registros

11
REGISTROS

Upload: jeremy-bautista

Post on 02-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UMG Registros

TRANSCRIPT

Page 1: Registros

REGISTROS

Page 2: Registros

REGISTRO

INTRODUCCIONPara entender que es un registro entendamos el siguiente

ejemplo:Suponga que desea manipular los datos de unestudiante. Algunos datos básicos serian lossiguientes: numero carnet, nombre, apellido, dirección,teléfono, correo electrónico, Como puede notar, todoestos campos están relacionados con un solo ente deinformación: Estudiante. Además los campos sonheterogéneos.

Page 3: Registros

EJEMPLO PSEUDOCÓDIGO DE REGISTRO• TIPOS

REGISTROENTERO: CarnéCADENA: Nombre, Apellido, Dirección,

Teléfonos, Email. CARÁCTER: Sexo

FIN REGISTRO = Estudiante

Page 4: Registros

7.2 REFERENCIA DE CAMPOS

• Para hacer referencia a un campo en particular, se debe indicar el nombre de la variable tipo registro, colocar el símbolo de referencia y luego el nombre del campo deseados. Para acceder a los elementos, o campos de un registro se utiliza el SIMBOLO DE REFERENCIA(.)

Page 5: Registros

EJEMPLO REFERENCIA A CAMPOS

ALGORITMO IngresaDatos

/*Permite el ingreso de los datos generales de un estudiante

TIPOS

REGISTRO

ENTERO: Carné

CADENA: Nombre, Apellido, Dirección

CARÁCTER: Sexo

FIN REGISTRO = TEstudiante

VARIABLES

Testudiante:Estudiante

INICIO

Leer(Estudiante.Carné)

Leer(Estudiante.Nombre)

Leer(Estudiante.Apellido

Leer(Estudiante.Direccion)

Leer(Estudiante.Sexo)

FIN ALGORITMO IngresoDatos

Page 6: Registros

7.3 REGISTROS ANIDADOS

• Son los registros que tienen uno o mas campos cuyo tipo de dato es un registro se llama Registros Anidados

Page 7: Registros

7.4 ARREGLOS DE REGISTROS

Una de las aplicaciones más útiles de los registroses cuando se combina con otras estructuras dedatos, por ejemplo los arreglos.

¿Qué pasaría si tuviera que ingresar los datosdescritos en el ejercicio anterior para 40estudiantes? Debería de declarar 40 variablesdel tipo TEstudiante.

Page 8: Registros

EJEMPLO DE UN ARREGLO DE REGISTROSALGORITMO IngresaDatos

/*Permite el ingreso de los datos generales de un estudianteMODULOS INCLUIDOS

EntradaY SalidaCONSTANTES

ENTERO : TotalDeEstudiantes 40TIPOS

REGISTROENTERO: Carné

CADENA: Nombre, Apellido, Dirección CARÁCTER: Sexo

FIN REGISTRO = TdatoARREGLO [1.. TotalDeEstudiantes] DE Tdato = TEstudiante

VARIABLESTestudiante:Estudiante

Page 9: Registros

INICIODESDE i 1 HASTA TotalDeEstudiantes HACER

Escribir(‘Ingrese los datos del estudiante No.’, i, CDL)Leer(Estudiante[i].Carné)Leer(Estudiante[i].Nombre)Leer(Estudiante[i].ApellidoLeer(Estudiante[i].Direccion)Leer(Estudiante[i].Sexo)FIN DESDE

FIN ALGORITMO IngresoDeEstudiantes

Page 10: Registros

7.5 REGISTROS VARIANTES• Una de las características de PCL, así como en varios

lenguajes de programación , es que permiten que los registros incluyan campos que pueden variar de un registro a otro mantenimiento un conjunto de campos sin variar, campos FIJOS. A estos registros que tienen una parte fija y otra variable se les da el nombre de REGISTROS VARIANTES.

• Hay 2 formas de manejar los registros variantes: Una es simplemente indicar que un listado de declaraciones de campos son variantes.

Page 11: Registros

EJERCICIOS

• Escriba las declaraciones necesarias para manipular los siguientes registros:1. Guia Telefonica: ID, Prioridad, De, Para,Copia, Tema, Adjuntos y leido,2. Discoteca: Código, Título, Cantante, Genero, Disquera.3. Autos: Matricula, Marca, Linea, Color y Modelo.