quito 1 junio 2015

35
50c incl. IVA PAÍS GLOBAL Investigan a primera dama peruana Página B7 Alumnos de 10 países en examen de medicina Página B1 El proyecto de ley anunciado por el presidente, Rafael Correa, sobre el impuesto a las heren- cias, va a desincentivar los em- prendimientos. Según explicó el jurista Ra- fael Oyarte, un país no puede desarrollarse a punta de im- puestos. Añadió que esta iniciativa gubernamental lo que hace, por ejemplo, es deprimir los proyec- tos de construcción. El analista Eduardo Cabezas, a su vez, recalcó que el empren- dedor puede ser una empresa familiar, y sostuvo que este tri- buto gravará a alguien que a tra- vés de su trabajo logró acumular no una riqueza, sino adquirir un bien o varios (como casa o vehí- culo) para la sociedad familiar y conyugal. Página B1 La visita del papa Francisco a Ecuador en julio moverá pasio- nes y personas, pero también un enorme flujo económico. Las cifras de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, que se- rán asumidas por el Gobierno central, ascenderán en total a unos 3 millones de dólares, sin embargo, también reportarán grandes beneficios a la sociedad. Aproximadamente 135 millo- nes de dólares se podrían gene- rar durante los tres días de per- manencia del Pontífice, según cifras del economista Wilson Araque, director del área de ges- tión de la Universidad Andina Simón Bolívar, quien desmenu- za los datos logísticos de lo que será el evento del año en el país. Página A2 Reacciones por impuesto a herencias Visita papal generará más de 130 millones @lahoraecuador lahoraecuador www.lahora.com.ec LUNES 01 DE JUNIO DE 2015 Quito, Ecuador Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.107 01 05 13 21 03 10 19 02 09 18 22 04 11 20 ANIMAL: FOCA Quinteros define su 23 El DT de la Selección de Ecuador, Gustavo Quinteros, dará a conocer hoy la lista de los 23 futbolistas que estarán en la Copa América de Chile. Ángel Mena salió de la concentración. Página D4 Niños festejan en su Día Hoy es la fecha que celebra a los niños. Por eso, desde ayer comenzaron distintas actividades para promocionar sus dere- chos y su bienestar tanto en el hogar como en la escuela y en los sectores públicos. Páginas A5 y A8

Upload: diario-la-hora-ecuador

Post on 22-Jul-2016

256 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

Quito 1 junio 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

PAÍS GLOBAL

Investigan a primeradama peruana

Página B7

Alumnos de 10 paísesen examen de medicinaPágina B1

El proyecto de ley anunciado por el presidente, Rafael Correa, sobre el impuesto a las heren-cias, va a desincentivar los em-prendimientos.

Según explicó el jurista Ra-fael Oyarte, un país no puede desarrollarse a punta de im-puestos.

Añadió que esta iniciativa gubernamental lo que hace, por ejemplo, es deprimir los proyec-tos de construcción.

El analista Eduardo Cabezas, a su vez, recalcó que el empren-dedor puede ser una empresa familiar, y sostuvo que este tri-buto gravará a alguien que a tra-vés de su trabajo logró acumular no una riqueza, sino adquirir un bien o varios (como casa o vehí-culo) para la sociedad familiar y conyugal.

Página B1

La visita del papa Francisco a Ecuador en julio moverá pasio-nes y personas, pero también un enorme flujo económico.

Las cifras de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, que se-rán asumidas por el Gobierno central, ascenderán en total a unos 3 millones de dólares, sin embargo, también reportarán grandes beneficios a la sociedad.

Aproximadamente 135 millo-nes de dólares se podrían gene-rar durante los tres días de per-manencia del Pontífice, según cifras del economista Wilson Araque, director del área de ges-tión de la Universidad Andina Simón Bolívar, quien desmenu-za los datos logísticos de lo que será el evento del año en el país.

Página A2

Reaccionespor impuestoa herencias

Visita papalgenerarámás de 130 millones

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Quito, EcuadorLUNES 01 DE JUNIO DE 2015 40 PÁGINAS LUNES 01 DE JUNIO DE 2015 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.107

Karate ‘Oro y grana’ se lleva los Juegos

Pichincha ganó la disciplina de karate de los Juegos Nacionales Juveniles con cinco medallas de oro. PÁGINA D2

Doble cupo para las olimpiadasÁngela Tenorio impuso marca para los Juegos Olímpicos 2016, en los 200 m pla-nos y ya había logrado un cupo para los 100 m. PÁGINA D3

FARC reinicia ataquesLos atentados insur-gentes no se detienen y el Ejército continúa la ofensiva.PÁGINA B6

Al son de la cumbiaLa banda merenguera Mapalé apuesta a un nuevo ritmo en ‘Cumbialé’. PÁGINA B11

01

05

13

21

03

10

19

02

09

18

22

04

11

20

ANIMAL: FOCA

Quinteros define su 23El DT de la Selección de Ecuador, Gustavo Quinteros, dará a conocer hoy la lista de los 23 futbolistas que estarán en la Copa América de Chile. Ángel Mena salió de la concentración. Página D4

Niños festejan en su DíaHoy es la fecha que celebra a los niños. Por eso, desde ayer comenzaron distintas actividades para promocionar sus dere-chos y su bienestar tanto en el hogar como en la escuela y en los sectores públicos.

Páginas A5 y A8

Page 2: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

La visita del papa Francisco a Ecua-dor el próximo mes de julio moverá pasiones y perso-nas, pero también un enorme flujo

económico. Las cifras que mueve la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, que serán asumidas por el Gobierno central, ascenderán en total a unos 3 millones de dóla-res, sin embargo, también esta visita reportará gran-des beneficios a la sociedad ecuatoriana.

En torno a los 120 mi-llones de dólares se po-drían generar durante los tres días que dura la visita del papa Francisco, según cifras del eco-nomista Wilson Araque, direc-tor del área de gestión de la Uni-

versidad Andina Simón Bolívar, quien desmenuza los datos logís-ticos de lo que será el evento del año en Ecuador.

“Tanto Municipio como Go-bierno calculan que se movili-zarán entre dos y tres millones de personas, que no me parecen

tantas, teniendo en cuenta que nos encontramos en un país de mayoría cristia-na y también la llegada de visitantes de otros países, fundamentalmente de Co-lombia. Pero bien, pense-mos que vienen dos millo-nes. De esos dos millones, el 50% es de Quito o tiene familiares. Por lo tanto te-

nemos un millón de personas que estarán tres días haciendo turismo y pernoctando en Quito. Calcula que cada persona gaste por día 30 dólares, tenemos en total 90 mi-

llones de dólares para tres días. El otro millón pongamos que gasta la mitad, 15 dólares diarios, por-que tiene lugar dónde dormir. Eso nos da en total otros 45 millones de dólares, en total 135 millones de dólares en tres días”, explica el economista.

Cálculo de cifrasEl cálculo es sencillo. Para las personas que no tienen dónde dormir se calcula unos 10 dólares para co-mida –precios por día-, unos 15 dólares para dor-mir, 5 dólares para trans-porte y unos 5 dólares más para un recuerdo o suvenir. En total tenemos 35 dólares de media, 30 para redondear, por cada día. Los visitantes que no pagan el alojamiento se calcula un gasto de 15 dólares por día.

Sin embargo la exposición del economista Araque comenzó por otro punto bien diferente: “No todo lo podemos valorar desde un punto de vista económico, el impacto social y espiritual de la visita de la máxima autoridad ca-tólica del mundo no se puede cal-cular su valor. Miles de personas

tendrán una oportunidad única de ver en persona a esta gran figura mundial, seas o no seas creyente”.

Apoyo localEfectivamente, en la calle la totalidad de los encuesta-

dos se muestra a favor de la visita de su santidad el papa Francisco: “Es una bendición que el papa Francisco nos visite. Es algo que no tiene nombre, yo ya pude ver a Juan Pablo II cuando vino en 1982 y ahora ver a otro es casi un mila-

gro”, comenta emocionada Luisa Navarrete, quiteña de 63 años de edad.

“Por supuesto que estoy a fa-vor, se gastan siempre millones en aviones y tanques y cosas inne-cesarias, por una vez que paguen para traer al Papa me parece muy bien”, responde Felipe Vinueza, jubilado de 68 años de edad.

El tercer vector al que se refiere el economista Araque al hilo de la vista del Papa es el turístico. Se-gún el profesor de la Andina, esta visita es un enorme escaparate hacia el mundo, que posicionará al país en el panorama mundial, siendo una “publicidad gratuita” de incalculable valor. “Durante esos días todo el mundo hablará de Ecuador, de la vista oficial, eso será muy bueno para el turismo, ya que Ecuador estará en boca de gran parte del planeta”. (MAP)

REPORTEA2 LUNES 01 DE JUNIO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

Esta es la estimación a la baja del economista Wilson Ara-que. Estas cifras afectarán al sector hotelero, alimentario y servicios en general.

NEGOCIOEXPERIENCIA

PRESENCIA

135 MILLONES DE DÓLARES GENERARÁ LA VISITA PAPAL

El papa Francisco, como máximo representante de la Iglesia católica y jefe de Estado del Vaticano, tiene un enorme poder de convocatoria.

La visita del papa Francisco será la primera visita oficial a Latinoamérica. Visitará Ecuador, Bolivia y Paraguay.

EL DATO

Del 5 al 8 de julio estará en Ecuador.

TOME NOTA

Mercadería vinculada al Papa ya se comercializa en las calles de Quito. Wilson Araque es economista y director del área de gestión de la Universi-dad Andina Simón Bolívar.

A15 LUNES 01 DE JUNIO DE 2015 La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

La cuenta regresiva para cele-brar el Día del Padre empezó y una buena opción es organizar las cuentas para preparar el festejo sin afectar al presupues-to del hogar.

Es esencial planificar y asig-nar una cantidad determinada para el regalo de papá, respetan-do los límites de gasto y evitando los impulsos. El inicio de la pla-nificación, además de determi-nar la suma, se basa en escoger las opciones de regalo, y los luga-

res donde se lo podrá conseguir, para evitar las aglomeraciones y la pérdida de tiempo en recorrer locales sin un objetivo fijo.

Trate de comparar precios utilizando las páginas web de los almacenes y busque descuentos y promociones.

Si no está seguro de cuál será el mejor obsequio puede optar por las tarjetas de rega-lo que permiten al beneficiario elegir lo que más le guste. Eso le permite tener la capacidad

AHORRO

I

EL MAQUILLAJE. Si sus sombras se rompieron no las tire a la basura, conviér-talas en un esmalte. Sáque-las del estuche y póngalas en un esmalte transparente, agite y disfrute de un nuevo co-lor para sus uñas.

TIPSTOME EN CUENTA

LA MANGUERA. Para limpiar su patio utilice una escoba y un recogedor, en lugar de la manguera. Haciendo la tarea de este modo podrá ahorrar hasta 200 litros de agua. Evite su uso para el lavado del auto, pues significa un gasto de agua de al menos 500 litros. Prefiera hacer la labor con un paño y un balde con agua.

EL CALZADO. Cuando sus zapatos empiecen a estropearse llévelos a reparar al zapatero. Los arreglos deben realizarse antes de que el daño en el zapato sea muy grande. Por ejem-plo, cambie las tapas de los tacos cuando se hayan desgastado, sin llegar a caminar directo con el tacón al piso, pues se produce un desnivel que podría obligar al cambio de la pieza completa.

Limpieza del bañoPara no gastar mucho dinero en desin-fectantes especializados para limpiar su baño, utilice alcohol para frotar el inodoro y luego dele una pasada con una esponja con jabón para platos y enjuague. Para limpiar las baldosas de la ducha y las tinas utilice vinagre caliente, con lo que todo quedará desinfectado. Para que los grifos metálicos recuperen su brillo, frótelos con un poco de harina y un paño de algodón.

EL FESTEJO A PAPÁ A BAJO COSTOEl Día del Padre se acerca y es hora de empezar a organizarse para celebrar al ‘rey del hogar’.

de decidir y no quedarse con un presente que no le guste del todo o que deba cambiarse por colores o tallas.

OnlineLas compras por Internet pue-den ser una buena opción, siem-pre que se tome en cuenta la se-guridad y los tiempos de envío. Estas compras se pueden reali-zar por lo general con tarjeta de crédito, por lo que es importante conocer bien su funcionamien-to. Si utiliza crédito, recuerde que es mejor pagar el total antes de la fecha de vencimiento para evitar el pago de intereses adi-cionales. Otra opción por esta vía es la tarjeta de débito porque

Regalospersonalizados ° La opción es buena, sobre todo cuando el regalo es de difícil acceso. Por ejemplo, se pueden crear regalos personalizados de deporte, según el equipo de la preferencia de papá como jarros (entre 15 y 25 dólares), almoha-das (desde 15 hasta 35 dólares), llaveros (de 2 a 10 dólares), mouse pads (10 dólares), etc. Lo mismo se puede hacer si papá prefiere las series de televisión o películas, y siempre estará la opción de utilizar una foto de la familia entera o solo del papá y sus hijos.

Estos trabajos los realizan en los centros comerciales y no tardan más de media hora en la elaboración, pero es preferible ir con anticipación para evitar las esperas por la deman-da del servicio.

Vestuario° Los descuentos están a la orden del día para festejar al ‘rey del hogar’. Dependiendo del estilo que maneje papá, puede conseguir promocio-nes, sobre todo en prendas de vestir clásicas como corbatas, camisas, pantalones y suéteres, que llegan a descuentos de hasta el 25% en la mayoría de locales. Los zapatos también son opción, más cuando papá es deportista y requiere de nuevos zapatos de fútbol para correr u otras actividades físicas.

Cuidado personal° Los papás también necesitan de cuidados especiales, más si se trata de festejarlos en su día. Se pueden obtener promociones en spas ofrecen tratamientos exclu-sivos para el hombre que incluyen masajes, limpieza facial, etc., por precios desde los 30 dólares.

Si papá es un poco más conser-vador, puede llevarlo a una barbería especializada para que le hagan un corte y afeitada al estilo tradicional. En la misma línea, si papá empezó a sufrir la caída de su cabello, se le puede obsequiar un tratamiento para detener este proceso y estimu-lar el crecimiento de nuevo cabello, aprovechando promociones que van desde los 70 dólares al comprar los tratamientos con cupones. También está la posibilidad de conseguir colonias a través de venta directa, donde se encuentran promociones de hasta el 30% de descuento por el mes del padre.

REGALOS. El Día del Padre se puede celebrar con gastos moderados y organizados.

se evita la deuda posterior y per-mite la compra desde casa. Re-cuerde cerciorarse de que todas las condiciones acordadas para la compra son correctas. Averi-güe bien el funcionamiento de lo comprado y las garantías con las que cuenta. Guarde los recibos, vouchers y capturas de panta-lla pues podrían ser necesarios para resolver dudas o hacer aclaraciones.

En esta alternativa es fac-tible conseguir a muy buen precio libros del género que le guste a papá y para los aficio-nados a las consolas, una gran variedad de videojuegos. (ABT)

Page 3: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3LUNES01 DE JUNIO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

CURIOSO

A14 ILUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

I

La Dirección de Teatros de la Casa de la Cultura Ecuatoria-na (CCE) informó a través de un comunicado que el Teatro Nacional reabrirá sus puertas a programas y eventos de los que habitualmente es escenario des-de hoy.

Esto, “una vez que se han cumplido los trabajos reco-mendados por la Secretaría de Gestión de Riesgos y el Cuerpo de Bomberos de Quito, para dar mayores ga-rantías de seguridad al público”.

En el documento, el titular de esa dirección, William Núñez, expli-ca que se han colocado luces de guía para el público en las salidas de emer-gencia para la eventualidad de que se produjese una sus-pensión del fluido de energía eléctrica.

Además, según consta en el comunicado, se han insta-lado dos centrales de monito-reo eléctrico para detección

oportuna del humo que po-drían producirse por daños en el sistema eléctrico; se ha revisado el sistema de poleas de las tramoyas y se han cam-biado piezas de conexión del sistema eléctrico, que esta-ban deterioradas.

El Teatro Nacional suspen-dió sus actividades el pasado 21 de mayo para atender las observaciones de la Secreta-

ría de Gestión de Ries-gos sobre seguridad en caso de concentraciones masivas, luego de un re-corrido que realizaron técnicos y asesores del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Mi-duvi), Ministerio de Cul-

tura y Patrimonio y Casa de la Cultura, el pasado 13 de mayo.

La decisión también tuvo que ver con un oficio del Cuer-po de Bomberos, en el cual comunicaba que “no se otor-garán permisos si no se subsa-nan observaciones realizadas luego de la inspección”. (DVD)

La vicealcaldesa Daniela Cha-cón, el jefe de la bancada de concejales de SUMA-VIVE, Sergio Garnica, y Eduardo del Pozo, edil del movimiento CREO, esperan ser recibi-dos en una audiencia por la Asamblea Nacional.

Ellos indicaron que por separado enviaron oficios al presidente de la Comi-sión de Gobiernos Autó-nomos Descentralizados y legislador de Alianza PAIS, Richard Calderón, para expresarle en una reunión sus reparos al proyecto de Ley de Uso de Suelo que se tramita en esta instancia.

ControlChacón dijo que, tal como está el documento, se pretende regular compe-tencias exclusivas de los municipios, a través de la creación de entes que los supervisen y sancionen: un Concejo Técnico y una Super-intendencia.

“Sería un funcionario del Go-bierno (Nacional) el que estaría definiendo cuál es el uso que se le debe dar al suelo en el cantón, entonces, nosotros como Con-cejo Metropolitano, como Mu-

nicipio, perdemos la capacidad de planificar qué es lo que debe existir en la ciudad”, expresó.

Garnica instó a que sobre este tema también se pronun-cie la Asociación de Mu-nicipalidades del Ecuador (AME), que es dirigida por el alcalde de Yaguachi, provincia del Guayas, Da-niel Avecilla, del partido de Gobierno.

Autonomía El concejal sostuvo que todas las autoridades

locales deberían reclamar por-que si se aprueba esa norma

“se estaría atentando a las autonomías que por décadas han peleado los municipios” y que están contempladas en la Carta Política del Estado.

“La idea es que se haga una revisión para no atentar con el principio constitucional de autono-

mía establecido en la Constitu-ción”, apostilló Garnica, quien preside la Comisión de Uso de Suelo del Concejo Municipal.

El coordinador de concejales de Alianza PAIS, Carlos Páez, concordó en que se debe ve-rificar que el funcionamiento

de la Superintendencia que se propone “no interfiera con la autonomía municipal ni con el ejercicio de sus competencias exclusivas”.

“No he profundizado en el tema, en la primera lectura me parece que eso está así porque además esta ley es presenta-da en la Asamblea por gente que ha estado vinculada a los

municipios, empezando por Richard Calderón, que fue al-calde”, dijo.

Herramientas Páez manifestó, sin embargo, que la norma propuesta apunta a dar varias herramientas a los municipios para que cumplan su tarea, con figuras como uni-dades de actuación urbanística,

reajuste de terrenos, integración inmobiliaria, bancos de suelo, capturas de plusvalía…

A su criterio, esta propuesta de Ley apunta a establecer espa-cios de coordinación y “ayuda a madurar el esquema de descen-tralización en el manejo del Es-tado”, por lo que no comparte la postura de sus colegas de SUMA-VIVE y CREO. (RVD)

A 7 kilómetros y medio del redondel ubicado en la vía a Papallacta, en la parroquia de Pifo, fue abierta la nueva es-combrera de Piedras Negras, cuya capacidad es de 683.929 metros cúbicos y tiene una vida útil de dos años.

Las operaciones iniciaron hace dos semanas, bajo la admi-nistración de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Re-siduos Sólidos -Emgirs EP- me-diante un nuevo modelo de ges-tión, informó el Municipio.

El sitio está destinado para la disposición final de escom-bros de construcciones, demoli-ciones y obras civiles; tierra de excavación, madera, materiales ferrosos y vidrio mezclado con escombros; ceniza de erupcio-nes volcánicas y chatarra de todo tipo en beneficio de los valles de los Chillos y Tumbaco.

La escombrera Piedras Ne-

gras cumple con las condiciones técnicas para la actividad de dis-posición de escombros es la ex cantera que está ubicada en las estribaciones occidentales de la Cordillera Real y opera de 08:00 a 17:00, de lunes a sábado.

Desde enero de este año, la Emgirs EP asumió las compe-tencias de operaciones de las escombreras del Distrito Metro-politano de Quito.

Otras Existen dos escombreras adi-cionales en el sur y norte de la ciudad: El Troje 4, ubicada en

la Av. Simón Bolívar, frente a la planta de tratamiento del Troje; y Tanlahua, ubicada en el sector de San Antonio de Pichincha.

El Municipio también adelan-ta los estudios correspondientes para la puesta en operación de la escombrera localizada en el sec-tor de Oyacoto.

El objetivo es realizar un ma-nejo técnico de la disposición final de los residuos sólidos ur-banos, evitando generar peligro para la salud o la seguridad pú-blica y cuidando el ambiente du-rante la operación y posterior a su clausura. (RVD)

Teatro Nacional de la CCE reanuda actividades

Durante 10 días el Teatro Nacional cerró sus puertas para mantenimiento.

EL DATO

UTILIDAD. El sitio está destinado para la disposición final de residuos de demo-liciones y obras civiles.

Se habilitó escombrera en Los Chillos y Tumbaco

POSTURA. Dentro del Municipio la de Ley de Uso de Suelo que tramita la Asamblea se debate.

Concejales buscan una audiencia en la AsambleaLos ediles de SUMA-VIVE y CREO de-mandan el archivo del proyecto de Ley de Uso de Suelo o su modificación.

264 ÁRTICULO

de la Constitución que establece que el uso y gestión del suelo correspon-de a municipios.

El Concejo apro-bó el 15 de marzo pasado el Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial; falta el Plan de Uso y Ocupación del Suelo (PUOS).

EL DATO

La ensalada más grande del mundoAgricultores y comerciantes guatemaltecos elaboraron la ensalada orgánica más grande del mundo. El evento, realizado el último sábado, fue una iniciativa de la organización Alterna, entidad que impulsó la actividad y que tuvo como objetivo principal “promover la producción y consumo de alimentos orgánicos loca-les”, indicó Zinder García, una de las organizadoras. EFE

Las imágenes de la semanaLa última semana de mayo dejó una serie de imágenes tan tiernas como impactantes. La naturaleza, con sorprendentes paisajes y una rica fauna, fue la protagonista al momento de capturar momentos singulares. PlanetaCurioso presenta una serie de imágenes que demues-tran que la realidad supera a la ficción. (DVD)

¡LEÓN ASUSTADO!Un león trata de huir de una manada de búfalos trepándose a un árbol, mientras que ellos espe-ran que el felino se caiga. Charles Comyn estaba explorando la impresionante reserva de Masai Mara, en Kenia, con su esposa cuando se topó con la curiosa imagen.

¡MÁS CERCA QUE NUNCA!El geólogo italiano Francesco Pandolfo viajó a África para estudiar y fotogra-fiar lo más cerca posible la actividad volcánica en el Monte Nyiragongo, en la República Democrática del Congo.

MANJAR EN MINIATURAEl fotógrafo Ais Setiawan capturó el momento exacto en que una hormiga regala una hermosa flor a su compañera, mientras caminan sobre una rama pequeña en Batam, Indonesia.

NIDO DE GATOSEl curioso nido fue descubierto por los dueños de una tienda de mascotas en Irlanda, después de escuchar los ruidos de unos gatitos.

ACROBACIA EN UN ACANTILADO Algunas chicas intrépidas están realizando acrobacias peligrosas en el borde de un acantilado en el sur de Sydney, en el Royal National Park, mientras toman fotografías para publicar en Instagram.

Page 4: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13LUNES01 DE JUNIO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

OPINIÓNA4LUNES 01 DE JUNIO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

POLICIAL

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11079

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

Se comunica a los extrabajadores de la Empresa Liderazgo Capacitacion y Consultoría Cia.Ltda. con Ruc 1792257077001, se acerquen a cobrar las utilidades del año fiscal 2014 en la oficina matriz Quito, ubicada en la Av. Ulloa N31-124 y Mariana de Jesús 022229667 ext 102

P AR/100211/AG

En el marco de la Asamblea Nacional Extraordinaria en cumplimiento de lo establecido en los artículos 16 y 18 literales a); d) y e) de los Estatutos de FENARPE, realizada en la ciudad de Quito, en el Auditorio de la Federación, con la presencia de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional y de los Delegados Provinciales, en ejercicio de sus atribuciones, por unanimidad, RESUELVE:

1.- Ratificar las resoluciones adoptadas por el Comité Ejecutivo Nacional, en las sesiones realizadas los días martes 24 de marzo; jueves 2 de abril; miércoles 21 de abril y martes 19 de mayo del año en curso.

2.- Luego de haber seguido el debido proceso, borrar de los registros y expulsar de la Federación al Productor Pablo Vinicio Cabrera Ochoa. Continuar el Proceso Legal iniciado por el Comité Ejecutivo Nacional en contra del mentado individuo, a quien bajo las prevenciones legales pertinentes se le advierte sobre la prohibición de continuar utilizando la representación, la simbología, sellos, papelería, etc. de FENARPE, para lo cual se encarga el patrocinio profesional al doctor Gabriel Vaca Acosta, abogado de los Tribunales de la República y a la compañera Elizabeth Arguello Arteaga, Primera Vicepresidenta de la Federación, la representación del proceso.

3.- Ratificar la renovación de la Póliza de Acumulación en el Banco Solidario, a 360 días plazo. Dinero que servirá exclusiva-mente como contraparte para la creación del Instituto Nacional de Capacitación de FENARPE.

4.- Considerando que las Directivas de las Asociaciones de Artistas Profesionales de Pastaza y Santo Domingo, inscritas en los registros de FENARPE, son las que presiden las compañeras Grecia Aguilar García y Sara Nereisi Zavala Sol, respecti-vamente, enviar a las Autoridades de las provincias en mención, oficios de respaldo a las prenombradas compañeras.

5.- Publicar en un Diario de amplia circulación nacional las presentes resoluciones adoptadas por la Asamblea Nacional Extraordinaria. Lic. Eduardo Zurita Gil Sra. Elizabeth Arguello Arteaga PRESIDENTE PRIMERA VICEPRESIDENTA Sra. Grecia Aguilar García Lic. Myriam Arévalo Beltrán SEGUNDA VICEPRESIDENTA PRIMERA VOCAL PRINCIPAL Sr. Máximo Gonzalo Torres Sra. Doris Acosta López SEGUNDO VOCAL PRINCIPAL TERCERA VOCAL PRINCIPAL Ing. Carlos Julio Mayorga Arias Dr. Roger Ortiz Pacheco CUARTO VOCAL PRINCIPAL QUINTO VOCAL PRINCIPAL

Luis Haro CarreraSECRETARIO QUE CERTIFICA

PAC104110fa

PARA CONOCIMIENTO GENERAL FENARPE FEDERACIÓN NACIONAL DE ARTISTAS

PROFESIONALES DEL ECUADOR

Auge del fundAmentAlismo

MIGUEL MOLINA DÍAZ

FRANKLIN BARRIGA LÓPEZ

MANUEL CASTRO M.

¿Para qué sirve la escuela si no es ca-paz de hacer que niños y niñas forma-dos en medios sociales y culturales

diferentes compartan el espíritu nacional, la tolerancia y la voluntad de libertad?”ALAIN TOURAINESOCIÓLOGO FRANCÉS (1925).

La lucha del ser humano contra el po-der es la lucha de la memoria contra el olvido.

MILAN KUNDERAESCRITOR CHECO (1929).

Hannah Arendt comparaba la condición de los refugiado y apátridas con el infierno. Ella, que se refugió en París para es-capar de la euforia nacionalso-cialista, conocía la magnitud del drama que implica el refugio. Pienso que Arendt hubiera com-prendido y disfrutado la lectura de ‘La nieta del señor Lihn’, la novela que Philippe Claudel ha escrito sobre esas desgarradoras diásporas humanas.

En su Declaración Universal de 2 de noviembre de 2001, en Pa-rís, la UNESCO reconoció que la cultura se encuentra en el centro de los debates contemporáneos sobre identidad y desarrollo.

Doce años más tarde, como conclusión del foro llevado a cabo en Hangzhou, este mismo organismo declaró que la fuerza de la cultura es extraordinaria como motor del desarrollo sos-tenible, en las áreas sociales y económicas, como también en las de la paz y la seguridad.

He traído a la memoria lo in-dicado, debido a que en Panamá, el Instituto Nacional de Cultura y la Fundación Ciudad del Saber, como respuesta a la transición actual de la era industrial a la del conocimiento, están efectuando un proyecto que se orienta a va-lorar e incentivar el aporte del sector cultural al tejido econó-mico y social de ese país.

Gerardo Neugovsen ha resal-tado que se trata de una visión de cultura distinta a la tradicio-nal, “para que se cambie nuestra mirada, nuestro chip, de una concepción ornamental y elitista de la cultura, a una mirada más profunda, a fin de que la cultura no sea vinculada al ocio y tiempo libre, y se empiece a reconocerla en su sentido transformador so-cial y productivo”.

El objetivo de este proyecto tiende a que la cultura sea gene-radora de ingresos económicos, partiendo del reconocimiento de su valor humanístico, con lo cual quienes se hallan inmersos en este campo, como principa-les protagonistas, tengan los estímulos básicos y de propia factura para dedicarse de mejor manera a esta actividad.

Las manifestaciones cultu-rales de Ecuador son realmente excepcionales, desde tiempos prehispánicos. En nuestra Pa-tria, es necesario utilizar este capital patrimonial como uno de los principales ingredientes de su desarrollo.

El triunfo en las urnas, luego el apoderamiento de todos los po-deres, la persecución a la prensa independiente, le han permitido al Gobierno navegar contra co-rriente, por más que sostenga ‘el somos más’, que en el hipotético caso de que sea real no prueba nada, peor que sea dueño de la verdad, cuando hay un cansan-cio nacional por los abusos, por la falta de transparencia y, lo más grave, por el dudoso manejo económico, y por el ausente res-peto al pensamiento ajeno.

Mientras la canción de Ro-berto Carlos ‘Quiero tener un millón de amigos’ se ha conver-tido en una posibilidad merced a las redes sociales, el Gobierno por su falta de positivismo, por sembrar el odio, seguro que ya tiene un millón de enemigos, lo cual por supuesto no es loable porque en una democracia de verdad lo que se debe tener es oposicionistas, adversarios, ri-vales inteligentes en lo posible.

Se desperdicia el tiempo en insultos, propaganda, en pre-sentar proyectos de ley (como los de las herencias y de la plusva-lía, que se darán marcha atrás), y como país no avanzamos, no hay inversión (la poca es en pro-yectos petroleros), se combate a los empresarios a palo de ciego, porque algunos hay contentos, pues seguramente tienen el fu-turo asegurado. No el del país.

Sin embargo, el pueblo, al que se dice tanto amar, es objeto o sujeto de sutiles imposiciones merced a la publicidad, a sub-venciones miserables, a acallar-le sembrando el miedo y con un discurso antipelucón que en el mundo ya no se lo traga nadie.

En España, donde se ha cen-surado al partidismo, lo que se quiere es que haya acuerdos, no solo diálogos, igual en la mayor parte del mundo. Pero nosotros nos hemos dividido gracias a la revolución ciudadana en tauri-nos y anti taurinos, en amigos y enemigos de la lucha libre en tv, de disponer o no lo que se debe publicar en la prensa.

Como decía un ocurrido: Creo que este gobierno es muy inteligente, salvo cuando sale en televisión, habla o dicta una ley.

El refugio y la nieta del señor Linh

Cultura y desarrollo

Un millón de enemigos

Imaginemos que estamos en un barco y que desde la popa ve-mos como la imagen de nuestro país se aleja hasta fundirse con el horizonte y desaparecer. Hui-mos de una cruda guerra que ha desangrado nuestro pueblo. He-mos perdido a nuestros hijos y lo único que nos queda es una nieta recién nacida, que la llevamos en brazos, y la memoria de tiempos más felices. El barco llega a un puerto y funcionarios de ese nuevo territorio nos comunican que somos refugiados. Mientras nos dirigen al albergue vemos por la ventana del auto una ciu-dad gigantesca, absolutamente diferente a nuestro pueblo dimi-nuto, atestada de personas y de autos. No conocemos a nadie, no entendemos su idioma.

Claudel recrea la situación desesperante de un refugiado, pero también la nívea capacidad humana de comunicarse pese al

lenguaje. El señor Linh, que ha perdido un país, hace amistad con un ciudadano que ha perdi-do a su esposa. Pese a que no ha-blan la misma lengua, la pérdida los asimila y los hace amigos.

‘La nieta del señor Lihn’ no solo reflexiona sobre la condi-ción migratoria del ser humano, sino que es un furioso grito que clama por la empatía y que se sirve de la catarsis para sensibi-lizarnos frente a una historia que es, actualmente, la de millones de seres humanos en el mundo.

Leer esta novela desgarrado-ra y fascinante me hizo pensar en el Ecuador, un Estado que se-gún Acnur es uno de los grandes receptores de refugiados en la región. Eso nos debe enorgulle-cer y debemos velar por mejorar las condiciones que permiten brindar esa ayuda humanitaria. Derecho al Refugio es un dere-cho humano fundamental.

Existe una hoja de ruta para ir limitando las libertades ciudadanas de acuerdo a las creen-cias de quienes desde el Gobierno sienten la obligación sagrada de regular los comporta-mientos y gustos de la población. Se eliminaron las corridas de toros, peleas de gallos, se impuso impuestos y sanciones a los cigarrillos, luego limitaron el consumo de alcohol a determi-nados días y más impusieron impuestos a la importación de licores para bajar su consumo y desde sus cúpulas no se percatan que vivi-mos en el reino del contrabando. Igual con los cigarrillos y qué decir de los Casinos en los que en vez de que los empresarios paguen las liqui-daciones laborales, fue el generoso Estado que cumplió por ellos.

El plan Familia es una cruda realidad y ante el silencio de las supuestas luchadoras oficia-

listas se pena y sanciona los abortos. Somos uno de los pocos países del mundo donde no se permite el aborto en casos de violación y se ufanan de este supuesto éxito. Solo en la capi-tal se han clausurado trescientos prostíbulos y sus trabajadoras deambulan por las calles ofre-ciendo sexo, sin ningún control y esto se da en todo el país. Todo esto puede tener defensores y como si fuera poco acaban de imponer que los sitios aún de sana distracción, especialmente para los jóvenes, que ya solo pueden atender desde las 17 hasta las 24 horas y como signo de benevolencia y tolerancia amplían a las 2.30 los fines de semana, pero el domingo deben cerrar. Pronto nos dirán con quién podemos dormir, cómo pensar, cómo vestirnos, pero el imperio del fundamentalismo es culpa de todos los que toleramos a estos fanáticos.

ESMERALDAS • Manuel Castillo, chofer profesional oriundo de Guaranda, provincia de Bolívar, cuenta su experiencia, sucedi-da el 23 de mayo de este año, en horas de la madrugada. Él cir-culaba tranquilo por la vía San-to Domingo-Los Bancos, sector Las Mercedes, conduciendo su camión tipo furgón color blanco de placas PCJ-6276, pero inespe-radamente un automóvil rojo le cerró el paso.

Cuando el conductor dismi-nuyó la marcha para esquivar al auto, unos tipos que iban en una camioneta por el carril izquier-do le apuntaron con armas de fuego, situación que lo neutra-lizó para evitar que lo mataran. Él viajaba desde Guayaquil con destino a Quito transportando un generador eléctrico.

Los pillos actuaron de mane-

ra rápida sin dar tiempo al cho-fer del furgón a que reaccione, pues, cuando se dio cuenta, ya dos sujetos estaban dentro de la cabina del carro apuntándole con pistolas automáticas.

Los asaltantes ya habían pla-nificado al robo, porque al estar dentro del camión uno de ellos tomó el control del volante y el otro obligó al dueño del furgón a cubrirse el rostro con la camisa, luego le amarró las manos con una soga.

“Me llevaron por varios mi-nutos en mi carro y luego me ba-jaron entre unos matorrales, ahí el sujeto que se quedó de custo-dio me obligó a acostarme boca-bajo sobre la maleza. Fue como a eso de las 10:00 que recién el tipo se fue en un automóvil que lo pasó recogiendo”, dijo el chofer.

Un robo de película

AUTOMOTOR. Una vez que los asaltantes se robaron el generador de electri-cidad abandonaron el camión.

TUNGURAHUA • La noche del viernes cambió radicalmente para una familia ambateña, al enterarse por una llamada telefónica que su hijo había fallecido en un accidente de tránsito.

El hecho ocurrió cerca del ECU, ubicado a la entrada de Te-cho Propio, en la avenida Albert cerca de las 23:00 del viernes.

Moradores del sector ase-guran que escucharon un fuerte estruendo, pensaron que era producto de las lluvias continuas en la ciudad, sin imaginarse que se trataba de un choque.

“El sonido fue parecido al de un relámpago, al querer encender el foco ya no pude, se había ido la energía eléctri-ca, solo escuché gritos afuera, dije: un rayó cayó encima de

una casa, pero al salir mi idea cambio se trataba de un acci-dente”, contó Sonia Cruz, mo-radora del sector.

TestimoniosLos vecinos trataron de ayu-dar a Ángel Eduardo O., de 23 años, quien se presume per-dió pista y se estrelló contra el poste de luz del sector, donde murió instantáneamente.

Al auxilio llegaron agentes de Tránsito y bomberos quie-nes reportaron que se trataba de un choque lateral contra el poste. Ángel Eduardo se encon-traba sentado en el puesto del conductor, por lo que se presu-me no hubieron más víctimas.

Edward Gaibor, jefe de Tránsito y Movilidad de Am-bato, señaló que el vehículo se estrelló en el poste, al parecer la víctima se encontraba en es-tado etílico.

Al accidente también llegó el Servicio de Investigación de Accidentes Tránsito (SIAT), quienes constataron el falleci-miento de Ángel.

El SIAT realizó el levanta-

Un accidente vehicular dejó como saldo fatal un muerto.

miento del cadáver junto al Fis-cal de Turno, llevándolo hasta el Centro Forense, donde deter-minarán con la autopsia la causa del deceso. (I)

Choque contra un poste de luz le arrebata la vida

VÍA. En el sector de Techo Propio se produjo el accidente mortal.

Page 5: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5LUNES01 DE JUNIO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADORIAVISOSA12 LUNES

01 DE JUNIO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

CEDO ACCIONES Y DERECHOS de compañía de transporte pesado.

VARIOS

EmprEsa rEquiErE

Personas con experiencia en ventas para Distribución

de alimentos.Ingresos 500 mensuales

medio tiempo 1000 tiempo completo.EntrEvistas al

0994880090

p93141

PAP/

6296

3

ARRIENDOLocales

Comerciales Esmeraldas 719 - OE3

- 23 y Guayaquil teléfonos 2959 - 462

PAC104065fa

NECESITOUNA EMPLEADA

DOMESTICA PUERTAS ADENTRO PARA

SANGOLQUI BARRIO SELVA ALEGRE,

CON PAPELES EN REGLA. INFORMES 0998564768 -

0983126045PAC104111fa

E

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

Crímenes Ocultos Sub Dig 17h50 20h50St. Vincent Sub Dig 19h10 21h20Terremoto: La falla de San Andrés Dob 3D14h15 14h45 16h45 19h15 21h45Terremoto: La falla de San Andrés Dob Dig15h45 18h15 20h45Terremoto: La falla de San Andrés Sub 3D17h15 19h45Automata Sub Dig 18h20 20h40Invocando al demonio Sub Dig 18h40 21h40Juego por Juego Esp Dig 15h15 19h50Tomorrowland Dob Dig 14h00 14h50 15h30 16h30 17h20 18h00 19h00 20h30 21h30Tomorrowland Sub Dig 22h15Bailando por la libertad Sub Dig 17h00El exótico hotel marigold 2 Sub Dig 20h10El objetivo Sub Dig 17h10Mad Max Furia en el camino Dob 3D 16h00 18h30

St. Vincent Sub Dig 19h30 21h40Terremoto: La falla de San Andrés Dob 3D14h00 16h30 19h00 21h30Terremoto: La falla de San Andrés Dob Dig 16h00 18h30 21h00Terremoto: La falla de San Andrés Sub Dig 15h30 18h00 20h30Automata Sub Dig 16h15 20h40Juego por Juego Esp Dig 14h15 18h40Tomorrowland Dob Dig 14h50 15h50 17h20 18h20 19h50 20h50El exótico hotel marigold 2 Sub Dig 14h40El objetivo Dob Dig 17h00Mad Max Furia en el camino Dob 3D15h20 17h50 20h20Mad Max Furia en el camino Dob Dig 17h10Avengers Era de Ultrón Dob 3D 15h10 21h10Avengers Era de Ultrón Dob Dig 18h10Héroe de Centro Comercial 2 Dob 15h00

3D Terremoto falla San Andres 13:00 13:50 15:30 16:20 18:00 18:50 20:303D Terremoto falla San Andres 21:25 2D Terremoto falla San Andres 13:25 15:55 18:252D Terremoto falla San Andres 21:002D Crimenes ocultos 12:55 15:45 21:30 2D El Secreto de la luz 20:10 3D Avengers 2 Era Ultron 15:05 18:00 20:55 2D Tomorrowland 13:00 15:50 18:15 18:40 21:30 2D Castillo mágico 14:10 16:10 18:10 2D Mad Max furia camino 15:40 18:15 20:502D Invocando al demonio 18:45 20:45 Juego por juego 16:05 21:10 2D Automata 13:45 2D Hotel Marigold 2 13:05

3D Terremoto Falla San Andres 13:00 13:50 15:30 16:20 18:00 18:50 20:30 21:20 2D Terremoto falla San Andres 13:30 14:35 14:55 16:00 17:05 17:30 18:30 19:35 20:00 21:002D Crimenes ocultos 14:45 17:40 20:40 2D El Secreto de la luz 19:25 3D Avengers 2 Era Ultron 12:45 15:30 18:15 21:002D Avengers 2 Era Ultron 14:30 17:30 20:30 2D Tomorrowland 12:55 15:05 15:45 18:00 18:40 20:55 21:35 2D Mad Max furia camino 13:40 16:15 21:15 2D Castillo mágico 14:05 16:10 18:10 2D Juego por juego 13:10 15:15 2D Invocando al demonio 17:25 20:50 2D Automata 20:10 2D Rápidos y furiosos 7 18:25

3D Terremoto falla San Andres 13:05 15:35 18:05 20:35 2D Terremoto falla San Andres 13:40 16:15 18:45 21:20 2D Crimenes ocultos 12:55 15:45 20:20 3D Avengers 2 Era Ultron 15:05 18:00 20:552D Tomorrowland 13:00 15:50 18:40 21:30 2D Castillo mágico 14:20 16:20 18:20 2D Mad Max furia camino 18:35 21:10 2D Invocando al demonio 18:15 20:15 2D Juego por juego 13:50 16:00

Terremoto: falla de San Andrés 3D D-Box Doblada 14:10 16:40 Terremoto: falla de San Andrés 3D D-Box Subtitulada 19:10 21:40 La Abeja Maya 2D Doblada 15:50 17:50 20:10Terremoto: falla de San Andrés 2D D-Box Doblada 20:00 Terremoto: falla de San Andrés 2D D-Box Subtitulada 22:30 La Abeja Maya 3D Doblada 13:10 15:00 17:00Terremoto: falla de San Andrés 3D Doblada 13:40 18:40 21:10 Terremoto: falla de San Andrés 3D 16:10 Terremoto: falla de San Andrés 2D Doblada 17:40Terremoto: falla de San Andrés 2D Subtitulada 14:40 20:30

St. Vincent 2D (Español) 18:45Terremoto : La Falla de San Andrés 2D (Español) 15:40 17:50 Terremoto : La Falla de San Andrés 2D (Subtitulada) 20:00 Tomorrowland 2D (Español) 16:00 18:25Mad Max : Furia en el camino 2D (Español) 20:45 Avengers Era de Ultrón 2D (Español) 20:50 Home 2D (Español) 15:05 16:55

P AB

/100

198/

AS

Inf: 0998308735. Por motivo de viaje. P36420/ai

Hermosos Terrenos 2000 m2 $12.000 y $15.000, Km. 14 vía Santo Domingo Quevedo entrada al Congoma escrituras inmediatas 0993493347 - 0996008576 P AR/100183/AG

TERRENOSVendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya.

BIENES RAÍCES Casa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. CotopaxiCASA: sector Floresta El Paraíso a 2 cuadras de Miñarica 2, 253,77 mts2. de terreno y 80 mts. de cons-trucción en la parte posterior. Telf. 03-2853077 - 088110273 - Rbba. 032951217. Cotopaxi

Informes: 2424691-099047325. Cotopaxivendo terreno 174 m2 Cdla. Cuman-dá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 CotopaxiDe oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325. CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. CotopaxiVendo terreno 10200m2 OPOR-TUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento

La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 CotopaxiOportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - antiguo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 CotopaxiOportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.:

098593101 - 091403515 *80801 CotopaxiLote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. CotopaxiTerrenos de 1560 - 820 m2. Infor-me teléfono 084214729. Cotopaxise vende un terreno en Izamba sector Yacupamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panameri-cana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. Cotopaxi

Terreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. CotopaxiTerreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. CotopaxiUubanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Unian-des 4.000 m2. $25 c/m2. Negociable. 03-826306,099734844. Cotopaxi3 lotes seguidos de 250 m2. Tras Seminario de Ingahurco, excelente vista incluye cerra-miento, $100 c/m2. Entrando por la vulcani-zadora, informes casa amarilla, propietario. Telf. 2823422, 099734844. Cotopaxi

El primero de junio es el día don-de se celebra a los niños, claro que para los más pequeños todos los días es una fiesta. Por eso, du-rante esta semana hay distintas actividades para promocionar sus derechos y su bienestar tan-to en el hogar como el la escuela y en los sectores públicos.

Aunque hoy es el propio día de la celebración, los menores se anticiparon y disfrutaron ayer en la visita que realizaron a los museos de la ciudad acompaña-dos de sus padres.

En estos espacios aprenden historia vivencial, a cuidar los recursos naturales a través del juego, a ser creativos a través de la ciencia interactiva y a disfru-tar de la naturaleza dentro de la ciudad.

JornadasLos museos de la ciudad aten-dieron ayer con normalidad, no hubo eventos especiales preparados con motivo del Día del Niño; sin embargo, re-cibieron a muchos menores de edad, quienes disfrutaron de cada una de las secciones que ofrecen en todos ellos.

El Museo Interactivo de Cien-cia (MIC), ubicado en Chimbaca-lle, donde normalmente se realizan caminatas al filo del Machángara el úl-timo sábado de cada mes, por esta oportunidad lo trasladaron al domingo para homenajear a los ni-ños y sus familias.

Esta caminata, que salió desde el MIC y terminó en la piscina del Sena de la escuela militar Abdón Calderón (La Recoleta), duró aproximadamente dos horas y los participantes conocieron la flora del lugar, se enteraron del estado de contaminación del

río Machángara y conocieron puntos energéticos existentes

en Quito, de acuerdo a la cosmovisión andina.

Esta actividad la orga-nizan en forma conjunta el MIC y el colectivo de veci-nos de Chimbacalle que es-tán interesados en impulsar el turismo urbano, porque de la zona hay mucho que contar.

OpcionesAsí mismo, en el Museo del Agua-Yaku, en el sector de El Placer, los niños y niñas disfru-taron del Planeta agua, donde conocieron de la molécula, las

propiedades, los estados del agua y las corrientes marinas. En la sala Achachay, permiti-da para los más pequeños, se les permitió explorar y sentir el agua. Y en el sendero ecológico Pumamaki conocieron plantas nativas de Quito y su importan-cia para el aprovechamiento y conservación del agua.

La Fundación Museos de la Ciudad, a través de un boletín de prensa, informó que para estos días tiene preparada una serie de actividades para celebrar a los niños.

Por ejemplo, en el Museo de la Ciudad (García Moreno y Ro-cafuerte), todos los miércoles del

mes de junio se realizará el taller permanente de ritmos y crea-ción de instrumentos musicales, el horario de esta iniciativa es de 12:00 a 14:00. (CM)

La primera semana de junio se realizará una campaña de este-rilización gratuita de perros y gatos, la cual se desarrollará en el Valle de Los Chillos.

Desde hoy, hasta el 5 de junio, el Municipio de Quito, a través de la Secretaría Metropolitana de Salud y su equipo veterinario Ur-banimal, realizará su campaña de esterilización gratuita de masco-tas (perros y gatos) en los barrios y sectores que pertenecen a la Ad-ministración Metropolitana Valle de Los Chillos.

Para estas jornadas, los técni-cos del Programa de Fauna Ur-

banimal se encuentran preparan-do todas las acciones que permitan cumplir de forma eficientemente con esta campaña permanente de esterilización sin costo para las mascotas del Distrito.

La coordinación con esta Ad-ministración ha permitido traba-jar mancomunadamente con los moradores y dirigentes barria-les, en cooperación entre ciuda-danía y el Municipio a favor de los animales.

DinámicaDurante esta semana de esterili-zación en Los Chillos se recuerda

que los 50 turnos diarios serán entregados de 07:00 a 07:30 en presencia de los dirigentes barria-les, funcionarios municipales y miembros policiales del sector.

Los turnos son limitados y se distribuyen en orden de llegada. Se prioriza para los moradores de la zona.

En las jornadas barriales los médicos veterinarios informan a los responsables de las mascotas sobre las intervenciones, sus be-neficios y las recomendaciones pre y posoperatorias.

La administración municipal del alcalde Mauricio Rodas ase-

gura estar comprometida para hacer de Quito una ciudad que respete los cuidados de las mas-cotas. (DVD)

Operativos por losJuegos Juveniles° Desde las 05:00 de hoy, el Municipio de Quito. bajo la coordinación de la AMT, iniciará un operativo por la inauguración de los Juegos Nacionales Juveniles, que se ejecutará en el estadio Olím-pico Atahualpa. La AMT im-plementará un plan operativo en el que brindarán apoyo 140 agentes civiles, ACT, y 20 fiscalizadores. Para ir al esta-dio, los buses se concentrarán en la Av. Simón Bolívar, a la altura del cementerio Mon-teolivo. Mayor información está disponible en la cuenta de Twitter @AMTQuito y la línea telefónica 1800 AMT AMT. (DVD)

Gobierno de Pichincha y CIL firman convenio° El Gobierno de Pichincha suscribió un Convenio de Cooperación Técnica Inte-rinstitucional, en abril del 2015, con el Centro de la Industria Láctea del Ecuador (CIL) para fortalecer el sector lechero. La alianza tiene como objetivo establecer mecanis-mos que permitan potenciali-zar el desarrollo de la lechería. En el marco del Día Mundial de la Leche, que se celebra hoy, se realizará una campaña de consumo de lácteos. Estos productos serán entregados en el Centro de Desarrollo Infantil del Buen Vivir ‘Dé-monos la mano amigo’, en el Girón de Chillogallo. (DVD)

903 calles fueron atendidas ° Hasta la noche del jueves 28 de mayo de 2015 se registran 903 calles y avenidas aten-didas en el marco del Plan Intensivo de Mantenimiento Vial. Personal operativo de la Epmmop se organiza en horarios nocturnos amplia-dos para continuar con los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo (ba-cheo, reposición de adoquina-do, cubierta de zanjas) y otros deterioros que se producen a diario en todo el sistema vial de la ciudad, a causa de factores ambientales, o por desgaste normal de la carpeta asfáltica. (DVD)

MINUTERO

Habrá esterilización gratuita esta semanaCronograma Esterilización:

° Lunes 1, martes 2, miércoles 3 y jueves 4 de junio: parroquia Conocoto, barrio La Moya, calle Rosario de Alcázar y Eugenio Espejo (Parque La Moya).

° Viernes 5 de junio: parroquia Conocoto, barrio San Virgilio, calle Maximiliano Ontaneda (Casa Comunal San Virgilio).

DISFRUTE. Los niños imponen su alegría, y mucho más si es con agua, como en el Yaku.

Niños festejan en los museosEstos espacios se suman a los si-guientes días para celebrar a los más pequeños.

InfantilesPara disfrutar

° El Museo Interactivo de Ciencias (MIC) realiza caminatas al filo del Machángara el último sábado de cada mes.

° Los últimos sábados de cada mes la entrada a los museos de la ciudad es gratuita.

° Los museos abren de martes a domin-gos de 09:00 a 17:00

Los museos del Distrito Metropolitano no abren sus puertas los días lunes.

EL DATO

Page 6: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11LUNES01 DE JUNIO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

I I

P AR/100207/AG

Galeano, homenajeado en la Libroferia de Asunción El fallecido escritor uruguayo Eduardo Galeano recibió un homenaje en la Libroferia de Asunción, uno de los grandes acontecimientos del sector editorial local, que en esta edición está dedicada al 80 aniversario de la Paz del Chaco, que acabó con la guerra entre Paraguay y Bolivia (1932-1935). La presencia de Galeano, autor de la célebre ‘Las venas abiertas de América Latina, era esperada en la Libroferia, pero el empeoramiento de su salud y posterior fallecimien-to impidieron su asistencia. (EFE)

Creo en Calih, todopoderoso…

PROTAGONISTAS. Guambo y Rodríguez (der.) compartiendo las expectativas de sus proyectos.

Calih Rodríguez presenta su recien-te poemario en Lima, publicado por Murcielagario.Calih Rodríguez considera que la poesía “es un viaje”, por eso, quizás, es que su reciente poemario lo presenta en Lima. Con ‘La sacerdotisa del vacío’ -tal como titula al libro-, el poe-ta quiere transmitir, a lo Dylan Thomas, unos versos “orgiás-ticos y orgánicos” cargados de intensidad. Una intensidad que permiten que las palabras de Calih –oscuras y eró-ticas- puedan ser leídas a viva voz.

La obra, que se pre-senta mañana en Lima, en la Casa de la Litera-tura Peruana, represen-ta el nuevo proyecto de Murcielagario Edicio-nes, editorial cartonera que empieza a apostar por la publicación de textos formales.

Así, ‘La sacerdotisa del va-cío’ se convierte en el primer libro de esta propuesta, que arranca con la colección Cre-do de Caníbales. El poemario se trabaja en coedición con el proyecto editorial peruano que lidera John Martínez.

PropuestaAgustín Guambo, editor de Murcielagario, piensa que todo proyecto debe empezar con ‘un espaldarazo’, por eso inicia con Rodríguez. “Cuando pienso en la poesía de Calih, lo primero que se me viene a la cabeza es calidad poética. Pienso que nosotros no apostamos por él, sino que él apuesta por noso-

tros porque, gracias a sus condiciones, podría publicar con quien qui-siese”.

Sobre esta nueva lí-nea editorial, Guambo afirma que: “Murcie-lagario no ha dejado de ser cartonera, nos dividimos en dos. Se-guimos con el eco-arte, con el utilizar material reciclado para generar

un proyecto editorial desde lo ecológico… Con este formato formal (libro convencional) pretendemos buscar otros es-pacios, nada más”.

“Nosotros no perdemos in-dependencia, esa sigue siendo nuestra filosofía de trabajo.

Seguimos con la autogestión y creemos en un proyecto autó-nomo, seguimos siendo alter-nativos y damos, tan solo, un nuevo paso”, afirma Guambo.

Mirada“Resulta algo increíble cuando un proyecto se hace tangible”, manifiesta Calih, quien cuenta que su propuesta de hacer de la poesía una plataforma transar-tística continúa vigente.

“Este libro es la visualiza-ción de un performance de la relación promiscua entre la música, el jazz sobretodo, la pintura y la poesía: las tres se conectan. La propuesta del li-bro es que todo siga viajando, que la música y la pintura en vivo se mezclen con la pala-bra”, dice el también jazzista.

Para concluir, Calih dispa-ra que: “Queríamos sacar a la poesía de su pedestal, que salga de la lectura normal. Pienso en mi posición dentro del arte como un trovador, un juglar, un periodista que va por cualquier lado y que en voz alta narra lo que piensa desde sus escritos… La poe-sía es anárquica, destruimos y reconstruimos al lenguaje, quiero con mi propuesta darle una patada por la espalda al lector”. (DVD)

POESÍA

Además de su lanzamiento en la Casa de la Literatura, Calih leerá sus versos en distintos espacios de Lima. Espera presentar el libro a finales de junio en Ecuador.

EL DATO

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

Artistas argentinos dan vida a PinochoBUENOS AIRES, EFE • Pinocho cele-brará ayer su cumpleaños ence-rrado en una cueva versallesca mientras decenas de manos aso-man desde pequeñas ventanas para rogarle un pedazo de pas-tel en la fiesta convocada por el grupo artístico argentino Mon-dongo frente a un gran ventanal de Buenos Aires.

En los días sucesivos, los tran-seúntes que crucen frente a la Vidriera Mondongo podrán ver a Pinocho, mirando cuadritos de arte argentino, barriendo y sen-tado entre numerosas calaveras, aunque siempre recluido dentro de la réplica del Salón de los Espe-jos del palacio parisino construida para la primera Bienal de Perfor-mance de la capital argentina.

Bajo la brillante máscara de larga nariz se oculta José Fo-gwill, hijo del escritor Rodolfo Fogwill, aunque los padres de este Pinocho adulto y de carne y hueso son Manuel Mendanha y Juliana Laffitte, pareja artística y

en la vida real.“Va a ser una suerte de cua-

dro alegórico en movimiento”, dice Mendanha antes de la inau-guración, sentado sobre el suelo de madera del palacio en minia-tura. Mendanha y Laffitte admi-ten su fascinación por el univer-so de los cuentos infantiles, en el que ya se adentraron en 2004 para reinterpretar el clásico de Charles Perrault y dar vida con plastilina a caperucitas rojas con gestos de Lolita y lobos feroces acechantes en tejanos y camisa.

“Es un universo que alcanza a todos los seres humanos, por-que todos crecimos con esas me-táforas, con esos cuentos. Como son para niños están muy cerca de la médula del tema que tra-tan, que está claramente enun-ciado y es interesante para rein-terpretarlos”, señala el artista.

Quién miente, cómo y por qué en los seis cuadros en mo-vimiento pensados alrededor del muñeco de Gepetto lo dejan abierto a la imaginación del es-pectador, aunque Mendanha bromea ante el intento fallido de besar a su mujer con las más-caras de Pinocho puestas: “La mentira no permite el amor”.

Esculturas al aire libreUna serie de esculturas se funden con el paisaje en el Museo Storm King de Nueva York. En la fotografía, un detalle de la obra Bounty, 2014. Esculturas a gran escala y un paisaje interminable es lo que lo que oferta el Storm King Art Center. EFE

PROPUESTA. Es trabajada por el colectivo Mondongo. (Foto: EFE)

P AR/100207/AG

Enrique Iglesias sufre cortes durante espectáculo El cantante español Enrique Iglesias sufrió varios cortes en una mano durante una presentación que tuvo el sábado en México, por lo que fue atendido por per-sonal de emergencia, según informaron ayer fuentes próximas al artista. La agencia de comunicación que lo representa dijo en un comunicado que el accidente se registró durante un concierto que Iglesias brindó en Tijuana, ante cerca de 12.000 personas. De acuerdo con el texto de la nota, “algo salió mal” cuando el cantante manipulaba un dron que suele utilizar “para dar una mejor experiencia visual” a sus aficionados. EFEEFE

Música cierra la semana del ciegoPersonas con discapacidad visual se reunieron en la Av. 24 de Mayo para celebrar su lucha por la inclusión.“Estamos dispuestos a in-cluirnos en la sociedad y con nuestras capacidades seguir trabajando”. Con estas pala-bras el vicepresidente de la Sociedad de Ciegos de Pichin-cha, Vinicio Estrada, presentó la mañana de ayer un progra-ma artístico organizado para cerrar la semana del ciego en Quito.

En su calidad de maestro de ceremonias, Valle imprimía al mis-mo tiempo un tono de solemnidad al presentar en el escenario a solitas y gru-pos de músicos, pero también de motivación a los asistentes a exigir una “sociedad inclusiva”.

Antes de subir a una tari-ma improvisada en el costado oriental de este paseo peato-nal Valle comentó a La Hora que en la actualidad uno de los principales objetivos prin-cipales de las organizaciones de y para ciegos es el de “dejar en claro que deben cumplirse las disposiciones de difusión

de las actividades de las per-sonas ciegas y de la preven-ción sobre la ceguera”.

ExperienciaMariana Espinosa sabe exacta-mente lo que representan estas palabras. Con la ayuda de su

bastón ella llegó desde La Vicentina Baja, don-de ejerce no solo como dirigente barrial sino lí-der de la Asociación de Familiares con Enferme-dad de Hansen.

“Para nada la ceguera me ha impedido ser dirigente, hay que demostrar trabajo y capacidad y eso es lo que creo que hemos hecho con nuestros compañeros, el poder gestionar cosas a pesar de la discapaci-dad visual, lo que me ha permi-tido integrarme y trabajar”.

Espinosa y decenas de in-tegrantes de asociaciones de personas con discapacidad aprovechaban este encuentro para dialogar de manera infor-mal sobre sus luchas cotidianas

para enfrentar barreras físicas, pero sobre todo mentales en la sociedad quiteña para incluirlos plenamente en las actividades laborales.

DiálogosA estas conversaciones se unían espontáneamente auto-ridades de entidades estatales que laboran en favor de las personas con discapacidades. A su turno en los micrófonos, estos directivos aprovecharon para formular llamados a la sociedad para un cambio de actitud.

Además de conversaciones y discursos, la jornada estu-vo matizada por presentación de artistas y por una feria de exposición de productos ar-tesanales elaborados con sus propias manos. María Jijón, de 62 años, por ejemplo, exhibía bufandas, bolsos, billeteras, prendas de vestir y adornos bordados en lana, hilo y yute.

“Todo es creado con amor, yo confecciono estos productos en el barrio donde vivo, en San Roque, en uno de los patios de la casa de los siete patios y cada día salgo a vender mis artesanías en un quiosco junto al Seguro So-cial, en El Ejido”. (JCER)

TESTIMONIOS. Personas no videntes compartieron sus vivencias y necesidades.

Contra la delincuenciaMiles de personas marcharon ayer en Ciudad de México para expresar el apoyo de la sociedad a las fuerzas de seguridad en la lucha contra la delincuencia y exigir a las autoridades que cumplan su deber de brindar seguridad a la ciudadanía. EFE

En Quito laboran regularmente tres asociacio-nes de ciegos.

EL DATO

Policía decomisa 3,4 toneladas cocaína La Policía de Ecuador informó ayer del decomiso de 3,4 tone-ladas de clorhidrato de cocaína en un contenedor de carga, en el puerto marítimo de Guayaquil, que tenía como destino la ciudad mexicana de Manzanillo.

En una operación efectuada el pasado viernes y con la ayuda de perros adiestrados para ubicar drogas, los agentes hallaron el al-caloide en un contenedor del que se había declarado que llevaba “torta de palmiste”, una sustancia utilizada como base en la elabora-ción de alimentos para animales.

En el operativo se ubicaron 67 sacos de yute, de 47 kilos cada uno, contaminados con la droga, de un total de 440 bultos que se encontraban en el interior del contenedor.

Tras las indagaciones, las auto-ridades efectuaron allanamientos

en otra bodega y en un domicilio de la zona residencial de La Pun-tilla, precisó el Ministerio del Inte-rior en un comunicado.

Asimismo, la operación se ex-tendió a Manta, donde se detuvo a dos ciudadanos mexicanos y una colombiana, que se encuen-tran en situación de detención provisional.

También un ecuatoriano, re-presentante de la empresa que enviaba la carga a México, fue detenido, mientras que otros dos ciudadanos hondureños, apresados en Manta, fueron li-berados luego que las autorida-des descartaran su implicación.

En otra operación efectuada el sábado, una unidad antinar-cóticos de la Policía que coordi-na con Europa, desarticuló una supuesta red delictiva que, pre-suntamente, contaminaba con droga contenedores o ‘pálet’ de carga aérea.

En ese operativo, se incauta-ron 342 kilos de cocaína y detu-vieron a tres personas, incluido un empleado del servicio aero-portuario de Guayaquil. EFE

Page 7: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

GENTE

A7LUNES01 DE JUNIO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADORD I

Biodiversidad en fotosLa muestra fotográfica ‘La biodiversidad frente al cambio climático: 10 historias del Ecua-dor’ fue inaugurada en la Alianza Francesa (AF). El Embajador francés inauguró la ex-posición en la que participan varios fotógrafos.

GIRO DE ITALIA

Helene Bekker, directora general de la AF; Jean Mendelson, embajador del Cop 21 para América Latina y el Caribe; y Francois Gautghier, embajador de Francia.

Rubén D. Jarrín, Megan Westernett y Jorge Castillo, expositores.

Gebert Deseremer, María Beatriz Tinajero y Claude Lara Brozzesi.

Jorge Vinueza, Francois Gauthier y Gianni Piccato, embajador de Italia.Fabien Anthelme, Frack Courchamp y Stephane Foucart.

Olivier Dancres, Belén Mena y Fabien Moury.

‘Ectotermos’Una de las fotografías de la mues-tra de biodiversidad.

MILÁN, AFP • El español Alberto Contador (Tinkoff) ganó ayer la 98ª edición del Giro de Italia, que concluyó en las calles de Milán con la 21ª y última eta-pa que se adjudicó el belga Iljo Keisse (Etixx).

Contador (de 32 años), con una bicicleta rosa para la oca-sión, inscribió su nombre por segunda vez en el palmarés del Giro de Italia, siete años de su primer éxito.

“Sabía que iba a ser un Giro muy exigente, pero no me lo imaginaba tan complicado”, ad-mitió el ciclista del equipo ruso Tinkoff, que tomó la ‘maglia ros-sa’ en la quinta etapa y solo lo ce-dió un día, al italiano Aru.

En la clasificación final, el ma-drileño aventajó en cerca de dos minutos al joven italiano Fabio Aru (24 años), quien progresó en una posición desde el año pasado.

Controversia La controversia en el núme-ro de Giros de Italia ganados por Alberto Contador pone de manifiesto la ambigüedad de la época dominada por el brillante corredor español. “La gente que ve la televisión, los seguidores, los corredo-res, todo el mundo sabe que es mi tercera victoria”, dispa-

ró el ‘Pistolero’ a sangre fría, cuando fue preguntado por su gesto (enseñando tres dedos) después de asegurar su triun-fo final en la víspera.

Los números le avalan, el madrileño es el campeón de las ‘grandes vueltas’ (Giro-Tour-Vuelta) de la década post-Arm-strong. Nueve victorias sobre el terreno, siete en el palmarés, mientras el de 32 años se dirige al final de su carrera -según él, está es su penúltima tempora-da- al doblete Giro-Tour que le negaron en 2011.

Lorenzo vence en Mugello y suma la tercera victoria El español Jorge Lorenzo (Yamaha) firmó la tercera victoria consecutiva del curso en Moto GP, tras llevarse ayer, con relativa facilidad, el Gran Premio de Italia, disputado en Mugello, y se aproxima a seis puntos de su compañero de equipo, el transalpino Valentino Rossi, en la cabeza del Mundial. AFP

Federer y Monfils aplazan su batalla

PARTIDO. Federer devuelve una bola en el juego que ayer se suspendió.

PARÍS, AFP • En la primera jorna-da de Roland Garros perturbada por la lluvia, lograron el pase a cuartos ayer Jo-Wilfried Tsonga, Kei Nishikori y Stan Wawrinka, mientras que el choque estelar entre Gael Monfils y Roger Fede-rer fue interrumpido por falta de luz cuando empataban a un set.

Tras siete días de competi-ción, las primeras gotas de llu-via de la edición 2015 provoca-ron que la octava jornada fuera interrumpida durante 2 horas y 35 minutos en su comienzo.

Esta situación obligó a la or-ganización a aplazar al lunes los partidos de octavos del último turno, la española Garbiñe Mu-guruza (N.21) ante la italiana Flavia Pennetta (N.28) y la rusa Maria Sharapova (N.2), vigente campeona, ante la checa Lucie Safarova (N.13).

En un día frío, ventoso y con

Primer japonés en 82 años ° Kei Nishikori (N.5) selló su pase al derrotar al ruso Teymuraz Gabas-hvili (74º) en tres mangas por 6-3, 6-4 y 6-2.Nishikori, que no había jugado en los últimos cuatro días después de no competir en tercera ronda por la baja por lesión del alemán Benjamin Becker, no dejó ninguna opción a Gabashvili, una de las sorpresas del torneo, tras eliminar en primera ron-da al español Feliciano López (N.11).El japonés residente en Miami se convierte en el primer jugador de su país en alcanzar los cuartos en 82 años, desde que Jiro Satoh llegara a semifinales en 1931 y 1933.“No está mal escribir un nuevo capí-tulo en la historia. Para los asiáticos la tierra batida no es nuestra superfi-cie preferida”, reconoció Nishikori.

rachas de lluvia, también se de-cidió interrumpir por falta de luz el duelo de la central entre el ídolo Monfils (N.13) y Federer (N.2), cuando ambos jugadores sumaban un set.

Federer había dominado la primera manga con autoridad (6-3), gestionando con eficacia los elementos externos, sobre todo el fuerte viento en la pista central.

Pero Monfils, al que le cuesta encontrar el ritmo en los partidos, reaccionó en la segunda. Rompió el saque del suizo al principio y se situó 3-0, para finalmente apun-tarse la manga por 6-4.

El ciclista español dice que tres, la orga-nización dos.

ACCIÓN. Contador cruza la meta final y hace la seña de tres. AFP

Giro 2015Ubicaciones

° 1. Alberto Contador (ESP/Tinkoff) 88h22:25

° 4. Audrey Amador (CRC) 8:10.

° 14. Rigoberto Urán (COL) 28:26.

° 16. Darwin Atapuma (COL) 40:36.

° 20. Carlos Betancour (COL) 1h17:27.

° 41. Sebastian Henao (COL) 2h39:28.

° 55. Esteban Chaves (COL) 3h01:37.

° 93. Dáyer Quintana (COL) 4h21:18.

° 120. Janier Acavedo (COL) 5h09:07.

° 127. Maximiliano Richeze (ARG) 5h16:51.

° 130. Murilo Fischer (BRA) 5h23:37.

Ninguna admiración por Armstrong ° “Si bien es un gran campeón, nunca tuve ni tendré ninguna admiración por él”, declaró el orgulloso castellano, con una loable franqueza al termino de ese Tour (2009), donde dejó dos actuaciones memorables en la ascensión al Verbier y en la contrarreloj de Annecy.Producto de su época, el ‘Pistolero’ corrió bajo las órdenes de jefes de equipo ‘venenosos’: Manolo Saiz, que le firmó su primer contrato profesional con la ONCE en 2013, Johann Bruyneel, el apoyo inquebrantable de Armstrong, y Bjarne Riis, despedido de su propio equipo hace dos meses por el magnate ruso Oleg Tinkov.Riis, al que Contador no defendió abiertamente, sigue estando próximo a él. Ambos viven en Lugano, Suiza. Y se abrazaron en la etapa de esta edición que acabó en la ciudad helvética.“¿Quién dirige a Contador?”, se preguntó el diario italiano Corriere della Sera sin aportar respuestas, pero identificando algunos misterios que rodean al vencedor del Giro-2015. Entre otros, un cambio de rueda antes de la ascensión al Mortirolo, que levantó, según el diario L’Equipe, “los rumores sobre bicicletas y ruedas trucadas”. En definitiva, toda una época. AFP

¿Dos o tres Giros?

Clsificación General (maillot rosa): Alber-to Contador (ESP/Tinkoff)

Clasificación por puntos (maillot rojo): Giacomo Nizzolo (ITA/Trek)

Clasificación de la monta-ña (maillot azul): Giovanni Visconti (ITA/Movistar)

Clasificación de los jó-venes (maillot blanco): Fabio Aru (ITA/Astana)

Page 8: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A8 LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR I

DÍA DEL NIÑO

P A

B/11

824/

AS

LUNES 01 DE JUNIO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR A9

Guía práctica de alimentos para niños de 1 a 12 añosTamaño medio de cada porción según la edad del niño

Grupo dealimento Porciones 1 - 2 años 3 - 4 años 5 - 6 años 7 - 12 años

Lácteos* 3

Frutas 4 o más

Verduras 3 o más

Panes y cereales 4 o más

Leche/yogur/pudín/ helado (con leche)Queso

1/2 a 3/4 tz 3/4 tz 1 tz 1 tz

1,5 onz 2 onz 2 onz1 onz

Puré o fruta picadaJugo

Verduras picadaso ensalada

2 a 3 cucharadas 3 cucharadas 3/4 tz 2/4 tz

1/2 rebanada 1 rebanada 1 rebanada 1 rebanada

1/3 tz

1 onza 1,5 onzas 1,5 onzas 1,5 onzas

1/2 taza 1/2 taza1/4 tz

Pan

1/2 - 1 1 1 1

Carne, pollopescado, cerderoLeguminosas

Huevo

2 cucharadas 3 cucharadas 4 cucharadas 4 cucharadas

1 - 2 cucharadas 3 - 4 cucharadas 1/2 taza 1/2 taza

1 - 2 cucharadas 3 cucharadas 1/2 taza 1/2 taza

1/2 taza 1/2 taza 3/4 taza 3/4 taza

Cereales

2 piezas 2 3 - 4 4 - 6Galletas

Espaguetis,macarrones,arroz, mote,haba, choclo, etc.

Carnes 3 o más

Elaboraciòn: LA HORA

¿Cuál es tu comida favorita? ¿Pensaste ya en una? Sería ge-nial poder ingerir eso que tanto te gusta todos los días, ¿verdad? Pero, si fuera así, lo más proba-ble es que no puedas crecer sano y fuerte como todos tus amigos. Por eso, es muy importante que todo lo que comas sea saludable y dentro de la dieta balanceada que tus papás te brindan.

Mónica Reyes es nutricio-nista y ella, al igual que tus ído-los, recomienda que todo lo que acostumbres a comer tenga los nutrientes y vitaminas necesa-rios para que puedas hacer todas las actividades de la escuela y tus hobbies preferidos, de la mejor

manera. O intentes probarlo pre-parado de otras formas.

Prueba el beneficio para tiLa doctora Reyes conoce muy bien que hay muchos tipos de comida que no te gustan, por eso dice que: “Aunque no te guste al principio un alimento, no quiere decir que nunca te va a gustar, los agrados y des-agrados a los productos varían mucho con el paso de los años”. Así que, no te preocupes, aque-llo que quizás ahora no te guste, en unos meses puede convertir-se en tu alimento favorito.

Tanto tus papás como tú de-ben saber que no siempre algo

que a ellos no les agrada a ti tampoco te va a gustar.

Recuerda que para saberlo, primero debes probar de qué se trata y si te gusta, aprovecha. (JP)

ConozcaAlgunos consejos útiles

° Los alimentos nuevos se deben introdu-cir en forma gradual, al principio de cada comida, cuando el niño tiene más apetito y en presentaciones de fácil manipulación y vistosas.

° Los utensilios necesarios y el tamaño de las porciones deben concordar con el nivel de desarrollo del niño.

° El estrés emocional o la participación en otras actividades que interfieran con el horario de comidas pueden influir sobre la ingesta de alimentos y nutrientes.

° Delante del niño trate de no decir que usted no quiere ingerir tal o cual cosa. Recuerde que los pequeños aprenden del ejemplo.

° Si el chico no come durante una comida, se debe esperar a la siguiente, no le obligue.

° Si al niño no le gusta un alimento, busque nuevas formas de prepararlo o escóndalo en las preparaciones.

° La persona que le va a dar de comer al niño tiene que estar tranquila.

° Dele la oportunidad de probar de una variedad de productos y preparaciones para que desde pequeño su paladar esté abierto a nuevos sabores y texturas.

° Deje que el pequeño sea parte del pro-ceso de preparación de los alimentos.

Úrsula Strenge te aconseja° “Yo siempre les digo a mis hijas que todo en la vida requiere esfuerzo y perse-verancia. A veces nos toca hacer cosas que no nos gustan (como madrugar para ir a la escuela), pero cuando ya formamos el hábito y vemos los resultados, todo fluye. Es lo mismo que sucede con la comida, hay alimentos que no nos parecen tan ricos, como las verduras, pero nos proporcionan energía y salud… Si nos ponemos re-tos, como hoy comer menos dulces y más legumbres, por ejemplo, lo vamos a lograr un día a la vez, no de un día para el otro”, te cuenta Úrsula Strenge, madre y personaje de televisión.

Comer sano te hace bien

RUTINA. Si creas buenos hábitos alimentarios desde la niñez, tendrás un hijo que en su vida adulta será sanó y te lo agradecerá.

Es importante que el momento de la comida sea de disfrute para ti y quie-nes te acompañan.

Page 9: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 LUNES 01 DE JUNIO DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Estrellas en la red El defensa del Barcelona Gerard Piqué festejó el título de la Copa del Rey con

su esposa, la cantante colombiana Shakira. El futbolista español publicó en su cuenta de Twitter ( 3gerardpique) una foto en la que muestra el trofeo mientras Shaki-ra le da un beso. “Campions!!!! Força Barça!”, escribió.

El festejo de Piqué

GUAYAQUIL • Dulzura e ingenui-dad, pero también compromiso y responsabilidad reflejan los infantes que se desempeñan en diversas disciplinas deportivas del país.

Pese a las dificultades propias de sus edades, que oscilan entre los 5 y 11 años, no se asustan al momento de subirse a un dojo, de judo o karate, o al levantar una pesa. Otros, en cambio, pre-fieren nadar varios kilómetros en una piscina, montar una bici-cleta o, simplemente, ser el mejor jugador de fútbol de su categoría.

Hoy, que se celebra el Día del Niño, muchos menores estarán pensando en un juguete o salir de paseo, pero los deportistas solo piensan en cómo superarse para dar éxitos a sus provincias y país.

A veces duermen pocas horas por los viajes o por las tareas, ya que sus vidas giran en torno a estudios y entrenamientos. Sin embargo, dedican una parte de su tiempo libre a leer, repasar sus deberes o hacer otras activi-dades físicas.

KarateLogan Bravo, deportista de 5 años, nació con el gusto por el katare. Desde el vientre de su madre, Gloria Gómez, ya daba sus primeras patadas.

Al año de nacido comenzó a subirse al dojo, donde entrenaba su padre, Arturo Bravo. A los 3, empezó a practicarlo durante 45 minutos, de lunes a viernes.

Este año debutará en los in-terbarriales de Fedeguayas y, aunque se le dificulta pronun-

ciar algunas palabras, dijo que le gusta mucho esta disciplina y que “se me hace fácil practicar y es muy bonito”.

NataciónLa nadadora azuaya Gabriela Zárate, de 9 años de edad, inició a los 6 en este deporte por inicia-tiva de su hermana, María José. Ella pertenece a la escuela de nata-ción de los hermanos Enderica y este año compitió en un Campeo-nato Interescolar en su ciudad y obtuvo tres medallas. Dos de oro, en pecho y espalda, y una de plata en prueba de estilo libre.

JudoAl club de judo Tashiwasa de Guayas asiste un gran número de niños buscando perfeccio-narse con el entrenador Roberto Ibáñez. El fin de semana tuvie-ron actividad en la VI Copa in-fantil que lleva el mismo nombre de la academia.

Keisi Pacheco es una de las más destacadas de esta academia. En 2013, ganó oro en los 34 kg en el II Ranking Nacional de Judo.

FútbolPiero Guzmán es al momento uno de los mejores jugadores del club Liga de Loja en la categoría 12 años.

Desde los 3 juega fútbol por iniciativa del entrenador Geovanny Ruiz Mosquera y ac-tualmente es el capitán de la ‘Ga-rra del oso’. Acumula tres anota-ciones en esta etapa.

Su sueño es algún día ser ju-gador profesional y militar en

una de las ligas de Europa. Es hincha de El Nacional. “He te-nido respaldo de mi familia. Es una experiencia muy bonita ju-gar este deporte”, dijo.

TenisMell Reascos, hija del jugador de Liga de Quito Néicer Reascos, es una de las promesas del tenis en su categoría. Tiene 12 años, pero ya ha disputado varios torneos

fuera del país, donde ha logrado buenos resultados.

Ella sabe el talento que posee pero siempre habla con humil-dad de sus logros y con respeto sobre sus contrincantes. Ganó la Gira Cosat en Bolivia este año y

fue campeona en dobles junto a la argentina Maia Mahuller en la Gira de Venezuela.

Ellos se desempeñan en dis-tintas disciplinas deportivas pero han demostrado que la edad no es impedimento para ser los mejores. Son los peque-ños gigantes que seguro en el futuro dejarán en alto el nombre del país en competencias inter-nacionales. (SJMS)

Olmedo mantiene la punta en la Serie BJugadas 15 fechas en el Cam-peonato Ecuatoriano de Fútbol, Serie B, las posiciones siguen do-minadas por el Olmedo. El equi-po del DT Carlos Sevilla, que empató 2-2 con Espoli, suma 29 puntos, uno más que el Delfín.

El equipo manabita, que tiene 28 unidades, cayó 0-1 en su visi-ta al Deportivo Azogues.

Gualaceo es tercero con 25 puntos. Los azuayos recupera-ron posiciones gracias a la vic-

toria 2-0 que consiguieron en el Real Tamarindos, ante la Liga de Portoviejo.

Otro plantel que busca subir en la tabla es el Imbabura. El equipo ‘Gardenio’ derrotó 2-1 al Macará en el estadio Bellavista. Los norteños tambien llegaron a 25 puntos.

Sexto es el Técnico Universi-tario con 22 unidades. Los am-bateños igualaron con Fuerza Amarilla.

El Manta goleó 3-0 al Depor-tivo Quevedo y se puso séptimo con 21 puntos. (WOM)

Serie BA la fecha 15

Equipo PJ PTS GD1.- Olmedo 15 29 +132.- Delfín 15 28 +63.- Gualaceo 15 25 +84.- Imbabura 15 25 +55.- Macará 15 23 +76.- Técnico U. 15 22 +47.- Manta 15 21 +38.- Fuerza Amarilla 15 19 -29.- D. Quevedo 15 15 -1010.- Liga de P. 15 14 -1011.- D. Azogues 15 10 -1112.- Espoli 15 10 -13

TRIUNFO. Jugadores del Manta celebran uno de los tres goles marcados al D. Quevedo.

Pequeños talentosSus horas de juego son en una cancha, en un dojo o sobre un tablero.

Lo que me ha dejado el fútbol es tener el respaldo de mi fa-

milia, amigos y apoyo de mi entrenador. Yo aspiro llegar a Europa cuando sea grande”.

PIERO GUZMÁN (FÚTBOL)

Se me hace fácil prac-ticarlo, es muy bonito. Me gustó porque veía a mi papi hacerlo”.

LOGAN BRAVO (KARATE)

NIÑOS DEPORTISTAS

TENIS. Mell Reascos ya participa en torneos internacionales.

NATACIÓN. Gabriela Zárate durante unas de sus competencias.

KARATE. Logan Bravo se alista en el dojo para competir.

FÚTBOL. Piero Guzmán aspira llegar al profesionalismo.

Estudiantes y médicosde 10 países rindieron exámenes de habilitaciónSeis haitianos, cinco venezo-lanos, cuatro cubanos, tres co-lombianos, dos pakistaníes, y un argentino, un mexicano, un nicaragüense, un salvadoreño y un brasileño están dentro del grupo de profesionales extran-jeros que fueron evaluados en la carrera de Medicina para el pro-ceso de habilitación del ejercicio profesional.

De los 3.656 estudiantes y profesionales de carrera va-lorados por el Consejo de Eva-luación, Acreditación y Ase-guramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces), 2.553 corresponden a reporta-dos por las instituciones de Edu-cación Superior, 1.029 que no aprobaron o no se presentaron a la primera convocatoria del 16 de noviembre de 2014, 48 son profesionales ecuatorianos que obtuvieron su título en el ex-tranjero, y 26 son profesionales extranjeros que obtuvieron su título en el exterior.

A escala nacionalEl examen que rindieron ayer en ocho sedes a escala nacional (Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja, Riobamba, Ambato, Portoviejo

y Machala) tuvo 130 preguntas sobre los conocimientos que se profundizan en el internado ro-tativo relacionadas con medicina interna, pediatría, gineco-obste-tricia, cirugía, salud mental y bioética.

Para su elaboración se tomó en cuenta la patología de acuer-do a las regiones, la diversidad de instrumentos para el estudio y la bibliografía de cada univer-sidad.

Nota mínimaSegún el Ceaaces, para que un estudiante y profesional sea ha-bilitado y pueda ejercer su pro-fesión en el país deberá obtener una nota mínima de 60 sobre 100. En caso de no aprobar tiene tres oportunidades más.

De un total de 3.651 estudian-tes de la carrera de Medicina que rindieron el examen el 16 de noviembre de 2014, el 73,7% lo aprobaron.

El 44% de las calificaciones-consideradas como mejores de esa ocasión eran estudiantes de universidades públicas, mien-tras el 24% de instituciones cofi-nanciadas, y el 32% de particu-lares. (SC)

PRUEBA. Profesionales y alumnos de la carrera de Medicina madrugaron a demostrar sus conocimientos.

Todos los impuestos (IVA, ICE, a las herencias, etc.) son crea-dos con un afán recaudatorio para financiar el aparato estatal y redistribuir la riqueza, ase-gura el jurista Rafael Oyarte, y aclara que el artículo 300 de la Constitución ordena que el im-puesto no debe ser “confiscato-rio”, sino “proporcional”.

Este apartado de la Cons-titución dice que “El régimen tributario se regirá por los principios de generalidad, progresividad, eficiencia, sim-plicidad administrativa, irre-troactividad, equidad, transparencia y suficien-cia recaudatoria (…) La política tributaria pro-moverá la distribución y estimulará el empleo, la producción de los bienes y servicios, y conductas ecológicas, sociales y económicas responsa-bles”.

CriteriosEl sábado en su enlace nacio-nal, el presidente, Rafael Co-rrea, dijo que el impuesto a las herencias va dirigido a los más ricos, y no para la clase media ni para los pobres, y rechazó los criterios en torno a que se busca crear más ingresos para el Estado.

Sin embargo, Oyarte, quien en su análisis coincide con la opinión de Eduardo Cabezas, exfuncionario del Banco Cen-tral del Ecuador (BCE), dice que estos impuestos -del por-centaje que sean y del techo o el piso que sean- lo que hacen es desincentivar los emprendi-mientos.

“No quieren que la gente tenga riqueza legítima (y con este impuesto) nadie va a que-rer emprender y nadie va a tra-

bajar para que el dinero obteni-do de su trabajo producto de su emprendimiento no vaya a sus hijos (sino que se transforme en impuestos para el Estado)”, puntualiza además Oyarte.

‘Así no hay desarrollo’Un país no puede desarrollarse a punta de impuestos, insiste este especialista, y asegura que esta iniciativa del Gobierno lo que hace, por ejemplo, es depri-mir proyectos de construcción.

¿Para qué un padre de fa-milia va a querer tener cuatro

departamentos o cuatro casas, lo cual está pla-nificando dejar a sus hijos, si sabe que eso va originar un tremendo tributo a sus herederos?, pregunta. “…Si el padre se muere, en lugar de dejar un beneficio a sus herederos, va a dejarles impuestos”, afirma.

Este especialista con-sidera que si el Gobierno qui-siera redistribuir la riqueza debería “revivir” el proyecto de Ley de Extinción de Domi-nio de Bienes de Origen, Uso y Destino Ilícitos, que fue remiti-do por la Fiscalía a la Asamblea en 2009.

El objetivo de la propuesta era lograr que los bienes pro-ducto de actividades ilícitas (narcotráfico, lavado de acti-vos, trata de personas, etc.) o corrupción (peculado y otros contra la administración públi-ca), luego del retiro del dominio sobre las propiedades, pasen a manos del Estado para que haga uso según se considere lo más apropiado.

Tributos a los ricosOyarte también opina que si la intención es ir en contra de los

más ricos del país, el Gobierno también podría poner tributos a aquellos que tienen propie-dades fuera del país, a la tele-visión por cable, a los pasajes aéreos internacionales…

Eduardo Cabezas, a su vez, recalca que el emprendedor puede ser una empresa fami-liar, y sostiene que este im-puesto grabará a alguien que, a través de su trabajo logró acumular, no una riqueza, sino adquirir un bien (casa, vehicu-los) para la sociedad familiar y conyugal, con quienes se cons-tituyen pequeñas sociedades y a la cual tienen derechos.

“Es, decir, se está hablando, aquí sí, de una seguridad social para la ama de casa que tiene derecho a ser partícipe de esa sociedad”.

El criterio del exfuncionario del BCE es que se trata de una medida “nada justa, ni equita-tiva”, y por más pequeña que sea la participación de este im-puesto, siempre irá a manos del presupuesto general del Estado.

“Eso no lo podemos negar”, dice Cabezas, y plantea una interrogante: “¿cuánto va a ge-nerarse con esta nueva ley de herencias?”. (SC)

Impuestos a herencias no son equitativos,sostienen analistasLos tributos va contra los emprende-dores y los proyectos de construcción que se realicen en el país, sostienen.

En su enlace sabatino, Rafael Correa aseguró que con el impuesto a la herencia no se busca crear más ingresos para el Estado.

EL DATO

Los pagos° Este sábado, Correa puntualizó que no se pagará impuestos por herencias de hasta 100 salarios ($ 35.400); y, que se pagará 2,5% desde 200 salarios ($ 70.800); 7,5% desde 400 salarios ($ 70.800); 17.5% desde 800 salarios ($ 141.600); 32, 5% desde 1.600 salarios ($ 283,200); 52,5% desde 2.400 salarios ($ 566.400); y, 77,5% para herencias que supe-ren los $ 849.600.

Según el mandatario, la pro-puesta de impuestos no afectaría a la clase media, y aclaró que el heredero será el responsable del pago del impuesto que se grave al valor del inmueble.

REGISTRO. En las notarías se inscriben y se expiden los títulos de propiedad.

Page 10: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B2 LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR I

LUNES 01 DE JUNIO DE 2015La Hora ECUADOR B11

¡Apresúrate!EL

EQUIPOD EL AH O R RO

en productosparticipantes

20%Hasta

dscto.de

Junta los 4 stickers, comprandoproductos de las marcas participantes.

1EL

EQUIPOD EL AH O R RO

2EL

EQUIPOD EL AH O R RO

3EL

EQUIPOD EL AH O R RO

4EL

EQUIPOD EL AH O R RO

Promoción válida del 30 de abril al 10 de junio de 2015 o hasta agotar stock. Contamos con 3.000 televisiones marcaRiviera, modelo RLED-FD32HIK220 (Cód.: 8731000056088) a nivel nacional. Aplica únicamente en productos participantes.

No participan fórmulas ni suplementos infantiles. Consulte sobre productos participantes, términos y condicionesen www.aki.com.ec o en Atención al Cliente. Diferido no aplica para tarjeta Cuota Fácil.

Descuento calculado en base al precio de venta Akí.

P.V.P.: 560.00349. 9 9a tan solo

29. 1 612 cuotas

Llena tu cartilla yno te quedes sin

tu Smart Tv de 32”

GUAYAQUIL • ‘Cumbialé’, nombre de la reciente producción de la banda merenguera Mapalé, es una compilación de 12 cancio-nes que incluyen temas román-ticos propios y de autoría de la agrupación Los Iracundos, en versión tropical.

Erick Salame, Richie Bau-tista, Tonny Casanova y Ro-berto Lascano, este último manager del grupo, señalaron que este material refleja el tra-bajo de una carrera de ocho años, pero de mayor madurez musical.

“Tiene una importancia en todos los sentidos por-que compilamos temas de nuestros inicios con los de actualidad, ade-más nuevos ‘covers’ en homenaje a Los Iracun-dos, pero con sonidos muy bailables. A todo esto se suma el encuen-tro de nuevos estilos más pulidos”, expresó Lascano.

Una colaboración importantePara esto, los músicos con-taron con la autorización de Juan Carlos Velásquez (Juano), director de la agrupación uru-guaya Los Iracundos, quien después de escuchar las graba-ciones de sus éxitos les permi-tió su reproducción.

“Nos arriesgamos y graba-mos las canciones. Le dejé el material a Juano y a los pocos días llamó para decirme que

me iba a demandar, pero por-que lo iba a dejar sin trabajo, la nueva versión le gustó mu-chísimo”, añadió el también vocalista.

MetasLos integrantes del grupo vol-vieron a tocar las puertas de los medios de comunicación luego de una pausa de dos años. “Este tiempo de silencio estuvimos haciendo el disco, además en gira de presentacio-nes. Ahora venimos con todo porque nuestra mirada es al exterior”, expresó por su parte

Richie.Según Lascano, entre

los próximos proyec-tos está grabar un tema para Dios en el género merenguero, pues admi-ra a intérpretes de este ritmo como Juan Luis Guerra, Elvis Crespo y Américo.

Los Mapalé se die-ron a conocer en 2007

luego de ser convocados para los premios Equinoccio Latin Awards, capítulo Ecuador, en el que obtuvieron el primer lu-gar. Desde entonces han estre-nado varios discos, entre estos ‘Los reyes del merengue’, en el que destacan temas como ‘Mix Aventura’ y ‘Ven tú’.

Durante su carrera han tra-bajado con destacados artistas como Wilfrido Vargas, Kinito Méndez, Oro Sólido y Las Chi-cas del Can, entre otros. (JCL)

Con un disco bailable MAPALÉ

A ritmo de cumbia y romanticismo la agrupación de merengue presenta su nuevo álbum.

EXPECTATIVAS. Los cantantes se mantienen positivos con su disco.

El disco ‘Cumbialé’ estuvo a cargo del conocido arreglista y pro-ductor musical Renny Rodríguez, ‘El mago de la melodía’.

EL DATO

No se arreglan citas en el IESSLas demoras –a veces de hasta cuatro meses- para conseguir turnos médicos en ciertas especialidades médicas persisten. “Me dieron cita para tres me-ses”. “Tengo turno en septiem-bre”. “No consigo cita con el es-pecialista”. La misma respuesta tienen los afiliados desde las últimas cuatro presidencias del IESS, en las que el agen-damiento de citas médi-cas ha tenido variaciones, pero sin que estas hayan representado un cambio para los usuarios que to-davía insisten en que hay deficiencias.

Desde el año pasado, el Seguro Social se hizo cargo del ‘call center’ para la distribución de turnos, que hasta 2013 estuvo a cargo de la empresa Recapt. El objetivo era mejorar el sistema e incluir otros mecanismos para la

96 UNIDADES

médicas tuvo el IESS a escala

nacional, hasta diciembre de

2014.

Más de 8 millones de afiliados° Actualmente, la cobertura del Seguro General de Salud alcanza a 8’814.783 personas, según el informe de rendición de cuentas de 2014 del IESS.

La mayoría corresponden a los beneficiarios (48%), es decir, a los cónyuges y a los hijos de afiliados, mientras el 34% es de aportantes y el 9% de afiliados al Seguro Social Campesino. La entidad es una de las mayores del continente. DIFICULTADES. Afiliados y jubilados insisten que hay deficiencias en las atenciones médicas.

200 millones de dólares se ahorrarían con la EcopaísLa sustitución de gasolina extra por el biocombustible denomi-nado Ecopaís requerirá de una inversión privada de cerca de 500 millones de dólares para alcanzar el incremento de más de 30.000 hectá-reas de cultivos de caña de azúcar necesarias para el desarrollo del proyecto.

Una parte de esta in-versión es necesaria para que se establezcan nuevas plantas alcoholeras para procesar la caña. Así lo señaló anteriormente el ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Po-veda, quien indicó que se está bus-cando la negociación de acuerdos con el sector privado con los que

se pueda asegurar la compra del combustible.

La metaEl Ministro señaló que la meta es

cubrir el total de la deman-da de combustibles del país en dos años solo con bio-combustible nacional, con lo que se aspira dejar de im-portar gasolina de alto oc-tanaje, por un aproximado de 200 millones de dólares al año. Para 2017 se prevé que el 45% del consumo de combustible en el Ecua-dor sea de Ecopaís, el 12%

de súper y el 43% diésel. Dentro de las acciones para alcanzar ese objetivo, a mediados de mayo se promulgó el Decreto Ejecutivo

675 que establece las tarifas de la comercialización.

El biocombustibleLa gasolina Ecopaís está com-puesta por un 95% de gasolina base y un 5% de etanol, es de 87 octanos y empezó su comer-cialización en 2010 en algunas gasolineras de Guayaquil, ex-tendiéndose en 2014 a unas 115 expendedoras de la ciudad, más tres nuevos cantones en 2015. Al momento las ventas se mantie-nen en Guayaquil, Milagro, Du-rán y Yaguachi. La idea es reem-plazar a la gasolina extra, que tiene el mismo octanaje, para 2017, con la comercialización del biocombustible a nivel nacional. (ABT)

Las tarifas ° El valor como incentivo a la cadena productiva vinculada a la industria del bioetanol se fijó en 0,18 centavos por litro.

En el Decreto se establece una nueva fórmula de cálculo del precio del litro de etanol anhidro, con la que no podrá ser menor a 0,90 centavos ni superar los precios de producción de la gasolina Ecopaís. Pese a ello, se determina que los precios de los contratos vigentes con las empresas productoras de alcohol (Producargo, Soderal y Codana) se mantendrán de acuerdo a lo estipulado en el Decreto Ejecutivo 971, o hasta que se cumpla la entrega de los 40 millones de litros negociados con las empresas.

Alrededor de 8.000 producto-res de alcohol artesanal deCañar, Bolívar y Cotopaxi serán proveedores del programa de biocombustible EcoPaís.

EL DATOCOMBUSTIBLE. La gasolina Ecopaís tiene el mismo octanaje que la extra.

obtención de citas médicas, como la entrega a través de la página web de la institución, especial-mente para médicos generales.

Sin embargo, según los tes-timonios recabados por este

Diario, los afiliados o ju-bilados todavía tienen complicaciones para la obtención de un turno, sea por primera vez, pero también en las citas sub-secuentes.

CasosMaría de Lourdes (58) acompa-ñaba a su mamá, María Beatriz Cantuña (85), a hacer un trámite en el IESS. La señora de la ter-cera edad caminaba con bastón por el desvío que tiene en su co-

lumna. Desde hace un año le rea-lizan exámenes y el último, en fe-brero, “dicen que se ha perdido”.

Desde esa fecha, en la que iba a recibir los resultados de una radiografía, no ha podido sacar una cita con un traumatólogo para que le trate los intensos do-lores que comenta que tiene, su-mado a las dificultades para ca-minar. “No tiene atención. Solo dicen que hay turnos para médi-cos generales”, señaló la hija.

“Es fácil sacar turno para mé-dico general”, comentó Prien Ce-vallos (70), quien inclusive pen-saba mover su turno para una fecha más temprana. El proble-ma es que también necesita acu-dir a un oftalmólogo y su esposa al otorrinolaringólogo.

Turnos eternosPara estas dos especialidades no consigue turno, por más que lla-ma en repetidas ocasiones. Ade-más, se hizo atender por un neu-

mólogo, quien le pidió que se haga unos exámenes, pero la siguiente cita médica que tiene con él es en septiembre.

Un problema similar tiene un ama de casa de 53 años, quien prefirió no dar su nombre. Su es-poso trabaja en una institución pública y tiene catarata en el ojo izquierdo. Tuvo una operación, en la que le colocaron un lente intraocular, pero el resultado no fue positivo.

Ahora está intentando conse-guir un turno para oftalmología y otro para el diabetólogo, debi-do a que su esposo requiere de tratamiento especializado, pero no consigue. “Me dicen que no hay y que no hay”, se quejó.

CriterioDe acuerdo con la apreciación de Carmen Corral, exintenden-ta del IESS, el problema con el agendamiento de citas médicas se debe a un “tema de gestión”,

considerando que “el servicio no es bueno”.

Las complicaciones radican, según Corral, en la “ineficien-cia por muchísima demanda”, a raíz del incremento de la cober-tura de los hijos hasta 18 años y los cónyuges. Esto porque el IESS no ha podido satisfacer la demanda, afectando el servicio, que no es oportuno, añadió.

“El ‘call center’ funciona, pero el problema es que dan cita se-gún la disponibilidad”, siendo esto último el inconveniente, puntualizó Corral.

Este Diario solicitó una expli-cación del Seguro Social de las razones por las que todavía hay un tiempo de espera prolongado para ciertas especialidades, en-tre otra información. El departa-mento de comunicación, en res-puesta, indicó que recibieron la solicitud. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no fue en-viada la información. (AGO)

Page 11: Quito 1 junio 2015

Al menos 100 reformas con-tiene el proyecto modificatorio al Código de la Democracia que el Consejo Nacional Electoral (CNE) planifica remitir a la Asamblea máximo hasta octu-bre próximo.

Las nuevas reformas deberán estar aprobadas un año antes de la convocatoria a elecciones ge-nerales (de febrero) de 2017. En el ámbito administrativo habrá 70 reformas y en el área juris-diccional se estiman 30.

“Nosotros ya tenemos el proyecto de reforma, con el Tribunal Contencioso Electo-ral prácticamente ya lo hemos consensuado, y estamos en la socialización porque esto tiene que salir validado, no solo por el CNE y el Contencioso, sino con las organizaciones sociales y con las organizaciones políti-cas a través del Consejo Consul-tivo de Organizaciones Políticas que se extenderán a las provin-cias, cantones y parroquias”, dijo la vicepresidenta del CNE, Nubia Villacís.

Varios casosEl actual Código de la Democra-cia que rige desde febrero de 2012 mantendrá vigente, por ejemplo, que si una autoridad elige el camino de la reelección será opcional pedir licencia. Los que deben renunciar son quienes se postulen para un cargo diferente.

“Dentro del Consejo Electo-ral ambos casos fueron anali-zados y (…) se quedará como está actualmente (…) El hecho

de estar en una actividad no le quita la responsabilidad. Es responsable hasta que deja de ser (autoridad)…”, expresó la segunda al mando en el CNE.

Villacís refirió que en el marco de las buenas prácticas electorales, no solo en el caso del Ecuador, por ejemplo en Alemania o Estados Unidos, quienes optan por la reelección no tienen que renunciar. En todo caso, aclaró que esta es una propuesta del Consejo que deberá ser consi-derada en la Legislatura.

Recursos públicosSobre el uso de los recursos públicos en campaña electoral, la vicepresidenta del CNE dice

que en este caso la “legislación es clara”, y los funcionarios públicos no pueden hacer uso, ni de bienes, ni de fondos para campañas electorales como lo dispone, no solo la Ley Electo-ral, sino la Ley de Servicio Pú-

blico.Sin embargo, a título

personal, Nubia Villacís dice que en el caso del presidente de la Repú-blica, hay un plantea.miento: “En otros paí-ses, los candidatos a la

presidencia, desde el día que inscriben su candidatura auto-máticamente se les da seguri-dad porque es un puesto de tan alta responsabilidad y nunca se sabe… siempre existen riesgos de seguridad”, expresó. (SC)

Presentan libro de Cléver JiménezMañana se presentará el libro ‘Persecución e impunidad’, del que es autor el exasambleísta Cléver Jiménez.

El acto se llevará a cabo a par-tir de las 19:00 en el paraninfo de la Universidad Andina Si-món Bolívar, en Quito.

La obra es un testimonio so-bre varios hechos de carácter político ocurridos en los últimos años en el país. (OG)

La Corte Constitucional (CC) no solo ha recibido demandas de inconstitucionalidad a la Ley de Justicia Laboral o pedidos de consulta popular por el tema de las enmiendas constitucionales.

Hay otros temas que están pendientes o que no han logrado satisfacer las aspiraciones de los demandantes, que en algunos casos han presentado más de una acción de inconstitucionali-dad en temas diferentes. Estos son algunos de estos casos pre-sentados en el organismo, según el registro de su página web.

Por ejemplo, el jueves el Par-lamento Laboral presentó una demanda de inconstituciona-lidad parcial a la Ley de Jus-ticia Laboral, que aún está en trámite. Pero ese no es el único recurso presentado por esta organización. El 14 de julio de 2014 presentó una demanda de inconstitucionalidad parcial del proyecto de enmiendas constitu-cionales, que la CC terminó por inadmitir.

Acción de protecciónEn cambio Pachakutik, a más de presentar un pedido de consulta popular que fue negado, en no-viembre de 2014 interpuso una acción extraordinaria de pro-tección en contra de la sentencia del Tribunal Contencioso Elec-toral mediante la cual le negó el

recurso de apelación y ratificó la resolución del Consejo Nacional Electoral que le dejó fuera de la asignación de los fondos parti-darios. La causa no fue admitida a trámite por la Corte.

También la Ecuarunari ha vi-sitado más de una vez la Corte. El pasado 25 de marzo lo hizo para presentar la inconstitucio-nalidad de la convocatoria a con-sulta prelegislativa de la Ley de Tierras, proceso que aún está en marcha.

Otro tema El 17 de diciembre un grupo de ciudadanos presentó la inconsti-tucionalidad del Decreto Ejecu-tivo mediante el cual se transfirió a la Presidencia de la República todo lo relacionado con el pro-yecto denominado “Estrategia intersectorial de prevención de embarazo adolescente y planifi-cación familiar” (Enipla).

En cambio, una demanda que sí tuvo sentencia favorable de la Corte fue la presentada por el presidente, Rafael Correa, el 21 de marzo de 2014. Correa de-mandó la inconstitucionalidad del primer inciso del artículo 29 de la Ley de Seguridad Social, en la parte que dispone que para ser integrante del Consejo Directivo del IESS se requiere ser mayor de 40 años, lo que fue acogido por el organismo.

Corte Constitucional, sitio de demandas variadas

ACCIONES. Varios temas son presentados casi a diario ante la CC.

PAÍS

B3LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADORI

Licencia para reelecciónseguirá siendo opcional

MODIFICACIONES. La consejera Nubia Villacís (centro) sostiene que el proyecto de reformas ya está consensuado.

Antes de febrero, la Asamblea de-berá aprobar la reforma al Código de la Democracia.

El PSP pide equidad y planteará una contra reforma

EL DATO

Aclarando la Ley° Nubia Villacís también señala que las propuestas de reformas están encaminadas no tanto a reformar, sino a aclarar la ley o a superar los vacíos de la actual normativa. Por ejemplo, las circunscripciones electorales para elegir, en unos casos a los asambleístas provinciales, y en circunscripciones para designar a los concejales urbanos, deben ser solventadas.

Para Villacís, la solución sería crear una tercera o una cuarta circunscrip-ción cuando el número de asambleístas y concejales supere los 12.

Tras el equilibrio° Juan Carlos Rodríguez, representante del PSP, rechaza que la solicitud de licencia sea opcional, y señala que los candidatos en campaña deben participar en igualdad de condiciones, pero en este caso el funcionario público participa con una ventaja cuando la ley actúa a su favor.

“Es una vergüenza y lamentable que se continúe dando preferencias”, expresó. “Resulta que el candidato presidencial tiene vehículo personal, y tiene que pagar combustible; esos costos lo cubre el pueblo ecuatoriano”, añadió. El PSP planteará en los próximos días al CNE una contra reforma al Código de la Democracia, “a pesar que no tendremos respuesta”, advirtió.

El analista político León Espinoza, también sostiene que en el proyecto de Código de la Democracia se debe incorporar la “igualdad de condiciones” para evitar que se produzcan privilegios a los funcionarios que ocupan cargos públicos y ventajas frente a sus contendores.

“En el proyecto hay que buscar la manera de equilibrar e igualar la posibi-lidad de participar”. Dijo que en una campaña electoral, no solo el Presidente de la República requiere seguridad, sino todos los candidatos. Caso contrario se estaría hablando de privilegios, y en democracia deben primar los derechos y la equidad.

B10 LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR I

SALUD

A pesar de que se cree que la gastritis afecta solo a los adul-tos, en la actualidad se sabe que es bastante común en los niños, no porque esté en aumento, sino porque hay un mejor diagnósti-co, explica el pediatra mexicano Dimas Rosas Salazar.

El profesional, quien dictó charlas médicas en Ecuador, manifestó que la gastritis es la inflama-ción de la mucosa o capa más externa del estómago, provocada por el daño que produce la secreción exce-siva de ácido gástrico.

Entonces, añade que la gastritis aguda en niños es una patología que se aseme-ja mucho a la que padece un adulto, porque tiene las mismas causas, secuelas, bacteria y les da por la misma razón que a los mayores.

El ritmo acelerado El pediatra confirma que la forma de vida moderna, con el estrés y la mala alimentación como protagonistas, consti-tuye la principal causa para desatar una gastritis, no solo en adultos, sino también en pequeños.

Por ejemplo, dice, un chico con una personali-dad ‘A’, es decir estresa-do, que es brillante en el colegio, en casa, en la sociedad, que está en los primeros luga-res, que tiene que co-rrer al mismo ritmo

acelerado de los padres, pero que no se alimenta adecuadamente y, como la mayoría de los infantes,

es propenso a recibir pro-ductos chatarra o en con-servas, es un candidato a desarrollar una gastritis.

Esa tensión emocio-nal causa problemas en el cuerpo y el aparato di-gestivo de cualquier ser humano, entre ellos los pequeños.

Entre las principales repercusiones que pue-

den presentarse son: aumento de la secreción de ácido gástrico e inflamación, principalmente de la mucosa del estómago.

La misma bacteriaRosas Salazar informa que el Helicobacter pylori es una bac-teria que se encuentra en niños y adultos y que se comporta exac-

tamente igual en los dos ca-sos. Dolor abdominal, re-chazo a los alimentos en las mañanas, sensación de vacío en la boca del estómago, nausea o vó-

mito, aliento desagradable, reflu-jo, son algunos de los síntomas.

Pero el diagnóstico definitivo se lo da después de practicar una endoscopía pediátrica que mues-tra las lesiones, el tamaño, cuán-tas hay, si son localizadas, si son difusas, si son crónicas, si están en el estómago o en el esófago.

El profesional comenta que también se pueden hacer prue-bas en sangre para detectar el Helicobacter pylori, pero no se sabrá las características y locali-zación de las lesiones.

Este procedimiento ha permi-tido, en los últimos años, diag-nosticar más esta enfermedad, por esto, ahora se evidencian más chicos con gastritis. (CM)

MejorTerminar con malos hábitos

° La comida chatarra se asocia con la presencia de gastritis en los pequeños.

° El médico recomienda dar al niño alimentos tres veces al día (desayuno, comida y cena).

° Nunca llevarlo a la escuela si no ha comido algo.

° Incluir dos colaciones (fruta) a lo largo del día en medio de las comidas.

° Evitar refrescos, frituras, grasas, harinas, entre otros.

° Proporcione alimentos que fortalezcan su flora intestinal.

Consecuencias años después° El pediatra mexicano Dimas Rosas Salazar señala que es probable que en niños que no tuvieron un tratamiento para enfrentar la gastritis, de adultos pue-den presentar algún grado de daño en el estómago, desde gastritis hasta úlcera duodenal, e incluso cáncer gástrico.

Entonces, “si a la gastritis se detecta y controla en la niñez y no se la deja progresar, se evitará el riesgo de un cáncer, la evidencia más grande, visible y temerosa”, manifiesta.

Para conseguir esto hay que poner mucha atención en el niño que se alimenta mal, crece mal, que no gana peso suficiente, que le duele el estómago todo el tiempo y cambiar los hábitos para conseguir una mejor salud.

Quienes diag-nostican y tratan el padecimiento son el médico general, el pedia-tra o el gastroen-terólogo pedíatrico.

EL DATO

OBSERVACIÓN. Ante cualquier síntoma, el niño debe ser sometido a revisión médica.

La gastritis afecta también a los niñosInfantes estresa-dos y mal alimen-tados son los más propensos a sufrir fuertes dolores.

CONOZCA. Alimentos mal preparados, ingesta excesiva de grasas, comida rápia, gaseosas,

dulces, desorden en los horarios de alimentación, son algunas causas de la gastritis.

Conoce sobre tu presión arterialINTRODUCCIÓNCada vez que tu corazón late, envía sangre al resto del cuerpo por los vasos sanguíneos conocidos como arterias. La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias al ser bombeada por todo el cuerpo.Se la mide en milímetros de mercurio (mm/Hg) y se expresa con dos cifras. La primera es el valor sistólico, que es el que marca el corazón cuando bombea la sangre, y la segunda es el valor diastólico, que se mide cuando el corazón se relaja. Ten en cuenta que la presión arterial es variable: disminuye y aumenta a lo largo del día. Esto es totalmente normal y no tiene nada que ver con que diagnostiquen presión arterial alta.

Algunas personas tienen la presión arterial baja (hipotensión) en todo mo-mento. No tienen síntomas y sus lecturas son normales. En otras, la presión disminuye sobre los valores normales por algún evento o cuadro clínico. Algunos pueden experimentar signos de baja presión cuando se ponen de pie demasiado rápidamente. La hipotensión es un problema solo cuando causa mareos, desmayos o, en casos extremos, shock. Siempre asesórese con su médico de cabecera.

Cuando la presión baja4

Cuando los niveles de tensión no son los normales, entonces puede aparecer la hipertensión o tensión elevada. Eso en muchos de los casos queda de por vida y hay que controlarse cada cierto tiempo. En sí, es un trastorno en que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta. En ocasiones, la hipertensión causa síntomas como dolor de cabeza, dificultad respiratoria, vértigos, dolor torácico, palpitaciones del corazón y hemorragias nasales. Con todo, la mayoría no presentan señal alguna.

Sobre la hipertensión1

Cuanto más alta es la tensión, mayor es el riesgo de daño al corazón y a los vasos sanguíneos de órganos principales como el cerebro y los riñones.Si no se controla, la hipertensión puede provocar un infarto de miocardio, un ensanchamiento del corazón y, a la larga, una insuficiencia cardiaca. Los vasos sanguíneos pueden desarrollar protuberancias (aneurismas) y zonas débiles que los hacen más susceptibles de obstruirse y romperse. La tensión arterial ocasiona que la sangre se filtre en el cerebro y provocar un accidente cerebrovascular. La hipertensión también puede desencadenar en deficien-cia renal, ceguera y deterioro cognitivo.Las consecuencias se pueden agravar por otros factores como el consumo de tabaco, una dieta poco saludable, el uso nocivo del alcohol, la inactividad física y la exposición a un estrés permanente, así como la obesidad, el coles-terol alto y la diabetes mellitus.

Los riesgos2

Todos los adultos deberían medirse su tensión arterial. Si esta es elevada, es necesario consultar a un profesional sanitario. A algunas personas les basta con modificar su modo de vida para controlar la tensión, como abandonar el consumo de tabaco, adoptar una dieta saludable, hacer ejercicio con asiduidad y evitar el uso nocivo del alcohol. La reducción de la ingesta de sal también puede ayudar. A otros, estos cambios les resultan insuficientes y necesitan tomar medicamentos con prescripción médica.Los adultos pueden contribuir al tratamiento tomando la medicación prescri-ta y vigilando su salud.Quienes además de hipertensión tienen un alto nivel de azúcar en la sangre corren un riesgo incluso mayor de sufrir un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular. Por tanto, es importante hacerse revisiones periódicas de la cantidad de azúcar, de colesterol en la sangre y del nivel de albúmina en la orina.

Mantente sano3

La tensión arterial normal en adultos es

de 120 mm Hg cuando el corazón late (tensión sistólica) y de 80 mm Hg cuando el corazón

se relaja (tensión diastólica). En suma,

deberías tener, enton-ces, 120/80 mm Hg.

Usted se puede medir la presión

arterial en su casa. También se la puede

hacer revisar en el consultorio médico o con máquinas au-tomáticas compra-das en farmacias o en otros lugares.

Cuando la tensión sistólica es igual o superior a 140 mm Hg y/o la tensión diastólica es igual o superior a 90 mm Hg, la tensión arterial se considera alta.

Si su presión arterial es de 90/60 mm Hg o menos, tiene presión arterial baja o hipotensión arterial.

Page 12: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B9LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADORI

MOSAICOMOSAICOMOSAICO

J O V O V I C H

L E R

M O N O

L AI D A

A D O R A RA R A

A RL A B R A R

C A V A

A L A

O R U DO R E N I R

A M A RS A L A

O I C A LA A R O N

M A R R O

C AT O C A R

T L

E R A

A I CA

A R

C

A R P AI S

O

AA D O

O

N A T A

C

A RA T E A S

C A R A

M O R A RC O

O I PO L A

O N A S

M A R

A M

A D I N EA S A R

Quere, adorar

aposento

dios en el islam

perte inferior del tejado

ramo largo y delgadosatélite de

la tierraseñor

abreviadoComposiCión

literariadiosa griega

del mal

anCla

nunCa

aCCiónd e Cavar

símbolo del Cobalto

terminaCión verbal

onda

bondadoso

atinar, presentir

Habitar

demente, CHiflada

saludo indio

falda indígena

onda

flaCido, flojo

QuímiCo de símbolo ne.

Que tiene alas

Cuarta voCal

omega

símbolo del radio

saludable

plantígrado

valuar, apreCiarfuerte,

CompaCto

mamífero mustélido

instrumento músiCo

Hueso de la Cadera

altar

amar

Ciudad de Colombia

Capital de venezuela

Crema de la leCHe

símbolo de Carbono

terminaCión verbal

tiempo

Cultivar la tierra

forjar

baile popular

tostar, dorarsobar,

tantearmanada de

Cerdossímbolo del

CalCio

esCuCHé

asidero, mango

aCtriz de la pelíCula los tres

mosQueteros

fue un aCtor de

los estados nidos

A

E O L O

L OM E S

dios de la india

30 día

voz de arrullo

miCo

rostro

repollo

extraño

leCHo

extensión de agua salada

artíCulo neutro

yerro, error

dios del viento

arma arrojadiza

argolla

alfa

metal preCioso

váguido, vértigo

reperCusión

A R T E S A

Acción de tAsAr

ciudAd de BrAsil

extrAño

repercusión

convicto

pAseo con álAmos

FAmiliA

estAdo de BrAsil

ciudAd de colomBiAlAgunA

AdivinAr, AcertAr

cAlle de un pueBlo

FAldA indígenA

iguAldAd en lA superFicie

chorro en inglés

estAdo de áFricA

río de colomBiA

plAnetA

Aposento

domicilio, hABitAción

Apócope de mAmá

ciudAd de BrAsil

Acción de ArAr

ordenAr

símBolo de rAdioroedor

punto cArdinAl

mAgo del hAchA

lieBre de lA pAtAgoniA

símBolo del sodio

listA

oFidio de grAn tAmAño

cesAr de hABlAr

ABuelA

vestir o poner A uno

ArmAs

ser supremo

Apócope de mAqmá

demente, chiFlAdA

pAto

BellAco

sociedAd AnónimA

perro

cremA de lA leche

Acción de loAr

tostAr

cAntAutorA, Actriz, pre-

sentAdorA de ee. uu.

Fue Actor, director, edi-

tor y ActivistA de ee. uu.

Solución anterior

GILBERT CESBRON(1913 - 1979)

NOvELISTa fRaNCES. TRaTó La INjuSTICIa

SOCIaL, BajO EL pRISma CaTóLICO.

CELEBRIDADES

mAnto BeduinogAto en

inglés

princesA incA

Arte de pescA

religiosA

dios de los reBAños

yunque del plAterosímBolo

de AzuFre

símBolo del noBelio

pArejA

iguAldAd en lA superFicie

cAntón de lojA

río de AlemAniAdiestro, preciso

AntorchA

símBolo de roentgen

emBuste, trAmpA

extensión de AguA sAlAdA

nAve

licor

símBolo del iridio

ondA

AlABAr

voz de Arrullo

lAgo de rusiA

río del ecuAdor

AlFA

especie de BúFAlo pigmeo

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

The Stone FamilyCINECANAL, 16:00

° La familia Stone se reúne para disfrutar de sus vacacio-nes anuales. Esta vez, el hijo mayor trae consigo a su novia, una ambiciosa y controladora neoyorquina. Antes de que ter-minen las vacaciones, los Stone habrán descubierto secretos que podrían romper la unión familiar.

TVFAN

The Holiday TNT, 23:20

° En Londres, la periodista Iris Simpkins (Kate Winslet) tiene una pasión no correspondida por un colega de trabajo. Pocos días antes de Navidad, recibe la noticia de que él se va a casar con otra colega.

MICROBIOGRAFÍA

Marilyn Monroe(1926-)

Actriz estadounidense, una de las más populares del si-glo XX, nace un día como hoy en Los Ángeles. Considerada como un icono pop y un sím-bolo sexual, obtuvo en 1960 el Globo de Oro como mejor actriz de comedia o musical por su protagónico en el fil-me ‘Some like it hot’, nomi-nado a cinco premios Óscar. Su explosiva belleza la llevó definitivamente a la consagra-ción en filmes como ‘Los ca-balleros las prefieren rubias’, ‘El príncipe y la corista’ y ‘La tentación vive arriba’, con la famosa escena del vestido, que le dio la primera nominación al Premio Bafta. (AGC)

Nro. 3197

Nro. 3196

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

MADRID, EFE • Al igual que los seres humanos son capaces de buscar una forma alternativa de seguir caminando cuando se tuercen un pie, los robots han conseguido ahora ‘aprender’ a adaptarse y sobreponerse auto-máticamente a sus ‘heridas’ para continuar con su trabajo.

Un grupo de expertos de la Universidad Pierre y Marie Cu-rie de Francia y de la de Wyo-ming (EE. UU) ha logrado que un robot de seis patas se adapte a caminar incluso con dos rotas

o que aprenda a colocar un ob-jeto con un brazo mecánico aun cuando tenga rotos varios mo-tores, según publica la revista Nature.

Esta nueva técnica ayudará a desarrollar robots más robustos, eficaces y autónomos, que pue-dan, por ejemplo, ayudar a los equipos de rescate “sin reque-rir de una atención continua” y hará más fácil crear asistentes robóticos personales que pue-dan seguir siendo útiles pese a que se les haya roto alguna parte.

Los robots ‘aprenden’ a superar sus ‘heridas’

Al contrario que los robots, las personas se adaptan a sus heridas y si se hacen un esguin-ce en el tobillo buscan rápida-mente otra manera de andar, de igual manera los animales.

ROBOT. Se les podrá dotar de un instinto animal.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 1 de junio?Debe liberarse de sus temores internos. El ego fuerte en Ud. no permite que fluya en los momentos más necesarios. El poder que pueda desarrollar en su vida deberá ser asumido con humildad y respeto hacia quienes están bajo suyo.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Los viajes de placer y diversión serán muy beneficiosos para Ud. en este momento ya que le aportarán mucha tranquilidad. Realice ejercicios físicos.Recuerde: Quien obra puede equivocar-se, pero quien no hace nada ya lo está.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Encontrar el equilibrio y la calma interna serán sus cambios más positivos en este período. Disfrute de los viajes al campo y la naturaleza.Recuerde: Es mejor encender una vela que maldecir las tinieblas.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su atención se centrará en los asuntos de pareja los cuales deberán ser resueltos de manera eficiente poniendo afecto y cariño en la relación. Recuerde: El amor es la única fuerza capaz de mover todo en el Universo.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Trate de rodearse de un entorno agrada-ble y estable dentro de su trabajo ya que así rendirá mucho mejor en el mismo. Sea más creativo. Recuerde: El arte de la esperanza es la perseverancia.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Procure poner más atención a relaciona-do con las amistades de sus hijos ya que esto será importante para ellos. Cuide su salud salud emocional.Recuerde: El ojo y el ala de una mariposa bastan para anonadar a un ateo.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. pondrá mayor énfasis en el cuidado y aspecto de su hogar pero no deberá exa-gerar en ello. Es importante considerar el criterio de sus hijos.Recuerde: El éxito se logra con el 1% de inspiración y el 99% de transpiración.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Este será un buen momento para iniciar estudios relacionados al arte y la belleza. Las relaciones con sus hermanos serán afectuosas. Recuerde: Si cierra la puerta a todos los errores, dejará fuera la verdad.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Deberá buscar un punto medio en lo referente a sus gastos y la administra-ción de sus recursos económicos. Un trabajo adicional le viene bien.Recuerde: La manera de conseguir la felicidad es haciendo felices a los demás

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Su personalidad será mucho más suave y dulce lo que hace que se relacione mejor con su entorno. Busque una mejor mane-ra de pasar el tiempo con inteligencia.Recuerde: Quien no vive para servir, no sirve para vivir.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Trate de resolver de una manera eficiente los problemas de pareja ya que estos son los que más le preocupan. Evite disputas innecesarias.Recuerde: Por aquello por lo que acepta morir, es lo único de lo que puede vivir.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Procure actuar con sensatez y aplomo dentro del ambiente profesional para así dar una buena impresión a sus superiores. Recuerde: No se disfruta la propia felici-dad, cuando falta la de los otros.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Las afinidades con sus amigos serán de tipo más superficial pero disfrutará mucho de ello. Las reuniones sociales le favorecen. Recuerde: Tratemos de dejar el mundo en mejores condiciones que las que tenía cuando entramos en él.

B4 LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR I

PAÍS

P

Municipios deben cumplir obligación sobre fauna urbanaOrganizaciones y fundaciones tienen actualmente que cubrir parte de las responsabilidades de los municipios. Las organizaciones que tra-bajan en la protección de ani-males domésticos tienen un pedido: que el Estado asuma las competencias que les co-rresponde en el cuidado de la fauna urbana.

Ese pedido quedó registrado en la sesión de la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional, cuando las asociacio-nes del colectivo LOBA presen-taron su proyecto de ley orgáni-ca de bienestar animal.

Pero también es una necesi-dad diaria que se ve reflejada en el día a día cuando fundaciones o asociaciones tienen que responsabilizarse por animales que son mal-tratados o abandonados y que no tienen un lugar dónde estar.

Numerosas denunciasDiariamente Protección Animal Ecuador (PAE), en Quito, recibe alre-dedor de 60 llamadas para denunciar sobre casos de animales en malas condicio-nes. Con su equipo de rescate puede atender únicamente unas tres por día, las “más ur-gentes”, explica Carlos Realpe, encargado de bienestar animal de la fundación.

PAE tiene dos clínicas y un centro de adopciones. En una de las clínicas, en el centro nor-te de la capital, tienen aproxi-madamente 40 animales que han sido rescatados. Ese es su hogar de paso mientras están en cuarentena y reciben trata-mientos veterinarios.

El problema es que en el 99% de los casos, la organiza-

ción no puede quedarse con todos los animales que llegan por diferentes vías: traídos por rescatistas o voluntarios, abandonados en la calle o en-contrados en quebradas. No existe suficiente espacio ni re-cursos para atender la necesi-dad de las ciudades.

“Estamos haciendo el tra-bajo que debería estar hacien-do el Estado”, criticó Realpe, quien considera que deben existir políticas en los munici-pios para el cuidado de los ani-males. Ellos reciben llamadas de personas que han sido de-

rivadas de instituciones públicas que en prin-cipio deberían ser las responsables de la fauna urbana.

Normativa Actualmente, los cen-tros veterinarios y clíni-cas deben obtener per-misos sanitarios para su funcionamiento, entre

los que constan los que otorga Agrocalidad. Sin estos no pue-den atender a los animales que llegan a sus instalaciones.

Pero fuera de esos permi-sos, Realpe considera nece-sario que se establezcan con claridad las competencias de los gobiernos autónomos des-centralizados, como establece el Código Orgánico de Ordena-miento Territorial.

En el proyecto de Código de Ambiente, que tramita la Comisión de Biodiversidad, se recogió una parte del proyecto LOBA sobre las responsabili-dades de los municipios. En el documento, que está siendo

El proyecto LOBA de alrede-dor de 70 artícu-los quedó en 15 dentro de la pro-puesta de Código de Ambiente.

EL DATO

CUIDADO. En Protección Animal Ecuador (PAE) se da tratamiento veterinario a animales que han sido maltratados.

Otras obligaciones De los municipios

° Crear un registro de los establecimientos autorizados de comercio de animales de compañía, así como de instituciones protec-toras de animales.

° Establecer las variedades de animales de compañía permitidas dentro de su zona de jurisdicción.

° Sancionar el incumplimiento de las disposiciones del Código.

° Crear una unidad especializada encarga-da de planificación, desarrollo y ejecución de las políticas relativas al manejo de fauna urbana.

° Efectuar censos de perros, gatos y otros animales dentro de su jurisdicción.

debatido por los legisladores previo a la elaboración del infor-me para primer debate, constan 14 atribuciones de las autorida-des locales.

CompetenciasMarisol Peñafiel y Pamela Falconí (PAIS) comentaron que de la pro-puesta LOBA se tomó en cuenta cuáles deben ser las competencias que debe cumplir el Estado en cada uno de sus niveles.

Así, entre las responsabi-lidades de los municipios se incluyen: regular la tenencia, violencia, abandono, crianza, transporte y sacrificio de fauna urbana; implementar meca-nismos para la prevención de enfermedades y control de re-producción de fauna urbana; fomentar la educación e imple-mentar campañas informativas sobre bienestar animal; y, crear un registro de las actividades comprendidas para el manejo de la fauna urbana.

El documento todavía está en revisión por la Comisión y no existe una fecha para la en-trega del informe para primer debate. (AGO)

En junio, informe de los DhruvPara junio se espera que la Junta Investigadora de Accidentes (JIA) entregue el primer informe sobre las causas del percance ocurrido con el helicóptero Dhruv 603 el 13 de enero pasado. Ese día, el aparato cayó en me-dio de la represa Chongón (vía a la Costa).

Mientras que para ju-lio estaría listo el informe de una aeronave de las mismas características accidentada el 27 de ene-ro cuando despegaba del helipuerto del Tena.

Habla Cordero“Está muy pronto a que culmine (la entrega del informe)”, dijo el ministro de Defensa, Fernando Cordero. Según el funcionario,

los integrantes de las juntas “tie-nen plena autonomía”, y aclaró que lo que se investiga es el acci-dente, y no un delito.

“Si alguna cosa apareciera de esa investigación y de la cual el ministerio no tenga capacidad administrativa, se entregará al ministro Fiscal”, señaló.

La historiaEn 2008, la FAE adquirió sie-te helicópteros Dhruv por 45 millones de dólares para reno-var la flota de rescate a la em-presa Hindustan Aeronautics Limited (HAL) de la India. De estos, cuatro se accidentaron desde el 2009.

Mientras tanto, la Contralo-ría General del Estado alista la

presentación del segundo examen especial a los pro-cesos sobre la compra de los siete helicópteros.

ObservacionesEn el primer examen de la Contraloría, elaborado en 2012, el organismo en-contró algunas supuestas

inconsistencias y observaciones administrativas en el contrato sobre los componentes de las aeronaves.

La Comisión de Seguridad de la Asamblea también solicitará el informe a la Contraloría. (SC)

Tres helicópte-ros dejaron de operar desde el 27de de enero y siguen varados en Guayaquil.

EL DATO

PERCANCES. Cuatro aeronaves se accidentaron desde 2009.

Page 13: Quito 1 junio 2015

B5LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADORI

EFECTIVO

BERLÍN, EFE • El presupuesto mi-llonario de la cumbre del G7 que Alemania acogerá el próximo domingo en el castillo bávaro de Elmau ha avivado el debate ante una cita rodeada de extraordina-rias medidas de seguridad ante las protestas convocadas.

El Gobierno de Angela Merkel ultima esta semana los preparativos para recibir a los presidentes de EE. UU., Barack Obama; y Francia, François Hollande; y los primeros mi-nistros del Reino Unido, David Cameron; Canadá, Stephen Harper; Japón, Shinzo Abe; e Italia, Matteo Renzi; junto a los presidentes de la Comisión Eu-ropea, Jean-Claude Juncker; y del Consejo, Donald Tusk. Será una reunión de dos días y el Ejecutivo de Baviera, estado federado en el que se encuentra el castillo de Elmau, -hotel de cinco estrellas que alojará a los mandatarios-, ha presupuesta-do 130 millones de euros para distintos menesteres, desde la mejora de las infraestructuras en la región a la seguridad.

Mucho dineroLa polémica la suscitó esta se-

mana la Asociación de Contribu-yentes al calcular que la cita po-dría costar finalmente al erario público 360 millones de euros, cifra que la Cancillería calificó de “especulativa” mientras subraya-ba su obligación de garantizar la seguridad de todos aquellos que participarán en el evento, de uno y otro modo. La Policía considera que has-ta 10.000 personas se suma-rán a las acciones de protesta convocadas en la localidad más

cercana al castillo, Garmisch-Partenkirchen, por ‘Stop G7’, foro que aglutina a colectivos contrarios a que los líderes de siete potencias “dirijan la po-lítica exterior y de guerra, la economía mundial, el clima o el desarrollo” del planeta.

Ante la situación se ha des-plegado un estricto dispositivo de seguridad en el que partici-parán más de 17.000 policías, apoyados por alrededor de 2.000 agentes austríacos.

El turismo en las áreas prote-gidas ha crecido en los últimos años. Las cifras del Ministerio de Ambiente lo confirman. En 2013 hubo 265.845 personas que visi-taron las 31 áreas que en ese año estaban habilitadas. En 2014, el número de visitantes creció a 1.5 millones en los 51 lugares que es-tán abiertos a los turistas.

“A partir de 2008 hubo un cambio radical”, explicó Chris-tian Terán, subsecretario de Pa-trimonio Natural del Ministerio de Ambiente, quien explicó que desde ese momento comenzó a instaurarse una política de con-servación de las áreas, es-pecialmente con la apro-bación de la Constitución.

En 2012, se dejó de co-brar una entrada para vi-sitar las áreas naturales del país, de las cuales el 80% tiene ahora planes de ma-nejo, lo que permitió el in-greso de turistas, añadió.

El Sistema Nacional de Área Protegidas (SNAP) abarca ac-tualmente el “20% del terri-torio nacional, con un total de

19’381.549 hectáreas”, señala la ‘Estrategia de sostenibilidad financiera del SNAP. De estas, más de cinco millones de hectá-reas son terrestres y alrededor de 14 millones son marinas.

Las áreas protegidas están divididas por su tipo de manejo, entre ellos, parques nacionales (11), reservas biológicas (5), reservas ecológicas (9), reservas de producción de fauna (4) y una reserva geobotánica.

Incremento de turismo Terán explicó que ha existido un crecimiento de las visitas, especialmente a raíz de la elimi-

nación del cobro, pero también gracias a las campañas que se han realizado. Sin embargo, se-ñaló que debido a que son áreas vulnerables, debe existir cuida-do de las mismas.

Renato Dillon, exdirector eje-cutivo de la Cámara de Turismo de Pichincha, coincide con las estadísticas del Ministerio del Ambiente, ya que está seguro, de su experiencia que sí hay más interés de los ecuatorianos de vi-

sitar las zonas. “En el último feriado había

filas para ingresar al Cotopaxi por la cantidad de taxistas”, comentó. Otro lugar que con-sidera que ha despertado la curiosidad últimamente es el Quilotoa.

“La promoción del país ha-cia afuera ha tenido un impacto hacia adentro”, confirmó Dillon, quien considera que las campa-ñas para fomentar el turismo

han tenido un efecto positivo. A esto se ha sumado que se ha facilitado el acceso y que se han implementado mejoras.

Pero él considera que la ten-dencia nacional es un reflejo de lo que ocurre en el mundo, ya que los turistas están a la busca de las áreas naturales, lo que le da una ventaja a Ecuador, porque “uno de los principales atractivos que tiene son sus áreas protegidas”, conclu-yó. (AGO)

GUILIN, EFE • Ecuador ha encon-trado su espacio en la feria tu-rística que ayer se clausuró en Guilin (sur de China), a la busca de una parte del negocio que re-presentarán los 500 millones de chinos que, según su presidente, Xi Jinping, harán turismo por el mundo dentro de cinco años. El país sudamericano dio un paso más y acordó la exención de visados para los turistas chinos durante la visita que el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, hizo a Pekín en enero pasado, el “primer acuerdo de este tipo de América Latina”, observó el vicecónsul del país en Guangzhou, Galo Fraga, al frente del pabellón en Guilin. De los 10.000 visitantes chinos que Ecuador recibió en 2012, se pasó a 14.000 en 2013, cifras que

recogen el esfuerzo de Ecuador por “orientar el producto al con-sumidor chino” con recorridos “enfocados a sitios históricos”, menús adaptados a los gustos chinos y guías capaces de hablar la lengua del visitante. Cambio favorable“La sociedad china ha cambiado muy rápidamente en 30 años (...) y ese cambio tan repentino se ve acompañado por una po-lítica hacia el turista” acorde en Ecuador, donde “desde 2008 fa-cilitamos el ingreso de turistas”, destacó Fraga.

La China-ASEAN Expo 2015 ha reunido durante tres días en Guilin a operadores y represen-tantes oficiales de turismo de 50 países o regiones chinas.

BIODIVERSIDAD. El Parque Nacional Yacuri está ubicado entre las provincias de Loja y Zamora Chinchipe.

Más turistas visitan ahora todas las áreas protegidasLa estimación del Ministerio del Am-biente es que el incremento continúe. Ya no se cobra la entrada a visitantes.

Cantidad de turistas Por año

° 2003: 265.845° 2004: 392.612° 2005: 451.421° 2010: 395.937° 2011: 609.593

° 2012: 997.148° 2013: 1,3 mil-lones° 2014: 1,5 millones

El presupuesto actual del Sistema Nacional de Áreas Protegidas es de 21 millones de dólares.

EL DATO

FERIA. El evento turístico de Guilin es considerado uno de los mayores del mundo. (RCN)

Ecuador busca a viajeros chinos

PREVENCVIÓN. Las violentas protestas registradas durante la inauguración de la sede del Banco Central Europeo en Fráncfort, han puesto a pensar a los integrantes del G7. (Foto de Archivo)

Debate por los costos y protestas en la próxima cumbre del G7

PRECIOS ESPECIALESEquipos Medicina Alternativa

QuantumDesintoxicación IonicaElectro estimuladoresLáserCel: 0998187414

www.totaldex.com PAG

/322

82

Empresa VendeCuartos fríos varias dimensiones

Sistema de riego automatizado

Cable Via 1.500 mts

Informes: 0999722463P AP/62965/CV

LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR

INTERCULTURAL

B8 I

Danzantes autóctonos, cultura viva de los pueblosCasi 30 comunidades aún practican esta tradición como expresión y agra-decimiento al Sol y la Tierra.LA HORA, PUJILÍ (COTOPAXI) • Du-rante épocas ancestrales, antes que el auge de la religión católica llegue a estos pueblos, los dan-zantes realizaban sus rituales al dios Sol (Inti Raymi) y el agra-decimiento a la Pacha Mama por las cosechas obtenidas en la temporada.

Las celebraciones en esa épo-ca reclinaban en las masivas ma-nifestaciones culturales de las sociedades indígenas que en ese entonces todavía se mantenían puras en todos los sectores de los páramos y bajíos de la zona.

Ya con la llegada de la religión y su adaptación a la cultura se desarrolla el sincretismo religio-so no solo en estas comunidades, sino de manera general en los pueblos andinos para llevar una fiesta netamente religiosa como es el Corpus Christi.

Desde ese entonces, parte de las condiciones de los pueblos ancestrales de la zona tenían como objetivo llevar el ritual en honor no solo al dios Sol y a la Madre Tierra, sino a un dios es-piritual que tiene la capacidad de manejar las conciencias de los indígenas en base a una palabra. Estos son los breves rasgos de la historia en la que se desarrolla la fiesta cultural más grande de Pujilí, el Corpus Christi.

Baile y fiestaDesde la constitución legal de Pujilí o Puxili, que significa ‘casa

de juguetes’, comunidades de los sectores rurales de Pujilí llegan a la cabecera cantonal o parroquia eclesiástica San Buenaventura de Pujilí en junio, a rendir home-naje a los dioses por las cosechas de la temporada.

Con vestiduras coloridas, al-fanjes, cascabeles, mullos y per-las preciosas y bajo la dirección del Alcalde y al son de tambor y del pingullo, llenos de alegría por las buenas obtenciones de sus siembras, bailan con júbilo y regocijo los taitas danzantes y mama danzas para formar un círculo que represente la forma del Sol: padre que llega todos los días a ver a sus hijos e iluminar-los con su luz resplandeciente. Esta es una de las convicciones que mantienen la mayoría de los pujilenses con respecto a su fies-ta mayor.

En la actualidad, comunida-des de Cuturiví, Cachi, Concha-capac, Aguallaca y los pueblos de Alpamalag preparan sus ves-timentas y coreografías para el domingo 7 de junio a presentarse donde el alcalde Fernando Matu-te y ser partícipes de las tradicio-nes de jardines y castillos.

Una gran artesanaMargarita Criollo, 44 años, con-fecciona los trajes de los dan-zantes autóctonos; esta labor la heredó de su padre, don José Ignacio Criollo, referente cultu-ral del sector y que falleció hace

cuatro años.Entre trabajo le satisface por-

que ya no existen personas in-teresadas en realizar esta labor, dice. También se dedica a la acti-vidad agrícola y ganadera.

“Mi labor es cansada, pero, pese a esto, sigo con la tradición de mi padre, pues soy única hija;

sin embargo, muchas veces me siento triste porque no existen interesados en seguir con esta labor, ni siquiera mis hijos por-que tienen otras visiones como profesión”, comenta.

El equipo formal de toda la vestimenta es el cabezal con vis-tosas plumas y canjes bordados a mano, un conjunto de cintas grandes aplicado a una chalina de color para colocarlo en la ca-beza del danzante; un canje ama-

rrado a la cintura; un pechero bordado con colores vistosos y por último una alfanje que lleva en su mano derecha. Con estos vestuarios pasan los tres días de fiesta, donde se reparte comida y licor por parte de los alcaldes o representantes de las comunida-des. (WM)

Una vestimenta que da identidad° Para Segundo Chicaiza, miembro de la comunidad de Alpamalag de Ramospamba, el vestirse como danzante es un motivo de alegría para disfrutar y agradecer a Dios por la salud, el bienestar y la unión dentro de su hogar, además de seguir con una tradición que lleva desde que tiene uso de razón.

“Toda la vida hemos bailado y promulgado nuestra tradición y junto a mi esposa tenemos el compromiso de enseñar a nuestros hijos a que también lleven estas hermosas tradiciones para las futuras generaciones”, expresa.

Ernestina Guanotasig, esposa de Segundo, confiesa que después de las fiestas en honor a la imagen del Niño de Isinche, estas son las que más gusto tienen por celebrarlas.

DetallesLo que debe saber

° 2.000 dólares es el valor aproximado de cada vestimenta.

° 4 kilos pesa el cabezal del danzante autóctono.

° El 7 de junio se realizará el desfile del Danzante Autóctono en Pujilí, a las 09:00.

COSTUMBRE. Los danzantes tienen una cultura ancestral.

CONFECCIÓN. Los trajes de los dan-zantes autóctonos son elaborados por Margarita Criollo.

ARTÍCULOS. Hay diferentes prendas que usan los danzantes en las Fiestas.

Page 14: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR I B7LUNES

01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADORI

GLOBALGLOBAL

NaturalizacióN del Señorabed diab

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Regla-mento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad libanesa ABED DIAB ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 13 de junio de 2012 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Rela-ciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamental-mente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 11 de mayo de 2015

carloS aNdréS MartíNez bolañoS,

COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADOMINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

P AB/11811/AS

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NaturalizacióN Del Señor YuNg HSiN liaNg

De conformidad con lo dispuesto con lo artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad china YuNg HSiN liaNg ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 28 de septiembre de 1998 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, funda-mentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 18 de mayo de 2015

carloS aNDréS MartíNez BolañoS, COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

REPUBLICA DEL ECUADOR

P AR/100190/AG

FARC reinició accionesLos ataques insurgentes no paran. La guerrilla denuncia ‘falta de voluntad’ para acabar con los paramilitares.

ATAQUE. El último atentado de las FARC ocurrió la semana pasada en la vía Panamericana, entre Cali y Popayán. (El Universal)

BOGOTÁ, AFP• La guerrilla comu-nista de las FARC reinició sus acciones armadas con ataques a infraestructuras en Colombia tras el fin de su cese al fuego unilateral anunciado hace una semana, indicó un informe del Centro de Recursos para el Aná-lisis del Conflicto (Cerac).

“Las FARC reiniciaron su violencia mediante el uso de explosivos contra la infraes-tructura, como estaba previsto: se registraron seis explosiones intencionales, tres hostigamien-tos, una emboscada contra la Fuerza Pública, una instalación de un carro bomba y una ame-naza”, señaló el Cerac en un reporte.

12 acciones armadasLas Fuerzas Armadas Re-volucionarias de Colom-bia (FARC) anunciaron el pasado 22 de mayo el fin del cese al fuego unilate-ral que decretaron cinco meses atrás como señal de bue-na voluntad en las negociacio-nes de paz que mantienen desde 2012 en Cuba con el Gobierno de Juan Manuel Santos.

En la semana que transcurrió desde el fin del cese al fuego de parte de las FARC, el centro de estudios registró 12 acciones ar-madas que cuentan con eviden-cias que permiten atribuirlas al grupo insurgente.

El informeSegún el reporte de Cerac, el “número de acciones violentas

realizadas en una semana (por parte de las FARC) correspon-de a un 57% del total que reali-zó este grupo guerrillero en los cinco meses que duró el cese al fuego unilateral (21 acciones)”.

“Se han reportado un poli-cía muerto; además 6 civiles, 2 policías y dos integrantes de la Armada resultaron heridos”, se-ñaló el informe.

Cerac también registró cua-tro combates contra la Fuerza Pública en los que “no se ha po-dido establecer la iniciativa de los hechos”.

En estos enfrentamientos murieron 2 civiles, 3 ntegrantes

del Ejército y 4 guerrille-ros, y 2 soldados resulta-ron heridos.

Sigue paramilitarismoPor su parte, la guerrilla denunció ayer la “falta de voluntad” para acabar con el paramilitarismo en Colombia, y advirtió que

sin su supresión “no podrá ha-ber paz efectiva y duradera” en ese país.

“La falta de voluntad en aca-bar efectivamente con el para-militarismo solo puede leerse por la sociedad colombiana como falta de voluntad para construir la paz”, dijo el miem-bro de la delegación de paz de la guerrilla, Joaquín Gómez, al iniciar una nueva ronda con el Gobierno colombiano en La Ha-bana. La Canciller, María Ánge-la Holguín, participa desde an-teayer en los diálogos.

Plantean mecanismoA desclasificar archivos

° Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) insistieron en “la puesta en marcha de un mecanismo” para estudiar y eliminar el paramilitaris-mo, que propusieron por primera vez al Gobierno en septiembre de 2014, cuan-do también le exigieron desclasificar “todos los archivos” sobre ese flagelo.

° La Comisión Investigadora del fenómeno paramilitar “debe aclarar la historia y la actual situación de dichas estructuras (...), así como sus formas de operación, conducción, vínculos con en-tidades o agentes del Estado y fuentes de financiamiento”, dijo el delegado de la insurgencia, Joaquín Gómez.

° Las milicias paramilitares surgidas en los años 1980 para combatir a las gue-rrillas de izquierda, fueron oficialmente desmovilizadas en 2006.

° Las autoridades reconocen que una parte de los paramilitares desmoviliza-dos ha retomado sus actividades crimi-nales ligadas sobre todo al narcotráfico.

° La delegación del Gobierno no formuló declaraciones a la prensa a su arribo al Pa-lacio de las Convenciones de La Habana, sede de las negociaciones de paz desde noviembre de 2012.

° Las partes discuten actualmente y des-de hace más de un año sobre el sensible tema de reparación a las víctimas, pero no han logrado avanzar por desacuerdos sobre justicia.

El conflicto armado ha dejado oficialmente en cinco décadas más de 220.000 muertos y unos seis millones de desplazados.

VIOLENCIA. Los grupos paramilitares se están rearmando. (ADN)

400 mil personas sin luz° El puerto de Buenaventura, principal terminal de Colombia en el Pacífico, quedó sin energía ayer tras el derribo de una torre eléctrica en una zona rural cercana, en un atentado atribuido a las FARC, informó la Armada.“A las 09:45 se quedó Buenaventura sin servicio de energía”, informó la Empresa de Energía del Pacífico (EPSA).La Armada colombiana detectó en un sobrevuelo el “derribamiento de la torre 17 ubicada a 27 kilómetros del casco urbano de Buenaventura”, tras dos fuertes explosiones atribuidas al Frente 30 de las Fuerzas Armadas Revolucio-narias de Colombia. Unas 400.000 personas quedaron afectadas por el corte de energía en la principal zona de tráfico de mercancías del país

Inteligencia mili-tar advirtió que podrían regis-trarse ataques en al menos 70 municipios de Colombia.

EL DATO

Siguen diálogos° El Gobierno y la guerrilla decidieron prolongar hasta el próximo jueves el presente ciclo de diálogos de paz, que debía culminar ayer, para “recuperar el tiempo (perdido)” a causa de un recrudecimiento de las hostilidades en el país, que ha dejado unos 45 guerrilleros y una quincena de soldados muertos en los últimos días, informó una fuente del equipo oficial.

Gómez añadió que “el paramilitarismo (...) se extiende nuevamente por todo el país y actúa impunemente”, con “más de 80 estructuras”, y que “sin su desaparición no podrá haber para paz efectiva y duradera”.

La paz ante todo° Soy muy optimista, creo que esta es una buena oportunidad para llegar a la paz en Colombia. Pienso que todas las acciones necesarias han sido tomadas, no solo por el Presidente y el Gobierno, sino tam-bién por la oposición, que en este caso es el movimiento guerrillero. Por supuesto que para que esa pieza se sostenga será muy importante la participación de todas las comuni-dades.

° Va a ser muy importante que las ciudades participen esparciendo la paz por todo el país. Lo importante hoy es que la paz está en el camino y que cuando la gente se pregunte si es más importante la paz que la con-tinuación de la guerra, la respuesta sea obvia: que es mejor trabajar por la paz.Es muy importante que el pueblo de Colombia, las comunidades de todo el país estén informadas acerca de las probabilidades y las apuestas del proceso. Hay mucho en juego por lo que creo que la información debe ser divulgada para que las personas se puedan hacer conscientes de la importancia y los beneficios de la paz.

Mi opinión en 60 segundosRoelf MeyerJefe de las negociaciones de paz en Sudáfrica.

NUEVA YORK, EFE • Beau Biden, de 46 años, hijo del vicepresidente estadounidense, Joe Biden, mu-rió ayer de un tumor cerebral, se informó oficialmente.

El fallecimiento fue anun-ciado por el vicepresidente Bi-den en un comunicado oficial distribuido por la Casa Blan-ca, en el que dijo que su hijo

había luchado contra el cáncer “con la misma integridad, va-lentía y fuerza que demostró cada día de su vida”. Joseph R. Biden III, el hijo mayor del Vicepresidente, más conocido como Beau, fue fiscal general del estado de Delaware duran-te dos mandatos. Estaba casa-do y tenía dos hijos.

CARACAS, EFE • El presidente del Parlamento venezolano, el oficialista Diosdado Cabello, anunció que demandará al dia-rio español ABC y al estadouni-dense The Wall Street Journal por difundir informaciones que lo señalan, “sin presentar prue-bas”, por supuestos vínculos con el narcotráfico y el blan-queo de capitales

“Yo he demandado aquí en Venezuela, pero también voy a demandar en España, y tam-bién voy a demandar en EE. UU.”, aseguró Cabello en una entrevista con el canal venezo-lano Televen.

El pasado 27 de enero, el dia-rio ABC de España publicó una información que aseguraba que Cabello estaría siendo investi-gado por la fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York por sus supuestos vínculos con el Cartel de los Soles.

Un mes después, Cabello inició procedimientos admi-nistrativos y penales contra los medios venezolanos El Nacio-

nal, Tal Cual y La Patilla por re-producir esa información.

Las acusaciones contra el par-lamentario se intensificaron el pasado 18 de mayo cuando el dia-rio The Wall Street Journal ase-guró que la justicia estadouni-dense lleva años investigando a Cabello y a otros altos funciona-rios venezolanos por blanqueo de dinero y narcotráfico.

‘Decisión bien pensada’“En algunos países, en Espa-ña, no puede ser que la prensa haga esto, que descalifique esto sin presentar ningún tipo de pruebas. ¿En EE. UU. eso puede ocurrir? Yo no creo que un país en aras de lo que ellos llaman ‘li-bertad de expresión’ pueda des-calificarse a alguien o inventarle calumnias de esa naturaleza y que no pase nada”, aseveró.

El también vicepresidente del gobernante Partido So-cialista Unido de Venezuela (PSUV) afirmó que tomó una “decisión bien pensada” al de-mandar a los medios venezo-

lanos que reprodujeron esas informaciones.

“Este señor del ABC, que yo creo que debe ser amigo de los de aquí de Venezuela, que los ayude, porque los metió en tremendo rollo (problema) y él está metido también en tre-mendo rollo, porque yo voy a demandarlo allá en España y veremos qué ocurre pues”, dijo.

El diputado indicó que está “en la obligación moral” de demandar ya que, en caso de “vencer a la mentira mediá-tica”, estará “dando un paso para adecentar algo que han usado muchos solo para vivir del poder”.

La Fiscalía especializada en la-vado de activos investiga a la primera dama por el ingreso de dinero en 2005 de una empre-sa venezolana para financiar la campaña de su esposo, el presi-dente Ollanta Humala, informó ayer la prensa peruana.

La Fiscalía en coordinación con la Unidad de Investigación Fi-nanciera (UIF) detectó que parte del dinero que llegó en 2005 a la cuenta de la presidenta del Parti-do Nacionalista y primera dama, Nadine Heredia, provino de una empresa venezolana, según el diario La República.

“Los 87.451 dólares de la em-presa Inversiones Kaysamak, con domicilio en Caracas, no llegó directamente a la caja de la presidenta del Partido Naciona-lista, sino a través de su madre, Antonia Alarcón, de su amiga Rocío del Carmen Calderón”, aseguró el diario.

Presunto lavadoEsa información la presentó hace unos días el fiscal espe-cializado en lavado de activos,

PAREJA. Nadine Heredia y su esposo, el presidente Ollanta Humala. (EFE)

Primera dama peruana esinvestigada por corrupción

César Rojas, ante un juez para sustentar la reapertura de la in-vestigación por presunto lavado de activos de Nadine Heredia.

La investigación del fiscal Ro-jas se revela en momentos que Bolivia extraditó el 29 de mayo a Perú al prófugo Martín Belaunde Lossio, excolaborador del presi-dente Humala y conocido como el cajero del Partido Nacionalista entre 2005 y 2011, acusado de presionar a entidades del Estado para favorecer con licitaciones públicas a empresas privadas con las que está vinculado.

Cae popularidad° Ayer, la encuestadora GFK informó en el diario La República que la aprobación en mayo del presidente Humala cae a 16%, ocho puntos menos que en abril, y la de su esposa cayó a 18%, nueve puntos menos que en abril.Entre los temas que han contribuido a la baja de popularidad de Humala y de su esposa, está la fuga de Perú a Bolivia de Belaunde Lossio, exasesor de Humala, según la encuestadora.

BIDEN. Padre e hijo en un reciente acto oficial. (AFP)

Muere un hijo del Vicepresidente de EE. UU.

UNIDOS. Diosdado Cabello y Nicolás Maduro, en un mitin oficialista. (Foto de Archivo)

Diosdado Cabellodemandará a variosdiarios del exteriorEl político venezolano inició pro-cedimientos penales contra medios venezolanos, españoles y de EE. UU.

Respaldo° Desde hace una semana, el chavismo cerró filas y ha empren-dido una batalla para defender a Cabello, con un respaldo unánime y sin fisuras.Esta nueva campaña del oficialismo para apoyar a uno de sus hombres fuertes movilizó a las bases del PSUV, a las instituciones del Estado y a figuras del Gobierno del presi-dente venezolano, Nicolás Maduro, que hicieron suyos los ataques contra Cabello.

Page 15: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

México comparte el Grupo A con Ecuador, Bolivia y Chile en la Copa Amé-rica. Como parte de su preparación pactó tres amistosos en nueve días.

Los ‘aztecas’ golea-ron (3-0) a Guatema-la con un doblete de Eduardo Herrera y un tanto de Jesús Corona. Los dirigidos por Mi-guel Herrera lucieron mejor en la cancha. Pa-ses rápidos y una defen-sa sólida mostraron en el cotejo.

Luego de esto, los mexica-nos se desplazaron hasta Lima, donde se enfrenta-rán a Perú el miércoles y el domingo cerrarán sus amistosos contra Brasil, en Sao Paulo.

Herrera expresó que su idea es hacer un buen papel en este certamen internacional. “Vamos con la mentalidad de lle-gar a la final”. Asimismo, adelantó que contra los ‘cariocas’ pondrá la base que va a debutar contra Bolivia. (JG)

Hace 13 días Ángel Mena, ju-gador de Emelec, sufrió un desgarro en su pierna izquierda y quedó sin posibilidades para in-tegrar la nómica oficial que disputará la Copa América, desde el 11 de junio hasta el 4 de julio. El sábado salió de la con-centración en la Casa de la Selección, en Quito.

Gustavo Quinteros, DT de la ‘Tricolor’, esperó hasta el último día para saber la evaluación de Mena; sin embargo, el tiempo para recuperarse no le alcanzó.

Novedades en la internaCristhian Noboa, quien

milita en la PAOK de Grecia, llegó ayer hasta la Casa de la Se-

lección para integrarse al resto de sus compañeros; sin embargo, en la prácti-ca de la mañana no estu-vo presente.

El DT Quinteros espera-ba solo la incorporación de Juan Cazares, Jaime Ayoví y Renato Ibarra, quien ade-lantó su viaje debido a que

no ha sido tomado en cuenta para los dos últimos partidos con el Vitesse holandés.

Con esto, Quinteros trabaja con 28 jugadores, de los 30 que había citado al inicio. Antonio Valencia fue descartado y hoy se co-nocerá si es que Mena es-tará en la lista final. (JG)

Perú. Jefferson Farfán, seleccionado peruano, se recuperó de una gripe y entrenó con normalidad. Él trabaja en las sesiones de fortalecimiento y terapia que viene realizando, para su reacondicionamiento físico. (JG)

Convocados. Ecuador, Venezuela, Jamaica y Bolivia son las últimas selecciones en entregar la lista de los 23 convocados para la Copa América. Lo harán hoy, último día de plazo otorgado por la Conmebol. (JG)

Lunes 01 de junio de 2015 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

Mena descartado en la ‘Tri’

Grupo A

Selección nacional

Ospina pide unión ante las lesionesEl arquero colombiano David Ospina manifestó que ante las ausencias de Fredy Guarín, Juan Fernando Quintero, Abel Aguilar o Éder Álvarez Balan-ta deben estar “muy unidos”. “Hemos tenido varios incon-venientes con los lesionados, jugadores que son muy im-portantes para nosotros. De-bemos mirar hacia adelante y preparar de la mejor manera el reto que nos espera, que es muy complicado, importante y emocionante”. EFE

Paraguay jugará amistoso ante HondurasLa Selección paraguaya trabaja en Ypané, para enfrentar en el partido amistoso contra Hon-duras el sábado, como prepa-ración para la Copa América. La ‘albirroja’ integra el Grupo B con Uruguay, Jamaica y Argen-tina, con el que debutará en La Serena el 13 de junio, desde las 16:30. (JG)

Advíncula motivado por debutar ante BrasilEl lateral derecho Luis Advín-cula afirmó que jugar el primer partido en la Copa América frente a Brasil supone un plus de motivación para la Selec-ción peruana, por la fortaleza del rival. “Sabemos que todos van a ser complicados pero creo que tenemos jugadores para lograr que las cosas sal-gan bien”, dijo. EFE

Minuteros

Luis Chiriboga, presidente de la FEF, estuvo

presente ayer en el entrenamiento

de Ecuador.

Rafael Márquez se unirá en Perú. Él llegará desde

Italia.

Hoy a las 15:06 Ecuador viaja a

Panamá.

México se enfrentará a

Ecuador el 19 de junio a las 16:00.

MOMENTO. Ángel Mena junto al médico de Ecuador, Marcelo Bohórquez. (Foto: @FEFecuador)

Herrera quiere llegar a la final

JUEGO. Miranda se barre para quitarle el balón a Eduardo Herrera. EFE

Al ‘Toño’ le sacan clavos° Al finalizar la temporada con el Manchester United, Antonio Valencia decidió operarse para que le extraigan los clavos que tenía en la pierna izquierda, luego de la lesión que sufrió en 2010 cuando se fracturó la tibia y el peroné. Con esto, el volante nacional se quedó fuera de la Selección nacio-nal para la Copa América. (JG) (Foto: Facebook Antonio Valencia)

Caicedo ausente en Chile° Felipe Caicedo, delantero que milita en el Espanyol, es otro de los ausentes en la Selección nacional. Esto, porque él pidió no ser llamado debido a una lesión que tiene en la espalda y el isquiotibial. Sin embargo, el jugador disputó un amistoso contra el Barcelona de Ecuador, en la denominada Copa Euroamericana, donde los ‘canarios’ vencieron 1-0. (JG)

Los elegidos por Quinteros° Gustavo Quinteros, DT de la Selección nacional, dará a conocer hoy, cuando se vence el plazo de la Conmebol, quiénes son los 23 jugadores que conformarán la ‘Tricolor’ para disputar la Copa América. Esto lo hará en una rueda de prensa. El combinado nacional participará en el Grupo A junto a Bolivia, México y Chile. (JG)

Arroyo prende las alarmas° Michael Arroyo sufrió un tirón en el muslo posterior de la pierna derecha mientras entrenaba, por eso no viajará con el resto de jugadores para el amis-toso contra la Selección de Panamá. Arroyo fue sometido a una resonancia magnética y estará bajo observación médica para saber si es que puede conformar la lista de los 23. (JG)

D4LUNES 01 DE JUNIO DE 2015La Hora ECUADOR

COPA AMÉRICA

D

Ángela Tenorio obtuvo oro en los 100 y 200 metros planos, en el Sudamericano Juvenil de Cuenca.

Tenorio, la másveloz

Page 16: Quito 1 junio 2015

D2 D3DD

cronos cronosLUNES 01 DE JUNIO DE 2015

La Hora ECUADORLUNES 01 DE JUNIO DE 2015La Hora ECUADOR

Baloncesto. Hoy son los congresillos técnicos de baloncesto (hombres y mujeres). Las competencias inician mañana en los coliseos del Ministerio del Deporte y Julio César Hidalgo. (WOM)

Gimnasia. Esta disciplina, en la modalidad artística, se cumplirá desde mañana en el gimnasio Jorge ‘Cacha’ Flor. (WOM)

Zurita, récord en pesasEl pesista de Pichincha Chris-tian Zurita impuso nuevo ré-cord nacional en la modalidad de arranque de levantamiento de pesas. El deportista ‘Oro y grana’ levantó 118 kg. Además, sumó tres medallas de oro en los 62 kg. (WOM)

Suárez llega a tres orosAna Suárez, ciclista de Pichin-cha, ya suma tres medallas de oro en cilcismo de pista. La de-portista ‘Oro y grana’ ganó ayer la prueba de los 500 metros con un tiempo de 39 segundos y 171 centésimas. La medalla de palta fue para Xerli Delgadom de Manabí, y el bronce para Su-sana Anchico, de Santo Domin-go. (WOM)

Narváez, imparable en la pistaEl ciclista de Carchi Jonathan Narváez ya suma tres medallas doradas para su provincia. Al oro ganado en la persecución individual, el primer día de com-petencias, ayer sumó preseas aúreas en la prueba de kilóme-tro y en la de persecución por equipos. (WOM)

Minuteros

Vargas entrega más medallasGabriela Vargas es la deportista más destacada en patinaje de los VI Juegos Nacionales Juveniles que se cumplen en la subsede de Riobamba. La ‘Chula’, de los re-gistros de Pichincha, suma tres medallas de oro y una de plata.

El sábado, Vargas ganó las pruebas de contrarreloj indivi-dual, 1.000 metros sprint y la combinada 10.000 metros.

En la jorna-da de ayer, en la prueba de los 500 metros sprint, el oro fue para la lojana Valenti-na Moncada con 46:76. El segun-do lugar fue para Gabriela Vargas

con 46:98. El bronce se fue para Sucumbíos con Cristel Domín-guez, quien paró el cronómetro

en 47:29.En varones, en la prueba de

los 500 metros sprint fue domi-nada por Guayas. La medalla de oro se colgó Geancarlo Francon, con 43:13, la plata Renato Cam-pana, con 43:38, y el bronce Jai-me Pantoja, de Carchi, con 44:13. (WOM)

TEMPORADA. Vargas retornó de Europa, donde se prepara para los Juegos Nacionales. (Foto: Facebook CDP)

En la segunda jornada faltaban por disputarse las pruebas de relevos 3.000 metros y 15.000 metros.

TOME NOTA

Los Juegos se inauguran hoy en el estadio AtahualpaLos VI Juegos Nacionales Juveniles serán inaugurados a las 10:00 de hoy en el estadio Olímpico Atahualpa. Las 22 delegaciones desfila-rán ante un escenario que estará lleno de estudiantes secundarios. Las competencias, que iniciaron el pasado sábado, se cumplirán hasta el martes 9 de junio. (WOM)

Juegos Nacionales Juveniles

Pichincha campeón en karateKarate cerró ayer su actividad en los Juegos Nacionales Juveniles. El equipo ‘Oro y grana’ se llevó el primer lugar con un total de 8 medallas: 5 de oro, 2 de plata y una de bronce.

Los pichinchanos domina-ron con dos medallas en kata con Erick Iza y Cristina Orbe.

En kumite su-bieron a lo más alto del podio Ariel Simbaña, Michelle Orbe (-48 kg) y Gin-ger Mendoza (+59kg).

Azuay que-dó en segun-do lugar con 7 medallas: 2 de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Geovanny Cres-

po (-76kg) y Andrea Pesantez (-59kg), en kumite, ganaron las pruebas para los azuayos.

Completó el podio Guayas con 10 medallas: una de oro, 2 de plata y 7 de bronce. Anthony Alay (-55kg) fue el karateka

Tungurahua da pelea a Pichincha en natación° La natación inicio ayer su actividad en la psicina de la Esceula Militar Eloy Alfaro. El equipo ‘Oro y Grana’ dominó la primera jornada con seis medallas de oro, seguido de Tungurahua con cuatro y Guayas con dos.

Camila Rojas, en 50m espalda y 100m libre; Daniela Tapia, en 200m pecho; Paula Riveros, en 200m combinados’ Mesías Simbaña, en 200m combinados; y en los 400m relevos damas (Daniela Tapia, Gabriela Molina, Gabriela Gutiérrez y Camila Rojas) subieron el podio.

Por Tungurahua ganaron Vladimir Quishpe en 50m espalda, 100m mariposa y 100m libres y Denisse Lozada en 400m libre. (WOM)

Medallero finalKarate

Provincia O P B T1.- Pichincha 5 2 1 82.- Azuay 2 2 3 7 3.- Guayas 1 2 7 10 4.- Tungurahua 1 1 1 35.- Esmeraldas 1 0 2 36.- Napo 1 0 0 17.- Santa Elena 0 2 3 58.- Manabí 0 1 4 59.- Santo. Domingo 1 1 2*El Oro, Chimborazo, Loja y Sucumbíos no sumaron medallas.

13Provincias parti-ciparon en karate.

44Medallas entregó

la disciplina de karate.

5Medallas de oro dieron el primer

lugar a Pichincha.guayasense en subir al primer lugar.

Otros deportistas que ga-naron medalla de oro fueron el

esmeraldeño Noé Loor (-61kg), Kevin Sayay, de Napo (-68kg) y Jennifer Arias, de Tungurahua (-53kg). (WOM)

DESEMPEÑO. Orbe entregó medalla de oro a Pichincha.

La ecuatoriana Anggie Aveg-no, de 18 años, obtuvo medalla de oro en la prueba de C2-500 metros junto a Mia Friend, en la Copa Mundial de Ca-notaje desarrollada en Francia.

Pero eso no fue lo úni-co que logró. La depor-tista, de 18 años, también obtuvo tres preseas de plata en las categorías C1 500, C1 200 y C2 200.

Avegno utilizó su cuenta de Twitter (@AnggieAvegno) para dar a conocer la noticia. Tam-bién aprovechó para anunciar

que se preparará para los Juegos Panamericanos, los cuales consi-dera su próximo reto.

Así, Avegno sigue sumando

triunfos a su pal-marés. Antes ganó el Pa-

Jabalina. El argentino Joaquín Gómez impuso nuevo récord sudamericano ayer, al lograr una marca de 80.59 en lanzamiento de mar-tillo. Mientras que el segundo y tercer lugares fueron para los chilenos Humberto Mansilla y Gabriel Kehr. (JG)

Salto. En salto triple mujeres, la ‘tricolor’ Adriana Chila logró medalla de oro. Mientras que la también ecuatoriana Karelys Rodríguez fue penúltima. (JG)

Tisalema se lleva dos medallas de oroKatherine Tisalema obtuvo dos medallas de oro en el Cam-peonato Sudamericano Juvenil de atletismo, que se realizó en Cuenca. Ayer se quedó con el primer lugar luego de hacer una marca de 11.03:52, en los 3.000 metros con obstáculos. Mientras, el sábado ganó oro en 1.500 metros planos. (JG)

Venezuela selleva salto altoEl venezolano Javier Moreno obtuvo la medalla de oro en sal-to alto, luego de imponer una marca de 2.13. Mientras que los ecuatorianos Jessie Corozo y Julio Vivas terminaron en el quinto y sexto lugares, respec-tivamente. (JG)

Micolta, la mejor en jabalinaEn lanzamiento de jabalina la ecuatoriana Joice Micolta ob-tuvo el primer lugar. Detrás de ella estuvieron Ingrid da Silva, de Brasil, y Jennyfer Chanchin-gre, de Ecuador. Por otro lado, la argentina Fiorella Chappe (foto) fue quinta. (JG)

Minuteros

Sudamericano

AtletaFicha biográfica

Nombre: Ángela TenorioF. Nacimiento: 27 enero de 1996Edad: 19 añosLogro: Mundial juvenil

Datos BiográficosAnggie Avergno

Nació en: Guayaquil Fecha: 8 de junio de 1996 Edad: 18 añosDeporte: Canotaje

La ‘Gacela’, imparableCon un tiempo de 22 segundos y 84 centésimas, Ángela Tenorio obtuvo medalla de oro en los 200 metros planos, en el Campeonato Sudamericano Juvenil de atletismo, que se lleva a cabo en Cuenca.

Luego de tres días de participación, ayer culminó el evento de-portivo, donde Tenorio registró nuevo récord sudamericano juvenil y, también logró su segundo cupo para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El primero lo consiguió el 10 de mayo en del Gran Prix Ximena Restrepo,

de Colombia, en los 100 metros planos.

Participación de la velocistaLa ‘Gacela’, como también

le conocen a Tenorio, cul-minó el Sudamericano con dos medallas de oro individuales. El sábado obtuvo en los 100 m, con un tiempo de 11 segun-dos y 9 centésimas. En la prueba de 400 m fue des-

calificada por una falsa salida.Luego de su participación, regre-

sará a Quito para representar a Pi-chincha, en la que está registrada, en los Juegos Nacionales Juveniles. (JG)

COMPETENCIA. Ángela Tenorio (d) durante la prueba de 100 metros planos.

Ángela Tenorio también está cla-sificada para los

Juegos Panamericanos

de Canadá.

4 MEDALLAS logró Anggie

Avegno en Francia.

Jaramillo logra medalla de oro° La imbabureña Karla Jaramillo ganó la prueba de los 10.000 metros marcha, ayer en el Cam-peonato Sudamericano Juvenil de atletismo. La deportista hizo un tiempo de 48 minutos, 93 segun-dos y 94 centésimas. Detrás de ella llegaron las bolivianas Stefany Colorado (49:50:74) y Odelh Huanca (51.24.89). Mientras que la ‘tricolor’ Nataly León fue quinta luego de cronometrar 53:4394. (JG) (Foto de Archivo)

Avegno se consagra campeona mundial

El Mundial se llevó a cabo en Boulogne Sur Mer, Francia.

ARCHIVO. Avegno durante una participación sudamericana.

namericano Júnior de Río de Janeiro (2012), Mundial en Francia (2012), tercer lugar en la Copa del Mundo Sé-nior en República Checa

(2013) y más. (JG)

Page 17: Quito 1 junio 2015

D2 D3DD

cronos cronosLUNES 01 DE JUNIO DE 2015

La Hora ECUADORLUNES 01 DE JUNIO DE 2015La Hora ECUADOR

Baloncesto. Hoy son los congresillos técnicos de baloncesto (hombres y mujeres). Las competencias inician mañana en los coliseos del Ministerio del Deporte y Julio César Hidalgo. (WOM)

Gimnasia. Esta disciplina, en la modalidad artística, se cumplirá desde mañana en el gimnasio Jorge ‘Cacha’ Flor. (WOM)

Zurita, récord en pesasEl pesista de Pichincha Chris-tian Zurita impuso nuevo ré-cord nacional en la modalidad de arranque de levantamiento de pesas. El deportista ‘Oro y grana’ levantó 118 kg. Además, sumó tres medallas de oro en los 62 kg. (WOM)

Suárez llega a tres orosAna Suárez, ciclista de Pichin-cha, ya suma tres medallas de oro en cilcismo de pista. La de-portista ‘Oro y grana’ ganó ayer la prueba de los 500 metros con un tiempo de 39 segundos y 171 centésimas. La medalla de palta fue para Xerli Delgadom de Manabí, y el bronce para Su-sana Anchico, de Santo Domin-go. (WOM)

Narváez, imparable en la pistaEl ciclista de Carchi Jonathan Narváez ya suma tres medallas doradas para su provincia. Al oro ganado en la persecución individual, el primer día de com-petencias, ayer sumó preseas aúreas en la prueba de kilóme-tro y en la de persecución por equipos. (WOM)

Minuteros

Vargas entrega más medallasGabriela Vargas es la deportista más destacada en patinaje de los VI Juegos Nacionales Juveniles que se cumplen en la subsede de Riobamba. La ‘Chula’, de los re-gistros de Pichincha, suma tres medallas de oro y una de plata.

El sábado, Vargas ganó las pruebas de contrarreloj indivi-dual, 1.000 metros sprint y la combinada 10.000 metros.

En la jorna-da de ayer, en la prueba de los 500 metros sprint, el oro fue para la lojana Valenti-na Moncada con 46:76. El segun-do lugar fue para Gabriela Vargas

con 46:98. El bronce se fue para Sucumbíos con Cristel Domín-guez, quien paró el cronómetro

en 47:29.En varones, en la prueba de

los 500 metros sprint fue domi-nada por Guayas. La medalla de oro se colgó Geancarlo Francon, con 43:13, la plata Renato Cam-pana, con 43:38, y el bronce Jai-me Pantoja, de Carchi, con 44:13. (WOM)

TEMPORADA. Vargas retornó de Europa, donde se prepara para los Juegos Nacionales. (Foto: Facebook CDP)

En la segunda jornada faltaban por disputarse las pruebas de relevos 3.000 metros y 15.000 metros.

TOME NOTA

Los Juegos se inauguran hoy en el estadio AtahualpaLos VI Juegos Nacionales Juveniles serán inaugurados a las 10:00 de hoy en el estadio Olímpico Atahualpa. Las 22 delegaciones desfila-rán ante un escenario que estará lleno de estudiantes secundarios. Las competencias, que iniciaron el pasado sábado, se cumplirán hasta el martes 9 de junio. (WOM)

Juegos Nacionales Juveniles

Pichincha campeón en karateKarate cerró ayer su actividad en los Juegos Nacionales Juveniles. El equipo ‘Oro y grana’ se llevó el primer lugar con un total de 8 medallas: 5 de oro, 2 de plata y una de bronce.

Los pichinchanos domina-ron con dos medallas en kata con Erick Iza y Cristina Orbe.

En kumite su-bieron a lo más alto del podio Ariel Simbaña, Michelle Orbe (-48 kg) y Gin-ger Mendoza (+59kg).

Azuay que-dó en segun-do lugar con 7 medallas: 2 de oro, 2 de plata y 3 de bronce. Geovanny Cres-

po (-76kg) y Andrea Pesantez (-59kg), en kumite, ganaron las pruebas para los azuayos.

Completó el podio Guayas con 10 medallas: una de oro, 2 de plata y 7 de bronce. Anthony Alay (-55kg) fue el karateka

Tungurahua da pelea a Pichincha en natación° La natación inicio ayer su actividad en la psicina de la Esceula Militar Eloy Alfaro. El equipo ‘Oro y Grana’ dominó la primera jornada con seis medallas de oro, seguido de Tungurahua con cuatro y Guayas con dos.

Camila Rojas, en 50m espalda y 100m libre; Daniela Tapia, en 200m pecho; Paula Riveros, en 200m combinados’ Mesías Simbaña, en 200m combinados; y en los 400m relevos damas (Daniela Tapia, Gabriela Molina, Gabriela Gutiérrez y Camila Rojas) subieron el podio.

Por Tungurahua ganaron Vladimir Quishpe en 50m espalda, 100m mariposa y 100m libres y Denisse Lozada en 400m libre. (WOM)

Medallero finalKarate

Provincia O P B T1.- Pichincha 5 2 1 82.- Azuay 2 2 3 7 3.- Guayas 1 2 7 10 4.- Tungurahua 1 1 1 35.- Esmeraldas 1 0 2 36.- Napo 1 0 0 17.- Santa Elena 0 2 3 58.- Manabí 0 1 4 59.- Santo. Domingo 1 1 2*El Oro, Chimborazo, Loja y Sucumbíos no sumaron medallas.

13Provincias parti-ciparon en karate.

44Medallas entregó

la disciplina de karate.

5Medallas de oro dieron el primer

lugar a Pichincha.guayasense en subir al primer lugar.

Otros deportistas que ga-naron medalla de oro fueron el

esmeraldeño Noé Loor (-61kg), Kevin Sayay, de Napo (-68kg) y Jennifer Arias, de Tungurahua (-53kg). (WOM)

DESEMPEÑO. Orbe entregó medalla de oro a Pichincha.

La ecuatoriana Anggie Aveg-no, de 18 años, obtuvo medalla de oro en la prueba de C2-500 metros junto a Mia Friend, en la Copa Mundial de Ca-notaje desarrollada en Francia.

Pero eso no fue lo úni-co que logró. La depor-tista, de 18 años, también obtuvo tres preseas de plata en las categorías C1 500, C1 200 y C2 200.

Avegno utilizó su cuenta de Twitter (@AnggieAvegno) para dar a conocer la noticia. Tam-bién aprovechó para anunciar

que se preparará para los Juegos Panamericanos, los cuales consi-dera su próximo reto.

Así, Avegno sigue sumando

triunfos a su pal-marés. Antes ganó el Pa-

Jabalina. El argentino Joaquín Gómez impuso nuevo récord sudamericano ayer, al lograr una marca de 80.59 en lanzamiento de mar-tillo. Mientras que el segundo y tercer lugares fueron para los chilenos Humberto Mansilla y Gabriel Kehr. (JG)

Salto. En salto triple mujeres, la ‘tricolor’ Adriana Chila logró medalla de oro. Mientras que la también ecuatoriana Karelys Rodríguez fue penúltima. (JG)

Tisalema se lleva dos medallas de oroKatherine Tisalema obtuvo dos medallas de oro en el Cam-peonato Sudamericano Juvenil de atletismo, que se realizó en Cuenca. Ayer se quedó con el primer lugar luego de hacer una marca de 11.03:52, en los 3.000 metros con obstáculos. Mientras, el sábado ganó oro en 1.500 metros planos. (JG)

Venezuela selleva salto altoEl venezolano Javier Moreno obtuvo la medalla de oro en sal-to alto, luego de imponer una marca de 2.13. Mientras que los ecuatorianos Jessie Corozo y Julio Vivas terminaron en el quinto y sexto lugares, respec-tivamente. (JG)

Micolta, la mejor en jabalinaEn lanzamiento de jabalina la ecuatoriana Joice Micolta ob-tuvo el primer lugar. Detrás de ella estuvieron Ingrid da Silva, de Brasil, y Jennyfer Chanchin-gre, de Ecuador. Por otro lado, la argentina Fiorella Chappe (foto) fue quinta. (JG)

Minuteros

Sudamericano

AtletaFicha biográfica

Nombre: Ángela TenorioF. Nacimiento: 27 enero de 1996Edad: 19 añosLogro: Mundial juvenil

Datos BiográficosAnggie Avergno

Nació en: Guayaquil Fecha: 8 de junio de 1996 Edad: 18 añosDeporte: Canotaje

La ‘Gacela’, imparableCon un tiempo de 22 segundos y 84 centésimas, Ángela Tenorio obtuvo medalla de oro en los 200 metros planos, en el Campeonato Sudamericano Juvenil de atletismo, que se lleva a cabo en Cuenca.

Luego de tres días de participación, ayer culminó el evento de-portivo, donde Tenorio registró nuevo récord sudamericano juvenil y, también logró su segundo cupo para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El primero lo consiguió el 10 de mayo en del Gran Prix Ximena Restrepo,

de Colombia, en los 100 metros planos.

Participación de la velocistaLa ‘Gacela’, como también

le conocen a Tenorio, cul-minó el Sudamericano con dos medallas de oro individuales. El sábado obtuvo en los 100 m, con un tiempo de 11 segun-dos y 9 centésimas. En la prueba de 400 m fue des-

calificada por una falsa salida.Luego de su participación, regre-

sará a Quito para representar a Pi-chincha, en la que está registrada, en los Juegos Nacionales Juveniles. (JG)

COMPETENCIA. Ángela Tenorio (d) durante la prueba de 100 metros planos.

Ángela Tenorio también está cla-sificada para los

Juegos Panamericanos

de Canadá.

4 MEDALLAS logró Anggie

Avegno en Francia.

Jaramillo logra medalla de oro° La imbabureña Karla Jaramillo ganó la prueba de los 10.000 metros marcha, ayer en el Cam-peonato Sudamericano Juvenil de atletismo. La deportista hizo un tiempo de 48 minutos, 93 segun-dos y 94 centésimas. Detrás de ella llegaron las bolivianas Stefany Colorado (49:50:74) y Odelh Huanca (51.24.89). Mientras que la ‘tricolor’ Nataly León fue quinta luego de cronometrar 53:4394. (JG) (Foto de Archivo)

Avegno se consagra campeona mundial

El Mundial se llevó a cabo en Boulogne Sur Mer, Francia.

ARCHIVO. Avegno durante una participación sudamericana.

namericano Júnior de Río de Janeiro (2012), Mundial en Francia (2012), tercer lugar en la Copa del Mundo Sé-nior en República Checa

(2013) y más. (JG)

Page 18: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

México comparte el Grupo A con Ecuador, Bolivia y Chile en la Copa Amé-rica. Como parte de su preparación pactó tres amistosos en nueve días.

Los ‘aztecas’ golea-ron (3-0) a Guatema-la con un doblete de Eduardo Herrera y un tanto de Jesús Corona. Los dirigidos por Mi-guel Herrera lucieron mejor en la cancha. Pa-ses rápidos y una defen-sa sólida mostraron en el cotejo.

Luego de esto, los mexica-nos se desplazaron hasta Lima, donde se enfrenta-rán a Perú el miércoles y el domingo cerrarán sus amistosos contra Brasil, en Sao Paulo.

Herrera expresó que su idea es hacer un buen papel en este certamen internacional. “Vamos con la mentalidad de lle-gar a la final”. Asimismo, adelantó que contra los ‘cariocas’ pondrá la base que va a debutar contra Bolivia. (JG)

Hace 13 días Ángel Mena, ju-gador de Emelec, sufrió un desgarro en su pierna izquierda y quedó sin posibilidades para in-tegrar la nómica oficial que disputará la Copa América, desde el 11 de junio hasta el 4 de julio. El sábado salió de la con-centración en la Casa de la Selección, en Quito.

Gustavo Quinteros, DT de la ‘Tricolor’, esperó hasta el último día para saber la evaluación de Mena; sin embargo, el tiempo para recuperarse no le alcanzó.

Novedades en la internaCristhian Noboa, quien

milita en la PAOK de Grecia, llegó ayer hasta la Casa de la Se-

lección para integrarse al resto de sus compañeros; sin embargo, en la prácti-ca de la mañana no estu-vo presente.

El DT Quinteros espera-ba solo la incorporación de Juan Cazares, Jaime Ayoví y Renato Ibarra, quien ade-lantó su viaje debido a que

no ha sido tomado en cuenta para los dos últimos partidos con el Vitesse holandés.

Con esto, Quinteros trabaja con 28 jugadores, de los 30 que había citado al inicio. Antonio Valencia fue descartado y hoy se co-nocerá si es que Mena es-tará en la lista final. (JG)

Perú. Jefferson Farfán, seleccionado peruano, se recuperó de una gripe y entrenó con normalidad. Él trabaja en las sesiones de fortalecimiento y terapia que viene realizando, para su reacondicionamiento físico. (JG)

Convocados. Ecuador, Venezuela, Jamaica y Bolivia son las últimas selecciones en entregar la lista de los 23 convocados para la Copa América. Lo harán hoy, último día de plazo otorgado por la Conmebol. (JG)

Lunes 01 de junio de 2015 La Hora ECUADOR D

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

@lahoracronos

Mena descartado en la ‘Tri’

Grupo A

Selección nacional

Ospina pide unión ante las lesionesEl arquero colombiano David Ospina manifestó que ante las ausencias de Fredy Guarín, Juan Fernando Quintero, Abel Aguilar o Éder Álvarez Balan-ta deben estar “muy unidos”. “Hemos tenido varios incon-venientes con los lesionados, jugadores que son muy im-portantes para nosotros. De-bemos mirar hacia adelante y preparar de la mejor manera el reto que nos espera, que es muy complicado, importante y emocionante”. EFE

Paraguay jugará amistoso ante HondurasLa Selección paraguaya trabaja en Ypané, para enfrentar en el partido amistoso contra Hon-duras el sábado, como prepa-ración para la Copa América. La ‘albirroja’ integra el Grupo B con Uruguay, Jamaica y Argen-tina, con el que debutará en La Serena el 13 de junio, desde las 16:30. (JG)

Advíncula motivado por debutar ante BrasilEl lateral derecho Luis Advín-cula afirmó que jugar el primer partido en la Copa América frente a Brasil supone un plus de motivación para la Selec-ción peruana, por la fortaleza del rival. “Sabemos que todos van a ser complicados pero creo que tenemos jugadores para lograr que las cosas sal-gan bien”, dijo. EFE

Minuteros

Luis Chiriboga, presidente de la FEF, estuvo

presente ayer en el entrenamiento

de Ecuador.

Rafael Márquez se unirá en Perú. Él llegará desde

Italia.

Hoy a las 15:06 Ecuador viaja a

Panamá.

México se enfrentará a

Ecuador el 19 de junio a las 16:00.

MOMENTO. Ángel Mena junto al médico de Ecuador, Marcelo Bohórquez. (Foto: @FEFecuador)

Herrera quiere llegar a la final

JUEGO. Miranda se barre para quitarle el balón a Eduardo Herrera. EFE

Al ‘Toño’ le sacan clavos° Al finalizar la temporada con el Manchester United, Antonio Valencia decidió operarse para que le extraigan los clavos que tenía en la pierna izquierda, luego de la lesión que sufrió en 2010 cuando se fracturó la tibia y el peroné. Con esto, el volante nacional se quedó fuera de la Selección nacio-nal para la Copa América. (JG) (Foto: Facebook Antonio Valencia)

Caicedo ausente en Chile° Felipe Caicedo, delantero que milita en el Espanyol, es otro de los ausentes en la Selección nacional. Esto, porque él pidió no ser llamado debido a una lesión que tiene en la espalda y el isquiotibial. Sin embargo, el jugador disputó un amistoso contra el Barcelona de Ecuador, en la denominada Copa Euroamericana, donde los ‘canarios’ vencieron 1-0. (JG)

Los elegidos por Quinteros° Gustavo Quinteros, DT de la Selección nacional, dará a conocer hoy, cuando se vence el plazo de la Conmebol, quiénes son los 23 jugadores que conformarán la ‘Tricolor’ para disputar la Copa América. Esto lo hará en una rueda de prensa. El combinado nacional participará en el Grupo A junto a Bolivia, México y Chile. (JG)

Arroyo prende las alarmas° Michael Arroyo sufrió un tirón en el muslo posterior de la pierna derecha mientras entrenaba, por eso no viajará con el resto de jugadores para el amis-toso contra la Selección de Panamá. Arroyo fue sometido a una resonancia magnética y estará bajo observación médica para saber si es que puede conformar la lista de los 23. (JG)

D4LUNES 01 DE JUNIO DE 2015La Hora ECUADOR

COPA AMÉRICA

D

Ángela Tenorio obtuvo oro en los 100 y 200 metros planos, en el Sudamericano Juvenil de Cuenca.

Tenorio, la másveloz

Page 19: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B6 LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR I B7LUNES

01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADORI

GLOBALGLOBAL

NaturalizacióN del Señorabed diab

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Regla-mento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad libanesa ABED DIAB ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 13 de junio de 2012 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Rela-ciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamental-mente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 11 de mayo de 2015

carloS aNdréS MartíNez bolañoS,

COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADOMINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

P AB/11811/AS

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NaturalizacióN Del Señor YuNg HSiN liaNg

De conformidad con lo dispuesto con lo artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad china YuNg HSiN liaNg ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 28 de septiembre de 1998 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, funda-mentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

Quito, 18 de mayo de 2015

carloS aNDréS MartíNez BolañoS, COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

REPUBLICA DEL ECUADOR

P AR/100190/AG

FARC reinició accionesLos ataques insurgentes no paran. La guerrilla denuncia ‘falta de voluntad’ para acabar con los paramilitares.

ATAQUE. El último atentado de las FARC ocurrió la semana pasada en la vía Panamericana, entre Cali y Popayán. (El Universal)

BOGOTÁ, AFP• La guerrilla comu-nista de las FARC reinició sus acciones armadas con ataques a infraestructuras en Colombia tras el fin de su cese al fuego unilateral anunciado hace una semana, indicó un informe del Centro de Recursos para el Aná-lisis del Conflicto (Cerac).

“Las FARC reiniciaron su violencia mediante el uso de explosivos contra la infraes-tructura, como estaba previsto: se registraron seis explosiones intencionales, tres hostigamien-tos, una emboscada contra la Fuerza Pública, una instalación de un carro bomba y una ame-naza”, señaló el Cerac en un reporte.

12 acciones armadasLas Fuerzas Armadas Re-volucionarias de Colom-bia (FARC) anunciaron el pasado 22 de mayo el fin del cese al fuego unilate-ral que decretaron cinco meses atrás como señal de bue-na voluntad en las negociacio-nes de paz que mantienen desde 2012 en Cuba con el Gobierno de Juan Manuel Santos.

En la semana que transcurrió desde el fin del cese al fuego de parte de las FARC, el centro de estudios registró 12 acciones ar-madas que cuentan con eviden-cias que permiten atribuirlas al grupo insurgente.

El informeSegún el reporte de Cerac, el “número de acciones violentas

realizadas en una semana (por parte de las FARC) correspon-de a un 57% del total que reali-zó este grupo guerrillero en los cinco meses que duró el cese al fuego unilateral (21 acciones)”.

“Se han reportado un poli-cía muerto; además 6 civiles, 2 policías y dos integrantes de la Armada resultaron heridos”, se-ñaló el informe.

Cerac también registró cua-tro combates contra la Fuerza Pública en los que “no se ha po-dido establecer la iniciativa de los hechos”.

En estos enfrentamientos murieron 2 civiles, 3 ntegrantes

del Ejército y 4 guerrille-ros, y 2 soldados resulta-ron heridos.

Sigue paramilitarismoPor su parte, la guerrilla denunció ayer la “falta de voluntad” para acabar con el paramilitarismo en Colombia, y advirtió que

sin su supresión “no podrá ha-ber paz efectiva y duradera” en ese país.

“La falta de voluntad en aca-bar efectivamente con el para-militarismo solo puede leerse por la sociedad colombiana como falta de voluntad para construir la paz”, dijo el miem-bro de la delegación de paz de la guerrilla, Joaquín Gómez, al iniciar una nueva ronda con el Gobierno colombiano en La Ha-bana. La Canciller, María Ánge-la Holguín, participa desde an-teayer en los diálogos.

Plantean mecanismoA desclasificar archivos

° Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) insistieron en “la puesta en marcha de un mecanismo” para estudiar y eliminar el paramilitaris-mo, que propusieron por primera vez al Gobierno en septiembre de 2014, cuan-do también le exigieron desclasificar “todos los archivos” sobre ese flagelo.

° La Comisión Investigadora del fenómeno paramilitar “debe aclarar la historia y la actual situación de dichas estructuras (...), así como sus formas de operación, conducción, vínculos con en-tidades o agentes del Estado y fuentes de financiamiento”, dijo el delegado de la insurgencia, Joaquín Gómez.

° Las milicias paramilitares surgidas en los años 1980 para combatir a las gue-rrillas de izquierda, fueron oficialmente desmovilizadas en 2006.

° Las autoridades reconocen que una parte de los paramilitares desmoviliza-dos ha retomado sus actividades crimi-nales ligadas sobre todo al narcotráfico.

° La delegación del Gobierno no formuló declaraciones a la prensa a su arribo al Pa-lacio de las Convenciones de La Habana, sede de las negociaciones de paz desde noviembre de 2012.

° Las partes discuten actualmente y des-de hace más de un año sobre el sensible tema de reparación a las víctimas, pero no han logrado avanzar por desacuerdos sobre justicia.

El conflicto armado ha dejado oficialmente en cinco décadas más de 220.000 muertos y unos seis millones de desplazados.

VIOLENCIA. Los grupos paramilitares se están rearmando. (ADN)

400 mil personas sin luz° El puerto de Buenaventura, principal terminal de Colombia en el Pacífico, quedó sin energía ayer tras el derribo de una torre eléctrica en una zona rural cercana, en un atentado atribuido a las FARC, informó la Armada.“A las 09:45 se quedó Buenaventura sin servicio de energía”, informó la Empresa de Energía del Pacífico (EPSA).La Armada colombiana detectó en un sobrevuelo el “derribamiento de la torre 17 ubicada a 27 kilómetros del casco urbano de Buenaventura”, tras dos fuertes explosiones atribuidas al Frente 30 de las Fuerzas Armadas Revolucio-narias de Colombia. Unas 400.000 personas quedaron afectadas por el corte de energía en la principal zona de tráfico de mercancías del país

Inteligencia mili-tar advirtió que podrían regis-trarse ataques en al menos 70 municipios de Colombia.

EL DATO

Siguen diálogos° El Gobierno y la guerrilla decidieron prolongar hasta el próximo jueves el presente ciclo de diálogos de paz, que debía culminar ayer, para “recuperar el tiempo (perdido)” a causa de un recrudecimiento de las hostilidades en el país, que ha dejado unos 45 guerrilleros y una quincena de soldados muertos en los últimos días, informó una fuente del equipo oficial.

Gómez añadió que “el paramilitarismo (...) se extiende nuevamente por todo el país y actúa impunemente”, con “más de 80 estructuras”, y que “sin su desaparición no podrá haber para paz efectiva y duradera”.

La paz ante todo° Soy muy optimista, creo que esta es una buena oportunidad para llegar a la paz en Colombia. Pienso que todas las acciones necesarias han sido tomadas, no solo por el Presidente y el Gobierno, sino tam-bién por la oposición, que en este caso es el movimiento guerrillero. Por supuesto que para que esa pieza se sostenga será muy importante la participación de todas las comuni-dades.

° Va a ser muy importante que las ciudades participen esparciendo la paz por todo el país. Lo importante hoy es que la paz está en el camino y que cuando la gente se pregunte si es más importante la paz que la con-tinuación de la guerra, la respuesta sea obvia: que es mejor trabajar por la paz.Es muy importante que el pueblo de Colombia, las comunidades de todo el país estén informadas acerca de las probabilidades y las apuestas del proceso. Hay mucho en juego por lo que creo que la información debe ser divulgada para que las personas se puedan hacer conscientes de la importancia y los beneficios de la paz.

Mi opinión en 60 segundosRoelf MeyerJefe de las negociaciones de paz en Sudáfrica.

NUEVA YORK, EFE • Beau Biden, de 46 años, hijo del vicepresidente estadounidense, Joe Biden, mu-rió ayer de un tumor cerebral, se informó oficialmente.

El fallecimiento fue anun-ciado por el vicepresidente Bi-den en un comunicado oficial distribuido por la Casa Blan-ca, en el que dijo que su hijo

había luchado contra el cáncer “con la misma integridad, va-lentía y fuerza que demostró cada día de su vida”. Joseph R. Biden III, el hijo mayor del Vicepresidente, más conocido como Beau, fue fiscal general del estado de Delaware duran-te dos mandatos. Estaba casa-do y tenía dos hijos.

CARACAS, EFE • El presidente del Parlamento venezolano, el oficialista Diosdado Cabello, anunció que demandará al dia-rio español ABC y al estadouni-dense The Wall Street Journal por difundir informaciones que lo señalan, “sin presentar prue-bas”, por supuestos vínculos con el narcotráfico y el blan-queo de capitales

“Yo he demandado aquí en Venezuela, pero también voy a demandar en España, y tam-bién voy a demandar en EE. UU.”, aseguró Cabello en una entrevista con el canal venezo-lano Televen.

El pasado 27 de enero, el dia-rio ABC de España publicó una información que aseguraba que Cabello estaría siendo investi-gado por la fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York por sus supuestos vínculos con el Cartel de los Soles.

Un mes después, Cabello inició procedimientos admi-nistrativos y penales contra los medios venezolanos El Nacio-

nal, Tal Cual y La Patilla por re-producir esa información.

Las acusaciones contra el par-lamentario se intensificaron el pasado 18 de mayo cuando el dia-rio The Wall Street Journal ase-guró que la justicia estadouni-dense lleva años investigando a Cabello y a otros altos funciona-rios venezolanos por blanqueo de dinero y narcotráfico.

‘Decisión bien pensada’“En algunos países, en Espa-ña, no puede ser que la prensa haga esto, que descalifique esto sin presentar ningún tipo de pruebas. ¿En EE. UU. eso puede ocurrir? Yo no creo que un país en aras de lo que ellos llaman ‘li-bertad de expresión’ pueda des-calificarse a alguien o inventarle calumnias de esa naturaleza y que no pase nada”, aseveró.

El también vicepresidente del gobernante Partido So-cialista Unido de Venezuela (PSUV) afirmó que tomó una “decisión bien pensada” al de-mandar a los medios venezo-

lanos que reprodujeron esas informaciones.

“Este señor del ABC, que yo creo que debe ser amigo de los de aquí de Venezuela, que los ayude, porque los metió en tremendo rollo (problema) y él está metido también en tre-mendo rollo, porque yo voy a demandarlo allá en España y veremos qué ocurre pues”, dijo.

El diputado indicó que está “en la obligación moral” de demandar ya que, en caso de “vencer a la mentira mediá-tica”, estará “dando un paso para adecentar algo que han usado muchos solo para vivir del poder”.

La Fiscalía especializada en la-vado de activos investiga a la primera dama por el ingreso de dinero en 2005 de una empre-sa venezolana para financiar la campaña de su esposo, el presi-dente Ollanta Humala, informó ayer la prensa peruana.

La Fiscalía en coordinación con la Unidad de Investigación Fi-nanciera (UIF) detectó que parte del dinero que llegó en 2005 a la cuenta de la presidenta del Parti-do Nacionalista y primera dama, Nadine Heredia, provino de una empresa venezolana, según el diario La República.

“Los 87.451 dólares de la em-presa Inversiones Kaysamak, con domicilio en Caracas, no llegó directamente a la caja de la presidenta del Partido Naciona-lista, sino a través de su madre, Antonia Alarcón, de su amiga Rocío del Carmen Calderón”, aseguró el diario.

Presunto lavadoEsa información la presentó hace unos días el fiscal espe-cializado en lavado de activos,

PAREJA. Nadine Heredia y su esposo, el presidente Ollanta Humala. (EFE)

Primera dama peruana esinvestigada por corrupción

César Rojas, ante un juez para sustentar la reapertura de la in-vestigación por presunto lavado de activos de Nadine Heredia.

La investigación del fiscal Ro-jas se revela en momentos que Bolivia extraditó el 29 de mayo a Perú al prófugo Martín Belaunde Lossio, excolaborador del presi-dente Humala y conocido como el cajero del Partido Nacionalista entre 2005 y 2011, acusado de presionar a entidades del Estado para favorecer con licitaciones públicas a empresas privadas con las que está vinculado.

Cae popularidad° Ayer, la encuestadora GFK informó en el diario La República que la aprobación en mayo del presidente Humala cae a 16%, ocho puntos menos que en abril, y la de su esposa cayó a 18%, nueve puntos menos que en abril.Entre los temas que han contribuido a la baja de popularidad de Humala y de su esposa, está la fuga de Perú a Bolivia de Belaunde Lossio, exasesor de Humala, según la encuestadora.

BIDEN. Padre e hijo en un reciente acto oficial. (AFP)

Muere un hijo del Vicepresidente de EE. UU.

UNIDOS. Diosdado Cabello y Nicolás Maduro, en un mitin oficialista. (Foto de Archivo)

Diosdado Cabellodemandará a variosdiarios del exteriorEl político venezolano inició pro-cedimientos penales contra medios venezolanos, españoles y de EE. UU.

Respaldo° Desde hace una semana, el chavismo cerró filas y ha empren-dido una batalla para defender a Cabello, con un respaldo unánime y sin fisuras.Esta nueva campaña del oficialismo para apoyar a uno de sus hombres fuertes movilizó a las bases del PSUV, a las instituciones del Estado y a figuras del Gobierno del presi-dente venezolano, Nicolás Maduro, que hicieron suyos los ataques contra Cabello.

Page 20: Quito 1 junio 2015

B5LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADORI

EFECTIVO

BERLÍN, EFE • El presupuesto mi-llonario de la cumbre del G7 que Alemania acogerá el próximo domingo en el castillo bávaro de Elmau ha avivado el debate ante una cita rodeada de extraordina-rias medidas de seguridad ante las protestas convocadas.

El Gobierno de Angela Merkel ultima esta semana los preparativos para recibir a los presidentes de EE. UU., Barack Obama; y Francia, François Hollande; y los primeros mi-nistros del Reino Unido, David Cameron; Canadá, Stephen Harper; Japón, Shinzo Abe; e Italia, Matteo Renzi; junto a los presidentes de la Comisión Eu-ropea, Jean-Claude Juncker; y del Consejo, Donald Tusk. Será una reunión de dos días y el Ejecutivo de Baviera, estado federado en el que se encuentra el castillo de Elmau, -hotel de cinco estrellas que alojará a los mandatarios-, ha presupuesta-do 130 millones de euros para distintos menesteres, desde la mejora de las infraestructuras en la región a la seguridad.

Mucho dineroLa polémica la suscitó esta se-

mana la Asociación de Contribu-yentes al calcular que la cita po-dría costar finalmente al erario público 360 millones de euros, cifra que la Cancillería calificó de “especulativa” mientras subraya-ba su obligación de garantizar la seguridad de todos aquellos que participarán en el evento, de uno y otro modo. La Policía considera que has-ta 10.000 personas se suma-rán a las acciones de protesta convocadas en la localidad más

cercana al castillo, Garmisch-Partenkirchen, por ‘Stop G7’, foro que aglutina a colectivos contrarios a que los líderes de siete potencias “dirijan la po-lítica exterior y de guerra, la economía mundial, el clima o el desarrollo” del planeta.

Ante la situación se ha des-plegado un estricto dispositivo de seguridad en el que partici-parán más de 17.000 policías, apoyados por alrededor de 2.000 agentes austríacos.

El turismo en las áreas prote-gidas ha crecido en los últimos años. Las cifras del Ministerio de Ambiente lo confirman. En 2013 hubo 265.845 personas que visi-taron las 31 áreas que en ese año estaban habilitadas. En 2014, el número de visitantes creció a 1.5 millones en los 51 lugares que es-tán abiertos a los turistas.

“A partir de 2008 hubo un cambio radical”, explicó Chris-tian Terán, subsecretario de Pa-trimonio Natural del Ministerio de Ambiente, quien explicó que desde ese momento comenzó a instaurarse una política de con-servación de las áreas, es-pecialmente con la apro-bación de la Constitución.

En 2012, se dejó de co-brar una entrada para vi-sitar las áreas naturales del país, de las cuales el 80% tiene ahora planes de ma-nejo, lo que permitió el in-greso de turistas, añadió.

El Sistema Nacional de Área Protegidas (SNAP) abarca ac-tualmente el “20% del terri-torio nacional, con un total de

19’381.549 hectáreas”, señala la ‘Estrategia de sostenibilidad financiera del SNAP. De estas, más de cinco millones de hectá-reas son terrestres y alrededor de 14 millones son marinas.

Las áreas protegidas están divididas por su tipo de manejo, entre ellos, parques nacionales (11), reservas biológicas (5), reservas ecológicas (9), reservas de producción de fauna (4) y una reserva geobotánica.

Incremento de turismo Terán explicó que ha existido un crecimiento de las visitas, especialmente a raíz de la elimi-

nación del cobro, pero también gracias a las campañas que se han realizado. Sin embargo, se-ñaló que debido a que son áreas vulnerables, debe existir cuida-do de las mismas.

Renato Dillon, exdirector eje-cutivo de la Cámara de Turismo de Pichincha, coincide con las estadísticas del Ministerio del Ambiente, ya que está seguro, de su experiencia que sí hay más interés de los ecuatorianos de vi-

sitar las zonas. “En el último feriado había

filas para ingresar al Cotopaxi por la cantidad de taxistas”, comentó. Otro lugar que con-sidera que ha despertado la curiosidad últimamente es el Quilotoa.

“La promoción del país ha-cia afuera ha tenido un impacto hacia adentro”, confirmó Dillon, quien considera que las campa-ñas para fomentar el turismo

han tenido un efecto positivo. A esto se ha sumado que se ha facilitado el acceso y que se han implementado mejoras.

Pero él considera que la ten-dencia nacional es un reflejo de lo que ocurre en el mundo, ya que los turistas están a la busca de las áreas naturales, lo que le da una ventaja a Ecuador, porque “uno de los principales atractivos que tiene son sus áreas protegidas”, conclu-yó. (AGO)

GUILIN, EFE • Ecuador ha encon-trado su espacio en la feria tu-rística que ayer se clausuró en Guilin (sur de China), a la busca de una parte del negocio que re-presentarán los 500 millones de chinos que, según su presidente, Xi Jinping, harán turismo por el mundo dentro de cinco años. El país sudamericano dio un paso más y acordó la exención de visados para los turistas chinos durante la visita que el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, hizo a Pekín en enero pasado, el “primer acuerdo de este tipo de América Latina”, observó el vicecónsul del país en Guangzhou, Galo Fraga, al frente del pabellón en Guilin. De los 10.000 visitantes chinos que Ecuador recibió en 2012, se pasó a 14.000 en 2013, cifras que

recogen el esfuerzo de Ecuador por “orientar el producto al con-sumidor chino” con recorridos “enfocados a sitios históricos”, menús adaptados a los gustos chinos y guías capaces de hablar la lengua del visitante. Cambio favorable“La sociedad china ha cambiado muy rápidamente en 30 años (...) y ese cambio tan repentino se ve acompañado por una po-lítica hacia el turista” acorde en Ecuador, donde “desde 2008 fa-cilitamos el ingreso de turistas”, destacó Fraga.

La China-ASEAN Expo 2015 ha reunido durante tres días en Guilin a operadores y represen-tantes oficiales de turismo de 50 países o regiones chinas.

BIODIVERSIDAD. El Parque Nacional Yacuri está ubicado entre las provincias de Loja y Zamora Chinchipe.

Más turistas visitan ahora todas las áreas protegidasLa estimación del Ministerio del Am-biente es que el incremento continúe. Ya no se cobra la entrada a visitantes.

Cantidad de turistas Por año

° 2003: 265.845° 2004: 392.612° 2005: 451.421° 2010: 395.937° 2011: 609.593

° 2012: 997.148° 2013: 1,3 mil-lones° 2014: 1,5 millones

El presupuesto actual del Sistema Nacional de Áreas Protegidas es de 21 millones de dólares.

EL DATO

FERIA. El evento turístico de Guilin es considerado uno de los mayores del mundo. (RCN)

Ecuador busca a viajeros chinos

PREVENCVIÓN. Las violentas protestas registradas durante la inauguración de la sede del Banco Central Europeo en Fráncfort, han puesto a pensar a los integrantes del G7. (Foto de Archivo)

Debate por los costos y protestas en la próxima cumbre del G7

PRECIOS ESPECIALESEquipos Medicina Alternativa

QuantumDesintoxicación IonicaElectro estimuladoresLáserCel: 0998187414

www.totaldex.com PAG

/322

82

Empresa VendeCuartos fríos varias dimensiones

Sistema de riego automatizado

Cable Via 1.500 mts

Informes: 0999722463P AP/62965/CV

LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR

INTERCULTURAL

B8 I

Danzantes autóctonos, cultura viva de los pueblosCasi 30 comunidades aún practican esta tradición como expresión y agra-decimiento al Sol y la Tierra.LA HORA, PUJILÍ (COTOPAXI) • Du-rante épocas ancestrales, antes que el auge de la religión católica llegue a estos pueblos, los dan-zantes realizaban sus rituales al dios Sol (Inti Raymi) y el agra-decimiento a la Pacha Mama por las cosechas obtenidas en la temporada.

Las celebraciones en esa épo-ca reclinaban en las masivas ma-nifestaciones culturales de las sociedades indígenas que en ese entonces todavía se mantenían puras en todos los sectores de los páramos y bajíos de la zona.

Ya con la llegada de la religión y su adaptación a la cultura se desarrolla el sincretismo religio-so no solo en estas comunidades, sino de manera general en los pueblos andinos para llevar una fiesta netamente religiosa como es el Corpus Christi.

Desde ese entonces, parte de las condiciones de los pueblos ancestrales de la zona tenían como objetivo llevar el ritual en honor no solo al dios Sol y a la Madre Tierra, sino a un dios es-piritual que tiene la capacidad de manejar las conciencias de los indígenas en base a una palabra. Estos son los breves rasgos de la historia en la que se desarrolla la fiesta cultural más grande de Pujilí, el Corpus Christi.

Baile y fiestaDesde la constitución legal de Pujilí o Puxili, que significa ‘casa

de juguetes’, comunidades de los sectores rurales de Pujilí llegan a la cabecera cantonal o parroquia eclesiástica San Buenaventura de Pujilí en junio, a rendir home-naje a los dioses por las cosechas de la temporada.

Con vestiduras coloridas, al-fanjes, cascabeles, mullos y per-las preciosas y bajo la dirección del Alcalde y al son de tambor y del pingullo, llenos de alegría por las buenas obtenciones de sus siembras, bailan con júbilo y regocijo los taitas danzantes y mama danzas para formar un círculo que represente la forma del Sol: padre que llega todos los días a ver a sus hijos e iluminar-los con su luz resplandeciente. Esta es una de las convicciones que mantienen la mayoría de los pujilenses con respecto a su fies-ta mayor.

En la actualidad, comunida-des de Cuturiví, Cachi, Concha-capac, Aguallaca y los pueblos de Alpamalag preparan sus ves-timentas y coreografías para el domingo 7 de junio a presentarse donde el alcalde Fernando Matu-te y ser partícipes de las tradicio-nes de jardines y castillos.

Una gran artesanaMargarita Criollo, 44 años, con-fecciona los trajes de los dan-zantes autóctonos; esta labor la heredó de su padre, don José Ignacio Criollo, referente cultu-ral del sector y que falleció hace

cuatro años.Entre trabajo le satisface por-

que ya no existen personas in-teresadas en realizar esta labor, dice. También se dedica a la acti-vidad agrícola y ganadera.

“Mi labor es cansada, pero, pese a esto, sigo con la tradición de mi padre, pues soy única hija;

sin embargo, muchas veces me siento triste porque no existen interesados en seguir con esta labor, ni siquiera mis hijos por-que tienen otras visiones como profesión”, comenta.

El equipo formal de toda la vestimenta es el cabezal con vis-tosas plumas y canjes bordados a mano, un conjunto de cintas grandes aplicado a una chalina de color para colocarlo en la ca-beza del danzante; un canje ama-

rrado a la cintura; un pechero bordado con colores vistosos y por último una alfanje que lleva en su mano derecha. Con estos vestuarios pasan los tres días de fiesta, donde se reparte comida y licor por parte de los alcaldes o representantes de las comunida-des. (WM)

Una vestimenta que da identidad° Para Segundo Chicaiza, miembro de la comunidad de Alpamalag de Ramospamba, el vestirse como danzante es un motivo de alegría para disfrutar y agradecer a Dios por la salud, el bienestar y la unión dentro de su hogar, además de seguir con una tradición que lleva desde que tiene uso de razón.

“Toda la vida hemos bailado y promulgado nuestra tradición y junto a mi esposa tenemos el compromiso de enseñar a nuestros hijos a que también lleven estas hermosas tradiciones para las futuras generaciones”, expresa.

Ernestina Guanotasig, esposa de Segundo, confiesa que después de las fiestas en honor a la imagen del Niño de Isinche, estas son las que más gusto tienen por celebrarlas.

DetallesLo que debe saber

° 2.000 dólares es el valor aproximado de cada vestimenta.

° 4 kilos pesa el cabezal del danzante autóctono.

° El 7 de junio se realizará el desfile del Danzante Autóctono en Pujilí, a las 09:00.

COSTUMBRE. Los danzantes tienen una cultura ancestral.

CONFECCIÓN. Los trajes de los dan-zantes autóctonos son elaborados por Margarita Criollo.

ARTÍCULOS. Hay diferentes prendas que usan los danzantes en las Fiestas.

Page 21: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B9LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADORI

MOSAICOMOSAICOMOSAICO

J O V O V I C H

L E R

M O N O

L AI D A

A D O R A RA R A

A RL A B R A R

C A V A

A L A

O R U DO R E N I R

A M A RS A L A

O I C A LA A R O N

M A R R O

C AT O C A R

T L

E R A

A I CA

A R

C

A R P AI S

O

AA D O

O

N A T A

C

A RA T E A S

C A R A

M O R A RC O

O I PO L A

O N A S

M A R

A M

A D I N EA S A R

Quere, adorar

aposento

dios en el islam

perte inferior del tejado

ramo largo y delgadosatélite de

la tierraseñor

abreviadoComposiCión

literariadiosa griega

del mal

anCla

nunCa

aCCiónd e Cavar

símbolo del Cobalto

terminaCión verbal

onda

bondadoso

atinar, presentir

Habitar

demente, CHiflada

saludo indio

falda indígena

onda

flaCido, flojo

QuímiCo de símbolo ne.

Que tiene alas

Cuarta voCal

omega

símbolo del radio

saludable

plantígrado

valuar, apreCiarfuerte,

CompaCto

mamífero mustélido

instrumento músiCo

Hueso de la Cadera

altar

amar

Ciudad de Colombia

Capital de venezuela

Crema de la leCHe

símbolo de Carbono

terminaCión verbal

tiempo

Cultivar la tierra

forjar

baile popular

tostar, dorarsobar,

tantearmanada de

Cerdossímbolo del

CalCio

esCuCHé

asidero, mango

aCtriz de la pelíCula los tres

mosQueteros

fue un aCtor de

los estados nidos

A

E O L O

L OM E S

dios de la india

30 día

voz de arrullo

miCo

rostro

repollo

extraño

leCHo

extensión de agua salada

artíCulo neutro

yerro, error

dios del viento

arma arrojadiza

argolla

alfa

metal preCioso

váguido, vértigo

reperCusión

A R T E S A

Acción de tAsAr

ciudAd de BrAsil

extrAño

repercusión

convicto

pAseo con álAmos

FAmiliA

estAdo de BrAsil

ciudAd de colomBiAlAgunA

AdivinAr, AcertAr

cAlle de un pueBlo

FAldA indígenA

iguAldAd en lA superFicie

chorro en inglés

estAdo de áFricA

río de colomBiA

plAnetA

Aposento

domicilio, hABitAción

Apócope de mAmá

ciudAd de BrAsil

Acción de ArAr

ordenAr

símBolo de rAdioroedor

punto cArdinAl

mAgo del hAchA

lieBre de lA pAtAgoniA

símBolo del sodio

listA

oFidio de grAn tAmAño

cesAr de hABlAr

ABuelA

vestir o poner A uno

ArmAs

ser supremo

Apócope de mAqmá

demente, chiFlAdA

pAto

BellAco

sociedAd AnónimA

perro

cremA de lA leche

Acción de loAr

tostAr

cAntAutorA, Actriz, pre-

sentAdorA de ee. uu.

Fue Actor, director, edi-

tor y ActivistA de ee. uu.

Solución anterior

GILBERT CESBRON(1913 - 1979)

NOvELISTa fRaNCES. TRaTó La INjuSTICIa

SOCIaL, BajO EL pRISma CaTóLICO.

CELEBRIDADES

mAnto BeduinogAto en

inglés

princesA incA

Arte de pescA

religiosA

dios de los reBAños

yunque del plAterosímBolo

de AzuFre

símBolo del noBelio

pArejA

iguAldAd en lA superFicie

cAntón de lojA

río de AlemAniAdiestro, preciso

AntorchA

símBolo de roentgen

emBuste, trAmpA

extensión de AguA sAlAdA

nAve

licor

símBolo del iridio

ondA

AlABAr

voz de Arrullo

lAgo de rusiA

río del ecuAdor

AlFA

especie de BúFAlo pigmeo

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

The Stone FamilyCINECANAL, 16:00

° La familia Stone se reúne para disfrutar de sus vacacio-nes anuales. Esta vez, el hijo mayor trae consigo a su novia, una ambiciosa y controladora neoyorquina. Antes de que ter-minen las vacaciones, los Stone habrán descubierto secretos que podrían romper la unión familiar.

TVFAN

The Holiday TNT, 23:20

° En Londres, la periodista Iris Simpkins (Kate Winslet) tiene una pasión no correspondida por un colega de trabajo. Pocos días antes de Navidad, recibe la noticia de que él se va a casar con otra colega.

MICROBIOGRAFÍA

Marilyn Monroe(1926-)

Actriz estadounidense, una de las más populares del si-glo XX, nace un día como hoy en Los Ángeles. Considerada como un icono pop y un sím-bolo sexual, obtuvo en 1960 el Globo de Oro como mejor actriz de comedia o musical por su protagónico en el fil-me ‘Some like it hot’, nomi-nado a cinco premios Óscar. Su explosiva belleza la llevó definitivamente a la consagra-ción en filmes como ‘Los ca-balleros las prefieren rubias’, ‘El príncipe y la corista’ y ‘La tentación vive arriba’, con la famosa escena del vestido, que le dio la primera nominación al Premio Bafta. (AGC)

Nro. 3197

Nro. 3196

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

MADRID, EFE • Al igual que los seres humanos son capaces de buscar una forma alternativa de seguir caminando cuando se tuercen un pie, los robots han conseguido ahora ‘aprender’ a adaptarse y sobreponerse auto-máticamente a sus ‘heridas’ para continuar con su trabajo.

Un grupo de expertos de la Universidad Pierre y Marie Cu-rie de Francia y de la de Wyo-ming (EE. UU) ha logrado que un robot de seis patas se adapte a caminar incluso con dos rotas

o que aprenda a colocar un ob-jeto con un brazo mecánico aun cuando tenga rotos varios mo-tores, según publica la revista Nature.

Esta nueva técnica ayudará a desarrollar robots más robustos, eficaces y autónomos, que pue-dan, por ejemplo, ayudar a los equipos de rescate “sin reque-rir de una atención continua” y hará más fácil crear asistentes robóticos personales que pue-dan seguir siendo útiles pese a que se les haya roto alguna parte.

Los robots ‘aprenden’ a superar sus ‘heridas’

Al contrario que los robots, las personas se adaptan a sus heridas y si se hacen un esguin-ce en el tobillo buscan rápida-mente otra manera de andar, de igual manera los animales.

ROBOT. Se les podrá dotar de un instinto animal.

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 1 de junio?Debe liberarse de sus temores internos. El ego fuerte en Ud. no permite que fluya en los momentos más necesarios. El poder que pueda desarrollar en su vida deberá ser asumido con humildad y respeto hacia quienes están bajo suyo.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Los viajes de placer y diversión serán muy beneficiosos para Ud. en este momento ya que le aportarán mucha tranquilidad. Realice ejercicios físicos.Recuerde: Quien obra puede equivocar-se, pero quien no hace nada ya lo está.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Encontrar el equilibrio y la calma interna serán sus cambios más positivos en este período. Disfrute de los viajes al campo y la naturaleza.Recuerde: Es mejor encender una vela que maldecir las tinieblas.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Su atención se centrará en los asuntos de pareja los cuales deberán ser resueltos de manera eficiente poniendo afecto y cariño en la relación. Recuerde: El amor es la única fuerza capaz de mover todo en el Universo.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

Trate de rodearse de un entorno agrada-ble y estable dentro de su trabajo ya que así rendirá mucho mejor en el mismo. Sea más creativo. Recuerde: El arte de la esperanza es la perseverancia.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Procure poner más atención a relaciona-do con las amistades de sus hijos ya que esto será importante para ellos. Cuide su salud salud emocional.Recuerde: El ojo y el ala de una mariposa bastan para anonadar a un ateo.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. pondrá mayor énfasis en el cuidado y aspecto de su hogar pero no deberá exa-gerar en ello. Es importante considerar el criterio de sus hijos.Recuerde: El éxito se logra con el 1% de inspiración y el 99% de transpiración.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Este será un buen momento para iniciar estudios relacionados al arte y la belleza. Las relaciones con sus hermanos serán afectuosas. Recuerde: Si cierra la puerta a todos los errores, dejará fuera la verdad.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Deberá buscar un punto medio en lo referente a sus gastos y la administra-ción de sus recursos económicos. Un trabajo adicional le viene bien.Recuerde: La manera de conseguir la felicidad es haciendo felices a los demás

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Su personalidad será mucho más suave y dulce lo que hace que se relacione mejor con su entorno. Busque una mejor mane-ra de pasar el tiempo con inteligencia.Recuerde: Quien no vive para servir, no sirve para vivir.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Trate de resolver de una manera eficiente los problemas de pareja ya que estos son los que más le preocupan. Evite disputas innecesarias.Recuerde: Por aquello por lo que acepta morir, es lo único de lo que puede vivir.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Procure actuar con sensatez y aplomo dentro del ambiente profesional para así dar una buena impresión a sus superiores. Recuerde: No se disfruta la propia felici-dad, cuando falta la de los otros.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Las afinidades con sus amigos serán de tipo más superficial pero disfrutará mucho de ello. Las reuniones sociales le favorecen. Recuerde: Tratemos de dejar el mundo en mejores condiciones que las que tenía cuando entramos en él.

B4 LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR I

PAÍS

P

Municipios deben cumplir obligación sobre fauna urbanaOrganizaciones y fundaciones tienen actualmente que cubrir parte de las responsabilidades de los municipios. Las organizaciones que tra-bajan en la protección de ani-males domésticos tienen un pedido: que el Estado asuma las competencias que les co-rresponde en el cuidado de la fauna urbana.

Ese pedido quedó registrado en la sesión de la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional, cuando las asociacio-nes del colectivo LOBA presen-taron su proyecto de ley orgáni-ca de bienestar animal.

Pero también es una necesi-dad diaria que se ve reflejada en el día a día cuando fundaciones o asociaciones tienen que responsabilizarse por animales que son mal-tratados o abandonados y que no tienen un lugar dónde estar.

Numerosas denunciasDiariamente Protección Animal Ecuador (PAE), en Quito, recibe alre-dedor de 60 llamadas para denunciar sobre casos de animales en malas condicio-nes. Con su equipo de rescate puede atender únicamente unas tres por día, las “más ur-gentes”, explica Carlos Realpe, encargado de bienestar animal de la fundación.

PAE tiene dos clínicas y un centro de adopciones. En una de las clínicas, en el centro nor-te de la capital, tienen aproxi-madamente 40 animales que han sido rescatados. Ese es su hogar de paso mientras están en cuarentena y reciben trata-mientos veterinarios.

El problema es que en el 99% de los casos, la organiza-

ción no puede quedarse con todos los animales que llegan por diferentes vías: traídos por rescatistas o voluntarios, abandonados en la calle o en-contrados en quebradas. No existe suficiente espacio ni re-cursos para atender la necesi-dad de las ciudades.

“Estamos haciendo el tra-bajo que debería estar hacien-do el Estado”, criticó Realpe, quien considera que deben existir políticas en los munici-pios para el cuidado de los ani-males. Ellos reciben llamadas de personas que han sido de-

rivadas de instituciones públicas que en prin-cipio deberían ser las responsables de la fauna urbana.

Normativa Actualmente, los cen-tros veterinarios y clíni-cas deben obtener per-misos sanitarios para su funcionamiento, entre

los que constan los que otorga Agrocalidad. Sin estos no pue-den atender a los animales que llegan a sus instalaciones.

Pero fuera de esos permi-sos, Realpe considera nece-sario que se establezcan con claridad las competencias de los gobiernos autónomos des-centralizados, como establece el Código Orgánico de Ordena-miento Territorial.

En el proyecto de Código de Ambiente, que tramita la Comisión de Biodiversidad, se recogió una parte del proyecto LOBA sobre las responsabili-dades de los municipios. En el documento, que está siendo

El proyecto LOBA de alrede-dor de 70 artícu-los quedó en 15 dentro de la pro-puesta de Código de Ambiente.

EL DATO

CUIDADO. En Protección Animal Ecuador (PAE) se da tratamiento veterinario a animales que han sido maltratados.

Otras obligaciones De los municipios

° Crear un registro de los establecimientos autorizados de comercio de animales de compañía, así como de instituciones protec-toras de animales.

° Establecer las variedades de animales de compañía permitidas dentro de su zona de jurisdicción.

° Sancionar el incumplimiento de las disposiciones del Código.

° Crear una unidad especializada encarga-da de planificación, desarrollo y ejecución de las políticas relativas al manejo de fauna urbana.

° Efectuar censos de perros, gatos y otros animales dentro de su jurisdicción.

debatido por los legisladores previo a la elaboración del infor-me para primer debate, constan 14 atribuciones de las autorida-des locales.

CompetenciasMarisol Peñafiel y Pamela Falconí (PAIS) comentaron que de la pro-puesta LOBA se tomó en cuenta cuáles deben ser las competencias que debe cumplir el Estado en cada uno de sus niveles.

Así, entre las responsabi-lidades de los municipios se incluyen: regular la tenencia, violencia, abandono, crianza, transporte y sacrificio de fauna urbana; implementar meca-nismos para la prevención de enfermedades y control de re-producción de fauna urbana; fomentar la educación e imple-mentar campañas informativas sobre bienestar animal; y, crear un registro de las actividades comprendidas para el manejo de la fauna urbana.

El documento todavía está en revisión por la Comisión y no existe una fecha para la en-trega del informe para primer debate. (AGO)

En junio, informe de los DhruvPara junio se espera que la Junta Investigadora de Accidentes (JIA) entregue el primer informe sobre las causas del percance ocurrido con el helicóptero Dhruv 603 el 13 de enero pasado. Ese día, el aparato cayó en me-dio de la represa Chongón (vía a la Costa).

Mientras que para ju-lio estaría listo el informe de una aeronave de las mismas características accidentada el 27 de ene-ro cuando despegaba del helipuerto del Tena.

Habla Cordero“Está muy pronto a que culmine (la entrega del informe)”, dijo el ministro de Defensa, Fernando Cordero. Según el funcionario,

los integrantes de las juntas “tie-nen plena autonomía”, y aclaró que lo que se investiga es el acci-dente, y no un delito.

“Si alguna cosa apareciera de esa investigación y de la cual el ministerio no tenga capacidad administrativa, se entregará al ministro Fiscal”, señaló.

La historiaEn 2008, la FAE adquirió sie-te helicópteros Dhruv por 45 millones de dólares para reno-var la flota de rescate a la em-presa Hindustan Aeronautics Limited (HAL) de la India. De estos, cuatro se accidentaron desde el 2009.

Mientras tanto, la Contralo-ría General del Estado alista la

presentación del segundo examen especial a los pro-cesos sobre la compra de los siete helicópteros.

ObservacionesEn el primer examen de la Contraloría, elaborado en 2012, el organismo en-contró algunas supuestas

inconsistencias y observaciones administrativas en el contrato sobre los componentes de las aeronaves.

La Comisión de Seguridad de la Asamblea también solicitará el informe a la Contraloría. (SC)

Tres helicópte-ros dejaron de operar desde el 27de de enero y siguen varados en Guayaquil.

EL DATO

PERCANCES. Cuatro aeronaves se accidentaron desde 2009.

Page 22: Quito 1 junio 2015

Al menos 100 reformas con-tiene el proyecto modificatorio al Código de la Democracia que el Consejo Nacional Electoral (CNE) planifica remitir a la Asamblea máximo hasta octu-bre próximo.

Las nuevas reformas deberán estar aprobadas un año antes de la convocatoria a elecciones ge-nerales (de febrero) de 2017. En el ámbito administrativo habrá 70 reformas y en el área juris-diccional se estiman 30.

“Nosotros ya tenemos el proyecto de reforma, con el Tribunal Contencioso Electo-ral prácticamente ya lo hemos consensuado, y estamos en la socialización porque esto tiene que salir validado, no solo por el CNE y el Contencioso, sino con las organizaciones sociales y con las organizaciones políti-cas a través del Consejo Consul-tivo de Organizaciones Políticas que se extenderán a las provin-cias, cantones y parroquias”, dijo la vicepresidenta del CNE, Nubia Villacís.

Varios casosEl actual Código de la Democra-cia que rige desde febrero de 2012 mantendrá vigente, por ejemplo, que si una autoridad elige el camino de la reelección será opcional pedir licencia. Los que deben renunciar son quienes se postulen para un cargo diferente.

“Dentro del Consejo Electo-ral ambos casos fueron anali-zados y (…) se quedará como está actualmente (…) El hecho

de estar en una actividad no le quita la responsabilidad. Es responsable hasta que deja de ser (autoridad)…”, expresó la segunda al mando en el CNE.

Villacís refirió que en el marco de las buenas prácticas electorales, no solo en el caso del Ecuador, por ejemplo en Alemania o Estados Unidos, quienes optan por la reelección no tienen que renunciar. En todo caso, aclaró que esta es una propuesta del Consejo que deberá ser consi-derada en la Legislatura.

Recursos públicosSobre el uso de los recursos públicos en campaña electoral, la vicepresidenta del CNE dice

que en este caso la “legislación es clara”, y los funcionarios públicos no pueden hacer uso, ni de bienes, ni de fondos para campañas electorales como lo dispone, no solo la Ley Electo-ral, sino la Ley de Servicio Pú-

blico.Sin embargo, a título

personal, Nubia Villacís dice que en el caso del presidente de la Repú-blica, hay un plantea.miento: “En otros paí-ses, los candidatos a la

presidencia, desde el día que inscriben su candidatura auto-máticamente se les da seguri-dad porque es un puesto de tan alta responsabilidad y nunca se sabe… siempre existen riesgos de seguridad”, expresó. (SC)

Presentan libro de Cléver JiménezMañana se presentará el libro ‘Persecución e impunidad’, del que es autor el exasambleísta Cléver Jiménez.

El acto se llevará a cabo a par-tir de las 19:00 en el paraninfo de la Universidad Andina Si-món Bolívar, en Quito.

La obra es un testimonio so-bre varios hechos de carácter político ocurridos en los últimos años en el país. (OG)

La Corte Constitucional (CC) no solo ha recibido demandas de inconstitucionalidad a la Ley de Justicia Laboral o pedidos de consulta popular por el tema de las enmiendas constitucionales.

Hay otros temas que están pendientes o que no han logrado satisfacer las aspiraciones de los demandantes, que en algunos casos han presentado más de una acción de inconstitucionali-dad en temas diferentes. Estos son algunos de estos casos pre-sentados en el organismo, según el registro de su página web.

Por ejemplo, el jueves el Par-lamento Laboral presentó una demanda de inconstituciona-lidad parcial a la Ley de Jus-ticia Laboral, que aún está en trámite. Pero ese no es el único recurso presentado por esta organización. El 14 de julio de 2014 presentó una demanda de inconstitucionalidad parcial del proyecto de enmiendas constitu-cionales, que la CC terminó por inadmitir.

Acción de protecciónEn cambio Pachakutik, a más de presentar un pedido de consulta popular que fue negado, en no-viembre de 2014 interpuso una acción extraordinaria de pro-tección en contra de la sentencia del Tribunal Contencioso Elec-toral mediante la cual le negó el

recurso de apelación y ratificó la resolución del Consejo Nacional Electoral que le dejó fuera de la asignación de los fondos parti-darios. La causa no fue admitida a trámite por la Corte.

También la Ecuarunari ha vi-sitado más de una vez la Corte. El pasado 25 de marzo lo hizo para presentar la inconstitucio-nalidad de la convocatoria a con-sulta prelegislativa de la Ley de Tierras, proceso que aún está en marcha.

Otro tema El 17 de diciembre un grupo de ciudadanos presentó la inconsti-tucionalidad del Decreto Ejecu-tivo mediante el cual se transfirió a la Presidencia de la República todo lo relacionado con el pro-yecto denominado “Estrategia intersectorial de prevención de embarazo adolescente y planifi-cación familiar” (Enipla).

En cambio, una demanda que sí tuvo sentencia favorable de la Corte fue la presentada por el presidente, Rafael Correa, el 21 de marzo de 2014. Correa de-mandó la inconstitucionalidad del primer inciso del artículo 29 de la Ley de Seguridad Social, en la parte que dispone que para ser integrante del Consejo Directivo del IESS se requiere ser mayor de 40 años, lo que fue acogido por el organismo.

Corte Constitucional, sitio de demandas variadas

ACCIONES. Varios temas son presentados casi a diario ante la CC.

PAÍS

B3LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADORI

Licencia para reelecciónseguirá siendo opcional

MODIFICACIONES. La consejera Nubia Villacís (centro) sostiene que el proyecto de reformas ya está consensuado.

Antes de febrero, la Asamblea de-berá aprobar la reforma al Código de la Democracia.

El PSP pide equidad y planteará una contra reforma

EL DATO

Aclarando la Ley° Nubia Villacís también señala que las propuestas de reformas están encaminadas no tanto a reformar, sino a aclarar la ley o a superar los vacíos de la actual normativa. Por ejemplo, las circunscripciones electorales para elegir, en unos casos a los asambleístas provinciales, y en circunscripciones para designar a los concejales urbanos, deben ser solventadas.

Para Villacís, la solución sería crear una tercera o una cuarta circunscrip-ción cuando el número de asambleístas y concejales supere los 12.

Tras el equilibrio° Juan Carlos Rodríguez, representante del PSP, rechaza que la solicitud de licencia sea opcional, y señala que los candidatos en campaña deben participar en igualdad de condiciones, pero en este caso el funcionario público participa con una ventaja cuando la ley actúa a su favor.

“Es una vergüenza y lamentable que se continúe dando preferencias”, expresó. “Resulta que el candidato presidencial tiene vehículo personal, y tiene que pagar combustible; esos costos lo cubre el pueblo ecuatoriano”, añadió. El PSP planteará en los próximos días al CNE una contra reforma al Código de la Democracia, “a pesar que no tendremos respuesta”, advirtió.

El analista político León Espinoza, también sostiene que en el proyecto de Código de la Democracia se debe incorporar la “igualdad de condiciones” para evitar que se produzcan privilegios a los funcionarios que ocupan cargos públicos y ventajas frente a sus contendores.

“En el proyecto hay que buscar la manera de equilibrar e igualar la posibi-lidad de participar”. Dijo que en una campaña electoral, no solo el Presidente de la República requiere seguridad, sino todos los candidatos. Caso contrario se estaría hablando de privilegios, y en democracia deben primar los derechos y la equidad.

B10 LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR I

SALUD

A pesar de que se cree que la gastritis afecta solo a los adul-tos, en la actualidad se sabe que es bastante común en los niños, no porque esté en aumento, sino porque hay un mejor diagnósti-co, explica el pediatra mexicano Dimas Rosas Salazar.

El profesional, quien dictó charlas médicas en Ecuador, manifestó que la gastritis es la inflama-ción de la mucosa o capa más externa del estómago, provocada por el daño que produce la secreción exce-siva de ácido gástrico.

Entonces, añade que la gastritis aguda en niños es una patología que se aseme-ja mucho a la que padece un adulto, porque tiene las mismas causas, secuelas, bacteria y les da por la misma razón que a los mayores.

El ritmo acelerado El pediatra confirma que la forma de vida moderna, con el estrés y la mala alimentación como protagonistas, consti-tuye la principal causa para desatar una gastritis, no solo en adultos, sino también en pequeños.

Por ejemplo, dice, un chico con una personali-dad ‘A’, es decir estresa-do, que es brillante en el colegio, en casa, en la sociedad, que está en los primeros luga-res, que tiene que co-rrer al mismo ritmo

acelerado de los padres, pero que no se alimenta adecuadamente y, como la mayoría de los infantes,

es propenso a recibir pro-ductos chatarra o en con-servas, es un candidato a desarrollar una gastritis.

Esa tensión emocio-nal causa problemas en el cuerpo y el aparato di-gestivo de cualquier ser humano, entre ellos los pequeños.

Entre las principales repercusiones que pue-

den presentarse son: aumento de la secreción de ácido gástrico e inflamación, principalmente de la mucosa del estómago.

La misma bacteriaRosas Salazar informa que el Helicobacter pylori es una bac-teria que se encuentra en niños y adultos y que se comporta exac-

tamente igual en los dos ca-sos. Dolor abdominal, re-chazo a los alimentos en las mañanas, sensación de vacío en la boca del estómago, nausea o vó-

mito, aliento desagradable, reflu-jo, son algunos de los síntomas.

Pero el diagnóstico definitivo se lo da después de practicar una endoscopía pediátrica que mues-tra las lesiones, el tamaño, cuán-tas hay, si son localizadas, si son difusas, si son crónicas, si están en el estómago o en el esófago.

El profesional comenta que también se pueden hacer prue-bas en sangre para detectar el Helicobacter pylori, pero no se sabrá las características y locali-zación de las lesiones.

Este procedimiento ha permi-tido, en los últimos años, diag-nosticar más esta enfermedad, por esto, ahora se evidencian más chicos con gastritis. (CM)

MejorTerminar con malos hábitos

° La comida chatarra se asocia con la presencia de gastritis en los pequeños.

° El médico recomienda dar al niño alimentos tres veces al día (desayuno, comida y cena).

° Nunca llevarlo a la escuela si no ha comido algo.

° Incluir dos colaciones (fruta) a lo largo del día en medio de las comidas.

° Evitar refrescos, frituras, grasas, harinas, entre otros.

° Proporcione alimentos que fortalezcan su flora intestinal.

Consecuencias años después° El pediatra mexicano Dimas Rosas Salazar señala que es probable que en niños que no tuvieron un tratamiento para enfrentar la gastritis, de adultos pue-den presentar algún grado de daño en el estómago, desde gastritis hasta úlcera duodenal, e incluso cáncer gástrico.

Entonces, “si a la gastritis se detecta y controla en la niñez y no se la deja progresar, se evitará el riesgo de un cáncer, la evidencia más grande, visible y temerosa”, manifiesta.

Para conseguir esto hay que poner mucha atención en el niño que se alimenta mal, crece mal, que no gana peso suficiente, que le duele el estómago todo el tiempo y cambiar los hábitos para conseguir una mejor salud.

Quienes diag-nostican y tratan el padecimiento son el médico general, el pedia-tra o el gastroen-terólogo pedíatrico.

EL DATO

OBSERVACIÓN. Ante cualquier síntoma, el niño debe ser sometido a revisión médica.

La gastritis afecta también a los niñosInfantes estresa-dos y mal alimen-tados son los más propensos a sufrir fuertes dolores.

CONOZCA. Alimentos mal preparados, ingesta excesiva de grasas, comida rápia, gaseosas,

dulces, desorden en los horarios de alimentación, son algunas causas de la gastritis.

Conoce sobre tu presión arterialINTRODUCCIÓNCada vez que tu corazón late, envía sangre al resto del cuerpo por los vasos sanguíneos conocidos como arterias. La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias al ser bombeada por todo el cuerpo.Se la mide en milímetros de mercurio (mm/Hg) y se expresa con dos cifras. La primera es el valor sistólico, que es el que marca el corazón cuando bombea la sangre, y la segunda es el valor diastólico, que se mide cuando el corazón se relaja. Ten en cuenta que la presión arterial es variable: disminuye y aumenta a lo largo del día. Esto es totalmente normal y no tiene nada que ver con que diagnostiquen presión arterial alta.

Algunas personas tienen la presión arterial baja (hipotensión) en todo mo-mento. No tienen síntomas y sus lecturas son normales. En otras, la presión disminuye sobre los valores normales por algún evento o cuadro clínico. Algunos pueden experimentar signos de baja presión cuando se ponen de pie demasiado rápidamente. La hipotensión es un problema solo cuando causa mareos, desmayos o, en casos extremos, shock. Siempre asesórese con su médico de cabecera.

Cuando la presión baja4

Cuando los niveles de tensión no son los normales, entonces puede aparecer la hipertensión o tensión elevada. Eso en muchos de los casos queda de por vida y hay que controlarse cada cierto tiempo. En sí, es un trastorno en que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta. En ocasiones, la hipertensión causa síntomas como dolor de cabeza, dificultad respiratoria, vértigos, dolor torácico, palpitaciones del corazón y hemorragias nasales. Con todo, la mayoría no presentan señal alguna.

Sobre la hipertensión1

Cuanto más alta es la tensión, mayor es el riesgo de daño al corazón y a los vasos sanguíneos de órganos principales como el cerebro y los riñones.Si no se controla, la hipertensión puede provocar un infarto de miocardio, un ensanchamiento del corazón y, a la larga, una insuficiencia cardiaca. Los vasos sanguíneos pueden desarrollar protuberancias (aneurismas) y zonas débiles que los hacen más susceptibles de obstruirse y romperse. La tensión arterial ocasiona que la sangre se filtre en el cerebro y provocar un accidente cerebrovascular. La hipertensión también puede desencadenar en deficien-cia renal, ceguera y deterioro cognitivo.Las consecuencias se pueden agravar por otros factores como el consumo de tabaco, una dieta poco saludable, el uso nocivo del alcohol, la inactividad física y la exposición a un estrés permanente, así como la obesidad, el coles-terol alto y la diabetes mellitus.

Los riesgos2

Todos los adultos deberían medirse su tensión arterial. Si esta es elevada, es necesario consultar a un profesional sanitario. A algunas personas les basta con modificar su modo de vida para controlar la tensión, como abandonar el consumo de tabaco, adoptar una dieta saludable, hacer ejercicio con asiduidad y evitar el uso nocivo del alcohol. La reducción de la ingesta de sal también puede ayudar. A otros, estos cambios les resultan insuficientes y necesitan tomar medicamentos con prescripción médica.Los adultos pueden contribuir al tratamiento tomando la medicación prescri-ta y vigilando su salud.Quienes además de hipertensión tienen un alto nivel de azúcar en la sangre corren un riesgo incluso mayor de sufrir un infarto de miocardio o un accidente cerebrovascular. Por tanto, es importante hacerse revisiones periódicas de la cantidad de azúcar, de colesterol en la sangre y del nivel de albúmina en la orina.

Mantente sano3

La tensión arterial normal en adultos es

de 120 mm Hg cuando el corazón late (tensión sistólica) y de 80 mm Hg cuando el corazón

se relaja (tensión diastólica). En suma,

deberías tener, enton-ces, 120/80 mm Hg.

Usted se puede medir la presión

arterial en su casa. También se la puede

hacer revisar en el consultorio médico o con máquinas au-tomáticas compra-das en farmacias o en otros lugares.

Cuando la tensión sistólica es igual o superior a 140 mm Hg y/o la tensión diastólica es igual o superior a 90 mm Hg, la tensión arterial se considera alta.

Si su presión arterial es de 90/60 mm Hg o menos, tiene presión arterial baja o hipotensión arterial.

Page 23: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B2 LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR I

LUNES 01 DE JUNIO DE 2015La Hora ECUADOR B11

¡Apresúrate!EL

EQUIPOD EL AH O R RO

en productosparticipantes

20%Hasta

dscto.de

Junta los 4 stickers, comprandoproductos de las marcas participantes.

1EL

EQUIPOD EL AH O R RO

2EL

EQUIPOD EL AH O R RO

3EL

EQUIPOD EL AH O R RO

4EL

EQUIPOD EL AH O R RO

Promoción válida del 30 de abril al 10 de junio de 2015 o hasta agotar stock. Contamos con 3.000 televisiones marcaRiviera, modelo RLED-FD32HIK220 (Cód.: 8731000056088) a nivel nacional. Aplica únicamente en productos participantes.

No participan fórmulas ni suplementos infantiles. Consulte sobre productos participantes, términos y condicionesen www.aki.com.ec o en Atención al Cliente. Diferido no aplica para tarjeta Cuota Fácil.

Descuento calculado en base al precio de venta Akí.

P.V.P.: 560.00349. 9 9a tan solo

29. 1 612 cuotas

Llena tu cartilla yno te quedes sin

tu Smart Tv de 32”

GUAYAQUIL • ‘Cumbialé’, nombre de la reciente producción de la banda merenguera Mapalé, es una compilación de 12 cancio-nes que incluyen temas román-ticos propios y de autoría de la agrupación Los Iracundos, en versión tropical.

Erick Salame, Richie Bau-tista, Tonny Casanova y Ro-berto Lascano, este último manager del grupo, señalaron que este material refleja el tra-bajo de una carrera de ocho años, pero de mayor madurez musical.

“Tiene una importancia en todos los sentidos por-que compilamos temas de nuestros inicios con los de actualidad, ade-más nuevos ‘covers’ en homenaje a Los Iracun-dos, pero con sonidos muy bailables. A todo esto se suma el encuen-tro de nuevos estilos más pulidos”, expresó Lascano.

Una colaboración importantePara esto, los músicos con-taron con la autorización de Juan Carlos Velásquez (Juano), director de la agrupación uru-guaya Los Iracundos, quien después de escuchar las graba-ciones de sus éxitos les permi-tió su reproducción.

“Nos arriesgamos y graba-mos las canciones. Le dejé el material a Juano y a los pocos días llamó para decirme que

me iba a demandar, pero por-que lo iba a dejar sin trabajo, la nueva versión le gustó mu-chísimo”, añadió el también vocalista.

MetasLos integrantes del grupo vol-vieron a tocar las puertas de los medios de comunicación luego de una pausa de dos años. “Este tiempo de silencio estuvimos haciendo el disco, además en gira de presentacio-nes. Ahora venimos con todo porque nuestra mirada es al exterior”, expresó por su parte

Richie.Según Lascano, entre

los próximos proyec-tos está grabar un tema para Dios en el género merenguero, pues admi-ra a intérpretes de este ritmo como Juan Luis Guerra, Elvis Crespo y Américo.

Los Mapalé se die-ron a conocer en 2007

luego de ser convocados para los premios Equinoccio Latin Awards, capítulo Ecuador, en el que obtuvieron el primer lu-gar. Desde entonces han estre-nado varios discos, entre estos ‘Los reyes del merengue’, en el que destacan temas como ‘Mix Aventura’ y ‘Ven tú’.

Durante su carrera han tra-bajado con destacados artistas como Wilfrido Vargas, Kinito Méndez, Oro Sólido y Las Chi-cas del Can, entre otros. (JCL)

Con un disco bailable MAPALÉ

A ritmo de cumbia y romanticismo la agrupación de merengue presenta su nuevo álbum.

EXPECTATIVAS. Los cantantes se mantienen positivos con su disco.

El disco ‘Cumbialé’ estuvo a cargo del conocido arreglista y pro-ductor musical Renny Rodríguez, ‘El mago de la melodía’.

EL DATO

No se arreglan citas en el IESSLas demoras –a veces de hasta cuatro meses- para conseguir turnos médicos en ciertas especialidades médicas persisten. “Me dieron cita para tres me-ses”. “Tengo turno en septiem-bre”. “No consigo cita con el es-pecialista”. La misma respuesta tienen los afiliados desde las últimas cuatro presidencias del IESS, en las que el agen-damiento de citas médi-cas ha tenido variaciones, pero sin que estas hayan representado un cambio para los usuarios que to-davía insisten en que hay deficiencias.

Desde el año pasado, el Seguro Social se hizo cargo del ‘call center’ para la distribución de turnos, que hasta 2013 estuvo a cargo de la empresa Recapt. El objetivo era mejorar el sistema e incluir otros mecanismos para la

96 UNIDADES

médicas tuvo el IESS a escala

nacional, hasta diciembre de

2014.

Más de 8 millones de afiliados° Actualmente, la cobertura del Seguro General de Salud alcanza a 8’814.783 personas, según el informe de rendición de cuentas de 2014 del IESS.

La mayoría corresponden a los beneficiarios (48%), es decir, a los cónyuges y a los hijos de afiliados, mientras el 34% es de aportantes y el 9% de afiliados al Seguro Social Campesino. La entidad es una de las mayores del continente. DIFICULTADES. Afiliados y jubilados insisten que hay deficiencias en las atenciones médicas.

200 millones de dólares se ahorrarían con la EcopaísLa sustitución de gasolina extra por el biocombustible denomi-nado Ecopaís requerirá de una inversión privada de cerca de 500 millones de dólares para alcanzar el incremento de más de 30.000 hectá-reas de cultivos de caña de azúcar necesarias para el desarrollo del proyecto.

Una parte de esta in-versión es necesaria para que se establezcan nuevas plantas alcoholeras para procesar la caña. Así lo señaló anteriormente el ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Po-veda, quien indicó que se está bus-cando la negociación de acuerdos con el sector privado con los que

se pueda asegurar la compra del combustible.

La metaEl Ministro señaló que la meta es

cubrir el total de la deman-da de combustibles del país en dos años solo con bio-combustible nacional, con lo que se aspira dejar de im-portar gasolina de alto oc-tanaje, por un aproximado de 200 millones de dólares al año. Para 2017 se prevé que el 45% del consumo de combustible en el Ecua-dor sea de Ecopaís, el 12%

de súper y el 43% diésel. Dentro de las acciones para alcanzar ese objetivo, a mediados de mayo se promulgó el Decreto Ejecutivo

675 que establece las tarifas de la comercialización.

El biocombustibleLa gasolina Ecopaís está com-puesta por un 95% de gasolina base y un 5% de etanol, es de 87 octanos y empezó su comer-cialización en 2010 en algunas gasolineras de Guayaquil, ex-tendiéndose en 2014 a unas 115 expendedoras de la ciudad, más tres nuevos cantones en 2015. Al momento las ventas se mantie-nen en Guayaquil, Milagro, Du-rán y Yaguachi. La idea es reem-plazar a la gasolina extra, que tiene el mismo octanaje, para 2017, con la comercialización del biocombustible a nivel nacional. (ABT)

Las tarifas ° El valor como incentivo a la cadena productiva vinculada a la industria del bioetanol se fijó en 0,18 centavos por litro.

En el Decreto se establece una nueva fórmula de cálculo del precio del litro de etanol anhidro, con la que no podrá ser menor a 0,90 centavos ni superar los precios de producción de la gasolina Ecopaís. Pese a ello, se determina que los precios de los contratos vigentes con las empresas productoras de alcohol (Producargo, Soderal y Codana) se mantendrán de acuerdo a lo estipulado en el Decreto Ejecutivo 971, o hasta que se cumpla la entrega de los 40 millones de litros negociados con las empresas.

Alrededor de 8.000 producto-res de alcohol artesanal deCañar, Bolívar y Cotopaxi serán proveedores del programa de biocombustible EcoPaís.

EL DATOCOMBUSTIBLE. La gasolina Ecopaís tiene el mismo octanaje que la extra.

obtención de citas médicas, como la entrega a través de la página web de la institución, especial-mente para médicos generales.

Sin embargo, según los tes-timonios recabados por este

Diario, los afiliados o ju-bilados todavía tienen complicaciones para la obtención de un turno, sea por primera vez, pero también en las citas sub-secuentes.

CasosMaría de Lourdes (58) acompa-ñaba a su mamá, María Beatriz Cantuña (85), a hacer un trámite en el IESS. La señora de la ter-cera edad caminaba con bastón por el desvío que tiene en su co-

lumna. Desde hace un año le rea-lizan exámenes y el último, en fe-brero, “dicen que se ha perdido”.

Desde esa fecha, en la que iba a recibir los resultados de una radiografía, no ha podido sacar una cita con un traumatólogo para que le trate los intensos do-lores que comenta que tiene, su-mado a las dificultades para ca-minar. “No tiene atención. Solo dicen que hay turnos para médi-cos generales”, señaló la hija.

“Es fácil sacar turno para mé-dico general”, comentó Prien Ce-vallos (70), quien inclusive pen-saba mover su turno para una fecha más temprana. El proble-ma es que también necesita acu-dir a un oftalmólogo y su esposa al otorrinolaringólogo.

Turnos eternosPara estas dos especialidades no consigue turno, por más que lla-ma en repetidas ocasiones. Ade-más, se hizo atender por un neu-

mólogo, quien le pidió que se haga unos exámenes, pero la siguiente cita médica que tiene con él es en septiembre.

Un problema similar tiene un ama de casa de 53 años, quien prefirió no dar su nombre. Su es-poso trabaja en una institución pública y tiene catarata en el ojo izquierdo. Tuvo una operación, en la que le colocaron un lente intraocular, pero el resultado no fue positivo.

Ahora está intentando conse-guir un turno para oftalmología y otro para el diabetólogo, debi-do a que su esposo requiere de tratamiento especializado, pero no consigue. “Me dicen que no hay y que no hay”, se quejó.

CriterioDe acuerdo con la apreciación de Carmen Corral, exintenden-ta del IESS, el problema con el agendamiento de citas médicas se debe a un “tema de gestión”,

considerando que “el servicio no es bueno”.

Las complicaciones radican, según Corral, en la “ineficien-cia por muchísima demanda”, a raíz del incremento de la cober-tura de los hijos hasta 18 años y los cónyuges. Esto porque el IESS no ha podido satisfacer la demanda, afectando el servicio, que no es oportuno, añadió.

“El ‘call center’ funciona, pero el problema es que dan cita se-gún la disponibilidad”, siendo esto último el inconveniente, puntualizó Corral.

Este Diario solicitó una expli-cación del Seguro Social de las razones por las que todavía hay un tiempo de espera prolongado para ciertas especialidades, en-tre otra información. El departa-mento de comunicación, en res-puesta, indicó que recibieron la solicitud. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no fue en-viada la información. (AGO)

Page 24: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

CRONOS

B12 LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora, ECUADOR

PAÍSB1 LUNES 01 DE JUNIO DE 2015

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

D

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Estrellas en la red El defensa del Barcelona Gerard Piqué festejó el título de la Copa del Rey con

su esposa, la cantante colombiana Shakira. El futbolista español publicó en su cuenta de Twitter ( 3gerardpique) una foto en la que muestra el trofeo mientras Shaki-ra le da un beso. “Campions!!!! Força Barça!”, escribió.

El festejo de Piqué

GUAYAQUIL • Dulzura e ingenui-dad, pero también compromiso y responsabilidad reflejan los infantes que se desempeñan en diversas disciplinas deportivas del país.

Pese a las dificultades propias de sus edades, que oscilan entre los 5 y 11 años, no se asustan al momento de subirse a un dojo, de judo o karate, o al levantar una pesa. Otros, en cambio, pre-fieren nadar varios kilómetros en una piscina, montar una bici-cleta o, simplemente, ser el mejor jugador de fútbol de su categoría.

Hoy, que se celebra el Día del Niño, muchos menores estarán pensando en un juguete o salir de paseo, pero los deportistas solo piensan en cómo superarse para dar éxitos a sus provincias y país.

A veces duermen pocas horas por los viajes o por las tareas, ya que sus vidas giran en torno a estudios y entrenamientos. Sin embargo, dedican una parte de su tiempo libre a leer, repasar sus deberes o hacer otras activi-dades físicas.

KarateLogan Bravo, deportista de 5 años, nació con el gusto por el katare. Desde el vientre de su madre, Gloria Gómez, ya daba sus primeras patadas.

Al año de nacido comenzó a subirse al dojo, donde entrenaba su padre, Arturo Bravo. A los 3, empezó a practicarlo durante 45 minutos, de lunes a viernes.

Este año debutará en los in-terbarriales de Fedeguayas y, aunque se le dificulta pronun-

ciar algunas palabras, dijo que le gusta mucho esta disciplina y que “se me hace fácil practicar y es muy bonito”.

NataciónLa nadadora azuaya Gabriela Zárate, de 9 años de edad, inició a los 6 en este deporte por inicia-tiva de su hermana, María José. Ella pertenece a la escuela de nata-ción de los hermanos Enderica y este año compitió en un Campeo-nato Interescolar en su ciudad y obtuvo tres medallas. Dos de oro, en pecho y espalda, y una de plata en prueba de estilo libre.

JudoAl club de judo Tashiwasa de Guayas asiste un gran número de niños buscando perfeccio-narse con el entrenador Roberto Ibáñez. El fin de semana tuvie-ron actividad en la VI Copa in-fantil que lleva el mismo nombre de la academia.

Keisi Pacheco es una de las más destacadas de esta academia. En 2013, ganó oro en los 34 kg en el II Ranking Nacional de Judo.

FútbolPiero Guzmán es al momento uno de los mejores jugadores del club Liga de Loja en la categoría 12 años.

Desde los 3 juega fútbol por iniciativa del entrenador Geovanny Ruiz Mosquera y ac-tualmente es el capitán de la ‘Ga-rra del oso’. Acumula tres anota-ciones en esta etapa.

Su sueño es algún día ser ju-gador profesional y militar en

una de las ligas de Europa. Es hincha de El Nacional. “He te-nido respaldo de mi familia. Es una experiencia muy bonita ju-gar este deporte”, dijo.

TenisMell Reascos, hija del jugador de Liga de Quito Néicer Reascos, es una de las promesas del tenis en su categoría. Tiene 12 años, pero ya ha disputado varios torneos

fuera del país, donde ha logrado buenos resultados.

Ella sabe el talento que posee pero siempre habla con humil-dad de sus logros y con respeto sobre sus contrincantes. Ganó la Gira Cosat en Bolivia este año y

fue campeona en dobles junto a la argentina Maia Mahuller en la Gira de Venezuela.

Ellos se desempeñan en dis-tintas disciplinas deportivas pero han demostrado que la edad no es impedimento para ser los mejores. Son los peque-ños gigantes que seguro en el futuro dejarán en alto el nombre del país en competencias inter-nacionales. (SJMS)

Olmedo mantiene la punta en la Serie BJugadas 15 fechas en el Cam-peonato Ecuatoriano de Fútbol, Serie B, las posiciones siguen do-minadas por el Olmedo. El equi-po del DT Carlos Sevilla, que empató 2-2 con Espoli, suma 29 puntos, uno más que el Delfín.

El equipo manabita, que tiene 28 unidades, cayó 0-1 en su visi-ta al Deportivo Azogues.

Gualaceo es tercero con 25 puntos. Los azuayos recupera-ron posiciones gracias a la vic-

toria 2-0 que consiguieron en el Real Tamarindos, ante la Liga de Portoviejo.

Otro plantel que busca subir en la tabla es el Imbabura. El equipo ‘Gardenio’ derrotó 2-1 al Macará en el estadio Bellavista. Los norteños tambien llegaron a 25 puntos.

Sexto es el Técnico Universi-tario con 22 unidades. Los am-bateños igualaron con Fuerza Amarilla.

El Manta goleó 3-0 al Depor-tivo Quevedo y se puso séptimo con 21 puntos. (WOM)

Serie BA la fecha 15

Equipo PJ PTS GD1.- Olmedo 15 29 +132.- Delfín 15 28 +63.- Gualaceo 15 25 +84.- Imbabura 15 25 +55.- Macará 15 23 +76.- Técnico U. 15 22 +47.- Manta 15 21 +38.- Fuerza Amarilla 15 19 -29.- D. Quevedo 15 15 -1010.- Liga de P. 15 14 -1011.- D. Azogues 15 10 -1112.- Espoli 15 10 -13

TRIUNFO. Jugadores del Manta celebran uno de los tres goles marcados al D. Quevedo.

Pequeños talentosSus horas de juego son en una cancha, en un dojo o sobre un tablero.

Lo que me ha dejado el fútbol es tener el respaldo de mi fa-

milia, amigos y apoyo de mi entrenador. Yo aspiro llegar a Europa cuando sea grande”.

PIERO GUZMÁN (FÚTBOL)

Se me hace fácil prac-ticarlo, es muy bonito. Me gustó porque veía a mi papi hacerlo”.

LOGAN BRAVO (KARATE)

NIÑOS DEPORTISTAS

TENIS. Mell Reascos ya participa en torneos internacionales.

NATACIÓN. Gabriela Zárate durante unas de sus competencias.

KARATE. Logan Bravo se alista en el dojo para competir.

FÚTBOL. Piero Guzmán aspira llegar al profesionalismo.

Estudiantes y médicosde 10 países rindieron exámenes de habilitaciónSeis haitianos, cinco venezo-lanos, cuatro cubanos, tres co-lombianos, dos pakistaníes, y un argentino, un mexicano, un nicaragüense, un salvadoreño y un brasileño están dentro del grupo de profesionales extran-jeros que fueron evaluados en la carrera de Medicina para el pro-ceso de habilitación del ejercicio profesional.

De los 3.656 estudiantes y profesionales de carrera va-lorados por el Consejo de Eva-luación, Acreditación y Ase-guramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces), 2.553 corresponden a reporta-dos por las instituciones de Edu-cación Superior, 1.029 que no aprobaron o no se presentaron a la primera convocatoria del 16 de noviembre de 2014, 48 son profesionales ecuatorianos que obtuvieron su título en el ex-tranjero, y 26 son profesionales extranjeros que obtuvieron su título en el exterior.

A escala nacionalEl examen que rindieron ayer en ocho sedes a escala nacional (Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja, Riobamba, Ambato, Portoviejo

y Machala) tuvo 130 preguntas sobre los conocimientos que se profundizan en el internado ro-tativo relacionadas con medicina interna, pediatría, gineco-obste-tricia, cirugía, salud mental y bioética.

Para su elaboración se tomó en cuenta la patología de acuer-do a las regiones, la diversidad de instrumentos para el estudio y la bibliografía de cada univer-sidad.

Nota mínimaSegún el Ceaaces, para que un estudiante y profesional sea ha-bilitado y pueda ejercer su pro-fesión en el país deberá obtener una nota mínima de 60 sobre 100. En caso de no aprobar tiene tres oportunidades más.

De un total de 3.651 estudian-tes de la carrera de Medicina que rindieron el examen el 16 de noviembre de 2014, el 73,7% lo aprobaron.

El 44% de las calificaciones-consideradas como mejores de esa ocasión eran estudiantes de universidades públicas, mien-tras el 24% de instituciones cofi-nanciadas, y el 32% de particu-lares. (SC)

PRUEBA. Profesionales y alumnos de la carrera de Medicina madrugaron a demostrar sus conocimientos.

Todos los impuestos (IVA, ICE, a las herencias, etc.) son crea-dos con un afán recaudatorio para financiar el aparato estatal y redistribuir la riqueza, ase-gura el jurista Rafael Oyarte, y aclara que el artículo 300 de la Constitución ordena que el im-puesto no debe ser “confiscato-rio”, sino “proporcional”.

Este apartado de la Cons-titución dice que “El régimen tributario se regirá por los principios de generalidad, progresividad, eficiencia, sim-plicidad administrativa, irre-troactividad, equidad, transparencia y suficien-cia recaudatoria (…) La política tributaria pro-moverá la distribución y estimulará el empleo, la producción de los bienes y servicios, y conductas ecológicas, sociales y económicas responsa-bles”.

CriteriosEl sábado en su enlace nacio-nal, el presidente, Rafael Co-rrea, dijo que el impuesto a las herencias va dirigido a los más ricos, y no para la clase media ni para los pobres, y rechazó los criterios en torno a que se busca crear más ingresos para el Estado.

Sin embargo, Oyarte, quien en su análisis coincide con la opinión de Eduardo Cabezas, exfuncionario del Banco Cen-tral del Ecuador (BCE), dice que estos impuestos -del por-centaje que sean y del techo o el piso que sean- lo que hacen es desincentivar los emprendi-mientos.

“No quieren que la gente tenga riqueza legítima (y con este impuesto) nadie va a que-rer emprender y nadie va a tra-

bajar para que el dinero obteni-do de su trabajo producto de su emprendimiento no vaya a sus hijos (sino que se transforme en impuestos para el Estado)”, puntualiza además Oyarte.

‘Así no hay desarrollo’Un país no puede desarrollarse a punta de impuestos, insiste este especialista, y asegura que esta iniciativa del Gobierno lo que hace, por ejemplo, es depri-mir proyectos de construcción.

¿Para qué un padre de fa-milia va a querer tener cuatro

departamentos o cuatro casas, lo cual está pla-nificando dejar a sus hijos, si sabe que eso va originar un tremendo tributo a sus herederos?, pregunta. “…Si el padre se muere, en lugar de dejar un beneficio a sus herederos, va a dejarles impuestos”, afirma.

Este especialista con-sidera que si el Gobierno qui-siera redistribuir la riqueza debería “revivir” el proyecto de Ley de Extinción de Domi-nio de Bienes de Origen, Uso y Destino Ilícitos, que fue remiti-do por la Fiscalía a la Asamblea en 2009.

El objetivo de la propuesta era lograr que los bienes pro-ducto de actividades ilícitas (narcotráfico, lavado de acti-vos, trata de personas, etc.) o corrupción (peculado y otros contra la administración públi-ca), luego del retiro del dominio sobre las propiedades, pasen a manos del Estado para que haga uso según se considere lo más apropiado.

Tributos a los ricosOyarte también opina que si la intención es ir en contra de los

más ricos del país, el Gobierno también podría poner tributos a aquellos que tienen propie-dades fuera del país, a la tele-visión por cable, a los pasajes aéreos internacionales…

Eduardo Cabezas, a su vez, recalca que el emprendedor puede ser una empresa fami-liar, y sostiene que este im-puesto grabará a alguien que, a través de su trabajo logró acumular, no una riqueza, sino adquirir un bien (casa, vehicu-los) para la sociedad familiar y conyugal, con quienes se cons-tituyen pequeñas sociedades y a la cual tienen derechos.

“Es, decir, se está hablando, aquí sí, de una seguridad social para la ama de casa que tiene derecho a ser partícipe de esa sociedad”.

El criterio del exfuncionario del BCE es que se trata de una medida “nada justa, ni equita-tiva”, y por más pequeña que sea la participación de este im-puesto, siempre irá a manos del presupuesto general del Estado.

“Eso no lo podemos negar”, dice Cabezas, y plantea una interrogante: “¿cuánto va a ge-nerarse con esta nueva ley de herencias?”. (SC)

Impuestos a herencias no son equitativos,sostienen analistasLos tributos va contra los emprende-dores y los proyectos de construcción que se realicen en el país, sostienen.

En su enlace sabatino, Rafael Correa aseguró que con el impuesto a la herencia no se busca crear más ingresos para el Estado.

EL DATO

Los pagos° Este sábado, Correa puntualizó que no se pagará impuestos por herencias de hasta 100 salarios ($ 35.400); y, que se pagará 2,5% desde 200 salarios ($ 70.800); 7,5% desde 400 salarios ($ 70.800); 17.5% desde 800 salarios ($ 141.600); 32, 5% desde 1.600 salarios ($ 283,200); 52,5% desde 2.400 salarios ($ 566.400); y, 77,5% para herencias que supe-ren los $ 849.600.

Según el mandatario, la pro-puesta de impuestos no afectaría a la clase media, y aclaró que el heredero será el responsable del pago del impuesto que se grave al valor del inmueble.

REGISTRO. En las notarías se inscriben y se expiden los títulos de propiedad.

Page 25: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A8 LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR I

DÍA DEL NIÑO

P A

B/11

824/

AS

LUNES 01 DE JUNIO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR A9

Guía práctica de alimentos para niños de 1 a 12 añosTamaño medio de cada porción según la edad del niño

Grupo dealimento Porciones 1 - 2 años 3 - 4 años 5 - 6 años 7 - 12 años

Lácteos* 3

Frutas 4 o más

Verduras 3 o más

Panes y cereales 4 o más

Leche/yogur/pudín/ helado (con leche)Queso

1/2 a 3/4 tz 3/4 tz 1 tz 1 tz

1,5 onz 2 onz 2 onz1 onz

Puré o fruta picadaJugo

Verduras picadaso ensalada

2 a 3 cucharadas 3 cucharadas 3/4 tz 2/4 tz

1/2 rebanada 1 rebanada 1 rebanada 1 rebanada

1/3 tz

1 onza 1,5 onzas 1,5 onzas 1,5 onzas

1/2 taza 1/2 taza1/4 tz

Pan

1/2 - 1 1 1 1

Carne, pollopescado, cerderoLeguminosas

Huevo

2 cucharadas 3 cucharadas 4 cucharadas 4 cucharadas

1 - 2 cucharadas 3 - 4 cucharadas 1/2 taza 1/2 taza

1 - 2 cucharadas 3 cucharadas 1/2 taza 1/2 taza

1/2 taza 1/2 taza 3/4 taza 3/4 taza

Cereales

2 piezas 2 3 - 4 4 - 6Galletas

Espaguetis,macarrones,arroz, mote,haba, choclo, etc.

Carnes 3 o más

Elaboraciòn: LA HORA

¿Cuál es tu comida favorita? ¿Pensaste ya en una? Sería ge-nial poder ingerir eso que tanto te gusta todos los días, ¿verdad? Pero, si fuera así, lo más proba-ble es que no puedas crecer sano y fuerte como todos tus amigos. Por eso, es muy importante que todo lo que comas sea saludable y dentro de la dieta balanceada que tus papás te brindan.

Mónica Reyes es nutricio-nista y ella, al igual que tus ído-los, recomienda que todo lo que acostumbres a comer tenga los nutrientes y vitaminas necesa-rios para que puedas hacer todas las actividades de la escuela y tus hobbies preferidos, de la mejor

manera. O intentes probarlo pre-parado de otras formas.

Prueba el beneficio para tiLa doctora Reyes conoce muy bien que hay muchos tipos de comida que no te gustan, por eso dice que: “Aunque no te guste al principio un alimento, no quiere decir que nunca te va a gustar, los agrados y des-agrados a los productos varían mucho con el paso de los años”. Así que, no te preocupes, aque-llo que quizás ahora no te guste, en unos meses puede convertir-se en tu alimento favorito.

Tanto tus papás como tú de-ben saber que no siempre algo

que a ellos no les agrada a ti tampoco te va a gustar.

Recuerda que para saberlo, primero debes probar de qué se trata y si te gusta, aprovecha. (JP)

ConozcaAlgunos consejos útiles

° Los alimentos nuevos se deben introdu-cir en forma gradual, al principio de cada comida, cuando el niño tiene más apetito y en presentaciones de fácil manipulación y vistosas.

° Los utensilios necesarios y el tamaño de las porciones deben concordar con el nivel de desarrollo del niño.

° El estrés emocional o la participación en otras actividades que interfieran con el horario de comidas pueden influir sobre la ingesta de alimentos y nutrientes.

° Delante del niño trate de no decir que usted no quiere ingerir tal o cual cosa. Recuerde que los pequeños aprenden del ejemplo.

° Si el chico no come durante una comida, se debe esperar a la siguiente, no le obligue.

° Si al niño no le gusta un alimento, busque nuevas formas de prepararlo o escóndalo en las preparaciones.

° La persona que le va a dar de comer al niño tiene que estar tranquila.

° Dele la oportunidad de probar de una variedad de productos y preparaciones para que desde pequeño su paladar esté abierto a nuevos sabores y texturas.

° Deje que el pequeño sea parte del pro-ceso de preparación de los alimentos.

Úrsula Strenge te aconseja° “Yo siempre les digo a mis hijas que todo en la vida requiere esfuerzo y perse-verancia. A veces nos toca hacer cosas que no nos gustan (como madrugar para ir a la escuela), pero cuando ya formamos el hábito y vemos los resultados, todo fluye. Es lo mismo que sucede con la comida, hay alimentos que no nos parecen tan ricos, como las verduras, pero nos proporcionan energía y salud… Si nos ponemos re-tos, como hoy comer menos dulces y más legumbres, por ejemplo, lo vamos a lograr un día a la vez, no de un día para el otro”, te cuenta Úrsula Strenge, madre y personaje de televisión.

Comer sano te hace bien

RUTINA. Si creas buenos hábitos alimentarios desde la niñez, tendrás un hijo que en su vida adulta será sanó y te lo agradecerá.

Es importante que el momento de la comida sea de disfrute para ti y quie-nes te acompañan.

Page 26: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CRONOS

A10 LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

GENTE

A7LUNES01 DE JUNIO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADORD I

Biodiversidad en fotosLa muestra fotográfica ‘La biodiversidad frente al cambio climático: 10 historias del Ecua-dor’ fue inaugurada en la Alianza Francesa (AF). El Embajador francés inauguró la ex-posición en la que participan varios fotógrafos.

GIRO DE ITALIA

Helene Bekker, directora general de la AF; Jean Mendelson, embajador del Cop 21 para América Latina y el Caribe; y Francois Gautghier, embajador de Francia.

Rubén D. Jarrín, Megan Westernett y Jorge Castillo, expositores.

Gebert Deseremer, María Beatriz Tinajero y Claude Lara Brozzesi.

Jorge Vinueza, Francois Gauthier y Gianni Piccato, embajador de Italia.Fabien Anthelme, Frack Courchamp y Stephane Foucart.

Olivier Dancres, Belén Mena y Fabien Moury.

‘Ectotermos’Una de las fotografías de la mues-tra de biodiversidad.

MILÁN, AFP • El español Alberto Contador (Tinkoff) ganó ayer la 98ª edición del Giro de Italia, que concluyó en las calles de Milán con la 21ª y última eta-pa que se adjudicó el belga Iljo Keisse (Etixx).

Contador (de 32 años), con una bicicleta rosa para la oca-sión, inscribió su nombre por segunda vez en el palmarés del Giro de Italia, siete años de su primer éxito.

“Sabía que iba a ser un Giro muy exigente, pero no me lo imaginaba tan complicado”, ad-mitió el ciclista del equipo ruso Tinkoff, que tomó la ‘maglia ros-sa’ en la quinta etapa y solo lo ce-dió un día, al italiano Aru.

En la clasificación final, el ma-drileño aventajó en cerca de dos minutos al joven italiano Fabio Aru (24 años), quien progresó en una posición desde el año pasado.

Controversia La controversia en el núme-ro de Giros de Italia ganados por Alberto Contador pone de manifiesto la ambigüedad de la época dominada por el brillante corredor español. “La gente que ve la televisión, los seguidores, los corredo-res, todo el mundo sabe que es mi tercera victoria”, dispa-

ró el ‘Pistolero’ a sangre fría, cuando fue preguntado por su gesto (enseñando tres dedos) después de asegurar su triun-fo final en la víspera.

Los números le avalan, el madrileño es el campeón de las ‘grandes vueltas’ (Giro-Tour-Vuelta) de la década post-Arm-strong. Nueve victorias sobre el terreno, siete en el palmarés, mientras el de 32 años se dirige al final de su carrera -según él, está es su penúltima tempora-da- al doblete Giro-Tour que le negaron en 2011.

Lorenzo vence en Mugello y suma la tercera victoria El español Jorge Lorenzo (Yamaha) firmó la tercera victoria consecutiva del curso en Moto GP, tras llevarse ayer, con relativa facilidad, el Gran Premio de Italia, disputado en Mugello, y se aproxima a seis puntos de su compañero de equipo, el transalpino Valentino Rossi, en la cabeza del Mundial. AFP

Federer y Monfils aplazan su batalla

PARTIDO. Federer devuelve una bola en el juego que ayer se suspendió.

PARÍS, AFP • En la primera jorna-da de Roland Garros perturbada por la lluvia, lograron el pase a cuartos ayer Jo-Wilfried Tsonga, Kei Nishikori y Stan Wawrinka, mientras que el choque estelar entre Gael Monfils y Roger Fede-rer fue interrumpido por falta de luz cuando empataban a un set.

Tras siete días de competi-ción, las primeras gotas de llu-via de la edición 2015 provoca-ron que la octava jornada fuera interrumpida durante 2 horas y 35 minutos en su comienzo.

Esta situación obligó a la or-ganización a aplazar al lunes los partidos de octavos del último turno, la española Garbiñe Mu-guruza (N.21) ante la italiana Flavia Pennetta (N.28) y la rusa Maria Sharapova (N.2), vigente campeona, ante la checa Lucie Safarova (N.13).

En un día frío, ventoso y con

Primer japonés en 82 años ° Kei Nishikori (N.5) selló su pase al derrotar al ruso Teymuraz Gabas-hvili (74º) en tres mangas por 6-3, 6-4 y 6-2.Nishikori, que no había jugado en los últimos cuatro días después de no competir en tercera ronda por la baja por lesión del alemán Benjamin Becker, no dejó ninguna opción a Gabashvili, una de las sorpresas del torneo, tras eliminar en primera ron-da al español Feliciano López (N.11).El japonés residente en Miami se convierte en el primer jugador de su país en alcanzar los cuartos en 82 años, desde que Jiro Satoh llegara a semifinales en 1931 y 1933.“No está mal escribir un nuevo capí-tulo en la historia. Para los asiáticos la tierra batida no es nuestra superfi-cie preferida”, reconoció Nishikori.

rachas de lluvia, también se de-cidió interrumpir por falta de luz el duelo de la central entre el ídolo Monfils (N.13) y Federer (N.2), cuando ambos jugadores sumaban un set.

Federer había dominado la primera manga con autoridad (6-3), gestionando con eficacia los elementos externos, sobre todo el fuerte viento en la pista central.

Pero Monfils, al que le cuesta encontrar el ritmo en los partidos, reaccionó en la segunda. Rompió el saque del suizo al principio y se situó 3-0, para finalmente apun-tarse la manga por 6-4.

El ciclista español dice que tres, la orga-nización dos.

ACCIÓN. Contador cruza la meta final y hace la seña de tres. AFP

Giro 2015Ubicaciones

° 1. Alberto Contador (ESP/Tinkoff) 88h22:25

° 4. Audrey Amador (CRC) 8:10.

° 14. Rigoberto Urán (COL) 28:26.

° 16. Darwin Atapuma (COL) 40:36.

° 20. Carlos Betancour (COL) 1h17:27.

° 41. Sebastian Henao (COL) 2h39:28.

° 55. Esteban Chaves (COL) 3h01:37.

° 93. Dáyer Quintana (COL) 4h21:18.

° 120. Janier Acavedo (COL) 5h09:07.

° 127. Maximiliano Richeze (ARG) 5h16:51.

° 130. Murilo Fischer (BRA) 5h23:37.

Ninguna admiración por Armstrong ° “Si bien es un gran campeón, nunca tuve ni tendré ninguna admiración por él”, declaró el orgulloso castellano, con una loable franqueza al termino de ese Tour (2009), donde dejó dos actuaciones memorables en la ascensión al Verbier y en la contrarreloj de Annecy.Producto de su época, el ‘Pistolero’ corrió bajo las órdenes de jefes de equipo ‘venenosos’: Manolo Saiz, que le firmó su primer contrato profesional con la ONCE en 2013, Johann Bruyneel, el apoyo inquebrantable de Armstrong, y Bjarne Riis, despedido de su propio equipo hace dos meses por el magnate ruso Oleg Tinkov.Riis, al que Contador no defendió abiertamente, sigue estando próximo a él. Ambos viven en Lugano, Suiza. Y se abrazaron en la etapa de esta edición que acabó en la ciudad helvética.“¿Quién dirige a Contador?”, se preguntó el diario italiano Corriere della Sera sin aportar respuestas, pero identificando algunos misterios que rodean al vencedor del Giro-2015. Entre otros, un cambio de rueda antes de la ascensión al Mortirolo, que levantó, según el diario L’Equipe, “los rumores sobre bicicletas y ruedas trucadas”. En definitiva, toda una época. AFP

¿Dos o tres Giros?

Clsificación General (maillot rosa): Alber-to Contador (ESP/Tinkoff)

Clasificación por puntos (maillot rojo): Giacomo Nizzolo (ITA/Trek)

Clasificación de la monta-ña (maillot azul): Giovanni Visconti (ITA/Movistar)

Clasificación de los jó-venes (maillot blanco): Fabio Aru (ITA/Astana)

Page 27: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CULTURA

A11LUNES01 DE JUNIO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

EN VELA

A6 LUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

I I

P AR/100207/AG

Galeano, homenajeado en la Libroferia de Asunción El fallecido escritor uruguayo Eduardo Galeano recibió un homenaje en la Libroferia de Asunción, uno de los grandes acontecimientos del sector editorial local, que en esta edición está dedicada al 80 aniversario de la Paz del Chaco, que acabó con la guerra entre Paraguay y Bolivia (1932-1935). La presencia de Galeano, autor de la célebre ‘Las venas abiertas de América Latina, era esperada en la Libroferia, pero el empeoramiento de su salud y posterior fallecimien-to impidieron su asistencia. (EFE)

Creo en Calih, todopoderoso…

PROTAGONISTAS. Guambo y Rodríguez (der.) compartiendo las expectativas de sus proyectos.

Calih Rodríguez presenta su recien-te poemario en Lima, publicado por Murcielagario.Calih Rodríguez considera que la poesía “es un viaje”, por eso, quizás, es que su reciente poemario lo presenta en Lima. Con ‘La sacerdotisa del vacío’ -tal como titula al libro-, el poe-ta quiere transmitir, a lo Dylan Thomas, unos versos “orgiás-ticos y orgánicos” cargados de intensidad. Una intensidad que permiten que las palabras de Calih –oscuras y eró-ticas- puedan ser leídas a viva voz.

La obra, que se pre-senta mañana en Lima, en la Casa de la Litera-tura Peruana, represen-ta el nuevo proyecto de Murcielagario Edicio-nes, editorial cartonera que empieza a apostar por la publicación de textos formales.

Así, ‘La sacerdotisa del va-cío’ se convierte en el primer libro de esta propuesta, que arranca con la colección Cre-do de Caníbales. El poemario se trabaja en coedición con el proyecto editorial peruano que lidera John Martínez.

PropuestaAgustín Guambo, editor de Murcielagario, piensa que todo proyecto debe empezar con ‘un espaldarazo’, por eso inicia con Rodríguez. “Cuando pienso en la poesía de Calih, lo primero que se me viene a la cabeza es calidad poética. Pienso que nosotros no apostamos por él, sino que él apuesta por noso-

tros porque, gracias a sus condiciones, podría publicar con quien qui-siese”.

Sobre esta nueva lí-nea editorial, Guambo afirma que: “Murcie-lagario no ha dejado de ser cartonera, nos dividimos en dos. Se-guimos con el eco-arte, con el utilizar material reciclado para generar

un proyecto editorial desde lo ecológico… Con este formato formal (libro convencional) pretendemos buscar otros es-pacios, nada más”.

“Nosotros no perdemos in-dependencia, esa sigue siendo nuestra filosofía de trabajo.

Seguimos con la autogestión y creemos en un proyecto autó-nomo, seguimos siendo alter-nativos y damos, tan solo, un nuevo paso”, afirma Guambo.

Mirada“Resulta algo increíble cuando un proyecto se hace tangible”, manifiesta Calih, quien cuenta que su propuesta de hacer de la poesía una plataforma transar-tística continúa vigente.

“Este libro es la visualiza-ción de un performance de la relación promiscua entre la música, el jazz sobretodo, la pintura y la poesía: las tres se conectan. La propuesta del li-bro es que todo siga viajando, que la música y la pintura en vivo se mezclen con la pala-bra”, dice el también jazzista.

Para concluir, Calih dispa-ra que: “Queríamos sacar a la poesía de su pedestal, que salga de la lectura normal. Pienso en mi posición dentro del arte como un trovador, un juglar, un periodista que va por cualquier lado y que en voz alta narra lo que piensa desde sus escritos… La poe-sía es anárquica, destruimos y reconstruimos al lenguaje, quiero con mi propuesta darle una patada por la espalda al lector”. (DVD)

POESÍA

Además de su lanzamiento en la Casa de la Literatura, Calih leerá sus versos en distintos espacios de Lima. Espera presentar el libro a finales de junio en Ecuador.

EL DATO

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

Artistas argentinos dan vida a PinochoBUENOS AIRES, EFE • Pinocho cele-brará ayer su cumpleaños ence-rrado en una cueva versallesca mientras decenas de manos aso-man desde pequeñas ventanas para rogarle un pedazo de pas-tel en la fiesta convocada por el grupo artístico argentino Mon-dongo frente a un gran ventanal de Buenos Aires.

En los días sucesivos, los tran-seúntes que crucen frente a la Vidriera Mondongo podrán ver a Pinocho, mirando cuadritos de arte argentino, barriendo y sen-tado entre numerosas calaveras, aunque siempre recluido dentro de la réplica del Salón de los Espe-jos del palacio parisino construida para la primera Bienal de Perfor-mance de la capital argentina.

Bajo la brillante máscara de larga nariz se oculta José Fo-gwill, hijo del escritor Rodolfo Fogwill, aunque los padres de este Pinocho adulto y de carne y hueso son Manuel Mendanha y Juliana Laffitte, pareja artística y

en la vida real.“Va a ser una suerte de cua-

dro alegórico en movimiento”, dice Mendanha antes de la inau-guración, sentado sobre el suelo de madera del palacio en minia-tura. Mendanha y Laffitte admi-ten su fascinación por el univer-so de los cuentos infantiles, en el que ya se adentraron en 2004 para reinterpretar el clásico de Charles Perrault y dar vida con plastilina a caperucitas rojas con gestos de Lolita y lobos feroces acechantes en tejanos y camisa.

“Es un universo que alcanza a todos los seres humanos, por-que todos crecimos con esas me-táforas, con esos cuentos. Como son para niños están muy cerca de la médula del tema que tra-tan, que está claramente enun-ciado y es interesante para rein-terpretarlos”, señala el artista.

Quién miente, cómo y por qué en los seis cuadros en mo-vimiento pensados alrededor del muñeco de Gepetto lo dejan abierto a la imaginación del es-pectador, aunque Mendanha bromea ante el intento fallido de besar a su mujer con las más-caras de Pinocho puestas: “La mentira no permite el amor”.

Esculturas al aire libreUna serie de esculturas se funden con el paisaje en el Museo Storm King de Nueva York. En la fotografía, un detalle de la obra Bounty, 2014. Esculturas a gran escala y un paisaje interminable es lo que lo que oferta el Storm King Art Center. EFE

PROPUESTA. Es trabajada por el colectivo Mondongo. (Foto: EFE)

P AR/100207/AG

Enrique Iglesias sufre cortes durante espectáculo El cantante español Enrique Iglesias sufrió varios cortes en una mano durante una presentación que tuvo el sábado en México, por lo que fue atendido por per-sonal de emergencia, según informaron ayer fuentes próximas al artista. La agencia de comunicación que lo representa dijo en un comunicado que el accidente se registró durante un concierto que Iglesias brindó en Tijuana, ante cerca de 12.000 personas. De acuerdo con el texto de la nota, “algo salió mal” cuando el cantante manipulaba un dron que suele utilizar “para dar una mejor experiencia visual” a sus aficionados. EFEEFE

Música cierra la semana del ciegoPersonas con discapacidad visual se reunieron en la Av. 24 de Mayo para celebrar su lucha por la inclusión.“Estamos dispuestos a in-cluirnos en la sociedad y con nuestras capacidades seguir trabajando”. Con estas pala-bras el vicepresidente de la Sociedad de Ciegos de Pichin-cha, Vinicio Estrada, presentó la mañana de ayer un progra-ma artístico organizado para cerrar la semana del ciego en Quito.

En su calidad de maestro de ceremonias, Valle imprimía al mis-mo tiempo un tono de solemnidad al presentar en el escenario a solitas y gru-pos de músicos, pero también de motivación a los asistentes a exigir una “sociedad inclusiva”.

Antes de subir a una tari-ma improvisada en el costado oriental de este paseo peato-nal Valle comentó a La Hora que en la actualidad uno de los principales objetivos prin-cipales de las organizaciones de y para ciegos es el de “dejar en claro que deben cumplirse las disposiciones de difusión

de las actividades de las per-sonas ciegas y de la preven-ción sobre la ceguera”.

ExperienciaMariana Espinosa sabe exacta-mente lo que representan estas palabras. Con la ayuda de su

bastón ella llegó desde La Vicentina Baja, don-de ejerce no solo como dirigente barrial sino lí-der de la Asociación de Familiares con Enferme-dad de Hansen.

“Para nada la ceguera me ha impedido ser dirigente, hay que demostrar trabajo y capacidad y eso es lo que creo que hemos hecho con nuestros compañeros, el poder gestionar cosas a pesar de la discapaci-dad visual, lo que me ha permi-tido integrarme y trabajar”.

Espinosa y decenas de in-tegrantes de asociaciones de personas con discapacidad aprovechaban este encuentro para dialogar de manera infor-mal sobre sus luchas cotidianas

para enfrentar barreras físicas, pero sobre todo mentales en la sociedad quiteña para incluirlos plenamente en las actividades laborales.

DiálogosA estas conversaciones se unían espontáneamente auto-ridades de entidades estatales que laboran en favor de las personas con discapacidades. A su turno en los micrófonos, estos directivos aprovecharon para formular llamados a la sociedad para un cambio de actitud.

Además de conversaciones y discursos, la jornada estu-vo matizada por presentación de artistas y por una feria de exposición de productos ar-tesanales elaborados con sus propias manos. María Jijón, de 62 años, por ejemplo, exhibía bufandas, bolsos, billeteras, prendas de vestir y adornos bordados en lana, hilo y yute.

“Todo es creado con amor, yo confecciono estos productos en el barrio donde vivo, en San Roque, en uno de los patios de la casa de los siete patios y cada día salgo a vender mis artesanías en un quiosco junto al Seguro So-cial, en El Ejido”. (JCER)

TESTIMONIOS. Personas no videntes compartieron sus vivencias y necesidades.

Contra la delincuenciaMiles de personas marcharon ayer en Ciudad de México para expresar el apoyo de la sociedad a las fuerzas de seguridad en la lucha contra la delincuencia y exigir a las autoridades que cumplan su deber de brindar seguridad a la ciudadanía. EFE

En Quito laboran regularmente tres asociacio-nes de ciegos.

EL DATO

Policía decomisa 3,4 toneladas cocaína La Policía de Ecuador informó ayer del decomiso de 3,4 tone-ladas de clorhidrato de cocaína en un contenedor de carga, en el puerto marítimo de Guayaquil, que tenía como destino la ciudad mexicana de Manzanillo.

En una operación efectuada el pasado viernes y con la ayuda de perros adiestrados para ubicar drogas, los agentes hallaron el al-caloide en un contenedor del que se había declarado que llevaba “torta de palmiste”, una sustancia utilizada como base en la elabora-ción de alimentos para animales.

En el operativo se ubicaron 67 sacos de yute, de 47 kilos cada uno, contaminados con la droga, de un total de 440 bultos que se encontraban en el interior del contenedor.

Tras las indagaciones, las auto-ridades efectuaron allanamientos

en otra bodega y en un domicilio de la zona residencial de La Pun-tilla, precisó el Ministerio del Inte-rior en un comunicado.

Asimismo, la operación se ex-tendió a Manta, donde se detuvo a dos ciudadanos mexicanos y una colombiana, que se encuen-tran en situación de detención provisional.

También un ecuatoriano, re-presentante de la empresa que enviaba la carga a México, fue detenido, mientras que otros dos ciudadanos hondureños, apresados en Manta, fueron li-berados luego que las autorida-des descartaran su implicación.

En otra operación efectuada el sábado, una unidad antinar-cóticos de la Policía que coordi-na con Europa, desarticuló una supuesta red delictiva que, pre-suntamente, contaminaba con droga contenedores o ‘pálet’ de carga aérea.

En ese operativo, se incauta-ron 342 kilos de cocaína y detu-vieron a tres personas, incluido un empleado del servicio aero-portuario de Guayaquil. EFE

Page 28: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A5LUNES01 DE JUNIO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADORIAVISOSA12 LUNES

01 DE JUNIO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

S E C C I O N E S

BIENES RAÍCES TRANSPORTE EMPLEOS SERVICIOS VARIOSCOMPRA VENTA RENTA DE TERRENOS, CASAS, DEPARTAMENTOS Y OFICINAS, VEHÍCULOS, OPORTUNIDADESDE TRABAJO, CURSOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSULTORÍA, OBJETOS, ELECTRODOMÉSTICOS, MUEBLES, ETC.

QUITOPlanta EditoraAv. Galo Plaza Lasso N62-08y NazarethTeléfono PBX 2475-724Fax Secretaría: 2476-085Fax Publicidad: 2485-708Fax Redacción: 2483-742e-mail de publicidad: [email protected]

Agencia 1Reina Victoria N23-55 y General BaquedanoTeléfonos: 2503-266 / 2222-405 / 2222-406Fax: 2228-918e-mail: [email protected]

Agencia 2Clemente Ponce N45-119 y Piedrahíta Edificio Fenix PBTeléfax: 2560-734 / 2522-776e-mail: [email protected]

Agencia 3Av. Eloy Alfaro N39-219 y José Puerta Teléfonos: 6010303/ 6035249 6014-974 Fax: Ext 112 e-mail: [email protected]

Agencia GuayaquilVíctor Emilio Estrada 814 A entre Guayacanes e HiguerasTeléfonos: 04 2385-981 / 04 2385-973e-mail: [email protected]

IMBABURA Y CARCHIAgencia IbarraCalle Mejia 350 entre Sucre y

RocafuerteTelefax: 06 -612-661 / 2612-475e-mail: [email protected] TulcánSucre entre Ayacucho y Junín. Ed. Burbano Segundo piso Of. 6Telefax: 06 2984-551 / 06 2984-646

LOJAAgencia LojaImbabura 1548 y 18 de Noviembre. Ed. COVISATelefonos 072577-099/ 2578-848 / 2585-805e-mail: [email protected] EditoraImbabura 1548 y 18 de NoviembreTelefax: 07 2579-848

ZAMORA

Luis Márquez y Amazonas (esq.)Centro Comercial Reina del Cisne Local 19Teléfonos:07 2606-750e-mail: [email protected]

ESMERALDASBolívar y Rocafuerte (esq.) Cuarto pisoTeléfonos: 06 2728-600 / 06 2728-602 Fax: 06 2722-294E-mail: [email protected] QuinindéAv. Simón Plata Torres y Av. 5 de JunioTeléfonos: 06 2736-154

LOS RIOSAv. June Guaman Cortes 611 y DécimaTeléfonos: 05 2760-540 / 05 2760-541e-mail: [email protected] Babahoyo

10 de Agosto y Eloy AlfaroEd. Shopping Rouse

TUNGURAHUACalle Quito N0245 entre Bolivar y RocafuerteTeléfonos: 03 421730 / 03 2420-529e-mail: [email protected]

LATACUNGAGeneral Maldonado N7-08 y Sánchez de OrellanaTelefono: 03 2810-619 / 03 2811-009

SANTO DOMINGOCalle Pallatanga s/n entre Av. Quito y GuayaquilTeléfonos: 2761-876 / 2761-005 / 2763-759 Telefax: 2761-004e-mail: [email protected]

P

CEDO ACCIONES Y DERECHOS de compañía de transporte pesado.

VARIOS

EmprEsa rEquiErE

Personas con experiencia en ventas para Distribución

de alimentos.Ingresos 500 mensuales

medio tiempo 1000 tiempo completo.EntrEvistas al

0994880090

p93141

PAP/

6296

3

ARRIENDOLocales

Comerciales Esmeraldas 719 - OE3

- 23 y Guayaquil teléfonos 2959 - 462

PAC104065fa

NECESITOUNA EMPLEADA

DOMESTICA PUERTAS ADENTRO PARA

SANGOLQUI BARRIO SELVA ALEGRE,

CON PAPELES EN REGLA. INFORMES 0998564768 -

0983126045PAC104111fa

E

CINEPLEX TUMBACO CINEMARK SUPERCINES SAN LUIS MULTICINES CCI MULTICINES EL RECREO MULTICINES EL CONDADOSUPERCINES 6 DE DICIEMBRE

CARTELERA DE CINES EN QUITO

Crímenes Ocultos Sub Dig 17h50 20h50St. Vincent Sub Dig 19h10 21h20Terremoto: La falla de San Andrés Dob 3D14h15 14h45 16h45 19h15 21h45Terremoto: La falla de San Andrés Dob Dig15h45 18h15 20h45Terremoto: La falla de San Andrés Sub 3D17h15 19h45Automata Sub Dig 18h20 20h40Invocando al demonio Sub Dig 18h40 21h40Juego por Juego Esp Dig 15h15 19h50Tomorrowland Dob Dig 14h00 14h50 15h30 16h30 17h20 18h00 19h00 20h30 21h30Tomorrowland Sub Dig 22h15Bailando por la libertad Sub Dig 17h00El exótico hotel marigold 2 Sub Dig 20h10El objetivo Sub Dig 17h10Mad Max Furia en el camino Dob 3D 16h00 18h30

St. Vincent Sub Dig 19h30 21h40Terremoto: La falla de San Andrés Dob 3D14h00 16h30 19h00 21h30Terremoto: La falla de San Andrés Dob Dig 16h00 18h30 21h00Terremoto: La falla de San Andrés Sub Dig 15h30 18h00 20h30Automata Sub Dig 16h15 20h40Juego por Juego Esp Dig 14h15 18h40Tomorrowland Dob Dig 14h50 15h50 17h20 18h20 19h50 20h50El exótico hotel marigold 2 Sub Dig 14h40El objetivo Dob Dig 17h00Mad Max Furia en el camino Dob 3D15h20 17h50 20h20Mad Max Furia en el camino Dob Dig 17h10Avengers Era de Ultrón Dob 3D 15h10 21h10Avengers Era de Ultrón Dob Dig 18h10Héroe de Centro Comercial 2 Dob 15h00

3D Terremoto falla San Andres 13:00 13:50 15:30 16:20 18:00 18:50 20:303D Terremoto falla San Andres 21:25 2D Terremoto falla San Andres 13:25 15:55 18:252D Terremoto falla San Andres 21:002D Crimenes ocultos 12:55 15:45 21:30 2D El Secreto de la luz 20:10 3D Avengers 2 Era Ultron 15:05 18:00 20:55 2D Tomorrowland 13:00 15:50 18:15 18:40 21:30 2D Castillo mágico 14:10 16:10 18:10 2D Mad Max furia camino 15:40 18:15 20:502D Invocando al demonio 18:45 20:45 Juego por juego 16:05 21:10 2D Automata 13:45 2D Hotel Marigold 2 13:05

3D Terremoto Falla San Andres 13:00 13:50 15:30 16:20 18:00 18:50 20:30 21:20 2D Terremoto falla San Andres 13:30 14:35 14:55 16:00 17:05 17:30 18:30 19:35 20:00 21:002D Crimenes ocultos 14:45 17:40 20:40 2D El Secreto de la luz 19:25 3D Avengers 2 Era Ultron 12:45 15:30 18:15 21:002D Avengers 2 Era Ultron 14:30 17:30 20:30 2D Tomorrowland 12:55 15:05 15:45 18:00 18:40 20:55 21:35 2D Mad Max furia camino 13:40 16:15 21:15 2D Castillo mágico 14:05 16:10 18:10 2D Juego por juego 13:10 15:15 2D Invocando al demonio 17:25 20:50 2D Automata 20:10 2D Rápidos y furiosos 7 18:25

3D Terremoto falla San Andres 13:05 15:35 18:05 20:35 2D Terremoto falla San Andres 13:40 16:15 18:45 21:20 2D Crimenes ocultos 12:55 15:45 20:20 3D Avengers 2 Era Ultron 15:05 18:00 20:552D Tomorrowland 13:00 15:50 18:40 21:30 2D Castillo mágico 14:20 16:20 18:20 2D Mad Max furia camino 18:35 21:10 2D Invocando al demonio 18:15 20:15 2D Juego por juego 13:50 16:00

Terremoto: falla de San Andrés 3D D-Box Doblada 14:10 16:40 Terremoto: falla de San Andrés 3D D-Box Subtitulada 19:10 21:40 La Abeja Maya 2D Doblada 15:50 17:50 20:10Terremoto: falla de San Andrés 2D D-Box Doblada 20:00 Terremoto: falla de San Andrés 2D D-Box Subtitulada 22:30 La Abeja Maya 3D Doblada 13:10 15:00 17:00Terremoto: falla de San Andrés 3D Doblada 13:40 18:40 21:10 Terremoto: falla de San Andrés 3D 16:10 Terremoto: falla de San Andrés 2D Doblada 17:40Terremoto: falla de San Andrés 2D Subtitulada 14:40 20:30

St. Vincent 2D (Español) 18:45Terremoto : La Falla de San Andrés 2D (Español) 15:40 17:50 Terremoto : La Falla de San Andrés 2D (Subtitulada) 20:00 Tomorrowland 2D (Español) 16:00 18:25Mad Max : Furia en el camino 2D (Español) 20:45 Avengers Era de Ultrón 2D (Español) 20:50 Home 2D (Español) 15:05 16:55

P AB

/100

198/

AS

Inf: 0998308735. Por motivo de viaje. P36420/ai

Hermosos Terrenos 2000 m2 $12.000 y $15.000, Km. 14 vía Santo Domingo Quevedo entrada al Congoma escrituras inmediatas 0993493347 - 0996008576 P AR/100183/AG

TERRENOSVendo terreno de 320 m2 con todos los servicios básicos en el sector Baños parroquia Ulba, en el centro muy turístico. Teléfono 092646343 – 090840697. Washinton Luna *80878 a(31 jul). CotopaxiAproveche vendo bonitos lotes desde 360 Mts2 en Huachi La Joya.

BIENES RAÍCES Casa 3 departamentos completos, Tras Seminario de lngahurco. Recibo parte de pago propiedad de menor valor o auto, $180.000. 03-2826306, 099734844. CotopaxiCASA: sector Floresta El Paraíso a 2 cuadras de Miñarica 2, 253,77 mts2. de terreno y 80 mts. de cons-trucción en la parte posterior. Telf. 03-2853077 - 088110273 - Rbba. 032951217. Cotopaxi

Informes: 2424691-099047325. Cotopaxivendo terreno 174 m2 Cdla. Cuman-dá / Cerca al Centro. Inf.: 032411738 - 099221206 *80792 CotopaxiDe oportunidad vendo lote de 700 mts2, ciudadela El Maestro, calle Los Chamburos y Aceitunas. Informes: 2424691-099047325. CotopaxiDe oportunidad vendo terrenos de: 2.000 mts en la loma de Bellavista. 500 mts en el centro de Patate junto al mercado Informes: 094186797 / 032840379. CotopaxiVendo terreno 10200m2 OPOR-TUNIDAD Se vende lote de terreno 600 mts con vivienda y cerramiento

La Concepción Inf. Telf. 2424047 - 099162818 *80819 CotopaxiOportunidad Vendo un terreno tras el seminario (camino - antiguo a Santa Rosa esquinero 435 m2. Telf. 032844896. 087118089 * 80793 CotopaxiOportunidad Se vende un terreno en Izamba sector Yacupamba cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y Panamericana Norte. Area 7.222 m2 Informes al cel.:

098593101 - 091403515 *80801 CotopaxiLote de terreno 200 m2. en el sector del barrio El Socavón. Tlf. 2-451521. CotopaxiTerrenos de 1560 - 820 m2. Infor-me teléfono 084214729. Cotopaxise vende un terreno en Izamba sector Yacupamba, cercano a la vía a Píllaro, al paso lateral y panameri-cana norte, área 7222 m2. Informes al cel. 098593101 - 091403515. Cotopaxi

Terreno en Pelileo 382 m2. Inf. 095005708. CotopaxiTerreno esquinero tras estadio Bellavista 95 m2. Manabí y Chone. Inf. 095403009. CotopaxiUubanización Aeropuerto 288 m2. plano $ 11.800, listo para construir. 2400256 - 097785097. Cotopaxi6.000 m2. todos los servicios, 26 metros de frente a la calle, tras Moteles Mónaco, $25 c/m2. Otro Tras Universidad Unian-des 4.000 m2. $25 c/m2. Negociable. 03-826306,099734844. Cotopaxi3 lotes seguidos de 250 m2. Tras Seminario de Ingahurco, excelente vista incluye cerra-miento, $100 c/m2. Entrando por la vulcani-zadora, informes casa amarilla, propietario. Telf. 2823422, 099734844. Cotopaxi

El primero de junio es el día don-de se celebra a los niños, claro que para los más pequeños todos los días es una fiesta. Por eso, du-rante esta semana hay distintas actividades para promocionar sus derechos y su bienestar tan-to en el hogar como el la escuela y en los sectores públicos.

Aunque hoy es el propio día de la celebración, los menores se anticiparon y disfrutaron ayer en la visita que realizaron a los museos de la ciudad acompaña-dos de sus padres.

En estos espacios aprenden historia vivencial, a cuidar los recursos naturales a través del juego, a ser creativos a través de la ciencia interactiva y a disfru-tar de la naturaleza dentro de la ciudad.

JornadasLos museos de la ciudad aten-dieron ayer con normalidad, no hubo eventos especiales preparados con motivo del Día del Niño; sin embargo, re-cibieron a muchos menores de edad, quienes disfrutaron de cada una de las secciones que ofrecen en todos ellos.

El Museo Interactivo de Cien-cia (MIC), ubicado en Chimbaca-lle, donde normalmente se realizan caminatas al filo del Machángara el úl-timo sábado de cada mes, por esta oportunidad lo trasladaron al domingo para homenajear a los ni-ños y sus familias.

Esta caminata, que salió desde el MIC y terminó en la piscina del Sena de la escuela militar Abdón Calderón (La Recoleta), duró aproximadamente dos horas y los participantes conocieron la flora del lugar, se enteraron del estado de contaminación del

río Machángara y conocieron puntos energéticos existentes

en Quito, de acuerdo a la cosmovisión andina.

Esta actividad la orga-nizan en forma conjunta el MIC y el colectivo de veci-nos de Chimbacalle que es-tán interesados en impulsar el turismo urbano, porque de la zona hay mucho que contar.

OpcionesAsí mismo, en el Museo del Agua-Yaku, en el sector de El Placer, los niños y niñas disfru-taron del Planeta agua, donde conocieron de la molécula, las

propiedades, los estados del agua y las corrientes marinas. En la sala Achachay, permiti-da para los más pequeños, se les permitió explorar y sentir el agua. Y en el sendero ecológico Pumamaki conocieron plantas nativas de Quito y su importan-cia para el aprovechamiento y conservación del agua.

La Fundación Museos de la Ciudad, a través de un boletín de prensa, informó que para estos días tiene preparada una serie de actividades para celebrar a los niños.

Por ejemplo, en el Museo de la Ciudad (García Moreno y Ro-cafuerte), todos los miércoles del

mes de junio se realizará el taller permanente de ritmos y crea-ción de instrumentos musicales, el horario de esta iniciativa es de 12:00 a 14:00. (CM)

La primera semana de junio se realizará una campaña de este-rilización gratuita de perros y gatos, la cual se desarrollará en el Valle de Los Chillos.

Desde hoy, hasta el 5 de junio, el Municipio de Quito, a través de la Secretaría Metropolitana de Salud y su equipo veterinario Ur-banimal, realizará su campaña de esterilización gratuita de masco-tas (perros y gatos) en los barrios y sectores que pertenecen a la Ad-ministración Metropolitana Valle de Los Chillos.

Para estas jornadas, los técni-cos del Programa de Fauna Ur-

banimal se encuentran preparan-do todas las acciones que permitan cumplir de forma eficientemente con esta campaña permanente de esterilización sin costo para las mascotas del Distrito.

La coordinación con esta Ad-ministración ha permitido traba-jar mancomunadamente con los moradores y dirigentes barria-les, en cooperación entre ciuda-danía y el Municipio a favor de los animales.

DinámicaDurante esta semana de esterili-zación en Los Chillos se recuerda

que los 50 turnos diarios serán entregados de 07:00 a 07:30 en presencia de los dirigentes barria-les, funcionarios municipales y miembros policiales del sector.

Los turnos son limitados y se distribuyen en orden de llegada. Se prioriza para los moradores de la zona.

En las jornadas barriales los médicos veterinarios informan a los responsables de las mascotas sobre las intervenciones, sus be-neficios y las recomendaciones pre y posoperatorias.

La administración municipal del alcalde Mauricio Rodas ase-

gura estar comprometida para hacer de Quito una ciudad que respete los cuidados de las mas-cotas. (DVD)

Operativos por losJuegos Juveniles° Desde las 05:00 de hoy, el Municipio de Quito. bajo la coordinación de la AMT, iniciará un operativo por la inauguración de los Juegos Nacionales Juveniles, que se ejecutará en el estadio Olím-pico Atahualpa. La AMT im-plementará un plan operativo en el que brindarán apoyo 140 agentes civiles, ACT, y 20 fiscalizadores. Para ir al esta-dio, los buses se concentrarán en la Av. Simón Bolívar, a la altura del cementerio Mon-teolivo. Mayor información está disponible en la cuenta de Twitter @AMTQuito y la línea telefónica 1800 AMT AMT. (DVD)

Gobierno de Pichincha y CIL firman convenio° El Gobierno de Pichincha suscribió un Convenio de Cooperación Técnica Inte-rinstitucional, en abril del 2015, con el Centro de la Industria Láctea del Ecuador (CIL) para fortalecer el sector lechero. La alianza tiene como objetivo establecer mecanis-mos que permitan potenciali-zar el desarrollo de la lechería. En el marco del Día Mundial de la Leche, que se celebra hoy, se realizará una campaña de consumo de lácteos. Estos productos serán entregados en el Centro de Desarrollo Infantil del Buen Vivir ‘Dé-monos la mano amigo’, en el Girón de Chillogallo. (DVD)

903 calles fueron atendidas ° Hasta la noche del jueves 28 de mayo de 2015 se registran 903 calles y avenidas aten-didas en el marco del Plan Intensivo de Mantenimiento Vial. Personal operativo de la Epmmop se organiza en horarios nocturnos amplia-dos para continuar con los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo (ba-cheo, reposición de adoquina-do, cubierta de zanjas) y otros deterioros que se producen a diario en todo el sistema vial de la ciudad, a causa de factores ambientales, o por desgaste normal de la carpeta asfáltica. (DVD)

MINUTERO

Habrá esterilización gratuita esta semanaCronograma Esterilización:

° Lunes 1, martes 2, miércoles 3 y jueves 4 de junio: parroquia Conocoto, barrio La Moya, calle Rosario de Alcázar y Eugenio Espejo (Parque La Moya).

° Viernes 5 de junio: parroquia Conocoto, barrio San Virgilio, calle Maximiliano Ontaneda (Casa Comunal San Virgilio).

DISFRUTE. Los niños imponen su alegría, y mucho más si es con agua, como en el Yaku.

Niños festejan en los museosEstos espacios se suman a los si-guientes días para celebrar a los más pequeños.

InfantilesPara disfrutar

° El Museo Interactivo de Ciencias (MIC) realiza caminatas al filo del Machángara el último sábado de cada mes.

° Los últimos sábados de cada mes la entrada a los museos de la ciudad es gratuita.

° Los museos abren de martes a domin-gos de 09:00 a 17:00

Los museos del Distrito Metropolitano no abren sus puertas los días lunes.

EL DATO

Page 29: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

A13LUNES01 DE JUNIO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

OPINIÓNA4LUNES 01 DE JUNIO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

O

I

POLICIAL

Presidente - Director NacionalFRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO

Directora AdjuntaJUANA LÓPEZ SARMIENTO

SubdirectorALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ

Editor GeneralLUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS

Editorial MinotauroPlanta: Av. Galo Plaza Lasso N62- 08 y Nazareth

PBX: 247-5724Publicidad: 222-2406 / 250-3266

Fax: 247-6085Suscripciones: 2479-976

Casilla: 1717243 CCIe-mail: [email protected]

Año: XXXI No. 11079

www.lahora.com.ecLos escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no

reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los Derechos

Humanos.

Se comunica a los extrabajadores de la Empresa Liderazgo Capacitacion y Consultoría Cia.Ltda. con Ruc 1792257077001, se acerquen a cobrar las utilidades del año fiscal 2014 en la oficina matriz Quito, ubicada en la Av. Ulloa N31-124 y Mariana de Jesús 022229667 ext 102

P AR/100211/AG

En el marco de la Asamblea Nacional Extraordinaria en cumplimiento de lo establecido en los artículos 16 y 18 literales a); d) y e) de los Estatutos de FENARPE, realizada en la ciudad de Quito, en el Auditorio de la Federación, con la presencia de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional y de los Delegados Provinciales, en ejercicio de sus atribuciones, por unanimidad, RESUELVE:

1.- Ratificar las resoluciones adoptadas por el Comité Ejecutivo Nacional, en las sesiones realizadas los días martes 24 de marzo; jueves 2 de abril; miércoles 21 de abril y martes 19 de mayo del año en curso.

2.- Luego de haber seguido el debido proceso, borrar de los registros y expulsar de la Federación al Productor Pablo Vinicio Cabrera Ochoa. Continuar el Proceso Legal iniciado por el Comité Ejecutivo Nacional en contra del mentado individuo, a quien bajo las prevenciones legales pertinentes se le advierte sobre la prohibición de continuar utilizando la representación, la simbología, sellos, papelería, etc. de FENARPE, para lo cual se encarga el patrocinio profesional al doctor Gabriel Vaca Acosta, abogado de los Tribunales de la República y a la compañera Elizabeth Arguello Arteaga, Primera Vicepresidenta de la Federación, la representación del proceso.

3.- Ratificar la renovación de la Póliza de Acumulación en el Banco Solidario, a 360 días plazo. Dinero que servirá exclusiva-mente como contraparte para la creación del Instituto Nacional de Capacitación de FENARPE.

4.- Considerando que las Directivas de las Asociaciones de Artistas Profesionales de Pastaza y Santo Domingo, inscritas en los registros de FENARPE, son las que presiden las compañeras Grecia Aguilar García y Sara Nereisi Zavala Sol, respecti-vamente, enviar a las Autoridades de las provincias en mención, oficios de respaldo a las prenombradas compañeras.

5.- Publicar en un Diario de amplia circulación nacional las presentes resoluciones adoptadas por la Asamblea Nacional Extraordinaria. Lic. Eduardo Zurita Gil Sra. Elizabeth Arguello Arteaga PRESIDENTE PRIMERA VICEPRESIDENTA Sra. Grecia Aguilar García Lic. Myriam Arévalo Beltrán SEGUNDA VICEPRESIDENTA PRIMERA VOCAL PRINCIPAL Sr. Máximo Gonzalo Torres Sra. Doris Acosta López SEGUNDO VOCAL PRINCIPAL TERCERA VOCAL PRINCIPAL Ing. Carlos Julio Mayorga Arias Dr. Roger Ortiz Pacheco CUARTO VOCAL PRINCIPAL QUINTO VOCAL PRINCIPAL

Luis Haro CarreraSECRETARIO QUE CERTIFICA

PAC104110fa

PARA CONOCIMIENTO GENERAL FENARPE FEDERACIÓN NACIONAL DE ARTISTAS

PROFESIONALES DEL ECUADOR

Auge del fundAmentAlismo

MIGUEL MOLINA DÍAZ

FRANKLIN BARRIGA LÓPEZ

MANUEL CASTRO M.

¿Para qué sirve la escuela si no es ca-paz de hacer que niños y niñas forma-dos en medios sociales y culturales

diferentes compartan el espíritu nacional, la tolerancia y la voluntad de libertad?”ALAIN TOURAINESOCIÓLOGO FRANCÉS (1925).

La lucha del ser humano contra el po-der es la lucha de la memoria contra el olvido.

MILAN KUNDERAESCRITOR CHECO (1929).

Hannah Arendt comparaba la condición de los refugiado y apátridas con el infierno. Ella, que se refugió en París para es-capar de la euforia nacionalso-cialista, conocía la magnitud del drama que implica el refugio. Pienso que Arendt hubiera com-prendido y disfrutado la lectura de ‘La nieta del señor Lihn’, la novela que Philippe Claudel ha escrito sobre esas desgarradoras diásporas humanas.

En su Declaración Universal de 2 de noviembre de 2001, en Pa-rís, la UNESCO reconoció que la cultura se encuentra en el centro de los debates contemporáneos sobre identidad y desarrollo.

Doce años más tarde, como conclusión del foro llevado a cabo en Hangzhou, este mismo organismo declaró que la fuerza de la cultura es extraordinaria como motor del desarrollo sos-tenible, en las áreas sociales y económicas, como también en las de la paz y la seguridad.

He traído a la memoria lo in-dicado, debido a que en Panamá, el Instituto Nacional de Cultura y la Fundación Ciudad del Saber, como respuesta a la transición actual de la era industrial a la del conocimiento, están efectuando un proyecto que se orienta a va-lorar e incentivar el aporte del sector cultural al tejido econó-mico y social de ese país.

Gerardo Neugovsen ha resal-tado que se trata de una visión de cultura distinta a la tradicio-nal, “para que se cambie nuestra mirada, nuestro chip, de una concepción ornamental y elitista de la cultura, a una mirada más profunda, a fin de que la cultura no sea vinculada al ocio y tiempo libre, y se empiece a reconocerla en su sentido transformador so-cial y productivo”.

El objetivo de este proyecto tiende a que la cultura sea gene-radora de ingresos económicos, partiendo del reconocimiento de su valor humanístico, con lo cual quienes se hallan inmersos en este campo, como principa-les protagonistas, tengan los estímulos básicos y de propia factura para dedicarse de mejor manera a esta actividad.

Las manifestaciones cultu-rales de Ecuador son realmente excepcionales, desde tiempos prehispánicos. En nuestra Pa-tria, es necesario utilizar este capital patrimonial como uno de los principales ingredientes de su desarrollo.

El triunfo en las urnas, luego el apoderamiento de todos los po-deres, la persecución a la prensa independiente, le han permitido al Gobierno navegar contra co-rriente, por más que sostenga ‘el somos más’, que en el hipotético caso de que sea real no prueba nada, peor que sea dueño de la verdad, cuando hay un cansan-cio nacional por los abusos, por la falta de transparencia y, lo más grave, por el dudoso manejo económico, y por el ausente res-peto al pensamiento ajeno.

Mientras la canción de Ro-berto Carlos ‘Quiero tener un millón de amigos’ se ha conver-tido en una posibilidad merced a las redes sociales, el Gobierno por su falta de positivismo, por sembrar el odio, seguro que ya tiene un millón de enemigos, lo cual por supuesto no es loable porque en una democracia de verdad lo que se debe tener es oposicionistas, adversarios, ri-vales inteligentes en lo posible.

Se desperdicia el tiempo en insultos, propaganda, en pre-sentar proyectos de ley (como los de las herencias y de la plusva-lía, que se darán marcha atrás), y como país no avanzamos, no hay inversión (la poca es en pro-yectos petroleros), se combate a los empresarios a palo de ciego, porque algunos hay contentos, pues seguramente tienen el fu-turo asegurado. No el del país.

Sin embargo, el pueblo, al que se dice tanto amar, es objeto o sujeto de sutiles imposiciones merced a la publicidad, a sub-venciones miserables, a acallar-le sembrando el miedo y con un discurso antipelucón que en el mundo ya no se lo traga nadie.

En España, donde se ha cen-surado al partidismo, lo que se quiere es que haya acuerdos, no solo diálogos, igual en la mayor parte del mundo. Pero nosotros nos hemos dividido gracias a la revolución ciudadana en tauri-nos y anti taurinos, en amigos y enemigos de la lucha libre en tv, de disponer o no lo que se debe publicar en la prensa.

Como decía un ocurrido: Creo que este gobierno es muy inteligente, salvo cuando sale en televisión, habla o dicta una ley.

El refugio y la nieta del señor Linh

Cultura y desarrollo

Un millón de enemigos

Imaginemos que estamos en un barco y que desde la popa ve-mos como la imagen de nuestro país se aleja hasta fundirse con el horizonte y desaparecer. Hui-mos de una cruda guerra que ha desangrado nuestro pueblo. He-mos perdido a nuestros hijos y lo único que nos queda es una nieta recién nacida, que la llevamos en brazos, y la memoria de tiempos más felices. El barco llega a un puerto y funcionarios de ese nuevo territorio nos comunican que somos refugiados. Mientras nos dirigen al albergue vemos por la ventana del auto una ciu-dad gigantesca, absolutamente diferente a nuestro pueblo dimi-nuto, atestada de personas y de autos. No conocemos a nadie, no entendemos su idioma.

Claudel recrea la situación desesperante de un refugiado, pero también la nívea capacidad humana de comunicarse pese al

lenguaje. El señor Linh, que ha perdido un país, hace amistad con un ciudadano que ha perdi-do a su esposa. Pese a que no ha-blan la misma lengua, la pérdida los asimila y los hace amigos.

‘La nieta del señor Lihn’ no solo reflexiona sobre la condi-ción migratoria del ser humano, sino que es un furioso grito que clama por la empatía y que se sirve de la catarsis para sensibi-lizarnos frente a una historia que es, actualmente, la de millones de seres humanos en el mundo.

Leer esta novela desgarrado-ra y fascinante me hizo pensar en el Ecuador, un Estado que se-gún Acnur es uno de los grandes receptores de refugiados en la región. Eso nos debe enorgulle-cer y debemos velar por mejorar las condiciones que permiten brindar esa ayuda humanitaria. Derecho al Refugio es un dere-cho humano fundamental.

Existe una hoja de ruta para ir limitando las libertades ciudadanas de acuerdo a las creen-cias de quienes desde el Gobierno sienten la obligación sagrada de regular los comporta-mientos y gustos de la población. Se eliminaron las corridas de toros, peleas de gallos, se impuso impuestos y sanciones a los cigarrillos, luego limitaron el consumo de alcohol a determi-nados días y más impusieron impuestos a la importación de licores para bajar su consumo y desde sus cúpulas no se percatan que vivi-mos en el reino del contrabando. Igual con los cigarrillos y qué decir de los Casinos en los que en vez de que los empresarios paguen las liqui-daciones laborales, fue el generoso Estado que cumplió por ellos.

El plan Familia es una cruda realidad y ante el silencio de las supuestas luchadoras oficia-

listas se pena y sanciona los abortos. Somos uno de los pocos países del mundo donde no se permite el aborto en casos de violación y se ufanan de este supuesto éxito. Solo en la capi-tal se han clausurado trescientos prostíbulos y sus trabajadoras deambulan por las calles ofre-ciendo sexo, sin ningún control y esto se da en todo el país. Todo esto puede tener defensores y como si fuera poco acaban de imponer que los sitios aún de sana distracción, especialmente para los jóvenes, que ya solo pueden atender desde las 17 hasta las 24 horas y como signo de benevolencia y tolerancia amplían a las 2.30 los fines de semana, pero el domingo deben cerrar. Pronto nos dirán con quién podemos dormir, cómo pensar, cómo vestirnos, pero el imperio del fundamentalismo es culpa de todos los que toleramos a estos fanáticos.

ESMERALDAS • Manuel Castillo, chofer profesional oriundo de Guaranda, provincia de Bolívar, cuenta su experiencia, sucedi-da el 23 de mayo de este año, en horas de la madrugada. Él cir-culaba tranquilo por la vía San-to Domingo-Los Bancos, sector Las Mercedes, conduciendo su camión tipo furgón color blanco de placas PCJ-6276, pero inespe-radamente un automóvil rojo le cerró el paso.

Cuando el conductor dismi-nuyó la marcha para esquivar al auto, unos tipos que iban en una camioneta por el carril izquier-do le apuntaron con armas de fuego, situación que lo neutra-lizó para evitar que lo mataran. Él viajaba desde Guayaquil con destino a Quito transportando un generador eléctrico.

Los pillos actuaron de mane-

ra rápida sin dar tiempo al cho-fer del furgón a que reaccione, pues, cuando se dio cuenta, ya dos sujetos estaban dentro de la cabina del carro apuntándole con pistolas automáticas.

Los asaltantes ya habían pla-nificado al robo, porque al estar dentro del camión uno de ellos tomó el control del volante y el otro obligó al dueño del furgón a cubrirse el rostro con la camisa, luego le amarró las manos con una soga.

“Me llevaron por varios mi-nutos en mi carro y luego me ba-jaron entre unos matorrales, ahí el sujeto que se quedó de custo-dio me obligó a acostarme boca-bajo sobre la maleza. Fue como a eso de las 10:00 que recién el tipo se fue en un automóvil que lo pasó recogiendo”, dijo el chofer.

Un robo de película

AUTOMOTOR. Una vez que los asaltantes se robaron el generador de electri-cidad abandonaron el camión.

TUNGURAHUA • La noche del viernes cambió radicalmente para una familia ambateña, al enterarse por una llamada telefónica que su hijo había fallecido en un accidente de tránsito.

El hecho ocurrió cerca del ECU, ubicado a la entrada de Te-cho Propio, en la avenida Albert cerca de las 23:00 del viernes.

Moradores del sector ase-guran que escucharon un fuerte estruendo, pensaron que era producto de las lluvias continuas en la ciudad, sin imaginarse que se trataba de un choque.

“El sonido fue parecido al de un relámpago, al querer encender el foco ya no pude, se había ido la energía eléctri-ca, solo escuché gritos afuera, dije: un rayó cayó encima de

una casa, pero al salir mi idea cambio se trataba de un acci-dente”, contó Sonia Cruz, mo-radora del sector.

TestimoniosLos vecinos trataron de ayu-dar a Ángel Eduardo O., de 23 años, quien se presume per-dió pista y se estrelló contra el poste de luz del sector, donde murió instantáneamente.

Al auxilio llegaron agentes de Tránsito y bomberos quie-nes reportaron que se trataba de un choque lateral contra el poste. Ángel Eduardo se encon-traba sentado en el puesto del conductor, por lo que se presu-me no hubieron más víctimas.

Edward Gaibor, jefe de Tránsito y Movilidad de Am-bato, señaló que el vehículo se estrelló en el poste, al parecer la víctima se encontraba en es-tado etílico.

Al accidente también llegó el Servicio de Investigación de Accidentes Tránsito (SIAT), quienes constataron el falleci-miento de Ángel.

El SIAT realizó el levanta-

Un accidente vehicular dejó como saldo fatal un muerto.

miento del cadáver junto al Fis-cal de Turno, llevándolo hasta el Centro Forense, donde deter-minarán con la autopsia la causa del deceso. (I)

Choque contra un poste de luz le arrebata la vida

VÍA. En el sector de Techo Propio se produjo el accidente mortal.

Page 30: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

CIUDAD

A3LUNES01 DE JUNIO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

CURIOSO

A14 ILUNES01 DE JUNIO DE 2015La Hora QUITO, ECUADOR

I

La Dirección de Teatros de la Casa de la Cultura Ecuatoria-na (CCE) informó a través de un comunicado que el Teatro Nacional reabrirá sus puertas a programas y eventos de los que habitualmente es escenario des-de hoy.

Esto, “una vez que se han cumplido los trabajos reco-mendados por la Secretaría de Gestión de Riesgos y el Cuerpo de Bomberos de Quito, para dar mayores ga-rantías de seguridad al público”.

En el documento, el titular de esa dirección, William Núñez, expli-ca que se han colocado luces de guía para el público en las salidas de emer-gencia para la eventualidad de que se produjese una sus-pensión del fluido de energía eléctrica.

Además, según consta en el comunicado, se han insta-lado dos centrales de monito-reo eléctrico para detección

oportuna del humo que po-drían producirse por daños en el sistema eléctrico; se ha revisado el sistema de poleas de las tramoyas y se han cam-biado piezas de conexión del sistema eléctrico, que esta-ban deterioradas.

El Teatro Nacional suspen-dió sus actividades el pasado 21 de mayo para atender las observaciones de la Secreta-

ría de Gestión de Ries-gos sobre seguridad en caso de concentraciones masivas, luego de un re-corrido que realizaron técnicos y asesores del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Mi-duvi), Ministerio de Cul-

tura y Patrimonio y Casa de la Cultura, el pasado 13 de mayo.

La decisión también tuvo que ver con un oficio del Cuer-po de Bomberos, en el cual comunicaba que “no se otor-garán permisos si no se subsa-nan observaciones realizadas luego de la inspección”. (DVD)

La vicealcaldesa Daniela Cha-cón, el jefe de la bancada de concejales de SUMA-VIVE, Sergio Garnica, y Eduardo del Pozo, edil del movimiento CREO, esperan ser recibi-dos en una audiencia por la Asamblea Nacional.

Ellos indicaron que por separado enviaron oficios al presidente de la Comi-sión de Gobiernos Autó-nomos Descentralizados y legislador de Alianza PAIS, Richard Calderón, para expresarle en una reunión sus reparos al proyecto de Ley de Uso de Suelo que se tramita en esta instancia.

ControlChacón dijo que, tal como está el documento, se pretende regular compe-tencias exclusivas de los municipios, a través de la creación de entes que los supervisen y sancionen: un Concejo Técnico y una Super-intendencia.

“Sería un funcionario del Go-bierno (Nacional) el que estaría definiendo cuál es el uso que se le debe dar al suelo en el cantón, entonces, nosotros como Con-cejo Metropolitano, como Mu-

nicipio, perdemos la capacidad de planificar qué es lo que debe existir en la ciudad”, expresó.

Garnica instó a que sobre este tema también se pronun-cie la Asociación de Mu-nicipalidades del Ecuador (AME), que es dirigida por el alcalde de Yaguachi, provincia del Guayas, Da-niel Avecilla, del partido de Gobierno.

Autonomía El concejal sostuvo que todas las autoridades

locales deberían reclamar por-que si se aprueba esa norma

“se estaría atentando a las autonomías que por décadas han peleado los municipios” y que están contempladas en la Carta Política del Estado.

“La idea es que se haga una revisión para no atentar con el principio constitucional de autono-

mía establecido en la Constitu-ción”, apostilló Garnica, quien preside la Comisión de Uso de Suelo del Concejo Municipal.

El coordinador de concejales de Alianza PAIS, Carlos Páez, concordó en que se debe ve-rificar que el funcionamiento

de la Superintendencia que se propone “no interfiera con la autonomía municipal ni con el ejercicio de sus competencias exclusivas”.

“No he profundizado en el tema, en la primera lectura me parece que eso está así porque además esta ley es presenta-da en la Asamblea por gente que ha estado vinculada a los

municipios, empezando por Richard Calderón, que fue al-calde”, dijo.

Herramientas Páez manifestó, sin embargo, que la norma propuesta apunta a dar varias herramientas a los municipios para que cumplan su tarea, con figuras como uni-dades de actuación urbanística,

reajuste de terrenos, integración inmobiliaria, bancos de suelo, capturas de plusvalía…

A su criterio, esta propuesta de Ley apunta a establecer espa-cios de coordinación y “ayuda a madurar el esquema de descen-tralización en el manejo del Es-tado”, por lo que no comparte la postura de sus colegas de SUMA-VIVE y CREO. (RVD)

A 7 kilómetros y medio del redondel ubicado en la vía a Papallacta, en la parroquia de Pifo, fue abierta la nueva es-combrera de Piedras Negras, cuya capacidad es de 683.929 metros cúbicos y tiene una vida útil de dos años.

Las operaciones iniciaron hace dos semanas, bajo la admi-nistración de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Re-siduos Sólidos -Emgirs EP- me-diante un nuevo modelo de ges-tión, informó el Municipio.

El sitio está destinado para la disposición final de escom-bros de construcciones, demoli-ciones y obras civiles; tierra de excavación, madera, materiales ferrosos y vidrio mezclado con escombros; ceniza de erupcio-nes volcánicas y chatarra de todo tipo en beneficio de los valles de los Chillos y Tumbaco.

La escombrera Piedras Ne-

gras cumple con las condiciones técnicas para la actividad de dis-posición de escombros es la ex cantera que está ubicada en las estribaciones occidentales de la Cordillera Real y opera de 08:00 a 17:00, de lunes a sábado.

Desde enero de este año, la Emgirs EP asumió las compe-tencias de operaciones de las escombreras del Distrito Metro-politano de Quito.

Otras Existen dos escombreras adi-cionales en el sur y norte de la ciudad: El Troje 4, ubicada en

la Av. Simón Bolívar, frente a la planta de tratamiento del Troje; y Tanlahua, ubicada en el sector de San Antonio de Pichincha.

El Municipio también adelan-ta los estudios correspondientes para la puesta en operación de la escombrera localizada en el sec-tor de Oyacoto.

El objetivo es realizar un ma-nejo técnico de la disposición final de los residuos sólidos ur-banos, evitando generar peligro para la salud o la seguridad pú-blica y cuidando el ambiente du-rante la operación y posterior a su clausura. (RVD)

Teatro Nacional de la CCE reanuda actividades

Durante 10 días el Teatro Nacional cerró sus puertas para mantenimiento.

EL DATO

UTILIDAD. El sitio está destinado para la disposición final de residuos de demo-liciones y obras civiles.

Se habilitó escombrera en Los Chillos y Tumbaco

POSTURA. Dentro del Municipio la de Ley de Uso de Suelo que tramita la Asamblea se debate.

Concejales buscan una audiencia en la AsambleaLos ediles de SUMA-VIVE y CREO de-mandan el archivo del proyecto de Ley de Uso de Suelo o su modificación.

264 ÁRTICULO

de la Constitución que establece que el uso y gestión del suelo correspon-de a municipios.

El Concejo apro-bó el 15 de marzo pasado el Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial; falta el Plan de Uso y Ocupación del Suelo (PUOS).

EL DATO

La ensalada más grande del mundoAgricultores y comerciantes guatemaltecos elaboraron la ensalada orgánica más grande del mundo. El evento, realizado el último sábado, fue una iniciativa de la organización Alterna, entidad que impulsó la actividad y que tuvo como objetivo principal “promover la producción y consumo de alimentos orgánicos loca-les”, indicó Zinder García, una de las organizadoras. EFE

Las imágenes de la semanaLa última semana de mayo dejó una serie de imágenes tan tiernas como impactantes. La naturaleza, con sorprendentes paisajes y una rica fauna, fue la protagonista al momento de capturar momentos singulares. PlanetaCurioso presenta una serie de imágenes que demues-tran que la realidad supera a la ficción. (DVD)

¡LEÓN ASUSTADO!Un león trata de huir de una manada de búfalos trepándose a un árbol, mientras que ellos espe-ran que el felino se caiga. Charles Comyn estaba explorando la impresionante reserva de Masai Mara, en Kenia, con su esposa cuando se topó con la curiosa imagen.

¡MÁS CERCA QUE NUNCA!El geólogo italiano Francesco Pandolfo viajó a África para estudiar y fotogra-fiar lo más cerca posible la actividad volcánica en el Monte Nyiragongo, en la República Democrática del Congo.

MANJAR EN MINIATURAEl fotógrafo Ais Setiawan capturó el momento exacto en que una hormiga regala una hermosa flor a su compañera, mientras caminan sobre una rama pequeña en Batam, Indonesia.

NIDO DE GATOSEl curioso nido fue descubierto por los dueños de una tienda de mascotas en Irlanda, después de escuchar los ruidos de unos gatitos.

ACROBACIA EN UN ACANTILADO Algunas chicas intrépidas están realizando acrobacias peligrosas en el borde de un acantilado en el sur de Sydney, en el Royal National Park, mientras toman fotografías para publicar en Instagram.

Page 31: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

La visita del papa Francisco a Ecua-dor el próximo mes de julio moverá pasiones y perso-nas, pero también un enorme flujo

económico. Las cifras que mueve la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, que serán asumidas por el Gobierno central, ascenderán en total a unos 3 millones de dóla-res, sin embargo, también esta visita reportará gran-des beneficios a la sociedad ecuatoriana.

En torno a los 120 mi-llones de dólares se po-drían generar durante los tres días que dura la visita del papa Francisco, según cifras del eco-nomista Wilson Araque, direc-tor del área de gestión de la Uni-

versidad Andina Simón Bolívar, quien desmenuza los datos logís-ticos de lo que será el evento del año en Ecuador.

“Tanto Municipio como Go-bierno calculan que se movili-zarán entre dos y tres millones de personas, que no me parecen

tantas, teniendo en cuenta que nos encontramos en un país de mayoría cristia-na y también la llegada de visitantes de otros países, fundamentalmente de Co-lombia. Pero bien, pense-mos que vienen dos millo-nes. De esos dos millones, el 50% es de Quito o tiene familiares. Por lo tanto te-

nemos un millón de personas que estarán tres días haciendo turismo y pernoctando en Quito. Calcula que cada persona gaste por día 30 dólares, tenemos en total 90 mi-

llones de dólares para tres días. El otro millón pongamos que gasta la mitad, 15 dólares diarios, por-que tiene lugar dónde dormir. Eso nos da en total otros 45 millones de dólares, en total 135 millones de dólares en tres días”, explica el economista.

Cálculo de cifrasEl cálculo es sencillo. Para las personas que no tienen dónde dormir se calcula unos 10 dólares para co-mida –precios por día-, unos 15 dólares para dor-mir, 5 dólares para trans-porte y unos 5 dólares más para un recuerdo o suvenir. En total tenemos 35 dólares de media, 30 para redondear, por cada día. Los visitantes que no pagan el alojamiento se calcula un gasto de 15 dólares por día.

Sin embargo la exposición del economista Araque comenzó por otro punto bien diferente: “No todo lo podemos valorar desde un punto de vista económico, el impacto social y espiritual de la visita de la máxima autoridad ca-tólica del mundo no se puede cal-cular su valor. Miles de personas

tendrán una oportunidad única de ver en persona a esta gran figura mundial, seas o no seas creyente”.

Apoyo localEfectivamente, en la calle la totalidad de los encuesta-

dos se muestra a favor de la visita de su santidad el papa Francisco: “Es una bendición que el papa Francisco nos visite. Es algo que no tiene nombre, yo ya pude ver a Juan Pablo II cuando vino en 1982 y ahora ver a otro es casi un mila-

gro”, comenta emocionada Luisa Navarrete, quiteña de 63 años de edad.

“Por supuesto que estoy a fa-vor, se gastan siempre millones en aviones y tanques y cosas inne-cesarias, por una vez que paguen para traer al Papa me parece muy bien”, responde Felipe Vinueza, jubilado de 68 años de edad.

El tercer vector al que se refiere el economista Araque al hilo de la vista del Papa es el turístico. Se-gún el profesor de la Andina, esta visita es un enorme escaparate hacia el mundo, que posicionará al país en el panorama mundial, siendo una “publicidad gratuita” de incalculable valor. “Durante esos días todo el mundo hablará de Ecuador, de la vista oficial, eso será muy bueno para el turismo, ya que Ecuador estará en boca de gran parte del planeta”. (MAP)

REPORTEA2 LUNES 01 DE JUNIO DE 2015

La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

I

Esta es la estimación a la baja del economista Wilson Ara-que. Estas cifras afectarán al sector hotelero, alimentario y servicios en general.

NEGOCIOEXPERIENCIA

PRESENCIA

135 MILLONES DE DÓLARES GENERARÁ LA VISITA PAPAL

El papa Francisco, como máximo representante de la Iglesia católica y jefe de Estado del Vaticano, tiene un enorme poder de convocatoria.

La visita del papa Francisco será la primera visita oficial a Latinoamérica. Visitará Ecuador, Bolivia y Paraguay.

EL DATO

Del 5 al 8 de julio estará en Ecuador.

TOME NOTA

Mercadería vinculada al Papa ya se comercializa en las calles de Quito. Wilson Araque es economista y director del área de gestión de la Universi-dad Andina Simón Bolívar.

A15 LUNES 01 DE JUNIO DE 2015 La Hora QUITO, ECUADOR

tiempolectura15 min.

La cuenta regresiva para cele-brar el Día del Padre empezó y una buena opción es organizar las cuentas para preparar el festejo sin afectar al presupues-to del hogar.

Es esencial planificar y asig-nar una cantidad determinada para el regalo de papá, respetan-do los límites de gasto y evitando los impulsos. El inicio de la pla-nificación, además de determi-nar la suma, se basa en escoger las opciones de regalo, y los luga-

res donde se lo podrá conseguir, para evitar las aglomeraciones y la pérdida de tiempo en recorrer locales sin un objetivo fijo.

Trate de comparar precios utilizando las páginas web de los almacenes y busque descuentos y promociones.

Si no está seguro de cuál será el mejor obsequio puede optar por las tarjetas de rega-lo que permiten al beneficiario elegir lo que más le guste. Eso le permite tener la capacidad

AHORRO

I

EL MAQUILLAJE. Si sus sombras se rompieron no las tire a la basura, conviér-talas en un esmalte. Sáque-las del estuche y póngalas en un esmalte transparente, agite y disfrute de un nuevo co-lor para sus uñas.

TIPSTOME EN CUENTA

LA MANGUERA. Para limpiar su patio utilice una escoba y un recogedor, en lugar de la manguera. Haciendo la tarea de este modo podrá ahorrar hasta 200 litros de agua. Evite su uso para el lavado del auto, pues significa un gasto de agua de al menos 500 litros. Prefiera hacer la labor con un paño y un balde con agua.

EL CALZADO. Cuando sus zapatos empiecen a estropearse llévelos a reparar al zapatero. Los arreglos deben realizarse antes de que el daño en el zapato sea muy grande. Por ejem-plo, cambie las tapas de los tacos cuando se hayan desgastado, sin llegar a caminar directo con el tacón al piso, pues se produce un desnivel que podría obligar al cambio de la pieza completa.

Limpieza del bañoPara no gastar mucho dinero en desin-fectantes especializados para limpiar su baño, utilice alcohol para frotar el inodoro y luego dele una pasada con una esponja con jabón para platos y enjuague. Para limpiar las baldosas de la ducha y las tinas utilice vinagre caliente, con lo que todo quedará desinfectado. Para que los grifos metálicos recuperen su brillo, frótelos con un poco de harina y un paño de algodón.

EL FESTEJO A PAPÁ A BAJO COSTOEl Día del Padre se acerca y es hora de empezar a organizarse para celebrar al ‘rey del hogar’.

de decidir y no quedarse con un presente que no le guste del todo o que deba cambiarse por colores o tallas.

OnlineLas compras por Internet pue-den ser una buena opción, siem-pre que se tome en cuenta la se-guridad y los tiempos de envío. Estas compras se pueden reali-zar por lo general con tarjeta de crédito, por lo que es importante conocer bien su funcionamien-to. Si utiliza crédito, recuerde que es mejor pagar el total antes de la fecha de vencimiento para evitar el pago de intereses adi-cionales. Otra opción por esta vía es la tarjeta de débito porque

Regalospersonalizados ° La opción es buena, sobre todo cuando el regalo es de difícil acceso. Por ejemplo, se pueden crear regalos personalizados de deporte, según el equipo de la preferencia de papá como jarros (entre 15 y 25 dólares), almoha-das (desde 15 hasta 35 dólares), llaveros (de 2 a 10 dólares), mouse pads (10 dólares), etc. Lo mismo se puede hacer si papá prefiere las series de televisión o películas, y siempre estará la opción de utilizar una foto de la familia entera o solo del papá y sus hijos.

Estos trabajos los realizan en los centros comerciales y no tardan más de media hora en la elaboración, pero es preferible ir con anticipación para evitar las esperas por la deman-da del servicio.

Vestuario° Los descuentos están a la orden del día para festejar al ‘rey del hogar’. Dependiendo del estilo que maneje papá, puede conseguir promocio-nes, sobre todo en prendas de vestir clásicas como corbatas, camisas, pantalones y suéteres, que llegan a descuentos de hasta el 25% en la mayoría de locales. Los zapatos también son opción, más cuando papá es deportista y requiere de nuevos zapatos de fútbol para correr u otras actividades físicas.

Cuidado personal° Los papás también necesitan de cuidados especiales, más si se trata de festejarlos en su día. Se pueden obtener promociones en spas ofrecen tratamientos exclu-sivos para el hombre que incluyen masajes, limpieza facial, etc., por precios desde los 30 dólares.

Si papá es un poco más conser-vador, puede llevarlo a una barbería especializada para que le hagan un corte y afeitada al estilo tradicional. En la misma línea, si papá empezó a sufrir la caída de su cabello, se le puede obsequiar un tratamiento para detener este proceso y estimu-lar el crecimiento de nuevo cabello, aprovechando promociones que van desde los 70 dólares al comprar los tratamientos con cupones. También está la posibilidad de conseguir colonias a través de venta directa, donde se encuentran promociones de hasta el 30% de descuento por el mes del padre.

REGALOS. El Día del Padre se puede celebrar con gastos moderados y organizados.

se evita la deuda posterior y per-mite la compra desde casa. Re-cuerde cerciorarse de que todas las condiciones acordadas para la compra son correctas. Averi-güe bien el funcionamiento de lo comprado y las garantías con las que cuenta. Guarde los recibos, vouchers y capturas de panta-lla pues podrían ser necesarios para resolver dudas o hacer aclaraciones.

En esta alternativa es fac-tible conseguir a muy buen precio libros del género que le guste a papá y para los aficio-nados a las consolas, una gran variedad de videojuegos. (ABT)

Page 32: Quito 1 junio 2015

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO

50c incl. IVA50c incl. IVA

PAÍS GLOBAL

Investigan a primeradama peruana

Página B7

Alumnos de 10 paísesen examen de medicinaPágina B1

El proyecto de ley anunciado por el presidente, Rafael Correa, sobre el impuesto a las heren-cias, va a desincentivar los em-prendimientos.

Según explicó el jurista Ra-fael Oyarte, un país no puede desarrollarse a punta de im-puestos.

Añadió que esta iniciativa gubernamental lo que hace, por ejemplo, es deprimir los proyec-tos de construcción.

El analista Eduardo Cabezas, a su vez, recalcó que el empren-dedor puede ser una empresa familiar, y sostuvo que este tri-buto gravará a alguien que a tra-vés de su trabajo logró acumular no una riqueza, sino adquirir un bien o varios (como casa o vehí-culo) para la sociedad familiar y conyugal.

Página B1

La visita del papa Francisco a Ecuador en julio moverá pasio-nes y personas, pero también un enorme flujo económico.

Las cifras de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, que se-rán asumidas por el Gobierno central, ascenderán en total a unos 3 millones de dólares, sin embargo, también reportarán grandes beneficios a la sociedad.

Aproximadamente 135 millo-nes de dólares se podrían gene-rar durante los tres días de per-manencia del Pontífice, según cifras del economista Wilson Araque, director del área de ges-tión de la Universidad Andina Simón Bolívar, quien desmenu-za los datos logísticos de lo que será el evento del año en el país.

Página A2

Reaccionespor impuestoa herencias

Visita papalgenerarámás de 130 millones

@lahoraecuadorlahoraecuador

www.lahora.com.ec

Quito, EcuadorLUNES 01 DE JUNIO DE 2015 40 PÁGINAS LUNES 01 DE JUNIO DE 2015 Quito, Ecuador Número total de ejemplarespuestos en circulación: 36.107

Karate ‘Oro y grana’ se lleva los Juegos

Pichincha ganó la disciplina de karate de los Juegos Nacionales Juveniles con cinco medallas de oro. PÁGINA D2

Doble cupo para las olimpiadasÁngela Tenorio impuso marca para los Juegos Olímpicos 2016, en los 200 m pla-nos y ya había logrado un cupo para los 100 m. PÁGINA D3

FARC reinicia ataquesLos atentados insur-gentes no se detienen y el Ejército continúa la ofensiva.PÁGINA B6

Al son de la cumbiaLa banda merenguera Mapalé apuesta a un nuevo ritmo en ‘Cumbialé’. PÁGINA B11

01

05

13

21

03

10

19

02

09

18

22

04

11

20

ANIMAL: FOCA

Quinteros define su 23El DT de la Selección de Ecuador, Gustavo Quinteros, dará a conocer hoy la lista de los 23 futbolistas que estarán en la Copa América de Chile. Ángel Mena salió de la concentración. Página D4

Niños festejan en su DíaHoy es la fecha que celebra a los niños. Por eso, desde ayer comenzaron distintas actividades para promocionar sus dere-chos y su bienestar tanto en el hogar como en la escuela y en los sectores públicos.

Páginas A5 y A8

Page 33: Quito 1 junio 2015
Page 34: Quito 1 junio 2015
Page 35: Quito 1 junio 2015