redes sociales en el aula

11
REDES SOCIALES EN EL AULA TECNOLOGIA EDUCATIVA

Upload: valeria-carballo

Post on 03-Jul-2015

91 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

las redes sociales en el proceso enseñanza-aprendizaje.

TRANSCRIPT

Page 1: Redes sociales en el aula

REDES SOCIALES EN EL AULA

TECNOLOGIA EDUCATIVA

Page 2: Redes sociales en el aula

REDES SOCIALES

AREA:

ADMINISTRACION, ECONOMIA Y TECNOLOGIA EDUCATIVA

Profe: Valeria Carballo

Page 3: Redes sociales en el aula

REDES SOCIALES EN EL AULA

Descripción:

Mi trabajo está basado en tres redes sociales básicas,

donde cada uno de mis alumnos son participes.

Tenemos un grupo en Facebook, con los alumnos de 1º año

en el cual compartimos novedades, actividades, videos, y

demás. El grupo se denomina Educación Tecnológica.

He creado un blog denominado “Administración y

Economía” donde alumnos, docentes y comunidades

sociales pueden conocer conceptos esenciales de la

materia, estructura organizacional, actividades, etc.

http://adeconon.blogspot.com.ar/

• Acabo de crear en bligoo un blog sobre tecnología con

datos, artículos, etc.

http://tecnoed.bligoo.com.ar/

Page 4: Redes sociales en el aula

Provocar en los alumnos el interés del conocimiento interactivo.

Favorecer el diálogo y análisis sobre los procesos socioeducativos que involucra a los alumnos en encuentros interactivos.

Incorporar las redes sociales y los modelos tecnológicos al proceso enseñanza-aprendizaje.

OBJETIVOS

Page 5: Redes sociales en el aula

EVALUACIÓN

las evaluaciones serán determinadas por la intervención y participación cognoscitiva en las redes.

Page 6: Redes sociales en el aula

REDES SOCIALES EN EL AULA

Redes sociales a utilizar

Facebook, blog, bligoo

Page 7: Redes sociales en el aula

REDES SOCIALES EN EL AULA

Page 8: Redes sociales en el aula

REDES SOCIALES EN EL AULA

Conclusiones personales:

Se puede concluir que las redes sociales se están convirtiendo en una herramienta que permite el desarrollo de las habilidades comunicativas y puede ser utilizada como estrategia de aprendizaje por parte de los estudiantes, pues la mayoría de ellos las usan casi siempre, aunque consideran que lo hacen sin ningún beneficio específico, a pesar de que sí las incluyen como parte de sus actividades académicas.

Las redes sociales pueden convertirse en una estrategia de aprendizaje, entendida como el conjunto de operaciones, pasos, planes, rutinas que usan los estudiantes para facilitar la obtención, almacenamiento, recuperación y uso de información al aprender (Carranza, 2011).

Page 9: Redes sociales en el aula

REDES SOCIALES EN EL AULA

Las redes pueden ser una herramienta metodológica para

los docentes, porque alimentan su propia formación

desde la práctica y participación en proyectos, además de

ser un observador, seguidor y mediador de los trabajos

de los alumnos.

Page 10: Redes sociales en el aula

REDES SOCIALES EN EL AULA

Es una educación que se refiere a la filosofía de compartir, de participar en grupo para la elaboración de diversos recursos o documentos, por ello, para el proceso de enseñanza -aprendizaje no nos debemos de centrar exclusivamente en los recursos materiales que nos ofrece el Ministerio de Educación,sino que debemos de ir más allá, y entenderla como un cambio en la filosofía del proceso formativo, dando paso a la filosofía de compartir y de elaborar entre todos la educación, permitiendo tanto al alumnado como al profesorado adaptarse a la distintas situaciones que nos proporciona el sistema educativo. Para que el ideal de Web 2.0 tenga éxito dentro del proceso formativo, debemos de formar al profesorado desde la propia metodología de la enseñanza, para luego formarlo en herramientas específicas sobre el uso. Es decir, debemos de pasar de la clase magistral con recursos tecnológicos a la clase de metodología participativa y colaborativa con recursos tecnológicos y lograr de esta manera educar en forma amena, agradable, participativa y sobre todo provocar en el alumno el

Page 11: Redes sociales en el aula