registro de la propiedad · registro de la propiedad distrito metropolitano de quito dirección:...

19
Instructivo para a Inscripción de los Instrumentos Púb Registro de la Propiedad Distrito Metropolitano de Quito Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón Telf: 398-8170 Ext.:29636 REGISTRO DE LA PROPIEDAD DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

Upload: others

Post on 24-Sep-2019

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Instructivo para a Inscripción de los Instrumentos Púb

Registro de la Propiedad

Distrito Metropolitano de Quito Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón Telf: 398-8170 Ext.:29636

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

REGISTRO DE LA PROPIEDAD 015.21011.7X000~0

Instructivo para la Inscripción de Instrumentos Públicos

Registro de la Propiedad

Distrito Metropolitano de Quito Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón

Telf: 398-8170 Ext.:29636

Firmas de validación y aprobación del Procedimiento:

CÓDIGO:

IN-DI-INS

FECHA DE VIGENCIA:

19 de Marzo de 2013

VERSIÓN:

1.0

PÁGINAS:

19

INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCION DE INSTRUMENTOS

PÚBLICOS RUBRO CARGO FIRMA

APROBADO

POR:

Dr. Sandro Vallejo

REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD /000, re 400.,- REVISADO

POR:

Dr. Daniel García

DIRECTOR DE INSCRIPCIONES I' _...

Dr. Manuel Pérez

COORDINADOR DE INSCRIPCIONES /11111.-/-111111111.-

ELABORADO

POR:

Ing. Patricia Espinosa

CONTROL Y GESTION DE PROYECTOS ,

, , -

Instructivo para la Inscripción de los Instrumentos Públicos del

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Instructivo para la Inscripción de Instrumentos Públicos

Registro de la Propiedad

Distrito Metropolitano de Quito Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón Telf: 398-8170 Ext.:29636

Registro de Control de Cambios

FECHA MOTIVO DE MODIFICACIÓN

SECCIÓN/CAPITULO/ DIAGRAMA/ARCHIVO RESPONSABLES DIRECCIÓN

Instructivo para la Inscripción de los Instrumentos Públicos del Z1~11111~

REGISTRO DE LA PROPIEDAD 0151$1. ME II,OPOUTAHO

Instructivo para la Inscripción de Instrumentos Públicos

Registro de la Propiedad

Distrito Metropolitano de Quito

Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón

Telf: 398-8170 Ext.:29636

Contenido Firmas de validación y aprobación del Procedimiento: 2

Registro de Control de Cambios 3

1. OBJETIVO 5

2. ALCANCE 5 3. DEFINICIONES 5 4. CONDICIONES GENERALES 6 5. ACTIVIDADES 7 6. DOCUMENTACIÓN RELACIONADA 19

Instructivo para la Inscripción de los Instrumentos Públicos del

REGISTRO DE LDISIA

A PROPIEDAD VO METAO■OLIMO

Instructivo para la Inscripción de Instrumentos Públicos

Registro de la Propiedad

Distrito Metropolitano de Quito

Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón

Telf: 398-8170 Ext.:29636

1. OBJETIVO

Establecer directrices que permitan realizar la inscripción de los instrumentos

públicos, títulos y demás documentos que la Ley exige, elaborados por profesionales

del derecho pertenecientes al Registro de la Propiedad de Quito.

2. ALCANCE

Comprende desde la recepción de las escrituras por parte Servicio Ciudadano —

Cajas hasta el despacho de las escrituras inscritas al usuario.

3. DEFINICIONES

• Documentación: son los instrumentos públicos, títulos y demás documentos que

la ley exige o permite que se inscriban en los registros correspondientes. Ref. Art.

1 y Art. 25 de la Ley de Registro.

• Inscripción: es el medio de tradición del dominio de bienes raíces y

deconstitución de otros derechos reales constituidos en ellos. Ref. Art. 1 de la

Ley de Registro, literal a.

• Índice: son los registros en orden alfabético, destinados a expresar

separadamente el nombre y apellidos de los otorgantes y los datos del inmueble

a que se refiere la inscripción. Ref. Art. 23 de la Ley de Registro.

• Razón de Inscripción: es la nota de haberse inscripto designando el registro,

número y fecha de inscripción, consta la firma del Registrador. Ref. Art. 48 de la

Ley de Registro.

instructivo para la inscripción de los Instrumentos Públicos del MINIENTIN

REGISTRO DE LA PROPIEDAD D671170 1...AOPCOTAMI

Instructivo para la Inscripción de Instrumentos Públicos

Registro de la Propiedad

Distrito Metropolitano de Quito

Dirección: (Aloa N31-10 y Murgeón

Telf: 398-8170 Ext.:29636

4. CONDICIONES GENERALES

• Para el desarrollo del procedimiento de Inscripciones el grupo de inscriptores

requiere de un computador, un escritorio, el sistema informático registra!,

biblioteca jurídica física y virtual, libros que contienen las Actas de Inscripción

para realizar las marginaciones de cesión de derechos hipotecarios y además

elaborar las marginaciones de modificaciones conforme al Art. 50 de la Ley de

Registro y materiales de oficina.

• Los tiempos estimadospara el desarrollo del procedimiento de Inscripciones son

los establecidos por la Dirección de Inscripciones.

• En la parte inicial del proceso de inscripción de actos y contratos, se realizauna

revisión legal previa tanto de forma como de fondo, proceso que nuevamente es

analizado al efectuar la Inscripción por parte de los amanuenses y asesores de

cada uno de los grupos que conforman la Dirección de Inscripciones.

• La normativa legal aplicable al proceso de Inscripciones es la constante en la

Constitución de la República del Ecuador, Códigos, Leyes, Decretos,

Ordenanzas, Reglamentos y políticas internas establecidas por el Registrador de

la Propiedad, Directoresde Asesoría y Control Jurídico; y de Inscripciones.

- En La Constitución de la República del Ecuador, en su Art. 321, dispone que

"El Estado reconoce y garantiza el derecho a la propiedad en sus formas

públicas, privada, comunitaria, estatal, asociativa, cooperativa, mixta, y que

deberá cumplir su función social y ambiental."

- En la Ley de Registro en el título I, Objeto del Registro. Art. 1.- [Objeto].- "La

inscripción de los instrumentos públicos, títulos y demás documentos que la

Ley exige o permite que se inscriban en los registros correspondientes, tiene

principalmente los siguientes objetos:

a) Servir de medio de tradición del dominio de los bienes raíces y de los

otros derechos reales constituidos en ellos;

Instructivo para la Inscripción de los Instrumentos Públicos del Pá:ina 6 de 19

REGISTRO DE LA PROPIEDAD DETWO147110MI(A.

Instructivo para la Inscripción de Instrumentos Públicos

Registro de la Propiedad

Distrito Metropolitano de Quito

Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón

Telf: 398-8170 Ext.:29636

b) Dar publicidad a los contratos y actos que trasladan el dominio de los

mismos bienes raíces o imponen gravámenes o limitaciones a dicho

dominio;

c) Garantizar la autenticidad y seguridad de los títulos, instrumentos

públicos y documentos que deben registrarse."

- Adicionalmente, y al amparo de lo dispuesto en título VII, Del Procedimiento

de las Inscripciones, Art. 26 y siguientes de la Ley de Registro; así corno el

título VIII, De La Forma Y Solemnidad de las Inscripciones; Art. 34 y

siguientes del mismo cuerpo legal; además del título IX, De la Variación de las

Inscripciones y su Cancelación, Art. 50 y siguientes, ibídem.

5. ACTIVIDADES

DIRECCION DE GESTION DOCUMENTAL:

o El Técnico de Apoyo de Archivo encargado del proceso de repertorio retirará

la documentación ingresada por cajas para poder registrar el repertorio.

o Posteriormente se efectúa las Marginaciones físicas y electrónicas.

o Digitalización de todos los documentos que soporten el trámite para

inscripción.

o El Técnico de Apoyo de Archivo encargado efectuará el listado con todos los

trámites que se enviarán a la Dirección de Inscripciones y que posteriormente

se procederá a distribuir a los grupos de Inscripción.

PROCESO DE INSCRIPCIONES:

Matriculación:

o El Auxiliar de Inscripciones procederá a validar los listados entregados por el

Técnico de Apoyo de Archivo, es decir físico vs listado,e1 mismo que servirá

Instructivo para la Inscripción de los Instrumentos Públicos del

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Instructivo para la Inscripción de Instrumentos Públicos

Registro de la Propiedad

Distrito Metropolitano de Quito

Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón

Telf: 398-8170 Ext.:29636

para dejar como constancia de la entrega de todo lo asignado por fechas, y se

archivará diariamente los listados.

o Posteriormente se repartirá el trabajo equitativamente entre los

matriculadores y cada uno de ellos procede a generar en el sistema

informático registra! un número de matrícula a un inmueble, que servirá para

poder identificar al bien inmueble.

Asignación de Inscripciones

o El sistema informático registral asigna automáticamente los trámites

ingresados de acuerdo al número de amanuenses y asesores, tomando como

referencia que esta asignación es equitativa para cada funcionario

involucrado en el proceso.

o El Auxiliar de Inscripciones - Matriculadoresanotan en la hoja de trámite que

genero el sistema en cajas, las iníciales del asesor y amanuense que debe

realizar la inscripción, posteriormente organizarán los lotes de trabajo de

lasescrituras para que posterior retiren los grupos de inscripción.

Grupos de Inscripción

o Los inscriptores proceden a retirar los lotes de trabajo de escrituras

correspondientes a sus grupos y comienzan elaborando las actas de

inscripción.

AMANUENSES

Revisión de Contratantes.- En el inicio del proceso al amanuense se le despliega

una primera pantalla en el sistema informático registral la que muestra el tipo de

persona que comparece al Contrato.

Instructivo para la Inscripción de los Instrumentos Públicos del

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Instructivo para la Inscripción de Instrumentos Públicos

Registro de la Propiedad

Distrito Metropolitano de Quito

Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón Telt.: 398-8170 Ext.:29636

Estas personas según el Código Civil pueden ser naturales o jurídicas. Por tanto el

amanuense realiza una comparación entre la escritura y lo que aparece en el

sistema informático registral. Además si son personas naturales el amanuense

procede a cargar en el estado civil de cada uno de los comparecientes; y si es

persona jurídica de igual forma procederá a digitar el tipo de compañía y el nombre

de la persona que representa a la misma.

Se debe aclarar que los datos consignados se encuentran en el sistema informático

registral, por cuanto al momento de realizar la proforma del o los contratos, se

ingresan ciertos datos concernientes a los comparecientes.

Revisión de Propiedad:

En esta pantalla aparece el campo en el cual consta la matricula asignada a la

propiedad objeto del contrato que se desea inscribir; el amanuense tiene la

obligación de ingresar los datos específicos de mencionada propiedad, tales como

tipo de inmueble, asignatura, calles o conjunto, y parroquia a la que pertenece él o

los inmuebles.

Añadir Comparecientes:

El amanuense ingresa en este pantalla nuevos comparecientes, que no han sido

por error u omisión cargados en el sistema informático registral por los proformistas.

es decir pueden haber personas que constando en la escritura no fueron cargados

en el sistema oportunamente, lo cual en esta pantalla permite corregir dichos errores

u omisiones y que no existan inconsistencias posteriores en los índices que se crean

diariamente por la inscripción de los contratos que se registran.

Instructivo para la Inscripción de los Instrumentos Públicos del

REGISTRO DE LA PROPIEDAD 0137i1711)MV11000(1..10

Instructivo para la Inscripción de Instrumentos Públicos

Registro de la Propiedad

Distrito Metropolitano de Quito

Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón

TOP 398-8170 Ext.:29636

INGRESO DE INFORMACIÓN

Existen varios campos o íconos que deben ser completados con la información de la

escritura que se presenta para su inscripción, los cuales van a ser detallados

individualmente:

1.- Comparecientes.- En el inicio del proceso al amanuense se le despliega el tipo

de persona que comparece al Contrato, dichas personas según el Código Civil

pueden ser naturales o jurídicas, se ingresa sus estados civiles, si lo hacen por sus

propios derechos o representados según el caso, con el número de cédula

respectivo y lo mismo para las personas jurídicas mencionando a sus representantes

legales y el RUC respectivo, esto previo a que dentro del sistema informático

registral ya se encuentra preestablecido número de proforma, repertorio, días, hora,

y parroquia.

2.- Otorgamiento.- En este campo se tiene que hacer constar que copia certificada

de la escritura se procede a inscribir, conjuntamente con la fecha que se otorgó la

misma y ante que notario.

3.- Antecedentes.- Es el campo en el cual consta la forma de adquisición de quién

va a enajenar el inmueble objeto del contrato, puede ser únicamente la última forma

de adquisición o preferiblemente se remitirá a uno o dos antecedentes anteriores

según sea necesario.

Cuando se trata de bienes hereditarios consta la forma de adquisición del causantey

la posesión efectiva del mismo.

Cuando se trata de inmuebles declarados en propiedad horizontal, a más de los

antecedentes indicados, se tiene que hacer constar tanto la fecha de otorgamiento

del contrato, su notario, como la fecha de inscripción del mismo.

Instructivo para la Inscripción de los Instrumentos Públicos del

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

&I,1 'IR :4,1,110

Instructivo para la Inscripción de Instrumentos Públicos

Registro de la Propiedad

Distrito Metropolitano de Quito

Dirección: Ulloa 1V31-10 y Murgeón

Telf: 398-8170 Ext.:29636

Para el caso de Cooperativas, adicionalmente se hace constar la Ordenanza y el

acta de sorteo de los lotes aprobada por el MIES.

4.- Objeto.- Se hace constar nuevamente a los comparecientes en calidad de qué

intervienen, el objeto del contrato, es decir que inmueble o inmuebles son los que se

transfieren o se gravan, su ubicación y la parroquia ala que pertenecen. Si se trata

de derechos y acciones se hace constar el porcentaje objeto del contrato, la

ubicación y la parroquia dónde se encuentran.

5.- Linderos.- Es la opción en la que consta textualmente los linderos, dimensiones,

del o los inmuebles que son materia del contrato, seincluye la superficie del mismo,

y, si el texto de la escritura se manifiesta que es cuerpo cierto se hace constar el

texto del acta de inscripción.

Si se trata de derechos y acciones, constanlos linderos y superficie generales del

inmueble.

Cuando el contrato se trata de inmueble o derechos y acciones declarados en

propiedad horizontal, consta tanto los linderos generales del edificio o conjunto

dónde se encuentran los inmuebles o derechos y acciones objeto del contrato y los

linderos específicos con áreas y alícuotas respectivas.

En los casos en los que los linderos específicos se encuentran detallados en la

Declaratoria de Propiedad Horizontal respectiva, se hace referencia en esta opción,

que los mismos se encuentran detallados en dicha Declaratoria y se deben

mencionar y adjuntar la parte pertinente del mismo.

6.- Cuantía.- Existen dos opciones: Determinada o Indeterminada, la primera

consiste en un valor que es objeto del contrato y debe determinar claramente; la

Instructivo para la Inscripción de los Instrumentos Públicos del

REGISTRO DE LA PROPIEDAD DISTPRO 1.117■101.001,80

Instructivo para la Inscripción de Instrumentos Públicos

Registro de la Propiedad Distrito Metropolitano de Quito

Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón Telf: 398-8170 Ext.:29636

segunda consiste en que no se puede determinar un valor específico y por lo mismo

se la considera Indeterminada.

7.- Gravámenes.- Opción en la cual se debe hacer constar todos y cada uno de los

gravámenes que afecten al inmueble o derechos y acciones objeto del contrato,

sean estos ya existentes o que posteriormente le afectarán.

8.- Observaciones.- Se detalla los datos del certificadode gravámenes con su

fecha, número del certificado he iniciales del certificador que lo elaboró, se

describetodos los documentos que se adjuntan por separado como autorizaciones,

oficios, impuestos a la herencia, impuestos a la donación, certificado de ventas,

impuestos a la herencia, impuestos a la donación, informe catastral, certificado de

expensas o declaración juramentada, autorizaciones de acreedores, etc.

Todos estos campos tienen que ser llenados por los amanuenses, para la posterior

revisión del acta de inscripción por parte del asesor de grupo.

El asesor revisa la parte formal y legal del acta de inscripción;si es admisible para su

inscripción genera la razón de inscripción en el sistema informáticoregistral y emite

del sistema la autorización para que se imprima la razón y el acta de inscripción, la

razónde inscripción será firmada por el delegado del señor Registrador de la

Propiedad y el acta de inscripción será firmada por el señor Registrador, la misma

que formará los libros correspondientes.

9.- Copia textual-Por seguridad y por política interna del Registro de la Propiedad

se realizará copia textual en los casos de sentencias, testamentos y fideicomisos,

además de los que amerite el Asesor de Grupo por temas de complejidad de la

escritura, respetando siempre los principios de seguridad jurídica para el usuario y el

Registro de la Propiedad.

Instructivo para la Inscripción de los Instrumentos Públicos del IMIRWRIM- •

REGISTRO DE LA PROPIEDAD als-MtoMiTnntJTANO

Instructivo para la Inscripción de Instrumentos Públicos

Registro de la Propiedad

Distrito Metropolitano de Quito

Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón

Telf: 398-8170 Ext.:29636

10.- Recuperar Trabajo.- Esta pantalla nos permite realizar modificaciones al acta

de inscripción previa a la impresión de la misma que por error u omisión no se

detectó oportunamente. De existir inconsistencias en las actas impresas se

procederá a efectuar la corrección de la misma, tomando en cuenta que debe existir

autorización formal por parte del Director de Inscripciones. Es importante mencionar

que este reproceso se los efectuará siempre y cuando no conste la firmadel señor

Registrador.

11.- Elaboración de Oficios.- Son los Oficios de información dirigida a juzgados,

tribunales y demás dependencias públicas, sobre las transferencias de dominio de

los inmuebles sobre los que pesa alguna demanda y que se pretenden inscribir.

12.- Corrección De Razones.- Esta pantalla permite la corrección de los

contratantes que no se encuentren ingresados o se han omitido algunos de ellos, el

objeto del contrato en el cual también pueden faltar algunos datos y los mismos

pueden estar mal digitados.

13.- Consulta De Índices.- Se verifica las propiedades de las personas naturales y

jurídicas en cualquiera de las parroquias que forman parte del cantón Quito y los

gravámenes que pudieren tener los inmuebles de dichas personas.

14.- Revisión De Prohibiciones.- Es la verificación del estado judicial y de

propiedad actual del bien y de la persona natural o jurídica, que tiene algún

gravamen, como una prohibición de enajenar, un embargo, una demanda, etc., en

relación a los inmuebles que posea en el cantón Quito.

15.- Consulta de Certificados.- Nos permite recuperar un certificado que ya ha sido

elaborado y emitido por los certificadores - Dirección de Certificaciones; para

verificar su autenticidad y obtener información que se requiere para elaborar el acta

de inscripción.

Instructivo para la Inscripción de los Instrumentos Públicos del M11111111~11. •

REGISTRO DE LA PROPIEDAD 015711111.FTROPOUINIO

Instructivo para la Inscripción de Instrumentos Públicos

Registro de la Propiedad Distrito Metropolitano de Quito

Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón Telf: 398-8170 Ext.:29636

16.- Consulta de Libros.- Es la recuperación digital de las actas de inscripción, las

mismas que sirven para revisar datos que no han sido consignados en la escritura

pública que se desea inscribir, adicionalmente se compara los datos: linderos,

superficie, alícuotas, etc.

ACTAS DE INSCRIPCIÓN

Un acta de inscripción debe contener, lo establecido en el Art. 41 de la Ley de

Registro y lo establecido por el Registro de la Propiedad por seguridad jurídica:

1.- Apellidos y nombres de los contratantes;

2.- Fecha de otorgamiento;

3.- Antecedentes de dominio;

4.- Objeto del Contrato;

5.- Linderos del inmueble;

6.- Cuantía del Contrato;

7.- Gravámenes y limitaciones que pesan sobre el inmueble;

8.- Observaciones;

Cuadro Actas de Inscripción

Cuando el título que se presenta para su inscripción contiene los documentos

necesarios y el mismo no incurre en prohibiciones establecidas en la Ley, el señor

Registrador tiene la obligación de realizar el Acta de Inscripción.

Cuando se trata de inscribir un título versa sobre bienes inmuebles y este contiene

errores de forma y fondo el Registrador tiene la facultada de negarla.En los dos

casos de conformidad con lo dispuesto en el literal a, numerales 1 al 6 del el Art. 11

de la Ley de Registro.En el primer caso el documento inscrito sale con la respectiva

razón debidamente legalizada por el Registrador.En el segundo caso se incorpora

una razón fundamentada del porque de la negativa de la inscripción del contrato.

Instructivo para la Inscripción de los Instrumentos Públicos del Pá

REGISTRO DE

LMIPSA PROPIEDAD . 1.14',Ped.40

Instructivo para la Inscripción de Instrumentos Públicos

Registro de la Propiedad

Distrito Metropolitano de Quito

Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón

Telf: 398-8170 Ext.:29636

De la negativa del Registrador el afectado puede recurrir ante el Juez Civil

competente, el cual examinará el contenido de la negativa, y dictará resolución, la

misma que notificará al Registrador de la Propiedad; si dicha resolución ordena la

inscripción el Registrador no tendrá otra opción que realizar aceptar el trámite a su

inscripción, ya que la misma no es susceptible de recurso alguno; si fuese lo

contrario, es decir si el Juez negare la inscripción. el interesado podrá interponer

recurso ante la Corte Provincialcorrespondiente.

Si es que la negativa es emitida por el señor Registrador se fundamenta en ordinal

segundo del Art. 11, el perjudicado podrá acudir al Tribunal Fiscal, quien dictará de

igual manera resolución, la cual será definitiva y el Registrador realizará lo

dispuesto.

MODELO DE ACTA

REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTON QUITO

Nro. de Inscripción:

Nro. de Trámite:

Nro. de Repertorio:

Fecha de Repertorio:

Tomo:

Notaria:

Parroquia:

Tipo de Contrato:

3XX

19XXX

40XXX

28/0X/20XX 9:43:37

1XX

10

CHAUPICRUZ

DECLARATORIA

1.- APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS CONTRATANTES

COMPAÑIA XXXXXXX S.A. PROPIETARIO Representado por Mario José XXXX en

calidad de Gerente General según aparece del documento inserto en copia.-

2.- FECHA DE OTORGAMIENTO

En esta fecha se me presento la PRIMERA copia de la escritura pública otorgada el

Instructivo para la Inscripción de los Instrumentos Públicos del 1.111N1111~. . •

REGISTRO DE LA PROPIEDAD asnwonfonpouvo.

Instructivo para la Inscripción de Instrumentos Públicos

Registro de la Propiedad

Distrito Metropolitano de Quito

Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón

Telf: 398-8170 Ext.:29635

VEINTE DE XXX DEL DOS XXX, ante el Notario DECIMO del cantón Quito, Doctor

Eduardo Orquera Zaragosin.

3.- ANTECEDENTES

La Compañía XXXXX SOCIEDAD ANONIMA, es propietaria del Predio situado en

las calles Fray XXXXX siete guión noventa y tres y Avenida Seis de diciembre de la

parroquia CHAUPICRUZ adquirido mediante compra al FIDEICOMISO MERCANTIL

ESPEJO DE ADMINISTRACION BANCO DEL XXXY - CERO CERO DOS.

Representado por la Compañía A.F.P.V. Administradora de Fondos y Fiduciaria

S.A., en calidad de Fiduciaria, según escritura otorgada el tres de abril del dos mil

dos, ante el Notario Décimo del cantón Quito, Doctor Eduardo Orquera, inscrita el

dos de diciembre del dos mil dos.-

4.- OBJETO DEL CONTRATO

Con estos antecedentes la Compañía XXXX SOCIEDAD ANONIMA, legalmente

representada según documento adjunto en copia, en forma libre y voluntaria tiene a

bien declarar bajo el Régimen de Propiedad Horizontal el predio situado en las calles

Fray XXXX E siete guión noventa y tres y Avenida Seis de diciembre de la parroquia

CHAUPICRUZ, en el que se construirá el CONJUNTO HABITACIONAL PORTAL DE

XXXXX, Según copia certificada de la Autorización Municipal con referencia del

expediente No. XXXX del seis de mayo del dos mil tres, Oficio AL-ACN-XXXX,

concedida por el Jefe Zonal Centro Norte del Distrito Metropolitano de Quito.- Se

adjunta listado de planos, cuadro de áreas de alícuotas y linderos.- MATRICULA

ASIGNADA.- CHA-00013XXX

5.- LINDEROS

GENERALES NORTE, terrenos de XXXX, SUR, callejón de ingreso, ESTE,

antiguamente terrenos del señor Carlos, OESTE, terrenos del mismo señor Carlos.-

SUPERFICIE, once mil metros cuadrados.

Instructivo para la Inscripción de los Instrumentos Públicos del ZWIMILIFIOMPI

REGISTRO DE LA PROPIEDAD Dmpr

Instructivo para la Inscripción de Instrumentos Públicos

Registro de la Propiedad

Distrito Metropolitano de Quito

Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón

Telf: 398-8170 Ext.:29636

6.- CUANTIAS

La cuantía es INDETERMINADA. Por impuesto de Registro y adicionales se pagó

un dólar veinte y seis centavos.-

7.- GRAVAMENES Y LIMITACIONES

NINGUNO.

8.- OBSERVACIONES

Se ha presentado la Hoja de Referencia No. XXX de fecha 05-XXX suscrita por el

Administrador Zonal Centro Norte del Distrito Metropolitano de Quito, también se ha

presentado los cuadros de alícuotas, linderos, áreas y superficies, así como el plano

en el que consta ubicación, fachadas, cortes, y también el Reglamento de Propiedad

Horizontal dictado por el Ejecutivo en R.O. XX de 06-09-19XX los mismos que se

insertan a la presente inscripción.- Se ha presentado el certificado de gravámenes

No. C50835XXXXX PG de fecha 18-0X-20XX.- EL REGISTRADOR.

RESPONSABLES

ASESOR: LUCIANO

DEPURADOR: LENIN

AMANUENSE: RITA

RAZONES DE INSCRIPCIÓN

Es un resumen que contiene datos específicos en relación al Contrato que se

inscribió, la misma que debe llevar la firma del Registrador o su Delegado, para que

tenga plena validez y efecto legal. Este documento cuenta con sello holográfico y

código de barras, que permiten mantener la seguridad del mismo; evitandosu

falsificación o suplantación.

Instructivo para la Inscripción de los Instrumentos Públicos del Pá i

REGISTRO DE LA PROPIEDAD

Instructivo para la Inscripción de Instrumentos Públicos

Registro de la Propiedad

Distrito Metropolitano de Quito

Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón

Telf: 398-8170 Ext.:29636

Impresión de Razones de Inscripción

Imprimir actas para la conformación de los diferentes libros de Registro; e Imprimir

razones de inscripción para los usuarios.

Revisar la Razón de Inscripción de la escritura

Es el último filtro en la revisión de comparecientes, catastro, predio, el objeto del

bien, la dirección correcta, la razón vs. la minuta, certificado o contrato. Se ingresa al

sistema informático registral por medio de los códigos de barra de la razón de

inscripción en el mismo, con el propósito de que el sistema registre que un trámite

terminó el proceso de inscripción.

Firmas de las Razones de Inscripción

El Director de Inscripciones firma las razones de inscripción de los documentos

públicos, así como también las razones de inscripción de las resoluciones.

Colocación de Sellos Holográficos

Se coloca los sellos se seguridad holográficos encima de la firma del Director de

Inscripciones.

Entrega de escrituras con Razones

Firmadas las razones de inscripción por el señor Registrador o su Delegado, las

mismas se envían conjuntamente con la copia o copias certificadas de la escritura, al

Área de Servicios Ciudadanos para que sean entregadas al usuario que solicito su

Instructivo para la Inscripción de los Instrumentos Públicos del Pátina 18 de 19

REGISTRO DE .1....A PFIPEDAD

Instructivo para la Inscripción de Instrumentos Públicos

Registro de la Propiedad

Distrito Metropolitano de Quito

Dirección: Ulloa N31-10 y Murgeón

Telf: 398-8170 Ext.:29636

inscripción; una copia simple del documento inscrito se archiva conjuntamente con

todos los documentos que sirvieron para su inscripción.

Firmadas las actas de inscripción se procede a enviar éstas a la Dirección de

Archivo, intercalando los documentos necesarios que justifican su inscripción,

culminando con la elaboración de los libros respectivos.

Firmas de las Actas de Inscripción

De conformidad con la Ley de Registro, las Actas de inscripción deben ser

legalizadas única y exclusivamente por el señor Registrador o su Delegado.Si las

Actas aludidas se encuentran suscritas por personas ajenas a los funcionarios

mencionados éstas carecerán de valor legal alguno.

6. DOCUMENTACIÓN RELACIONADA

Nombre del Documento Código

Manual de Procedimiento de Proceso de Inscripciones AV-RPQ.1

Instructivo Anotaciones Marginales IN-DI-MAR

Instructivo para la Inscripción de los Instrumentos Públicos del IIIIININTIMIll