relaciones-intermaxilares.ppt

Upload: bethelheredia

Post on 06-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    1/31

    RelacionesRelacionesIntermaxilaresIntermaxilares

    Dr. Kaleb E. Díaz

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    2/31

    Relaciones IntermaxilaresRelaciones Intermaxilares

    • Verticales– Oclusión

    – Descanso

    – Dimensión Vertical

    • Horizontales– Relación céntrica

    – Protrusión

    – Excursiones laterales

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    3/31

    Relaciones Intermaxilares

    Horizontales

    • Relación céntrica: “ cuando la mandíbula esten su !osición ms retruída en la dimensión"ertical establecida #$ “ !osición estable delcóndilo dentro de la ca"idad %lenoidea en la

    dimensión "ertical establecida #$

    • Protusión: !osición ms anterior de la

    mandíbula con res!ecto al maxilar su!erior$

    • Excursiones laterales izquierda y derecha&traba'o ( balance)

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    4/31

    Relaciones Intermaxilares Verticales

    •  Oclusión : adecuada armonía entre !iezasarti*iciales en las di*erentes !osiciones$

    •   Descanso : es!acio libre inter+oclusal$

    •   Dimensión vertical : relación !ostural de lamandíbula con el maxilar$ ,uando los m-sculos .

    ner"ios ( li%amentos. /ue inter"ienen ena!ertura. se encuentran en una !osición dere!oso *isioló%ico ( los de cierre se encuentranen un estado de contracción tónica mínima $

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    5/31

    Preparación de los Rodetes de

    Cera

    Para la determinación de todas lasrelaciones intermaxilares. los rodetes decera deben em!learse en substitución de

    la arcada dental inexistente

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    6/31

    Preparación del Rodete de Cera

    ,on una es!tula caliente se modela ( se

    le da la altura !reestablecida. !ara elsu!erior de 00mm en la !arte anterior (12mm en la !arte !osterior. !ara elin*erior es de 12mm en anterior ( en

    !osterior

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    7/31

    Recorte del Rodete Superior

    • Primero a'ustar las bases de re%istro aboca. liberando inserciones musculares

    • ,olocar correctamente el rodete de ceraen la base de re%istro (a ada!tada enboca

    • 3i es necesario colocar un !oco de !ol"osad4esi"os dentro de la base de re%istro

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    8/31

    • 3e coloca la base de re%istro con su rodete dentrode la boca del !aciente "eri*icando lo si%uiente:

    – 3o!orte del labio su!erior– 5orde in*erior del rodete su!erior de 0 a 6mm !or

    deba'o del labio en re!oso

    – 7íneas laterales del !lano de ,am!er !aralelas al !lano

    de 8ox– 7ínea bi!u!ilar !aralela al !lano de 8ox

    – 9oma de línea media

    – 9oma de re%istro del arco *acial ( monta'e en el

    articulador

     

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    9/31

    Preparación del Rodete Superior

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    10/31

    Soporte del abio Superior

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    11/31

    !orde del Rodete

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    12/31

    7a re%la de ORO dice /uela orientación del rodete

    su!erior debe ser!aralelo al !lano ore'a+

    nariz &!lano de ,am!er).( a la línea bi!u!ilar

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    13/31

    Plano de Camper

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    14/31

    ínea !ipupilar

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    15/31

    Colocación del Plano de "ox en el

    Paciente

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    16/31

    El !aralelismo del rodete se controlamediante el indicador del !lano

    oclusal o !lano de 8O

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    17/31

    Recorte del Rodete In#erior

    • Primero a'ustar las bases de re%istro aboca. liberando inserciones musculares

    •Veri*icar /ue el rea de las !a!ilasretromolares de la base de re%istro no

    este sobreextendida

    • ,olocar correctamente el rodete de ceraen la base de re%istro (a ada!tada en

    boca

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    18/31

    • 3e coloca la base de re%istro con su rodete dentro dela boca del !aciente "eri*icando lo si%uiente:– Establecer dimensión vertical anatómica en el !aciente &

    ;étodo de ;c

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    19/31

    $%todo de $c&ee

    • &labela'Subnation

    • inea bipupilar'Stonium

    • Comisura'Comisura

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    20/31

    Di(isión en )ercios de la Cara

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    21/31

    Dimensión Vertical

    • Esta !uede determinarse !artiendo de la!osición de re!oso del !aciente. la

    idoneidad de ésta como !osición dere*erencia. es un tema mu( contro"ertido

    (a /ue no es constante ( de!ende de

    muc4os *actores

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    22/31

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    23/31

    Rodete de Cera Demasiado *lto

    con Relación a la en+ua

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    24/31

    Rodete a una *ltura *decuada

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    25/31

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    26/31

    Estas medidas cu,a altura total es de

    -mm corresponde a la lon+itud craneal

    norteamericana

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    27/31

    Dimensión Vertical Disminuida

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    28/31

    Dimensión Vertical *umentada

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    29/31

    Dimensión Vertical *decuada

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    30/31

  • 8/18/2019 relaciones-intermaxilares.ppt

    31/31

    &racias