reforma - newsletter oct. 2006

6

Click here to load reader

Upload: reforma-capitulo-de-puerto-rico

Post on 10-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Publicación oficial de REFORMA, Capítulo de Puerto Rico.

TRANSCRIPT

Page 1: REFORMA - Newsletter Oct. 2006

MENSAJE DEL PRESIDENTE Saludos

Ha sido un año lleno de mucho trabajo.

Tuvimos la conferencia anual el 27 de enero de 2006,

en la Biblioteca Municipal de Manatí. El día de los

niños, aunque algo retrasado, se llevó a cabo en la

Biblioteca Pública de Toa Baja. En agosto ofrecimos

un taller sobre bases de datos en la Biblioteca de la

Universidad de Puerto Rico en Arecibo. Estamos

planificando la asamblea anual para el 23 de febrero

de 2007 y otras actividades de educación continuada.

Le exhortamos a todos a que nos informen sus correos

electrónicos para poder enviar la información sobre

futuras actividades.

Se acercan las festividades navideñas, una

época para meditar y pasarla en familia, tiempo de

renovación personal y profesional. Así que les

deseamos una linda temporada navideña y lo mejor en

el 2007.

Este es mi último mensaje como Presidente.

Quiero agradecer al equipo de trabajo con que me tocó

trabajar en estos años. Sin su ardua y desinteresada

labor, no hubiésemos tenido el éxito que tuvimos.

Ana, suerte en tu incumbencia y seguimos todos

cosechando el éxito que hasta ahora hemos tenido.

Dr. Iván E. Calimano, Presidente

CONTENIDO

Mensaje del Presidente

Actividad Día de los Niños

Taller de Fundamentos para la Creación de Bases

de Datos

Nuevos miembros

Sedes en Internet de interés para bibliotecarios

Reseñas

Recordatorio

Fechas para recordar

Vol.12 #2 Octubre 2006

Capítulo de Puerto Rico

NEWSLETTER N A T I O N A L A S S O C I A T I O N T O P R O M O T E L I B R A R Y

A N D I N F O R M A T I O N S E R V I C E S T O L A T I N O S A N D T H E S P A N I S H - S P E A K I N G

DIRECTIVA Presidente – Dr. Iván E. Calimano

Vice-Presidenta/Presidenta electa Ana Medina

Tesorero - Luis Bonilla Secretaria - Michelle Rivera

Comité de Relaciones Públicas Josefina Gómez de Hillyer Comité de Ed. Continua

Víctor Maldonado y Glenda Pérez Comité Publicaciones

Ivette Maldonado y Alba Martínez Archivista y Presidenta Saliente

Holanda Rendón

Page 2: REFORMA - Newsletter Oct. 2006

Actividad Día de los Niños

El pasado 30 de junio Reforma Capítulo de

Puerto Rico se unió a Reforma Nacional para celebrar

el Día Internacional de los Niños en la Biblioteca

Municipal de Toa Baja. Niños participando en el taller

Víctor Maldonado y Holanda Rendón entregando regalos donados por la Directiva

de Reforma, Capítulo de Puerto Rico

La señora Marisol Quiñones Vilches,

Coordinadora del Proyecto Red Escolar de Educación

Ambiental, ofreció un taller a los niños presentes

titulado: “Visita de la Guagua Verde”. Además, se

entregó mediante donativo 22 recursos impresos y

cuatro en formato CDROM (entre ellos dos

enciclopedias). Dichos donativos fueron posibles

gracias a la gentileza de las compañías Librería

Regional, Spanish Book Services, Library Services,

Gale Research Co. y Libromar.

Niños compartiendo en el taller

Dicha actividad contó con la participación de

20 niños y nueve adultos. A continuación véanse las

fotos de la actividad.

Marisol Quiñones Vilches (narradora del

cuento) compartiendo con los niños presentes

Comienza el taller

Marisol Quiñones (narradora del cuento) y Ana Medina (Vicepresidenta, Presidenta electa de Reforma Capítulo

Page 3: REFORMA - Newsletter Oct. 2006

Taller Fundamentos para la Creación de Bases de Datos

El pasado 31 de agosto de 2006 se llevó a cabo

un exitoso taller titulado: Fundamentos para la creación

de Bases de Datos. El mismo se celebró en el salón de

adiestramientos de la Biblioteca de la Universidad de

Puerto Rico en Arecibo.

La conferenciante fue la profesora Aixa Toledo

Ramírez, quien funge como directora del Centro de

Tecnología de la Información de la Universidad de Puerto

Rico en Arecibo.

Esta actividad resultó en un éxito rotundo, ya que

según la opinión vertida por los participantes en las hojas

de evaluación, la conferenciante explicó el uso del

programa Access de manera muy clara. Contamos con

la participación de 24 personas. Se sugirió realizar una

segunda parte de este taller.

Parte del grupo que asistió al taller

Prof. Aixa Ramírez Toledo (conferenciante) y Dr. Iván E.

Calimano (Presidente de Reforma, Capítulo de Puerto Rico)

Grupo que asistió al taller

Prof. Aixa Ramírez Toledo (conferenciante)

Grupo que asistió al taller

Page 4: REFORMA - Newsletter Oct. 2006

Nuevos Miembros de Reforma, Capítulo de Puerto Rico

Lilliam Álvarez

Escuela Rafael Hernández San Juan III, San Juan, P.R.

Juan F. Longas E-Tech Solutions, Corp.

Mildred López Martínez Biblioteca Encarnación Valdés

Pontificia Universidad Católica de Ponce

María de L. Márquez Escuela Superior Juan Ponce de León

San Juan III, San Juan, P.R.

Elsa N. Matos Vale Universidad De Puerto Rico en Aguadilla

Isabel Rivera Figueroa

Escuela Isabel Suárez Añasco, P.R.

Saraí Rodríguez Jiménez Universidad De Puerto Rico en Aguadilla

Aracelis Sosa Arzuaga Biblioteca

Escuela Graduada de Administración Pública

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras

Yolanda Torres Escuela Daniel Soto

Lares, P.R.

¡Bienvenidos a la gran Familia de REFORMA, Capítulo de

Puerto Rico!

Sedes en la Internet de interés para bibliotecarios

Biographical Dictionary http://www.s9.com/biography

Tiene información breve de aproximadamente 24,000 personas en todos los campos. Incluye nombre, fechas y una corta descripción. En esta sede se pueden hacer búsquedas por palabra clave.

Biography http://www.biography.com

Incluye más de 20,000 personas en todos los campos. Los datos se han obtenido primordialmente de la Cambridge Encyclopedia Database y de Cambridge Dictionary of American Biography.

Encyclopedia of graphic symbols http://www.symbols.com

Contiene más de 2,500 símbolos organizados de acuerdo a sus características graficas. Presenta información sobre sus historias, usos y significados.

Healthweb http://healthweb.org

Ofrece enlaces a recursos del Internet seleccionados y evaluados por bibliotecarios y profesionales de la salud.

Information Please Web Site http://www.infoplease.com

Incluye varias fuentes de referencia entre las que se encuentran: Information Please Almanacs, Columbia Encyclopedia y Information Please Dictionary (Random House Webster’s Collage Dictionary). Ofrece el texto completo de la línea de productos de 1998.

Presidents of the United States http://www.ipl.org/ref/POTUS/

Provee información biográfica de los 43 presidentes de Estados Unidos. Incluye resultados de elecciones, miembros del gabinete, eventos importantes y otros.

The Foundation Center http://fdncenter.org

Ofrece ayuda para identificar donantes y para desarrollar propuestas.

Page 5: REFORMA - Newsletter Oct. 2006

Reseñas

Voces de la Cultura: Testimonios sobre Personajes, Cultura, Instituciones y Eventos Históricos en Puerto Rico y el Caribe por Angel Collado Schwarz San Juan, PR, Fundación Voz del Centro, 2005

Es una historia oral de Puerto Rico y el Caribe. Una compilación de entrevistas de algunos de los mas prominentes intelectuales de la región incluyendo a Ricardo Alegría, Fernando Picó, Jorge Rodríguez Beruff, Juan Manuel García Passalacqua, Francisco Moscoso, Ivonne Acosta, Antonio Fernós, Luis Nieves Falcón, entre otros. Historia, literatura, arte, política y cultura son algunos de los temas discutidos. Es una extraordinaria colección de fotografías, ilustraciones y documentos nunca antes publicados.

“El producto de todo esfuerzo ha sido un registro de historia oral en el que la memoria, la investigación erudita, el análisis inteligente y la conversación amena se conjugan para trazar un cuadro por demás revelador del acontecer histórico de nuestro pueblo y su entorno geográfico, cultural y político.

El análisis no se queda en el terruño. Busca conexiones, por ejemplo, explora la relación entre el Caribe y la guerra de Independencia de los Estados Unidos, las vivencias de Betances, Hostos y Ruiz Belvis en Europa y la América Latina, la influencia de Cuba en Lola Rodríguez de Tió y Nilita Vientós Gastón, o la relación entre Luis Muñoz Marín y el dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo. Lo que resulta es un mosaico vivo e interesante que nos dibuja el perfil de lo que hemos venido siendo como pueblo dentro del contexto mayor del que somos parte.

El diálogo es sustancioso, pertinente, incisivo, respetuoso entretenido, accesible y didáctico. La edición

ha sido cuidadosa. El componente visual de [CARIMAR] realza las historias que se cuentan. El tomo y el programa demuestran que se puede educar entreteniendo. Y que se puede entretener sin perder la rigurosidad.

El libro puede leerse en cualquier orden. Pero, al final, la imagen será la misma. Una imagen tejida con sistemas recurrentes: la identidad del pueblo puertorriqueño, la relación de Puerto Rico con los Estados Unidos y el resto del mundo, la dimensión humana de los personajes analizados y su vínculo con el destino colectivo. ”

Reseñado por: Dr. Efrén Rivera Ramos, Decano de la Escuela de Derecho de la UPR

Julia por Georgina Lázaro Ilustrado por: Poli Marichal New York, Lectorum Publications, Inc., 2006

Lectorum Publications acaba de presentar una nueva serie de libros para niños pequeños llamada CUANDO LOS GRANDES ERAN PEQUEÑOS, cuyo primer título es Julia. En preparación se encuentran volúmenes sobre Sor Juana Inés de la Cruz, José Martí y Pablo Neruda. Como explicó la autora de Julia, Georgina Lázaro, a ella le llamó la atención que, al hablar de personajes célebres, se dice dónde nació y estudió y luego se expone sobre su obra. Sin embargo, la niñez no se menciona. Esta época es una importante de formación a la vez atrae al lector niño pues es la época que vive en el momento.

La niñez de Julia de Burgos se presenta un tanto idealizada, pero es obvio la investigación en que ésta basado el cuento. Por lo tanto, ambienta claramente la época en que vivió Julia, la cual vemos hasta convertirse en mujer. En el verso rítmico que caracteriza a la autora de otros libros, tal que El Flamboyán Amarrillo, la musicalidad atrae al niño pequeño. La naturaleza del campo y la vida en familia son elementos que resaltan en el cuento. Incluye algunas palabras que serán nuevas para el niño, pero las ilustraciones le ayudan a comprender el texto. Estas están hechas por Poli Marichal, la cual, en la presentación del libro en Casa Blanca, explicó que le recuerdan el campo de su propia niñez. Con gran creatividad, las ilustraciones apoyan la historia formando un conjunto atrayente. Al final se incluye la sección “¿Te gustaría saber más?” donde se ofrece información básica sobre la poeta.

Se recomienda el libro como una introducción a la vida de Julia de Burgos, su inspiración en la naturaleza y su amor por las palabras. Es una buena aportación a la literatura infantil de tema puertorriqueño a la vez que

Page 6: REFORMA - Newsletter Oct. 2006

complementa colecciones en las salas de niños de las bibliotecas escolares y públicas.

Fechas para recordar

Asamblea Anual

Reseñado por: Josefina Gómez de Hillyer Reforma, Capítulo de Puerto Rico Estudiante doctoral 23 de febrero de 2007 Tema: Tecnología asistiva y servicios bibliotecarios Speaking boricua por Jared Romey San Juan, PR, Publicaciones Puertorriqueñas, 2006 Día Internacional de la Biblioteca Escolar

23 de octubre de 2006 Después de mucho viajar y vivir en

Latinoamérica, Jared Romey llegó a Puerto Rico confiando en su habilidad para comunicarse en español. El quedó muy sorprendido, ya que necesitó ayuda para entender palabras como: "tripear", "chulería", o "cafre".

Para mas información visite: http://bibliotcaescolarpr.blogspot.com/

Feria del Libro de Puerto Rico Coliseo Roberto Clemente

11 - 19 de noviembre de 2006 Esta es una guía práctica del español Puertorriqueño, obra que se presenta en formato bilingüe y con gramática de fácil interpretación, muy funcional para lectores extranjeros.

Asamblea Anual ABESPRI

16 de febrero de 2007

Asamblea Anual Sociedad de Bibliotecarios de Puerto Rico

26 de enero de 2007

AGRADECIMIENTOS Publicación y diseño:

Ivette Maldonado, UPR Bayamón Alba Martínez, UPR Aguadilla

Edición: Directiva Fotografías: Ana Medina, COBIMET

Dr. Ivan E. Calimano, Universidad Interamericana, Recinto de San Germán

Reproducción: Coop. de Seguros Múltiples

©Derechos Reservados

Formando parte de la misma colección se

publica también Speaking phrases boricua la cual complementa la anterior con una colección de refranes puertorriqueños. Se recomienda para todo tipo de público. Reseñado por: Holanda Rendón, Universidad del Sagrado Corazón Ivette Maldonado Rivera, UPR Bayamón

Recordatorio

Para hacerte miembro de REFORMA puedes dirigirte a la dirección http://www.reforma.org/pr/index.htm

Imprime la hoja de socio y envíala a la dirección:

REFORMA Capítulo de Puerto Rico P. O. Box 12383-85

San Juan, PR 00914-0383