ratios

Upload: liz-evelin-ocana-nicolas

Post on 02-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

análisis de cuentas

TRANSCRIPT

BALANCE GENERALB A L A N C E G E N E R A LUNION DE CERVECERIAS PERUANAS "BACKUS Y JOHNSTON" S.A.A.CERVECERIA "SAN JUAN" S.A.CUENTAI TRMII TRMIII TRMIV TRMV TRMI TRMII TRMIII TRMIV TRMV TRMACTIVOSActivos CorrientesEfectivo y Equivalentes al Efectivo94,99679,81457,04061,009117,86040,92720,48327,72526,34520,592Otros Activos Financieros0000000000Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar449,927316,368339,068311,198465,56220,8289,78710,49211,00622,368Cuentas por Cobrar Comerciales (neto)298,101139,709129,281121,032261,82419,1758,1498,6729,06619,906Otras Cuentas por Cobrar (neto)27,77821,14721,61014,96515,8801,0839849611,2801,619Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas100,714137,331162,585150,925156,227570654859660843Anticipos23,33418,18125,59224,27631,63100000Inventarios193,692171,549186,594194,200167,97022,42524,26527,58225,28923,538Activos Biolgicos0000012,2270000Activos por Impuestos a las Ganancias0000000000Otros Activos no financieros000001,1081,0841,9441,4531,689Total Activos Corrientes Distintos de los Activos o Grupos de Activos para su Disposicin Clasificados como Mantenidos para la Venta o para Distribuir a los Propietarios738,615567,731582,702566,407751,39297,51555,61967,74364,09368,187

Activos no Corrientes o Grupos de Activos para su Disposicin Clasificados como Mantenidos para la Venta18,18018,18018,18018,18018,18000000

Activos no Corrientes o Grupos de Activos para su Disposicin Clasificados como Mantenidos para Distribuir a los Propietarios0000000000

Activos no Corrientes o Grupos de Activos para su Disposicin Clasificados como Mantenidos para la Venta o como Mantenidos para Distribuir a los Propietarios18,18018,18018,18018,18018,18000000

Total Activos Corrientes756,795585,911600,882584,587769,57297,51555,61967,74364,09368,187Activos No Corrientes0000000000Otros Activos Financieros5,0325,0325,2435,2555,1673131313131Inversiones en subsidiarias, negocios conjuntos y asociadas277,255277,255277,255277,255277,25522,25822,58722,25722,25721,718Cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por cobrar0000000000Cuentas por Cobrar Comerciales0000000000Otras Cuentas por Cobrar0000000000Cuentas por Cobrar a Entidades Relacionadas0000000000Anticipos0000000000Activos Biolgicos00000012,20615,56117,08418,523Propiedades de Inversin0000000000Propiedades, Planta y Equipo (neto)1,999,6282,011,8041,991,7302,031,5432,059,065230,568283,716296,329302,871310,490Activos intangibles distintos de la plusvalia283,034294,248293,819294,191283,48700000Activos por impuestos diferidos0000000000Plusvala273,253273,253273,253273,253273,25300000Otros Activos no financieros0000000000Total Activos No Corrientes2,838,2022,861,5922,841,3002,881,4972,898,227252,857318,540334,178342,243350,762TOTAL DE ACTIVOS3,594,9973,447,5033,442,1823,466,0843,667,799350,372374,159401,921406,336418,949PASIVOS Y PATRIMONIOS00000Pasivos Corrientes00000Otros Pasivos Financieros127,362155,317237,13592,601123,6561,1871,3371,337791793Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar848,495727,161695,997757,915938,171154,617184,747217,769208,264230,574Cuentas por Pagar Comerciales283,942302,147277,993309,821357,72220,66440,18642,08630,25129,744Otras Cuentas por Pagar478,760338,902339,301376,239487,87841,91624,85231,78834,34246,388Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas85,79386,11278,70371,85592,57192,037119,709143,895143,671154,442Ingresos diferidos0000000000Provisin por Beneficios a los Empleados1,2866,4756,9177,3262,34200000Otras provisiones32,59931,37526,35326,23811,71600000Pasivos por Impuestos a las Ganancias57,03215,992-6,191-4,7838,28810,6202,8072,9233,8826,890Otros Pasivos no financieros03,8277,95600001876030Total de Pasivos Corrientes distintos de Pasivos incluidos en Grupos de Activos para su Disposicin Clasificados como Mantenidos para la Venta1,066,774940,147968,167879,2971,084,173166,424188,891222,216213,540238,257

Pasivos incluidos en Grupos de Activos para su Disposicin Clasificados como Mantenidos para la Venta0000000000

Total Pasivos Corrientes1,066,774940,147968,167879,2971,084,173166,424188,891222,216213,540238,257Pasivos No CorrientesOtros Pasivos Financieros308,849313,076311,070458,950351,4028,8699,2759,0809,3809,186Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar133,477138,661139,207116,364122,58515,99316,50316,93814,20515,300Cuentas por Pagar Comerciales0000000000Otras Cuentas por Pagar133,477138,661139,207116,364122,58515,99316,50316,93814,20515,300Cuentas por Pagar a Entidades Relacionadas0000000000Ingresos Diferidos0000000000Provisin por Beneficios a los Empleados31,70227,06927,06927,06933,27200000Otras provisiones0000000000Pasivos por impuestos diferidos232,329229,804225,738222,601200,5747,0967,2318,2047,6346,071Otros pasivos no financieros0000000000Total Pasivos No Corrientes706,357708,610703,084824,984707,83331,95833,00934,22231,21930,557Total Pasivos1,773,1311,648,7571,671,2511,704,2811,792,006198,382221,900256,438244,759268,814PatrimonioCapital Emitido780,722780,722780,722780,722780,72284,40684,40684,40684,40684,406Primas de Emisin31,89031,89034,63234,63242,913141141141141141Acciones de Inversin569,515569,515569,515569,515569,51513,67713,67713,67713,67713,677Acciones Propias en Cartera-1,737-1,737-1,737-1,737-1,73700000Otras Reservas de Capital243,883243,919243,920243,918243,91917,31917,36117,36117,36117,212Resultados Acumulados190,016173,597145,914131,360224,40818,98219,28013,02629,06416,805Otras Reservas de Patrimonio7,577840-2,0353,39316,05317,46517,39416,87216,92817,894Total Patrimonio1,821,8661,798,7461,770,9311,761,8031,875,793151,990152,259145,483161,577150,135TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO3,594,9973,447,5033,442,1823,466,0843,667,799350,372374,159401,921406,336418,949

ESTADO DE RESULTADOSE S T A D O D E R E S U L T A D O S

ESTADO DE RESULTADOS - UNION DE CERVECERIAS PERUANAS BACKUS Y JOHNSTON S.A.A.ESTADO DE RESULTADOS - CERVECERIA SAN JUANCUENTAI TRMII TRMIII TRMIV TRMV TRMI TRMII TRMIII TRMIV TRMV TRM

Ingresos de actividades ordinarias1,021,638894,525852,673876,5161,068,566148,439113,407134,655140,700165,035Costo de Ventas-266,623-252,804-234,002-242,792-286,743-49,657-39,717-46,893-49,199-54,635Ganancia (Prdida) Bruta755,015641,721618,671633,724781,82398,78273,69087,76291,501110,400Gastos de Ventas y Distribucin-294,166-262,504-263,782-275,391-287,411-51,000-40,028-45,124-48,147-54,035Gastos de Administracin-134,017-137,180-104,077-95,425-146,832-4,251-3,992-6,124-5,330-5,102Ganancia (Prdida) de la baja en Activos Financieros medidos al Costo Amortizado0000000000Otros Ingresos Operativos71,8289,83611,98639,17131,15512,3933443,4803,708741Otros Gastos Operativos-40,580-12,165-16,171-6,849-5,684-2,677-1,526-135-275-68Otras ganancias (prdidas)0000000000Ganancia (Prdida) por actividades de operacin358,080239,708246,627295,230373,05153,24728,48839,85941,45751,936Ingresos Financieros69,82018,35268,28014,59876,823516473423390430Gastos Financieros-8,164-7,975-8,794-9,424-9,286-268-303-344-349-312Diferencias de Cambio neto254-1,369-1,610-3,648-6,280123-569-309472-545Otros ingresos (gastos) de las subsidiarias,negocios conjuntos y asociadas0000000000Ganancias (Prdidas) que surgen de la Diferencia entre el Valor Libro Anterior y el Valor Justo de Activos Financieros Reclasificados Medidos a Valor Razonable0000000000

Diferencia entre el importe en libros de los activos distribuidos y el importe en libros del dividendo a pagar0000000000

Resultado antes de Impuesto a las Ganancias419,990248,716304,503296,756434,30853,61828,08939,62941,97051,509Gasto por Impuesto a las Ganancias-121,306-75,119-78,184-88,312-93,761-16,630-8,809-12,083-12,932-14,468Ganancia (Prdida) Neta de Operaciones Continuadas298,684173,597226,319208,444340,54736,98819,28027,54629,03837,041Ganancia (prdida) procedente de operaciones discontinuadas, neta del impuesto a las ganancias0000000000

Ganancia (Prdida) Neta del Ejercicio298,684173,597226,319208,444340,54736,98819,28027,54629,03837,041

RATIOS DE LIQUIDEZ

I N T E R P R E T A C I O N E S

RAZON CORRIENTE

Activo corrientePasivo corrientePERIODOSBACKUSSAN JUANI0.70942392670.5859431332II0.62321211470.2944502385III0.62063879480.3048520359IV0.66483452120.3001451719V0.70982398570.2861909619

RAZON CIDA

Activo Cte - Existencias - GPAPasivo corrientePERIODOSBACKUSSAN JUANIIIIIIIVVRAZON EFECTIVO

Efectivo y equivalente de efectivoPasivo CorrientePERIODOSBACKUSSAN JUANI0.710.25II0.080.11III0.060.12IV0.070.12V0.110.09CAPITAL DE TRABAJO NETO

Activo Corriente - Pasivo CorrientePERIODOSBACKUSSAN JUANI30999768909II354236133272III367285154473IV294710149447V314601170070CAPITAL DE TRABAJO NETO A ACT. TOTAL

Capital de Trabajo NetoActivos TotalesPERIODOSBACKUSSAN JUANIIIIIIIVV

BACKUS S.A.A: Para el primer periodo, por cada sol de deuda corriente, la empresa dispone de S/. 1.07 en activo corriente para hacer frente a sus obligaciones, observamos una tendencia creciente a lo largo de los periodos, llegando a disponer de S/. 9.68 en activo corriente , lo que es beneficioso para la empresa ya que dispone de mayor activo corriente para cubrir sus deudas al corto plazo

SAN JUAN S.A. : en el primer periodo, por cada sol de deuda corriente la empresa dispone de S/. 1.30 en activo corriente, para asumirla, la tendencia de este ratio a lo largo de los periodos es ligeramente creciente, lo cual muestra que la empresa dispone de mayor activo corriente para hacer frente sus obligaciones al corto plazo.BACKUS.A.A. : se observa en el primer periodo que por cada sol de deuda corriente se dispone de S/. 0.43 en activo corriente , tomando en cuenta solo sus activos ms lquidos, es decir deduciendo las existencias y gastos pagados por anticipado, para asumir las obligaciones al corto plazo. Se ve un aumento de este ratio hasta el cuarto periodo, a S/. 7.68 representando as una tendencia creciente, lo cual es beneficioso para la empresa ya que su activo ms lquido cubre mayor importe de sus deudas al corto plazo.

SAN JUANS.A.: presenta una tendencia ligeramente creciente,observamos que para el primer periodo por cada sol de deuda corriente se dispone de S/. 0.34 de activos ms lquidos para asumir las obligaciones al corto plazo, sin recurrir a las existencias ni a los gastos pagados por anticipado. BACKUS S.A.A. : para el primer periodo dispone de $/. 15,817 de activo corriente, que no est comprometida para asumir deudas, observamos que esta tendencia va en crecimiento a lo largo de los periodos, lo cual es beneficioso para la empresa ya que el fondo de maniobra que presenta puede asumirlo para sus gastos operacionales.

SAN JUAN S.A :se observa que la empresa en el primer perido dispone de S/. 44,867 de activo corriente despues de haber deducido sus obligaciones al corto plazo, observamos que este ratio presenta una tendencia ligeramente crecientea lo largo de los periodos, pero en menor importe en comparacin que la empresa Pacasmayo. BACKUS S.A.A. : para el primer periodo observamos que po cada sol que la empresa tiene invertido en activos totales, dispone de $.0.02 de capital de trabajo neto, este importe no est comprometido para asumir deudas, sino que esta a disposicion de la empresa para invertir o asumir sus gastos operacionales, vemos que a lo largo de los periodos este ratio ha ido en creciemiento.

SAN JUAN S.A : presenta una tendencia decreciente , es decir por cada sol que ha ido invirtiendo en sus activos totales, dispone de menos capita lde trabajo a lo largo de los periodos, lo cual no es muy beneficioso para la empresa ya que a menor capital de trabajo neto quiere decir que se cuenta con menos activo. BACKUS S.A.A , se observa que en el primer periodo por cada sol de deuda corriente se dispone de S/. 0.08 de efectivo y equivalente de efectivo para cubrir sus deudas a corto plazo, presenta una tendencia creciente hasta el cuarto periodo lo cual e sbeneficioso para la empresa ya que dispone de mayor efectivo, llegando a disminuir para el quinto periodo, lo cual indica un aumento en las deudas corrientes o la disposicin de menos efectivo en la empresa.

SAN JUAN S.A. : presenta una tendencia creciente hasta el cuarto periodo,se observa que en el primer periodo por cada sol de deuda corriente se dispone de S/. 0.17 de efectivo y equivalente de efectivo para cubrir sus deudas a corto plazo, llegando a disminuir para el quinto periodo, esto pone en alerta a la empresa para tomar medidas de mantener el efectivo correspondiente para asumir sus obligaciones al corto plazo.

RATIOS DE ACTIVIDAD

I N T E R P R E T A C I O N E S

ROTACIN DE INVENTARIOS

Costo de VentasInventario PromedioPERIODOSBACKUSSAN JUANI0.712.21II1.471.64III1.251.7IV1.251.95V1.712.32PERODO PROMEDIO DE INVENTARIOS

Existenciascosto de ventas/90PERIODOSBACKUSSAN JUANIIIIIIIVVPERIODO PROMEDIO DE COBRANZA

Inventarioscosto de ventas/90PERIODOSBACKUSSAN JUANI2611.63II14.066.47III13.655.8IV12.435.8V22.0510.85ROTACIN DE ACTIVOS TOTALES

VentasActivo TotalPERIODOSBACKUSSAN JUANI0.00.42II0.260.3III0.250.34IV0.250.35V0.290.39

BACKUS S.A.A. : observamos en el primer periodo que los inventarios de la empresa han rotado 0.66 veces, vemos que este ratio va en disminucin hasta el cuarto periodo, lo cual no es muy beneficioso para la empresa ya que si mis inventarios no rotan, se genera costos en el almacen, sin ningun valor agregado para la empresa.

SAN JUAN S.A. : observamos en el primer periodo que sus inventarios han rotado 0.56 veces, a diferencia de la empresa Pacasmayo, observamos que para esta empresa la rotacin de sus inventarios ha ido en aumento, esto es beneficioso para la empresa ya que est adquiriendo efectivo ms rpido y no est generando costos innecesarios para la empresa. BACKUS S.A.A. : observamos que para el primer periodo sus existencias permanecen en almacen en un periodo de 142 das, presenta una tendencia creciente para el periodo dos y luego observamos una tendencia decreciente hasta el quinto periodo, lo cual es beneficioso para la empresa ya que muestra que sus existencias estan rotando de manera adecuada y no va a permitir generar innecesarios costos de almacen. SAN JUAN S.A. : observamos que para el primer periodo sus existencias permanecen en almacen en un periodo de 158 das, para el segundo periodo muestra una tendencia creciente, lo que no es recomendable para la empresa ya que sus existencias estan demorando en rotar, generando de esta manera ms costos, llegando al quinto periodo con una disminucin con respecto al primer periodo

BACKUS S.A.A. : observamos que para el primer periodo, la empresa por cada sol que tiene invertido en activos totales vende S/. 0.21, mostrando a lo largo de los periodos una tendencia decreciente, lo cual no es muy beneficioso para la empresa ya que su activo total est cubriendo menos importe de las ventas.

SAN JUANS.A : observamos que para el primer periodo, la empresa por cada sol que tiene invertido en activo total, vende S/. 0.10, mostrando una tendencia decreciente a lo largo de los periodos siguientes, no esmuy beneficioso para la empresa ya que conviene que este ratio vaya en crecimiento, para que de esta manera el activo total cubra ms importe de las ventas.BACKUS S.A.A. : observamos que para el primer periodo la empresa por cada sol invertido en activos fijos, vende S/ 0.34, presenta una tendencia decreciente a lo largo de los siguientes periodos, lo cual no es beneficioso para la empresa, ya que es conveniente que este ratio vaya en crecimiento para que cada activo fijo cubra ms importe de ventas. SAN JUAN S.A. : observamos que para el primer trimestre la empresa por cada sol que invierte en activos fijos, vende S/ 0.17, presenta una tendencia decreciente para los periodos siguientes, es decir sus activos fijos estan cubriendo menos importe de ventas, lo que no es muy beneficioso para la empresa.

RATIOS DE APALANCAMIENTO

I N T E R P R E T A C I O N E S

RAZON DE DEUDA

Deuda TotalActivo TotalPERIODOSBACKUSSAN JUANI0.490.57II0.480.59III0.490.64IV0.490.6V0.490.64

COMPOSICION DE DEUDA

Pasivo CorrientePasivo TotalPERIODOSBACKUSSAN JUANIIIIIIIVV

DEUDA A CAPITAL

Deuda TotalPatrimonioPERIODOSBACKUSSAN JUANI0.971.31II0.921.46III0.941.76IV0.971.51V0.961.79

COBERTURA DE INTERESES

UAIISAN JUANInteresesPERIODOSBACKUSIIIIIIIVV

BACKUS S.A.A: Se observa unA tendencia estable , considerando que para el segundo periodo el valor de este ratio disminuy en 0,01 con respecto al periodo inicial, lo que indica que la empresa mantiene el importe de financiacin de activos va deuda total.

SAN JUAN S.A.: La tendencia de este ratio es ligeramente crenciente , debido que a partir del segundo periodo se observa un aumento en los siguientes periodos ,y una disminucion de 0,04 para el cuarto periodo con respecto a ese aumento, este ltimo causado por una disminucion de la financiacin por deuda. BACKUS S.A.A: La tendencia de este ratio es decreciente, pues se hasta el cuarto perodo hay una disminucin del 30% con respecto al periodo inicial, debido a que la empresa viene reduciendo sus deudas corrientes en relacion a su total de deuda lo que le permite tener menos presin financiera. El porcentaje del quinto periodo no vara con respecto al periodo anterior.

SAN JUAN S.A: Presenta un tendencia ligeramente decreciente, pues se observa un leve incremento para el cuarto periodo del 4% con respecto al segundo, como consecuencia del aumento de financiacin a corto plazo , todo esto en relacin al total de deuda.

PACASMAYO S.A.A: Presenta un tendencia decreciente con excepcin de un incremento del 24% para el luego segundo periodo, producto de aumentos de la deuda total de la empresa. Luego se observa que para el quinto periodo este porcentuaje disminuye hasta el un 60%, debido a que se vienen reduciendo dichas deudas totales, ya sea porque la empresa no requiere de ms financiacin externa o porque se vienen efectuando sus pagos respectivos.

SAN JUAN S.A: Esta tendencia tambin es relativamente decreciente pero en menor proporcin, pues para el quinto periodo se produce una disminucion del 0,18% con respecto al periodo inicial. Sin embargo para el cuarto periodo se produce un ieve incremento del 0,11% con respecto al segundo, esto debido a que la empresa est requiriendo de ms de financiamiento va deuda.

BACKUS S.A.A: Se observa que para los cuatros primeros periodos la tendencia es decreciente, disminuyendo el valor de este ratio de 9 a 5 , que son el nmero de veces en que la utilidad operativa cubre los intereses por deudas a largo plazo, causada principalmente por una disminuncin de esta utilidad operativa. Para el quinto periodo este ratio pasa a aumentar de 5 a 13, lo que es favorable.

SAN JUAN S.A : Se observa una tendencia decreciente a lo largo de los cinco periodos, sin embargo presenta un incremento para el segundo periodo de 11 a 17 veces que la utilidad operativa cubre los gastos financieros, pues la empresa se encuentra con mejor capacidad de asumir estas obligaciones Para el segundo periodo disminuye de 17 a 8 y finalmente permanece constante hasta el quinto periodo.

RATIOS DE RENTABILIDADI N T E R P R E T A C I O N E S

MARGEN DE UTILIDAD BRUTA

Utilidad BrutaVentasPERIODOSBACKUSSAN JUANIIIIIIIVVMARGEN DE UTILIDAD NETA

Utilidad NetaVentasPERIODOSBACKUSSAN JUANIIIIIIIVVGENERACION BSICA DE UTILIDADES

UAIIActivo TotalPERIODOSBACKUSSAN JUANIIIIIIIVVRENTABILIDAD SOBRE ACTIVOS

Utilidad NetaActivo TotalPERIODOSBACKUSSAN JUANIIIIIIIVVRENTABILIDAD SOBRE EL CAPITAL

Utilidad NetaPatrimonioPERIODOSBACKUSSAN JUANIIIIIIIVV

BACKUSS.A.A: Presenta una tendencia decreciente , en la que se observa una disminucin de 0,07 del valor del ratio para el cuarto periodo, con respecto al segundo, causado por un leve aumento en los costos de ventas. Luego incrementa en 0,01 para el quinto periodo, sin embargo la tendencia continua siendo poco favorable.

SAN JUAN S.A.A: Presenta una tendecia relativamente creciente con muchas variaciones a lo largo de los cinco periodos. Sin embargo se observa un aumento de 0,08 del valor de este ratio para el quinto periodo, en relacion al tercero, debido a que la empresa ha logrado reducir algn costo relacionado directamente con la actividad principal. BACKUS S.A.A: Muestra una tendencia ligeramente creciente, con un aumento considerable de 0,60 del valor de este ratio para el segundo periodo, ocasionado por una disminucin de los gastos administrativos y de ventas o tambin por un aumento en la utilidad bruta y operativa. Finalmente para el ultimo periodo el valor de este ratio disminuye en 0,21, siendo poco favorable para la empresa.

SAN JUAN S.A.A: Se observa tambin una tendecia ligeramente creciente. Aqu el aumento para el segundo periodo es solo de 0,38 del valor de este ratio. Para el tercer periodo este ratio ha disminuido en 0,13 para luego permanecer constante en el cuarto periodo y lograr una recuperacin para el ltimo periodo.

BACKUS S.A.A: Su tendencia es ligeramente decreciente, pues se observa una leve disminucin de 0,03 para el segundo periodo, producto de una disminucin de la utilidad operativa o un aumento de los gastos operativos. Posteriormente se observa un leve aumento de 0,02 a 0,03 para el ltimo periodo. SAN JUANS.A.A: Esta tendencia tambin es decreciente, donde se observa una disminucion entre el periodo 2 y 3 de 0,02, que es causada por un disminucin de la utilidad bruta. A pesar de ello la empresa mantiene sin variaciones relevantes los valores en los cinco periodos de este ratio que mide el rendimiento de la inversin para generar utilidad. BACKUS S.A.A. : En el priemer periodo por cada sol invertido en el activo total la empresa obtiene una prdida de $/. 0.04, para el segundo periodo la situacin mejora ya que por cada sol invertido en forma de activo total la empresa genera una utilidad de $/.0.05, mientras que para los siguientes periodos tiende a disminuir a $/.0.02, lo conveniente es que este ratio vaya en crecimiento para que de esta manera el activo toal cubra ms importe de las utilidades netas obtenidas, as se demuestra que los recursos estan siendo utilizados eficientemente.

SAN JUAN S.A.A. : En el primer periodo por cada sol que se ha invertido en activo total, la empresa genera una utlidad de $/. 0.02 para el segundo periodo este ratio aumenta a $0.03. lo que es beneficioso para la empresa. Luego tiende a disminuir para los siguientes periodos lo cual indica que el activo total est cubriendo menos importe de las utilidades netas obtenidas.

BACKUS S.A.A.: En el primer periodo por cada sol que tiene invertido en la forma de patrimonio, la empresa est perdiendo $/. 0.04, luego para el segundo periodo presenta una tendencia creciente a favor de la empresa ya que por cada sol que se tiene invertido en la forma de patrimonio, se gana $/. 0.08, lo conveniente es que este ratio vaya en crecimiento, para que de esta manera el patrimonio cubra ms importede las utilidades netas.

SAN JUAN S.A. : En el primer periodo por cada sol que tiene invertido en la forma de patrimonio, la empresa est ganando $/. 0.03, llegando a aumentar para el segundo periodo a $/. 0.05 lo cual es favorable para la empresa. Luego tiende a presenatr una tendencia decreciente puede ser porque disminuyeron las utilidades obtenidas en los siguienets trimestres.