quito 25 septiembre 2015

34
50c incl. IVA @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Quito, Ecuador Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.232 MINUTOS CON EFECTIVO PAÍS ‘Hay una desaceleración del turismo’. Sandra Naranjo Ministra de Turismo Página B2 Caen ventas por escándalo de VW Página B6 Iglesia cambia de timón en Guayaquil Página B3 Sentimientos por el ‘Coto’ llegan al teatro ‘Play Back’ es una propuesta novedosa en la que los actores represen- tan historias vinculadas a la situación del volcán. Una puesta escénica audaz y tremendamente dinámica. Página A2 La situación económica del país ya se vive en este sector. El Gobierno construye platafor- mas con la esperanza de paliar los efectos. La construcción siente la crisis el fin de semana Descripción de un cuadro, de Heiner Müller Lugar: Alianza Francesa (Eloy Alfaro y Rusia) Entrada: 8 dólares Horario: 19:30 Cuándo: hasta el viernes Ballet Folclórico de México Lugar: Teatro México (Tomebamba y Antisana) Entrada: 10 dólares Horario: 18:00 Cuándo: sábado Taller de maque- tas Lugar: Parque Cumandá Entrada: gratuita Horario: 16:00 Cuándo: mañana La Avellana Lugar: Parque Cumandá Entrada: gratuita Horario: 19:30 Cuándo: hoy El regalo Lugar: Casa Cultura Ecuatoriana Entrada: gratuita Horario: 17:00 Cuándo: hoy La escuela Lírica en la iglesia del Carmen Alto Lugar: Iglesia del Carmen Alto Entrada: gratuita Horario: 15:00 Cuándo: mañana Viajando por los multiversos Lugar: Patio de Comedias Entrada: 6 dólares Horario: 11:30 Cuándo: domingo Historia de amor Lugar: Teatro Nacional Sucre Entrada: a partir de 15 dólares Horario: 19:30 Cuándo: hoy SEGUNDA SUERTE 427194 PRIMERA SUERTE 285625 TERCERA SUERTE 952484 Colombia debate acuerdo con FARC Hay respaldo en general, pero opositores y activistas de Derechos Humanos dicen que se está promoviendo la impunidad. Página B7 se redujo el empleo en el sector de junio a julio puntos cayó la confianza empresarial Página B1

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 23-Jul-2016

251 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Quito 25 septiembre 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Quito, EcuadorVIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 40 PÁGINAS VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 35.232

MINUTOS CON EFECTIVO

PAÍS

‘Hay una desaceleración del turismo’.

Sandra Naranjo Ministra de TurismoPágina B2

Caen ventas por escándalo de VW Página B6

Iglesia cambia de timón en Guayaquil Página B3

Sentimientos por el ‘Coto’ llegan al teatro ‘Play Back’ es una propuesta novedosa en la que los actores represen-tan historias vinculadas a la situación del volcán. Una puesta escénica audaz y tremendamente dinámica. Página A2

La situación económica del país ya se vive en este sector. El Gobierno construye platafor-mas con la esperanza de paliar los efectos.

La construcción siente la crisis

el fin de semana

Descripción de un cuadro, de Heiner MüllerLugar: Alianza Francesa (Eloy Alfaro y Rusia)Entrada: 8 dólaresHorario: 19:30Cuándo: hasta el viernes

Ballet Folclórico de MéxicoLugar: Teatro México (Tomebamba y Antisana)Entrada: 10 dólares Horario: 18:00Cuándo: sábado

Taller de maque-tas Lugar: Parque CumandáEntrada: gratuita Horario: 16:00Cuándo: mañana

La Avellana Lugar: Parque CumandáEntrada: gratuitaHorario: 19:30Cuándo: hoy

El regalo Lugar: Casa Cultura EcuatorianaEntrada: gratuita Horario: 17:00Cuándo: hoy

La escuela Lírica en la iglesia del Carmen AltoLugar: Iglesia del Carmen AltoEntrada: gratuitaHorario: 15:00Cuándo: mañana

Viajando por los multiversos Lugar: Patio de Comedias Entrada: 6 dólares Horario: 11:30Cuándo: domingo

Historia de amor Lugar: Teatro Nacional SucreEntrada: a partir de 15 dólares Horario: 19:30Cuándo: hoy

SEGUNDA SUERTE

427194

PRIMERA SUERTE285625

TERCERASUERTE

952484

Colombia debate acuerdo con FARC Hay respaldo en general, pero opositores y activistas de Derechos Humanos dicen que se está promoviendo la impunidad.

Página B7

se redujo el empleo en el sector de junio a julio

puntos cayó la confianza empresarial

Más de 700 muertos en tierras santas

Al menos 717 personas murieron ayer y 863 resultaron heridas en una estampida en La Meca, durante la peregrinación anual musulmana. PÁGINA B8

El ‘Rifle’ apunta al arco ‘tricolor’Esteban Dreer ha sido protagonista en Emelec. Busca mayor protaginismo en la Selección de Ecuador.PÁGINA B6

El bochorno de Miss ItaliaUna respuesta muy peculiar de la gana-dora del certamen

de belleza italiano se vuelve la burla de los

internautas.

PÁGINA B10

Accidente colapsa la Occidental Una volqueta que transportaba arena perdió pista y quedó atravesada en el parterre central, dssatando el caos. Su conductor resultó herido. PÁGINA A13

Esperan rival para la ‘Davis’Del juego entre Barbados y Uruguay saldrá el retador de Ecuador en los juegos de Copa Da-vis del próximo año.PÁGINA B15

Página B1

Page 2: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A2 VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

Karmatango y ha tocado con bandas como Devius, Sublevels o Tersivel. Desde 2004 es docente en varias academias del país argentino. Además de Gualco está prevista la presencia de varios bate-ristas más, que se anun-ciarán en breve.

Para acudir al campus

A15 VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

UNDER-GROUND

Colapso atraviesa nuevos ‘portales’

Un inquietante mono-lito levitando apare-ce en el álbum de ‘Portales’, el nuevo trabajo de la banda

de metal quiteña Colapso.Recuerda a la pieza maestra

de Stanley Kubrick en ‘2001, Una odisea en el espacio’. A pe-sar de que no pensaron en ella a la hora de diseñarla, algo de la psicodelia de la película -y de la reflexión sobre qué es la rea-

I

Viaje hipnóticoEfectivamente, los 10 temas son una suerte de viaje hipnótico ha-cia la esencia del metal. Melodías como ‘Levitación’, ‘Laberinto’ o ‘Dimensiones hexagonales’ desta-can por su fuerza y composición. La banda siempre juega con los ritmos y toma como leitmotiv las dimensiones que esconden los portales, entendidos como dife-rentes realidades.

“El viaje a través de las di-mensiones, ese es el hilo con-ductor y concepto del disco, imagínate entrar por un portal y transportarte por diferentes mundos o dimensiones que son cada tema. Incluso el orden de las canciones tiene mucho senti-do. Empieza con ‘Túnel eterno’, que habla de la luz y el clásico túnel que la gente dice que ve

cuando se muere o va a morir y son succionados a quién sabe dónde, des-pués ya empiezan dife-rentes historias y luego llega alguna que otra canción más abstracta. El álbum termina con

‘Pánico’, que es una visión apo-calíptica del fin de los tiempos”, reflexiona el propio Rojas.

Nueva etapaEste nuevo trabajo encie-rra en sí una nueva etapa de la agrupación. Des-pués de dos años prácti-camente parados, llegó una nueva formación que insufló nueva vida a la banda con: Carlos Ro-

dríguez en la guitarra, Andrés Égüez en el bajo y Andrés Bena-vides en la batería.

“La buena onda con los miem-bros fue muy buena y se siente en el disco, que lo compusimos en apenas tres o cuatro meses. Car-los o Mauro Pazmiño componían una canción en guitarra, me la pa-saban, yo programaba baterías y se la pasaba a Diego, que armaba voces y letras. Nos preocupamos por hacer un disco con la más alta calidad posible, sin escatimar en nada. Lo produjimos entre Carlos y yo. Creo que salimos de los mol-des tradicionales del metal, con la ayuda de los pianos contemporá-neos de Daniel Mancero”, explica Andrés Benavides.

El disco fue grabado ínte-gramente en ‘La Increíble So-

ciedad’, de la mano de Juan Pablo Rivas. Como curiosidad se puede decir que ‘Portales’ fue presen-tado en la última edición del Quitofest, en el que muchos han bautizado como: el resurgir del fes-tival metalero. (MAP)

Un curioso campamento de ba-teristas tendrá lugar en Quito los días 3 y 4 de octubre, en el campamento Norte Explorado-res. Será un evento internacio-nal, ya que contará con la parti-cipación de los más importantes representantes de Ecuador y Argentina.

Andrés Gualco, llegado desde Córdoba (Argentina), será uno de los invitados de honor. Él es especialista en metal, progresi-vo y rock. Actualmente, está en

las personas interesa-das deben inscribirse a través de la página de Facebook: Ecuador Drum Camp, ya que existen plazas limita-das. Reservar un cupo tiene un costo de 25 dólares. El festival tie-ne una duración de dos días. (MAP)

PRESENCIA. El baterista argentino Andrés Gualco es una de las estrellas invitadas al festival.

Quito acogerá al festival de bateristas

Las personas que participen en el acto también dis-pondrán de des-cuentos en la compra de pro-ductos de las mar-cas que auspician y que estarán pre-sentes en el cam-pamento.

EL DATO

lidad, y cómo dialogamos con ella- se trasluce en el disco.

En este nuevo trabajo pre-valecen la contundencia y la calidad a la que están acos-tumbrados los fans de la ban-da. Diego Rojas, ‘Endiablado’ frontman de la banda, comen-ta los pormenores de la graba-ción. “Este disco es el reflejo de todas las cosas que buscába-mos en el disco, un trabajo con sonido nuevo, vanguardista dentro del metal ecua-toriano, experimental, pesado y con ambientes que te atrapan. Definiti-vamente, no es un álbum convencional, pero, a su vez, es fácil de escuchar y engancharse”.

La banda de metal quiteña presenta su esperado ter-cer trabajo.

PRESENCIA. La banda es una de las más reconocidas dentro del ámbito del metal ecuatoriano. Foto: cortesía de Juan Pablo Viteri.

ESTÉTICA. La portada de ‘Portales’, su tercer disco, se caracteriza por el misterio que la envuelve.

La banda está pre-parando una gira nacional y tam-bién incursiones internacionales.

EL DATO

El disco se encuentra en formato CD. Se puede hacer descarga digital en colapso.band-camp.com

EL DATO

Cotopaxi y sé lo que se está vi-viendo, el estrés de los vecinos, las ansiedades, miedos, incerti-dumbres… Me di cuenta que era necesario hacer una represen-tación inmediata que capturara todo esto que está pasando, que por una parte lo visibilizara, pero que también fuera un espa-cio terapéutico, que lidie con el estrés que mucha gente está vi-viendo. El reírse, en sí mismo, es una gran herramienta terapéuti-ca”, comenta.

Vinueza tiene un rol muy im-portante en estas funciones que se llaman ‘Play Back’, porque representan hechos que presu-mimos que ya se han producido. Ella ejerce de maestra de cere-monias, de ‘Cicerone’, que con-duce hacia la catarsis al público y a los actores. Se encarga de llevar el tempo escénico, de anular la cuarta pared, haciendo partícipe al espectador, pero de una mane-ra muy equilibrada, sin buscar

PROFESIONALES. Minutos antes de las improvisaciones, los actores ‘calientan’ con la representación de emociones que genera la actual situación del volcán.

Teatro para combatir el estrés por el volcán

PropuestasLo que pidió el público

° Anciano ciego y su mujer sorda abandonados en el Cotopaxi.

° Una familia decide quedarse en el volcán para ser cubiertos por la lava. En el futuro mon-tan allí un parque temático sobre la erupción y con la familia petrificada.

° Evacuación del volcán con una danza posmoderna

° Estado de excepción: nadie puede hablar del volcán.

FichaLo actores

° David Novoa

° Sara Tomaselli

° Annie Rosenfield

° Juana Guarderas

° Nicolás Jesús

° Marlís Romero

° María Isolda Vinueza

Play Back es una propuesta en la que los actores representan historias vin-culadas a la situación del Cotopaxi. La propuesta es novedosa; el pú-blico imagina una escena y le pide a un grupo de actores y actrices -expertos en improvisación- que la representen. Ellos pueden ele-gir la historia, el rol que representa cada uno de los personajes e incluso el género en el que se repre-sentará: comedia, tragedia, telenovela e incluso danza contemporánea.

Lo que podría parecer a priori un contexto aboca-do irremediablemente al caos –construir una escena im-provisada en menos de un minu-to- deviene en una puesta escéni-ca audaz y tremendamente ágil.

La otra gran singularidad de esta apuesta teatral, que se reali-

za los miércoles, cada 15 días, en el Patio de Comedias, es la temá-tica, que aborda desde diferentes ópticas la actual situación que vive la sociedad por la actividad

eruptiva que manifiesta en los últimos meses el volcán Cotopaxi.

Voluntad terapéutica Por supuesto que detrás de todo este arquitra-be escénico habita una voluntad terapéutica, catártica, de liberación.

La responsable de todo esto es María Isolda Vinueza, directora, actriz y dramaterapeuta, que vio una clara urgencia que le llevó a montar esta singular obra.

“Yo tengo una casa cerca del

DETALLE. La versatilidad de los actores se pone en evidencia en cada escena.

un efectismo fácil.

Obra colectivaEsta comunión llega a su clí-max cuando incluso el público es invitado a participar en la representación que otro de los asistentes propuso anterior-mente, construyéndose una suerte de obra coral en la que

interviene la directora, los ac-tores y el público.

La cereza de esta fresca y con-temporánea propuesta la pone la música en directo de Germán Chávez, que ejerce de hombre orquesta y que con su música acompaña, a la perfección, el es-tado anímico de cada una de las escenas. (MAP)

El Patio de Comedias está en la 18 de Septiembre E4-24, entre 9 de Octubre y Av. Amazonas.

EL DATO

PROPUESTA. Los actores se caracterizan y representan escenas que el público propone.

SENTIMIENTOS. Los miedos que la gente siente se exponen sobre las tablas.

Page 3: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADORI

CNN/INTERNET • Un estudio des-pejó las dudas sobre cuáles son los lugares del mundo en los que más se trabaja. La empresa de asesoramiento financiero UBS, con sede en Suiza, presentó el in-forme Prices & Earnings donde

explica que “las horas de trabajo anuales se han calculado en base al número de horas que se ocupa al día, restando el tiempo de las vacaciones establecidas”.

En países como Ecuador se trabaja un promedio de 160 ho-

ras al mes, pero hay otros sitios en el mundo donde sus habitan-tes dedican la mayor parte de su tiempo llegando a incluso a labo-rar cerca de 217 horas fijas.

Entendidos en el tema sugie-ren que las personas que em-plean más tiempo a su profesión que a las actividades regulares en familia se trasladen a esos lugares, donde seguramente se sentirán cómodos con este cu-rioso ritmo y estilo de vida.

LA CIUDAD MÁS POBLADAMumbay, capital del estado federal de Maharashtra en la India, es la segunda ciudad más trabajadora del mundo. Una persona promedio le dedica 2.277 horas a sus tareas por año.

COMPARTIR RESPONSABILIDADESLos residentes de Nueva Delhi, capital de India, destinan 2.214 horas por año a su trabajo, lo que demuestra que Mumbay no es la única ciudad en este país con obreros empeñosos.

MÁS LABOR, MENOS DESCANSOCada año, el residente promedio en Bangkok, capital de Tailandia, tra-baja 2.191 horas y por ley solamente obtiene nueve días de vacaciones pagadas. Sin embargo, tienen gran cantidad de días feriados con los que compensan su ajetreada agenda.

EL TRABAJO EN NAIROBIHombres y mujeres en la capital keniana disfrutan de 22 días de va-caciones pagadas con la condición de trabajar 2.184 horas por período.

MUCHO TRABAJO… POCAS VACACIONESLos residentes de Jakarta, capital de Indonesia, trabajan un promedio de 2.102 horas al año. Ellos también tienen uno de los derechos a vaca-ciones más mezquinos del mundo: solo 12 días al año.

LA CIUDAD DE LOS RASCACIELOSEn Dubái el adulto promedio ejecuta sus labores alrededor de 2.186 horas al año, pero también goza de 30 días de vacaciones aparte de los feriados nacionales.

ESFUERZO FÍSICO Y BUENA RECOMPENSALos residentes en Taipéi trabajan duro por su dinero, ocupando exactamente 2.141 horas cada año.

BOGOTÁLa capital de Colombia completa esta interesante lista. El ciudadano promedio trabaja 2.096 horas al año en la urbe.

Descubre cuáles son las ciudades del mundo donde más se trabaja

HONG KONG: REYES DEL EMPRENDIMIENTOLos habitantes de este país son considerados los más atareados del mundo. Ellos fichan 2.606 horas de labor anual-mente. “Todo adicto al trabajo debería mudarse a Hong Kong, donde se ocupa en promedio más de 50 horas semanales y tienen derecho únicamente a 17 días de vacaciones pagadas al año”, indicó UBS en un informe que analiza los modelos de trabajo y ganancias en 71 ciudades de todo el mundo. En comparación, los parisinos dedican solo 1.604 horas cada año. Esto es aproximadamente 1.000 horas menos que los residenntes de Hong Kong y ocupan más o menos 35 horas a la semana.

CURIOSO

A14 VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

I

Esta investigación fue realizada a esca-la mundial. Dos ciudades latinoameri-canas forman parte de la lista.

HORARIO EXTENDIDODe acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la ciudad de México tiene la jornada laboral más larga. Los jefes de hogar que residen en la capital llegan a trabajar hasta 2.261 horas por año, más que los empleados de Chicago, donde las personas se dedican a cumplir arduamente con sus quehaceres.

Por un valor de $27,9 millones, el Municipio adjudicó ayer la fis-calización de la construcción del túnel de 22 kilómetros y las 13 estaciones del proyecto del Me-tro que conectará a El Labrador y Quitumbe.

Ese trabajo fue entregado al consorcio Metro Alianza, integra-do por empresas suizas, españolas y mexicanas, que si bien no pre-sentó la oferta más baja obtuvo un puntaje de calidad de 97,63 sobre 100 en el proceso de licitación.

Del concurso también par-

ticiparon otros tres consorcios: Geodata-Ineco-Ingeconsult, que presentó una oferta por un valor de $24,2 millones; Sener-Astec, por el orden de $27,6 millones; y Systra-Tupsa por $23,3 millones.

Sin embargo, estas compañías obtuvieron un puntaje técnico de 86,50, 84,88 y 83,77 respectiva-mente. El proceso licitatorio con-tó con la vigilancia de los orga-nismos multilaterales de crédito que financiarán la obra.

El alcalde Mauricio Rodas re-saltó que el Municipio logró un

ahorro de $3 millones, pues el pre-supuesto referencial era de alrede-dor de $30 millones.Rodas, sin embargo, no precisó cuándo será adjudicada la fase 2 del Metro y cuándo arrancará su construcción, debido a que se necesita un informe de no obje-ción de las multilaterales, lo cual solicitó hace dos semanas.

En total, según el Municipio, esta obra costará $2.009 millo-nes, de los cuales un 63% será fi-nanciado por el Cabildo y el resto por el Gobierno Nacional. (RVD)

Encuentro ciudadano° El segundo encuentro ciudadano ‘Aprendiendo a convivir con Manuelita Sáenz’ se realizará maña-na, de 09:00 a 13:00, en el espacio seguro de San Juan, ubicado en la calle Tegucigalpa entre Riquel-me y Riofrío. El objetivo es que la ciudadanía conozca los servicios que presta la Administración Zonal. En el acto participarán depen-dencias municipales de la Zona Centro, con servicios gratuitos que se mostrarán en seis ejes de desarrollo: salud, seguridad, ambiente, productividad, cultura e inclusión. (JN)

Cita de universitarios y comunidades° Representantes de comunidades de diferentes partes del país participarán hoy en una primera feria de exposición de proyectos e iniciativas comerciales y sociales puestas en marcha con la ayuda de estudiantes de la Universidad Católi-ca de Quito. El inicio de la jornada está previsto a partir de las 09:00 en el hall de acceso de la Torre I, ubicada en la 12 de Octubre y Patria, en el centro norte de la ciudad. (JCER)

Retiro de árbol ° La palma canaria (Phoenix Canariensis), que actualmen-te está ubicada en el interior del parque El Ejido en la calle Tarqui y avenida 10 de Agosto, será retirada este sábado por personal de Uni-dad de Espacio Público de la Empresa Pública Metropo-litana de Movilidad y Obras Públicas. La especie que supera los 3 metros de altura será sacada porque presenta un leve estrechamiento en su tronco y esto ha ocasionado una preocupante inclinación; además se pueden observar sus raíces, evidenciando la falta de vitalidad. (JN)

MINUTERO

Las diferencias entre el alcalde Mauricio Rodas y dos concejales de la alianza SUMA-VIVE afloraron ayer, durante la reunión del Conce-jo Metropolitano que fue suspendi-da en medio de incidentes.

Con golpes de mesa, Sergio Garnica, y con pancartas y gri-tos, Ivonne Von Lippke, ediles del partido del burgomaestre, expre-saron su rechazo a la forma cómo el primer personero municipal dirigía la sesión del Concejo.

El primero recriminó a Rodas por dejar para el último el deba-te de un tema adicional al orden del día, que con 18 votos a favor y tres en contra había sido apro-bado para que fuese discutido en el cuarto punto de la agenda pre-vista para la reunión.

Von Lippke, por su parte, tachó de “machista” al burgomaestre, pues esa moción apuntaba a que el Concejo se pronunciara contra unas agresiones que Karen Sán-chez, concejal que se desafilió de Alianza PAIS, aseguró haber reci-bido días atrás de funcionarios de la administración Quitumbe.

Los ánimos estaban caldeados y en esas circunstancias Rodas, argumentando que no contra-venía norma alguna, dispuso que ingresara el comandante del Cuerpo de Bomberos, Ever Arro-yo, al estrado para presentar un balance de los daños provocados por los incendios forestales.

El detonante Arroyo trataba de arrancar con su exposición, pero sus palabras eran interrumpidas por los reclamos de los concejales e incluso desde las butacas que son ocupadas por ase-sores de los ediles y el público que asiste a estas reuniones.

El Comandante trató de cal-mar los ánimos: “Les voy a pedir señores y señoras concejales, dis-cúlpeme señor Alcalde, pero creo que aquí antes de ser comandante soy ciudadano y soy votante y les voy a pedir de favor especial…”.

Ni siquiera terminó su re-flexión y con eso, lejos de lograr su objetivo, Arroyo provocó una airada reacción de la mayoría de ediles, al considerar que les estaba

faltando el respeto. “¡Qué es eso!”, exclamó Carlos Páez, quien junto a otros de sus colegas de Alianza PAIS abandonó el recinto.

Al final, la sesión fue suspen-dida. De los asuntos que estaban previstos que sean abordados en el Concejo solo pudo cumplirse con uno, que consistió en un re-conocimiento para la familia de Marco Bastidas, el último de los

tres bomberos que murieron a causa de los incendios forestales.

Las reacciones Después, Garnica, Von Lippke y Sánchez y la bancada de con-cejales del partido de Gobierno comparecieron, por separado, en una rueda de prensa para exigir correctivos en sus procedimien-tos al burgomaestre.

Marco Ponce, edil de SUMA, catalogó a lo ocurrido como “un show que fue organizado por la se-ñora concejala Ivonne Von Lippke y su esposo”. Sostuvo que, desde hace algún tiempo, ella actúa al margen de la bancada. (RVD)

ESCENARIO. En el seno del Concejo Metropolitano ayer hubo gritos y golpes de mesa.

El ambiente se caldea en el Concejo MetropolitanoLa sesión de ayer fue suspendida de forma abrupta. El Comandante de los Bomberos intento calmar los ánimos.

Yo lamento los inciden-tes ocurridos en una sesión en la que la ciu-

dad rindió homenaje a uno de nuestros héroes bomberos”MAURICIO RODAS ALCALDE DE QUITO.

Estos temas no hacen más que desgastar la imagen de la Munici-

palidad. Pido sensatez al Alcalde”.SERGIO GARNICACONCEJAL DE SUMA

Los conflictos inter-nos que existen entre los distintos conceja-

les no pueden ser trasluci-dos en el seno del Concejo”.CARLOS PÁEZ CONCEJAL DE ALIANZA PAIS.

Voto electrónico ° El desenlace de la sesión ordinaria del Concejo, que em-pezó con 45 minutos de retraso, contrastó con el ambiente que existía poco antes del arribo del Alcalde. Los concejales fueron capacitados sobre el nuevo sistema de votación electrónica que en adelante permitirá iden-tificar a quienes votan a favor y en contra. La capacitación la recibieron del secretario del Concejo, Mauricio Bustamante, quien les propuso, a modo de si-mulación, votar por su continui-dad en el cargo, lo que desató bromas cuando el resultado fue que la mayoría se pronunciaba por el cambio de funcionario.

Reforma presupuestaria queda pendiente° Ayer estaba previsto que la Comisión de Presupuesto se reu-niera a las 14:00 para analizar las reformas presupuestarias para lo que resta de este año, pero a la se-sión solo asistió el concejal Marco Ponce, de SUMA-VIVE. Los ediles de Alianza PAIS Jorge Albán y So-ledad Benítez, el de CREO Eduardo Del Pozo y de SUMA-VIVE Ivone Von Lippke no acudieron.

$27,9 millones costará la fiscalización de fase 2 del Metro

ACTO. El Alcalde aseveró ayer que este es “un paso fundamental para que el proyecto se haga realidad”

Page 4: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

OPINIÓNA4VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

POLICIAL

ImpuestosSon cargas milenarias que se pagan al Estado para soportar los gastos públicos. Al rey Luis XVl los impuestos le costaron la cabeza y el Cabildo de Quito en 1536 creó el 10% de sus sala-rios a los indios. Los gobiernos populistas como el nuestro (a los que Rodrigo Borja deno-mina ‘la manifestación de una patología social’) han sido siempre los causantes de esta enfermedad tributaria irres-ponsable. Toda la vida existió la ‘cultura del ahorro’, pero hoy muy pocos la practican, entre ellos Chile, que con terremotos de escala 8 ni se mosquea: los chilenos ahorraron. Nosotros no y, como consecuencia, cualquier producto cuesta 20 dólares más que en los EE.UU. Se quiere retacear los décimos para que la gente gaste más y no tenga para los útiles escola-res ni los regalos de Navidad. Se quiere concertar con los ricos industriales, pero se les ‘anima’ repitiéndoles que los impuestos a las herencias y a l,a plusvalía van porque van. Se dialoga con ‘escogidos’ que dicen sí a todo sin saber lo que oyen.

Dr. Carlos Mosquera Benalcázar CC: 1702401231

A tus zapatos ¿Cómo ha sido posible un magro desempeño de la ges-tión gubernamental con tanto dinero disponible? Pusieron a poetas en la agricultura. Sociólogos en las finanzas. Intelectuales a cargo del co-mercio internacional. Bachi-lleres, futbolistas y actores sin nociones de jurisprudencia haciendo leyes. Cónsules en países cuyo idioma no hablan. Activistas GBTL en la salud. Gente que no es periodista en la información. Abogados administrando el petróleo. ¿Cómo llenan una comisión interventora universitaria con gente sin experiencia en la academia? ¡”Zapatero a tus zapatos”! No sorprende que el ensayo socialista sea un rotundo fracaso.

Paul Tapia Goya CC: 0909274250

ContinenCia verbal y toleranCia

CARTAS

JAIME VINTIMILLA

EDUARDO F. NARANJO C.

No hace falta un gobierno perfecto; se

necesita uno que sea práctico”.ARISTÓTELES FILÓSOFO GRIEGO (384 AC-322 AC)

Arréglese al estado como se conduce

a la familia, con autoridad, com-petencia y buen ejemplo”.CONFUCIO FILÓSOFO CHINO (551 AC-478 AC)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Una de las lecciones del Régi-men imperante precisamente coincide con aquel adagio popu-lar que indica que “la letra con sangre entra”, pues se advierte cada vez con mayor asiduidad ciertas escenas de violencia donde las ideas son agredidas con epítetos o hasta con acciones deplorables.

El pueblo ecuatoriano gra-cias a un discurso altisonante, distorsionador y agresivo de un gobierno sesgado ha sido dividi-do entre aquellos que creen en los milagros de los designios del Estado y aquellos que pensamos

De regreso a la sensatez

que el ciudadano responsable debe aprender a escoger gracias al uso de la libertad como aque-lla cualidad de no causar daño a terceros.

Un grave problema es que el Estado es hiperintervencionista y ha marcado sus actividades gracias al uso permanente de una guía moral, donde deliberada-mente se ha omitido la prioridad de la libertad sobre la autoridad. Los ejemplos los podemos con-tar desde el funcionamiento de la Asamblea Nacional Constituyen-te de plenos poderes que eliminó derechos de ciudadanos o desde la consulta popular que mediante argucias indujo a mezclar la mo-ral oficial con las soluciones me-siánicas que se debían aprobar.

Asistimos a un fundamenta-lismo donde una persona repre-senta un proceso aparentemente participativo donde ha recalcado que los derechos de los ciudada-nos no son el límite del gobierno

sino que, al contrario, el gobier-no ha marcado la pauta del con-tenido de los derechos.

Por último, se criminaliza el an-tagonismo y se rehúye al debate de ideas e intereses, pues no interesa la visión contrapuesta de su exis-tencia sino que la agenda oficial es preparada desde el mismo poder y, por supuesto, solo desde él pro-vienen los temas aceptables.

Es lacerante que los ciudada-nos hayan perdido la posibili-dad de pensar para únicamente realizar lo permitido no por las normas sino por los servidores públicos de turno que han do-meñado y desnaturalizado al derecho.

Aparentemente hay un dis-curso de apertura, pero después de haber roto el derecho, ¿ahora vamos a destruir la paz? Es hora de un cambio para lograr un diálogo real y no un monólogo peligroso.

[email protected]

El sector petrolero es una es-tructura compleja, tanto desde el punto de vista técnico como económico, de ahí proponer ini-ciativas diferentes, de resultar factibles, podrían ayudar en un escenario de crisis.

La propuesta del Gerente de Petroecuador de emplear crudo extranjero en Esmeral-das, produjo una alharaca, sin conocerse potenciales condi-ciones de iniciarse este tipo de negocio; sin embargo, también hay observaciones de tomarse en cuenta, como las de Fernan-do Reyes Cisneros, técnico muy calificado, quien sostiene que en 20 campos operados por Petroamazonas, sumada la pro-ducción se dispondría de 272 mil barriles diarios de un crudo de 29 grados de densidad.

Dice que segregados ade-cuadamente tendrían 0,93 % de azufre y apunta a que existe almacenamiento para dos millo-nes de barriles y que en un tan-que de 250 mil se podría almace-nar el crudo segregado, trabajo que lo harían técnicos ecuatoria-nos con experiencia en los cam-pos y se transportaría mediante un sistema de” bacheo”, es decir llenando el tubo por partes. De ser viable esta sería otra opción.

Informa que desde el 2005, Esmeraldas que tiene una capa-cidad de carga de 110 mil barri-les diarios, nunca llegó a ese vo-lumen completo, variando entre 83, 73 y 58%. Estima que el costo de producción del barril, inclui-do el transporte, que se entrega a la refinería d Esmeraldas, debe estar en 9,08 dólares, valores que la refinería no restituye, sino que los incluye en los costos de los derivados que produce.

En estos costos también se in-cluyen el IVA y el Impuesto a la Renta de los distribuidores, por lo que de importarse petróleo se-ría a precio de mercado interna-cional. Considera también que al no reducirse el volumen de “residuo” (40%) se continuaría importando Cutter Stock para fabricar fuel oil 6 y exportarlo.

[email protected]

Opciones petroleras

Ocurre que la violencia verbal tarde o tempra-no se traduce en violencia física. Una parte de la sociedad ha tenido que lidiar durante ocho años con alguien muy sensible a las críticas y que tiene por norma reaccionar frente a ellas con violencia. Pronto estos ecuatorianos (inclu-yendo medios de comunicación) víctimas de la violencia verbal de esta persona comenzaron a evitar temas con un fuerte contenido crítico a su gestión o a la de sus adláteres. Hemos tenido la paciencia de oír sus explicaciones sin juzgar sus acciones.

Lidiar con personalidades agresivas u hos-tiles, a la que parte de la población tiene como paradigma, trae consecuencias. Tal vez es lo que ocurrió con la asambleísta Lourdes Tibán, al ser agredida a la salida de su oficina. En este caso la violencia verbal que sistemáticamente

se ha ejercido contra ella, se tradujo en violen-cia física. Este pudiera ser un primer caso. Era un día como otro cualquiera, sin marchas ni plantones. No hubo policías maltratados que exhibir.

Quien genera estas cataratas de violencia verbal debería reflexionar sobre su inconve-niencia, al igual que sus asesores, que la ampli-fican con sus productos comunicacionales amañados y siempre hirientes. Dirán que fue un montaje, de la misma manera que antaño atacaron a congresistas y juristas.

El de la asambleísta no parece ser el caso. Serán los operadores de la justicia quienes determinan la verdad de los hechos. Este pudie-ra ser un primer caso al que seguirían otros, si es que alguien no apela a la continencia verbal y la tolerancia. Algo difícil, pero no inalcanzable.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11195

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

La hora a la que se produjo un accidente de tránsito fue deter-minante para que no ocurriera una tragedia.

Eran apenas las 04:00 de ayer cuando personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) recibió una llamada de alerta en la que se informaba que una volqueta sufrió un percance sobre la ave-nida Occidental, a la altura de la Edmundo Carvajal.

El conductor del pesado au-tomotor resultó herido. La am-bulancia que atendió la emer-gencia trasladó al hombre a una casa de salud antes de que llegara la Policía y el personal de la AMT.

Debido a esto, los unifor-mados de ambas entidades no tenían datos precisos sobre la identidad y el paradero del pro-fesional del volante. Para los paramédicos la prioridad fue llevar al herido a una casa de salud.

Ya en las primeras horas del día, los usuarios de la avenida Occidental comenzaron a copar los seis carriles de la concurri-da vía.

Un trancón que se prolongó aproximadamente por 2 kiló-metros al norte y sur provocó contratiempos en la gente que se dirigía hacia sus lugares de trabajo.

AccidenteEl agente civil de Trán-sito Jean Pierre Alfaro explicó que la volqueta, que llevaba una carga de arena y que circulaba en sentido norte-sur por el carril izquierdo, perdió pista y quedó atravesada en el parterre central.

Las barras metálicas de pro-tección quedaron destrozadas por la fuerza del golpe. Parte del material que transportaba el pesado automotor quedó re-gado sobre el asfalto.

Los trabajos de limpieza obligaron a que los agentes de Tránsito aplicaran desvíos ha-cia rutas alternas para quienes circulaban por el carril sur-norte.

Según Alfaro, el incidente se habría producido porque el conductor de la volqueta hizo una maniobra evasiva para no impactar a una camioneta que le cerró el paso.

Afortunadamente a esa hora de la madrugada la ruta no so-portaba carga vehicular.

LimpiezaEl Municipio movilizó una cua-drilla de obreros que con palas

en mano removieron parte de la arena que se quedó sobre la calzada.

Los trabajadores tam-bién sacaron el material del cajón de la volqueta, pues el peso complicaba la labor del operador de

la grúa que intentaba estabili-zar al automotor siniestrado.

De acuerdo a Alfaro, el he-cho de que la volqueta estaba cargada hizo que esta no termi-nara volcándose por completo. (FLC)

En medio de una confusión, cin-co sujetos se apoderaron de 350 dólares de la caja chica de un bus de la cooperativa Kimera, que presta sus servicios dentro de la parroquia de Calderón.

Cuatro hombres y una mujer protagonizaron un escándalo en la unidad número seis de esa em-presa. El chofer y su ayudante se confundieron entre tanto grito y, cuando se dieron cuenta, alguien los había dejado ‘limpios’.

Afortunadamente, los perju-dicados reaccionaron a tiempo y denunciaron el presunto robo a la Policía.

Los gendarmes montaron un operativo conociendo las carac-

terísticas de las personas que originaron la pelea verbal.

Minutos después del supues-to robo los uniformados infor-maron a los denunciantes que los cinco sospechosos fueron detenidos.

La parte perjudicada recono-ció a las personas como las que presuntamente ocasionaron la pérdida del dinero. Ellos forma-lizaron la denuncia y la Policía se los llevó a la zona de asegura-miento transitoria de la Unidad de Flagrancia.

Los gendarmes no informa-ron los motivos que originaron el intercambio de insultos entra ambas partes. (FLC)

Aprovechan ‘pito’ en un bus para robarse la caja chica

Clausuran negocios que vendían teléfonos sin papelesUn total de cinco locales que se dedicaban a la venta de teléfonos celulares fueron clausurados du-rante un operativo ejecutado en Calderón y Carapungo.

Personal policial del Distrito Calderón y del Servicio de Ren-tas Internas (SRI) intervinieron sorpresivamente en siete esta-blecimientos donde se exhibían aparatos de telefonía celular y se prestaba servicio de asistencia técnica.

Las autoridades pidieron a las personas que estaban tras los mostradores que entregaran las facturas u órdenes de trabajo que certificaran que los equipos fueron dejados por los clientes.

Dichos papeles estuvieron ausentes durante el operativo, luego del cual se aplicaron las sanciones. Los representantes de dos negocios fueron citados

mientras que los otros cinco lo-cales fueron clausurados.

Las autoridades informaron que decomisaron 52 teléfonos ce-lulares, 3 ‘tablets’, un videojuego y 4 baterías. Ninguno de esos artefactos tenía documentación que certificara su legal adquisi-ción o al menos no se presentó nada al momento del operativo de control. (FLC)

OPERATIVO. Estos aparatos fueron decomisados por la Policía.

ACCIDENTE. Dos grúas fueron necesarias para mover a la volqueta accidentada.

Una volqueta repleta de arena se accidenta en la OccidentalEl pesado automotor quedó estan-cado en el parterre de la avenida. El conductor resultó herido.

El tráfico en la zona comenzó a normalizarse a eso de las 10:00.

EL DATO

Page 5: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADORI

AVISOSA12 VIERNES

25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

MAGIC HANDS Especialistas en Terapias Relajantes ¿Se siente cansado, estresado? Los días sábados limpieza facial gratis LLÁME-NOS Contactos: 0967946877- 0996770112. P AR/101069/AG

Rento local con trastienda en Sector El Are-nal de Tumbaco, esquinero diagonal a la escuela de conducción Alerta inf: 2044292 / 0999692190 PAP/63867

Rento Oficina por estrenar en la República del Salvador, diagonal al Hotel Sheraton, precio especial inf: 0998343400 PAP/63867

Vendo Casa Nueva por Condado Shopping, 5 dormitorios, 5 baños, 2 terrazas, garaje para 3 vehículos, jardín, área de construcción 232 mts, precio 220.000 neg. Inf al 3431547 / 0982037739 PAP/63867

Busco en anticresis, Dpto. de 3 dormitorios con cuarto de estudio, máximo en un 2°piso por el Pintado, Barrio Nuevo o la Magdalena inf: 0998343400 PAP/63867

Construyo, casas y hago instalaciones de electricidad, todo en pisos, techos y paredes, precios cómodos inf: 0982643589 PAP/63867

Cuarto amoblado arriendo por la Florida, para caballeros, con cocina, internet, cerca al anti-guo aeropuerto inf: 2 249241/ 0995299255 PAP/63867

ACC Inmobiliarios, ventas, arriendos, admi-nistración de bienes avalúos, 12 años en el mercado inmobiliario inf: 0998343400 PAP/63867

Compro varillas de hierro, pedazos o ente-ras de todo grosor, cualquier cantidad inf: 0998343400 PAP/63867

Vendo cargador de pilas y baterías recar-gables marca Panasonic $ 20 neg inf: 0998343400 PAP/63867

Vendo, filmadora Sony DSR-PD170 comple-ta, apropiada, para salones de conferencias, templos, o vigilancia, tiene gran zoom, control remoto, pequeña falla se pide $ 350 neg. inf: 0998343400 PAP/63867

Vendo terreno de 320 m2 con todos los ser-vicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325. Cotopaxivendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 CotopaxiDe oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. Cotopaxi

E

P A

B/1

2460

/AS

P A

B/1

2465

/AS

P AB/12467/AS

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

In/Mortal Sub Dig 19h20 21h50La casa del demonio Dob Dig 20h10Maze Runner: Prueba de fuego Dob 3D Dig15h30 17h45 18h30 20h45Maze Runner: Prueba de fuego Dob Dig14h45 16h15 19h15Maze Runner: Prueba de fuego Sub Dig22h15Esta chica es un desastre Dob Dig 17h20Esta chica es un desastre sub Dig 20h20Magic Mike XXL Dob Dig 17h00 19h30Ricki and The Flash Sub Dig 16h40 18h50 21h00Los 33 Dob Dig 16h10 18h45 21h15Revancha Sub Dig 20h00Shaun el cordero Dob Dig 15h50 17h50Un pasado infernal Sub Dig 18h00Hitman: Agente 47 Dob Dig 19h10 21h20Siniestro 2 Dob Dig 18h40 20h50

In/Mortal Sub Dig 18h20 20h50La casa del demonio Dob Dig 19h10 21h20Maze Runner: Prueba de fuego Dob 3D Dig15h15 18h00 20h45Maze Runner: Prueba de fuego Dob Dig16h00 18h45Maze Runner: Prueba de fuego Sub Dig21h30Esta chica es un desastre Dob Dig 17h15 20h15Magic Mike XXL Dob Dig 17h20 19h50Ricki and The Flash Sub Dig 16h50 19h00 21h10Los 33 Dob Dig 15h50 18h30 21h00Revancha Sub Dig 15h20Shaun el cordero Dob Dig 15h40 17h40Un pasado infernal Sub Dig 17h00Hitman: Agente 47 Dob Dig 20h40Ted 2 Dob Dig 19h40

3D Hotel Transylvania 2 13:40 15:50 18:00 20:102D Hotel Transylvania 2 13:00 14:25 15:00 16:30 17:05 18:35 19:10 20:403D Everest 13:10 15:45 18:20 20:55 2D Everest 13:40 16:15 18:50 21:25 2D Pacto criminal 13:50 16:25 19:00 21:35 3D Maze Runner 2 13:15 16:00 18:45 21:30 2D Maze Runner 2 12:50 15:40 18:25 2D Maze Runner 2 21:15 2D Los 33 18:10 20:50 2D Inmortal 13:00 15:35 2D La Casa del demonio 21:15

3D Hotel Transylvania 2 13:40 15:50 18:00 20:102D Hotel Transylvania 2 13:00 14:10 14:40 15:10 16:20 16:50 17:20 18:30 19:00 19:30 20:403D Everest 13:00 15:35 18:10 20:45 2D Everest 13:40 14:30 16:15 17:05 18:50 19:40 21:25 2D Pacto Criminal 14:00 16:35 21:30 3D Maze Runner 2 13:50 16:35 19:20 2D Maze Runner 2 13:00 14:35 15:45 17:20 18:30 20:05 21:15 2D Los 33 13:15 16:00 21:20 2D Inmortal 13:45 2D La casa del demonio 16:20 18:20 20:25 2D Los 4 fantasticos 19:10 2D Cuarto de guerra 18:40

3D Hotel Transylvania 2 13:40 15:50 18:00 20:10 2D Hotel Transylvania 2 13:00 14:10 15:05 16:15 17:10 18:30 19:153D Everest 13:00 15:35 18:10 20:45 2D Everest 13:35 16:10 18:25 18:45 21:20 2D Everest 21:05 2D Pacto criminal 13:40 16:20 19:00 3D Maze Runner 2 13:20 16:05 18:50 21:352D Maze Runner 2 12:50 15:35 18:20 21:05 2D Los 33 20:35 21:252D Inmortal 13:10 15:45 2D La Casa del demonio 21:30

Hotel Transylvania 2 3D D-Box Doblada 13:00 15:00 17:00 19:00 Hotel Transylvania 2 3D D-Box Subtit. 20:55Pacto criminal 2D Subtit. 15:50 19:15 22:00Everest 3D Doblada 14:10Everest 3D Subtitulada 16:50 19:30 22:10 Hotel Transylvania 2 2D Doblada 14:00 16:00 18:00 20:00Everest 2D Doblada 17:40Los 33 2D Subtitulada 20:55Ricki And The Flash: Entre la fama y la fami-lia 2D Subtitulada 13:20 Maze Runner: A prueba de Fuego 2D Doblada 16:20Maze Runner: A prueba de fuego 3D D-Box Doblada 13:20 Maze Runner: A prueba de fuego 3D D-Box Subtitulada 19:10 22:15 Inmortal- Selfles 2D Subtitulada 22:20

Hotel Transylvania 2 3D (Español) 14:00 Everest 3D (Español) 15:45Everest 2D (Español) 17:40 19:45 21:40 Hotel Transylvania 2 2D (Español) 15:55 18:00 19:55 La casa del demonio 2D (Español) 15:40Maze Runner : Prueba de fuego 2D (Español) 17:20 19:45 Esta chica es un desatre 2D (Español) 22:10Shaun El cordero 2D (Español) 14:00 Los 33 2D (Español) 22:00 Minions 2D (Español) 14:05

VARIOSVENDO

Para coleccionistas, reli-quia de una máquina de coser FACILITA, Alemana fabricada en Berlín en 1938, mueble pequeño, precio a convenir

Inf: 0998343400 PAP/63867

RENTO OFICINAS

En el mejor sector financiero de Quito, en la calle República del Salvador, diagonal al

Hotel Sheraton inf:

0998343400PAP/63867

VENDEMOS o ALQUILAMOS BODEGAS CENTRALES

0999442171 / 09841858582464013 / 2510601

1500 M2 CONSTRUCCION 2500M2 TERRENO

FACTIBILIDAD DESCARGUE CERCA AL C.C. EL BOSQUE 5

MINUTOS DE AV. OCCIDENTAL

P A

R/1

0103

9/A

G

ARRIENDO OFICINA

AMPLIA SECTOR SAN BLAS

0999471832 22374962237924

PAC104890fa

EMPRESA REQUIERE

PERSONAS CON EXPERIENCIA

EN VENTASPARA MANEJAR

DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS

DE CUIDADO PERSONAL

ENTREVISTAS AL: 0994880090

P94526

PAP/

6738

78

TERRENOS

Vendo terreno 10200m2 OPORTUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivien-da y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 CotopaxiOportunidad Vendo un terreno tras el semi-nario (camino - antiguo a Santa Rosa esqui-nero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 CotopaxiOportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 CotopaxiLote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. CotopaxiTerrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxise vende un terreno en Izamba sector Yacu-pamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. CotopaxiTerreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. CotopaxiTerreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. Cotopaxi

BIENES RAÍCES

P.ag/32591

Se armará un rompecabezas sobre la unidad de Alemania Por una invitación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, creadores de todo el mundo diseñaron partes de un rompecabezas de gran tama-ño que tratarán sobre la unidad de esa nación europea. Bajo el título ‘Juntos hacia la unidad’, las partes conforman juntas mapas de la Alemania unida. La Embajada Alemana en Ecuador también participa en esta acción.En Quito, el rompecabezas gigante fue diseñado por alumnos del colegio Alemán y se invita al público en general para armarlo juntos el sábado, de 10:00 a 13:00 en el Bulevar de las Flores, frente al parqueadero del Jardín Botánico, en el parque La Carolina. (JN)

REGISTRO. Los procesados fueron detenidos cerca de un incendio registrado en la zona del Teleférico.

Tres sentenciados por el incendio de La ComunaLos sujetos pasarán un tiempo en la cárcel, deberán pagar una multa y cumplir labores de reforestación.A seis meses de cárcel fueron sentenciados tres hombres que fueron encontrados culpables del flagelo que se produjo el pasado 16 de septiembre en el sector de La Comuna, muy cer-ca de El Teleférico, en el norte de Quito.

La sentencia dicta-da por la jueza Janet Chauvín incluye el pago de una multa de cuatro salarios básicos unifica-dos y la reforestación de 1.200 metros cuadrados de bosque, en el mismo sector que se produjo el siniestro.

Los sujetos fueron acusados del delito contemplado en el Art. 246 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que se refiere a incendios forestales y de ve-getación. La norma establece

que la persona que provoque directa o indirectamente in-cendios o instigue la comisión de tales actos, en bosques na-tivos o plantados o páramos, será sancionada con pena

privativa de libertad de uno a tres años.

No obstante, la pena de seis meses fue suge-rida por el fiscal Fabián Chávez y que es lo que se prevé para las quemas agrícolas o domésticas realizadas por las comu-nidades o pequeños agri-cultores dentro de su te-rritorio. “Si estas quemas se vuelven incontrolables y causan incendios fores-

tales, la persona será sancionada por delito culposo con pena pri-vativa de libertad de tres a seis meses”, dice el segundo inciso del Art. 246.

En este período de tiempo han sido detenidas 15 personas, de las cuales 4 recuperaron la libertad por ser menores de edad. Una fue sentenciada a 8 meses de pri-sión, a lo que se suma los tres últimos senten-ciados.

EL DATO

El procesoLa audiencia de juzgamiento tuvo lugar en la Unidad Judi-cial de Garantías Penales con Competencia en Infracciones Flagrantes, en la que los pro-cesados fueron defendidos por un abogado en libre ejercicio y otro de la Defensoría Pública.

Los procesados negaron los cargos y dos de ellos alegaron ser consumidores de droga y que por ello cargaban en su po-der una caja de fósforos.

También se habló de una su-puesta inconsistencia en la acu-sación de la Fiscalía porque a los procesados no se les encontró en el interior del bosque y la deten-ción se produjo dos horas des-pués de iniciado el flagelo.

Según el secretario de Seguri-dad del Municipio de Quito, Juan Zapata, los siniestros ocurridos en este verano consumieron 2.030 hectáreas de vegetación en el Distrito Metropolitano. Dijo además que en esta temporada se reportaron 1.658 incendios, de los cuales 150 fueron de gran magnitud. (LC)

Carrera con vocación solidariaEl próximo 3 de octubre ten-

drá lugar la segunda edición de la carrera Luv Run, que partirá desde el parque Bicentenario a las 15:00. La competencia es de carácter social. El 50% de los fondos que se recauden se destinarán a apoyar la labor de varias fundaciones solidarias.

En esta cita deportiva lo im-portante es participar, expli-

có uno de los organizadores. Tras cubrir los 5 kilómetros, los participantes y el público podrán disfrutar de un festival en el que participarán bandas como Verde 70, Golpe Urbano, Bonka, D-Playground, la Ban-da del Flashback, Golpe Urba-no, entre otros.

Durante el show se entrega-rá un cheque simbólico con los

fondos recaudados a las fun-daciones participantes en esta edición 2015. Además, quienes alcancen los tres primeros pues-tos en la carrera recibirán pre-mios. Las inscripciones estarán vigentes hasta el 31 de este mes. El costo es de 27 dólares e incluye un kit para la competencia. Más información en Facebook: LU-VRUN5k. (MAP)

Es hora de clasi�car la basura

CERVEZA

CERVEZA

Al separar los desechos desde su casa, se ayuda al reciclaje. No olvide que lo inorgánico debe estar limpio.

Si hoy reciclamos mañana estaremos abastecidos

Cáscaras de frutassobras de comida, cabello y uñas, pasto y hojas.

Latas de aluminio y acero.

Cuadernos, sobres, cajas de cereal y parecidas, cartón corrugado, papel periódico y Tetrapack.

Envases de yogurt, botellas de refrescos y sus tapas, fundas, espuma�ex.

Botellas y envases de vidrio.

Pilas, baterías, material médico.

LECHE

Orgánicos

Metales

Plásticos

Vidrio Peligrosos

Papel y cartón

Es hora de clasi�car la basura

CERVEZA

CERVEZA

Al separar los desechos desde su casa, se ayuda al reciclaje. No olvide que lo inorgánico debe estar limpio.

Si hoy reciclamos, mañana estaremos abastecidos

Cáscaras de frutas,sobras de comida, cabello y uñas, pasto y hojas.

Latas de aluminio y acero.

Cuadernos, sobres, cajas de cereal y parecidas, cartón corrugado, papel periódico y tetrapack.

Envases de yogurt, botellas de refrescos y sus tapas, fundas, espuma�ex.

Botellas y envases de vidrio.

Pilas, baterías, material médico.

LECHE

Orgánicos

Metales

Plásticos

Vidrio Peligrosos

Papel y cartón

Elaboración: LA HORA

Elaboración: LA HORA

Page 6: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

I I

La Josefina (Ana María Bala-rezo) y Doña Xime (Martha de Salas), personajes icónicos de la estampa quiteña ‘Peluconas light’ vivirán una nueva aven-tura en la saga ‘Rápidas y curio-sas’, donde las dos emprende-rán “un viaje a ‘las europas’”, tal como señala la Josefina.

Pero no solo este viaje será el meollo de una nueva historia (escrita y dirigida por Ramón Serrano), sino la aspiración de la Josefina por convertirse en una diva de la tecnocumbia. “Si las Tierra Canela pudieron, por qué yo no”, asegura la divertida empleada.

“Esta saga de ‘Peluconas light’ es otra historia distinta de la primera. Habrá público

que no vio la primera, enton-ces no necesitará saber qué pasó en la primera. Son co-medias autónomas, lo único que les une son los personajes. Quien venga ver entenderá esta nueva historia”, dijo Serrano.

ObraEn ‘Rápidas y curiosas’ se utilizará el mismo len-guaje pintoresco, cómico, coloquial, para que el pú-blico se divierta con las ‘metidas de pata’, enre-dos, misterios, situaciones jocosas e hilarantes que la Josefina y Doña Xime vi-virán en la preparación de este viaje al continente europeo.

Viaje que ha sido pla-neado por esta nueva mi-llonaria para sacar ‘pica’ a sus ‘amiguis del club’. Obviamente la ‘pelucona’ no podrá viajar sin su compañera de aventuras, quien se considera “todóloga” porque todo lo averigua en la Wikipedia. Josefina será su guía, además que este será un aliciente a la ol-

vidada deuda de su mensual. “El público se sentirá muy

identificado con esta historia. Porque he tomado cosas que

siempre he visto en la con-ducta social que tenemos cuando viajamos. Algo que me parece chistoso las actitudes, las cosas que van llevando, los encargos, varias cosas que nos iden-tifica”, agregó Serrano.

Personajes“Cuando era adolescente recuerdo que salieron las estampas quiteñas con su creador Ernesto Albán y

siempre me encantaron por eso disfruto en este personaje, le he llegado a tener cariño y cada vez me compenetro más en mi papel de ‘pelucona light’”, co-mentó Martha de Salas.

La Josefina es una mujer sim-pática, alegre, pero, sobre todo,

inteligente. Bajo la interpreta-ción de Ana María Balarezo se ha convertido en un personaje popular y muy querido. En esta saga está muy emocionada por el viaje que ya lo publico en todas la redes sociales que se va a ‘las europas’, se irá tomando muchos selfies para que vean que todo es cierto.

“Este personaje para mí es el prototipo de mujer que todas quisiéramos ser. Es descompli-cada, puede estar sola o acom-pañada, a todo encuentra una solución, no tiene prejuicios, es alegre. Cuando me pongo la ves-timenta de la Josefina me olvido de todo y disfruto. Realmente le he llegado a tener mucho cari-ño, me he enamorado del perso-naje”, expresó Balarezo.

Por este cariño que tiene la ac-triz hacia su personaje nos pudo adelantar que está trabajando en el guion de un monólogo. (MJC)

La segunda temporada de los talleres artístico-creati-vos para niños en torno a las exposiciones temporales de la Alianza Francesa em-pezarán el próximo 7 de oc-tubre de 2015. Este espacio estará a cargo de los artistas educadores de Sociedad Creativa Ludomentis, Pau-la Betancourt y Sol Gómez.

Este proyecto inició en una primera temporada en los meses de mayo, junio y julio con el fin de generar un espacio de acercamiento al arte y la creati-vidad en relación a las exposicio-nes temporales que presenta la Alianza Francesa. Se realizaron diferentes actividades como ta-lleres de pintura experimental, diálogos con los artistas exposi-tores y visitas guiadas a las obras.

Los talleres artístico-crea-tivos para niños fomentan la curiosidad, la autoestima y el trabajo en equipo. Este espacio permite la reflexión, el juego y el descubrimiento del potencial creativo de cada niño, además del acerca-miento al mundo del arte, la imagen y el color.

En este nuevo taller se trabajará en torno a la obra

pictórica de Ariel Dawi (en octubre) y en relación al proyecto ‘El jardín de la orquídea’, de Omar Tello (en noviembre).

Los talleres de esta segunda temporada se llevarán a cabo to-dos los miércoles de octubre y noviembre de 16:00 a 18:00, en la sala de exposiciones de la Alianza Francesa. Están dirigidos para ni-ños de 5 a 11 años de edad.

Sabrina Duque, finalista del Premio Gabriel García MárquezLa periodista y cronista ecuatoriana Sabrina Duque es finalista del Premio de Periodismo Gabriel García Márquez, en la categoría texto. Esto, gracias a su trabajo ‘Vasco Pimentel, el oidor’, que se publicó en la revista peruana Etiqueta Negra. Así lo anunció la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI). Duque, quien reside en Brasil, visitó Ecuador el pasado agosto para impartir un taller sobre crónica periodística. La también autora de ‘Cristiano Ronaldo, discípulo humilde’ estará en Medellín el 29 de septiembre para compartir sus experiencias junto a los otros finalistas. (DVD)

ESTAMPA QUITEÑA

COMEDIA. Doña Xime y la Jose-fina alistando maletas. (Foto: Cortesía)

‘Peluconas light’ en una nueva aventura‘Rápidas y curio-sas’ es la nueva saga de esta diver-tida obra teatral que se estrena hoy.

‘Rápidas y curio-sas’ estará hasta el 8 de noviem-bre, en el Teatro Prometeo. Los viernes 20:00, sábados 18:00 y 20:00, domin-gos 18:00. Entrada: $12 general, $6 dife-renciado.

TOME NOTA

Alianza Francesa impulsa la creatividad en los niños

TALLER. La artista Paula Betancourt trabaja con los niños en torno a la ex-posición de medio ambiente. (Foto: Archivo).

El costo del taller es: mensual $55, incluido materia-les y por día: $15, incluido materia-les. Inscripciones en Alianza Francesa (Av, Eloy Alfaro y Bélgica) o al número 2246-589.

TOME NOTA

Llueve en Malayerba° El Teatro Ojo de Agua pre-senta ‘El fin de la lluvia’ en el Teatro Malayerba (Sodiro 345 y 6 de Diciembre). Las funciones son hoy y mañana, a las 20:00, y el domingo a las 18:00. El costo de las entradas es de $10 la general, $8 estudiantes y $5 tercera edad. Estas últimas presentaciones son la despedida de Teatro Ojo de Agua, que parte hacia Argentina para presentarse en el Festival Iberoamerica-no de Teatro Cumbre de las Américas en Mar del Plata. La obra es dirigida por Carolina Vásconez e interpretada por María Elena López y Roberto Sánchez. (DVD)

Danza mexicana° El Ballet Folclórico Xochi-quetzal se presenta mañana, a las 18:00, en el Teatro México. La cita es un encuentro con la tradición mexicana, que se ex-hibe a través del movimiento y la vestimenta.Tarascos, zapotecos, totona-cos y mexicas danzan y can-tan en un remolino de color vertiginoso en Quito. Todo esto, de la mano del coreógra-fo mexicano Fabián Cruz.Xochiquetzal es reconocido internacionalmente por su calidad y autenticidad. Las entradas ($10) están a la venta en la boletería del Teatro Nacional Sucre y puntos de venta Ticketshow. (DVD)

MINUTERO

Un balance preocupante presen-tó ayer el Cuerpo de Bomberos de Quito sobre los incendios fo-restales ocurridos en este vera-no en el Distrito Metropolitano. En total fueron quemadas 3.102 hectáreas, informó Eber Arroyo, comandante de la institución.

En el Distrito se produjeron 1.916 eventos, de estos 200 fue-ron de consideración. El incen-dio de Puembo fue el de mayor magnitud, con 730 hectáreas, donde perecieron tres bomberos. “El 100% de estos incendios fue-ron provocados por la mano del hombre, ya sea intencional o no”, manifestó Juan Zapata, el secre-tario de Seguridad del Distrito

Metropolitano.Un experto investigador

estadounidense, Robert Ru-llan, terminó ayer su trabajo de campo en los principales escenarios como Puembo, El Auqui, Chiriboga, Lloa, entre otros. Su informe, don-de además se especifi-cará el accionar de los miembros de la casa roja, se conocerá dentro de un mes.

Preparación de aspirantesJonathan Nasimba, de 19 años; Jonathan Dio-nisio, de 20; y Vinicio Bastidas, de 29 años, perecieron en el com-bate en el incendio de Puembo. Sobre algunos cuestionamientos en el sentido de que Nacim-ba y Dionisio aún no es-taban preparados para operativos complejos, el principal de los bombe-ros dice lo contrario.

Los dos estaban

recibiendo una formación para oficiales del Cuerpo de Bombe-ros, que tiene una duración de tres años. Según Arroyo, los dos aspirantes pasaron las fases de adaptación y preparación técni-co profesional y se encontraban

en la fase tres, correspon-diente a las prácticas pro-fesionales en condiciones reales. Esta fase se reali-zaba entre agosto y sep-tiembre de 2015. “Eran los mejores, superaban los 19 puntos sobre 20, en esta lista estaba el cadete Aizaga”, expresó.

Zapata afirmó que los deudos de los bombe-ros fallecidos recibirán el apoyo necesario. En unos casos serán enro-lados en instituciones del Municipio como ser-vidores públicos, y adi-cionalmente se gestiona la entrega de viviendas para los familiares de los tres bomberos caídos durante sus labores. (SE)

SEATTLE, AFP • Al menos cuatro personas fallecieron y varias resultaron heridas graves este jueves en Seattle en el accidente entre un autobús que transpor-taba alumnos extranjeros y otro anfibio, informaron las autori-dades estadounidenses.

El choque ocurrió a las 11:11 locales (09: 11 en Ecuador) en el puente Aurora de la ciudad, la capital del estado de Washing-ton, en el extremo noroeste de Estados Unidos, e involucró a otros dos coches.

El departamento de bombe-ros señaló en un comunicado que 44 personas fueron ingre-sadas en distintos hospitales de

la zona, algunas en “situación crítica y con heridas graves”.

En total, 50 personas fueron atendidas en el lugar del acci-dente por el personal de emer-gencia.

Alumnos extranjerosA bordo del autobús escolar viajaban 45 personas entre alumnos y profesores del pro-grama internacional de la Uni-versidad del Norte de Seattle.

El centro dijo a la AFP que entre ellos había estudiantes extranjeros, pero no facilitó sus nacionalidades ni confirmó si están entre las víctimas.

El alcalde de la ciudad, Ed Murray, explicó sin embargo en un comunicado que las au-toridades ya se están “poniendo en contacto con los consulados” para atender a los afectados.

“Seattle vivió una tragedia terrible hoy (jueves)”, afirmó.

‘Cuerpos por todas partes’Las imágenes del accidente mostraban cómo el autobús an-fibio -muy popular para tours turísticos al desplazarse por agua y asfalto- destruyó total-mente el lateral izquierdo del vehículo escolar.

Los otros dos coches invo-lucrados quedaron en medio de la calzada, con evidentes destrozos.

“Todo ocurrió muy rápido”, contó al diario The Seattle Ti-mes Brad Volm, un joven de 23 años de Filadelfia (noreste) que conducía detrás del autobús an-fibio. En su opinión, “algo pasa-ba con la rueda izquierda”.

“Salí de mi coche y había cuer-pos por todas partes”, señaló.

Balance: 3.102 hectáreas se hicieron cenizaJefe de Bomberos dice que jóvenes fallecidos estaban debidamente prepa-rados para combatir el fuego.

INFORME. Eber Arroyo, comandante de los Bomberos,(I) y Juan Zapata (C), secretario de Seguridad del Distrito Metropolitano, informaron ayer a la comunidad. A la derecha, el experto, Robert Rullan.

Josué espera tercera operación° El bombero Josué Aizaga (21 años), quien es atendido en el hospi-tal de Galveston, Texas, será operado hoy por tercera ocasión, dentro de un proceso de asimilación y recupera-ción que ha sido “increíble”, dijo Eber Arroyo. Se aspira que en unos cinco meses el servidor público vuelva a las filas de la institución.Según su madre, volvió a hablar, está consciente, se ha vuelto a parar e incluso a dar unos pasos. “Estamos muy con-tentos por su recuperación”, agregó.

3 BOMBEROS

fallecidos

23 BOMBEROS heridos, entre

ellos una policía metropolitana.

15 PERSONAS

han sido entre-gadas a la justi-cia, dodne figu-

ran varios meno-res de edad.

3PERSONAS

han sido senten-ciadas por cau-sar incendios

forestales.

CIFRAS

Cuatro muertos enaccidenteen EE.UU.

LUTO. Paramédicos retiran los cuerpos de las víctimas.

Page 7: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR D

GENTE

A7VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADORI

Una final al estilo incaMañana se define el gana-dor del reto de aventura 2015 que inició en abril.

OBSTÁCULOS. Las carreras de aventura exigen conocimiento y adaptación al territorio.

El 2015 terminará con mucha altura y esfuerzo. La tercera y última válida del Reto Salud se realizará el 26 de septiembre en las cercanías de la comuni-dad de Chumillos, a 30 minu-tos de El Quinche.

Con el puntaje de esta carrera se decretarán a los campeones de las di-ferentes categorías que ofrece el Campeonato de aventura. Serán 160 equipos, conformados por tres personas cada uno, los que compitan este fin de semana.

Cuatro de las seis ca-tegorías tienen a un claro dominador en sus respectivas tablas de posiciones. En la categoría principal de élite el equipo USFQ– Movistar lidera tras ha-ber ganado las dos vá-lidas anteriores. Fairis, Club General de Aerotéc-nicos FAE y Aquí hay de todo también registraron victorias en las carreras anteriores y son primeros en sus categorías.

Estos equipos con-tarán con la ventaja de solo

sumar lo necesario para que los tríos que vienen segundos no los sobrepasen en la clasi-ficación general. La categoría de aventura varones presenta un panorama incierto porque los dos primeros, Los Inven-

cibles y Yaku Bikers, están empatados en puntaje.

Camino incaEl reto en la carrera tendrá como ingredien-te principal la altura en la que se recorrerá la mayoría del recorrido. Los deportistas estarán sobre los 3.600 mtsnm.

“Históricamente, este lugar es muy importante, ya que en él se encuen-tra una fortaleza mili-tar perteneciente a un complejo de infraes-tructuras preincas denominada Pamba-marca”, expresó la or-ganización de la carre-ra de tres disciplinas.

Chumillos es parte del cantón Cayambe. Está a una distancia de

una hora y media desde Quito.

AVENTURA

Recorrido tercera válidaCampeonato de Aventura

Categoría Carrera a pie Bicicleta Total

° Aventura 13.5 km 22.4 km 35.9

° Élite 15.6 km 26.6 km 42.2

Para quienes asistan al evento habrá un esta-cionamiento junto a la casa turística de Chumillos (Quitoloma). Se pide compartir autos para evitar el impacto ambiental.

TOME NOTA

Este tipo de carreras combi-nan la carrera a pie y el ciclismo de montaña con la navegación usando un mapa y una brújula.

EL DATO

Resultados Hasta la 2da válida

Líder

° Élite USFQ- Movistar

° Élite varones Fairis

° Aventura mixta Taga

° Aventura varones Los Invencibles

° Aventura másters Aerotécnicos FAE

° Aventura damas Aquí hay de todo

Esta comunidad alberga cami-nos ancestrales que pertenecen a la red vial incaica conocida como Qhapaq Ñan o Camino Principal Andino.

Para los corredores élite se designó un trazado de 42,2 km, mientras que para los equipos del resto de categorías será de 35,9 km. Quienes planificaron el recorrido anticiparon mucho sol y posibles lluvias, por lo que el uso de gafas de sol, abrigos y gorras es necesario. (RM)

UTE adquiere el rol de favoritaLa UTE inicia con ilusión la etapa final de la Liga Sudamericana de Balon-cesto femenino. El miérco-les, el equipo dirigido por el español Ramón Jordana se impuso 73-69 al Ameri-cana de Brasil, favorito en la serie.

La clasificación está cerca para las ‘universitarias’. Ayer jugaban su segundo y úl-

timo partido de la serie ante Leones de Quilpue de Chile. De ganar, el equipo ecuatoriano disputará la fase final del cam-peonato.

La UTE sorprendió a propios y extraños al demostrar firmeza en su juego. Solo el segundo de los cuatro parciales tuvo resulta-do negativo para el equipo quite-ño. En declaraciones a radio La Red, el DT del equipo puso la meta en alto. “Yo no he venido a ganarle a Americana, yo he ve-nido a ganar el campeonato. Va-mos a salir a ganar ante Leones

porque todavía hay una posibilidad que no pase-mos si se da un triple em-pate, expresó al finalizar el encuentro.

Muchas de las juga-doras se quejaron del excesivo juego físico que impusieron las brasile-ñas. Varias terminaron

aruñadas y golpeadas pero sin gravedad. (RM)

La etapa final de la Liga Sudamericana se disputa en Santiago de Chile.

EL DATO

REBOTE. Una de las jugadoras de UTE busca sobrepasar la marca de su rival. (Foto: fibaamericas.com)

Hoy se completa la primera rueda Continúa la acción de la Liga Nacional de Baloncesto mascu-lino en tres ciudades del país. Por la quinta fecha, Portoviejo, Riobamba y Vinces serán los anfitriones del torneo liderado indiscutiblemente por la UTE.

El equipo ‘Equinoccial’ visi-tará a Club HR en Portoviejo. Hasta el momento UTE se ha visto superior al resto de quinte-tos y es la favorita para ganar el bi-campeonato. En Vinces, Juvenil recibirá a CKT. El cuadro ambateño no quiere perder de vista al pri-mero de torneo.

Finalmente, en Riobamba, Mavort enfrentará a Ciudad de Quevedo en un duelo por des-pertar y dejar los últimos luga-res de la tabla de posiciones. La pelea en el torneo está más en los puestos bajos. Tres equipos, Juvenil, Mavort y Ciudad de

Tabla de posicionesCuarta fecha

Equipo PJ PG PP1. UTE 4 4 02. CKT 4 3 13. Club HR 4 2 24. Mavort 4 1 35. Juvenil 4 1 36. C. Quevedo 4 1 3

FAVORITOS. UTE y CKT se volverán a enfrentar la próxima semana. (Foto de archivo)

Quevedo, solo han sumado un triunfo en cuatro fechas.

El vigente campeón de la Liga masculina es la UTE. Este año los cuatro primeros clasificarán a la segunda etapa del torneo para disputar semifinales y lue-go una final estilo play-off. (RM)

Todos los parti-dos de la quinta fecha se juegan a las 20:00.

TOME NOTA

Portada.Obra de Gustavo Pérez.

Historia Juliana impresaEn el Auditorio del Museo Numismático se presentó el libro de Gustavo Pérez Ramírez, titulado ‘La Revolución Juliana’. La obra cuenta con el auspicio de la Academia Nacional de Historia.

Gustavo Pérez Ramírez (autor), Rocío Rosero, Fina Guerrero y

Ricardo Segreda.

Antonio Cagui y Jenny Londoño.Jackson Villota, Luis Caicedo y Luis Ortiz.

Jorge Núñez, Gustavo Pérez y Xavier Gómez-Jurado.Claudio Rivadulla y María Fernanda Ayala.

Page 8: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR I

CRONOS

A9VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADORD

Ecuador tendría tres cupos. Habría representantes de la Concacaf y de la Conmebol.

¿Una Champions League en América?

FÚTBOLMirada del Chile contemporáneoEn la Cinemateca Nacional se exhibe una muestra de cine chileno, donde se expone su reciente filmografía. Esto, a propósi-to de sus fiestas de Independencia.

CAPACITACIÓN TÉCNICA Un total de 25 estudiantes forman parte de la cuarta promoción de graduados del programa Aprendices Chevrolet, iniciativa de GM OBB del Ecuador y su Red de Concesionarios Chevrolet. Junto a los participantes, Luis Felipe Thurdekoos, gerente de Posventa de GM OBB; Luis Enrique Landínez, presidente Ejecutivo de GM OBB; Renato Coronel, presidente de la Asociación de Concesionarios Chevro-let, y Esteban Acosta, director Comer-cial de GM OBB del Ecuador.

Alex Terán y Samantha Flores.

Jescis Vivas y Diogersa SuárezXiomara Galea y Fanny Jiménez.

Jenny y Josue Rosales.

Elena Saavedra e Iván Laspina.

BUENOS AIRES, AFP • Un nuevo torneo continental de fútbol, al estilo de la Champions League europea y con premios millonarios es impulsa-do por un grupo empresario des-de 2019, aunque por ahora "es un proyecto que no está cerca de funcionar", dijo ayer el presidente de la fe-deración argentina (AFA), Luis Segura.

"Lo podemos tomar como un proyecto, pero no creo que esté cerca de funcionar. Lo de la Amé-rica Champions League hay que tomarlo como una cuestión de deseo. Habría que analizar si sirve", dijo Segura en diálogo con ESPN Radio.

Agregó que "sé que Marcelo Tinelli (popular animador de televisión y di-

rigente de San Lorenzo que aspira a dirigir la Asociación de Fútbol Argentino) fue el intercomunica-dor de eso y no me parece mal".

La iniciativa de realizar una suerte de América Cham-pions League pertenece a la firma MP & Silva (Media Partners & Silva Limited), del empresario Riccardo Silva, fundada en 2004.

El empresario pretende diseñar una nueva compe-tencia entre los clubes más importantes de América y que sume patrocinadores a escala mundial.

Los organizadores pla-nean que se inicie en 2019. La idea es que jueguen 64 equipos de todo el conti-nente, se extendería entre siete y nueve meses, los clubes recibirían 5 millo-

Venezuela destapa sus cartas ° El seleccionador venezola-no, Noel Sanvicente, publicó ayer la lista de convocados para los encuentros contra Pa-raguay y Brasil el 8 y el 13 de octubre, respectivamente, de la primera tanda de las Elimi-natorias. El delantero del West Bromwich Albion de Ingla-terra José Salomón Rondón, el lateral derecho Roberto Rosales (Málaga, España) y el centrocampista Tomás Rincón (Genoa, Italia) saltan a la vista como máximas figuras de la ‘vinotinto’. AFP

Almeyda enfrenta prueba de fuego ° A solo 11 días de haber asumido la dirección técnica del Guadalajara, el argentino Matías Almeyda tendrá una prueba de fuego mañana en el clásico del fútbol mexicano ante el América dentro de la décima jornada del torneo Apertura-2015. AFP

Jara no se arrepiente ° El defensa chileno Gonzalo Jara aseguró ayer que no se arrepiente del episodio con el uruguayo Edinson Cavani, al que le introdujo un dedo en el trasero en la pasada Copa América y afirmó que espera jugar contra la ‘Celeste’ en Montevideo en las próximas Eliminatorias. AFP

MINUTERO

Cavani, líder de goleo en FranciaEl uruguayo Edinson Cavani, que no sumó ayer en la victoria del París Saint-Germain por 3-0 sobre el Guingamp, continúa, con cinco dianas, como líder en solitario de la tabla de máximos anotadores de la Liga francesa. AFP

ESPAÑA, AFP • El Real Madrid, nuevo líder del campeonato es-pañol tras ganar 2-1 al Athletic y aprovechar la debacle (4-1) del Barcelona ante el Celta, quiere consolidar su posición ante el Málaga, el sábado en el Santiago Bernabéu en la sexta jornada.

Tras ganar en San Mamés en un disputadísimo encuentro, el Real Madrid suma 13 puntos (cua-tro victorias y un empate), mismo balance que presentan el Celta (2), tras su exhibición ante el Barcelona, y el Villarreal (3).

Uno menos tie-nen el Atlético de Madrid (4), que ju-gará ante el Villa-rreal en el choque más destacado de la fecha, y el Barcelona (5), que re-cibe en el Camp Nou a Las Palmas.

Gracias al acierto del fran-cés Karim Benzema, autor de un doblete (seis goles en cinco partidos), y a las intervenciones del arquero costarricense Ke-ylor Navas, el equipo dirigido por Rafael Benítez selló con un triunfo su primer duelo de altu-ra de esta temporada.

El equipo ‘Blanco’ sigue con varios jugadores en recuperación: el capitán Sergio Ramos, el galés Gareth Bale, el colombiano James Rodríguez y el brasileño Danilo.

EQUIPOS. Boca Juniors es uno de los equipos que más veces ha ganado la Copa Libertadores. (Foto de Archivo de EFE)

64equipos serán

parte del torneo

3representantes tendría Ecuador.

30 millones se lle-

varía el campeón del certamen.

5millones se

entregarían a cada equipo participante.

CIFRAS

nes de dólares por participar y el campeón se llevaría 30 millones de dólares, según los medios de prensa.

"Esto será como la UEFA Champions League, pero para los equipos de todo Norteaméri-ca, Centroamérica y Sudaméri-ca. Creemos que si un club nor-teamericano pudiera participar en un torneo oficial con equipos

de Brasil y Argentina podría dramáticamente incrementar el interés del norteamericano en el deporte", declaró Silva, según el sitio ESPN.com.

El torneo se conformaría con cuatro equipos de México, Ar-gentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay y tres equipos de Estados Unidos, Costa Rica, Perú y Bolivia.

Real Madrid estrena liderato ante el Málaga

RACHA. Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, es uno de los goleadores del certamen. EFE

Torneo de EspañaSexta fecha

VIERNES° Valencia – Granada

SÁBADO° Barcelona - Las Palmas° Real Madrid - Málaga° Sevilla - Rayo Vallecano° Villarreal - Atlético Madrid° Eibar - Celta Vigo

DOMINGO° Sporting Gijón - Real Betis° Deportivo - Espanyol° Getafe - Levante° Real Sociedad - Athletic Bilbao

Real Madrid es líder con 13 pun-tos. Barcelona se quedó en quinto lugar con 12 uni-dades.

EL DATO

Page 9: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

PAÍSB1 VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

‘Un arquero diferente’Es pieza clave en los resul-tados positivos de Emelec en la Copa Sudamericana. Ataja penales. GUAYAQUIL • El golero de Eme-lec Esteban Dreer fue pro-tagonista en el partido que Emelec ganó 2-1 a Indepen-diente Santa Fe, por la Copa Sudamericana, el miércoles en Manta.

El golero argen-tino, nacionalizado ecuatoriano, tapó un penal y salvó en otras ocasiones el arco ‘eléctrico’. Antes lo hizo ante Juven-tud de Las Piedras (Uruguay), cuando la serie se definió en penales y con eso ac-cedieron a octavos de final de la justa copera. Ese día fue considerado como la figura del compromiso.

El ‘Rifle’, como es llama-do, llegó a filas ‘azules’ en 2012. Ha ganado dos títulos nacio-nales. “Esto es por el esfuer-zo diario, solo quiero seguir t r ab aj a ndo. Se lo debo a mi familia y al grupo por la confianza”, indicó.

Fundamental Carlos Morán, exarquero de Emelec, sostuvo que el rendi-miento de Dreer no sorpren-de ya que “ha sido pieza fun-damental en las temporadas que lleva vistiendo la camise-ta del equipo”, expresó.

Sin embargo, destacó que “la relevancia que ha teni-do en los últimos parti-dos ha sido más grande que la de siempre. Es un tipo que aparece en los momentos que lo nece-sita su club”.

Morán, quien tam-bién atajó en Barcelo-na, destacó las caracte-rísticas que distinguen a Dreer de otros guar-dametas. “Muestra se-guridad, es muy técnico, con muy buena pegada y personalidad”.

“Más allá de ser atajador, es muy rápido. Eso se ve muy poco en el Ecuador. De esto

se ha beneficiado Emelec y seguramente pasará con la Selección”, agregó.

Morán indicó que para lo-grar lo del ‘Rifle’ se requiere trabajo y sacrificio. “Tuve la oportunidad de compartir con

él y es un profesional de primer nivel. Es un tipo que llega temprano y se va tarde, no hay que an-darle diciendo lo que tiene que hacer”.

NivelRobert Angulo, quien también tapó en Emelec, resaltó que Dreer posee

mucha predispo-sición y que “tie-ne un peso ideal para lograr el nivel en el que se encuentra, es di-fícil tener a un arquero así”.

Cree que

Más allá de ser buen atajador, es rápido, eso se ve muy poco en el Ecuador. De esto se ha

beneficiado Emelec y seguramente pasará con la Selección”.

CARLOS MORÁN, EXARQUERO

En el 2014 fue considerado como el mejor arquero del Campeonato nacional y por dos años en el 11 ideal del fútbol ecuatoriano.

EL DATO

Dreer ganó dos campeonatos nacionales con Emelec (2013 y 2014). Además ha participado con este club en cuatro ediciones de Copa Libertadores y Copa Sudamericana.

TOME NOTA

la convocatoria a la ‘Tri’ fue un factor agregado para su desempe-ño. “Si lo notamos, su avance vino cuando el técnico Gustavo Quinte-ros lo llamó a la Selección, por eso lo felicito, aunque todavía puede dar más”.

Angulo descató que el fuerte del guardameta, de 33 años, es el saque porque “su porcentaje de ganancia es un 98% porque sabe que ense-guida está en el otro campo, ade-más, está siempre bien ubicado, sobre todo, cuenta con mucha segu-ridad, madurez y potencia”. (SJMS)

PROTAGONISTA. Dreer es el por-tero titular de Emelec y es parte de la Selección de Ecuador.

ESTEBAN DREER

La FIFA acepta facilitar los correos de ValckeZÚRICH, AFP • La oficina de la Fis-calía General suiza anunció en un comunicado que la Federa-ción Internacional de Fútbol (FIFA) aceptó ayer suministrar los correos electrónicos de su ex-numero dos, Jérôme Valcke.

La organización que dirige el fútbol mundial indicó que levan-taba el bloqueo que había puesto a los correos. Estos e-mails son la pieza central de las acusaciones de reventa de entradas en el mercado negro que pesa sobre Valcke, que fue apartado de la secretaría gene-ral de la FIFA la pasada semana.

Anteriormente, la FIFA ha-bía señalado durante la jornada

que facilitaría los correos “si se cumplían varias condiciones”.

Como es habitual en la FIFA, los acontecimientos de ayer han tomado la forma de un folletín por capítulos.

Rueda de prensa de Blatter Estos continuos giros del guión llegan cuando comienza la reu-nión del Comité Ejecutivo de la FIFA, que ejerce de gobierno del fútbol mundial.

Considerado la mano dere-cha del presidente de la FIFA Joseph Blatter, el francés Valcke fue destituido el pasado jueves. Según la prensa, habría recibido comisiones de una operación de reventa masiva de entradas en el mercado negro durante el Mun-dial de Brasil 2014.

INVESTIGACIÓN. Valcke salió de la FIFA. (Foto de archivo de EFE)

Bolivia vendrá a Quito con juveniles y sin estrellasLA PAZ, AFP • Bolivia entregó ayer una nómina de 30 futbolistas, en la que no figura su principal estrella Marcelo Martins More-no ni su capitán Ronald Raldes, para enfrentar en octubre a Uru-guay y Ecuador por las Elimina-torias sudamericanas.

Por vez primera la convoca-toria incluye a jugadores de los 12 equipos de la Liga y a varios juveniles, aunque como estaba previsto, prescinde de Martins Moreno y Raldes, que renuncia-ron a la ‘Verde’ por discrepan-cias con el seleccionador Julio César Baldivieso.

También quedó fuera el em-blemático volante paraguayo boliviano de The Strongest, Pa-blo Escobar, quien expresó su deseo de no ser convocado.

En cambio, incluyó al zague-ro brasileño Fernando Martelli, recientemente naturalizado. “Ya me veo con la camiseta de la Se-lección, sueño con eso (..), espe-ro aportar”, afirmó el jugador.

Los 30 futbolistas, de los cua-les deben quedar solo 23 en la lista oficial, están citados para iniciar la noche del domingo una concentración cerrada, con miras al juego en La Paz.

Selección de BoliviaConvocados

° ArquerosRomel Quiñonez (Bolívar)Carlos Lampe (San José)Gustavo Salvatierra (Wilsterman)

° DefensasJuan Carlos Zampiery (Sport Boys)Fernando Martelli (The Strongest)Miguel Angel Hurtado (Blooming)Ronald Eguino (Bolívar)Luis Aníbal Torrico (Nacional)Edward Zenteno (Wilstermann)Jorge Cuéllar (Wilstermann)Jair Torrico (The Strongest)Leonel Morales (Sport Boys)Enrique Flores (Universitario)

° VolantesErwin Saavedra (Bolívar)Raúl Castro (The Strongest)Walter Veizaga (The Strongest)Alejandro Chumacero (The Strongest)Alejandro Meleán (Oriente Petrolero)Mario Parrado (San José)Rudy Cardozo (Bolívar)Danny Bejarano (Panathoikos, Grecia)Jaime Arrascaita (Bolívar)Martin Smedberg (IFK Goteborg, Suecia)Sebastián Gamarra (AC Milan, Italia).

° DelanterosSamuel Galindo (Petrolero)Rodrigo Ramallo (The Strongest)Yasmani Duk (Sport Boys)Gilbert Alvarez (Real Potosí)Juan Carlos Arce (Bolívar) Gabriel Ríos (Ciclón)

CONVOCADO. Martin Smedberg actúa en el fútbol de Suiza. (Foto de archivo de EFE)

Volumen de construcción baja 2,4% de junio a julioVarios indicadores del sector de la cons-trucción cayeron en medio de un año económicamente difícil para el país.

SECTOR. Los materiales de construcción podrían bajar por la reducción de la demanda.

La crisis económica afecta a la construcción por diversos án-gulos. Menos confianza, baja de empleo y paralización de nuevos proyectos son algunos de los im-pactos que enfrenta el sector.

Según el Banco Central del Ecuador (BCE), a julio de este año el Índice de Confianza Em-presarial (ICE) en la construc-ción se ubicó en 1.209,5 puntos, lo que significó una caída de 21,1 pun-tos en relación a junio, mientras que la tenden-cia de crecimiento de corto plazo bajó 14%.

El mismo estudio muestra que el volumen de la construcción a julio de 2015 presentó una disminución del 2,4% frente a junio, mientras que en julio de 2014 la variación fue positiva en un 7,3%.

Negocios previosHenry Yandún, titular de la Cá-mara de Industrias de la Cons-trucción (Camicon), señaló que por la infraestructura pública el sector presentó crecimien-tos importantes en los últimos años, pero con la crisis econó-

mica del país las obras estatales son lo primero que se paraliza. Además, la gente tiene más pre-cauciones para comprar bienes, y con anuncios como las leyes de herencias y plusvalía, dichas precauciones se acentúa.

“Todo esto hace que los nue-vos proyectos sean difíciles de empezar”, dijo Yandún y explicó

que relativa-mente el sector está tranqui-lo porque se terminan las construcciones p e n d i e nt e s , pero son obras que vienen ne-gociadas desde hace dos o tres años atrás.

Con él coin-cidió Jaime

Rumbea, titular de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador (Apive), al señalar que las viviendas que se entregarán este año se negocia-ron alrededor de dos años antes ya que el flujo de los proyectos requiere de varios años para su maduración.

Rumbea señaló que hay unos

40.000 compromisos de adqui-sición de viviendas y que hay que esperar para ver el impac-to en las promesas de compra-venta para finalizar el año. “He-

mos percibido un freno en el sector”, señaló Rumbea y co-mentó que no solo se trata de esos compro-misos de com-pra-venta de vivienda, sino también de lo-cales comercia-les, procesos de urbanización,

etc., que sí se han restringido.

El empleoRumbea explicó que la generación de empleo directo del sector está en alrededor de 500.000 perso-nas, calculando que por cada em-pleo directo se derivan entre tres y cinco empleos indirectos.

Según el Instituto Nacional

de Estadística y Censos (INEC), a junio de este año, el 7,5% de la población con empleo pertene-ce al sector de la construcción. Pero, los datos del Central reve-

lan que la demanda de empleo en este sector continúa disminuyen-do de un mes a otro, pues en julio la varia-ción fue de -3,7% en relación a junio. Según el informe, las expec-tativas de los empre-sarios para el mes de agosto sobre la de-manda laboral mues-tran nuevamente una variación negativa que

se ubicaría en el 0,9%.El titular de la Camicon in-

dicó que la construcción es un tema que se maneja por obras y si los proyectos se amioran, las empresas del sector se verán obligadas a reducir su personal.

Los materialesEl estudio del BCE indica que

el precio promedio de los ma-teriales de construcción pre-senta aumentos mensuales. El incremento más fuerte fue del 1% en los meses de marzo, abril y mayo. Para junio el aumento fue del 0,2% y en julio del 0,3%, con una previsión de subida del 0,1% para agosto.

Las leves subidas de precios de los últimos meses podrían dar un giro. En un comparati-vo de enero a junio de 2014 con 2015 que cita Yandún, el consu-mo de cemento en el país bajó en alrededor del 8%, mientras que a mediados de año ya se re-gistraba una baja en las ventas de hierro, productos de metal-mecánica, determinados mue-bles para el hogar, etc. Por ello, Yandún señala que los precios empezarán a reducirse en los siguientes meses dada la poca demanda de materiales para la construcción, recordando que la capacidad en el país para la pro-ducción de este tipo de materia-les es muy grande. (ABT)

Nuevas plazas de trabajo con la Plataforma Gubernamental FinancieraLa construcción de la Plata-forma Gubernamental de Ges-tión Financiera inició este mes al norte de Quito y se prevé completarla para diciembre de 2016. Comprende un terreno de 53.626 m2 con un área de construcción de 130.263 m2, y acogerá a los ministerios Coor-

dinador de la Política Econó-mica y de Finanzas, al SRI, al Banco Central, al Banco del Estado, al BIESS y las corpora-ciones de Seguro de Depósitos y de Finanzas Nacionales, ade-más de ventanillas de atención ciudadana de la CFN y el Banco de Fomento.

La obra tendrá un costo de 197’975.643 dólares y ocupará la mano de obra de entre 2.500 y 3.000 personas durante su edificación, mientras que 3.801 funcionarios se trasladarán a laborar en las instalaciones a finales del próximo año. El mi-nistro Coordinador de la Políti-

ca Económica, Patricio Rivera dijo que obras como las plata-formas gubernamentales dina-mizan la economía y generan trabajo para la mano de obra del sector de la construcción, especialmente la no calificada.

Jorge Eduardo Carrera, di-rector de Inmobiliar, informó

que 17 edificios propios que se desocuparán serán utilizados por otras instituciones que ac-tualmente arriendan, logrando un ahorro anual de unos 5 mi-llones de dólares en arriendos, mientras que el ahorro en mo-vilización de funcionarios será de 3 millones de dólares. (ABT)

Un redondel para los que buscan un puesto como albañil° En silencio, como si no importara el bullicio ni la contaminación de un intenso tráfico vehicular, con su mirada atenta a la llegada de algún cliente que demande sus servicios de plomero se encontraba José Guamán, de 58 años de edad, sentado en el mismo borde de la pileta de La Victoria, en el centro de Quito.

Guamán pertenece al 4,4% de personas que en la capital ecuatoriana no acce-de a un empleo regular, de acuerdo con estadísticas oficiales.

De entre la gran cantidad de vehículos de todo tipo Guamán confía que alguien detendrá su marcha para contratarle por un par de horas para instalar lavabos, para reparar fugas de agua en cocinas o servicios higiénicos de domicilios, oficinas o locales comerciales.

Guamán recuerda que él, su esposa y ocho hijos dejaron sus campos en Coto-paxi, hace exactamente 10 años y un mes. Sus tierras dejaron de producir como antes y cada vez era más y más caro sembrar, acota.

Al mirar que una camioneta avanza lentamente, Roberto Mejía, de 48 años de edad, quien vino desde el barrio El Placer, en la parte alta del Centro Histórico, levanta su terraja, es decir, el instrumento con el que labra roscas a tuberías de agua potable.

El vehículo no se detiene y Mejía dirige su mirada hacia el suelo en un gesto de resignación. “Ya vengo acá 15 años y no cambia la situación, alguna vez viene algún político o autoridad, pero no ha pasado nada. Seguimos buscando empleo”.

Carlos Chillaguano, de 50 años, también emigró desde su provincia en procura de un mejor futuro en la capital. “No es seguro, a lo mucho contratos por tres meses, a veces en edificios bien modernos, edificios del norte, a veces nos llevan a provincias, otros días como hoy absolutamente nada”. (JCER)

21 PUNTOS

cayó la confianza empresarial del sector de junio a julio de 2015.

7,5% DE LA POBLACIÓN con empleo está en el

sector de la construcción.

8% CAYÓ LA VENTA DE

CEMENTO de enero a junio de 2015, en relación al

mismo periodo en 2014.

Page 10: Quito 25 septiembre 2015

B15 VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSMINUTOS CON:B2 VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora, ECUADOR

tiempolectura15 min.

La ministra Sandra Naranjo mira ventajas en esta realidad y revela su estrategia para enfrentarla.

ENTREVISTA. La ministra Naranjo, durante su diálogo con La Hora, en su oficina, que tiene una vista privilegiada de la ciudad.

Ventanales am-plios, amplísi-mos. A un lado del despacho El Panecillo; al fren-te, la Basílica; y al

otro lado, todo el norte de Quito hasta el horizonte. En su despa-cho, la ministra Sandra Naranjo levanta la mirada cuando confiesa que el turismo ha crecido este año mucho menos de lo que se espe-raba. La crisis cobra otra víctima.

Sin embargo, ella mira algo positivo: el Ministerio se vio obli-gado a priorizar el gasto y, a pesar de todo, el turismo hacia el país no ha decrecido. Naranjo es una apasionada de las estadísticas. Con varias hojas llenas de gráfi-cos, cuadritos y números, atiende esta entrevista en pleno mediodía capitalino.

¿Cómo ha afectado la crisis al turis-mo? ¿Menos visitas, menos empleo?En términos de empleo no to-davía. Los datos del segundo trimestre deben estar por salir la siguiente semana, porque hay un trimestre de rezago. Pero, evidentemente ha habido un crecimiento menor que en los años anteriores. Por ejemplo, sobre el ingreso de turistas, en el

primer trimestre de 2014 regis-tramos 14% más que en el mis-mo periodo de 2013. Y este año solo crecimos el 6%. En cuanto a ingresos, en 2014 el crecimiento debió haber estado por el 20% y este año fue del 14%. Y creemos que cuando salgan las cifras del segundo trimestre esto se acen-tuará aún más.

¿Es correcto hablar, entonces, de una desaceleración del turismo?Crece menos rápido. Sí.

¿La crisis es la causa o tiene otras?Hay una desaceleración del turis-mo en el mundo. Las llegadas de Estados Unidos hacia Sudaméri-ca han caído 2% respecto al año anterior. Sin embargo, al primer trimestre de este año, las llegadas aéreas hacia Ecuador subieron 1,6%. A nosotros lo que más nos afecta en términos de crecimiento son nuestros vecinos.

¿Colombia y Perú?Países de la región, en general, que son nuestros mercados na-turales. Por ejemplo, el peso fue depreciado en estos meses. Eso quiere decir que Ecuador se volvió un país más caro para los colombianos, uno de nues-

Tenemos que seguir en la batalla. Ecuador tiene que seguir presente. El país no puede ser más lindo porque no es posible. Tiene todo, todo, todo”.

Con ‘Feel again’ hacemos la invitación de volver a sentir esa emoción de cuando eres niño y abres el regalo de Navidad”.

tros mercados más fuertes, cuyas visitas bajaron un 12%. Lo mismo pasó con Perú, con el 4% menos; Panamá, con el 20% menos; Chile, con el 10%… Además, para los turis-tas que vienen de fuera de la región, esos países se volvieron más baratos que Ecuador.

¿El presupuesto para la promoción turística bajó para este año?Sí. En el 2014 tuvimos 60 millo-nes de dólares y para este año tenemos 45.

¿Y para el próximo?Tenemos que presentarlo en es-tos días, pero prevemos que sea algo parecido al de este año.

¿Cómo están enfrentando esta si-tuación?Hicimos un trabajo estadístico a finales del año anterior. En pri-mer lugar, teníamos claro qué no teníamos que sacrificar y prio-rizamos qué es lo que vamos a hacer. Estoy clara en que la pro-moción es algo que yo no puedo sacrificar porque es borrar todo lo que ya hice. Ya no estaría pre-sente en el mercado. Los países exitosos están promocionándose en el mundo 10 años. Si Ecuador está un año y de ahí desaparece y luego vuelve, la gente no sabe si le apuesta o no al turismo.

¿Qué tuvo que sacrificar?Si hubiese tenido más plata para promoción, hubiese puesto

todo. Además, algunas campa-ñas que estamos por lanzar han tenido que hacerse con apoyo privado. El trabajo conjunto en-tre el sector público y el privado en este campo es fundamental.

En todos, ¿no? Bueno, yo hablo por el mío.

¿Y si el mundo está también en crisis, ante quién nos promocionamos?No es solo traer mucha gente sino también traer más ingresos. Ese es mi objetivo final. Esto tiene que ver con cuánto están gastando y cuántos días se van a quedar los turistas. Parte de nuestra estrate-gia es centrarnos en aquellos con más capacidad de gasto y tratar de aumentar la estadía.

¿Y cuáles son esos países con más capacidad de gasto?Ahí nacen nuestros mercados objetivos que son: Estados Uni-dos, Canadá, Reino Unido y Ale-mania. Y algo importante es que le sumamos a Ecuador como un mercado objetivo, porque vimos la importancia que tiene el turis-mo interno.

¿Cuánto representa?Para dar una idea, el turismo mueve casi 7 millones de dó-lares diarios para Ecuador. Al año, esto representa más o me-nos 2.700 millones: 1.500 son del turismo externo y el interno puede llegar a representar los 1.200 restantes.

¿Siempre fue tan alto el porcenta-je de turismo interno?Eso es un poco más complicado. Antes no se medían estadísticas periódicas.

¿O sea que le apuntamos a esos cuatro países?Decidimos centrar nuestra estra-tegia en esos cuatro mercados ob-jetivos, porque habrá más retor-no. Y ahora, en un año como este, veo lo acertado de esa estrategia.

Luego vimos mercados de oportunidad. Japón y Australia ya estaban viniendo, tienen capa-cidad adquisitiva y que se quedan mucho tiempo porque, al ser un viaje tan largo, se quedan 12 o 15 días, cuando el promedio es 9. Brasil es un mercado que consi-deramos de oportunidad en Lati-noamérica y China por volumen.

¿Cómo entra aquí la campaña ‘Feel again’, que acaban de lanzar?Queríamos ver cómo seguir llamando la atención con algo distinto. Si no le puedo meter 90 o 100 millones, como hace México, tengo que hacerlo de tal forma que atraiga la atención. Como sabíamos cuáles son los mercados a los que queríamos apuntar trajimos cineastas, fo-tógrafos, blogueros… De esos cuatro países, con dos objetivos. El primero mostrar a través de ellos al Ecuador. Lo segundo es el ‘Feel again’ (vuelve a sentir), que ata los sentimientos de la persona al destino. (ASC)

‘LA CRISIS HA DESACELERADO EL TURISMO’

Evidentemente, no es el crecimiento de 2014 porque el mundo entero está en recesión. Estamos creciendo menos”.

GUAYAQUIL • El equipo ecuatoria-no de Copa Davis se mostró con-tento de permanecer en el Grupo 1 de América, pero ya piensan en el duelo que disputarán ante Uruguay o Barbados en 2016

Aunque la serie arran-ca en marzo del próximo año, el combinado nacio-nal, dirigido por Raúl Vi-ver, palpita ese encuen-tro que podría ser ante cualquiera de estas dos selecciones que se en-frentarán el 3l de octubre venidero.

Desde esta semana, los tenistas Emilio Gómez y Gonzalo Escobar traba-jaron en el Anexo Tenis Club de Guayaquil, donde hablaron de lo que po-dría ser esta serie. Ambos coinciden en que su rival podría ser Uruguay por el nivel que vienen mostrando en los últimos tiempos.

VentajaPara Gómez, hijo del campeón de Roland Garros Andrés Gó-mez, una de las ventajas será la localía. “Es algo que desde el

momento podemos ha-blarlo. Sea quien sea el rival, será difícil, sobre todo si es Uruguay, ya que es compacto”.

Mencionó que “sin duda marca mucha dife-rencia tener a un tenista como Pablo Cuevas. Ve-remos qué pasa, no hay que adelantarse”.

Escobar, por su parte, indicó que “no se sabe

contra quién jugaremos. Obviamente si juega Cue-vas, por Uruguay, son claros favoritos, pero él tiene calendario apreta-do. Es probable que nos toque enfrentarlos, así que es una gran oportu-

nidad para las cual estaremos preparados”.

Estrellas en la red

La permanencia del futbolista Brahian Alemán en Barce-lona es una incógnita. Según una nota del portal de radio Caravana, el representante del jugador, Gerardo Arias, llegará a Guayaquil para firmar la rescisión del contrato por falta de pagos. El directivo Antonio Noboa, por su parte, escribió en su cuenta de Twitter (@tononoboa) que “No son ciertos los rumores que circulan en relación a B. Alemán… No difundir noticias falsas”, dijo. (WOM)

¿Rumores falsos sobre Alemán?

Wawrinka y García-López avanzan a cuartos en MetzEl suizo Stan Wawrinka (foto) y el español Guillermo García-López, primer y cuarto cabezas de serie, se clasificaron para los cuartos de final del torneo de tenis de Metz (Francia). EFE

REDACCIÓN DEPORTES, EFE • Este día se cumplen 10 años de la conse-cución del primero de los dos títulos logrados, en ambos casos con el equi-po Renault, por el piloto español Fernando Alon-so, actualmente en las fi-las de McLaren-Honda.

El 25 de septiembre de 2005 Alonso se convirtió en el primer español en proclamarse campeón del mundo. Lo hizo con 24 años en el Gran Pre-mio de Brasil, disputado en el circuito Jose Carlos Pace de Interlagos en Sao Paulo, y cuando aún que-daban dos carreras -Ja-pón y China- para el final de aquel certamen.

Ese día Alonso remató su meteórica ascensión a la cima

al proclamarse el cam-peón del mundo más joven en la historia y terminar con el reina-do del alemán Michael Schumacher, que había conseguido los cinco tí-tulos anteriores.

2005 fue un año de vértigo para Fernando Alonso. Consiguió el título mundial con sie-te victorias, renovó en abril su contrato con Renault para 2006 y a tan solo 12 días para acabar el año se anunció su traspaso a la escude-ría McLaren-Mercedes para 2007.

COPA DAVISListos para cualquier rival

Uruguay o Barbados será el rival de Ecuador en los jue-gos de Copa Davis.

CRITERIOS. Escobar y Gómez son parte del equipo de Copa Davis.

Ecuador ya enfrentó a Uruguay en 2007 y hace unos días a Barbados. 

EL DATO

El manabita sostuvo que aún les queda tiempo para perfeccio-nar al equipo. "Hay que mejorar la confianza y el ranking para llegar de la mejor manera. Tene-mos equipo completo, mientras que ellos son los dos hermanos Martín y Pablo Cuevas que ha-

cen todo, pero será interesante”.El capitán Viver dijo que “es-

tán muy parejos en este grupo y vamos a esperar, cualquiera de los dos serán rivales duros”.

“En el caso de Barbados sería bueno jugar a nivel del mar y a Uruguay en otras posibilidades.

No sería bueno arcilla porque ellos se desempeñan mejor”, añadió.

Por último, señaló que “la meta es seguir adelante con este equipo, obviamente hay que se-guir creciendo. Estoy seguro que podemos dar más”. (SJMS)

Los integrantes del equipo ecuatoria-no de Copa Davis jugarán la próxima semana el Challenger de Colombia. Iván Endara viajó ayer mientras que Emilio Gómez lo hará hoy y Gonzalo Escobar mañana.

TOME NOTA

Diez años del primer título de Alonso

APOYO. Alonso firma autógrafos a sus seguidores. EFE

246 GP ha disputado en Fórmula Uno

32Victorias

97 Podios

22 ‘Poles’

21 Vueltas rápidas

en carrera.

CIFRAS

No creo que tenga-mos un resultado que nos haga felices en

Japón”. FERNANDO ALONSO, PILOTO DE FÓRMULA UNO

Page 11: Quito 25 septiembre 2015

MOSAICO

B14 VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

PAÍS

B3VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADORIE

M A Y E R

O T R OI R A

E L OL CS L

A S A

G A N A RR C L A N C A N

L I A R

U

AN Z

G

T

A N

O A S

T ES A N

O I R T A

CL A

M A RA C A

L A A O RA S O E R O S

S A N A R

T E N E RR A B I A

L E T A LO L A R

L L O R A RR IA N D A D O

M O R D E RP A N O D

M A R A

T A R E AO M A N

O C

E T R A M

D O N A RZ E L

A O N

ASTADO

PUESTA

ESTADO DE ARABIA

ASESINAR

MADRE

QUE NO ES EL MISMO

SÍMBOLO DE CARBONO

ESTADO DE VENEZUELA

MONEDA DE JAPÓN

PLANETA

TRABAJO, OBRA

ARTÍCULO FEMENINO

PERRO

CONVICTO

DIOS DEL AMOR

ESPECIE DE BÚFALO PIGMEO

SOCIEDAD ANÓNIMA

PARAFINA

APARATO PARA FOTOGRAFIAR

TRIUNFAR

ESCRITOR MEXICANO

ALFA

TIZA

FAMILIA

SANTO EN PORTUGUÉSBURLA FINA DISIMULADA

DE HUESO

LIEBRE DE LA PATAGONIA

ATAR CON LIANASPORTAL,ANDEN

CURAR

CIUDAD DE COLOMBIA

HOGAR

DIOS DE LOS REBAÑOS

TOSTAR, DORAR

PRIMERA NOTA MUSICAL

MORDISCAR, MASCARQUERER,

AMAR

BAÑADO DE LUZ

ASIDERO, MANGO

QUE NO CREE EN DIOS

MORTÍFERO, MORTAL

IRA, CÓLERA

PATRIARCA DEL DILUVIO

NOTA SIN T

AFÉRESIS DE NAPOLITANO

PAZ, SIN ALLORIQUEAR,

GEMIRPRIMERA

VOCALSÍMBOLO DE

EINSTENIO

CIUDAD DE BRASIL

DISPERSO

ENGAÑO

SÍMBOLO DE RADIO

IGUAL

REGALAR

REPERCUSIÓN

CINTA DE ALGODÓN

MIEDO

ARMA ARROJADIZA

DESTREZA

FOGARADA

SÍMBOLO DEL ALUMINIO

GRITO TAURINO

PASO LARGO

SONIDO

ACTOR DE LA TELENOVELA QUE BONITO

AMOR

ACTRIZ DE LA TELENOVELA

LOS EXITOSOS PÉREZ

A R E C

A T E O

O S E A

TERMINACIÓN VERBAL

TRANSITADO

LECHO

EMBARCACIÓN DE REMOS

HOGAR, VIVIENDAESCRITOR MEXICANO

PRINCESA INCA

DONAR

SÍMBOLO DEL TECENCIOFLOTAR EN

EL AGUA

MEDIDA DE LONGITUDCÁLCULO,

TRAMAALABANZA

PERFORAR, AGUJEREAR

CUENTO, FÁBULA

DIOS EN EL ISLAM

SÍMBOLO DEL CLORO

ESCUCHÉ

ASTRO REY

IGUALDAD EN LA SUPERFICIE

LIMAR, ESCARPAR

ONDA

GERRILLA VASCA

SÍMBOLO DEL COBALTO

SÍMBOLO DEL SODIO

SÍMBOLO DEL CERIO

ANSÍA, ANHELO

APÓCOPE DE PAPÁ

NAVE

BONDADOSO

ACERTAR

ACEITE

COLIGARSE CON OTRODIGNIDAD

PAPALCIUDAD DE

JAPÓNRÍO DE

ALEMANIADÍC. DEL

RECIÉN NACIDOMATADERO DE

RESES

PONER AL AIRE ALGUNA COSA

CORTAR

ALTAR

ONDA

HIJO DE DÉDALO

TIERRA RODEA-DA DE AGUA

CAUCE ARTIFI-CIAL DE AGUASÍMBOLO DEL

RUTENIO

ASIDERO, MANGO

HERMANO DE PAPÁ

FURIA

CUMBRE

RÍO DE FRANCIA

DIOS EN EL ISLAM

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

DAR CLARIDAD

ACTOR DE LA TELENOVELA CORAZÓN SALVAJE

ACTRIZ DE LA TELENOVELAFUEGO EN LA SANGRE

Solución anterior

ROMANO EGIDIO(1247 - 1316)

FILÓS OFO Y T E ÓL OGO ITA-LIANO . A UT OR DE COMEN -TARIO S DE LAS OB RA S DE ARI STÓT E LE S Y AL L IB RO

DE LAS S EN T EN C IA S .

CELEBRIDADES

SÍMBOLO DEL RADIO

PRIMERA NOTA MUSICAL

SIGNO GRAMATICA LPRONOMBRE

PERSONAL

CARRO EN INGLÉS

PAN DE MAIZ

PLANO, LISO

PROBAR, GUSTAR

ARGOLLA

BULTO

CIUDAD DE BRASIL

SÍMBOLO DEL FÓSFORO

NATURAL, NACIDA

APÓCOPE DE SANTO

SANTO EN PORTUGUÉS

DEPARTAMENTO DE PERÚ

EXISTENCIA, DURACIÓN

MANADA DE CERDOS

ATAR CON LIANAS

TIEMPO

ARTÍCULO FEMENINORÍO DE R.

SUDAFRICANA

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

La carreteraCINEMAX, 14:15

° Un padre y su hijo caminan a lo largo de los EE.UU. luego del Apocalipsis. Su destino es llegar a la costa pero no tiene idea de lo que ahí les espera, lo único que tienen es un arma, algo de comida y su amor el uno por el otro.

TVFAN

Hermosa y peligrosaHBO, 19:00

° Ben Novack Jr., heredero de una importante cadena de ho-teles, conoce a Nancy, una strip-per, y deciden casarse. Ellos viven un intenso y violento matrimonio. De pronto, Ben es asesinado y Nancy se convierte en la principal sospechosa del crimen.

MICROBIOGRAFÍA

William Faulkner(1897-1962)

Escritor estadounidense, uno de los máximos exponentes de la narrativa del siglo XX, nace un día como hoy en Misisipi. También incursionó en la poesía, aunque sus relatos y novelas son los que le darían gran reconocimiento gracias al drama psicológico y la profundidad emocional que expuso. Autor prolífico, fue un innovador al explotar el monólogo interior y el uso de múltiples narradores. Por su obra y aporte a las letras, se le concedió el Premio Nobel de Literatura. Murió el 6 de julio de 1962. (DVD)

Nro. 3313

Nro. 3312

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • La feria internacional ‘La-tin America Utility Week’, que comenzó ayer en Sao Paulo, discute durante esta semana en Brasil las nuevas tecnologías de sistemas inteligentes de eficien-cia para la medición energética y de gas, con herramientas que llegan al mercado orientadas al ahorro de esos recursos.

Los sistemas de la multina-cional española de consultoría y tecnología Indra son algunas de las soluciones que la compañía desarrolla en la región latinoa-

mericana y vienen a ser expues-tos en esta feria orientada a em-presas del sector energético, que se celebra hasta el viernes en el centro de exposiciones Transa-mérica.

El ‘IoT Smart Home’, apuntó Indra en un comunicado, está enfocado en la gestión de pér-didas y medidas, utilizado en Europa por empresas y resi-dencias con el uso de sensores y termostatos para el control del agua, la electricidad y el sumi-nistro de gas.

Debaten tecnologías de ahorro energético y de gas

CUIDADO. La propuesta es a favor de la naturaleza.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 25 de septiembre?Ud. es muy soñador e idealista, pero debe trabajar duro para llegar a donde Ud. quiere y obtener lo que desea. Posee gran sabiduría y sensibilidad, lo que hace que se adelante a los aconteci-mientos. Su Ángel protector le ayudará cuando se encuentre en apuros.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Su gusto por la espiritualidad, la filosofía o la religión será más marcado. Sus sueños pueden ser muy reales y hasta premonitorios. Recuerde: La solución de sus problemas no está fuera sino dentro de Ud.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Su mentalidad entra en un estado de cambio muy importante. Su manera de ver la vida puede transformarse. Recuerde: Su sencillez tiende puentes firmes en el trato con otras personas.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su pareja será muy intuitiva y perspicaz. Las asociaciones de tipo intelectual pueden ser muy favorables para Ud. Recuerde: Reconozca que es un ser limi-tado, pues ni lo sabe ni lo puede todo.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

El trabajo arduo y su fuerza de voluntad pueden hacer que dentro de su trabajo las cosas mejoren. Evite las tensiones y el estrés. Recuerde: El ánimo tranquilo y justo descubre más que todos los sabios.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Cambios en la vida sentimental. Puede sentir una atracción muy fuerte por una persona. Recuerde: Su éxito ideal es que logre progresar en humanización.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

La fuerza de voluntad será óptima y aproveche para concretar sus proyectos. Dentro de su hogar habrá mayor com-prensión y amor. Recuerde: La fe en Ud. mismo es factor esencial de su éxito.

LEO (julio 23 - agosto 22)

LEO: Mente ágil e intuitiva. Poder para observar más allá de lo que comúnmente vemos. Tenacidad y esfuerzo en sus estudios. Recuerde: La voluntad de salir adelante y el trabajo posibilitan su superación.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Una buena administración puede hacer que su situación económica mejore. Los recursos mentales adquirirán mayor importancia para Ud. Recuerde: Mire el lado aprovechable de lo desagradable que le ocurra.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

LIBRA: Ud. sentirá que su carácter es más fuerte. Pondrá mayor énfasis en las cosas más profundas e importantes.Recuerde: De un error se pueden tomar lecciones muy valiosas.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Transformaciones internas que le llenan de fuerza y seguridad. Habilidad para captar las energías sutiles. Recuerde: Identifíquese como el triunfa-dor que es.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Las relaciones con jefes y personas de autoridad mejoran. La comunicación con sus superiores será mucho más fluida. Recuerde: El éxito es el fruto de su es-fuerzo por lograr un objetivo concreto.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Sus proyectos y planes a futuro se en-focan en el área de negocios y estudios. El trabajo fuerte y la constancia harán que Ud. obtenga lo que se propone. Recuerde: Ya que puede soñar… sueñe en grande.

Los fieles católicos despedirán a Arregui con misas campalesLa decisión de su salida se tomó a inicios de año y por la avanzada edad del respetado sacerdote. GUAYAQUIL• Dos misas campales marcarán este fin de semana la retirada de Antonio Arregui Yarza del arzobispado guaya-quileño. La partida del prelado, de origen español, se da des-pués de que el papa Francisco aceptara la carta de renuncia que presentó en enero por cumplir 75 años de edad.

Tras el retiro de Arregui, la Arquidiócesis de Guayaquil anunció ayer que el prelado ofi-ciará este fin de semana dichos actos religiosos por el Festival de la Vida y la Familia. Los actos están programados para el sábado y el domingo, a las 17:00, en el Palacio de Cristal del Malecón 2000, ubica-do en el centro sur de la ciudad.

La Iglesia guayaquileña de-mandó la presencia de los ca-tólicos en ambas homilías para demostrar gratitud a la labor pastoral de Arregui. Ayer, du-rante una misa en la iglesia de La Merced, él señaló que el anuncio era de esperarse y mostró su sa-tisfacción de que su sucesor, Luis Cabrera Heredia, quien estaba en Cuenca, sea “un gran amigo con el que compartió muchos momentos”.

Arregui seguirá al frente de la Arquidiócesis hasta la toma de posesión de Cabrera, oriundo de Azogues, en diciembre próximo.

Monseñor Cabrera tomó el hábito franciscano el prime-ro de octubre de 1975, siendo admitido en el Noviciado de Ecuatorianos, de los frailes me-nores franciscanos.

Arregui, pone a fin a su carrera religiosa después de ejercer cargos importantes en

la Iglesia ecuatoriana. Él hizo varios cuestio-namientos y recibió res-puestas políticas.

El último impasse fue con el secretario jurídico de la Presidencia de la

República, Alexis Mera, quien lo calificó de insolente recadero de la derecha.

Esto provocó el rechazo de amplios sectores y varias ma-nifestaciones ciudadanas en medio de la polarización políti-ca que se vive en el país.

Para octubre próximo, Arre-gui y Cabrera participarán como representantes del país en la Asamblea General Ordinaria 14 del sínodo de obispos en Roma.

Según algunos colaborado-res, luego de la sucesión conti-

‘Nuevo comienzo fresco’° El exconcejal de Quito Gonzalo Ortiz, quien participó en un plantón a inicios de mes en respaldo a mon-señor Antonio Arregui, confirmó que el cambio no responde al clima político del país, así como al roce que existió entre el Gobierno y el obispo.

“El cambio no tiene nada que ver con la petición absurda de parte del Gobierno de tomar represalias sobre la actitud de monseñor Arregui. Considerando todo, monseñor Ca-brera es lo mejor que le podía pasar a la Iglesia”, manifestó. Sus razones son que Cabrera es ecuatoriano y tiene su carisma, así como una gran formación teológica y experiencia pastoral.

Para Ortiz, el ingreso del nuevo arzobispo significa un “nuevo comienzo fresco” en la relación entre Iglesia y Gobierno, pero insistió en que los pastores deberían enfocarse “como primera obligación en el trabajo pastoral y con la gente y no las relaciones con un Gobierno que está demostrando ser contrario a las libertades”. (AGO)

nuaría en Guayaquil como ar-zobispo emérito. La dimisión a la Arquidiócesis fue presentada en enero de acuerdo con el Có-digo Canónico, por cumplir 75 años de edad. (JCL)

FUNCIÓN. Durante su vida sacerdotal tuvo varias polémicas con los poderes de turno.

75 AÑOS

tiene el sacerdote.

Finaliza campaña en La Manga del CuraGUAYAQUIL• Los prefectos de Guayas y de Manabí cerraron ayer la campaña informativa so-bre el referendo que definirá la pertenencia de la localidad de La Manga del Cura a una de las dos provincias el domingo.

Juan Pablo Pozo, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), indicó ayer que luego del cierre de campaña se cumplirá con dos días de silencio electoral.

En las elecciones, una comi-tiva del CNE llegará a la loca-

lidad para ejecutar el proyecto ‘Voto en casa’, que se aplica para las personas con discapa-cidad. “Una historia de conflicto de 54 años se va a terminar en las urnas, con el voto democrá-tico”, dijo Pozo. (JCL)

Supuestaeliminación de videos desde SenainLa web BuzzFeed.com publicó una serie de documentos en los que se explica que la Secretaría Nacional de Inteligencia (Se-nain) habría contratado a una empresa extranjera para elimi-nar de Internet contenidos sobre el presidente, Rafael Correa, y su esposa, Anne Malherbe.

BuzzFeed asegura que se “utilizan millones de dólares del presupuesto de inteligencia de su país para contratar a una em-presa extranjera para eliminar un documental y otra informa-ción crítica de él o de su esposa a través de Internet”.

En la investigación de BuzzFeed se menciona que al me-nos lograron dar con un contrato de 4,7 millones de dólares, “con una empresa mexicana que tuvo éxito para dar de baja material en YouTube, Facebook, Vimeo y Dailymotion”. Estas plataformas web se especializan en videos.

Este Diario solicitó, vía correo electrónico, una declaración de la Senain acerca de este tema, pero hasta el cierre de esta edi-ción no hubo respuesta.

La investigación de BuzzFeed relaciona a la baja de videos como ‘Retrato de un padre de la patria’, de auto-

‘Predecir, anticipar y eliminar’° El portal BuzzFeed asegura que el supuesto contrato de 4,69 millones de dólares entre Senain Emerging MC de México SA de CV “obliga a la empresa a ‘predecir, anticipar y eliminar’ el material en las redes so-ciales si cumplen una amplia gama de criterios”.

“Estos materiales incluyen –según BuzzFeed- ‘daños que pueden afectar la integridad de personas e instituciones públicas o privadas’, ‘promover o incitar a la violencia o actos contrarios al bienestar público y la moralidad’, ‘representan un plagio de la identidad’, y “amenazas, robo de identidad, difamación , la calumnia y los insultos’”.

ría de Santiago Villa, en el que se hablaba sobre Correa.

BuzzFeed muestra un supuesto contrato para proteger la imagen de su esposa. “Una carta sepa-rada dirigida directamen-te al Emerging MC tam-bién instruye a la empresa para proteger la imagen

de la esposa de Correa, nacida en Bélgica”. (JRI)

4,68 MILLONES

habría costado el contrato.

CASO. Esta imagen circuló por Internet.

Oficialismo niega votos para tratar agresión a TibánLa moción de la asambleísta Ma-gali Orellana (Pachakutik) para que en la sesión 348, que se cum-plió ayer, se apruebe un proyec-to de resolución en rechazo a los presuntos actos violentos de los que habría sido objeto el miérco-les su coidearia Lourdes Tibán, fue rechazada con 64 votos del oficialismo.

Sin embargo, esto no impidió que legisladores oficialistas y de oposición se pronunciaran al respecto. El independiente Ra-miro Aguilar pidió al Presidente de la República que realice una investigación seria y formal.

La segunda vicepresidenta de la Legislatura, Rosana Alvarado

(PAIS), aseguró que repudia la violencia. “Pero también en la misma medida repudio las ca-lumnias que hace con frecuencia la asambleísta Tibán”, aseguró.

María José Carrión (PAIS) también rechazo toda forma de violencia. Pero “lamentablemente tengo que decir, la señora Tibán suele hacer acusaciones, calum-nias a las personas. Yo he sido víctima de una calumnias y voy a realizar las acciones legales perti-nentes”, anticipó Carrión.

Por su parte, César Umajinga (Pachakutik) teme que la violen-cia se desborde en el país, por lo que es necesario poner un alto a la situación. (HCR)

Page 12: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

No quiere saber nada de tí? Deja de llorar! José de los Santos,

únicos maestros conocedores de los mejores SECRETOS

para ATRAER, CONQUISTAR y ENAMORAR a la persona que quieres no importa dónde esté.

JOSÉ DE LOS SANTOSY SUS 13 CONSEJEROS DEL AMOR

¡NO SUFRAS MÁS! Está usted cansado de perder su

tiempo y dinero?

La persona que amas te rechaza? te humilla? te engaña?

Expertos en Recuperar Amores Imposibles y Rebeldes

José de los Santos le dirá todo lo que necesita saber sobre AMOR,

SUERTE, SALUD Y VIAJES a través de sus rituales de amor, conocerás la causa de tus problemas o males

DEJA DE LLORAR, NO ESTÁS SOLO

NO PROMETEMOS,

CUMPLIMOS

TRABAJOS GARANTIZADOS O LE DEVOLVEMOS SU DINERO CONSULTA $ 5LLAME YA AL: 098 190 66 99

Orientamos matrimoniospara evitar divorcios

NO PERMITAS QUE NADA NI NADIE JUEGUE CON TUS SENTIMIENTOS

Y DESESPERACIÓN

P-PR

P-211895-MIG

PAP/

6381

8

usados de 40 pies y chasis para contene-

dores de 40 pies

VENDEMOS CONTENEDORES

Informes al0984937655Informes al

0984937655

P.ag

/325

83

P

B13VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora, ECUADOR

Poder y liderazgoMi columna “Equilibrio y lide-razgo emocional”, publicada recientemente, suscitó algunos comentarios sobre las malas in-tenciones de ciertos “líderes”.

Es evidente que algunos seres humanos capitalizan los malesta-res económicos, políticos o socia-les, se aprovechan del desencanto y logran acaparar la simpatía y el respeto de un grupo. Se caracte-rizan por ser personas con cierto carisma, así como por un discur-so casi perfecto con, aparente-mente, ideas nuevas.

Ejemplos sobran en todo el mundo. Algunos obtienen un poder respetable y se dejan arrastrar por su fortaleza. Sin embargo, mientras más se em-briagan de autoridad y se en-vanecen, más se alejan de las características reales de un lí-der. Liderazgo es servicio a los demás. Si comienza a prevalecer el autoritarismo, se esfuma com-pletamente la virtud.

En estos días, el papa Fran-cisco dijo en un foro, organizado por CNN en Español, que “un líder es buen líder si es capaz de hacer surgir entre los jóvenes otros líderes. Si un líder quiere ser líder él solo, es un tirano. El verdadero liderazgo es fecundo”.

Hay quienes nunca han te-nido la capacidad de un verda-dero líder, pero ostentan mucho poder. Esto no solo sucede en la política, sino también en las empresas, la religión, las fami-

lias y en toda la sociedad. Por lo general, estos mandamases son temidos, pero nunca serán ver-daderos hombres de éxito.

Existen diferencias esenciales entre un líder, en toda la exten-sión de la palabra, y un poderoso sin liderazgo verdadero:

1.- A un poderoso se le teme, a un líder se le respeta.

2.- A un líder no se le odia, se le admira.

3.- Un poderoso enarbola la máxima “divide y vencerás”; un líder hace lo contrario: aglutina.

4.- El líder gana la autoridad con esfuerzo y talento, no la im-pone.

5.- Un líder no ordena, pro-pone.

6.- Al poderoso hay que obe-decerlo, al líder se le sigue de manera natural y entusiasta.

7.- El poderoso, por lo gene-ral, se acompaña de seres ano-dinos, adulones y despojados de criterios y sueños propios; el lí-der no teme a los seres humanos brillantes.

8.- Un líder escucha, analiza y actúa; un poderoso habla y or-dena.

9.- Un líder irradia respeto y esperanza.

Según Lao Tzu, filósofo chino, un líder es mejor cuando la gen-te apenas sabe que existe. Así, cuando su trabajo está hecho y su meta cumplida, todos dirán: “Lo hicimos nosotros”.

@CALA

LA COLUMNA DE CALA

www.IsmaelCala.com

Entre majestuosas lagunas, co-loridas flores y un centenar de leyendas, se levanta la parro-quia de Tabacundo, cabecera cantonal de Pedro Moncayo que se encuentra ubicada al nororiente de Quito.

Esta localidad se convirtió en un destino turístico que alberga gran variedad de riqueza natu-ral, motivo por el cual viajeros nacionales y extranjeros acuden con frecuencia a visitarla. De igual forma llama la atención la gran devoción de sus habi-tantes a la Virgen de Natividad y la eficaz producción de rosas, actividad que ha permitido el desarrollo socioeconómi-co de la zona y su recono-cimiento a nivel mundial.

La fe es importanteLas tradiciones de Taba-cundo se centran en el apego y el respeto hacia la Virgen de Natividad o ‘Mama Nati’, como la llaman de cariño. En 1887 los pobladores construyeron un santuario en su honor utilizando madera de monte, moyas, carrizos y ladri-llos. La obra tardó 20 años en concluirse.

Además, en el lugar se en-cuentra un museo de sitio que cuenta con ocho salas en las que exhiben esculturas y obje-

tos de importante valor históri-co y piezas que representan las

tradiciones religiosas y costumbres de sus habi-tantes. Visitarlo no tiene ningún costo.

El brote perfectoLas condiciones climá-ticas, la intensa lumino-sidad, el empeño de la gente y el bajo costo de la producción fueron los motivos por los cuales

Pedro Moncayo recibió múl-tiples premios que resaltaron la calidad y la variedad de sus flores.

La rosa cuidada y cultivada en Tabacundo ha recibido ga-lardones por el tallo más largo, el mejor botón, la textura per-fecta, colores más vivos, entre otros y desde hace algunos años ostenta el título de ‘capital mundial de la rosa’.

Lagunas, un atractivo naturalEl complejo lacustre del lugar está situado a 3.750 metros so-bre el nivel del mar en las cum-bres de los páramos más altos del cantón. Está integrado por: Caricocha (Laguna Macho), Huarmicocha (Laguna Hem-

bra), Yanancocha (Hija cocha) y Ñuscacocha (Laguna Ciega).

Desde la cosmovisión indí-gena sus aguas son considera-das sagradas debido a la fertili-dad que otorgan sus vertientes a grandes extensiones de tierra que se encuentran en el sector. (CM)

Tabacundo: Lugar de tradiciones y paisajes emblemáticosLa imponente belleza natural cautiva a los turistas que bus-can aventura.

ActividadesEmoción y aventura

° En las lagunas se puede practicar pesca deportiva y observar su variedad de flora y fauna.

° El amplio panorama permite realizar fotografía paisajística.

° Hay espacios en los que se puede acampar por corto tiempo.

° Están permitidos deportes extremos como el trekking (senderismo).

RinconesSitios sugeridos

° Loma, molinos y cascada de Canan-valle.

° Hacienda de Picalqui

° Puente del Tren (sector Tupigachi)

° Playas del río Pisque (Angumba - Puruhuantag - Cubinche - Picalquí)

¿Cómo llegar?° Desde Quito: en la estación de buses de La Ofelia se toma un bus de la compañía Flor del Valle que llega hasta Cayambe.

Una vez ahí, se toma una unidad de la compañía Mojanda que los conducirá directamente a Taba-cundo.

El plato típico de Pedro Moncayo es el ‘uchujacu’, una colada ela-borada con hari-na de siete gra-nos acompaña-da de cuy.

EL DATO

PAISAJE. El panorama que se ob-serva desde lo alto de las montañas es la mayor atracción de la zona.

VIAJA

El monto que se requiere para lim-piar los sedimentos de ríos, este-ros y canales de las provincias de la Costa, como medida preventiva frente al fenómeno de El Niño, to-davía no está definido, a un mes de que, según las previsiones, el tema se vuelva fuerte. Esto lo explicó Daniel Santos, subsecretario ge-neral del Agua, aunque reconoció que “es un costo elevado”.

Los gobiernos provinciales tienen la competencia de retirar el material acumulado en los afluentes, lo cual debe constar dentro de los planes de contin-gencia para prevenir inundacio-nes. “Todos los ríos, en la parte baja de la Costa, tienen proble-mas de sedimentación y azolva-miento”, señaló.

Solamente en Guayas, la provincia “más crítica”, se re-quiere limpiar más de 500 ki-lómetros, lo que representa una inversión de más de 60 millo-nes de dólares, indicó Santos.

El presupuesto que necesita-rían el resto de provincias cos-teras “todavía no está definido”. “No hay un dato oficial al respec-

to del tema, pero estamos traba-jando en eso”, explicó Santos.

MedidasDesde la próxima semana, el Mi-nisterio de Transporte y Obras Públicas y Senagua realizarán la limpieza de entre 20 y 30 pun-tos críticos en cada provincia costera. Esa fue la decisión que tomaron ayer las autoridades. El desazolve se hará con maquina-ria de esa cartera de Estado.

Uno de los puntos con los que iniciarán está en el estero del cantón Naranjal, en Gua-yas. Pero también se incluyen otros 25 esteros aproximada-

mente y 15 canales de drena-je. Entre los cantones que se trabajará constan: Baquerizo Moreno, Milagros, Yaguachi, El Triunfo, Balzar, Jujan.

La limpieza de los ríos, co-mentó Santos, debió haberse “trabajado a lo largo del tiempo pero por varias condiciones no se ha hecho”, como la cercanía de las ciudades a los afluentes y porque “no ha sido prioridad de los gobiernos locales”.

El próximo martes habrá una nueva reunión en Guayaquil para “afinar” el tema del presupuesto que se requiere para la limpieza de ríos, esteros y canales. (AGO)

Según el Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional, hay un “au-mento del número de sismos VT (Volcano-Tectónico, asociados a rupturas dentro del edificio vol-cánico) y posible movimiento del magma o de la fuente de presión en profundidad en el volcán Cotopaxi.

De acuerdo con su comunica-do, “durante las últimas semanas se ha observado una disminu-ción de la actividad superficial. Sin embargo, el número de even-tos volcano-tectónicos (rupturas dentro del volcán) registrado si-gue aumentando desde el 10 de septiembre y está posiblemente asociado al movimiento del mag-ma o a un aumento de la presión en profundidad”.

El Instituto agrega que “se re-gistraron también pequeños cam-bios en la deformación del volcán. Durante el último sobrevuelo se pudo observar que los glaciares

están siendo afectados por la acti-vidad eruptiva”. El Instituto Geofí-sico señala además que “el 20 de septiembre se registró un pequeño lahar en la quebrada Agualongo (flanco occidental) que se detuvo al nivel de la carretera en el Parque Nacional Cotopaxi”.

Actividad sísmica El volcán, en las últimas semanas ha registrado un cambio en las características de la sismicidad, según la entidad. En primer lugar, ha habido una “disminución del número de eventos LP (Largo Pe-riodo, asociados a movimientos de fluidos) y del tremor de emisión.

Asimismo, se ha registrado “un aumento rápido del número de eventos VT (Volcano-Tectóni-co) de pequeña magnitud. Al mo-mento, la mayoría de los eventos se ubican debajo del cráter a me-nos de 12 km de profundidad”.

La Sala Penal de la Corte Nacio-nal de Justicia negó el pedido de prescripción de la causa que se sigue a los exjueces Luis Abar-ca, Máximo Ortega y Edwin Sa-lazar, por el presunto delito de prevaricato, en el que ya existe una sentencia condenatoria de tres meses de prisión.

Según se anunció en la misma audiencia, el próximo lunes se pe-dirá una ampliación y aclaración de esta resolución que no dejó conforme a la defensa del exjuez de la Corte Nacional de Justicia.

Una vez que se haya contes-tado esta petición, la Sala deberá fijar día y hora para la audiencia

de nulidad y apelación de la sen-tencia de tres meses de prisión que se dictó en diciembre de 2014 contra de Abarca, Ortega y Salazar, acusándoles de haber revocado en junio del 2009 una sentencia de 25 años de reclu-sión que pesaba sobre Jorge Re-yes por narcotráfico. (LC)

SITUACIÓN. El volcán Cotopaxi durante la mañana de ayer. Foto: EFE

Cotopaxi: baja actividad superficial pero hay más eventos tectónicos

Aún no se sabe cuánto costará la prevención por llegada de El Niño

SITUACIÓN. El drenaje de ríos es algo indispensable, según las autoridades.

Solo se conoce que en Guayas se requieren 60 mi-llones. Iniciarán acciones.

Proyectos de drenaje agrícola° El año pasado, 13 proyectos de inversión para riego y drenaje fueron apro-bados de 63 que fueron presentados por los gobiernos seccionales. El presu-puesto fue entregado en Napo, Morona Santiago, Orellana, Zamora Chinchipe, Pastaza, Tungurahua, Guayas, Los Ríos y Sucumbíos.

Si bien estos programas no están enfocados a la prevención por el Fenómeno de El Niño, sino en mejorar y optimizar las áreas de producción y cultivo, sí per-mite prevenir afectaciones por fuertes lluvias, explicó Germán Guerra, subsecre-tario de descentralización de la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades).

Apoyo privado° GUAYAQUIL• El Sector privado contribuirá con las autoridades de la Secretaría de Riesgos en el plan de contingencia que se empleará ante la llegada de El Niño. En una reunión de ayer participaron la Cámara de Comercio, la de Acuacultura, de Turismo, la Bananera, la de Constructoras... Y se comprometieron a hacerlo.

Henry Kronfle, presidente de la Comité Empresarial, anunció la confor-mación y la institucionalización de una Comisión Sectorial Permanente para poder trabajar en el Plan de Contingencia con la Secretaría de Riesgos.

13PROYECTOS

de inversión para riego y drenaje fueron aprobados

el año pasado.

Negada prescripción de juicio contra Luis Abarca

Page 13: Quito 25 septiembre 2015

JUSTICIA

B5VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADORI

P AB/12479/AS

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

TÍTULO II DERECHOS Capítulo terceroDerechos de las personas y grupos de atención prioritaria

Sección octava Personas privadas de libertad

Art. 51.- Se reconoce a las personas privadas de la libertad los siguientes derechos:

3.Declarar ante una autoridad judicial sobre el trato que haya recibido durante la pri-vación de la libertad.

4.Contar con los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar su salud integral en los centros de privación de libertad.

5.La atención de sus necesidades educativas, laborales, productivas, culturales, ali-menticias y recreativas.

KIMSANIKI WANKURIYRunakunapak hayñikuna, kallaripi chaskina tantarikunapashPUSAKNIKI PAKMAKishpiyta kichushka runakuna

51 niki.- Kishpiyrita kichushka runakunamanka kay katik hayñi- kunatami riksirin

3.Kishpiyta kichushka pachakuna imashina llakita chaski- shkata, paktakay apupak ñawpakpi willana.

4.Wanachina wasikunapi kishpiyta kichushka runakuna ama unkuchunka, alli yanapak runakunata, mutsurishka hillayku- nata, hampikunata charina.

5.Kishpiyta kichushka runamanka yachayta, llankayta, ka- puchiyta, kawsaytarpuyta, mikunata, puklllanata, samay mutsuykunata rikunkami.

Exige tus derechos

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY

Español

Kichwa

Con una serie de molestias en su cuerpo Luis G. llegó hasta la lo-calidad de San Isidro, ubicada a 15 kilómetros

del centro de Pujilí, en Cotopaxi. En el sitio lo esperaba doña Rosa Gua-mán, quien desde hace 24 años realiza la popular ‘limpia con cuy’.

En los pueblos andinos esta actividad forma parte de la medicina casera, por medio de la cual se llega a des-cubrir y tratar las enfermedades que aquejan a la población. A este roedor se lo asocia con la pu-rificación del alma, la sabiduría y la buena suerte.

Luego de atravesar un pe-queño bosque y un puente de madera Doña Rosa sale a reci-birlo, se lava las manos, toma un recipiente con agua y recoge al animal. Este debe cumplir ciertos requerimientos para asegurar la eficiencia del análi-sis. En este caso debe ser ‘mal-tón’ (joven) y macho.

Mientras conversa con su paciente pasa ligeramente al pequeño espécimen por todo su cuerpo sin escaparse ningún espacio, haciendo hincapié en la zona que más dolor tiene.

Al llegar a la cabeza solo por

unos minutos mantiene el silen-cio pues la experta afirma que es la zona más delicada del cuerpo y es necesario tener mayor cui-dado al momento de leerlo.

Trascurridos aproximada-mente 15 minutos la limpia ha

concluido e inicia la inter-pretación manipulando el cuerpo del animal.

Con un cuchillo corta la epidermis del cuy a la altura del cuello y lo des-prende mientras explica lo que ella observa. Es importante que el animal

permanezca vivo para analizar con eficacia cada una de las par-tes y proporcionar un diagnósti-co acertado.

Mientras la curandera ex-pone su conocimiento, Luis G. permanece perplejo pues acertó en todas las dolencias sin nece-sidad de manifestar lo que a él le acontece.

En un papel de cuaderno la experta empieza a escribir ‘la re-ceta’ y recomienda seguirla al pie de la letra.

Albañachi, cachiyuyo, borra-ja, canayuyo, grama, pataconyu-yo, violeta, ortiga pequeña, raíz de frutilla, dos clases de milín, hoja de lechuga, rosas blancas, espino blanco, medio yuyo y li-naza son los ingredientes que recomienda para iniciar su trata-miento. “Les machaca bien y en

el agua que está hirviendo coloca las hierbas, esto le permitirá des-inflamar la vejiga y curar la infec-ción que usted tiene”, explica.

La afección a los huesos es algo que sale de sus manos, ex-plica doña Rosa por lo que le recomienda consultar a un mé-dico y someterse a exámenes pertinentes. A la par que tam-bién afirma que debe mantener caliente el cuerpo utilizando manteca de cacao pero insiste que no se trata de una cura de-finitiva sino tan solo un alivio provisional.

La tarifa contemplada para realizar este ritual es de cinco dólares. La experta concluye con la frase “Debe seguir el trata-miento y pedir a Dios que mejore su salud”. (MG)

UNA PRÁCTICA DE PURIFICACIÓN QUE

OBRA CON LA FEDolores, enfermedades graves y hasta la muerte se pueden detectar mediante el conocimiento ancestral.

RITUAL. El cuy debe desplazarse por todo el cuerpo.

OBSERVACIÓN. Se desprenden las partes del animal para determinar varias dolencias.

COTOPAXI, LA HORA

Experiencia ° Doña Rosa explica que realiza sus limpiezas a pacientes de cualquier edad. “Lo que actúa es la profunda fe de las personas y el poder de las plantas provenientes de la pacha-mama”.

Desde muy niña acompañaba a su abuelo quien era muy reconocido en la zona por la práctica de esta actividad. Ella comenta que desde sus 15 años empezó realizando este tipo de limpias y en la actualidad ha perfeccionado su técnica.

El cuy debe cum-plir ciertos requi-sitos para asegu-rar la eficacia del tratamiento.

TOME NOTA

“Es un tema un poco delicado que hay que tratar con mucha responsabilidad, con sensatez y, ante ello, tenemos que, po-siblemente, volvernos a reu-nir en el bloque”, afirmó ayer el asambleísta Mauro Andino (PAIS).

Sus expresiones son el refle-jo de la falta de consensos en el bloque oficialista para aprobar incrementar las penas para el microtráfico.

Desde que se cerró el debate pasaron un poco menos de 48 horas, tiempo en el cual el pre-sidente de la Comisión de Salud, William Gar-zón (PAIS), debía prepa-rar el informe final para su votación ayer. La con-tinuación de la sesión estaba convocada para ayer a las 09:00, solo para vo-tar, pero se suspendió.

“Estamos analizando las propuestas”, aseguró Garzón, quien evita emitir su criterio personal. En el informe que presentó la Comisión, se esta-blece que para casos de tráfico en mínima escala la pena pase de prisión de dos a seis meses (con lo que no se puede aplicar la prisión preventiva) a de uno a tres años; y para la mediana escala que se cambie de uno a tres años, a de tres a cinco.

Para legisladores como Ma-ría José Carrión, si no se llega a aprobar el incremento, sí es necesario que se establezca la excepción a la prisión preven-tiva para los casos de mínima escala.

El mismo criterio mantiene Rosana Alvarado, primera vi-cepresidenta de la Legislatura.

ESMERALDAS • Amarrado con una gruesa cadena roja en-tre el manglar de uno de los canales de las riberas del río Mataje, límite entre Ecuador y Colombia, al norte de Es-meraldas, fue detectado un sumergible.

La nave, de 18 metros de es-lora y tres de manga, tiene la capacidad de almacenamiento y transporte de hasta 8 tonela-das de peso y se presume que era usada para el narcotráfico. Dentro de la incursión realizada por personal militar no se logró detener a ninguna persona.

El sumergible fue divisa-do por soldados ecuatoria-nos, que luego intercambia-ron información con pares colombianos. En conjunto y por tema de seguridad, des-truyeron el submarino, que se hallaba camuflado entre el manglar de la zona.

Tras el operativo secreto, que duró 48 horas y que se hizo público ayer, se han in-tensificado las medidas de seguridad y operaciones de vigilancia en aguas interiores, canales y estrechos navega-bles del archipiélago de An-cón de Sardinas, ubicado en la frontera norte.

Este hallazgo no es el pri-mero en la zona. En 2010, la Policía y la Armada presenta-ron un sumergible en proce-so de construcción que luego tendría una capacidad de al-macenamiento de entre 7 y 10 toneladas.

En 2013, en un operativo denominado ‘Progreso’, se halló un mini sumergible en un brazo de mar en el sector Tolita de los Ruanos, frente a Limones, cantón Eloy Al-faro. La pequeña nave no superaba los 10 metros de largo y era de fabricación ar-tesanal. (MGQ)

REALIDAD. En el Pleno ayer ni siquiera llegó a instalarse la sesión.

Microtráfico: PAIS no logra salir del enredoFalta de acuerdos en el oficialismo impide que se vote el aumento de las penas.

Tres jornadas sin ‘humo blanco’° El 15 de septiembre se instaló la sesión 347 del Pleno para tratar en segundo debate del proyecto de ley de prevención de drogas. Se tuvo que suspender por problemas de fluido eléctrico. El 22 de septiembre continuó la sesión. Concluyó el debate pero sin dar paso a la votación. Los asambleístas fueron convo-cados para ayer a las 09:00 para continuar con la sesión. A las 09:06 a los correos de los asam-bleístas les llegó la notificación de la suspensión.

“Eso nos da más certeza, más posibilidad de que la sanción llegue a ser efecti-va”, dijo Alvarado.

Pero Andino asegura que con la prisión preven-tiva lo único que se logrará es “llenar las cárceles” sin que se cumpla el objetivo de combatir ese delito.

“Se van a llenar las cár-celes si la gente co-mete esos delitos, la mínima escala tam-bién es un delito. No podemos ser laxos ni ligeros, eso sí está pe-nalizado”, considera

Alvarado. Por eso asegura que en medio de esta polé-mica se debe trabajar con el Ejecutivo para conocer cuál es su criterio y buscar el mejor camino para resol-ver la reforma.

Para Gustavo Lalama, consultor en seguridad, el tema no es sencillo, ya que se está trabajando en la idea de castigar al micro-tráfico desde la perspecti-va de que de esa manera se reduciría el consumo. Sin embargo, un incremento de penas implicaría mayores esfuerzos de control e im-plicaría mayor infraestruc-tura carcelaria, dijo.

“Si la medida está enca-minada solo en términos punitivos, los resultados van a ser parciales”, aña-dió. (HCR)

3 INTENTOS

de votar se han dado.

Destruyen ‘narco sumergible’ en frontera

Page 14: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR I

TEMPO

B11VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADORE

EFECTIVO

TRATADO DE DERECHO EMPRESARIAL Y SOCIETARIO

DOCTOR ROBERTO SALGADO VALDEZ

Tomo I: El Empresario y las SociedadesTomo II: La Sociedad AnónimaTomo III: Las otras Sociedades. Los Grupos Societarios. Las Compañías ExtranjerasTomo IV: Transformación, Fusión, Escisión y Extinción de las SociedadesTomo V: La Regulación y el Control Societarios

PARA COMPRAS: www.tratadoempresarialsocietario.ec P.A.P.636

59

P

WASHINGTON, EFE • Los efectos del escándalo del trucaje del con-trol de emisiones de los motores diésel de Volkswagen (VW) ya se empiezan a sentir en Estados Unidos, con la drástica devalua-ción de los vehículos afectados y el temor de los concesionarios sobre futuras ventas.

Volkswagen cuenta con 650 concesionarios en Estados Uni-dos. Pero en los ocho primeros meses del año solo ha vendido 238.074 vehículos nue-vos, una cantidad paupé-rrima para el mayor fa-bricante de automóviles en el segundo mercado más importante del mun-do. Volkswagen ordenó a sus concesionarios sus-pender las ventas de todos los automóviles dotados con el mo-tor Tipo EA 189, modelo 2015. La Agencia de Protección Medioam-biental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) se ha negado a certificar los modelos 2016, que cuentan con un nuevo motor diésel, hasta que termine la investigación del fraude.

Incluso antes del estallido del escándalo, Volkswagen es-taba teniendo un mal año, que se suma a un largo periodo de pérdidas en un momento en que el sector está disfrutando de fuertes ventas en Estados Unidos, muchos de ellos fabri-cados y ensamblados en Méxi-

co, industria que sufrirá tam-bién las consecuencias.

En 2014, el fabricante ale-mán vendió 366.970 vehículos en Estados Unidos de los que un 21,6%, es decir, 79.422 uni-dades, fueron automóviles TDI Diésel Limpio de Volkswagen.Pero las ventas de la marca en Estados Unidos en 2014 fueron un 10 % inferiores a las de 2013, que a su vez fueron un 6,9 % in-feriores a las de 2012.

Nuevo presidenteEl presidente del fabri-cante de deportivos Pors-che, Matthias Müller, se perfila como el próximo presidente del grupo Vo-lkswagen en sustitución

de Martin Winterkorn, según varios medios de comunicación alemanes.

El consejo de supervisión de Volkswagen decidirá hoy en su reunión en la sede central en Wolfsburg quién será el nuevo presidente de la compañía au-tomovilística alemana.

Junto a Müller, de 62 años, también había sonado el nom-bre del presidente de Skoda, Winfried Vahland, como susti-tutos de Winterkorn.

Winterkorn, que dijo no sa-ber nada de la manipulación de gases contaminantes en ve-hículos diésel que le obligó a dimitir, ha sido el presidente

El petróleo de Texas sube un 0,97%NUEVA YORK, EFE • El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 0,97 % y cerró en 44,91 dólares el barril, recuperándose ligeramente de las fuertes pérdidas de la jornada anterior. Al final de la sesión de operaciones de la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI (de referencia para el crudo ecuatoriano) subieron 43 centavos con respecto al cierre del miércoles pasado. Pese al alza, no llegó a alcanzar los 45 dólares, nivel que perdió el miércoles tras saberse que las reservas de crudo en el país bajaron la semana pasada en 1,9 millones de barriles y se situaron en 454 millones de barriles. Al descenso de las reservas se sumaron también los nuevos datos que apuntan a una desaceleración de la economía en China, el principal consumidor energético del mundo junto a Estados Unidos, lo que ayer hizo perder al WTI un 4,05 %.

$ 44,91

Aunque la convocatoria a Su-basta Inversa Corporativa de Medicamentos 2015 aún no se ha lanzado como tal, las alertas para el sector farmacéutico na-cional se dispararon tras cono-cer las condiciones con las que se realizará el proceso a cargo del Servicio Nacional de Con-tratación Pública (Sercop). La adquisición es bianual, de 414 tipos de medicamentos por unos 450 millones de dólares.

Juana Ramos, directora de la Cámara de Industriales y Comer-cializadores de Medicamentos del Ecuador (Cicme), dijo que se les indicó inicialmente que dentro de la subasta no habrá preferencia nacional, sino que competirían en las mismas condiciones que las farmacéuticas extranjeras, que en casos como la India y China manejan volúme-nes de producción muy superiores a los naciona-les, con las respectivas ventajas para su cadena productiva.

Esto se suma a que a las em-presas internacionales del ramo no se les exigiría para su parti-cipación en la puja que cuenten con domicilio o representación en el país y el registro sanitario de los productos que oferten, lo que a criterio de la directiva del Cicme se vuelve una desventa-ja para la competitividad de los empresarios nacionales. Sobre esto, Eduardo Egas, ministro de Industrias, señaló que al ser una subasta no se les puede obligar a

todos. Sin embargo, el Gobierno recibirá los intereses y a los más opcionados para suministrar las medicinas se les exigirá el regis-tro del producto

La ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, dijo que se mantiene el compro-

miso con la producción nacional, pero también se busca eficiencia y que los ciudadanos puedan acce-der a medicinas al menor costo posible, por lo que se dará a los farmacéuti-cos nacionales un margen

de preferencia que podría ir en-tre el 15% y 20%.

Al respecto, Ramos indicó que es evidente que empresas que no han hecho inversión en capital pre operativo y de riego en el país podrán ofertar a costos más bajos, por lo que no se busca que el sec-tor nacional tenga porcentajes de preferencia con respeto al precio, sino que se restituya la preferen-cia nacional relacionada a que se compre primero lo que se produ-ce localmente. (ABT)

MEDICAMENTOS. Los empresarios farmacéticos esperan poder participar en el proceso.

La subasta para compra de medicamentos preocupa a los farmacéuticos nacionales

50 MILLONES

de dólares invirtió el sector farma-céutico nacional en su desarrollo desde 2011 a la

fecha.

El problema° La Agencia de Protección Medio-ambiental de Estados Unidos (EPA) reveló que Volkswagen admitió que 482.000 vehículos en ese país tenían instalado un software que permite falsear las pruebas de contaminación medioambiental.

El software oculta que las emi-siones de óxidos de nitrógeno de los Volkswagen dotados con el motor Tipo EA 189, un motor turbo de inyec-ción directa diésel de 2 litros que está instalado en 11 millones de vehículos en todo el mundo, son hasta 40 veces superiores al límite permitido por las autoridades estadounidenses.

El problema del diésel ° La admisión de Volkswagen ha causado consternación en Nortea-mérica, donde los motores diésel cuentan desde hace décadas con una mala imagen por sus problemas de contaminación y solo reclamos como la tecnología de ‘diésel limpio’ del fabricante alemán habían empezado a captar de nuevo a los consumidores.

No solo los propietarios de Volkswagen están preocupados por la depreciación de sus automóviles y las consecuencias medioambientales de unos vehículos que producen eleva-das cantidades de humo y contamina-ción considerados por las autoridades sanitarias como cancerígenos.

AUTOS. Exhibición de los autos Volkswagen de fabricación mexicana que se venden en EE.UU.

Aparecen los efectos del trucaje en motores VolkswagenLa crisis para la marca llega a impac-tar en las ventas dentro del mercado norteamericano.

mejor pagado de una empresa del DAX 30 con 15,8 millones de euros en 2014.

2,8%bajaron de enero a agosto las ventas de Volkswagen en comparación con el mismo periodo

de 2014.

GUAYAQUIL • La cadena Ecuavisa concedió una copia del fragmen-to del ‘reality’ ‘Ecuador Tiene Talento’ (ETT4) a la Asociación Ateísta del Ecuador, para el aná-lisis de un supuesto caso de dis-criminación en contra de una de las participantes.

A través de una misiva, el departamento legal del medio contestó los requerimientos del colectivo, aclarando que el pedi-do responde a una petición indi-vidualista y que “lo transmitido por el programa no constituye ningún tipo de información, puesto que el contenido es de entretenimiento”.

“Sin perjuicio de lo expuesto anteriormente, aun cuando mi representada no tiene obliga-ción de entregar copias de las grabaciones, por única vez, ad-junto lo solicitado”, narra una parte de la carta.

Este medio intentó obtener una versión más amplia del ca-nal, pero el Departamento de Comunicación informó que el tema se está tratando interna-mente y, por ahora, no habrá pronunciamiento público.

Gustavo La Mota, presidente de la Asociación de Ateístas del Ecuador, anunció que el vídeo está siendo analizado para pos-teriormente presentar oficial-mente la denuncia ante la Su-perintendencia de Información y Comunicación (Supercom).

“Estamos haciendo los aná-lisis con los abogados porque hemos encontrado tres hechos separados de discriminación. El primero cuando se le cuestiona a la concursante que si ella cree en Dios; el segundo, cuando co-locan una canción sentimental de cortina; la tercera, cuando las juezas inciden en sus creencias

Prohibido en Australia° SÍDNEY • Chris Brown tiene prevista una gira en diciembre al país de los canguros, pero los defensores de los derechos de las mujeres autralianos quieren impedir su llegada. El cantante ya tiene prohibida la entrada en Gran Bretaña y Canadá porque en 2009 fue condenado por pegar a su exnovia Rihanna. “Les puedo asegurar que es algo que el Ministerio (de Inmigración) está estudiando”, dijo a la prensa la ministra. AFP

Buena recuperación° MÉXICO • A ocho días de haber dejado la sala de terapia intensiva, el actor Rogelio Guerra se encuentra muy restablecido de salud, alerta y con muy buen ánimo, según palabras de su esposa, Maribel Ro-bles, quien comentó que incluso ya comenzó a recibir visi-tas de amigos y familiares. Incluso señaló que su esposo se encuentra mucho más co-nectado con lo que pasa a su alrededor, que antes de ingre-sar al hospital. EL UNIVERSAL

Sigue amando a su ex° MÉXICO • Durante una entrevista de radio, Selena Gomez detalló que no solo tiene una excelente amistad con Nick Jonas, sino que lo sigue queriendo después de que hace algunos años sostu-vieran una relación senti-mental. “Éramos unos bebés. Para mí fue un amor puro y muy dulce. Él es encantador. Solo tengo amor para él”, comentó. ESMAS

MINUTERO

GUAYAQUIL • La modelo, presen-tadora, locutora, comediante y actriz Alejandra Azcárate llega a Ecuador para presentar su stand up comedy ‘Descárate con la Az-cárate’.

Durante el espectáculo que estrenará el próximo viernes 2 de octubre, la colombiana cues-tionará -a través de un monólo-go realista y sarcástico- los va-riopintos apodos de las parejas.

Los celos, los novios imagina-rios, la constante búsqueda de pareja, el matrimonio, los ex, la luna de miel, las suegras, la con-vivencia, el sexo o la infidelidad son algunos de los temas que la colombiana abordará durante su espectáculo.

Azcárate, que comenzó su carrera como presentadora y reportera de medios de comu-nicación en Cali, se presenta con un elegante vestido rojo o morado, armada tan solo con un micrófono durante dos horas de show.

La cantante en el 2007 in-cursionó en el mundo de la ac-tuación interpretando un papel antagónico en la telenovela ‘Los tacones de Eva’.

Luego hizo parte del elenco de ‘El último matrimonio feliz’ y ‘Amor en custodia’ y el año pasado grabó la novela ‘Las Santísimas’, que aún no ha sa-lido al aire.

Su primer stand-up comedy

GUION. A la guapa comediante le gusta hablar de temas amorosos en sus presentaciones.

Azcárate en Ecuador

fue ‘Los caballeros las prefieren brutas’, donde interactuaba en compañía de Isabella Santo Do-mingo. Y desde el 2009 viene presentando su propio stand-up

‘Descárate con la Azcárate’ en diferentes ciudades de Colom-bia, convirtiéndose en gran éxito de taquilla en algunas ciudades de Latinoamérica. (JCL)

‘ETT4’ en la mira de los ateosEcuavisa defiende su ‘reality’ mientras en las calles march-an en contra de su programa.

JURADO. Los jueces del programa fueron duramente criticados en las redes sociales.

MARCHA. Los manifestantes protestan contra el canal que transmitió el programa.

desvalorizando su ideología”, se-ñaló La Mota.

AntecedentesEl domingo anterior Carolina P., una joven de 16 años se presentó para demos-trar su talento en el can-to. Tras la presentación, uno de los jueces le in-dagó sobre sus creencias religiosas. ¿Tú crees en Dios?, a quien la parti-cipante respondió que "no", mientras los otros jueces prosiguieron con sus interrogantes debi-do a su respuesta: “Pues deberías empezar a creer para ver si te hace el milagrito". Lue-go continuaron preguntándole

sobre el porqué no cree en Dios y qué pasa cuando una persona fallece. A lo que la joven respon-dió: "No me ha dado eso para creer". El video del fragmento

se virilizo a través de las redes sociales.

MarchaAyer, en horas de la tarde, un grupo de ciudadanos y otros representantes de colectivos sociales reali-zaron una marcha deno-minada ‘Telebasura’, con el objetivo de que se eli-minen ciertos programas de entretenimiento.

La acción trajo reacciones a favor y en contra en algunos críticos de televisión, unos con-

sideran que la teleaudiencia tie-ne el libre albedrío de ver y es-cuchar lo que le gusta, mientras otros, que se debe mejorar los contenidos televisivos.

Julio César Ramón, crítico de televisión, señaló que “la medi-da me parece exagerada, toda vez que hay muchos televiden-tes que gustan de estos tipos de entretenimientos y estar some-tido un canal a sanciones, se estaría coartando la libertad de expresión.

A diferencia de Ramón, en la marcha hubo voces ciudadanas que se mostraron contrarias a que la televisión imparta pro-gramas que no inducen a nada positivo al televidente.

"No veo bien que la vida privada de un ser humano sea motivo de gusto para otras gentes, dónde está el concepto de la educación y la orienta-ción que debe tener un medio de prensa con la comunidad", dijo Olmedo Méndez, uno de los participantes.

Otros manifestantes dijeron que la TV farandulera quie-re emular programaciones del primer mundo, pero lo hacen tan mal publicando roman-ces "forjados" y "aventuras de parejitas". (JCL)

‘ETT4’ fue amo-nestada por la Superintendencia de la Información y la Comunicación el lunes por emitir la presentación del grupo ‘Las chi-cas Miau’, inte-grantesque se agredieron duran-te su audición.

EL DATO

POLÉMICA

Page 15: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADOR

GLOBAL

I

Disparatada respuesta

P

MISS ITALIA

MÉXICO, EL UNIVERSAL • En los concursos de belleza a escala internacional, el jurado no solo evalúa belleza, sino la mane-ra cómo las participantes se desenvuelven ante el público y sus conocimientos de cultura general.

Fue así como Alice Saba-tini logró ser coronada como Miss Italia, aunque una de sus declaraciones dejó reacciones que pasaron de la confusión a la burla en YouTube.

Durante su participación en la 76 edición del concurso para coronar a la reina de belleza de Italia, el jurado le preguntó a Alice Sabatini en qué periodo de la historia le hubiera gusta-do vivir. Su respuesta fue cu-riosa, por decir lo menos.

La polémicaAlice dijo que le hubiera gus-tado nacer en 1942 para poder “vivir la Segunda Guerra Mundial”. La sorpresa del jurado y el público fue evidente.

“En los libros hay páginas y páginas. Yo la hubiera queri-do vivir de verdad. Al fin y al cabo, como soy mujer, no habría tenido que hacer el servicio militar”, dijo la modelo que también es juga-dora de baloncesto y que tiene 18 años.

Alice Sabatini se coronó como reina de su país a pesar de su extraño co-mentario.

TOM HARDY

¿El nuevo Wolverine?Hugh Jackman, quien por más de una década ha en-carnado a Wolverine, en una entrevista dijo que Hardy, quien hace poco protagonizó ‘Mad Max: Furia en la carre-tera’, podría ser perfecto para tomar su relevo en un ‘re-boot’ (nuevo comienzo) del mutante, en versión joven, de los ‘X-Men’. SENSACINE

ELTON JOHN

Habla con PutinMÉXICO • El presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo ayer una conversación telefónica con el cantante británi-co y accedió a reunirse personalmente si su apretada agenda de trabajo se lo permite en el futuro. El músico británico exclamó en días pasados que le gustaría hablar con Pu-tin sobre las minorías sexuales y de una ley que prohíbe la propa-ganda homosexual en Rusia. LA BOTANA

DANIEL RADCLIFFE

Se convierte en neonaziMÉXICO • El actor que le dio vida al mago ‘Harry Potter’, Daniel Radicliffe, rapó su cabeza para su nuevo rol en ‘Imperium’, un thriller en el cual interpretará a un agente del FBI encubierto en un grupo neonazi que planea elaborar una bomba radiológica. La historia está basada en hechos reales. CINEMANÍA

Estrellas en la red

MÉXICO • La actriz Salma Hayek compartió con sus seguido-res una atrevida fotografía en la que aparece con un atuendo de lencería negro y muy transparente que deja ver parte de su intimidad. Así cautivó en Instagram a sus más de 411 mil seguidores. EL GRÁFICO

Sexy lencería

IMAGEN. La guapa reina pasó a ser la burla de las re-des sociales por herir algunas sensibilidades.

La respuesta fue suficiente para ser vista más de 600 mil veces por YouTube, en menos de dos días.

EL DATO

“De las misses que querían la paz en el mundo a la miss que quiere vivir una guerra”, dijo uno de los jueces tras escuchar a Alice, quien logró ser coronada como la reina de belleza en este certamen. La declaración, al pa-recer, no contribuyó de manera negativa en la calificación que recibió Alice, quien logró el pri-mer puesto y recibir la corona como nueva Miss Italia.

Tras la premiación, Alice trató de explicar su respuesta. “Adoro a mi bisabuela Augusta, de 91 años, quien ha vivido la

guerra y me la cuenta desde que soy pequeña”, comentó.

BOGOTÁ, EFE • El acuerdo sobre justicia transicional sellado por el Gobierno colombiano y las FARC, que según ambas partes anuncia un cercano fin para el prolongado conflicto interno, generó una oleada de optimis-mo y satisfacción, aunque tam-bién hubo advertencias sobre un riesgo de impunidad.

“Estos logros estimulan el esfuerzo de los equipos nego-ciadores”, dijo el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para subrayar que “también fortalecen la es-peranza de todo el continente americano de ver a Colombia en paz”.

Más cerca del finEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se unió a las feli-citaciones para ambas partes y dijo que “coloca a Colombia más cerca aún de que termine el conflicto armado más largo del hemisferio”.

En general, todos los gobier-nos de Latinoamérica, así como Estados Unidos y Europa ex-presaron su “más profunda y honda satisfacción” por el “his-tórico” acuerdo y confiaron en

que contribuya a lograr el fin de la violencia.

Ante la impunidadA su vez, el director de Human Rights Watch (HRW) para América, José Miguel Vivanco, advirtió que el acuerdo conlle-va impunidad para los autores de delitos graves, por lo que la Corte Penal Internacional (CPI) podría no aceptarlo.

El acuerdo “permitiría que los máximos responsables de los peores abusos puedan exi-mirse de pasar siquiera un solo día en prisión”, apuntó Vivan-co, quien siempre ha expresa-do su desacuerdo con algunos aspectos de este proceso de paz.

Precisamente, la fiscal gene-ral de la CPI, Fatou Bensouda, afirmó que revisará en detalle y analizará cuidadosamente las disposiciones acordadas entre el Gobierno colombiano y las FARC.

Víctimas, abandonadasLa presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Se-nado, Sofía Gaviria, advirtió que “a pesar del empeño de miles de víctimas de las FARC por ser tenidas en cuenta a la

hora de definir los parámetros del acuerdo en cuanto a justicia y víctimas (...) el punto que nos compete fue pactado sin consi-derar las válidas reclamaciones de las víctimas empoderadas de las FARC”.

‘Nuevas violencias’El expresidente y senador Álvaro Uribe aseguró que el acuerdo promueve la impuni-dad.

En una serie de mensajes en su cuenta de Twitter con la eti-queta “Acuerdo de impunidad”, Uribe afirmó que los guerrille-ros rasos “no vayan a la cárcel es aceptable, pero concederle esta indulgencia al cabecilla promueve nuevas violencias”.

Uribe aseguró que manten-drá el compromiso “de inter-pretar a millones de colom-bianos que nunca aceptarán el golpe de Estado que se trama contra la democracia”.

WASHINGTON, EFE • La mayoría de los congresistas de EE.UU. que asistió ayer al discurso del Papa en el Capitolio de Washington abrazaron el “histórico” mensaje lanzado por el Pontífice, y aplau-dieron que abordara asuntos como la inmigración, el cambio climático o la desigualdad.

El congresista demócrata Raul Grijalva consideró que las palabras del Santo Padre fueron “muy profundas y poderosas” y deseó que ayuden a reactivar el debate sobre una reforma migra-toria en el país, así como sobre las acciones que son necesarias para frenar la degradación del planeta.

Inmigración y clima“Reconoció que la historia de este país está construida sobre

inmigrantes y recordó a todos los allí presentes que todos sin excepción somos también in-migrantes”, explicó Grijalva en alusión al discurso del Pontífice.

Francisco hizo un llamamien-to a ser responsables con quie-nes sufren “la pobreza, la perse-cución y la guerra”.

“Nos desafió a rescatar nues-tro planeta de la crisis climática que amenaza el futuro de nues-tros hijos y la salud de la crea-ción de Dios, y a hacernos sen-sibles a las necesidades de los pobres”, subrayó por su parte Nancy Pelosi, líder de la minoría demócrata.

Francisco se dirigió en inglés a los legisladores durante algo más de media hora. Durante su discurso, los mayores aplausos fueron para las referencias a la lucha contra el cambio climático.

Congresistas de EE.UU. abrazan mensaje papal

SALUDO. Francisco salió a bendecir a los miles de asistentes que se congregaron en las inmediaciones del Capitolio. (EFE)

NOTICIA. Una mujer observa en Medellín los diarios con la información sobre el pacto con la guerrilla. (AFP)

Optimismo y advertencias por acuerdo con las FARCHay respaldo en general, pero oposi-tores y activistas de DD.HH. dicen que se está promoviendo la impunidad.

Lo pactado ° El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y Rodrigo Londoño ‘Timochenko’, máximo líder de las FARC, acordaron el miércoles en La Habana un plazo de seis meses como máximo para firmar la paz y anunciaron un sistema de justicia especial para los implicados en el conflicto, con beneficios para quie-nes admitan su responsabilidad.

Page 16: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR I

PLANETA

B9VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADORE

MINA, AFP-EFE • Al menos 717 per-sonas murieron ayer y 863 re-sultaron heridas en una estam-pida en Mina, cerca de La Meca, durante la peregrinación anual de los musulmanes, el segundo drama que golpea a los fieles en menos de dos semanas.

Según un responsable del Ministerio de Salud, la avalan-cha tuvo lugar en el primer día del Aid al Adha, durante el ri-tual de la lapidación de Satán en Mina, que consiste en lanzar piedras contra estelas que lo representan.

El accidente se produjo cerca de una de las estelas cuando va-rias personas que abandonaban el lugar se cruzaron con un gran número de peregrinos que que-rían acceder a él.

El rey Salman, que recibió en la noche a los responsables del ‘hach’ (peregrinación), dijo que espera “lo más pronto” resulta-dos de la investigación.

Posibles causasIrán aseguró que habían fallecido al menos 90 de sus ciudadanos y atribu-yó la estampida a las au-toridades sauditas.

“Por motivos descono-cidos”, se cerraron dos accesos cerca del lugar donde los fieles llevan a cabo el ritual de la la-pidación de Satán, afirmó Said Ohadi, el responsable de la orga-nización iraní del hach.

El guía supremo, el ayatola

Ali Jamenei, consideró que “me-didas no apropiadas” y “mala gestión” de Riad causaron la tra-gedia.

El ministro saudita de Sanidad, Jaled al Falih, culpó, sin embargo, a los peregrinos de haber provocado la avalancha, el peor accidente de los últimos 25 años durante el hach. “Si (...) hubieran seguido las instrucciones,

habríamos podido evitar” la es-tampida, declaró.

“Muchos peregrinos se po-nen en movimiento sin respe-tar los horarios” fijados por los responsables de la gestión de los ritos, añadió.

LA PAZ – SANTIAGO, EFE • El presi-dente de Bolivia, Evo Morales, hizo ayer un llamado al Gobier-no de su par chilena, Michelle Bachelet, a dialogar sobre la demanda marítima de su país, tras conocer la decisión de la Corte de La Haya de declararse competente para tratar la con-troversia planteada contra Chi-le. Morales esperó la lectura del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en el Palacio de Gobierno, en La Paz, junto a sus ministros y luego compareció ante los medios para expresar su “enorme satisfac-ción” por la decisión del tribu-nal que, según dijo, su Gobierno recibe con “mucha humildad y serenidad”.

El mandatario ratificó la vo-cación pacifista de Bolivia y con-vocó a Chile “a acompañar este

proceso mediante el diálogo”.

El falloLa CIJ decidió ayer por 14 votos a favor y dos en contra rechazar las objeciones preliminares pre-sentadas por Chile a la demanda planteada en 2013 por Bolivia,

en la que solicita declarar la obli-gación de Santiago de negociar un acceso soberano al océano Pacífico que perdió en 1879. SoberaníaChile alegaba que la CIJ no era competente para dirimir sobre

la demanda de Bolivia porque considera que las cuestiones en disputa, principalmente la sobe-ranía territorial y la naturaleza del acceso de Bolivia al Pacífi-co, quedaron arregladas por un acuerdo en el tratado firmado en

1904. El citado acuerdo fue suscrito

25 años después de la guerra del Pacífico, en la que Bolivia perdió ante tropas chilenas 400 kiló-metros de costa y 120.000 kiló-metros cuadrados de territorio.

Con el apareamiento de las tor-tugas gigantes, vuelve a nacer la esperanza de perpetuar la presencia de esta especie consi-derada como emblemática en el archipiélago de Galápagos.

Son 28 hembras que actual-mente residen en el Cen-tro de Crianza de Tor-tugas Gigantes Fausto Llerena de la Dirección del Parque Nacional Ga-lápagos (DPNG), ubica-do en la isla Santa Cruz. Estas han puesto en el primer ciclo un total de 150 huevos de los que se espera su nacimiento.

Este hecho se repetirá hasta los últimos meses del año en curso hasta cuando las espe-cies realicen sus últimos nidos; sin embargo la eclosión se ex-tiende hasta el primer trimestre del 2016, según informó el Mi-

nisterio del Ambiente (MAE).

Cuidados especialesLas actividades de reproduc-ción en cautiverio iniciaron en el año 1965 con ‘Chelonoidis eppiphium’, especie de tortu-

gas que habitan en la isla Pinzón. Al ver los resultados, los exper-tos continuaron con las denominadas ‘Che-lonoidis hoodensis’ que residen en la isla Española.

Detalla la informa-ción del MAE que las

hembras ovadas remueven el terreno con sus patas traseras hasta cavar un hueco de 40 cm de profundidad con el objetivo de crear una cubierta cóncava que proteja a los huevos para que no sean aplastados.

En estado natural, el espacio

dentro de los nidos les permi-te a las pequeñas tortuguitas permanecer en su interior hasta que su cuerpo absorba el saco vitelino que le provee de alimento y pueda salir a la superficie.

Supervisión y custodiaEn cautiverio este proceso es replicado en una caja oscura donde los galapaguitos son co-locados durante 30 días.

Los guardaparques con-trolan el sexo de estos anima-les en incubadoras artesana-les. Estudios científicos han demostrado que a 29,5ºC se obtienen hembras y a 28ºC machos. (CM)

En medio de una gran celebra-ción indígena, 3.000 tortugas denominadas ‘Podocnemis ex-pana’ y ‘Podocnemis unifis’ fue-ron liberadas este martes en la Reserva de Producción Faunís-tica Cuyabeno.

Según informa el Ministerio del Ambiente (MAE), se cree que a mediados del siglo pasado esta clase de animales empezó a desaparecer por utilizar al río Aguarico como una vía de mo-vilización para comerciantes y colonizadores.

A finales de los 80’ la situa-ción fue alarmante, se habrían contabilizado menos de 200 ni-dos en las playas de la comuni-dad Cofán – Zábalo.

Años de recuperaciónEn 1992 con apoyo de fundación Natura se inició un proyecto para la recuperación de las po-blaciones de tortugas charapas, que posteriormente fue apoya-do por otras instituciones y ha logrado mantenerse hasta la ac-tualidad.

“Estos animales forman par-te de nuestra cotidianidad e his-toria, no podemos permitir que se extingan. Desde hace varios años hemos venido trabajando para conservarlos. Nos organi-zamos en familias para plantar nidos, garantizar la eclosión de los huevos y luego cuidar a las tortugas hasta su liberación” explica Carlos Yiyoguaje, presi-dente de la comunidad.

Manejo con responsabilidadEste grupo indígena ha recibido la patente del MAE para el ma-nejo de estos animales con fines turísticos y de repoblación, bajo la condición de reintroducir a to-dos los especímenes a su hábitat natural.

Manuel Ibarra, representan-te del Ministerio en Sucumbíos, señala que este programa ayuda a mantener el equilibrio del eco-sistema y permite concienciar a la comunidad sobre la importan-cia de conservar estos animales. Añadió que se espera que se su-men a esta iniciativa otras po-blaciones que habitan la reserva Cuyabeno.

El MAE informó que también en Sucumbíos se desarrolla una propuesta para reintroducir ca-pibaras. La agrupación indígena a cargo plantea crear un zooló-gico-criadero para exhibición, liberación y comercialización de la carne de este animal. (CM)

Tip ecológico

Use el agua de la cocción de verduras como un aditivo para otras preparaciones alimenticias.

SÍDNEY (AUSTRALIA), EFE • El vina-gre se ha convertido en una efec-tiva arma de bajo costo para lu-char contra la plaga de coronas de espinas que destruye la Gran Barrera de Coral, en el noreste australiano, informan fuentes académicas.

Un estudio liderado por Lisa Boström-Einarsson, de la Uni-versidad James Cook, señala que la inoculación del vinagre casero en la estrella de mar ‘Acanthas-ter planci’, conocida como co-rona de espinas, es tan efectiva como la actual sustancia que se está usando para combatir a esta plaga.

Boström-Einarsson, quien trabajó en este estudio con el colombiano Jairo Rivera Posa-da, indicó que en las pruebas de laboratorio se alimentaron a los

peces con las coronas de espinas muertas sin que estos fueran afectados.

Sin embargo, la especialista remarcó que se necesita reali-zar experimentos a gran escala para tener la certeza absoluta de que no supone un daño a la vida marina.

Solamente en la Gran Barre-ra se calcula que existen entre 4 a 12 millones elementos de esta especie cuyas hembras fecundan alrededor de 65 millones de hue-vos en cada temporada de repro-ducción.

Plaga marina se combate con remedios caseros

Las ‘charapas’ regresan a su hogar

RECONOCIMIENTO. En 1981 este espacio fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

LIBRES. La comunidad Cofán-Zábalo ha trabajado durante 23 años al cui-dado de esta especie.

Nueva camada de galapaguitos nacerá en 2016La etapa reproductiva de las tortugas gigantes inició con 150 huevos. Se es-pera duplicar la cifra a finales de año.

ATENCIÓN. En los centros de crianza se proporciona especial cuidado a los huevos recolectados.

PuestasClima y geografía

° Se estima que cada hembra originaria de islas bajas coloca un promedio de seis huevos por nido.

° En tanto que las hembras de las islas altas pueden poner hasta 10 unidades.

Más de 5.000 tortugas han sido reproduci-das en cautiverio y repatriadas a sus lugares de origen.

EL DATO

REPRODUCCIÓN. Las tortugas esperan que sus crías permanezcan protegidas en pequeños espacios de tierra.

‘Bolivia no gana nada’° Chile consideró ayer que los argumentos esgrimidos por la Corte Internacio-nal de Justicia (CIJ) de La Haya para rechazar la impugnación de la competencia del tribunal presentada por el Gobierno de Michelle Bachelet reafirman su posición frente a la demanda marítima de Bolivia.

“Este pronunciamiento de la Corte sobre su competencia no afecta en nada a nuestra integridad territorial, Bolivia no gana nada”, recalcó Bachelet durante una declaración pública en el palacio de La Moneda, acompañada de legisladores de todos los grupos parlamentarios.

Con esta misma interpretación coincidieron diversas personalidades chilenas, entre las que se encuentran el canciller, Heraldo Muñoz, y los expresidentes Ricardo Lagos (2000-2006, socialista) y Sebastián Piñera (2010-1014, conserva-dor), además de parlamentarios y analistas.

Morales llama a Chile a dialogar

RITO. Sacerdotes aymaras celebran en la Plaza Murillo de La Paz, frente al Pala-cio Presidencial, tras conocer el fallo de la Corte de La Haya. (EFE)

Más de 700 muertos porestampida en La MecaEs el peor acci-

dente durante la peregrinación musulmana en los últimos 25 años.

Avalanchas humanasHan sido varias las tragedias

° Riad había desplegado a 100.000 poli-cías para garantizar la seguridad durante el peregrinaje después de que, el 11 de septiembre una grúa se derrumbara en la Gran Mezquita de La Meca, matando a más de 109 personas e hiriendo a más de 400.

° Desde 1990, seis de los siete principales accidentes ocurridos durante el ‘hach’ se produjeron en el ritual de la lapidación. El último de ellos se remonta a enero de 2006, cuando 364 personas murieron en una avalancha humana en Mina.

° La peor tragedia tuvo lugar en julio de 1990: 1.426 peregrinos, en su mayoría asiáticos, fallecieron en un túnel de Mina a raíz de una estampida provocada, al parecer, por una avería del sistema de ventilación.

° El ‘hach’, uno de los cinco pilares del islam, congregó este año a 1,4 millones de personas acudidas desde el extranjero y a cerca de 600.000 peregrinos que viven en Arabia Saudita, según las autoridades sauditas.

° Unos 1.500 millones de musulmanes de todo el mundo celebran el Aid al Adha, la fiesta del sacrificio.

° Tras el rito de la lapidación, que puede durar entre dos y tres días, los peregrinos concluyen ‘el hach’ con circunvalaciones.

TRAGEDIA. Vista de algunos de los numerosos cuerpos inertes de quienes perecieron en la estampida. (EFE)

‘Una bendición morir aquí’° “Hablar de muerte aquí es normal, cada día acudimos a rezos por siete u ocho personas que han fallecido mientras hacían la peregrinación”, manifestó el español Ahmed Amagnuy, quien se encuen-tra haciendo la peregrinación.

“En realidad es una bendición morir en La Meca, tenemos el pa-raíso garantizado y este es un lugar sagrado”, exclamó.

2 MILLONES

de personas se encuentran en Arabia Saudita para celebrar el

‘hach’.

FE. Musulmanes en la mezquita de Nimra, lugar donde se cree que se detuvo el profeta Mahoma y realizó su último sermón. (EFE)

Page 17: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR I

PLANETA

B9VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADORE

MINA, AFP-EFE • Al menos 717 per-sonas murieron ayer y 863 re-sultaron heridas en una estam-pida en Mina, cerca de La Meca, durante la peregrinación anual de los musulmanes, el segundo drama que golpea a los fieles en menos de dos semanas.

Según un responsable del Ministerio de Salud, la avalan-cha tuvo lugar en el primer día del Aid al Adha, durante el ri-tual de la lapidación de Satán en Mina, que consiste en lanzar piedras contra estelas que lo representan.

El accidente se produjo cerca de una de las estelas cuando va-rias personas que abandonaban el lugar se cruzaron con un gran número de peregrinos que que-rían acceder a él.

El rey Salman, que recibió en la noche a los responsables del ‘hach’ (peregrinación), dijo que espera “lo más pronto” resulta-dos de la investigación.

Posibles causasIrán aseguró que habían fallecido al menos 90 de sus ciudadanos y atribu-yó la estampida a las au-toridades sauditas.

“Por motivos descono-cidos”, se cerraron dos accesos cerca del lugar donde los fieles llevan a cabo el ritual de la la-pidación de Satán, afirmó Said Ohadi, el responsable de la orga-nización iraní del hach.

El guía supremo, el ayatola

Ali Jamenei, consideró que “me-didas no apropiadas” y “mala gestión” de Riad causaron la tra-gedia.

El ministro saudita de Sanidad, Jaled al Falih, culpó, sin embargo, a los peregrinos de haber provocado la avalancha, el peor accidente de los últimos 25 años durante el hach. “Si (...) hubieran seguido las instrucciones,

habríamos podido evitar” la es-tampida, declaró.

“Muchos peregrinos se po-nen en movimiento sin respe-tar los horarios” fijados por los responsables de la gestión de los ritos, añadió.

LA PAZ – SANTIAGO, EFE • El presi-dente de Bolivia, Evo Morales, hizo ayer un llamado al Gobier-no de su par chilena, Michelle Bachelet, a dialogar sobre la demanda marítima de su país, tras conocer la decisión de la Corte de La Haya de declararse competente para tratar la con-troversia planteada contra Chi-le. Morales esperó la lectura del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya en el Palacio de Gobierno, en La Paz, junto a sus ministros y luego compareció ante los medios para expresar su “enorme satisfac-ción” por la decisión del tribu-nal que, según dijo, su Gobierno recibe con “mucha humildad y serenidad”.

El mandatario ratificó la vo-cación pacifista de Bolivia y con-vocó a Chile “a acompañar este

proceso mediante el diálogo”.

El falloLa CIJ decidió ayer por 14 votos a favor y dos en contra rechazar las objeciones preliminares pre-sentadas por Chile a la demanda planteada en 2013 por Bolivia,

en la que solicita declarar la obli-gación de Santiago de negociar un acceso soberano al océano Pacífico que perdió en 1879. SoberaníaChile alegaba que la CIJ no era competente para dirimir sobre

la demanda de Bolivia porque considera que las cuestiones en disputa, principalmente la sobe-ranía territorial y la naturaleza del acceso de Bolivia al Pacífi-co, quedaron arregladas por un acuerdo en el tratado firmado en

1904. El citado acuerdo fue suscrito

25 años después de la guerra del Pacífico, en la que Bolivia perdió ante tropas chilenas 400 kiló-metros de costa y 120.000 kiló-metros cuadrados de territorio.

Con el apareamiento de las tor-tugas gigantes, vuelve a nacer la esperanza de perpetuar la presencia de esta especie consi-derada como emblemática en el archipiélago de Galápagos.

Son 28 hembras que actual-mente residen en el Cen-tro de Crianza de Tor-tugas Gigantes Fausto Llerena de la Dirección del Parque Nacional Ga-lápagos (DPNG), ubica-do en la isla Santa Cruz. Estas han puesto en el primer ciclo un total de 150 huevos de los que se espera su nacimiento.

Este hecho se repetirá hasta los últimos meses del año en curso hasta cuando las espe-cies realicen sus últimos nidos; sin embargo la eclosión se ex-tiende hasta el primer trimestre del 2016, según informó el Mi-

nisterio del Ambiente (MAE).

Cuidados especialesLas actividades de reproduc-ción en cautiverio iniciaron en el año 1965 con ‘Chelonoidis eppiphium’, especie de tortu-

gas que habitan en la isla Pinzón. Al ver los resultados, los exper-tos continuaron con las denominadas ‘Che-lonoidis hoodensis’ que residen en la isla Española.

Detalla la informa-ción del MAE que las

hembras ovadas remueven el terreno con sus patas traseras hasta cavar un hueco de 40 cm de profundidad con el objetivo de crear una cubierta cóncava que proteja a los huevos para que no sean aplastados.

En estado natural, el espacio

dentro de los nidos les permi-te a las pequeñas tortuguitas permanecer en su interior hasta que su cuerpo absorba el saco vitelino que le provee de alimento y pueda salir a la superficie.

Supervisión y custodiaEn cautiverio este proceso es replicado en una caja oscura donde los galapaguitos son co-locados durante 30 días.

Los guardaparques con-trolan el sexo de estos anima-les en incubadoras artesana-les. Estudios científicos han demostrado que a 29,5ºC se obtienen hembras y a 28ºC machos. (CM)

En medio de una gran celebra-ción indígena, 3.000 tortugas denominadas ‘Podocnemis ex-pana’ y ‘Podocnemis unifis’ fue-ron liberadas este martes en la Reserva de Producción Faunís-tica Cuyabeno.

Según informa el Ministerio del Ambiente (MAE), se cree que a mediados del siglo pasado esta clase de animales empezó a desaparecer por utilizar al río Aguarico como una vía de mo-vilización para comerciantes y colonizadores.

A finales de los 80’ la situa-ción fue alarmante, se habrían contabilizado menos de 200 ni-dos en las playas de la comuni-dad Cofán – Zábalo.

Años de recuperaciónEn 1992 con apoyo de fundación Natura se inició un proyecto para la recuperación de las po-blaciones de tortugas charapas, que posteriormente fue apoya-do por otras instituciones y ha logrado mantenerse hasta la ac-tualidad.

“Estos animales forman par-te de nuestra cotidianidad e his-toria, no podemos permitir que se extingan. Desde hace varios años hemos venido trabajando para conservarlos. Nos organi-zamos en familias para plantar nidos, garantizar la eclosión de los huevos y luego cuidar a las tortugas hasta su liberación” explica Carlos Yiyoguaje, presi-dente de la comunidad.

Manejo con responsabilidadEste grupo indígena ha recibido la patente del MAE para el ma-nejo de estos animales con fines turísticos y de repoblación, bajo la condición de reintroducir a to-dos los especímenes a su hábitat natural.

Manuel Ibarra, representan-te del Ministerio en Sucumbíos, señala que este programa ayuda a mantener el equilibrio del eco-sistema y permite concienciar a la comunidad sobre la importan-cia de conservar estos animales. Añadió que se espera que se su-men a esta iniciativa otras po-blaciones que habitan la reserva Cuyabeno.

El MAE informó que también en Sucumbíos se desarrolla una propuesta para reintroducir ca-pibaras. La agrupación indígena a cargo plantea crear un zooló-gico-criadero para exhibición, liberación y comercialización de la carne de este animal. (CM)

Tip ecológico

Use el agua de la cocción de verduras como un aditivo para otras preparaciones alimenticias.

SÍDNEY (AUSTRALIA), EFE • El vina-gre se ha convertido en una efec-tiva arma de bajo costo para lu-char contra la plaga de coronas de espinas que destruye la Gran Barrera de Coral, en el noreste australiano, informan fuentes académicas.

Un estudio liderado por Lisa Boström-Einarsson, de la Uni-versidad James Cook, señala que la inoculación del vinagre casero en la estrella de mar ‘Acanthas-ter planci’, conocida como co-rona de espinas, es tan efectiva como la actual sustancia que se está usando para combatir a esta plaga.

Boström-Einarsson, quien trabajó en este estudio con el colombiano Jairo Rivera Posa-da, indicó que en las pruebas de laboratorio se alimentaron a los

peces con las coronas de espinas muertas sin que estos fueran afectados.

Sin embargo, la especialista remarcó que se necesita reali-zar experimentos a gran escala para tener la certeza absoluta de que no supone un daño a la vida marina.

Solamente en la Gran Barre-ra se calcula que existen entre 4 a 12 millones elementos de esta especie cuyas hembras fecundan alrededor de 65 millones de hue-vos en cada temporada de repro-ducción.

Plaga marina se combate con remedios caseros

Las ‘charapas’ regresan a su hogar

RECONOCIMIENTO. En 1981 este espacio fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

LIBRES. La comunidad Cofán-Zábalo ha trabajado durante 23 años al cui-dado de esta especie.

Nueva camada de galapaguitos nacerá en 2016La etapa reproductiva de las tortugas gigantes inició con 150 huevos. Se es-pera duplicar la cifra a finales de año.

ATENCIÓN. En los centros de crianza se proporciona especial cuidado a los huevos recolectados.

PuestasClima y geografía

° Se estima que cada hembra originaria de islas bajas coloca un promedio de seis huevos por nido.

° En tanto que las hembras de las islas altas pueden poner hasta 10 unidades.

Más de 5.000 tortugas han sido reproduci-das en cautiverio y repatriadas a sus lugares de origen.

EL DATO

REPRODUCCIÓN. Las tortugas esperan que sus crías permanezcan protegidas en pequeños espacios de tierra.

‘Bolivia no gana nada’° Chile consideró ayer que los argumentos esgrimidos por la Corte Internacio-nal de Justicia (CIJ) de La Haya para rechazar la impugnación de la competencia del tribunal presentada por el Gobierno de Michelle Bachelet reafirman su posición frente a la demanda marítima de Bolivia.

“Este pronunciamiento de la Corte sobre su competencia no afecta en nada a nuestra integridad territorial, Bolivia no gana nada”, recalcó Bachelet durante una declaración pública en el palacio de La Moneda, acompañada de legisladores de todos los grupos parlamentarios.

Con esta misma interpretación coincidieron diversas personalidades chilenas, entre las que se encuentran el canciller, Heraldo Muñoz, y los expresidentes Ricardo Lagos (2000-2006, socialista) y Sebastián Piñera (2010-1014, conserva-dor), además de parlamentarios y analistas.

Morales llama a Chile a dialogar

RITO. Sacerdotes aymaras celebran en la Plaza Murillo de La Paz, frente al Pala-cio Presidencial, tras conocer el fallo de la Corte de La Haya. (EFE)

Más de 700 muertos porestampida en La MecaEs el peor acci-

dente durante la peregrinación musulmana en los últimos 25 años.

Avalanchas humanasHan sido varias las tragedias

° Riad había desplegado a 100.000 poli-cías para garantizar la seguridad durante el peregrinaje después de que, el 11 de septiembre una grúa se derrumbara en la Gran Mezquita de La Meca, matando a más de 109 personas e hiriendo a más de 400.

° Desde 1990, seis de los siete principales accidentes ocurridos durante el ‘hach’ se produjeron en el ritual de la lapidación. El último de ellos se remonta a enero de 2006, cuando 364 personas murieron en una avalancha humana en Mina.

° La peor tragedia tuvo lugar en julio de 1990: 1.426 peregrinos, en su mayoría asiáticos, fallecieron en un túnel de Mina a raíz de una estampida provocada, al parecer, por una avería del sistema de ventilación.

° El ‘hach’, uno de los cinco pilares del islam, congregó este año a 1,4 millones de personas acudidas desde el extranjero y a cerca de 600.000 peregrinos que viven en Arabia Saudita, según las autoridades sauditas.

° Unos 1.500 millones de musulmanes de todo el mundo celebran el Aid al Adha, la fiesta del sacrificio.

° Tras el rito de la lapidación, que puede durar entre dos y tres días, los peregrinos concluyen ‘el hach’ con circunvalaciones.

TRAGEDIA. Vista de algunos de los numerosos cuerpos inertes de quienes perecieron en la estampida. (EFE)

‘Una bendición morir aquí’° “Hablar de muerte aquí es normal, cada día acudimos a rezos por siete u ocho personas que han fallecido mientras hacían la peregrinación”, manifestó el español Ahmed Amagnuy, quien se encuen-tra haciendo la peregrinación.

“En realidad es una bendición morir en La Meca, tenemos el pa-raíso garantizado y este es un lugar sagrado”, exclamó.

2 MILLONES

de personas se encuentran en Arabia Saudita para celebrar el

‘hach’.

FE. Musulmanes en la mezquita de Nimra, lugar donde se cree que se detuvo el profeta Mahoma y realizó su último sermón. (EFE)

Page 18: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B10VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

B7VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADOR

GLOBAL

I

Disparatada respuesta

P

MISS ITALIA

MÉXICO, EL UNIVERSAL • En los concursos de belleza a escala internacional, el jurado no solo evalúa belleza, sino la mane-ra cómo las participantes se desenvuelven ante el público y sus conocimientos de cultura general.

Fue así como Alice Saba-tini logró ser coronada como Miss Italia, aunque una de sus declaraciones dejó reacciones que pasaron de la confusión a la burla en YouTube.

Durante su participación en la 76 edición del concurso para coronar a la reina de belleza de Italia, el jurado le preguntó a Alice Sabatini en qué periodo de la historia le hubiera gusta-do vivir. Su respuesta fue cu-riosa, por decir lo menos.

La polémicaAlice dijo que le hubiera gus-tado nacer en 1942 para poder “vivir la Segunda Guerra Mundial”. La sorpresa del jurado y el público fue evidente.

“En los libros hay páginas y páginas. Yo la hubiera queri-do vivir de verdad. Al fin y al cabo, como soy mujer, no habría tenido que hacer el servicio militar”, dijo la modelo que también es juga-dora de baloncesto y que tiene 18 años.

Alice Sabatini se coronó como reina de su país a pesar de su extraño co-mentario.

TOM HARDY

¿El nuevo Wolverine?Hugh Jackman, quien por más de una década ha en-carnado a Wolverine, en una entrevista dijo que Hardy, quien hace poco protagonizó ‘Mad Max: Furia en la carre-tera’, podría ser perfecto para tomar su relevo en un ‘re-boot’ (nuevo comienzo) del mutante, en versión joven, de los ‘X-Men’. SENSACINE

ELTON JOHN

Habla con PutinMÉXICO • El presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo ayer una conversación telefónica con el cantante británi-co y accedió a reunirse personalmente si su apretada agenda de trabajo se lo permite en el futuro. El músico británico exclamó en días pasados que le gustaría hablar con Pu-tin sobre las minorías sexuales y de una ley que prohíbe la propa-ganda homosexual en Rusia. LA BOTANA

DANIEL RADCLIFFE

Se convierte en neonaziMÉXICO • El actor que le dio vida al mago ‘Harry Potter’, Daniel Radicliffe, rapó su cabeza para su nuevo rol en ‘Imperium’, un thriller en el cual interpretará a un agente del FBI encubierto en un grupo neonazi que planea elaborar una bomba radiológica. La historia está basada en hechos reales. CINEMANÍA

Estrellas en la red

MÉXICO • La actriz Salma Hayek compartió con sus seguido-res una atrevida fotografía en la que aparece con un atuendo de lencería negro y muy transparente que deja ver parte de su intimidad. Así cautivó en Instagram a sus más de 411 mil seguidores. EL GRÁFICO

Sexy lencería

IMAGEN. La guapa reina pasó a ser la burla de las re-des sociales por herir algunas sensibilidades.

La respuesta fue suficiente para ser vista más de 600 mil veces por YouTube, en menos de dos días.

EL DATO

“De las misses que querían la paz en el mundo a la miss que quiere vivir una guerra”, dijo uno de los jueces tras escuchar a Alice, quien logró ser coronada como la reina de belleza en este certamen. La declaración, al pa-recer, no contribuyó de manera negativa en la calificación que recibió Alice, quien logró el pri-mer puesto y recibir la corona como nueva Miss Italia.

Tras la premiación, Alice trató de explicar su respuesta. “Adoro a mi bisabuela Augusta, de 91 años, quien ha vivido la

guerra y me la cuenta desde que soy pequeña”, comentó.

BOGOTÁ, EFE • El acuerdo sobre justicia transicional sellado por el Gobierno colombiano y las FARC, que según ambas partes anuncia un cercano fin para el prolongado conflicto interno, generó una oleada de optimis-mo y satisfacción, aunque tam-bién hubo advertencias sobre un riesgo de impunidad.

“Estos logros estimulan el esfuerzo de los equipos nego-ciadores”, dijo el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para subrayar que “también fortalecen la es-peranza de todo el continente americano de ver a Colombia en paz”.

Más cerca del finEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se unió a las feli-citaciones para ambas partes y dijo que “coloca a Colombia más cerca aún de que termine el conflicto armado más largo del hemisferio”.

En general, todos los gobier-nos de Latinoamérica, así como Estados Unidos y Europa ex-presaron su “más profunda y honda satisfacción” por el “his-tórico” acuerdo y confiaron en

que contribuya a lograr el fin de la violencia.

Ante la impunidadA su vez, el director de Human Rights Watch (HRW) para América, José Miguel Vivanco, advirtió que el acuerdo conlle-va impunidad para los autores de delitos graves, por lo que la Corte Penal Internacional (CPI) podría no aceptarlo.

El acuerdo “permitiría que los máximos responsables de los peores abusos puedan exi-mirse de pasar siquiera un solo día en prisión”, apuntó Vivan-co, quien siempre ha expresa-do su desacuerdo con algunos aspectos de este proceso de paz.

Precisamente, la fiscal gene-ral de la CPI, Fatou Bensouda, afirmó que revisará en detalle y analizará cuidadosamente las disposiciones acordadas entre el Gobierno colombiano y las FARC.

Víctimas, abandonadasLa presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Se-nado, Sofía Gaviria, advirtió que “a pesar del empeño de miles de víctimas de las FARC por ser tenidas en cuenta a la

hora de definir los parámetros del acuerdo en cuanto a justicia y víctimas (...) el punto que nos compete fue pactado sin consi-derar las válidas reclamaciones de las víctimas empoderadas de las FARC”.

‘Nuevas violencias’El expresidente y senador Álvaro Uribe aseguró que el acuerdo promueve la impuni-dad.

En una serie de mensajes en su cuenta de Twitter con la eti-queta “Acuerdo de impunidad”, Uribe afirmó que los guerrille-ros rasos “no vayan a la cárcel es aceptable, pero concederle esta indulgencia al cabecilla promueve nuevas violencias”.

Uribe aseguró que manten-drá el compromiso “de inter-pretar a millones de colom-bianos que nunca aceptarán el golpe de Estado que se trama contra la democracia”.

WASHINGTON, EFE • La mayoría de los congresistas de EE.UU. que asistió ayer al discurso del Papa en el Capitolio de Washington abrazaron el “histórico” mensaje lanzado por el Pontífice, y aplau-dieron que abordara asuntos como la inmigración, el cambio climático o la desigualdad.

El congresista demócrata Raul Grijalva consideró que las palabras del Santo Padre fueron “muy profundas y poderosas” y deseó que ayuden a reactivar el debate sobre una reforma migra-toria en el país, así como sobre las acciones que son necesarias para frenar la degradación del planeta.

Inmigración y clima“Reconoció que la historia de este país está construida sobre

inmigrantes y recordó a todos los allí presentes que todos sin excepción somos también in-migrantes”, explicó Grijalva en alusión al discurso del Pontífice.

Francisco hizo un llamamien-to a ser responsables con quie-nes sufren “la pobreza, la perse-cución y la guerra”.

“Nos desafió a rescatar nues-tro planeta de la crisis climática que amenaza el futuro de nues-tros hijos y la salud de la crea-ción de Dios, y a hacernos sen-sibles a las necesidades de los pobres”, subrayó por su parte Nancy Pelosi, líder de la minoría demócrata.

Francisco se dirigió en inglés a los legisladores durante algo más de media hora. Durante su discurso, los mayores aplausos fueron para las referencias a la lucha contra el cambio climático.

Congresistas de EE.UU. abrazan mensaje papal

SALUDO. Francisco salió a bendecir a los miles de asistentes que se congregaron en las inmediaciones del Capitolio. (EFE)

NOTICIA. Una mujer observa en Medellín los diarios con la información sobre el pacto con la guerrilla. (AFP)

Optimismo y advertencias por acuerdo con las FARCHay respaldo en general, pero oposi-tores y activistas de DD.HH. dicen que se está promoviendo la impunidad.

Lo pactado ° El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y Rodrigo Londoño ‘Timochenko’, máximo líder de las FARC, acordaron el miércoles en La Habana un plazo de seis meses como máximo para firmar la paz y anunciaron un sistema de justicia especial para los implicados en el conflicto, con beneficios para quie-nes admitan su responsabilidad.

Page 19: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR I

TEMPO

B11VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADORE

EFECTIVO

TRATADO DE DERECHO EMPRESARIAL Y SOCIETARIO

DOCTOR ROBERTO SALGADO VALDEZ

Tomo I: El Empresario y las SociedadesTomo II: La Sociedad AnónimaTomo III: Las otras Sociedades. Los Grupos Societarios. Las Compañías ExtranjerasTomo IV: Transformación, Fusión, Escisión y Extinción de las SociedadesTomo V: La Regulación y el Control Societarios

PARA COMPRAS: www.tratadoempresarialsocietario.ec P.

A.P.636

59

P

WASHINGTON, EFE • Los efectos del escándalo del trucaje del con-trol de emisiones de los motores diésel de Volkswagen (VW) ya se empiezan a sentir en Estados Unidos, con la drástica devalua-ción de los vehículos afectados y el temor de los concesionarios sobre futuras ventas.

Volkswagen cuenta con 650 concesionarios en Estados Uni-dos. Pero en los ocho primeros meses del año solo ha vendido 238.074 vehículos nue-vos, una cantidad paupé-rrima para el mayor fa-bricante de automóviles en el segundo mercado más importante del mun-do. Volkswagen ordenó a sus concesionarios sus-pender las ventas de todos los automóviles dotados con el mo-tor Tipo EA 189, modelo 2015. La Agencia de Protección Medioam-biental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) se ha negado a certificar los modelos 2016, que cuentan con un nuevo motor diésel, hasta que termine la investigación del fraude.

Incluso antes del estallido del escándalo, Volkswagen es-taba teniendo un mal año, que se suma a un largo periodo de pérdidas en un momento en que el sector está disfrutando de fuertes ventas en Estados Unidos, muchos de ellos fabri-cados y ensamblados en Méxi-

co, industria que sufrirá tam-bién las consecuencias.

En 2014, el fabricante ale-mán vendió 366.970 vehículos en Estados Unidos de los que un 21,6%, es decir, 79.422 uni-dades, fueron automóviles TDI Diésel Limpio de Volkswagen.Pero las ventas de la marca en Estados Unidos en 2014 fueron un 10 % inferiores a las de 2013, que a su vez fueron un 6,9 % in-feriores a las de 2012.

Nuevo presidenteEl presidente del fabri-cante de deportivos Pors-che, Matthias Müller, se perfila como el próximo presidente del grupo Vo-lkswagen en sustitución

de Martin Winterkorn, según varios medios de comunicación alemanes.

El consejo de supervisión de Volkswagen decidirá hoy en su reunión en la sede central en Wolfsburg quién será el nuevo presidente de la compañía au-tomovilística alemana.

Junto a Müller, de 62 años, también había sonado el nom-bre del presidente de Skoda, Winfried Vahland, como susti-tutos de Winterkorn.

Winterkorn, que dijo no sa-ber nada de la manipulación de gases contaminantes en ve-hículos diésel que le obligó a dimitir, ha sido el presidente

El petróleo de Texas sube un 0,97%NUEVA YORK, EFE • El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 0,97 % y cerró en 44,91 dólares el barril, recuperándose ligeramente de las fuertes pérdidas de la jornada anterior. Al final de la sesión de operaciones de la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI (de referencia para el crudo ecuatoriano) subieron 43 centavos con respecto al cierre del miércoles pasado. Pese al alza, no llegó a alcanzar los 45 dólares, nivel que perdió el miércoles tras saberse que las reservas de crudo en el país bajaron la semana pasada en 1,9 millones de barriles y se situaron en 454 millones de barriles. Al descenso de las reservas se sumaron también los nuevos datos que apuntan a una desaceleración de la economía en China, el principal consumidor energético del mundo junto a Estados Unidos, lo que ayer hizo perder al WTI un 4,05 %.

$ 44,91

Aunque la convocatoria a Su-basta Inversa Corporativa de Medicamentos 2015 aún no se ha lanzado como tal, las alertas para el sector farmacéutico na-cional se dispararon tras cono-cer las condiciones con las que se realizará el proceso a cargo del Servicio Nacional de Con-tratación Pública (Sercop). La adquisición es bianual, de 414 tipos de medicamentos por unos 450 millones de dólares.

Juana Ramos, directora de la Cámara de Industriales y Comer-cializadores de Medicamentos del Ecuador (Cicme), dijo que se les indicó inicialmente que dentro de la subasta no habrá preferencia nacional, sino que competirían en las mismas condiciones que las farmacéuticas extranjeras, que en casos como la India y China manejan volúme-nes de producción muy superiores a los naciona-les, con las respectivas ventajas para su cadena productiva.

Esto se suma a que a las em-presas internacionales del ramo no se les exigiría para su parti-cipación en la puja que cuenten con domicilio o representación en el país y el registro sanitario de los productos que oferten, lo que a criterio de la directiva del Cicme se vuelve una desventa-ja para la competitividad de los empresarios nacionales. Sobre esto, Eduardo Egas, ministro de Industrias, señaló que al ser una subasta no se les puede obligar a

todos. Sin embargo, el Gobierno recibirá los intereses y a los más opcionados para suministrar las medicinas se les exigirá el regis-tro del producto

La ministra coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, dijo que se mantiene el compro-

miso con la producción nacional, pero también se busca eficiencia y que los ciudadanos puedan acce-der a medicinas al menor costo posible, por lo que se dará a los farmacéuti-cos nacionales un margen

de preferencia que podría ir en-tre el 15% y 20%.

Al respecto, Ramos indicó que es evidente que empresas que no han hecho inversión en capital pre operativo y de riego en el país podrán ofertar a costos más bajos, por lo que no se busca que el sec-tor nacional tenga porcentajes de preferencia con respeto al precio, sino que se restituya la preferen-cia nacional relacionada a que se compre primero lo que se produ-ce localmente. (ABT)

MEDICAMENTOS. Los empresarios farmacéticos esperan poder participar en el proceso.

La subasta para compra de medicamentos preocupa a los farmacéuticos nacionales

50 MILLONES

de dólares invirtió el sector farma-céutico nacional en su desarrollo desde 2011 a la

fecha.

El problema° La Agencia de Protección Medio-ambiental de Estados Unidos (EPA) reveló que Volkswagen admitió que 482.000 vehículos en ese país tenían instalado un software que permite falsear las pruebas de contaminación medioambiental.

El software oculta que las emi-siones de óxidos de nitrógeno de los Volkswagen dotados con el motor Tipo EA 189, un motor turbo de inyec-ción directa diésel de 2 litros que está instalado en 11 millones de vehículos en todo el mundo, son hasta 40 veces superiores al límite permitido por las autoridades estadounidenses.

El problema del diésel ° La admisión de Volkswagen ha causado consternación en Nortea-mérica, donde los motores diésel cuentan desde hace décadas con una mala imagen por sus problemas de contaminación y solo reclamos como la tecnología de ‘diésel limpio’ del fabricante alemán habían empezado a captar de nuevo a los consumidores.

No solo los propietarios de Volkswagen están preocupados por la depreciación de sus automóviles y las consecuencias medioambientales de unos vehículos que producen eleva-das cantidades de humo y contamina-ción considerados por las autoridades sanitarias como cancerígenos.

AUTOS. Exhibición de los autos Volkswagen de fabricación mexicana que se venden en EE.UU.

Aparecen los efectos del trucaje en motores VolkswagenLa crisis para la marca llega a impac-tar en las ventas dentro del mercado norteamericano.

mejor pagado de una empresa del DAX 30 con 15,8 millones de euros en 2014.

2,8%bajaron de enero a agosto las ventas de Volkswagen en comparación con el mismo periodo

de 2014.

GUAYAQUIL • La cadena Ecuavisa concedió una copia del fragmen-to del ‘reality’ ‘Ecuador Tiene Talento’ (ETT4) a la Asociación Ateísta del Ecuador, para el aná-lisis de un supuesto caso de dis-criminación en contra de una de las participantes.

A través de una misiva, el departamento legal del medio contestó los requerimientos del colectivo, aclarando que el pedi-do responde a una petición indi-vidualista y que “lo transmitido por el programa no constituye ningún tipo de información, puesto que el contenido es de entretenimiento”.

“Sin perjuicio de lo expuesto anteriormente, aun cuando mi representada no tiene obliga-ción de entregar copias de las grabaciones, por única vez, ad-junto lo solicitado”, narra una parte de la carta.

Este medio intentó obtener una versión más amplia del ca-nal, pero el Departamento de Comunicación informó que el tema se está tratando interna-mente y, por ahora, no habrá pronunciamiento público.

Gustavo La Mota, presidente de la Asociación de Ateístas del Ecuador, anunció que el vídeo está siendo analizado para pos-teriormente presentar oficial-mente la denuncia ante la Su-perintendencia de Información y Comunicación (Supercom).

“Estamos haciendo los aná-lisis con los abogados porque hemos encontrado tres hechos separados de discriminación. El primero cuando se le cuestiona a la concursante que si ella cree en Dios; el segundo, cuando co-locan una canción sentimental de cortina; la tercera, cuando las juezas inciden en sus creencias

Prohibido en Australia° SÍDNEY • Chris Brown tiene prevista una gira en diciembre al país de los canguros, pero los defensores de los derechos de las mujeres autralianos quieren impedir su llegada. El cantante ya tiene prohibida la entrada en Gran Bretaña y Canadá porque en 2009 fue condenado por pegar a su exnovia Rihanna. “Les puedo asegurar que es algo que el Ministerio (de Inmigración) está estudiando”, dijo a la prensa la ministra. AFP

Buena recuperación° MÉXICO • A ocho días de haber dejado la sala de terapia intensiva, el actor Rogelio Guerra se encuentra muy restablecido de salud, alerta y con muy buen ánimo, según palabras de su esposa, Maribel Ro-bles, quien comentó que incluso ya comenzó a recibir visi-tas de amigos y familiares. Incluso señaló que su esposo se encuentra mucho más co-nectado con lo que pasa a su alrededor, que antes de ingre-sar al hospital. EL UNIVERSAL

Sigue amando a su ex° MÉXICO • Durante una entrevista de radio, Selena Gomez detalló que no solo tiene una excelente amistad con Nick Jonas, sino que lo sigue queriendo después de que hace algunos años sostu-vieran una relación senti-mental. “Éramos unos bebés. Para mí fue un amor puro y muy dulce. Él es encantador. Solo tengo amor para él”, comentó. ESMAS

MINUTERO

GUAYAQUIL • La modelo, presen-tadora, locutora, comediante y actriz Alejandra Azcárate llega a Ecuador para presentar su stand up comedy ‘Descárate con la Az-cárate’.

Durante el espectáculo que estrenará el próximo viernes 2 de octubre, la colombiana cues-tionará -a través de un monólo-go realista y sarcástico- los va-riopintos apodos de las parejas.

Los celos, los novios imagina-rios, la constante búsqueda de pareja, el matrimonio, los ex, la luna de miel, las suegras, la con-vivencia, el sexo o la infidelidad son algunos de los temas que la colombiana abordará durante su espectáculo.

Azcárate, que comenzó su carrera como presentadora y reportera de medios de comu-nicación en Cali, se presenta con un elegante vestido rojo o morado, armada tan solo con un micrófono durante dos horas de show.

La cantante en el 2007 in-cursionó en el mundo de la ac-tuación interpretando un papel antagónico en la telenovela ‘Los tacones de Eva’.

Luego hizo parte del elenco de ‘El último matrimonio feliz’ y ‘Amor en custodia’ y el año pasado grabó la novela ‘Las Santísimas’, que aún no ha sa-lido al aire.

Su primer stand-up comedy

GUION. A la guapa comediante le gusta hablar de temas amorosos en sus presentaciones.

Azcárate en Ecuador

fue ‘Los caballeros las prefieren brutas’, donde interactuaba en compañía de Isabella Santo Do-mingo. Y desde el 2009 viene presentando su propio stand-up

‘Descárate con la Azcárate’ en diferentes ciudades de Colom-bia, convirtiéndose en gran éxito de taquilla en algunas ciudades de Latinoamérica. (JCL)

‘ETT4’ en la mira de los ateosEcuavisa defiende su ‘reality’ mientras en las calles march-an en contra de su programa.

JURADO. Los jueces del programa fueron duramente criticados en las redes sociales.

MARCHA. Los manifestantes protestan contra el canal que transmitió el programa.

desvalorizando su ideología”, se-ñaló La Mota.

AntecedentesEl domingo anterior Carolina P., una joven de 16 años se presentó para demos-trar su talento en el can-to. Tras la presentación, uno de los jueces le in-dagó sobre sus creencias religiosas. ¿Tú crees en Dios?, a quien la parti-cipante respondió que "no", mientras los otros jueces prosiguieron con sus interrogantes debi-do a su respuesta: “Pues deberías empezar a creer para ver si te hace el milagrito". Lue-go continuaron preguntándole

sobre el porqué no cree en Dios y qué pasa cuando una persona fallece. A lo que la joven respon-dió: "No me ha dado eso para creer". El video del fragmento

se virilizo a través de las redes sociales.

MarchaAyer, en horas de la tarde, un grupo de ciudadanos y otros representantes de colectivos sociales reali-zaron una marcha deno-minada ‘Telebasura’, con el objetivo de que se eli-minen ciertos programas de entretenimiento.

La acción trajo reacciones a favor y en contra en algunos críticos de televisión, unos con-

sideran que la teleaudiencia tie-ne el libre albedrío de ver y es-cuchar lo que le gusta, mientras otros, que se debe mejorar los contenidos televisivos.

Julio César Ramón, crítico de televisión, señaló que “la medi-da me parece exagerada, toda vez que hay muchos televiden-tes que gustan de estos tipos de entretenimientos y estar some-tido un canal a sanciones, se estaría coartando la libertad de expresión.

A diferencia de Ramón, en la marcha hubo voces ciudadanas que se mostraron contrarias a que la televisión imparta pro-gramas que no inducen a nada positivo al televidente.

"No veo bien que la vida privada de un ser humano sea motivo de gusto para otras gentes, dónde está el concepto de la educación y la orienta-ción que debe tener un medio de prensa con la comunidad", dijo Olmedo Méndez, uno de los participantes.

Otros manifestantes dijeron que la TV farandulera quie-re emular programaciones del primer mundo, pero lo hacen tan mal publicando roman-ces "forjados" y "aventuras de parejitas". (JCL)

‘ETT4’ fue amo-nestada por la Superintendencia de la Información y la Comunicación el lunes por emitir la presentación del grupo ‘Las chi-cas Miau’, inte-grantesque se agredieron duran-te su audición.

EL DATO

POLÉMICA

Page 20: Quito 25 septiembre 2015

JUSTICIA

B5VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADORI

P AB/12479/AS

VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

TÍTULO II DERECHOS Capítulo terceroDerechos de las personas y grupos de atención prioritaria

Sección octava Personas privadas de libertad

Art. 51.- Se reconoce a las personas privadas de la libertad los siguientes derechos:

3.Declarar ante una autoridad judicial sobre el trato que haya recibido durante la pri-vación de la libertad.

4.Contar con los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar su salud integral en los centros de privación de libertad.

5.La atención de sus necesidades educativas, laborales, productivas, culturales, ali-menticias y recreativas.

KIMSANIKI WANKURIYRunakunapak hayñikuna, kallaripi chaskina tantarikunapashPUSAKNIKI PAKMAKishpiyta kichushka runakuna

51 niki.- Kishpiyrita kichushka runakunamanka kay katik hayñi- kunatami riksirin

3.Kishpiyta kichushka pachakuna imashina llakita chaski- shkata, paktakay apupak ñawpakpi willana.

4.Wanachina wasikunapi kishpiyta kichushka runakuna ama unkuchunka, alli yanapak runakunata, mutsurishka hillayku- nata, hampikunata charina.

5.Kishpiyta kichushka runamanka yachayta, llankayta, ka- puchiyta, kawsaytarpuyta, mikunata, puklllanata, samay mutsuykunata rikunkami.

Exige tus derechos

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

ECUADOR LLAKTAPAK MAMAKAMACHIY

Español

Kichwa

Con una serie de molestias en su cuerpo Luis G. llegó hasta la lo-calidad de San Isidro, ubicada a 15 kilómetros

del centro de Pujilí, en Cotopaxi. En el sitio lo esperaba doña Rosa Gua-mán, quien desde hace 24 años realiza la popular ‘limpia con cuy’.

En los pueblos andinos esta actividad forma parte de la medicina casera, por medio de la cual se llega a des-cubrir y tratar las enfermedades que aquejan a la población. A este roedor se lo asocia con la pu-rificación del alma, la sabiduría y la buena suerte.

Luego de atravesar un pe-queño bosque y un puente de madera Doña Rosa sale a reci-birlo, se lava las manos, toma un recipiente con agua y recoge al animal. Este debe cumplir ciertos requerimientos para asegurar la eficiencia del análi-sis. En este caso debe ser ‘mal-tón’ (joven) y macho.

Mientras conversa con su paciente pasa ligeramente al pequeño espécimen por todo su cuerpo sin escaparse ningún espacio, haciendo hincapié en la zona que más dolor tiene.

Al llegar a la cabeza solo por

unos minutos mantiene el silen-cio pues la experta afirma que es la zona más delicada del cuerpo y es necesario tener mayor cui-dado al momento de leerlo.

Trascurridos aproximada-mente 15 minutos la limpia ha

concluido e inicia la inter-pretación manipulando el cuerpo del animal.

Con un cuchillo corta la epidermis del cuy a la altura del cuello y lo des-prende mientras explica lo que ella observa. Es importante que el animal

permanezca vivo para analizar con eficacia cada una de las par-tes y proporcionar un diagnósti-co acertado.

Mientras la curandera ex-pone su conocimiento, Luis G. permanece perplejo pues acertó en todas las dolencias sin nece-sidad de manifestar lo que a él le acontece.

En un papel de cuaderno la experta empieza a escribir ‘la re-ceta’ y recomienda seguirla al pie de la letra.

Albañachi, cachiyuyo, borra-ja, canayuyo, grama, pataconyu-yo, violeta, ortiga pequeña, raíz de frutilla, dos clases de milín, hoja de lechuga, rosas blancas, espino blanco, medio yuyo y li-naza son los ingredientes que recomienda para iniciar su trata-miento. “Les machaca bien y en

el agua que está hirviendo coloca las hierbas, esto le permitirá des-inflamar la vejiga y curar la infec-ción que usted tiene”, explica.

La afección a los huesos es algo que sale de sus manos, ex-plica doña Rosa por lo que le recomienda consultar a un mé-dico y someterse a exámenes pertinentes. A la par que tam-bién afirma que debe mantener caliente el cuerpo utilizando manteca de cacao pero insiste que no se trata de una cura de-finitiva sino tan solo un alivio provisional.

La tarifa contemplada para realizar este ritual es de cinco dólares. La experta concluye con la frase “Debe seguir el trata-miento y pedir a Dios que mejore su salud”. (MG)

UNA PRÁCTICA DE PURIFICACIÓN QUE

OBRA CON LA FEDolores, enfermedades graves y hasta la muerte se pueden detectar mediante el conocimiento ancestral.

RITUAL. El cuy debe desplazarse por todo el cuerpo.

OBSERVACIÓN. Se desprenden las partes del animal para determinar varias dolencias.

COTOPAXI, LA HORA

Experiencia ° Doña Rosa explica que realiza sus limpiezas a pacientes de cualquier edad. “Lo que actúa es la profunda fe de las personas y el poder de las plantas provenientes de la pacha-mama”.

Desde muy niña acompañaba a su abuelo quien era muy reconocido en la zona por la práctica de esta actividad. Ella comenta que desde sus 15 años empezó realizando este tipo de limpias y en la actualidad ha perfeccionado su técnica.

El cuy debe cum-plir ciertos requi-sitos para asegu-rar la eficacia del tratamiento.

TOME NOTA

“Es un tema un poco delicado que hay que tratar con mucha responsabilidad, con sensatez y, ante ello, tenemos que, po-siblemente, volvernos a reu-nir en el bloque”, afirmó ayer el asambleísta Mauro Andino (PAIS).

Sus expresiones son el refle-jo de la falta de consensos en el bloque oficialista para aprobar incrementar las penas para el microtráfico.

Desde que se cerró el debate pasaron un poco menos de 48 horas, tiempo en el cual el pre-sidente de la Comisión de Salud, William Gar-zón (PAIS), debía prepa-rar el informe final para su votación ayer. La con-tinuación de la sesión estaba convocada para ayer a las 09:00, solo para vo-tar, pero se suspendió.

“Estamos analizando las propuestas”, aseguró Garzón, quien evita emitir su criterio personal. En el informe que presentó la Comisión, se esta-blece que para casos de tráfico en mínima escala la pena pase de prisión de dos a seis meses (con lo que no se puede aplicar la prisión preventiva) a de uno a tres años; y para la mediana escala que se cambie de uno a tres años, a de tres a cinco.

Para legisladores como Ma-ría José Carrión, si no se llega a aprobar el incremento, sí es necesario que se establezca la excepción a la prisión preven-tiva para los casos de mínima escala.

El mismo criterio mantiene Rosana Alvarado, primera vi-cepresidenta de la Legislatura.

ESMERALDAS • Amarrado con una gruesa cadena roja en-tre el manglar de uno de los canales de las riberas del río Mataje, límite entre Ecuador y Colombia, al norte de Es-meraldas, fue detectado un sumergible.

La nave, de 18 metros de es-lora y tres de manga, tiene la capacidad de almacenamiento y transporte de hasta 8 tonela-das de peso y se presume que era usada para el narcotráfico. Dentro de la incursión realizada por personal militar no se logró detener a ninguna persona.

El sumergible fue divisa-do por soldados ecuatoria-nos, que luego intercambia-ron información con pares colombianos. En conjunto y por tema de seguridad, des-truyeron el submarino, que se hallaba camuflado entre el manglar de la zona.

Tras el operativo secreto, que duró 48 horas y que se hizo público ayer, se han in-tensificado las medidas de seguridad y operaciones de vigilancia en aguas interiores, canales y estrechos navega-bles del archipiélago de An-cón de Sardinas, ubicado en la frontera norte.

Este hallazgo no es el pri-mero en la zona. En 2010, la Policía y la Armada presenta-ron un sumergible en proce-so de construcción que luego tendría una capacidad de al-macenamiento de entre 7 y 10 toneladas.

En 2013, en un operativo denominado ‘Progreso’, se halló un mini sumergible en un brazo de mar en el sector Tolita de los Ruanos, frente a Limones, cantón Eloy Al-faro. La pequeña nave no superaba los 10 metros de largo y era de fabricación ar-tesanal. (MGQ)

REALIDAD. En el Pleno ayer ni siquiera llegó a instalarse la sesión.

Microtráfico: PAIS no logra salir del enredoFalta de acuerdos en el oficialismo impide que se vote el aumento de las penas.

Tres jornadas sin ‘humo blanco’° El 15 de septiembre se instaló la sesión 347 del Pleno para tratar en segundo debate del proyecto de ley de prevención de drogas. Se tuvo que suspender por problemas de fluido eléctrico. El 22 de septiembre continuó la sesión. Concluyó el debate pero sin dar paso a la votación. Los asambleístas fueron convo-cados para ayer a las 09:00 para continuar con la sesión. A las 09:06 a los correos de los asam-bleístas les llegó la notificación de la suspensión.

“Eso nos da más certeza, más posibilidad de que la sanción llegue a ser efecti-va”, dijo Alvarado.

Pero Andino asegura que con la prisión preven-tiva lo único que se logrará es “llenar las cárceles” sin que se cumpla el objetivo de combatir ese delito.

“Se van a llenar las cár-celes si la gente co-mete esos delitos, la mínima escala tam-bién es un delito. No podemos ser laxos ni ligeros, eso sí está pe-nalizado”, considera

Alvarado. Por eso asegura que en medio de esta polé-mica se debe trabajar con el Ejecutivo para conocer cuál es su criterio y buscar el mejor camino para resol-ver la reforma.

Para Gustavo Lalama, consultor en seguridad, el tema no es sencillo, ya que se está trabajando en la idea de castigar al micro-tráfico desde la perspecti-va de que de esa manera se reduciría el consumo. Sin embargo, un incremento de penas implicaría mayores esfuerzos de control e im-plicaría mayor infraestruc-tura carcelaria, dijo.

“Si la medida está enca-minada solo en términos punitivos, los resultados van a ser parciales”, aña-dió. (HCR)

3 INTENTOS

de votar se han dado.

Destruyen ‘narco sumergible’ en frontera

Page 21: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

P

No quiere saber nada de tí? Deja de llorar! José de los Santos,

únicos maestros conocedores de los mejores SECRETOS

para ATRAER, CONQUISTAR y ENAMORAR a la persona que quieres no importa dónde esté.

JOSÉ DE LOS SANTOSY SUS 13 CONSEJEROS DEL AMOR

¡NO SUFRAS MÁS! Está usted cansado de perder su

tiempo y dinero?

La persona que amas te rechaza? te humilla? te engaña?

Expertos en Recuperar Amores Imposibles y Rebeldes

José de los Santos le dirá todo lo que necesita saber sobre AMOR,

SUERTE, SALUD Y VIAJES a través de sus rituales de amor, conocerás la causa de tus problemas o males

DEJA DE LLORAR, NO ESTÁS SOLO

NO PROMETEMOS,

CUMPLIMOS

TRABAJOS GARANTIZADOS O LE DEVOLVEMOS SU DINERO CONSULTA $ 5LLAME YA AL: 098 190 66 99

Orientamos matrimoniospara evitar divorcios

NO PERMITAS QUE NADA NI NADIE JUEGUE CON TUS SENTIMIENTOS

Y DESESPERACIÓN

P-PR

P-211895-MIG

PAP/

6381

8

usados de 40 pies y chasis para contene-

dores de 40 pies

VENDEMOS CONTENEDORES

Informes al0984937655Informes al

0984937655

P.ag

/325

83

P

B13VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora, ECUADOR

Poder y liderazgoMi columna “Equilibrio y lide-razgo emocional”, publicada recientemente, suscitó algunos comentarios sobre las malas in-tenciones de ciertos “líderes”.

Es evidente que algunos seres humanos capitalizan los malesta-res económicos, políticos o socia-les, se aprovechan del desencanto y logran acaparar la simpatía y el respeto de un grupo. Se caracte-rizan por ser personas con cierto carisma, así como por un discur-so casi perfecto con, aparente-mente, ideas nuevas.

Ejemplos sobran en todo el mundo. Algunos obtienen un poder respetable y se dejan arrastrar por su fortaleza. Sin embargo, mientras más se em-briagan de autoridad y se en-vanecen, más se alejan de las características reales de un lí-der. Liderazgo es servicio a los demás. Si comienza a prevalecer el autoritarismo, se esfuma com-pletamente la virtud.

En estos días, el papa Fran-cisco dijo en un foro, organizado por CNN en Español, que “un líder es buen líder si es capaz de hacer surgir entre los jóvenes otros líderes. Si un líder quiere ser líder él solo, es un tirano. El verdadero liderazgo es fecundo”.

Hay quienes nunca han te-nido la capacidad de un verda-dero líder, pero ostentan mucho poder. Esto no solo sucede en la política, sino también en las empresas, la religión, las fami-

lias y en toda la sociedad. Por lo general, estos mandamases son temidos, pero nunca serán ver-daderos hombres de éxito.

Existen diferencias esenciales entre un líder, en toda la exten-sión de la palabra, y un poderoso sin liderazgo verdadero:

1.- A un poderoso se le teme, a un líder se le respeta.

2.- A un líder no se le odia, se le admira.

3.- Un poderoso enarbola la máxima “divide y vencerás”; un líder hace lo contrario: aglutina.

4.- El líder gana la autoridad con esfuerzo y talento, no la im-pone.

5.- Un líder no ordena, pro-pone.

6.- Al poderoso hay que obe-decerlo, al líder se le sigue de manera natural y entusiasta.

7.- El poderoso, por lo gene-ral, se acompaña de seres ano-dinos, adulones y despojados de criterios y sueños propios; el lí-der no teme a los seres humanos brillantes.

8.- Un líder escucha, analiza y actúa; un poderoso habla y or-dena.

9.- Un líder irradia respeto y esperanza.

Según Lao Tzu, filósofo chino, un líder es mejor cuando la gen-te apenas sabe que existe. Así, cuando su trabajo está hecho y su meta cumplida, todos dirán: “Lo hicimos nosotros”.

@CALA

LA COLUMNA DE CALA

www.IsmaelCala.com

Entre majestuosas lagunas, co-loridas flores y un centenar de leyendas, se levanta la parro-quia de Tabacundo, cabecera cantonal de Pedro Moncayo que se encuentra ubicada al nororiente de Quito.

Esta localidad se convirtió en un destino turístico que alberga gran variedad de riqueza natu-ral, motivo por el cual viajeros nacionales y extranjeros acuden con frecuencia a visitarla. De igual forma llama la atención la gran devoción de sus habi-tantes a la Virgen de Natividad y la eficaz producción de rosas, actividad que ha permitido el desarrollo socioeconómi-co de la zona y su recono-cimiento a nivel mundial.

La fe es importanteLas tradiciones de Taba-cundo se centran en el apego y el respeto hacia la Virgen de Natividad o ‘Mama Nati’, como la llaman de cariño. En 1887 los pobladores construyeron un santuario en su honor utilizando madera de monte, moyas, carrizos y ladri-llos. La obra tardó 20 años en concluirse.

Además, en el lugar se en-cuentra un museo de sitio que cuenta con ocho salas en las que exhiben esculturas y obje-

tos de importante valor históri-co y piezas que representan las

tradiciones religiosas y costumbres de sus habi-tantes. Visitarlo no tiene ningún costo.

El brote perfectoLas condiciones climá-ticas, la intensa lumino-sidad, el empeño de la gente y el bajo costo de la producción fueron los motivos por los cuales

Pedro Moncayo recibió múl-tiples premios que resaltaron la calidad y la variedad de sus flores.

La rosa cuidada y cultivada en Tabacundo ha recibido ga-lardones por el tallo más largo, el mejor botón, la textura per-fecta, colores más vivos, entre otros y desde hace algunos años ostenta el título de ‘capital mundial de la rosa’.

Lagunas, un atractivo naturalEl complejo lacustre del lugar está situado a 3.750 metros so-bre el nivel del mar en las cum-bres de los páramos más altos del cantón. Está integrado por: Caricocha (Laguna Macho), Huarmicocha (Laguna Hem-

bra), Yanancocha (Hija cocha) y Ñuscacocha (Laguna Ciega).

Desde la cosmovisión indí-gena sus aguas son considera-das sagradas debido a la fertili-dad que otorgan sus vertientes a grandes extensiones de tierra que se encuentran en el sector. (CM)

Tabacundo: Lugar de tradiciones y paisajes emblemáticosLa imponente belleza natural cautiva a los turistas que bus-can aventura.

ActividadesEmoción y aventura

° En las lagunas se puede practicar pesca deportiva y observar su variedad de flora y fauna.

° El amplio panorama permite realizar fotografía paisajística.

° Hay espacios en los que se puede acampar por corto tiempo.

° Están permitidos deportes extremos como el trekking (senderismo).

RinconesSitios sugeridos

° Loma, molinos y cascada de Canan-valle.

° Hacienda de Picalqui

° Puente del Tren (sector Tupigachi)

° Playas del río Pisque (Angumba - Puruhuantag - Cubinche - Picalquí)

¿Cómo llegar?° Desde Quito: en la estación de buses de La Ofelia se toma un bus de la compañía Flor del Valle que llega hasta Cayambe.

Una vez ahí, se toma una unidad de la compañía Mojanda que los conducirá directamente a Taba-cundo.

El plato típico de Pedro Moncayo es el ‘uchujacu’, una colada ela-borada con hari-na de siete gra-nos acompaña-da de cuy.

EL DATO

PAISAJE. El panorama que se ob-serva desde lo alto de las montañas es la mayor atracción de la zona.

VIAJA

El monto que se requiere para lim-piar los sedimentos de ríos, este-ros y canales de las provincias de la Costa, como medida preventiva frente al fenómeno de El Niño, to-davía no está definido, a un mes de que, según las previsiones, el tema se vuelva fuerte. Esto lo explicó Daniel Santos, subsecretario ge-neral del Agua, aunque reconoció que “es un costo elevado”.

Los gobiernos provinciales tienen la competencia de retirar el material acumulado en los afluentes, lo cual debe constar dentro de los planes de contin-gencia para prevenir inundacio-nes. “Todos los ríos, en la parte baja de la Costa, tienen proble-mas de sedimentación y azolva-miento”, señaló.

Solamente en Guayas, la provincia “más crítica”, se re-quiere limpiar más de 500 ki-lómetros, lo que representa una inversión de más de 60 millo-nes de dólares, indicó Santos.

El presupuesto que necesita-rían el resto de provincias cos-teras “todavía no está definido”. “No hay un dato oficial al respec-

to del tema, pero estamos traba-jando en eso”, explicó Santos.

MedidasDesde la próxima semana, el Mi-nisterio de Transporte y Obras Públicas y Senagua realizarán la limpieza de entre 20 y 30 pun-tos críticos en cada provincia costera. Esa fue la decisión que tomaron ayer las autoridades. El desazolve se hará con maquina-ria de esa cartera de Estado.

Uno de los puntos con los que iniciarán está en el estero del cantón Naranjal, en Gua-yas. Pero también se incluyen otros 25 esteros aproximada-

mente y 15 canales de drena-je. Entre los cantones que se trabajará constan: Baquerizo Moreno, Milagros, Yaguachi, El Triunfo, Balzar, Jujan.

La limpieza de los ríos, co-mentó Santos, debió haberse “trabajado a lo largo del tiempo pero por varias condiciones no se ha hecho”, como la cercanía de las ciudades a los afluentes y porque “no ha sido prioridad de los gobiernos locales”.

El próximo martes habrá una nueva reunión en Guayaquil para “afinar” el tema del presupuesto que se requiere para la limpieza de ríos, esteros y canales. (AGO)

Según el Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional, hay un “au-mento del número de sismos VT (Volcano-Tectónico, asociados a rupturas dentro del edificio vol-cánico) y posible movimiento del magma o de la fuente de presión en profundidad en el volcán Cotopaxi.

De acuerdo con su comunica-do, “durante las últimas semanas se ha observado una disminu-ción de la actividad superficial. Sin embargo, el número de even-tos volcano-tectónicos (rupturas dentro del volcán) registrado si-gue aumentando desde el 10 de septiembre y está posiblemente asociado al movimiento del mag-ma o a un aumento de la presión en profundidad”.

El Instituto agrega que “se re-gistraron también pequeños cam-bios en la deformación del volcán. Durante el último sobrevuelo se pudo observar que los glaciares

están siendo afectados por la acti-vidad eruptiva”. El Instituto Geofí-sico señala además que “el 20 de septiembre se registró un pequeño lahar en la quebrada Agualongo (flanco occidental) que se detuvo al nivel de la carretera en el Parque Nacional Cotopaxi”.

Actividad sísmica El volcán, en las últimas semanas ha registrado un cambio en las características de la sismicidad, según la entidad. En primer lugar, ha habido una “disminución del número de eventos LP (Largo Pe-riodo, asociados a movimientos de fluidos) y del tremor de emisión.

Asimismo, se ha registrado “un aumento rápido del número de eventos VT (Volcano-Tectóni-co) de pequeña magnitud. Al mo-mento, la mayoría de los eventos se ubican debajo del cráter a me-nos de 12 km de profundidad”.

La Sala Penal de la Corte Nacio-nal de Justicia negó el pedido de prescripción de la causa que se sigue a los exjueces Luis Abar-ca, Máximo Ortega y Edwin Sa-lazar, por el presunto delito de prevaricato, en el que ya existe una sentencia condenatoria de tres meses de prisión.

Según se anunció en la misma audiencia, el próximo lunes se pe-dirá una ampliación y aclaración de esta resolución que no dejó conforme a la defensa del exjuez de la Corte Nacional de Justicia.

Una vez que se haya contes-tado esta petición, la Sala deberá fijar día y hora para la audiencia

de nulidad y apelación de la sen-tencia de tres meses de prisión que se dictó en diciembre de 2014 contra de Abarca, Ortega y Salazar, acusándoles de haber revocado en junio del 2009 una sentencia de 25 años de reclu-sión que pesaba sobre Jorge Re-yes por narcotráfico. (LC)

SITUACIÓN. El volcán Cotopaxi durante la mañana de ayer. Foto: EFE

Cotopaxi: baja actividad superficial pero hay más eventos tectónicos

Aún no se sabe cuánto costará la prevención por llegada de El Niño

SITUACIÓN. El drenaje de ríos es algo indispensable, según las autoridades.

Solo se conoce que en Guayas se requieren 60 mi-llones. Iniciarán acciones.

Proyectos de drenaje agrícola° El año pasado, 13 proyectos de inversión para riego y drenaje fueron apro-bados de 63 que fueron presentados por los gobiernos seccionales. El presu-puesto fue entregado en Napo, Morona Santiago, Orellana, Zamora Chinchipe, Pastaza, Tungurahua, Guayas, Los Ríos y Sucumbíos.

Si bien estos programas no están enfocados a la prevención por el Fenómeno de El Niño, sino en mejorar y optimizar las áreas de producción y cultivo, sí per-mite prevenir afectaciones por fuertes lluvias, explicó Germán Guerra, subsecre-tario de descentralización de la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades).

Apoyo privado° GUAYAQUIL• El Sector privado contribuirá con las autoridades de la Secretaría de Riesgos en el plan de contingencia que se empleará ante la llegada de El Niño. En una reunión de ayer participaron la Cámara de Comercio, la de Acuacultura, de Turismo, la Bananera, la de Constructoras... Y se comprometieron a hacerlo.

Henry Kronfle, presidente de la Comité Empresarial, anunció la confor-mación y la institucionalización de una Comisión Sectorial Permanente para poder trabajar en el Plan de Contingencia con la Secretaría de Riesgos.

13PROYECTOS

de inversión para riego y drenaje fueron aprobados

el año pasado.

Negada prescripción de juicio contra Luis Abarca

Page 22: Quito 25 septiembre 2015

MOSAICO

B14 VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

PAÍS

B3VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADORIE

M A Y E R

O T R OI R A

E L OL CS L

A S A

G A N A RR C L A N C A N

L I A R

U

AN Z

G

T

A N

O A S

T ES A N

O I R T A

CL A

M A RA C A

L A A O RA S O E R O S

S A N A R

T E N E RR A B I A

L E T A LO L A R

L L O R A RR IA N D A D O

M O R D E RP A N O D

M A R A

T A R E AO M A N

O C

E T R A M

D O N A RZ E L

A O N

ASTADO

PUESTA

ESTADO DE ARABIA

ASESINAR

MADRE

QUE NO ES EL MISMO

SÍMBOLO DE CARBONO

ESTADO DE VENEZUELA

MONEDA DE JAPÓN

PLANETA

TRABAJO, OBRA

ARTÍCULO FEMENINO

PERRO

CONVICTO

DIOS DEL AMOR

ESPECIE DE BÚFALO PIGMEO

SOCIEDAD ANÓNIMA

PARAFINA

APARATO PARA FOTOGRAFIAR

TRIUNFAR

ESCRITOR MEXICANO

ALFA

TIZA

FAMILIA

SANTO EN PORTUGUÉSBURLA FINA DISIMULADA

DE HUESO

LIEBRE DE LA PATAGONIA

ATAR CON LIANASPORTAL,ANDEN

CURAR

CIUDAD DE COLOMBIA

HOGAR

DIOS DE LOS REBAÑOS

TOSTAR, DORAR

PRIMERA NOTA MUSICAL

MORDISCAR, MASCARQUERER,

AMAR

BAÑADO DE LUZ

ASIDERO, MANGO

QUE NO CREE EN DIOS

MORTÍFERO, MORTAL

IRA, CÓLERA

PATRIARCA DEL DILUVIO

NOTA SIN T

AFÉRESIS DE NAPOLITANO

PAZ, SIN ALLORIQUEAR,

GEMIRPRIMERA

VOCALSÍMBOLO DE

EINSTENIO

CIUDAD DE BRASIL

DISPERSO

ENGAÑO

SÍMBOLO DE RADIO

IGUAL

REGALAR

REPERCUSIÓN

CINTA DE ALGODÓN

MIEDO

ARMA ARROJADIZA

DESTREZA

FOGARADA

SÍMBOLO DEL ALUMINIO

GRITO TAURINO

PASO LARGO

SONIDO

ACTOR DE LA TELENOVELA QUE BONITO

AMOR

ACTRIZ DE LA TELENOVELA

LOS EXITOSOS PÉREZ

A R E C

A T E O

O S E A

TERMINACIÓN VERBAL

TRANSITADO

LECHO

EMBARCACIÓN DE REMOS

HOGAR, VIVIENDAESCRITOR MEXICANO

PRINCESA INCA

DONAR

SÍMBOLO DEL TECENCIOFLOTAR EN

EL AGUA

MEDIDA DE LONGITUDCÁLCULO,

TRAMAALABANZA

PERFORAR, AGUJEREAR

CUENTO, FÁBULA

DIOS EN EL ISLAM

SÍMBOLO DEL CLORO

ESCUCHÉ

ASTRO REY

IGUALDAD EN LA SUPERFICIE

LIMAR, ESCARPAR

ONDA

GERRILLA VASCA

SÍMBOLO DEL COBALTO

SÍMBOLO DEL SODIO

SÍMBOLO DEL CERIO

ANSÍA, ANHELO

APÓCOPE DE PAPÁ

NAVE

BONDADOSO

ACERTAR

ACEITE

COLIGARSE CON OTRODIGNIDAD

PAPALCIUDAD DE

JAPÓNRÍO DE

ALEMANIADÍC. DEL

RECIÉN NACIDOMATADERO DE

RESES

PONER AL AIRE ALGUNA COSA

CORTAR

ALTAR

ONDA

HIJO DE DÉDALO

TIERRA RODEA-DA DE AGUA

CAUCE ARTIFI-CIAL DE AGUASÍMBOLO DEL

RUTENIO

ASIDERO, MANGO

HERMANO DE PAPÁ

FURIA

CUMBRE

RÍO DE FRANCIA

DIOS EN EL ISLAM

EXTENSIÓN DE AGUA SALADA

DAR CLARIDAD

ACTOR DE LA TELENOVELA CORAZÓN SALVAJE

ACTRIZ DE LA TELENOVELAFUEGO EN LA SANGRE

Solución anterior

ROMANO EGIDIO(1247 - 1316)

FILÓS OFO Y T E ÓL OGO ITA-LIANO . A UT OR DE COMEN -TARIO S DE LAS OB RA S DE ARI STÓT E LE S Y AL L IB RO

DE LAS S EN T EN C IA S .

CELEBRIDADES

SÍMBOLO DEL RADIO

PRIMERA NOTA MUSICAL

SIGNO GRAMATICA LPRONOMBRE

PERSONAL

CARRO EN INGLÉS

PAN DE MAIZ

PLANO, LISO

PROBAR, GUSTAR

ARGOLLA

BULTO

CIUDAD DE BRASIL

SÍMBOLO DEL FÓSFORO

NATURAL, NACIDA

APÓCOPE DE SANTO

SANTO EN PORTUGUÉS

DEPARTAMENTO DE PERÚ

EXISTENCIA, DURACIÓN

MANADA DE CERDOS

ATAR CON LIANAS

TIEMPO

ARTÍCULO FEMENINORÍO DE R.

SUDAFRICANA

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

La carreteraCINEMAX, 14:15

° Un padre y su hijo caminan a lo largo de los EE.UU. luego del Apocalipsis. Su destino es llegar a la costa pero no tiene idea de lo que ahí les espera, lo único que tienen es un arma, algo de comida y su amor el uno por el otro.

TVFAN

Hermosa y peligrosaHBO, 19:00

° Ben Novack Jr., heredero de una importante cadena de ho-teles, conoce a Nancy, una strip-per, y deciden casarse. Ellos viven un intenso y violento matrimonio. De pronto, Ben es asesinado y Nancy se convierte en la principal sospechosa del crimen.

MICROBIOGRAFÍA

William Faulkner(1897-1962)

Escritor estadounidense, uno de los máximos exponentes de la narrativa del siglo XX, nace un día como hoy en Misisipi. También incursionó en la poesía, aunque sus relatos y novelas son los que le darían gran reconocimiento gracias al drama psicológico y la profundidad emocional que expuso. Autor prolífico, fue un innovador al explotar el monólogo interior y el uso de múltiples narradores. Por su obra y aporte a las letras, se le concedió el Premio Nobel de Literatura. Murió el 6 de julio de 1962. (DVD)

Nro. 3313

Nro. 3312

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE • La feria internacional ‘La-tin America Utility Week’, que comenzó ayer en Sao Paulo, discute durante esta semana en Brasil las nuevas tecnologías de sistemas inteligentes de eficien-cia para la medición energética y de gas, con herramientas que llegan al mercado orientadas al ahorro de esos recursos.

Los sistemas de la multina-cional española de consultoría y tecnología Indra son algunas de las soluciones que la compañía desarrolla en la región latinoa-

mericana y vienen a ser expues-tos en esta feria orientada a em-presas del sector energético, que se celebra hasta el viernes en el centro de exposiciones Transa-mérica.

El ‘IoT Smart Home’, apuntó Indra en un comunicado, está enfocado en la gestión de pér-didas y medidas, utilizado en Europa por empresas y resi-dencias con el uso de sensores y termostatos para el control del agua, la electricidad y el sumi-nistro de gas.

Debaten tecnologías de ahorro energético y de gas

CUIDADO. La propuesta es a favor de la naturaleza.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 25 de septiembre?Ud. es muy soñador e idealista, pero debe trabajar duro para llegar a donde Ud. quiere y obtener lo que desea. Posee gran sabiduría y sensibilidad, lo que hace que se adelante a los aconteci-mientos. Su Ángel protector le ayudará cuando se encuentre en apuros.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Su gusto por la espiritualidad, la filosofía o la religión será más marcado. Sus sueños pueden ser muy reales y hasta premonitorios. Recuerde: La solución de sus problemas no está fuera sino dentro de Ud.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Su mentalidad entra en un estado de cambio muy importante. Su manera de ver la vida puede transformarse. Recuerde: Su sencillez tiende puentes firmes en el trato con otras personas.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su pareja será muy intuitiva y perspicaz. Las asociaciones de tipo intelectual pueden ser muy favorables para Ud. Recuerde: Reconozca que es un ser limi-tado, pues ni lo sabe ni lo puede todo.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

El trabajo arduo y su fuerza de voluntad pueden hacer que dentro de su trabajo las cosas mejoren. Evite las tensiones y el estrés. Recuerde: El ánimo tranquilo y justo descubre más que todos los sabios.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Cambios en la vida sentimental. Puede sentir una atracción muy fuerte por una persona. Recuerde: Su éxito ideal es que logre progresar en humanización.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

La fuerza de voluntad será óptima y aproveche para concretar sus proyectos. Dentro de su hogar habrá mayor com-prensión y amor. Recuerde: La fe en Ud. mismo es factor esencial de su éxito.

LEO (julio 23 - agosto 22)

LEO: Mente ágil e intuitiva. Poder para observar más allá de lo que comúnmente vemos. Tenacidad y esfuerzo en sus estudios. Recuerde: La voluntad de salir adelante y el trabajo posibilitan su superación.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Una buena administración puede hacer que su situación económica mejore. Los recursos mentales adquirirán mayor importancia para Ud. Recuerde: Mire el lado aprovechable de lo desagradable que le ocurra.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

LIBRA: Ud. sentirá que su carácter es más fuerte. Pondrá mayor énfasis en las cosas más profundas e importantes.Recuerde: De un error se pueden tomar lecciones muy valiosas.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Transformaciones internas que le llenan de fuerza y seguridad. Habilidad para captar las energías sutiles. Recuerde: Identifíquese como el triunfa-dor que es.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Las relaciones con jefes y personas de autoridad mejoran. La comunicación con sus superiores será mucho más fluida. Recuerde: El éxito es el fruto de su es-fuerzo por lograr un objetivo concreto.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Sus proyectos y planes a futuro se en-focan en el área de negocios y estudios. El trabajo fuerte y la constancia harán que Ud. obtenga lo que se propone. Recuerde: Ya que puede soñar… sueñe en grande.

Los fieles católicos despedirán a Arregui con misas campalesLa decisión de su salida se tomó a inicios de año y por la avanzada edad del respetado sacerdote. GUAYAQUIL• Dos misas campales marcarán este fin de semana la retirada de Antonio Arregui Yarza del arzobispado guaya-quileño. La partida del prelado, de origen español, se da des-pués de que el papa Francisco aceptara la carta de renuncia que presentó en enero por cumplir 75 años de edad.

Tras el retiro de Arregui, la Arquidiócesis de Guayaquil anunció ayer que el prelado ofi-ciará este fin de semana dichos actos religiosos por el Festival de la Vida y la Familia. Los actos están programados para el sábado y el domingo, a las 17:00, en el Palacio de Cristal del Malecón 2000, ubica-do en el centro sur de la ciudad.

La Iglesia guayaquileña de-mandó la presencia de los ca-tólicos en ambas homilías para demostrar gratitud a la labor pastoral de Arregui. Ayer, du-rante una misa en la iglesia de La Merced, él señaló que el anuncio era de esperarse y mostró su sa-tisfacción de que su sucesor, Luis Cabrera Heredia, quien estaba en Cuenca, sea “un gran amigo con el que compartió muchos momentos”.

Arregui seguirá al frente de la Arquidiócesis hasta la toma de posesión de Cabrera, oriundo de Azogues, en diciembre próximo.

Monseñor Cabrera tomó el hábito franciscano el prime-ro de octubre de 1975, siendo admitido en el Noviciado de Ecuatorianos, de los frailes me-nores franciscanos.

Arregui, pone a fin a su carrera religiosa después de ejercer cargos importantes en

la Iglesia ecuatoriana. Él hizo varios cuestio-namientos y recibió res-puestas políticas.

El último impasse fue con el secretario jurídico de la Presidencia de la

República, Alexis Mera, quien lo calificó de insolente recadero de la derecha.

Esto provocó el rechazo de amplios sectores y varias ma-nifestaciones ciudadanas en medio de la polarización políti-ca que se vive en el país.

Para octubre próximo, Arre-gui y Cabrera participarán como representantes del país en la Asamblea General Ordinaria 14 del sínodo de obispos en Roma.

Según algunos colaborado-res, luego de la sucesión conti-

‘Nuevo comienzo fresco’° El exconcejal de Quito Gonzalo Ortiz, quien participó en un plantón a inicios de mes en respaldo a mon-señor Antonio Arregui, confirmó que el cambio no responde al clima político del país, así como al roce que existió entre el Gobierno y el obispo.

“El cambio no tiene nada que ver con la petición absurda de parte del Gobierno de tomar represalias sobre la actitud de monseñor Arregui. Considerando todo, monseñor Ca-brera es lo mejor que le podía pasar a la Iglesia”, manifestó. Sus razones son que Cabrera es ecuatoriano y tiene su carisma, así como una gran formación teológica y experiencia pastoral.

Para Ortiz, el ingreso del nuevo arzobispo significa un “nuevo comienzo fresco” en la relación entre Iglesia y Gobierno, pero insistió en que los pastores deberían enfocarse “como primera obligación en el trabajo pastoral y con la gente y no las relaciones con un Gobierno que está demostrando ser contrario a las libertades”. (AGO)

nuaría en Guayaquil como ar-zobispo emérito. La dimisión a la Arquidiócesis fue presentada en enero de acuerdo con el Có-digo Canónico, por cumplir 75 años de edad. (JCL)

FUNCIÓN. Durante su vida sacerdotal tuvo varias polémicas con los poderes de turno.

75 AÑOS

tiene el sacerdote.

Finaliza campaña en La Manga del CuraGUAYAQUIL• Los prefectos de Guayas y de Manabí cerraron ayer la campaña informativa so-bre el referendo que definirá la pertenencia de la localidad de La Manga del Cura a una de las dos provincias el domingo.

Juan Pablo Pozo, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), indicó ayer que luego del cierre de campaña se cumplirá con dos días de silencio electoral.

En las elecciones, una comi-tiva del CNE llegará a la loca-

lidad para ejecutar el proyecto ‘Voto en casa’, que se aplica para las personas con discapa-cidad. “Una historia de conflicto de 54 años se va a terminar en las urnas, con el voto democrá-tico”, dijo Pozo. (JCL)

Supuestaeliminación de videos desde SenainLa web BuzzFeed.com publicó una serie de documentos en los que se explica que la Secretaría Nacional de Inteligencia (Se-nain) habría contratado a una empresa extranjera para elimi-nar de Internet contenidos sobre el presidente, Rafael Correa, y su esposa, Anne Malherbe.

BuzzFeed asegura que se “utilizan millones de dólares del presupuesto de inteligencia de su país para contratar a una em-presa extranjera para eliminar un documental y otra informa-ción crítica de él o de su esposa a través de Internet”.

En la investigación de BuzzFeed se menciona que al me-nos lograron dar con un contrato de 4,7 millones de dólares, “con una empresa mexicana que tuvo éxito para dar de baja material en YouTube, Facebook, Vimeo y Dailymotion”. Estas plataformas web se especializan en videos.

Este Diario solicitó, vía correo electrónico, una declaración de la Senain acerca de este tema, pero hasta el cierre de esta edi-ción no hubo respuesta.

La investigación de BuzzFeed relaciona a la baja de videos como ‘Retrato de un padre de la patria’, de auto-

‘Predecir, anticipar y eliminar’° El portal BuzzFeed asegura que el supuesto contrato de 4,69 millones de dólares entre Senain Emerging MC de México SA de CV “obliga a la empresa a ‘predecir, anticipar y eliminar’ el material en las redes so-ciales si cumplen una amplia gama de criterios”.

“Estos materiales incluyen –según BuzzFeed- ‘daños que pueden afectar la integridad de personas e instituciones públicas o privadas’, ‘promover o incitar a la violencia o actos contrarios al bienestar público y la moralidad’, ‘representan un plagio de la identidad’, y “amenazas, robo de identidad, difamación , la calumnia y los insultos’”.

ría de Santiago Villa, en el que se hablaba sobre Correa.

BuzzFeed muestra un supuesto contrato para proteger la imagen de su esposa. “Una carta sepa-rada dirigida directamen-te al Emerging MC tam-bién instruye a la empresa para proteger la imagen

de la esposa de Correa, nacida en Bélgica”. (JRI)

4,68 MILLONES

habría costado el contrato.

CASO. Esta imagen circuló por Internet.

Oficialismo niega votos para tratar agresión a TibánLa moción de la asambleísta Ma-gali Orellana (Pachakutik) para que en la sesión 348, que se cum-plió ayer, se apruebe un proyec-to de resolución en rechazo a los presuntos actos violentos de los que habría sido objeto el miérco-les su coidearia Lourdes Tibán, fue rechazada con 64 votos del oficialismo.

Sin embargo, esto no impidió que legisladores oficialistas y de oposición se pronunciaran al respecto. El independiente Ra-miro Aguilar pidió al Presidente de la República que realice una investigación seria y formal.

La segunda vicepresidenta de la Legislatura, Rosana Alvarado

(PAIS), aseguró que repudia la violencia. “Pero también en la misma medida repudio las ca-lumnias que hace con frecuencia la asambleísta Tibán”, aseguró.

María José Carrión (PAIS) también rechazo toda forma de violencia. Pero “lamentablemente tengo que decir, la señora Tibán suele hacer acusaciones, calum-nias a las personas. Yo he sido víctima de una calumnias y voy a realizar las acciones legales perti-nentes”, anticipó Carrión.

Por su parte, César Umajinga (Pachakutik) teme que la violen-cia se desborde en el país, por lo que es necesario poner un alto a la situación. (HCR)

Page 23: Quito 25 septiembre 2015

B15 VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSMINUTOS CON:B2 VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora, ECUADOR

tiempolectura15 min.

La ministra Sandra Naranjo mira ventajas en esta realidad y revela su estrategia para enfrentarla.

ENTREVISTA. La ministra Naranjo, durante su diálogo con La Hora, en su oficina, que tiene una vista privilegiada de la ciudad.

Ventanales am-plios, amplísi-mos. A un lado del despacho El Panecillo; al fren-te, la Basílica; y al

otro lado, todo el norte de Quito hasta el horizonte. En su despa-cho, la ministra Sandra Naranjo levanta la mirada cuando confiesa que el turismo ha crecido este año mucho menos de lo que se espe-raba. La crisis cobra otra víctima.

Sin embargo, ella mira algo positivo: el Ministerio se vio obli-gado a priorizar el gasto y, a pesar de todo, el turismo hacia el país no ha decrecido. Naranjo es una apasionada de las estadísticas. Con varias hojas llenas de gráfi-cos, cuadritos y números, atiende esta entrevista en pleno mediodía capitalino.

¿Cómo ha afectado la crisis al turis-mo? ¿Menos visitas, menos empleo?En términos de empleo no to-davía. Los datos del segundo trimestre deben estar por salir la siguiente semana, porque hay un trimestre de rezago. Pero, evidentemente ha habido un crecimiento menor que en los años anteriores. Por ejemplo, sobre el ingreso de turistas, en el

primer trimestre de 2014 regis-tramos 14% más que en el mis-mo periodo de 2013. Y este año solo crecimos el 6%. En cuanto a ingresos, en 2014 el crecimiento debió haber estado por el 20% y este año fue del 14%. Y creemos que cuando salgan las cifras del segundo trimestre esto se acen-tuará aún más.

¿Es correcto hablar, entonces, de una desaceleración del turismo?Crece menos rápido. Sí.

¿La crisis es la causa o tiene otras?Hay una desaceleración del turis-mo en el mundo. Las llegadas de Estados Unidos hacia Sudaméri-ca han caído 2% respecto al año anterior. Sin embargo, al primer trimestre de este año, las llegadas aéreas hacia Ecuador subieron 1,6%. A nosotros lo que más nos afecta en términos de crecimiento son nuestros vecinos.

¿Colombia y Perú?Países de la región, en general, que son nuestros mercados na-turales. Por ejemplo, el peso fue depreciado en estos meses. Eso quiere decir que Ecuador se volvió un país más caro para los colombianos, uno de nues-

Tenemos que seguir en la batalla. Ecuador tiene que seguir presente. El país no puede ser más lindo porque no es posible. Tiene todo, todo, todo”.

Con ‘Feel again’ hacemos la invitación de volver a sentir esa emoción de cuando eres niño y abres el regalo de Navidad”.

tros mercados más fuertes, cuyas visitas bajaron un 12%. Lo mismo pasó con Perú, con el 4% menos; Panamá, con el 20% menos; Chile, con el 10%… Además, para los turis-tas que vienen de fuera de la región, esos países se volvieron más baratos que Ecuador.

¿El presupuesto para la promoción turística bajó para este año?Sí. En el 2014 tuvimos 60 millo-nes de dólares y para este año tenemos 45.

¿Y para el próximo?Tenemos que presentarlo en es-tos días, pero prevemos que sea algo parecido al de este año.

¿Cómo están enfrentando esta si-tuación?Hicimos un trabajo estadístico a finales del año anterior. En pri-mer lugar, teníamos claro qué no teníamos que sacrificar y prio-rizamos qué es lo que vamos a hacer. Estoy clara en que la pro-moción es algo que yo no puedo sacrificar porque es borrar todo lo que ya hice. Ya no estaría pre-sente en el mercado. Los países exitosos están promocionándose en el mundo 10 años. Si Ecuador está un año y de ahí desaparece y luego vuelve, la gente no sabe si le apuesta o no al turismo.

¿Qué tuvo que sacrificar?Si hubiese tenido más plata para promoción, hubiese puesto

todo. Además, algunas campa-ñas que estamos por lanzar han tenido que hacerse con apoyo privado. El trabajo conjunto en-tre el sector público y el privado en este campo es fundamental.

En todos, ¿no? Bueno, yo hablo por el mío.

¿Y si el mundo está también en crisis, ante quién nos promocionamos?No es solo traer mucha gente sino también traer más ingresos. Ese es mi objetivo final. Esto tiene que ver con cuánto están gastando y cuántos días se van a quedar los turistas. Parte de nuestra estrate-gia es centrarnos en aquellos con más capacidad de gasto y tratar de aumentar la estadía.

¿Y cuáles son esos países con más capacidad de gasto?Ahí nacen nuestros mercados objetivos que son: Estados Uni-dos, Canadá, Reino Unido y Ale-mania. Y algo importante es que le sumamos a Ecuador como un mercado objetivo, porque vimos la importancia que tiene el turis-mo interno.

¿Cuánto representa?Para dar una idea, el turismo mueve casi 7 millones de dó-lares diarios para Ecuador. Al año, esto representa más o me-nos 2.700 millones: 1.500 son del turismo externo y el interno puede llegar a representar los 1.200 restantes.

¿Siempre fue tan alto el porcenta-je de turismo interno?Eso es un poco más complicado. Antes no se medían estadísticas periódicas.

¿O sea que le apuntamos a esos cuatro países?Decidimos centrar nuestra estra-tegia en esos cuatro mercados ob-jetivos, porque habrá más retor-no. Y ahora, en un año como este, veo lo acertado de esa estrategia.

Luego vimos mercados de oportunidad. Japón y Australia ya estaban viniendo, tienen capa-cidad adquisitiva y que se quedan mucho tiempo porque, al ser un viaje tan largo, se quedan 12 o 15 días, cuando el promedio es 9. Brasil es un mercado que consi-deramos de oportunidad en Lati-noamérica y China por volumen.

¿Cómo entra aquí la campaña ‘Feel again’, que acaban de lanzar?Queríamos ver cómo seguir llamando la atención con algo distinto. Si no le puedo meter 90 o 100 millones, como hace México, tengo que hacerlo de tal forma que atraiga la atención. Como sabíamos cuáles son los mercados a los que queríamos apuntar trajimos cineastas, fo-tógrafos, blogueros… De esos cuatro países, con dos objetivos. El primero mostrar a través de ellos al Ecuador. Lo segundo es el ‘Feel again’ (vuelve a sentir), que ata los sentimientos de la persona al destino. (ASC)

‘LA CRISIS HA DESACELERADO EL TURISMO’

Evidentemente, no es el crecimiento de 2014 porque el mundo entero está en recesión. Estamos creciendo menos”.

GUAYAQUIL • El equipo ecuatoria-no de Copa Davis se mostró con-tento de permanecer en el Grupo 1 de América, pero ya piensan en el duelo que disputarán ante Uruguay o Barbados en 2016

Aunque la serie arran-ca en marzo del próximo año, el combinado nacio-nal, dirigido por Raúl Vi-ver, palpita ese encuen-tro que podría ser ante cualquiera de estas dos selecciones que se en-frentarán el 3l de octubre venidero.

Desde esta semana, los tenistas Emilio Gómez y Gonzalo Escobar traba-jaron en el Anexo Tenis Club de Guayaquil, donde hablaron de lo que po-dría ser esta serie. Ambos coinciden en que su rival podría ser Uruguay por el nivel que vienen mostrando en los últimos tiempos.

VentajaPara Gómez, hijo del campeón de Roland Garros Andrés Gó-mez, una de las ventajas será la localía. “Es algo que desde el

momento podemos ha-blarlo. Sea quien sea el rival, será difícil, sobre todo si es Uruguay, ya que es compacto”.

Mencionó que “sin duda marca mucha dife-rencia tener a un tenista como Pablo Cuevas. Ve-remos qué pasa, no hay que adelantarse”.

Escobar, por su parte, indicó que “no se sabe

contra quién jugaremos. Obviamente si juega Cue-vas, por Uruguay, son claros favoritos, pero él tiene calendario apreta-do. Es probable que nos toque enfrentarlos, así que es una gran oportu-

nidad para las cual estaremos preparados”.

Estrellas en la red

La permanencia del futbolista Brahian Alemán en Barce-lona es una incógnita. Según una nota del portal de radio Caravana, el representante del jugador, Gerardo Arias, llegará a Guayaquil para firmar la rescisión del contrato por falta de pagos. El directivo Antonio Noboa, por su parte, escribió en su cuenta de Twitter (@tononoboa) que “No son ciertos los rumores que circulan en relación a B. Alemán… No difundir noticias falsas”, dijo. (WOM)

¿Rumores falsos sobre Alemán?

Wawrinka y García-López avanzan a cuartos en MetzEl suizo Stan Wawrinka (foto) y el español Guillermo García-López, primer y cuarto cabezas de serie, se clasificaron para los cuartos de final del torneo de tenis de Metz (Francia). EFE

REDACCIÓN DEPORTES, EFE • Este día se cumplen 10 años de la conse-cución del primero de los dos títulos logrados, en ambos casos con el equi-po Renault, por el piloto español Fernando Alon-so, actualmente en las fi-las de McLaren-Honda.

El 25 de septiembre de 2005 Alonso se convirtió en el primer español en proclamarse campeón del mundo. Lo hizo con 24 años en el Gran Pre-mio de Brasil, disputado en el circuito Jose Carlos Pace de Interlagos en Sao Paulo, y cuando aún que-daban dos carreras -Ja-pón y China- para el final de aquel certamen.

Ese día Alonso remató su meteórica ascensión a la cima

al proclamarse el cam-peón del mundo más joven en la historia y terminar con el reina-do del alemán Michael Schumacher, que había conseguido los cinco tí-tulos anteriores.

2005 fue un año de vértigo para Fernando Alonso. Consiguió el título mundial con sie-te victorias, renovó en abril su contrato con Renault para 2006 y a tan solo 12 días para acabar el año se anunció su traspaso a la escude-ría McLaren-Mercedes para 2007.

COPA DAVISListos para cualquier rival

Uruguay o Barbados será el rival de Ecuador en los jue-gos de Copa Davis.

CRITERIOS. Escobar y Gómez son parte del equipo de Copa Davis.

Ecuador ya enfrentó a Uruguay en 2007 y hace unos días a Barbados. 

EL DATO

El manabita sostuvo que aún les queda tiempo para perfeccio-nar al equipo. "Hay que mejorar la confianza y el ranking para llegar de la mejor manera. Tene-mos equipo completo, mientras que ellos son los dos hermanos Martín y Pablo Cuevas que ha-

cen todo, pero será interesante”.El capitán Viver dijo que “es-

tán muy parejos en este grupo y vamos a esperar, cualquiera de los dos serán rivales duros”.

“En el caso de Barbados sería bueno jugar a nivel del mar y a Uruguay en otras posibilidades.

No sería bueno arcilla porque ellos se desempeñan mejor”, añadió.

Por último, señaló que “la meta es seguir adelante con este equipo, obviamente hay que se-guir creciendo. Estoy seguro que podemos dar más”. (SJMS)

Los integrantes del equipo ecuatoria-no de Copa Davis jugarán la próxima semana el Challenger de Colombia. Iván Endara viajó ayer mientras que Emilio Gómez lo hará hoy y Gonzalo Escobar mañana.

TOME NOTA

Diez años del primer título de Alonso

APOYO. Alonso firma autógrafos a sus seguidores. EFE

246 GP ha disputado en Fórmula Uno

32Victorias

97 Podios

22 ‘Poles’

21 Vueltas rápidas

en carrera.

CIFRAS

No creo que tenga-mos un resultado que nos haga felices en

Japón”. FERNANDO ALONSO, PILOTO DE FÓRMULA UNO

Page 24: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B16 VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora ECUADOR

PAÍSB1 VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

‘Un arquero diferente’Es pieza clave en los resul-tados positivos de Emelec en la Copa Sudamericana. Ataja penales. GUAYAQUIL • El golero de Eme-lec Esteban Dreer fue pro-tagonista en el partido que Emelec ganó 2-1 a Indepen-diente Santa Fe, por la Copa Sudamericana, el miércoles en Manta.

El golero argen-tino, nacionalizado ecuatoriano, tapó un penal y salvó en otras ocasiones el arco ‘eléctrico’. Antes lo hizo ante Juven-tud de Las Piedras (Uruguay), cuando la serie se definió en penales y con eso ac-cedieron a octavos de final de la justa copera. Ese día fue considerado como la figura del compromiso.

El ‘Rifle’, como es llama-do, llegó a filas ‘azules’ en 2012. Ha ganado dos títulos nacio-nales. “Esto es por el esfuer-zo diario, solo quiero seguir t r ab aj a ndo. Se lo debo a mi familia y al grupo por la confianza”, indicó.

Fundamental Carlos Morán, exarquero de Emelec, sostuvo que el rendi-miento de Dreer no sorpren-de ya que “ha sido pieza fun-damental en las temporadas que lleva vistiendo la camise-ta del equipo”, expresó.

Sin embargo, destacó que “la relevancia que ha teni-do en los últimos parti-dos ha sido más grande que la de siempre. Es un tipo que aparece en los momentos que lo nece-sita su club”.

Morán, quien tam-bién atajó en Barcelo-na, destacó las caracte-rísticas que distinguen a Dreer de otros guar-dametas. “Muestra se-guridad, es muy técnico, con muy buena pegada y personalidad”.

“Más allá de ser atajador, es muy rápido. Eso se ve muy poco en el Ecuador. De esto

se ha beneficiado Emelec y seguramente pasará con la Selección”, agregó.

Morán indicó que para lo-grar lo del ‘Rifle’ se requiere trabajo y sacrificio. “Tuve la oportunidad de compartir con

él y es un profesional de primer nivel. Es un tipo que llega temprano y se va tarde, no hay que an-darle diciendo lo que tiene que hacer”.

NivelRobert Angulo, quien también tapó en Emelec, resaltó que Dreer posee

mucha predispo-sición y que “tie-ne un peso ideal para lograr el nivel en el que se encuentra, es di-fícil tener a un arquero así”.

Cree que

Más allá de ser buen atajador, es rápido, eso se ve muy poco en el Ecuador. De esto se ha

beneficiado Emelec y seguramente pasará con la Selección”.

CARLOS MORÁN, EXARQUERO

En el 2014 fue considerado como el mejor arquero del Campeonato nacional y por dos años en el 11 ideal del fútbol ecuatoriano.

EL DATO

Dreer ganó dos campeonatos nacionales con Emelec (2013 y 2014). Además ha participado con este club en cuatro ediciones de Copa Libertadores y Copa Sudamericana.

TOME NOTA

la convocatoria a la ‘Tri’ fue un factor agregado para su desempe-ño. “Si lo notamos, su avance vino cuando el técnico Gustavo Quinte-ros lo llamó a la Selección, por eso lo felicito, aunque todavía puede dar más”.

Angulo descató que el fuerte del guardameta, de 33 años, es el saque porque “su porcentaje de ganancia es un 98% porque sabe que ense-guida está en el otro campo, ade-más, está siempre bien ubicado, sobre todo, cuenta con mucha segu-ridad, madurez y potencia”. (SJMS)

PROTAGONISTA. Dreer es el por-tero titular de Emelec y es parte de la Selección de Ecuador.

ESTEBAN DREER

La FIFA acepta facilitar los correos de ValckeZÚRICH, AFP • La oficina de la Fis-calía General suiza anunció en un comunicado que la Federa-ción Internacional de Fútbol (FIFA) aceptó ayer suministrar los correos electrónicos de su ex-numero dos, Jérôme Valcke.

La organización que dirige el fútbol mundial indicó que levan-taba el bloqueo que había puesto a los correos. Estos e-mails son la pieza central de las acusaciones de reventa de entradas en el mercado negro que pesa sobre Valcke, que fue apartado de la secretaría gene-ral de la FIFA la pasada semana.

Anteriormente, la FIFA ha-bía señalado durante la jornada

que facilitaría los correos “si se cumplían varias condiciones”.

Como es habitual en la FIFA, los acontecimientos de ayer han tomado la forma de un folletín por capítulos.

Rueda de prensa de Blatter Estos continuos giros del guión llegan cuando comienza la reu-nión del Comité Ejecutivo de la FIFA, que ejerce de gobierno del fútbol mundial.

Considerado la mano dere-cha del presidente de la FIFA Joseph Blatter, el francés Valcke fue destituido el pasado jueves. Según la prensa, habría recibido comisiones de una operación de reventa masiva de entradas en el mercado negro durante el Mun-dial de Brasil 2014.

INVESTIGACIÓN. Valcke salió de la FIFA. (Foto de archivo de EFE)

Bolivia vendrá a Quito con juveniles y sin estrellasLA PAZ, AFP • Bolivia entregó ayer una nómina de 30 futbolistas, en la que no figura su principal estrella Marcelo Martins More-no ni su capitán Ronald Raldes, para enfrentar en octubre a Uru-guay y Ecuador por las Elimina-torias sudamericanas.

Por vez primera la convoca-toria incluye a jugadores de los 12 equipos de la Liga y a varios juveniles, aunque como estaba previsto, prescinde de Martins Moreno y Raldes, que renuncia-ron a la ‘Verde’ por discrepan-cias con el seleccionador Julio César Baldivieso.

También quedó fuera el em-blemático volante paraguayo boliviano de The Strongest, Pa-blo Escobar, quien expresó su deseo de no ser convocado.

En cambio, incluyó al zague-ro brasileño Fernando Martelli, recientemente naturalizado. “Ya me veo con la camiseta de la Se-lección, sueño con eso (..), espe-ro aportar”, afirmó el jugador.

Los 30 futbolistas, de los cua-les deben quedar solo 23 en la lista oficial, están citados para iniciar la noche del domingo una concentración cerrada, con miras al juego en La Paz.

Selección de BoliviaConvocados

° ArquerosRomel Quiñonez (Bolívar)Carlos Lampe (San José)Gustavo Salvatierra (Wilsterman)

° DefensasJuan Carlos Zampiery (Sport Boys)Fernando Martelli (The Strongest)Miguel Angel Hurtado (Blooming)Ronald Eguino (Bolívar)Luis Aníbal Torrico (Nacional)Edward Zenteno (Wilstermann)Jorge Cuéllar (Wilstermann)Jair Torrico (The Strongest)Leonel Morales (Sport Boys)Enrique Flores (Universitario)

° VolantesErwin Saavedra (Bolívar)Raúl Castro (The Strongest)Walter Veizaga (The Strongest)Alejandro Chumacero (The Strongest)Alejandro Meleán (Oriente Petrolero)Mario Parrado (San José)Rudy Cardozo (Bolívar)Danny Bejarano (Panathoikos, Grecia)Jaime Arrascaita (Bolívar)Martin Smedberg (IFK Goteborg, Suecia)Sebastián Gamarra (AC Milan, Italia).

° DelanterosSamuel Galindo (Petrolero)Rodrigo Ramallo (The Strongest)Yasmani Duk (Sport Boys)Gilbert Alvarez (Real Potosí)Juan Carlos Arce (Bolívar) Gabriel Ríos (Ciclón)

CONVOCADO. Martin Smedberg actúa en el fútbol de Suiza. (Foto de archivo de EFE)

Volumen de construcción baja 2,4% de junio a julioVarios indicadores del sector de la cons-trucción cayeron en medio de un año económicamente difícil para el país.

SECTOR. Los materiales de construcción podrían bajar por la reducción de la demanda.

La crisis económica afecta a la construcción por diversos án-gulos. Menos confianza, baja de empleo y paralización de nuevos proyectos son algunos de los im-pactos que enfrenta el sector.

Según el Banco Central del Ecuador (BCE), a julio de este año el Índice de Confianza Em-presarial (ICE) en la construc-ción se ubicó en 1.209,5 puntos, lo que significó una caída de 21,1 pun-tos en relación a junio, mientras que la tenden-cia de crecimiento de corto plazo bajó 14%.

El mismo estudio muestra que el volumen de la construcción a julio de 2015 presentó una disminución del 2,4% frente a junio, mientras que en julio de 2014 la variación fue positiva en un 7,3%.

Negocios previosHenry Yandún, titular de la Cá-mara de Industrias de la Cons-trucción (Camicon), señaló que por la infraestructura pública el sector presentó crecimien-tos importantes en los últimos años, pero con la crisis econó-

mica del país las obras estatales son lo primero que se paraliza. Además, la gente tiene más pre-cauciones para comprar bienes, y con anuncios como las leyes de herencias y plusvalía, dichas precauciones se acentúa.

“Todo esto hace que los nue-vos proyectos sean difíciles de empezar”, dijo Yandún y explicó

que relativa-mente el sector está tranqui-lo porque se terminan las construcciones p e n d i e nt e s , pero son obras que vienen ne-gociadas desde hace dos o tres años atrás.

Con él coin-cidió Jaime

Rumbea, titular de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador (Apive), al señalar que las viviendas que se entregarán este año se negocia-ron alrededor de dos años antes ya que el flujo de los proyectos requiere de varios años para su maduración.

Rumbea señaló que hay unos

40.000 compromisos de adqui-sición de viviendas y que hay que esperar para ver el impac-to en las promesas de compra-venta para finalizar el año. “He-

mos percibido un freno en el sector”, señaló Rumbea y co-mentó que no solo se trata de esos compro-misos de com-pra-venta de vivienda, sino también de lo-cales comercia-les, procesos de urbanización,

etc., que sí se han restringido.

El empleoRumbea explicó que la generación de empleo directo del sector está en alrededor de 500.000 perso-nas, calculando que por cada em-pleo directo se derivan entre tres y cinco empleos indirectos.

Según el Instituto Nacional

de Estadística y Censos (INEC), a junio de este año, el 7,5% de la población con empleo pertene-ce al sector de la construcción. Pero, los datos del Central reve-

lan que la demanda de empleo en este sector continúa disminuyen-do de un mes a otro, pues en julio la varia-ción fue de -3,7% en relación a junio. Según el informe, las expec-tativas de los empre-sarios para el mes de agosto sobre la de-manda laboral mues-tran nuevamente una variación negativa que

se ubicaría en el 0,9%.El titular de la Camicon in-

dicó que la construcción es un tema que se maneja por obras y si los proyectos se amioran, las empresas del sector se verán obligadas a reducir su personal.

Los materialesEl estudio del BCE indica que

el precio promedio de los ma-teriales de construcción pre-senta aumentos mensuales. El incremento más fuerte fue del 1% en los meses de marzo, abril y mayo. Para junio el aumento fue del 0,2% y en julio del 0,3%, con una previsión de subida del 0,1% para agosto.

Las leves subidas de precios de los últimos meses podrían dar un giro. En un comparati-vo de enero a junio de 2014 con 2015 que cita Yandún, el consu-mo de cemento en el país bajó en alrededor del 8%, mientras que a mediados de año ya se re-gistraba una baja en las ventas de hierro, productos de metal-mecánica, determinados mue-bles para el hogar, etc. Por ello, Yandún señala que los precios empezarán a reducirse en los siguientes meses dada la poca demanda de materiales para la construcción, recordando que la capacidad en el país para la pro-ducción de este tipo de materia-les es muy grande. (ABT)

Nuevas plazas de trabajo con la Plataforma Gubernamental FinancieraLa construcción de la Plata-forma Gubernamental de Ges-tión Financiera inició este mes al norte de Quito y se prevé completarla para diciembre de 2016. Comprende un terreno de 53.626 m2 con un área de construcción de 130.263 m2, y acogerá a los ministerios Coor-

dinador de la Política Econó-mica y de Finanzas, al SRI, al Banco Central, al Banco del Estado, al BIESS y las corpora-ciones de Seguro de Depósitos y de Finanzas Nacionales, ade-más de ventanillas de atención ciudadana de la CFN y el Banco de Fomento.

La obra tendrá un costo de 197’975.643 dólares y ocupará la mano de obra de entre 2.500 y 3.000 personas durante su edificación, mientras que 3.801 funcionarios se trasladarán a laborar en las instalaciones a finales del próximo año. El mi-nistro Coordinador de la Políti-

ca Económica, Patricio Rivera dijo que obras como las plata-formas gubernamentales dina-mizan la economía y generan trabajo para la mano de obra del sector de la construcción, especialmente la no calificada.

Jorge Eduardo Carrera, di-rector de Inmobiliar, informó

que 17 edificios propios que se desocuparán serán utilizados por otras instituciones que ac-tualmente arriendan, logrando un ahorro anual de unos 5 mi-llones de dólares en arriendos, mientras que el ahorro en mo-vilización de funcionarios será de 3 millones de dólares. (ABT)

Un redondel para los que buscan un puesto como albañil° En silencio, como si no importara el bullicio ni la contaminación de un intenso tráfico vehicular, con su mirada atenta a la llegada de algún cliente que demande sus servicios de plomero se encontraba José Guamán, de 58 años de edad, sentado en el mismo borde de la pileta de La Victoria, en el centro de Quito.

Guamán pertenece al 4,4% de personas que en la capital ecuatoriana no acce-de a un empleo regular, de acuerdo con estadísticas oficiales.

De entre la gran cantidad de vehículos de todo tipo Guamán confía que alguien detendrá su marcha para contratarle por un par de horas para instalar lavabos, para reparar fugas de agua en cocinas o servicios higiénicos de domicilios, oficinas o locales comerciales.

Guamán recuerda que él, su esposa y ocho hijos dejaron sus campos en Coto-paxi, hace exactamente 10 años y un mes. Sus tierras dejaron de producir como antes y cada vez era más y más caro sembrar, acota.

Al mirar que una camioneta avanza lentamente, Roberto Mejía, de 48 años de edad, quien vino desde el barrio El Placer, en la parte alta del Centro Histórico, levanta su terraja, es decir, el instrumento con el que labra roscas a tuberías de agua potable.

El vehículo no se detiene y Mejía dirige su mirada hacia el suelo en un gesto de resignación. “Ya vengo acá 15 años y no cambia la situación, alguna vez viene algún político o autoridad, pero no ha pasado nada. Seguimos buscando empleo”.

Carlos Chillaguano, de 50 años, también emigró desde su provincia en procura de un mejor futuro en la capital. “No es seguro, a lo mucho contratos por tres meses, a veces en edificios bien modernos, edificios del norte, a veces nos llevan a provincias, otros días como hoy absolutamente nada”. (JCER)

21 PUNTOS

cayó la confianza empresarial del sector de junio a julio de 2015.

7,5% DE LA POBLACIÓN con empleo está en el

sector de la construcción.

8% CAYÓ LA VENTA DE

CEMENTO de enero a junio de 2015, en relación al

mismo periodo en 2014.

Page 25: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

GENTE

A8 VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR I

CRONOS

A9VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADORD

Ecuador tendría tres cupos. Habría representantes de la Concacaf y de la Conmebol.

¿Una Champions League en América?

FÚTBOLMirada del Chile contemporáneoEn la Cinemateca Nacional se exhibe una muestra de cine chileno, donde se expone su reciente filmografía. Esto, a propósi-to de sus fiestas de Independencia.

CAPACITACIÓN TÉCNICA Un total de 25 estudiantes forman parte de la cuarta promoción de graduados del programa Aprendices Chevrolet, iniciativa de GM OBB del Ecuador y su Red de Concesionarios Chevrolet. Junto a los participantes, Luis Felipe Thurdekoos, gerente de Posventa de GM OBB; Luis Enrique Landínez, presidente Ejecutivo de GM OBB; Renato Coronel, presidente de la Asociación de Concesionarios Chevro-let, y Esteban Acosta, director Comer-cial de GM OBB del Ecuador.

Alex Terán y Samantha Flores.

Jescis Vivas y Diogersa SuárezXiomara Galea y Fanny Jiménez.

Jenny y Josue Rosales.

Elena Saavedra e Iván Laspina.

BUENOS AIRES, AFP • Un nuevo torneo continental de fútbol, al estilo de la Champions League europea y con premios millonarios es impulsa-do por un grupo empresario des-de 2019, aunque por ahora "es un proyecto que no está cerca de funcionar", dijo ayer el presidente de la fe-deración argentina (AFA), Luis Segura.

"Lo podemos tomar como un proyecto, pero no creo que esté cerca de funcionar. Lo de la Amé-rica Champions League hay que tomarlo como una cuestión de deseo. Habría que analizar si sirve", dijo Segura en diálogo con ESPN Radio.

Agregó que "sé que Marcelo Tinelli (popular animador de televisión y di-

rigente de San Lorenzo que aspira a dirigir la Asociación de Fútbol Argentino) fue el intercomunica-dor de eso y no me parece mal".

La iniciativa de realizar una suerte de América Cham-pions League pertenece a la firma MP & Silva (Media Partners & Silva Limited), del empresario Riccardo Silva, fundada en 2004.

El empresario pretende diseñar una nueva compe-tencia entre los clubes más importantes de América y que sume patrocinadores a escala mundial.

Los organizadores pla-nean que se inicie en 2019. La idea es que jueguen 64 equipos de todo el conti-nente, se extendería entre siete y nueve meses, los clubes recibirían 5 millo-

Venezuela destapa sus cartas ° El seleccionador venezola-no, Noel Sanvicente, publicó ayer la lista de convocados para los encuentros contra Pa-raguay y Brasil el 8 y el 13 de octubre, respectivamente, de la primera tanda de las Elimi-natorias. El delantero del West Bromwich Albion de Ingla-terra José Salomón Rondón, el lateral derecho Roberto Rosales (Málaga, España) y el centrocampista Tomás Rincón (Genoa, Italia) saltan a la vista como máximas figuras de la ‘vinotinto’. AFP

Almeyda enfrenta prueba de fuego ° A solo 11 días de haber asumido la dirección técnica del Guadalajara, el argentino Matías Almeyda tendrá una prueba de fuego mañana en el clásico del fútbol mexicano ante el América dentro de la décima jornada del torneo Apertura-2015. AFP

Jara no se arrepiente ° El defensa chileno Gonzalo Jara aseguró ayer que no se arrepiente del episodio con el uruguayo Edinson Cavani, al que le introdujo un dedo en el trasero en la pasada Copa América y afirmó que espera jugar contra la ‘Celeste’ en Montevideo en las próximas Eliminatorias. AFP

MINUTERO

Cavani, líder de goleo en FranciaEl uruguayo Edinson Cavani, que no sumó ayer en la victoria del París Saint-Germain por 3-0 sobre el Guingamp, continúa, con cinco dianas, como líder en solitario de la tabla de máximos anotadores de la Liga francesa. AFP

ESPAÑA, AFP • El Real Madrid, nuevo líder del campeonato es-pañol tras ganar 2-1 al Athletic y aprovechar la debacle (4-1) del Barcelona ante el Celta, quiere consolidar su posición ante el Málaga, el sábado en el Santiago Bernabéu en la sexta jornada.

Tras ganar en San Mamés en un disputadísimo encuentro, el Real Madrid suma 13 puntos (cua-tro victorias y un empate), mismo balance que presentan el Celta (2), tras su exhibición ante el Barcelona, y el Villarreal (3).

Uno menos tie-nen el Atlético de Madrid (4), que ju-gará ante el Villa-rreal en el choque más destacado de la fecha, y el Barcelona (5), que re-cibe en el Camp Nou a Las Palmas.

Gracias al acierto del fran-cés Karim Benzema, autor de un doblete (seis goles en cinco partidos), y a las intervenciones del arquero costarricense Ke-ylor Navas, el equipo dirigido por Rafael Benítez selló con un triunfo su primer duelo de altu-ra de esta temporada.

El equipo ‘Blanco’ sigue con varios jugadores en recuperación: el capitán Sergio Ramos, el galés Gareth Bale, el colombiano James Rodríguez y el brasileño Danilo.

EQUIPOS. Boca Juniors es uno de los equipos que más veces ha ganado la Copa Libertadores. (Foto de Archivo de EFE)

64equipos serán

parte del torneo

3representantes tendría Ecuador.

30 millones se lle-

varía el campeón del certamen.

5millones se

entregarían a cada equipo participante.

CIFRAS

nes de dólares por participar y el campeón se llevaría 30 millones de dólares, según los medios de prensa.

"Esto será como la UEFA Champions League, pero para los equipos de todo Norteaméri-ca, Centroamérica y Sudaméri-ca. Creemos que si un club nor-teamericano pudiera participar en un torneo oficial con equipos

de Brasil y Argentina podría dramáticamente incrementar el interés del norteamericano en el deporte", declaró Silva, según el sitio ESPN.com.

El torneo se conformaría con cuatro equipos de México, Ar-gentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay y tres equipos de Estados Unidos, Costa Rica, Perú y Bolivia.

Real Madrid estrena liderato ante el Málaga

RACHA. Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, es uno de los goleadores del certamen. EFE

Torneo de EspañaSexta fecha

VIERNES° Valencia – Granada

SÁBADO° Barcelona - Las Palmas° Real Madrid - Málaga° Sevilla - Rayo Vallecano° Villarreal - Atlético Madrid° Eibar - Celta Vigo

DOMINGO° Sporting Gijón - Real Betis° Deportivo - Espanyol° Getafe - Levante° Real Sociedad - Athletic Bilbao

Real Madrid es líder con 13 pun-tos. Barcelona se quedó en quinto lugar con 12 uni-dades.

EL DATO

Page 26: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR D

GENTE

A7VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADORI

Una final al estilo incaMañana se define el gana-dor del reto de aventura 2015 que inició en abril.

OBSTÁCULOS. Las carreras de aventura exigen conocimiento y adaptación al territorio.

El 2015 terminará con mucha altura y esfuerzo. La tercera y última válida del Reto Salud se realizará el 26 de septiembre en las cercanías de la comuni-dad de Chumillos, a 30 minu-tos de El Quinche.

Con el puntaje de esta carrera se decretarán a los campeones de las di-ferentes categorías que ofrece el Campeonato de aventura. Serán 160 equipos, conformados por tres personas cada uno, los que compitan este fin de semana.

Cuatro de las seis ca-tegorías tienen a un claro dominador en sus respectivas tablas de posiciones. En la categoría principal de élite el equipo USFQ– Movistar lidera tras ha-ber ganado las dos vá-lidas anteriores. Fairis, Club General de Aerotéc-nicos FAE y Aquí hay de todo también registraron victorias en las carreras anteriores y son primeros en sus categorías.

Estos equipos con-tarán con la ventaja de solo

sumar lo necesario para que los tríos que vienen segundos no los sobrepasen en la clasi-ficación general. La categoría de aventura varones presenta un panorama incierto porque los dos primeros, Los Inven-

cibles y Yaku Bikers, están empatados en puntaje.

Camino incaEl reto en la carrera tendrá como ingredien-te principal la altura en la que se recorrerá la mayoría del recorrido. Los deportistas estarán sobre los 3.600 mtsnm.

“Históricamente, este lugar es muy importante, ya que en él se encuen-tra una fortaleza mili-tar perteneciente a un complejo de infraes-tructuras preincas denominada Pamba-marca”, expresó la or-ganización de la carre-ra de tres disciplinas.

Chumillos es parte del cantón Cayambe. Está a una distancia de

una hora y media desde Quito.

AVENTURA

Recorrido tercera válidaCampeonato de Aventura

Categoría Carrera a pie Bicicleta Total

° Aventura 13.5 km 22.4 km 35.9

° Élite 15.6 km 26.6 km 42.2

Para quienes asistan al evento habrá un esta-cionamiento junto a la casa turística de Chumillos (Quitoloma). Se pide compartir autos para evitar el impacto ambiental.

TOME NOTA

Este tipo de carreras combi-nan la carrera a pie y el ciclismo de montaña con la navegación usando un mapa y una brújula.

EL DATO

Resultados Hasta la 2da válida

Líder

° Élite USFQ- Movistar

° Élite varones Fairis

° Aventura mixta Taga

° Aventura varones Los Invencibles

° Aventura másters Aerotécnicos FAE

° Aventura damas Aquí hay de todo

Esta comunidad alberga cami-nos ancestrales que pertenecen a la red vial incaica conocida como Qhapaq Ñan o Camino Principal Andino.

Para los corredores élite se designó un trazado de 42,2 km, mientras que para los equipos del resto de categorías será de 35,9 km. Quienes planificaron el recorrido anticiparon mucho sol y posibles lluvias, por lo que el uso de gafas de sol, abrigos y gorras es necesario. (RM)

UTE adquiere el rol de favoritaLa UTE inicia con ilusión la etapa final de la Liga Sudamericana de Balon-cesto femenino. El miérco-les, el equipo dirigido por el español Ramón Jordana se impuso 73-69 al Ameri-cana de Brasil, favorito en la serie.

La clasificación está cerca para las ‘universitarias’. Ayer jugaban su segundo y úl-

timo partido de la serie ante Leones de Quilpue de Chile. De ganar, el equipo ecuatoriano disputará la fase final del cam-peonato.

La UTE sorprendió a propios y extraños al demostrar firmeza en su juego. Solo el segundo de los cuatro parciales tuvo resulta-do negativo para el equipo quite-ño. En declaraciones a radio La Red, el DT del equipo puso la meta en alto. “Yo no he venido a ganarle a Americana, yo he ve-nido a ganar el campeonato. Va-mos a salir a ganar ante Leones

porque todavía hay una posibilidad que no pase-mos si se da un triple em-pate, expresó al finalizar el encuentro.

Muchas de las juga-doras se quejaron del excesivo juego físico que impusieron las brasile-ñas. Varias terminaron

aruñadas y golpeadas pero sin gravedad. (RM)

La etapa final de la Liga Sudamericana se disputa en Santiago de Chile.

EL DATO

REBOTE. Una de las jugadoras de UTE busca sobrepasar la marca de su rival. (Foto: fibaamericas.com)

Hoy se completa la primera rueda Continúa la acción de la Liga Nacional de Baloncesto mascu-lino en tres ciudades del país. Por la quinta fecha, Portoviejo, Riobamba y Vinces serán los anfitriones del torneo liderado indiscutiblemente por la UTE.

El equipo ‘Equinoccial’ visi-tará a Club HR en Portoviejo. Hasta el momento UTE se ha visto superior al resto de quinte-tos y es la favorita para ganar el bi-campeonato. En Vinces, Juvenil recibirá a CKT. El cuadro ambateño no quiere perder de vista al pri-mero de torneo.

Finalmente, en Riobamba, Mavort enfrentará a Ciudad de Quevedo en un duelo por des-pertar y dejar los últimos luga-res de la tabla de posiciones. La pelea en el torneo está más en los puestos bajos. Tres equipos, Juvenil, Mavort y Ciudad de

Tabla de posicionesCuarta fecha

Equipo PJ PG PP1. UTE 4 4 02. CKT 4 3 13. Club HR 4 2 24. Mavort 4 1 35. Juvenil 4 1 36. C. Quevedo 4 1 3

FAVORITOS. UTE y CKT se volverán a enfrentar la próxima semana. (Foto de archivo)

Quevedo, solo han sumado un triunfo en cuatro fechas.

El vigente campeón de la Liga masculina es la UTE. Este año los cuatro primeros clasificarán a la segunda etapa del torneo para disputar semifinales y lue-go una final estilo play-off. (RM)

Todos los parti-dos de la quinta fecha se juegan a las 20:00.

TOME NOTA

Portada.Obra de Gustavo Pérez.

Historia Juliana impresaEn el Auditorio del Museo Numismático se presentó el libro de Gustavo Pérez Ramírez, titulado ‘La Revolución Juliana’. La obra cuenta con el auspicio de la Academia Nacional de Historia.

Gustavo Pérez Ramírez (autor), Rocío Rosero, Fina Guerrero y

Ricardo Segreda.

Antonio Cagui y Jenny Londoño.Jackson Villota, Luis Caicedo y Luis Ortiz.

Jorge Núñez, Gustavo Pérez y Xavier Gómez-Jurado.Claudio Rivadulla y María Fernanda Ayala.

Page 27: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

I I

La Josefina (Ana María Bala-rezo) y Doña Xime (Martha de Salas), personajes icónicos de la estampa quiteña ‘Peluconas light’ vivirán una nueva aven-tura en la saga ‘Rápidas y curio-sas’, donde las dos emprende-rán “un viaje a ‘las europas’”, tal como señala la Josefina.

Pero no solo este viaje será el meollo de una nueva historia (escrita y dirigida por Ramón Serrano), sino la aspiración de la Josefina por convertirse en una diva de la tecnocumbia. “Si las Tierra Canela pudieron, por qué yo no”, asegura la divertida empleada.

“Esta saga de ‘Peluconas light’ es otra historia distinta de la primera. Habrá público

que no vio la primera, enton-ces no necesitará saber qué pasó en la primera. Son co-medias autónomas, lo único que les une son los personajes. Quien venga ver entenderá esta nueva historia”, dijo Serrano.

ObraEn ‘Rápidas y curiosas’ se utilizará el mismo len-guaje pintoresco, cómico, coloquial, para que el pú-blico se divierta con las ‘metidas de pata’, enre-dos, misterios, situaciones jocosas e hilarantes que la Josefina y Doña Xime vi-virán en la preparación de este viaje al continente europeo.

Viaje que ha sido pla-neado por esta nueva mi-llonaria para sacar ‘pica’ a sus ‘amiguis del club’. Obviamente la ‘pelucona’ no podrá viajar sin su compañera de aventuras, quien se considera “todóloga” porque todo lo averigua en la Wikipedia. Josefina será su guía, además que este será un aliciente a la ol-

vidada deuda de su mensual. “El público se sentirá muy

identificado con esta historia. Porque he tomado cosas que

siempre he visto en la con-ducta social que tenemos cuando viajamos. Algo que me parece chistoso las actitudes, las cosas que van llevando, los encargos, varias cosas que nos iden-tifica”, agregó Serrano.

Personajes“Cuando era adolescente recuerdo que salieron las estampas quiteñas con su creador Ernesto Albán y

siempre me encantaron por eso disfruto en este personaje, le he llegado a tener cariño y cada vez me compenetro más en mi papel de ‘pelucona light’”, co-mentó Martha de Salas.

La Josefina es una mujer sim-pática, alegre, pero, sobre todo,

inteligente. Bajo la interpreta-ción de Ana María Balarezo se ha convertido en un personaje popular y muy querido. En esta saga está muy emocionada por el viaje que ya lo publico en todas la redes sociales que se va a ‘las europas’, se irá tomando muchos selfies para que vean que todo es cierto.

“Este personaje para mí es el prototipo de mujer que todas quisiéramos ser. Es descompli-cada, puede estar sola o acom-pañada, a todo encuentra una solución, no tiene prejuicios, es alegre. Cuando me pongo la ves-timenta de la Josefina me olvido de todo y disfruto. Realmente le he llegado a tener mucho cari-ño, me he enamorado del perso-naje”, expresó Balarezo.

Por este cariño que tiene la ac-triz hacia su personaje nos pudo adelantar que está trabajando en el guion de un monólogo. (MJC)

La segunda temporada de los talleres artístico-creati-vos para niños en torno a las exposiciones temporales de la Alianza Francesa em-pezarán el próximo 7 de oc-tubre de 2015. Este espacio estará a cargo de los artistas educadores de Sociedad Creativa Ludomentis, Pau-la Betancourt y Sol Gómez.

Este proyecto inició en una primera temporada en los meses de mayo, junio y julio con el fin de generar un espacio de acercamiento al arte y la creati-vidad en relación a las exposicio-nes temporales que presenta la Alianza Francesa. Se realizaron diferentes actividades como ta-lleres de pintura experimental, diálogos con los artistas exposi-tores y visitas guiadas a las obras.

Los talleres artístico-crea-tivos para niños fomentan la curiosidad, la autoestima y el trabajo en equipo. Este espacio permite la reflexión, el juego y el descubrimiento del potencial creativo de cada niño, además del acerca-miento al mundo del arte, la imagen y el color.

En este nuevo taller se trabajará en torno a la obra

pictórica de Ariel Dawi (en octubre) y en relación al proyecto ‘El jardín de la orquídea’, de Omar Tello (en noviembre).

Los talleres de esta segunda temporada se llevarán a cabo to-dos los miércoles de octubre y noviembre de 16:00 a 18:00, en la sala de exposiciones de la Alianza Francesa. Están dirigidos para ni-ños de 5 a 11 años de edad.

Sabrina Duque, finalista del Premio Gabriel García MárquezLa periodista y cronista ecuatoriana Sabrina Duque es finalista del Premio de Periodismo Gabriel García Márquez, en la categoría texto. Esto, gracias a su trabajo ‘Vasco Pimentel, el oidor’, que se publicó en la revista peruana Etiqueta Negra. Así lo anunció la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI). Duque, quien reside en Brasil, visitó Ecuador el pasado agosto para impartir un taller sobre crónica periodística. La también autora de ‘Cristiano Ronaldo, discípulo humilde’ estará en Medellín el 29 de septiembre para compartir sus experiencias junto a los otros finalistas. (DVD)

ESTAMPA QUITEÑA

COMEDIA. Doña Xime y la Jose-fina alistando maletas. (Foto: Cortesía)

‘Peluconas light’ en una nueva aventura‘Rápidas y curio-sas’ es la nueva saga de esta diver-tida obra teatral que se estrena hoy.

‘Rápidas y curio-sas’ estará hasta el 8 de noviem-bre, en el Teatro Prometeo. Los viernes 20:00, sábados 18:00 y 20:00, domin-gos 18:00. Entrada: $12 general, $6 dife-renciado.

TOME NOTA

Alianza Francesa impulsa la creatividad en los niños

TALLER. La artista Paula Betancourt trabaja con los niños en torno a la ex-posición de medio ambiente. (Foto: Archivo).

El costo del taller es: mensual $55, incluido materia-les y por día: $15, incluido materia-les. Inscripciones en Alianza Francesa (Av, Eloy Alfaro y Bélgica) o al número 2246-589.

TOME NOTA

Llueve en Malayerba° El Teatro Ojo de Agua pre-senta ‘El fin de la lluvia’ en el Teatro Malayerba (Sodiro 345 y 6 de Diciembre). Las funciones son hoy y mañana, a las 20:00, y el domingo a las 18:00. El costo de las entradas es de $10 la general, $8 estudiantes y $5 tercera edad. Estas últimas presentaciones son la despedida de Teatro Ojo de Agua, que parte hacia Argentina para presentarse en el Festival Iberoamerica-no de Teatro Cumbre de las Américas en Mar del Plata. La obra es dirigida por Carolina Vásconez e interpretada por María Elena López y Roberto Sánchez. (DVD)

Danza mexicana° El Ballet Folclórico Xochi-quetzal se presenta mañana, a las 18:00, en el Teatro México. La cita es un encuentro con la tradición mexicana, que se ex-hibe a través del movimiento y la vestimenta.Tarascos, zapotecos, totona-cos y mexicas danzan y can-tan en un remolino de color vertiginoso en Quito. Todo esto, de la mano del coreógra-fo mexicano Fabián Cruz.Xochiquetzal es reconocido internacionalmente por su calidad y autenticidad. Las entradas ($10) están a la venta en la boletería del Teatro Nacional Sucre y puntos de venta Ticketshow. (DVD)

MINUTERO

Un balance preocupante presen-tó ayer el Cuerpo de Bomberos de Quito sobre los incendios fo-restales ocurridos en este vera-no en el Distrito Metropolitano. En total fueron quemadas 3.102 hectáreas, informó Eber Arroyo, comandante de la institución.

En el Distrito se produjeron 1.916 eventos, de estos 200 fue-ron de consideración. El incen-dio de Puembo fue el de mayor magnitud, con 730 hectáreas, donde perecieron tres bomberos. “El 100% de estos incendios fue-ron provocados por la mano del hombre, ya sea intencional o no”, manifestó Juan Zapata, el secre-tario de Seguridad del Distrito

Metropolitano.Un experto investigador

estadounidense, Robert Ru-llan, terminó ayer su trabajo de campo en los principales escenarios como Puembo, El Auqui, Chiriboga, Lloa, entre otros. Su informe, don-de además se especifi-cará el accionar de los miembros de la casa roja, se conocerá dentro de un mes.

Preparación de aspirantesJonathan Nasimba, de 19 años; Jonathan Dio-nisio, de 20; y Vinicio Bastidas, de 29 años, perecieron en el com-bate en el incendio de Puembo. Sobre algunos cuestionamientos en el sentido de que Nacim-ba y Dionisio aún no es-taban preparados para operativos complejos, el principal de los bombe-ros dice lo contrario.

Los dos estaban

recibiendo una formación para oficiales del Cuerpo de Bombe-ros, que tiene una duración de tres años. Según Arroyo, los dos aspirantes pasaron las fases de adaptación y preparación técni-co profesional y se encontraban

en la fase tres, correspon-diente a las prácticas pro-fesionales en condiciones reales. Esta fase se reali-zaba entre agosto y sep-tiembre de 2015. “Eran los mejores, superaban los 19 puntos sobre 20, en esta lista estaba el cadete Aizaga”, expresó.

Zapata afirmó que los deudos de los bombe-ros fallecidos recibirán el apoyo necesario. En unos casos serán enro-lados en instituciones del Municipio como ser-vidores públicos, y adi-cionalmente se gestiona la entrega de viviendas para los familiares de los tres bomberos caídos durante sus labores. (SE)

SEATTLE, AFP • Al menos cuatro personas fallecieron y varias resultaron heridas graves este jueves en Seattle en el accidente entre un autobús que transpor-taba alumnos extranjeros y otro anfibio, informaron las autori-dades estadounidenses.

El choque ocurrió a las 11:11 locales (09: 11 en Ecuador) en el puente Aurora de la ciudad, la capital del estado de Washing-ton, en el extremo noroeste de Estados Unidos, e involucró a otros dos coches.

El departamento de bombe-ros señaló en un comunicado que 44 personas fueron ingre-sadas en distintos hospitales de

la zona, algunas en “situación crítica y con heridas graves”.

En total, 50 personas fueron atendidas en el lugar del acci-dente por el personal de emer-gencia.

Alumnos extranjerosA bordo del autobús escolar viajaban 45 personas entre alumnos y profesores del pro-grama internacional de la Uni-versidad del Norte de Seattle.

El centro dijo a la AFP que entre ellos había estudiantes extranjeros, pero no facilitó sus nacionalidades ni confirmó si están entre las víctimas.

El alcalde de la ciudad, Ed Murray, explicó sin embargo en un comunicado que las au-toridades ya se están “poniendo en contacto con los consulados” para atender a los afectados.

“Seattle vivió una tragedia terrible hoy (jueves)”, afirmó.

‘Cuerpos por todas partes’Las imágenes del accidente mostraban cómo el autobús an-fibio -muy popular para tours turísticos al desplazarse por agua y asfalto- destruyó total-mente el lateral izquierdo del vehículo escolar.

Los otros dos coches invo-lucrados quedaron en medio de la calzada, con evidentes destrozos.

“Todo ocurrió muy rápido”, contó al diario The Seattle Ti-mes Brad Volm, un joven de 23 años de Filadelfia (noreste) que conducía detrás del autobús an-fibio. En su opinión, “algo pasa-ba con la rueda izquierda”.

“Salí de mi coche y había cuer-pos por todas partes”, señaló.

Balance: 3.102 hectáreas se hicieron cenizaJefe de Bomberos dice que jóvenes fallecidos estaban debidamente prepa-rados para combatir el fuego.

INFORME. Eber Arroyo, comandante de los Bomberos,(I) y Juan Zapata (C), secretario de Seguridad del Distrito Metropolitano, informaron ayer a la comunidad. A la derecha, el experto, Robert Rullan.

Josué espera tercera operación° El bombero Josué Aizaga (21 años), quien es atendido en el hospi-tal de Galveston, Texas, será operado hoy por tercera ocasión, dentro de un proceso de asimilación y recupera-ción que ha sido “increíble”, dijo Eber Arroyo. Se aspira que en unos cinco meses el servidor público vuelva a las filas de la institución.Según su madre, volvió a hablar, está consciente, se ha vuelto a parar e incluso a dar unos pasos. “Estamos muy con-tentos por su recuperación”, agregó.

3 BOMBEROS

fallecidos

23 BOMBEROS heridos, entre

ellos una policía metropolitana.

15 PERSONAS

han sido entre-gadas a la justi-cia, dodne figu-

ran varios meno-res de edad.

3PERSONAS

han sido senten-ciadas por cau-sar incendios

forestales.

CIFRAS

Cuatro muertos enaccidenteen EE.UU.

LUTO. Paramédicos retiran los cuerpos de las víctimas.

Page 28: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADORI

AVISOSA12 VIERNES

25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

MAGIC HANDS Especialistas en Terapias Relajantes ¿Se siente cansado, estresado? Los días sábados limpieza facial gratis LLÁME-NOS Contactos: 0967946877- 0996770112. P AR/101069/AG

Rento local con trastienda en Sector El Are-nal de Tumbaco, esquinero diagonal a la escuela de conducción Alerta inf: 2044292 / 0999692190 PAP/63867

Rento Oficina por estrenar en la República del Salvador, diagonal al Hotel Sheraton, precio especial inf: 0998343400 PAP/63867

Vendo Casa Nueva por Condado Shopping, 5 dormitorios, 5 baños, 2 terrazas, garaje para 3 vehículos, jardín, área de construcción 232 mts, precio 220.000 neg. Inf al 3431547 / 0982037739 PAP/63867

Busco en anticresis, Dpto. de 3 dormitorios con cuarto de estudio, máximo en un 2°piso por el Pintado, Barrio Nuevo o la Magdalena inf: 0998343400 PAP/63867

Construyo, casas y hago instalaciones de electricidad, todo en pisos, techos y paredes, precios cómodos inf: 0982643589 PAP/63867

Cuarto amoblado arriendo por la Florida, para caballeros, con cocina, internet, cerca al anti-guo aeropuerto inf: 2 249241/ 0995299255 PAP/63867

ACC Inmobiliarios, ventas, arriendos, admi-nistración de bienes avalúos, 12 años en el mercado inmobiliario inf: 0998343400 PAP/63867

Compro varillas de hierro, pedazos o ente-ras de todo grosor, cualquier cantidad inf: 0998343400 PAP/63867

Vendo cargador de pilas y baterías recar-gables marca Panasonic $ 20 neg inf: 0998343400 PAP/63867

Vendo, filmadora Sony DSR-PD170 comple-ta, apropiada, para salones de conferencias, templos, o vigilancia, tiene gran zoom, control remoto, pequeña falla se pide $ 350 neg. inf: 0998343400 PAP/63867

Vendo terreno de 320 m2 con todos los ser-vicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya. Informes: 2424691-099047325. Cotopaxivendo terreno 174 m2 Cdla. Cumandá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 CotopaxiDe oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325.CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. Cotopaxi

E

P A

B/1

2460

/AS

P A

B/1

2465

/AS

P AB/12467/AS

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

In/Mortal Sub Dig 19h20 21h50La casa del demonio Dob Dig 20h10Maze Runner: Prueba de fuego Dob 3D Dig15h30 17h45 18h30 20h45Maze Runner: Prueba de fuego Dob Dig14h45 16h15 19h15Maze Runner: Prueba de fuego Sub Dig22h15Esta chica es un desastre Dob Dig 17h20Esta chica es un desastre sub Dig 20h20Magic Mike XXL Dob Dig 17h00 19h30Ricki and The Flash Sub Dig 16h40 18h50 21h00Los 33 Dob Dig 16h10 18h45 21h15Revancha Sub Dig 20h00Shaun el cordero Dob Dig 15h50 17h50Un pasado infernal Sub Dig 18h00Hitman: Agente 47 Dob Dig 19h10 21h20Siniestro 2 Dob Dig 18h40 20h50

In/Mortal Sub Dig 18h20 20h50La casa del demonio Dob Dig 19h10 21h20Maze Runner: Prueba de fuego Dob 3D Dig15h15 18h00 20h45Maze Runner: Prueba de fuego Dob Dig16h00 18h45Maze Runner: Prueba de fuego Sub Dig21h30Esta chica es un desastre Dob Dig 17h15 20h15Magic Mike XXL Dob Dig 17h20 19h50Ricki and The Flash Sub Dig 16h50 19h00 21h10Los 33 Dob Dig 15h50 18h30 21h00Revancha Sub Dig 15h20Shaun el cordero Dob Dig 15h40 17h40Un pasado infernal Sub Dig 17h00Hitman: Agente 47 Dob Dig 20h40Ted 2 Dob Dig 19h40

3D Hotel Transylvania 2 13:40 15:50 18:00 20:102D Hotel Transylvania 2 13:00 14:25 15:00 16:30 17:05 18:35 19:10 20:403D Everest 13:10 15:45 18:20 20:55 2D Everest 13:40 16:15 18:50 21:25 2D Pacto criminal 13:50 16:25 19:00 21:35 3D Maze Runner 2 13:15 16:00 18:45 21:30 2D Maze Runner 2 12:50 15:40 18:25 2D Maze Runner 2 21:15 2D Los 33 18:10 20:50 2D Inmortal 13:00 15:35 2D La Casa del demonio 21:15

3D Hotel Transylvania 2 13:40 15:50 18:00 20:102D Hotel Transylvania 2 13:00 14:10 14:40 15:10 16:20 16:50 17:20 18:30 19:00 19:30 20:403D Everest 13:00 15:35 18:10 20:45 2D Everest 13:40 14:30 16:15 17:05 18:50 19:40 21:25 2D Pacto Criminal 14:00 16:35 21:30 3D Maze Runner 2 13:50 16:35 19:20 2D Maze Runner 2 13:00 14:35 15:45 17:20 18:30 20:05 21:15 2D Los 33 13:15 16:00 21:20 2D Inmortal 13:45 2D La casa del demonio 16:20 18:20 20:25 2D Los 4 fantasticos 19:10 2D Cuarto de guerra 18:40

3D Hotel Transylvania 2 13:40 15:50 18:00 20:10 2D Hotel Transylvania 2 13:00 14:10 15:05 16:15 17:10 18:30 19:153D Everest 13:00 15:35 18:10 20:45 2D Everest 13:35 16:10 18:25 18:45 21:20 2D Everest 21:05 2D Pacto criminal 13:40 16:20 19:00 3D Maze Runner 2 13:20 16:05 18:50 21:352D Maze Runner 2 12:50 15:35 18:20 21:05 2D Los 33 20:35 21:252D Inmortal 13:10 15:45 2D La Casa del demonio 21:30

Hotel Transylvania 2 3D D-Box Doblada 13:00 15:00 17:00 19:00 Hotel Transylvania 2 3D D-Box Subtit. 20:55Pacto criminal 2D Subtit. 15:50 19:15 22:00Everest 3D Doblada 14:10Everest 3D Subtitulada 16:50 19:30 22:10 Hotel Transylvania 2 2D Doblada 14:00 16:00 18:00 20:00Everest 2D Doblada 17:40Los 33 2D Subtitulada 20:55Ricki And The Flash: Entre la fama y la fami-lia 2D Subtitulada 13:20 Maze Runner: A prueba de Fuego 2D Doblada 16:20Maze Runner: A prueba de fuego 3D D-Box Doblada 13:20 Maze Runner: A prueba de fuego 3D D-Box Subtitulada 19:10 22:15 Inmortal- Selfles 2D Subtitulada 22:20

Hotel Transylvania 2 3D (Español) 14:00 Everest 3D (Español) 15:45Everest 2D (Español) 17:40 19:45 21:40 Hotel Transylvania 2 2D (Español) 15:55 18:00 19:55 La casa del demonio 2D (Español) 15:40Maze Runner : Prueba de fuego 2D (Español) 17:20 19:45 Esta chica es un desatre 2D (Español) 22:10Shaun El cordero 2D (Español) 14:00 Los 33 2D (Español) 22:00 Minions 2D (Español) 14:05

VARIOSVENDO

Para coleccionistas, reli-quia de una máquina de coser FACILITA, Alemana fabricada en Berlín en 1938, mueble pequeño, precio a convenir

Inf: 0998343400 PAP/63867

RENTO OFICINAS

En el mejor sector financiero de Quito, en la calle República del Salvador, diagonal al

Hotel Sheraton inf:

0998343400PAP/63867

VENDEMOS o ALQUILAMOS BODEGAS CENTRALES

0999442171 / 09841858582464013 / 2510601

1500 M2 CONSTRUCCION 2500M2 TERRENO

FACTIBILIDAD DESCARGUE CERCA AL C.C. EL BOSQUE 5

MINUTOS DE AV. OCCIDENTAL

P A

R/1

0103

9/A

G

ARRIENDO OFICINA

AMPLIA SECTOR SAN BLAS

0999471832 22374962237924

PAC104890fa

EMPRESA REQUIERE

PERSONAS CON EXPERIENCIA

EN VENTASPARA MANEJAR

DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS

DE CUIDADO PERSONAL

ENTREVISTAS AL: 0994880090

P94526

PAP/

6738

78

TERRENOS

Vendo terreno 10200m2 OPORTUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivien-da y cerramiento La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 CotopaxiOportunidad Vendo un terreno tras el semi-nario (camino - antiguo a Santa Rosa esqui-nero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 CotopaxiOportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.: 098593101 - 091403515 *80801 CotopaxiLote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. CotopaxiTerrenos de 1560 - 820 m2. Informe teléfono 084214729. Cotopaxise vende un terreno en Izamba sector Yacu-pamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panamericana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. CotopaxiTerreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. CotopaxiTerreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. Cotopaxi

BIENES RAÍCES

P.ag/32591

Se armará un rompecabezas sobre la unidad de Alemania Por una invitación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, creadores de todo el mundo diseñaron partes de un rompecabezas de gran tama-ño que tratarán sobre la unidad de esa nación europea. Bajo el título ‘Juntos hacia la unidad’, las partes conforman juntas mapas de la Alemania unida. La Embajada Alemana en Ecuador también participa en esta acción.En Quito, el rompecabezas gigante fue diseñado por alumnos del colegio Alemán y se invita al público en general para armarlo juntos el sábado, de 10:00 a 13:00 en el Bulevar de las Flores, frente al parqueadero del Jardín Botánico, en el parque La Carolina. (JN)

REGISTRO. Los procesados fueron detenidos cerca de un incendio registrado en la zona del Teleférico.

Tres sentenciados por el incendio de La ComunaLos sujetos pasarán un tiempo en la cárcel, deberán pagar una multa y cumplir labores de reforestación.A seis meses de cárcel fueron sentenciados tres hombres que fueron encontrados culpables del flagelo que se produjo el pasado 16 de septiembre en el sector de La Comuna, muy cer-ca de El Teleférico, en el norte de Quito.

La sentencia dicta-da por la jueza Janet Chauvín incluye el pago de una multa de cuatro salarios básicos unifica-dos y la reforestación de 1.200 metros cuadrados de bosque, en el mismo sector que se produjo el siniestro.

Los sujetos fueron acusados del delito contemplado en el Art. 246 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que se refiere a incendios forestales y de ve-getación. La norma establece

que la persona que provoque directa o indirectamente in-cendios o instigue la comisión de tales actos, en bosques na-tivos o plantados o páramos, será sancionada con pena

privativa de libertad de uno a tres años.

No obstante, la pena de seis meses fue suge-rida por el fiscal Fabián Chávez y que es lo que se prevé para las quemas agrícolas o domésticas realizadas por las comu-nidades o pequeños agri-cultores dentro de su te-rritorio. “Si estas quemas se vuelven incontrolables y causan incendios fores-

tales, la persona será sancionada por delito culposo con pena pri-vativa de libertad de tres a seis meses”, dice el segundo inciso del Art. 246.

En este período de tiempo han sido detenidas 15 personas, de las cuales 4 recuperaron la libertad por ser menores de edad. Una fue sentenciada a 8 meses de pri-sión, a lo que se suma los tres últimos senten-ciados.

EL DATO

El procesoLa audiencia de juzgamiento tuvo lugar en la Unidad Judi-cial de Garantías Penales con Competencia en Infracciones Flagrantes, en la que los pro-cesados fueron defendidos por un abogado en libre ejercicio y otro de la Defensoría Pública.

Los procesados negaron los cargos y dos de ellos alegaron ser consumidores de droga y que por ello cargaban en su po-der una caja de fósforos.

También se habló de una su-puesta inconsistencia en la acu-sación de la Fiscalía porque a los procesados no se les encontró en el interior del bosque y la deten-ción se produjo dos horas des-pués de iniciado el flagelo.

Según el secretario de Seguri-dad del Municipio de Quito, Juan Zapata, los siniestros ocurridos en este verano consumieron 2.030 hectáreas de vegetación en el Distrito Metropolitano. Dijo además que en esta temporada se reportaron 1.658 incendios, de los cuales 150 fueron de gran magnitud. (LC)

Carrera con vocación solidariaEl próximo 3 de octubre ten-

drá lugar la segunda edición de la carrera Luv Run, que partirá desde el parque Bicentenario a las 15:00. La competencia es de carácter social. El 50% de los fondos que se recauden se destinarán a apoyar la labor de varias fundaciones solidarias.

En esta cita deportiva lo im-portante es participar, expli-

có uno de los organizadores. Tras cubrir los 5 kilómetros, los participantes y el público podrán disfrutar de un festival en el que participarán bandas como Verde 70, Golpe Urbano, Bonka, D-Playground, la Ban-da del Flashback, Golpe Urba-no, entre otros.

Durante el show se entrega-rá un cheque simbólico con los

fondos recaudados a las fun-daciones participantes en esta edición 2015. Además, quienes alcancen los tres primeros pues-tos en la carrera recibirán pre-mios. Las inscripciones estarán vigentes hasta el 31 de este mes. El costo es de 27 dólares e incluye un kit para la competencia. Más información en Facebook: LU-VRUN5k. (MAP)

Es hora de clasi�car la basura

CERVEZA

CERVEZA

Al separar los desechos desde su casa, se ayuda al reciclaje. No olvide que lo inorgánico debe estar limpio.

Si hoy reciclamos mañana estaremos abastecidos

Cáscaras de frutassobras de comida, cabello y uñas, pasto y hojas.

Latas de aluminio y acero.

Cuadernos, sobres, cajas de cereal y parecidas, cartón corrugado, papel periódico y Tetrapack.

Envases de yogurt, botellas de refrescos y sus tapas, fundas, espuma�ex.

Botellas y envases de vidrio.

Pilas, baterías, material médico.

LECHE

Orgánicos

Metales

Plásticos

Vidrio Peligrosos

Papel y cartón

Es hora de clasi�car la basura

CERVEZA

CERVEZA

Al separar los desechos desde su casa, se ayuda al reciclaje. No olvide que lo inorgánico debe estar limpio.

Si hoy reciclamos, mañana estaremos abastecidos

Cáscaras de frutas,sobras de comida, cabello y uñas, pasto y hojas.

Latas de aluminio y acero.

Cuadernos, sobres, cajas de cereal y parecidas, cartón corrugado, papel periódico y tetrapack.

Envases de yogurt, botellas de refrescos y sus tapas, fundas, espuma�ex.

Botellas y envases de vidrio.

Pilas, baterías, material médico.

LECHE

Orgánicos

Metales

Plásticos

Vidrio Peligrosos

Papel y cartón

Elaboración: LA HORA

Elaboración: LA HORA

Page 29: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

OPINIÓNA4VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

POLICIAL

ImpuestosSon cargas milenarias que se pagan al Estado para soportar los gastos públicos. Al rey Luis XVl los impuestos le costaron la cabeza y el Cabildo de Quito en 1536 creó el 10% de sus sala-rios a los indios. Los gobiernos populistas como el nuestro (a los que Rodrigo Borja deno-mina ‘la manifestación de una patología social’) han sido siempre los causantes de esta enfermedad tributaria irres-ponsable. Toda la vida existió la ‘cultura del ahorro’, pero hoy muy pocos la practican, entre ellos Chile, que con terremotos de escala 8 ni se mosquea: los chilenos ahorraron. Nosotros no y, como consecuencia, cualquier producto cuesta 20 dólares más que en los EE.UU. Se quiere retacear los décimos para que la gente gaste más y no tenga para los útiles escola-res ni los regalos de Navidad. Se quiere concertar con los ricos industriales, pero se les ‘anima’ repitiéndoles que los impuestos a las herencias y a l,a plusvalía van porque van. Se dialoga con ‘escogidos’ que dicen sí a todo sin saber lo que oyen.

Dr. Carlos Mosquera Benalcázar CC: 1702401231

A tus zapatos ¿Cómo ha sido posible un magro desempeño de la ges-tión gubernamental con tanto dinero disponible? Pusieron a poetas en la agricultura. Sociólogos en las finanzas. Intelectuales a cargo del co-mercio internacional. Bachi-lleres, futbolistas y actores sin nociones de jurisprudencia haciendo leyes. Cónsules en países cuyo idioma no hablan. Activistas GBTL en la salud. Gente que no es periodista en la información. Abogados administrando el petróleo. ¿Cómo llenan una comisión interventora universitaria con gente sin experiencia en la academia? ¡”Zapatero a tus zapatos”! No sorprende que el ensayo socialista sea un rotundo fracaso.

Paul Tapia Goya CC: 0909274250

ContinenCia verbal y toleranCia

CARTAS

JAIME VINTIMILLA

EDUARDO F. NARANJO C.

No hace falta un gobierno perfecto; se

necesita uno que sea práctico”.ARISTÓTELES FILÓSOFO GRIEGO (384 AC-322 AC)

Arréglese al estado como se conduce

a la familia, con autoridad, com-petencia y buen ejemplo”.CONFUCIO FILÓSOFO CHINO (551 AC-478 AC)

DIRIJA SUS CARTAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Una de las lecciones del Régi-men imperante precisamente coincide con aquel adagio popu-lar que indica que “la letra con sangre entra”, pues se advierte cada vez con mayor asiduidad ciertas escenas de violencia donde las ideas son agredidas con epítetos o hasta con acciones deplorables.

El pueblo ecuatoriano gra-cias a un discurso altisonante, distorsionador y agresivo de un gobierno sesgado ha sido dividi-do entre aquellos que creen en los milagros de los designios del Estado y aquellos que pensamos

De regreso a la sensatez

que el ciudadano responsable debe aprender a escoger gracias al uso de la libertad como aque-lla cualidad de no causar daño a terceros.

Un grave problema es que el Estado es hiperintervencionista y ha marcado sus actividades gracias al uso permanente de una guía moral, donde deliberada-mente se ha omitido la prioridad de la libertad sobre la autoridad. Los ejemplos los podemos con-tar desde el funcionamiento de la Asamblea Nacional Constituyen-te de plenos poderes que eliminó derechos de ciudadanos o desde la consulta popular que mediante argucias indujo a mezclar la mo-ral oficial con las soluciones me-siánicas que se debían aprobar.

Asistimos a un fundamenta-lismo donde una persona repre-senta un proceso aparentemente participativo donde ha recalcado que los derechos de los ciudada-nos no son el límite del gobierno

sino que, al contrario, el gobier-no ha marcado la pauta del con-tenido de los derechos.

Por último, se criminaliza el an-tagonismo y se rehúye al debate de ideas e intereses, pues no interesa la visión contrapuesta de su exis-tencia sino que la agenda oficial es preparada desde el mismo poder y, por supuesto, solo desde él pro-vienen los temas aceptables.

Es lacerante que los ciudada-nos hayan perdido la posibili-dad de pensar para únicamente realizar lo permitido no por las normas sino por los servidores públicos de turno que han do-meñado y desnaturalizado al derecho.

Aparentemente hay un dis-curso de apertura, pero después de haber roto el derecho, ¿ahora vamos a destruir la paz? Es hora de un cambio para lograr un diálogo real y no un monólogo peligroso.

[email protected]

El sector petrolero es una es-tructura compleja, tanto desde el punto de vista técnico como económico, de ahí proponer ini-ciativas diferentes, de resultar factibles, podrían ayudar en un escenario de crisis.

La propuesta del Gerente de Petroecuador de emplear crudo extranjero en Esmeral-das, produjo una alharaca, sin conocerse potenciales condi-ciones de iniciarse este tipo de negocio; sin embargo, también hay observaciones de tomarse en cuenta, como las de Fernan-do Reyes Cisneros, técnico muy calificado, quien sostiene que en 20 campos operados por Petroamazonas, sumada la pro-ducción se dispondría de 272 mil barriles diarios de un crudo de 29 grados de densidad.

Dice que segregados ade-cuadamente tendrían 0,93 % de azufre y apunta a que existe almacenamiento para dos millo-nes de barriles y que en un tan-que de 250 mil se podría almace-nar el crudo segregado, trabajo que lo harían técnicos ecuatoria-nos con experiencia en los cam-pos y se transportaría mediante un sistema de” bacheo”, es decir llenando el tubo por partes. De ser viable esta sería otra opción.

Informa que desde el 2005, Esmeraldas que tiene una capa-cidad de carga de 110 mil barri-les diarios, nunca llegó a ese vo-lumen completo, variando entre 83, 73 y 58%. Estima que el costo de producción del barril, inclui-do el transporte, que se entrega a la refinería d Esmeraldas, debe estar en 9,08 dólares, valores que la refinería no restituye, sino que los incluye en los costos de los derivados que produce.

En estos costos también se in-cluyen el IVA y el Impuesto a la Renta de los distribuidores, por lo que de importarse petróleo se-ría a precio de mercado interna-cional. Considera también que al no reducirse el volumen de “residuo” (40%) se continuaría importando Cutter Stock para fabricar fuel oil 6 y exportarlo.

[email protected]

Opciones petroleras

Ocurre que la violencia verbal tarde o tempra-no se traduce en violencia física. Una parte de la sociedad ha tenido que lidiar durante ocho años con alguien muy sensible a las críticas y que tiene por norma reaccionar frente a ellas con violencia. Pronto estos ecuatorianos (inclu-yendo medios de comunicación) víctimas de la violencia verbal de esta persona comenzaron a evitar temas con un fuerte contenido crítico a su gestión o a la de sus adláteres. Hemos tenido la paciencia de oír sus explicaciones sin juzgar sus acciones.

Lidiar con personalidades agresivas u hos-tiles, a la que parte de la población tiene como paradigma, trae consecuencias. Tal vez es lo que ocurrió con la asambleísta Lourdes Tibán, al ser agredida a la salida de su oficina. En este caso la violencia verbal que sistemáticamente

se ha ejercido contra ella, se tradujo en violen-cia física. Este pudiera ser un primer caso. Era un día como otro cualquiera, sin marchas ni plantones. No hubo policías maltratados que exhibir.

Quien genera estas cataratas de violencia verbal debería reflexionar sobre su inconve-niencia, al igual que sus asesores, que la ampli-fican con sus productos comunicacionales amañados y siempre hirientes. Dirán que fue un montaje, de la misma manera que antaño atacaron a congresistas y juristas.

El de la asambleísta no parece ser el caso. Serán los operadores de la justicia quienes determinan la verdad de los hechos. Este pudie-ra ser un primer caso al que seguirían otros, si es que alguien no apela a la continencia verbal y la tolerancia. Algo difícil, pero no inalcanzable.

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11195

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

La hora a la que se produjo un accidente de tránsito fue deter-minante para que no ocurriera una tragedia.

Eran apenas las 04:00 de ayer cuando personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) recibió una llamada de alerta en la que se informaba que una volqueta sufrió un percance sobre la ave-nida Occidental, a la altura de la Edmundo Carvajal.

El conductor del pesado au-tomotor resultó herido. La am-bulancia que atendió la emer-gencia trasladó al hombre a una casa de salud antes de que llegara la Policía y el personal de la AMT.

Debido a esto, los unifor-mados de ambas entidades no tenían datos precisos sobre la identidad y el paradero del pro-fesional del volante. Para los paramédicos la prioridad fue llevar al herido a una casa de salud.

Ya en las primeras horas del día, los usuarios de la avenida Occidental comenzaron a copar los seis carriles de la concurri-da vía.

Un trancón que se prolongó aproximadamente por 2 kiló-metros al norte y sur provocó contratiempos en la gente que se dirigía hacia sus lugares de trabajo.

AccidenteEl agente civil de Trán-sito Jean Pierre Alfaro explicó que la volqueta, que llevaba una carga de arena y que circulaba en sentido norte-sur por el carril izquierdo, perdió pista y quedó atravesada en el parterre central.

Las barras metálicas de pro-tección quedaron destrozadas por la fuerza del golpe. Parte del material que transportaba el pesado automotor quedó re-gado sobre el asfalto.

Los trabajos de limpieza obligaron a que los agentes de Tránsito aplicaran desvíos ha-cia rutas alternas para quienes circulaban por el carril sur-norte.

Según Alfaro, el incidente se habría producido porque el conductor de la volqueta hizo una maniobra evasiva para no impactar a una camioneta que le cerró el paso.

Afortunadamente a esa hora de la madrugada la ruta no so-portaba carga vehicular.

LimpiezaEl Municipio movilizó una cua-drilla de obreros que con palas

en mano removieron parte de la arena que se quedó sobre la calzada.

Los trabajadores tam-bién sacaron el material del cajón de la volqueta, pues el peso complicaba la labor del operador de

la grúa que intentaba estabili-zar al automotor siniestrado.

De acuerdo a Alfaro, el he-cho de que la volqueta estaba cargada hizo que esta no termi-nara volcándose por completo. (FLC)

En medio de una confusión, cin-co sujetos se apoderaron de 350 dólares de la caja chica de un bus de la cooperativa Kimera, que presta sus servicios dentro de la parroquia de Calderón.

Cuatro hombres y una mujer protagonizaron un escándalo en la unidad número seis de esa em-presa. El chofer y su ayudante se confundieron entre tanto grito y, cuando se dieron cuenta, alguien los había dejado ‘limpios’.

Afortunadamente, los perju-dicados reaccionaron a tiempo y denunciaron el presunto robo a la Policía.

Los gendarmes montaron un operativo conociendo las carac-

terísticas de las personas que originaron la pelea verbal.

Minutos después del supues-to robo los uniformados infor-maron a los denunciantes que los cinco sospechosos fueron detenidos.

La parte perjudicada recono-ció a las personas como las que presuntamente ocasionaron la pérdida del dinero. Ellos forma-lizaron la denuncia y la Policía se los llevó a la zona de asegura-miento transitoria de la Unidad de Flagrancia.

Los gendarmes no informa-ron los motivos que originaron el intercambio de insultos entra ambas partes. (FLC)

Aprovechan ‘pito’ en un bus para robarse la caja chica

Clausuran negocios que vendían teléfonos sin papelesUn total de cinco locales que se dedicaban a la venta de teléfonos celulares fueron clausurados du-rante un operativo ejecutado en Calderón y Carapungo.

Personal policial del Distrito Calderón y del Servicio de Ren-tas Internas (SRI) intervinieron sorpresivamente en siete esta-blecimientos donde se exhibían aparatos de telefonía celular y se prestaba servicio de asistencia técnica.

Las autoridades pidieron a las personas que estaban tras los mostradores que entregaran las facturas u órdenes de trabajo que certificaran que los equipos fueron dejados por los clientes.

Dichos papeles estuvieron ausentes durante el operativo, luego del cual se aplicaron las sanciones. Los representantes de dos negocios fueron citados

mientras que los otros cinco lo-cales fueron clausurados.

Las autoridades informaron que decomisaron 52 teléfonos ce-lulares, 3 ‘tablets’, un videojuego y 4 baterías. Ninguno de esos artefactos tenía documentación que certificara su legal adquisi-ción o al menos no se presentó nada al momento del operativo de control. (FLC)

OPERATIVO. Estos aparatos fueron decomisados por la Policía.

ACCIDENTE. Dos grúas fueron necesarias para mover a la volqueta accidentada.

Una volqueta repleta de arena se accidenta en la OccidentalEl pesado automotor quedó estan-cado en el parterre de la avenida. El conductor resultó herido.

El tráfico en la zona comenzó a normalizarse a eso de las 10:00.

EL DATO

Page 30: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADORI

CNN/INTERNET • Un estudio des-pejó las dudas sobre cuáles son los lugares del mundo en los que más se trabaja. La empresa de asesoramiento financiero UBS, con sede en Suiza, presentó el in-forme Prices & Earnings donde

explica que “las horas de trabajo anuales se han calculado en base al número de horas que se ocupa al día, restando el tiempo de las vacaciones establecidas”.

En países como Ecuador se trabaja un promedio de 160 ho-

ras al mes, pero hay otros sitios en el mundo donde sus habitan-tes dedican la mayor parte de su tiempo llegando a incluso a labo-rar cerca de 217 horas fijas.

Entendidos en el tema sugie-ren que las personas que em-plean más tiempo a su profesión que a las actividades regulares en familia se trasladen a esos lugares, donde seguramente se sentirán cómodos con este cu-rioso ritmo y estilo de vida.

LA CIUDAD MÁS POBLADAMumbay, capital del estado federal de Maharashtra en la India, es la segunda ciudad más trabajadora del mundo. Una persona promedio le dedica 2.277 horas a sus tareas por año.

COMPARTIR RESPONSABILIDADESLos residentes de Nueva Delhi, capital de India, destinan 2.214 horas por año a su trabajo, lo que demuestra que Mumbay no es la única ciudad en este país con obreros empeñosos.

MÁS LABOR, MENOS DESCANSOCada año, el residente promedio en Bangkok, capital de Tailandia, tra-baja 2.191 horas y por ley solamente obtiene nueve días de vacaciones pagadas. Sin embargo, tienen gran cantidad de días feriados con los que compensan su ajetreada agenda.

EL TRABAJO EN NAIROBIHombres y mujeres en la capital keniana disfrutan de 22 días de va-caciones pagadas con la condición de trabajar 2.184 horas por período.

MUCHO TRABAJO… POCAS VACACIONESLos residentes de Jakarta, capital de Indonesia, trabajan un promedio de 2.102 horas al año. Ellos también tienen uno de los derechos a vaca-ciones más mezquinos del mundo: solo 12 días al año.

LA CIUDAD DE LOS RASCACIELOSEn Dubái el adulto promedio ejecuta sus labores alrededor de 2.186 horas al año, pero también goza de 30 días de vacaciones aparte de los feriados nacionales.

ESFUERZO FÍSICO Y BUENA RECOMPENSALos residentes en Taipéi trabajan duro por su dinero, ocupando exactamente 2.141 horas cada año.

BOGOTÁLa capital de Colombia completa esta interesante lista. El ciudadano promedio trabaja 2.096 horas al año en la urbe.

Descubre cuáles son las ciudades del mundo donde más se trabaja

HONG KONG: REYES DEL EMPRENDIMIENTOLos habitantes de este país son considerados los más atareados del mundo. Ellos fichan 2.606 horas de labor anual-mente. “Todo adicto al trabajo debería mudarse a Hong Kong, donde se ocupa en promedio más de 50 horas semanales y tienen derecho únicamente a 17 días de vacaciones pagadas al año”, indicó UBS en un informe que analiza los modelos de trabajo y ganancias en 71 ciudades de todo el mundo. En comparación, los parisinos dedican solo 1.604 horas cada año. Esto es aproximadamente 1.000 horas menos que los residenntes de Hong Kong y ocupan más o menos 35 horas a la semana.

CURIOSO

A14 VIERNES25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

I

Esta investigación fue realizada a esca-la mundial. Dos ciudades latinoameri-canas forman parte de la lista.

HORARIO EXTENDIDODe acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la ciudad de México tiene la jornada laboral más larga. Los jefes de hogar que residen en la capital llegan a trabajar hasta 2.261 horas por año, más que los empleados de Chicago, donde las personas se dedican a cumplir arduamente con sus quehaceres.

Por un valor de $27,9 millones, el Municipio adjudicó ayer la fis-calización de la construcción del túnel de 22 kilómetros y las 13 estaciones del proyecto del Me-tro que conectará a El Labrador y Quitumbe.

Ese trabajo fue entregado al consorcio Metro Alianza, integra-do por empresas suizas, españolas y mexicanas, que si bien no pre-sentó la oferta más baja obtuvo un puntaje de calidad de 97,63 sobre 100 en el proceso de licitación.

Del concurso también par-

ticiparon otros tres consorcios: Geodata-Ineco-Ingeconsult, que presentó una oferta por un valor de $24,2 millones; Sener-Astec, por el orden de $27,6 millones; y Systra-Tupsa por $23,3 millones.

Sin embargo, estas compañías obtuvieron un puntaje técnico de 86,50, 84,88 y 83,77 respectiva-mente. El proceso licitatorio con-tó con la vigilancia de los orga-nismos multilaterales de crédito que financiarán la obra.

El alcalde Mauricio Rodas re-saltó que el Municipio logró un

ahorro de $3 millones, pues el pre-supuesto referencial era de alrede-dor de $30 millones.Rodas, sin embargo, no precisó cuándo será adjudicada la fase 2 del Metro y cuándo arrancará su construcción, debido a que se necesita un informe de no obje-ción de las multilaterales, lo cual solicitó hace dos semanas.

En total, según el Municipio, esta obra costará $2.009 millo-nes, de los cuales un 63% será fi-nanciado por el Cabildo y el resto por el Gobierno Nacional. (RVD)

Encuentro ciudadano° El segundo encuentro ciudadano ‘Aprendiendo a convivir con Manuelita Sáenz’ se realizará maña-na, de 09:00 a 13:00, en el espacio seguro de San Juan, ubicado en la calle Tegucigalpa entre Riquel-me y Riofrío. El objetivo es que la ciudadanía conozca los servicios que presta la Administración Zonal. En el acto participarán depen-dencias municipales de la Zona Centro, con servicios gratuitos que se mostrarán en seis ejes de desarrollo: salud, seguridad, ambiente, productividad, cultura e inclusión. (JN)

Cita de universitarios y comunidades° Representantes de comunidades de diferentes partes del país participarán hoy en una primera feria de exposición de proyectos e iniciativas comerciales y sociales puestas en marcha con la ayuda de estudiantes de la Universidad Católi-ca de Quito. El inicio de la jornada está previsto a partir de las 09:00 en el hall de acceso de la Torre I, ubicada en la 12 de Octubre y Patria, en el centro norte de la ciudad. (JCER)

Retiro de árbol ° La palma canaria (Phoenix Canariensis), que actualmen-te está ubicada en el interior del parque El Ejido en la calle Tarqui y avenida 10 de Agosto, será retirada este sábado por personal de Uni-dad de Espacio Público de la Empresa Pública Metropo-litana de Movilidad y Obras Públicas. La especie que supera los 3 metros de altura será sacada porque presenta un leve estrechamiento en su tronco y esto ha ocasionado una preocupante inclinación; además se pueden observar sus raíces, evidenciando la falta de vitalidad. (JN)

MINUTERO

Las diferencias entre el alcalde Mauricio Rodas y dos concejales de la alianza SUMA-VIVE afloraron ayer, durante la reunión del Conce-jo Metropolitano que fue suspendi-da en medio de incidentes.

Con golpes de mesa, Sergio Garnica, y con pancartas y gri-tos, Ivonne Von Lippke, ediles del partido del burgomaestre, expre-saron su rechazo a la forma cómo el primer personero municipal dirigía la sesión del Concejo.

El primero recriminó a Rodas por dejar para el último el deba-te de un tema adicional al orden del día, que con 18 votos a favor y tres en contra había sido apro-bado para que fuese discutido en el cuarto punto de la agenda pre-vista para la reunión.

Von Lippke, por su parte, tachó de “machista” al burgomaestre, pues esa moción apuntaba a que el Concejo se pronunciara contra unas agresiones que Karen Sán-chez, concejal que se desafilió de Alianza PAIS, aseguró haber reci-bido días atrás de funcionarios de la administración Quitumbe.

Los ánimos estaban caldeados y en esas circunstancias Rodas, argumentando que no contra-venía norma alguna, dispuso que ingresara el comandante del Cuerpo de Bomberos, Ever Arro-yo, al estrado para presentar un balance de los daños provocados por los incendios forestales.

El detonante Arroyo trataba de arrancar con su exposición, pero sus palabras eran interrumpidas por los reclamos de los concejales e incluso desde las butacas que son ocupadas por ase-sores de los ediles y el público que asiste a estas reuniones.

El Comandante trató de cal-mar los ánimos: “Les voy a pedir señores y señoras concejales, dis-cúlpeme señor Alcalde, pero creo que aquí antes de ser comandante soy ciudadano y soy votante y les voy a pedir de favor especial…”.

Ni siquiera terminó su re-flexión y con eso, lejos de lograr su objetivo, Arroyo provocó una airada reacción de la mayoría de ediles, al considerar que les estaba

faltando el respeto. “¡Qué es eso!”, exclamó Carlos Páez, quien junto a otros de sus colegas de Alianza PAIS abandonó el recinto.

Al final, la sesión fue suspen-dida. De los asuntos que estaban previstos que sean abordados en el Concejo solo pudo cumplirse con uno, que consistió en un re-conocimiento para la familia de Marco Bastidas, el último de los

tres bomberos que murieron a causa de los incendios forestales.

Las reacciones Después, Garnica, Von Lippke y Sánchez y la bancada de con-cejales del partido de Gobierno comparecieron, por separado, en una rueda de prensa para exigir correctivos en sus procedimien-tos al burgomaestre.

Marco Ponce, edil de SUMA, catalogó a lo ocurrido como “un show que fue organizado por la se-ñora concejala Ivonne Von Lippke y su esposo”. Sostuvo que, desde hace algún tiempo, ella actúa al margen de la bancada. (RVD)

ESCENARIO. En el seno del Concejo Metropolitano ayer hubo gritos y golpes de mesa.

El ambiente se caldea en el Concejo MetropolitanoLa sesión de ayer fue suspendida de forma abrupta. El Comandante de los Bomberos intento calmar los ánimos.

Yo lamento los inciden-tes ocurridos en una sesión en la que la ciu-

dad rindió homenaje a uno de nuestros héroes bomberos”MAURICIO RODAS ALCALDE DE QUITO.

Estos temas no hacen más que desgastar la imagen de la Munici-

palidad. Pido sensatez al Alcalde”.SERGIO GARNICACONCEJAL DE SUMA

Los conflictos inter-nos que existen entre los distintos conceja-

les no pueden ser trasluci-dos en el seno del Concejo”.CARLOS PÁEZ CONCEJAL DE ALIANZA PAIS.

Voto electrónico ° El desenlace de la sesión ordinaria del Concejo, que em-pezó con 45 minutos de retraso, contrastó con el ambiente que existía poco antes del arribo del Alcalde. Los concejales fueron capacitados sobre el nuevo sistema de votación electrónica que en adelante permitirá iden-tificar a quienes votan a favor y en contra. La capacitación la recibieron del secretario del Concejo, Mauricio Bustamante, quien les propuso, a modo de si-mulación, votar por su continui-dad en el cargo, lo que desató bromas cuando el resultado fue que la mayoría se pronunciaba por el cambio de funcionario.

Reforma presupuestaria queda pendiente° Ayer estaba previsto que la Comisión de Presupuesto se reu-niera a las 14:00 para analizar las reformas presupuestarias para lo que resta de este año, pero a la se-sión solo asistió el concejal Marco Ponce, de SUMA-VIVE. Los ediles de Alianza PAIS Jorge Albán y So-ledad Benítez, el de CREO Eduardo Del Pozo y de SUMA-VIVE Ivone Von Lippke no acudieron.

$27,9 millones costará la fiscalización de fase 2 del Metro

ACTO. El Alcalde aseveró ayer que este es “un paso fundamental para que el proyecto se haga realidad”

Page 31: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A2 VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

Karmatango y ha tocado con bandas como Devius, Sublevels o Tersivel. Desde 2004 es docente en varias academias del país argentino. Además de Gualco está prevista la presencia de varios bate-ristas más, que se anun-ciarán en breve.

Para acudir al campus

A15 VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

UNDER-GROUND

Colapso atraviesa nuevos ‘portales’

Un inquietante mono-lito levitando apare-ce en el álbum de ‘Portales’, el nuevo trabajo de la banda

de metal quiteña Colapso.Recuerda a la pieza maestra

de Stanley Kubrick en ‘2001, Una odisea en el espacio’. A pe-sar de que no pensaron en ella a la hora de diseñarla, algo de la psicodelia de la película -y de la reflexión sobre qué es la rea-

I

Viaje hipnóticoEfectivamente, los 10 temas son una suerte de viaje hipnótico ha-cia la esencia del metal. Melodías como ‘Levitación’, ‘Laberinto’ o ‘Dimensiones hexagonales’ desta-can por su fuerza y composición. La banda siempre juega con los ritmos y toma como leitmotiv las dimensiones que esconden los portales, entendidos como dife-rentes realidades.

“El viaje a través de las di-mensiones, ese es el hilo con-ductor y concepto del disco, imagínate entrar por un portal y transportarte por diferentes mundos o dimensiones que son cada tema. Incluso el orden de las canciones tiene mucho senti-do. Empieza con ‘Túnel eterno’, que habla de la luz y el clásico túnel que la gente dice que ve

cuando se muere o va a morir y son succionados a quién sabe dónde, des-pués ya empiezan dife-rentes historias y luego llega alguna que otra canción más abstracta. El álbum termina con

‘Pánico’, que es una visión apo-calíptica del fin de los tiempos”, reflexiona el propio Rojas.

Nueva etapaEste nuevo trabajo encie-rra en sí una nueva etapa de la agrupación. Des-pués de dos años prácti-camente parados, llegó una nueva formación que insufló nueva vida a la banda con: Carlos Ro-

dríguez en la guitarra, Andrés Égüez en el bajo y Andrés Bena-vides en la batería.

“La buena onda con los miem-bros fue muy buena y se siente en el disco, que lo compusimos en apenas tres o cuatro meses. Car-los o Mauro Pazmiño componían una canción en guitarra, me la pa-saban, yo programaba baterías y se la pasaba a Diego, que armaba voces y letras. Nos preocupamos por hacer un disco con la más alta calidad posible, sin escatimar en nada. Lo produjimos entre Carlos y yo. Creo que salimos de los mol-des tradicionales del metal, con la ayuda de los pianos contemporá-neos de Daniel Mancero”, explica Andrés Benavides.

El disco fue grabado ínte-gramente en ‘La Increíble So-

ciedad’, de la mano de Juan Pablo Rivas. Como curiosidad se puede decir que ‘Portales’ fue presen-tado en la última edición del Quitofest, en el que muchos han bautizado como: el resurgir del fes-tival metalero. (MAP)

Un curioso campamento de ba-teristas tendrá lugar en Quito los días 3 y 4 de octubre, en el campamento Norte Explorado-res. Será un evento internacio-nal, ya que contará con la parti-cipación de los más importantes representantes de Ecuador y Argentina.

Andrés Gualco, llegado desde Córdoba (Argentina), será uno de los invitados de honor. Él es especialista en metal, progresi-vo y rock. Actualmente, está en

las personas interesa-das deben inscribirse a través de la página de Facebook: Ecuador Drum Camp, ya que existen plazas limita-das. Reservar un cupo tiene un costo de 25 dólares. El festival tie-ne una duración de dos días. (MAP)

PRESENCIA. El baterista argentino Andrés Gualco es una de las estrellas invitadas al festival.

Quito acogerá al festival de bateristas

Las personas que participen en el acto también dis-pondrán de des-cuentos en la compra de pro-ductos de las mar-cas que auspician y que estarán pre-sentes en el cam-pamento.

EL DATO

lidad, y cómo dialogamos con ella- se trasluce en el disco.

En este nuevo trabajo pre-valecen la contundencia y la calidad a la que están acos-tumbrados los fans de la ban-da. Diego Rojas, ‘Endiablado’ frontman de la banda, comen-ta los pormenores de la graba-ción. “Este disco es el reflejo de todas las cosas que buscába-mos en el disco, un trabajo con sonido nuevo, vanguardista dentro del metal ecua-toriano, experimental, pesado y con ambientes que te atrapan. Definiti-vamente, no es un álbum convencional, pero, a su vez, es fácil de escuchar y engancharse”.

La banda de metal quiteña presenta su esperado ter-cer trabajo.

PRESENCIA. La banda es una de las más reconocidas dentro del ámbito del metal ecuatoriano. Foto: cortesía de Juan Pablo Viteri.

ESTÉTICA. La portada de ‘Portales’, su tercer disco, se caracteriza por el misterio que la envuelve.

La banda está pre-parando una gira nacional y tam-bién incursiones internacionales.

EL DATO

El disco se encuentra en formato CD. Se puede hacer descarga digital en colapso.band-camp.com

EL DATO

Cotopaxi y sé lo que se está vi-viendo, el estrés de los vecinos, las ansiedades, miedos, incerti-dumbres… Me di cuenta que era necesario hacer una represen-tación inmediata que capturara todo esto que está pasando, que por una parte lo visibilizara, pero que también fuera un espa-cio terapéutico, que lidie con el estrés que mucha gente está vi-viendo. El reírse, en sí mismo, es una gran herramienta terapéuti-ca”, comenta.

Vinueza tiene un rol muy im-portante en estas funciones que se llaman ‘Play Back’, porque representan hechos que presu-mimos que ya se han producido. Ella ejerce de maestra de cere-monias, de ‘Cicerone’, que con-duce hacia la catarsis al público y a los actores. Se encarga de llevar el tempo escénico, de anular la cuarta pared, haciendo partícipe al espectador, pero de una mane-ra muy equilibrada, sin buscar

PROFESIONALES. Minutos antes de las improvisaciones, los actores ‘calientan’ con la representación de emociones que genera la actual situación del volcán.

Teatro para combatir el estrés por el volcán

PropuestasLo que pidió el público

° Anciano ciego y su mujer sorda abandonados en el Cotopaxi.

° Una familia decide quedarse en el volcán para ser cubiertos por la lava. En el futuro mon-tan allí un parque temático sobre la erupción y con la familia petrificada.

° Evacuación del volcán con una danza posmoderna

° Estado de excepción: nadie puede hablar del volcán.

FichaLo actores

° David Novoa

° Sara Tomaselli

° Annie Rosenfield

° Juana Guarderas

° Nicolás Jesús

° Marlís Romero

° María Isolda Vinueza

Play Back es una propuesta en la que los actores representan historias vin-culadas a la situación del Cotopaxi. La propuesta es novedosa; el pú-blico imagina una escena y le pide a un grupo de actores y actrices -expertos en improvisación- que la representen. Ellos pueden ele-gir la historia, el rol que representa cada uno de los personajes e incluso el género en el que se repre-sentará: comedia, tragedia, telenovela e incluso danza contemporánea.

Lo que podría parecer a priori un contexto aboca-do irremediablemente al caos –construir una escena im-provisada en menos de un minu-to- deviene en una puesta escéni-ca audaz y tremendamente ágil.

La otra gran singularidad de esta apuesta teatral, que se reali-

za los miércoles, cada 15 días, en el Patio de Comedias, es la temá-tica, que aborda desde diferentes ópticas la actual situación que vive la sociedad por la actividad

eruptiva que manifiesta en los últimos meses el volcán Cotopaxi.

Voluntad terapéutica Por supuesto que detrás de todo este arquitra-be escénico habita una voluntad terapéutica, catártica, de liberación.

La responsable de todo esto es María Isolda Vinueza, directora, actriz y dramaterapeuta, que vio una clara urgencia que le llevó a montar esta singular obra.

“Yo tengo una casa cerca del

DETALLE. La versatilidad de los actores se pone en evidencia en cada escena.

un efectismo fácil.

Obra colectivaEsta comunión llega a su clí-max cuando incluso el público es invitado a participar en la representación que otro de los asistentes propuso anterior-mente, construyéndose una suerte de obra coral en la que

interviene la directora, los ac-tores y el público.

La cereza de esta fresca y con-temporánea propuesta la pone la música en directo de Germán Chávez, que ejerce de hombre orquesta y que con su música acompaña, a la perfección, el es-tado anímico de cada una de las escenas. (MAP)

El Patio de Comedias está en la 18 de Septiembre E4-24, entre 9 de Octubre y Av. Amazonas.

EL DATO

PROPUESTA. Los actores se caracterizan y representan escenas que el público propone.

SENTIMIENTOS. Los miedos que la gente siente se exponen sobre las tablas.

Page 32: Quito 25 septiembre 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Quito, EcuadorVIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 40 PÁGINAS VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 35.232

MINUTOS CON EFECTIVO

PAÍS

‘Hay una desaceleración del turismo’.

Sandra Naranjo Ministra de TurismoPágina B2

Caen ventas por escándalo de VW Página B6

Iglesia cambia de timón en Guayaquil Página B3

Sentimientos por el ‘Coto’ llegan al teatro ‘Play Back’ es una propuesta novedosa en la que los actores represen-tan historias vinculadas a la situación del volcán. Una puesta escénica audaz y tremendamente dinámica. Página A2

La situación económica del país ya se vive en este sector. El Gobierno construye platafor-mas con la esperanza de paliar los efectos.

La construcción siente la crisis

el fin de semana

Descripción de un cuadro, de Heiner MüllerLugar: Alianza Francesa (Eloy Alfaro y Rusia)Entrada: 8 dólaresHorario: 19:30Cuándo: hasta el viernes

Ballet Folclórico de MéxicoLugar: Teatro México (Tomebamba y Antisana)Entrada: 10 dólares Horario: 18:00Cuándo: sábado

Taller de maque-tas Lugar: Parque CumandáEntrada: gratuita Horario: 16:00Cuándo: mañana

La Avellana Lugar: Parque CumandáEntrada: gratuitaHorario: 19:30Cuándo: hoy

El regalo Lugar: Casa Cultura EcuatorianaEntrada: gratuita Horario: 17:00Cuándo: hoy

La escuela Lírica en la iglesia del Carmen AltoLugar: Iglesia del Carmen AltoEntrada: gratuitaHorario: 15:00Cuándo: mañana

Viajando por los multiversos Lugar: Patio de Comedias Entrada: 6 dólares Horario: 11:30Cuándo: domingo

Historia de amor Lugar: Teatro Nacional SucreEntrada: a partir de 15 dólares Horario: 19:30Cuándo: hoy

SEGUNDA SUERTE

427194

PRIMERA SUERTE285625

TERCERASUERTE

952484

Colombia debate acuerdo con FARC Hay respaldo en general, pero opositores y activistas de Derechos Humanos dicen que se está promoviendo la impunidad.

Página B7

se redujo el empleo en el sector de junio a julio

puntos cayó la confianza empresarial

Más de 700 muertos en tierras santas

Al menos 717 personas murieron ayer y 863 resultaron heridas en una estampida en La Meca, durante la peregrinación anual musulmana. PÁGINA B8

El ‘Rifle’ apunta al arco ‘tricolor’Esteban Dreer ha sido protagonista en Emelec. Busca mayor protaginismo en la Selección de Ecuador.PÁGINA B6

El bochorno de Miss ItaliaUna respuesta muy peculiar de la gana-dora del certamen

de belleza italiano se vuelve la burla de los

internautas.

PÁGINA B10

Accidente colapsa la Occidental Una volqueta que transportaba arena perdió pista y quedó atravesada en el parterre central, dssatando el caos. Su conductor resultó herido. PÁGINA A13

Esperan rival para la ‘Davis’Del juego entre Barbados y Uruguay saldrá el retador de Ecuador en los juegos de Copa Da-vis del próximo año.PÁGINA B15

Página B1

Page 33: Quito 25 septiembre 2015
Page 34: Quito 25 septiembre 2015