regedit-gpedit y panel de control

32
PANEL DE CONTROL El panel de control esta diseñado para cambiar la configuración del sistema operativo, obviamente solo podemos cambiar las opciones básicas y predeterminadas. Una de las principales razones por la cuales utilizamos el panel de control es para desinstalar programas y sus aplicaciones, este quizá el uso mas popular que algunos le dan al panel de control (sus usos son múltiples). Por ello comenzaremos por AGREGAR O QUITAR PROGRAMAS Lo primero es ir al panel de control, como ya sabemos, INICIO>PANEL DE CONTROL. Nos saldrá una ventana como esta. (Dependiendo de tu sistema operativo, en mi caso es Win Xp pero eso no cambia mucho, solo es algo grafico). Ya en esta ventana nos situamos en la opción AGREGAR O QUITAR PROGRAMAS

Upload: andrescoro

Post on 01-Jul-2015

1.500 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

excelente guía para el técnico

TRANSCRIPT

Page 1: Regedit-gpedit y Panel de Control

PANEL DE CONTROL

El panel de control esta diseñado para cambiar la configuración del sistema operativo, obviamente solo podemos cambiar las opciones básicas y predeterminadas.

Una de las principales razones por la cuales utilizamos el panel de control es para desinstalar programas y sus aplicaciones, este quizá el uso mas popular que algunos le dan al panel de control (sus usos son múltiples).

Por ello comenzaremos por AGREGAR O QUITAR PROGRAMAS

Lo primero es ir al panel de control, como ya sabemos, INICIO>PANEL DE CONTROL.

Nos saldrá una ventana como esta. (Dependiendo de tu sistema operativo, en mi caso es Win Xp pero eso no cambia mucho, solo es algo grafico).

Ya en esta ventana nos situamos en la opción AGREGAR O QUITAR PROGRAMAS

Page 2: Regedit-gpedit y Panel de Control

Nos sale una ventana más o menos así

Ahora solo escoge el programa que deseas eliminar, en mi caso es ARES, damos clic en el botón CAMBIAR O QUITAR

Page 3: Regedit-gpedit y Panel de Control

Otra de las opciones básicas del panel de control es PANTALLA (se consigue el mismo efecto dando clic derecho sobre el escritorio).

En este modificaremos la apariencia de la pantalla (Win Xp trae algunos temas pero el Win 7 trae una gran variedad de estos que lo hacen mas amigable y pintoresco)

Po podemos cambiar las ventanas y bordes, la combinación de colores, el tamaño de la fuente, colocarle efectos, en fin tenemos una gran variedad de opciones para que nuestra pantalla se vea mas agradable, es muy bueno que se maneje esta opción, aunque es muy básica, hay cositas que de verdad nos ayudan como la opción configuración que nos ayuda a cambiar la resolución de la pantalla y la combinación de los colores, esto con el fin de hacer mas agradable la vista de pantalla de acuerdo a nuestros gustos.

Page 4: Regedit-gpedit y Panel de Control

Bueno ahora salimos de lo básico y entramos a algo más complejo. SISTEMA.Veremos lo mas esencial de esta opcion

GENERALaquí podemos observar las propiedades del sistema como lo son el SO que tenemos, algunas especificaciones del equipo (procesador, memoria RAM) y el nombre de nuestro equipo

Page 5: Regedit-gpedit y Panel de Control

HARDWAREEn este paso logramos ver los dispositivos que están instalados en nuestro sistema, en la opción administrador de dispositivos nos muestran todos la drives que tiene nuestro equipo y los que le faltan para su funcionamiento eficaz

NOMBRE DE EQUIPOBueno aquí podemos colocar o cambiar el nombre equipo, crear redes locales, lo que nos permitirá unirnos a otros equipos conectados en nuestra red local.

Page 6: Regedit-gpedit y Panel de Control

Otra de las aplicaciones mas importantes del panel de control es el CENTRO DE SEGURIDAD, esta herramienta nos muestra las tres opciones de seguridad más famosas de Windows, que nos ayudan a mejorar la seguridad de nuestro equipo en caso de ataque de virus o programas maliciosos como el malware y el spyware.

Es muy importante que estas opciones estén activadas para que no encontremos fallas de seguridad en nuestro sistema

Page 7: Regedit-gpedit y Panel de Control

EL REGEDIT

Este es una parte critica que todo técnico en sistemas o mantenimiento debe conocer, hay que tener mucho cuidado con el manejo de este puesto que es el registro del sistema, de ninguna manera se debe manejar si no se tiene conocimiento previo del mismo, en caso de ser dañado tendrás que reinstalar tu sistema operativo.

Para ejecutar el REGEDIT podemos ir a inicio y ejecutar (en caso de Win XP) o la opción de combinación de teclas (tecla Windows + R) y escribimos REGEDIT.

Page 8: Regedit-gpedit y Panel de Control

El primer ejercicio que realizaremos es hacer unacopia de seguridad del registro, es indispensable que se haga una copia de seguridad del registro siempre que vallamos a trabajar en el, de este modo si se daña por MAL MANEJO podremos regresarlo a su estado inicial.

En lo personal pienso que es mejor hacer crear un punto de restauración del sistema, para realizar esto solo abre la ventana EJECUTAR, digitemos lo siguiente %SystemRoot%\system32\restore\rstrui.exe, luego elegimos la opción CREAR PUNTO DE RESTAURACION, y damos clic en siguiente, luego le damos un nombre a nuestro punto de restauración y damos clic en crear, para restaurar un punto de restauración seguimos los mismo pasos pero elegimos la opción RESTAURAR MI EQUIPO A UN ESTADO ANTERIOR, clic en siguiente y elegimos nuestro punto de restauración creado con anterioridad y listo, lo cargamos, el sistema reinicia y todo normal como estaba al momento de crear el punto de restauración (esto se realiza en Win Xp).

ARCHIVO>EXPORTAR> (LE COLOCAMOS NOMBRES A LA COPIA) ACEPTAR

Restauramos una copia del registro creada con anterioridad

Creamos una copia de nuestro registro

Page 9: Regedit-gpedit y Panel de Control

El segundo ejercicio aumentar la velocidad de navegación en internet en el equipo para que las paginas se ejecuten mas rápido.

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)2. Digitamos REGEDIT y aceptamos. Efectivamente nos sale el EDITOR DE REGISTRO3. Una vez en este punto seguiremos la siguiente frecuencia de ordenes o

comandosHKEY_CURRENT_USER>Software>Microsoft>Windows>CurrentVersion>InternetSetting

4. Tenemos que modificar los siguientes valores DWORD (en caso de no existir podemos crearlos)

5. Listo cerramos el REGEDIT y reiniciamos el equipo.

MaxConnectionsPer1_0Server: damos clic y cambiamos el valor inicial por el 8 o el 20 en caso de tener ADSL

MaxConnectionsPerServer: damos clic y cambiamos el valor inicial por el 4 o el 20 en caso de tener ADSL

Page 10: Regedit-gpedit y Panel de Control

El tercer punto es aumentar la velocidad de acceso a los programas

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)2. Digitamos REGEDIT y aceptamos. Efectivamente nos sale el EDITOR DE REGISTRO3. En este punto seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandos

HKEY_LOCAL_MACHINE>SYSTEM>CurrentControlSet>Control>Session Manager>Memory Management

4. En esta ventana buscamos la entrada DisablePagingExecutive y hacemos clic sobre ella y cambiamos el valor inicial.

5. Reiniciamos sistema y listo

Cambiamos el valor inicial que es 0 por el 1

Page 11: Regedit-gpedit y Panel de Control

El cuarto punto es acelerar el menú inicio, puesto que debido a su tamaño es algo lento en su despliegue

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)2. Digitamos REGEDIT y aceptamos. Efectivamente nos sale el EDITOR DE REGISTRO3. En este punto seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandos

HKEY_CURRENT_USER>Control Panel>Desktop4. Buscamos la entrada MenuShowDelay, hacemos clic sobre ella y cambiamos el

valor inicial.

/

5. Reiniciamos el equipo y listo.

Cambiamos el valor inicial que es 400 por el 0

Page 12: Regedit-gpedit y Panel de Control

El quinto punto es crear un mensaje en el inicio de Windows, este mensaje puede ser cualquier texto que nos servirá para recordarnos algo o dejarle un anuncio a otro usuario

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)2. Digitamos REGEDIT y aceptamos. Efectivamente nos sale el EDITOR DE REGISTRO3. En este punto seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandos

HKEY_LOCAL_MACHINE>SOFTWARE>Microsoft>WindowsNT>CurrentVersion>WinLogon4. Buscamos la entrada legalnoticecaption y modificamos el valor inicial por el

título del mensaje que queremos.5. Buscamos la entrada LEGALNOTICETEXT y modificamos el valor inicial con el

mensaje que queremos que aparezca

6. Reiniciamos el equipo y listo.

Page 13: Regedit-gpedit y Panel de Control

El sexto punto es impedir que otros usuarios del equipo realicen descargar desde internet

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)2. Digitamos REGEDIT y aceptamos. Efectivamente nos sale el EDITOR DE REGISTRO3. En este punto seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandos

HKEY_CURRENT_USER>Software>Microsoft>Windows>CurrentVersion>Internet Settings>Zones

4. En la carpeta ZONES encontraremos 5 carpetas, para lo que realizaremos solo necesitamos la carpeta nº 3.

5. Buscamos la entrada 1803 y modificamos su valor inicial.

Cambiamos el valor inicial que es 0 por el 3

6. Reiniciamos el equipo y listo.

La próxima vez que alguien intente descargar algo desde Internet recibirá un mensaje de aviso de que no tieneautorización para descargar.

Nota: Esta restricción solo afecta al usuario al que se le ha hecho la restricción, por ello es bueno realizar este cambio desde la propia cuenta de usuario a restringir.

Page 14: Regedit-gpedit y Panel de Control

El séptimo punto es aumentar la velocidad del cierre de Windows, para hacer más rápido el apagado y el cierre de las aplicaciones

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)2. Digitamos REGEDIT y aceptamos. Efectivamente nos sale el EDITOR DE REGISTRO3. En este punto seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandos

HKEY_CURRENT_USER>Control Panel>Desktop 4. Buscamos la entradaWaitToKillAppTimeouty modificamos su valor inicial que es

20.000 por el 4.0005. Luego sin salir del registro seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandos

HKEY_LOCAL_MACHINE>System>CurrentControlSet>Control 6. Buscamos la entrada WaitToKillAppTimeout y modificamos su valor inicial que es

20.000 por el 4.000

Cambiamos el valor inicial que es 20000 por 4000

7. Reiniciamos el equipo y listo

Page 15: Regedit-gpedit y Panel de Control

El octavo punto es guardar páginas Webs en un directorio para verlas luego sin conexión

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)2. Digitamos REGEDIT y aceptamos. Efectivamente nos sale el EDITOR DE REGISTRO3. En este punto seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandos

HKEY_CURRENT_USER>Software>Microsoft>internet Explorer>Main4. Buscamos la entrada Save Directory, modificamos su valor colocando la dirección

del directorio en el cual se descargara la página guarda

Cierras todo y listo.

5. Reiniciamos el equipo y listo

Page 16: Regedit-gpedit y Panel de Control

El noveno punto es inmovilizar los iconos del escritorio

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)2. Digitamos REGEDIT y aceptamos. Efectivamente nos sale el EDITOR DE REGISTRO3. En este punto seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandos

HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Polices/Explorer4. Ya en este punto creamos un archivo DWORD y lo nombramos NoSaveSettings. 

Cuando tengamos la entrada cambiamos el valor inicial que es 0 por el 1

5. Cerramos todo y reiniciamos el computador

Page 17: Regedit-gpedit y Panel de Control

El décimo punto es eliminar las flechas de acceso directo

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)2. Digitamos REGEDIT y aceptamos. Efectivamente nos sale el EDITOR DE REGISTRO3. En este punto seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandos

HKEY_CLASSES_ROOT\Lnkfile, y eliminamos la clave IsShortCut.4. Tendremos que hacer lo mismo que en el paso 3 pero esta vez seguiremos esta

frecuencia de ordenes o comandosHKEY_CLASSES_ROOT\piffile

En este caso ya lo eliminamos

5. Reiniciamos el sistema y listo

Page 18: Regedit-gpedit y Panel de Control

EL GPEDIT.MSCOtra área critica pero elemental que todo técnico en sistemas o mantenimiento debe conocer, hay que tener mucho cuidado con el manejo de este puesto que es una parte importantísima del sistema pues puede agregar o quitar permisos, funciones, comandos etc. Si no se tiene conocimiento es mejor no hacer nada, ya que después será difícil regresarlo a su estado inicial.

Para ejecutar el GPEDIT.MSC podemos ir a inicio y ejecutar (en caso de Win XP) o la opción de combinación de teclas (tecla Windows + R) y escribimos GPEDIT.MSC.

Para iniciar con el GPEDIT.MSC vamos a hacer algo sencillo, vamos a QUITAR EL BOTÓN DE CERRAR SESIÓN DEL MENÚ INICIO

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)2. Digitamos GPEDIT.MSC y aceptamos. 3. Nos ubicamos en CONFIGURACION DE USUARIO, ya que la mayoría de las

restricciones se realizaran en las cuentas de usuario4. En este punto seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandos

Configuración de usuario> plantillas administrativas>menú inicio y barra de tareas>quitar cerrar sesión del menú inicio.

Damos doble clic, lo habilitamos y listo

Page 19: Regedit-gpedit y Panel de Control

como podemos ver ya no esta el botón de cerrar cesión

5. Cerramos el GPEDIT.MSC y actualizamos el sistema

El segundo punto es quitar el comando ejecutar del menú inicio, pero esto puede ser un problema por que después no podremos abrir esa ventana ni con la combinación de teclas, esto es un poco mas avanzado.

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)2. Digitamos GPEDIT.MSC y aceptamos. 3. Nos ubicamos en CONFIGURACION DE USUARIO, ya que la mayoría de las

restricciones se realizaran en las cuentas de usuario, aunque algunas opciones se ejecutan también en el administrador.

4. En este punto seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandosConfiguración de usuario> plantillas administrativas>menú inicio y barra de tareas>quitar el menú ejecutar del menú inicio.

Damos clic y lo habilitamos y listo como puedes ver ya no esta el menú ejecutar

Page 20: Regedit-gpedit y Panel de Control

5. bueno ahora el problema es volver a colocarlo en su sitio, bueno es muy sencilla, solo sigue esta frecuencia de comando y lo veraz.Inicio>todos los programas>accesorios>Símbolo del sistema.

6. Escribimos GPEDIT.MSC y damos enter7. Nos sale el GPEDIT.MSC y simplemente

Seguimos los mismos pasos del principio y Lo deshabilitamos.

8. Cerramos todo y reiniciamos el equipo si no aparece.

El tercer punto es restringir la comunicación de internet.

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)2. Digitamos GPEDIT.MSC y aceptamos. 3. Nos ubicamos en CONFIGURACION DE USUARIO, ya que la mayoría de las

restricciones se realizaran en las cuentas de usuario.4. En este punto seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandos

Configuración de usuario> plantillas administrativas>sistema>administración de comunicaciones en internet

5. Buscamos la entrada restringir comunicación de internet.

Damos clic y lo habilitamos y listo no tendremos acceso a comunicaciones en internet

El cuarto punto es desactivar la reproducción automática

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)

Page 21: Regedit-gpedit y Panel de Control

2. Digitamos GPEDIT.MSC y aceptamos. 3. Nos ubicamos en CONFIGURACION DE USUARIO, mayoría de las restricciones se

realizaran en las cuentas de usuario.4. En este punto seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandos

Configuración de usuario> plantillas administrativas>sistema>desactivar la reproducción automática.

Damos clic, la habilitamos y listo, del mismo modo podemos habilitarla, en caso de no tener reproducción automática

El quinto punto es más avanzado y lo realizamos sobre las plantillas administrativas del ADMINISTRADOR, vamos a aumentar el ancho de banda de nuestro sistema, ya que Win se reserva un 20% del ancho total de la banda.

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)2. Digitamos GPEDIT.MSC y aceptamos. 3. Nos ubicamos en CONFIGURACION DEL EQUIPO4. En este punto seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandos

Configuración del equipo> plantillas administrativas>red> Programador de paquete QoS5. Buscamos la entrada LIMITAR EL ANCHO DE BANDA RESERVADO

Damos clic y la habilitamos, como puedes ver Aparece un limite de ancho de banda de 20%, cambiémoslo a un 0% y aceptamos

Page 22: Regedit-gpedit y Panel de Control

El sexto punto que trataremos es quitar panel de control, impresoras y conexiones de red del menú inicio

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)2. Digitamos GPEDIT.MSC y aceptamos. 3. Nos ubicamos en CONFIGURACION DE USUARIO.4. En este punto seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandos

Configuración de usuario> plantillas administrativas>menú inicio y barra de tareas>

Quitar programas del menú configuración.

Damos clic, lo habilitamos y listo

5. Reiniciamos el equipo en caso de que el cambio no surta efecto

El séptimo punto es evitar que se ejecute el Messenger

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)2. Digitamos GPEDIT.MSC y aceptamos.

Page 23: Regedit-gpedit y Panel de Control

3. Nos ubicamos en CONFIGURACION DEL EQUIPO. También afectara a el administrador

4. En este punto seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandosConfiguración del equipo> plantillas administrativas>componentes de Windows>

Windows Messenger.5. Luego de esto podemos elegir dos opciones que son: No permitir que se ejecute Windows Messenger No ejecutar automáticamente Windows Messenger al inicio

En mi caso solo habilitare la primera. No permitir que se ejecute Windows Messenger

El octavo punto es no mostrar el panel de control y restringir la entrada al mismo

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)2. Digitamos GPEDIT.MSC y aceptamos. 3. Nos ubicamos en CONFIGURACION DE USUARIO.4. En este punto seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandos

Configuración de usuario> plantillas administrativas>panel de control> prohibir el acceso a panel de control

Damos clic, lo habilitamos y listo, reiniciamos el equipo

Damos clic, lo habilitamos y listo, como se puede ver no hay icono de panel de control

Page 24: Regedit-gpedit y Panel de Control

El noveno punto borrar el icono de la papelera de reciclaje, con el fin de evitar que esta sea vaciada en caso de haber eliminado un archivo importante.

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)2. Digitamos GPEDIT.MSC y aceptamos. 3. Nos ubicamos en CONFIGURACION DE USUARIO.4. En este punto seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandos

Configuración de usuario> plantillas administrativas>escritorio5. Buscamos y modificamos la entrada Quitar del escritorio el icono de Papelera de

reciclaje.

Page 25: Regedit-gpedit y Panel de Control

Donde esta la papelera????

El decimo punto es impedir que otros cambien mi papel tapiz

Damos clic, habilitamos la opción y cerramos, efectivamente no aparece la papelera

Page 26: Regedit-gpedit y Panel de Control

1. Abrimos el ejecutar (tecla Windows + R, o inicio>ejecutar)2. Digitamos GPEDIT.MSC y aceptamos. 3. Nos ubicamos en CONFIGURACION DE USUARIO.4. En este punto seguiremos esta frecuencia de ordenes o comandos

Configuración de usuario> plantillas administrativas>escritorio>Active Desktop5. Buscamos la entrada HABILITAR ACTIVE DESKTOP y habilitamos el valor

6. Luego de esto vamos a PAPEL TAPIZ DE ACTIVE DESKTOP y allí aclaramos que papel tapiz queremos que aparezca, aceptamos y listo.

Nota: todos los cambios realizados se pueden reversar, solo basta con que recuerdes cuales fueron tus cambios y

listo.