edmodo. redes sociales para el aula

93
Edmodo. Redes sociales para el aula Edmodo Créditos Edmodo. Redes Sociales en educación por @antonio_garrido se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported 1 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Upload: others

Post on 23-Jul-2022

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Edmodo. Redes sociales para el aula

Edmodo. Redes sociales para el aula

Edmodo

Créditos

Edmodo. Redes Sociales en educación por @antonio_garrido se encuentra bajo una LicenciaCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported

1 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 2: Edmodo. Redes sociales para el aula

Indice

Introducción.¿Que es Edmodo?¿Cuales son sus funcionalidades?

Primeros pasos con Edmodo.Registro del profesor.Editar perfil de profesor.

Organizando nuestra aula.Crear un grupo.Gestión de grupos.

Bloqueo/reajuste del código.Configuración del grupo.Suscripción del grupo a una fuente RSS.Página pública del grupo.Selector de color de grupo.Administrar miembros.

Subgrupos de trabajo.Creación de un subgrupo.Uso de los subgrupos.

Usuarios de nuestros grupos.Co-Profesores.Alta de alumnos.Cuentas de padres.

Mensajes.Añadir un mensaje.

Para los profesores.Para los estudiantes.Votaciones.Mensajes.

Gestionar mensajes.Comentar mensajes y gestionar comentarios.Etiquetado de mensajes.Buscador.Filtrado de mensajes.

Notificaciones.Tareas.

Crear una tarea.Entrega de la tarea.Calificación de la tarea.

Cuestionarios.Utilizar cuestionarios ya existentes.Completar cuestionarios.Crear cuestionarios.Calificar cuestionarios.

Calendario.Añadir un evento.

Libro de calificaciones.Interfaz del estudiante.Interfaz para padres.Interfaz del profesor.

Biblioteca.Interfaz del profesor.

2 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 3: Edmodo. Redes sociales para el aula

Interfaz del estudiante.Perfil del estudiante.Insignias.Conexiones y comunidades.

Conexiones con otros profesores.Búsqueda de profesores.Conectar con profesores.URL de perfil personalizada.Sugerencias de conexión.Ver todas las conexiones.Configuración de privacidad.

Participar en comunidades.Seguir una comunidad.Mensajes en una comunidad.Conectar con los profesores.Publisher Communities.

Fuentes consultadas y otros recursos.

3 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 4: Edmodo. Redes sociales para el aula

Introducción

¿Que es Edmodo?Edmodo es una aplicación cuyo objetivo principal es permitir lacomunicación entre profesores y alumnos. Se trata de un servicio de redessociales basado en el microblogging creado para su uso específico eneducación que proporciona al docente de un espacio virtual privado en elque se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario deaula, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.

Fue creada en el año 2008 por Jeff O'Hara y Nic Borg, aunquerecientemente ha sido adquirida por Revolution Learning. El proyecto seencuentra disponible en Inglés, Portugués y Español, estando accesibledesde la URL www.edmodo.com

Esta disponible para toda la comunidad educativa de manera gratuita, noexistiendo cuentas premium. Es decir, la funcionalidad de la aplicación esplena para su versión gratuita. De momento, no se conocen intenciones deconvertirlo en un producto de pago.

Además se trata de un proyecto "muy vivo" que está en constante mejorapor parte del equipo que se encarga de su desarrollo, sorprendiéndonospuntualmente con interesantes mejoras en sus funcionalidades.

¿Cuales son sus funcionalidades?

En la actualidad, Edmodo nos permite:

Crear grupos privados con acceso limitado a docentes, alumnos y padres.Disponer de un espacio de comunicación entre los diferentes roles mediantemensajes y alertas.Compartir diversos recursos multimedia: archivos, enlaces, vídeos, etc.Incorporar mediante sindicación los contenidos de nuestros blogs.Lanzar encuestas a los alumnos.Asignar tareas a los alumnos y gestionar las calificaciones de las mismas.Gestionar un calendario de clase.Crear comunidades donde agrupar a todos los docentes y alumnos denuestro centro educativoDar acceso a los padres a los grupos en los que estén asignados sus hijos,permitiendo estar informados de la actividad de sus hijos y tener laposibilidad de comunicación con los profesores.Conceder insignias a los alumnos como premios a su participación en elgrupo; posibilidad de crear cuestionarios de evaluación (en fase dedesarrollo).Gestionar los archivos y recursos compartidos a través de la biblioteca.Crear subgrupos para facilitar la gestión de grupos de trabajo.Disponer de un espacio público donde mostrar aquella actividad del grupoque el profesor estime oportuna.Previsualización de documentos de la biblioteca.Acceso a través de dispositivos móviles (iPhone, Android).

4 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 5: Edmodo. Redes sociales para el aula

5 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 6: Edmodo. Redes sociales para el aula

Primeros pasos con Edmodo

Registro del profesor.

Para comenzar a emplear Edmodo, el profesor deberá crearse una cuentade usuario en la plataforma www.edmodo.com

Al acceder a la página de inicio, nos encontramos con un primer formulariodestinado a aquellos usuarios ya registrados en Edmodo. Como se trata denuestra primera vez, conseguiremos nuestra cuenta gratuita pulsando en elbotón "Profesor" ubicado bajo el texto "Regístrate ahora. Es GRATIS".

Rellenamos el formulario que nos aparece en una ventana emergente. Elnombre de usuario es único dentro de la plataforma Edmodo, de manera queno debe estar ya dado de alta (el formulario nos informará de si el nombreescogido está disponible o no). Además hay que tener en cuenta el noutilizar espacios, eñes, tildes ni otros caracteres extraños. Una vezrellenados todos los campos, hacemos clic sobre el botón "registrar" y sitodos los datos están correctamente introducidos, se nos abre la aplicaciónsobre nuestro "escritorio" en el que dispondremos una serie derecomendaciones y enlaces para comenzar a utilizar Edmodo con nuestrosalumnos.

6 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 7: Edmodo. Redes sociales para el aula

Ya tenemos nuestra cuenta de profesor creada y dispuesta para comenzar acrear nuestras aulas virtuales para trabajar con nuestros alumnos. Antes decomenzar, vamos a revisar y actualizar la información de nuestro perfil en laplataforma www.edmodo.com.

Importante

Para acceder a Edmodo podemos hacerlo tanto con el nombre de usuarioescogido como con nuestra dirección de correo electrónico.

Editar perfil de profesor.

Para editar nuestro perfil, accederemos al mismo desde los diferentesenlaces dispuestos para tal fin: En la opción "Perfil" de la barra de menúsuperior, o bien pulsando sobre nuestro nombre (debajo de nuestra imagende perfil). Al tener la cuenta recién creada, nos da otra posibilidad,concretamente desde el "post it" ubicado arriba a la derecha ("Claim yourProfile URL") que nos anima a escoger una URL personalizada para nuestroperfil en Edmodo.

7 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 8: Edmodo. Redes sociales para el aula

Al acceder a nuestro perfil, comienza nuestra tarea de personalizarlo. Loprimero es añadir nuestra Bio, en la cual informamos a nuestros alumnos y alos posibles profesores conectados sobre nuestros intereses. Para quequeden registrados los cambios, haremos clic en "Guardar". Desde "View MyPublic Profile" podemos comprobar lo que otros verán sobre nuestro perfil.

Podemos añadir la URL personalizada para nuestro perfil, de manera quenuestro perfil público será accesible desde una URL más "amigable".

En nuestro perfil también se mostrarán los datos de actividad dentro deEdmodo, tales como:

Students: número de alumnos que pertenecen a nuestros grupos.Teachers Connections: número de conexiones con otros profesores de la rededmodo. Library ítems: número de recursos añadidos directamente a la biblioteca.Sharing Score: número de recursos compartidos con nuestros alumnos ensus grupos.

Ademas, disponemos de:

Barra de progreso que nos informa del estado de personalización de nuestroperfil (no visible en nuestro perfil público).Posibilidad de conectarnos a algún proyecto de DonorsChoose (web quepermite dar de alta proyectos para solicitar ayuda económica para los

8 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 9: Edmodo. Redes sociales para el aula

Perfil nuevo Perfil en uso

mismos).Acceso a la creación de insignias personalizadas (Badges) paraposteriormente otorgar a nuestros alumnos.Relación de perfiles de otros profesores con los que tenemos creada unaconexión dentro de la red edmodo.Relación de comunidades en las que nos hemos añadido dentro de la rededmodo.

Diferencia entre un perfil nuevo y otro ya en uso

Para editar nuestros datos personales así como para añadir una imagenrepresentativa de nuestro perfil, accedemos desde la barra de menú superiordesde "Cuenta/Preferencias". Los datos que podemos modificar son:

Imagen de perfil: podemos optar por subir una imagen desde nuestro PC o

9 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 10: Edmodo. Redes sociales para el aula

bien utilizar alguna de las que nos ofrece Edmodo.Datos personales: nombre y apellidos a mostrar, nuestro correo electrónico ypais.Cambio de nuestra contraseña de acceso.Activar las notificaciones de actividad en nuestros grupos vía email (hayopción de SMS pero de momento no funciona en España).Configurar la privacidad de nuestro perfil:

Si admitimos conexiones de otros profesores.Quienes pueden ver nuestro perfil.

Añadir nuestro centro educativo: nos despliega una nueva ventana que nospermite localizar nuestro centro (si es que algún compañero ya lo ha dado dealta). De no figurar nuestro centro, nos da la opción de darlo de alta,mediante un formulario que nos solicita los datos del centro.

Una vez que tenemos bien configurado nuestro perfil y que vamos creandonuestros grupos de alumnos, aceptando conexiones con otros docentes yparticipando en comunidades de Edmodo, el perfil se va alimentando detoda esa información. Además, ahora tendremos acceso a modificar datosya añadidos, tales como la URL personalizada, nuestros centros educativosanteriores, nuestra Bio, etc.

10 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 11: Edmodo. Redes sociales para el aula

11 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 12: Edmodo. Redes sociales para el aula

Organizando nuestra aula

Para poder trabajar con nuestros alumnos sobre un espaciovirtual, Edmodo nos ofrece la posibilidad de crear tantos gruposprivados como grupos de alumnos tengamos. Para Edmodo, elGrupo es la unidad básica de organización.

En un grupo tendrán acceso el profesor, los estudiantes, así como otrosprofesores que invitemos y los padres de los estudiantes, éstos últimos conacceso solo a la información de sus hijos y con la posibilidad decomunicarse con los profesores.

A continuación, vamos a proceder a crear nuestro primer grupo de edmodo.

Crear un grupo.

Para crear un nuevo grupo, hacemos clic sobre la opción "Crear" que nosaparece en el módulo "Grupos" que se encuentra ubicado en la zona centralde la columna izquierda de la interfaz de Edmodo. Si un compañero nosinvita a acceder como profesores a un grupo ya existente, deberíamoshacerlo desde "Unirse".

Si acabamos de crearnos la cuenta de edmodo, en el módulo "grupos" será normalque no nos aparezca la relación de nuestros grupos y en su lugar aparezca "Singrupos todavía".

Al hacer clic en "Crear" se nos sobreimpresiona una ventana que nospresenta un formulario para recoger los datos necesarios para crear nuestrogrupo. Rellenamos el formulario y finalmente pulsamos en el botón "Crear".Los datos que nos solicita, son:

Nombre del grupo: el nombre de nuestra clase (p.e. 6ºC; Lengua 3ºB; etc.).Será el nombre que aparezca en el listado de los grupos que tengamoscreados en Edmodo.Clasificar a todos los nuevos miembros como solo lectura: No se debe activarpues de lo contrario los alumnos que accedan no podrán participar en elgrupo (aunque sí ver los mensajes y recursos compartidos).Nivel: Escogemos el que más se asemeje al nivel educativo de nuestro grupo(la escala está pensada para el sistema educativo de USA).Área del tema: Definimos el área que se corresponda con nuestra asignatura.(Tanto área como nive, no son dos parámetros que afecten al funcionamientode los grupos).

12 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 13: Edmodo. Redes sociales para el aula

Una ventana nos informa de que el grupo se ha creado y nos muestra el código delgrupo, que será necesario para que los alumnos accedan al grupo. Si nos fijamosen el "muro" podremos observar como nos aparece un mensaje de Edmodo quenos informa de la creación del grupo y nos muestra su código. Además, ahora elmódulo "Grupos" ya no aparece vacío: nos presenta nuestro nuevo grupo reciéncreado.

13 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 14: Edmodo. Redes sociales para el aula

Gestión de grupos

Para manejar un grupo, seleccionamos el grupo deseado en el panelizquierdo de la página principal Edmodo (módulo "Grupos"). El panel de laderecha de la página principal Edmodo en su parte superior, mostrará lainformación del grupo seleccionado:

Código del grupo de 6 dígitosLas opciones de gestión de grupos:

Bloqueo/Reajuste del código.Configuración del grupo.Suscripción a una fuente RSS.Acceso a la página pública del grupo.Administración de los miembros del grupo.

Además, el muro (zona central de la interfaz) filtra los mensajes de manera quesolamente se muestran aquellos que tienen relación con el grupo seleccionado.

Bloqueo/Reajuste del código.Seleccionamos la flecha desplegable a la derecha del código de grupo parareiniciar o bloquear el código. La opción de reajuste va a generar un nuevocódigo de 6 dígitos del grupo. La opción de bloqueo, bloqueará el grupo, porlo que ningún otro miembro podrá unirse.

14 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 15: Edmodo. Redes sociales para el aula

Configuración del grupo.Seleccionando la opción "Configuración del grupo" que aparece debajo delcódigo de grupo, accedemos a la página de configuración. En la misma,podemos:

Cambiar el nombre del grupo.Establecer todos los nuevos miembros de estado de "sólo lectura" (es decir,que no puedan publicar a todo el grupo, sólo pueden enviar mensajesdirectamente al propietario del grupo / profesor).Cambiar el grupo de nivel designado de grado y la materia.Archivo del grupo. Al final de la clase, semestre o año, es posible quedeseemos guardar los grupos. Esto hace que el grupo quede inactivo, peroaún nos permite ver todas las comunicaciones de ese grupo. (Nota:. Si deseavolver a utilizar el nombre de un grupo, asegúrese de cambiar el nombre delgrupo existente antes de archivar el mismo).Eliminar el grupo. Tenemos la opción de eliminar el grupo. Esto eliminarápermanentemente el grupo y todo su contenido desde Edmodo.

15 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 16: Edmodo. Redes sociales para el aula

Importante

Los grupos archivados pueden ser Mostrados/Archivados desde laopción que nos aparece abajo del panel izquierdo de la pantallaprincipal de Edmodo. Gracias al archivado de grupos, podremos guardarla actividad en grupos de alumnos que ya han finalizado y a la vezconseguimos que el contenido del mismo no nos aparezca en el muro,salvo que así lo deseemos (mediante la opción de Mostrar los gruposarchivados).

Suscripción del grupo a una Fuente RSS.Los profesores pueden añadir una fuente RSS, como por ejemplo una deYouTube o Flickr, para publicar de forma automática vídeos, fotos u otrocontenido en un grupo. Especial interés tienen la sindicación de los blogs. Sidisponemos de un blog de aula, o/y nuestros alumnos tienen su propio blog,podemos conseguir que cada vez que haya una nueva entrada en alguno delos blogs, de manera automática nos aparezca un mensaje en el muro denuestro grupo.

Para conseguirlo basta con añadir la URL que nos proporcione el recurso alque deseamos sindicarnos. Por ejemplo, en el caso de los blogs de Blogger,generalmente la URL la encontraremos al pié de página ("Suscribirse a lasentradas (Atom)"). Con el botón derecho, copiamos ese enlace y loañadimos a nuestro grupo.

16 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 17: Edmodo. Redes sociales para el aula

En algunos servicios que ofrecen sindicación RSS, la fuente que nosproporciona la URL a copiar suele venir acompañada de alguno de éstosiconos.

Página pública del grupo.Cualquier persona a la que se le de a conocer el enlace, pueden ver elhistorial público de un grupo específico de todos aquellos mensajes del murodel grupo que sean marcados como "públicos". Para acceder a la página,haga clic en Página Pública de la navegación de la derecha.

Por defecto, cada mensaje que aparece en el muro de un grupo, esPRIVADO. Es el docente quien decide que mensajes se harán visibles ycuales no. Además, un mensaje marcado como público, puede volver ahacerse privado.

17 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 18: Edmodo. Redes sociales para el aula

La página público de un grupo nos va a permitir mostrar el resto de lacomunidad educativa parte de la actividad de nuestros alumnos, siemprecon el visto bueno del profesor.

Para mejorar el seguimiento de la actividad de nuestro grupo por terceraspersonas, la página pública dispone de posibilidad de suscripción por RSS.

Selector de color de grupo.Para facilitar la diferenciación visual de los grupos dentro de la interfaz deEdmodo, se nos permite escoger un color identificativo para cada grupo.Esta acción no supone la asignación de un color igual para todos losusuarios, pues cada uno podrá definir el color para el grupo según leinterese. Para cambiar el color de un grupo, clic en el centro del cuadradocoloreado que representa al grupo. De ésta manera, se nos despliega una

18 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 19: Edmodo. Redes sociales para el aula

paleta de colores para escoger aquel que mnos interese.

Administrar miembros.En la página de miembros del grupo, que se accede desde "Administrar"(junto a la lista de avatares de miembros), los profesores pueden ver unalista de los estudiantes en el grupo. Los profesores pueden:

Ver libros de calificaciones individuales de los estudiantes.Realizar el cambio de contraseñas individuales.Retirar a un alumno del grupo.Obtener el código de los padres de ese niño con los iconos en la partederecha de la pantalla.Configurar los estudiantes individuales a modo de sólo lectura dentro delgrupo o conjunto de todos los miembros de sólo lectura a través de eseenlace de arriba de la lista de miembros.

Nada más acceder a la administración, en la parte central se nos muestra larelación de miembros del grupo: para cada uno aparece su avatar, sunombre completo y su rol (estudiante o profesor).

En el panel derecho, tenemos acceso a una serie de funcionalidades:

Selección masiva de miembros: "AllMembers (todos los miembros) / All

19 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 20: Edmodo. Redes sociales para el aula

Students (todos losestudiantes)". De interés es lasegunda opción, que nospermite de manera masiva dosacciones: Asignar insignias(badges) y eliminar del grupo. Configuración masiva de losmiembros como "Solo lectura" / "Contribuyentes".Generar y descargar una hoja de cálculo con todos los códigos de accesopara padres "Parent Code Spreadsheet".

Pero si seleccionamos a un solo miembro en el listado central, podremoscomprobar como en el panel derecho se nos despliega toda la informaciónreferente al miembro seleccionado:

Nombre completo del alumno.Nombre de usuario: es importante, pues en ocasiones los alumnos norecuerdan su nombre de usuario (que es único dentro de www.edmodo.com).Perfil del alumno (view profile): Nos proporciona información personal dealumno, de su actividad en el grupo, las insignias recibidas, los grupos en losque participa, etc (ver más adelante).Calificaciones del alumno (view Grades): Da acceso directo a lascalificaciones obtenidas por el alumnos en las diferentes asignaciones delgrupo.Access: Nos permite cambiar a "solo lectura" para el alumno seleccionado.Cambiar contraseña (Change password): en caso de que alumno no larecuerde.Código para acceso de padres (Parent code): nos muestra el código paraacceso de padres y nos permite reiniciarlo.Asignar insignias (badges) como reconocimiento al trabajo realizado.Eliminar del grupo.

20 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 21: Edmodo. Redes sociales para el aula

21 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 22: Edmodo. Redes sociales para el aula

Subgrupos de trabajo

Para mejorar el trabajo dentro de los grupos de Edmodo, éste nos permite lacreación de subgrupos (denominados "grupos pequeños") en los cuales elprofesor añadirá los miembros que estime oportunos. Cuando en un grupotenemos subgrupos, éstos aparecerán "colgados" de su grupo en el menúde "Grupos" del panel izquierdo de la pantalla principal de edmodo (alseleccionar el grupo en cuestión).

Creación de un subgrupo.Para crear un subgrupo (grupo pequeño), debemos hacerlo desde lapantalla de administración de miembros (vista anteriormente). En el panelizquierdo nos aparece la opción para crearlos (posteriormente tambiénaparecerá la relación de subgrupos existentes).

Al comenzar el proceso de creación de un subgrupo, nos solicita el nombreque queremos asignarle. Una vez hecho, nos aparece una pantalla en la quedebemos seleccionar los miembros del grupo que formarán parte de éstesubgrupo.De la ventana de la izquierda, seleccionamos los usuarios quequeremos asignar (más de uno con la tecla CTRL pulsada) y hacemos clicen la flecha con sentido "a la derecha >>". Comprobaremos como éstos

22 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 23: Edmodo. Redes sociales para el aula

miembros desaparecen de la ventana izquierda y aparecen en la derecha(donde ya aparecía el profesor).

Desde aquí, además podemos editar el grupo: Renombrarlo (rename),archivarlo (archive) o borrarlo (delete).

Uso de los subgrupos.Los subgrupos (grupos pequeños) nos van a permitir el envío de mensajes yasignaciones (tareas) de manera diferenciada dentro del gran grupo. Es unagran utilidad cuando utilizamos el trabajo en grupo dentro de nuestra aula.

Para filtrar en nuestro muro la actividad de un pequeño grupo o subgrupo,primero seleccionamos el "gran grupo" y entonces en el menú de "Grupos"se nos despliegan los subgrupos disponibles. Ahora ya podemos seleccionarel subgrupo y filtrar la actividad en el muro.

Aunque se verá más adelante, decir que ahora el profesor puede lanzarmensajes y asignaciones de manera selectiva, pues se puede enviar unmensaje a un determinado grupo de alumno, los cuales deben formar partede un subgrupo.

23 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 24: Edmodo. Redes sociales para el aula

Usuarios de nuestros grupos

Dentro de los grupos de Edmodo, son varios los roles de usuario que nos podemosencontrar, con el objetivo de dar cabida a toda la comunidad educativa y conseguirla participación activa de todos ellos: profesores, alumnos y padres.

Co-Profesores.Los profesores que comparten un aula en la escuela pueden compartirfácilmente un grupo de Edmodo en gran parte de la misma manera. Así,cuando el profesor que ha creado el grupo otorga el rol de Co-Profesor a uncompañero, éste puede ayudar a la calificación de tareas y gestionar lasdiscusiones, los archivos o comentario para el grupo.

Para dar acceso a un compañero profesor al grupo:

El compañero ya debe disponer de unacuenta en www.edmodo.comDebemos facilitarle el código de nuestrogrupo, de manera que accederá al grupohaciendo clic en "Unirse" (en el módulo"Grupos" ubicado en el panel izquierdode la pantalla principal de edmodo).Si accedemos a la administración denuestros miembros en el grupo,observaremos que ahora nos aparece elperfil de nuestro compañero, con el rol de profesor. Pero de momento, esconsiderado en el grupo exactamente como un alumno. Para que puedacolaborar en la gestión del grupo como profesor, al seleccionar su perfil, en"Access" debemos escogerle el rol de Co-Profesor (Co-Teacher).

Las nuevas funcionalidades del Co-Profesor dentro del grupo serán:

Acceso a las calificaciones de los alumnos, pudiendo realizar cambios en lasmismas.Acceso a las tareas (Asignaciones) pudiendo participar en las correcciones ycalificaciones de las mismas.Cambios de roles a los alumnos y compañeros Co-Profesores (pero no alprofesor propietario del grupo).Eliminar del grupo a los alumnos y compañeros Co-Profesores (pero no alprofesor propietario del grupo).Publicar alertas, votaciones y tareas.Crear subgrupos (grupos pequeños).

24 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 25: Edmodo. Redes sociales para el aula

Cambiar contraseñas de alumnos y generar el código de accesode padres.Etc...

Resumiendo: el rol de Co-Profesor tiene acceso muy similar al profesor creador delgrupo. Sus limitaciones pasan por:

No puede modificar nada del perfil del profesor creador del grupo.No puede archivar o borrar el grupo.

y0vj1gyL0vj1gh

Alta de alumnos.Una vez creado nuestro grupo de edmodo, es hora de añadir a nuestrosalumnos. Para poder acceder, los alumnos deben ser usuarios de laplataforma edmodo. Nos podemos encontrar con dos situaciones:

El alumno ya tiene cuenta en www.edmodo.com pues forma parte de otrosgrupo creado por otro compañero docente. En ese caso, debemosproporcionar el código de grupo de 6 dígitos, para que el alumno puedaacceder la primera vez. Al igual que hemos visto anteriormente para elCo-Profesor, el alumno accede desde "Unirse".

1.

El alumno no tiene aún cuenta en www.edmodo.com. En éste caso, elalumno debe crearse cuenta en Edmodo. Para poder realizar el alta,debemos proporcionarle el código del grupo, pues le va a ser solicitado en elformulario de alta.

2.

Para darse de alta, el alumno debe acceder a la web de Edmodo(www.edmodo.com) y escoger la opción de registro para alumnos, que leshabilita un formulario en que se deben incorporar los siguientes datos:

Código del Grupo: facilitado por el profesor creador del grupo.Usuario: el servidor comprueba si el escogido está disponible. Es el datonecesario para acceder a Edmodo.Contraseña: cada alumno escoge su propia contraseña (si la extravía,podremos reiniciarla).Email: no es obligatorio, pues todas las comunicaciones se realizan dentro delos grupos. Es interesante al trabajar con alumnos menores de edad, puesdebido a la edad legal, no disponen de correo electrónico.Primer nombre y Apellido: Son los datos que le identificarán dentro de losgrupos y aparecerá en su perfil.

25 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 26: Edmodo. Redes sociales para el aula

Al acceder los alumnos al grupo, el profesor podrá acceder a sus perfilesdesde la administración de miembros y los alumnos tendrán acceso al grupodesde el módulo "Grupos" ubicado en el panel izquierdo de la pantallaprincipal de Edmodo.

Cuentas de padres.En una de las mejoras en las funcionalidades de Edmodo, se implementó laposibilidad de acceso a los grupos con un nuevo rol: Padres.

Son una gran manera de mantener informados a los padres de lasactividades de aula, tareas, notas y eventos de la escuela. El proceso deregistro para los padres es similar a la inscripción de los estudiantes, conuna medida de seguridad adicional: que cada padre tendrá su propio códigoúnico de registro. Esto es para asegurar que sólo los padres puedeninteractuar con el profesor y su correspondiente hijo.

Obtener el código parental.

Accedemos a la administración de miembros del grupo en cuestión.Recuerda que se hace desde el panel derecho en la pantalla principal deedmodo, una vez seleccionado el grupo.

1.

Hay dos formas de obtener los códigos:Uno a uno: se selecciona el alumno en cuestión y a la derecha haremosclic sobre "Parent code". Nos muestra una ventana emergente con elcódigo de acceso y con un botón para poder reiniciar el código (porseguridad).De manera masiva para todo el grupo. Para ello, todos los perfilesdeben estar deseleccionados y podremos hacer clic sobre el enlace"Parent code spreadsheet" abriendo la descarga de un archivo de hojade cálculo con la relación de códigos parentales asignados a cadaalumno.

2.

26 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 27: Edmodo. Redes sociales para el aula

Acceso de padres.Para acceder a los grupos con el perfil de padre, es necesario disponer de unacuenta con ese rol. Si ya se dispone de cuenta, se accederá desde el formulario dela web de Edmodo (formulario de acceso común para todos los roles de usuario).Si no es aún usuario de edmodo, los padres deben crearsela.Para crear una cuenta, los padres deben visitar Edmodo.com y seleccionar elbotón "Registro para parientes" en la página, justo debajo de los botones deinscripción de estudiante y profesor. Hay que completar el formulario deinscripción, que incluye el código de acceso parental único, su relación con el niñoy una dirección de correo electrónico válida. Como en las altas de los otrosperfiles (profesor y alumno), nombre y apellidos son los datos que se mostrarán enel perfil, mientras que "usuario" es el nombre único para acceder a edmodo (juntocon la contraseña).El profesor, podrá comprobar que padres han accedido al grupo desde laadministración de miembros, sin haber seleccionado alumno alguno.

27 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 28: Edmodo. Redes sociales para el aula

Funcionalidades del perfil de padres.Dentro de la página de inicio con cuenta de padres, éstos pueden ver:

Mensajes directos entre sus hijos y su/s profesor/es.Todos los mensajes escritos por los profesores que están marcados públicos(y que además se ven en la página pública) y los mensajes que el profesorha enviado a los padres del grupo (de manera individual o a todos los padresdel grupo o subgrupo).Desde el panel derecho, pueden ver las notificaciones de sus hijos y una listade sus profesores.Si un padre tiene varios estudiantes en Edmodo, se pueden añadirestudiantes adicionales a su cuenta Edmodo haciendo clic en el botón"Añadir" en el panel izquierdo, en la sección de estudiantes. El padre tambiéntiene la opción de filtrar los mensajes por cada alumno, haciendo clic en elnombre del estudiante en el panel izquierdo (igual que hace el profesor consus grupos).

28 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 29: Edmodo. Redes sociales para el aula

Debajo de la relación de profesores, en el panel derecho, nos aparece unmenú con datos referentes a la relación del padre con el estudiante:

Relación: permite definir el tipo de relación (padre - madre -otros).Notas: acceso a las calificaciones del estudiante. Eliminar: desvincular el perfil del padre del estudiante y por tantodel grupo.

Dentro del calendario (que se encuentra en el menú de navegaciónsuperior), un padre puede ver todos los eventos de sus estudiantes, lasfechas de vencimiento y asignaciones. Se puede filtrar para ver el calendariode un solo hijo, seleccionando el nombre del niño desde el menúdesplegable situado en la esquina superior derecha del calendario. Paradesplazarse a través de otros meses, seleccione las flechas hacia adelante yhacia atrás en la esquina superior izquierda del calendario.

29 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 30: Edmodo. Redes sociales para el aula

Desde la página de calificaciones (notas), los padres pueden ver todas lastareas asignadas a sus estudiantes. Se puede filtrar entre los grupos de susestudiantes desde el panel de navegación superior.

Al seleccionar alguna tarea, mostrará a los padres la tarea del hijo y lespermite ver todos los comentarios entre el estudiante y el profesor.

Cada tarea mostrará:

Una calificación cuando la tarea ha sido entregada y calificada."Sin entregar" para tareas aún no entregadas por el estudiante.N / A para una tarea que el estudiante no debe realizar."esperando..." para una tarea entregada que el profesor aún no ha calificado.

En la parte inferior de la página de calificaciones, se encuentra el total de puntospara el estudiante y el total de puntos posibles de la clase.

Configuración del perfil.

Desde la página de configuración, los padres pueden suscribirse a lasnotificaciones por correo electrónico que les alerte de cualquiertarea(asignación), mensajes directos o alertas de los maestros. Los padrestambién pueden subir una foto de su perfil o seleccionar un icono Edmodopara representar a su cuenta, y cambiar su dirección de correo electrónico ola contraseña si es necesario.

Para acceder a la página de configuración de la cuenta, seleccione la flechahacia abajo situada junto a la "Cuenta" en el panel de navegación superior.En el menú desplegable, seleccione la opción "Preferencias".

30 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 31: Edmodo. Redes sociales para el aula

Mensajes

De todas las funcionalidades que ofrece Edmodo, el envío de mensajes es laque mejor representa a ésta aplicación. Como ya se ha dicho anteriormente,Edmodo es una aplicación de microblogging que además nos ofrece otraserie de funcionalidades para trabajar en el aula.

Todos los diferentes perfiles de usuarios, tienen la posibilidad de añadir ycomentar mensajes dentro de los grupos de los que forman parte, salvo queestén configurados como "solo lectura".

Vamos a ver las diferentes formas de trabajar la escritura y la lectura en losgrupos de edmodo:

Añadir un mensaje.Gestionar tus mensajes.Notificaciones.

31 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 32: Edmodo. Redes sociales para el aula

Añadir un mensaje

Desde la página principal de la interfaz de Edmodo y una vez seleccionadoel grupo en el que interactuar (profesores o alumnos, pues los padresseleccionarán "estudiante") la parte central de la página nos presenta el"muro". Se trata de un "tablón de anuncios" virtual en el que todos losmensajes y novedades del grupo van apareciendo, de manera que losmiembros del grupo podrán leer y comentarlos, además de poder comenzara iniciativa propia, nuevos mensajes.

El muro de un grupo, será diferente para cada miembro del grupo, pues loque él contenga dependerá del:

Rol del miembro.Envío de mensajes a miembros concretos.

La selección de destinatarios del mensaje se ve facilitada por el"autocompletado" que nos brinda el formulario de selección de destinatarios(¿Para quién?), en el cual podremos seleccionar miembros individuales (unoo varios), grupos, subgrupos,etc (siempre uno o varios).

Para los profesores.El rol profesor es el que permite una mayor variedad de envíos de mensajes.Antes de proceder a un envío, debemos definir el tipo de mensaje a enviar:

Mensajes: son mensajes de texto, sin una limitación de caracteres en losque informar a nuestros alumnos o adjuntarles archivos o contenidosmultimedia. Son los únicos tipos de mensajes disponibles para enviar poralumnos y padres.Alertas: son mensajes cortos de hasta 140 caracteres de solo texto (no sepueden adjuntar archivos ni contenidos multimedia) para envío rápido deinformación relevante. Uso exclusivo de profesores.Asignación: son tareas a enviar profesor-alumno. Este tipo de mensajes seintegra con el calendario (se muestra la fecha de plazo de entrega) y con lascalificaciones (notas). Desde éste último módulo, el profesor puede gestionarlas tareas recibidas y calificarlas.Votación: para lanzar encuestas a los estudiantes.Quiz (cuestionarios): permite lanzar a los estudiantes un cuestionario yacreado o que realizamos en ese mismo momento.

Una vez definido el mensaje a enviar es importante seleccionar a quién serealiza el envío. Como hemos señalado anteriormente, el envío puede ser adiferentes grupos, subgrupos, alumnos individuales, padres, etc. Pordefecto, al encontranos en un determinado grupo, en el formulario de

32 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 33: Edmodo. Redes sociales para el aula

destinarios aparece marcado para enviar a todos los alumnos del grupo.Podemos eliminarlo (clic en la X) o añadir más destinatarios. Un profesorpuede enviar a los siguientes destinatarios:

Alumnos: Cualquier estudiante en cualquiera de sus grupos.Profesores: Un profesor en cualquiera de sus grupos, incluido uno mismo, ycualquier conexión de profesor (de la red www.edmodo.com).Grupos: Cualquiera de los grupos del profesor.Para sí mismo: sólo tienes que escribir tu nombre, y se puede enviar unmensaje a ti mismo.Comunidad: Si como profesores nos unimos a grupos horizontales de la redde www.edmodo.comDistritos: permite el envío a los miembros de una escuela dada de alta enedmodo (a profesores o profesores y alumnos). La opción de distrito soloaparece si nuestro perfil de profesor forma parte de un distrito en edmodo.Para ello, alguno de los profesores del centro debe crear el distrito y facilitarel subdominio de acceso ofrecido por edmodo así como el código de escuela."Todos los grupos": envía a todos nuestros grupos."Conexiones": envía a todas nuestras conexiones con otros profesores dewww.edmodo.com."Todos los grupos y conexiones": envía a todos nuestros contactos (denuestros grupos y de nuestras conexiones).

Consejo de interés

Edmodo ofrece auto-sugerencias al comenzar a escribir en el formulario deselección de destinatarios. Además, si hacemos clic en el cuadro, ypresionamos la flecha hacia abajo, veremos algunas sugerencias deinmediato.

Importante

33 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 34: Edmodo. Redes sociales para el aula

Para mejorar la localización de la información en el muro, al acceder aun grupo, se nos ofrece un filtro de contenidos ubicado en la partesuperior-derecha, el cual nos permite mostrar los mensajes según sutipo: mensajes, alertas, asignaciones, votaciones y respuestasrecientes.

Para los estudiantes.Los estudiantes solamente pueden enviar "Mensajes", eso si, con todas lasfuncionalidades que un profesor: los mensajes pueden adjuntar archivos,URL's o contenido de la biblioteca. A destacar que los estudiantes nopueden enviarse mensajes privados entre ellos.

Los destinatarios de sus mensajes pueden ser:

Profesores: cualquier profesor o co-profesor de los grupos en los queparticipa.Grupo: envío a todo un grupo en el que participa.Para sí mismo: sólo tiene que escribir su nombre, y se puede enviar unmensaje a sí mismo.

Votaciones.Las votaciones permiten al profesor lanzar encuestas a los alumnos, loscuales reciben un breve cuestionario consistente en una pregunta y múltiplesrespuestas, de las cuales sólo pueden seleccionar una.

34 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 35: Edmodo. Redes sociales para el aula

Al igual quecualquier mensajeen edmodo, éstenos permite:

Ser comentado.Ser etiquetado.Obtener la URLde acceso directoa la misma.

Mensajes.Para el profesor éste es el tipo de mensaje que está seleccionado pordefecto al entrar en cualquier grupo. Como ya hemos reseñado, el mensajeconsta de un texto de tamaño ilimitado al cual opcionalmente se le puedeincorporar contenido multimedia, obtenido de diversas fuentes:

Archivos de nuestro PC.Hipervínculo: mediante una URL o el código embed HTML de algunosrecursos de la web 2.0Biblioteca: inserta un objeto existente en la biblioteca (ver el apartado deBiblioteca).

35 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 36: Edmodo. Redes sociales para el aula

Importante

Los archivos e hipervínculos que sean añadidos a los mensajes, tanto porprofesores como por estudiantes, pasan de manera automática a formar partede la biblioteca del grupo, de manera que estarán disponibles para adjuntarcon posterioridad desde ésta.

La opción de hipervínculo nos permite no solo añadir enlaces a diferentesrecursos de la web mediante su URL, sino que además podemos añadir elcódigo HTML que se nos ofrece en algunos servicios de la web 2.0 paraembeber el recurso. Con ésta segunda opción, el recurso quedará insertadoen el muro de edmodo no siendo necesario salir de edmodo.com para suvisualización.

Ejemplos de servicios de la web 2.0 que se integran en edmodo:

36 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 37: Edmodo. Redes sociales para el aula

www.slideshare.net (presentaciones)www.youtube.com (videos) En éstos, basta con utilizar la URL del video.www.scribd.com (documentos)Formularios de google docsEtc...

37 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 38: Edmodo. Redes sociales para el aula

Gestionar mensajes

Cuando un usuario accede al muro de uno de los grupos en los queparticipa, independientemente de su rol, encontrará la secuencia demensajes organizados a nivel cronológico. Cada caja de mensaje puede serde los diferentes tipos de mensajes que el profesor puede lanzar (mensaje,Quiz, tareas, votaciones, etc.) y todas ellas disponen en su pié de una seriede opciones que permiten la interacción con todos los miembros del grupo.

En la esquina superior derecha nos aparecerán 2 o 3 iconos para manipularla caja del mensaje:

Podemos borrar el mensaje del muro.Podemos abrir el mensaje en una nueva ventana para una mejorvisualización (recomendable si hay bastantes comentarios).Podemos editar el texto original del mensaje (solo aparece si se trata de"mensaje" o "alertas").

Comentar mensajes y gestionar comentarios.Sea el tipo de mensaje que sea, podemos añadir nuestro comentario desdeel enlace que aparece al pié en "Comentar". Si somos los primeros encomentar, nos desplegará una caja de texto con nuestro avatar a suizquierda y con los botones de "Enviar" y "Cancelar" debajo.

Si ya existen comentarios, no es necesario hacer clic en "Comentar", puesde manera automática ya aparece la caja de comentarios debajo del restode comentarios ya realizados.

Como profesor, tendremos la opción de moderar los comentarios denuestros estudiantes. Para cada comentario añadido nos aparecerá en supié dos opciones: Borrado del comentario y editado del mismo.

38 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 39: Edmodo. Redes sociales para el aula

Si necesitamos compartir nuevamente con el grupo un de los mensajes queya no aparezca en el muro, para evitar que todos los miembros debanbuscar el mensaje, podemos obtener la URL directa al mensaje desde"Vínculo al mensaje".

Y para mejorar la localización de algún mensaje, éste lo podemos incorporara la biblioteca. Basta con hacer un clic en "Agregar a biblioteca".

Etiquetado de mensajes.Las etiquetas o Tags nos permitenorganizar y ordenar todos los mensajes ennuestros grupos. Cada miembro puedeoptar por el uso de sus propias etiquetas,de manera que lo que etiqueta unmiembro, no afecta en nada en eletiquetado que realicen el resto demiembros. Es importante concienciar anuestros estudiantes de la importancia deletiquetado de contenidos para mejorar la

búsqueda de los mismos.

Para etiquetar los mensajes, debemos hacer clic en "etiquetar", que nosabre un menú desplegable que nos invita a crear una nueva etiqueta o biena reutilizar las que ya hayamos creado previamente. Cuando seleccionamosuna etiqueta, ésta aparece a la izquierda de "etiquetar" con un icono que nos

39 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 40: Edmodo. Redes sociales para el aula

permite eliminarla (X). A cada mensaje, se le pueden añadir tantas etiquetascomo deseemos. Por ejemplo, a una votación sobre las plantas, lepodríamos etiquetar con "encuesta", "cono", "plantas", etc...

Para gestionar nuestras etiquetas y los mensajes que recogen, debemos ir ala página de inicio de edmodo (hacer clic sobre el icono superior de edmodoo seleccionar "publicaciones más recientes") y nos aparece un módulo deetiquetas abajo de la columna de la derecha.

Por defecto nos aparece la nube de nuestras etiquetas: todas las etiquetasutilizadas con el número de mensajes en los que aparecen. Las etiquetasmás utilizadas, aparecen en negrita.

En "compartidas" se nos muestras las etiquetas de otros que han compartidoen nuestros grupos. El profesor no verá nada, pero los alu

mnos si podrán ver las etiquetas y losmensajes etiquetados por su profesorcuando éste haya configurado algunasetiquetas como compartidas (lasetiquetas aparecen relacionadas bajoel nombre del profesor que las hacompartido).

Para compartir etiquetas (solo losprofesores) vamos a "administrar"desde donde se nos muestra larelación de etiquetas sobre las cuales podremos:

Editar: modificar su nombre.Borrar: eliminar la etiqueta.Compartir: permitimos que nuestros estudiantes en su apartado de"compartidas" vean nuestras etiquetas y los mensajes etiquetados. Podemosactivar o desactivar la compartición.

Buscador.El formulario de búsqueda de edmodo se encuentra en el menú denavegación superior y permite buscar a profesores, estudiantes,comunidades y palabras clave de todos los mensajes de nuestros grupos.

40 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 41: Edmodo. Redes sociales para el aula

Buscar mensajes: Escribimos las palabras clave que buscar y seleccionamosla opción "Buscar publicaciones..." (opción que aparece justo debajo delcuadro de búsqueda). Los resultados de su búsqueda aparecerán en elmuro. Para reiniciar el muro y que desaparezcan los mensajes filtrados por labúsqueda, haremo clic en la opción"Cerrar búsqueda".Para buscar un profesor o un alumno: A medida que escribimos el nombredel profesor o del alumno, observaremos posibles coincidencias queaparecerán debajo del cuadro de búsqueda que contiene los perfiles decualquier profesor que ya está en su red de profesores y de cualquierpersona que se encuentra en un grupo del que también seamos miembros.Para buscar profesores que no formen parte de nuestras conexiones,edmodo nos permite realizar una búsqueda en toda la red edmodo, pudiendovisualizar los perfiles de los resultados coincidentes con las palabras debúsqueda. Al acceder a los perfiles de profesor, tenemos la posibilidad desolicitar conexión con el profesor seleccionado (ver "Conexiones con otrosprofesores").

Filtrado de mensajes.

41 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 42: Edmodo. Redes sociales para el aula

Para mejorar la búsqueda de mensajes dentro de edmodo, existen unosfiltros de mensajes que nos facilitarán la vida. Existen 3 formas de filtrar losmensajes:

Filtrado por grupos: Desde el módulo de Grupos, al hacer clic en uno de losgrupos, el muro solamente mostrará los mensajes pertenecientes al gruposeleccionado.Filtrado por tipo de mensajes de un grupo: Al proceder a escoger undeterminado grupo (según acabamos de decir) tenemos la posibilidad derealizar un filtrado del muro (desde "Filtrar mensajes por") por el tipo demensajes:

Alertas.Asignaciones.Fuentes RSSEncuestas.Cuestionarios (Quizzes).Respuestas recientes (comentarios).

Filtrado por tipo de mensajesgeneral: permite filtrar todos losmensajes del muro según el tipode mensajes, pero sin diferenciargrupos. Es decir, si seleccionamos"Alertas" se muestran las alertasde todos los grupos en los quesomos miembros. Las opcionesson:

Publicaciones más recientes:es la página de inicio deedmodo. En ella se muestratoda la actividad másreciente de nuestros gruposy conexiones.Directos: muestra losmensajes directos recibidospor otros miembros.Por estudiantes: mensajes enviados por estudiantes a nuestros grupos.Asignaciones: Tareas.Por mi: mensajes enviados por nosotros.Alertas.Conexiones:mensajes enviados por los profesores a sus profesoresconectados.Fuentes RSS sindicadas.Encuestas: votaciones.

42 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 43: Edmodo. Redes sociales para el aula

Quizzes: cuestionarios.Respuestas recientes: comentarios.

43 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 44: Edmodo. Redes sociales para el aula

Notificaciones

La sección de notificaciones se encuentra en laparte superior esquina derecha de la páginaprincipal.

Desde esta sección,los profesores y losestudiantes puedenver:

Próximos eventosNuevas respuestas alos mensajesAlertasMensajes directos de otros profesores y estudiantes.

Los profesores también pueden ver:

Notificaciones para los nuevos miembros del grupoNuevas conexiones de profesores.Solicitudes de conexionesTareas de los estudiantes quenecesitan de calificación.

Para los estudiantes, la sección de notificaciones también muestra:

Notificaciones de asignaciones (tareas) por un plazo de dos semanas.Nuevas calificaciones publicadas por sus profesores.

Desde los ítems mostrados en las notificaciones tenemos acceso directo alas diferentes acciones informadas. Una vez dentro, podemos acceder aellas. Para que no se vuelvan a mostrar en las notificaciones, podemoseliminarlas de manera individual o todas a la vez.

44 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 45: Edmodo. Redes sociales para el aula

Otra posibilidad de recibir las notificaciones, es mediante correo electrónico.Si deseamos habilitarlo, debemos ir a "Cuenta/Preferencias" y escoger lasnotificaciones por email. En algunos países también hay la posibilidad denotificaciones vía SMS (no de momento en España).

45 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 46: Edmodo. Redes sociales para el aula

Tareas

Las tareas, denominadas asignaciones en Edmodo, es una de lasfuncionalidades más interesante de ésta aplicación. Permite al profesorlanzar a sus estudiantes una tarea, aportando las especificaciones de lamisma y diverso contenido multimedia de apoyo (una documento de texto,una hoja de cálculo, un vídeo, una web que visitar, etc) existente en labiblioteca o incorporado en el momento de la signación de la tarea.

Es un recurso que además tiene integración tanto en el calendario de clase,marcando la fecha límite de entrega, como en el libro de calificaciones, trasla corrección y calificación por parte del profesor.

Crear una tarea.Para enviar una tarea a nuestros estudiantes, seleccionamos la opción"Asignación" que se encuentra en el cuadro de envío de mensajes. Elcuadro de mensaje va a cambiar para que podamos completar los detallesde la tarea, incluyendo:

Título de la asignación.Descripción de la tarea.Fecha de vencimiento (establecida al hacer clic en el icono de calendario).Los archivos adjuntos (los archivos, los vínculos o elementos de la bibliotecaque complementan la tarea).

Una vez que los datos esténcompletos, escribimos el nombre delos miembros del grupo o grupo quedeben recibir la asignación yseleccionamos Enviar.

Si la tarea a asignar ya ha sidoenviada en alguna ocasión, éstaquedó archivada y edmodo mospermite recuperarla para volver alanzarla a uno de nuestros gruposde alumnos. Para ello, al comenzar

46 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 47: Edmodo. Redes sociales para el aula

a rellenar el formulario deasignación de tarea, haremosclic en el botón "Cargar Asignación" de manera que se nos muestra unarelación de las tareas posibles a ser reutilizadas. Escogemos la que nosinterese y el formulario de la tarea se nos completa automáticamente, siendosolo necesario especificar la fecha de vencimiento de la tarea y losdestinatarios de la misma.

Entrega de la tarea.Desde éste momento, la asignación de la tarea aparecerá tanto en el murode los estudiantes destinatarios como en sus calendarios. Según elmomento en el proceso de ejecución de la tarea, el botón que se muestracambiará para los alumnos:

Nada más recibir la asignación se les muestra el botón "Entregar".Una vez entregada, aparecerá el botón "Entregadas (esperandocalificación)".Una vez calificada por el profesor aparece "Calificado - nota - fecha decalificación".

Cuando el estudiante ha completado la tarea, procederá a entregarla.Accederá desde el botón "Entregar" al formulario de la tarea, dondecompletará la tarea con un comentario y con la posibilidad de enviar suspropios archivos que compongan la tarea elaborada. Ahora la tarea quedapendiente de revisión y califación por parte del profesor.

47 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 48: Edmodo. Redes sociales para el aula

Mientras que el profesor no califique la tarea, el estudiante tendrá laposibilidad de realizar reenvíos de la misma (botón "Reenviar éstaasignación"). Una vez calificada, no existirá ésta posibilidad. Los reenvíos noeliminan los archivos entregados: se crean tantas pestañas como envíos sehayan hecho, para poder acceder a ellos si fuera necesario.

Calificación de la tarea.Tras enviar una tarea a los estudiantes, estos irán realizando las entregas dela misma. Para estar al día, el profesor puede comprobar la cantidad detareas entregadas en el mensaje de la tarea que aparece en el muro. Elbotón "entregadas" nos muestra el número de tareas entregadas y nos daacceso a la pantalla de corrección y calificación.

En la columna de la derecha (y no haber seleccionado estudiante alguno) senos muestra información general de la tarea: Fecha de entrega, descripciónde la tarea, archivos y otros recursos adjuntados para elaborar la tarea ycomentarios realizados desde la "caja de mensaje" que aparece en losmuros de los estudiantes y profesores. Al seleccionar uno de los estudiantesel contenido cambia, mostrándose los datos de la tarea del alumnoescogido.

48 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 49: Edmodo. Redes sociales para el aula

En la columna de la izquierda nos aparece la relación de estudiantes delgrupo. Para cada uno de ellos se nos informa si han entregado la tarea, siestá pendiente de calificación o si está calificada. Si hacemos clic sobre unode los estudiantes, en la zona de laderecha se nos muestra lainformación referente a su tarea.

Antes de comenzar la calificaciónde tareas, es recomedable definirla escala de calificación (sobre 1,sobre 10, etc) para que así al acceder a alguno de los alumnos la escalaquede seleccionada por defecto.

La pantalla de la tarea entregada por un alumno será diferente dependiendode su situación:

Tarea sin entregar.

No aparecen comentarios no archivos adjuntados por parte del estudiante.Se ofrece la posibilidad de enviarle comentario.

49 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 50: Edmodo. Redes sociales para el aula

Tarea entregada sin calificar.

Cuando el estudiante a entregado su tarea y aun el profesor no ha calificadola tarea, el profesor tiene acceso al comentario y adjuntos enviados por elestudiantes para completar la tarea. Desde aquí podemos descargar y/oprevisualizar el documento adjunto y enviarle un comentario. Si no tenemosdudas para la corrección, una vez realizada, procederemos a añadir lacalificación correspondiente.

Si la entrega del estudiante no cumplealgún requisito o existe algún error en suenvío, el profesor tiene dos posibilidades:borrar la entrega (botón borrar) o bieninformar al estudiante que realice un"reenvío". En esas situaciones, elprofesor puede acceder a las diferentesreviones entregadas desde el enlace que

50 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 51: Edmodo. Redes sociales para el aula

nos muestra el número de revisiones, desplegándose tantas pestañas comorevisiones.

Tarea calificada.

Nos muestra la nota asignada a la tarea y se nos ofrece la posibilidad dequitar la nota (para recalificar o dejar sin calificación). De maneraautomática, ésta nota ya aparecerá en el libro de calificaciones delestudiante.

También se muestran los archivos y comentarios aportados por el estudiantepara la resolución de la tarea.

51 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 52: Edmodo. Redes sociales para el aula

Cuestionarios

Los cuestionarios (Quiz) permiten al profesor el lanzar a sus estudiantescuestionarios que el propio docente debe crear previamente. Puedenservirnos como una herramienta de evaluación del trabajo de nuestrosestudiantes.

Utilizar un cuestionario ya existente.Para lanzar a los estudiantes de un grupo un cuestionario, haremos clicsobre la opción "Quiz". Tendremos 2 posibilidades: utilizar un cuestionario yacreado previamente, o bien crear uno nuevo.

Si ya tenemos creados algunos cuestionario, podemos optar por reutilizarlosdesde "Load a previously...". Se nos muestra la relación de cuestionariosdisponibles a reutilizar. Haciendo clic sobre el nombre del cuestionario loseleccionamos. Además, nos permite editarlo e incluso eliminarlo.

Una vez seleccionado, aun se nos permite cambiar el cuestionarioseleccionado o editarlo. Antes de enviar a nuestros estudiantes, deberemosdefinir:

Fecha límite para realizar el formulario (aparecerá en el calendario, dandoacceso directo al cuestionario desde el mismo).Si deseamos que el resultado obtenido en el cuestionario forme parte delcuaderno de calificaciones de los alumnos.

Al enviar el cuestionario a sus destinatarios (grupo de alumnos, subgrupo,alumnos individuales) en nuestro muro aparece el mensaje del cuestionario

52 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 53: Edmodo. Redes sociales para el aula

lanzado, con un botón que nos informa del número de cuestionariosrealizados (en el ejemplo de la imagen, cero) y que nos permite acceder a lagestión de los cuestionarios entregados y sus calificaciones.

Completar un cuestionario.En el muro de los estudiantes, éstos verán el mensaje del cuestionarioasignado con la fecha límite para completarlo. Al hacer clic sobre elbotón"Take Quiz" los estudiantes acceden al cuestionario para surealización.

Si al crear el cuestionario se ha establecido un tiempo límite de respuesta,los alumnos verán en la esquina superior un cronómetro con la cuenta atrás.Navegarán por las diferentes preguntas con los botones "Next" y "Previous"y con la relación numerada, la cual además informa de las preguntas yacontestadas.

53 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 54: Edmodo. Redes sociales para el aula

Elección múltiple Respuesta corta Verdadero / Falso Espacio en blanco

Existen 4 tipos de preguntas, de manera que la forma de responder serádiferente:

Elección múltiple: el estudiante selecciona con el ratón la respuesta correcta.La corrección es automática.Respuesta corta: el estudiante escribe la respuesta en el formulariohabilitado. Requiere corrección manual.Espacio en blanco: el estudiante rellena los espacios en blanco existentes.La corrección es automática.Verdadero o Falso: el estudiante selecciona con el ratón "True" o "False". Lacorrección es automática.

Tipos de preguntas

El estudiante, mientras el tiempo límite no se alcance, tiene la posibilidad demodificar sus respuestas. Una vez que haya revisado sus respuestas, paraentregar el cuestionario deberá hacer clic sobre el botón "Submit Quiz". Unaventana le pide confirmación y tras aceptar el cuestionario quedapresentado.

54 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 55: Edmodo. Redes sociales para el aula

Ahora, el estudiante puede acceder al cuestionario realizado desde el mismoacceso (muro o calendario). En el muro, le aparece un botón "Quiz Results"que da acceso al cuestionario presentado. Si el profesor, al crear elcuestionario decidió que el estudiante pueda ver de manera inmediata losresultados, lo que verá será los resultados obtenidos en el cuestionario, perode solamente de aquellas preguntas que sean autocalificables (todas aexcepción de"respuesta corta"). Cuando el profesor, califique manualmentelas de"respuesta corta"ya aparecerán todos los resultados.

Si el profesor ha dado acceso a ver los resultados, el estudiante accederá ala página del cuestionario que recoge sus resultados. En el lado derechoaparece un resumen de la puntuación obtenida e informa de si existenpreguntas sin calificar. En el lado inquierdo, aparecen las respuestas con sucorrección, informando al alumno de cual era la respuesta correcta en casode haber fallado. Se utiliza una leyenda con colores, de manera que lasrespuestas en rojo son incorrectas, en verde son correctas y en azul están

55 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 56: Edmodo. Redes sociales para el aula

pendientes de calificar.

Las calificaciones formarán parte de su cuaderno de calificaciones cuando elprofesor revise el cuestionario.

56 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 57: Edmodo. Redes sociales para el aula

Crear cuestionarios

Cuando el profesor necesite lanzar a los estudiantes un cuestionario y ésteno haya sido creado previamente, será necesario proceder a su creación.Para ello, habrá que acceder desde el botón "Create a Quiz".

Accederemos a la pantalla previa en la que debemos añadir los elementosbásicos del cuestionario:

Título del cuestionario (Quiz Title). Se sustituye el nombre que edmodoasigna por defecto.Tiempo límite (Time limit): Por defecto establecido en 60 minutos. Será eltiempo máximo que dispone el estudiante para completar el cuestionario.Descripción del cuestionario (About this Quiz): información sobre elcuestionario que el estudiante va a realizar.Opciones del cuestionario (Quiz options): Podemos habilitar la visualizaciónde resultados inmediata a los estudiantes, una vez han completado elformulario.

57 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 58: Edmodo. Redes sociales para el aula

Elección múltiple Respuesta corta Espacio en blanco Verdadero o Falso

Para continuar con el proceso de creación del cuestionario, haremos clic enel botón de "Añadir primera cuestión" (Add first question). Antes de nada, enel menú desplegable ubicado a la izquierda del mencionado botón, podemosescoger el tipo de pregunta a crear (se puede modificar a posteriori). Alpulsar el botón, accederemos a la pantalla en la que se añadirán y editaránlas preguntas que formarán parte del cuestionario.

Ahora la interfaz es prácticamente la misma, salvo que en la zona centraldisponemos del editor de preguntas. En la columna de la izquierdatendremos acceso a las preguntas que vayamos creando (aparecennumeradas) y en la zona central aparece desplegada la pregunta con susposibles respuestas (depende del tipo de pregunta).

Volvamos a recordar que los cuestionarios admiten cuatro tipos depreguntas:

Elección múltiple: el estudiante selecciona con el ratón la respuesta correcta.La corrección es automática. Se pueden añadir las respuestas que nosotroscreamos conveniente y hay que definir cual es la correcta.Respuesta corta: el estudiante escribe la respuesta en el formulariohabilitado. Requiere corrección manual.Espacio en blanco: el estudiante rellena los espacios en blanco existentes.La corrección es automática. Al rellenar la pregunta, las palabras que vayana ser espacios en blanco, deberemos sustituirlas por un subrayado realizadocon el "guión bajo" (________).Verdadero o Falso: el estudiante selecciona con el ratón "True" o "False". Lacorrección es automática. Hay que definir si la respuesta a la pregunta esverdadero o falso.

Edición de los diferentes tipos de preguntas

58 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 59: Edmodo. Redes sociales para el aula

Además de lo comentado hasta ahora, desde la creación/edición decuestionarios tenemos otras funcionalidades:

Si alguna de las preguntas que hemos añadido no nos interesa, podremoseliminarla con el botón "Remove Question".Podemos revisar las preguntas que se van generando desde el menúnumerado que se nos muestra en la zona izquierda de la pantalla.Añadiremos nuevas preguntas con el botón "Add".Guardaremos el cuestionario una vez terminado desde el botón "AssignQuiz".También podríamos modificar alguno de los elementos básicos definidos alcomenzar a crear el cuestionario: título, tiempo límite, etc.Tanto las preguntas como sus respuestas admiten el incluir contenidosmultimedia para mejorar la comprensión de las mismas. Para ello, siempredispondremos los iconos de enlace (link) y biblioteca (library) desde dondecargar diversos contenidos: un video de youtube, una presentación deslideshare, el acceso a una web concreta, un archivo de la biblioteca, etc.

Una vez creado y guardado el cuestionario, es el momento de definir la fecha derealización (que aparecerá en el calendario del grupo) y el grupo (o subgrupo,alumnos individuales) al que va dirigido, exactamente igual que como vimosanteriormente al asignar un cuestionario ya creado.

A recordar

Si accedemos a la edición de un cuestionario ya existente y éste ya ha sidoasignado en alguna ocasión, edmodo de manera automática nos va a crearuna copia del cuestionario, no alterando el cuestionario original.

59 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 60: Edmodo. Redes sociales para el aula

Calificar cuestionarios

Después de haber lanzado a los estudiantes un cuestionario, el profesorpodrá saber cuantos estudiantes lo han completado desde el botón "Turnedin" el cual muestra con un número la cantidad de cuestionario ya realizados.Hacemos clic sobre el mencionado botón y accedemos a la página decalificación del cuestionario.

En la zona derecha de la pantalla se nos ofrece un informe global de toda laclase para cada una de las preguntas del cuestionario, mediante undiagrama de sectores, utilizando el verde para los aciertos, rojo para losfallos y azul para lsa preguntas aun sin calificar (recordemos que laspreguntas de respuesta corta requieren corrección manual).

También se nos presentan los estudiantes que han obtenido las máximaspuntuaciones en el cuestionario.

En la barra de menú superior, aparecen dos opciones muy interesantes:

Mostrar los resultados a los estudiantes de manera inmediata (Show resultsto Quiz taker). Nos permite el mostrar/ocultar los resultados al estudiante unavez finalizado el cuestionario. Ésta opción viene configurada al crear/editar elcuestionario, pero ahora podemos decidir nuevamente si mostrar o ocultar.Para evitar que unos alumnos copien respuestas de otros, es recomendabledesmarcar ésta opción (preferiblemente en el proceso de creación delcuestionario) y activarla cuando el plazo de entrega haya finalizado.

60 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 61: Edmodo. Redes sociales para el aula

Añadir al cuaderno de calificaciones: si deseamos que la puntuación obtenidaforme parte de las "Notas" de nuestros estudiantes, deberemos hacer clicsobre el botón "Add a Gradebook". Si ya lo hemos hecho, éste botón aparecesombreado con la inscripción "Added a Gradebook" (añadido....)

En la zona izquierda se nos muestras los estudiantes del grupo. Aquellosque solamente muestran su nombre e icono, es debido a que no hanrealizado el cuestionario. Los estudiantes que sí lo han presentado,muestran la calificación obtenida (aciertos/totales) y se nos informa de sitienen aun alguna pregunta pendiente de calificar (las de respuesta corta).

Para visualizar el cuestionario de uno de nuestros estudiantes, haremos clicsobre su nombre, de manera que en la zona derecha se nos despliega sucuestionario.

Podemos navegar por las diferentes preguntas desde las pestañasnumeradas y coloreadas (aciertos, fallos, no calificadas) para ver lasrespuestas del estudiante.Si accedemos a las marcadas de color "azul" podremos proceder a lacalificación manual de las mismas. Para ello disponemos de los botones"Correct" e "Incorrect". Recordemos que las no calificadas (respuesta corta)están etiquetas en azul con la expresión "Not Graded".Con el botón "delete" podemos eliminar el cuestionario del estudianteseleccionado para que no forme parte de sus calificaciones (si hemosdecidido añadirlo al libro de calificaciones) o bien para que lo realicenuevamente.

Como ya vimos con anterioridad, ahora el alumno tiene acceso a losresultados del cuestionario, tanto desde el muro (donde se le asignó elcuestionario) como desde su libro de calificaciones.

61 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 62: Edmodo. Redes sociales para el aula

En el libro de calificaciones puede ver la nota obtenida para el cuestionario ysu participación en la nota total del curso (teniendo en cuenta otrasasignaciones de tareas y cuestionarios). Si hace clic sobre el cuestionario,se despliega toda la información de sus respuestas, proporcionando unfeeback al estudiante en aquellas preguntas no acertadas (solo en el casode preguntas autocalificables).

62 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 63: Edmodo. Redes sociales para el aula

Calendario

El acceso al calendario se realiza desde la barra de menú superior. Esaccesible tanto a profesores como alumnos y es un estupendo calendario deaula.

Los eventos que se muestran en el calendario son de tres tipos:

Asignación de tareas: aparecen demanera automático una vez que elprofesor lanza a sus estudiantesuna tarea. Aperece con la fechalímite impuesta al crear la tarea. Esvista tanto por profesor como porestudiantes con el color escogidopara el grupo en cuestión. Al hacerclic sobre el evento se despliegauna ventana que recoge la mismainformación que la "caja demensaje" que aparece en el muropara la tarea (por supuesto, de manera diferente para profesor que paraestudiantes). Este tipo de eventos permiten recordar la fecha de entregalímite de las tareas y a su vez un acceso a las mismas.Asignación de cuestionarios. Mismo caso que las tareas, pero para loscuestionarios.Eventos y recordatorios. Son añadidos por profesores y alumnos para crearrecordatorios de determinados eventos: exámenes, viajes, reuniones, etc.

Alumnos: Pueden ver los eventos añadidos por el profesor en su grupo,pero no modificarlos. También pueden crear sus propios eventos quesolamente serán visualizados por ellos mismos. Es una manera dedisponer de una agenda personal de tareas y otros eventos a recordar.Profesores: Añaden eventos tanto para los estudiantes y/o profesores(grupos, de manera individual, a profesores) como para sí mismo, parallevar su propia agenda personal.

63 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 64: Edmodo. Redes sociales para el aula

Los padres pueden acceder al calendario del grupo de su hijo en el cualverán todos los eventos referentes a Cuestionarios y Tareas asignados alestudiante, así como los eventos añadidos por el profesor para el grupo opara el estudiante directamente. No podrán ver los eventos personalesañadidos por el estudiante. Los padres pueden realizar un filtrado de loseventos"por hijo"en los casos en los que tengan más de uni hijo dado de altaen edmodo.

La interfaz del calendario para profesores y estudiantes, permite realizar unfiltrado de los eventos a mostrar:

Por grupos en los que se participa. Vienen incorporados sobre el calendariocon el color del grupo al que pertenecen.Directos: son los eventos añadidos para sí mismo ( los únicos posibles paracrear los estudiantes) y disponer de una agenda personal. Todo: muestra los eventos de todos nuestros grupos y los eventospersonales.

Para mejorar la usabilidad del calendario, éste dispone de:

Selector de meses y años mediantemenú desplegable.Cambio secuencial mes a mesmediante iconos de "adelante" y"atras".Botón para imprimir la hoja decalendario visible.Botón para exportar el calendario enformato .icsModificar fechas por arrastre: si escogemos un evento, podemos desplazarlopor el calendario y cambiar así su fecha. (arrastrar y soltar). Tiene validezpara todos los tipos de eventos.

Añadir un evento.Para insertar un evento en el calendario, haremos clic sobre la fechaescogida y se nos despliega una ventana con un formulario:

Título y descripción del evento.Fechas:de manera automática está escogida la fecha seleccionada. Sepuede modificar e incluso escoger un rango de fechas.Selección de destinatarios: los profesores deberán definir a quien/es lanzar elevento. Puede ser un grupo, una serie de estudiantes o profesores. Estafunción solo está habilitada para profesores.

64 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 65: Edmodo. Redes sociales para el aula

Si lo que se desea es añadir un evento personal, en destinatarios añadiremosnuestro nombre. Eso mismo es lo que ocurre de manera automática para losestudiantes.Los estudiantes cuando seleccionan "Directos" se les mostrará tanto sus propioseventos como los eventos añadidos por los profesores a su grupo (no las tareas ycuestionarios).Para borrar un evento, basta con seleccionarlo y hacer clic en "Delete". Estaacción no es válida en eventos de cuestionarios y tareas.

65 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 66: Edmodo. Redes sociales para el aula

Libro de calificaciones

Para acceder al libro de calificaciones de ungrupo en particular, hay que seleccionar laopción "Notas" de la barra de navegaciónsuperior. Un menú desplegable aparecerácon una lista de todos los gruposdisponibles. Se selecciona el grupo cuyolibro de calificaciones deseamos visualizar.El sistema de acceso es el mismo para profesores y estudiantes. Para lospadres es muy similar.

El libro de calificaciones recoge calificaciones del estudiante en:

Tareas.Cuestionarios.Otras calificaciones añadidas manualmente por el profesor.

Las tareas y cuestionarios se añaden de manera automática una vez que elprofesor realiza la corrección de las mismas.

Interfaz del estudiante.

Tras seleccionar el grupo del que se desean ver las calificaciones, elestudiante visualiza las notas obtenidas en las diferentes actividadesevaluadas por el profesor.

66 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 67: Edmodo. Redes sociales para el aula

Desde la parte superior, el estudiante puede cambiar a otros grupos en losque sea miembro.Edmodo presenta una gráfica resumen de las calificaciones obtenidas por elestudiante, bien mostrando la calificación de cada actividad, bien lacalificación a lo largo del tiempo.Se muestra una relación de todas las actividades de aula calificadas por elprofesor: tanto las tareas y cuestionarios de edmodo, como otras actividades"offline" desarrolladas en clase.Se puede acceder a tareas y cuestionarios realizados, haciendo clic sobre sutítulo.

Interfaz para padres.Los padres, en el menú desplegable seleccionarán el hijo del que quierenvisualizar las calificaciones. Una vez dentro del libro de su hijo, dispone deun menú para seleccionar los diferentes grupos en los que es miembro(zona de la izquierda).

67 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 68: Edmodo. Redes sociales para el aula

Una vez filtrado el libro de calificaciones por estudiante y por grupo, el padrepuede visualizar en la zona central de la pantalla, las diferentescalificaciones obtenidas. La vista y la funcionalidad es exactamente igual a lade los estudiantes vista anteriormente.

Interfaz del profesor.

Los profesores, una vez han seleccionado el grupo del que desean abrir ellibro de calificaciones, éste se muestra de la siguiente manera:

Relación de alumnos en filas con sus calificaciones en columnas. Cada celdamuestra las calificaciones obtenidas. En caso de no estar realizada laactividad aparecerá un guión. Si está entregada y no calificadaaparece como"entregada".Acceso a los libros de calificaciones individuales de estudiante haciendo clicsobre su nombre.Se pueden añadir nuevas calificaciones haciendo clic sobre las celdas. Sepuede optar por añadir directamente o por acceder a la asignación en "Verrespuesta".Se muestra el promedio obtenido en tanto por ciento.Desde el botón "Agregar nota" podemosañadir una nueva columna para recoger lascalificaciones de otras actividades del aula.Las calificaciones serán introducidas amano desde ésta pantalla.Se pueden exportar las calificaciones delgrupo en un archivo CSV.

68 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 69: Edmodo. Redes sociales para el aula

Si accedemos al libro de calificaciones de uno de nuestros estudiantes, lavista obtenida es la misma que para estudiantes y padres, con la salvedadde que en las gráficas se emplea un código de colores:

Rojo: inferior al 60%.Amarillo: entre el 60 y el 75%.Verde: superior al 75%

69 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 70: Edmodo. Redes sociales para el aula

Bilbioteca

Una de las herramientas de que dispone Edmodo y que con frecuenciadesaprovechamos es la "Biblioteca". En ella van quedando almacenados todos losrecursos/contenidos que compartimos a través de los grupos (clases) en los queparticipamos: tanto archivos como URL's.

Y es susceptible de gestión tanto por el profesor como por el estudiante. Esosí, cada uno con unas funcionalidades y permisos diferentes.Además, para mejorar la gestión del contenido de la biblioteca y de losrecursos a disposición en cada grupo, desde la misma podemos crear ygestionar carpetas desde las cuales ordenar los diferentes recursos.El acceso a la biblioteca se realiza desde el enlace ubicado en la cabecerade la interfaz ("Biblioteca") tanto para estudiantes como para profesores.

Interfaz del profesor.Al acceder a la biblioteca, lo que se nos presenta es lo siguiente:

Zona central: se visualizan los recursos contenidos en:Biblioteca: Son los subidos por nosotros desde el botón "agregar a labiblioteca".Archivos adjuntos: Todos los recursos que me han compartido enalguno de los grupos que participo, mediante la opción de "mensaje" y"Adjuntar". También incluye los añadidos por el propio usuario así como

70 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 71: Edmodo. Redes sociales para el aula

las entradas automáticas si tenemos dada de alta algún feed denoticias (sindicación RSS a algún blog o similar).Enviados por mi: recoge exclusivamente los recursos adjuntados en losmensajes por el propio usuario.

Menú izquierdo-superior: acceso a los 3 almacenes antes mencionados:Biblioteca - Archivos adjunto - Enviados por mi.Menú de carpetas: permite gestionar las carpetas de la biblioteca. Un alumnoo profesor, puede crear carpetas para ordenar todos los recursos de labiblioteca. En el caso del profesor, las carpetas que se crean pueden sercompartidas con uno o más grupos que gestione. En ese caso, el alumnotambién visualizará las carpetas. El mencionado menú de carpetas cambiasu aspecto para poder mostrar las carpetas propias o bien las que otrosusuarios (deben ser también profesores) han compartido con el usuario. Sealterna la vista de unas carpetas a otras, haciendo clic en "misarchivos"/"compártelo conmigo".

Menú derecho: Muestra el recurso/s seleccionado/s. Si hay opción, generaráuna previsualización del mismo. Cuando se seleccionan varios (más de uno)las acciones se reducen a borrar y asignar carpetas. Cuando solo un recursoes seleccionado, las posibilidades son mayores:

Permite borrarlo.Podemos asignarle carpeta/s.Nos informa de su autor.Acceso al recurso: dependera del tipo.

Archivos: pueden descargarse y en algunos casos tambiénprevisualizarse (PDF, Word, imagen, etc).URL: Acceder a la misma ("Lanzar sitio web").Video: posibilidad de visualizarlo en ventana emergente.

Gestión de carpetas.

Para crear nuevas carpetas para ordenar tanto lo subido a la bibliotecacomo los archivos adjuntos (nuestros o de los estudiantes) haremos clic enel icono de nueva carpeta. Posteriormente, damos nombre a la carpeta ydecidimos si la carpeta se compartirá con alguno de nuestros grupos.

71 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 72: Edmodo. Redes sociales para el aula

Al seleccionar una carpeta, accedemos a su contenido y a la edición de lamisma:

En la zona central aparece la relación de recursos disponibles en la carpeta.Seleccionando alguno de ellos, se nos muestra en el menú de la derecha,para previsualizarlo, borrarlo, etc (igual que antes hemos visto).Cuando no hay seleccionado recurso alguno, disponemos en el menúderecho nuevas funcionalidadespara la gestión de la carpeta:

Mediante "arrastrar y soltar" podemos organizar los recursos dentro dela carpeta.Podemos eliminar la carpeta ( los recursos no se borran).Podemos definir en que grupos ésta carpeta aparecerá. Si se tratan dedocumentos personales se deseleccionan todos.Desde "Iniciar lista" abrimos la carpeta en el "visor de documentos" elcual nos ofrece la posibilidad de visualizar algunos tipos de documentos(textos, pdf, imágenes, etc.). Para el resto, nos ofrece el enlace para sudescarga.Podemos hacer que la carpeta sea pública, de manera que sicompartimos la URL de la carpeta, podrán acceder usuarios noregistrados de edmodo a los recursos que contenga. Se emplea elvisor de documentos antes mencionado.Si deseamos cambiar el nombre de carpeta, basta con hacer clic sobresu nombre (en la parte superior).

72 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 73: Edmodo. Redes sociales para el aula

Para añadir recursos a las carpetas, lo haremos seleccionando desde lazona central el/los recurso/s que nos interesan y en el menú de la derecha alhacer clic sobre el botón "Carpeta" seleccionamos la/s carpeta/s en la/s queincluirlos. Recuerda que un mismo recursos puede estar contenido endiversas carpetas. Hay que tener en cuenta que la selección de recursos yposterior asignación de carpetas se puede hacer cuando visualizamos lodisponible en: biblioteca - archivos adjuntos - enviados por mi - cualquiercarpeta

73 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 74: Edmodo. Redes sociales para el aula

Si las carpetas no están compartidas, nos sirven a nosotros para ordenar yclasificar los recursos disponibles para su posterior reutilización en algúnmensaje o asignación. Por ello, RECOMIENDO antes de enviar un mensajeo asignación:

Subir el archivo y/o enlace URL a la biblioteca.Ordenarlo en su carpeta correspondiente.Al crear en mensaje o la asignación, en la opción de adjuntar, en vez de subirarchivo o añadir enlace, hacemos clic en "biblioteca" y localizamos el recursoya subido.

Pero una funcionalidad muy interesante de la biblioteca y las carpetas es laopción de compartirlas con nuestros grupos de estudiantes, pues vamos apermitir que el estudiante tenga acceso a una serie de carpetas dondequedarán organizados y ordenados diversos recursos con los que trabajaren el aula. Es como tener un libro electrónico, donde el estudiante fácilmentepuede localizar todos los recursos, sin necesidad de revisar el muro declase.Tanto el alumno como el profesor, podrá visualizar las carpetas compartidasen el grupo sin necesidad de acceder a la biblioteca, pues se dispone de unmenú que nos las muestra abajo a la derecha.

74 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 75: Edmodo. Redes sociales para el aula

Interfaz del estudiante.El estudiante no puede actuar sobre la organización de los recursos de lascarpetas compartidas por el profesor, pero si que puede crear sus propias carpetascon fines organizativos personales.Lo último visto para el profesor, es totalmente válido para el estudiante, es decir,desde la interfaz del curso, abajo a la derecha tendrá acceso a las carpetas que elprofesor haya compartido en el grupo.Cuando el estudiante accede a la biblioteca desde el acceso ubicado en lacabecera, visualizará algo similar a lo del profesor:

75 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 76: Edmodo. Redes sociales para el aula

Zona central: se visualizan los recursos contenidos en:Mochila: Son los subidos por el propio alumno desde el botón "agregara la mochila". Es un espacio donde subir sus propios recursos, paratenerlos online y para poder compartirlos desde la opción de "Mensaje"o de entregar asignaciones.Archivos adjuntos: Todos los recursos que me han compartido enalguno de los grupos que participo, mediante la opción de "mensaje" y"Adjuntar". También incluye los añadidos por el propio usuario así comolas entradas automáticas si tenemos dada de alta algún feed denoticias (sindicación RSS a algún blog o similar).Enviados por mi: recoge exclusivamente los recursos adjuntados en losmensajes por el propio usuario.Entregas: recoge los recursos que el alumno ha presentado en algunade las asignaciones entregadas. Solo se visualizan por parte delestudiante en cuestión.

Menú superior: dispone de un filtro para mostrar solo las URL, solo losarchivos o todos. Además, también existe un filtro para seleccionar el grupodel cual mostrar los recursos (excepto para "Mochila").Menú de carpetas: permite gestionar las carpetas de la biblioteca.

Un estudiante puede crear carpetas para ordenar todos los recursos dela biblioteca.El mencionado menú de carpetas cambia su aspecto para podermostrar las carpetas propias o bien las que los profesores hancompartido con el usuario. Se alterna la vista de unas carpetas a otras,haciendo clic en "mis archivos"/"compártelo conmigo". La creación de carpetas por parte del alumno se base exclusivamenteen dar nombre a la carpeta, pues no tienen la posibilidad decompartirlas.Las carpetas del alumno, al igual que en el caso del profesor, puedenpublicarse y ser compartidas mediante la URL que se ofrece.La incorporación de recursos a las carpetas se realiza como en el casodel profesor.

Al igual que hemos dicho para el profesor, se recomienda a los estudiantes quepara los envíos de recursos a través de mensajes (e incluso al entregarasignaciones), se proceda previamente a subirlos a su "Mochila" paraposteriormente adjuntarlos desde la biblioteca.

76 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 77: Edmodo. Redes sociales para el aula

Perfil del estudiante

Una vez que nuestros estudiantes se han registrado, es importante queconfiguren su perfil en edmodo y conozcan que información ofrecen a suscompañeros y profesores en los grupos que participan.

Lo primero de todo, es configurar las preferencias del perfil, accediendodesde "Cuenta/Preferencias" ubicado en la barra de menú superior. Aqui elalumno puede:

Cambiar su imagen de perfil. Podemos usar imágenes predefinidas deedmodo, subir una propia o tomar una captura con la webCam.Cambiar el nombre a mostrar. Cambiar la contraseña.Añadir Email y dar de alta las notificaciones por ésta vía.

Posteriormente desde "Perfil" ubicado en la barra de menú superior, el estudianteaccede a su perfil en Edmodo, el cual muestra información sobre el estudiante y suactividad:

Datosrepresentativos:nombre, avatar y rolen el grupo(estudiante).Insignias ganadas enlos diferentes gruposen los que es

77 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 78: Edmodo. Redes sociales para el aula

miembro.About: se puedenañadir algunosdatos querepresenten laforma de ser delestudiante, tales como una cita célebre, la forma de aprender, etc.Activity: muestra la mensajes y comentarios lanzados en los diferentesgrupos en los que participa.Grupos: relación de grupos de los que es miembro.En el bloque de la derecha se muestra un resumen de su participación enEdmodo:

Compañeros totales.Profesores totales.Recursos subidos a la Mochila personal.Número de mensajes y comentarios.Acceso a los perfiles de compañeros.Acceso a los perfiles de profesores.Acceso a los perfiles de padres.

El profesor en cualquier momento si lo desea puede acceder a los perfilesde sus estudiantes, haciendo clic sobre sus avatares o nombres, así comodesde la administración de miembros del grupo. La vista que se le ofrece esprácticamente la misma que la que acabamos de presentar para losestudiantes, pero con dos botones que añaden funcionalidades:

Ver Calificaciones: permite un acceso directo al libro de calificaciones delalumno.Award Badge: Permite acceder al gestor de insignias.

78 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 79: Edmodo. Redes sociales para el aula

79 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 80: Edmodo. Redes sociales para el aula

Insignias

Las insignias (Badges)permiten a los profesoresconceder reconocimiento a losestudiantes por sus logros. Losprofesores pueden optar porotorgar a un estudiante unacredencial de Edmodo yacreada, o bien crear susinsignias personalizadas.

Otorgar una insignia.Para conceder a uno denuestros alumnos una insignia,lo haremos accediendo a su perfil y haciendo clic en el botón "AwardBadge". También podemos acceder al mencionado botón al seleccionar alestudiante desde la administración de miembros (aquí el botón estátraducido y aparece como "Entregar insignia").

Un panel se abrirá que nos permitirá:

Utilizar nuestras insignias ya creadas.Crear una nueva insignia.Utilizar las insignias existentes en Edmodo.

Para crear una insignia, tan solo debemos darle un título, una descripción y subirdesde nuestro PC una imagen representativa. Además tenemos la posibilidad deque nuestra insignia pueda ser utilizada por otros profesores de Edmodo.

80 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 81: Edmodo. Redes sociales para el aula

Una vez concedida lainsignia, ésta aparece en elperfil de nuestro estudiante.Si hacemos clic sobre"Badge Earned" accedemosa visualizar todas lasinsignias concedidas alestudiante. Podremosfiltrarlas por el profesor quela otorga. Cuandoseleccionamos una de ellas, en la parte inferior tenemos la posibilidad de revocarladesde la opción "Revoke Badge".

81 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 82: Edmodo. Redes sociales para el aula

Para ver insignias compartido de otros profesores, accederemos al perfil de losmismos. Si el profesor tiene insignias compartidas, se indicará en el panel de laderecha por un enlace "shared badges to use with your students" (insigniascompartidas para usar con tus estudiantes).

82 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 83: Edmodo. Redes sociales para el aula

Conexiones y Comunidades

Además de las funcionalidades descritas hasta ahora, Edmodo ofrece a losprofesores la posibilidad de contactar y compartir con otros compañerosdocentes, bien por conexiones directas en la red edmodo, bien a través delas comunidades.

Esta funcionalidad es exclusiva del perfil profesor, de manera que losestudiantes solamente podrán contactar con sus compañeros y profesoresde los grupos en los que son miembros. Para ellos, Edmodo se muestracomo un servicio de red social "vertical" en la que existen grupos cerradosen la que participan un grupo de miembros con intereses comunes.

Los profesores que así lo deseen podrán contactar con otros docentes yparticipar en las comunidades creadas por Edmodo. Vamos a ver lasposibilidades que ofrece Edmodo a los profesores.

Conexiones con otros profesores.Participar en comunidades.

83 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 84: Edmodo. Redes sociales para el aula

Conexiones con otros profesores

Los profesores pueden crear su propia comunidad de aprendizajeprofesional en red y realizar nuevas conexiones a través de Edmodo.

Búsqueda de profesores.Para buscar un profesor,debemos escribir su nombre enel cuadro de búsqueda situadoen la parte superior de la páginaprincipal Edmodo y pulsa entero en "Buscar todos losprofesores en Edmodo".

A medida que escribimos elnombre del profesor, se nosmostrará una relación quecontiene los profesores que yaestán en la red edmodo (así como los profesores con los que compartimosalgún grupo) y que coinciden con los términos de búsqueda.

Conectar con profesores.Para conectar con un profesor en Edmodo, una vez localizado desde elbuscador, hay que visitar su página de perfil y hacer clic en "Agregarconexión" situado en la parte superior del panel de la derecha. Una solicitudde conexión se enviará a ese maestro. El profesor tiene la opción de aceptaro rechazar su solicitud de conexión. Mientras no sea aceptada, el botón desolicitud mostrará "conexión solicitada" y se nos permite cancelar la solicitud.

Cuando la solicitud es aceptada, se nos mostrará un mensaje en el módulode notificaciones.

84 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 85: Edmodo. Redes sociales para el aula

Cuando somos nosotros los que recibimos una solicitud de conexión, se nosinforma en el módulo de notificaciones. Tendremos la opción de aceptarla orechazarla.

También existe la posibilidad de cancelar alguna de nuestras conexiones.Para ello, accedemos al perfil de profesor en cuestión y heremos clic sobreel botón "eliminar conexión".

URL de perfil personalizada.Los profesores puede solicitar su propia URL del perfil Edmodo(www.edmodo.com / tunombre). Esto puede ser utilizado para compartirfácilmente tu perfil Edmodo con otros profesores. Para solicitar la URL delperfil de Edmodo, visitamos nuestra página de perfil. Un cuadro amarillo enla parte superior de la página nos ofrece la posibilidad.

Para cambiarla, igualmente visitamos nuestra página de perfil y seleccionamos laopción "Cambiar mi dirección" que se encuentra por debajo de su tarjeta deidentificación.

Sugerencias de conexión.En la página principal de edmodo, justodebajo del módulo de "notificaciones",veremos una sección llamada"Sugerencias". Desde esta sección, losprofesores pueden conectar con losprofesores sugeridos haciendo clic en laopción "Conectarse" que aparece junto a superfil, o se puede quitar la sugerencia alseleccionar la "X" junto a su nombre. En esta sección también se mostraránsugerencias de Comunidades a seguir.

85 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 86: Edmodo. Redes sociales para el aula

Ver todas las conexiones.Para ver la lista completa de las conexiones que disponemos, podemoscomprobarlo desde nuestra página de perfil. En el panel derecho, veremosuna sección llamada "Conexiones". Seleccione la palabra "conexión" paraver la lista completa.

Configuración de privacidad.Desde la pantalla de configuración de nuestro perfil, accesible desde"Cuenta/Preferencias" tenemos la posibilidad de controlar quienes puedenver nuestro perfil y si deseamos recibir conexiones de otros profesores. Paraello, disponemos de dos casillas de verificación para controlar éstasopciones:

Podemos impedir que se nos envíen solocitudes de conexión por parte deotros profesores.Podemos ocultar nuestro perfil a aquellos profesores que no tienen conexiónsolicitada y aprobada con nuestro perfil. Si ambas opciones están marcadas,nuestro perfil es absolutamente privado.

86 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 87: Edmodo. Redes sociales para el aula

87 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 88: Edmodo. Redes sociales para el aula

Participar en comunidades

Edmodo ofrece una serie de comunidades alas que los profesores pueden unirse en basea su materia y/o intereses de su asignatura.Estas comunidades son un gran lugar parahacer preguntas, obtener consejos,intercambiar ideas y compartir recursos.

Estas comunidades son todas en inglés y es escasa laparticipación de profesores de habla castellana. Con eltiempo, esperemos que entre todos ésto cambie (o que secreen comunidades en español)

Podemos encontrar una lista completa de lasComunidades Edmodo enwww.edmodo.com/communities o por elacceso disponible en el módulo"Comunidades" que se viualiza en la parte inferior de la columna izquierdade la interfaz de edmodo.

En éste módulo se listan las comunidades que ya seguimos y nos ofreceacceder a más comunidades desde el enlace "Seguir".

Seguir una ComunidadUna vez que accedemos a la página de comunidades, podemos abrir lapágina de aquella que deseemos. Todo profesor puede seguir a unacomunidad, simplemente haciendo clic en "Seguir este tema" en la partesuperior de la página de la comunidad. (Para las comunidades ContentPublisher, el botón de "la Comunidad siga"). Cuando sigues una comunidad,todos sus mensajes nuevos de la comunidad aparecerán en el flujo principalde comunicación de nuestro muro (página de inicio Edmodo), es decir,"últimos mensajes".

88 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 89: Edmodo. Redes sociales para el aula

Si deseamos abandonar la comunidad, ahora el botón ha cambiado yaparece como "X Abandonar comunidad".

Mensaje en una comunidadSi eres un nuevo usuario Edmodo, conel fin de publicar en una comunidad,primero debe solicitar los derechos depublicación. Esto se puede hacerseleccionando la opción "Solicitud dederechos de publicación" opción que aparece en la sección superiorizquierda de la comunidad. La verificación tardará 1-3 días. Una vezobtenida la verificación, el profesor tendrá derechos de publicación en todaslas comunidades.

Si usted ya es un usuario verificado Edmodo, sólo tiene que seleccionar el"mensaje" que aparece en la parte superior de la página de la comunidad,bajo el nombre de la comunidad.

Los mensajes que aparecen en el muro de la comunidad, pueden pertenecera diversos temas existentes para cada comunidad. Es una manera de"etiquetar" o categorizar los mensajes que se van añadiendo en lacomunidad. Para éste etiquetado, en la caja del mensaje tenemos la opción"tema" que nos desplegará los posibles temas existentes en éstacomunidad.

89 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 90: Edmodo. Redes sociales para el aula

Agregar contenido a la biblioteca.

Podemos agregar fácilmente los recursos compartidos por otros educadoresdentro de una comunidad a nuestra biblioteca de Edmodo. Para ello,haremos clic en la "biblioteca" al lado del elemento que deseamos añadir anuestra biblioteca. El artículo de inmediato se agregará a la biblioteca. (Nota:El número que aparece junto al botón de la biblioteca muestra cómo muchosprofesores han añadido que la parte específica del contenido de subiblioteca).En el panel derecho de la comunidad, veremos una sección llamada"Contenido destacado". Esto muestra el contenido que se ha compartido conmás frecuencia en ésta comunidad.

Conectar con los profesores.Para conectar con otros profesores dentro de una comunidad, haremos clic en sunombre o imagen de perfil y se nos llevará a su página de perfil. Aquí podemossolicitar la conexión seleccionando la opción "Agregar conexión" como ya hemosvisto anteriormente.

Publisher Communities (Comunidades editor).Estas comunidades ofrecen contenidos digitales para su uso en el aula ytambién nos permiten compartir ideas y discutir sus experiencias. Desde lapágina que muestra la relación de comunidades, también se nos muestra lasPublisher Communities disponibles. Clic sobre una de ellas y accedemos asu página.

Para acceder a contenidos proporcionados por las comunidades de nuestroeditor, seleccione la comunidad y haga clic en la "colección" que seencuentra en el panel izquierdo. Como para el rsto de comunidades,tenemos la opción de guardar esos recursos a nuestra biblioteca.

90 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 91: Edmodo. Redes sociales para el aula

91 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 92: Edmodo. Redes sociales para el aula

Fuentes consultadas y otros recursos

Fuentes consultadasPara elaborar el presente manual, las fuentes consultadas han sido:

Edmodo HelpCenter. http://help.edmodo.com/Edmodo en el aula. Monserrat Cubías (@montcubi) http://www.slideshare.net/montcubi/edmodo-en-el-aulaCrea tu red: Edmodo. Juan José de Haro (@jjdeharo)http://www.slideshare.net/jjdeharo/edmodo-9502730Cuestionarios de Edmodo. Antonio Garrido de la Guía (@antonio_garrido)http://alcazarcep.blogspot.com/2011/10/cuestionarios-de-edmodo.htmlGestión de la biblioteca de Edmodo. Antonio Garrido de la Guía(@antonio_garrido) http://alcazarcep.blogspot.com/2011/05/gestion-de-la-biblioteca-de-edmodo.html

Otros Recursos sobre edmodo.Edmodo: un aula virtual con los alumnos. Andrés León Mallorquín(@aleomal) https://sites.google.com/site/rincondelcanario/edmodo-un-aula-virtual-con-los-alumnos-asVideotutoriales de uso de edmodo. (@mapimogu) https://sites.google.com/site/mapimogu/tutorialesMapa conceptual sobre Edmodo . Juan José de Haro (@jjdeharo)http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1H5DTZC1N-173ZT25-JD4/Edmodo.cmapVideotutorial de uso de edmodo. Biaanowsky. http://youtu.be/InC0XI9a9iYEdmodo: plataforma social educativa. CEP Priego (@CepPriego_TIC)http://www.escuelatic.es/2011/03/02/edmodo-plataforma-social-educativaEdmodo: Manual (catalán) Judith Gómez. (@judithgjimenez)https://sites.google.com/a/xtec.cat/calaixdesastre/edmodo-manualLa guía para emplear Edmodo. Alejandro Folch (@allthose)http://es.scribd.com/doc/31662718/La-Guia-Para-Emplear-EDMODO

Fecha creación del manual: 17 octubre 2011. v.1.00

92 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011

Page 93: Edmodo. Redes sociales para el aula

Este artículo está licenciado bajo Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License

Antonio Garrido - @antonio_garrido - http://alcazarcep.blogspot.com

93 de 93 Antonio Garrido - Diciembre de 2011