redessociales_educación

34
Las Redes Sociales y la Educación Mtra. Marcela Revilla

Upload: jose-miguel-reyes-betancourt

Post on 25-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El modo en como las redes sociales pueden ayudarnos a aprovechar el tiempo

TRANSCRIPT

  • Las Redes Sociales y la

    Educacin

    Mtra. Marcela Revilla

  • Catalizadores

  • Propiedades

    UBICUIDAD

    Inmediatez

    Portabilidad

    Alcance

    Usabilidad

    Fugacidad

    Conectividad

    Comunicacin

  • Las Redes Sociales y la Educacin

    Categoras:

    Comunicacin

    Blogs, Microblogging, Redes sociales (location-

    based social networks, social networks).

    Eventos, informacin de los participantes, fundaciones,

    ONG, acciones sociales.

    (Blogger, ExpressionEngine, LiveJournal, Open Diary,

    TypePad, Vox, ASmallWorld, Cyworld, Facebook, Hi5,

    LinkedIn, MySpace)

  • Colaboracin (autoridad para editar)

    Wikis, social bookmarking, noticias.

    Administracin de contenidos, documentos y

    herramientas de edicin (PBworks, Wetpaint, Wikia,

    Wikimedia, CiteULike, Delicious, Diigo, Google Reader,

    Google Docs, Syncplicity, Docs.com )

    Las Redes Sociales y la Educacin

  • Multimedia

    Fotografa, Arte, Video, Msica y Audio,

    Presentaciones.

    deviantArt, Flickr, Photobucket, Picasa, SmugMug,

    Zooomr, scribd, SlideShare. sevenload, Viddler, Vimeo,

    YouTube, Dailymotion, Metacafe, Nico Nico Douga,

    Openfilm.

    http://www.youtube.com/watch?v=zlfKdbWwruY

    Las Redes Sociales y la Educacin

    http://www.youtube.com/watch?v=zlfKdbWwruY
  • Opinin y Encuestas epinions.com, MouthShut.com, Customer Lobby, Yelp,

    Inc., Askville, EHow, Stack Exchange, WikiAnswers,

    Yahoo! Answers.

    Las Redes Sociales y la Educacin

  • Entretenimiento (Juegos virtuales) Cisco Eos , Active Worlds, Forterra Systems, Second

    Life, The Sims Online, Kongregate, Miniclip.

    Monitoreo de Marcas Attensity, Statsit, Sysomos, Vocus

    Las Redes Sociales y la Educacin

  • Retos de la Educacin

    Nuevas opciones para brindar los servicios educativos basadas en las nuevas tecnologas, demandas y comportamientos de los estudiantes.

    El fenmeno del Internet, los dispositivosmviles, las redes sociales, la tecnologacentrada en el individuo, el consumismodigital y el acelerado ritmo de acceso a la informacin.

  • Enfoque HolsticoIn

    fra

    str

    uctu

    ra

    People

    Process

    Comportamiento

    ProcesosAprendizaje

    Conocimiento

    ExcelenciaOperacional

    InstitucinEfectiva

    Buenasrelaciones

    Estudiantes

    Profesores

    y

    Individuo

    PDA s

    Y

    Contenidos

  • Conexiones para generar valor

    Sistemas

    Documentos

    Estudiantes

    Clientes

    Partners

    Email

    Multimedia

    Fuentes

    Externas

    Voice Mail

    Colegas

    Proveedores

  • Tecnologa y Educacin

    La adopcin de tecnologas explica la diferencia en los niveles de productividad, crecimiento econmico y rpido desarrollo entre los pases, la cual depende del capital humano, de las habilidades del trabajador y de la educacin

  • Tecnologa y Educacin

    Existe una fuerte correlacin entre inversin en equipo de tecnologa, educacin y aprendizaje prctico y el PIB por trabajador, siendo sta mayor en pases altamente productivos.

  • Activos tradicionalesInfraestructura, Equipo y Capital

    ConocimientoPersonas e Informacin

    Necesitamos entender:

    Cmo se genera

    conocimiento

    Cmo valuar el conocimiento

    El ciclo de vida del

    conocimiento

    Todos sabemos como:

    Crear nuevos activos

    Medir el retorno sobre la

    inversin de activos

    Retirar activos obsoletos

    Administracin del Conocimiento.

  • PotencialTcito Explcito

    Tipos de conocimiento

    Colaboracin AnalisisContenido

    Seguimiento

    Bsqueda y Transferencia de Conocimiento

    Personas

    Personas Informacin

    Personas

    Datos

    Personas

  • Elementos del conocimiento

    Institucin

    Cmo:

    Compartir

    Conocimiento

    Incentivar su

    aplicacin

    Cambio cultural

    Proceso

    Cmo:

    Cambiar los

    procedimientos y

    actividades

    Identificar

    conocimiento

    Capturar,

    Estructurar y Usar

    el conocimiento

    Plataforma

    Tecnolgica

    Arquitectura del

    conocimiento

    Integracin

    Aplicaciones

  • Dinmica Institucional

    Barreras Culturales

    Barreras

    Conocimiento es poderMiedo a la innovacin

    Herramientas:

    Intangibles

    Patrocinio

    Tangibles

    Tecnologas conocidasIncentivos, reconocimientosTrabajo en equipos

    Institucin

    Implementacin

    Plataforma

    Proceso

  • Proceso enseanza-aprendizaje

    Beneficios sobre el ROI

    Diseo y desarrollo del producto

    Administracin de los clientes (estudiantes)

    Planeacin de los procesos

    Desarrollo y capacitacin

    Integracin en los distintosescenarios

    Institucin

    Implementacin

    Plataforma

    Proceso

  • Diseo del producto

    Diseo del Producto

    Retos Seguimiento

    Retroalimentacin

    Diseo

    Beneficios Reduccin de los ciclos

    Equipos colaborativos

    Alineacin con las necesidadesdel estudiante

    Tecnologas de punta Colaboracin, administracin

    de los documentos, analisis, desktop.

    Institucin

    Implementacin

    Plataforma

    Proceso

  • Enfoque hacia el estudiante

    Customer Management

    Retos

    Volumen de informacian

    Consistencia de la informacin

    Accesos

    Beneficios

    Producto, retroalimentacin del servicio

    Programas dirigidos

    Compromiso del estudiante

    Necesidades Tecnolgicas

    Seguimiento, colaboracin, administracin de los documentos, diseo del desktop

    Institucn

    Implementacin

    Plataforma

    Proceso

  • Planeacin:

    Enfoque hacia la institucinPlaneacin

    Retos

    Reaccin ante crisis

    Anticipacin a las tendencias

    Entendimiento de los

    competidores

    Beneficios

    Velocidad de entrega de la informacin

    Actua con completa informacin

    Modelo What if

    Necesitades Tecnolgicas

    Analisis, bsqueda de

    informacin y administracin de

    los documentos

    Institucin

    Implementacin

    Plataforma

    Proceso

  • Institucin

    Implementacin

    Plataforma

    Process

    Desarrollo de ProfesoresDesarrollo

    Retos

    Generacin de competencias

    Mejor desempeo

    Beneficios

    Entrenamiento JIT

    Todos pueden ser top performer

    Equipos colaborativos

    Necesidades Tecnolgicas

    Colaboracin

    Administracin de los

    documentos

    Seguimiento

  • Vision

    Conectar al estudiantecon la informacinadecuada a travs de herramientastecnolgicasconocidas.

    Institucin

    Implementacin

    Plataforma

    Procesos

  • Sabas que.?

    Datos obtenidos a travs de la web afirman

    que se ha duplicado el trafico en las redes

    sociales en los ltimos aos, pasando de

    3.3 millones en 2008 a 6.9 millones en

    2010.

  • Redes Sociales

    La red se ha convertido en un espacio de

    comunicacin e interaccin y bajo dicha

    premisa se haya fundamentado el xito de

    las redes sociales, que como principal

    funcionalidad ofrecen ambos elementos.

  • Redes sociales

    El usuario asume un perfil un tanto complejo

    y con una personalidad proyectada; es

    el principal productor de movimiento;

    recibiendo, produciendo, publicando y

    actuando para obtener as, su fuerza

    mediante la interaccin.

  • La red

    Los beneficios que otorga la red es la

    posibilidad de mantenerse actualizado,

    informando acerca de los

    acontecimientos sociales casi en el

    instante en el que suceden a nivel global.

  • Groundswell

    Lo anterior ha conceptualizado bajo el

    trmino fenmeno Groundswell en el que

    la sociedad logra comunicarse entre s y

    con las organizaciones, bajo un canal

    directo, fcil y econmico.

  • Groundswell

    El Groudswell no slo se trata de comunicacin,

    ste ofrece otras funciones, por ejemplo en el

    mbito de Recursos Humanos, son una

    plataforma que potencializa la posibilidad de

    hacer relaciones de negocios, promover

    servicios, publicar artculos de actualizacin,

    crear foros de debate y/o reclutar candidatos

    mediante la publicacin de vacantes.

  • Redes sociales

    Tal es el xito de las redes sociales, que se ha convertido

    en una tendencia global, una necesidad bsica en el

    mundo del trabajo, permitiendo mayor alcance y

    oportunidad de desarrollo, tener conocimiento de

    acontecimientos del mercado mundial y crear vnculos

    de comunicacin inmediata y eficaz.

  • Conocimiento

    Solo podemos competir con el

    conocimiento y la innovacin

  • Lecturas sugeridas

    1. The Age of Conversation 2: Why Don't They Get It? -Gavin Heaton, Drew McLellan

    2. The Likeability Factor: How to Boost Your L-Factor and Achieve Your Life's

    Dreams - Tim Sanders

    3. Groundswell: Winning in a World Transformed by Social Technologies -

    Charlene Li, Josh Bernoff

    4. The Dumbest Generation: How the Digital Age Stupefies Young Americans and

    Jeopardizes Our Future (Or, Don't Trust Anyone Under 30) -Mark Bauerlein

    5. Engage: The Complete Guide for Brands and Businesses to Build, Cultivate,

    and Measure Success in the New Web -Brian Solis

    6. Scholarship in the Digital Age: Information, Infrastructure, and the Internet

    Christine L. Borgman

  • Lecturas sugeridas

    7. Trust Agents: Using the Web to Build Influence, Improve Reputation, and Earn

    Trust Chris Brogan, Julien Smith

    8. Socialnomics: How Social Media Transforms the Way We Live and Do Business

    Erik Qualman

    9. Crowdsourcing: Why the Power of the Crowd Is Driving the Future of Business

    by Jeff Howe

    10. The Wisdom of Crowds by James Surowiecki

  • Gracias

    Preguntas?

    Comentarios?

    Contacto: [email protected]