de

Cotopaxi”.

Page 24: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

4

Con este sistema se desea que las instituciones obtengan beneficios tales como:

Reducción en los gastos en suministros de oficina.

Acceso on-line a los datos.

Seguridad gracias al almacenamiento digital de documentos.

Disminución en los tiempos de ejecución de los procesos de las instituciones.

Mejora de los servicios institucionales.

1.3. Interrogantes de la Investigación

En el presente trabajo de graduación se han planteado las siguientes interrogantes:

¿Existe algún tipo de sistema informático que proporcione la gestión de los

recursos de las diferentes instituciones que conforman una parroquia?

¿Cómo se realiza el registro de los feligreses que han realizado alguno de los

sacramentos en la parroquia tales como bautizo, confirmación, matrimonio,

entre otros?

¿Cómo se realiza el registro de las misas que se efectúan en la iglesia de la

parroquia?

¿Cómo se obtienen los certificados de bautizo, confirmación, matrimonio,

entre otros?

¿De qué forma son administrados los documentos que se generan en cada

una de las instituciones de la parroquia?

¿Existe la necesidad de digitalizar los documentos que genera el despacho

parroquial?

¿Cuáles son los recursos tecnológicos de los que dispone cada institución de

la parroquia?

¿De qué manera se puede garantizar la estandarización de procesos para

que el sistema pueda ser implementado en otras parroquias?

¿Cuáles serían las herramientas más apropiadas para proceder con la

reingeniería del sistema?

¿Cuál es el aporte de la realización de la reingeniería al sistema?

Page 25: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

5

1.4. Objetivo de la Investigación

1.4.1. Objetivo General

Aplicar la reingeniería e implementar el sistema “ERP Social” en el despacho

parroquial de “San Miguel Arcángel” del cantón Sigchos, realizando el levantamiento

y análisis de nuevas necesidades para ser implementadas en el sistema, mejorando

sus características fundamentales y proporcionar de esta manera, un sistema más

robusto y seguro a la institución, para que automatice la gestión de los procesos de

emisión de certificados eclesiásticos, registro de eucaristías y gestión documental.

1.4.2. Objetivos Específicos

Realizar un estudio de los procesos que intervienen en el funcionamiento del

despacho parroquial en el cual se implementará el sistema, para de esta

manera emplear las mejores estrategias para automatizarlas.

Mejorar el rendimiento de los procesos orientados a la búsqueda, registro y

emisión de certificados de bautizo, confirmación y matrimonio realizados en

la parroquia.

Gestionar digitalmente los documentos que posee el despacho parroquial,

para tener acceso a ellos en cualquier momento y en cualquier lugar.

Optimizar tiempos en los procesos de emisión de certificados, registro y

búsqueda de información.

Mantener información en línea.

Capacitar a los usuarios del despacho parroquial para que se familiaricen con

el funcionamiento y operación del sistema.

Estandarizar los procesos que participan en las tareas de emisión de

certificados eclesiásticos, registro de eucaristías y gestión documental para

que el sistema pueda ser implementado a futuro en otras parroquias.

Page 26: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

6

1.5. Justificación

La correcta administración de la información es fundamental en cualquier

organización y empresa en general independientemente si es pública o privada.

Las instituciones de cada parroquia como Pintag, Tumbaco y La Magdalena del

Distrito Metropolitano de Quito, San Isidro de la provincia del Carchi, San Pablo de la

provincia de Bolívar, San Miguel Arcángel de la provincia de Cotopaxi y Cacha de la

provincia de Chimborazo lamentablemente no cuentan con un sistema informático

para el manejo de su información. En algunos casos, la mayoría de sus procesos son

realizados con herramientas que no cumplen en su totalidad las necesidades de

automatización de la institución, por lo que las personas que laboran en las

instituciones de las parroquias mencionadas anteriormente, realizan los mismos

procesos de manera repetitiva, ocasionando que se generen procesos innecesarios.

Por lo que, es necesario que la información sea procesada y almacenada de manera

más efectiva y eficaz, para poder agilitar los procesos que realizan cada institución

de las parroquias, ya sea Unidad Educativa o Despacho Parroquial y así lograr una

gestión integral de las actividades que realizan estas instituciones.

Debido a esta razón es que se propone a las diferentes parroquias, la solución a este

problema con la reingeniería e implementación del Sistema “ERP-SOCIAL”,

basándose fundamentalmente en una premisa; beneficiar a las instituciones de estas

parroquias, incrementando la capacidad de competir en el mercado mediante

reducción de costos, incremento en la calidad y proporcionando una solución a la

accesibilidad de la información mediante el empleo de la tecnología.

El objetivo principal de este proyecto está orientado a brindar soluciones al problema

de administración y gestión de la información de las diferentes instituciones, con el

desarrollo de un sistema automatizado que comprenda las necesidades del usuario

final y por lo tanto se transforme en la herramienta que mejore el desarrollo de las

actividades del personal, aumentando la efectividad en el manejo del flujo y

procesamiento de los datos.

Además cabe recalcar, que esta propuesta se convierte en un punto de partida para

que las instituciones se involucren en un estándar de cambio evolutivo constante para

de esta manera estar a la vanguardia tecnológica aplicando las mejores prácticas

que les permitan ser competitivas dentro de su área.

Page 27: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

7

Por lo que, al implantar este sistema se generará un impacto social positivo,

proporcionando a los usuarios, una información ágil y confiable en cualquier

momento y en cualquier lugar ya que podrá ser consultada en línea.

1.6. Contenido del Proyecto

El sistema consta de los siguientes módulos:

Administración del Sistema: Este módulo se basa en la administración de los

perfiles de usuario y sus respectivos permisos.

Control Académico: Este módulo permite el registro de calificaciones, asistencia y

comportamiento de los estudiantes que pertenecen a cada una de las instituciones y

obtener reportes de los mismos.

Gestión del talento humano y seguimiento de docentes: Permite tener un control

de asistencia de empleados y personal docente a través de la justificación de faltas,

cronogramas del año escolar y los horarios de cada docente. En este módulo también

es posible obtener reportes de asistencias.

Despacho Parroquial: Este módulo se encarga de automatizar el registro y la

emisión de certificados de Bautizos, Confirmaciones, Matrimonios, Defunciones

(Cementerio) y a su vez se puede obtener reportes de los mismos.

Control de Activos Fijos: Se basa en la administración de los bienes que poseen

cada una de las instituciones, de tal manera que se pueda obtener reportes

actualizados sobre el estado y stock de los bienes.

Gestión Documental: Este módulo permite administrar grandes cantidades de

documentos electrónicos de todo tipo en una organización y la recuperación de los

mismos de forma eficiente.

Auditoría del Sistema: Creado para llevar el registro de la interacción entre el

usuario y el sistema, de tal manera que se garantice la integridad y confiabilidad de

la información.

Este trabajo de graduación es acerca de la reingeniería e implementación Módulo

Despacho Parroquial.

Page 28: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

8

CAPITULO 2

2.1. Antecedentes

La misión de la Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y Matemática, es formar

profesionales técnicos en Ingeniería Civil, Ingeniería Informática, Ingeniería en

Matemática, Ingeniería en Diseño Industrial e Ingeniería en Computación Gráfica,

capacitados para impulsar con eficiencia el desarrollo del país, con conocimientos de

la realidad nacional, dotados de los recursos científicos y técnicos para que su

formación profesional esté al servicio de los intereses del bienestar del pueblo

ecuatoriano y del mundo. (Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ingeniería,

Ciencias Físicas y Matemáticas. Misión y Visión

http://www.uce.edu.ec/web/ingenieria-ciencias-fisicas-y-matematica/nuestra-

facultad, 2015)

Basados en estos conceptos, se ha desarrollado un sistema de gestión orientado a

satisfacer las necesidades de la comunidad, lo que implica la planificación y gestión

de las principales instituciones de la parroquia San Miguel Arcángel del cantón

Sigchos. Este sistema llamado ERP Social nace de la iniciativa del Director de la

Carrera de Ingeniería Informática periodo 2011-2012, de la Escuela de Ciencias de

la Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y Matemática de la Universidad Central del

Ecuador, Ing. Santiago Morales Cardoso, cuyo principal objetivo es brindar el apoyo

a la comunidad. Tomando en cuenta como materia prima los recursos tecnológicos

que se encuentran dentro de las parroquias, este sistema fue implementado en su

primera fase en el despacho parroquial y en varias instituciones educativas de la

parroquia de Amaguaña cubriendo las necesidades de la misma.

Para el avance, evolución y crecimiento del sistema se plantea la expansión de la

implementación del ERP en otras parroquias del país, recogiendo las nuevas

necesidades que puedan tener las instituciones y a partir de estas, ir planteando

mejoras al sistema existente. Para esto se ha definido como nueva comunidad a la

parroquia de San Miguel Arcángel, la cual se encuentra ubicada en el cantón Sigchos

en la provincia de Cotopaxi y cuenta con una población de aproximadamente 7800

habitantes.

Se realizó la visita a la parroquia y se gestionó una reunión con el sacerdote Adrián

Herrera, párroco de la comunidad de San Miguel, al cual se le planteó realizar una

Page 29: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

9

presentación general del funcionamiento del sistema y en especial del módulo

Despacho Parroquial. Esta reunión fue agendada para el día Domingo 20 de enero

del 2013 y conto con la presencia del párroco, el cual otorgó la aprobación para la

implementación del sistema ERP-Social en la parroquia que está a su cargo.

2.2. Marco Teórico

En el despacho parroquial San Miguel Arcángel perteneciente a la parroquia de San

Miguel es importante la implementación del módulo de Despacho Parroquial, el cual

les sea de ayuda para la administración y gestión de la información.

Este módulo forma parte del sistema ERP-Social, cuya definición técnica es Sistema

de Planificación de Recursos Empresariales y son del tipo de Sistemas de

Información Gerencial, los cuales integran y gestionan procesos de negocio

relacionados con operaciones de producción y distribución de una institución.

Normalmente un ERP administra la producción, logística, distribución, inventario,

envíos, facturas y la contabilidad en una institución. Adicionalmente, pueden

gestionar el control de otras tareas como ventas, entregas, pagos, producción,

inventarios, calidad y administración de recursos humanos.

Este tipo de sistemas interactúan directamente no solo con los clientes, sino también

con otros sistemas gerenciales como: comercio electrónico, gobierno electrónico,

telecomunicaciones y finanzas electrónicas. Además de estas interacciones, estos

sistemas también se relacionan directamente con proveedores, instaurando no solo

una relación administrativa con ellos (SRM), a diferencia del front office, que

establece un vínculo administrativo del consumidor. (Asesoría informática, 2013).

2.2.1. Beneficios del ERP

Optimización de los procesos de una organización.

Acceso total a la información de forma confiable, precisa y oportuna.

Permite compartir información entre todas las áreas de la empresa.

Supresión de procesos y tareas imprescindibles de Eliminación de procesos

y operaciones innecesarias de reingeniería.

Page 30: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

10

Brindar soporte a usuarios, disminuir los tiempos de respuesta a los

problemas, así como dar un manejo de información competente, permitiendo

una adecuada toma de decisiones y reduciendo los costos operación.

2.2.2. Limitaciones

Este tipo de sistemas denominados ERP requiere ser alimentado, administrado y

supervisado adecuadamente. Al ser operado por personal que no haya sido

capacitado previamente, o si es administrado por personas con poca o nula

experiencia, la información que gestiona este sistema deja de ser confiable y se

vuelve necesaria una revisión manual de la información haciendo tedioso cualquier

proceso operativo o administrativo. (Intelisis, 2013).

2.2.3. Análisis y diseño

El análisis, diseño e Implementación del módulo Despacho Parroquial en la Parroquia

San Miguel depende de la conciliación entre una formulación adecuada y completa

del módulo, una planificación operacional y realista, métodos de seguimiento,

evaluación y control.

A veces, el desarrollo de un sistema se vuelve muy complicado, por lo que una forma

de atacar este problema es la división del sistema para comprender su complejidad.

Además, se debe realizar un levantamiento de requerimientos para describir que

funciones y características deberá tener el sistema. Esta debe ser una tarea

fundamental en cualquier sistema previo al inicio del desarrollo del mismo.

2.2.4. Implementación

La implementación comprende la realización de una especificación técnica o

algoritmos como un programa, componente software, u otro sistema de cómputo.

Muchas implementaciones son dadas siguiendo una especificación o un estándar.

2.2.5. Seguimiento

El seguimiento del proyecto consiste en proporcionar una adecuada visibilidad a la

administración sobre la situación del proyecto para identificar oportunamente

Page 31: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

11

cualquier desviación contra lo planeado con el objetivo de tomar

decisiones oportunas para corregirlas.

2.2.6. Evaluación

Su propósito es poder precisar el si los recursos destinados para llegar a los objetivos

planteados fueron utilizados de manera eficiente y eficaz., permitiendo que se

determine las desviaciones y realizando las respectivas correcciones que respalden

el cumplimiento de las metas proyectadas.

2.2.7. Control

Etapa fundamental en la administración, ya que, a pesar de que una institución tenga

grandes planificaciones, una dirección eficiente y una robusta estructura

organizacional, el gerente no podrá determinar estado real de su institución si no

tiene a la mano un instrumento que se corrobore e indique si las labores se

relacionan a los objetivos.

2.2.8. Modelo de Desarrollo

El modelo en V se encarga de representar las relaciones temporalmente entre las

fases del ciclo de desarrollo del proyecto. En él se realizan dos procesos al mismo

tiempo hasta llegar a la punta de la V, conforme se reduce el espacio, se hace

referencia a la reducción de tiempo de cada fase y mientras más se reduce, aumenta

el nivel, esto puede ser prácticamente una ventaja o desventaja dependiendo del

modo de trabajo de cada persona. Este modelo describe las actividades y los

resultados obtenidos en el desarrollo del software.

Este método es una representación gráfica del ciclo de vida del desarrollo del

sistema. Presenta los principales pasos que se deben realizar conjuntamente con los

entregables de cada paso.

Page 32: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

12

ILUSTRACIÓN 1: MODELO EN V AUTOR: UNIVERSIDAD UNIÓN BOLIVARIANA

FUENTE: http://ingenieriadesoftware.mex.tl/61885_Modelo-V.html

El lado izquierdo de este modelo indica las especificaciones del sistema.

El lado derecho indica las pruebas de comprobación del sistema comparado con las

especificaciones que se encuentran en el lado izquierdo.

La parte de abajo, donde se juntan los dos lados, representa la corriente de

desarrollo.

El lado de especificaciones se compone de:

Especificaciones de requerimientos del usuario

Especificaciones funcionales

Especificaciones de diseño

El lado de pruebas se compone de:

Calificación de instalación

Calificación operacional

Calificación de rendimiento

Page 33: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

13

En todos los niveles lógicos, toda fase de desarrollo tendrá su correspondiente fase

de verificación. Esta estructura se justifica ya que para cada fase del desarrollo debe

existir un resultado verificable.

También se observa en esta estructura que la aproximación entre la fase de

desarrollo y su respectiva fase de verificación aumenta conforme aumenta el nivel

dentro de la V. La longitud de la separación es proporcional a la distancia en el tiempo

entre una fase y su verificación.

NIVEL 1: orientado al cliente. El inicio del proyecto y el fin del proyecto son

los extremos del ciclo. Se compone del análisis de requisitos y

especificaciones, que da como entregable un documento de requisitos y

especificaciones.

NIVEL 2: encargado de las características funcionales del sistema

propuesto. Puede considerarse el sistema como una caja negra,

compuesto con funciones directamente o no directamente visibles por el

usuario final. Se obtiene como entregable un documento de análisis

funcional.

NIVEL 3: define los componentes hardware y software del sistema final.

Este conjunto se lo denomina arquitectura del sistema.

NIVEL 4: fase de implementación, en la que se desarrollan los elementos

unitarios o módulos del programa. (Universidad Unión Bolivariana, 2013)

Ventajas:

Específica bien los roles de los distintos tipos de pruebas a realizar.

Manifiesta parte de la iteración y trabajo que se debe hacer.

Este método involucra chequeos de cada una de las etapas del método

Cascada.

Es un método más robusto y completo que el método cascada y produce

software de mayor calidad que con el modelo cascada.

Es un modelo sencillo y de fácil aprendizaje.

Integra en las pruebas al usuario.

Page 34: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

14

Desventajas:

El cliente no expone claramente todos los requerimientos.

Debido a que se obtendrá el producto al final del ciclo de vida, el cliente

debe tener paciencia.

El modelo no contempla la posibilidad de retornar etapas inmediatamente

anteriores, cosa que en la realidad puede ocurrir.

Se pierde dinero, ya que si algún proceso fue mal desarrollado, este debe

ser revisado de nuevo, lo que puede traer como consecuencia un

"RollBack" de todo un proceso.

Los costos de las pruebas pueden ser elevados y no lo suficientemente

efectivas.

2.2.9. Metodología

Las metodologías realizan varios procesos comunes denominados buenas prácticas

para alcanzar los objetivos antes mencionados sin depender de cómo hayan sido

diseñadas. Las fases que agrupan estos procesos son:

Análisis.

Especificación.

Diseño.

Programación.

Prueba.

Documentación.

Mantenimiento.

Reingeniería. (Introducción Ingeniería, 2013).

2.2.10. Lenguaje de programación Java

"Un lenguaje simple. Orientado al objeto, distribuido, interpretado, sólido, seguro, de

arquitectura neutral, portable, de alto desempeño, de multihilos y dinámico".

Page 35: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

15

Simple:

Basado en el lenguaje C++ pero donde se eliminan muchas de las características

POO que se utilizan esporádicamente y que creaban frecuentes problemas a los

programadores. Esta eliminación de causas de error y problemas de

mantenimiento facilita y reduce el coste del desarrollo de software.

Orientado al objeto

Java soporta técnicas de desarrollo POO y a la reutilización de componentes de

software.

Distribuido

Java está diseñado para trabajar en ambiente de redes y tiene una gran biblioteca

de clases para el uso del protocolo TCP/IP, incluyendo HTTP y FTP. El código

Java se puede manipular a través de recursos URL al igual que C y C++ utilizan

recursos locales.

Interpretado

El compilador Java traduce cada fichero fuente de clases a código de bytes, que

puede ser interpretado por todas las máquinas soporten a un visualizador que

funcione con Java. Este Bytecode no se compila y enlaza como en el ciclo clásico,

sino que se interpreta.

Sólido

El código Java no se quiebra fácilmente ante errores de programación. Así el

relaje que existe en la declaración y manejo de tipos en C y C++ se torna en

restricciones en Java, donde no es posible la conversión forzada (cast) de enteros

en punteros y no ofrece soporte a los punteros que permitan saltarse reglas de

manejo de tipos.

Seguro

Java suele funcionar en ambiente de redes, por lo que la seguridad debe

plantearse en sobremanera. Todas las características anteriores evitan la

corrupción de código y evitan su manipulación. Actualmente se está trabajando

en encriptar el código.

Page 36: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

16

Arquitectura neutral.

El compilador crea códigos de byte que se envía al visualizador solicitado y se

interpreta en la máquina que posee un intérprete de Java o dispone de un

visualizador que funciona con Java.

Portable

Al ser de arquitectura neutral es altamente portable. Los tipos estándares están

implementados igualmente en todas las máquinas para las operaciones

aritméticas.

Multihilos

Java puede aplicarse a la realización de aplicaciones en las que ocurra más de

una cosa a la vez. Apoyándose en un sistema de gestión de eventos basado en

el paradigma de condición y monitores C.A.R. permite apoyar la conducta en

tiempo real e interactivo en programas.

Dinámico

Al contrario de C++ que exige se compile de nuevo la aplicación al cambiar una

clase madre, Java utiliza un sistema de interfaces que permite aligerar esta

dependencia. Como resultado, los programas pueden permitir nuevos métodos y

variables en un objeto de biblioteca sin afectar a los objetos dependientes. (Java,

2013).

2.2.11. Base de Datos

POSTGRESQL

Es un sistema de gestión de base de datos relacional orientada a objetos y libre,

publicado bajo la licencia BSD. Es más completo que MySQL ya que permite métodos

almacenados, restricciones de integridad, vistas entre otros. El desarrollo de

PostgreSQL es dirigido por una comunidad de desarrolladores y organizaciones

comerciales las cuales trabajan en su desarrollo. Dicha comunidad se denomina

PGDG (PostgreSQL Global Development Group).

Page 37: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

17

Es el sistema de gestión de bases de datos de código abierto más potente del

mercado. Utiliza el lenguaje SQL para llevar a cabo sus búsquedas de información,

las bases de datos generadas dentro de servidores de SQL son bases de datos

relacionales. Utiliza un modelo cliente/servidor y usa multiprocesos en vez de

multihilos para garantizar la estabilidad del sistema. Un fallo en uno de los procesos

no afectará el resto y el sistema continuará funcionando.

Características de PostgreSQL.

Implementación del estándar SQL92/SQL99.

Incorpora una estructura de datos array.

Incorpora funciones como: manejo de fechas, geométricas, orientada a las

operaciones con redes.

Permite la declaración de funciones propias, así como la definición de

disparadores.

Soporta índices, reglas y vistas.

Incluye herencia entre tablas mas no entre objetos.

Gestión usuarios con permisos asignados a cada uno

Ventajas de PostgreSQL.

Instalación ilimitada.

Normalmente, los sistemas gestores de bases de datos de marcas

comerciales son implementados en más servidores que los permitidos en

la licencia. La mayoría de estas marcas comerciales toman esta actitud

como la mayor causa de incumplimiento de licencia. En PostgreSQL, sin

embargo, no ocurre esto, debido a que no hay un costo asociado al

licenciamiento del software.

Alta rentabilidad en modelos de negocios con implementaciones de alta

gama.

Ductilidad en la investigación y crecimiento evitando la inversión en

licencias.

Mayor soporte que algunos proveedores comerciales.

Notable disminución en gastos operacionales.

El sistema gestor de base de datos fue diseñado y elaborado con el

concepto de brindar un mantenimiento y adaptación menor en

Page 38: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

18

comparación con los gestores de base de datos de marcas comerciales,

manteniendo sus características de solidez y productividad.

Adicionalmente las capacitaciones y entrenamientos son identificadas

como menos costosas pero mucho más efectivas, entendibles y prácticas

en etapa de producción que los productos de las marcas comerciales.

Estabilidad y confiabilidad legendarias

PostgreSQL dispone de versiones para casi todo Unix, y una versión para

el sistema de Microsoft Windows.

PostgreSQL usa una estrategia de almacenamiento de filas llamada MVCC

para conseguir una mejor respuesta en ambientes de grandes volúmenes.

Los principales proveedores de sistemas de bases de datos comerciales

usan también esta tecnología, por las mismas razones. (PostgreSQL,

2013).

2.3. Identificación de variables

Las variables se identificaran en base al estudio del triángulo de la gestión de

Proyectos o conocido como el “triángulo de hierro”; no se puede cambiar el alcance,

tiempo o el costo de un proyecto sin que al menos uno de las otras dos partes se vea

afectada, lo cual permite determinar el resultado, las posibilidades de éxito y el grado

de calidad final.

Los vértices de este triángulo son: tiempo, costo y alcance.

ILUSTRACIÓN 2: TRIANGULO DE GESTIÓN DE PROYECTOS. AUTOR: A Y R CONSULTORES DE GESTIÓN.

FUENTE: http://ayr-consultores.com/Paginas/Proyectos.html

Costo: se hace una distribución de los fondos de una forma muy rígida. La

desventaja de esto es que muchas veces no es posible fijar con exactitud

Page 39: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

19

matemática la cantidad total, pero la realidad demuestra que en la mayoría

de los proyectos de tecnología de información IT manejados de una

manera rígida, este presupuesto inicial se ve superado

Tiempo: se trata de la duración en la programación previsto para el

desarrollo de un proyecto

Alcance de un proyecto: define cual es el conjunto de características que

deseamos obtener finalmente. Tradicionalmente esta característica se

basa en el inicio del desarrollo de acuerdo a un conocimiento profundo y

exacto de los objetivos.

En el centro de este triángulo estará la calidad del resultado final, el mismo será

afectado si en cualquier lado del triángulo cambia.

También existe un cuarto factor que se adiciona a los tres factores mencionados

anteriormente, la calidad, la cual resulta del nivel de desempeño de los otros factores.

Esto nos permite determinar el nivel de calidad.

En el factor calidad, al igual que en el factor alcance, se puede diferenciar los

conceptos de calidad de producto y calidad de proceso.

ILUSTRACIÓN 3: PIRÁMIDE DE LA CALIDAD AUTOR: ACEROS AREQUIPA

FUENTE: http://www.acerosarequipa.com/construccion-industrial/boletin-construccion-integral/edicion-3/calidad.html

El factor calidad de un producto no es absoluto, debido a su dependencia de las

perspectivas que el cliente tenga. Cada cliente tiene algunas características

Page 40: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

20

semejantes, pero diferentes aspiraciones y metas, las cuales son afectadas por

estímulos ajenos como el marketing, la sociedad, entre otros. Debido a esto, se

deben definir los alcances del producto, acomodando sus características y

desempeño a las expectativas y al empleo que le dará el usuario final.

La calidad que tendrá un proyecto conlleva ejecutar la producción lo más

eficientemente posible, optimizando procesos que producen cambios, tratando en lo

posible de excluir los procesos que producen perdidas.

Sin embargo, al definir el alcance de un proyecto, se debe indicar solamente el trabajo

requerido. De esta forma se puede diferenciar aquello que va incluido dentro del

proyecto y aquello que no.

2.3.1. Variables Independientes

Dentro de este proyecto se ha determinado el alcance del proyecto como la variable

independiente.

El alcance del proyecto está planteado en base a los nuevos requerimientos de las

instituciones en las que se implantara el sistema realizando:

Levantamiento de los procesos que se ejecutan.

Análisis de las mejores opciones de herramientas para la migración del

sistema ERP-Social.

Migración del sistema ERP-Social a una nueva tecnología (lenguaje de

programación) JAVA.

Ejecución de pruebas para verificación de estabilidad del sistema

Capacitación a usuarios pre y post producción.

Migración de los datos que ya se encuentran en producción.

Puesta en producción.

Análisis del impacto de los nuevos requerimientos a las organizaciones

que ya se encuentran utilizando el sistema en versión actual.

Brindar soporte y mantenimiento de infraestructura a la institución en la

que se implantara el sistema.

Page 41: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

21

2.3.2. Variables Dependientes

Se establece las variables costo y tiempo ya que son el consecuente o efecto que

cambia por influencia de la variable Independiente que es el alcance.

2.4. Hipótesis

La implementación y reingeniería de este proyecto es inaplazable, pues hasta el

momento no se ha logrado crear un sistema de este tipo en escuelas, colegios,

cementerio, despacho parroquial, entre otros, un lugar donde los profesionales

de la informática puedan intercambiar y generar soluciones para la sociedad algo

que es lamentable. Los estudiantes de informática no disponen de espacios para

el intercambio de conocimientos. Los servicios estudiantiles se siguen haciendo

de forma manual. Este cuadro contradice el ímpetu que proporciona la

Universidad Central del Ecuador al desarrollo y masificación de las TIC

(Tecnologías de Información y Comunicación), por lo cual es necesario empezar

a difundir el entusiasmo tecnológico en las parroquias de nuestra ciudad.

Tratar de resolver el problema de la automatización de la gestión de la asistencia

de profesores y empleados administrativos, es solo el punto de partida para el

desarrollo abierto de un portal de servicios para nuestras comunidades más

necesitadas, que luego también iniciaría la idea de generar la práctica y buenos

hábitos en la programación, que contribuiría con la construcción del camino hacia

la ayuda social con apoyo de nuevas y mejores tecnologías. Sistematizar y

distribuir soluciones libremente es una nueva forma de trabajo en la que se está

encaminando la Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y Matemática, la misma

que poco a poco se afianza en el entorno social del país.

La implementación de este sistema se puede lograr satisfactoriamente contando

con la participación y apoyo de los entes correspondientes, permitiendo así, el

crecimiento y rapidez tecnológica administrativa. Ante la ausencia de un sistema

automatizado que permita llevar a cabo con eficacia un control de asistencia de

personal se hace necesario desarrollar un aplicación que gestione y haga factible

desde el punto de vista teórico – práctico probar que si es posible hacerlo.

Page 42: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

22

CAPITULO 3

3. MARCO METODOLÓGICO

3.1. Diagramas del funcionamiento del sistema

3.1.1. Identificación y modelo de actores

Los actores han sido identificados de acuerdo al módulo Despacho Parroquial

son:

Administrador: es la persona que se encarga de administrar el sistema.

Una de sus tareas es gestionar las claves del sistema: Crear, Modificar,

Actualizar, Asignar Roles de cada usuario del sistema. También debe dar

mantenimiento al sistema.

Usuario Registrado: Encargado de la información cada una de las

personas que utilizan las dependencias del Despacho Parroquial de San

Miguel Arcángel del Cantón Sigchos. Esta persona debe estar registrada

y tener el status de activado en el sistema para que pueda acceder al

mismo.

3.1.2. Diagrama General de los Casos de Uso del Módulo Despacho

Parroquial de San Miguel Arcángel del Cantón Sigchos

ILUSTRACIÓN 4: ADMINISTRACIÓN DE CLAVES.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Page 43: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

23

ILUSTRACIÓN 5: REGISTRO PARROQUIAL. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Page 44: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

24

REGISTRO CEMENTERIO

ILUSTRACIÓN 6: REGISTRO CEMENTERIO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Page 45: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

25

3.1.3. Diagrama General de Secuencia del Módulo Despacho Parroquial de San Miguel Arcángel del Cantón Sigchos

ILUSTRACIÓN 7: DIAGRAMA GENERAL DE SECUENCIA DESPACHO PARROQUIAL. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Page 46: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

26

El Diagrama describe la secuencia del flujo que debe llevar la información de las

personas que utilizan las dependencias del Despacho Parroquial.

3.1.4. Detalle de los diferentes Casos de Uso del Módulo Despacho

Parroquial de San Miguel Arcángel del Cantón Sigchos

3.1.4.1. Caso de Uso: Registrar Usuario Nuevo en el Sistema

ILUSTRACIÓN 8: REGISTRAR USUARIO NUEVO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Page 47: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

27

Nombre: Registrar Usuario Nuevo en el Sistema.

Sistema: ERP – Social.

Descripción: Registrar usuarios nuevos en el sistema para que,

dependiendo del perfil que se haya asignado, puedan

interactuar con el mismo.

Actores: Administrador del Sistema.

Precondiciones: Crear el usuario en el sistema con un Username,

Password y un rol de acuerdo a las tareas que va a

realizar.

Flujo Normal: El usuario con rol de administrador o con un rol que lo

faculte accede al sistema al módulo de gestión de

usuarios.

Ingresa los datos del usuario (Apellidos y Nombres o

el Numero de Cedula), para comprobar si el usuario

esta ya registrado en el sistema.

Si el usuario se encuentra registrado en el sistema,

debe asignarle un rol acorde a las tareas que va a

realizar en el sistema.

El sistema guarda los cambios efectuados en la Base

de Datos.

En el caso de que el usuario no este registrado en el

sistema, debe ingresar los datos que se solicitan.

El sistema valida la legitimidad de los datos.

Se guardan los datos en la Base de Datos.

Flujo Alternativo: El sistema verifica que los datos sean válidos, si estos

no lo son, se alerta al usuario del sistema de aquello

para que pueda modificar los datos.

Post condiciones: Mostrar el mensaje de que la operación se ha realizado

correctamente.

TABLA 1: REGISTRAR USUARIO NUEVO EN EL SISTEMA AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE ESPECIFICACIÓN DE CASOS DE USO

Page 48: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

28

3.1.4.2. Caso de Uso: Ingreso al Sistema

ILUSTRACIÓN 9: INGRESO AL SISTEMA AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Nombre: Ingreso al Sistema.

Sistema: ERP – Social.

Descripción: Validar el acceso al sistema.

Actores: Usuario o Administrador

Precondiciones: El actor debe loguearse con su username y password.

Flujo Normal: El actor ingresa su username y password.

El sistema procede a validar los datos ingresados por

el usuario.

El usuario accede al sistema según el rol que tenga

asignado.

El actor ingresa al sistema.

Flujo Alternativo: El sistema procede a validar los datos ingresados, si

los datos no son correctos, le indica al actor de esto

dándole la oportunidad de que vuelva a ingresarlos.

Post condiciones: El usuario accede a la página de inicio del sistema.

TABLA 2: INGRESO AL SISTEMA AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE ESPECIFICACIÓN DE CASOS DE USO

Page 49: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

29

3.1.4.3. Caso de Uso: Reservar Eucaristía

ILUSTRACIÓN 10: RESERVAR EUCARISTÍA AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Nombre: Reservar Eucaristía.

Sistema: ERP – Social.

Descripción: Registrar el evento en la fecha en la que se va a realizar.

Actores: Usuario o Administrador, Sistema.

Precondiciones: El usuario debe estar logeado en el sistema y tener un rol

que le faculte para realizar esta operación.

Flujo Normal: El actor selecciona la opción insertar.

El sistema despliega la ventana para ingresar la

información requerida.

El sistema guarda la información ingresada.

Flujo Alternativo: El sistema procede a validar que se hayan ingresado

todos los datos requeridos en la ventana desplegada,

si los datos no son correctos, informa al actor de

aquello para que los modifique.

Post condiciones: El usuario regresa a la página inicial de reserva de

eucaristía.

TABLA 3: RESERVAR EUCARISTÍA. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE ESPECIFICACIÓN DE CASOS DE USO

Page 50: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

30

3.1.4.4. Caso de Uso: Seleccionar un Evento

ILUSTRACIÓN 11: SELECCIONAR UN EVENTO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Nombre: Seleccionar el Tipo de Evento.

Sistema: ERP – Social.

Descripción: Seleccionar el tipo de evento que el usuario necesite.

Actores: Usuario o Administrador, Sistema.

Precondiciones: El usuario debe estar logeado en el sistema y tener un rol

que le faculte para realizar esta operación.

Flujo Normal: El actor selecciona la pestaña correspondiente al

evento que la persona solicite.

El sistema procede a desplegar la página

correspondiente al evento seleccionado.

El actor selecciona la operación que desea realizar.

El sistema guarda los cambios realizados.

Flujo Alternativo: El sistema valida el rol del usuario ingresado, en caso

de no tener el rol adecuado, no indicara las pestañas

necesarias para realizar estas operaciones.

Post condiciones: El usuario regresa a la página inicial de la pestaña

seleccionada.

TABLA 4: SELECCIONAR UN EVENTO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE ESPECIFICACIÓN DE CASOS DE USO

Page 51: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

31

3.1.4.5. Caso de Uso: Registro de Datos

ILUSTRACIÓN 12: REGISTRO DE DATOS AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Page 52: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

32

Nombre: Registro de Datos.

Sistema: ERP – Social.

Descripción: Registrar los datos correspondientes a la persona según

el sacramento elegido.

Actores: Usuario, Sistema.

Precondiciones: El usuario debe estar logeado en el sistema y tener un rol

que le faculte para realizar esta operación.

Haber seleccionado un sacramento.

Flujo Normal: El actor solicita a la persona los requisitos previos para

el registro del sacramento.

La persona entrega la documentación solicitada.

El sistema presenta la página correspondiente al

sacramento.

Se despliega una ventana para ingresar la información

relacionada al sacramento elegido por la persona.

Se verifica la validez de la información ingresada.

El usuario guarda la información.

El sistema muestra un mensaje indicando que la

información ha sido guardada correctamente.

Flujo Alternativo: El sistema procede a validar los datos ingresados, si

los datos son incorrectos, le indica al actor de esto

dándole la oportunidad de que vuelva a ingresarlos.

Post condiciones: El usuario regresa a la página inicial de la pestaña

seleccionada.

TABLA 5: REGISTRO DE DATOS AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE ESPECIFICACIÓN DE CASOS DE USO

Page 53: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

33

3.1.4.6. Caso de Uso: Generar Reportes

ILUSTRACIÓN 13: GENERAR REPORTES. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Nombre: Generar Reportes.

Sistema: ERP – Social.

Descripción: Generar reporte general de cada sacramento realizado en

la parroquia.

Actores: Usuarios, Sistema.

Precondiciones: El usuario debe estar logeado en el sistema y tener un rol

que le faculte para realizar esta operación.

Flujo Normal: El actor selecciona la pestaña reportes del sacramento

correspondiente.

El actor debe seleccionar una fecha mínima y una

fecha máxima de los registros que desea que

contenga el reporte.

El sistema despliega los registros que contendrá el

reporte.

El usuario elige generar el reporte.

El sistema genera el reporte en formato xls.

Flujo Alternativo:

Post condiciones: El usuario regresa a la página de inicio de la pestaña

seleccionada.

TABLA 6: GENERAR REPORTES AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE ESPECIFICACIÓN DE CASOS DE USO

Page 54: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

34

3.1.4.7. Caso de Uso: Generar Certificados

ILUSTRACIÓN 14: GENERAR CERTIFICADOS AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Nombre: Generar Certificados.

Sistema: ERP – Social.

Descripción: Generar el certificado correspondiente al sacramento

solicitado por la persona

Actores: Usuarios Sistema.

Precondiciones: El usuario debe estar logeado en el sistema y tener un rol

que le faculte para realizar esta operación.

Flujo Normal: La persona solicita al actor un certificado.

El actor ingresa a la pestaña correspondiente al

sacramento del certificado solicitado.

El actor busca el registro con los datos de la persona

para la emisión de su correspondiente certificado.

El sistema despliega una ventana con la información

de la persona seleccionada para emitir el certificado.

El sistema genera el certificado en formato PDF.

Flujo Alternativo: El sistema procede a buscar el registro con los datos

ingresados, si no existe un registro con los datos

ingresados, el usuario puede crear un nuevo registro

con esos datos.

Post condiciones: El usuario regresa a la página de inicio de la pestaña

seleccionada.

TABLA 7: GENERAR CERTIFICADOS AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE ESPECIFICACIÓN DE CASOS DE USO

Page 55: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

35

CAPITULO 4

4. MARCO ADMINISTRATIVO

4.1 Recursos Humanos

Tutor del trabajo de graduación.

Tribunal del trabajo de graduación.

Investigador (Autor del trabajo de graduación).

La persona encargada de ejecutar este proyecto es Darío Herrera, estudiante

egresado de la carrera de Ingeniería Informática de la Escuela de Ciencias de la

Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y Matemática de la Universidad Central del

Ecuador.

El equipo de personas que conformarán el proyecto estará constituido de la siguiente

manera:

RECURSO HUMANO COMPETENCIAS N° OBSERVACIÓN

Solicitante Párroco de la

Parroquia San Miguel

del cantón Sigchos.

1 Está en capacidad tomar

decisiones para la

institución a cargo.

Dueño del producto final.

Ingeniero Informático,

(Tutor).

Conocimientos

relacionados con el

proyecto.

1 Pertenece a la institución

y será el responsable de

guiar al estudiante en la

gestión del proyecto y

desarrollo de la

aplicación.

Ingeniero Informático o

relacionado,

(Revisores).

Conocimientos

relacionados con el

proyecto.

2 Pertenece a la institución

y se encarga de la

revisión del documento y

cumplimiento del plan de

tesis.

Page 56: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

36

TABLA 8: ACTORES DEL PROYECTO AUTOR: TESISTA.

4.2. Recursos Institucionales

Instalaciones de la Iglesia San Miguel Arcángel de la parroquia San Miguel del cantón

Sigchos provincia de Cotopaxi.

En reuniones anteriores con el padre Adrián Herrera, autoridad rectora de la

institución, se dieron a conocer los requerimientos de la institución y las soluciones

proporcionadas a los mismos, para que el sistema cubra las necesidades de la

institución. Además, la autoridad encargada del proyecto se compromete a dar las

facilidades necesarias para la vialidad de este proyecto y el personal de la institución

serán los encargados del correcto uso del mismo.

4.3. Recursos del autor

La persona que desarrolla el presente proyecto cubrirá los gastos que presente el

proyecto durante todas las fases que implica el desarrollo del mismo:

Fase de análisis

Fase de diseño

Desarrollo

Pruebas

Capacitación

Implementación del Sistema.

Tesista (Desarrollador) Análisis, diseño y

desarrollo de

aplicaciones web.

1 Estudiante de Ingeniería

Informática de la

Universidad Central del

Ecuador quien es el

gerente del proyecto y

responsable del

desarrollo de la

aplicación.

Page 57: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

37

4.4. Requerimientos

4.4.1. Requerimientos de hardware para el Desarrollo del Proyecto.

Los requerimientos mínimos para el desarrollo del proyecto son:

Computador de escritorio o Laptop de 2 GB en RAM.

Espacio en Disco Duro: 70 GB libres.

Procesador Intel Core2Duo, 2.4GHz.

4.4.2. Requerimientos de hardware para el cliente.

Los requerimientos mínimos de hardware que el cliente debe disponer para el

correcto funcionamiento del sistema son:

Computador de escritorio o Laptop de 512 MB en RAM.

Espacio en Disco Duro: 10 GB libres.

4.4.3. Requerimientos de hardware para el servidor.

Los requerimientos mínimos de hosting son:

10 dominios.

4 GB de ancho de banda mensual.

2 GB de espacio en disco.

50 cuentas de e-mails.

Panel de administración.

10 bases de datos.

4.5. Presupuesto

El autor del trabajo de graduación asume con los costos directos e indirectos que se

deriven del desarrollo y ejecución del sistema. Para el desarrollo de este proyecto se

realizó un análisis de costos del cual se obtuvo la siguiente tabla:

Page 58: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

38

RECURSO CANTIDAD COSTO

UNITARIO

COSTO

TOTAL

Talento Humano 365 horas 16/hora 5840.00

Papel 11 resmas 5.00 55.00

Tinta 6 cargas 15.00 90.00

Derecho universitario 4 5.00 20.00

Hoja universitaria 30 1.00 30.00

Borrador trabajo de grado 1 50.00 50.00

Empastado 6 50.00 300.00

Impresión de hojas 650 0.10 65.00

Movilización 7 meses 20.00 140.00

Alimentación 7 meses 120.00 840.00

Servicios varios (agua, luz,

Internet, alimentación,

transporte, etc.)

7 meses 80.00 560.00

Imprevistos 1 110.00 110.00

Total 8100.00

TABLA 9: COSTOS AUTOR: TESISTA.

Page 59: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

39

4.6. Cronograma

ILUSTRACIÓN 15: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES AUTOR: TESISTA.

Page 60: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

40

Cronograma de actividades estimado, realizado en base al tiempo presupuestado

para la investigación, desarrollo y ejecución del proyecto.

4.7. Implementación del sistema.

La implementación del sistema se realizó el día viernes 6 de marzo del 2015 en el

computador del despacho parroquial del Párroco de San Miguel de Sigchos, el Padre

Adrián Herrera. Debido a que la institución no cuenta con el servicio de internet, se

procedió a implementar de manera local el sistema, se instaló el sistema gestor de

base de datos PostgreSQL, el Servidor JBoss el backup de la base de datos y la

aplicación.

El mismo día se realizó la capacitación del sistema. La persona que recibió la

capacitación fue el Padre Adrián Herrera. La capacitación fue integral tanto del

módulo del Despacho Parroquial y Cementerio como del módulo de seguridades.

A un mes de la implementación del sistema, se han registrado 15 bautizos y 5

eucaristías. Debido a que los sacramentos como Primera Comunión y Confirmación

se celebran en el mes de junio y julio, no se ha utilizado estas funcionalidades del

módulo.

Page 61: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

41

CAPITULO 5

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Al terminar el trabajo de graduación, en el que se ha cumplido con todos los objetivos

planteados para el desarrollo e implementación del Sistema ERP-Social, se han

generado las siguientes conclusiones y recomendaciones.

5.1. Conclusiones

Luego de haber completado con todas las fases de desarrollo para la automatización

de los procesos que se generan en la parroquia “San Miguel Arcángel” del Cantón

Sigchos, y al estar el sistema en fase de producción, se ha logrado establecer las

siguientes conclusiones:

El empleo del Lenguaje de Modelamiento Unificado UML, para el análisis de

los requerimientos planteados por la institución, facilitaron la comprensión y

entendimiento de la lógica del negocio de la institución por parte del

desarrollador, proporcionando una mejor perspectiva de las funciones que el

sistema debería realizar, a fin de obtener como producto final un sistema

robusto y seguro que automatice la gestión de procesos.

El punto de partida para el desarrollo de un ERP es el modelamiento de la

base de datos, ya que de esto dependerá la eficiencia del acceso a los datos

almacenados y los tiempos de espera que el sistema tendrá al ejecutar un

proceso.

Una solución ERP tiene un grado de complejidad elevado al momento de su

implementación, debido a que debe ser parametrizable para que se pueda

ajustar a las configuraciones que necesite cada institución. Al ser un software

personalizable, además se incrementan los costos, tiempo y esfuerzo en el

óptimo desarrollo de la aplicación.

Disponer de un sistema informático mejora la calidad de los servicios que

ofrece cada institución, permitiéndoles alcanzar puntos más altos de

productividad y eficiencia.

Page 62: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

42

Capacitar en el funcionamiento y operación del sistema al personal de la

institución les ha proporcionado una nueva perspectiva sobre las

herramientas informáticas.

5.2. Recomendaciones

Las recomendaciones obtenidas al finalizar este trabajo de graduación son las

siguientes:

Orientar al cliente en las necesidades y requerimientos que tiene acerca del

funcionamiento del sistema y llegar a un consenso entre ambas partes. De

esta manera se puede identificar y solucionar problemas que podrían

incrementarse conforme avanza el proyecto.

Tomar en cuenta todas las observaciones que haga el cliente a cada avance

presentado y encontrar verdaderas soluciones para garantizar una total

satisfacción del cliente con el producto final entregado.

Las personas que van a utilizar el sistema deben tener conocimientos básicos

de ofimática, además de una capacitación previa sobre el funcionamiento del

sistema para aprovechar todas las bondades que ofrece el software.

En un futuro poder contar con acceso a internet en la institución para que el

sistema tenga las últimas actualizaciones automáticamente y pueda

incrementar su funcionalidad y rendimiento.

Page 63: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

43

GLOSARIO

A

Actor, Personajes o entidades que participan o participaran en un proceso.

Ancho de banda, Longitud medida en Hercios (Hz) del rango de frecuencias en el

que se concentra la mayor parte de la potencia de la señal.

Automatización, Sistema donde se transfieren tareas de producción realizadas

habitualmente por humanos a un conjunto de elementos tecnológicos.

B

Base de datos, Repositorio en el cual se guarda información de forma organizada

que luego será leída, actualizada o eliminada según sean las necesidades.

C

Caso de uso, Descripción de los pasos o las actividades que deberán realizarse para

llevar a cabo algún proceso.

Comercio electrónico, Compra y venta de productos o servicios empleando medios

electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.

Core 2 dúo, Procesador de doble núcleo de alto rendimiento basado en la tecnología

Core 2 de la marca Intel.

E

ERP, Sistema de planificación de recursos empresariales (en inglés ERP, Enterprise

Resource Planning) son sistemas de información gerenciales que agrupan y

administran varios de los procesos de negocios de una compañía en la obtención de

bienes y servicios.

Page 64: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

44

ERP Social, Sistema de planificación de recursos empresariales orientado al servicio

social en instituciones de bajos recursos económicos.

Estandarización de procesos, Unificación de características de un producto,

servicio o procedimiento.

F

Front end, Parte de un sistema informático que interactúa con el usuario.

Front office, Parte de una empresa que entra en contacto con los clientes, tales

como: marketing, ventas, departamentos de servicio.

G

Gobierno electrónico, Se basa en la implementación de herramientas como

portales, GRPs, CRMs, así como también redes sociales o comunidades virtuales

entre otras, buscando una mejora en la eficiencia y eficacia en los procesos estatales

internos y en las vinculaciones con la sociedad.

I

Implementación, Es la realización o la ejecución de un plan, idea, modelo científico,

diseño especificación, estándar, algoritmo o política para la instalación de una

aplicación informática.

J

Java, Lenguaje de programación orientado a objetos multiplataforma desarrollado

por la empresa SUN Microsystems.

JBoss, servidor de aplicaciones Java EE de código abierto implementado en Java

puro que puede ser utilizado en cualquier sistema operativo que tenga disponible la

máquina virtual de Java.

Page 65: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

45

M

Método cascada, Es el enfoque metodológico que ordena rigurosamente las etapas

del proceso para el desarrollo de software de manera que el inicio de cada etapa

debe esperar a la finalización de la etapa anterior.

Multihilos, Programa que contiene dos o más partes que se pueden ejecutar de

manera concurrente o simultánea.

MVCC, Control de concurrencia mediante versiones múltiples (en inglés Multiversion

Concurrency Control) es un método para control de acceso generalmente usado por

los Sistemas Gestores de Bases de Datos para proporcionar acceso concurrente a

los datos, y en lenguajes de programación para implementar concurrencia.

MySQL, Sistema de gestión de bases de datos relacional, multihilos y multiusuario

que se ofrece bajo la licencia GNU GLP o bajo licencia comercial según su uso.

N

Nicho, Concavidad que se emplea para colocar los féretros en un cementerio.

P

Password, Forma de autentificación que utiliza información secreta para controlar el

acceso hacia algún recurso.

PGDG, Grupo de Desarrollo Global de PostgreSQL (en inglés PostgreSQL Global

Development Group) es una comunidad de desarrolladores y organizaciones que

trabajan en el desarrollo de PostgreSQL.

PostgreSQL, Sistema de gestión de bases de datos, libre, orientado a objetos,

relacional lanzado bajo la licencia Berkeley Software Distribution BSD.

Page 66: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

46

R

RAM, Memoria de Acceso Aleatorio (en inglés Random Access Memory) se utiliza

como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas

y la mayor parte del software.

Reingeniería, Es un análisis y rediseño radical y la reconcepción fundamental de los

procesos de negocios para lograr mejoras dramáticas en medidas como costos,

calidad, servicios y rapidez. Incrementando las capacidades de gestión del nivel

operativo y complementarias de las apuestas estratégicas y políticas de una

organización.

Robusto, Característica de un sistema informático que lo hace insensible a las

fuentes de variabilidad que puedan afectar al sistema.

Rol, función que cada usuario puede desempeñar en un sistema informático.

Rollback, Operación que devuelve a la base de datos a algún estado previo

contribuyendo a la integridad de la base de datos.

S

SRM, Gestión de las relaciones con los proveedores (en inglés Supplier Relationship

Management) es un término que describe los métodos y procesos de una empresa o

una institución que compra.

T

TIC, Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son un conjunto de redes,

software y dispositivos que se integran a sistemas de información interconectados

para mejorar la vida de las personas.

Page 67: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

47

U

UML, Lenguaje de Modelamiento Unificado (en inglés Unified Modeling Languaje) es

un lenguaje grafico que usan los métodos para especificar, para visualizar, construir

y documentar los elementos de un sistema.

UNIX, Sistema operativo de tiempo compartido, controla los recursos de una

computadora y los asigna entre los usuarios. Permite a los usuarios correr sus

programas. Controla los dispositivos de periféricos conectados a la máquina. Además

es un sistema multiusuario, en el que existe la portabilidad para la implementación

de distintas computadoras.

Username, Cadena de caracteres que identifica al usuario de un sistema o de una

red. Generalmente va acompañado de un Password único para la validación del

usuario.

Page 68: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

48

BIBLIOGRAFÍA

1. CHIESA, Florencia. (2004). Metodología para Selección De Sistemas ERP.

Recuperado desde http://www.ucla.edu.ve/dac/departamentos/informatica-

ii/metodologia-para-seleccion-de-sistemas-erp.PDF(pag.17) el 14/06/2013

2. ASESORÍA INFORMÁTICA WWW user survey. (n.d). Recuperado desde

http://www.asesoriainformatica.com/erp_01.html el 15/06/2013

3. INTELISIS WWW user survey. (n.d). Recuperado desde

http://www.intelisis.com/software-erp.html el 15/07/2013.

4. INTRODUCCIÓN INGENIERÍA WWW user survey. (n.d). Recuperado desde

http://www.ingenieriadesoftware.mex.tl/61885_Modelo-V.html el 15/07/2013

5. UNIVERSIDAD UNIÓN BOLIVARIANA WWW user survey. (n.d). Recuperado

desde http://spanishpmo.com/index.php/ciclos-de-vida-modelo-en-v/ el

15/07/2013.

6. JAVA WWW user survey. (n.d). Recuperado desde

http://www.infor.uva.es/~jmrr/tgp/java/JAVA.html el 15/07/2013.

7. POSTGRESQL WWW user survey. (n.d). Recuperado desde

http://es.scribd.com/doc/36570462/postgreSQL-investigacion el 15/07/2015.

8. NAACP, (2010, 25 de Febrero). La pirámide de la calidad. Recuperado desde

http://www.acerosarequipa.com/construccion-industrial/boletin-construccion-

integral/edicion-3/calidad.html el 8/09/2013.

9. AKAO, J. y MANSSUR, G. (2003). The leading edge in QFD: past, present

and future, International Journal of Quality and Reliability Management,

Volumen 20 N°1, West Yorkshire, England.

10. UNIVERSIDAD DEL CAUCA (s.f). Metodología para la implementación de

Sistemas Erp. Recuperado desde http://fccea.unicauca.edu.co/old/erp.htm el

25/01/2014.

11. SISTEMAS ERP Y GESTIÓN DE PROYECTO. Recuperado desde

http://www.cimatic.com.mx/articulos/Sistemas-ERP-y-gestion-de-

proyecto.php el 14/07/2014.

12. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR WWW user survey (n.d).

Recuperado desde http://www.uce.edu.ec/web/ingenieria-ciencias-fisicas-y-

matematica/nuestra-facultad el 02/02/2015.

Page 69: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

49

ANEXOS

Page 70: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

50

ANEXO 1: MANUAL DE INSTALACIÓN

Page 71: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

51

INTRODUCCIÓN

El presente manual tiene como objetivo el proporcionar los pasos que se requieren

para realizar la instalación del sistema dentro de un ambiente Windows.

El documento proporciona la instalación de las herramientas necesarias para poner

en funcionamiento el sistema.

Page 72: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

52

REQUERIMIENTOS

Para la instalación es necesario un computador con los siguientes requisitos

mínimos:

Servidor:

Servidor Microsoft Windows 2000/2003/2008.

Procesador Inter Core 2 Dúo de 1 GHz de velocidad.

Memoria RAM de 4GB.

Disco duro de 20GB.

Tarjeta de red Ethernet 10/100 BASE-T

Clientes:

Sistema operativo Microsoft Windows 2000/XP/Vista/7/8.

Procesador Inter Core 2 Dúo

Memoria RAM de 4GB.

Disco duro con 20 GB

Tarjeta de red Ethernet 10/100 BASE-T

Page 73: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

53

INSTALACIÓN

Como paso inicial se realizará la instalación del JDK y JRE, donde el JDK es el kit de

desarrollo de JAVA, y el JRE es el ambiente de ejecución de JAVA, el cual permite

la ejecución de aplicaciones en el lenguaje de programación JAVA.

INSTALACIÓN JDK Y JRE VERSIÓN 6u21

Al ejecutar el instalador nos aparecerá la siguiente pantalla, damos clic en siguiente:

ILUSTRACIÓN 16: INICIO DE LA INSTALACIÓN

AUTOR: TESISTA FUENTE: MANUAL DE INSTALACIÓN JDK

Iniciará la instalación del JDK, se debe esperar unos minutos hasta que finalice:

Page 74: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

54

ILUSTRACIÓN 17: PROGRESO DE LA INSTALACIÓN

AUTOR: TESISTA FUENTE: MANUAL DE INSTALACIÓN JDK

Al finalizar el paso anterior, se debe indicar una carpeta de destino de para el JRE

de Java, se puede cambiar la ruta o elegir la ruta por defecto haciendo clic en “Next”:

ILUSTRACIÓN 18: RUTA DE LA INSTALACIÓN

AUTOR: TESISTA FUENTE: MANUAL DE INSTALACIÓN JDK

Se da inicio el proceso de instalación, se debe esperar unos momentos:

Page 75: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

55

ILUSTRACIÓN 19: INSTALACIÓN INICIADA

AUTOR: TESISTA FUENTE: MANUAL DE INSTALACIÓN JDK

Al terminar la instalación del JRE, dar clic en “Finish” para concluir con la instalación

del JDK y el JRE.

ILUSTRACIÓN 20: INSTALACIÓN FINALIZADA

AUTOR: TESISTA FUENTE: MANUAL DE INSTALACIÓN JDK

Page 76: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

56

INSTALACIÓN POSTGRESQL 9.1

Descargar el archivo postgresql-9.1.15-1-windows de la página oficial de Postgresql,

ejecutar el archivo de instalación, y luego dar clic en “Siguiente”.

ILUSTRACIÓN 21: INICIO DE LA INSTALACIÓN

AUTOR: TESISTA FUENTE: MANUAL DE INSTALACIÓN POSTGRESQL

A continuación, elegir el directorio de instalación, y dar clic en “Siguiente”.

ILUSTRACIÓN 22: DIRECTORIO DE LA INSTALACIÓN

AUTOR: TESISTA FUENTE: MANUAL DE INSTALACIÓN POSTGRESQL

Page 77: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

57

Ahora, seleccionar el directorio en el cual se almacenarán los datos.

ILUSTRACIÓN 23: RUTA PARA ALMACENAMIENTO DE DATOS

AUTOR: TESISTA FUENTE: MANUAL DE INSTALACIÓN POSTGRESQL

En este paso, se ingresa la contraseña del súper – usuario de la Base de datos

POSTGRESQL. Una vez ingresada, se debe confirmar la contraseña y a

continuación dar clic en “Siguiente”.

ILUSTRACIÓN 24: CREDENCIALES DE ACCESO

AUTOR: TESISTA FUENTE: MANUAL DE INSTALACIÓN POSTGRESQL

Page 78: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

58

A continuación aparece el puerto que asigna POSTGRESQL por default, dar clic en

“Siguiente”.

ILUSTRACIÓN 25: PUERTO DE BD

AUTOR: TESISTA FUENTE: MANUAL DE INSTALACIÓN POSTGRESQL

Se muestra la configuración regional que va a utilizar el nuevo clúster de base de

datos. Elegir la configuración regional por defecto.

ILUSTRACIÓN 26: CONFIGURACIÓN REGIONAL

AUTOR: TESISTA FUENTE: MANUAL DE INSTALACIÓN POSTGRESQL

Page 79: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

59

En esta pantalla se muestra que se puede dar inicio a la instalación. Dar clic en

“Siguiente”.

ILUSTRACIÓN 27: INSTALACIÓN LISTA PARA INICIAR AUTOR: TESISTA

FUENTE: MANUAL DE INSTALACIÓN POSTGRESQL

A continuación se inicia el proceso de instalación.

ILUSTRACIÓN 28: PROGRESO DE LA INSTALACIÓN

AUTOR: TESISTA FUENTE: MANUAL DE INSTALACIÓN POSTGRESQL

Page 80: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

60

Esta ventana indica que se ha concluido con éxito el proceso de instalación, dar clic

en “Terminar”.

ILUSTRACIÓN 29: INSTALACIÓN TERMINADA

AUTOR: TESISTA FUENTE: MANUAL DE INSTALACIÓN POSTGRESQL

Al concluir el proceso de instalación, se visualiza la pantalla de inicio de la aplicación

POSTGRESQL.

ILUSTRACIÓN 30: PANTALLA DE INICIO PGADMIN

AUTOR: TESISTA FUENTE: MANUAL DE INSTALACIÓN POSTGRESQL

Page 81: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

61

INSTALACIÓN DE JBOSS 7

La instalación de Jboss es sencilla debido a que no se requiere demasiada

interacción por parte del usuario.

En el directorio C:\ vamos a crear una carpeta con el nombre jboss-as-

7.1.1.Final_work. En esta carpeta se colocara el JBoss que se descargó del sitio

oficial.

Se visualizan los siguientes elementos dentro de la carpeta:

ILUSTRACIÓN 31: DIRECTORIO JBOSS

AUTOR: TESISTA FUENTE: MANUAL DE INSTALACIÓN JBOSS

Acceder al directorio del Jboss:

C:\jboss-as-7.1.1.Final_work\standalone\configuration\

Y editar el archivo standalone.xml en los siguientes puntos:

1. Dirección IP de servidor de BD y el nombre de la BD.

2. Nombre y contraseña del usuario de la BD.

Page 82: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

62

ILUSTRACIÓN 32: CONFIGURACIÓN STANDALONE.XML

AUTOR: TESISTA FUENTE: MANUAL DE INSTALACIÓN JBOSS

Page 83: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

63

ANEXO 2: MANUAL TÉCNICO

Page 84: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

64

INTRODUCCIÓN

Este documento es una guía para poder conocer el funcionamiento del módulo de

despacho parroquial y cementerio del sistema ERP Social, mediante diagramas UML

como: diagramas de casos de uso, diagramas de secuencia y diagramas de clases.

A su vez se describe la base de datos del módulo, con su respectivo diccionario de

datos.

OBJETIVO

Brindar al usuario del sistema una guía para que pueda conocer el funcionamiento

del módulo de despacho parroquial y cementerio, mediante diagramas.

GLOSARIO DE TÉRMINOS

Base de datos: Repositorio en el cual se guarda información de forma organizada

que luego será leída, actualizada o eliminada según sean las necesidades.

Diagrama: es un dibujo geométrico, con el que se obtiene

la representación gráfica de una proposición, de la resolución de un problema, de las

relaciones entre las diferentes partes o elementos de un conjunto o sistema.

UML: Unified Modeling Language, es un lenguaje grafico que usan los métodos para

especificar, para visualizar, construir y documentar los elementos de un sistema.

DIAGRAMAS UML

A continuación se presentan varios diagramas UML, que permitirán, de una manera

gráfica ayudar a la comprensión del funcionamiento del módulo de despacho

parroquial y cementerio.

DIAGRAMAS DE CASOS DE USO

Identificación de actores: A continuación se detallan los actores que participarían

en el módulo Despacho Parroquial y Cementerio.

Page 85: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

65

Administrador del Sistema: es la persona que se encarga de administrar

el sistema. Una de sus tareas es gestionar las claves del sistema: Crear,

Modificar, Actualizar, Asignar Roles de cada usuario del sistema.

Usuario Modulo Despacho Parroquial: Encargado de la información cada

una de las personas que utilizan las dependencias del Despacho

Parroquial.

Diagrama General de los Casos de Uso del Módulo Despacho Parroquial de

San Miguel Arcángel del Cantón Sigchos

ILUSTRACIÓN 33: ADMINISTRACIÓN DE CLAVES.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Page 86: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

66

ILUSTRACIÓN 34: REGISTRO PARROQUIAL. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Page 87: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

67

REGISTRO CEMENTERIO

ILUSTRACIÓN 35: REGISTRO CEMENTERIO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Page 88: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

68

Diagrama General de Secuencia del Módulo Despacho Parroquial de San Miguel Arcángel del Cantón Sigchos

ILUSTRACIÓN 36: DIAGRAMA GENERAL DE SECUENCIA DESPACHO PARROQUIAL. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Page 89: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

69

El Diagrama describe la secuencia del flujo que debe llevar la información de las

personas que utilizan las dependencias del Despacho Parroquial.

Detalle de los diferentes Casos de Uso del Módulo Despacho Parroquial

Caso de Uso: Registrar Usuario Nuevo en el Sistema

ILUSTRACIÓN 37: REGISTRAR USUARIO NUEVO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Caso de Uso: Ingreso al Sistema

ILUSTRACIÓN 38: INGRESO AL SISTEMA AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Page 90: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

70

Caso de Uso: Reservar Eucaristía

ILUSTRACIÓN 39: RESERVAR EUCARISTÍA AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Caso de Uso: Seleccionar un Evento

ILUSTRACIÓN 40: SELECCIONAR UN EVENTO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Page 91: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

71

Caso de Uso: Registro de Datos

ILUSTRACIÓN 41: REGISTRO DE DATOS AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Caso de Uso: Generar Reportes

ILUSTRACIÓN 42: GENERAR REPORTES. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

Page 92: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

72

Caso de Uso: Generar Certificados

ILUSTRACIÓN 43: GENERAR CERTIFICADOS AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DE CASOS DE USO

DIAGRAMAS DE CLASES

A continuación se presentan los diagramas de clases del módulo Despacho

Parroquial y Cementerio.

CatalogoEucatistia

ILUSTRACIÓN 44: CATÁLOGO EUCARISTÍA AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DIAGRAMAS DE CLASES

eucCatalogo

<<EJBEntity>>

CatalogoEucaristia

-

-

-

-

catCodigo

catDescripcion

eucCatalogo

eucCatalogos

: Integer

: String

: CatalogoEucaristia

: List<CatalogoEucaristia>

+

+

addEucCatalogo (CatalogoEucaristia eucCatalogo)

removeEucCatalogo (CatalogoEucaristia eucCatalogo)

...

: CatalogoEucaristia

: CatalogoEucaristia

Page 93: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

73

Eucaristía - Sacerdote

ILUSTRACIÓN 45: EUCARISTÍA – SACERDOTE AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DIAGRAMAS DE CLASES

eucSacerdoteBean

<<EJBEntity>>

Eucaristia

-

-

-

-

-

-

eucCodigo

eucFechaHora

eucIntencion

eucValor

eucEmpresa

eucSacerdoteBean

: Integer

: Timestamp

: String

: BigDecimal

: Integer

: Sacerdote

+ <<Constructor>> Eucaristia ()

<<EJBEntity>>

Sacerdote

-

-

-

-

-

-

-

-

sacCodigo

sacPersona

eucBautizos

eucConfirmacions

eucDefuncions

eucEucarestias

eucMatrimonios

eucPrimeraComunions

: Integer

: Integer

: List<Bautizo>

: List<Confirmacion>

: List<Defuncion>

: List<Eucaristia>

: List<Matrimonio>

: List<PrimeraComunion>

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

<<Constructor>> Sacerdote ()

addEucBautizo (Bautizo eucBautizo)

removeEucBautizo (Bautizo eucBautizo)

removeEucConfirmacion (Confirmacion eucConfirmacion)

addEucDefuncion (Defuncion eucDefuncion)

removeEucDefuncion (Defuncion eucDefuncion)

addEucEucarestia (Eucaristia eucEucarestia)

removeEucEucarestia (Eucaristia eucEucarestia)

addEucMatrimonio (Matrimonio eucMatrimonio)

removeEucMatrimonio (Matrimonio eucMatrimonio)

addEucPrimeraComunion (PrimeraComunion eucPrimeraComunion)

removeEucPrimeraComunion (PrimeraComunion eucPrimeraComunion)

...

: Bautizo

: Bautizo

: Confirmacion

: Defuncion

: Defuncion

: Eucaristia

: Eucaristia

: Matrimonio

: Matrimonio

: PrimeraComunion

: PrimeraComunion

Page 94: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

74

Bautizo – Sacerdote

ILUSTRACIÓN 46: BAUTIZO – SACERDOTE

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO DIAGRAMAS DE CLASES

eucSacerdote

<<EJBEntity>>

Bautizo

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

bauCodigo

bauActa

bauBautizado

bauCanton

bauCertificadoPor

bauParroquia

bauFechaAprobacionCruso

bauFechaBautizo

bauMadrina

bauMadre

bauPadre

bauNotaMarginal

bauPadrino

bauPagina

bauProvincia

bauToma

bauEstado

bauEmpresa

eucSacerdote

: Integer

: String

: Integer

: Integer

: Integer

: Integer

: Timestamp

: Timestamp

: Integer

: Integer

: Integer

: String

: Integer

: String

: Integer

: String

: Integer

: Integer

: Sacerdote

+ <<Constructor>> Bautizo ()

...

<<EJBEntity>>

Sacerdote

-

-

-

-

-

-

-

-

sacCodigo

sacPersona

eucBautizos

eucConfirmacions

eucDefuncions

eucEucarestias

eucMatrimonios

eucPrimeraComunions

: Integer

: Integer

: List<Bautizo>

: List<Confirmacion>

: List<Defuncion>

: List<Eucaristia>

: List<Matrimonio>

: List<PrimeraComunion>

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

<<Constructor>> Sacerdote ()

addEucBautizo (Bautizo eucBautizo)

removeEucBautizo (Bautizo eucBautizo)

removeEucConfirmacion (Confirmacion eucConfirmacion)

addEucDefuncion (Defuncion eucDefuncion)

removeEucDefuncion (Defuncion eucDefuncion)

addEucEucarestia (Eucaristia eucEucarestia)

removeEucEucarestia (Eucaristia eucEucarestia)

addEucMatrimonio (Matrimonio eucMatrimonio)

removeEucMatrimonio (Matrimonio eucMatrimonio)

addEucPrimeraComunion (PrimeraComunion eucPrimeraComunion)

removeEucPrimeraComunion (PrimeraComunion eucPrimeraComunion)

...

: Bautizo

: Bautizo

: Confirmacion

: Defuncion

: Defuncion

: Eucaristia

: Eucaristia

: Matrimonio

: Matrimonio

: PrimeraComunion

: PrimeraComunion

Page 95: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

75

PrimeraComunion- Sacerdote

ILUSTRACIÓN 47: PRIMERACOMUNION – SACERDOTE AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DIAGRAMAS DE CLASES

eucSacerdote

<<EJBEntity>>

PrimeraComunion

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

pcoCodigo

pcoActa

pcoAsignado

pcoCanton

pcoCertificadoPor

pcoEstado

pcoFechaAprobacionCurso

pcoFechaHora

pcoTipo

pcoNotaMarginal

pcoPadrino

pcoPagina

pcoParroquia

pcoProvincia

pcoTomo

eucSacerdote

: Integer

: String

: Integer

: Integer

: Integer

: Integer

: Timestamp

: Timestamp

: Integer

: String

: Integer

: String

: Integer

: Integer

: String

: Sacerdote

+ <<Constructor>> PrimeraComunion ()

<<EJBEntity>>

Sacerdote

-

-

-

-

-

-

-

-

sacCodigo

sacPersona

eucBautizos

eucConfirmacions

eucDefuncions

eucEucarestias

eucMatrimonios

eucPrimeraComunions

: Integer

: Integer

: List<Bautizo>

: List<Confirmacion>

: List<Defuncion>

: List<Eucaristia>

: List<Matrimonio>

: List<PrimeraComunion>

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

<<Constructor>> Sacerdote ()

addEucBautizo (Bautizo eucBautizo)

removeEucBautizo (Bautizo eucBautizo)

removeEucConfirmacion (Confirmacion eucConfirmacion)

addEucDefuncion (Defuncion eucDefuncion)

removeEucDefuncion (Defuncion eucDefuncion)

addEucEucarestia (Eucaristia eucEucarestia)

removeEucEucarestia (Eucaristia eucEucarestia)

addEucMatrimonio (Matrimonio eucMatrimonio)

removeEucMatrimonio (Matrimonio eucMatrimonio)

addEucPrimeraComunion (PrimeraComunion eucPrimeraComunion)

removeEucPrimeraComunion (PrimeraComunion eucPrimeraComunion)

...

: Bautizo

: Bautizo

: Confirmacion

: Defuncion

: Defuncion

: Eucaristia

: Eucaristia

: Matrimonio

: Matrimonio

: PrimeraComunion

: PrimeraComunion

Page 96: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

76

Confirmación-Sacerdote

ILUSTRACIÓN 48: CONFIRMACIÓN – SACERDOTE AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DIAGRAMAS DE CLASES

eucSacerdote

<<EJBEntity>>

Confirmacion

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

conActa

conConfirmado

conEstado

conFecha

conFechaAprobacionCurso

conCanton

conCertificadoPor

conParroquia

conProvincia

conMadre

conPadre

conTipo

conNotaMarginal

conPadrino

conPagina

conToma

eucSacerdote

: String

: Integer

: Integer

: Timestamp

: Timestamp

: Integer

: Integer

: Integer

: Integer

: Integer

: Integer

: Integer

: String

: Integer

: String

: String

: Sacerdote

+ <<Constructor>> Confirmacion ()

<<EJBEntity>>

Sacerdote

-

-

-

-

-

-

-

-

sacCodigo

sacPersona

eucBautizos

eucConfirmacions

eucDefuncions

eucEucarestias

eucMatrimonios

eucPrimeraComunions

: Integer

: Integer

: List<Bautizo>

: List<Confirmacion>

: List<Defuncion>

: List<Eucaristia>

: List<Matrimonio>

: List<PrimeraComunion>

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

<<Constructor>> Sacerdote ()

addEucBautizo (Bautizo eucBautizo)

removeEucBautizo (Bautizo eucBautizo)

removeEucConfirmacion (Confirmacion eucConfirmacion)

addEucDefuncion (Defuncion eucDefuncion)

removeEucDefuncion (Defuncion eucDefuncion)

addEucEucarestia (Eucaristia eucEucarestia)

removeEucEucarestia (Eucaristia eucEucarestia)

addEucMatrimonio (Matrimonio eucMatrimonio)

removeEucMatrimonio (Matrimonio eucMatrimonio)

addEucPrimeraComunion (PrimeraComunion eucPrimeraComunion)

removeEucPrimeraComunion (PrimeraComunion eucPrimeraComunion)

...

: Bautizo

: Bautizo

: Confirmacion

: Defuncion

: Defuncion

: Eucaristia

: Eucaristia

: Matrimonio

: Matrimonio

: PrimeraComunion

: PrimeraComunion

Page 97: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

77

Matrimonio-Sacerdote

ILUSTRACIÓN 49: MATRIMONIO – SACERDOTE AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DIAGRAMAS DE CLASES

eucSacerdote

<<EJBEntity>>

Matrimonio

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

matCodigo

matActa

matCertificadoNovia

matCertificadoNovio

matFecha

matFechaAprobacionCurso

matMadrinaNovia

matMadrinaNovio

matNotaMarginal

matNovia

matMadreNovia

matMadreNovio

matPadreNovia

matPadreNovio

matNovio

matPadrinoNovia

matPadrinoNovio

matPagina

matParroquiaNovio

matParroquiaNovia

matCertificadoPor

matCanton

matParroquia

matProvincia

matTomo

eucSacerdote

: Integer

: String

: String

: String

: Timestamp

: Timestamp

: Integer

: Integer

: String

: Integer

: Integer

: Integer

: Integer

: Integer

: Integer

: Integer

: Integer

: String

: String

: String

: Integer

: Integer

: Integer

: Integer

: String

: Sacerdote

+ <<Constructor>> Matrimonio ()

<<EJBEntity>>

Sacerdote

-

-

-

-

-

-

-

-

sacCodigo

sacPersona

eucBautizos

eucConfirmacions

eucDefuncions

eucEucarestias

eucMatrimonios

eucPrimeraComunions

: Integer

: Integer

: List<Bautizo>

: List<Confirmacion>

: List<Defuncion>

: List<Eucaristia>

: List<Matrimonio>

: List<PrimeraComunion>

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

<<Constructor>> Sacerdote ()

addEucBautizo (Bautizo eucBautizo)

removeEucBautizo (Bautizo eucBautizo)

removeEucConfirmacion (Confirmacion eucConfirmacion)

addEucDefuncion (Defuncion eucDefuncion)

removeEucDefuncion (Defuncion eucDefuncion)

addEucEucarestia (Eucaristia eucEucarestia)

removeEucEucarestia (Eucaristia eucEucarestia)

addEucMatrimonio (Matrimonio eucMatrimonio)

removeEucMatrimonio (Matrimonio eucMatrimonio)

addEucPrimeraComunion (PrimeraComunion eucPrimeraComunion)

removeEucPrimeraComunion (PrimeraComunion eucPrimeraComunion)

...

: Bautizo

: Bautizo

: Confirmacion

: Defuncion

: Defuncion

: Eucaristia

: Eucaristia

: Matrimonio

: Matrimonio

: PrimeraComunion

: PrimeraComunion

Page 98: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

78

Defunción-Sacerdote

ILUSTRACIÓN 50: DEFUNCIÓN – SACERDOTE AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DIAGRAMAS DE CLASES

eucSacerdote

<<EJBEntity>>

Defuncion

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

serialVersionUID

defCodigo

defActa

defCanton

defCausaMuerte

defParroquia

defConyugue

defMadre

defPadre

defDoctorCertifica

defEstadoCivil

defFecha

defFechaDifunto

defPagina

defPersona

defProvincia

defTomo

defNotaMarginal

eucSacerdote

: long

: Integer

: String

: Integer

: String

: Integer

: Integer

: Integer

: Integer

: int

: Integer

: Timestamp

: Timestamp

: String

: Integer

: Integer

: String

: String

: Sacerdote

= 1L

+ <<Constructor>> Defuncion ()

<<EJBEntity>>

Sacerdote

-

-

-

-

-

-

-

-

sacCodigo

sacPersona

eucBautizos

eucConfirmacions

eucDefuncions

eucEucarestias

eucMatrimonios

eucPrimeraComunions

: Integer

: Integer

: List<Bautizo>

: List<Confirmacion>

: List<Defuncion>

: List<Eucaristia>

: List<Matrimonio>

: List<PrimeraComunion>

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

<<Constructor>> Sacerdote ()

addEucBautizo (Bautizo eucBautizo)

removeEucBautizo (Bautizo eucBautizo)

removeEucConfirmacion (Confirmacion eucConfirmacion)

addEucDefuncion (Defuncion eucDefuncion)

removeEucDefuncion (Defuncion eucDefuncion)

addEucEucarestia (Eucaristia eucEucarestia)

removeEucEucarestia (Eucaristia eucEucarestia)

addEucMatrimonio (Matrimonio eucMatrimonio)

removeEucMatrimonio (Matrimonio eucMatrimonio)

addEucPrimeraComunion (PrimeraComunion eucPrimeraComunion)

removeEucPrimeraComunion (PrimeraComunion eucPrimeraComunion)

...

: Bautizo

: Bautizo

: Confirmacion

: Defuncion

: Defuncion

: Eucaristia

: Eucaristia

: Matrimonio

: Matrimonio

: PrimeraComunion

: PrimeraComunion

Page 99: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

79

Nicho

ILUSTRACIÓN 51: NICHO AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DIAGRAMAS DE CLASES

Sepultura

ILUSTRACIÓN 52: SEPULTURA AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DIAGRAMAS DE CLASES

eucTipoNicho

eucNivelNicho

<<EJBEntity>>

Nicho

-

-

-

-

-

nicCodigo

nicDescripcion

nicSeccion

eucTipoNicho

eucNivelNicho

: Integer

: String

: Integer

: TipoNicho

: NivelNicho

+ <<Constructor>> Nicho ()

...

<<EJBEntity>>

NivelNicho

-

-

-

nniCodigo

nniDescripcion

eucNichos

: Integer

: String

: List<Nicho>

+

+

+

<<Constructor>> NivelNicho ()

addEucNicho (Nicho eucNicho)

removeEucNicho (Nicho eucNicho)

: Nicho

: Nicho

<<EJBEntity>>

TipoNicho

-

-

-

tniCodigo

tniDescripcion

eucNichos

: Integer

: String

: List<Nicho>

+

+

+

<<Constructor>> TipoNicho ()

addEucNicho (Nicho eucNicho)

removeEucNicho (Nicho eucNicho)

: Nicho

: Nicho

<<EJBEntity>>

Sepultura

-

-

-

sepDifunto

sepNicho

sepObservacion

: Integer

: Integer

: String

+ <<Constructor>> Sepultura ()

Page 100: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

80

Contrato

ILUSTRACIÓN 53: CONTRATO AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DIAGRAMAS DE CLASES

Pago

ILUSTRACIÓN 54: PAGO AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DIAGRAMAS DE CLASES

Exhumación

ILUSTRACIÓN 55: EXHUMACIÓN AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DIAGRAMAS DE CLASE

<<EJBEntity>>

Contrato

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

conCodigo

conBeneficiario

conDifunto

conFechaFin

conFechaInicio

conFormaPago

conMesesArrendamiento

conMesesPorPagar

conNicho

conObservacion

conValorMes

conValorTotal

conValorSaldo

: Integer

: Integer

: Integer

: Timestamp

: Timestamp

: Integer

: Integer

: Integer

: Integer

: String

: BigDecimal

: BigDecimal

: BigDecimal

+ <<Constructor>> Contrato ()

<<EJBEntity>>

Pago

-

-

-

-

-

-

-

-

pagCodigo

pagContrato

pagFecha

pagMesesFaltantes

pagMesesPagados

pagSaldo

pagValorPagado

pagValorTotal

: Integer

: Integer

: Timestamp

: Integer

: Integer

: BigDecimal

: BigDecimal

: BigDecimal

+ <<Constructor>> Pago ()

<<EJBEntity>>

Exumacion

-

-

-

-

-

-

-

-

-

exuCodigo

exuActa

exuAutoriza

exuCausa

exuDifunto

exuFechaCepelio

exuFechaExhumacion

exuPagina

exuTomo

: Integer

: String

: Integer

: String

: Integer

: Timestamp

: Timestamp

: String

: String

+ <<Constructor>> Exumacion ()

Page 101: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

81

MODELOS DE LA BASE DE DATOS

Modelo Lógico de la Base de Datos

ILUSTRACIÓN 56: MODELO LÓGICO DE LA BASE DE DATOS AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DIAGRAMAS DE BASE DE DATOS

Tabla común del sistema ERP Social

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

persona_tbl

#

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

per_pk

cab_ubicacion_fk

det_ubicacion_nivel1_fk

det_ubicacion_nivel2_fk

det_ubicacion_nivel3_fk

det_ubicacion_nivel4_fk

cab_catalogo_gen_fk

det_catalogo_gen_nivel1_fk

cab_catalogo_est_fk

det_catalogo_est_nivel1_fk

cab_catalogo_tip_fk

det_catalogo_tip_nivel1_fk

cab_catalogo_fun_fk

det_catalogo_fun_nivel1_fk

cab_catalogo_pro_fk

det_catalogo_pro_nivel1_fk

cab_catalogo_nes_fk

det_catalogo_nes_nivel1_fk

id_usuario

per_ci

per_nombres

per_apellidos

per_fecha_nac

per_direccion

per_telefono

per_celular

per_email

per_foto

per_foto_byte

per_genero

Serial

tcharacter varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

integer

character varying(20)

character varying(128)

character varying(128)

Date

character varying(256)

character varying(20)

character varying(20)

character varying(256)

character varying(4000)

bytea

character varying(1)

euc_autoriza_exhumacion

#

*

o

aut_codigo

aut_persona

aut_empresa

...

Serial

integer

integer

euc_bautizo

#

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

bau_codigo

bau_sacerdote

bau_fecha_bautizo

bau_fecha_aprobacion_cruso

bau_certificado_por

bau_provincia

bau_canton

bau_nota_marginal

bau_toma

bau_acta

bau_pagina

bau_bautizado

bau_padrino

bau_madrina

bau_estado

bau_parroquia

bau_madre

bau_padre

bau_empresa

...

Serial

integer

Timestamp

Timestamp

integer

integer

integer

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

integer

integer

integer

integer

integer

integer

integer

integer

euc_catalogo

#

o

o

o

cat_codigo

cat_predecesor

cat_descripcion

cat_empresa

Serial

integer

character varying(255)

integer

euc_sacerdote

#

o

o

o

sac_codigo

sac_persona

sac_estado

sac_empresa

Serial

integer

character(1)

integer

euc_primera_comunion

#

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

pco_codigo

pco_sacerdote

pco_asignado

pco_fecha_hora

pco_certificado_por

pco_estado

pco_fecha_aprobacion_curso

pco_padrino

pco_nota_marginal

pco_tomo

pco_acta

pco_pagina

pco_provincia

pco_canton

pco_parroquia

pco_tipo

pco_empresa

Serial

integer

integer

Timestamp

integer

integer

Timestamp

integer

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

integer

integer

integer

integer

integer

euc_confirmacion

#

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

con_codigo

con_sacerdote

con_confirmado

con_fecha

con_fecha_aprobacion_curso

con_estado

con_padrino

con_nota_marginal

con_toma

con_acta

con_pagina

con_certificado_por

con_provincia

con_canton

con_parroquia

con_tipo

con_madre

con_padre

con_empresa

...

Serial

integer

integer

Timestamp

Timestamp

integer

integer

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

integer

integer

integer

integer

integer

integer

integer

integer

euc_contrato

#

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

con_codigo

con_nicho

con_difunto

con_fecha_inicio

con_fecha_fin

con_meses_arrendamiento

con_forma_pago

con_observacion

con_beneficiario

con_meses_por_pagar

con_valor_total

con_valor_mes

con_valor_saldo

con_empresa

Serial

integer

integer

Timestamp

Timestamp

integer

integer

character varying(255)

integer

integer

Number

Number

Number

integer

euc_defuncion

#

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

def_codigo

def_sacerdote

def_estado_civil

def_conyugue

def_causa_muerte

def_fecha

def_fecha_difunto

def_provincia

def_canton

def_tomo

def_acta

def_pagina

def_parroquia

def_doctor_certifica

def_madre

def_padre

def_nota_marginal

def_empresa

...

Serial

integer

integer

integer

character varying(255)

Timestamp

Timestamp

integer

integer

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

integer

integer

integer

integer

character varying(255)

integer

euc_nicho

#

o

o

o

o

o

o

nic_codigo

nni_nivel

nic_descripcion

nic_tipo

nic_seccion

nic_empresa

nic_estado

Serial

integer

character varying(255)

integer

integer

integer

character(1)

euc_nivel_nicho

#

o

o

nni_codigo

nni_descripcion

nnicho

...

integer

character varying(255)

integer

euc_sepultura

#

o

o

o

o

sep_codigo

sep_nicho

sep_difunto

sep_observacion

sep_empresa

Serial

integer

integer

character varying(255)

integer

euc_tipo_nicho

#

o

o

tni_codigo

tni_descripcion

tni_empresa

...

Serial

character varying(255)

integer

euc_eucarestia

#

o

o

o

o

o

euc_codigo

euc_sacerdote

euc_fecha_hora

euc_intencion

euc_valor

euc_empresa

Serial

integer

Timestamp

character varying(255)

Number

integer

euc_exumacion

#

*

o

o

o

o

o

o

o

o

exu_codigo

exu_difunto

exu_autoriza

exu_causa

exu_fecha_cepelio

exu_fecha_exhumacion

exu_tomo

exu_acta

exu_pagina

exu_empresa

...

Serial

integer

integer

character varying(255)

Timestamp

Timestamp

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

integer

euc_matrimonio

#

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

mat_codigo

mat_sacerdote

mat_novio

mat_novia

mat_parroquia_novio

mat_certificado_novio

mat_padrino_novio

mat_madrina_novio

mat_certificado_novia

mat_fecha

mat_fecha_aprobacion_curso

mat_padrino_novia

mat_madrina_novia

mat_nota_marginal

mat_tomo

mat_acta

mat_pagina

mat_parroquia_novia

mat_certificado_por

mat_provincia

mat_canton

mat_parroquia

mat_madre_novia

mat_madre_novio

mat_padre_novia

mat_padre_novio

mat_empresa

...

Serial

integer

integer

integer

character varying(255)

character varying(255)

integer

integer

character varying(255)

Timestamp

Timestamp

integer

integer

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

integer

integer

integer

integer

integer

integer

integer

integer

integer

euc_pago

#

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

o

pag_codigo

pag_contrato

pag_fecha

pag_valor_pagado

pag_meses_pagados

pag_meses_faltantes

pag_saldo

pag_valor_total

pag_empresa

pag_contrato_fecha_inicio

pag_contrato_fecha_fin

pag_nicho_descripcion

...

Serial

integer

Timestamp

Number

integer

integer

Number

Number

integer

Timestamp

Timestamp

character varying(255)

euc_doctor

#

o

o

o

doc_codigo

doc_persona

doc_num_licencia_med

doc_empresa

Serial

integer

character varying(255)

integer

Page 102: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

82

Modelo Físico de la Base de Datos

ILUSTRACIÓN 57: MODELO FÍSICO DE LA BASE DE DATOS AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DIAGRAMAS DE BASE DE DATOS

Tabla común del sistema ERP Social

-

-

-

-

- -

-

-

-

-

persona_tbl

per_pk

cab_ubicacion_fk

det_ubicacion_nivel1_fk

det_ubicacion_nivel2_fk

det_ubicacion_nivel3_fk

det_ubicacion_nivel4_fk

cab_catalogo_gen_fk

det_catalogo_gen_nivel1_fk

cab_catalogo_est_fk

det_catalogo_est_nivel1_fk

cab_catalogo_tip_fk

det_catalogo_tip_nivel1_fk

cab_catalogo_fun_fk

det_catalogo_fun_nivel1_fk

cab_catalogo_pro_fk

det_catalogo_pro_nivel1_fk

cab_catalogo_nes_fk

det_catalogo_nes_nivel1_fk

id_usuario

per_ci

per_nombres

per_apellidos

per_fecha_nac

per_direccion

per_telefono

per_celular

per_email

per_foto

per_foto_byte

per_genero

serial

tcharacter varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

character varying(5)

integer

character varying(20)

character varying(128)

character varying(128)

date

character varying(256)

character varying(20)

character varying(20)

character varying(256)

character varying(4000)

bytea

character varying(1)

<pk>

euc_autoriza_exhumacion

aut_codigo

aut_persona

aut_empresa

...

serial

integer

integer

<pk>

euc_bautizo

bau_codigo

bau_sacerdote

bau_fecha_bautizo

bau_fecha_aprobacion_cruso

bau_certificado_por

bau_provincia

bau_canton

bau_nota_marginal

bau_toma

bau_acta

bau_pagina

bau_bautizado

bau_padrino

bau_madrina

bau_estado

bau_parroquia

bau_madre

bau_padre

bau_empresa

...

serial

integer

timestamp

timestamp

integer

integer

integer

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

integer

integer

integer

integer

integer

integer

integer

integer

<pk>

<fk>

euc_catalogo

cat_codigo

cat_predecesor

cat_descripcion

cat_empresa

serial

integer

character varying(255)

integer

<pk>

<fk>

euc_sacerdote

sac_codigo

sac_persona

sac_estado

sac_empresa

serial

integer

character(1)

integer

<pk>

euc_primera_comunion

pco_codigo

pco_sacerdote

pco_asignado

pco_fecha_hora

pco_certificado_por

pco_estado

pco_fecha_aprobacion_curso

pco_padrino

pco_nota_marginal

pco_tomo

pco_acta

pco_pagina

pco_provincia

pco_canton

pco_parroquia

pco_tipo

pco_empresa

serial

integer

integer

timestamp

integer

integer

timestamp

integer

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

integer

integer

integer

integer

integer

<pk>

<fk>euc_confirmacion

con_codigo

con_sacerdote

con_confirmado

con_fecha

con_fecha_aprobacion_curso

con_estado

con_padrino

con_nota_marginal

con_toma

con_acta

con_pagina

con_certificado_por

con_provincia

con_canton

con_parroquia

con_tipo

con_madre

con_padre

con_empresa

...

serial

integer

integer

timestamp

timestamp

integer

integer

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

integer

integer

integer

integer

integer

integer

integer

integer

<pk>

<fk>

euc_contrato

con_codigo

con_nicho

con_difunto

con_fecha_inicio

con_fecha_fin

con_meses_arrendamiento

con_forma_pago

con_observacion

con_beneficiario

con_meses_por_pagar

con_valor_total

con_valor_mes

con_valor_saldo

con_empresa

serial

integer

integer

timestamp

timestamp

integer

integer

character varying(255)

integer

integer

numeric

numeric

numeric

integer

<pk>

<fk>

euc_defuncion

def_codigo

def_sacerdote

def_estado_civil

def_conyugue

def_causa_muerte

def_fecha

def_fecha_difunto

def_provincia

def_canton

def_tomo

def_acta

def_pagina

def_parroquia

def_doctor_certifica

def_madre

def_padre

def_nota_marginal

def_empresa

...

serial

integer

integer

integer

character varying(255)

timestamp

timestamp

integer

integer

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

integer

integer

integer

integer

character varying(255)

integer

<pk>

<fk>

euc_nicho

nic_codigo

nni_nivel

nic_descripcion

nic_tipo

nic_seccion

nic_empresa

nic_estado

serial

integer

character varying(255)

integer

integer

integer

character(1)

<pk>

<fk>

euc_nivel_nicho

nni_codigo

nni_descripcion

nnicho

...

integer

character varying(255)

integer

<pk>

euc_sepultura

sep_codigo

sep_nicho

sep_difunto

sep_observacion

sep_empresa

...

serial

integer

integer

character varying(255)

integer

<pk>

euc_tipo_nicho

tni_codigo

tni_descripcion

tni_empresa

...

serial

character varying(255)

integer

<pk>

euc_eucarestia

euc_codigo

euc_sacerdote

euc_fecha_hora

euc_intencion

euc_valor

euc_empresa

serial

integer

timestamp

character varying(255)

numeric

integer

<pk>

<fk>

euc_exumacion

exu_codigo

exu_difunto

exu_autoriza

exu_causa

exu_fecha_cepelio

exu_fecha_exhumacion

exu_tomo

exu_acta

exu_pagina

exu_empresa

...

serial

integer

integer

character varying(255)

timestamp

timestamp

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

integer

<pk>

euc_matrimonio

mat_codigo

mat_sacerdote

mat_novio

mat_novia

mat_parroquia_novio

mat_certificado_novio

mat_padrino_novio

mat_madrina_novio

mat_certificado_novia

mat_fecha

mat_fecha_aprobacion_curso

mat_padrino_novia

mat_madrina_novia

mat_nota_marginal

mat_tomo

mat_acta

mat_pagina

mat_parroquia_novia

mat_certificado_por

mat_provincia

mat_canton

mat_parroquia

mat_madre_novia

mat_madre_novio

mat_padre_novia

mat_padre_novio

mat_empresa

...

serial

integer

integer

integer

character varying(255)

character varying(255)

integer

integer

character varying(255)

timestamp

timestamp

integer

integer

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

character varying(255)

integer

integer

integer

integer

integer

integer

integer

integer

integer

<pk>

<fk>

euc_pago

pag_codigo

pag_contrato

pag_fecha

pag_valor_pagado

pag_meses_pagados

pag_meses_faltantes

pag_saldo

pag_valor_total

pag_empresa

pag_contrato_fecha_inicio

pag_contrato_fecha_fin

pag_nicho_descripcion

...

serial

integer

timestamp

numeric

integer

integer

numeric

numeric

integer

timestamp

timestamp

character varying(255)

<pk>

<fk>

euc_doctor

doc_codigo

doc_persona

doc_num_licencia_med

doc_empresa

serial

integer

character varying(255)

integer

<pk>

Page 103: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

83

DICCIONARIO DE DATOS

Tablas del Diagrama Módulo Despacho Parroquial y Cementerio

N° Nombre Descripción

1 persona_tbl Tabla que almacena

información referente a los

datos de una persona.

2 euc_sacerdote Tabla que almacena

información referente a

sacerdotes del despacho

parroquial.

3 euc_doctor Tabla que almacena

información referente al doctor

que certifica la muerte de un

individuo en el despacho

parroquial.

4 euc_autoriza_exhumacion Tabla que almacena

información referente a la

persona que autoriza una

exhumación de un difunto del

cementerio.

5 euc_catalogo Tabla que almacena

información referente a los

catálogos que el módulo

despacho parroquial y

cementerio.

6 euc_eucaristia Tabla que almacena

información referente a

eucaristías del despacho

parroquial.

7 euc_bautizo Tabla que almacena

información referente a bautizos

del despacho parroquial.

Page 104: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

84

8 euc_primera_comunion Tabla que almacena

información referente a

primeras comuniones del

despacho parroquial.

9 euc_confirmacion Tabla que almacena

información referente a

confirmaciones del despacho

parroquial.

10 euc_matrimonio Tabla que almacena

información referente a

matrimonios del despacho

parroquial.

11 euc_defuncion Tabla que almacena

información referente a

defunciones del despacho

parroquial.

12 euc_tipo_nicho Tabla que almacena

información referente a tipos de

nicho existentes en el

cementerio.

13 euc_nivel_nicho Tabla que almacena

información referente a niveles

de nichos existentes en el

cementerio.

14 euc_nicho Tabla que almacena

información referente a nichos

existentes en el cementerio.

15 euc_sepultura Tabla que almacena

información referente a

sepulturas que se realizan en el

cementerio.

16 euc_contrato Tabla que almacena

información referente a

contratos por arrendamiento de

nicho en el cementerio.

Page 105: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

85

17 euc_pago Tabla que almacena

información referente a pagos

del contrato por arrendamiento

de nicho en el cementerio.

18 euc_exumacion Tabla que almacena

información referente a

exhumaciones que se realizan

en el cementerio.

TABLA 10: TABLAS DEL DIAGRAMA MÓDULO DESPACHO PARROQUIAL Y CEMENTERIO

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

Tabla persona_tbl

Almacena información referente a personas que se registran en el sistema.

Código Descripción Primary

Key

Foreign

Key

per_pk Identificador único de la

persona.

X

cab_ubicacion_fk Clave foránea de la tabla

externa al módulo.

X

det_ubicacion_nivel1_fk Clave foránea de la tabla

externa al módulo.

X

det_ubicacion_nivel2_fk Clave foránea de la tabla

externa al módulo.

X

det_ubicacion_nivel3_fk Clave foránea de la tabla

externa al módulo.

X

det_ubicacion_nivel4_fk Clave foránea de la tabla

externa al módulo.

X

cab_catalogo_gen_fk Clave foránea de la tabla

externa al módulo.

X

det_catalogo_gen_nivel1_f

k

Clave foránea de la tabla

externa al módulo.

X

cab_catalogo_est_fk Clave foránea de la tabla

externa al módulo.

X

Page 106: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

86

det_catalogo_est_nivel1_f

k

Clave foránea de la tabla

externa al módulo.

X

cab_catalogo_tip_fk Clave foránea de la tabla

externa al módulo.

X

det_catalogo_tip_nivel1_fk Clave foránea de la tabla

externa al módulo.

X

cab_catalogo_fun_fk Clave foránea de la tabla

externa al módulo.

X

det_catalogo_fun_nivel1_f

k

Clave foránea de la tabla

externa al módulo.

X

cab_catalogo_pro_fk Clave foránea de la tabla

externa al módulo.

X

det_catalogo_pro_nivel1_f

k

Clave foránea de la tabla

externa al módulo.

X

cab_catalogo_nes_fk Clave foránea de la tabla

externa al módulo.

X

det_catalogo_nes_nivel1_f

k

Clave foránea de la tabla

externa al módulo.

X

id_usuario Clave foránea de la tabla

externa al módulo.

X

per_ci Cédula de la persona.

per_nombres Nombres de la persona.

per_apellidos Apellidos de la persona.

per_fecha_nac Fecha de nacimiento de la

persona.

per_direccion Dirección de domicilio de la

persona.

per_telefono Teléfono de la persona.

per_celular Celular de la persona.

per_email Email de la persona.

per_foto Foto de la persona.

per_foto_byte Foto de la persona en

almacenada en bytes.

per_genero Género de la persona.

TABLA 11: TABLA PERSONA_TBL AUTOR: TESISTA.

Page 107: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

87

FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

Tabla euc_sacerdote

Almacena información referente a los sacerdotes registrados en el sistema.

Código Descripción Primary

Key

Foreign

Key

sac_codigo Identificador único del sacerdote. X

sac_persona Clave foránea de la tabla persona_tbl X

sac_estado Estado actual del sacerdote que

puede ser activo (1) o inactivo (0).

sac_empresa Clave foránea de la tabla

empresa_tbl.

X

TABLA 12: TABLA EUC_SACERDOTE AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

Tabla euc_doctor

Almacena información referente a los doctores registrados en el sistema.

Código Descripción Primary

Key

Foreign

Key

doc_codigo Identificador único del doctor. X

doc_persona Clave foránea de la tabla

persona_tbl.

X

doc_num_licencia_med Número de la licencia médica

del doctor.

doc_empresa Clave foránea de la tabla

empresa_tbl.

X

TABLA 13: TABLA EUC_DOCTOR AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

Tabla euc_autoriza_exhumacion

Almacena información referente a quien autoriza exhumaciones registrados en el

sistema.

Page 108: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

88

Código Descripción Primary

Key

Foreign

Key

aut_codigo Identificador único de quien autoriza

exhumación.

X

aut_persona Clave foránea de la tabla persona_tbl. X

aut_empresa Clave foránea de la tabla empresa_tbl. X

TABLA 14: TABLA EUC_AUTORIZA_EXHUMACIÓN AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

Tabla euc_catalogo

Almacena información referente a catálogos del módulo de despacho parroquial y

cementerio.

Código Descripción Primary

Key

Foreign

Key

cat_codigo Identificador único del catálogo. X

cat_predecesor Clave foránea de la tabla

euc_catalogo.

X

cat_decripcion Descripción del catálogo.

cat_empresa Clave foránea de la tabla

empresa_tbl.

X

TABLA 15: TABLA EUC_CATÁLOGO AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

Tabla euc_eucaristia

Almacena información referente a eucaristías del despacho parroquial registradas

en el sistema.

Código Descripción Primary

Key

Foreign

Key

cat_codigo Identificador único del catálogo. X

cat_predecesor Clave foránea de la tabla

euc_catalogo.

X

cat_decripcion Descripción del catálogo.

cat_empresa Clave foránea de la tabla

empresa_tbl.

X

TABLA 16: TABLA EUC_EUCARISTIA AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

Page 109: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

89

Tabla euc_bautizo

Almacena información referente a bautizos que se registran en el sistema.

Código Descripción Primary

Key

Foreign

Key

bau_codigo Identificador único del

bautizo.

X

bau_sacerdote Clave foránea de la tabla

euc_sacerdote.

X

bau_fecha_bautizo Fecha de realización de

bautizo.

bau_fecha_aprobacion_

curso

Fecha de aprobación del

curso de bautizo.

bau_certificado_por Clave foránea de la tabla

persona_tbl que representa

al individuo que certifica el

bautizo.

X

bau_provincia Clave foránea de la tabla

euc_catalogo que representa

la provincial en donde se

realiza el bautizo.

X

bau_cantòn Clave foránea de la tabla

euc_catalogo que representa

el cantón donde se realiza el

bautizo.

X

bau_parroquia Clave foránea de la tabla

euc_catalogo que representa

la parroquia donde se realiza

el bautizo.

X

bau_nota_marginal Nota marginal de bautizo.

bau_tomo Tomo en el que se registra el

bautizo.

bau_acta Acta en el que se registra el

bautizo.

bau_pagina Página en el que se registra

el bautizo.

Page 110: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

90

bau_bautizado Clave foránea de la tabla

persona_tbl, individuo que se

bautiza.

X

bau_padrino Clave foránea de la tabla

persona_tbl, padrino de

bautizo.

X

bau_madrina Clave foránea de la tabla

persona_tbl, madrina de

bautizo.

X

bau_estado Estado actual de bautizo.

bau_madre Clave foránea de la tabla

persona_tbl, madre de

bautizado.

X

bau_padre Clave foránea de la tabla

pesona_tbl, padre de

bautizado.

X

bau_empresa Clave foránea de la tabla

empresa_tbl, empresa en

que se registra el bautizo.

X

TABLA 17: TABLA EUC_BAUTIZO AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

Tabla euc_primera_comunion

Almacena información referente a primeras comuniones del despacho parroquial

registradas en el sistema.

Código Descripción Primary

Key

Foreign

Key

pco_codigo Identificador único de primera

comunión.

X

pco_sacerdote Clave foránea de la tabla

persona_tbl, sacerdote u

obispo que realiza primera

comunión.

X

Page 111: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

91

pco_asignado Clave foránea de la tabla

persona_tbl, realiza primera

comunión.

X

pco_fecha_hora Fecha hora primera

comunión.

pco_certificado_por Clave foránea de la tabla

persona_tbl, certifica primera

comunión.

X

pco_estado Estado actual de primera

comunión.

pco_fecha_aprobacion_

curso

Fecha de aprobación de

curso primera comunión

pco_padrino Clave foránea de la tabla

persona_tbl, padrino primera

comunión.

X

pco_nota_marginal Nota marginal primera

comunión.

pco_tomo Tomo de primera comunión.

pco_acta Acta de primera comunión.

pco_pagina Página de primera

comunión.

pco_provincia Clave foránea tabla

euc_catalogo, provincia de

primera comunión.

X

pco_cantòn Clave foránea tabla

euc_catalogo, cantón de

primera comunión.

X

pco_parroquia Clave foránea tabla

euc_catalogo, parroquia de

primera comunión.

X

pco_tipo Clave foránea de la tabla

euc_catalogo, tipo padrino o

madrina de primera

comunión.

X

pco_empresa Clave foránea de la tabla

empresa_tbl.

X

Page 112: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

92

TABLA 18: TABLA EUC_PRIMERA_COMUNIÓN AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

Tabla euc_confirmacion

Almacena información referente a confirmaciones del despacho parroquial

registradas en el sistema.

Código Descripción Primary

Key

Foreign

Key

con_codigo Identificador único de

confirmación.

X

con_sacerdote Clave foránea de la tabla

persona_tbl, sacerdote que

realiza confirmación.

X

con_confirmado Clave foránea de la tabla

persona_tbl, realiza

confirmación.

X

con_fecha Fecha de confirmación.

pco_certificado_por Clave foránea de la tabla

persona_tbl, certifica

confirmación.

X

pco_estado Estado actual de

confirmación.

pco_fecha_aprobacion_

curso

Fecha de aprobación de

curso de confirmación.

pco_padrino Clave foránea de la tabla

persona_tbl, padrino

confirmación.

X

pco_nota_marginal Nota marginal de

confirmación.

pco_tomo Tomo de confirmación.

pco_acta Acta de confirmación.

pco_pagina Página de confirmación.

pco_provincia Clave foránea de la tabla

euc_catalogo, provincia de

primera comunión.

X

Page 113: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

93

pco_cantòn Clave foránea de la tabla

euc_catalogo, cantón de

primera comunión.

X

pco_parroquia Clave foránea de la tabla

euc_catalogo, parroquia de

primera comunión.

X

con_tipo Clave foránea de la tabla

euc_catalogo, tipo padrino, o

madrina de confirmación.

X

con_madre Clave foránea de la tabla

persona_tbl, padre de

confirmado.

X

con_padre Clave foránea de la tabla

persona_tbl, madre de

confirmado.

X

con_empresa Clave foránea tabla

empresa_tbl.

TABLA 19: TABLA EUC_CONFIRMACIÓN AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

Tabla euc_matrimonio

Almacena información referente a matrimonios del despacho parroquial registrados

en el sistema.

Código Descripción Primary

Key

Foreign

Key

mat_codigo Identificador único de

matrimonio.

X

mat_sacerdote Clave foránea de la tabla

persona_tbl, sacerdote que

realiza matrimonio.

X

mat_novio Clave foránea de la tabla

persona_tbl, novio.

X

mat_novia Clave foránea de la tabla

persona_tbl, novia.

X

mat_parroquia_novio Parroquia originaria de novio.

mat_certificado_novio Certificado de novio.

Page 114: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

94

mat_padrino_novio Clave foránea de la tabla

persona_tbl, padrino del

novio.

X

mat_madrina_novio Clave foránea de la tabla

persona_tbl, madrina del

novio.

X

mat_certificado_novia Certificado novia.

mat_certificado_por Clave foránea de la tabla

persona_tbl, certifica

matrimonio.

X

mat_fecha Fecha de matrimonio.

mat_fecha_aprobacion_

curso

Fecha de aprobación de

curso de matrimonio.

mat_padrino_novia Clave foránea de la tabla

persona_tbl, padrino de la

novia.

X

mat_madrina_novia Clave foránea de la tabla

persona_tbl, madrina de la

novia.

X

mat_parroquia_novia Parroquia originaria de la

novia.

mat_nota_marginal Nota marginal de matrimonio.

mat_tomo Tomo de matrimonio.

mat_acta Acta de matrimonio.

mat_pagina Página de matrimonio.

mat_provincia Clave foránea de la tabla

euc_catalogo, provincia de

matrimonio.

X

mat_cantòn Clave foránea de la tabla

euc_catalogo, cantón de

matrimonio.

X

mat_parroquia Clave foránea de la tabla

euc_catalogo, parroquia de

matrimonio.

X

mat_madre_novio Clave foránea de la tabla

persona_tbl, madre del novio.

X

Page 115: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

95

mat_madre_novia Clave foránea de la tabla

persona_tbl, madre de la

novia.

X

mat_padre_novio Clave foránea de la tabla

persona_tbl, padre del novio.

X

mat_padre_novia Clave foránea de la tabla

persona_tbl, padre de la

novia.

X

con_empresa Clave foránea tabla

empresa_tbl.

X

TABLA 20: TABLA EUC_MATRIMONIO AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

Tabla euc_defuncion

Almacena información referente a defunciones del despacho parroquial que se

registran en el sistema.

Código Descripción Primary

Key

Foreign

Key

def_codigo Identificador único de defunción. X

def_persona Clave foránea de la tabla

persona_tbl, difunto.

X

def_sacerdote Clave foránea de la tabla

euc_sacerdote.

X

def_estado_civil Clave foránea de la tabla

euc_catalogo, estado civil del

difunto.

X

def_conyuge Clave foránea de la tabla

persona_tbl, cónyuge del

difunto.

def_causa_muerte Causa de la muerte del difunto.

def_fecha Fecha de sepelio.

def_fecha_difunto Fecha de muerte de difunto.

def_provincia Clave foránea de la tabla

euc_catalogo, provincia muerte

de difunto.

X

Page 116: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

96

def_cantòn Clave foránea de la tabla

euc_catalogo, cantón muerte de

difunto.

X

def_parroquia Clave foránea de la tabla

euc_catalogo, parroquia muerte

difunto.

X

def_nota_marginal Nota marginal de defunción.

def_tomo Tomo en el que se registra

defunción.

def_acta Acta en el que se registra

defunción.

def_pagina Página en el que se registra

defunción.

def_doctor_certifica Clave foránea de la tabla

persona_tbl, doctor que certifica

muerte de difunto.

X

def_madre Clave foránea de la tabla

persona_tbl, madre de difunto.

X

def_padre Clave foránea de la tabla

pesona_tbl, padre de difunto.

X

bau_empresa Clave foránea de la tabla

empresa_tbl, empresa.

X

TABLA 21: TABLA EUC_DEFUNCIÓN AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

Tabla euc_tipo_nicho

Almacena información referente a tipos de nichos del cementerio registrados en el

sistema.

Código Descripción Primary

Key

Foreign

Key

tni_codigo Identificador único de tipo nicho. X

tni_descripcion Descripción de tipo nicho.

tni_empresa Clave foránea de la tabla empresa_tbl X

TABLA 22: TABLA EUC_TIPO_NICHO AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

Page 117: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

97

Tabla euc_nivel_nicho

Almacena información referente a niveles los nichos del cementerio registrados en

el sistema.

Código Descripción Primary

Key

Foreign

Key

nni_codigo Identificador único de nivel nicho. X

nni_descripcion Descripción de nivel nicho.

nninicho Clave foránea de la tabla

empresa_tbl.

X

TABLA 23: TABLA EUC_NIVEL_NICHO AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

Tabla euc_nicho

Almacena información referente a nichos del cementerio registrados en el sistema.

Código Descripción Primary

Key

Foreign

Key

nic_codigo Identificador único de nivel nicho. X

nni_nivel Clave foránea de la tabla

euc_nivel_nicho, nivel del nicho.

X

nic_descripcion Descripción de nivel nicho.

nic_tipo Clave foránea de la tabla

euc_tipo_nicho, tipo del nicho.

X

nic_seccion Clave foránea de la tabla

euc_catalogo, sección en la que está

ubicado el nicho en el cementerio.

X

nic_empresa Clave foránea de la tabla empresa_tbl X

nic_estado Estado actual del nicho, ocupado o

libre.

TABLA 24: TABLA EUC_NICHO AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

Page 118: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

98

Tabla euc_sepultura

Almacena información referente a sepelios del cementerio registrados en el

sistema.

Código Descripción Primary

Key

Foreign

Key

sep_codigo Identificador único de sepelio. X

sep_nicho Clave foránea de la tabla euc_nicho,

nicho que ocupa el difunto en el

cementerio.

X

sep_difunto Clave foránea de la tabla

persona_tbl, difunto.

X

sep_opservacion Observación del sepelio.

sep_empresa Clave foránea de la tabla

empresa_tbl.

X

TABLA 25: TABLA EUC_SEPULTURA AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

Tabla euc_contrato

Almacena información referente a contratos de arrendamientos de nichos del

cementerio registrados en el sistema.

Código Descripción Primary

Key

Foreing

Key

con_codigo Identificador único de

contrato.

X

con_nicho Clave foránea de la tabla

euc_nicho, nicho que

ocupa el difunto en el

cementerio.

X

con_difunto Clave foránea de la tabla

persona_tbl, difunto.

X

con_fecha_inicio Fecha inicio del contrato.

con_fecha_fin Fecha final del contrato.

Page 119: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

99

con_meses_arrendamiento Meses de arrendamiento

de nicho.

con_forma_pago Clave foránea de la tabla

euc_catalogo, forma de

pago del contrato.

X

con_opservacion Observación del contrato.

con_beneficiario Clave foránea de la tabla

persona_tbl, beneficiario

que se hace cargo del

pago de contrato.

X

con_meses_por_pagar Meses pendientes de

pago.

con_valor_total Valor total de pago del

contrato.

con_valor_mes Valor de pago por cada

mes de arriendo.

con_valor_saldo Saldo actual del contrato.

con_empresa Clave foránea de la tabla

empresa_tbl.

X

TABLA 26: TABLA EUC_CONTRATO AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

Tabla euc_pago

Almacena información referente a pagos de arrendamientos de nichos del

cementerio registrados en el sistema.

Código Descripción Primary

Key

Foreign

Key

pag_codigo Identificador único de pago

de contrato.

X

pag_contrato Clave foránea de la tabla

euc_contrato, contrato por

arrendamiento de nicho del

cementerio.

X

pag_fecha Fecha de pago.

pag_valor_pagado Valor pagado por arriendo.

Page 120: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

100

pag_meses_pagados Meses actualmente

pagados por pagos por

contrato.

pag_mese_faltantes Meses pendientes de pago

por contrato.

pag_saldo Saldo pendiente de pago

por contrato.

pag_valor_total Valor total de pago por

contrato.

pag_contrato_fecha_inicio Fecha inicio de contrato.

pag_contrato_fecha_fin Fecha final de contrato.

pag_nicho_decripcion Nicho por el que se paga

por contrato.

pag_empresa Clave foránea de la tabla

empresa_tbl.

X

TABLA 27: TABLA EUC_PAGO AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

Tabla euc_exumacion

Almacena información referente a exhumaciones del cementerio registradas en el

sistema.

Código Descripción Primary

Key

Foreign

Key

exu_codigo Identificador único de

exhumación.

X

sep_difunto Clave foránea de la tabla

persona_tbl, difunto.

X

exu_autoriza Clave foránea de la tabla

exu_autoriza_exhumacion,

da consentimiento la

exhumación.

X

exu_causa Causa o razón de la

exhumación.

exu_fecha_cepelio Fecha en la se realizó el

sepelio.

Page 121: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

101

exu_fecha_exhumacion Fecha de exhumación.

euc_tomo Tomo de exhumación.

exu_acta Acta de exhumación.

exu_pagina Página de exhumación.

exu_empresa Clave foránea de la tabla

empresa_tbl.

X

TABLA 28: TABLA EUC_EXHUMACIÒN AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO DICCIONARIO DE DATOS

ESTRUCTURA DEL PROYECTO “Erp Social”

ILUSTRACIÓN 58: ESTRUCTURA DEL PROYECTO ERP SOCIAL AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO ESTRUCTURA DEL SISTEMA

Es importante mencionar y conocer la estructura de archivos, carpetas que

corresponden al desarrollo de “Erp Social”, para ello se hará una breve descripción

de la estructura desarrollada.

El sistema se encuentra estructurado de la siguiente manera:

ErpSocial

ErpSocialEJB

ErpSocialWeb

ErpSocial

ILUSTRACIÓN 59: CARPETA ERPSOCIAL AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO ESTRUCTURA DEL SISTEMA

Page 122: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

102

En la carpeta ErpSocial se encuentra el código ejecutable del proyecto, dividido en

subcarpetas que contienen los archivos de acuerdo a su funcionalidad.

Esta carpeta contiene los proyectos como muestra en la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 60: CONTENIDO DE LA CARPETA ERPSOCIAL AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO ESTRUCTURA DEL SISTEMA

ErpSocialEJB

ILUSTRACIÓN 61: CARPETA ERPSOCIALEJB AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO ESTRUCTURA DEL SISTEMA

ErpSocialEJB: es el proyecto que contiene la lógica del negocio y la persistencia

hacia la base de datos. Cabe recordar que los EJB son clases java ligeras donde se

programas las reglas de negocio de la aplicación, por tanto en la carpeta en mención

se ha definido las reglas de negocio.

ErpSocial

ErpSocialWeb ErpSocialEJB

Page 123: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

103

DAO: (Data Access Object) encapsula el acceso a la base de datos, por lo que

cuando la capa lógica de negocio necesite interactuar con la base de datos, va a

hacerlo a través de la API que le ofrece DAO. Generalmente esta API consiste en

métodos CRUD (Create, Read, Update y Delete). Entonces por ejemplo cuando la

capa de lógica de negocio necesite guardar un dato en la base de datos, va a llamar

a un método create ( ).

Los DTO (Data Transfer Object) o también denominados VO (Value Object), son

utilizados por DAO para transportar los datos desde la base de datos hacia la capa

de lógica de negocio y viceversa.

ErpSocialWeb

ILUSTRACIÓN 62: CARPETA ERPSOCIALWEB AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO ESTRUCTURA DEL SISTEMA

ErpSocialWeb: es el proyecto que contiene todos los elementos web como

javascript, páginas HTML y los controladores que se encargan de recolectar las

acciones y los datos que las páginas emiten.

En esta carpeta se encuentra la capa de presentación del proyecto, dividido en

subcarpetas que contienen las diferentes clases de archivos de acuerdo a su uso.

Java Resources – src: contiene archivos con extensión .java y corresponde a los

beans que brindan la funcionalidad a las páginas dinámicas XHTML. Estos son los

encargados de guardar información, utilizan un API para representar componentes

Page 124: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

104

de la interfaz de Usuario y manejar sus estados, manejar sus eventos; también

realizan la validación del lado del servidor, la conversión de datos y definir la

navegación entre páginas.

WebContent: esta carpeta contiene las páginas xhtml, las mismas que proporcionan

el aspecto visual del sistema, para cada formulario. La carpeta css contiene los estilos

que son utilizados en las páginas xhtml.

La carpeta WEB-INF contiene los archivos de configuración:

ILUSTRACIÓN 63: CARPETA EWEB-INF AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO ESTRUCTURA DEL SISTEMA

faces-config.xml: archivo de configuración del jsf.

lib: contiene las librerías adicionales que utiliza el sistema.

templates: contiene los estilos del proyecto Erp Social

web.xml: archivo de configuración de componentes del proyecto para el despliegue

del sistema, describe al contenedor Web, sus elementos y el modo en que se accede

a los mismos. Además, define los aspectos de seguridad, fichero de bienvenida,

parámetros iníciales y parámetros de contexto.

Page 125: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

105

ANEXO 3: MANUAL DE USUARIO

Page 126: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

106

1 INTRODUCCIÓN

El presente manual es la guía para los usuarios del módulo Despacho Parroquial y

Cementerio del Sistema ERP Social, para el acceso y gestión de las diferentes

opciones que presenta el modulo. En el contenido se encuentra detallado como se

puede gestionar de una manera sencilla y amigable el presente sistema. Nótese que

el presente manual da por sentado que el usuario que va a interactuar con el sistema

ya posee un username y password que le permitan acceder al sistema.

1.1 Antes de empezar

Para que el usuario pueda comprender como está desarrollado el módulo Despacho

Parroquial y Cementerio del sistema ERP Social, se debe explicar ciertas definiciones

que serán detallas en este manual, ya que es importante que el usuario adquiera

estos conocimientos:

El sistema permite gestionar eucaristías y sacramentos como bautizos, primera

comunión, confirmaciones y matrimonios en lo referente al despacho parroquial. En

cuanto a la parte de administración del cementerio, se puede gestionar sepulturas,

contratos de nichos, pagos de contratos por arriendos de nichos y exhumaciones.

El modulo también incluye como un método de auditoria el borrado lógico de los

registros que almacena el sistema en la base de datos. Este procedimiento se lo

realiza seleccionando el registro que se desea borrar y luego se da clic en el botón

“Desactivar”. Para invertir el proceso, se debe seleccionar el registro y después dar

clic en el botón “Activar”.

2. GENERALIDADES

2.1 Acerca de este manual

Este manual ha sido realizado con el objetivo de que los usuarios aprendan acerca

del funcionamiento y gestión del módulo Despacho Parroquial y Cementerio, para

tener una idea clara de lo que es y lo que hace el mismo.

2.2 Simbología

El módulo Despacho Parroquial y Cementerio contiene símbolos que deben de ser

asimilados por los usuarios del sistema ERP Social, para lograr así que se

familiaricen con el sistema y que su utilización sea más clara e intuitiva.

Menús módulo de despacho parroquial y cementerio

Page 127: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

107

ILUSTRACIÓN 64: MENÚS MODULO DESPACHO PARROQUIAL Y CEMENTERIO

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Símbolo Significado

Editar

Activar

Desactivar

Insertar

Exportar a Excel

TABLA 29: SIMBOLOGÍA DEL MODULO DESPACHO PARROQUIAL Y CEMENTERIO

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Page 128: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

108

2.3 Ingreso al sistema

Para un mejor desempeño del sistema, se recomienda acceder al sistema utilizando

navegadores como Mozilla Firefox o Google Chrome. Para lo cual se ingresa a la

siguiente dirección:

http://localhost:8080/ErpSocialWeb/

Luego de ingresar la dirección, la página que se muestra es la siguiente:

ILUSTRACIÓN 65: PAGINA DE LOGIN DEL SISTEMA ERP-SOCIAL AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

En la parte inferior derecha, se ubican los controles que permiten el acceso al

sistema. En estos controles se debe ingresar el usuario y la clave que se le hayan

asignado.

Al presionar “Enter” o dar clic en el botón “Ingresar”, se muestra la pantalla de

bienvenida del sistema:

ILUSTRACIÓN 66: PANTALLA DE BIENVENIDA AL SISTEMA AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Page 129: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

109

3. MÓDULO DESPACHO PARROQUIAL Y CEMENTERIO

3.1 Partes del módulo

Al acceder al módulo Despacho Parroquial y Cementerio, encontramos las

siguientes partes que componen el modulo:

ILUSTRACIÓN 67: COMPONENTES GENERALES DE LAS VENTANAS DEL MODULO DESPACHO PARROQUIAL Y CEMENTERIO.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Logo, información y ayuda del sistema: Además de cierre de sesión de

usuario ingresado en el sistema.

2. Información del usuario registrado en el sistema.

3. Menús del módulo de despacho parroquial y cementerio.

4. Información adicional del sistema.

3.2 Menús del módulo despacho

El módulo de despacho parroquial y cementerio contiene los siguientes menús:

1. Despacho Eucaristía.

1

2

3

4

Page 130: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

110

2. Despacho Partida de Bautizo.

3. Despacho Partida de Primera Comunión.

4. Despacho Partida de Confirmación.

5. Despacho Partida de Matrimonio.

6. Despacho Defunción.

7. Despacho Sepultura.

8. Despacho Sección.

9. Despacho Tipo Nicho.

10. Despacho Nicho.

11. Despacho Exhumación.

12. Despacho Contrato.

13. Despacho Pago Contrato.

14. Despacho Sacerdote.

15. Despacho Doctor.

16. Despacho Autoriza Exhumación.

17. Reporte Eucaristía.

18. Reporte Partida Bautizos.

19. Reporte Partida Primera Comunión.

20. Reporte Confirmación.

21. Reporte Partidas Matrimonio.

22. Reporte Sepultura.

23. Reporte Exhumación.

24. Reporte Defunción.

3.2.1 Despacho Sacerdote

ILUSTRACIÓN 68: OPCIÓN DESPACHO SACERDOTE. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite registrar, editar, activar o desactivar sacerdotes o ministros del despacho

parroquial, buscar sacerdotes por: nombres y apellidos del sacerdote. Al dar Clic en

esta opción podemos encontrar las siguientes partes como se muestra la siguiente

figura:

Page 131: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

111

ILUSTRACIÓN 69: PANTALLA DESPACHO SACERDOTE. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

3.2.1.1 Insertar Nuevo Sacerdote

Para insertar un nuevo sacerdote se da clic en el botón “Insertar” ubicado en la parte

superior izquierda como se muestra en la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 70: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO SACERDOTE.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

A continuación se llena los siguientes datos:

ILUSTRACIÓN 71: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVO SACERDOTE.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1 2

9

3

4

5

6

7 8

10

Page 132: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

112

1. Cédula Sacerdote: Permite ingresar la cédula del sacerdote. Campo

obligatorio

2. Nombres Sacerdote: Permite ingresar los nombres del sacerdote. Campo

obligatorio.

3. Apellidos Sacerdote: Permite ingresar los apellidos del sacerdote. Campo

obligatorio.

4. Fecha Nacimiento Sacerdote: Permite elegir la fecha de nacimiento del

sacerdote. Campo Obligatorio

5. Dirección Sacerdote: Permite ingresar la dirección de domicilio del sacerdote.

Campo obligatorio.

6. Teléfono Sacerdote: Permite ingresar el teléfono del sacerdote.

7. Móvil Sacerdote: Permite ingresar el número de celular del sacerdote.

8. Email Sacerdote: Permite ingresar el email del sacerdote.

9. Guardar: Permite registrar en la base de datos.

10. Cancelar: Permite descartar los datos ingresados del sacerdote sin guardar

los mismos en la base de datos.

3.2.2 Despacho Doctor

ILUSTRACIÓN 72: OPCIÓN DESPACHO DOCTOR. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite registrar y editar doctores para las actas de defunción del cementerio,

además se puede buscar los registros de los doctores por varios parámetros como:

nombres y apellidos del doctor. Al dar Clic en esta opción podemos encontrar las

siguientes partes como se muestra la siguiente figura:

Page 133: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

113

ILUSTRACIÓN 73: PANTALLA DESPACHO DOCTOR. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

3.2.2.1 Insertar Nuevo Doctor

Para insertar un nuevo doctor se da un clic en “Insertar” ubicado en la parte superior

izquierda como se muestra en la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 74: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO DOCTOR.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

A continuación se llena los siguientes datos:

ILUSTRACIÓN 75: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVO DOCTOR. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1 2

3

4

5

9

11

6 7

8

10

Page 134: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

114

1. Cédula Doctor: Permite ingresar la cédula del doctor. Campo obligatorio

2. Nombres Doctor: Permite ingresar los nombres del doctor. Campo obligatorio.

3. Apellidos Doctor: Permite ingresar los apellidos del sacerdote doctor. Campo

obligatorio.

4. Fecha Nacimiento Doctor: Permite elegir la fecha de nacimiento del doctor.

Campo Obligatorio

5. Dirección Doctor: Permite ingresar la dirección de domicilio del doctor. Campo

obligatorio.

6. Teléfono Doctor: Permite ingresar el teléfono del doctor.

7. Móvil Doctor: Permite ingresar el móvil del doctor.

8. Email Doctor: Permite ingresar el email del doctor.

9. Número de Licencia Médica Doctor: Permite ingresar el número de licencia

médica del doctor.

10. Guardar: Permite guardar en la base de datos el registro ingresado.

11. Cancelar: Permite descartar los datos ingresados del doctor sin grabar en la

base de datos.

3.2.3 Despacho Autoriza Exhumación

ILUSTRACIÓN 76: OPCIÓN DESPACHO AUTORIZA EXHUMACIÓN. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite registrar y editar aquellas personas facultadas para autorizar una

exhumación de un difunto en el cementerio. Además se puede buscar a estas

personas por varios parámetros como: nombres y apellidos de los que autorizan las

exhumaciones. Al dar clic en esta opción podemos encontrar las siguientes partes

como se muestra la siguiente figura:

Page 135: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

115

ILUSTRACIÓN 77: PANTALLA DESPACHO AUTORIZA EXHUMACIÓN. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

3.2.3.1 Insertar Nuevo Autoriza Exhumación

Para insertar un nuevo registro de una persona facultada para autorizar

exhumaciones, dar clic en “Insertar” ubicado en la parte superior izquierda como se

muestra en la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 78: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO AUTORIZA EXHUMACIÓN.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

A continuación se llena los siguientes datos:

ILUSTRACIÓN 79: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS AUTORIZA EXHUMACIÓN.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1 2

3

4

5

6

7 8

10 9

Page 136: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

116

1. Cédula Autoriza Exhumación: Permite ingresar la cédula del que autoriza

exhumación. Campo obligatorio

2. Nombres Autoriza Exhumación: Permite ingresar los nombres del que

autoriza exhumación. Campo obligatorio.

3. Apellidos Autoriza Exhumación: Permite ingresar los apellidos del que

autoriza exhumación. Campo obligatorio.

4. Fecha Nacimiento Autoriza Exhumación: Permite elegir la fecha de

nacimiento del que autoriza exhumación. Campo Obligatorio

5. Dirección Autoriza Exhumación: Permite ingresar la dirección de domicilio del

que autoriza exhumación. Campo obligatorio.

6. Teléfono Autoriza Exhumación: Permite ingresar el teléfono del que autoriza

exhumación.

7. Móvil Autoriza Exhumación: Permite ingresar el móvil del que autoriza

exhumación.

8. Email Autoriza Exhumación: Permite ingresar el email del que autoriza

exhumación.

9. Guardar: Permite guardar el registro en la base de datos.

10. Cancelar: Permite descartar los datos del registro insertado sin guardar en la

base de datos.

3.2.4 Despacho Eucaristía

ILUSTRACIÓN 80: OPCIÓN DESPACHO EUCARISTÍA. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite registrar y editar las eucaristías que se van a celebrar en la iglesia

perteneciente al despacho parroquial. Además permite buscar los registros

existentes de las eucaristías por varios parámetros como: fecha de la eucaristía,

además por nombres y apellidos del sacerdote que realizó la eucaristía. Al dar Clic

en esta opción podemos encontrar las siguientes partes como se muestra en la

siguiente figura:

Page 137: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

117

ILUSTRACIÓN 81: PANTALLA DESPACHO EUCARISTÍA. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

3.2.4.1 Insertar Nueva Eucaristía

Para insertar una nueva eucaristía se da clic en “Insertar” ubicado en la parte

superior izquierda en como se muestra en la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 82: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO EUCARISTÍA.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

A continuación se llena los siguientes datos:

ILUSTRACIÓN 83: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVA EUCARISTÍA.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Fecha Eucaristía: Permite elegir la fecha, hora, minutos y segundos de la

eucaristía. Campo Obligatorio

1

3

4

3

5 6

Page 138: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

118

2. Intención Eucaristía: Permite ingresar una pequeña descripción de la

intención o motivo de la eucaristía. Campo obligatorio.

3. Sacerdote Eucaristía: Permite seleccionar los sacerdotes que están

registrados en el sistema y que corresponden a la parroquia para celebrar la

eucaristía. Campo obligatorio.

4. Valor Eucaristía: Permite introducir valores enteros o decimales (formato:

xxx.xx) de la eucaristía.

5. Guardar: Permite guardar el registro ingresado en la base de datos.

6. Cancelar: Permite descartar los datos ingresados de la eucaristía sin

guardarlos en la base de datos.

3.2.5 Despacho Partida de Bautizo

ILUSTRACIÓN 84: OPCIÓN DESPACHO PARTIDA DE BAUTIZO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite registrar editar, emitir partidas de bautizo celebradas en la iglesia del

despacho parroquial. Además permite buscar los registros de los bautizos por varios

parámetros como: nombres, apellidos y por cédula del bautizado. Al dar Clic en esta

opción podemos encontrar las siguientes partes como se muestra en la siguiente

figura:

ILUSTRACIÓN 85: PANTALLA DESPACHO PARTIDA DE BAUTIZO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO.

Page 139: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

119

3.2.5.1 Insertar Nuevo Bautizo

Para insertar un nuevo bautizo se da clic en “Insertar” ubicado en la parte superior

izquierda como se muestra en la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 86: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO PARTIDA DE BAUTIZO.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

A continuación se llena los siguientes datos:

Page 140: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

120

ILUSTRACIÓN 87: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVO BAUTIZO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Cédula Bautizado: Permite ingresar la cédula del bautizado.

2. Apellidos Bautizado: Permite ingresar los apellidos del bautizado. Campo

obligatorio.

3. Nombres Bautizado: Permite ingresar los nombres del bautizado. Campo

obligatorio.

4. Cédula Madre: Permite ingresar la cédula de la madre del bautizado.

5. Apellidos Madre: Permite ingresar los apellidos de la madre del bautizado.

1

20

2

3

4

5

6 8

9

10

11 12

13

14 15

16

17

18

19

21 22

24

25 26

23

26

29 27

Page 141: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

121

6. Nombres Madre: Permite ingresar los nombres de la madre del bautizado.

7. Cédula Padre: Permite ingresar la cédula del padre del bautizado.

8. Apellidos Padre: Permite ingresar los apellidos del padre del bautizado.

9. Nombres Padre: Permite ingresar los nombres del padre del bautizado.

10. Fecha de Bautizo: Permite ingresar la fecha en el que se realiza el bautizo.

Campo obligatorio.

11. Fecha de Aprobación Curso del Bautizo: Permite ingresar la fecha en el que

se realiza la aprobación del curso del bautizo. Campo obligatorio.

12. Estado: Permite ingresar el estado actual de bautizo, pudiendo ser “Por

Bautizar” o “Bautizado”. Campo obligatorio.

13. Sacerdote Bautizo: Permite seleccionar el sacerdote que realiza el bautizo.

Campo obligatorio.

14. Provincia Bautizo: Permite seleccionar la provincia en el que realiza el bautizo.

Campo obligatorio.

15. Cantón Bautizo: Permite seleccionar el cantón en el que realiza el bautizo.

Campo obligatorio.

16. Parroquia Bautizo: Permite seleccionar la parroquia en el que realiza el

bautizo. Campo obligatorio.

17. Cédula Madrina: Permite ingresar la cédula de la madrina del bautizado.

Campo obligatorio.

18. Apellidos Madrina: Permite ingresar los apellidos de la madrina del bautizado.

19. Nombres Madrina: Permite ingresar los nombres de la madrina del bautizado.

20. Cédula Padrino: Permite ingresar la cédula del padrino del bautizado. Campo

obligatorio.

21. Apellidos Padrino: Permite ingresar los apellidos del padrino del bautizado.

22. Nombres Padrino: Permite ingresar los nombres del padrino del bautizado.

23. Nota Marginal: Campo que se muestra solo si en el campo “Estado” se

selecciona “Bautizado”. Permite insertar la nota marginal del bautizo.

24. Tomo: Campo que se muestra solo si en el campo “Estado” se selecciona

“Bautizado”. Permite insertar el número del tomo del bautizo. Campo

obligatorio y solo enteros.

25. Acta: Campo que se muestra solo si en el campo “Estado” se selecciona

“Bautizado”. Permite ingresar el número de acta del bautizo. Campo

obligatorio y solo enteros.

Page 142: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

122

26. Página: Campo que se muestra solo si en el campo “Estado” se selecciona

“Bautizado”. Permite ingresar el número de página del bautizo. Campo

obligatorio y solo enteros.

27. Guardar: Permite guardar el registro ingresado en la base de datos.

28. Cancelar: Permite descartar los datos ingresados sin guardarlos en la base

de datos.

29. Exportar a PDF: Permite exportar a formato PDF la partida bautismal.

3.2.6 Despacho Partida de Primera Comunión

ILUSTRACIÓN 88: OPCIÓN DESPACHO PARTIDA PRIMERA COMUNIÓN. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite registrar y editar las primeras comuniones celebradas en la iglesia del

despacho parroquial. Además, se puede buscar las primeras comuniones registradas

por varios parámetros como: nombres, apellidos y por cédula de la persona que ha

realizado la primera comunión. Al dar Clic en esta opción podemos encontrar las

siguientes partes como se muestra la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 89: PANTALLA DESPACHO PARTIDA PRIMERA COMUNIÓN. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

3.2.6.1 Insertar Nueva Primera Comunión

Para insertar un registro de una nueva primera comunión se da clic en “Insertar”

ubicado en la parte superior izquierda como se muestra en la siguiente pantalla:

Page 143: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

123

ILUSTRACIÓN 90: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO PARTIDA PRIMERA COMUNIÓN.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

A continuación se llena los siguientes datos:

ILUSTRACIÓN 91: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVA PRIMERA COMUNIÓN.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1

17

2

3

4

5

6

7 8

9

10

11

12 13

14

15

16

18

19

21

22

20

23

Page 144: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

124

1. Cédula: Permite ingresar la cédula de la persona que realiza la primera

comunión. Campo obligatorio.

2. Apellidos Primera Comunión: Permite ingresar los apellidos de la persona que

realiza primera comunión. Campo obligatorio.

3. Nombres Primera Comunión: Permite ingresar los nombres de la persona que

realiza primera comunión. Campo obligatorio.

4. Fecha Partida Primera Comunión: Permite ingresar la fecha en el que se

realiza la primera comunión. Campo obligatorio.

5. Fecha Aprobación Curso Primera Comunión: Permite ingresar la fecha en el

que se realiza la aprobación del curso de primera comunión. Campo

obligatorio.

6. Sacerdote Primera Comunión: Permite seleccionar el sacerdote que realiza la

primera comunión. Campo obligatorio.

7. Provincia Primera Comunión: Permite seleccionar la provincia en el que

realiza la primera comunión. Campo obligatorio.

8. Cantón Primera Comunión: Permite seleccionar el cantón en el que realiza la

primera comunión. Campo obligatorio.

9. Parroquia Primera Comunión: Permite seleccionar la parroquia en el que

realiza la primera comunión. Campo obligatorio.

10. Estado: Permite ingresar el estado actual de primera comunión, pudiendo ser

“Matriculado”, “Por realizar la primera comunión” o “Realizado la primera

comunión”. Campo obligatorio.

11. Tipo Padrino/Madrina: Permite seleccionar “Padrino” o “Madrina” para el que

realiza la primera comunión.

12. Cédula Padrino/Madrina: Permite ingresar la cédula de la madrina o padrino

según el “Tipo Padrino/Madrina” seleccionado de primera comunión. Campo

obligatorio.

13. Nombres Padrino/Madrina: Permite ingresar los nombres de la madrina o

padrino según el “Tipo Padrino/Madrina” seleccionado de primera comunión.

Campo obligatorio.

14. Apellidos Padrino/Madrina: Permite ingresar los apellidos de la madrina o

padrino según el “Tipo Padrino/Madrina” seleccionado de primera comunión.

Campo obligatorio.

15. Nota Marginal Partida Primera Comunión: Campo que se muestra solo si en

el campo “Estado” se selecciona “Realizado la primera comunión”. Permite

ingresar la nota marginal de la primera comunión.

Page 145: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

125

16. Tomo: Campo que se muestra solo si en el campo “Estado” se selecciona

“Realizado la primera comunión”. Permite ingresar el número del tomo de la

primera comunión. Campo obligatorio y solo enteros.

17. Acta: Campo que se muestra solo si en el campo “Estado” se selecciona

“Realizado la primera comunión”. Permite ingresar el número de acta de la

primera comunión. Campo obligatorio y solo enteros.

18. Página: Campo que se muestra solo si en el campo “Estado” se selecciona

“Realizado la primera comunión”. Permite ingresar el número de página de la

primera comunión. Campo obligatorio y solo enteros.

19. Provincia Bautizo: Campo no editable. Muestra la provincia en el que realizó

el bautizo el individuo que realiza la primera comunión, sí solamente sí se ha

registrado anteriormente el bautizo.

20. Cantón Bautizo: Campo no editable. Muestra el cantón en el que realizó, el

bautizo el individuo que realiza la primera comunión, sí solamente sí se ha

registrado anteriormente el bautizo.

21. Parroquia Bautizo: Campo no editable. Muestra la parroquia en el que realizó,

el bautizo el individuo que realiza la primera comunión, sí solo sí se ha

registrado anteriormente el bautizo.

22. Fecha de Bautizo: Campo no editable. Muestra la fecha en el que realizó el

bautizo, el individuo que realiza la primera comunión, sí solo sí se ha

registrado anteriormente el bautizo.

23. Guardar: Guardar: Permite guardar el registro ingresado en la base de datos.

24. Cancelar: Permite descartar los datos ingresados sin guardarlos en la base

de datos.

3.2.7 Despacho Partida de Confirmación

ILUSTRACIÓN 92: OPCIÓN DESPACHO PARTIDA DE CONFIRMACIÓN. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite registrar, editar y dar certificados de las confirmaciones celebradas en la

iglesia del despacho parroquial. Además, se puede buscar las confirmaciones

Page 146: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

126

registradas por varios parámetros como: nombres, apellidos y por cédula del que ha

realizado la primera comunión. Al dar Clic en esta opción podemos encontrar las

siguientes partes como se muestra la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 93: PANTALLA DESPACHO PARTIDA DE CONFIRMACIÓN. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

3.2.7.1 Insertar Nueva Confirmación

Para insertar un registro de una nueva confirmación, se da clic en “Insertar” ubicado

en la parte superior izquierda como se muestra en la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 94: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO PARTIDA DE CONFIRMACIÓN.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Page 147: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

127

A continuación se llena los siguientes datos:

ILUSTRACIÓN 95: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVA CONFIRMACIÓN. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Cédula Confirmado: Permite ingresar la cédula del que realiza la

confirmación. Campo obligatorio.

2. Nombres Confirmado: Permite ingresar los nombres del que realiza la

confirmación. Campo obligatorio.

3. Apellido Confirmado: Permite ingresar los apellidos del que realiza

confirmación. Campo obligatorio.

1 2

3 4

17

15 16

23

24

29

5 6

7 8

9

10 11

12 13

14

28

27

26

22 21

17

19

20

18 17

25

Page 148: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

128

4. Cédula Madre Confirmado: Permite ingresar la cédula la madre del que realiza

la confirmación.

5. Apellidos Madre Confirmado: Permite ingresar los apellidos de la madre del

que realiza confirmación.

6. Nombres Madre Confirmado: Permite ingresar los nombres de la madre del

que realiza la confirmación.

7. Cédula Padre Confirmado: Permite ingresar la cédula del padre del que

realiza la confirmación.

8. Apellidos Padre Confirmado: Permite ingresar los apellidos del padre del que

realiza confirmación.

9. Nombres Padre Confirmado: Permite ingresar los nombres del padre del que

realiza la confirmación.

10. Fecha Confirmación: Permite ingresar la fecha en el que se realiza la

confirmación. Campo obligatorio.

11. Fecha Aprobación Curso Confirmación: Permite ingresar la fecha en el que

se realiza la aprobación del curso de confirmación. Campo obligatorio.

12. Ministro/Sacerdote Confirmación: Permite seleccionar el sacerdote o ministro

que realiza la confirmación. Campo obligatorio.

13. Provincia Confirmación: Permite seleccionar la provincia en el que realiza la

confirmación. Campo obligatorio.

14. Cantón Confirmación: Permite seleccionar el cantón en el que realiza la

confirmación. Campo obligatorio.

15. Parroquia Confirmación: Permite seleccionar la parroquia en el que realiza la

confirmación. Campo obligatorio.

16. Estado: Permite ingresar el estado actual de confirmación, pudiendo ser

“Matriculado”, “Por confirmar” o “Confirmado”. Campo obligatorio.

17. Tipo Padrino/Madrina: Permite seleccionar “Padrino” o “Madrina” para el que

realiza la confirmación.

18. Cédula Padrino/Madrina: Permite ingresar la cédula de la madrina o padrino

según el “Tipo Padrino/Madrina” seleccionado de confirmación. Campo

obligatorio.

19. Nombres Padrino/Madrina: Permite ingresar los nombres de la madrina o

padrino según el “Tipo Padrino/Madrina” seleccionado de confirmación.

Campo obligatorio.

Page 149: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

129

20. Apellidos Padrino/Madrina: Permite ingresar los apellidos de la madrina o

padrino según el “Tipo Padrino/Madrina” seleccionado de confirmación.

Campo obligatorio.

21. Nota Marginal Confirmación: Campo que se muestra solo si en el campo

“Estado” se selecciona “Confirmado”. Permite ingresar la nota marginal de la

confirmación.

22. Tomo: Campo que se muestra solo si en el campo “Estado” se selecciona

“Confirmado”. Permite ingresar el número del tomo de la primera comunión.

Campo solo enteros.

23. Acta: Campo que se muestra solo si en el campo “Estado” se selecciona

“Confirmado”. Permite ingresar el número de acta de la confirmación. Campo

solo enteros.

24. Página: Campo que se muestra solo si en el campo “Estado” se selecciona

“Confirmado”. Permite ingresar el número de página de la confirmación.

Campo solo enteros.

25. Provincia Bautizo: Campo no editable. Muestra la provincia en el que realizó

el bautizo el individuo que realiza la confirmación, sí solamente sí se ha

registrado anteriormente el bautizo.

26. Cantón Bautizo: Campo no editable. Muestra el cantón en el que realizó, el

bautizo el individuo que realiza la confirmación, sí solamente sí se ha

registrado anteriormente el bautizo.

27. Parroquia Bautizo: Campo no editable. Muestra la provincia en el que realizó,

el bautizo el individuo que realiza la confirmación, sí solo sí se ha registrado

anteriormente el bautizo.

28. Fecha de Bautizo: Campo no editable. Muestra la fecha en el que realizó el

bautizo, el individuo que realiza la confirmación, sí solo sí se ha registrado

anteriormente el bautizo.

29. Guardar: Permite guardar el registro ingresado en la base de datos.

30. Cancelar: Permite descartar los datos ingresados sin guardarlos en la base

de datos.

31. Exportar a PDF: Permite exportar a formato PDF la partida de confirmación.

Page 150: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

130

3.2.8 Despacho Partida de Matrimonio

ILUSTRACIÓN 96: OPCIÓN DESPACHO PARTIDA DE MATRIMONIO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite registrar, editar y emitir certificados de los matrimonios celebrados en el

despacho parroquial. Además, permite buscar los matrimonios por varios

parámetros: nombres, apellidos del novio y novia. Al dar Clic en esta opción podemos

encontrar las siguientes partes como se muestra la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 97: PANTALLA DESPACHO PARTIDA DE MATRIMONIO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

3.2.8.1 Insertar Nuevo Matrimonio

Para insertar un nuevo matrimonio se da un clic en la superior izquierda en “Insertar”

como se muestra en la siguiente pantalla:

ILUSTRACIÓN 98: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO PARTIDA DE MATRIMONIO.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Page 151: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

131

A continuación se llena los siguientes datos:

1 2

3 4

5 6

7 8

10 11

12

13 14

45

9

15 16

17

18 19

20 21

22 23

24

25 26

27 28

29 30

31

32 33

34

36 37

38 39

40

35

41 42

43 44

Page 152: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

132

ILUSTRACIÓN 99: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVO MATRIMONIO.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Cédula Novio: Permite ingresar la cédula del novio. Campo obligatorio.

2. Nombres Novio: Permite ingresar los nombres del novio. Campo obligatorio.

3. Apellidos Novio: Permite ingresar los apellidos del novio. Campo obligatorio.

4. Cédula Madre Novio: Permite ingresar la cédula de la madre del novio. Campo

obligatorio.

5. Apellidos Madre Novio: Permite ingresar los apellidos de la madre del novio.

Campo obligatorio.

6. Nombres Madre Novio: Permite ingresar los nombres de la madre del novio.

Campo obligatorio.

7. Cédula Padre Novio: Permite ingresar la cédula del padre del novio. Campo

obligatorio.

8. Apellidos Padre Novio: Permite ingresar los apellidos del padre del novio.

Campo obligatorio.

9. Nombres Padre Novio: Permite ingresar los nombres del padre del novio.

Campo obligatorio.

10. Parroquia Novio: Permite ingresar la parroquia del novio.

11. Código Certificado Novio: Permite ingresar el código del certificado del novio.

12. Cédula Padrino Novio: Permite ingresar la cédula del padrino del novio.

13. Nombres Padrino Novio: Permite ingresar los nombres del padrino del novio.

14. Apellidos Padrino Novio: Permite ingresar los apellidos del padrino del novio.

15. Cédula Madrina Novio: Permite ingresar la cédula de la madrina del novio.

16. Nombres Madrina Novio: Permite ingresar los nombres de la madrina del

novio.

17. Apellidos Madrina Novio: Permite ingresar los apellidos de la madrina del

novio.

18. Cédula Novia: Permite insertar la cédula de la novia. Campo obligatorio.

19. Nombres Novia: Permite ingresar los nombres de la novia. Campo obligatorio.

20. Apellidos Novia: Permite ingresar los apellidos de la novia. Campo obligatorio.

21. Cédula Madre Novia: Permite ingresar la cédula de la madre de la novia.

Campo obligatorio.

22. Apellidos Madre Novia: Permite ingresar los apellidos de la madre de la novia.

Campo obligatorio.

Page 153: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

133

23. Nombres Madre Novia: Permite ingresar los nombres de la madre de la novia.

Campo obligatorio.

24. Cédula Padre Novia: Permite ingresar la cédula del padre de la novia. Campo

obligatorio.

25. Apellidos Padre Novia: Permite ingresar los apellidos del padre de la novia.

Campo obligatorio.

26. Nombres Padre Novia: Permite ingresar los nombres del padre de la novia.

Campo obligatorio.

27. Parroquia Novia: Permite ingresar la parroquia de la novia.

28. Código Certificado Novia: Permite ingresar el código del certificado de la

novia.

29. Cédula Padrino Novia: Permite ingresar la cédula del padrino de la novia.

30. Nombres Padrino Novia: Permite ingresar los nombres del padrino de la novia.

31. Apellidos Padrino Novia: Permite ingresar los apellidos del padrino de la

novia.

32. Cédula Madrina Novia: Permite ingresar la cédula de la madrina de la novia.

33. Nombres Madrina Novia: Permite ingresar los nombres de la madrina de la

novio.

34. Apellidos Madrina Novia: Permite ingresar los apellidos de la madrina de la

novia.

35. Fecha Partida Matrimonio: Permite ingresar la fecha en el que se realiza el

matrimonio. Campo obligatorio.

36. Fecha Curso Matrimonio: Permite ingresar la fecha en el que se realiza la

aprobación del curso del matrimonio. Campo obligatorio.

37. Sacerdote Matrimonio: Permite seleccionar el sacerdote que realiza el

matrimonio. Campo obligatorio.

38. Provincia Matrimonio: Permite seleccionar la provincia en el que realiza el

matrimonio. Campo obligatorio.

39. Cantón Matrimonio: Permite seleccionar el cantón en el que realiza el

matrimonio. Campo obligatorio.

40. Parroquia Matrimonio: Permite seleccionar la parroquia en el que realiza el

matrimonio. Campo obligatorio.

41. Nota Marginal Matrimonio: Permite ingresar la nota marginal del matrimonio.

42. Tomo: Permite ingresar el número del tomo del matrimonio. Campo obligatorio

y solo enteros.

Page 154: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

134

43. Acta: Permite ingresar el número de acta del matrimonio. Campo obligatorio

y solo enteros.

44. Página: Permite ingresar el número de página del matrimonio. Campo

obligatorio y solo enteros.

45. Guardar: Permite guardar el registro ingresado en la base de datos.

46. Cancelar: Permite descartar los datos ingresados sin guardarlos en la base

de datos.

47. Exportar a PDF: Permite exportar a formato de PDF la partida de matrimonio.

3.2.9 Despacho Defunción

ILUSTRACIÓN 100: OPCIÓN DESPACHO DEFUNCIÓN. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite registrar, editar y emitir certificados de defunción de los difuntos que están

en el cementerio. Además, permite buscar las defunciones por varios parámetros

como: nombres, apellidos y por cédula del difunto. Al dar Clic en esta opción podemos

encontrar las siguientes partes como se muestra la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 101: PANTALLA DESPACHO DEFUNCIÓN. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

3.2.9.1 Insertar Nueva Defunción

Para insertar una nueva defunción se da clic en “Insertar” ubicado en la parte

superior izquierda como se muestra en la siguiente figura:

Page 155: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

135

ILUSTRACIÓN 102: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO DEFUNCIÓN.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

A continuación se llena los siguientes datos:

ILUSTRACIÓN 103: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVA DEFUNCIÓN.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1

18

2

3

4

5

6 7

8

9

1

1

1

1

1

1

17

1

20

2

23 24

21

25

22

1

Page 156: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

136

1. Cédula Difunto: Permite ingresar la cédula del difunto. Campo obligatorio.

2. Nombres Difunto: Permite ingresar los nombres del difunto. Campo obligatorio.

3. Apellidos Difunto: Permite ingresar los apellidos del difunto. Campo obligatorio.

4. Cédula Madre Difunto: Permite ingresar la cédula de la madre del difunto.

5. Apellidos Madre Difunto: Permite ingresar los apellidos de la madre del difunto.

6. Nombres Madre Difunto: Permite ingresar los nombres de la madre del difunto.

7. Cédula Padre Difunto: Permite ingresar la cédula del padre del difunto.

8. Apellidos Padre Difunto: Permite ingresar los apellidos del padre del difunto.

9. Nombres Padre Difunto: Permite ingresar los nombres del padre del difunto.

10. Estado Civil Difunto: Permite seleccionar el estado civil del difunto.

11. Cédula Madre Difunto: Capo visible si se ha seleccionado en el “Estado Civil

Difunto” como “Casado” o “Unión Libre”. Permite ingresar la cédula del cónyuge

del difunto. Campo obligatorio.

12. Apellidos Cónyuge Difunto: Capo visible si se ha seleccionado en el “Estado

Civil Difunto” como “Casado” o “Unión Libre”. Permite ingresar los apellidos del

cónyuge del difunto. Campo obligatorio.

13. Nombres Cónyuge Difunto: Capo visible si se ha seleccionado en el “Estado

Civil Difunto” como “Casado” o “Unión Libre”. Permite ingresar los nombres del

cónyuge del difunto. Campo obligatorio.

14. Sacerdote Defunción: Permite seleccionar el sacerdote que certifica la

defunción. Campo obligatorio.

15. Doctor Certifica Muerte Defunción: Permite seleccionar el doctor que certifica

la defunción. Campo obligatorio.

16. Causa Muerte Difunto: Permite ingresar una pequeña descripción de la causa

de muerte del difunto.

17. Fecha Muerte Difunto: Permite ingresar la fecha en el que murió el difunto.

Campo obligatorio.

18. Fecha Sepelio Difunto: Permite ingresar la fecha en el que se realiza el sepelio

de difunto. Campo obligatorio.

19. Provincia Muerte Defunción: Permite seleccionar la provincia en el que murió

el difunto. Campo obligatorio.

20. Cantón Muerte Defunción: Permite seleccionar el cantón en el que murió el

difunto. Campo obligatorio.

21. Parroquia Bautizo: Permite seleccionar la parroquia en el que murió el difunto.

Campo obligatorio.

Page 157: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

137

22. Tomo Defunción: Permite ingresar el número del tomo de la defunción. Campo

obligatorio y solo enteros.

23. Acta Defunción: Permite ingresar el número de acta de la defunción. Campo

obligatorio y solo enteros.

24. Página Defunción: Permite ingresar el número de página de la defunción.

Campo obligatorio y solo enteros.

25. Nota Marginal Defunción: Permite ingresar la nota marginal de la defunción.

26. Guardar: Permite guardar el registro ingresado en la base de datos.

27. Cancelar: Permite descartar los datos ingresados sin guardarlos en la base de

datos.

28. Exportar a PDF: Permite exportar a formato de PDF la partida de defunción una

vez que se ha registrado la defunción.

3.2.10 Despacho Sección Nicho

ILUSTRACIÓN 104: OPCIÓN DESPACHO SECCIÓN NICHO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite registrar y editar las secciones del cementerio, además de permitir buscar

las secciones por el nombre de la sección. Al dar Clic en esta opción podemos

encontrar las siguientes partes como se muestra la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 105: PANTALLA DESPACHO SECCIÓN NICHO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Page 158: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

138

3.2.10.1 Insertar Nueva Sección

Para insertar una nueva sección en el cementerio se da clic en “Insertar” ubicado en

la parte superior izquierda como se muestra en la siguiente pantalla:

ILUSTRACIÓN 106: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO SECCIÓN NICHO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

A continuación se llena los siguientes datos:

ILUSTRACIÓN 107: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVA SECCIÓN NICHO.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Nombre Sección Nicho: Permite insertar el nombre de la sección. Campo

Obligatorio

2. Guardar: Permite guardar el registro ingresado en la base de datos.

3. Cancelar: Permite descartar los datos ingresados sin guardarlos en la base

de datos.

3.2.11 Despacho Tipo Nicho

ILUSTRACIÓN 108: OPCIÓN DESPACHO TIPO NICHO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1

2 3

Page 159: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

139

Permite registrar y editar los tipos de nichos del cementerio, además de permitir

buscar los tipos de nichos por el nombre del tipo de nicho. Al dar Clic en esta opción

podemos encontrar las siguientes partes como se muestra la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 109: PANTALLA DESPACHO TIPO NICHO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

3.2.11.1 Insertar Nuevo Tipo Nicho

Para insertar un nuevo tipo de nicho en el cementerio se da clic “Insertar” ubicado

en la parte superior izquierda como se muestra en la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 110: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO TIPO NICHO.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

A continuación se llena los siguientes datos:

ILUSTRACIÓN 111: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVO TIPO NICHO.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Descripción Tipo Nicho: Permite insertar el nombre del tipo nicho. Campo

Obligatorio.

2. Guardar: Permite guardar el registro ingresado en la base de datos.

3. Cancelar: Permite descartar los datos ingresados sin guardarlos en la base

de datos.

1

2 3

Page 160: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

140

3.2.12 Despacho Nivel Nicho

ILUSTRACIÓN 112: OPCIÓN DESPACHO NIVEL NICHO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite registrar y editar los niveles de la ubicación de los nichos del cementerio,

además de permitir buscar los niveles de los nichos por el nombre del nivel del nicho.

Al dar Clic en esta opción podemos encontrar las siguientes partes como se muestra

la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 113: PANTALLA DESPACHO NIVEL NICHO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

3.2.12.1 Insertar Nivel Nicho

Para insertar un nuevo nivel de nicho en el cementerio se da clic en “Insertar” ubicado

en la parte superior izquierda como se muestra en la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 114: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO NIVEL NICHO.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

A continuación se llena los siguientes datos:

1

2 3

Page 161: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

141

ILUSTRACIÓN 115: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVO NIVEL NICHO.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Nombre Nivel Nicho: Permite insertar el nombre del nivel del nicho. Campo

Obligatorio

2. Guardar: Permite guardar el registro ingresado en la base de datos.

3. Cancelar: Permite descartar los datos ingresados sin guardarlos en la base

de datos.

3.2.13 Despacho Nicho

ILUSTRACIÓN 116: OPCIÓN DESPACHO NICHO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite registrar, editar y mostrar si está inactivo (ocupada por difunto) o activo

(libre) los nichos del cementerio. Además, permite buscar los nichos por el número

de nicho. Al dar Clic en esta opción podemos encontrar las siguientes partes como

se muestra la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 117: PANTALLA DESPACHO NICHO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

3.2.13.1 Insertar Nuevo Nicho

Para insertar un nuevo nicho en el cementerio se da clic en “Insertar” ubicado en la

parte superior izquierda como se muestra en la siguiente figura:

Page 162: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

142

ILUSTRACIÓN 118: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO NICHO.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

A continuación se llena los siguientes datos:

ILUSTRACIÓN 119: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVO NICHO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Número de nicho: Permite insertar el número de nicho. Campo obligatorio.

2. Sección Nicho: Permite seleccionar la sección del nicho. Campo

Obligatorio.

3. Tipo Nicho: Permite seleccionar el tipo de nicho. Campo Obligatorio.

4. Nivel Nicho: Permite seleccionar el nivel del nicho. Campo Obligatorio

5. Guardar: Permite guardar el registro ingresado en la base de datos.

6. Cancelar: Permite descartar los datos ingresados sin guardarlos en la base

de datos.

3.2.14 Despacho Sepultura

ILUSTRACIÓN 120: OPCIÓN DESPACHO SEPULTURA. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1

5

2 3

4

6

Page 163: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

143

Permite registrar, editar y activar (asignar nicho) o inactivar (dejar libre el nicho que

ocupa) las sepulturas en el cementerio. Además, permite buscar las sepulturas por

cédula, nombres o apellidos del difunto que ocupa un nicho en el cementerio. Al dar

Clic en esta opción podemos encontrar las siguientes partes como se muestra la

siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 121: PANTALLA DESPACHO SEPULTURA. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

3.2.14.1 Insertar Nueva Sepultura

Para insertar una nueva sepultura en el cementerio se da clic en “Insertar” ubicado

en la parte superior izquierda como se muestra en la siguiente pantalla:

ILUSTRACIÓN 122: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO SEPULTURA.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

A continuación se llena los siguientes datos:

1

2 3

4

5

6

7

8

9 10

Page 164: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

144

ILUSTRACIÓN 123: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVA SEPULTURA.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Cédula Difunto: Permite seleccionar el número de cédula del difunto que

previamente registrado en la opción “Despacho Defunción”. Campo

obligatorio.

2. Nombres Difunto: Campo no editable. Muestra automáticamente los

nombres del difunto en el momento que se selecciona la “Cédula Difunto”.

3. Apellidos Difunto: Campo no editable. Muestra automáticamente los

apellidos del difunto en el momento que se selecciona la “Cédula Difunto”.

4. Número Nicho: Permite seleccionar el número de nicho registrado

previamente en la opción “Despacho nicho”. Campo Obligatorio.

5. Sección Nicho: Campo no editable. Muestra automáticamente la sección

del nicho en el momento que se selecciona el “Número Nicho”.

6. Tipo Nicho: Campo no editable. Muestra automáticamente el tipo del nicho

en el momento que se selecciona el “Número Nicho”.

7. Nivel Nicho: Campo no editable. Muestra automáticamente el nivel del

nicho en el momento que se selecciona el “Número Nicho”.

8. Guardar: Permite guardar el registro ingresado en la base de datos.

9. Cancelar: Permite descartar los datos ingresados sin guardarlos en la base

de datos.

3.2.15 Despacho Contrato

ILUSTRACIÓN 124: OPCIÓN DESPACHO CONTRATO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite registrar, proporcionar y editar contratos de ocupación de nicho en el

cementerio. Además, permite buscar contratos por cédula, nombres o apellidos del

difunto que ocupa un nicho y por cédula, nombres o apellidos del beneficiario por la

Page 165: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

145

ocupación del nicho en el cementerio. Al dar Clic en esta opción podemos encontrar

las siguientes partes como se muestra la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 125: PANTALLA DESPACHO CONTRATO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

3.2.15.1 Insertar Nuevo Contrato

Para insertar un nuevo contrato por la ocupación del nicho en el cementerio se da

clic en “Insertar” ubicado en la parte superior izquierda como se muestra en la

siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 126: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO CONTRATO.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

A continuación se llena los siguientes datos:

Page 166: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

146

ILUSTRACIÓN 127: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVO CONTRATO.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Cédula Difunto: Permite seleccionar el número de cédula del difunto que

previamente registrado en el cementerio en la opción “Despacho

Sepultura”. Campo obligatorio.

2. Nombres Difunto: Campo no editable. Muestra automáticamente los

nombres del difunto en el momento que se selecciona la “Cédula Difunto”.

3. Apellidos Difunto: Campo no editable. Muestra automáticamente los

nombres del difunto en el momento que se selecciona la “Cédula Difunto”.

4. Cédula Beneficiario: Permite ingresar el número de cédula del individuo

que se hace responsable por la ocupación del nicho en el cementerio.

Campo obligatorio.

5. Nombres Beneficiario: Permite ingresar los nombres del individuo que se

hace responsable por la ocupación del nicho en el cementerio. Campo

obligatorio.

1

2 3

4

5

6

7

8

18

9

10 11

12

13

14

15

16

17

19 20

Page 167: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

147

6. Apellidos Beneficiario: Permite ingresar los apellidos del individuo que se

hace responsable por la ocupación del nicho en el cementerio. Campo

obligatorio.

7. Fecha Inicialización Contrato: Permite seleccionar la fecha desde que

inicia la vigencia del contrato. Campo obligatorio.

8. Fecha Finalización Contrato: Permite seleccionar la fecha hasta que

finaliza la vigencia del contrato. Campo obligatorio

9. Número Nicho: Campo no editable. Muestra automáticamente el número

de nicho del difunto en el momento que se selecciona la “Cédula difunto”.

10. Sección Nicho: Campo no editable. Muestra automáticamente la sección

del nicho del difunto en el momento que se selecciona la “Cédula Difunto”.

11. Tipo Nicho: Campo no editable. Muestra automáticamente el tipo del

nicho del difunto en el momento que se selecciona la “Cédula Difunto”.

12. Nivel Nicho: Campo no editable. Muestra automáticamente el nivel del

nicho del difunto en el momento que se selecciona la “Cédula Difunto”.

13. Meses Totales de Arrendamiento de Nicho: Campo no editable. Se

muestra automáticamente cuando se seleccionan las “Fecha

Inicialización Contrato” y “Fecha Finalización Contrato”.

14. Valor de arrendamiento por Mes: Permite insertar el valor (formato:

xxx.xx) del mes de arrendamiento por ocupación del nicho.

15. Valor total de Arrendamiento: Campo no editable. Se calcula y muestra

automáticamente cuando se ha introducido los “Meses Totales de

Arrendamiento de Nicho” y “Valor de arrendamiento por Mes”.

16. Forma de Pago Contrato: Permite seleccionar la forma de pago del

contrato, pudiendo ser “Cheque”, “Efectivo”, “Tarjeta de Crédito” o

“Tarjeta de Débito”. Campo obligatorio.

17. Observación Contrato: Permite insertar una pequeña observación a cerca

del contrato.

18. Guardar: Permite guardar el registro ingresado en la base de datos.

19. Cancelar: Permite descartar los datos ingresados sin guardarlos en la

base de datos.

20. Exportar a PDF: Permite exportar a formato de PDF el contrato de

ocupación del nicho del cementerio.

Page 168: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

148

3.2.16 Despacho Pago Contrato

ILUSTRACIÓN 128: OPCIÓN DESPACHO PAGO CONTRATO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite registrar, proporcionar y editar los pagos de contratos de ocupación de

nicho en el cementerio. Además, permite buscar los pagos de contratos por cédula,

nombres o apellidos del difunto que ocupa un nicho y por cédula, nombres o apellidos

del beneficiario por la ocupación del nicho en el cementerio. Al dar Clic en esta opción

podemos encontrar las siguientes partes como se muestra la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 129: PANTALLA DESPACHO PAGO CONTRATO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

3.2.16.1 Insertar Nuevo Pago Contrato

Para insertar un nuevo pago del contrato por la ocupación de un nicho en el

cementerio se da clic en “Insertar” ubicado en la parte superior izquierda como se

muestra en la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 130: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO PAGO CONTRATO.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Page 169: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

149

A continuación se llena los siguientes datos:

ILUSTRACIÓN 131: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVO PAGO CONTRATO.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Cédula Difunto: Permite ingresar el número de cédula del difunto que

previamente registrado en el cementerio en la opción “Despacho

Contrato”. Campo obligatorio.

2. Nombres Difunto: Campo no editable. Muestra automáticamente los

nombres del difunto en el momento que se insertar la “Cédula Difunto”.

3. Apellidos Difunto: Campo no editable. Muestra automáticamente los

nombres del difunto en el momento que se insertar la “Cédula Difunto”.

4. Cédula Beneficiario: Campo no editable. Muestra automáticamente al

momento de insertar la “Cédula Difunto” el número de cédula del individuo

que se hace responsable por la ocupación del nicho en el cementerio.

1

2 3

4

5

6

7

8

12

13

14

15

16 17

18

22

9

10 11

19

20 21

24 23

Page 170: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

150

5. Nombres Beneficiario: Campo no editable. Muestra automáticamente al

momento de insertar la “Cédula Difunto” los nombres del individuo que se

hace responsable por la ocupación del nicho en el cementerio.

6. Apellidos Beneficiario: Campo no editable. Muestra automáticamente al

momento de insertar la “Cédula Difunto” los apellidos del individuo que

se hace responsable por la ocupación del nicho en el cementerio.

7. Fecha Inicialización Contrato: Campo no editable. Muestra

automáticamente al momento de insertar la “Cédula Difunto” la fecha

desde que inicia la vigencia del contrato.

8. Fecha Finalización Contrato: Campo no editable. Muestra

automáticamente al momento de insertar la “Cédula Difunto” la fecha

hasta que finaliza la vigencia del contrato. Campo obligatorio

9. Número Nicho: Campo no editable. Muestra automáticamente al

momento de insertar la “Cédula Difunto” el número de nicho del difunto.

10. Sección Nicho: Campo no editable. Muestra automáticamente al

momento de insertar la “Cédula Difunto” la sección del nicho.

11. Tipo Nicho: Campo no editable. Muestra automáticamente el tipo del

nicho del difunto al momento que se inserta la “Cédula Difunto”.

12. Nivel Nicho: Campo no editable. Muestra automáticamente el nivel del

nicho del difunto al momento que se inserta la “Cédula Difunto”.

13. Meses Totales de Arrendamiento de Nicho: Campo no editable. Se

muestra automáticamente al momento de insertar la “Cédula Difunto” los

meses totales de arrendamiento del nicho.

14. Meses de Pagos Pendientes por Arrendamiento Nicho: Campo no

editable. Se muestra automáticamente los meses pendientes de pago del

contrato por la ocupación de nicho.

15. Valor de arrendamiento por Mes: Campo no editable. Se muestra

automáticamente al momento de insertar la “Cédula Difunto” el valor del

mes de arrendamiento por ocupación del nicho.

16. Valor total del Contrato: Campo no editable. Se muestra automáticamente

al momento de insertar la “Cédula Difunto” el valor total del contrato por

la ocupación de nicho

17. Forma de Pago Contrato: Campo no editable. Se muestra

automáticamente al momento de insertar la “Cédula Difunto” la forma que

de pago del contrato.

Page 171: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

151

18. Observación Contrato: Campo no editable. Se muestra automáticamente

al momento de insertar la “Cédula Difunto” la observación a cerca del

contrato.

19. Fecha Pago Contrato: Permite seleccionar la fecha de pago del contrato

por la ocupación de nicho. Campo obligatorio.

20. Meses a Pagar Contrato: Permite insertar los meses a pagar.

21. Monto a Pagar: Campo no editable. Se muestra automáticamente al

momento de insertar los “Meses a Pagar Contrato”.

22. Guardar: Permite guardar el registro ingresado en la base de datos.

23. Cancelar: Permite descartar los datos ingresados sin guardarlos en la

base de datos.

24. Exportar a PDF: Permite exportar a formato de PDF el comprobante de

pago del contrato de ocupación del nicho del cementerio.

3.2.17 Despacho Exhumación

ILUSTRACIÓN 132: OPCIÓN DESPACHO EXHUMACIÓN. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite registrar y editar las exhumaciones en el cementerio, además de permitir

buscar las exhumaciones por nombres o apellidos del difunto que ocupa un nicho en

el cementerio. Al dar Clic en esta opción podemos encontrar las siguientes partes

como se muestra la siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 133: PANTALLA DESPACHO EXHUMACIÓN. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Page 172: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

152

3.2.17.1 Insertar Nueva Exhumación

Para insertar una nueva sepultura en el cementerio se da clic en “Insertar” ubicado

en la parte superior izquierda como se muestra en la siguiente pantalla:

ILUSTRACIÓN 134: OPCIÓN INSERTAR DE LA PANTALLA DESPACHO EXHUMACIÓN.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

A continuación se llena los siguientes datos:

ILUSTRACIÓN 135: FORMULARIO DE INGRESO DE DATOS NUEVA EXHUMACIÓN.

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Cédula Difunto: Permite insertar el número de cédula del difunto que

previamente registrado en la opción “Despacho Sepultura”. Campo

obligatorio.

2. Nombres Difunto: Campo no editable. Muestra automáticamente los

nombres del difunto en el momento que se inserta la “Cédula Difunto”.

3. Apellidos Difunto: Campo no editable. Muestra automáticamente los

apellidos del difunto en el momento que se inserta la “Cédula Difunto”.

4. Fecha Sepelio: Campo no editable. Muestra automáticamente la fecha

del al momento que se inserta la “Cédula Difunto”. Campo obligatorio.

5. Persona Autoriza Exhumación: Permite seleccionar a la persona que

autoriza la exhumación.

1

2 3

4

5

6 7

8

11 12

9

10

Page 173: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

153

6. Causa Exhumación: Permite insertar la causa por la que realiza la

exhumación.

7. Fecha Exhumación: Permite seleccionar la fecha de exhumación. Campo

obligatorio.

8. Tomo Exhumación: Permite insertar el tomo de la exhumación. Campo

Obligatorio.

9. Acta Exhumación: Permite insertar el acta de la exhumación. Campo

Obligatorio.

10. Página Exhumación: Permite insertar la página de la exhumación. Campo

Obligatorio.

11. Guardar: Permite guardar el registro ingresado en la base de datos.

12. Cancelar: Permite descartar los datos ingresados sin guardarlos en la

base de datos.

3.2.18 Reporte Eucaristía

ILUSTRACIÓN 136: OPCIÓN REPORTE EUCARISTÍA. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite buscar y exportar a formato Excel reportes de las eucaristías del despacho

parroquial, tomando en cuenta para la búsqueda la fecha de eucaristía. Al dar Clic

en esta opción podemos encontrar las siguientes partes como se muestra la siguiente

figura:

ILUSTRACIÓN 137: PANTALLA REPORTE EUCARISTÍA. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1

2 3 4

Page 174: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

154

1. Desde: Permite seleccionar la fecha desde la que se hace la búsqueda

de las eucaristías registradas en el despacho parroquial. Si no se

selecciona ninguna fecha equivale haber seleccionado la fecha más

antigua.

2. Hasta: Permite seleccionar la fecha hasta la que se hace la búsqueda de

las eucaristías registradas en el despacho parroquial. Si no se selecciona

ninguna fecha equivale haber seleccionado la fecha más reciente.

3. Buscar: Permite realizar la búsqueda.

4. Permite exportar a Excel el resultado de la búsqueda.

3.2.19 Reporte Partidas Bautizos

ILUSTRACIÓN 138: OPCIÓN REPORTE PARTIDAS DE BAUTIZOS. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite buscar y exportar a formato Excel reportes de los bautizos del despacho

parroquial, tomando en cuenta para las búsqueda la fecha de bautizo. Al dar Clic en

esta opción podemos encontrar las siguientes partes como se muestra la siguiente

figura:

ILUSTRACIÓN 139: PANTALLA REPORTE PARTIDAS DE BAUTIZOS. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Desde: Permite seleccionar la fecha desde la que se hace la búsqueda

de los bautizos registrados en el despacho parroquial. Si no se selecciona

ninguna fecha equivale haber seleccionado la fecha más antigua.

1

2 3 4

Page 175: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

155

2. Hasta: Permite seleccionar la fecha hasta la que se hace la búsqueda de

los bautizos registrados en el despacho parroquial. Si no se selecciona

ninguna fecha equivale haber seleccionado la fecha más reciente.

3. Buscar: Permite realizar la búsqueda.

4. Permite exportar a Excel el resultado de la búsqueda.

3.2.20 Reporte Primera Comunión

ILUSTRACIÓN 140: OPCIÓN REPORTE PRIMERA COMUNIÓN. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite buscar y exportar a formato Excel reportes de las primeras comuniones del

despacho parroquial, tomando en cuenta para las búsqueda la fecha de primera

comunión. Al dar Clic en esta opción podemos encontrar las siguientes partes como

se muestra la siguiente pantalla:

ILUSTRACIÓN 141: PANTALLA REPORTE PRIMERA COMUNIÓN. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Desde: Permite seleccionar la fecha desde la que se hace la búsqueda

de las primeras comuniones registradas en el despacho parroquial. Si no

se selecciona ninguna fecha equivale haber seleccionado la fecha más

antigua.

2. Hasta: Permite seleccionar la fecha hasta la que se hace la búsqueda de

las primeras comuniones registradas en el despacho parroquial. Si no se

selecciona ninguna fecha equivale haber seleccionado la fecha más

reciente.

3. Buscar: Permite realizar la búsqueda.

1

2 3 4

Page 176: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

156

4. Permite exportar a Excel el resultado de la búsqueda.

3.2.21 Reporte Confirmación.

ILUSTRACIÓN 142: OPCIÓN REPORTE CONFIRMACIÓN. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite buscar y exportar a formato Excel reportes de las confirmaciones del

despacho parroquial, tomando en cuenta para las búsqueda la fecha de confirmación.

Al dar Clic en esta opción podemos encontrar las siguientes partes como se muestra

la siguiente pantalla:

ILUSTRACIÓN 143: PANTALLA REPORTE CONFIRMACIÓN. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Desde: Permite seleccionar la fecha desde la que se hace la búsqueda

de las confirmaciones registradas en el despacho parroquial. Si no se

selecciona ninguna fecha equivale haber seleccionado la fecha más

antigua.

2. Hasta: Permite seleccionar la fecha hasta la que se hace la búsqueda de

las confirmaciones registradas en el despacho parroquial. Si no se

selecciona ninguna fecha equivale haber seleccionado la fecha más

reciente.

3. Buscar: Permite realizar la búsqueda.

4. Permite exportar a Excel el resultado de la búsqueda.

1

2 3 4

Page 177: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

157

3.2.22 Reporte Partidas Matrimonio

ILUSTRACIÓN 144: OPCIÓN REPORTE PARTIDAS DE MATRIMONIO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite buscar y exportar a formato Excel reportes de los matrimonios del despacho

parroquial, tomando en cuenta para las búsqueda la fecha de matrimonio. Al dar Clic

en esta opción podemos encontrar las siguientes partes como se muestra la siguiente

pantalla:

ILUSTRACIÓN 145: PANTALLA REPORTE PARTIDAS DE MATRIMONIO. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Desde: Permite seleccionar la fecha desde la que se hace la búsqueda

de los matrimonios registrados en el despacho parroquial. Si no se

selecciona ninguna fecha equivale haber seleccionado la fecha más

antigua.

2. Hasta: Permite seleccionar la fecha hasta la que se hace la búsqueda de

los matrimonios registrados en el despacho parroquial. Si no se

selecciona ninguna fecha equivale haber seleccionado la fecha más

reciente.

3. Buscar: Permite realizar la búsqueda.

4. Permite exportar a Excel el resultado de la búsqueda.

1

2 3 4

Page 178: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

158

3.2.23 Reporte Defunción

ILUSTRACIÓN 146: OPCIÓN REPORTE DEFUNCIÓN. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite buscar y exportar a formato Excel reportes de las defunciones del despacho

parroquial, tomando en cuenta para las búsqueda la fecha de defunción. Al dar Clic

en esta opción podemos encontrar las siguientes partes como se muestra la siguiente

pantalla:

ILUSTRACIÓN 147: PANTALLA REPORTE DEFUNCIÓN. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Desde: Permite seleccionar la fecha desde la que se hace la búsqueda

de las defunciones registradas en el despacho parroquial. Si no se

selecciona ninguna fecha equivale haber seleccionado la fecha más

antigua.

2. Hasta: Permite seleccionar la fecha hasta la que se hace la búsqueda de

las defunciones registradas en el despacho parroquial. Si no se

selecciona ninguna fecha equivale haber seleccionado la fecha más

reciente.

3. Buscar: Permite realizar la búsqueda.

4. Permite exportar a Excel el resultado de la búsqueda.

1

2 3 4

Page 179: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

159

3.2.24 Reporte Sepultura

ILUSTRACIÓN 148: OPCIÓN REPORTE SEPULTURA. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite buscar y exportar a formato Excel reportes de las sepulturas del cementerio,

tomando en cuenta para las búsqueda la fecha de sepelio. Al dar Clic en esta opción

podemos encontrar las siguientes partes como se muestra la siguiente pantalla:

ILUSTRACIÓN 149: PANTALLA REPORTE SEPULTURA. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Desde: Permite seleccionar la fecha desde la que se hace la búsqueda de las

sepulturas registradas en el cementerio. Si no se selecciona ninguna fecha

equivale haber seleccionado la fecha más antigua.

2. Hasta: Permite seleccionar la fecha hasta la que se hace la búsqueda de las

sepulturas en el cementerio. Si no se selecciona ninguna fecha equivale haber

seleccionado la fecha más reciente.

3. Buscar: Permite realizar la búsqueda.

4. Permite exportar a Excel el resultado de la búsqueda.

3.2.25 Reporte Exhumación

ILUSTRACIÓN 150: OPCIÓN REPORTE EXHUMACIÓN.

1

2 3 4

Page 180: Repositorio Digital: Página de inicio - Universidad Central del … · 2015-06-29 · ERP Social – Despacho Parroquial ii DEDICATORIA Este trabajo va dedicado a todos aquellos

ERP Social – Despacho Parroquial

160

AUTOR: TESISTA. FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

Permite buscar y exportar a formato Excel reportes de las exhumaciones del

cementerio, tomando en cuenta para las búsqueda la fecha de exhumación. Al dar

Clic en esta opción podemos encontrar las siguientes partes como se muestra la

siguiente figura:

ILUSTRACIÓN 151: PANTALLA REPORTE EXHUMACIÓN. AUTOR: TESISTA.

FUENTE: DOCUMENTO MANUAL DE USUARIO

1. Desde: Permite seleccionar la fecha desde la que se hace la búsqueda de las

exhumaciones registradas en el cementerio. Si no se selecciona ninguna

fecha equivale haber seleccionado la fecha más antigua.

2. Hasta: Permite seleccionar la fecha hasta la que se hace la búsqueda de las

exhumaciones en el cementerio. Si no se selecciona ninguna fecha equivale

haber seleccionado la fecha más reciente.

3. Buscar: Permite realizar la búsqueda.

4. Permite exportar a Excel el resultado de la búsqueda.

1

2 3 4