recursos conceptuales iniciativa y emprendimiento traducir ideas

Upload: gustavo-adolfo-alvarez

Post on 03-Apr-2018

247 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Recursos Conceptuales Iniciativa y Emprendimiento Traducir Ideas

    1/3

    Pgina 1

    REA: Iniciativa y Emprendimiento

    Definicin de Iniciativa y Emprendimiento

    Tener iniciativa y emprendimiento es enfrentar flexiblemente situaciones nuevas,presentar recursos, ideas y mtodos innovadores, concretndolos en acciones tendientesa crear un nuevo orden.

    Aplicado al mundo laboral, la iniciativa se refiere a poder desempearse en medioscambiantes, ya sea adaptndose y/o proponiendo cambios necesarios para elaborarproductos o servicios de acuerdo a los requerimientos del mercado.

    Por su parte, el emprendimiento tiene dos connotaciones: la de acometer un proyecto enforma independiente y la de hacerlo desde un puesto de trabajo en una organizacin. Ennuestro enfoque entenderemos que en ambos casos se trata de la capacidad de llevaradelante desafos que satisfagan necesidades en forma eficiente.

    COMPETENCIAS DEL REA:1. Adaptarse a nuevas situaciones.2. Ser creativo(a).3. Traducir ideas en acciones.

    Valorizacin del rea Iniciativa y emprendimientoLa comunicacin humanaSi bien hay quienes sostienen que el hombre o la mujer emprendedora nace, no se hace,esta visin ha sido ampliamente superada por dos razones: por los innumerables ejemplosde gente que con esfuerzo ha demostrado lo contrario; y, principalmente, por la imperiosanecesidad que enfrentamos todos de lograr objetivos sobre la base de iniciativa propia.

    Por lo tanto, contrariamente a quienes creen en esta cualidad como un don heredado,nosotros tenemos la firme conviccin que puede y debe desarrollarse.

    Digamos, entonces, que el potencial emprendedor est presente en todos los sereshumanos y que su desarrollo se posibilita cuando se logra superar aquello que loobstaculiza.

    La importancia de la Iniciativa y Emprendimiento en la vida cotidiana

    Innovar para buscar soluciones diversas en cualquier mbito de accin es tarea detodos los das.

    Iniciar nuevas actividades, hacer las cosas por uno mismo, asumir responsabilidades,organizar recursos, vencer obstculos, perseverar, son todos esfuerzos que requieren denuestra mejor disposicin. De lo contrario se imponen las limitaciones y hacen que losmejores propsitos no logren producir resultados.

    Constituyen, por ejemplo, deficiencias de emprendimiento: la falta de soluciones aproblemas importantes; la falta de accin, una vez que se ha elegido una solucin; losproyectos que se quedan sin realizar, a pesar de lo importantes que son; y la falta deresultados, una vez que se ha iniciado la ejecucin.

  • 7/29/2019 Recursos Conceptuales Iniciativa y Emprendimiento Traducir Ideas

    2/3

    Pgina 2

    La Iniciativa y Emprendimiento contribuyen significativamente en laobtencin de un trabajo

    Cuando uno se enfrenta a la necesidad de buscar trabajo o comenzar una actividadproductiva por cuenta propia, sabe que inicia un proceso que estar cargado dedificultades.

    Ciertamente ayuda a disminuir la angustia verlo como un desafo que se ir abordandopaso a paso, sobre la base de una planificacin personal, previendo las dificultades ydiseando planes de accin para solucionarlas.

    Preguntas como qu puedo hacer, qu tan competente soy para hacerlo, dnde obtengoinformacin, con qu recursos cuento para emprender una determinada accin, cunto

    me conozco a m mismo, cunta frustracin soy capaz de tolerar, cunto sacrificiopersonal estoy dispuesto a realizar, slo encuentran buenas respuestas cuando se haforjado un espritu emprendedor.

    Un buen nivel de iniciativa otorga la capacidad de ponerse metas, de hacer tareas desdeuna autodisciplina, de alinear recursos colaborativos, de organizar acciones en sintonacon la meta que uno se ha propuesto y tener la persistencia requerida para sorteardificultades una y otra vez, hasta obtener resultadosdeseables.

    La iniciativa y Emprendimiento facilitan la permanencia en el trabajoDarle estabilidad a una actividad econmicamente satisfactoria, ya sea en una relacincontractual o independiente, implica haber desarrollado una cierta capacidad deadaptacin a los cambios, tolerancia a las diferencias, bsqueda de soluciones creativas,tenacidad para resolver dificultades y, ciertamente, haber ganado confianza del entornopor los resultados producidos.

    Para ello hay que haber enterrado la concepcin de que la formacin tcnica se obtienedurante un perodo de la vida y durante otro se ponen en prctica esos conocimientos.

    Hoy es absolutamente necesario concebir la vida laboral activa como un camino en el cualuna y otra vez debemos ampliar nuestros conocimientos, debemos internalizar nuevascapacidades, debemos estar preparados para un proceso de aprendizaje continuo ypolivalente, nica forma de transitar con efectividad y eficiencia durante la trayectorialaboral.

    A la ya larga lista de caractersticas emprendedoras, podemos agregar que paramantenerse en el trabajo o ser exitoso en una iniciativa privada hay que desarrollar unaalta motivacin al logro, gran responsabilidad personal y concebirse a s mismo comoinstrumento de accin. Vale decir, considerar que las circunstancias no se nos imponenfatalmente, sino que es posible y deseable modificarlas.El emprendedor se siente sujeto, protagonista, agente, frente a los desafos laborales, locual es reconocido por el entorno generando estabilidad laboral para quien as enfrenta sutrabajo.

  • 7/29/2019 Recursos Conceptuales Iniciativa y Emprendimiento Traducir Ideas

    3/3

    Pgina 3

    Competencias del rea Iniciativa y Emprendimiento

    Las competencias del rea Iniciativa y Emprendimiento son 3:

    1. Adaptarse a nuevas situaciones.2. Ser creativo(a).3. Traducir ideas en acciones.

    En este mdulo de aprendizaje, profundizaremos la competencia de Traducir ideas enacciones

    1. Traducir ideas en accionesSiempre es emocionante iniciar algo: existe una gran ilusin, sueos y esperanzas. Ese"algo" puede ser un nuevo trabajo, vivir en una nueva ciudad o retomar estudios. Sinembargo, prontamente comenzarn a existir problemas que es necesario resolver parallegar a materializar lo ideado, lo cual requiere de tenacidad, constancia, persistencia,fuerza de voluntad.

    Diremos, entonces, que el combustible para que la perseverancia pueda moverselargamente es el de la visin de largo plazo y la profundidad del inters. Los sereshumanos tenemos algo de hedonistas, es decir, preferimos el bien inmediato.

    Por ejemplo, una persona puede utilizar una droga porque en el momento deadministrrsela percibe sensaciones que le gustan, sin considerar los daos a largoplazo.

    El punto es que la perseverancia permite tener la fortaleza de no dejarnos llevar por lofcil y lo cmodo, a cambio de obtener algo ms grande y mejor en el futuro, ademsde la satisfaccin del logro producto del esfuerzo. La perseverancia brinda estabilidad,confianza y es un signo de madurez.

    Las actividades que permiten trabajar esta competencia son:

    N6 Una pega de fin de semana, la cual permite ejercitar, a travs de vivenciasmuy cercanas a los jvenes, cmo los pasos de la creatividad no terminan con unabuena idea, sino en la concrecin de sta.

    N7 Saltando vallas, ejercita los pasos necesarios para avanzar de laidentificacin de problemas a la bsqueda de soluciones. Los participantes realizanuna secuencia lgica en forma intuitiva; el gua deja en evidencia que detrs de esasprcticas existe un mtodo que puede ser optimizado en la medida que se haceconsciente.

    N8 El camino para llegar a casa, es un juego de ensamblaje de partes queobliga a desarrollar la tenacidad para encontrar su solucin. Requiere apreciar lasdificultades como desafos y ponerse como objetivo llegar a la meta.